revista política teoría y acción no. 15

62
Política: Teoría y Acción MARZO, 1981 AÑO 2 No. 15 En Este Número Artículos de: JUAN BOSCH Página 1 Gabriel García Márquez Página 4 Sergio de la Peña Página 30 Gérard Pierre—Charles Página 36 PUBLICACION DEL PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA

Upload: partido-de-la-liberacion-dominicana

Post on 08-Dec-2015

50 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

MARZO, 1981AÑO 2

TRANSCRIPT

Política:  Teoría    y    Acción    

MARZO,  1981  AÑO  2  -­‐  No.  15  

 

 

 

 En  Este  Número  Artículos  de:  

 

JUAN  BOSCH  

Página  1  

 

Gabriel  García  Márquez  

Página  4  

 

Sergio  de  la  Peña  

Página  30  

 

Gérard  Pierre—Charles  

Página  36  

 

 

 

PUBLICACION    DEL    PARTIDO    DE    LA    LIBERACION    DOMINICANA  

 

 

 

POLITICA:  TEORIA  Y  ACCION  

 Revista  POLITICA:  Teoría  y  Acción.  

Órgano  Teórico  del  Partido  de  la  Liberación  Dominicana,  

Santo  Domingo,  República  Dominicana.  

 

Consejo  de  Dirección:  

José  Antinoe  Fiallo  

Vicente  Bengoa  

Leonel  Fernández.  

 

 

Derechos  reservados  conforme  a  la  ley.  

Composición,  diagramación  e  impresión:  

Editora  Alfa  y  Omega,  C.  Por  A.  

José  Contreras  69.  Tels.:  532—5577/78  

 

Dirección  para  canjes:  PLD,  Casa  Nacional,  

Avenida  Independencia  No.401,  Santo  Domingo,  Rep.  Dominicana.  

 

 

 

 

 

 

 

 

POLITICA:  TEORIA  Y  ACCION  tiene  en  la  República  Dominicana  el  precio  de  

50  centavos  pagaderos  al  recibir  el  primer  número  que  adquiera  el  comprador,  en  la  siguiente  forma:  

 

Por  cuatro  números,  equivalentes  a  4  meses,  RD$2,00  

                                     Por  seis  números,  equivalentes  a  6  meses,  RD$3,00  

                                     Por  doce  números,  equivalentes  a  1  año,  RD$6,00  

 

El   Departamento   de   Distribución   de   VANGUARDIA   DEL   PUEBLO   estará  encargado   también   de   la   distribución   de   POLITICA:   Teoría   y   Acción,   y  como  tal  mantendrá  en  algunas  librerías  del  país  una  cantidad  limitada  de  ejemplares   de   la   revista   para   ser   vendidos   a   los   precios   que   decidan  fijarles  los  dueños  de  esos  establecimientos,  pero  en  todos  los  casos  esos  precios  deberán  ser  superiores  a  50  centavos  de  peso.  

 

El  alto  costo  del  transporte  aéreo  nos  obliga  a  establecer  el  precio  de  un  dólar   o   su   equivalente   en   otras   monedas   por   ejemplar   vendido   en  territorio  de  los  Estados  Unidos,  de  América  Latina  y  de  Europa.  

 

Solicitamos   canje.  On  prie   le   change.   Si   prega   I'intercambio.   Exchange   is  kindly  solicited.  Austausch  erwuenscht.  

 

Para   correspondencia,   dirigirse   a   Casa   Nacional   del   P.L.D.,   Ave.  Independencia   401,   Gazcue,   Santo   Domingo,   República   Dominicana,   Las  Antillas  (West  Indies).  

 

 

 

 

POLITICA  Teoría  y  acción  

PUBLICACION  DEL  PARTIDO  DE  LA  LIBERACION  DOMINICANA  

FUNDADA  EL  23  DE  ENERO,  1980              AÑO  2.  No.  15.  MARZO,  1981  

Por  Juan  Bosch  

Apariencias  y  Sustancia  del  Capitalismo  En  la  República  Dominicana  El  hecho  de  que  en   la   lengua  del  pueblo   se   le   llame  capital   al  dinero  ha  dado   origen,   al   menos   en   la   República   Dominicana,   a   la   idea   que   tiene  mucha   gente,   algunas   de   ellas   no   precisamente   incultas,   de   que   la  existencia  del  dinero  en  un  país  dado  y  en  una  época  dada  marca  el  inicio  en  ese  país  del  modo  de  producción  capitalista,   lo  que  se  explica  porque  donde   circula   dinero   hay   ya   un   desarrollo   económico   relativamente  complejo   que   confunde   a   personas   no   preparadas   Para   conocer   los  secretos  de  la  ciencia  que  llamamos  Economía  Política.  

Si   nos   limitamos   al   ejemplo   de   Europa   hallamos   que   en   algunos  lugares  de  ese  continente  había  dinero  metálico  hace  4  mil  años,   si  bien  no  era  todavía  el  dinero  acuñado  o  en  monedas  que  conocemos  hoy,  y  en  un  pequeño  estado  de  Asia  Menor  donde   iba  a  nacer  Creso,  al  que  se   le  atribuye  haber   sido  uno  de   los   grandes  potentados  de   la   antigüedad,   se  acuñaron  monedas  hace  2  mil  500  años.  

Esos  son  datos  muy  concretos  que  nos  autorizan  a  negar  la  creencia  de   que   la   circulación   de   dinero   signifique   capitalismo,   pero   hay   otros.  Jenofonte,  que  murió  hace  más  de  2  mil  300  años,  decía,  en  lo  que  fue  el  último  de  sus   trabajos  de  escritor  que  podría  ser  calificado  de  ensayista,  que   cuantos   “más   extranjeros   vayan   y   vengan   entre   nosotros,   más  aumentarán   las   importaciones   y   las   exportaciones,   las   compras   y   las  ventas,   los   salarios  acordados  y   los   impuestos  a  percibir”   (en   Las  Rentas  del  Ática,  Editorial  Iberia,  Barcelona.    1965,  Volumen  II,  página  294).  

Ese  párrafo  del  autor  de  Anábasis  parece  describir  de  manera  breve  pero   aguda   un   centro   comercial  muy   parecido   a   los   que   se   conocen   en  varios  países  del  llamado  Tercer  Mundo.  No  menciona  la  moneda,  pero  la  presencia  de  ese  agente  de  cambio  está  implícita  en  la  descripción  cuando  se   habla   de   importaciones   y   exportaciones,   de   compras   y   ventas,   de  

salarios   y   de   impuestos.     En   otros   párrafos   de   la  misma   obra   Jenofonte  explica  cómo  funcionaba  en  Grecia  lo  que  muchos  siglos  después  iba  a  ser  bautizado  en  Europa  con  el  nombre  de  “ley  de  la  oferta  y  de  la  demanda”.    Decía  él  que  “Cuando  hay  vino  y  trigo  en  abundancia,  estos  productos  se  mantienen  a  un  precio  ínfimo.  Y  disgustados  de  un  cultivo  infructuoso  (la  mayoría   de   los   dueños   de   esos   cultivos)   abandonados...   para   abrazar   el  comercio,   abrir   tabernas  o  dedicarse  a   la  usura”   (págs.  295   -­‐6),  palabras  que  parecen  estar  refiriéndose  a  situaciones  conocidas  de  todos  nosotros.  

Oigamos   estos   conceptos   tal   como   nos   los   transmite   Jenofonte  (Página  297):  

“al  llegar  el  oro  a  ser  común  baja  de  precio  y  hace  subir  la  plata”;  y  refiriéndose   a   la   producción   de   plata   menciona   a   Nicias,   que   tenía   mil  hombres  trabajando  en  las  minas  de  ese  metal,  “y  que  se  los  contrataba  el  tracio  Sosias  mediante  (el  pago  de)  un  óbolo  neto  por  hombre  y  por  día”  (página   298).   Lo   descrito   en   esas   líneas   no   tiene   nada   que   ver   con   el  capitalismo,  pero  los  que  creen  conocer  el  modo  de  producción  capitalista  por  sus  apariencias  y  no  han  llegado  a  penetrar  en  su  sustancia  pensarán  que  donde  había  un  Nicias  y  un  Sosias  y  mil  personas  trabajando  para  el  primero  por  un  jornal  de  un  óbolo  diario  tenía  que  haber  necesariamente  capitalismo,  y  capitalismo  desarrollado  porque  la  empresa  de  Nicias  usaba  el  trabajo  de  mil  operarios.  

Pero   esos   hombres   que   Nicias   empleaba   no   eran   obreros   sino  esclavos,   y   quien   cobraba   un   óbolo   al   día   por   cada   uno   de   ellos   era   el  tracio   Sosias,   que   seguramente   los   compraba   en   los   campos   de   batalla  donde  habían  caído  prisioneros.    El  modo  de  producción  de  Grecia,  como  el  de  Roma,  era  el  esclavista,  y  aunque  circulara   la  moneda  y  se  pagaran  salarios  y  se  hiciera  comercio  doméstico  o,  como  decimos  hoy,  nacional,  y  comercio   exterior,   como   se   hacen   en   el   capitalismo,   aquello   no   era  capitalismo   ni   podía   serlo   porque   faltaban   varios   siglos   para   que   la  humanidad   estuviera   en   capacidad   de   organizarse   en   un   modo   de  producción  tan  complejo  como  es  el  capitalismo.  

Antes   de   llegar   al   capitalismo,   Europa   vería   agotarse   el   modo   de  producción  esclavista  en  su  modelo  romano  y  vería  formarse  el  modo  de  producción   feudal   que   empezó   en   el   siglo   VI   de   nuestra   era   con  características  de  feudalismo  rural,  cuya  duración  se  prolongó  tres  siglos,  y  tras   un   siglo   de   transición   aparecería   el   feudalismo   urbano,   en   el   cual,  

como  en  el  esclavismo,  circulaban  monedas,  se  hacía  comercio   interno  y  externo,  y  como  parte  de  ese  comercio  externo  se  celebraban  ferias  en  las  que  participaban  los  comerciantes  de  muchos  países.  

Por  cierto,  que  en  esas  ferias  se  vendían  y  se  compraban  monedas,  y  de  las  bancas  o  banquetas  que  usaban  los  negociantes  de  monedas  salió  el  nombre  de  banco  que  le  damos  hoy  a  un  establecimiento  financiero.    A  las  ferias  de  la  Champaña,  que  eran  seis  anuales,  concurrían  comerciantes  de  varios   lugares  de  Europa  que   llegaban  con   las  monedas  de  sus  países",  y  las   operaciones   de   cambiarlas   eran   numerosísimas   y   además   muy  provechosas.  

Fue   en   esas   ferias   de   la   Champaña   donde   aparecieron   los  documentos   llamados   hoy   letras   de   cambio   o   pagarés   que   se   cruzaban  comerciantes  de  diferentes  nacionalidades,  de  cuya  existencia  en  los  años  iníciales   de   la   República   Dominicana   no   hay   pruebas.   Según   han   dicho  historiadores   autorizados,   de   las   ferias   de   la   Champaña   salieron   los  fundamentos  del  crédito  moderno,  y  sin  embargo  todavía  se  estaba  lejos  del  capitalismo,  si  bien  ya  se  hallaba  en  proceso  de  formación  la  clase  que  iba  a  dirigir  el  establecimiento  de  ese  nuevo  modo  de  producción;  y  nos  referimos  a  la  burguesía.  

Antes   del   siglo   XIV   de   nuestra   era   había   habido   circulación   de  monedas,   comercio   interno   y   externo,   creación   de   un   sistema   de  contabilidad   por   partida   doble,   pago   de   dinero   a   cambio   de   trabajo   y  habían   aparecido   los   documentos   de   pago   que   iban   a   facilitar  enormemente   las   operaciones   comerciales.     En   resumen,   desde   hacía  miles  de  años  en  diferentes  lugares  de  Europa  se  habían  estado  echando  las   bases   de   lo   que   los   inventores   del   capitalismo   necesitarían   para  establecer  ese  modo  de  producción,  que  comenzó  a  actuar  en   forma  de  capitalismo  mercantil  en  el  siglo  XVI,  unos  setenta  años  después  de  haber  sido  descubierta  la  América  de  la  cual  somos  parte.  Sin  esas  bases  que  le  dieron  apoyo  habría  sido  imposible  montar  las  piezas  que  iban  a  formar  el  modo  de  producción  llamado  capitalista.  

Que  a  un  hachador  de  árboles  dominicano  de  la  primera  mitad  del  siglo   pasado   se   le   pagara   su   trabajo   no   significaba   que   en   este   país  estuviera   funcionando   entonces   el   capitalismo,   no   importa   que   esos  troncos   de   árboles   se   destinaran   a   ser   vendidos   en   Europa.     El   corte,   la  extracción  o  arrastre  y  la  exportación  de  troncos  maderables  tal  como  se  

hacía  en  nuestra  tierra  para  esa  época  era  una  actividad  típicamente  pre-­‐capitalista,   y   por   tanto   no   capitalista.     Para   que   hubiera   sido   capitalista  habría   hecho   falta   que   al   llevarla   a   cabo   se   cumplieran   dos   condiciones  que  para  entonces  no  se  daban  en  la  República  Dominicana;  la  primera  de  ellas   era   la   existencia   de  dos   clases   contrapuestas   y   sin   embargo  unidas  por  una  forma  de  contrato  en  virtud  del  cual  una  de  ellas  era  dueña  de  los  bienes  de  producción  y  por   tanto  de   lo  que   se  produjera   como   fruto  de  ese  contrato,  y  la  otra  era  dueña  nada  más  de  su  fuerza  de  trabajo,  y  esa  fuerza  de  trabajo  se  la  vendía  a  la  primera  a  cambio  de  equis  cantidad  de  dinero   que   no   constituía   salario   porque   se   trataba   de   un   pago  circunstancial,   no   permanente;   y   la   otra   condición   era   la   producción   de  plusvalía,  de  la  que  se  apropiaban  los  dueños  de  los  bienes  de  producción,  y  la  plusvalía  no  es  un  simple  beneficio  que  se  obtiene  en  un  negocio,  que  beneficio   de   ese   tipo   era   el   que   obtenía   Nicias   con   el   trabajo   de   los  esclavos  en   la  Grecia  de   la  antigüedad  y  el  que  obtenían   los  mercaderes  medievales  que  tomaban  parte  en  las  ferias  de  la  Champaña.  

La  plusvalía  es  la  única  forma  de  beneficio  que  puede  transformarse  en   capital,   y   para   que   sea   capaz   de   cumplir   esa   transformación,   la  plusvalía  tiene  que  llenar  ciertas  condiciones  sin  las  cuales  sería  algún  tipo  de  beneficio  pero  no  propiamente  plusvalía.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como  un  Gran  Escritor  Vio  a  Polonia  Hace  24  Años  

Por  Gabriel  García  Márquez  

En   1957,   cuando   no   había   cumplido   todavía   los   30   años,   Gabriel  García  Márquez   visitó   varios   países   socialistas   y   publicó   sus   impresiones  de   esos   viajes   en   revistas   de   Colombia   y   Venezuela.   De   lo   que   dijo  entonces   sobre   Polonia   publicaremos   dos   artículos,   el   primero   de   los  cuales  es  el  que  aparece  debajo  de  estas  líneas  introductorias;  el  segundo  verá  la  luz  en  el  próximo  número  de  Política:  Teoría  y  Acción.  Creemos  que  su   lectura   ayudará   a   comprender   los   hechos   que   vienen   sucediendo   en  Polonia  ahora,  veinticuatro  años  después  de  haber  pasado  por  allí  el  gran  maestro  de  la  novelística  actual.  

Durante   algún   tiempo   conservé  el   recuerdo  de  que   la  multitud  de  Varsovia  camina  en  fila  india  y  arrastra  trastos  de  cocina,  latas  vacías,  toda  clase  de  cacharros  metálicos  que  hacen  un  ruido  destemplado  y  continuo  sobre   el   pavimento.   Después   me   expliqué   objetivamente   esa   visión   de  pesadilla.   En  Varsovia  hay  muy  pocos  automóviles.   Cuando  no  pasan   los  antiguos   tranvías   reformados,   cojeando   por   el   exceso   de   pasajeros,   la  ancha   y   arbolada   avenida   Marszalkowa   pertenece   por   completo   a   los  peatones.  Pero  la  multitud  densa,  desarrapada,  que  dedica  más  tiempo  a  mirar  las  vitrinas  que  a  comprar  en  los  almacenes,  conserva  la  costumbre  de  circular  por  las  aceras.  La  impresión  es  que  camina  en  fila  india,  porque  no  se  desparrama  en  la  calle  vacía.  No  hay  pitos,  ni  motores  de  explosión,  ni   pregones   callejeros.   El   único   ruido  que   se  oye  es   el   rumor  puro  de   la  multitud:  un  ruido  continúo  de  trastos  de  cocina,  latas  vacías  y  toda  clase  de  cacharros  metálicos.  

En   algunos   sectores   esa   impresión   desaparece   a   causa   de   los  camiones   con   altoparlantes   que   transmiten   música   popular   y  especialmente   —otra   vez—   canciones   suramericanas.   Pero   esa   alegría  forzosa,   impuesta  como  por  decreto,  no  se  refleja  en  la  multitud.  Uno  se  da  cuenta  desde  el  primer  momento  de  que  la  vida  es  dura,  de  que  se  h  a  sufrido  mucho  con  las  grandes  catástrofes  y  de  que  hay  un  drama  nacional  de  minúsculos  problemas  domésticos.  El  comercio  es  tan  pobre  como  en  Alemania   Oriental,   salvo   las   librerías   que   son   los   establecimientos   más  modernos,  más  lujosos,  limpios  y  concurridos.  Varsovia  está  llena  de  libros  y  sus  precios  son  escandalosamente  bajos.  Un  autor  muy  cotizado  es  Jack  London.   Hay   salones   de   lectura   abiertos   y   ocupados   desde   las   8   de   la  

mañana,  pero  los  polacos  no  se  conforman  con  sentarse  en  ellos  sino  que  llenan  con  la  lectura  todos  los  vacíos  de  la  vida.    En  las  colas  que  se  forman  para  esperar  el  tranvía  -­‐duran  el  día  entero—  o  para  comprar  los  artículos  de   primera   necesidad,   los   polacos   leen   libros,   revistas,   folletos   de  propaganda  oficial,  con  una  abstracción  que  tiene  algo  de  religioso.  

Yo   no   pude   entender   qué   hace   tanta   gente   en   la   calle.   Está  comprobado   que   la   desocupación   no   es   problema   en   Polonia.   Pero   a   la  multitud   se   le   va   la   vida   mirando   vitrinas.   Los   almacenes   del   Estado  ofrecen  cosas  nuevas  que  parecen  viejas  y  a  precios  elevados.  La  gente  se  amontona   en   las   puertas   antes   de   que   sean   abiertas.   Yo   estuve   varias  horas   mezclado   con   la   densa   clientela   del   almacén   más   fotogénico   de  Varsovia  subiendo  y  bajando  las  escaleras  mecánicas  y  puedo  decir  que  la  gente  recorre  el  almacén  y  sale  con  las  manos  vacías.  Es  como  si  el  hecho  de   convencerse   de   que   la   plata   no   alcanza   para   comprar   fuera   también  una  manera  de  hacer  el  mercado.  

Los  sacerdotes  y  monjas  se  mezclan  a  la  multitud  en  proporción  tan  notable   como   en   Roma.   Se   les   encuentra   por   todas   partes,   en   las  conferencias   políticas,   en   las   reuniones   culturales,   hojeando   en   las  librerías  una  revista  con  los  feroces  bigotes  de  Stalin  en   la  portada.  En   la  avenida   Marszalkowa   me   sorprendió   un   Cristo   coronado   de   bombillas  eléctricas  a  cuyos  pies  ardían  dos  lámparas  de  aceite.  Algunos  transeúntes  se  detenían  un  momento  frente  a  él  para  santiguarse.    Más  tarde  había  de  acostumbrarme   a   esas   imágenes   religiosas   enclavadas   en   una   capital  socialista.  Hay  imágenes  de  la  Virgen  de  construcción  reciente.    Uno  de  los  primeros  edificios  reconstruidos  fue  la  catedral.  Las  iglesias  están  abiertas  todo  el  día  y  desde  la  calle  se  ve  a  los  electores  del  secretario  del  partido  comunista,  Ladislav  Gomulka,  postrados  y  con  los  brazos  abiertos  frente  a  Cristo.   Al   final   de   nuestra   visita   turística   a   la   catedral   de   Varsovia,   una  anciana   que   rezaba   en   voz   alta   frente   al   altar   mayor   se   incorporó   a  nuestro  paso  y  nos  pidió  una  limosna.  Debo  decir  que  es  el  único  mendigo  que  vi  en  la  cortina  de  hierro.  

A  Caballo  Regalado  

El  aspecto  general  es  de  una  profunda  pobreza.    Más  impresionante  que  en  Alemania  Oriental  y  en  Hungría.  Pero  hay  un  hecho  en  favor  de  los  polacos:  sometidos  a  prolongadas  privaciones,  destrozados  por  la  guerra,  

rematados   por   las   exigencias   de   la   reconstrucción   y   los   errores   de   sus  gobernantes,  ellos  tratan  de  seguir  vivos  con  una  cierta  nobleza.  

Están   remendados   pero   no   rotos.   Son   pobres   hasta   un   extremo  imposible   de   describir,   pero   se   ve   que   afrontan   la   pobreza   con   una  rebeldía  que  no  es  por  lo  menos  evidente  en  Alemania  Oriental.  Dentro  de  sus  ropas  viejas  y  sus  zapatos  gastados  los  polacos  conservan  una  dignidad  que  infunde  respeto.  

La   reconstrucción   de   Varsovia   es   un   esfuerzo   nacional   con   muy  pocos  antecedentes.  El  Ghetto  es  ahora  una  plaza  desierta  y  pelada,   lisa  como  una  mesa  de  carnicería.  Así  estaba  el  centro  de  la  ciudad  la  mañana  de  la  liberación.  No  sólo  no  había  ciudad:  no  había  ni  siquiera  polacos.  Los  que   quedaron   —ayudados   por   los   que   se   repatriaron   más   tarde   -­‐   se  empeñaron   en   reconstruir   piedra   por   piedra   una   ciudad   de   la   cual   no  había   quedado   piedra   sobre   piedra   y   lo   hicieron   con   una   especie   de  ferocidad   vengativa,   con   la   misma   temeridad   simbólica   con   que   la  caballería  polaca  se  enfrentó  a  lanza  con  los  tanques  de  Hitler.    Primero  se  reconstruyó   la   ciudad   sobre   el   papel:   planos,   fotografías,   documentos  históricos.   Una   comisión   de   académicos   vigiló   la   autenticidad   de   la  reconstrucción  de  manera  que   la  nueva  ciudad  fuera  exacta  a   la  antigua.  Paja   rehacer   la  muralla  medieval   fue  preciso   fabricar  un   tipo  especial  de  ladrillo  cuya  fórmula  había  desaparecido  hace  siglos.  

Es   curioso   el   efecto   de   esa   ciudad   hecha   sobre   fotografías.   Las  callecitas  medievales  huelen  a  pintura  fresca.  Las  fachadas  de  400  años  no  han   sido   todavía   terminadas.   En   los   andamios   hay   pintores   nacidos   en  1925  que  han  tenido  que  inventar  de  nuevo  técnicas  y  fórmulas  olvidadas  para  repintar  murales  que  mañana  por   la  mañana  tendrán  300  años.  Esa  empresa  titánica  ha  sido  hecha  a  costa  de  pan  y  zapatos.  

En  la  unidad  arquitectónica  de  Varsovia  hay  un  accidente:  el  Palacio  de   la   Cultura   regalo   de   la   Unión   Soviética   y   copia   fiel   del  ministerio   de  educación  de  Moscú.  Los  polacos  -­‐  a  quienes  no  se  les  puede  hablar  de  los  rusos  porque  se  desatan  en  improperios-­‐  terminarán  por  dinamitarlo.    Se  dice  que  Stalin   lo  hizo  poner  allí   sin   consultar   con   la  opinión  de  Polonia,  como  agradecimiento  a  los  gobernantes  que  bautizaron  con  su  nombre  la  plaza  más  grande  de  Varsovia.  Ahora  la  plaza  se  llama  Plaza  de  la  Cultura,  pero  el  palacio  sigue  allí,  inquebrantablemente  estaliniano,  con  la  estrella  roja  en  la  cúspide.  En  ese  inmenso  mamarracho  vacio  donde  uno  se  pierde  

tan  fácilmente  como  en  la  catedral  de  San  Basilio  de  Moscú,  hay  salas  de  conferencias,   teatros,   cines,   sedes   de   organizaciones   culturales.   Los  sábados   en   la   noche,   en   verano,   el   gobierno   ínstala   un   sistema   de  altoparlantes   por   donde   sale   un   torrente   de   jazz   que   la   juventud   baila  hasta  la  una  de  la  mañana.  “Todos  nuestros  esfuerzos  se  fueron  al  diablo”  me   decía   un   profesor   de   historia   que   participó   en   la   reconstrucción.   “El  Palacio  de  la  Cultura  nos  abrió  una  tronera  en  la  tradición”.  

Algunos  polacos  no  creen  ni  siquiera  que  sea  un  regalo.  Piensan  que  fue   una   obra   de   los   antiguos   gobernantes   para   adular   a   Stalin.   Quienes  admiten  que  fue  un  regalo  encuentran  en  él  otro  motivo  de  resentimiento  contra  los  rusos:  cuando  se  construyó  el  Palacio  de  la  Cultura  los  polacos  vivían   como   ratas   en   los   cascarones   de   los   edificios   destruidos.     No   se  entiende  por  qué  la  Unión  Soviética  hizo  un  regalo  tan  costoso  y  tan  inútil  en  un  momento  en  que  Polonia  padecía  –como  padece  aún  -­‐  la  escasez  de  viviendas.   Desde   cuando  Gomulka   llegó   a   su   puesto   y   el   país   empezó   a  disfrutar  de  la  libertad  de  expresión,  se  inició  un  proceso  público  contra  el  Palacio  de  la  Cultura  y  es  un  proceso  que  todavía  no  ha  terminado.  Hace  pocas   semanas   se   le   preguntó   a   Gomulka   en   una   manifestación:   “¿Es  cierto  que  el  Palacio  de   la  Cultura   fue  un  regalo  de   la  Unión  Soviética?”.  Gomulka   prefiere   no   afrontar   ese   tema.   “Es-­‐   cierto”   respondió   y   se  anticipó  a  cualquier  comentario  malicioso:  

—A  caballo  regalado  no  se  le  mira  el  diente.  

Damas  y  Choferes  

Una  noche  encontré  en  el  hospital  un  mensaje  de  Adán  Waclawek.    Debí   interpretarlo  mal  porque  pensé  que   se   trataba  de  una  conferencia.    No  tuve  tiempo  de  comer.  Tomé  un  taxi,  le  hice  ver  la  dirección  al  chofer  y  él  me  depositó  sin  más  comentarios  frente  a  un  sombrío  edificio  rodeado  de  árboles  en  las  afueras  de  Varsovia.  Era  una  fiesta  de  gala.    Yo  estaba  en  blue   jeans   pero  no  me  ocupé  de   ese  detalle   burgués  porque  había   oído  decir   que   en   las   democracias   populares   se   podía   asistir   a   las   fiestas   de  cualquier   manera.   Hace   tres   años   la   delegación   soviética   al   festival   de  Venecia   invitó   a   los   periodistas   a   una   recepción   en   el   hotel   Excelsior.  Quienes   se   presentaron   en   camisa   de   verano   fueron   rechazados   en   la  puerta  por  un  sirviente  de  librea.  “Cuando  vayan  a  Moscú  pueden  entrar  como  quieran”,  nos  dijo  un  miembro  de  la  delegación.    “Aquí  se  impone  el  traje   de   etiqueta   y   nosotros   respetamos   las   costumbres   del   país”.   En  

Varsovia   no   se   cumple   esa   regla   que   yo   había   confundido   en  mala   hora  con  un  principio  doctrinario.  Los  hombres  se  habían  vestido  de  negro  y  las  damas,  con  modelos  copiados  de  las  revistas  francesas,  se  habían  echado  encima  sus  escaparates  de  joyas.      

Yo  no  tenía  tiempo  de  regresar  al  hotel.    Adán  Waclawek  insistió  en  que   la   cosa   no   tenía   importancia,   de  manera   que   yo  me   instalé   con   los  otros   invitados  en   tomo  a  una   larga  mesa  donde  había  muchas  cosas  de  comer  y,  sobre  todo,  muchas  botellas  de  ese  diabólico  vodka  polaco  de  46  grados.   Los  hombres  besaban   la  mano  de   las   señoras.   Por   la  manera  de  darla   yo   me   di   cuenta   de   que   las   señoras   esperaban   que   también   las  besáramos   los  extranjeros.   Inclusive   los  grupos  polacos  hablaban   francés  entre   ellos.   Los   temas   de   conversación   no   me   parecieron   espontáneos.    Parecía  como  si  cada  cual  se  interesara  primordialmente  en  demostrarles  a  los  otros  que  su  francés  era  mejor  y  que  conocía  a  fondo  las  materias  de  conversación  más  rebuscadas.  

Poco   después   me   di   cuenta   de   que   en   aquel   ambiente   de  aristocracia   arruinada   había   un   rincón   democrático:   los   choferes   de   los  automóviles   oficiales   también   estaban   en   la   fiesta.   No   se   mezclaban   al  resto   de   la   concurrencia.   Yo   me   fui   con   ellos,   no   porque   tuviera   nada  contra   la   costumbre  polaca  de  besar   la  mano  de   las  damas,   sino  porque  me  parecía  algo  así  como  un  contrasentido  histórico  hacerlo  en  blue  jeans  y  guayabera.    Los  choferes  estaban  vestidos  como  nos  vestimos  nosotros,    los  choferes  de  todo  el  mundo,  y  yo  me  sentía  en  mi  ambiente.   Inclusive  intervine  en  la  conversación  con  ese  polaco  limpio  y  fluido  que  cualquiera  es  capaz  de  hablar  después  del  tercer  vodka.  

Cuando   los   vapores   del   alcohol   se   hicieron   más   densos   la  concurrencia  se  mezcló.  Entonces  los  choferes  también  besaron  las  manos  de   las   señoras.   Yo  no  pude  escapar.  Después  había  de  darme  cuenta  de  que   esa   costumbre,   que   yo   consideraba   un   resabio   de   las   clases  expropiadas,   se   conserva   en   todos   los   sectores   del   pueblo   polaco.   El  socialismo  —que  ha  dado  a  todo  el  mundo  los  mismos  derechos—  no  ha  hecho  sino  ensanchar  las  posibilidades:  ahora  los  choferes  podemos  besar  las  manos  de   las  señoras.  Es   inolvidable  el  embarazo  del  coronel  Webbs,  delegado   de   la   Biblioteca   del   Congreso   de   Washington,   un   gringo  platinado  y  práctico  que  viajaba  con  dos  mudas  de  nylon  en  un  maletín  de  la  P.A.A.,  y  que  en  algún  momento  de  la  fiesta  se  acercó  a  decirme:  “Si  yo  

hubiera  sabido  que  era  cuestión  de  besar  la  mano  me  hubiera  quedado  en  la  cama  con  bronconeumonía”.  

A  mí  me   pareció   sin   embargo   que   aquella   mezcolanza   de   joyas   y  motores   de   explosión   no   es   posible   en   Polonia   antes   del   tercer   vodka,  ciudad   de   un   conservatismo   hermético   -­‐   se   defienden   de   la   creciente  marea   del   proletariado   en   sus   residencias   privadas.   Algunos   de   ellos  colaboran   con   el   régimen.   Asisten   a   las   recepciones   y   se   fruncen  físicamente  cuando  se  encuentran  con  su  ministro,  hijo  de  un  zapatero  de  Zakopane,  o  con  un  dirigente  industrial  sacado  con  grúa  del  fondo  de  una  mina.  El  proletariado  por  su  parte  no  ha   logrado  vencer  por  completo  su  timidez.  

Las  Libertades  Polacas  

El   comedor   del   hotel   “Bristol”   no   es   caro   para   un   obrero  especializado.    Los  sábados  en   la  noche  se   instalan  en  una  mesa  con  sus  mujeres   vestidas   con   rosados   brillantes   y   no   saben  muy   bien   qué   hacer  con  las  manos.  A  veces  las  ocupan  en  marcar  el  compás  de  los  valses  que  ejecuta  una  orquesta  en   traje  de  noche.  Uno  se  da  cuenta  de  que  están  incómodos,   de   que   no   les   gusta   esa   atmósfera   de   servilleta   y   que   se  sobresaltan   cuando   se  dispara  un   corcho  de   champaña.   Los  expropiados  sonríen  por  debajo  de  la  solapa  y  se  atreven  a  decir  a  los  extranjeros  que  en  Polonia  no  prende  la  revolución  porque  los  obreros  tienen  complejo  de  inferioridad.  

Poco   antes   de   terminar   la   fiesta,   un   polaco   muy   nervioso   les   dio  algunas  instrucciones  a  los  choferes.  A  mí  me  dio  personalmente  algunas  que  debieron  tener  un  carácter  muy  especial  porque  los  choferes  soltaron  una  carcajada.  El  comprendió  que  yo  no  hablaba  polaco,  me  identifiqué  y  entonces  él  examinó  mi  vestido,  me  abrazó  con  uno  de  esos  ataques  de  entusiasmo   de   que   sólo   son   capaces   los   polacos   y   los   rusos   y   me   dijo:  “Usted  es  un  verdadero  comunista,  camarada”.    Me  mostró  discretamente  el  resto  de  la  concurrencia  con  un  aire  de  superioridad  despreciativa.  

—Esos  no  —agregó—.  Esos  están  marchando  porque  les  conviene  o  porque  no  pueden  hacer  otra  cosa  

Era  director  de  una   revista  de   arte.  Me  hizo  un   reportaje   sobre   la  música  popular  colombiana  y  pocos  días  después  encontré  en  el  hotel  un  

sobre  con  una  tarjeta  suya  y  el  pago  del  reportaje:  200  zlotis.  Sólo  volvería  a  acordarme  de  ese  dinero  en  la  frontera,  una  semana  más  tarde.  

El   delegado   húngaro   era   un   viejito   con   algo   de   oso,   pleno   de  chocheras  y  de  dolor  en  los  riñones,  a  quien  yo  hacía  bromas  a  causa  de  su  nombre:  Andrea.  Hablaba  un  poco  de  italiano.  En  la  mesa  se  sentaba  a  mi  lado.  Yo  observé  que  andaba  por  todas  partes  acompañado  de  un  húngaro  joven,  discreto  y  simpático,  que  se  hacía  pasar  por  su   intérprete,  que  en  efecto  hablaba  cuatro  idiomas,  pero  que  no  parecía  cumplir  sus  funciones.  Una  noche  necesité  una  máquina  de  escribir  y  le  dije  a  Andrea  —  el  señor  Andrea—  que  me  prestara   la   suya.  El   consultó  con  su   intérprete.  Este   le  dio   el   visto   bueno   y   subió   con   nosotros   a   la   pieza   a   buscar   la  máquina.  Cuando  la  administración  del  hotel  solicitó  el  pasaporte,  Andrea  no  tenía  el   suyo.   Lo   tenía   su   intérprete.     A   la   primera   oportunidad   le   pregunté   a  qué   se   debía   ese   misterio.     Con   una   ingenuidad   de   75   años   el   señor  Andrea   me   preguntó   si   yo   no   era   comunista.   Entonces   me   reveló   el  secreto:  el   intérprete  era  un  detective.  El  señor  Andrea  es  una  autoridad  en  cinematecas.  A  pesar  de  que  es  un  funcionario  oficial  la  policía  húngara  —que   no   le   tiene   ninguna   confianza—   lo   mandó   a   Varsovia   con   un  detective.     Se   trataba   de   evitar   que   el   viejo   utilizara   el   pasaporte   para  fugarse   de   la   cortina   de   hierro.   El   muchachote   ortodoxo,   digno   de   la  confianza  oficial,   le  daba  hasta  el  dinero  de   los   cigarrillos   con  una  cierta  solicitud   maternal,   con   el   mismo   cariño   con   que   le   hubiera   3ado   de  mamar  a  un  viejo  que  podía  ser  su  abuelo.  

Ese  fue  el  único  caso  de  control  policíaco  que  recuerde  en  Polonia  y  no  dice  nada  de   la   situación  polaca   sino  de   la   situación  húngara.     Por  el  contrario,   es   asombrosa   la   libertad   con   que   los   polacos   se   pronuncian  contra  el  gobierno.  Gomulka  es  intocable.  Pero  es  el  único.    En  el  Palacio  de   la  Cultura   se  está  presentando  una  pieza,  escrita  por  un  estudiante  y  representada  por  un  grupo  experimental,  que  es  una  sátira  a  los  ministros,  con  nombres  propios.      

Ni  siquiera  en  la  Unión  Soviética  -­‐donde  el  empuje  de  la  juventud  es  indiscutible—   se   advierte   una   ebullición   juvenil   más   intensa   que   en  Polonia.  Es  superior  o  por  lo  menos  más  histérica  que  en  cualquier  país  de  Europa  Occidental,  Al  contrario  de  lo  que  sucede  en  Checoeslovaquia,  los  estudiantes   polacos   tienen   una   participación   activa   en   la   política.   Todos  los  periódicos  y  revistas  estudiantiles  —desde  cuando  subió  Gomulka  está  

saliendo  uno  nuevo  cada  mes  -­‐  intervienen  directamente  en  las  cosas  del  gobierno.  La  Universidad  es  un  barril  de  pólvora.  La  situación  había  llegado  a   tal   extremo   que   el   periódico   “Po   Prostu”1   fue   clausurado   por   el  gobierno.   Fue   un   golpe   mortal   para   el   estudiantado   que   está  aprovechando  su  luna  de  miel  con  la  libertad  de  prensa  para  disparar  por  todos   lados.   La   medida   ha   dado   origen   a   violentas   manifestaciones  públicas.  

Palacios  y  Franceses  

No   creo   que   sea   simplista   relacionar   esa   intensa   actividad  estudiantil  con  el  número  de  librerías,  el  costo  de  los  libros  y  la  avidez  con  que  leen  los  polacos.  En  Hungría,  un  comunista  comentaba:  “Polonia  no  es  una  democracia  popular.  Es  una  colonia  cultural  de  Francia  y  todo  lo  que  hicieron  fue  sacudirse  de  la  influencia  soviética  para  volver  a  la  influencia  francesa”.  Los  húngaros  están  bien  correspondidos.    Un  comunista  polaco  comentaba:  “Los  comunistas  húngaros  son  siervos  voluntarios  de  la  Unión  Soviética,   sectarios,   dogmáticos   con   todos   los   vicios   del   antiguo  marxismo”.   Un   comunista   polaco   abrazó   en   Budapest   a   un   comunista  húngaro:   “Estamos  emocionados   -­‐   le   dijo   -­‐   por   la   revolución  que  hizo   el  pueblo  húngaro  en  octubre”.  El  húngaro  se  puso  verde  de  rabia.  “No  fue  una   revolución”,   protestó.     “Fue   una   contra-­‐revolución   armada   por   la  reacción”.  Así   andan   las   cosas  en   familia.  Ambos,  de  otra  parte,  estaban  de  acuerdo  en  relación  con  Checoeslovaquia:  “A  los  checos  —decían—  lo  único   que   les   interesa   es   vender”.   Yo   les   dije   que   a   mi   modo   de   ver  Checoeslovaquia   era   la   única  democracia  popular   sólida.   “Eso  no  es  una  democracia   popular”,   replicaron.   Me   dieron   el   argumento   -­‐ignoro   si   es  cierto  o  si  fue  para  ponerme  de  su  lado—  de  que  Checoeslovaquia  vendió  armas  a  Rojas  Pinilla.  

Por   encima   de   esas   diferencias   domésticas,   es   evidente   que  Checoeslovaquia  y  Polonia  son  los  únicos  países  socialistas  que  tienen  los  ojos  vueltos  hacia  el  Occidente.   La  primera  con  mucho   tacto  en   relación  con   los   soviéticos,   negociando   a   derecha   e   izquierda.     Tiene   relaciones  comerciales  con  casi  todos  los  países  del  occidente.  Es  la  única  democracia  popular  donde  hay  un  cónsul  colombiano,  que  por  cierto  no   figura  en  el  directorio   telefónico   de   Praga.   Polonia   en   cambio   se   vuelve   hacia   el  Occidente   a   la   brava,   desbarrando   contra   los   rusos   y   al   parecer   con   un  objetivo   puramente   cultural.     La   enseñanza   del   francés   es   una   tradición  

que   se   conserva   en   los   hogares.     Hay   familias   de   obreros—antiguos  emigrados  de  Francia—que  lo  enseñan  a  sus  hijos  antes  de  que  aprendan  el   polaco   en   la   escuela.     En   todos   los   establecimientos   públicos   de  Varsovia  se  habla  francés.    

1   “Po   Prostu”,   literalmente:   “Franco-­‐trabajador”.   Es   un   juego   de   palabras   en  polaco,  inspirado  en  la  palabra  “Francotirador”.  

Los  escritores  franceses  que  no  tienen  buena  audición  en  su  país  —en  especial  los  comunistas  desgajados  del  partido  por  los  sucesos  de  H  u  n  g  ría  -­‐  encuentran  un  público  formidable  en  Polonia.  Un  periódico  de  París  publicó   hace   poco   un   titular:   “Para   saber   lo   que   piensa   la   izquierda  francesa   hay   que   leer   la   prensa   de   Varsovia”.   Algunos   de   los   últimos  artículos  de  Sartre  han  sido   impresos  primero  en  polaco  que  en   francés.  En  la  prensa  de  Varsovia  hay  polémicas  encarnizadas  entre  muchos  de  los  mejores  escritores  franceses  y  escritores  polacos  de  las  cuales  no  se  tiene  noticia  en  París.  

NO  HAY  PRUEBAS  

La  CIA  afirmó  que  no  podía  presentar  pruebas  de  que   la  Unión   Soviética   está  entrenando,   financiando   y   equipando   a   terroristas   internacionales,   acusación   que  había   sido  hecha  por   el   secretario  de  Estado,  general  Alexander  M.  Haig   Jr.   el   28  de  enero   de   este   año   en   su   primera   conferencia   de   prensa   después   de   haber   tomado  posesión  de  su  cargo.  

La   noticia   de   esa   negativa   de   la   CIA   fu   e   publicada   el   9   de   febrero   por   el  periódico  The  New  York  Times,  que  la  había  recibido  de  su  corresponsal  en  Washington,  Richard  Halloran.     Halloran   encabezó   su   información   diciendo   que   “Funcionarios   con  acceso  a  los  servicios  de  inteligencia  de  los  Estados  Unidos  dicen  que  tienen  muy  pocas  pruebas  que  puedan  darle  sustancia  a   la  acusación  hecha  por  el  secretario  de  Estado  Alexander   M.   Haig   Jr.   De   que   la   Unión   Soviética   entrena,   equipa   y   les   proporciona  fondos  a   terroristas   internacionales”,  y  en  el  último  párrafo  de  su   información  aclaró  que  “preguntados  si  podían  documentar  esos  cargos  (de  Haig),  oficiales  de  la  Agencia  Central   de   Inteligencia   (CIA)   y   del   Departamento   de   Estado   dijeron   que   no   podían  hacerlo”.  

“No   hay,   precisamente,   pruebas   efectivas   para   documentarlos”,   agregó  Halloran   que   dijo   un   funcionario,   y   luego   pasó   a   dar   detalles   sobre   actividades  terroristas   internacionales   en   que   se   dice   que   el   5   por   ciento   de   víctimas   han   sido  ciudadanos  soviéticos  o  de  países  de  Europa  del  Este  aliados  de  la  URSS.  

 

   

Breve  Información  Para  Saber  Quién  Fue  Farabundo  Martí  

Extractos  de  un  libro  de  

Jorge  Arias  Gómez  

           Farabundo  Martí  nació  en  Teotepeque,  Departamento  de  La  Libertad,  El  Salvador,  en  el  año  1893,  hijo  sexto  de  un  campesino  de  buena  posición  llamado   Pedro   Martí   y   de   Socorro   Rodríguez   de   Martí.   Mal   podía  imaginarse  Pedro  Martí  que  ochenta  y  siete  años  después  del  nacimiento  de   su   sexto   hijo   iba   a   formarse   en   el   país   un   frente   revolucionario   que  llevaría  su  nombre.  

               Desde   niño,   dice   Arias   Gómez,   Farabundo   demostró   una   inclinación  poco  común  a  los  estudios.    Después  de  haber  hecho  su  escuela  primaria  pasó  a   la  enseñanza  media  en  un  colegio  de  curas  salesianos.    Se  graduó  de   bachiller   en   1913   con   calificación   de   “brillante   y   poco   común”.   Su  biógrafo  refiere  que   la  entrega  del  diploma  de  bachiller  a  Farabundo  fue  un   acontecimiento   entre   la   familia   Martí,   y   poco   después   el   joven  estudiante  entró  en  la  Universidad  Nacional  para  estudiar  Jurisprudencia  y  Ciencias  Sociales.  

                 Los  métodos  de  enseñanza  eran  demasiado  anacrónicos  para  el  tipo  de  inteligencia  de  Farabundo  Martí,  que  no  abandonó  los  estudios  porque  en  la  biblioteca  de  la  Universidad  podía  leer  libros  marxistas  y  anarquistas.  En   febrero   de   1920,   Martí   y   un   grupo   de   compañeros   estudiantes    organizaron   un   acto   público   en   repudio   del   dictador   de   Guatemala,  Manuel   Estrada  Cabrera,   que   llevaba  en  el   poder   veintiún  años.   El  mitin  fue   disuelto   violentamente   por   la   policía   salvadoreña.   Veinte   de   los  estudiantes  fueron  hechos  presos,  y  entre  ellos  se  encontraba  Farabundo  Martí.   Uno   de   sus   compañeros,   José   Luis   Barrientos,   había   escrito   un  folleto   de   ataques   a   un   hermano   de   Jorge   Meléndez,   presidente   de   la  República,   y   cuando   llegó   la   orden   de   libertad   para   los   jóvenes  universitarios   se   hizo   excepción   de   Barrientos   a   lo   cual   respondió  Farabundo   Martí   negándose   a   aceptar   la   libertad   si   Barrientos   no   salía  también  a  la  calle.  Ese  gesto  les  costó  a  Martí  y  a  Barrientos  un  fulminante  destierro  a  Guatemala  donde  estuvieron  viviendo  hasta  1925.  

                   A   su   vuelta   a   El   Salvador,   Farabundo   Martí   encuentra   un   fuerte  movimiento   de   masas   que   había   comenzado   a   desarrollarse   impulsado  por   la   crisis   económica   de   1920,   con   la   cual   cayeron   los   precios   de   los  

principales  «productos  de  exportación  del  país,  como  el  azúcar,  el  café,  el  algodón.  El  21  de  septiembre  de  1924  se  fundó  la  Federación  Regional  de  Trabajadores   de   El   Salvador,   que   fue   concebida   como   una   rama   de   la  Confederación  Obrera  Centro  Americana,   fundada   también  en  1924.     En  ese   movimiento   se   injerta   Farabundo   Martí,   que   en   poco   tiempo   se  destacó  como  organizador  y  agitador.  

                 En   marzo   de   1930   queda   fundado   el   Partido   Comunista   de   El  Salvador,  pero  Martí  no  tomó  parte  en  el  acto  de  fundación  de  ese  partido  porque   había   salido   de   su   país   para   ir   a   Nicaragua   donde   se   había  incorporado   al   Ejército  Defensor   de   la   Soberanía  Nacional   de  Nicaragua,  que  era  como  se  llamaba  el  ejército  de  César  Augusto  Sandino.  Allí  pasó  a  ser  secretario  de  Sandino  y  ganó  el  grado  de  coronel.  No  hay  constancia  de   la   fecha   en   que   abandonó   Nicaragua   porque   en   un   momento   dado  creyó   que   Sandino   había   traicionado   “el   movimiento   antiimperialista  mundial   para   convertirse   en   un   caudillo   pequeño   burgués   liberal   con  aspiraciones  a  gobernar  a  Nicaragua  dentro  de  los  moldes  semi-­‐feudales  y  semi-­‐coloniales”,  según  escribió.  

Desterrado  de  Nuevo  

               A   mediados   de   1930   Farabundo  Martí   re   tomó   a   El   Salvador   como  representante   del   Socorro   Rojo   Internacional   ante   la   Sección   de   esa  organización   que   funcionaba   en   el   país,   y   ya   toda   la   América   Latina   se  hallaba   envuelta   en   la   gran   crisis   de   1929   que   estaba   paralizando  rápidamente   la   economía   norteamericana   y   se   reflejaba   de   manera  intensa  en  todas  partes,  y  con  especial  profundidad,  en  toda  la  región  del  Caribe.     En   El   Salvador,   sus   efectos   fueron   provocar   una   serie   de  movilizaciones  de  masas  trabajadoras  de  las  ciudades  y  del  campo,  y  muy  especialmente   de   San   Salvador,   la   capital,   lo   cual   coincidía   con   las  elecciones   para   cambiar   el   gobierno,   que   tendrían   lugar   al   comenzar   el  año  1931.  

           La   actividad   de   Farabundo   Martí   en   esa   ocasión   fue   muy   viva;   de  hecho,  se  convirtió  en  la  figura  central  de  la  lucha  popular,  y  temeroso  el  gobierno  de  que  esa  actividad  del  joven  líder  pusiera  en  peligro  sus  planes  electorales,  ordenó  su  prisión  junto  con  la  de  su  compañero  de  luchas  y  de  partido,  Ismael  Hernández.  Tras  la  prisión  llegó  la  orden  de  destierro  y  se  le   pidió   que   llenara   una   solicitud   de   pasaje   bajo   promesa   de   que   se   le  mandaría  a  Italia,  y  su  respuesta  fue:  “No  estoy  dispuesto  a  salir  del  país  y  

no  me  presto   para   poner   una   sola   letra   que   signifique   que   yo   he   salido  voluntariamente  de  mi  patria”.  

           El   31   de   diciembre   lo   embarcaron   en   el   vapor   mercante   Venezuela  cuyo  capitán  llevaba  instrucciones  de  desembarcarlo  en  el  puerto  de  San  Pedro,  California,  pero  antes  de  llegar  a  ese  punto,  cuando  el  buque  hacía  alguna  parada  se  le  encerraba  en  un  camarote  con  llave.  El  buque  llegó  a  San  Pedro  el  12  de  enero  de  1931  y  el  Comité  de  Defensa  Internacional  de  los   Trabajadores   hizo   gestiones   para   que   entrara   legalmente   en   los  Estados  Unidos,  pero  Martí  rechazó  esas  gestiones.    El  Venezuela  navegó  hacia   el   sur   y   tocó   puertos   salvadoreños,   pero   en   todos   ellos   la   policía  esperaba   a   Martí   y   no   lo   dejaba   desembarcar.     Al   llegar   a   puertos  nicaragüenses,   lo   mismo   Corinto   que   Rivas,   las   autoridades   de   ese   país  quisieron  hacerlo  preso  acusándolo  de  que  era   agente  de   Sandino,   pero  las   protestas   de   las   masas   organizadas   de   El   Salvador   impidieron   que  ejecutaran  sus  planes.  

             Farabundo   Martí   siguió   viaje,   aunque   no   por   su   voluntad,   y   quiso  desembarcar   en   el   puerto   costarricense   de   Puntarenas,   lo   que   no   se   le  permitió   aunque   él   reclamó   que   no   pretendía   quedarse   allí   porque   su  propósito  era  seguir  inmediatamente  hacia  El  Salvador.  Hasta  Puntarenas  llegó   el   agente   de   la   compañía   consignataria   del   Venezuela,   que   era   la  Panamá  Mail,  y  le  dijo  a  Martí  que  el  Encargado  de  Negocios  salvadoreño  en   Costa   Rica   le   enviaba   un   pasaje   y   28   dólares   para   que   siguiera   viaje  hacia  el  sur  y  desembarcara  en  Perú.  La  respuesta  de  Martí  fue  la  misma:  No  intentaba  quedarse  en  ningún  otro  país  que  no  fuera  El  Salvador.  

         Al   llegar   al   puerto   de   Balboa,   en   Panamá,   fue   trasladado   al   vapor  Colombia,  de   la  misma  compañía  que  el  Venezuela,   cuyo   capitán   le  hizo  saber   que   él   no   iba   a   comportarse   como   lo   había   hecho   su   colega,   el  capitán   del   Venezuela,   y   le   informó   de   que   el   Colombia   salía   rumbo   a  Centroamérica   el   28   de   enero   y   que   él   podría   quedarse   en   Corinto,  Nicaragua,  adonde  el  Colombia  llegó  el  1  de  febrero  de  1931,  y  de  ahí  salió  hacia  El  Salvador,  cuyo  suelo  pisó  el  20  del  mismo  mes.  Al  llegar  encontró  que  ya   se  habían   celebrado   las  elecciones   y  que  había   resultado  elegido  presidente   de   la   República   el   candidato   del   Partido   Laborista,   ingeniero  Arturo   Araujo,   y   con   él,   como   vicepresidente,   al   general   Maximiliano  Hernández  Martínez.  

 

Lucha  y  Martirio  

           La  crisis  mundial  capitalista,  que  había  comenzado  en  octubre  de  1929,  se   acentuaba   tan   rápidamente   que   al   terminar   el   año   1930   el   café  salvadoreño   había   perdido   más   de   la   mitad   de   su   precio,   y   ese   grano  representaba  el  88  por  ciento  de  las  exportaciones  del  país.  El  comercio  se  paralizó,   las   quiebras   comerciales   eran   numerosas,   los   hombres   se  quedaban   sin   trabajo.   La   Federación   Regional   del   Trabajo   consiguió  organizar   en  1930  más  de  80  mil   trabajadores   campesinos,  que  eran   los  que   más   sufrían   el   peso   de   la   crisis.   Para   responder   a   las   protestas  populares  que  provocaba   la  extensión  de   la   crisis,   el   gobierno  de  Araujo  comenzaría   desde   sus   primeros   días   desatando   la   represión   policial   y  militar.  

         El   20   de   marzo   de   1931   iba   a   celebrarse   el   Día   Continental   de   los  Desocupados   con   una   manifestación   que   fue   impedida   por   la   Policía.  Farabundo   Martí   fue   acusado   de   “ser   agitador   comunista   y   principal  instigador  de  la  manifestación”;  se  le  detuvo  hasta  el  23  de  abril,  cuando  fue  puesto  en  libertad,  pero  no  tardaría  en  volver  a  la  prisión,  acusado  de  haber   injuriado   al   presidente   Araujo.   Al   caer   preso,   Martí   declaró   una  huelga  de  hambre  que  provocó  una  ola  de  protestas  con  movilizaciones  de  masas.  En  una  de  esas  movilizaciones,  que  tuvo  lugar  en  Sonsonate  el  17  de   mayo,   la   Policía   atacó   dando   muerte   a   tres   obreros.     En   total,   las  acciones  de  masas  llevadas  a  cabo  para  conseguir  la  libertad  de  Farabundo  Martí   costaron   3  muertes,   25   heridos   y   65   detenidos,   y   tras   27   días   de  huelga   de   hambre,   Martí   fue   puesto   en   libertad,   pero   volvió   a   ser  detenido   y   desterrado   a   Guatemala   de   donde   volvería   a   El   Salvador  rápidamente.  

           El  2  de  diciembre  un  golpe  militar  derrocó  al  presidente  Araujo  y  llevó  al   poder   al   vicepresidente,   general   Maximiliano   Hernández  Martínez.   El  Partido  Comunista  de  El   Salvador  quiso  enfrentar  al  nuevo  gobierno  con  una   huelga   insurreccional   que   debería   estallar   el   16   de   enero   de   1932,  fecha  que  hubo  que  posponer  Para  tres  días  después  y   luego  para  el  día  22,   pero   en   la   noche   del   19   la   Policía   asaltó   el   lugar   donde   se   escondía  Farabundo  Martí  y  lo  hizo  preso  junto  con  Alfonso  Luna  y  Mario  Zapata.  A  los   tres   se   les   ocuparon   armas   y   propaganda,   impresa,   pero   esas  detenciones  no  impidieron  el  levantamiento  que  se  llevó  a  cabo,  tal  como  se  había  acordado,  el  día  22.  

           Tres,   días   después,   el   levantamiento,   que   había   sido  fundamentalmente   campesino,   quedaba   aplastado   con   el   asesinato   de  miles   de   hombres,   mujeres   y   niños.   Todos   esos   cadáveres   formarían   la  base  de  la  tiranía  de  Hernández  Martínez,  que  iba  a  durar  trece  años.  Un  tribunal   militar   condenó   a   muerte   a   Farabundo   Martí,   Alfonso   Luna   y  Mario  Zapata,  quienes   serían   fusilados  en  el  Cementerio  General  de  San  Salvador,  a  las  7  de  la  mañana  del  1  de  febrero  de  1932.  Martí  pidió  que  ni  él  ni  sus  compañeros  fueran  vendados  y  en  el  momento  en  que  se  produjo  la  descarga  de  los  fusiles  de  sus  asesinos  había  empezado  a  gritar:  “¡Viva  el  Soco.  .  .!”.  Se  presume  que  pretendía  decir  Socorro  Rojo  Internacional.  

             Pero   su   última   actividad   política   había   sido   efectuada   el   día   31   de  enero,  después  de  haber  sido  condenado  a  muerte,  y  fue  la  de  decir  que  él  se  había  equivocado  al  juzgar  mal  a  Sandino.  He  aquí  lo  que  dijo:  

         “En   estos   momentos   en   que   estoy   a   dos   pasos   de   la   muerte   quiero  declarar  categóricamente  que  creo  en  Sandino,  que  no  se  ha  vendido  a  los  americanos   y   que   es   un   hombre   sincero.   Cuanto   se   ha   dicho   de   él   con  respecto   a   que   se   ha   vendido   es   completamente   falso,   pues   Sandino   es  uno   de   los   pocos   patriotas   que   hay   en   el   mundo.   Yo   he   permanecido  unido  a  él  a   través  de   la  distancia  y  del   tiempo,  y  si  me  separé  de  él   fue  porque  se  dejó  engañar  por   los  agentes  del   imperialismo  que  pretenden  su  exterminio”  

           Un  año  y  unos  días  después  Sandino  sería  asesinado  en  Managua  por  el  agente  norteamericano  Anastasio  Somoza  padre.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una  Explicación  Científica  de  El  Llamado  Milagro  Japonés  

Por  Paul  M.  Sweezy  

 

             Política:  Teoría  y  Acción  recomienda  la  lectura  de  este  trabajo,  que  en  pocas  páginas  explica  con  una  claridad  admirable  por  qué  razones   Japón  ha  hecho  avances  tan  espectaculares  en  el  terreno  de  la  industrialización.  

         ¿Cómo   es   que   Japón,   que   según   casi   todos   los   criterios   continuaba  siendo  una  país  capitalista  atrasado  antes  de  la  Segunda  Guerra  Mundial,  y  que  emergió  de  la  guerra  con  una  economía  paralizada  y  una  gran  parte  de  sus  ciudades  destruidas,  pudo  levantar  cabeza  y,  en  el  corto  espacio  de  tres   décadas,   encontrarse   en   la   cima   del   mundo   capitalista   superado  únicamente  por  los  Estados  Unidos  que  salieron  de  la  guerra  con  un  poder  económico   y   político   enormemente   acrecentado?     Naturalmente   haría  falta   un   libro   para   explicarlo   plenamente,   pero   creo   que   las   cuestiones  principales  se  pueden  constatar  simple  y  brevemente.  

         Primero,   pero   no   menos   importante,   es   la   explicación   que   adelantó  hace  ya  mucho  tiempo  Jo  h  n  Stuart  Mili:  “La  rapidez  con  que  se  recuperan  los  países  de  u  n  estado  de  devastación;  la  desaparición,  en  corto  tiempo,  de   todas   las   señales   de   los   daños   causados   por   los   terremoto   s,  inundaciones,  huracanes,  y  los  estragos  de  la  guerra”.  Ya  que  el  problema  h   a   desaparecido,   por   lo   que   sé,   de   los   textos   y   discursos   de   los  economistas  en  los  últimos  tiempos,  creo  que  el  lector  apreciará  u  n  a  cita  algo  larga  del  último  de  los  grandes  economistas  políticos  ingleses:  

         El  enemigo  deja  devastado  un  país  con  el  fuego  y  la  espada,  y  destruye  o  se  lleva  prácticamente  toda  la  riqueza  trasladable  existente  en  él:  todos  los   habitantes   quedan   arruinados,   y   sin   embargo  pocos   años  más   tarde,  casi   todo  está   como  antes.   La   cuestión  no   tiene  nada  de  maravilloso.   Lo  que  el  enemigo  h  a  destruido,   lo  hubieran  destruido  en  poco   tiempo   los  propios  habitantes:   la   riqueza  que   reproducen   tan   rápidamente,  hubiera  tenido   que   reproducirse   y   de   todos   modos   se   hubiera   reproducido,   y  seguramente  en  un  tiempo  igualmente  cortó.  Nada  ha  cambiado  excepto  que   durante   la   reproducción   ahora   no   tienen   la   ventaja   de   consumir   lo  que  habían  producido  anteriormente.  Que  sus  desastres  puedan  repararse  rápidamente,   depende   principalmente   de   si   el   país   ha   quedado  despoblado.    Si  no  se  acabó  con  su  población  laboral  en  el  momento,  y  no  

está   hambriento   después,   entonces,   con   los   mismos   maestría   y  conocimientos   que   tenían   antes,   con   su   tierra   y   sus   adelantos  permanentes   sin   destruir,   y   sus   edificios  más   duraderos   probablemente  intactos,  o  dañados  sólo  parcialmente,  tiene  c  a  á  todos  los  requisitos  para  su  anterior  nivel  de  producción.  Si  queda  la  suficiente  comida  para  ellos,  u  objetos  de  valor  para  comprar  comida,  como  para  permitirles,  con  ciertas  privaciones,  continuar  vivos  y  en  condiciones  para  el  trabajo,  conseguirán  crear   en   poco   tiempo   tanta   riqueza   y   capital   como   antes;   por   la   mera  continuidad  del  esfuerzo  normal  que  están  acostumbrados  a  emplear  en  sus  ocupaciones.    (John  Stuart  Mili,  Principios  de  Economía  Política,  Tomo  I,  Capítulo  5,  Sección  7).  

Ampliación  de  Esos  Conceptos  

           En  efecto,   lo  que  dice  Mili   es  que   los  bienes  materiales   se  desgastan  siempre  y  que  la  destrucción  de  la  guerra  únicamente  acelera  el  proceso.    Su  reproducción  depende  esencialmente  de  la  fuerza  de  trabajo,  y  si  ésta  (“la   población   laboral”)   se   puede   alimentar,   rápidamente   se   superará   la  escasez.  En  el   caso   japonés  continuaba  habiendo   fuerza  de   trabajo,   y  de  hecho   aumentó   enormemente   con   el   regreso   de   los   soldados   y   demás  (unos   seis   millones   en   total)   de   los   vastos   territorios   que   Japón   había  ocupado   durante   la   guerra;   y   los   americanos   (para   sus   propios   fines)  cuidaron  de  que   los   trabajadores  se  alimentaran   lo  suficiente  como  Para  estar  listos  y  en  condiciones  de  expansionar  la  producción  en  el  momento  oportuno  (desde  el  punto  de  vista  americano).  El  momento  oportuno  llegó  con  el  estallido  de  la  guerra  de  Corea  (1950),  la  conclusión  de  los  tratados  de   paz   y   seguridad   entre   los   Estados   Unidos   y   Japón   (1951),   y   la  consecuente  integración  de  Japón  en  el  sistema  capitalista  mundial  bajo  la  hegemonía  de  los  EE.  UU.  

         Lo  único  que  hay  que  añadir  es  que  la  fuerza  de  trabajo  japonesa  era  de  una  calidad  relativamente  alta  y  mucho  más  productiva  en  potencia  de  lo  que   sugerirían   los   antecedentes   de   la   preguerra.   Esto   se   debía   a   varios  motivos,  entre  los  que  destacan  el  plan  de  educación  nacional  establecido  tras   la   Restauración   Meiji   (1868)   que   dio   a   Japón   una   de   las   tasas   de  alfabetismo  más  altas  del  mundo;  el  predominio  de  la  industria  a  pequeña  escala   en   el   campo,   que   permitió   que   la   población   agrícola   de   ambos  sexos   se   familiarizara   con   los   procesos  mecánicos,   y   la   gran   importancia  dada  por  parte  de  la  clase  dirigente  japonesa  a  la  formación  militar,  con  su  

mentalidad  expansionista.  Pero  la  preocupación  del  país  por  la  guerra  y  los  preparativos   para   la   guerra,   junto   con   u   n   sistema   de   propiedad   de   la  tierra   opresivamente   explotador   y   retrógrado   en   el   campo,   impidió   que  los   obreros   y   campesinos   japoneses   hicieran   efectiva,   ni   de   lejos,   su  verdadera   capacidad   productiva.   Con   el   desmantelamiento   del   aparato  bélico   tras   la   derrota   en   la   Segunda   Guerra  Mundial   y   la   reforma   de   la  tierra   impuesta   por   la   ocupación   americana,   la   situación   cambió:   se  “liberó”,  por  así  decirlo,  una  fuerza  de  trabajo  numerosa  y  productiva.  La  escena  estaba  lista  para  el  “milagro”  económico  de  los  años  60  y  70.  

             Tanto   la   recuperación   de   la   economía   japonesa   como   el   sentido   en  que   se  desplazaría  después   tuvieron   sus  orígenes  en   la  guerra  de  Corea.    De  la  noche  a  la  mañana,  Japón  se  convirtió  en  el  arsenal  de  la  máquina  de  guerra  de  los  Estados  Unidos  en  el  Lejano  Oriente.  Según  una  estimación  autorizada   “en   1951,   el   72   por   ciento   de   la   capacidad   productiva   de   la  nación   estaba   directamente   relacionada   con   la   fabricación   de   armas”.  (Chioshi   Yanaga,  Big  Business   in   Japanese  Politics   (Los  Grandes  Negocios  en   la  Política   Japonesa),  Yale  University  Press,  1968,  p.  225).  Recuperada  del   estancamiento   que   caracterizó   los   primeros   años   de   la   ocupación  estadounidense,   la   economía   japonesa   inició   su   ascensión   meteórica,  ayudada   y   respaldada   en   todo   por   la   clase   dirigente   americana   que  valoraba   al   máximo   la   importancia   de   contar   con   Japón   como   el   socio  menor  en  la  realización  de  sus  ambiciones  globales  en  lugar  de,  como  en  el  pasado,  su  rival  y  enemigo.  

El  Plan  de  los  Estados  Unidos  

           Con   el   fin   de   llevar   a   cabo   su   estrategia   global,   los   artífices   de   la  política   estadounidense   reconocieron   que   les   era   necesario   reconstruir  Japón   como   fuerte   potencial   industrial   y   al   mismo   tiempo   hacerlo   tan  dependiente   de   los   Estados   Unidos   como   fuera   posible.   Ambos   fines  orientaron   las   medidas   políticas   adoptadas   en   los   años   50,   y   desde  entonces   fueron   mantenidos   en   lo   fundamental.   Naturalmente   se  comprendió   que   Japón   tendría   necesariamente   que   importar   la   mayor  parte  de  sus  materias  primas;  evidentemente  favorecía  los  intereses  de  los  Estados  Unidos  que  Japón  también  se  hubiera  hecho  dependiente  de   las  importaciones   para   alimentarse.   Alcanzando   el   último   objetivo   se  matarían  tres  pájaros  de  un  tiro:  Japón  se  convertiría  en  u  n  mercado  rico  para   los   excedentes   agrícolas   estadounidenses;   ello   significaría   que  

mediante   el   control   del   suministro   de   alimentos   los   Estados   Unidos  adquiriría   literalmente   un   poder   de   vida   o   muerte   sobre   Japón;   y   esto  pondría   en   marcha   casi   toda   la   ingente   fuerza   de   trabajo   agrícola   para  desarrollar   la   industria.   Pero   Japón   tendría   que   ser   capaz   de   desarrollar  sus   exportaciones   a   una   escala   sin   precedentes,   con   el   fin   de   importar  materias  primas  y  alimentos  en  cantidades  suficientes.  

         Con   esta   intención,   los   poderes   de   ocupación   estadounidenses   va  habían  fijado  el  yen  al  cambio  artificial  de  360  por  dólar  en  1949,  cambio  que  se  mantuvo  hasta  1971  en  que  Nixon  tuvo  que  reconocer  finalmente  que  el  sistema  de  Bretón  Woods  de  cambios  fijos  (y  hegemonía  monetaria  americana)   había   colapsado   sin   que   fuera   posible   su   restablecimiento.  Esto   significó   que   durante   las   dos   décadas   cruciales   de   los   50   y   60   las  exportaciones   japonesas   disfrutaron   de   una   ventaja   enorme   en   los  mercados   mundiales,   incluido   naturalmente   el   mercado   americano.  Durante  este  mismo  período  y  nuevamente  gracias  a   la  preocupación  de  los   Estados  Unidos   por   reconstruir   el   poderío   japonés,   se   estimuló   a   los  Zaibatsu   (enormes   complejos   al   estilo   japonés)   en   lugar   de   doblegarlos  (como  había  sido  la  intención  inicial  de  los  planificadores  de  la  Ocupación)  poniendo   a   su   alcance   en   condiciones   favorables   la   más   reciente  tecnología   occidental.   Bajo   estas   circunstancias,   y   dado  el   hecho  de  que  Japón   tras   la   guerra   se   encontraba   prácticamente   empezando   la  reconstrucción   de   su   equipo   de   capital   a   partir   de   escombros,   no   es  sorprendente   que   el   país   escalara   rápidamente   las   cimas   del   mundo  capitalista  en  cuanto  a  eficiencia  y  productividad,  compartiendo  la  primera  posición  con  Alemania,  cuya  experiencia  de  postguerra  es  de  una  similitud  sorprendente.  Los  Estados  Unidos,  en  cambio,  siguieron  a  Gran  Bretaña  en  lo  que  Veblen   llamó   “recibir   el   castigo  por  haberse   situado  en  el   primer  lugar  enseñando  así  el  camino”  (Thorstein  Veblen,  Imperial  Germany  and  the  Industrial  Revolution  (La  Alemania  Imperial  y  la  Revolución  Industrial),  edición  de  bolsillo  de  1966,  pág.  132).  

El  Peso  del  Comercio  Exterior  

         El  análisis  precedente  del  “milagro”  japonés  -­‐  que  naturalmente  resulta  no   haber   sido   en   absoluto   un   milagro—   puede   llevarles   una   impresión  falsa   a   los   que   tengan   escaso   conocimiento   de   la   reciente   historia  japonesa.   Pueden   suponer,   dada   la   fuerte   dependencia   de   Japón   de   las  importaciones   de   alimentos   y   materias   primas   que   hay   con   las  

exportaciones,   que   toda   su   economía   está   muy   vinculada   al   comercio  exterior,   tal   como   por   ejemplo   lo   ha   estado   (y   continúa   estando)  tradicionalmente   Gran   Bretaña.   No   quiero   minimizar   la   importancia  estratégica   Para   Japón   del   comercio   exterior.   Por   lo   que   respecta   a   los  alimentos,   en   palabras   de   Murata   Goro,   “la   tasa   de   autosuficiencia  alimenticia  total  en  base  a  insumos  calóricos,  que  era  del  80  por  ciento  en  1960,  cayó  al  52  por  ciento  en  1974,  y  se  estima  que  ha  descendido  al  30  por   ciento   en   1978.   Japón,   que   fue   autosuficiente   alimenticiamente   en  otro  tiempo,  es  ahora  uno  de  los  mayores  importadores  de  alimentos  del  mundo”.     (“How   to   Deform   Agriculture   in   the   Name   of   Development”,  artículo  citado  en  la  primera  página).  En  Japón  la  tasa  de  importaciones  de  varias   materias   primas   fundamentales   es:   petróleo   99,8   por   ciento;  energía  total  -­‐  88,1  por  ciento;  minerales  de  hierro  -­‐  98,7  por  ciento;  cobre  92,2  por  ciento;  plomo  -­‐  77,5  por  ciento;  zinc  -­‐  62,8  por  ciento;  bauxita  -­‐  100   por   ciento;   estaño   -­‐   98,3   por   ciento;   níquel   -­‐   100   por   ciento.   Es  evidente  que  la  viabilidad  de  la  economía  japonesa  depende  por  completo  de   las   importaciones,   y   esto   significa   que   el   país   es   extremadamente  vulnerable   a   cualquiera   acontecimiento   como   una   guerra   o   bloqueo  importante  que  cortaría  el  flujo  de  suministros.  Esto  también  significa  que  Japón  está  atrapado  en  la  alianza  con  los  Estados  Unidos  y  tiene  asimismo  un  gran   interés  en  utilizar   toda   su   influencia  para  apartar  a   su  poderoso  aliado   de   aventuras   bélicas…   Sin   embargo,   esto   no   significa   que   la  economía   japonesa   sea  especialmente   sensible  a   los  acontecimientos  en  la   esfera   del   comercio   internacional,   aún   incluyendo   un   “golpe”  fundamental   como   la   cuadruplicación   del   precio   del   petróleo   de  importación   en   1973—74.   La   Tabla   I,   que   muestra   el   peso   relativo   del  comercio   internacional   en   las   economías   de   los   principales   países  capitalistas   en   el   año   anterior   al   golpe   del   petróleo,   nos   ayudará   a  entender  los  motivos.  

TABLA  I  

Relación   entre   el   comercio   exterior   (importaciones   más   exportaciones                                                                                                                                      y  el  PNB,  1973  

Canadá              Reino  Unido          Italia            Alem.  Oc.          Francia        Japón        EE.  UU.  

40,1                              39,5                            36,2                35,6                        28,5                18,2                        10,7  

 

La  Flexibilidad  de  la  Economía  Japonesa  

           Se  verá  que  la  relación  entre  el  comercio  exterior  y  el  PNB  en  los  países  capitalistas  avanzados  sólo  es  menor  en  los  Estados  Unidos  que  en  Japón  y  que   la   relación   japonesa   es   alrededor   de   la   mitad   de   la   media   de   los  demás  países  que  aparecen  en  la  tabla.  Esto  significa  que  en  Japón,  incluso  un   incremento  considerable  en  el  precio  del  petróleo  puede  pagarse  con  una  desviación  relativamente  pequeña  de  la  producción  interior  hacia  los  canales   de   exportación.   Sin   duda,   este   razonamiento   implica   que   la  producción   desviada   pueda   encontrar   un   mercado   exterior   dispuesto   a  pagar  una  factura  de  importaciones  mayor,  algo  que  en  muchos  países  es  prácticamente   imposible   casi   siempre.   Pero   es   precisamente   esta  capacidad   para   incrementar   las   exportaciones   con   flexibilidad—flexibilidad   tanto   en   términos   de   producción   interna   como  de  mercados  exteriores—  la  que  ha  desarrollado  Japón  a  u  n  nivel  extraordinario,  y  muy  posiblemente  sin  precedentes,  en  los  días  de  su  resurgimiento  económico.  Creo  que  es  aquí  donde  se  puede  encontrar  la  explicación  que  determina  los  hechos,  que  a   la   vez  parecían   tan  destacables  para  muchos  dentro   y  fuera   de   Japón,   de   que   el   país   fuera   capaz   de   resistir   el   impacto   del  petróleo  sin  desbaratar  su  economía.  Debería  añadir  que  verdaderamente  no  hay  garantías  de  que  esta  capacidad  para  incrementar  las  exportación  es   con   flexibilidad   continúe   siendo  provechosa  para   Japón  o   incluso  que  continúe  existiendo,  dada  la  velocidad  con  que  cambian  las  condiciones  en  los  años  80.  

               Es   útil   cambiar   de   punto   de   mira   para   intentar   comprender   la  situación  actual  en  Japón  y  para  valorar  la  situación  futura,  y  considerar  la  historia   económica   reciente  del   país   como  un  episodio   en  el   proceso  de  acumulación   de   capital.   Lo   que   observamos,   creo,   es   el   boom   de  expansión  de  capital  mayor  de  la  historia.  Como  siempre  en  tales  casos,  la  clave  ha  sido  el  crecimiento  masivo  de  la  rama  I  (la  producción  de  medios  de  producción);  pero  en  Japón,  tal  vez  más  que  en  episodios  comparables  en  otros  países,  ha  tenido  lugar  un  crecimiento  igualmente  impresionante  de   la   rama   II   (la   producción   de   medios   de   consumo)   interactuando   la  expansión   de   la   dos   ramas   en   un   proceso  mutuamente   reforzador.     No  dispongo   del   espacio   ni   del   conocimiento   para   analizar   este   proceso   en  detalle  y  me  contentaré  con  resumir  brevemente   los  principales   factores  que  a  mi  entender  intervienen.  Estos  son  (1),  los  métodos  de  financiación  

(2),   el   incremento   de   los   salarios   reales   (3),   el   incremento   del   sector  improductivo.  

Métodos  de  Financiación  

             Japón   llegó   muy   pronto   al   estadio   de   capitalismo   monopolista:   en  efecto,   puede   decirse   sin   exagerar   demasiado   que   el   país   pasó   del  feudalismo   al   capitalismo   monopolista   directamente,   soslayando   en  buena  medida  el   estadio  de   capitalismo   competitivo.  No  obstante,   de   la  Segunda  Guerra  Mundial   surgieron   las  grandes  empresas  y  complejos  en  unas   condiciones   depauperadas,   sin   medios   para   financiar   un   boom   de  expansión  de  capital.  Por  tanto,  esta  función  la  asumieron  los  bancos,  que  junto   con  el   gobierno,   con  el  que  actuaron  en  estrecha   coordinación,   se  podrían  considerarlos  órganos  de   la   clase  dirigente  en  su  conjunto.    Con  estos  principios,   la  estructura  de  capital  de   la  mayor  parte  de  empresas,  en  particular  de   las  mayores,  ha  quedado  pesadamente  sobrecargada  en  el  lado  de  las  deudas,  que  para  ser  ecuánime  no  constituyen  más  del  10  al  20   por   ciento   de   la   capitalización   total.   Esta   preponderancia   en   la  financiación   mediante   endeudamiento   se   ha   contemplado  frecuentemente   como   una   debilidad   del   sistema   japonés,   y   uno   puede  imaginar  coyunturas  en  que  esto  sea  así.  Pero  en  la  situación  efectiva  del  período   de   postguerra   esto   ha   constituido   una   fuente   de   fuerza   y  flexibilidad.     En   ningún   momento   ha   escaseado   la   financiación   para  proyectos   prometedores,   y   la   centralización   del   poder   en  manos   de   los  bancos   (y   en   el   gobierno)   ha   permitido   a   Japón   practicar   un   grado   de  coordinación  y  planificación  más  amplio  y  eficaz  que  el  alcanzado  por  los  países   capitalistas   con   mecanismos   planificadores   más   elaborados.  Debería   añadirse   que   en   los   últimos   años   ha   cambiado   la   situación.   En  1978,   por   ejemplo,   los   datos   oficiales   japoneses   muestran   que   la  productividad   creció   un   10   por   ciento   mientras   que   los   salarios  únicamente  crecieron  un  6  por  ciento.  Considerado  ju  n  to  con  una  tasa  de  inflación  (aumento  de  precios)  del  3  ó  4  por  ciento,  esto  significa  que  los  beneficios  crecieron  a  pasos  agigantados,  capacitando  a  las  empresas  para  liquidar   las   deudas   e   incrementar   su   capacidad   de   autofinanciación.   Las  cuestiones  que  quedan  por  responder  son  si  continuará  esta  tendencia  y,  en  tal  caso,  qué  consecuencias  tendrá  para  el  funcionamiento  del  sistema.  

 

 

Crecimiento  de  los  Salarios  Reales  y  del  Sector  Productivo  

           Cuando   se   inició   este   gran   boom   de   la   postguerra,   los   salarios  japoneses  eran  muy  bajos,  por   lo  que  resulta  bastante  exacto  considerar  el   país   como   productor   de   trabajo   barato,   igual   que  muchos   países   del  Tercer  Mundo   hoy.   Esto   cambió   con   la   expansión   de   la   producción   y   el  pantano   del   trabajo   agrícola   infrautilizado   o   desplazado   se   fue   secando  gradualmente.  Hoy   los  salarios   japoneses  pueden  compararse  con   los  de  otros   países   capitalistas   avanzados.   Naturalmente   esto   ha   permitido   un  enorme   incremento   en   la   capacidad   de   compra   de   la   clase   obrera,   en  consecuencia  también  del  mercado  interno;  y  ha  sido  el  factor  principal  en  el  crecimiento  de  la  rama  II.  

             Pero  el  crecimiento  de  los  salarios  reales  no  ha  sido  el  único  factor  en  la   expansión   interna   y   externa   del  mercado.   En   este   punto  me   satisface  poder   decir   que   la   estructura   teórica   desarrollada   por   el   difunto   Paul  Baran   y   yo   mismo,   en   base   a   la   experiencia   estadounidense   que   se  presenta   en   nuestro   libro   El   Capital  Monopolista   ha   sido   de   gran   ayuda  para   interpretar   el   desarrollo   japonés   de   la   postguerra.   El   valor   de   la  plusvalía  total,  denominada  “excedente”  en  El  Capital  Monopolista  y  que  abarca  mucho  más  que  los  componentes  del  beneficio,  interés  y  renta  en  los  libros  de  texto  convencionales  (ver  la  discusión  en  el  capítulo  3),  se  ha  desarrollado   enormemente   con   el   incremento   del   empleo   de   trabajo  productivo   y   el   crecimiento   continuado  de   la   productividad;   y   una  parte  creciente  de  este  excedente  en  aumento  ha  sido  absorbida  (nuevamente,  para   utilizar   la   terminología   de   El   Capital   Monopolista)   en   una   amplia  gama  de  actividades  improductivas,  tanto  útiles  como  inútiles,  abarcando  la   administración   (especialmente   importante   en   los   niveles   regionales   y  municipales),   la   gestión   de   ventas,   las   finanzas,   los   bienes   raíces,   las  lujosas  sedes  de  las  empresas,  y  así  sucesivamente.  

El  Sector  Improductivo  

         Este   es   un   aspecto   fascinante   y   extremadamente   significativo   del  desarrollo  japonés  que  según  sospecho  no  han  explorado  adecuadamente  los   propios   japoneses   y   que   evidentemente   no   se   puede   estudiar   aquí.    Únicamente  añadiré  que  quien  visita   Japón,  en  especial   su  capital  Tokio,  es   posible   que   halle   los   signos   visibles   de   los   nacientes   sectores  improductivos   al   menos   tan   llamativos   como   en   cualquier   otro   país   del  mundo.     Esto   se   refiere   sobre   todo   a   la   “industria”   del   espectáculo  

(restaurantes,  teatros,  cafeterías,  casas  de  citas  de  geishas,  salones  de  té,  bares,  cabarés,  casas  de  baños  y  masajes,  y  hoteles  dudosos)  que  sólo  en  Tokio,  según  se  dice,  emplean  medio  millón  de  mujeres.  (Don  Biggs,  Tokio:  a  Confidential  Guide  to  the  Greatest,  Don  Biggs  Production  Akasaka  Post-­‐Office,   Box,   44,   Tokyo   107,   p.   78).   Buena   parte   de   estos   enormes  establecimientos   para   “   después   del   horario   laboral”   los   financian   las  cuentas   de   gastos   de   las   grandes   empresas,   que   bien   podrían  denominarse   el   marchamo   del   capitalismo   monopolista   y   que   se   ha  estimado   ascienden   tanto   como   los   gastos   totales   del   nada   modesto  aparato   militar   japonés,   según   algunas   estimaciones,   el   séptimo   del  mundo  por  su  tamaño.  Un  comentario  final  en  este  sentido:  el  tamaño  y  la  notoriedad   de   la   industria   del   espectáculo   están   directamente  relacionados   con   los   precios   astronómicos   de   los   bienes   raíces   en   las  ciudades  japonesas  -­‐  una  parcela  en  el  centro  de  Tokio  se  dice  que  vale  25  veces   más   que   una   de   tamaño   equivalente   en   Manhattan—   que   en  cambio   limitan   tan   drásticamente   el   tamaño   de   las   viviendas   (bastantes  pequeñas   para   las   pautas   occidentales)   que   incluso   los   ricos   rara   vez  reciben  en  su  casa.  

Lo  que  Sería  el  Auténtico  Milagro  Japonés  

         Creo  que  la  historia  nos  enseña  que  antes  o  después  se  acaba  todo  gran  boom   de   expansión   de   capital.   La   reconstrucción   de   la   rama   I,  especialmente   si   se   empieza   desde   los   escombros,   como   fue   el   caso   de  Japón  de  la  post-­‐guerra,  es  un  proceso  que  se  autoalimenta,  en  ocasiones  durante   largos   períodos.   Pero   cuando   finaliza,   como   siempre   ocurre,  precipita   la   caída   del   sistema   en   su   conjunto;   y   a  menos   que   un   nuevo  facto   r   poderoso   entre   en   escena,   como   la   guerra   o   una   innovación  importante,   la  caída  tiende  a  colocar  al  sistema  en  posición  de  aterrizaje  en   una   meseta   de   estancamiento.   Naturalmente,   en   teoría   esto   puede  contrarrestarse   trasladando   los   recursos  de   la   rama   I   (aquellos  utilizados  Para  la  expansión  de  la  rama  I)  a  la  rama  II  donde  se  pueden  utilizar  Para  incrementar  la  producción  de  bienes  de  consumo  individuales  y  colectivos.  Una   sociedad   socialista   planificada   debería   ser   capaz   de   realizar   una  transferencia   semejante   sin   demasiadas   dificultades:   exceptuando   los  problemas  meramente   técnicos,   lo   que   está   en   juego   es   una   reducción  generalizada  de  la  tasa  de  acumulación  y  un  incremento  compensador  en  la   tasa   del   consumo   privado;   y   en   un   sistema   en   que   estas   variables  dependen  de  decisiones  sociopolíticas  más  que  de  economía  privada,  esto  

no   debería   originar   dificultades   graves.1   Pero   bajo   el   capitalismo   la  transferencia   en   cuestión   requeriría   un   cambio   fundamental   en   la  distribución   de   la   renta   por   clases   de   aquellos   cuyo   objetivo   es   la  acumulación   de   capital   (la   expansión   sin   fin   del   valor   de   cambio)   a  aquellos  cuyo  interés  básico  y  preocupación  está  en  la  cantidad  y  calidad  de  los  valores  de  uso.  

                     1.  Para  un  análisis  más  completo  del  problema,  ver  Paul  M.  Sweezy,  “A  Crucial  Difference   Bettween   Capitalism   and   Socialism"   (Una   Diferencia   Crucial   entre   el  Capitalismo  y  el  Socialismo)  The  present  as  History  (Monthly  Review  Press,  1953)  pp.  2  4  1—352.  (Existe  versión  castellana  de  Editorial  Tecnos,  bajo  el  titulo  El  presente  como  historia).  

           Desconozco   un   solo   caso   en   que   los   detentadores   del   poder   en   una  sociedad   capitalista   hayan   contemplado   ta   l   traspaso   de   la   renta   de   los  acumuladores   a   los   consumidores,   del   mismo   modo   que   dudo   por  completo  que   tenga   lugar   tal   acontecimiento,  menos   todavía   en  un  país  de   capitalismo   monopolista   como   Japón,   que   por   más   fachada   de  democracia   parlamentaria   que   los   dirigentes   políticos   americanos   y  japoneses  intenten  insistentemente  hacer  convincente  en  el  período  de  la  postguerra,  continúa  siendo  la  dictadura  de  la  gran  burguesía  más  fuerte  y  menos   impugnada   en   todo   el   mundo   capitalista.   Si   eso   pasara,   sería   el  auténtico  milagro  japonés.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1980:  EL  PEOR  AÑO  EN  LA  HISTORIA  CRIMINAL  

DE  LA  CIUDAD  DE  NUEVA  YORK  

         El   año   pasado   figura   en   las   estadísticas   de   la   ciudad   de   Nueva   York  como   el   de   más   crímenes   cometidos   en   su   territorio   desde   que   fu   e  fundada   por   los   holandeses   en   una   lengua   de   roca   llamada  Manhattan.  Los  crímenes  reportados  en  1980   llegaron  a  710  mil  153  y   los   jefes  de   la  Policía  neoyorquina  consideran  que  por  lo  menos  una  cantidad  igual  no  fu  e   conocida   por   las   autoridades   porque   las   víctimas   no   quisieron   o   no  pudieron  hacer  las  denuncias  de  sus  casos.  

         Los  detalles  de  esos  crímenes  son  los  siguientes:  

       Asesinatos,   1,814;   violaciones   de   mujeres,   3,711;   robos,   100.550;  hurtos,   249.421;   robos   de   automóviles,   100.478;   robos   nocturnos   con  violación  de  propiedades,  210.703;  asaltos  43.476.    

       En  relación  con  el  año  1979,  el  conjunto  de  los  crímenes  en  la  ciudad  de  Nueva   York   subió   en   1980   en   14.3   por   ciento,   y   en   relación   con   el   año  1976,  subió  en  7.9  por  ciento.  El  total  de  crímenes  de  1976  había  sido  de  658.147.  En   los  primeros  seis  meses  de  1980,  el  aumento  de   la  actividad  criminal  fu  e  de  50  por  ciento.  En  relación  con  los  barrios  de  la  ciudad,  el  aumento   en   Queens   fu   e   de   17.4   por   ciento;   en   el   Bronx   de   16.5   por  ciento;  en  Brooklyn  de  15.5  por  ciento  y  en  Manhattan  de  11.4  por  ciento.  

         Los  periódicos  de  New  York  que  han  publicado  esas  estadísticas  no  han  advertido   ninguna   relación   entre   tan   alta   tasa   de   criminalidad   y   la   crisis  económica   de   los   Estados   Unidos   que   tiene   a   más   de   7   'millones   de  norteamericanos   sin   trabajo   y   que   en   vez   de   mejorar,   se   agravó   en   el  1980.  

 

 

 

 

 

 

 

Los  EE.  UU.  se  Preparan  Para  La  Guerra  en  Países  Arabes  

Por  Michael  Klare  

Durante   buena   parte   de   los   años   70,   la   posibilidad   de   una  intervención  militar  de   los  Estados  Unidos  en   la   región  del  Golfo  Pérsico  inspiró  la  realización  de  ejercicios  militares  de  entrenamiento  destinados  a  simular   una   experiencia   de   combate   en   un   medio   ambiente   caliente,  desértico.  El  curso  de  los  acontecimientos  en  Irán,  Arabia  Saudita  y  otros  lugares  en  1979  ha  concedido  una  nueva  urgencia  a  estos  preparativos  de  intervención,  que  se  han  reflejado  en  la  formación  de  la  Fuerza  de  Rápido  Despliegue  (Rapid  Deployment  Forcé).    En  1980  hubo  varios  ejercicios  de  gran  escala  destinados  a  simular  no  solamente  condiciones  de  guerra  en  el  desierto,  sino  también  el  comando  logístico  y  el  control  de  problemas  de  un   proyecto   de  multi-­‐servicio   como  el   que   demanda   la   FRD.   Yo   observé  dos   de   las   más   grandes   de   estas   maniobras:   Gallant   Eagle   en   el   Fuerte  Irwin,  California,  en  marzo  del  año  pasado,  y  la  Operación  Bandera  Roja  en  la  Base  Aérea  Neliis,  en  Nevada,  durante  el  mes  de  junio.    

 Fuerte   Irwin   se   extiende  a   través  del  Desierto  Mojave   cerca  de   la  frontera   entre   California   y  Nevada.     Las   dos   semanas   de  maniobras   que  hubo   allí   en   marzo   fueron   conducidas   por   la   US   Readiness   Comand  (REDCOM),   la  agencia  del  Pentágono  responsable  de  entrenar  y  preparar  las   tropas   estacionadas   de   los   Estados   Unidos   para   combate   en   otros  países.    Los  oficiales  de  REDCOM  sólo  dirían  que  el  escenario  de  ejercicios  asumía  la  presunción  de  que  los  Estados  Unidos  fueran  requeridos  a  asistir  un   país   amigo   del   Medio   Oriente   que   había   sido   invadido   por   un   país  vecino  que  fuera  aliado  de  la  Unión  Soviética.  

Bajo  el  plan  de  modelar  guerras  conocidas  como  de  “uno  y  medio”,  los   Estados   Unidos   mantienen   suficientes   fuerzas   para   sostener   una  guerra   mayor   en   Europa   y   una   reserva   más   pequeña   de   fuerzas   para  combatir  en  conflictos  menores  en  otros   lugares.    El   trabajo  de  REDCOM  es   asegurarse   que   estas   fuerzas   de   “media   guerra”   sean   equipadas   y  entrenadas  para  contingencias  de  cualquier  tipo,  y  el  propósito  de  Gallant  Eagle  era  el  de  exponer  a   los  soldados  norteamericanos  al  tipo  de  medio  ambiente  con  el  que  se  enfrentarían  en  el  Medio  Oriente  o  en  África  del  Norte.   Normalmente,   cada   uno   de   los   cuatro   servicios   armados   de   los  

Estados   Unidos,   el   Ejército,   los  Marines,   la  Marina   (o   Navy)   y   la   Fuerza  Aérea,   conducen   sus   propios   ejercicios,   pero   debido   a   la   posibilidad   de  que   cualquiera   intervención   futura   en   el   Medio   Oriente   involucre   una  fuerza   combinada   compuesta   de   unidades   extraídas   de   varios   servicios  armados,   Gallant   Eagle   fue   diseñado   para   proveer   experiencias   en  operaciones  de  multi-­‐servicio.  

             Dos  brigadas  del  Ejército  participaron  en  Gallant  Eagle,  una  extraída  de  la  Primera  División  de  Infantería  (mecanizada)  del  Fuerte  Riley,  Kansas,  y  la  otra  de   la  Cuarta  División  de   Infantería   (mecanizada)  del  Fuerte    Carson,  Colorado,  más  una  brigada  anfibia  de   la  Primera  División  de   los  Marines                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Campo   Pendleton,   California.   La   Base   Aérea   de   Bergstrom,   Texas,   y   la  Tercera  Base  Aérea  de   los  Marines  en  El  Toro,  California  proveían  ayuda  táctica  aérea.  Muchas  unidades  especializadas  fueron  invitadas:  el  Ejército  suministró  varios  de   sus  pelotones  élites  Ranger,  más  destacamentos  de  guerra   psicológica   y   de   guerra   letal,   mientras   la   Fuerza   Aérea   proveía  suministros   de   guerra   electrónica   y   equipos   fotográficos   de  reconocimiento.  

Las  Maniobras  en  Detalle  

Los  equipos  de  tierra  usados  en  Gallant  Eagle  incluían  el  equipo  26  de  combate  estándar  de  alto  alcance  de  los  Estados  Unidos:  tanques  M—48  y  M—60;  carros  blindados  M  —  113  equipados  con  TOW,  que  son  unos  misiles   anti-­‐tanques   y   vehículos   de   asalto.   Los   aviones   incluían  bombarderos   Phantom   F—4,   aviones   antitanques   A—10,   helicópteros  Cobra   AH—IS,   y   el   avión   de   alzada   vertical   AV—8A   Harrier.   El   ejercicio  también  hizo  un  uso  extensivo  de  avanzados  equipos  de  comunicación  y  reconocimiento,   y   de   sofisticados   equipos   electrónicos.     Hasta   los  bombarderos  B—52  del  Comando  Aéreo  Estratégico   fueron  utilizados  en  operaciones   de   “bombardeos   convencionales   simulados”   contra  fortificaciones  “enemigas”  

Las  unidades  de  combate  fueron  trasladadas  de  todas  partes  de  los  Estados   Unidos   en   una   forma   de   someter   a   prueba   la   habilidad   de  REDCOM   Para   desplegar   en   otros   países   fuerzas   establecidas   en   los  Estados   Unidos.   El   Comando   Militar   de   la   Fuerza   Aérea   voló   en   344  misiones   separadas,   utilizando   aviones   de   transporte   C—130,   C—141   y  C—5A.   Esta   vasta   empresa   fue   coordinada  por   la  Agencia  de  Despliegue  

Conjunto,   que   sería   la   responsable   de  mover   las   fuerzas   de   los   Estados  Unidos  hacia  el  exterior  en  caso  de  crisis  actual.  

Las   fuerzas  participantes   fueron  divididas  en  Agresores,  que   fue  el  papel   desempeñado   por   los   elementos   de   la   Primera   División   de  Infantería,   y   los   Amigos,   que   fue   el   que   desempeñaron   los   de   la   Cuarta  Infantería   y   Primera   División   de   los   Marines.   Las   fuerzas   Agresoras  iniciaron  con  una  ventaja  sustancial,  mientras  el  lado  Amigo,  que  se  inició  muy   débilmente,   creció   progresivamente   más   fuerte   para   simular   la  llegada   continua   de   fuerzas   adicionales   de   los   Estados   Unidos.     Cada  bando   se   encontraba   en   libertad   para   maniobrar   a   su   voluntad   en   el  campo   de   batalla   y   simular   bombardeos   aéreos   y   artillería   con   balas   de  salva.  (No  se  utilizaron  pertrechos  de  verdad,  pero  se  emplearon  granadas  de  humo  para   crear   una   verdadera   atmósfera  de   combate).   Los   árbitros  que   habían   sido   llamados   desde   otras   unidades   militares   calcularon   los  números   de   “muertes”   de   cada   lado   a   fin   de   poder   determinar   el  “ganador”  en  cualquier  encuentro  dado.      

Dada   la   gran   extensión   de   área   asequible  —el   Fuerte   Irwin   tiene  aproximadamente  el   tamaño  de  Rhode   Island—   las   fuerzas  participantes  fueron   capaces   de   lanzar   operaciones   elaboradas   que   incluían   unidades  blindadas,   infantería   mecanizada,   artillería,   asaltos   por   helicópteros   y  apoyo   aéreo.   Las   batallas   de   tanques   generalmente   se   extendían   sobre  grandes   áreas,   mientras   los   helicópteros   trasladaban   a   los   cuerpos   de  infantería   detrás   de   las   líneas   enemigas.   En   un   encuentro   presencié  unidades   blindadas   del   grupo   Agresores   que   rompieron   las   líneas   del  grupo  de   los  Amigos  y  penetraron  aproximadamente  unos  30  kilómetros  antes   de   ser   detenidos   por   una   fuerte   artillería   y   fuerzas   opuestas   de  tanques.  

Las  lecciones  de  las  Maniobras  

Para   el   cuerpo   de   oficiales,   Gallant   Eagle   representaba   un    experimento   de   la   habilidad   norteamericana   de   enfrentar   fuerzas  equipadas  por  la  Unión  Soviética  en  campos  de  batalla  parecidos  a  los  de  Medio   Oriente.   Para   comandantes   de   tropas   en   el   campo,   fue  simplemente  un  experimento  de  su  capacidad  para  pelear  y  maniobrar  en  el  desierto.  El  coronel  Bill  Chadbourne,  que  dirige  el  Segundo  Batallón  de  fa   Primera   Infantería   del   63   Regimiento   Blindado,   recitó   algunas   de   las  lecciones  aprendidas  en  el  Desierto  de  Mojave:  debido  a  que  los  tanques  

pueden  ser  detectados  a  gran  distancia,  es  esencial  explotar  cada  aspecto  de   la   irregularidad  del   terreno  para  ocultarse  de   los   tanques  enemigos  y  de   la   artillería.     Las   armas   y   los   vehículos   también   requieren   de  mantenimiento   constante   para   prevenir   la   desarticulación   de   algún  componente  por  la  arena  movida  por  el  viento.  

La   mayor   parte   de   los   resultados   oficiales   de   Gallant   Eagle   serán  mantenidos   en   secreto,   pero   el   ejercicio   proveyó   una  mirada   de   lo   que  sería  un  futuro  Vietnam  en  el  Medio  Oriente.  Las  fuerzas  mecanizadas  de  los  Estados  Unidos  fueron  frecuentemente   inmovilizadas  en  Vietnam  por  el  lodo,  los  pantanos  y  la  humedad.  Aquí  están  expuestos  a  otros  peligros  ambientales:   enormes   temperaturas   extremas,   un   sol   abrasador   y   una  arena   omnipresente.   Más   significativo   aún   que   todos   estos   factores  ambientales,   sin   embargo,   son   las   diferencias   en   la   ecuación   militar:  mientras   en   Vietnam   los   Estados   Unidos   enfrentaban   a   un   ejército  guerrillero   equipado   con   primitivos   armamentos   de   infantería,   en   el  Medio   Oriente   probablemente   enfrentarían   ejércitos   modernos   y  mecanizados  equipados  con  los  últimos  armamentos  soviéticos,  franceses  y  hasta  norteamericanos.  

Esta   sería   una   guerra   tri-­‐dimensional,   de   alta   tecnología   en   un  medio   ambiente   especialmente   letal.   Grandes   tanques   del   ejército,  apoyados  por  artillerías  que  se  auto-­‐abastecen  y  abundante  apoyo  aéreo  se  persiguen  uno  a  otro  a  través  de  vastos  territorios  sin  establecer  nunca  una   “línea   de   frente”   mezclada   y   discernible.     Debido   a   las   pocas  posibilidades   de   encubrimiento   en   el   desierto,   los   ejércitos   opositores  están  constantemente  bajo  fuego  del  enemigo  y  el  número  de  bajas  sería  alarmante.  

Muchos  de   los  oficiales  con   los  cuales  conversé  estaban  realmente  preocupados   acerca   de   -­‐su   capacidad   para   sostener   una   situación   de  combate   en   un   medio   ambiente   desértico.   Después   de   varios   días,   de  operaciones   continuas   con   poca   dormida   y   solamente   comidas  ocasionales,   las   tropas   de   campo   estaban   notablemente   cansadas.     Y  muchos  soldados  hablaron  de  vehículos  que  se  dañaron  y  de  equipos  que  no   funcionaron   después   de   haber   estado   expuestos   una   semana   a   las  duras  condiciones  del  terreno.  Pero  la  mayor  parte  de  los  oficiales  con  los  cuales   conversé   entendían   que   la   operación   Gallant   Eagle   les   permitiría  

identificar,  y  por  tanto  superar,  estos  problemas  antes  de  ser  enviados  a  actuales  operaciones  de  combate.  

Bandera  Roja  

La   operación   Bandera   Roja,   el   más   grande   ejercicio   de   combate  aéreo   jamás   lanzado  en   los  Estados  Unidos,   fue   fichada  como   la  primera  gran   operación   a   gran   escala   de   la   recientemente   fumada   Fuerza   de  Rápido   Despliegue.     El   ejercicio   involucra   140   aviones   de   guerra   de   los  Estados  Unidos  incluyendo  F-­‐4,  F-­‐15,  F-­‐16  y  F—111,  bombarderos  B-­‐52  ,  y  el  E—3A  AWACS,  que  es  un  avión  construido  a  un  costo  de  160  millones  de  dólares  y  que  tiene  un  radar.  

Bandera   Roja   empezó   con   la   toma   simulada   de   una   vía   aérea  abandonada  en  el  desierto  a  unas  cien  millas  al  noroeste  de  Las  Vegas.    Un  equipo  especial   de   comandos  de   la   Fuerza  Aérea   trasladados   en  C—130  rodeó  la  base  y  crearon  facilidades  aéreas  de  control  para  los  aviones  de  cargo   que   siguieron   casi   inmediatamente.     Dentro   de   las   24   horas   del  aterrizaje  original,   la  base  aérea  improvisada  estaba  rindiendo  servicios  a  aviones   de   combate   A—10   utilizados   en   ataques   sobre   formaciones  enemigas  supuestas.  

El   mismo   escenario   sería   seguido   en   caso   de   una   intervención  norteamericana   en   el  Medio  Oriente.     “Podemos   conseguir   trasladar   un  escuadrón   táctico   al   Medio   Oriente   en   24   horas”,   sostuvo   el   general  William  Creech.  Los  aviones  de  combate  norteamericanos  establecidos  en  bases   aéreas   en   los   Estados   Unidos   volarían   directamente   al   área   de  combate  utilizando  un  sistema  de  auto-­‐abastecimiento,  para  aterrizar  en  bases  “austeras”  en  Egipto,  Omán,  Arabia  Saudita  y  otros  países  amigos.  

“Estamos   sosteniendo   este   ejercicio”,   dijo   Creech   en   una  conferencia   de   prensa,   “para   demostrarle   al   público   norteamericano  nuestra  capacidad  de  desplazamiento  rápido”.  

En   lo   que   fue   obviamente   concebido   para   provocar   un  acontecimiento  de  prensa,   los  escuadrones  de  pelea  de  Creech  pusieron  en  escena  un  despliegue  de  habilidades  aéreas  de  combate.    Durante  una  de  las  demostraciones,  los  bombarderos  F—4E  se  anotaron  blancos  sobre  fortificaciones   “enemigas”   utilizando   GBU—12,   que   son   unas   bombas  dirigidas  por  rayos  láser.  Minutos  después,  dos  caza  bombarderos  F—111  lanzaron   500   libras   de   bombas   sobre   una   simulada   vía   aérea,   mientras  

aviones  supersónicos  F—15  se  enfrentaban  a  un  grupo  de  “  agresores”  de  aviones  F—SE,  que  servían  de  mascarada  a  los  interceptores  MIG-­‐  21.  

La  Base  Aérea  de  Nellis,  con  9  mil  millas  cuadradas,  es  descrita  como  la   más   grande   base   de   combate   supersónico   en   los   Estados   Unidos.  Concentra  un   conjunto  de   fortificaciones   enemigas   simuladas   y   sistemas  de  defensa  aérea.  Los  radares  de  defensa  tipo  soviético  se  “cierran”  a  los  aviones  invasores  y  lanzan  misiles  simulados  SAM.  

La  Base  de  Nellis  tiene  un  último  haber  para  los  ejercicios  militares.  Con   temperaturas   de   más   de   100   grados   Farenheit   durante   el   día,   las  fuerzas   terrestres   fueron   forzadas   a   trabajar   bajo   condiciones   muy  similares  a  aquellas  que  encontrarían  si  fueran  desplegadas  en  un  campo  de  batalla  en  el  Medio  Oriente.  

 

ALCOA  Y  FALCONBRIDGE  EN  LA  REPUBLICA  DOMINICANA  

De   un   pequeño   folleto   firmado   por   Leonard   Kosichev,   escritor  soviético   que   ha   viajado   por   casi   toda   la   América   Latina,   copiamos   los  datos  que  siguen:  Primero,  al  referirse  a  la  Alcoa  Exploration,  dice  que  es  la   sucursal   del   segundo   monopolio   más   importante   de   los   países  capitalistas,   y   segundo,   afirma   que   la   Alcoa   explota   los   yacimientos   de  bauxita   de   Cabo   Rojo,   en   la   República   Dominicana,   de   los   cuales   hace  tiempo  que  ha   extraído  más   de   la  mitad  de   las   reservas.   En   cuanto   a   la  Falconbridge,  Kosichev   informa  que  “El   ritmo  de  extracción  del  níquel  es  tan  grande  que  los  yacimientos  -­‐  de  su  propiedad-­‐  de  la  Cordillera  Central  podrán  agotarse  en   los  próximos  veinte  años”.  “Este  monopolio”  agrega,  “desde   el   primer   año   que   comenzó   a   explotar   el   yacimiento   cubrió   con  creces  las  inversiones  realizadas".  

 

 

 

 

 

 

Análisis  Paralelo  del  Desarrollo  de  EE.  UU.  Y  América  Latina  en  el  Siglo  XIX  

Por  Sergio  de  la  Peña  

       Durante   los   primeros   años   del   XIX,   Estados   Unidos   se   encontraba  plenamente   absorbido   por   el   fastidioso   proceso   de   expansión   interna.    Esta  consistía,  en   las  primeras  etapas,  en  ampliar   la  frontera  agrícola  por  medio   del   trabajo   de   contingentes   de   inmigrantes   europeos,   lo   que   los  productores   no   podían   alejarse   demasiado   de   las   costas   o   de   las   vías  acuáticas  internas.    Los  auges  del  añil,  del  tabaco  y  del  algodón,  asociados  a  las  exportaciones  a  Inglaterra  y  sustentados  en  la  esclavitud—al  menos  en   el   caso   de   la   explotación   del   algodón—encontraban   su   límite   en   el  costo  del  transporte  terrestre.  

  El   impulso   de   la   economía   norteamericana,   generado   por   las  características   de   este   proceso   de   ocupación   territorial,   se   tradujo   en  firmes   esfuerzos   por   transformar   los   medios   de   comunicación   interna,  primero  mediante   la   construcción  de  una  amplia   red  de   canales   (1815  a  1860)  que   fueron  esenciales  Para   la   ampliación  del   territorio   susceptible  de  explotación.    A  poco  de  haberse  iniciado  el  periodo  de  construcción  de  canales,   empezaron   a   tenderse   las   primeras   líneas   férreas   (a   partir   de  1835)   en  un  proceso   lento   al   principio,   debido   a   las   fuertes   limitaciones  financieras  que  sufría  su  economía  en  esa  época.    En  cambio,  durante   la  segunda   mitad   del   siglo   tuvo   lugar   su   febril   ampliación   ferroviaria,   en  parte  gracias  al   financiamiento   inglés,  que  permitió   la  ocupación  efectiva  de  toda  la  superficie  del  país.  

  El   crecimiento  a  base  de   la   ampliación  de   las   actividades   internas,  protegidas  por  barreras  aduanales  en  permanente  elevación  (desde  1816  hasta   1840),   le   prestó   a   la   economía   un  marcado   tono   nacionalista.     La  autosuficiencia   que   caracterizo   durante   largo   tiempo   a   una   buena   parte  de  las  explotaciones  agrícolas  parecía  coincidir  con  la  orientación  hacia  la  auto-­‐suficiencia  del   conjunto  de   la  economía.     Esta  permaneció  ocupada  en   explotar   sus   propios   recursos—incluyendo   los   territorios   de   Florida   a  España   en   1819,   y   los   de   Idaho,   Wyonming,   Washington   y   Oregón  reivindicados   de   Inglaterra   en   10846—,hasta   la   etapa   de   la   guerra   con  México,  que  de  hecho  constituye  su  primera  apertura  imperial.  

 

La  enorme  tajada  de  territorio  mexicano  que  se  anexó  absorbió  de  nuevo   todas   las   energías   de   la   economía   y   con   ello   se   reinició   el  crecimiento   hacia   adentro   que   se   llevó   a   cabo   con   una   acelerada  expansión   del   sector  manufacturero   gracias   a   la   protección   tarifaria   y   al  mercado   interno   de   elevado   dinamismo,   todo   lo   cual   lograba   ser  conjugado  armónicamente,  excepción  hecha  de  los  sucesivos  períodos  de  crisis,  mediante   una   enérgica   política   económica   que   se   aplicó   desde   la  década  1820—30.  Sin  embargo,  el  motor  principal  del  crecimiento  seguía  siendo  el  febril  proceso  de  expansión  de  la  frontera  agrícola,  junto  con  la  eventual   asistencia   de   los   explosivos   auges  mineros.   Entre   éstos,   el  más  notable  es,  sin  duda,  el  de  la  fiebre  del  oro  de  California  (1848),  a  la  cual  están   vinculados   de   alguna  manera   tanto   la   guerra   con  México   como   el  nuevo   impulso   del   transporte   transístmico   por   Panamá,   mediante   la  construcción   del   ferrocarril.   Se   sugiere   que   en   esa   época   operaba   una  estimulante   triangulación   del   comercio,   constituido   por   las   ventas   de  alimentos  del  oeste,  por  las  exportaciones  del  sureste  y  por  las  ventas  de  manufacturas  del  noreste.1  

La  Expansión  en  el  Siglo  Pasado  

En  el  período  que  va  de  1810  a  1890,   la  economía  norteamericana  sostuvo  una  acelerada  expansión  dentro  de  una  relativa  armonía  entre  la  producción,   la   demanda   de   bienes   de   consumo   y   los   requerimientos   de  formación   de   capital.   Sin   embargo,   los   intereses   de   los   industriales   del  noreste   —y   su   cola   de   exigencias   jurídicas   de   orden   democrático—,  apoyados   en   la   protección   arancelaria   y   en   el   entusiasmo   de   los   serví-­‐  dores   públicos   convencidos   de   las   proposiciones   de   Hamilton,   chocaron  inevitablemente  con  los  exportadores  sureños.  Estos  se  rebelaban  no  sólo  en  contra  de  la  elevación  de  costos  internos  que  habría  de  ser  efecto  de  la  protección  de  la  industria  nativa,  sino  también  en  contra  de  la  embestida  que  sufrían  sus  privilegios  de  esclavistas  y  su  Vida  aristocrática.    

Es   de   notarse   que   durante   las   etapas   de   apertura   al   exterior   —compra   de   Louisiana   en   1803,   de   Florida   en   1819,   anexión   de   medio  México   en   1848,   compra   de   Alaska   en   1867—,   la   ampliación  correspondiente   del   horizonte   territorial   daba   renovada   importancia  inmediata   al   crecimiento   hacia   adentro,   desviando   en   cada   caso   las  poderosas   fuerzas   expansivas   hacia   la   explotación   de   las   nuevas   áreas  disponibles.     Algunos   autores   sugieren   que   la   frontera   agrícola   se   agotó  

alrededor   de   1890,   al   completar   la   ocupación   de   todo   el   territorio  susceptible  de  explotación,  de  acuerdo  con  la  tecnología  del  momento.  

 1.  Véase  G.  Soule,  Economic  forces  in  american  history.  The  Dryden  Press,  1953.    

  La   fundación  de   la  Unión  Panamericana   (1890)  señala  el  momento  en   que   Estados   Unidos   empieza   la   apertura   definitiva   en   dirección   de  América   Latina.     Desde   esos   años,   la   velocidad   de   expansión   de   la  economía  habría  de  superar  ampliamente  los  efectos  de  absorción  de  los  territorios   obtenidos   mediante   las   anexiones.     El   nuevo   orden   mundial  impuesto  por   Estados  Unidos  empezaba  a  definirse,   aun   cuando   todavía  hegemónico  del  poder  mundial2.      En  esos  primeros  años  correspondientes  a   la  nueva  pauta  de  expansión  norteamericana,   la   sucesiva  absorción  de  Hawái  (1893),  de  la  anexión  de  las  Filipinas,  de  Cuba,  de  Puerto  Rico  y  de  Guam  (1898),  una  vez  derrotada  España,  así  como  el  reparto  de  las  islas  de  Oceanía   con  Alemania   e   Inglaterra,   no  habrían  de  desempeñar  un  papel  económico   similar   al   de   los   anteriores   territorios   ocupados,   tanto   por  tratarse   de   pequeños   países   como   por   la   enorme   dimensión   que   Para  entonces  había  cobrado  el  sistema  económico  norteamericano.  

  Con   estos   antecedentes   como   marco   de   referencia,   podemos  examinar   alguno   de   los   acontecimientos   notables   de   la   evolución  latinoamericana  en  el  siglo  pasado.    Las  características  de  esa  etapa  son:  la  situación  interna  con  que  emergían  las  naciones  del  dominio  español  y  los  profundos  cambios  en  el  panorama  mundial.  

La  Independencia  Latinoamericana  

  En  los  primeros  años  de  la  etapa  independiente,  la  influencia  inglesa  aumento   considerablemente   una   vez   que   su   capacidad   económica   fue  liberada  de  las  exigencias  de  las  guerras  napoleónicas.    Sin  embargo,  dicha  influencia   fue   de   modesta   magnitud   en   el   caso   de   América   Latina,   en  comparación  con  la  que  ejercito  sobre  los  países  del  Lejano  Oriente,  hacia  donde   dirigió   la  mayor   parte   de   su   poder   de   expansión   imperial.     En   la  primera  mitad  del  silgo  XIX,  el  comercio  británico  con  América  Latina  fue  de   limitada   importancia   Para   esta   aun   en   el   caso   de   Brasil,   donde   los  productos  ingleses  gozaron  de  libre  acceso  por  medio  siglo  (1810  a  1857)  a  diferencia  de  las  limitaciones  impuestas  en  otros  países  del  área.    Francia  intentaba   aumentar   su   influencia   y   fracasaba,   con   la   excepción   de   las  minúsculas   colonias   azucareras   de   las   Antillas,   Estados   Unidos   se  

encontraba   en   la   etapa   inicial   de   crecimiento   interno   que   involucraba  todas  sus  energías.  

  Dentro   del   vacío   relativo   que   prevaleció   en   los   primeros   años  independientes  de  Latinoamérica,  surgieron  en  varios  puntos  de  la  región  los   conflictos   entre   las   corrientes   antagónicas   de   los   intereses  fundamentales  de  distintos  grupos  presentes  en  esas   sociedades,  que  se  traducían   con   frecuencia   en   choques   de   orden   político   y   militar.   En   un  extremo  se  encontraban   los   sectores   sociales  asociados  a   las  actividades  exportadoras  que  seguían  siendo   las  mismas  desde   la  época  colonial,   los  cuales   estaban   interesados   en   reconstruir   los   canales   de   intercambio  comercial   externo.   Su   línea   política   habría   de   ser   de   carácter  librecambista,   de   puertas   abiertas   al   comercio   exterior,   con   el   fin   de  retener   las   condiciones  de   costos  de  producción  más   favorables   y  poder  incrementar  las  transacciones  mercantiles  con  el  mundo.  

  2.-­‐   La   influencia   comercial   norteamericana   empezó   ya   en   el   periodo   colonial,  sobre   todo  en  el  área  del  Caribe  y  México,  y  se   fue   intensificando  a   lo   largo  del  siglo  XIX.  

En  la  posición  opuesta  se  encontraban  aquellos  grupos  de  criollos  y  mestizos   que   habían   participado   en   las   luchas   de   independencia,  apoyados   por   núcleos   campesinos,   que   ahora   pretendían   satisfacer   sus  demandas  de  ocupación,  de  ingreso  y  de  participación  política.  Querían  el  poder   económico   y   para   lograrlo   optaban   por   el   proyecto   de   crear   una  economía  capitalista  autónoma  sustentada  en  la  abundancia  agrícola  y  en  la   expansión  manufacturera,   todo   ello   dentro   de   las   ideas   de   economía  política   de   la   época.   Por   esta   razón   se   inclinaban   a   favor   del  proteccionismo,   la  organización  administrativa  necesaria  para   impulsar   a  la   industria,   la   liberación  de   la  mano  de  obra  y   la  creación  de  fuentes  de  créditos   que   apoyasen   las   nuevas   actividades   productivas.   Para   lograr  todos   estos   propósitos   los   grupos  modernizantes   necesitaban   ejercer   el  control  del  poder  político.3    Es  de  señalar  que  la  posición  política  liberal  o  conservadora   no   necesariamente   coincidía   con   la   posición   económica  librecambista  o  proteccionista.  

En   las   primeras   décadas   del   período   independiente   se   sucedieron  con   vertiginosa   rapidez   los   gobiernos   liberales   y   los   conservadores.  Prevalecía   una   tendencia   general   a   mantener   elevados   tributos   a   la  importación  de  bienes,  no   tanto  por  motivos  de  una  política  explícita  de  

protección  industrial  como  por  la  necesidad  de  captar  ingresos.  Pero  cada  vez  que  la  oposición  del  momento  ganaba  el  poder,  era  de  esperarse  que  alterara   la  tasación,  afectando  de  esta  manera   las   incipientes  actividades  manufactureras   que   habían   vegetado   a   la   sombra   del   proteccionismo  implícito   de   estas   prácticas.   Subían   o   bajaban   los   aranceles   y,   junto   con  ellos,  afluían  los  bienes  importados  o  desaparecían  del  mercado.  

3.   A   este   respecto   son   de   señalarse   la   importancia   política   que   cobró   la  liberalización   de   la   economía   como   reacción   a   la   implacable   restricción   colonial,   así  como   la   multitud   de   cambios   ideológicos   y   de   política   económica   de   los   diversos  núcleos  dirigentes.  

Obstáculos  al  Desarrollo  Latinoamericano  

De   esta   manera,   surgen   y   desaparecen   algunas   actividades  manufactureras   en   diversos   puntos   de   América   Latina,   en   ocasiones  auspiciadas   por   el   aprovechamiento   de   la   energía   hidráulica   y,   en   otras,  por   la   instalación  de  maquinas  movidas  a  vapor.    Usualmente  se   trataba  de   industrias   dedicadas   a   la   elaboración   de   bienes   de   consumo   Para   el  mercado   nacional—alimentos,   textiles—,   aprovechando   para   ello   la  disponibilidad  de  materias  primas  abundantes  de  la  localidad.  

Los   débiles   empresarios   nativos   se   enfrentaban   a   todo   tipo   de  problemas:  las  dificultades  tecnológicas,  la  calidad  de  los  bienes  de  capital,  el  bajo  grado  de  la  organización  administrativa  de  la  empresa  y  del  Estado,  los   medios   de   sujeción   y   de   explotación   de   la   mano   de   obra,   las  limitaciones   financieras,   agregándose   a   todo   esto   la   incertidumbre  proveniente  de  las  bruscas  variaciones  de  los  aranceles.  

Pese   a   todo,   las   bases   industriales   crecían   y   absorbían   inversiones  de   importancia,   financiadas   con   frecuencia   por   inversionistas   nacionales  que   se   aventuraban   en   esos   campos   y,   las   menos   de   las   veces,   de  artesanos   que   evolucionaban   hasta   convertirse   en   industriales.     Más  adelante   empezaron   a   acudir   empresarios   extranjeros   con   este   objeto.    Surgían,   así,   industrias   textiles,   fábricas   de   papel,   fundiciones   de   hierro  dulce,   talleres   de   cerámica   y   vidrio,   de   materiales   de   construcción   e  ingenios   azucareros,   entre   otras.     Se   observa   con   claridad   que  mientras  más   aislado   del  mundo   se   encontró   un   país   latinoamericano,  mayor   fue  proporcionalmente   la   expansión   manufacturera   que   alcanzaba   su  economía  en  este  lapso,  que  podríamos  calificar  de  transición  del  sistema  

de   hegemonías   mundiales.     Esta   pauta   de   crecimiento   se   prolongo   en  América  Latina  hasta  entrada  la  segunda  mitad  del  siglo.  

La  posibilidad  de  iniciar  un  desarrollo  firme  estaba  dada  en  la  esfera  externa   debido   al   vacio   relativo   que   favorecía   el   emprender   actividades  internas.     Sin  embargo,   la  erección  de  un  economía  nacional   tendrá  que  haber   avanzado   mucho   más   de   lo   que   lo   hicieron   los   países  latinoamericanos,   hasta   iniciada   la   segunda   mitad   del   siglo   XIX,   Para  resistir   la  embestida  comercial  que  sufrieron  por  parte  de  Inglaterra,  una  vez   que   ésta   alcanzó   la   capacidad   productiva   y   militar   necesaria   y   que  liberó   de   los   compromisos   bélicos   en   Europa.     Sólo   en   el   caso   de   que  hubiese   tenido   lugar   un   desarrollo   más   enérgico   en   este   continente  habrían   podido   resistir   los   países   latinoamericanos   las   presiones   y   los  embates,   así   como   los   atractivos   de   la   nueva   relación   externa,   que  marcaban  el  camino  del  subdesarrollo.  

Entre   los   obstáculos   Para   crecer   más   rápidamente,   resalta   por   su  importancia   la   rigidez   social   que   prevalecía,   resultado   de   las   normas   de  explotación   servil   de   la   mano   de   obra.     Así   era   impedido   el  funcionamiento  de  varios  de  los  mecanismos  más  dinámicos  que  hubiera  podido   apoyar   la   expansión   interna:   limitaba   la   demanda   nacional   de  manufacturas,   impedía  la  movilidad  de  la  mano  de  obra,  que  era  de  vital  importancia   Para   el   crecimiento   industrial,   propiciaba   las   pautas   de  consumo   y   de   acumulación   favorables   a   la   expansión   capitalista   en   los  estratos   que   contaban   con   el   ingreso   adecuado   Para   efectuar   las  inversiones   necesarias.     El   reducido   excedente   producido   se   dedicaba  preferentemente   a   la   construcción   privada   y   al   financiamiento   de   las  interminables  guerras  intestinas.  

Preponderancia  de  la  Aristocracia  Criolla  

Mientras   tanto,   la   acelerada   expansión   de   las   manufacturas  europeas   iba   sustrayendo   tajadas   sustanciosas   del  mercado   nacional   de  los  países  latinoamericanos.  Los  productores  de  las  escasas  manufacturas  locales  se  encontraban  en  posición  vulnerable,  debido  a  la   inminencia  de  la   competencia   de   productos   extranjeros  más   baratos4.   Luchaban   por   la  erección  de  barreras  arancelarias  como  única  posibilidad  Para  sobrevivir,  aun  a  costa  de  elevar  el  nivel  de  los  salarios.  

 

Es  posible  que  si  este  conflicto  hubiese  tenido  lugar  algunas  décadas  más  tarde,  cuando  las  sociedades  atrasadas  hubiesen  alcanzado  un  estado  de  evolución  más  complejo,  tal  vez  los  grupos  “desarrollistas”  constituidos  por   los   contados   industriales   nativos   hubiesen   triunfado   en   su   lucha   en  contra   de   los   exportadores   nacionales   y   de   las   importaciones  competitivas.   Pero   la   dinámica   de   las   economías   europeas   y   de   la  norteamericana   era   a   tal   grado   poderoso   que   les   prestó   a   los   polos   de  hegemonía  mundial  un  vigor  de  expansión  que  América  Latina  estaba  lejos  de  poder  resistir.  

La   controversia   económica   y   política   se   planteaba   en   tomo   a   la  posición  liberal  y  proteccionista  respectivamente  de  los  estratos  dirigentes  latinoamericanos.   Pero   en   tanto   que   el   liberalismo   llenaba   una   clara  función   justificadora   de   la   política   exterior   británica,   resultaba   una   tesis  inadecuada   para   los   países   periféricos,   debido   a   que   la   apertura   de   las  fronteras   al   comercio  mundial   implicaba   la   adopción  de   la   estructura  de  precios   externos   que   era   desfavorable   para   las   incipientes   industrias  nativas.  

Un   factor   adicional   que  habría  de   condicionar   los   acontecimientos  futuros  consistió  en  que  la  aristocracia  criolla  mantuvo  la  preponderancia  económica  y  política,  debido  a  que  hábilmente  bloqueó   la  posibilidad  de  expansión  de  los  restantes  estratos  sociales,  dando  lugar,  de  esta  forma,  al  permanente   fermento   de   conflicto   social   que   habría   de   caracterizar   la  historia  regional  durante  el  resto  del  siglo  XIX  y  parte  del  actual.  Mientras  que   Europa   consolidaba   su   crecimiento,   en   parte   a   través   del   comercio  con   las   nuevas   áreas   independientes,   en   las   ex   colonias   americanas   se  sucedían  las  querellas  locales.  

4.  Véase  Controversia  que  suscitó  el  comercio  de  Nueva  España  con   los  países  extranjeros  (1811—1821),  así  como  El  comercio  exterior  y  el  artesano  mexicano,  de  la  Colección   de   Documentos   para   la   Historia   del   Comercio   Exterior,   Banco   Nacional   de  Comercio  Exterior,  México,  1967.  

 

 

 

 

 

 

   Es  Imposible  Separar  a  los  Pueblos  del    

Caribe  de  la  América  Latina  

Por  Gérard  Pierre—Charles  

Al   indagar   el   pasado   y   el   presente   de   las   regiones   isleñas   y  continentales   de   nuestra   América,   se   perciben   una   serie   de   elementos  configurativos   de   ciertos   perfiles   estructurales   comunes   y   de   marcadas  diferencias.   Estos   rasgos   diferenciales   y   símiles   se   han   tejido   en   un  proceso   geopolítico,   en   el   que   el   Caribe   se   ha   constituido   precoz   y  sostenidamente   en   frontera   de   los   avances   expansionistas   de   las  potencias  capitalistas  mundiales,  y  en  foco  de  contradicciones  internas  de  descomunal  magnitud.    Por  lo  tanto,  ha  exteriorizado  conflictos  sociales  y  tensiones  internacionales  muy  agudas,  y  por  lo  mismo  ha  sido  el  teatro  de  procesos   libertadores   que   han   adquirido   relevante   significado   en   la  historia   latinoamericana,   concomitantemente  a   la   influencia  que  ésta  ha  tenido  sobre  el  acontecer  caribeño.    Con  razón  Darcy  Ribeiro,  en  su   libro  Las  Américas  y  la  Civilización,  señala:  

El   estudio   de   las   Antillas   ofrece   un   interés   particular   porque   ellas  muestran,   en   estado   puro,   de   manera   ampliada,   los   efectos   de   la  colonización   europea   cumplida   por   medio   del   sistema   de   plantaciones,  cualquiera   que   fuese   el   pueblo   que   hubiese   emprendido   la   explotación.    Ellas   ejemplifican   que   la   política   si   no   va   acompañada   de   la   autonomía  económica,  solo  conduce  a  la  sustitución  del  dominio  colonial  por  nuevas  formas   de   sujeción.   Ellas   testimonian   por   igual,   cómo   a   partir   de   las  mismas   masas   humanas   pueden   plasmarse   pueblos   progresistas   y  orgullosos  de  sí  mismos,  como  son  los  cubanos  de  hoy.  

El   lugar  del  Caribe  en  el  continente  y   la   integración  entre  esas  dos  regiones,   merecen   ser   reevaluados,   ya   que   por   lo   general   y   la   ciencia  política   latinoamericana   no   les   han   atribuido   toda   la   importancia   que  merecen.   El   papel   del   Can   b   e   también   debe   ser   considerado   en   su  dimensión   actual,   así   como   el   lugar   que   juega   en   la   política  latinoamericana,   en   relación   a   la   conducta   de   los   Estados   Unidos   hacia  este  sub-­‐continente,  en  el  contexto  de  la  política  internacional,  sobre  todo  después  de  la  Revolución  Cubana.  

Por  ello   conviene   reexaminar  en   su  profundidad   y   complejidad   las  relaciones   internacionales   que   han   servido   secularmente   de  marco   y   de  factor   conformador  de   las   naciones   y   nacionalidades  del   Caribe,   a   partir  del  colonialismo  y  del  advenimiento  y  analizar  esa  vinculación,  no  sólo  en  su   aspecto   formal   y   jurídico,   que   por   sí  mismo   refleja   la   deformación   y  enajenación  orgánica  impuesta  desde  el  exterior,  sino  sobre  todo  el  juego  de   las   fuerzas   económicas   y   sociales   derivadas   de   la   dinámica   del  capitalismo  mundial,   y  que  han  moldeado   las   estructuras  productivas,   la  organización  social,   la   fisonomía  cultural  y   las  estructuras  políticas  de   las  sociedades  antillanas.  Esta   fuerza  histórica  externa  ha  entrechocado  y  se  ha  entrelazado  en  formas  diversas  amalgamándose  con  la  multiplicidad  de  los  componentes  internos  de  cada  entidad  antillana,  para  dar  a  cada  una  su  morfología  particular.  

El  Peso  de  la  Dominación  Norteamericana  en  el  Caribe  

La   confrontación   de   la   experiencia   de   cada   entidad   y   cada  constelación  de  territorios  satelizados,  no  dejará  de  contribuir  a  romper  el  encasillamiento  existente,  que  ha  conducido  a  la  balcanización  de  la  zona,  y   a   abundar   en   el   sentido   de   un   mejor   conocimiento   de   su   filiación  colectiva  y  de  sus  respectivas  realidades  individuales.  

Además,   se   ha   comprobado   que   los   grupos   dominantes   de   los  diferentes   espacios   geopolíticos   han   venido   a   identificarse   con   los  mandatos  e   imperativos  del  sistema  de  poder  y  dominación  externo.  Las  modalidades   de   estos   acoplamientos   merecen   ser   precisadas   en   sus  particularidades,   así   como   la   evolución   y   los   rasgos   esenciales   de   los  regímenes   políticos   del   área.   Estos,   en   sus   estructuras   de   poder   y  organización,  dentro  de   la  variedad  de   las  configuraciones   institucionales  que  ofrecen,  han  expresado   la  metamorfosis  de   la   condición   subalterna,  así  como  las  nuevas  formas  de  resistencia  multifacética  de   la  misma,  por  parte   de   los   sectores   más   arraigados   al   substratum   nacional.   Resulta  necesario,   tras   las   expresiones   institucionales   tan   disímiles,   recuperar   la  esencia   orgánica   y   funcional   del   Estado;   .fijar   sus   relaciones   en   el   orden  económico,  clasista  y  étnico  históricamente  constituido,  y  su  papel  dentro  del   sistema   interno   e   internacional.     Asimismo,   importa   evaluar   la  viabilidad   de   los   proyectos   explícitos   o   potenciales   de   conquista   de   una  soberanía   auténtica   por   parte   de   esas   naciones  menores,   dentro   de   un  contexto  geopolítico  y  estratégico,  en  donde  además  de   los  tradicionales  

choques   de   intereses   de   las   potencias   capitalistas,   se   da   el   fenómeno  nuevo   de   la   confrontación   en   las   aguas   del   Caribe   de   los   dos   sistemas  antagónicos   que   definen   el   mundo   contemporáneo:   el   capitalismo   y   el  socialismo.  

Por  otra  parte,  al  insertar  al  Caribe  como  lo  requieren  la  historia  y  la  geografía,   así   como   la   política,   a   pesar   de   ciertas   diferenciaciones  culturales   y   lingüísticas,   dentro   de   la   problemática   latinoamericana,   y  situarlo   junto   a   ésta   frente   al   poder   hegemónico   norteamericano,   es  preciso  puntualizar  los  componentes  e  implicaciones  de  dicha  inserción.  

Un  examen  de  esta  envergadura  sugiere  profundas  reflexiones  que  habrían   de   ahondarse   desde   un   triple   punto   de   vista:   a)   En   función   del  significado  y  aporte  de  la  región  antillana  a  la  formulación  y  definición  de  las   funciones   subalternas   propias   de   América   Latina;   b)   En   cuanto   a   la  vinculación   política   existente   o   necesaria   entre   esa   región   y   el   sub-­‐continente,   viendo   esa   vinculación   tanto   desde   el   punto   de   vista   de   los  intereses   de   las   respectivas   burguesías   en   pos   de   mayor   afirmación  nacional  o  un  mayor  poder  de  negociación,  como  desde  la  perspectiva  de  la   emancipación   mancomunada;   c)   En   cuanto   a   la   conciencia  conformadora   del   porvenir   y   del   proyecto   del   futuro   por   construir,   que  encierra   la   solidaridad   entre   los   pueblos   del   Caribe   y   el   conglomerado  latinoamericano.  

Es  de  gran  importancia  tanto  para  los  pueblos  del  Caribe  como  para  la  comunidad  continental  tener  siempre  presente  el  lugar  estratégico  que  ocupa,   y   el   peso   económico   que   tiene   en   el   sistema   de   dominación  norteamericano  sobre  el  sub-­‐continente  latinoamericano.  

El   Peso   del   Caribe   en   el   Establecimiento   Militar   y   Económico   de  EE.UU.  

El   general   Roland   del  Marx   ex   jefe   del   Colegio   Interamericano   de  Defensa,  apuntaba  a  este  respecto:  

Durante   la   Segunda   Guerra   Mundial   más   de   5,000   naves   de  combate  y  cerca  de  8,500  barcos  de  abastecimiento  militar  pasaron  por  el  Canal  de  Panamá,  y  por  lo  tanto  por  el  Caribe.  Durante  la  Guerra  de  Corea  2,974  naves  del  gobierno  usaron  el  Canal  y   los  Estados  Unidos  movieron  54   millones   de   toneladas   de   carga   y   22   millones   de   toneladas   de  productos  de  petróleo  por  la  ruta  del  Canal.  

Estos   datos,   y   los   muchos   más   que   quedan   por   ser   calculados  referentes  al  papel  logístico  del  Caribe  durante  la  Guerra  de  Vietnam,  son  ilustrativos   de   la   importancia   capital   del   Caribe.   Esto   queda   aún   más  evidenciado   al   considerar   lo   impresionante   del   aparato   militar  norteamericano  instalado  en  el  área,  sobre  todo  después  de  la  Revolución  Cubana.     Edwin   Lieuwen,   conocido   científico   social   norteamericano  estrechamente  vinculado  con  el  Pentágono,  señala  que  el  establecimiento  militar   cuenta   con   veinte   bases  militares   de   diversas   índoles,   diez   en   la  zona   del   Canal   de   Panamá,   seis   en   Puerto   Rico,   y   además   la   base   de  Guantánamo  en  Cuba,  la  de  Chaguaramas  en  Trinidad,  y  las  estaciones  de  rastreo   situadas   en   Antigua   y   Santa   Lucía,   así   como   las   estaciones   de  experimento  naval  ubicadas  en  las  Islas  Bahamas.    La  cuantía  del  personal  militar  norteamericano  -­‐continúa  Lieuwen-­‐  para  estos  años  (1966)  era  de  20,000   hombres,   además   de   las   fuerzas   de   Marina   y   de   la   Aviación,  dotadas   de   poder   nuclear   y   que   integran   el   Comando   Sur   (hoy   día  representan  un  total  de  25,000  hombres).  Estos  importantes  contingentes  vienen   a   constituir   el   núcleo   de   adiestramiento   de   las   fuerzas  contrainsurgentes   y   represivas   latinoamericanas.     Este   aparato   está  dirigido  no  sólo  contra  Cuba,  sino  que  a  partir  del  Caribe  sirve  de  puntal  a  la   fuerza   militar   norteamericana   y   está   dirigido   contra   los   pueblos   de  América  Latina.  

En  cuanto  a  su  importancia  económica,  es  conveniente  destacar  que  el   Caribe   representa   la   zona   productora   de   bauxita  más   importante   del  mundo.   En   1972   cinco   países   del   Caribe:   Jamaica,   Surinam,   Guyana,  República   Dominicana   y   Haití,   produjeron   juntos   24,285   millones   de  toneladas  de  este  mineral  estratégico,  cantidad  que  representa  el  37  por  ciento  de   la  producción  mundial.    Estos  países  satisfacen  más  del  80  por  ciento   de   la   demanda   de   mineral   de   aluminio   de   los   Estados   Unidos,  estando   su   producción   controlada   por   una   docena   de   grandes   firmas  multinacionales.     En   cuanto   a   la   producción   de   petróleo,   además   de  Venezuela,  que  figura  como  tercer  productor  mundial,  Trinidad-­‐Tobago,  y  las   islas   holandesas,   constituyen  uno  de   los  más   importantes   centros  de  refinación  en  el  hemisferio.    Dotadas  de   instalaciones  ultramodernas,   las  instalaciones  de   las   sociedades  multinacionales  en  Curazao  y  Aruba  y   las  Islas  Vírgenes  refinan  crudo  procedente  de  Venezuela  y  del  Medio  Oriente  Para  el  abastecimiento  de  los  Estados  Unidos.  

 

Por  otra  parte,  el  núcleo  antillano  aportó  en  1972  un  18  por  ciento  de  la  producción  mundial  del  azúcar,  o  sea  unos  14  millones  de  toneladas,  de  los  cuales  la  mitad  está  destinada  al  mercado  norteamericano.  

Necesidad  de  Estudiar  el  Área  del  Caribe  

Con  el   fin   de   aprovechar   estos   recursos   y   las   reservas  minerales   y  turísticas   que   abundan   en   el   área,   la   penetración   de   los   capitales  extranjeros   ha   alcanzado   gran   importancia.   Las   solas   inversiones  norteamericanas  en  la  cuenca  del  Caribe,  sumando  la  parte  continental  y  los  territorios  insulares,  totalizan  5.3  mil  millones  de  dólares  (1972),  un  40  por   ciento   de   la   inversión   estadounidense   en   América   Latina.   A   este  monto  habría  que  agregar  las  inversiones  inglesas,  francesas,  holandesas  y  canadienses   instaladas  en   las   islas.    Esta  concentración   la  convierte  en   la  zona  de  mayor  densidad  de  capitales  extranjeros  en  el  continente,  siendo  además   la   región   donde   por   excelencia   proliferan   las   instituciones  bancarias   dedicadas   a   drenar   hacia   el   centro   del   sistema   recursos  financieros  de  esa  periferia.  

En   consecuencia,   en   esos   factores   estratégicos   y   económicos   se  fundamenta  el   interés  de  la  potencia  hegemónica  por  afianzar  esa  esfera  de  control,  así  como  la  persistencia  con  que  las  metrópolis  tradicionales  se  aferran  por  mantener  su  presencia  colonial  allí.  Este  afán  se  ha  expresado  en   u   n   a   política   ya   clásica,   de   apoyo   sin   reserva   a   los   regímenes  antidemocráticos  del  área,  en   la  guerra  a  muerte   librada  en  contra  de   la  Revolución  Cubana,  y  por  el  mismo  hecho  de  que  la  región  haya  sido,  en  octubre  de  1962,  teatro  de  uno  de  los  mayores  enfrentamientos  habidos  en   la   post-­‐guerra   entre   las   fuerzas   del   socialismo   mundial   y   las   del  capitalismo.    Este  espacio  ha  experimentado,  en  Santo  Domingo,  en  abril  de   1965,   la   intervención   más   abierta   y   brutal   llevada   a   cabo   por   los  Estados  Unidos   contra   una   nación   latinoamericana,   sin   omitir   la   presión  intervencionista  de  los  marines  norteamericanos  en  Trinidad—Tobago  en  1970,   y   el   desembarco   de   los   fusileros   de   la  Marina   Real   Holandesa   en  Curazao  en  1971.  

De   esta   realidad   histórica   contemporánea   nace   el   interés   de   los  científicos   sociales   y   de   los   practicantes   de   la   economía   y   la   política,  venidos   de   los   horizontes   metropolitanos,   por   el   estudio   de   esta   área.    Proviene   también,   determinado   por   las   mismas   particulares   del  subdesarrollo   (la   dependencia   y   la   balcanización,   la   precariedad   de   los  

medios   de   que   disponen   los   intelectuales   y   científicos   del   Caribe   Para  indagar  y  conocer  la  realidad  de  la  misma).    De  ahí  la  necesidad  de  superar  dicha  precariedad  por  un  esfuerzo  propio  contando  con  la  experiencia  y  la  cooperación   de   aquellas   instituciones   académicas   latinoamericanas   que  entienden   la   imposibilidad  de  separar   la  problemática  de   los  pueblos  del  Caribe  de  la  comunidad  latinoamericanas.  

 

LA  REGION  PETROLERA  DEL  MAR  CASPIO  

La  región  soviética  del  mar  Caspio,  donde  se  halla  la  ciudad  de  Bakú,  es   tan   rica   en   petróleo   que   según   dice   Leonardo  Mosley,   el   autor   de  El  Peligroso   Juego  del   Petróleo.     “Si   uno   se   adentra   siete   kilómetros   en   el  Caspio   y   arroja  un   cabo   encendido   (una   soga  quemada)   por   la   borda,   el  mar  puede  prenderse  debido  al  gas  (natural)  que  asciende  desde  el  lecho  marino”.     Y   sigue   diciendo   que   antes   de   1870,   año   en   que   se   llevo   a   la  región   la   primera   perforadora   de   vapor,   los   nativos   sacaban   el   petróleo  crudo  de  los  yacimientos,  llenaban  con  él  bolsas  de  cuero  y  lo  llevaban  al  mercado  a  venderlo  como  combustible  o  lubricante.  

La   primera   perforadora,   que   era   de   la   misma   clase   que   uso   en  Pennsylvania   el   abuelo   de   los   actuales   Rockefeller   Para   hacerse  multimillonario,  no   tuvo  necesidad  de  perforar  mucho  porque  cuando  el  hoyo   que   hacia   iba   por   los   40   metros   salto   un   poderoso   surtidor   de  petróleo.  

Entre  los  que  se  beneficiaron  de  esa  riqueza  petrolera  estuvieron  los  hermanos  Emil,  Ludwig  y  Alfred  Nobel,  suecos  que  abrieron  pozos  en  Bakú  a  partir  de  1874  y  montaron  refinerías  y  pronto  llegaron  a  tener  el  negocio  petrolero  mas  prospero  de  la  región.    Con  los  enormes  beneficios  de  ese  negocio  creó  Alfred   los  Premio  Nobel,  que  han  hecho  famoso  en  todo  el  mundo   no   sólo   su   apellido   sino   también   a   la   Academia   de   Ciencias   de  Suecia.  

 

 

 

 

Nuevo   Orden   Mundial   de   la   Información   Y   la  Comunicación  

Por  Hifai  Topuz  

¿Qué   el   nuevo   orden   mundial   de   información   y   comunicación  (NOMIC),   objeto   de   tantas   discusiones   desde   hace   casi   tres   años   en   los  circuios  periodísticos?  

La   concepción   del   nuevo   orden   mundial   de   información   y  comunicación  es  considerada  como  un  acto  de  exigencia  de  un  cambio  de  la  situación  actual.  Todos  convenimos  en  opinar  que  la  actual  organización  del   sistema  de  comunicación  existente  en  el  mundo  es  deficiente.  Es   sin  embargo,   importante  destacar  que  un  nuevo  orden   implica  una   genuina  readaptación.  No  se   trata  de  una  receta,  definida  de  antemano  y  que  se  podría  aplicar  inmediatamente  en  todos  los  países  a  la  vez.  El  nuevo  orden  en   la   información   y   la   comunicación,   por   el   cual   abogan   los   países   del  Tercer  Mundo,  se  basaría  en  los  principios  siguientes:  

1.-­‐   La   necesidad   de   poner   fin   a   la   dependencia   del   mundo   en  desarrollo   en   el   terreno   de   la   comunicación:   esto   significa   el  establecimiento   de   relaciones   de   interdependencia   y   cooperación   en   la  esfera  de   la   comunicación,   o,   en  otras  palabras,   la   de-­‐colonización  de   la  información  la  abolieron  de  las  estructuras  creadas  en  la  época  colonial  y  del  monopolio  de  las  transnacionales;  

2-­‐.  Asegurar  la  libre  circulación  y  un  intercambio  más  amplio  y  mejor  equilibrado  de  informaciones  entre  las  diversas  regiones  del  mundo.    Fara  ello  es  preciso  establecer   sistemas   complementarios  de   circulación  de   la  información.   Los   países   del   Tercer   Mundo   ponen   de   relieve   en   cada  oportunidad  que  no  buscan  el   establecimiento  de   sistemas  monopólicos  sometidos  al  control  gubernamental,  ni  persiguen  la  abolición  a  el  sistema  establecido  por  las  agencias  internacionales,  es  decir  su  esfuerzo  no  tiene,  absolutamente,   el   objetivo   de   lograr   la   clausura   de   las   filiales   de   las  agencias   internacionales   en   sus   países   ni   el   cese   de   la   actividad   de   los  corresponsales   extranjeros   de   los   grandes   periódicos,   las   estaciones   de  radiodifusión   y   televisión   extranjeras.     Su   esfuerzo   sólo   busca   la  eliminación   de   los   impedimentos,   las   distorsiones   y   las   omisiones   en   la  presentación   de   las   noticias   internacionales   y,   por   otro   lado,   el  aseguramiento   de   una   mejor   distribución   de   las   frecuencias   de  

radiodifusión.     En   términos   más   generales:   la   eliminación   de   los  desequilibrios   existentes   en   el   terreno   de   la   comunicación   y   el  establecimiento   de   un   nuevo   equilibrio   fundamentado   en   una  reciprocidad   más   equitativa   en   la   circulación   de   informaciones   y   en   el  desarrollo  del   intercambio  de   informaciones  entre   los  propios  países  del  Tercer   Mundo,   por   un   lado,   y,   por   otro,   entre   estos   y   los   países  industrializados.  

3.-­‐   La   promoción   de   los   sistemas   nacionales   de   información   y   la  creación  de  nuevas  estructuras  de  comunicación  en   los  países    en  vía  de  desarrollo.     En   otras   palabras,   el   desarrollo   de   las   infraestructuras   de   la  comunicación.  

4.-­‐  Asegurar  el  derecho  a  la  comunicación  a  todo  el  mundo,  es  decir,  el   derecho   al   acceso   a   la   información   y   el   derecho   de   participar   en   la  comunicación:   la   democratización   de   los   medios   y   las   estructuras   de  comunicación.  

5.-­‐La   necesidad   de   atribuir   a   los   medios   de   información   y   de  comunicación  un  papel   primordial   en   la   realización  de   la   idea  del   nuevo  orden  económico  internacional.  

Las   Raíces   del   Concepto   del   NOMIC   y   el   Movimiento   de   los   no  Alineados  

Un   año   después   del   surgimiento   de   la   idea   del   nuevo   orden  económico  internacional  en  1974,  fueron  sentadas  las  bases  del  concepto  de  un  nuevo  orden  mundial  de  información  y  comunicación.  

Este   término   aparece   por   primera   vez   en   el   simposio   de   los   no  alineados  sobre  la  información,  en  Túnez  (26-­‐30  de  marzo  de  1976),  en  el  informe  de   la   comisión   I   encargada   de   estudiar   “la   emancipación   de   los  medios  de   comunicación  de  masas  en   los  países  no  alineados”.     En  este  documento   leíamos  por  primera  vez  el   término  de     “nuevo  orden    en   la  esfera  de  la  información”  en  el  contexto  siguiente:  

“En   vista   de   que   la   información,   tal   como   se   practica   en   medida  mundial,   está   caracterizada   por   un   desequilibrio   que   privilegia   a   unos   y  hace  caso  omiso  de  otros,  es  el  deber  de  los  países  no  alineados  y  de  otros  países  en  vías  de  desarrollo  tratar  de  cambiar  esta  situación  Para  lograr  la  descolonización   de   la   información   e   instaurar   un   nuevo   orden  internacional  en  la  esfera  de  la  información”.  

Cabe  hacer  constar  que  el  término  utilizado  entonces  no  era  todavía  el   de   “nuevo  orden  mundial   de   información   y   comunicación”,   sino  el   de  “nuevo  orden  internacional  en  la  esfera  de  la  información”.  

Dos  meses  más   tarde   fue  organizado  un   seminario  por  el   Instituto  Latinoamericano  de  Estudios  Transnacionales  (ILET)  en  cooperación  con  la  Fundación  Dag  Hammarskjold  en  Ciudad  de  México  sobre  “el  papel  de   la  información  en  el  nuevo  orden  internacional”  donde  fueron  analizados  el  lugar  y  el  papel  de  los  medios  de  comunicación  en  los  marcos  de  un  nuevo  orden  económico  internacional.  

La   5a   Conferencia   en   la   Cumbre   de   los   Países   No   Alineados   de  Colombo   (16—19   de   agosto   de   1976)   fue   otra   etapa   importante   en   la  definición   de   la   noción   de   nuevo   orden   mundial   de   información   y  comunicación.     Luego   de   haber   aprobado   las   recomendaciones   de   la  Conferencia  de  Ministros  de  Información  de  los  Países  No  Alineados,  que  tuvo   lugar   el   mes   precedente   en   Nueva   Delhi,   adoptó   una   Declaración  Política  en  la  cual,  entre  otras  cosas,  incluyó  la  formulación  siguiente:  

“Un  nuevo  orden  internacional  en  los  campos  de  la  información  y  la  comunicación  y  la  comunicación  de  masas  es  de  igual  importancia  como  el  nuevo  orden  económico  internacional”.  

En  base  a  esta  resolución,  el  concepto  de  nuevo  orden  mundial  de  información   y   comunicación   se   ha   convertido   en   el   tema   principal   de  numerosas   reuniones   internacionales   y   objeto   de   muchos   estudios   y  análisis.  

Por  otro  lado,  sobre  la  base  de  las  recomendaciones  adoptadas  por  la  Conferencia  de  Colombo  se  han  creado  nuevas  instituciones  encargadas  de  promover  la  idea  del  nuevo  orden.  Son  las  instituciones  siguientes:  

1.-­‐   El   Consejo   Intergubernamental   de   Coordinación   de   la  Cooperación   entre   los   Países   No   Alineados   en   el   Terreno   de   la  Información;  

2.-­‐  El  “pool”  de  las  agencias  de  prensa  de  los  Países  No  Alineados;  

3.  —  La  Conferencia  y  el  Comité  de  Cooperación  de  los  Organismos  de  Radiodifusión  de  los  Países  No  Alineados;  

4.  —  El  Comité  Internacional  de  Expertos  de  Telecomunicaciones  de  los  Países  No  Alineados.  

Las  tres  primeras  instituciones  desarrollan,  desde  su  fundación,  una  actividad  de  importancia  para  la  institución  de  un  nuevo  orden  mundial  de  información  y  comunicación.  

La  UNESCO  y  el  NOMIC  

En  todo  el  sistema  de  la  Naciones  Unidas,   la  UNESCO  parece  ser   la  organización   más   activa   en   lo   concerniente   a   la   promoción   del   nuevo  orden  mundial  de  información  y  comunicación.  Aun  antes  del  surgimiento  de  este  nuevo   concepto,   varios   principios   en  que   se   fundamenta   fueron  objeto  de  estudios  y  proyectos  de  trabajo   incluidos  en  el  programa  de   la  UNESCO,   tales   como   la  promoción  de  un   intercambio   libre   y  equilibrado  de  informaciones  entre  los  países  desarrollados  y  los  países  en  desarrollo,  la  promoción  de  los  sistemas  de  comunicación  de  los  países  en  desarrollo,  la  creación  de  nuevas  estructuras  de  comunicación  en  los  países  del  Tercer  Mundo,  la  elaboración  de  la  política  de  comunicación  y  el  desarrollo  de  la  investigación  en   la  esfera  de   la  comunicación.    Tal  vez  no  sea  demasiado  pretencioso  afirmar  que  el  desarrollo  de  estos  proyectos  haya  contribuido  al   surgimiento   del   concepto   de   nuevo   orden   de   información   y  comunicación.  

La   actividad   desarrollada   por   la   UNESCO   en   este   terreno   enfoca  estos  problemas   con  el   objetivo  preciso  de   lograr   instaurar   lo  que   se  ha  dado  en   llamar   “el  nuevo  orden  mundial  de   información”,   concepto  que  ha   de   complementar   el   del   nuevo   orden   económico   internacional.   El  programa   de   la   UNESCO   favorece   los   esfuerzos   tendientes   a   establecer  una   circulación   de   informaciones   más   libre   y   mejor   equilibrada   entre  personas,   comunidades   y   países;   facilita   los   intercambios   regionales   de  noticias  y  atribuye  importancia  al  papel  que  los  medios  de  información  de  masas  pueden  jugar  en  la  promoción  de  la  paz  y  el  entendimiento  mutuo  entre  las  naciones.  Ayuda,  finalmente,  a  reducir  determinados  aspectos  de  la  dependencia  económica  y  técnica  y  estimula  una  participación  cultural  y  social  activa  en  los  procesos  de  comunicación.  

La   instauración   de   un   nuevo   orden   mundial   de   información   y  comunicación  fue  objeto  de  vivas  discusiones  en  ocasión  de  la  20a  reunión  de  la  Conferencia  General  de  la  UNESCO  en  noviembre  de  1978.  Se  puede  afirmar   que   la   comunicación   representaba   en   esta   última   Conferencia  General  la  cuestión  clave.  

En  primer  lugar,  esta  reunión  adoptó  por  aclamación  el  proyecto  de  “Declaración   sobre   los   Principios   Fundamentales   de   los   Órganos   de  Información”.   Varios   principios   estipulados   en   esa   Declaración   son  principios   del   nuevo   orden  mundial   de   información   y   comunicación,   por  ejemplo,  “el  fomento  de  u  n  a  circulación  libre  y  una  difusión  más  amplia  y  mejor   equilibrada   de   informaciones”,   “el   acceso   del   público   a   la  información”,   “la   rectificación   de   las   desigualdades   en   los   flujos   de  informaciones  hacia  los  países  en  desarrollo  y  proveniente  de  estos  países,  así   como   entre   los   países   en   desarrollo”,   y   otras   ideas   similares.   En   el  preámbulo   de   la   Declaración   se   pone   de   relieve   que   la   Conferencia  General   es   “consciente   de   las   aspiraciones   de   los   países   en   vías   de  desarrollo   por   instaurar   un   nuevo   orden   mundial   de   información   y  comunicación,  más  justo  y  más  eficaz”.  

La   Conferencia   General   adoptó,   por   otra   parte,   una   resolución  dedicada   directamente   al   nuevo   orden   mundial   de   la   información   y   la  comunicación,   más   justo   y   equitativo,   en   la   cual   exhortó   al   Director  General  “a  proseguir  sus  esfuerzos  encaminados  a  la  instauración  de  este  nuevo   orden   que   implica   particularmente   la   promoción   de   los   sistemas  nacionales   en   los   países   en   desarrollo   y   el   establecimiento   de   un   nuevo  equilibrio   y   una   mejor   reciprocidad   en   la   circulación   de   informaciones”  (Resolución  4/9.1/2).  

Actividades  Dirigidas  a  Establecer  el  NOMIC  

Por  otra  parte,  la  Conferencia  General  exhortó  al  Director  General  a  encargar  a   los  miembros  de   la  Comisión   Internacional  para  el  Estudio  de  los   Problemas   de   la   Comunicación   de   proceder   “a   la   formulación   de  medidas   pertinentes   cuya   adopción   contribuiría   a   instaurar   un   nuevo  orden   mundial   de   la   información   más   justo   y   más   eficaz”   (Resolución  4/9.1/3).  

Se   ha   logrado   unanimidad   en   una   valoración   de   importancia  primordial:  el  orden  actual  de  la  comunicación  en  el  mundo  está  lejos  de  satisfacer   las   necesidades;   conviene,   particularmente,   adoptar   medidas  eficaces  para  ayudar  a  los  países  del  Tercer  Mundo  a  reforzar  su  potencial  en   el   campo   de   la   comunicación   y   la   información,   a   desarrollar   sus  infraestructuras  y  a  formar  los  cuadros  especializados  indispensables.  

En   base   a   esta   opinión   las   dos   resoluciones   concernientes   a   los  problemas  de  la  comunicación  fueron  adoptadas  con  gran  satisfacción.      

Inmediatamente   después   de   la   Conferencia  General,   en   diciembre  de  1978,  fue  convocada  en  París  una  reunión  de  consulta  con  la  finalidad  de  estudiar   las  medidas   a   tomar  en  aras  de   la  puesta  en  práctica  de   los  principios   formulados   en   la   Declaración   y   examinar   la   cuestión   de   la  circulación   Ubre   y   equilibrada   de   informaciones   en   los   marcos   de   un  nuevo   orden   de   comunicación.   Participaron   en   esta   reunión   numerosos  especialistas   del   mundo   del   periodismo   y   científicos.   Sus   deliberaciones  han  permitido  a  la  UNESCO  trazar  un  plan  de  acción  para,  por  una  parte,  poner   en   práctica   las   estipulaciones   de   la   Declaración   y,   por   otra,   Para  evaluar   la   situación   a   la   luz   de   las   recomendaciones   concernientes   al  nuevo  orden  mundial  de  información.  

A   iniciativa  de  este  encuentro  fue  organizada  en  el  pasado  mes  de  mayo,  en  la  UNESCO,  una  consulta  sobre  las  medidas  a  tomar  para  incluir  los   principios   de   la   Declaración   y   el   concepto   del   nuevo   orden   de   la  comunicación   en   los   programas   de   enseñanza   de   las   escuelas   y   las  instituciones  de  formación  de  especialistas  en  la  comunicación.  El  informe  sobre   esta   reunión   de   consulta   fue   distribuido   a   las   escuelas   e  instituciones  de  este  tipo  del  mundo  entero.  

Cabe   mencionar   que   pocas   semanas   después   de   la   Conferencia  General   de   la   UNESCO,   también   la   Asamblea   General   de   la   ONU   ha  incluido  en  su  orden  del  día  la  cuestión  de  la  instauración  del  nuevo  orden  mundial  de  información  y  que  ha  adoptado    una  resolución  basada  en  un  texto  preparado  por  Túnez  en  nombre  del  Grupo  de  los  77.  

Unos   de   los   últimos     eventos   Que   se   destacan   en   la   historia   del  desarrollo   del   concepto   de   nuevo   orden   mundial   de   información   y  comunicación   es   una   recomendación   de   la   Conferencia  Intergubernamental  sobre   la  política  de  comunicación  de  Asia  y  Oceanía,  organizada   por   la   UNESCO   en   Kuala   Lampur   (5-­‐14   de   febrero   de   1979).      Esta   Conferencia   expresó   su   gratitud   a   la   UNESCO   por   sus   esfuerzos  permanentes  dirigidos  a  lograr  la  instauración  de  un  nuevo  orden  mundial  de   información   y   comunicación,  más   justo   y  más   eficaz   (recomendación  No.  5).  

Además,   la   última   Conferencia   en   la   Cumbre   de   los   Países   No  Alineados,   celebrada   a   principios   del  mes   de   septiembre   de   1979   en   La  Habana,   reconoció  el  papel  positivo   jugado  por   la  UNESCO  en  el  estudio  de   los   problemas   de   la   comunicación   y   sus   esfuerzos   encaminados   a   la  instauración   de   un   intercambio  más   equilibrado   de   informaciones   entre  los  países  desarrollados  y  los  países  en  desarrollo.  

Las  Diversas  Aspiraciones  

¿Cuáles   son     en   la   actualidad,   las   aspiraciones   concernientes   al  nuevo    orden  de  comunicación  y  qué  se  espera  de  la  UNESCO?  

A   nivel   internacional   existen   ciertas   divergencias   en   cuanto   a   la  definición  de  las  medidas  a  tomar  en  aras  de  un  nuevo  orden  mundial  de  información   y   comunicación.     Existe     una   determinada   incompatibilidad  entre  las  distintas  concepciones  de  la  información  adoptadas  por  diversos  países.    Tal  es  el  caso,  por  ejemplo,  de   la  cuestión  de   la  definición  de   las  responsabilidades   por   la   información   transmitida.   Por   otro   lado,   de  aceptación   general   es   la   idea   de   que   la   libertad   de   informar   y   de   ser  informado  debe  comprenderse  como  una  capacidad  de  todos  y  no  como  un   privilegio   reservado   a   los   que   dispongan   de   los   recursos   necesarios  Para  ejercer  tal  libertad.  

Divergencias   existen   también   en   lo   relativo   a   los   derechos   y   las  responsabilidades   de   los   Estados,   en   la   definición   del   papel   y   la  responsabilidad   de   las   organizaciones   internacionales   de   comunicación,  sobre  todo  en  lo  que  respecta  a  la  esfera  normativa.  

En  algunos  países   industrializados  ha   surgido   la  opinión  de  que  no  es  posible  contentarse  con  el  estudio  del  desequilibrio  en  la  circulación  de  informaciones,   sino  que  es  preciso  determinar   las  medidas  a   tomar  Para  evitar   el   desequilibrio   en   materia   de   los   medios   de   comunicación   Para  lograr   eliminar   la   dependencia   técnica   de   los   países   en   desarrollo   al  respecto   de   los   países   desarrollados   y   sustituir   estas   relaciones   de  dependencia  por  las  de  interdependencia  y  cooperación.  

En  los  mismos  círculos  prevalece  la  opinión  de  que  todavía  no  existe  un   consenso   en   el   seno   de   la   UNESCO   sobe   los   problemas   relativos   al  nuevo  orden  mundial  de  comunicación.  

En  lo  que  respecta  al  contenido  y  las  implicaciones  de  la  noción  de  nuevo   orden   de   comunicación,   de   acuerdo   a   estos   círculos,   esta   noción  esta  todavía  demasiado  vaga  y  abstracta.  

Se  recalca  frecuentemente  que  la  “justa  esperanza”  de  los  países  en  desarrollo  no  debería  ir  acompañada  por  una  acusación  de  los  medios  de  comunicación   del   Occidente   y   de   las   estructuras   políticas,   jurídicas,  sociales   y   económicas   en   el   seno   de   las   cuales   se   desarrollan   las  actividades   informativas.   Se   pide   que   la   necesaria   investigación   de   un  mejor  equilibrio  mundial  de  la  circulación  de  informaciones  no  se  haga    en  detrimento   de   la   libertad   de   información,   sino,   al   contrario,   que   tal  investigación   persiga   la   ampliación   de   esta   libertad   y   la   adaptación   del  funcionamiento   de   los   medios   de   comunicación   a   las   exigencias   del  pluralismo  político.  

Centros  Regionales  de  Distribución  de  Informaciones  

En   la   mayoría   de   los   países   en   vías   de   desarrollo   se   cree   que   la  realización   de   un   nuevo   orden   mundial   de   información   y   comunicación  debe,   necesariamente,   pasar   por   la   puesta   en   práctica   de   políticas  nacionales   integradas   en   los   campos   de   la   cultura,   la   comunicación   y   la  educación.     Ligado   a   la   aspiración   de   instaurar   un   nuevo   orden   de  información,   surge   a   nivel   de   los   países   en   desarrollo   un   esfuerzo   por  definir  las  políticas  nacionales  en  la  esfera  de  la  comunicación  y  crear,  con  tal   finalidad,   centros   regionales   de   distribución   de   informaciones   y   de  programas   de   radio   y   de   televisión;   por   desarrollar   las   estructuras  existentes   y   crear   estructuras   nuevas;   por   establecer   un   fondo  internacional  para  el  desarrollo  de  la  comunicación  y  crear  un  sistema  de  asistencia  a   los  países  menos  desarrollados;  por  desarrollar   la   formación  de  periodistas;  promover  un  mejor  acceso  y  una  mejor  participación  en  los  medios  de  comunicación;  elaborar  una  nueva  definición  del  derecho  a   la  información  y  democratizar  los  medios  y  las  estructuras  de  información.  

En  cuanto  a  los  principios  y  objetivos  del  nuevo  orden  mundial  de  la  comunicación,  hay  en  los  círculos  competentes  de  los  países  no  alineados  una  tendencia  a  partir,  ante  todo,  del  respeto  de  la  igualdad  de  todas  las  naciones   y   todas   las   culturas   y   de   la   creación   de   la   igualdad   de  posibilidades   que   permita   a   todos   ocupar   un   lugar   igual   en   las  comunicaciones   internacionales,   en   una   circulación   multidireccional   y  multidimensional   de   la   información.   Aparte   de   ello,   se   exige   el  

reconocimiento  del  pluralismo  de  los  valores  e  intereses  y  la  necesidad  de  respetar   su   variedad   como   una   realidad   del   mundo   moderno   y   el  reconocimiento  de  la  responsabilidad  incumbente  a  todos  los  que,  de  uno  y   otro   modo   participan   en   la   comunicación   internacional   por   la  observancia   de   los   principios   de   las   Naciones   Unidas,   en   particular   los  principios  de  la  coexistencia  pacífica,  el  respeto  de  la  igualdad  soberana  de  las  naciones  y  de  su  derecho  a  la  autodeterminación  y  la  observancia  del  principio  de  no  intervención  en  el  desarrollo  interno  de  otros  países.  

Los   países   no   alineados   piden,   igualmente,   que   se   reconozca   el  derecho   de   todo   país   a   proteger   su   soberanía   y   su   independencia  adoptando  una  política  pertinente  también  en  los  campos  de  la  cultura  y  la   información   y   el   deber   de   todo   país   de   evitar   procedimientos  incompatibles  con   los  principios  de   la  Carta  de   las  Naciones  Unidas  y   las  normas  del  derecho  internacional.  

Pese   a   las   divergencias   entre   las   opiniones   de   diversos   países   y  diversas   organizaciones   e   instituciones   profesionales,   existe   un  determinado  consenso  en  lo  tocante  a  las  medidas  a  tomar  para  facilitar  a  los  países  del  Tercer  Mundo  establecer  sus  propios  medios  de  producción,  distribución  y   recepción  de   informaciones  y   los  medios  que   les  aseguren  una  mejor  circulación.  

Al  tomar  en  consideración  toda  esta  problemática  del  nuevo  orden  mundial   de   la   información   y   la   comunicación,   puede   afirmarse   que   este  nuevo   concepto   sólo   está   en   su   etapa   inicial.   Conocemos,   hoy   día,   las  condiciones  que  han  dado  origen  a  este  nuevo  concepto,  conocemos   las  aspiraciones  de  las  naciones  que  exigen  un  cambio  y  la  instauración  de  un  nuevo  orden.   Todo   esto,   sin   embargo,   sólo   señala   que   la   realización  del  nuevo   concepto   de   tal   orden   es   tarea   de   larga   duración.   En   lo   que   a   la  UNESCO   se   refiere,   ella   ha   contribuido   ampliamente   al   nacimiento   y   la  promoción  del  concepto  de  nuevo  orden  informativo  y  a  sus  análisis  desde  diferentes   ángulos   y   continúa   sirviendo   de   tribuna   y   plataforma   para   la  confrontación  e  intercambio  de  ideas  sobre  esta  cuestión.  

 

 

 

 

AVICENA,  POETA,  FILOSOFO,  MEDICO  

Avicena,  nacido  en  el  aña  980  (370  de  la  Hégira  o  cuenta  del  tiempo  de  la  religión  mahometana)  fue  un  sabio  oriental  entre  cuyas  capacidades  estuvo  la  de  médico  notable,  que  dividió  la  medicina  en  teórica  y  práctica  y  luego  en  curativa  y  preventiva,  conceptos  muy  avanzados  para  su  época.  Otras  muestras   de   lo   extraordinariamente   que   se   adelantó   a   su   tiempo  son  estos  preceptos  suyos:  

"En   cuanto   a   la   lactancia   y   la   alimentación   del   niño,   en   lo   posible  hay  que  darle   la   leche  de   su  madre,  por   ser  el   alimento  más  próximo  al  que   recibía   en   el   útero”.   .   .   ‘‘Mientras   el   aire   está   equilibrado   (en   su  constitución)   y   no   está   viciado   por   la   presencia   de   substancias   extrañas  incompatibles   con   la   vida,   mantiene   la   salud   y   la   protege.   En   caso  contrario,  resulta  peligroso".  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SUMARIO  

PAGINA                   ARTÍCULO  

1.___________________________Apariencias  y  Sustancia  del  Capitalismo  

En  la  República  Dominicana  

Por  Juan  Bosch  

4.___________________________________:  Como  un  Gran  Escritor  Vio  a  

Polonia  Hace  24  Años  

Por  Gabriel  García  Márquez  

12._________________________________  Breve  Información  Para  Saber  

Quién  Fue  Farabundo  Martí  

                                                                                                   Extractos  de  un  libro  de  Jorge  Arias  Gómez  

16.__________________________________  Una  Explicación  Científica  de  

El  Llamado  Milagro  Japonés  

Por  Paul  M.  Sweezy  

25.__________________________________  Los  EE.UU.  se  Preparan  para  

La  Guerra  en  Países  Árabes  

Por  Michael  Klare  

30._______________________Análisis  Paralelo  del  Desarrollo  de  EE.UU.  y  

América  Latina  en  el  Siglo  XIX  

Por  Sergio  de  la  Peña  

36___________________________  Es  Imposible  Separar  a  los  Pueblos  del  

Caribe  de  la  América  Latina  

Por  Gérard  Pierre—Charles  

41._________________________Nuevo  Orden  Mundial  de  la  Información  

Y  la  Comunicación  

Por  Hifziz  Tepuz