residuos sólidos
Post on 14-Apr-2017
154 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Presentacin de PowerPoint
CONTAMINACIN POR RESIDUOS SLIDOS
Los residuos slidos corresponden al material de desecho resultante de todas las actividades humanas, por lo tanto son una realidad que no se puede evitar. Se entiende por residuos slidos cualquier basura, desperdicio, lodo y otros materiales slidos de desechos, resultantes de las actividades domiciliarias, industriales y comerciales.
Segn su origen, los desechos pueden diferenciarse entre domsticos e industriales. A su vez, los desechos domsticos pueden ser de origen habitacional, hospitalario o provenir de actividades comerciales o de servicios en general.
LOS RESIDUOS SLIDOS
Los residuos industriales pueden ser cenizas procedentes de combustibles slidos, escombros de la demolicin de edificios, materias qumicas, pinturas y escoria, etc.La cantidad de residuos que genera una industria guarda relacin con la tecnologa del proceso productivo, calidad de las materias primas o productos intermedios, propiedades fsicas y qumicas de las materias empleadas, combustibles utilizados y los envases y embalajes del proceso.
Entre los residuos ms txicos a nivel mundial estn los producidos por la industria qumica y los desechos de productos qumicos usados en sectores urbanos. Pueden mencionarse, adems, arsnico, plomo, mercurio y cromo, sin contar los de carcter radiactivo.
residuos industriales
Esta categora de residuos comprende restos de vegetales, de animales y comestibles, papeles, cartones, metales, plsticos y vidrios, entre otros, generados en los hogares. Residuos domiciliarios
Tambin ha comenzado a convertirse en un problema la gran cantidad de artefactos tales como refrigeradores, lavadoras, cocinas, computadores y televisores, para los cuales no se han determinado lugares de disposicin y hoy comienzan a verse en sitios no permitidos y a orillas de los caminos.
Residuos hospitalariosLos residuos slidos hospitalarios son aquellas sustancias, materiales, subproductos slidos, lquidos, gaseosos, que son el resultado de una actividad relacionada con la prestacin de servicios de salud por lo cual se implementa la gestin integral que abarca el manejo, la cobertura y planeacin de todas las actividades relacionadas con los residuos hospitalarios desde su generacin hasta su disposicin final. Los desechos slidos son aquellos desechos que se generan en gran cantidad en las instituciones de salud que por sus caractersticas, composicin y origen requieren de un manejo especfico para evitar la propagacin de infeccin.
La importancia de los desechos slidos como mecanismo de transmisin de enfermedades radica en la incidencia de la transmisin de algunas enfermedades. Estos riesgos van asociados a efectos directos a la saludy a efectos indirectos para la misma.
Efectos directos: estos se refieren al contacto ocasional directo con la basura, que algunas veces contiene excremento humano, de animales y restos de otros agentes que pueden ser fuente de transmisin de enfermedades.
Efectos indirectos: estos estn vinculados a la proliferacin de vectores de importancia sanitaria y de molestias pblicas, entre las que se encuentran, la mosca, las ratas, las cucarachas y que transmiten enfermedades como fiebre tifoidea, salmonelosis, disenteras, diarreas, malaria, dengue y rabia, entre otras.EFECTOS DE LOS residuos SLIDOS
Eliminacin de residuos slidos
VERTEDERO CONTROLADO (RELLENO SANITARIO)El vertedero controlado es la manera ms barata de eliminar residuos, pero depende de la existencia de emplazamientos adecuados. Este mtodo consiste en almacenar residuos en capas en lugares excavados. Cada capa se prensa con mquinas hasta alcanzar una altura de 3 metros; entonces se cubre con una capa de tierra y se vuelve a prensar. Es fundamental elegir el terreno adecuado para que no se produzca contaminacin ni en la superficie ni en aguas subterrneas.
Para ello se nivela y se cultiva el suelo encima de los residuos, se desva el drenaje de zonas ms altas, se seleccionan suelos con pocas filtraciones y se evitan zonas expuestas a inundaciones o cercanas a manantiales subterrneos. La descomposicin anaerbica de los residuos orgnicos genera gases. Si se concentra una cantidad considerable de metano pueden producirse explosiones, por lo que el vertedero debe tener buena ventilacin.
RELLENO SANITARIO
IncineracinLas incineradoras convencionales son hornos o cmaras refractarias en las que se queman los residuos; los gases de la combustin y los slidos que permanecen se queman en una segunda etapa. Los materiales combustibles se queman en un 90%.
Eliminacin de residuos slidosAdems de generar calor, utilizable como fuente energtica, la incineracin genera dixido de carbono, xidos de azufre y nitrgeno y otros contaminantes gaseosos, cenizas voltiles y residuos slidos sin quemar. La emisin de cenizas voltiles y otras partculas se controla con filtros, lavadores y precipitadores electrostticos.
PLANTA INCINERADORA DE RESIDuOS
En la actualidad los materiales reciclables se recuperan de muchas maneras, como el desfibrado, la separacin magntica de metales, separacin de materiales ligeros y pesados, criba y lavado. Otro mtodo de recuperacin es la reduccin a pulpa.
Los residuos se mezclan con agua y se convierten en una lechada pastosa al pasarlos por un triturador. Los trozos de metal y otros slidos se extraen con dispositivos magnticos y la pulpa se introduce en una centrifugadora. Aqu se separan los materiales ms pesados, como trozos de cristal, y se envan a sistemas de reciclado; otros materiales ms ligeros se mandan a plantas de reciclado de papel y fibra, y el residuo restante se incinera o se deposita en un vertedero.EL RECICLADOLa prctica del reciclado de residuos slidos es muy antigua. Los utensilios metlicos se funden y remodelan desde tiempos prehistricosEliminacin de residuos slidos
PLANTA RECICLADORA DE RESIDuOS
CLASIFICACIN DE LOS RESIDUOS SLIDOS
Disposicin final en la fuente de los residuos slidos
FUENTES DE CONSULTAZapata Avendao, Mara Eugenia.Planeacin 2016. I. E. Hctor Abad Gmez.
http://www.icarito.cl/2009/12/63-6561-9-contaminacion-por-residuos.shtml/
https://sites.google.com/site/manejodedesechossolidosenbp/about-us
http://www.ambientalex.info/guias/Guia_manejo_residuos_sp.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=_7XMZ-nxiJY