reservas forrajeras - inicio · silaje, se logra por fermentación del forraje, henolaje, se logra...

78
Reservas Forrajeras Compilación MV José Gonzalez Contenido Modulo I........................................................................................................................................ 5 Reservas forrajeras: Generalidades .............................................................................................. 5 Importancia............................................................................................................................... 5 Finalidad de las reservas forrajeras .......................................................................................... 6 Definición de términos: ............................................................................................................ 8 Reservas en pie ....................................................................................................................... 10 Bibliografía citada y/o consultada .............................................................................................. 11 Modulo III.................................................................................................................................... 13 Henificación ................................................................................................................................ 13 Introducción............................................................................................................................ 13 Métodos de henificación ........................................................................................................ 13 Secado natural: ................................................................................................................... 14 Corte: .................................................................................................................................. 14 Factores que determinan la calidad del heno ........................................................................ 20 a) Tipo o clase de pastura a conservar: .............................................................................. 20 b) Implementos empleados y momento del corte: ............................................................ 20 c) Humedad con que se empaca el heno ............................................................................ 22 d) Presencia de materias extrañas:..................................................................................... 23 e) Tamaño y flexibilidad de los tallos: ................................................................................. 23

Upload: lamcong

Post on 14-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Reservas Forrajeras

Compilación MV José Gonzalez

Contenido

Modulo I ........................................................................................................................................ 5

Reservas forrajeras: Generalidades .............................................................................................. 5

Importancia ............................................................................................................................... 5

Finalidad de las reservas forrajeras .......................................................................................... 6

Definición de términos: ............................................................................................................ 8

Reservas en pie ....................................................................................................................... 10

Bibliografía citada y/o consultada .............................................................................................. 11

Modulo III .................................................................................................................................... 13

Henificación ................................................................................................................................ 13

Introducción ............................................................................................................................ 13

Métodos de henificación ........................................................................................................ 13

Secado natural: ................................................................................................................... 14

Corte: .................................................................................................................................. 14

Factores que determinan la calidad del heno ........................................................................ 20

a) Tipo o clase de pastura a conservar: .............................................................................. 20

b) Implementos empleados y momento del corte: ............................................................ 20

c) Humedad con que se empaca el heno ............................................................................ 22

d) Presencia de materias extrañas: ..................................................................................... 23

e) Tamaño y flexibilidad de los tallos: ................................................................................. 23

f) Cantidad o porcentaje de hojas: ..................................................................................... 23

g) Fermentaciones: ............................................................................................................. 24

h) Color del heno y contenido de provitamina A:............................................................... 25

Plantas forrajeras para henificar ............................................................................................ 26

Leguminosas para henificar ................................................................................................ 27

Gramíneas para henificar ................................................................................................... 29

Derivados del heno ................................................................................................................. 30

Heno picado: ....................................................................................................................... 31

Harina de alfalfa: ................................................................................................................. 31

Perdigones o "pellets": ....................................................................................................... 31

Galletas o briquetas forrajeras: .......................................................................................... 32

Destino de la producción de heno .......................................................................................... 32

Comercialización ................................................................................................................. 33

Peso y tamaño de los diferentes paquetes:........................................................................ 34

Bibliografía citada y/o consultada. ............................................................................................. 35

Módulo IV ................................................................................................................................... 36

ENSILAJE ...................................................................................................................................... 36

Introducción ............................................................................................................................ 36

Tipos de silos: .......................................................................................................................... 36

Ventajas y desventajas del ensilado ....................................................................................... 41

El proceso del ensilado de forrajes verdes ............................................................................. 42

Corte del forraje:................................................................................................................. 43

Transporte del forraje desde el campo al silo: ................................................................... 43

Plasmólisis: .......................................................................................................................... 44

Aumento de la temperatura: .............................................................................................. 44

Acción de bacterias, levaduras y mohos: ............................................................................ 44

Acidificación: ....................................................................................................................... 45

Enfriamiento y estabilidad: ................................................................................................. 45

Duración del proceso: ......................................................................................................... 45

El proceso de la fermentación ................................................................................................ 45

Fase I: .................................................................................................................................. 46

Fase II: ................................................................................................................................. 46

Fase III: ................................................................................................................................ 46

Fase IV: ................................................................................................................................ 47

Fase V: ................................................................................................................................. 47

Fase VI: ................................................................................................................................ 47

Factores que afectan la fermentación .................................................................................... 49

Especies y variedades: ........................................................................................................ 49

Momento del corte: ............................................................................................................ 50

Tamaño del picado: ............................................................................................................ 50

Forma de llenado del silo: ................................................................................................... 50

Contaminación con tierra: .................................................................................................. 50

Aplicación de fertilizantes: .................................................................................................. 51

Premarchitado: ................................................................................................................... 51

Aditivos: .............................................................................................................................. 51

Construcción de un silo puente .............................................................................................. 52

Calculo práctico del volumen de un silo puente ..................................................................... 56

Sugerencias para el éxito ........................................................................................................ 57

Cultivos para ensilar ................................................................................................................ 60

Silaje de granos con alto contenido de humedad .................................................................. 61

Silaje de granos y marlos húmedos ........................................................................................ 62

Calidad del silaje y diagnóstico de los problemas .................................................................. 63

Bibliografía citada y/o consultada .............................................................................................. 64

Modulo V .................................................................................................................................... 66

Henolaje y silaje empaquetado .................................................................................................. 66

Henolaje .................................................................................................................................. 66

Henolaje empaquetado .......................................................................................................... 67

Forrajes para el henolaje empaquetado................................................................................. 69

Técnica de su confección ........................................................................................................ 69

Ventajas y desventajas de estos métodos .............................................................................. 73

Comparación del silopac con el siloline .................................................................................. 75

Material para la cobertura del rollo ....................................................................................... 75

Equipo necesario para el henolaje empaquetado .................................................................. 76

Duración de los rollos ............................................................................................................. 76

Resumen de normas para lograr un buen henolaje empaquetado: ...................................... 77

Bibliografía citada y/o consultada .............................................................................................. 77

Modulo I

Reservas forrajeras: Generalidades

Importancia

En la región pampeana la explotación ganadera se realiza prácticamente en forma extensiva,

teniendo como base el aprovechamiento directo del forraje mediante pastoreo de pasturas

naturales o cultivadas.

La producción de forraje condicionada a factores estacionales y sus extremos, como heladas,

sequías o inundaciones, llega a plantear serios problemas, ya que por lo general dejan a los

animales sin la cantidad de alimento suficiente para cubrir sus necesidades nutricionales.

Sin llegar a esos extremos, muchas veces lo que falta a las pasturas es calidad, por más que la

disponibilidad de forraje sea alta, ya que por aumento de la madurez se incrementa el contenido

de pared celular y lignina, lo que disminuye su digestibilidad y consumo voluntario.

Estas situaciones traen como consecuencia en el caso de la invernada y del tambo, que no se

logren los aumentos de peso y las producciones lácteas esperados. En el caso de la cría bajan los

porcentajes de preñez, el crecimiento de los terneros al pie de la madre es lento y por lo tanto

tienen bajo peso al destete, no se pueden entorar precozmente las vaquillonas por falta de peso y

estado, falla en su preñez, un alto porcentaje de vacas de segundo servicio, etc.

Por otra parte, cuando las condiciones se tornan más rigurosas, se puede llegar al extremo de

la muerte de los animales por falta de alimento.

En la zona de cría del sudeste bonaerense son clásicas las sequías e inundaciones periódicas que

ocasionan grandes pérdidas.

Para estas situaciones de falta de alimentos estacionales y previsibles anualmente, como para

las extraordinarias que ocurren cada tanto tiempo, es necesario contar con reservas forrajeras.

Estas también se pueden emplear para un manejo más eficiente tanto del rodeo como de las

propias pasturas.

Reservas forrajeras:

Se considera forraje a todo producto de origen vegetal que sirve de alimento para el ganado.

Generalmente se suministra en forma fresca por pastoreo directo, pero también puede ser forraje

verde conservado mediante cierto tipo de elaboración y manipuleo, o como producto o

subproducto de la agro-industria (aceitera, molinera, etc.) o directamente granos cultivados para

el hombre o para el ganado.

El forraje puede tener su origen en:

1. pastizales o pasturas naturales, que en ciertas zonas incluyen árboles y arbustos para ramoneo o que proporcionan sus frutos; a) pasturas cultivadas, tanto anuales como perennes; b) productos de cosecha, como los granos; c) residuos de cosecha, como los rastrojos

2. órganos de reserva de las plantas, como raíces y tubérculos y 3. residuos industriales de molinos (afrechillo), extracción de aceites (torta o expeler), etc.

Los forrajes pueden clasificarse según distintos criterios. Uno de ellos en base a los

porcentajes de fibra bruta y de materia seca (MS), que los divide en tres grupos, concentrados,

suculentos, voluminosos, dentro de estos se encuentran los pastos verdes, silajes, henos,

henolajes, rastrojos y pajas. Los pastos verdes son los que darán origen a las reservas forrajeras,

entendiendo por tales a "órganos o plantas enteras que se conservan de diferentes maneras para

ser usadas en la alimentación del ganado".

Existen cuatro tipos básicos de reservas forrajeras originadas en el forraje verde:

heno, se logra por secado y deshidratado del forraje,

silaje, se logra por fermentación del forraje,

henolaje, se logra por una combinación de ambos,

pastoreo diferidos, como su nombre lo indica, consiste en el aprovechamiento del forraje, ya sea en estado verde cuando crecido en una estación se conserva intacto (vivo) para

otra, o en estado seco, cuando lo que se conserva es la planta que ha terminado su ciclo vegetativo, es decir muerta pero en pié.

Finalidad de las reservas forrajeras

Las reservas pueden utilizarse como un recurso de excepción o como un recurso habitual. Se

dará el primer caso, cuando el campo sufre una disminución de su productividad por adversidades

fuera de lo normal, como son las sequías, heladas muy tempranas o muy tardías, inundaciones,

incendios, etc.

En cambio, se usarán reservas como un recurso habitual cuando teniendo en cuenta que el

crecimiento del forraje es marcadamente estacional y existen momentos en que la disponibilidad

forrajera excede las necesidades de los animales mientras en otros no llega a cubrirlas, se

trasladan estos excedentes en forma de reserva y se usan para equilibrar estas diferencias.

También puede ser habitual el empleo de reservas como un método de manejo de las

pasturas, ya que en épocas de exceso de producción, el no consumo o no corte del forraje permite

su elongación, floración, fructificación y muerte de macollos o tallos anuales. Este forraje así

acumulado, además de ser de pobre calidad impedirá que en la estación de crecimiento siguiente

(otoño) se produzca un rápido y vigoroso rebrote.

Realizando cortes del forraje excedente de primavera, al hacer reservas se logrará que junto

con él se corten las malezas antes de semillar, produciendo lo que se conoce como cortes de

limpieza. Este tipo de corte de limpieza también se puede efectuar después de un pastoreo en el

que se aprovecha el forraje y queda la maleza en el campo como remanente.

Si se relaciona la producción de forraje a través del año, con los niveles teóricos de consumo

de un rodeo, que para el ejemplo se acepta que no variará sus requerimientos, ya sea por

oscilación de carga o por diferentes estados fisiológicos, se podrían dar groseramente tres

situaciones (cuadro 67).

En el primer caso y a fin de aprovechar todo el crecimiento de primavera se colocaría una alta

carga animal. En esa estación sus requerimientos estarían cubiertos pero no pasaría lo mismo en

las tres estaciones restantes. Si para estar a cubierto de los déficits o baja producción invernal se

colocara una baja carga animal, sobraría el forraje en las otras estaciones. Después de este planteo

evidentemente se impone una solución o carga animal intermedia, donde no obstante se

presentarían épocas de exceso (primavera), que permitirían traspasar ese forraje para épocas de

carencia (invierno).

Tabla 1:Cuadro 67: Niveles de alimentación según nivel de carga.

Época del año

Invierno Primavera Verano Otoño

Producción de forraje

Baja a muy baja Muy alta Media a baja Media a alta

Carga animal

Alta Déficit muy grande Normal Déficit grande Déficit menor

Media Déficit muy grande Exceso Normal Pequeño exceso

Baja Normal Gran

exceso Pequeño exceso

Exceso

Además, y si se logra por manejo del rodeo, reservar algo del crecimiento de otoño como

pastoreo diferido o pastura reservada de otoño (PRO), se logrará una mejor calidad de

alimentación en invierno.

De acuerdo a lo enunciado anteriormente, se puede ampliar la definición de reservas

forrajeras, quedando como "sustancias alimenticias, por lo general forrajes verdes, que se

conservan mediante distintos métodos para su uso en épocas de escasez, o directamente como

complemento del pastoreo". Estas reservas forrajeras más usuales, como se enunció

anteriormente, son el heno, el silaje y el pastoreo diferido, a las que debe sumarse el henolaje,

obtenido por una combinación de la henificación y el ensilaje.

En cuanto al uso de concentrados como reservas forrajeras, presentan ciertas diferencias, ya

que tienen menor variación en su composición química, contenido en fibra y fracciones

indigestibles.

Definición de términos:

Henificación: es el conjunto de procesos físico-químicos que permiten la deshidratación del

forraje verde para su posterior conservación

Heno: recibe este nombre el forraje deshidratado, por lo general usando para su secado la

energía solar, lo que permite su conservación por un tiempo más o menos prolongado, de acuerdo

a la forma como se realice y como se almacene.

Ensilaje o ensilado: es el conjunto de procesos bio-físico-químicos a que se somete el forraje

verde hasta la obtención, por medio de una fermentación, de un producto estable que permite su

conservación.

Silaje: alimento húmedo, voluminoso, que se obtiene de almacenar el forraje verde en

ausencia de aire y en determinadas condiciones de temperatura y humedad, lo que provoca su

fermentación natural y acidificación, permitiendo su conservación por largo tiempo.

Silo: lugar o construcción donde se almacena el forraje para que fermente y que luego sirve

para conservarlo.

Henolaje: Ensilado del forraje parcialmente desecado. Resulta de una combinación de

henificado con ensilaje.

Módulo II

Reservas en pie

Las reservas en pie son aquellas que se hacen conservando el forraje en pie (in situ), es decir,

no utilizándolo en el momento de su crecimiento y producción, sino difiriendo su uso para otra

oportunidad, generalmente en otra estación. Se realizan sin necesidad de corte ni manipuleos,

como en los métodos que se verán más adelante.

Las reservas en pie pueden ser de dos tipos: con las plantas muertas o conservando las plantas

vivas. El primero se presenta en el caso del sorgo y del maíz, cuyo crecimiento de verano se guarda

en pie. En el caso del maíz, se usa ya sea como rastrojo después de la cosecha manual, o

directamente sembrándolo para ese fin. Es una práctica que se realiza en muchos lugares de la

depresión del Salado, donde existen pequeños lotes, o especies de isletas dentro de lotes más

grandes, con suelos de mejor calidad. En ellos se efectúa el cultivo del maíz.

En algunos casos al ser lo sembrado con maíz una pequeña superficie se cosecha “a mano"

para las necesidades domésticas, como alimentación de aves y de cerdos y se deja el rastrojo para

el invierno, donde la falta de producción de recursos forrajeros por el clima, coincide con la época

de parición de las vacas y éstas necesitan buena alimentación hasta el rebrote de primavera.

El caso de reservas en pie con plantas vivas se da cuando se reserva el crecimiento otoñal, con

las plantas verdes, desde esta estación (otoño) para llenar las necesidades de los animales durante

el invierno. Este tipo de reservas reciben el nombre de pasturas reservadas de otoño (PRO) o

pasturas diferidas de otoño.

Este sistema de reservas se ha usado con éxito en el manejo de los rodeos de cría, cuando

obedeciendo a pautas racionales de manejo, se destetan los terneros a fines de febrero o

principios de marzo. En este momento la vaca destetada tiene muy bajos requerimientos

nutritivos y puede ser restringida en su alimentación sin afectar su vida productiva ulterior. Al

restringir la alimentación en un momento en que se produce un buen rebrote de las pasturas

debido a las favorables condiciones climáticas del otoño, gran parte de este crecimiento se puede

conservar intacto y ser diferido para el invierno, cuando aumentan los requerimientos de la vaca

en el último tercio de la gestación, parición y primeras semanas de lactancia y por efectos del

clima no se ha producido el rebrote de los forrajes en los campos.

El crecimiento durante el otoño, puede ser de unos 40 kg de MS/ha/día, el que al no ser

consumido se acumula pudiendo llegar al final de la época de crecimiento de unos 2000 Kg MS.ha-

1. Esto permite conocer, en otoño, con bastante exactitud los recursos disponibles en pleno

invierno, ya que ese forraje acumulado, salvo causas de desastre como una inundación, estará

presente en el mes de julio o agosto, cuando sea necesario.

Si bien la pastura sigue creciendo aún durante el invierno, lo hace con menor tasa. También se

producen pérdidas por sombreo, senescencia y muerte de hojas o partes de las plantas. Este

crecimiento reducido, básicamente solo alcanzaría para equilibrar estas pérdidas.

Una ventaja de dejar en descanso las pasturas durante el otoño es el macollaje que se produce

en las gramíneas en descanso y con días todavía de cierta longitud y con buenas temperaturas.

Esto permite asegurar, o por lo menos, facilitar la perdurabilidad de las pasturas.

En pasturas de agropiro, festuca, raigrás perenne y trébol blanco y frutilla, la variación del

período de descanso no afectó significativamente la producción total de materia seca de otoño e

invierno de una pastura testigo con respecto a la misma pastura pero cortada cada vez que llegaba

a una altura de pastoreo de 15-20 cm. La mayor producción en la fecha de utilización se encontró

cuando la pastura se cerró al consumo de los animales y se difirió a principios de marzo.

Las pérdidas que se producen por sombreo, senescencia, etc., aumentan a medida que se

atrasa la época de utilización. Según los años estas pérdidas pueden variar entre el 10 y el 43%.

Durante el diferimiento se produce, debido a la acumulación de material muerto o senescente,

una disminución de la digestibilidad total del forraje en existencia (Orbea y Gardner, 1974), ya que

el material muerto o senescente tiene valores de digestibilidad que pueden variar entre el 30 y el

41%, pero ello no sería en sí un obstáculo, ya que si existe disponibilidad forrajera suficiente, el

animal procederá a la selección del material a consumir y llegaría a niveles normales de

digestibilidad para esa época del año, donde las gramíneas pueden tener una digestibilidad del 62

al 81% y las leguminosas del 67 al 82%.

Las pérdidas se hacen evidentes cuando la disponibilidad supera los 2000-2500 kg MS.ha-1. Se

debe tener en cuenta que debido al gran crecimiento relativo de otoño de las gramíneas se puede

producir una competencia por luz desfavorable para los tréboles.

Bibliografía citada y/o consultada

BRAVO, B.F. y STEWART, J.D. 1967. Requerimientos del rodeo de cría y técnicas de manejo usadas en la Reserva 6. In Simposio sobre Intensificación de la Producción animal. INTA. EEA Balcarce. Bol. Tec. N° 55. pp 43-50.

CARRILLO, J. 1988. Manejo de un rodeo de cría. Ed. Hemisferio Sur. Buenos Aires. pp 89-101.

ORBEA, J.R. y GARDNER, A.L. 1974. Manejo otoño-invernal de pasturas permanentes diferidas. Prod. Anim. (Buenos Aires) Vol. 3: 330-344.

STEWART, J.D. y BRAVO, B.F. 1967. Reserva Seis: Una Unidad Experimental Intensiva de Producción de Vacunos. In Simposio sobre Intensificación de la Producción Animal. INTA. EEA Balcarce Bol. Tec. N° 55. pp 31-41.

Modulo III

Henificación

Introducción

La henificación es el método de conservación de forraje más empleado en las regiones

ganaderas productoras de carne. Consiste en someter al forraje verde al corte y posterior

desecamiento o deshidratación progresiva, pero lo más rápido posible, a fin de impedir la acción

de microorganismos (hongos y bacterias) que lo alteren o dañen (fermentaciones,

enmohecimientos, putrefacciones, etc.) y así poderlo conservar.

En el caso de la henificación se debe llevar el forraje verde desde un contenido del 20 al 30%

de materia seca hasta un 80 o 90% según los métodos de empacado y conservación.

Si bien la deshidratación de las plantas es un proceso físico que no debiera alterar en sí el valor

nutritivo del forraje, siempre se producen pérdidas en tal valor, aún cuando se lo realice con el

máximo esmero y cuidado. Estas pérdidas son ocasionadas por la respiración de las células que

permanecen vivas un tiempo después del corte y por pequeñas fermentaciones que se producen

espontáneamente. El daño que ocasionan depende casi exclusivamente del tiempo que tarde el

forraje en disminuir su humedad al grado conveniente, el que puede verse alterado por

condiciones climáticas adversas.

La velocidad o tiempo en llegar al grado óptimo de humedad depende del porcentaje de

humedad de la planta en el momento del corte, del clima del lugar, del sistema empleado en el

corte y preparación del heno, etc.

Cuanto más veloz es el secado, mejor será el producto obtenido, calidad que se traducirá

sensiblemente en un mejor color, íntimamente ligado al contenido de caroteno o provitamina A,

un olor más agradable, un mayor porcentaje de hojas, etc.

Métodos de henificación

Siendo el objetivo principal de la henificación desecar el forraje hasta que su contenido de

humedad no permita pérdidas por fermentaciones, la deshidratación puede efectuarse tanto por

métodos naturales como artificiales. En el primer caso, que es el más empleado, se usa al sol como

fuente de energía para eliminar el agua. En el segundo caso se utiliza fuentes de energía artificial,

generalmente combustibles fósiles, para originar aire caliente y seco suficiente para secar el

forraje. Este método es empleado en zonas donde el clima no permite el secado natural del pasto

e involucra un costo extra que generalmente las explotaciones comerciales en el país no pueden

afrontar.

También se emplea el desecamiento artificial en las plantas procesadoras, donde el pasto

inmediatamente después de cortado es llevado a ellas y en pocos minutos es deshidratado y

peleteado para conservar sus cualidades y calidades. Estos pellets se emplean en alimentos

balanceados o para exportación.

Secado natural:

Siendo el secado natural el método más empleado en la zona ganadera será en el que se hará

hincapié. Este proceso comprende distintas etapas:

1. Corte 2. Acondicionado (opcional) 3. Secado al sol y al aire 4. Hilerado (opcional) 5. Empacado (fardo, rollo o parvín) ó emparvado (a granel en parvas) 6. Estibado o acomodado en hileras

Corte:

El corte puede ser efectuado mediante corta-picadora, o cuando se requiere mayor cuidado

como en el caso de las leguminosas, con guadañadora o segadora. En ambos casos el pasto

quedará tendido sobre el campo en todo el ancho de labor de la máquina siendo necesario

posteriormente el hilerado para formar una andana o hilera y poder juntarlo con el recolector de

la máquina enfardadora o enrolladora. Algunas máquinas cortadoras poseen dos chapas

deflectoras en su parte posterior que orientan e hileran el pasto cortado en la misma operación

del corte.

Acondicionado:

Se puede favorecer la evaporación del agua de tallos y hojas en forma más pareja y rápida si

se somete al forraje después del corte a la acción de los llamados "rodillos acondicionadores".

Estos constan de dos cilindros que giran en forma conjunta uno contra el otro, pero que poseen un

fuerte resorte que los mantiene apretados entre sí. Entre ambos deberá pasar el forraje cortado

de modo que la acción de los mismos quiebre o aplaste los tallos y facilite la pérdida de humedad.

Los cilindros acondicionadores pueden ser lisos, de acero o de caucho, o ambos materiales

combinados y son los que provocan el aplastado de los tallos al pasar entre ellos. Hay otro sistema

en que ambos cilindros son dentados y encajan uno en el otro a modo de dos grandes engranajes.

Al pasar el forraje entre ellos provocan el quebrado de los tallos y favorecen así la pérdida de

humedad (figura 110).

Figura 110: Corte esquemático de un acondicionador de heno.

El acondicionado debe realizarse como máximo 20 minutos después del corte, debido a que

las plantas comienzan a marchitarse y los tallos no tienen la rigidez suficiente para que el

acondicionado logre su efecto.

Los acondicionadores por lo general van en tándem con la guadañadora o la corta-picadora, en

otros casos se los arrastra directamente con el tractor en forma independiente. Por último, se

encuentra en algunas máquinas acoplado formando un todo con la segadora o cortadora.

Estas máquinas tienen la ventaja de la reducción del tiempo operativo y de que al cortar el

forraje, éste pasa sin hilerar, de modo que todos los tallos son tratados prácticamente con igual

intensidad, siendo hilerado posteriormente.

Secado del forraje al sol y al aire:

El forraje extendido sobre el campo sufre una desecación parcial rápida y a ritmo constante

eliminándose el agua de las células superficiales de las plantas cortadas, especialmente en las

hojas, pero no así en los tallos que la retienen con mayor firmeza. En esta primera etapa, siempre

de acuerdo a las condiciones climáticas, la planta puede pasar rápidamente de un 70-80% de

humedad a un 50-60%, continuando luego la pérdida en forma más lenta y muy condicionada al

clima.

Para un rápido secado de la andana debe cortarse el forraje a una altura que permita que la

misma quede suspendida y sin tocar el suelo, facilitando la circulación de aire. En ensayos

realizados en la EEA Rafaela, Santa Fe (Brero 1968) sobre alfalfa cortada con el 10% de floración y

un porcentaje de humedad del 80%, mostraron que con el acondicionador se llegó al 20% de

humedad en lapsos de 28 a 48 horas, mientras que sin su empleo se llegó al mismo porcentaje en

lapsos que variaron de 37 a 84 horas, debiéndose la diferencia entre los tiempos máximos a las

condiciones climáticas.

Hilerado y/o volteo de las hileras:

Se puede dejar el forraje extendido sobre el terreno de modo que continúe la pérdida de

humedad. También se puede hilerar, y si se quiere acelerar el proceso se puede realizar una

remoción o volteo, tanto de la hilera como del forraje desparramado, a fin de exponer partes que

estaban en la base de la andana, o cubiertas por otras plantas, a la acción del sol y del aire. No

existen en ese momento mayores peligros de pérdidas de hojas ya que la planta conserva aún su

elasticidad. Este trabajo se puede realizar manualmente con horquillas sólo cuando se trate de

pequeñas superficies, de otro modo se deberá realizar mediante el empleo de máquinas, sean

éstas rastrillos de entrega lateral, rastrillos de entrega intermitente o rastrillos estelares.

Estas máquinas pueden realizar el volteo de la hilera, su dispersión o bien la unión de dos o

más hileras al mismo tiempo que las voltean.

Sucede entonces una segunda fase en la deshidratación, en la que además de perderse el agua

superficial de las plantas, debe eliminarse el agua contenida en las células interiores, que irá

pasando progresivamente a las células exteriores y de éstas al aire. El proceso se hace más lento

con respecto al primero pero puede favorecerse por altas temperaturas y viento y por la libre

circulación de aire en la masa forrajera. Si las condiciones ambientales lo permiten se puede llegar

así a un contenido del 15-20% de humedad.

Empacado del heno:

Cuando el porcentaje de humedad de las plantas llega al 15-20% se procede al empacado del

mismo, sea con máquinas enfardadoras tradicionales o bien con máquinas enrolladoras. Estas

últimas tienen la ventaja de poder trabajar en el enrollado con mayores porcentajes de humedad

(20% vs 15%).

Según el tipo de máquina enfardadora, las condiciones del clima, la densidad del forraje, etc.,

se debe usar o no el rastrillo de entrega lateral o el estelar, e incluso el antiguo de entrega

intermitente, a fin de hacer hileras cuyo volumen sea fácilmente recogido por la colectora de la

máquina.

En el caso de las enrolladoras actuales, éstas trabajan en forma óptima cuando la andana

presenta un volumen de aproximadamente 2 kg de forraje seco por metro lineal en leguminosas y

algo menos en gramíneas. Ello se logra directamente por la densidad del cultivo, pero en caso de

que no resultara suficiente, mediante la unión de dos o más hileras pequeñas para obtener una de

tamaño adecuado. De acuerdo a la humedad con que se comienza a trabajar, deberá ajustarse la

densidad del fardo o rollo, para que continúe o no, la desecación. Esto se obtiene ajustando los

tensores de la máquina siguiendo las indicaciones del fabricante.

Para el empacado del heno, el recolector de la máquina alzará la hilera y procederá a su

prensado sistemático en el caso de fardos prismáticos o al enrollado en las máquinas que realizan

tal trabajo.

Las enrolladoras recolectan el pasto de la hilera o andana, el que va entrando en la cámara de

prensado o enrollado, donde por diversos sistemas se obtiene el compactado del pasto, luego se

produce el atado y por último el proceso de descarga, dejando el rollo sobre el campo.

El levantado del pasto se realiza por medio de mecanismos recolectores generalmente de púas

o dedos retráctiles. El ancho del recolector varía entre 1,20 y 1,50 m según modelo de máquina. El

pasto va penetrando en la cámara de prensado, que puede ser "fija" o "variable" (figura 111). Los

elementos compactadores consisten en rodillos o correas. Dentro de las de "cámara fija" se

encuentran tanto unos como otros de dichos elementos compactadores que aplican su presión

sobre las capas del forraje que llena la cámara. Mientras más material entra en la cámara más se

prensan las camadas y éstas a su vez ejercen presión sobre las capas ya enrolladas.

Este accionar de afuera hacia adentro produce una compactación del rollo con un centro

relativamente "blando" o "flojo" y una superficie externa de mayor densidad. Se producen así los

denominados rollos de "núcleo blando, o flojo" en contraposición con los llamados de "núcleo

compacto".

Los rollos de núcleo compacto se obtienen con máquinas de "cámara variable", es decir que

las correas ejercen presión sobre el pasto desde el núcleo, en virtud de que la cámara aumenta de

tamaño a medida que el rollo bien prensado va creciendo desde el centro hacia las capas

exteriores. Esto produce una densidad constante en todo el rollo.

Figura 111: Máquinas enrolladoras. A: de cámara fija. B: de cámara variable y C: de cámara variable y correas. La primera produce rollos de núcleo flojo, las otras dos de núcleo compacto (Bragachini et al., 1995).

Cuando el rollo ha llegado a su tamaño final se produce su atado con hilo plástico. Este atado

se comanda desde el tractor mecánica o hidráulicamente, con alrededor de 7 a 10 vueltas de hilo.

El atado se realiza con el tractor detenido y una vez que finaliza se procede a la descarga, abriendo

la puerta posterior y dejando depositado el rollo en el suelo. A partir de este momento la máquina

está en condiciones de iniciar un nuevo ciclo.

En el caso de la enfardada puede convenir, ya sea inmediatamente de terminado el fardo o al

final de la jornada, ir parando los fardos sobre una de sus puntas para facilitar la terminación de su

secado, llegando alrededor del 10 al 12% de humedad. Con este porcentaje de humedad podrán

ser guardados en tinglados, galpones o directamente estibados al aire libre, con o sin protección

de una lona o manta de plástico.

Estibado o acomodo de los fardos y rollos:

En el caso de los fardos prismáticos, una vez que han completado su secado (llegan

aproximadamente al 10% de humedad) se apilan o estiban al aire libre, o directamente bajo

tinglado. En algunos casos, cuando se dispone de ellos se pueden apilar dentro de galpones. Esta

labor, en las condiciones en que se trabaja en el país, por más que puede ser acelerada con el

empleo de ciertos elementos mecánicos insume gran cantidad de mano de obra.

Por otra parte se requieren ciertos conocimientos en el estibado, sobre todo si la pila se

efectúa sin guías rígidas como pueden ser los parantes del tinglado. Se hace el estibado en forma

de pirámide, comenzando con una base en la que los fardos se colocan de canto sobre el suelo y

luego se van superponiendo capas con los fardos ya no de canto, sino en forma "normal", pero

siempre con menor número por capa, de modo que la estiba se va estrechando hacia la cúspide.

Generalmente se va disminuyendo o entrando la capa superior a razón de medio fardo de cada

lado de la estiba. Las capas se van "trabando" al ir cambiando la dirección de los ejes mayores de

los fardos.

En el caso de estibas dentro de tinglados, donde los parantes del mismo sirven de contención,

todas las carnadas son de igual número de fardos, quedando una pared “a pique". También es

necesario ir cambiando la dirección de los fardos a fin de "trabar" cada capa que se coloca.

Es conveniente que las estibas al aire libre sean tapadas o cubiertas, lo que se hace por medio

de lonas o de mantas de polietileno. En este caso, sobre la cubierta y a fin de mantenerla sujeta se

colocan alambres o sogas con pesos en sus extremos, que pasan por la cumbrera de una a otra

parte de la parva. Los pesos que se colocan pueden ser postes o trozos de madera, empleándose

también cubiertas viejas. En ciertos casos se cubre la manta plástica con redes especiales que la

sujetan en toda su superficie.

El sistema de cobertura con mantas plásticas debe ser usado con precaución pues si no están

muy bien fijadas y aseguradas, las mantas suelen perforarse al frotarse por efectos del viento y

rozar con los extremos de los tallos. Esta acción se ve favorecida por los fuertes y constantes

vientos que hay en algunas regiones. A partir de pequeños orificios así originados se producen

largos tajos que permiten la entrada de agua a la estiba y la consiguiente pérdida de calidad del

forraje por descomposición.

En el caso de los rollos, lo que se hace habitualmente es depositarlos uno a continuación del

otro, "pegados" por sus caras planas, en lo posible en hileras orientadas según los vientos

predominantes y separados entre sí por un metro de distancia como mínimo. Estas hileras se

hacen sobre un lateral del potrero protegiendo la zona de depósito con un alambrado eléctrico o

bien uno provisorio, construido generalmente con hilos de púa. En caso que la calidad del material

enrollado lo justifique, puede ser cubierto con mantas plásticas.

En otros casos los rollos se colocan en hileras encimadas bajo tinglado, colocando entre las

columnas, listones horizontales para la mejor contención de los mismos.

Factores que determinan la calidad del heno

Entre los factores que determinan la calidad del heno se pueden considerar: Tipo o clase de

pastura a conservar; Implementos empleados y momento del corte; Humedad con que fue

empacado; Presencia de materias extrañas; Tamaño y flexibilidad de los tallos; Cantidad o

porcentaje de hojas; Fermentaciones ocurridas; Color y contenido de vitaminas.

a) Tipo o clase de pastura a conservar:

Se refiere en particular al tipo de especie en el caso de pasturas monofíticas y en el caso de

que varias especies integren la mezcla, a la proporción entre ellas y a la relación entre gramíneas y

leguminosas. También se considera el volumen de forraje disponible y la presencia y cantidad o

proporción de malezas con respecto a las forrajeras.

b) Implementos empleados y momento del corte:

Es importante emplear para el corte del forraje cuchillas bien afiladas, a fin de que realicen un

corte neto de los tallos e impidan los arranques y “desflecados" de las plantas. Confeccionar

andanas de forma y volumen constante a fin de facilitar y agilizar el trabajo de las máquinas

enfardadoras o enrolladoras.

Por otra parte, a medida que transcurre el ciclo de una planta se reducen sensiblemente los

porcentajes de proteína, la digestibilidad y la riqueza en minerales y vitaminas y en cambio

aumentan los porcentajes de lignina y fibra según puede apreciarse en el cuadro 68.

Cuadro 68: Variación de la composición de la alfalfa según momento de corte (adaptado de Morrison, 1951)

Momento de corte Materia seca (%)

Proteína (%)

Consumo c/100kg de peso vivo

Verde 19,5 5,7 2,72

Prefoliación 19,8 4,1 2,45

Floración 26,3 4,4 2,30

Posfloración 29,8 2,9 1,95

•consumo voluntario

Para el corte del forraje, sin embargo no solo se debe tener en cuenta el máximo porcentaje

de principios nutritivos, ya que existen otros factores que también son de considerar.

Por ejemplo, puede ser importante realizar el corte en el momento en que el rendimiento de

materia seca por hectárea sea máximo, descuidando en cierto modo la calidad del heno a obtener.

El punto ideal en que se conjuga una buena producción de materia seca por hectárea con una

buena digestibilidad es, en el caso de la alfalfa, cuando se inicia la floración y en las gramíneas el

estado de grano lechoso a pastoso.

En la figura 112, se puede observar la variación del contenido de celulosa y proteína y cómo, a

medida que avanza el ciclo de la planta el primero aumenta y el segundo desciende. El

contenido.de celulosa de un 4,4% antes de que se formen los pimpollos de la alfalfa, pasa después

de floración plena, o sea en apenas dos o tres semanas, a casi el 13%.

Cuando se desea henificar una pastura y que el producto obtenido resulte de optima calidad,

se deben tomar en cuenta varios parámetros, que como mínimo deberían ser: digestibilidad de la

materia seca orgánica: 60%; contenido proteico:12%; porcentaje de carbohidratos

solubles:18%;concentración energética:2Mcal EM/kgMS (dos megacalorias de energía

metabolizable por kilo de materia seca); ingestabilidad: 85g de MS por unidad de peso metabólico

y en el caso de pared celular, en cambio, su contenido debe ser inferior al 55% (Bragachini et al,

1995).

Ilustración 112: Variación de los porcentajes de proteína y celulosa en alfalfa (Coscia. Josifovich y Serrano,

1969).

El momento de corte influye también en la palatabilidad y el consumo voluntario de forraje

por parte del animal. Si se considera el consumo de materia seca del forraje se puede observar

que el mismo desciende del 2,7% en estado vegetativo, al 2,3% en principio de floración y al 1,9%

cuando ésta llega al 100%. Es decir que el consumo a plena floración alcanza para cubrir las

necesidades de mantenimiento del animal.

c) Humedad con que se empaca el heno

La humedad con que se almacena el heno es de capital importancia. Como la superficie y los

mecanismos de evaporación de las hojas son superiores a la de los tallos, éstas secan primero

llegando a un límite crítico, que en el caso de las leguminosas, provoca que se desprendan con

facilidad de los tallos al ser manipuladas. Este límite crítico está en alrededor del 10% de humedad

y por esta razón el enfardado o enrollado del heno debe hacerse con un contenido de humedad

superior a estos límites. Esto es especialmente crítico cuando se enfarda ya que cuando se

procede al enrollado, se puede realizar con mayor contenido de humedad, aproximadamente el

20% y dejar secar después hasta que llegan al 10-12% que permite su conservación.

El exceso de humedad con que se empaca el heno también puede perjudicar el proceso de la

henificación, ya que si bien las hojas no se desprenden, se produce el calentamiento de la masa

debido a la respiración de las hojas y a las posibles fermentaciones que ocurran, con una pérdida

sensible de valor nutritivo. Estas pérdidas variarán según los porcentajes de humedad y el

calentamiento alcanzado. Pueden llegar a ser totales cuando se produce la combustión

espontánea del forraje.

El punto de secado para que se produzca un buen "curado" del heno ya se describió

someramente cuando se habló del uso del acondicionador de forraje para henificación y de cómo

su empleo permite un secado más parejo de tallos y hojas acelerando el tiempo de exposición al

sol.

Por otra parte, el hecho de poder acondicionar el forraje y luego poder empacarlo permite

hacerlo sin necesidad de posteriores movimientos de las hileras para ayudar a su secado y por lo

tanto evita pérdidas de hojas y por consiguiente de los elementos de mayor valor, como proteínas,

minerales y provitamina A que contienen las plantas y que son aportados por las hojas.

Un heno muy manipulado puede llegar a perder fácilmente la mitad de sus hojas y por lo tanto

se empaquetarán sólo tallos o gran porcentaje de ellos con respecto a las hojas.

En las mismas condiciones climáticas, una alfalfa con labores tradicionales de cortado y oreado

a campo puede insumir en algunos casos de 15 a 20 horas de sol o de 36 a 84 horas en otros, antes

de poder ser enfardada, mientras que si se aplica un acondicionador este lapso puede reducirse,

en el primer caso a 8 a 10 horas y en el segundo a 24 a 48 horas. Estos ejemplos muestran como

además de evitar manipuleos y la consiguiente posibilidad de pérdida de hojas, el acondicionado

puede llegar a reducir hasta en aproximadamente el 50% el tiempo de oreo. Se gana seguridad

ante los posibles cambios climáticos y por otra parte, la menor exposición al sol permite una

menor destrucción del caroteno.

d) Presencia de materias extrañas:

El heno no debe contener materias extrañas al mismo, como lo son otras plantas,

generalmente malezas, rastrojo o tierra. Dentro de las plantas ajenas al cultivo, son más tolerables

aquellas plantas forrajeras que se encuentren mezcladas con el cultivo, cuando este se considera

"puro", ya que si bien son de distinta calidad, serán útiles para la alimentación del ganado. En

cambio el heno no debe contener plantas nocivas, es decir aquellas que no sólo no sean

comestibles para el animal, sino que puedan causar daños físicos (cardo, abrepuño, etc.) o

intoxicaciones o disturbios digestivos, como ciertas malezas venenosas.

e) Tamaño y flexibilidad de los tallos:

Los tallos del forraje henificado, especialmente en el caso de la alfalfa, deben ser delgados y

flexibles, ya que indicarán un buen estado de desarrollo de las plantas y un porcentaje de

humedad adecuado en el momento del corte. Los tallos muy secos y quebradizos corresponderán

a plantas que han estado expuestas en exceso al sol y si son lignificados, aunque no lo sean por la

acción del sol, serán quebradizos por un estado avanzado del ciclo del vegetal.

En caso de henificar pasturas de gramíneas, el tamaño excesivo de los tallos indicará gran

porcentaje de carbohidratos estructurales o de sostén, poco o totalmente indigestible, que la

planta ha desarrollado para sostén de las inflorescencias en avanzado estado de madurez.

También indicará la poca calidad de las hojas, con gran cantidad de ellas muertas o senescentes

por la finalización de su vida o del ciclo anual de la planta.

f) Cantidad o porcentaje de hojas:

En base a lo enunciado anteriormente, un heno donde se observe gran cantidad de tallos y por

lo tanto pequeña cantidad de hojas será de pobre valor. Un heno de buena calidad debe poseer no

menos del 50% de su peso en hojas, ya que en ellas se encuentran al iniciar la floración (10%),

entre el 75 y el 80% de la proteína, los minerales y el caroteno. Por otra parte los henos con un

alto contenido en hojas son consumidos en forma voluntaria en mayor cantidad que aquellos que

poseen poca cantidad de las mismas.

Si las hojas son las que aportan el mayor contenido proteico, de minerales y de caroteno al

animal, se debe tener en cuenta que todo factor que influya sobre su disminución o pérdida, como

enfermedades, baja fertilidad del suelo, insectos, sequías, etc. va a afectar su calidad y la

respuesta del animal.

En el siguiente cuadro (Cuadro 69), se pueden observar, de acuerdo al estado vegetativo de un

cultivo de alfalfa, su porcentaje de hojas, los rendimientos de heno por hectárea, contenido

proteico y total de proteínas por hectárea.

Cuadro 69: Porcentajes de hojas de acuerdo al estado vegetativo y rendimiento por hectárea (adaptado de Cosca v al., 1969).

Estado vegetativo Porcentaje de

hojas Rendimiento de

heno (kg/ha) Porcentaje de proteína

Total de proteína (kg/ha)

Botón floral 53 6000 19,8 1075

10% floración 51 7200 18,9 1243

Plena floración 48 7500 17,6 1200

Semillado 41 6500 16,0 951

g) Fermentaciones:

Durante la henificación siempre ocurre un principio de fermentación iniciado por las bacterias

presentes en el aire y en el mismo forraje. Por respiración las células y tejidos vivos consumen

oxígeno en su respiración liberando C02 y calor. Por otra parte la acción de microorganismos

ambientales, inician en condiciones favorables, la fermentación y transformación de azúcares y

otras sustancias de la planta. Trabajando en las mejores condiciones climáticas y de oportunidad

de corte, estas fermentaciones se pueden reducir mucho.

Si por la forma de realizar la operación o por condiciones climáticas no favorables no se puede

realizar la henificación en tiempo adecuado y la hilera sufre calentamiento por respiración, o este

proceso se produce después de realizado el fardo o el rollo, se puede llegar a pérdidas

importantes, como el 40% del total de la materia seca en forma de C02, otros gases, agua y calor.

Si se producen lluvias sobre las andanas se ocasionan pérdidas de principios nutritivos por

lavado, ya que el agua arrastra gran parte de los materiales solubles y esta pérdida puede llegar a

ser del 30%. Las lluvias por otra parte tienen consecuencias secundarias, ya que si se almacenan o

guardan fardos muy mojados, pueden producirse fermentaciones que degradarán al material

original, dando cabida al desarrollo de hongos y bacterias de la putrefacción, a la degradación del

material original y a la producción de olores nauseabundos, generalmente amoniacales.

Todo heno bien curado tiene un olor agradable y característico, mientras que el que ha sufrido

recalentamientos, fermentaciones o enmohecimientos presentará olores característicos a cada

fenómeno, o la suma de varios de ellos, será fácilmente reconocible y por otra parte será

rechazado por el ganado.

h) Color del heno y contenido de provitamina A:

El heno bien elaborado deberá presentar un color verde lo más semejante al color de las

plantas vivas. Este color indicará el contenido en caroteno o provitamina A.

Para algunos fines como la preparación de alimentos balanceados el caroteno, después de la

proteína es el compuesto que tiene más importancia ya que se lo busca como factor importante

en la pigmentación de la carne en las aves y de los huevos (cascara y yema).

El contenido de caroteno aumenta en las hojas durante la floración, pero la senescencia y

muerte y por lo tanto la pérdida progresiva de hojas en la planta adulta, provoca la disminución de

su proporción en el forraje.

La destrucción del caroteno es provocada en parte por la acción catalítica de enzimas, durante

el proceso del secado y durante el almacenamiento. Se han realizado ensayos para inactivar las

enzimas ya sea por vapor sobrecalentado, o por escaldado, o por la acción de antioxidantes.

El color del heno puede variar desde el blanquecino hasta el negro, pasando por el

amarillento, el verde y el marrón, con todas las tonalidades de cada uno de ellos, según como se

haya realizado el oreado o curado del forraje.

El color amarillento indica una exposición muy prolongada del pasto al sol, el que llega a su

máximo en el color blanco, que indica que se ha destruido prácticamente todo el caroteno. Un

color castaño indica la acción de lluvias durante el período de secado, o que el forraje se ha

cortado en avanzado estado de madurez.

El color oscuro o negro indica un exceso de fermentación y elevación de la temperatura, por el

alto porcentaje de humedad al enfardar o enrollar en heno. Como una escala orientativa en la que

se relaciona color y contenido proteico, si un heno verde, normal tiene un contenido del ±14% de

proteína, el heno común, atabacado puede tener el ±3-4% y el heno negro, fermentado por

excesiva humedad sólo llegará al ±0,6%.

Plantas forrajeras para henificar

Las dos grandes familias de forrajeras son: gramíneas y leguminosas las cuales presentan

plantas aptas para la henificación. Las leguminosas son ricas en proteínas, vitaminas y minerales.

Dan un heno muy palatable y han sido la fuente tradicional de materia prima para la henificación.

Las gramíneas pueden también dar origen a henos de calidad pero con mayor porcentaje o

contenido energético y menor porcentaje de proteínas.

Tanto unas como otras, ya sean bianuales o perennes, durante su ciclo se caracterizan por

acumular en ciertos momentos energía en forma de hidratos de carbono solubles, en órganos de

reserva. Estos según las especies pueden ser raíces, estolones, cormas, rizomas, bases de tallos y

hojas, etc. Estas reservas se usan para diferentes fines, como reiniciar el crecimiento después de

períodos de descanso, rebrotar cuando son sometidas a corte o pastoreo, resistir al frío, sostener

la vida durante los períodos de dormancia o aquiescencia, promover la floración y formación de

semillas, etc.

Las plantas pasan sucesivamente por períodos de almacenaje y uso de sus reservas, como

puede observarse en la figura 113.

Figura 113: Variación del contenido de reservas en raíces de alfalfa (Smith, 1962).

El corte de la planta cuando las reservas son reducidas deja a la planta sin éstas y un corte o

pastoreo continuo la debilita pudiendo llegar a morir. Las plantas débiles por cortes o pastoreos

muy intensos, muy frecuentes o muy tempranos se tornan más susceptibles a sequías, calor, frío,

enfermedades o simplemente a la competencia de otras plantas.

Leguminosas para henificar

Alfalfa:

Dentro de la familia de las leguminosas se encuentra la alfalfa, considerada desde hace

muchos años como la "reina" de las forrajeras por sus excelentes cualidades.

El valor de la alfalfa varía según los diferentes métodos empleados en la henificación y el

momento del corte. Según los métodos empleados se obtendrá en el heno el color, el porcentaje

de hojas, el olor, el contenido proteico, la digestibilidad, etc.

El momento de corte óptimo de la alfalfa es cuando se inicia la floración, ya que en él las

plantas presentan un buen valor nutritivo, un buen rendimiento de heno por hectárea y se

permite el rebrote rápido al haberle previamente permitido una cierta acumulación de sustancias

de reserva. Si los cortes son efectuados en forma muy frecuente, si bien se obtiene un heno de

muy buena calidad en los primeros cortes, el rendimiento decae e incluso puede llegarse a la

pérdida del alfalfar por agotamiento de reservas.

La alfalfa en muchos lugares se siembra especialmente para corte, como sucede en las zonas

de riego de Santiago del Estero, Mendoza, Río Negro, Chubut, etc. En ocasiones se realizan

siembras con gramíneas dando un fardo "mezcla", mientras en otros lugares se aprovechan sólo

los excedentes de forraje para la henificación. En general, cuando los cultivos son exclusivamente

para corte y henificado se prefieren las alfalfas de porte erecto, ya que para ese fin no importa que

tengan coronas superficiales o aéreas y que sean poco resistentes al pastoreo, debido a que el

manejo que se les hace es sin animales.

Como norma práctica para la supervivencia y la buena producción de la alfalfa se aconseja

realizar el último pastoreo tres semanas antes de la primera helada de otoño a fin que la planta

acumule reservas. Después de esta helada, y ya con el crecimiento detenido se puede aprovechar

el forraje remanente con pastoreo.

Trébol rojo:

Se desarrolla bien en suelos en que la alfalfa no prospera por limitantes de profundidad, sea

por cercanía de la capa de tosca o proximidad de la napa freática. Es más sensible a la falta de

agua que la alfalfa, ya que sus raíces no llegan a la profundidad a que llegan las de aquella, en

busca de humedad.

El valor nutritivo del heno de trébol rojo en general es menor que el de alfalfa, presentando

menor contenido proteico, menor palatabilidad y menor porcentaje de hojas, ya que éstas se

desprenden fácilmente durante el manipuleo, sobre todo si se ha llegado a porcentajes de

humedad muy bajos.

Se corta cuando la primera vegetación está llegando a la floración y durante el henificado se

suelen producir pérdidas importantes por desprendimiento de hojas, pudiéndose obtener de un

cultivo que en el momento del corte tiene 5-6000 kg de materia seca cosechable, solo una a dos

toneladas de heno.

En la zona del sudeste se lo henifica en mezclas con gramíneas como el pasto ovillo, la

cebadilla o la festuca con las cuales crece asociado, dando un buen heno mezcla.

Trébol blanco:

Si bien en la zona pampeana se lo puede henificar, ello sucede solamente cuando está

integrando mezclas, generalmente con raigrás perenne. Si bien resulta de un excelente valor

nutritivo no rinde de por sí grandes cantidades de heno, al ser una planta rastrera, de poca altura y

de la que se cosechan sólo las hojas, debido a que los tallos, en este caso estolones, quedan contra

el suelo y no integran el heno.

Otras leguminosas:

Si bien se pueden henificar todas las usadas en las mezclas forrajeras, existe poca experiencia

documentada de rendimientos y condiciones de henos de trébol frutilla, trébol pata de pájaro

(Lotus corniculatus y Lotus tenuis). De estos últimos existe experiencia en el enrollado o enfardado

de los residuos de cosecha de semillas, dando fardos en general de buena calidad pero con los

defectos propios de recoger lo que ha sobrado de otra actividad, como es la cosecha de semilla y

no de un cultivo realizado, cuidado y cortado en el momento óptimo para henificar.

Algo semejante sucede con los rastrojos de soja, que son enrollados o enfardados y pueden

llegar a ser excelentes paliativos en épocas de escasez.

Gramíneas para henificar

Las más usadas en la región son aquellas que integran las mezclas forrajeras. Por tener una

gran producción en primavera presentan excedentes forrajeros difícilmente consumibles con la

dotación o el stock normal de hacienda de un campo. Surgen así las reservas como una doble

necesidad: aprovechar excedentes y dar persistencia a las pasturas. El primer caso permite tener

un "seguro de vida" durante el invierno en que el crecimiento del forraje es casi nulo y el segundo,

da perdurabilidad de las pasturas, que se resienten y peligran cuando se ven sometidas a

subpastoreos, tan dañinos como los sobrepastoreos.

Se hacen reservas forrajeras con raigrás perenne asociado generalmente a trébol blanco; con

festuca y agropiro acompañadas o no por alguna leguminosa adaptada a campos bajos; con falaris,

pasto ovillo, cebadilla criolla, provenientes de mezclas forrajeras etc.

En la EEA. Balcarce (INTA) se ha trabajado con la henificación de excedentes primaverales en

pasturas de raigrás y trébol blanco y de agropiro, festuca y trébol frutilla, con rendimientos en un

solo corte de primavera de alrededor de 4000 kg de materia seca por hectárea, tanto para una

como para la otra mezcla.

En la zona del sudeste de la provincia de Buenos Aires hay otras gramíneas que también se

henifican, como el raigrás anual y la avena. Esta última sembrada para pastoreo o para doble

propósito: pastoreo y cosecha. En este último caso sucede a veces que cuando llega el momento

cercano a la cosecha y se evalúa la posible producción de grano y no se juzga satisfactoria, se

corta y henifica.

En general, cuando esto sucede, no se obtiene un heno de buena calidad en cuanto a los

componentes de la parte de hojas y tallos, que por lo general están muy maduros o senescentes.

Pero la riqueza en carbohidratos del grano es muy adecuada y el resto de la planta, cuando se

suministra al animal, actúa especialmente como alimento de volumen (fibra). Con la avena se hace

más que un heno, una reserva de "paja granada".

También se realizan rollos o fardos con moha de Hungría, sembrada a tal fin, aprovechando su

rápido desarrollo primavero-estival. Aunque no da un heno de gran calidad, ya que posee también

mucha fibra, bajo contenido proteico y baja digestibilidad, es un buen recurso para

mantenimiento.

En otros casos se henifica el sudangrass (gramínea anual estival del grupo de los sorgos), que

presenta la ventaja de los grandes rendimientos de materia seca por hectárea, pero la dificultad

de que debe necesariamente realizarse empleando acondicionadores de heno, debido al diámetro

de sus tallos y a la diferente velocidad de secado con respecto a las hojas. Por otro lado, presenta

un gran contenido de fibra y bajo porcentaje proteico, de modo que puede ser usado

especialmente en rodeos de cría, pero no en invernada o tambo.

En algunos casos se emplea como materia prima para la henificación a los sorgos azucarados.

Deben ser sometidos a un acondicionado mucho más cuidadoso que los sudangrass debido al

mayor diámetro y a la suculencia de sus cañas, pero presentan la ventaja de su sabor dulce, por lo

que son apetecidos por el ganado.

El momento de corte de las gramíneas va desde el panojado hasta la maduración lechosa o

pastosa de los granos. En el caso del sudangrass el corte debe realizarse cuando la planta tiene

alrededor de un metro de altura o no más de 50 días de crecimiento, ya que en ese momento

presentará una buena relación hojas/tallos. Los híbridos y las variedades mejoradas, tanto de

sudangrass como de algunos sorgos azucarados, pueden llegar a proporcionar contenidos de hasta

el 14% de proteína.

Los porcentajes de materia seca y de proteínas en algunos henos pueden observarse en el

Cuadro 70.

Cuadro 70: Comparación del porcentaje proteico de distintos henos (adaptado de Morrison, 1956)

Porcentaje de M.S. Porcentaje de proteína

Alfalfa 90,5 14.8

Trébol rojo 88,1 11,8

Avena 88,1 8.2

Sudangrass 89,5 6,8

Sorgo dulce 88,8 6,2

Derivados del heno

El heno proveniente ya sea de fardo o rollo, se emplea corrientemente en todos aquellos

lugares donde hace falta este tipo de suplemento. Se suministra abriendo los paquetes y

colocando el heno en comederos, pesebres o directamente sobre el suelo. En el caso de los rollos

se puede suministrar de igual forma o mejor aún, colocando el rollo dentro de un portarrollos, que

no es más que una especie de jaula circular de hierro por cuyos espacios libres los animales

introducen la cabeza y se van "sirviendo" directamente, sin necesidad de ningún otro manipuleo

por parte del hombre.

El portarrollo no está fijo ni inmovilizado en el suelo, sino que puede desplazarse sobre el

mismo por empuje o presión de los animales a medida que su consumo disminuye el diámetro del

rollo en su interior.

Heno picado:

Aunque su uso no es común en la Argentina, también el forraje cosechado por medio de corta-

picadoras puede secarse artificialmente a granel y suministrarse a los animales por medios

mecánicos en comederos.

Harina de alfalfa:

Es un derivado del heno. Para su fabricación se emplean los primeros cortes limpios de un

cultivo de alfalfa, ya que son los que mejor calidad presentan. El forraje se corta y seca en

máquinas deshidratadoras, luego se muele y se emplea en la formulación de raciones

balanceadas, especialmente para aves y cerdos.

Se fabrica de acuerdo a patrones o estándares en los que se establece el tipo de secado, la

calidad de las pasturas originales y el color que debe presentar.

Perdigones o "pellets":

Son pequeños cilindros de 0,5 a 2 cm de diámetro, compuestos de heno picado que se

suministran directamente a los animales. Se desecan en deshidratadores térmicos y a veces se les

agrega alguna sustancia aglutinante. El forraje recién picado y cosechado se lleva a una planta

deshidratadora donde al ser sometido a la acción del calor y de gran presión, sale en forma de un

flujo continuo de forraje comprimido por un pequeño orificio, formando un cilindro sin fin que se

quiebra, dándole las medidas que correspondan según la finalidad y el tipo de animal para el que

se destina.

Entre las ventajas que presentan los "pellets" se puede mencionar:

1. Disminución del volumen necesario para el almacenamiento. El heno enfardado tiene un peso de 180 a 200 kg/m3 mientras en igual volumen caben aproximadamente 600 kg de "pellets".

2. Eliminación del polvo, evitando molestias tanto a los animales que deben consumirlo como a los operarios que deben suministrarlo.

3. Facilita las operaciones mediante máquinas distribuidoras. 4. Disminuye el desperdicio o las pérdidas que causan los propios animales. 5. Evita el agregado de grandes dosis de vitaminas y antibióticos en la ración, ya que dichos

elementos quedan "encerrados" en el comprimido y no son afectados por los agentes externos.

6. Anulación de la selección y separamiento de elementos de la ración por parte del animal. 7. Aumento del consumo al facilitar la aprehensión del alimento. Este aumento del consumo

voluntario oscila entre el 10 y el 25%.

Galletas o briquetas forrajeras:

Son comprimidos que se hacen en forma semejante a los pellets, pero de mayor tamaño. En el

caso de las denominadas briquetas, tienen aproximadamente 6 cm de diámetro y 3,5 cm de alto.

El tipo "galleta" se usaba en Europa en los años 60. El tipo briqueta difiere en su confección y

se fabrica en el país mediante compactación y agregado de los elementos nutricionales necesarios

para hacerlo un alimento completo, buscando ventajas como las de los pellets y que se pueden

resumir, según los fabricantes, en las siguientes:

a) Contienen todos los elementos nutritivos: fibra, energía, minerales, proteínas y vitaminas.

b) Tienen un alto peso específico, lo que les da ventajas sobre henos y silajes, en cuanto a

almacenamiento, transporte y conservación.

c) Permiten evitar la selectividad y mantienen la palatabilidad por largo tiempo.

d) Dada, por una parte, su composición y su bajo volumen para almacenar por otra, es

recomendado para animales estabulados o en engordes a corral y tambos. También puede

resultar un buen recurso para alimentar hacienda en condiciones de sequías o inundaciones.

e) Su composición puede variar en función del tipo de animal a alimentar, su edad, estado

fisiológico y objetivo de la explotación.

Destino de la producción de heno

La producción de heno tiene un destino casi obligado: el consumo en el mismo lugar de

producción o en lugares vecinos, sobre todo si lo que se producen son rollos, dada la dificultad de

su traslado. En el caso de los fardos prismáticos tradicionales puede tener por finalidad la

comercialización, con el desplazamiento a otras zonas o lugares.

El primer caso ocurre, salvo excepciones que justifiquen el traslado de rollos a otros lugares,

cuando se henifica y conserva la producción de los excedentes primaverales, o se henifican

cultivos anuales (raigrás, sorgo, avena, moha). El segundo, traslado a otros lugares, ocurre

generalmente en zonas bajo riego, donde es fácil suministrar o no agua a las plantas según las

necesidades y donde la humedad atmosférica es tan baja que el heno seca rápidamente. La

humedad atmosférica baja va acompañada de una gran diafanidad, lo que acelera el proceso del

secado.

En el país existen varias zonas dedicadas a la producción de heno de calidad, generalmente de

alfalfa, que envían toda su producción a mercados a veces muy lejanos. Como ejemplos de zonas

productoras dedicadas a la exportación de heno fuera del lugar de producción, se puede citar a la

zona de La Banda (Santiago del Estero), Valle del Río Colorado (Buenos Aires) y valle del Río Negro,

Valle de Trelew, Mendoza, etc.

Comercialización

El mercado de pasto más importante está situado en Buenos Aires. No obstante allí se realiza

una clasificación de los fardos en base a normas empíricas.

Para tener idea de la calidad de un fardo, éste debe ser abierto y observado en su parte

interior, ya que la parte externa por acción de los agentes climáticos o del manipuleo, puede llevar

a una idea errónea de la verdadera calidad. Los agentes externos pueden cambiar el color o

provocar la caída de todas las hojas cercanas a la superficie y presentarse así un fardo con mal

color y pocas hojas, mientras que en la realidad el fardo o rollo en su interior, es muy distinto.

En el caso de la alfalfa se pueden clasificar los fardos en las siguientes categorías:

1. Especial: con tallos finos y flexibles, poseen gran cantidad de hojas de color verde oscuro y con un aroma característico, sin interferencia de olores extraños y libres de toda impureza.

2. Superior: De iguales condiciones que el anterior pero tolerando tallos más gruesos, menor cantidad de hojas, aroma menos pronunciado y algo de rastrojo.

3. Bueno: Semejante al anterior pero tolerando faltas de color y aroma y hasta un 20% de rastrojo o mezcla.

4. Regular: Tallos más gruesos, pocas hojas, falta de color y aroma y mezcla con rastrojo.

5. Inferior: Heno sin ninguna de las características anteriores y prácticamente inservibles para el consumo.

6. Mezcla: Es un heno de alfalfa mezclado con otras forrajeras. Es de buen color, libre de malos olores, buen porcentaje de hojas, etc. A su vez se divide según sus cualidades en "superior" e "inferior".

7. Embalaje: Son fardos confeccionados con "paja de cola de cosechadora" de trigo, avena, etc. o bien gramíneas de poco valor nutritivo. Se usan como su nombre lo indica para embalajes, pero se pueden suministrar a la hacienda en épocas de emergencia. También son usados para "camas" de animales de cabaña o harás.

Peso y tamaño de los diferentes paquetes:

Si bien hasta hace pocos años se usaba en el país el fardo prismático de diferentes medidas, en

algunos lugares era posible encontrar fardos de sección cilíndrica, denominados "bala", de menor

peso y que permitían un manejo diferente en su movimiento y en el modo de apilarlo. Desde la

década del 80 las máquinas enrolladoras o rotoenfardadoras hicieron irrupción en los campos de

la pampa húmeda y actualmente se encuentran en forma dominante los rollos de diferentes pesos

y medidas. Durante algunos momentos fugaces se presentaron en el mercado Argentino distintos

tipos de máquinas emparvinadoras que hacían parvines cilíndricos o prismáticos de grandes

medidas.

El tamaño y peso de los fardos prismáticos varía dentro de ciertos límites con las distintas

máquinas enfardadoras, con el porcentaje de humedad, momento del corte, las especies o

mezclas enfardadas, etc., pero a título ilustrativo se incluyen algunas de las medidas más comunes,

el peso por fardo y el peso del metro cúbico de heno (Cuadro 71).

Cuadro 71: Peso de los fardos, medidas y peso por metro cúbico.

Medidas (en metros) Peso del fardo (en kg) Peso por m³

0,35 x 0,35 x 1 18-25 220

0,35 x 0,40 x 1 25-35 220

0,40 x 0,50 x 1 40-50 170

En el caso de los rollos, su tamaño varía según las máquinas y el ajuste que se les haga para

hacer rollos más grandes o más pequeños, de modo que se darán los valores extremos.

El ancho de los rollos puede variar entre 1,20 m y 1,50 m y el diámetro puede ser de hasta

1,80 m. El peso puede variar según el material que se enrolle. Si lo que se enrolla es "paja de cola

de cosechadora", sea trigo o avena, el peso puede oscilar en los 300 kg, pero si se enrollan

pasturas, que es lo más común, pesan de 500 a 1000 kg, según el tipo de regulación de la máquina.

En cualquiera de ellas el peso puede ser menor si se hacen fardos "chicos", regulando la máquina

para realizar rollos de menor diámetro.

Bibliografía citada y/o consultada.

BARGER, G. y BARNS,K.K. 1966. Mecanización de la recolección y el almacenamiento de los forrajes. In HUGHES, H.D., HEATH,M.E. y METCALFE,D.S. 1966. Forrajes. Trad. 2a ed. ingles por De La Loma, J.L. Continental. México.

BIGNOLI, D. 1961. Conservación de forrajes. CAFADE. Presidencia de la Nación. Temas de Divulgación Ne 20.73 p.

BRAGACHINI, M. 1995. Heno de calidad. INTA. Proyecto integrado PROPEFO. EEA Manfredi. (Córdoba) Cuaderno de actualización técnica N° 1.84 p.

BRERO, R. 1968. Conservación de forrajes. INTA EEA Rafaela. Bol. de Divulgación N° 14. Rafaela (Santa Fe). 43 p.

CARRILLO, J. 1965. Apuntes sobre reservas forrajeras. INTA. EEA. Balcarce. Publicación Miscelánea N° 5.48p.

COSCIA, A., JOSIFOVICH, J. y SERRANO, H. 1969. Alfalfa deshidratada. INTA. EEA. Pergamino. Informe Técnico N° 36.

DOUGHERTY, C.T. 1981. Conservación. In. LANGER, R.H.M. Las pasturas y sus plantas. Ed. Hemisferio Sur. Montevideo. Uruguay, pp. 389-416.

ELIZALDE, J.C 1993. Utilización de las reservas forrajeras en sistemas de carne y leche. In Encuentro nacional. Reservas forrajeras para carne y leche. Producir XXI- Unidad integrada Balcarce. (Fac. Cs. Agrar. EEA Balcarce). Tandil (Buenos Aires) 14 y 15 de octubre de 1993.

MORRISON, 1956. Feeds and Feeding. 22d ed. Morrison Publ. Co. Clinton, lowa.

ROMERO, L., GIORDANO, J., BRUNO, O. y DÍAZ, M. 1995. Efecto del acondicionado mecánico sobre la tasa de secado de la alfalfa para heno. INTA-PROPEFO EEA Rafaela. Hoja Informativa NQ 4.

SMITH, D. 1962. Forage management in the North lowa, Brown Book, 219 p.

WERNLI, C. y HARGREAVES, A. 1988. Conservación de forrajes. In RUIZ, I. Praderas para Chile. Minist. de Agric. Inst. Invest. Agrop. (INIA). Santiago. Chile, pp 639-677.

Módulo IV

ENSILAJE

Introducción

El ensilado o ensilaje es el conjunto de procesos físico-químico-biológicos a que se somete el

forraje verde, o el grano húmedo, a fin de poderlo conservar. Para ello el forraje verde cortado es

depositado en un lugar (silo) desde su cosecha hasta que se logra un producto (silaje) que gracias a

su acidez, obtenida por su fermentación en determinadas condiciones de temperatura y humedad,

adquiere cierta estabilidad y capacidad de ser conservado durante largo tiempo (años). La

duración o conservación dependerá del forraje usado, del modo en que se realicen las operaciones

y de la forma en que se lo almacene.

Ensilaje o ensilado: es el conjunto de procesos bio-físico-químicos a que se somete el forraje

verde y en ciertos casos al grano húmedo, hasta la obtención de un producto estable. Esto se

obtiene por medio de una fermentación que permite su conservación.

Silaje: alimento húmedo, voluminoso, que se obtiene de almacenar el forraje verde y/o grano

húmedo, en ausencia de aire y en determinadas condiciones de temperatura y humedad, lo que

provoca su fermentación natural y acidificación. Esto permite su conservación por largo tiempo.

Silo: lugar o construcción donde se almacena el forraje para que fermente y que luego sirve

para conservarlo.

Tipos de silos:

Existen numerosos tipos de silos, pero en la región pampeana prácticamente uno solo, con

algunas variantes es el que comúnmente se realiza y es el denominado “silo puente”. No obstante

se enunciarán someramente algunos de los tipos de silos más comunes, clasificados por su

duración: temporarios y permanentes y por su posición con respecto al nivel del suelo:

subterráneos, semisubterráneos y superficiales o aéreos (Cuadro 72).

Silos subterráneos: Los silos trinchera o fosa (figura 114), tanto temporarios como

permanentes son excavaciones cuyas paredes tienen una cierta inclinación hacia el centro, lo que

permite una mejor compactación del forraje a medida que se va llenando el silo y en el caso del

sílo temporario, también evita que se desmoronen las paredes. Tienen formas rectangulares de

medidas variables tanto en longitud como en ancho, pero éste nunca deberá ser menor de dos

metros y medio para permitir el pasaje, es decir la entrada y salida de vehículos, tanto en las

operaciones de carga y descarga, como en el compactado del silo.

Por esta razón deben tener dos rampas para entrar y salir. En ciertos casos, se los construye

con una sola rampa o entrada. (figura 115)

Cuadro 72: Clasificación de los silos por su construcción y por su posición con respecto al suelo.

TEMPORARIO

SUBTERRANEOS

Poco profundos: silo fosa o trinchera

Profundos: silo cuba

SEMISUBTERRANEOS SUPERFICIALES

Silo parva

Silo torta

Silo puente

Silo Frigieri

Silo Covas

Permanentes

SUBTERRANEOS

Poco profundo: silo

Profundo: silo cuba

SEMISUBTERRANEOS AEREOS

Horizontales: silo “bunker” o

De madera

De manposteria

Verticales: silo puente

De madera

De manposteria

De metal

De hormigon

La diferencia fundamental entre los temporarios y los permanentes reside en el material con

que se construyen las paredes de estos últimos: mampostería, madera, hormigón, etc. o que

directamente éstas sean de tierra.

Figura 114: Silo bolsa. A Sección transversal y B perspectiva

Entre los silos subterráneos profundos, se encuentran los denominados silos cuba, cuya

característica principal es la gran profundidad que poseen en relación a su largo o ancho. Son poco

usados por los inconvenientes que presentan para la extracción del silaje o porque al ser

profundos pueden acercarse a la napa de agua. Se llenan por simple depósito del forraje en capas

sucesivas pero sin que penetren en ellos los vehículos (figura 116).

Temporarios

Cubierta de tierra A

planta

Figura 115: Silo fosa de una sola rampa.

A

Figura 116: Silo cuba de sección transversa

Silos semisubterráneos: Presentan características semejantes a las de los anteriores, pero son

de menor profundidad, siendo sus paredes laterales ampliadas hacia arriba del nivel del suelo con

la tierra extraída de la excavación. En el caso de que sean permanentes, estos terraplenes servirán

a su vez para soporte de la continuación de las paredes de mampostería o de otro material.

Silos superficiales: son todos de carácter temporario y consisten en el amontonamiento del

forraje dentro de un perímetro delimitado en forma más o menos precaria. En el silo parva y en el

"torta" se superponen las capas de forraje sin ningún elemento de contención, elemento que se

introduce en el silo puente, que se realiza mediante dos alambrados paralelos que actúan como

paredes, dentro de los cuales se coloca el forraje en capas para que fermente (figura 117). En

algunos casos se emplean a modo de molde, paredes de madera especialmente preparadas y una

vez terminada la elaboración del silo se retiran y se llevan a otro lugar para efectuar otro silo.

Figura 117: Silo puente.

Una modificación al silo parva con la introducción de elementos mecánicos en su construcción

lo constituyó el denominado silo Frigieri, que tuvo cierta difusión en la década del 60. Posee un

aro de contención que sube a medida que se va depositando el forraje, el que es comprimido con

un elemento mecánico, formado por dos ruedas y un conjunto de pequeños rolos, accionado todo

por un pequeño motor que permite que el conjunto se desplace girando alrededor de un eje

central. De este modo se llega a construir un silo parva cilíndrico de hasta 5 m de altura. Una vez

terminada su construcción se desarman el aro de contención y los elementos compactadores y se

saca el eje central quedando el silo sostenido por su propia compactación y armado (figura 118).

Figura 118: Silo parva de presión mecánica (Tipo Frigleri).

El denominado silo Covas o de suncho simple se construye también con un aro de metal, en

este caso de sección tronco-cónica, dentro del cual se va depositando el forraje. La presión de dos

hombres que acomodan el forraje a medida que va llegando y que caminan dentro de la superficie

delimitada por el perímetro del aro, provoca la compactación del forraje. Dada la forma tronco

cónica del aro, éste, va subiendo lentamente hasta unos 2 o 3 m de altura. Es un método

anticuado y que ha dejado de usarse (figura 119).

Figura 119: Silo parva construido con suncho metálico (Silo Covas)

También se encuentra entre los silos aéreos superficiales el denominado bunker o cajón,

semejante en su concepción al silo trinchera o fosa pero que se construye mediante paredes de

madera, hormigón o mampostería sobre la superficie del suelo. Se lo emplea en lugares de difícil

drenaje (figura 120).

Figura 120: Silo con paredes y pisos de hormigón soportadas por medio de un talud de tierra.

El sistema de silos torres, con alturas muy variables está poco desarrollado en el país, no así en

Estados Unidos de Norte América, donde el tipo de explotación, muy condicionada al clima,

impone el guardar grandes cantidades de reservas para la alimentación en épocas de nieve o hielo,

con la menor cantidad de pérdidas posibles.

Puede ser construido de mampostería, hierro vitrificado o plastificado, hormigón armado o

premoldeado. Tiene, dada su gran altura, mecanismos especiales para el llenado y para su

descarga (figura 121).

Figura 121: Silo torre metálico.

Ventajas y desventajas del ensilado

Las ventajas del ensilado pueden ser:

1. Permite conservar para épocas críticas en la producción de forrajes, grandes cantidades de energía obtenida de cultivos hechos a tal fin o de excedentes de pasturas en las épocas de gran producción.

2. El silaje conserva gran parte del valor nutritivo que tiene el forraje en el momento del corte.

3. El producto que se obtiene (silaje) es un alimento palatable, es decir apetecido por el ganado.

4. Permite conservar la reserva obtenida por largo tiempo (muchos años). 5. Con el corte mecánico se aprovecha toda la planta, sin que exista selección de órganos o

partes de las mismas. 6. Permite guardar y aprovechar todas las plantas, es decir que no solo se conservan las

forrajeras sino todo tipo de planta que se encuentre con ellas. 7. Prácticamente el clima no se torna un factor limitante para su obtención pudiendo

trabajar en días sin sol, húmedos, con lloviznas, etc.

8. Es un método que permite conservar plantas o forrajes no henificables, o que presentan gran dificultad para conservarlos por este método.

9. Con los elementos y maquinarias disponibles en la actualidad, su cosecha se realiza en forma rápida.

10. Tiene bajo costo de almacenaje.

También presentan ciertos tipos de dificultades o desventajas:

1. No es un alimento completo, presentando en general bajo contenido de proteínas y minerales, sobre todo cuando se lo hace a partir de gramíneas.

2. Se requieren ciertos conocimientos para determinar momento de corte, modo de almacenaje, control de la fermentación, etc.

3. Son necesarias cierto tipo de instalaciones o construcciones. 4. Se requieren maquinarias no comunes en las explotaciones ganaderas en general y se

transporta y conserva gran cantidad de agua para tener los mismos nutrientes que en el caso del henificado.

5. El producto obtenido no sirve como ración única. 6. El silaje es de muy difícil comercialización. 7. El silo, por precario que sea, necesita cierto tipo de protección para disminuir o evitar

pérdidas. 8. Es un alimento suculento, con gran porcentaje de agua y por lo tanto de difícil traslado a

lugares distantes. 9. Se debe suministrar a los animales diariamente, es decir que no conviene que quede en el

campo uno o más días. 10. NO HACE MILAGROS. Esto está referido a que según sea la calidad del forraje que se

ensile, será la calidad del silaje. Habrá cierto tipo de pérdidas variables con el modo de ensilar, pero nunca el producto obtenido será mejor que el material del cual se parte.

El proceso del ensilado de forrajes verdes

Lo primero que se debe decidir es el tipo de silo a efectuar y en caso de no ser una

construcción permanente, determinar sus medidas y su ubicación. Si el silaje se va a consumir

dentro del año de su elaboración puede ser útil el efectuar la construcción del llamado "silo

puente" o "doble cuña", que permite cambiarlo de lugar todos los años, realizarlo de acuerdo al

ancho y largo requeridos para depositar el volumen de forraje que se calcula necesario para las

actividades del campo y con un mínimo de costo en instalaciones y mano de obra.

En este caso, una vez determinadas las medidas y la ubicación se inicia el proceso de llenado

del silo con forraje verde para su transformación. Las etapas y la naturaleza de los procesos del

ensilado son sucesivamente:

1. Corte del forraje (físico) 2. Transporte y acumulación en el silo (físico)

3. Pérdida de humedad por plasmólisis (físico) 4. Aumento de la temperatura (bio-físico-químico) 5. Acción de bacterias, levaduras y hongos (biológico) 6. Acidificación (químico-biológico) 7. Enfriamiento y estabilidad del producto (físico-químico)

Corte del forraje:

Se realiza con máquinas corta picadoras, las hay a martillo o a cuchillas, y por el trabajo que

realizan, de picado simple o grueso y de doble picado o picado fino o repicado.

Prácticamente en la actualidad se usan estas últimas, ya que las de picado simple dan trozos

de la planta de 10 a 20 cm de longitud y las de doble picado o picado fino proporcionan trozos de

2 a 5 cm. Este tamaño permite un mejor acomodamiento del material en el silo; una más fácil

compactación y expulsión del aire; una mejor fermentación y posteriormente, una más fácil

extracción del material (silaje) para ser suministrado a los animales.

La corta picadora va acompañada de un vagón o carro forrajero, o a veces directamente por

un camión. Ambos tienen por misión recibir el forraje picado y transportarlo hasta el silo o lugar

donde ocurrirá la fermentación.

Por efectos del corte y picado del forraje se produce pérdida de humedad por transpiración, ya

que las plantas al ser cortadas son separadas de sus raíces y por lo tanto de su fuente de

aprovisionamiento de agua. Por otra parte, como las plantas pese a estar cortadas siguen con sus

tejidos vivos, éstos respiran produciendo calor, lo que acentúa las pérdidas por transpiración,

produciéndose un principio de plasmólisis de los tejidos.

Transporte del forraje desde el campo al silo:

Como se dijo anteriormente se efectúa con vagones o carros especiales o con camiones. Los

procesos que se produce son semejantes a los del corte, es decir, fundamentalmente pérdida de

humedad por transpiración.

Depósito en el silo: A medida que el forraje se va depositando en el silo, continúa la plasmólisis

de las plantas. Por otra parte continúa la respiración y el aumento de la temperatura se acentúa.

Este aumento está asociado a la edad de las plantas, porcentaje de humedad en el momento del

corte y sobre todo, a la cantidad de aire presente en la masa del forraje.

Plasmólisis:

Como se enunció en los dos puntos anteriores, este proceso se inicia con el corte, continúa

durante el traslado y se acentúa en el depósito. Las plantas pierden totalmente su turgencia,

fenómeno que se agudiza por la presión a que se ven sometidas a medida que se acumulan capas

sucesivas de forraje, lo que provoca que parte del agua se pierda en estado líquido por la parte

inferior del silo.

Aumento de la temperatura:

Durante la etapa del acumulado del forraje en el silo y las posteriores, la respiración de los

tejidos vivos provoca un aumento de la temperatura proporcional a la cantidad de aire incluida

dentro del silo, llegando fácilmente a superar los 50°C e incluso a los 70°C o más, lo que puede

producir la combustión espontánea del forraje.

Es por esta razón y por las pérdidas de nutrientes, sobre todo azúcares que se emplean en la

respiración y el calentamiento de la masa, que se debe mantener la temperatura lo más baja

posible. Esto se logra produciendo la expulsión del aire de la masa por compactación,

generalmente mediante pasadas sucesivas de un tractor sobre el silo, con lo que se expulsa el aire

incluido dentro de la masa forrajera.

Acción de bacterias, levaduras y mohos:

A medida que va creciendo la temperatura pero conjuntamente con los otros fenómenos,

comienzan a actuar los microorganismos aerobios, es decir aquellos que necesitan del aire para su

vida. Estos microorganismos posteriormente van dejando lugar a los anaerobios, es decir, los que

viven en ausencia de aire, a medida que el aire se enrarece y es reemplazado por dióxido de

carbono (CO2). Las bacterias producen la fermentación de los hidratos de carbono y esto produce

acidificación de la masa.

Las fermentaciones que ocurren pueden ser acéticas, lácticas o butíricas, de acuerdo a las

condiciones en que se realice el ensilaje.

En una fermentación láctica pura solo se utiliza aproximadamente el 4% de la energía presente

en el material, mientras que si ocurren fermentaciones acéticas o butíricas estas pérdidas

ascienden al 38% y 24% respectivamente. Los fermentos lácticos se desarrollan entre los 5°C y los

60°C, pero su temperatura óptima está alrededor de los 35°-37°C tanto en condiciones de

aerobiosis como de anaerobiosis.

Acidificación:

Si bien los tipos de fermentaciones que ocurren son varios, los buscados son

fundamentalmente los que se refieren a la fermentación láctica que se produce muy cerca de las

fermentaciones acéticas o butíricas. La fermentación láctica al producir como producto final ácido

láctico, baja rápidamente el pH de la masa, inhibiendo el desarrollo de otros microorganismos y

fermentaciones no deseables. Produce una disminución del pH que lo lleva alrededor de pH 4, lo

que impide el desarrollo de gran parte de las especies microbianas indeseables.

La fermentación más eficiente es la láctica, ya que produce la acidificación del medio (pH 3,6-

4) con un mínimo costo de energía y por ello el forraje conservará mayor porcentaje de azúcares

que podrán ser utilizados por el ganado.

Enfriamiento y estabilidad:

A medida que las plantas van muriendo, va cesando la respiración y terminando la plasmólisis

de los tejidos, con un aumento de la acidez del medio, luego se produce el descenso de la

temperatura y de la actividad bacteriana. El forraje, ya transformado en silaje, entra en una etapa

de enfriamiento y estabilización que le permitirá su conservación sin ser atacado por

microorganismos no deseables, como los que producen la putrefacción y descomposición del

forraje.

Duración del proceso:

El proceso aeróbico no debiera superar las 12 horas, pero cuanto menos dure mejor será el

producto obtenido. Para ello se debe eliminar de la mejor y más rápida manera posible el aire de

la masa. Esto se logra por compactación en el caso de los silos comunes, o se obtiene fácilmente

en silos herméticos, donde por esta razón no es tan importante la compactación. La duración total

del proceso, incluida la etapa anaeróbica dura aproximadamente dos semanas.

El proceso de la fermentación

El proceso de la fermentación puede ocurrir con una gran producción de calor a expensas de

los carbohidratos de las plantas, pero lo que se busca es que llegue a temperaturas de entre los 30

y los 40°C, o bien mantenerse entre los 20 y 30°C, con mucho menor gasto de energía. En el

primer caso se lo denomina "fermentación caliente" y en el segundo, "fermentación fría".

El proceso de la fermentación fría puede describirse siguiendo determinadas fases que van

desde la operación del ensilaje en sí, como durante el almacenamiento e incluso durante la

extracción y distribución del ensilaje (Cuadro 73).

Fase I:

Termina cuando se ha eliminado el oxígeno de la masa, en condiciones ideales de cosecha y

almacenaje puede llegar solo a unas horas, mientras que con un mal manejo de estas operaciones,

puede continuar durante días o semanas. De allí la gran importancia que se da en esta fase a la

eliminación del oxígeno y a minimizar la permanencia o entrada del aire en la masa para acortar el

tiempo en llegar a la anaerobiosis. Las claves del manejo son: madurez adecuada del forraje, grado

de humedad, tamaño de picado, rápido llenado y compactado y cuidadoso sellado.

Fase II:

Comienza cuando ya no existe prácticamente oxígeno en la masa del forraje, iniciándose la

fermentación anaeróbica, con producción de ácido acético, el cual resulta útil como un medio para

hacer descender el pH a 5, momento en que las bacterias acéticas inhiben dando lugar a la Fase III.

La duración de esta fase dura entre 24 y 72 horas.

Fase III:

Una vez inhibidas las bacterias acéticas debido al bajo pH comienza el gran desarrollo de las

bacterias que producen ácido láctico.

Cuadro 73. Fases del proceso del ensilaje y almacenamiento (adaptado de Pioneer Forage Manual, 1990).

Tabla 2: Fases del proceso del ensilaje y almacenamiento (adaptado de Pioneer Forage Manual, 1990).

Fase Tiempo Fenómenos físico-químicos

Cambios de temperatura

Cambios de pH

I 0-2 Respiración celular.

Producción de calor, C02 y agua

Inicial: ± 20°C Final: ±32°C

Inicial: 6-6,5 Final: 5,8-6,2

Fase Tiempo Fenómenos físico-químicos

Cambios de temperatura

Cambios de pH

II 2-3 Producción de ácidos acético

y láctico y metanol

Inicial: ±32°C Final: ±30°C

Inicial: 5,8- 5,2 Final: 4,8- 5,0

Bacterias acéticas y

lácticas

III 3-4 Formación de ácido láctico

Inicial: ± 30°C Final: ± 29°C

Inicial: 4,8-5,0 Final: 3.8-4,2

Bacterias lácticas

IV 4-21 Formación de ácido láctico

Inicial: ± 29°C Final: ± 29°C

Inicial: 3,8-4,2 Final: 4,0

Bacterias lácticas

V Material almacenado Inicial: ± 29°C Final: ± 29°C

Inicial: 4,0 Final: 4,0

VI Descomposición

aeróbica si se re-expone a la acción del aire

Inicial: ± 29°C Final: ± 29°C

Inicial: 4,0 Final: 7.2

Enmohecimiento y acción de las

levaduras

Fase IV:

Es una continuación de la fase anterior, en base a los carbohidratos soluble se obtiene ácido

láctico que es el más deseable para la preservación, la cual se obtiene cuando éste ácido

sobrepasa el 60% de los ácidos producidos. Cuando el silaje es consumido por los vacunos les sirve

como fuente de energía.

Esta fase es la más larga en el proceso del ensilado y continúa hasta que el pH es

suficientemente bajo para inhibir el crecimiento de las bacterias. Cuando se logra este pH se

asegura la preservación del silaje y que no ocurran otros procesos destructivos mientras el silaje

esté a cubierto de la acción del oxígeno.

Fase V:

El pH final del silaje depende en gran parte del tipo de forraje que se ensila y de las

condiciones y tiempo del ensilaje. El silaje de maíz llega a un pH de 4. No obstante el pH solo no es

un buen indicador de la calidad del producto, o del tipo de fermentación que ha ocurrido. Forrajes

ensilados con más del 70% de humedad difícilmente lleguen a los resultados esperados ya que en

esas condiciones pueden crecer y desarrollar poblaciones de Clostridium, que siendo anaeróbicas

producen mayor cantidad de ácido butírico dando un producto rancio y no llegando a disminuir su

pH a menos de 5.

Fase VI:

Esta fase se refiere a como el silaje puede variar según la forma de almacenamiento. La

investigación muestra pérdidas de cerca del 50% de la materia seca del silaje que ocurren por una

descomposición aeróbica secundaria. El fenómeno se inicia en la superficie del silaje que es

expuesta a la acción del aire, ya sea en el propio lugar del almacenamiento como cuando se coloca

en comederos. El mal manejo de esta etapa puede conducir a grandes pérdidas, mientras que un

manejo cuidadoso las disminuye notoriamente.

El proceso de fermentación caliente es el que ocurre cuando se realiza el ensilaje en forma

más primitiva. Se obtiene un rápido ascenso de la temperatura de la masa del forraje, que llega a

valores cercanos a los 40°C o los supera. Si bien esta temperatura permite el desarrollo de

bacterias lácticas también favorece a las butíricas.

Solo un rápido desarrollo de bacterias lácticas permite que éstas bajen el pH de la masa,

inhibiendo la acción de las butíricas, ya que a alta temperatura podrían seguir actuando aún en

anaerobiosis, pero la acidez del medio permite su eliminación.

El rápido calentamiento se produce durante aproximadamente tres días, con las plantas aún

vivas, pero en ese mismo lapso actúan las bacterias lácticas atacando los azúcares fermentecibles

y produciendo ácido láctico. Las bacterias butíricas, tardan en comenzar su acción pues requieren

temperatura adecuada. Cuando ésta llega al punto apropiado, ya se ha obtenido el descenso del

pH y la masa está sin aire, continuando sólo las bacterias anaerobias.

Cuando el forraje es cosechado en la fase I, los organismos aeróbicos predominan en la

superficie del forraje. Durante el inicio del ensilaje el material fresco de la planta continúa

respirando acompañado por las bacterias aeróbicas, para ello utilizan el oxígeno contenido entre y

dentro de las partículas de forraje que se ensilan. Esta fase debe tratarse que sea de la menor

duración posible, ya que tanto las plantas como las bacterias aeróbicas consumen carbohidratos

solubles como fuente de energía, los que entonces desaparecerán del producto final o

directamente no estarán disponibles para las bacterias lácticas.

Aunque en esta fase se trata de crear las condiciones de anaerobiosis, los procesos descriptos

producen agua y calor en la masa del forraje. Un exceso de calor puede prolongar la extensión de

la fase con gran pérdida de nutrientes, incluidas las proteínas, que son reducidas a aminoácidos y

luego a amonio, pudiendo superar el 50% la cantidad de proteína descompuesta. La proteólisis

depende de la velocidad de descenso del pH, ya que el medio acido reduce la actividad de las

enzimas proteolíticas.

A medida que pasa el tiempo, continúa la acidez y la temperatura va descendiendo, lo que no

es impedimento para que los fermentos lácticos continúen su acción.

Este proceso dura 6 a 8 semanas estando el silaje listo en ese momento para comenzar, si es

necesario, a suministrarlo al ganado o ser conservado en el silo hasta el momento oportuno.

En la "fermentación caliente" se corre el riesgo de que por falta de una compactación

adecuada, quede en la masa gran cantidad de aire, razón por la cual la respiración sea muy activa y

se pueda llegar a sobrepasar los 60-70°C. Estas temperaturas no solo causan una gran pérdida del

valor nutritivo del forraje por consumo de carbohidratos solubles, sino también, pérdidas en la

digestibilidad de las proteínas por acción del calor. Otro riesgo importante de la falta de control en

la temperatura durante el ensilaje, es la posibilidad de la pérdida total del forraje por combustión

espontánea del silo.

Factores que afectan la fermentación

Siendo el ensilaje fundamentalmente un proceso fermentativo, mediante el cual las bacterias

transforman el azúcar del forraje en ácidos que permiten su conservación, uno de los elementos

necesarios para tal fin es la presencia de suficiente cantidad de azúcares estimada en más del 3%

del peso fresco.

Los factores que afectan la calidad del silaje al afectar la fermentación son: a) especies y

variedades empleadas como materia prima; b) momento del corte; c) tamaño del picado; d) forma

de llenar el silo; e) contaminación con tierra. Como factores complementarios, dado su carácter

de opcionales se encuentran: f) el uso de fertilizantes; g) el premarchitado y h) el uso de aditivos.

Especies y variedades:

En forma general las gramíneas tienen altos niveles de azúcares, especialmente los maíces y

los raigrases, ya sea en cultivos realizados específicamente para ensilar o en el caso de especies

que integran pasturas.

Las leguminosas en cambio, tienen bajos niveles de azúcares, menores porcentajes de materia

seca y resisten más a la disminución del pH. Cuando se realiza el ensilaje de pasturas mixtas, es

decir con gramíneas y leguminosas, se debe por lo tanto prestar atención al porcentaje en peso

fresco de las especies que integran cada una de las familias en la mezcla. No obstante, y dado el

carácter excepcional de la realización de silajes de pasturas en el país y al bajo porcentaje de

leguminosas que generalmente las integran, difícilmente se presenten problemas. Si se debe ser

especialmente cuidadoso en zonas donde las pasturas de alfalfa son usadas en forma corriente,

como en las zonas tamberas.

Momento del corte:

En este punto sólo se tratará lo referente a las horas del día más aptas para ensilar. Los niveles

de azúcares tienden a ser más elevados a la tarde que a la mañana, pero dada la pequeña

diferencia entre estos contenidos y el tipo de trabajo que se realiza, que consiste en hacer y

terminar el silo lo antes posible, aprovechando todas las horas de luz, no se considera como

importante. También se presentaría como más apto el forraje cortado sin rocío, pero por las

mismas razones que las enunciadas anteriormente pierde importancia.

Tamaño del picado:

Tiene ventajas prácticas, como el mejor acomodamiento de las partículas durante el llenado

del silo, lo que facilita la compactación y por lo tanto la eliminación del aire de la masa forrajera.

Permite realizar menos viajes de transporte del campo al silo pues también en el carro que

transporta el forraje las partículas se acomodan mejor.

Forma de llenado del silo:

Está íntimamente relacionada con lo visto anteriormente en cuanto a velocidad de llenado,

distribución pareja y compactación del forraje, control de la temperatura en forma periódica, etc.

Contaminación con tierra:

La contaminación del silaje con tierra puede ocurrir si la altura de corte del forraje es muy

baja, o el suelo muy desparejo y el recolector alza tierra junto con el forraje. También puede

ocurrir en el caso del silo puente si se trabaja después de lluvias que han provocado barro. El

tractor en sus viajes pasa por el barro en las cabeceras y luego al pasar sobre el silo para

compactarlo, incorpora el barro traído en sus ruedas.

La presencia de tierra en la masa en fermentación puede provocar fermentaciones

inadecuadas y en forma irregular, disminuyendo la calidad del silaje.

Aplicación de fertilizantes:

Si bien la aplicación de fertilizantes favorece el desarrollo de las plantas y la producción de

materia seca, el exceso de nitrógeno puede reducir los niveles de azúcares. Si la planta no utiliza

todo el nitrógeno del fertilizante, los altos niveles de nitrógeno no proteico favorecen

fermentaciones indeseables.

Premarchitado:

A veces, con el objetivo de disminuir la humedad del cultivo, se procede al corte y

premarchitado del forraje en el campo antes de ensilarlo. Esta operación tiene como objetivos:

aumentar la concentración de azúcares en las gramíneas, disminuir las pérdidas por efluentes,

reducir la actividad de bacterias no deseables, acelerar la cosecha y facilitar el transporte al llevar

al silo pasto con menor contenido de agua, consiguiendo que en un mismo volumen entre mayor

cantidad de materia seca.

No obstante, esta operación aumenta los riesgos de pérdidas en el campo, al dejar el forraje

tendido para su secado parcial, ya que se hace el corte y recolección del forraje en dos etapas

distintas, mientras que en el corte convencional, el forraje cortado y picado pasa luego al vagón

forrajero en una sola operación. Sin embargo las pérdidas ocasionadas por este tipo de trabajo,

cuando se realizan en forma adecuada, se verán ampliamente superadas por las que ocurrirían en

el silo por fermentaciones indeseables y pérdidas por efluentes.

Aditivos:

Con el nombre genérico de aditivos se agrupa a una serie de sustancias que se pueden agregar

al forraje a ensilar, con la finalidad de obtener ciertas ventajas en cuanto a calidad, tipo de

fermentación, etc.

Entre los productos que se adicionan se pueden mencionar a los ácidos, como el caso de

agregados de ácido sulfúrico para bajar el PH de la masa y obtener solo fermentares deseables o el

agregado de ácido fórmico que inhibe la acción de ciertas bacterias. Otro tipo de aditivo que se

suele emplear es el agregado de azúcares, generalmente en forma de melazas, para facilitar la

fermentación y la producción de ácido. En algunos casos se emplean también enzimas que

desdoblan o descomponen carbohidratos complejos y los llevan a azúcares para que fermenten.

En otros casos se agregan granos, a fin de poner a disposición de las bacterias carbohidratos

fácilmente fermentecibles. También se usan en algunas ocasiones inoculantes, es decir que se

agregan directamente bacterias para favorecer la fermentación.

Construcción de un silo puente

Dado que el "silo puente" es el más común en la zona pampeana, se darán breves indicaciones

sobre su construcción. La popularidad de este tipo de silo se debe a ventajas que presenta, ya que

es de sencilla y económica construcción, no presenta grandes secretos en su elaboración y se

puede armar todos los años en el lugar o potrero donde se cosecha el forraje, evitando pesados y

costosos traslados de un material con alto contenido en agua.

De acuerdo a las necesidades previstas y a la cantidad de forraje a ensilar se construyen dos

"paredes" laterales con postes y alambres que en toda explotación ganadera se encuentran

comúnmente. A título de ejemplo, se ha elegido un silo relativamente pequeño de

aproximadamente 20 m de largo por 6 m de ancho. Para su construcción se seguirán los siguientes

pasos:

1°) se elige un lugar más o menos alto, donde el agua no se estanque sino que corra

fácilmente y que esté en el potrero donde se cosechará el forraje para ensilar o cercano a él;

2°) se marca en el suelo un rectángulo cuyas medidas correspondan a la obtención del tonelaje

de pasto a ensilar, en el ejemplo previsto de 20 m de largo por 6 m de ancho;

3°) se colocan cada dos metros postes comunes de alambrado o troncos de eucaliptus u otra

madera que se encuentre disponible en el campo. Se entierran los postes de modo que

sobresalgan entre 1,50 m y 1,70 m (figura 117). En caso de ser necesario se le puede poner

puntales de refuerzo hacia el exterior;

4°) se construye un alambrado con alambre de alta o mediana resistencia. Dada la escasa

longitud del silo se pueden emplear retazos o alambres de líneas viejas. En lo posible se coloca un

hilo cada 0,20 m para que sirvan de contención al pasto a amontonar. En algunos casos se colocan

Ilustración 2: Silo puente con paredes reforzadas con fardos.

interiormente, apoyados sobre la pared de alambre, fardos de pasto que actuarán como

contenedores del silaje y posteriormente como protectores laterales del mismo (figura 122).

5°) se comienza a cortar el forraje mediante corta-picadora, la que lo va depositando en un

vagón o carro forrajero situado atrás de la máquina, o en un camión volquete que irá a la par de la

corta-picadora.

6°) una vez lleno el carro, por medio del mismo tractor o de otro se llevará al silo para su

descarga. Caben dos alternativas: que el tractor que va a llevar el carrito al silo arrastre a su vez

otro carro vacío y que se haga el cambio, volviendo con el lleno mientras el vacío se acopla al

tractor con la corta-picadora, o en caso de no tener esos elementos, el tractor de la corta-picadora

llevará el carro al silo, con lo cual perderá eficiencia en su trabajo. En el caso de que el traslado se

haga en camión también deberá contarse con otro camión que ocupe el lugar del lleno, para no

interrumpir la tarea (figura 123).

Ilustración 3:Figura 123: A: corte del forraje; B: descarga y compactación del forraje.

7°) El carro o camión entrará por una de la puntas del silo volcando el forraje en el centro de

éste, saliendo por el otro extremo. En el silo habrá personal con horquillas que pueda ayudar a su

mejor y más pareja distribución (figura 124). Un detalle que permite dar más seguridad a los

tractoristas que pasan con el tractor para compactar la masa, cuando ésta llega a una cierta altura,

es comenzar a distribuir el forraje no solo desde el medio a las cabeceras sino también desde las

paredes laterales hacia el centro.

A B

Figura 124: Distribución del forraje y emparejado de la superficie.

Esto último permite que los tractores recorran la superficie ligeramente inclinada hacia

adentro y no hacia afuera, evitando que se tome peligrosa tal operación cuando el silo va llegando

a la altura de finalización. Por lo general llenando desde el centro hacia los laterales el silo se va

redondeando y los tractores pasan ligeramente inclinados hacia afuera sobre los laterales, lo que

crea cierta sensación de inestabilidad y peligro (figura 125)

.

Figura 125: Distribución del forraje a ensilar desde las paredes hacia el centro, para evitar peligro de deslices

y caídas del tractor

8°) mientras continúa el llenado del otro carro, el tractor llevará nuevamente el vacío y lo

cambiará por el lleno volviendo al silo y realizando una operación similar a la anterior, pero esta

vez pasará sobre el forraje de la vez anterior ya acumulado, con lo cual comenzará e compactado o

apisonado.

9°) A fin de conseguir un buen silaje deberá controlarse la temperatura de la masa, ya que si

supera los 50°C, además de producir una gran pérdida de hidratos de carbono producirá a

desnaturalización de las proteínas, con lo cual e silaje obtenido será de muy bajo valor alimenticio.

Conviene ir controlando por medio de la medición de la temperatura cada vez que se alcanza una

nueva altura de aproximadamente 0,50 m. También conviene medirla cada día antes de comenzar

la labor. En caso que la temperatura estuviese cerca o superase los 50°C, se deberá suspender el

llenado del silo y el tractor o los tractores, deberán pasar una y otra vez sobre la masa para

eliminar el aire y evitar así la elevación de la temperatura por respiración.

La temperatura óptima para el desarrollo de las bacterias que provocan la fermentación

láctica es de 37°C (aproximadamente la del cuerpo humano). El compactado de la masa forrajera

se puede obtener también acoplando a los tractores rolos o rodillos que contribuyan a la expulsión

del aire.

10°) Cuando la temperatura ha descendido a los niveles deseados, se continúa con el agregado

de nuevas capas de forraje. Como siempre se entra por una punta y la descarga comienza en el

centro del silo, la masa forrajera irá creciendo formando siempre una especie de lomada con el

punto más alto en el centro y las pendientes hacia ambos extremos del silo.

11°) Según el rendimiento del cultivo a ensilar y la capacidad operativa de las máquinas, será la

velocidad de terminado el silo. Dado que se trabaja por lo general en verano, con días largos y

soleados, la cantidad de horas útiles permite trabajar rápidamente y poder terminar un silo de 100

t de forraje verde en un lapso de 3 a 6 días o aún en plazos proporcionalmente menores en silos

de mayor capacidad.

12°) El silo se termina cuando el forraje en su parte central, tiene una altura igual a la de los

postes y las pendientes llegan a ambos extremos o cabeceras, o las sobrepasan ligeramente. Al

terminar el silo conviene que las pendientes no sean sólo hacia uno y otro extremo, sino también

hacia ambos laterales, de modo que permitan el fácil escurrimiento del agua de lluvia (figura 126).

13) Tapado o cierre del silo: Una vez terminado el silo conviene cubrirlo o taparlo, usándose a

tal efecto mantas plásticas, tierra ó, en algunos casos, pasto fresco sin picar.

La manta de plástico es la que mejor aísla la masa del silaje de las condiciones climáticas,

siendo aquellas de mayor espesor en micrones las que tienen mayor duración y resistencia.

Planta Frente

Figura 126: Vista del silo terminado y dirección de las pendientes para el escurrido del agua de lluvia.

Deben ser colocadas sobre el silo con sumo cuidado y deben ser "ancladas" muy bien,

cubriendo sus extremos sobre el suelo con tierra y colocándoles encima neumáticos viejos o

bolsas con tierra.

Si el silo puente se tapa con tierra, la capa a colocar debe ser de alrededor de 30 cm de

espesor, pero en este caso las paredes laterales quedan sin cubrir, salvo en los casos en que el silo

se haya confeccionado colocando fardos de pasto apoyados sobre las paredes, del lado interno del

silo y que éstos protejan en forma relativa esos flancos.

En algunos casos el silo se puede llegar a cubrir con capas de pasto verde sin picar, de

alrededor de 30 cm. El pasto se descompone y forma una capa que actúa a modo de protector de

las lluvias, el aire y el sol, pero solo por unos pocos meses, ya que después continúa el proceso de

pudrición en la capa de silaje directamente en contacto con él.

Calculo práctico del volumen de un silo puente

Si se quiere calcular el volumen aproximado de un silo puente ya terminado se deberán tomar

las medidas del largo, el ancho y la altura en su parte superior. Se puede considerar al silo como si

fueran dos prismas triangulares en forma de cuñas. Por lo tanto el volumen será igual a la suma

del volumen de los dos prismas triangulares. Ese volumen se calcula para cada uno multiplicando

la superficie de la base triangular (lateral) por el ancho del silo y luego sumando ambas se obtiene

el volumen total.

Volumen del silo= Vol. cuña 1 + Vol. cuña 2

Volumen cuña 1= 1/2 largo silo x alto x ancho

2

Volumen Cuña 2 se calcula igual que el anterior. Por lo tanto:

Volumen del silo = mitad del largo x alto x ancho

Si se tiene un silo puente doble cuña de 20 m de largo, 6 m de ancho y 2 m de alto se tendrá:

Volumen, silo = 10 m x 2 m x 6 m + 10 m x 2 m x 6 m = 120 m3

2 2

O lo que es igual, considerando al silo como un prisma rectangular formado por las cuñas

triangulares.

𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑆𝑖𝑙𝑜 =1

2𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜 ∗ 𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 ∗ 𝑎𝑙𝑡𝑜

Si el silo es de mayor longitud pero de igual altura y se presenta como dos cuñas en los

extremos y un cuerpo prismático regular en el centro, se procede como en el caso anterior en

cuanto a las dos cuñas y el cuerpo prismático se calcula como tal y luego se suman ambos valores.

En este caso y como ejemplo, el silo tiene dos cuñas de 10 m de largo y un cuerpo de 20 m de

longitud, con un ancho de 6 m y un alto de 2 m en toda su parte central, el volumen será igual a:

Volumen del silo - volumen de las cuñas + volumen del cuerpo

Volumen del silo = largo de la cuña x alto x ancho + largo del cuerpo x alto x ancho

Volumen del silo = (10 m x 2 m x 6 m) + (20 m x 2 m x 6 m)= 360 m3

Para conocer ahora la cantidad de kg de silaje que corresponden a cada uno de esos ejemplos,

bastará con multiplicar el volumen por el peso del metro cúbico de silaje, este puede variar de 650

kg/m3 a 800 kg/m3, pero generalmente se considera un peso de alrededor de los 700 a 750 kg/m3.

En el primer ejemplo, la cantidad de kilogramos contenidos en el silo será, tomando 700 kg/

m3, igual a 120 m3 x 700 kg/ m3 = 84.000 kg = 84 toneladas.

En el segundo ejemplo, con el mismo peso por metro cúbico será 360 m3 x 700 kg/ m3 =

252.000 kg o sea 252 toneladas.

Sugerencias para el éxito

Para lograr los mejores resultados en la elaboración del silaje conviene tener en cuenta ciertas

condiciones como:

* Utilizar cultivos de alto potencial de rendimiento, es decir, que rindan gran cantidad de

kilos de materia seca por hectárea y en lo posible, libres de malezas, ya que si bien éstas se

integran a la masa del silaje, por lo general no aportan los hidratos de carbono solubles necesarios

para una buena fermentación.

* En el caso de las gramíneas, sobre todo si se ensila maíz, cortar y picar cuando el grano se

encuentra en estadio de grano pastoso a pastoso duro.

* Usar picadoras que realicen un trabajo de picado con un tamaño de partículas uniforme.

* Compactar lo más rápidamente posible a fin de eliminar el aire y evitar

sobrecalentamientos.

* Trabajar en el llenado del silo en la forma más rápida posible.

* En caso de construir el silo en una pendiente, hacerlo en forma perpendicular a ella, pero

teniendo la precaución de construir con una pala una pequeña zanja del lado superior de la

pendiente con desagote por sus extremos, de modo de evitar que cuando llueve y el agua escurre

de la parte más alta pase por la base del silo, pues contribuirá a su deterioro o pudrición.

* Evitar durante la construcción del silo el efecto "chimenea". Este efecto se produce por el

calentamiento del forraje en el silo, lo que hace que ese aire caliente tienda a elevarse y al salir de

la masa provoque la entrada de aire frío del exterior. El aire que sale, arrastra el dióxido de

carbono (C02) que se había producido y que también estaba en el interior y que de aumentar

provocaría la anaerobiosis. El aire que entra, en cambió, es puro, rico en oxígeno (02) y permite a

los tejidos de las plantas continuar con su respiración, empleando para ello los azúcares fácilmente

fermentecibles y bajando el valor nutritivo del producto final.

Para evitar este efecto "chimenea" es importante compactar lo más rápidamente posible el

forraje, e incluso, en ciertas ocasiones y de ser posible, evitarlo cuando se deja de trabajar durante

la noche, tapando el silo con una manta plástica que impide la subida y salida al exterior del aire

caliente.

* Controlar la temperatura en forma constante, para lo cual se puede construir un pequeño

"medidor" que permita conocerla con más exactitud que la mera presunción desea el exterior.

Para ello:

Se toma un caño (puede ser de los que se usan para instalaciones eléctricas, a

aproximadamente un metro y medio de largo (1,50m).

Se le suelda un puntón o punta afilada en uno de sus extremos.

Con una mecha de 5 a 6 mm se hacen varios agujeros en el extremo del caño que lleva el

puntón, desde la soldadura de éste hasta unos 0,30 m.

Se introduce y se lleva hasta el extremo inferior del caño un pequeño trozo de gomapluma,

algodón u otro material semejante con el objeto de amortiguar la bajada de un termómetro por

dentro del caño.

Un termómetro común graduado hasta 100°C y sujeto por su parte superior por un hilo, se

hace descender lentamente para la medición de las temperaturas. Para ello, primero se introduce

el caño en la masa forrajera aproximadamente 0,50 m, para lo cual conviene marcar esa medida

exteriormente con pintura. Una vez colocado el caño en forma vertical se deja descender

suavemente el termómetro hasta que el bulbo toque el fondo. Se lo deja unos minutos y se retira

rápidamente, registrando la temperatura que marca. A fin de realizar una labor más exacta en la

medición de la temperatura conviene utilizar un termómetro de máxima, semejante a los

termómetros clínicos y donde la columna mercurial queda detenida una vez retirado el

termómetro. Se están haciendo ensayos con termómetros digitales que a la distancia permiten la

lectura de la temperatura con toda exactitud.

Se retira el caño, tirando hacia arriba, luego se introduce en otro punto del silo repitiendo la

operación y así se continúa hasta tener un muestreo de la temperatura de todo el silo. En ciertos

casos conviene también tomar la temperatura introduciendo el caño desde las paredes laterales,

sobre todo cuando el silo llega a tener cierta altura.

Como una síntesis, para lograr el éxito en el ensilaje y obtener un producto de calidad es

necesario lograr una buena fermentación, la que se basa en dos principios: máxima eliminación

del aire (compactación) y rápida acidificación. La máxima compactación a su vez va a depender a)

del estado de madurez de las plantas en el momento del corte; b) del tamaño o longitud de las

partículas cortadas; c) de la velocidad de llenado; d) de la distribución del forraje en el silo y e) de

la cobertura que se le coloque.

La rápida acidificación o rápido descenso del pH se producirá de acuerdo al estado de

madurez, cantidad de azúcares fermentecibles del cultivo y de la rápida eliminación del oxígeno

que permitirá que actúen sólo las bacterias anaerobias.

De todos estos factores, quizá sea útil remarcar la necesidad del picado o tamaño de las

partículas. El denominado "picado fino" que se logra con las máquinas actualmente en el mercado

con respecto al picado grueso, que era el que se conseguía con las máquinas más antiguas,

permite una mejor distribución del forraje, con cámaras de aire mucho menores, con mayor

facilidad de compactación y por lo tanto de expulsión del aire, lo que facilita la fermentación

láctica anaerobia. También se logra un menor volumen con igual cantidad de forraje o lo que es lo

mismo, que en el mismo volumen de silo entren más kilos de silaje.

El picado fino permite también, si se realiza en el momento adecuado, un corte neto de las

mazorcas (choclos) y una mejor distribución de los granos, ricos en carbohidratos fermentecibles

en toda la masa del forraje, lo cual equilibra su fermentación.

Cultivos para ensilar

Entre las fuentes de materia prima para ensilar se encuentran los excedentes de pasturas e

incluso, en algunas ocasiones verdeos de invierno como la avena, pero la principal fuente la

constituyen cultivos realizados a ese fin. El primer caso se da cuando las reservas sólo ocupan una

parte de los recursos forrajeros y serán empleadas para casos excepcionales, pero en los casos que

entran a formar parte de la alimentación en forma regular, se hace necesario contar con cultivos

especiales, de alto rendimiento y calidad para tener seguridad de que se contará con tales

recursos.

En el caso de realizar el silaje con excedentes de pasturas, éstas deben tener un porcentaje de

materia seca que supere el 25% y que no hayan perdido calidad por el avanzado estado de

madurez con que se efectúa. No conviene en los silos puente usar exclusivamente como materia

prima leguminosas, pues son de difícil fermentación y se corre el riesgo de la pérdida total del

material a conservar.

En general se emplean para los silajes cultivos de maíz, que tienen la ventaja de aportar una

gran producción de materia seca por hectárea, de alta digestibilidad especialmente si se emplean

híbridos obtenidos para ese fin. El maíz con respecto al sorgo puede producir menor kilaje de

materia seca total por hectárea, pero generalmente, con mayor porcentaje de materia seca y

mayor digestibilidad, lo que lo hace un producto apto para vacas de tambo y animales en

invernada, ambos con grandes requerimientos diarios.

Para el cultivo de maíz se deberá buscar un buen suelo, fértil y profundo. El híbrido a elegir

deberá estar de acuerdo a ese suelo y al momento en que se piensa realizar el silo. En la zona

sudeste de Buenos Aires se deben tener en cuenta los híbridos de ciclo corto para que realmente

se puedan cortar con su ciclo casi completo.

Pese a que el cultivo se va a dedicar a la confección de silaje se debe realizar con todo cuidado,

impidiendo la competencia con malezas, se debe calibrar bien la sembradora y sembrar lo más

temprano posible según zona. Cosechar las plantas cuando superen el 30% de materia seca (32-

38%) coincidente con el grano vítreo o duro, mantener el buen estado de las cuchillas y

desparramar el forraje en la forma más pareja posible en toda la superficie del silo.

Un indicador de la madurez del maíz para el silaje, puede determinarse por la aparición y

ubicación de la llamada "línea de leche", que no es más que la interface entre las porciones

líquidas y sólidas del grano. La "línea de leche" en el momento óptimo debe estar situada entre la

parte media y los dos tercios de la altura del grano (figura 127).

Figura 127: Corte de la panoja de maíz mostrando la línea de leche en el grano y su relación con el porcentaje de humedad.

Silaje de granos con alto contenido de humedad

Se pueden realizar silajes que tengan como materia prima, granos en general, que conserven

un relativamente alto contenido de humedad, pero especialmente se utiliza como materia prima

el maíz, como una nueva alternativa para los sistemas de producción intensiva de carne y leche.

Este tipo de silaje presenta como ventajas: a) la liberación anticipada del lote por el adelanto

de la cosecha, ya que no hay que esperar a la madurez total del grano para realizarla; b)

disminución de costos, al no tener que realizar el secado artificial de los granos y por la economía

que se produce al no tener que pagar traslados de ida y vuelta desde el campo a la planta

secadora; c) se eliminan gran parte de las pérdidas, ya que al cosecharse con mayor contenido de

humedad disminuye el desprendimiento de espigas y el desgrane.

El grano de maíz debe ser quebrado antes de depositarse en el silo, no solo para que se

acomode mejor y sea más fácil eliminar el aire intersticial, sino para que fermente mejor y más

Avance de la línea de leche según el porcentaje de humedad de la planta Porcentaje de humedad del grano

G

rano

Ll

eno

M

edia

Le

che

rápido. Debido a esto, se debe realizar la cosecha y colocación en el silo en la forma más

rápidamente posible, cubriéndolo luego con una manta de polietileno a fin de aislarlo de las

condiciones ambientales.

El ensilaje del maíz húmedo se puede realizar en silos trinchera o en silos puente, como

también en bolsas de polietileno como se verá más adelante.

En el caso de hacerlo en el silo puente se debe tener la precaución, antes de comenzar a

depositar el grano, de recubrir el piso y las paredes con polietileno, el cual deberá sobrepasar a

éstas y quedar provisoriamente colgando hacia el exterior. El llenado se efectúa como en el caso

de los silos de forrajes verdes y una vez terminado se cubre la cara superior con el polietileno que

había quedado colgando sobre los laterales del puente. Para evitar que pierda la hermeticidad

lograda se colocan sobre el silo cubiertas en desuso, bolsas con tierra o arena, u otros elementos

que mantengan la adhesión del plástico con el material en fermentación, impidan la entrada de

aire y protejan el producto de las condiciones ambientales (figura 128).

Figura 128: Construcción de un silo puente para grano (adaptado de Bragachini et al., 1995)

Silaje de granos y marlos húmedos

El ensilaje con la espiga completa, es decir, el grano y el marlo, permite lograr

aproximadamente el 15% más de volumen de cosecha.

Se deben usar máquinas que separen las espigas del resto de la planta, las primeras se picarán

antes de ensilar, continuando posteriormente con las mismas operaciones que en el caso del silaje

de grano húmedo. Este sistema recibe el nombre de "earlaje" (silaje de espiga) y se realiza cuando

el grano tiene aproximadamente 35% de humedad, coincidente con el estado de "un cuarto de

leche", es decir que el grano tiene los tres cuartos o tres cuartas partes en forma sólida y solo un

cuarto permanece en estado lechoso.

Calidad del silaje y diagnóstico de los problemas

Existe una tabla de caracteres a tener en cuenta para clasificar en forma rápida y práctica y lo

menos subjetivamente posible, el producto obtenido cuando se ha realizado el ensilaje. Se basa en

caracteres como el color, el olor, la textura de los tejidos, la palatabilidad o aceptabilidad por parte

de los animales, el pH y el valor alimenticio (Cuadro 74).

Cuadro 74: Clasificación del silaje por caracteres organolépticos

Color Negro Manchas blancas

Marrón Verde azulado

Verde natural

Olor Amoníaco Humedad Caramelo atabacado

Rancio Fruta fermentada

Textura de tejidos

Gomosa-blandos Suelta floja Flojos Blanda viscosa

Firmes

Palatabilidad Muy baja Baja Muy buena

Baja Buena

PH >4,5 6,5 o + Variable >4,5 4 ó <4

Valor alimenticio Nulo* Nulo* Regular Bueno Bueno, semejante al forraje

* rechazados por el ganado

Pero cuando es necesario cierto rigor en el conocimiento del producto se impone otro tipo de

análisis realizado en laboratorios especializados y que considere el pH, los distintos componentes

químicos del silaje, la digestibilidad, etc.

Como un índice de razones por las cuales se pueden observar distintos resultados o tipos de

silaje. Se debe considerar que el silaje puede haber sufrido un excesivo calentamiento, cuando su

temperatura subió a más de 50°C, esto se debió al calor producido por la combustión del oxígeno

del aire que puede haber quedado incluido en la masa por una mala compactación. Se puede

deber también a un llenado lento del silo, o a la entrada de aire posterior, a la baja calidad del

forraje, a su sobremadurez, mala distribución, exceso de humedad, etc.

El primer efecto de la alta temperatura es el de la caramelización de los hidratos de carbono,

dando un color marrón y un olor a tabaco muy agradable, incluso para los animales.

Si el silaje se presenta con manchas blancas (silaje mohoso), se debe a que se han desarrollado

hongos y mohos, también por la presencia de aire en la masa, producto también de un lento

llenado, pobre compactado y .abundante aire intersticial, favorecido muchas veces por el llamado

"efecto chimenea".

También se encuentra el silaje con olor a manteca rancia, a causa de la fermentación butírica

causada por bacterias del género Clostridium, favorecidas por el forraje con alto contenido de

humedad, bajo contenido en azúcares y mal desarrollo de las bacterias lácticas.

El silaje con olor a vinagre es aquel donde ha predominado la fermentación acética, favorecida

por las mismas condiciones que las anteriores más la presencia de aire.

En algunos casos se encuentran silajes con olor a alcohol, causado por fermentos que

transforman el azúcar en alcohol.

Efluentes: Durante el ensilaje se produce el drenaje o salida de efluentes líquidos por la parte

inferior del silo, estos efluentes aumentarán con el forraje con alto contenido de humedad, por

pérdida de agua de los tejidos y como producto de la respiración junto con el calor y el dióxido de

carbono.

El tipo de fermentación producida y de silaje obtenido influirá también en su duración,

afectándose ésta por la baja calidad y la alta población de fermentos y hongos.

Estos caracteres influirán también en la aceptabilidad por parte de los animales, los que como

se enunció anteriormente prefieren el silaje atabacado, luego el buen silaje y rechazarán aquel con

predominancia de fermentaciones butíricas y olores amoniacales

Bibliografía citada y/o consultada

BIGNOLI, D. 1961. Conservación de forrajes. CAFADE. Presidencia de la Nación. Temas de Divulgación N° 20. 73 p.

BRAGACHINI, M., CATTANI, P., RAMÍREZ, E., MORENO, E., VIVIANI ROSSI, E. y GUTIÉRREZ, L 1995. Silaje de granos con alto contenido de humedad. INTA- PROPEFO. EEA Manfredi. Manfredi (Córdoba) 6 p.

BRERO, R. 1968. Conservación de forrajes. INTA EEA Rafaela. Bol. de Divulgación N° 14. Rafaela (Santa Fe) 43 p.

CARRILLO, J. 1965. Apuntes sobre reservas forrajeras. INTA. EEA Balcarce. Publicación Miscelánea N° 5. 48 p.

CARRILLO, J. 1965. Silaje de avena como suplemento alimenticio. INTA. EEA Balcarce. Bol. Téc. N° 42. 19 p.

CARRILLO, J. 1965. Construcción y determinación de la calidad y rendimiento de un silo puente de avena. INTA. EEA Balcarce. Bol. Téc. N° 40. 19 p.

CARRILLO, J. 1977. Reservas forrajeras. Ensilado. In Forrajicultura. Tomo 2. Ed. CARRILLO. J. Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce.

DOUGHERTY, C.T. 1981. Conservación. In LANGER, R.H.M. Las pasturas y sus plantas. Ed. Hemisferio Sur. Montevideo. Uruguay, pp. 389-416.

LANZA, F.P. 1993. El ensilaje de maíz. In Ganadería Intensiva. Bureau de Producción Animal. Buenos Aires, pp. 15-41.

PIONNER FORAGE MANUAL. 1990. A Nutritional Guide. Pionner Hi-Bred Internatinal Inc. IOWA. USA. 55 p.

THOMAS, C. 1993 Ensilando pasturas para alimento de calidad. Nuevos desarrollos. In Encuentro Nacional. Reservas forrajeras para carne y leche. Tandil (Buenos Aires) Producir XXI - Unidad Integrada Balcarce (Fac. Cs. Agrs- UNMDP y EEA Balcarce -INTA) pp 29-33.

WERNLI, C. y HARGREAVES, A. 1988. Conservación de forrajes. In RUIZ, I. Praderas para Chile. Minist. de Agric. Inst. Invest. Agrop. (INIA) Santiago. Chile, pp 639-677.

Modulo V

Henolaje y silaje empaquetado

Henolaje

El henolaje, también llamado en algunas ocasiones henilaje, es un método de conservación del

forraje que consiste en someterlo a fermentación (ensilaje) después de un premarchitado. Para

lograr la fermentación en estas condiciones se debe cortar el forraje y dejarlo en el campo, a fin de

lograr un marchitamiento parcial del mismo por acción de los agentes atmosféricos, llegando a

porcentajes de humedad variables entre el 40 y el 60% y luego proceder como en el ensilado. Este

ensilaje del forraje premarchitado trae como consecuencia que se produzca una fermentación

controlada y más restringida, por el aumento del contenido de materia seca y de carbohidratos

solubles.

Se presenta como una ventaja relativa para zonas donde no es posible la obtención de un

heno de buena calidad por las condiciones climáticas, ya que en este caso el tiempo de exposición

al aire y al sol en el potrero es mucho menor que en el caso de la henificación.

Por otra parte, la fermentación obtenida es de mejor calidad, tendiendo a la producción de

ácido láctico, disminuyendo la producción de ácido acético y de nitrógeno amoniacal, sobre todo

cuando el porcentaje de materia seca supera el 50%, ya que existe una relación inversa entre la

producción de ambos y el contenido en materia seca.

Para que se produzca una buena fermentación requiere necesariamente de un picado muy

fino, ya que debido al mayor porcentaje de materia seca con que se almacena resulta más

dificultosa su buena compactación.

Presenta como riesgos, en lugares donde se produce una deshidratación muy rápida del

forraje, superar el 60% de M.S. resultando difícil su buena fermentación posterior. Por otra parte,

si durante el tiempo de marchitamiento las condiciones climáticas son desfavorables y ocurren

lluvias, deberá prolongarse excesivamente el tiempo de exposición en el campo. Al daño del

lavado por las lluvias se sumarán las consiguientes pérdidas de nutrientes por respiración y

fermentación y por acción del aire y del sol.

Por estas y otras causas, el método había ido perdiendo adeptos, hasta que la aparición de los

"silajes empaquetados", con la posibilidad de crear condiciones óptimas para la fermentación por

medio de elementos aislantes del medio ambiente, sobre todo de la acción del exceso de

respiración por falta de compactación, abrió un nuevo horizonte para el henolaje.

Henolaje empaquetado

El henolaje empaquetado es un conjunto de métodos para lograr reservas, que básicamente

se obtienen aislando el forraje mediante su envoltura con bandas plásticas, o dentro de bolsas o

sacos herméticos, para que allí se produzca la fermentación, en total aislamiento y anaerobiosis.

En estas condiciones se produce la denominada fermentación "fría", es decir que en ningún

momento el proceso de fermentación debe sobrepasar los 30° C y donde se logra la acción de los

fermentos lácticos gracias a la anaerobiosis y el rápido descenso del pH que se produce.

Este método de conservación consiste en el corte y marchitado parcial del forraje, pudiendo

luego seguir dos caminos: a) el enrollado y luego el empaquete, y b) directamente el picado y

acumulado en grandes bolsas.

En un principio, este último método, se designaba genéricamente, “bag-lage”, termino

derivado de la contracción de la palabras inglesas bag: saco o bolsa y silage: silaje. El mismo se

realizaba dentro de grandes bolsas plásticas que se colocaban y sostenían, durante su llenado por

su parte superior, mediante armazones cilíndricas de alambre tejido semejante a las que se

pueden observar en algunos campos para hacer las trojas de maíz. Una vez lleno el saco o bolsa, se

anudaba o cerraba lo más herméticamente posible su parte superior. Luego del llenado se

desarmaba el molde o armazón y se armaba con una bolsa vacía en otro lugar elegido para tal fin.

En la actualidad existen máquinas embolsadoras transportables que introducen a presión el

forraje picado en grandes bolsas de sección cilíndrica que se encuentran plegadas y se van

desplegando a medida que se llenan, formando una especie de cilindro o “gusano” que queda

sobre el suelo (silopres).

En este caso se deja el forraje cortado sobre el campo para que pierda humedad y luego se

recoge con una máquina que lo pica y lo envía dentro de un tubo de polietileno sin necesidad de

prensarlo ni atarlo. En cierto modo, la compactación interior se logra por la resistencia que ofrece

el forraje ya embolsado y la presión que ejerce el forraje que se va incorporando.

En el otro caso de henolaje empaquetado, se enrolla y ata el pasto premarchitado. Luego este

rollo se envuelve mediante un film plástico, por medio de una máquina especial, hasta cubrirlo

totalmente, llegando a producir su cierre hermético. Este método recibe el nombre de silopac.

También se encuentran en el mercado máquinas que en lugar de hacer paquetes individuales

con cada rollo, realizan el empaquetado conjunto de una serie de rollos, que se van alineando y

arrimando uno contra otro por sus caras planas, al mismo tiempo que se van recubriendo las

superficies cilíndricas con polietileno. De esta forma van confeccionando un cilindro continuo

dentro de un tubo plástico. Los rollos, a medida que se van envolviendo con el polietileno van

cayendo suavemente al suelo, donde quedan formando un tubo semejante a un enorme "gusano"

que llega a tener de 8 a 10 rollos. Este sistema recibe el nombre de siloline (Cuadro 75).

Cuadro 75: Resumen de los distintos sistemas de conservación de henolaje.

Henolaje empaquetado: Los métodos de conservación denominados silopac o siloline

presentan como ventajas sobre el heno arrollado que permiten lograr un forraje con una mayor

digestibilidad, un mayor contenido de hojas y una menor fermentación de azúcares solubles.

Durante el almacenado hay una disminución del total de pérdidas por putrefacción y por lavado.

Por otra parte el silopac puede realizarse aún con días nublados o con tiempo inestable.

CORTE DEL FORRAJE

MARCHITADO PARCIAL

RECOLECCIÓN

ENSILADO

HENOLAJE

ENROLLADO

ENVOLTURA EN FILM PLÁSTICO

CADA ROLLO EN FORMA INDIVIDUAL

SILO PAC

VARIOS ROLLOS ALINEADOS

SILO LINE

PICADO FINO

INTRODUCCIÓN A PRESIÓN EN BOLSA

PLÁSTICA

SILO PRES

Forrajes para el henolaje empaquetado

En este tipo de reservas se pueden usar todo tipo de gramíneas, puras o asociadas, como

raigrás, pasto ovillo, avena, cebadilla, trigo, sudangrass, moha, etc. y también las leguminosas

como alfalfa, tréboles, vicia, soja, etc. solas o asociadas entre sí, o con gramíneas.

Las leguminosas presentan menor cantidad de azúcares y producen en general un nivel de

acidez menor en las fermentaciones comunes, pero en el silopac este inconveniente se subsana

por las condiciones que se establecen para la fermentación (concentración de carbohidratos y

anaerobiosis).

De todas formas, siendo la técnica del henolaje empaquetado de mayor costo que el ensilaje

común y requiriendo más conocimientos por parte del personal que la efectúa, conviene utilizarla

con forrajes de máxima calidad.

Técnica de su confección

La técnica del silopac o del henolaje empaquetado está en pleno desarrollo y evolución en el

país, razón por la cual las formas o el modo de efectuarlo puede variar con los nuevos

conocimientos y experiencias acumuladas. Incluso, el sistema tiene sus detractores por los

fracasos que en algunos casos se han producido, ya sea por falta de conocimientos prácticos,

experiencia, máquinas especializadas y efectivas, tipo y calidad del plástico, etc. No obstante se

describirá lo hasta ahora experimentado.

Cuando el cultivo está a punto (prefloración a emergencia en gramíneas y principio de

emergencia floral al 10 % de floración en leguminosas), se debe cortar después de levantado el

rocío, con el máximo cuidado, preferentemente con guadañadora o segadora y luego, en lo

posible, pasar un acondicionador de heno que facilite y apure la deshidratación en forma pareja

para tallos y hojas. Debido a que muchas veces no se cuenta con estos elementos, se pueden usar,

aunque con un trabajo no tan eficiente, directamente las cortadoras de hélice o de cuchillas

rotativas.

Existen otras herramientas para el corte, como las cortadoras hileradoras de disco con

acondicionador a rodillos que presentan la ventaja de realizar cortes netos y no repicar el forraje.

Por otra parte, al llevar incluido el acondicionador, eliminan la operación de pasaje de dicho

elemento.

Las hileras que se forman con el corte deben ser semejantes a las que se realizan para el

enrollado del heno, tratando que sean lo más uniformes posibles en cuanto a ancho y altura.

El descenso de la humedad a aproximadamente el 50% (40 a 60%), se reconoce en forma

práctica por la pérdida de turgencia y marchitamiento general de la planta, que se presenta floja y

mustia, lo que sucede en un plazo que puede variar entre 1 y 18 hs aproximadamente. En este

estado, las hojas no deben desprenderse de la planta. Este lapso dependerá del clima, las especies

forrajeras, estado fisiológico y momento del corte y de la realización o no del acondicionado.

Una vez obtenido el descenso de la humedad se recoge y empaqueta el forraje con la máquina

enrolladora, tanto de las denominadas de núcleo flojo, como las de núcleo denso o compacto.

Para algunos productores las primeras serían las más apropiadas aunque no se descarta el uso de

las segundas.

El rollo que se confeccione no deberá ser el de mayor tamaño posible en las máquinas de

cámara variable, sino que es conveniente que sea de alrededor de un metro de diámetro,

quedando así un rollo de 1,50 m de ancho por 1 m de diámetro, o también de 1,10 m de diámetro

por 1,20 m de altura. Lo más importante es que queden de un tamaño uniforme y con una

superficie lo mas lisa posible, lo que permitirá una buena adhesión del polietileno.

En las máquinas de cámara fija sólo será posible la hechura de un rollo adecuado rara este tipo

de conservación, si el tamaño de la misma es el más pequeño, que tiene medidas semejantes en

cuanto al diámetro aunque el ancho de labor sea menor. Este tamaño de rollos pesará entre los

800 y los 1000 kg, con el forraje con 50% de humedad, siendo más pesado si es una leguminosa

pura y más liviano si la mezcla cosechada es de gramíneas.

Los rollos así realizados son llevados a la máquina empaquetadora, que estará fija en el lugar

adonde se almacenarán los paquetes envueltos. Esta máquina consta esencialmente se un

cargador transportador, de un bastidor o mesa giratoria y un portabobina. En el bastidor se coloca

el rollo de forraje por medio del cargador transportador y en el portabobina, una bobina o rollo de

plástico, de aproximadamente 0,50 m de ancho, con el cual se irá envolviendo todo el fardo a

medida que gira en uno y otro sentido (horizontal y vertical).

La mayor masa de aire del interior del rollo se expulsa por la compactación que produce la

misma enrolladora, mientras que el aire superficial se elimina por la contracción del film. Con la

eliminación de gran parte del aire, y sobre todo impidiendo su entrada por intercambio gaseoso

(CO2-aire) se consigue rápidamente la anaerobiosis en la masa forrajera, lo que facilita la acción de

la bacterias lácticas, que producen la fermentación de los azúcares, transformándolos

especialmente en ácido láctico, en forma semejante a la que se produce en un buen proceso de

ensilaje. El proceso de fermentación puede durar alrededor de 30 a 45 días.

Es conveniente envolver los rollos lo antes posible después de confeccionados, siendo el plazo

de 2 a 3 horas indicado para mejorar la calidad inicial de la fermentación.

Una vez terminado de envolver el rollo, éste se deposita mediante un mecanismo hidráulico,

en el lugar donde se conservará hasta su uso. El rollo cae al suelo sobre una especie de alfombra,

para evitar pinchaduras o daños en el polietileno que lo cubre.

El almacenamiento debe realizarse en superficies libres de vegetación leñosa o lignificada y de

otras irregularidades que puedan provocar la perforación del film. Generalmente, al igual que los

rollos de heno, se alinean en el borde de un potrero, sobre un alambrado lateral y se protegen con

un alambrado eléctrico o uno provisorio de púas.

En el caso del siloline, cuya máquina es prácticamente estática, se debe implementar

mecanismo de carga adicional, transportando los rollos hasta el lugar donde está la máquina. La

envoltura del rollo por el plástico se realiza en mucho menos tiempo, ya que solo se lo envuelve en

sus caras laterales y se deja sus bases sin cubrir. Las caras o bases sin cubrir con el plástico, quedan

aisladas a medida que se apoyan una contra otra. La operación se realiza colocando, mediante un

cargador, el rollo en la parte delantera de la máquina. Allí mediante un mecanismo hidráulico se lo

va prensando contra el rollo anterior. Esto provoca el desplazamiento lento de la máquina debido

a que los rollos ya empaquetados y colocados en el piso impedirían su movimiento.

Mientras la máquina avanza, el carrusel con dos bobinas de film gira alrededor del rollo

generando un recubrimiento continuo. Mientras que esto sucede, se coloca otro rollo de modo de

continuar con el ciclo.

Silopres: En el caso del silopres o henolaje embolsado, se emplean los mismos forrajes y

estados fisiológicos para el corte que en los métodos anteriores, pero el forraje premarchitado se

cosecha con una máquina de picado fino y se lleva a la embolsadora.

Esta recibe el forraje picado y mediante un mecanismo transportador o un sin fin helicoidal va

empujando el forraje dentro de la bolsa que permanece plegada. A medida que se va llenando se

va desplegando. La máquina embolsadora tiene un freno especial en las ruedas a fin de poder

regular su desplazamiento, ya que a medida que la bolsa se llena debe ir avanzando en sentido

contrario.

La bolsa de polietileno puede tener 300 micrones de espesor y ser de color blanco por fuera y

negro por dentro, ya que el blanco rechaza los rayos solares manteniendo relativamente frío el

material embolsado. La capa interior, de color negro, cubriría mejor los poros del plástico e impide

la entrada de bacterias y el intercambio gaseoso entre el forraje y el ambiente exterior.

La fermentación aeróbica, en estas condiciones, dura entre 5 y 8 horas, ya que al término de

éstas, los fermentos lácticos que son los dominantes han hecho descender el pH a cerca de 4,

aumentando la acidez de la masa. Estos niveles provocan el cese de toda actividad bacteriana,

incluso la de los fermentos lácticos, lo que permite la conservación del forraje por un tiempo

prácticamente indefinido, siempre y cuando no se produzca la entrada de aire a la masa de forraje

fermentado.

Silaje de grano húmedo: Una aplicación del sistema silopres consiste en conservar, no ya

forraje verde, sino grano de maíz húmedo. Para ello se lo cosecha con alrededor del 30% de

humedad, se transporta hasta la máquina embolsadora y previo quebrado, se embolsa.

A modo de ejemplo, en la zona se ha trabajado con bolsas de 2,20 m de diámetro y 60 m de

largo, lo que da una capacidad de 270 m3, la que se llenó con 220 tn de maíz húmedo.

Esto representa un peso de ±800 kg/m3. También existen bolsas con otras medidas, como por

ejemplo, diámetros de 2,40 m, 2,70 m o 3 m y largos de 80 m, donde se pueden conservar hasta

350 tn de grano.

Con la humedad indicada (±30%), se logra un proceso de fermentación que permite la

conservación del grano por mucho tiempo. Para determinar en forma práctica el grado de

humedad del grano en el maíz, se debe partir la espiga por la mitad y observar los granos. En éstos

debe haber desaparecido la "línea de leche", que marca la separación entre el contenido

(endosperma) del grano líquido o pastoso y el endosperma sólido (almidón). Entre los estados de

"de leche" y "sin leche", es decir con todo el contenido de pastoso a duro, el porcentaje de

humedad del grano puede oscilar entre el 35 y el 30%. (Cuadro 76).

Cuadro 76: Estadio fenológico y contenido de humedad del grano de maíz (Bragachini et al,

1995).

Estadio del grano y línea de leche Humedad del grano (%) Humedad del forraje (%)

Grano lleno

48

74

Media leche

40

68

1/4 leche

35

64

Sin leche

32

60

Otra observación que reafirmará lo determinado anteriormente es la presencia de un punto

negro en el lugar de inserción del grano con el marlo.

La fermentación láctica que se produce en ausencia de aire debido a la compactación que se

realiza, permite incluso aumentar la digestibilidad.

Este método de conservación del grano en el mismo potrero presenta algunas ventajas,

especialmente en el sudeste bonaerense. Entre ellas, el adelanto de la cosecha, ya que no hay que

esperar a que el grano esté totalmente seco o con bajos niveles de humedad. Cuando se cosecha

maíz en grano en esta zona, generalmente se debe llevar a secadora lo que ocasiona gastos extras

y pérdidas. En general éstas se producen en la espera de la madurez, durante la cosecha, en el

traslado para su secado, durante éste y en el viaje de regreso al campo.

En resumen, el ensilado de grano húmedo permite: a) liberar antes el campo al adelantar la

fecha de cosecha; b) colocar el material directamente en los lotes donde será suministrado al

ganado; c) no necesitar instalaciones específicas y fijas que son de alto costo, como en el caso de

los silos de chacra de chapa galvanizada y que además requieren para el manejo del grano el uso

del "chimango" o elevador sin-fin, para su carga inicial y para su descarga en el momento del

suministro al ganado.

Ventajas y desventajas de estos métodos

Dentro de las ventajas que proponen estos métodos de obtención y conservación de reservas

forrajeras con respecto a la henificación y ensilaje tradicional, se pueden citar:

a) Reducción del riesgo climático. Los tiempos de oreo son menores que los empleados para

obtener heno y por lo tanto se puede hacer el henolaje con menor intensidad de calor, como en

primavera temprana y en otoño.

b) Al enrollar o embolsar el pasto con cierto grado de humedad (±50% de MS) disminuyen las

pérdidas de hojas por el manipuleo. Esto es especialmente importante en el caso de las

leguminosas.

c) En el caso del silopac especialmente, se puede trabajar con pequeños volúmenes de

excedentes o de forraje, los que no alcanzarían o no justificarían la hechura de un silo tradicional.

d) Se obtiene un producto más limpio que el silaje, al no existir incorporación de tierra por el

pasaje del tractor para el compactado.

e) Salvo en el caso del silopres, no es necesario un picado fino o doble picado del forraje para

facilitar su acomodo en el silo ni la eliminación del aire, ya que éste se elimina por la máquina

enrolladora y la cubierta de polietileno y lo poco que queda es rápidamente transformado, por

respiración de las plantas, en dióxido de carbono.

f) Permite una evaluación rápida y con cierta exactitud, del volumen total de reservas, al

conocerlo por el solo conteo de los paquetes y no tener entonces que cubicar grandes volúmenes

como en el caso de los silos.

g) Presenta menores pérdidas durante el almacenaje al quedar aislado del ambiente.

h) Al estar el forraje cubierto con plástico, se evitan grandes pérdidas en calidad en superficie,

ocasionadas por lluvias, sol, viento, etc.

Entre las desventajas, que son más de tipo operativo se pueden enunciar:

a) No permiten su fácil comercialización al tener un gran porcentaje de agua y al ser difícil su

traslado por los daños que se puedan ocasionar a su cubierta con la consiguiente entrada de aire.

b) Se debe contar con equipos adecuados para confección, transporte, carga y descarga.

c) Requiere inversión en el polietileno. Cada silopac insume aproximadamente medio kg de

film plástico, el que una vez consumido su contenido se puede transformar en un escollo si se lo

deja desparramado en los potreros.

d) Exige una mejor organización y sincronización de las tareas de campo.

e) Es más complicado que hacer rollos de heno, ya que requiere cierta práctica para

determinar "a campo" el porcentaje de humedad apropiado, graduar bien las máquinas, etc.

f) Deben hacerse los paquetes en forma cuidadosa a fin de que resulten herméticos, cualidad

que luego debe conservarse en el almacenamiento, ya que pinchaduras, roturas, ataque de aves o

roedores, etc., los hacen perder su condición de medios anaerobios y pueden producirse pérdidas

muy importantes, llegando en algunos casos a ser totales.

Comparación del silopac con el siloline

Según las experiencias, el siloline permite un más rápido empaquetado por unidad (rollo) ya

que éste solo se cubre en forma lateral, lo que a su vez representa un consumo de polietileno

alrededor del 40% menor que en el caso del silopac. También y dado que la envoltura se realiza en

el mismo sentido que el atado, la adherencia del plástico al forraje es prácticamente total, sin

cámaras de aire que muchas veces constituyen un problema.

La extracción-distribución, se realiza con implementos especiales a tal fin (púas o pinches) que

se introducen debajo del rollo y al levantarlo se produce la separación de ese rollo por rasgarse el

plástico entre dos de ellos.

Otra ventaja accesoria de este método, es que se pueden recubrir rollos de heno, evitando las

pérdidas tanto en la parte superior como en aquella en contacto con el suelo.

Material para la cobertura del rollo

El film plástico que envuelve al fardo debe reunir ciertas condiciones, como gran capacidad de

estiramiento (hasta un 100%) sin romperse y una buena "memoria" para posteriormente

contraerse. También debe poseer bajo espesor (20 a 30 micrones), alta resistencia a pinchaduras y

desgarros y a la acción de las radiaciones solares (buena duración a las condiciones de almacenaje)

y un buen "tacking", es decir capacidad de adherencia, que permita que el paquete una vez

terminado quede sellado y mantenga su hermeticidad.

Se deben colocar cuatro capas superpuestas de plástico, con una superficie de superposición

de una pasada sobre otra del 50%. Para lograr esta superposición en fardos o rollos de 1 a 1,20 m

de diámetro se necesitan entre 26 a 30 vueltas de plástico para lograr estas cuatro capas.

El plástico o film de polietileno con que se envuelve el rollo puede ser de color negro o blanco,

deben tener características especiales como las enunciadas anteriormente (elasticidad, espesor,

ancho, color, adhesividad y sobre todo estabilidad con respecto a la acción del sol).

El color del plástico actual estaría relacionado con una mayor hermeticidad en el caso del

polietileno blanco, sobre todo durante las primeras 50 horas de haberlo empaquetado, mientras

que en el caso del negro esta cualidad no sería tan marcada.

Cada bobina de 1800 m de largo por 0,50m de ancho rinde para 15 a 20 rollos, dependiendo

del diámetro y del ancho de los mismos.

Equipo necesario para el henolaje empaquetado

Para realizar el henolaje empaquetado se necesita el mismo equipo que para realizar rollos de

heno, es decir, una máquina cortadora y una arrolladora a las que se debe sumar la

empaquetadora. Puede ser conveniente el contar con un acondicionador y con un rastrillo estelar,

y es necesario poseer algún tipo de "transporta rollos".

Una vez terminada la confección del paquete de henolaje, no conviene moverlo ni trasladarlo

hasta otro punto hasta que no se hayan "asentado", es decir hasta que no hayan estabilizado su

estructura. Por eso es aconsejable no tocarlos hasta el momento en que se va a racionar a la

hacienda, o en el mejor de los casos, hacerlo directamente en el potrero en el cual se van a

suministrar.

En cuanto al material a emplear en la cobertura del paquete, lo que se encuentra en el

mercado actualmente, son bobinas de 22 kg de peso, con 1800 m de longitud, un ancho de 0,50 m

y 25 micrones de espesor, lo cual alcanza para 21 rollos de 1,20 m x 1,50 m; 22 rollos de 1,20 m x

1,20 m ó 35 rollos de 0,90 m x 1,20 m.

Antes de cubrirlos, se debe tener especial cuidado en el atado de los rollos, ya que esto les

dará firmeza, mantendrá su compactación y por lo tanto la forma cilíndrica.

Duración de los rollos

Un buen rollo empaquetado tiene una duración semejante a la del polietileno que lo cubre, ya

que mientras esté perfectamente aislado del medio ambiente, el henolaje conservará intactas sus

cualidades. No obstante se calcula que en las condiciones actuales no debería mantenerse más de

un año, y si se piensa de antemano que no va a ser usado en ese lapso, conviene al hacerlo,

cubrirlo con mayor número de capas de polietileno.

Es importante, cuando los paquetes se usan en la alimentación del ganado, no desparramar el

polietileno ya sea de los hilos atadores como de la cubierta por todo el campo, sino ser muy

cuidadoso y recogerlo y amontonarlo en un lugar donde no moleste.

Resumen de normas para lograr un buen henolaje empaquetado:

1. Enrollar material de calidad. El procedimiento es costoso y no vale la pena realizarlo para forrajes que no reúnan esta cualidad, ya que el proceso no mejorará la calidad del material original.

2. Enrollar cuando el contenido de humedad se halle alrededor del 50%, dándole la máxima presión posible a la enrolladora.

3. Los rollos a empaquetar deben ser densos y bien cilíndricos para que se los pueda envolver en forma eficiente y prolija.

4. Usar polietileno de calidad, que admita un estiramiento perfecto para lograr una buena envoltura y el ceñido de las distintas capas superpuestas, las que no deberán ser menores de cuatro.

5. Trabajar en el empaquetado en días sin lluvias. 6. Almacenar los paquetes sobre superficies lisas y sin objetos o restos de vegetación que

puedan dañar o romper el polietileno. 7. Observar periódicamente los rollos y tapar o cerrar con cintas autoadhesivas las roturas

que se puedan producir. 8. Consumir en primer lugar los rollos que presenten roturas o defectos en envoltura.

Bibliografía citada y/o consultada

ARCONDO, I. 1994. Baglage o embolsado de forrajes. Producir XXI. Buenos Aires. Año 3 N°33. pp 24-26.

BRAGACHINI, M., CATTANI, P., RAMIREZ, E., MORENO, E., VIVIANI ROSSI, E. Y GUTIÉRREZ, L. 1995. Silaje de granos con alto contenido de humedad. INTA-PROPECO. EEA. MANFREDI (Manfredi, Córdoba) 6 p.

BRAVO, B.F. y STEWART, J.D. 1967. Requerimientos del rodeo de cría y técnicas de manejo usadas en la Reserva 6. In Simposio sobre Intensificación de la Producción Animal. INTA. EEA Balcarce. Bol. Tec. N° 55. pp 43-50.

CARRILLO, J. 1988. Manejo de un rodeo de cría. Ed. Hemisferio Sur. Buenos Aires .pp 89-101.

HUERGO, H. 1993. Siloline: una forma de silopaquear en gran escala y a bajo costo. Precios y Servicios. N° 62. Servicio Técnico para el Desarrollo lechero de Gándara-Lactona. Olivos (Bs.As.-Argentina). pp 20-21.

IZA, G.A. s/f. Empaquetado de rollos. Henolaje. Tres Arroyos (Bs.As.-Argentina) 40 p.

MATASSI, A.P. 1994. El grano no se va. Producir XXI. Buenos Aires. Año 3 N° 33. pp.20-21.

MORENO, E., VIVIANI ROSSI, E.M. y GUTIÉRREZ, L.M. 1994. Forrajes conservados de calidad en el sudeste bonaerense. Visión Rural. Año III N°12. pp. 49-53. Consejo Asesor. Grupo de Trabajo de Extensión y Experimentación Adaptativa. INTA-EEA Balcarce (Bs.As. Argentina).

STEWART, J.D. y BRAVO, B.F. 1967. Reserva Seis: Una Unidad Experimental Intensiva de Producción de Vacunos. In Simposio sobre Intensificación de la Producción Animal. INTA. EEA Balcarce Bol. Tec. N° 55. pp 31-41.

THOMAS, C. 1993. Ensilando pasturas para alimento de calidad. Nuevos desarrollos. In Reservas forrajeras para carne y leche. Encuentro Nacional. Producir XXI-INTA. Tandil (Bs.As.) pp 29-33.

Todo el material es del libro “Manejo de pastura” de Jorge Carrillo. Inta Balcarce.