represa cachuela esperanza

Upload: marco-antonio-quisberth-barrera

Post on 17-Jul-2015

293 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPRESA CACHUELA ESPERANZAPosibles consecuencias socioeconmicas y ambientales de su construccin

Gregorio Lanza - Boris Arias

La Paz, junio de 2011

Lanza, Gregorio Represa Cachuela Esperanza: posibles consecuencias socioeconmicas y ambientales en su construccin / Gregorio Lanza; Boris Arias. La Paz: Centro de Investigacin y Promocin del Campesinado, 2011. 170 p.; i.; maps; grafs.; 21 x 15,5 cm. (Cuadernos de Investigacin; N 74) D.L.: 4-1-1671-11 ISBN: 978-99954-35-61-5 / REPRESAS / REPRESAS HIDROELCTRICAS / INUNDACIONES / IMPACTO AMBIENTAL /IMPACTO SOCIOECONMICO / DESASTRES NATURALES / EVALUACIN AMBIENTAL / CACHUELA ESPERANZA / MEDIO FISICO / AMAZONIA / RO MADERA / PUEBLOS INDGENAS /

D.R. 2011 Centro de Investigacin y Promocin del Campesinado (CIPCA) Casilla 5854, La Paz Bolivia Telfono: (591-2) 2910797 Fax (591-2) 2910796 Calle Claudio Pearanda N 2706, esquina Vincenti, Sopocachi Correo electrnico: [email protected] Website: www.cipca.org.bo Edicin: Helen lvarez Virreira Produccin: Grupo Design Junio 2011 Impreso en Bolivia Printed in Bolivia

Agradecimientos Este trabajo ha sido posible por la iniciativa del Centro de Investigacin y Promocin del Campesinado (CIPCA) y Veterinarios Sin Fronteras (VSF). Queremos agradecer a Armengol Caballero, director regional de CIPCA Norte, y a Pablo Reyero, de Veterinarios Sin Fronteras, por su gran apoyo y entusiasmo; igualmente a Luis Basteiro, de la Cooperacin Catalana, quien, por sus conocimientos en hidrologa, respald y aval la investigacin en el rea, que sirvi para continuar en este esfuerzo. A Lorenzo Soliz Tito, director general de CIPCA, cuyos comentarios, adems de su apoyo al proyecto, sirvieron para ajustar este documento. A Marcos Nordgren, de la Unidad de Accin Poltica de CIPCA, quien hizo una de las primeras revisiones y aport con valiosas sugerencias al texto. A Mamerto Prez, de Veterinarios Sin Fronteras, cuyas reflexiones nos permitieron reestructurar el libro hacindolo ms atractivo para el lector no especializado. A los tcnicos de CIPCA Norte que nos han apoyado a lo largo de la investigacin en terreno. Al equipo de trabajo, por su compromiso y sacrificio. A los ingenieros Rildo Barroz, Jess Mendizabal, Luis Carrasco, William Gutirrez, Ivo Prez y Edgar Marca. A Lorenzo Viquini, agrnomo; Vannya Muoz, trabajadora social, por su fundamental labor para realizar las encuestas en los lugares ms remotos del norte amaznico. A Felipe Caballero por

su amplio conocimiento de la regin y sus orientaciones para el diseo de la investigacin. A Fernando Iturralde por su esfuerzo en la redaccin del texto. A las y los dirigentes sociales y poblacin del norte amaznico, y a las autoridades locales y nacionales que nos han apoyado con informacin, sugerencias y comentarios. Como siempre, las conclusiones y opiniones vertidas en el presente texto son de exclusiva responsabilidad nuestra. A todos y todas nuestros agradecimiento.

Gregorio Lanza

Boris Arias

Presentacin Cachuela Esperanza es un espacio privilegiado de la Amazona boliviana, tanto por la belleza de sus paisajes como por sus riquezas naturales. Ha cobrado renombre desde los tiempos de la explotacin de la goma y la quina, a principios del siglo XX, y en la actualidad por la castaa, maderas finas y un sinfn de recursos de la biodiversidad. Est ubicada en la parte baja del Ro Beni, cerca de la frontera con Brasil, en un tramo de afloramiento rocoso y cada de aguas por la diferencia altitudinal, caracterstica que en la regin es conocida como cachuela y que se constituye en una potencial fuente de energa renovable, recurso escaso en la regin norte del pas y limitante del desarrollo regional. Esta regin corre el riesgo de ser alterada radicalmente, como consecuencia de la construccin de una megarrepresa hidroelctrica sobre el Ro Beni, de escala sobredimensionada para los requerimientos regionales, y de dos hidroelctricas brasileas sobre los ros Madera, Jirao y San Antonio, en actual construccin, pues su impacto se sumara a los daos que ya producen el uso del mercurio y el dragado que realizan los explotadores de oro, y los elevados niveles de deforestacin. En diciembre de 2000 se conocieron las primeras noticias de la probable construccin de la represa en Cachuela Esperanza, despus de la primera cumbre de presidentes de Amrica del Sur, celebrada en septiembre de ese ao en Brasilia. Entonces, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firm un acuerdo con 12 pases sudamericanos en el marco del proyecto de la Iniciativa de Integracin de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA). El IIRSA es el plan ms ambicioso de inversin en infraestructura del continente y al mismo tiempo conlleva uno de los desafos ms grandes para garantizar la perdurabilidad de los medios de vida y culturas de las comunidades, sobre todo campesinas, indgenas y ribereas, y la sustentabilidad del ambiente.

Las prioridades de la iniciativa que cuenta con apoyo tcnico y financiero del BID, la Corporacin Andina de Fomento (CAF) y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) son el mejoramiento de la infraestructura de transporte en reas de alto trfico, la planificacin y construccin de infraestructura en reas de alto potencial de desarrollo, la identificacin de cuellos de botella y eslabones de conexin, y la preservacin del medio ambiente y los recursos sociales, aunque ste ltimo entre frecuentemente en conflicto con los anteriores objetivos. A decir de sus promotores, el IIRSA se sustenta en el ordenamiento espacial del territorio; est basado en el reconocimiento de la realidad geopoltica y geoeconmica del continente y define ejes sinrgicos de integracin y desarrollo econmico. Las franjas concentradoras de los flujos de comercio e inversin actuales y potenciales fueron diseadas en funcin de los negocios y cadenas productivas con grandes economas de escala, para la extraccin de recursos y exportacin a los mercados globales, y, en menor medida, para el consumo interno de la regin. En este marco, el Complejo Hidroelctrico e Hidroviario del Madera es el proyecto ms grande del convenio IIRSA. Sus promotores indican que mediante la construccin de una serie de grandes represas, con un costo nominal total superior a los 11 mil millones de dlares americanos, se generar ms de 17.000 megavatios (MW) de electricidad y una hidrova industrial con ms de 4.100 km de extensin que tambin podra fomentar la agricultura industrial, ampliando el cultivo de la soya en ms de 120 mil km en la Amazona y sabana bolivianas y en el bosque lluvioso brasileo. Sin embargo, no se conocen los costos reales de dichas obras y existe incertidumbre sobre los impactos socioeconmicos y ambientales, como la prdida de biodiversidad y productos del bosque, y las consecuencias sobre la vida de la gente. Ante esta situacin y la desinformacin imperante entre la poblacin que habita la zona y que ser previsiblemente afectada con la construccin de las represas, las organizaciones campesinas e indgenas, de pescadores y pueblos ribereos, tanto de Brasil como de Bolivia, han manifestado su preocupacin y elevado su voz ante los gobiernos brasileo y boliviano, y ante las empresas que integran el consorcio encargado de las obras. La Binacional del Medio Ambiente, compuesta por organizaciones de la zona de frontera, ha realizado varios encuentros de anlisis de esta temtica y ha enviado y publicado sendos pronunciamientos de protesta por el impacto ambiental, social y econmico que se presentar con las represas. Por su parte, las organizaciones campesinas e indgenas que constituyen el

Bloque de Organizaciones Campesinas e Indgenas del Norte Amaznico de Bolivia (BOCINAB) han manifestado su rechazo al proyecto porque representa, adems, un peligro para la soberana nacional. La preocupacin de los habitantes de la regin, sobre todo de Bolivia, expresada vehementemente por sus organizaciones, nace a raz de advertencias sobre severos impactos detallados por varios estudios y expertos; pero tambin por la falta de informacin de las autoridades, que son de capital importancia. Basta sealar que en los ltimos aos, como resultado de extremos climticos, hubo grandes inundaciones que afectaron a las tierras bajas del pas, especialmente al departamento de Beni, donde provocaron la prdida de cientos de viviendas, miles de hectreas de cultivos y de sistemas agroforestales, miles de cabezas de ganado vacuno y la evacuacin de varios centenares de familias. Inclusive, en los primeros meses del ao 2011, las cientos de familias damnificadas, los caminos intransitables y los serios daos a la economa rural y regional han demostrado la severidad de las dificultades que enfrenta la zona, an sin la presencia de represas que aumenten el tiempo de residencia y niveles de agua en las cuencas de los ros Beni, Madre de Dios o Mamor. En consideracin a este panorama, el Centro de Investigacin y Promocin del Campesinado y Veterinarios Sin Fronteras nos hemos visto en la obligacin de encarar una investigacin propia. No es responsable emitir una opinin sin fundamento, pero tampoco lo es dejar en la incertidumbre a las comunidades y familias campesinas indgenas, y a las organizaciones de esta regin, con quienes, en los ltimos 12 aos, venimos implementando alternativas econmico productivas sostenibles, para contribuir a mejorar sus condiciones de vida y la gestin de sus recursos naturales. En ese marco, este estudio tiene el propsito de aportar informacin que permita ampliar el conocimiento y el anlisis acerca del probable impacto socioeconmico y ambiental, en caso de que se construya la represa Cachuela Esperanza. Para ello se ha contratado a la empresa consultora Contextos, con experticia en la temtica. Entre otros hallazgos, el estudio presenta los posibles impactos de diverso grado, si ya estuviera construida la represa, sobre ms de 15 millones de hectreas, 557 comunidades y cerca de 330.000 personas, en especial en Beni y Pando, en aos en que se produzcan los fenmeno de El Nio y La Nia. Asimismo, se plantean alternativas para la generacin de energa elctrica, a travs de opciones menos riesgosas que deberan ser consideradas por los decisores polticos si es que se quiere evitar desastres econmicos, sociales

y ambientales irreversibles. Y si finalmente persiste la decisin de construir la represa, al menos tomar en cuenta un conjunto de medidas para aminorar los impactos, en cuyo caso los costos deben incluirse en el presupuesto del proyecto. Esperamos que a las puertas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Ro+20), que en junio de 2012 se propone discutir la evaluacin del cumplimiento de los compromisos acordados en Ro en 1992 la informacin aqu presentada contribuya a que la sociedad civil organizada tome mayor conciencia sobre el tema y que los decisores polticos adopten las medidas ms adecuadas. Esta investigacin no hubiera sido posible sin el comprometido apoyo financiero de la Agencia Catalana de Cooperacin al Desarrollo (ACCD), institucin a la que expresamos nuestro profundo agradecimiento.

Lorenzo Soliz Tito Director General CIPCA

Rita Saavedra Coordinadora Regional en Bolivia VSF

AcrnimosAASANA ACCD ADEMAF AIS ANEEL ASPROGAL BID BM BNDES BOCINAB CAF CEBH CEBIAE CER CEPAL CIDOB CIPCA COEM COSUDE CPE EAE EDA EIA ENDE FAM FAO FOBOMADE Administracin de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegacin Area Agencia Catalana de Cooperacin al Desarrollo Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y las Fronteras Accin Internacional por la Salud Agencia Nacional de Electricidad del Brasil Asociacin de Productores de Goma y Almendra Banco Interamericano de Desarrollo Banco Mundial Banco Nacional del Desarrollo Econmico y Social Bloque de Organizaciones Campesinas e Indgenas del Norte Amaznico de Bolivia Corporacin Andina de Fomento Coordinador de la Comisin de Entes Binacionales Hidroelctricos Centro Boliviano de Investigacin y Accin Educativa Cooperativa Elctrica de Riberalta Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe Central Indgena del Oriente de Bolivia Centro de Investigacin y Promocin del Campesinado Comit Operativo de Emergencia Municipal Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperacin Constitucin Poltica del Estado Estudio Ambiental Estratgico Enfermedades Diarreicas Agudas Estudio de Impacto Ambiental Empresa Nacional de Electricidad Federacin de Asociaciones Municipales de Bolivia Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo

FONPLATA FSUTZGC FUNDEPCO GTZ IBAMA IDEA IRA IIHH IIRSA INE IPCC IRD LIDEMA MDT o DEM OMS ONGD OPS PAC PDEE PIEB PLUS PMA PMOT PNUD PTT RRD SAF SIG SENAMHI SNHN SUNIT TCO TIPNIS UDAPE UMSA UNICEF UPAs UTLPA VIFPE VNP VRV

Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata Federacin Sindical nica de Zafreros de la Goma y Castaa Fundacin para el Desarrollo Participativo Comunitario Cooperacin Tcnica Alemana Instituto Brasileo de Medio Ambiente Institute for Democracy and Electoral Assistance Infecciones Respiratorias Agudas Instituto de Investigacin Hdrica e Hidrulica Integracin de la Infraestructura Regional de Sudamrica Instituto Nacional de Estadstica Intergovernmental Panel on Climate Change Instituto de Investigacin para el Desarrollo Liga de Defensa del Medio Ambiente Modelo Digital del Terreno Organizacin Mundial de la Salud Organizacin No Gubernamental para el Desarrollo Organizacin Panamericana de la Salud Programa de Aceleracin del Crecimiento Plan Nacional Decenal de Expansin de Energa Programa de Investigacin Estratgica en Bolivia Plan de Uso de Suelos Programa Mundial de Alimentos Plan Municipal de Ordenamiento Territorial Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Plan de Termoelctricas Reduccin del Riesgo de Desastres Sistemas agroforestales Sistema de Informacin Geogrfica Servicio Nacional de Meteorologa e Hidrologa Servicio Nacional de Hidrografa Naval Sistema nico de Tierras Tierras comunitarias de origen Territorio Indgena Parque Nacional Isiboro Scure Unidad de Anlisis de polticas Sociales y Econmicas Universidad Mayor de San Andrs Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Unidades Polticas Administrativas Unidad Tcnica de Lmites Poltico Administrativo (UTLPA Viceministerio de Inversin Pblica y Financiamiento Exterior Valor neto de la produccin Valor en rubros vulnerables

ndiceREPRESA CACHUELA ESPERANZAPosibles consecuencias socioeconmicas y ambientales de su construccin

IntroduccinCAPTULO I LA AMAZONA BOLIVIANA: CONTEXTOS Brasil y Bolivia: polticas en la regin El mbito espacial y territorial de estudio Pueblos indgenas de tierras bajas en el norte amaznico Economa e implementacin de iniciativas econmicas De la produccin y la economa articulada por la castaa Vulnerabilidades en Bolivia y la regin Los principales proyectos viales y energticos en la regin CAPTULO II ESTUDIO DE INUNDACIONES EN LA AMAZONA BOLIVIANA Anlisis cartogrfico de las reas de inundacin 2007 2008 Percepciones de actores acerca de los impactos de las inundaciones Actividades econmicas de las que mayormente viven las personas Efectos de las inundaciones en el medio ambiente, la salud y las migraciones Anlisis de focos de calor 2009 2010 CAPTULO III EL COMPLEJO MADERA: JIRAO, SAN ANTONIO Y CACHUELA ESPERANZA Jirao y San Antonio, perfiles e inundacin Anlisis hidrolgico del Complejo Madera Anlisis espacial Delineacin de las cuencas hidrolgicas Desarrollo del modelo de inundacin

1 5 5 8 14 16 16 19 24 27 27 33 34 38 40

45 45 48 49 50 50

El modelo de inundacin para la represa de Cachuela Esperanza Caractersticas del entorno Unidad hidrolgica Resultado por simulacin de inundaciones sin represa Modelos de inundacin Simulacin con obstculo a nivel del ro sin represa Modelacin con represa proyectada y estimacin de inundacin CAPTULO IV ESCENARIOS DE INUNDACIN Y EVALUACIN DE IMPACTOS reas de impacto y afectacin del Complejo Madera en Bolivia Comunidades afectadas por Cachuela Esperanza Impactos estimados con represa proyectada en Cachuela Esperanza y fenmeno ENSO CAPTULO V GOBERNANZA Y ALTERNATIVAS DE POLTICAS CON RELACIN A LA CONSTRUCCIN DE CACHUELA ESPERANZA Cachuela Esperanza, actores y potenciales conflictos Escenarios de la construccin de la represa Cachuela Esperanza Escenario I: Se construye la represa de Cachuela Esperanza Medidas precautorias Escenario II: No se construye la represa de Cachuela Esperanza CAPTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1. Con relacin a las inundaciones 2006 2009 2. De los impactos de la construccin de la hidroelctrica de Cachuela Esperanza 3. De la falta de informacin 4. De la consulta establecida en la Constitucin Poltica del Estado 5. No se tiene una valoracin sobre pequeas hidroelctricas 6. Del rol del gobierno 7. No se ha logrado articular la poltica de energa 8. Acerca de las estrategias de desarrollo Bibliografa Anexo 1. Estudio de casos Anexo 2. Cronologa de las represas San Antonio y Jirao Anexo 3. Metodologa para el modelo de inundacin de Cachuela Esperanza Anexo 4. Medidas de mitigacin Anexo 5. Conocimiento de autoridades y pobladores acerca de la construccin de represas

53 53 56 57 59 61 65 71 71 73 79

87 89 94 94 95 97 101 101 102 103 104 104 105 105 106 107 109 130 135 142 147

ndice de mapasMapa N 1 Zonas de estudio Mapa N 2 reas de inundacin, 2007 Mapa N 3 reas de inundacin, 2008 Mapa N 4 Densidad de rboles de castaa afectados por el fenmeno ENSO Mapa No 5 Mapa de focos de calor, 2009 Mapa No 6 Mapa de focos de calor, 2010 Mapa N 7 reas de afectacin por las represas Jirao y San Antonio Mapa N 8 Simulacin hidrolgica con represa proyectada en Cachuela Esperanza Mapa N 9 reas de impacto y afectacin del Complejo Madera en Bolivia Mapa N 10 Comunidades afectadas con represa proyectada en Cachuela Esperanza Mapa N 11 Impactos estimados con represa proyectada en Cachuela Esperanza y fenmeno ENSO

10 31 32 37 41 42 52

69 72

74

81

ndice de cuadrosCuadro N 1 El contexto territorial y poblacional Cuadro N 2 Bolivia: efectos asociados al fenmeno ENSO Cuadro N 3 Grado de afectacin por inundacin 2007-2008 Cuadro N 4 Aptitud de la tierra afectada por las inundaciones 2007-2008 en el departamento del Beni Cuadro N 5 Aptitud de la tierra afectada por la inundacin en 2007-2008 en el departamento de Pando Cuadro N 6. Valor de la produccin en la regin, segn rubros Cuadro N 7 Caractersticas generales de las centrales San Antonio y Jirao Cuadro N 8 Superficie de afectacin por el Complejo Madera Cuadro N 9 Caudales medios mensuales (m/s) Cuadro N 10 Caudales de diseo Cuadro N 11 Relacin caudal cota de agua rea de inundacin Cuadro N 12 Superficies de afectacin por Cachuela Esperanza Cuadro N 13 Superficies de afectacin por el Complejo Madera Cuadro N 14 Indicadores sociales de las comunidades afectadas por la construccin de la represa Cachuela Esperanza Cuadro N 15 Grado de riesgo por la construccin de la represa Cachuela Esperanza y ENSO Cuadro N 16 Grado de riesgo en el Beni en la aptitud de la tierra

13 20 28

29

30 36 47 51 56 57 64 70 71

75

82 82

Cuadro N 17 Grado de riesgo en Pando en la aptitud de la tierra Cuadro N 18 Nmero de comunidades que podran ser afectadas por la represa y el fenmeno ENSO Cuadro N 19 Sistema de actores y gobernanza Cuadro N 20 Actores y la construccin de la represa Cachuela Esperanza

84

85 87 90

ndice de grficosGrfico N 1 Exportacin de castaa, en millones de dlares, 1997-2009 Grfico N 2 Factores para evaluar la magnitud de las inundaciones 2006 - 2010 Grfico N 3 Principales actividades econmicas Grafico N 4 Actividad econmica afectada por inundaciones Grfico N 5 Efectos en el medio ambiente Grfico N 6 Enfermedades que afectan a las personas Grfico N 7 Efecto de las inundaciones en procesos migratorios Grfico N 8 Departamento del Beni. Vocacin de rea afectada en algn grado, en porcentaje Grfico N 9 Departamento de Pando. Vocacin de rea afectada en algn grado, en porcentaje Grfico N 10 Poblacin afectada por represa proyectada y fenmeno ENSO Grfico N 11 Porcin de poblacin afectada por departamento

18 33 34 34 38 38 39

83

85 86 86

ndice de imgenesImagen N 1 Ajuste de imgenes de satlite y modelo digital del terreno, zona de Riberalta - Cachuela Esperanza Imagen N 2 Secciones transversales: Zona Riberalta Cachuela Esperanza Imagen N 3 Vista area de Cachuela Esperanza, Bolivia

58 58 65

ndice de figurasFigura N 1 Ubicacin y rea de influencia del Complejo Hidroelctrico del Ro Madera Figura No 2 Cuenca del Ro Beni Figura No 3 Cuenca del Ro Madre de Dios Figura No 4 Cuenca del Ro Orthon Figura N 5 Descripcin del perfil transversal y la relacin de lecturas de niveles de agua de Cachuela Esperanza Figura N 6 Desnivel entre pelo de agua de Riberalta y Cachuela Esperanza Figura N 7 Caudal y modelo tridimensional de inundacin para un ao de tiempo de retorno Figura N 8 Modelo espacial de inundacin para un ao de tiempo de retorno Figura N 9 Caudal y modelo tridimensional de inundacin para cinco aos de tiempo de retorno Figura N 10 Modelo espacial de inundacin para cinco aos de tiempo de retorno

46 54 55 56

60 60

61 61

62 62

Figura N 11 Caudal y modelo tridimensional de inundacin para 10 aos de tiempo de retorno Figura N 12 Modelo espacial de inundacin para 10 aos de tiempo de retorno Figura N 13 Modelo tridimensional y espacial de inundacin para 25 aos de tiempo de retorno Figura N 14 Datos tcnicos para la represa Cachuela Esperanza Figura N 15 Esquema de construccin de la hidroelctrica en Cachuela Esperanza Figura N 16 Ubicacin de la represa Cachuela Esperanza Figura N 17 Diseo de la represa proyectada

63 63

64 66 66 67 67

IntroduccinLa presente investigacin acerca de las posibles consecuencias socioeconmicas y ambientales que acarreara la construccin de la represa Cachuela Esperanza, en los departamentos de Beni y Pando, pretende cuantificar el rea de las cuencas de los ros Mamor y Beni que podra verse afectada por anegamientos permanentes. El propsito tambin es determinar los daos sociales, econmicos y ambientales ocasionados por las riadas en la cuenca del Ro Mamor, ocurridas entre el 2007 y el 2010; dimensionar, a travs de simulaciones, los posibles impactos sociales, econmicos y ambientales del proyecto Complejo Madera en las cuencas de los ros Mamor y Beni; sistematizar las percepciones acerca de los impactos econmicos, sociales y medioambientales; proponer medidas para mitigar los impactos sobre la poblacin del rea de estudio, y, finalmente, generar recomendaciones de poltica. Este estudio se realiza en un momento en que es necesario ampliar el entendimiento respecto de esta problemtica y proveer informacin ms detallada a autoridades y a la sociedad civil para la adecuada toma de decisiones. La metodologa de la investigacin ha implicado: sistematizacin de informacin preexistente; levantamiento de informacin primaria, para valorar los impactos pasados y la prospectiva en las comunidades asentadas en la zona de estudio; estudio de las inundaciones con base en fotos de satlite de las inundaciones de entre 2005 y 2009. Tambin se ha aplicado encuestas a funcionarios, dirigentes sociales y estatales involucrados. Se ha realizado trabajo de campo en las zonas de estudio: relevamiento de informacin, entrevistas, reuniones en comunidades, cuantificacin de reas inundadas (bosque, cultivos, explotaciones ganaderas, etc.) y daos econmicos (prdida de cultivos, ganado, bosque, pesca, etc.), cuantificacin de familias afectadas (familias que sufrieron prdidas econmicas o que fueron desplazadas), entre otros.

1

Introduccin

Igualmente, a partir del procesamiento de informacin y relevamiento de campo en la cuenca donde posiblemente se va a construir la represa Cachuela Esperanza, se ha generado un modelo de inundacin en base a datos oficiales del Servicio Nacional de Meteorologa e Hidrologa (Senamhi), Servicio Nacional de Hidrografa Naval (SNHN); geonavegacin y relevamiento de aforos y de puntos de control con Global Positioning System (GPS) de precisin. Todo ello con la aplicacin de sistemas de informacin geogrfica, que permiti generar modelos digitales para identificar y cuantificar los impactos, en caso de construirse la represa. El documento est dividido en seis captulos. En el primero se examinan los aspectos relevantes del contexto regional y, en el segundo, los desastres por las inundaciones ocurridas durante el periodo 2007 2010. En el tercero se analizan el Complejo Hidroelctrico del Ro Madera (San Antonio, Jirao y Cachuela Esperanza) y las reas de afectacin, y, en el cuarto, los posibles impactos de la represa Cachuela Esperanza, habida cuenta de que existen antecedentes de las anegaciones de los aos 2007 y 2008. Esta informacin permite inferir lo que podra ocurrir con la construccin de la represa; asimismo, se dan a conocer los resultados del anlisis y simulaciones que permiten dimensionar los posibles impactos del complejo hidroelctrico con diferentes parmetros. El quinto captulo aborda el problema en s mismo, el rol de los actores, el conflicto sociomedioambiental y la toma de decisiones sobre la construccin de la represa de Cachuela Esperanza. Finalmente, en el captulo sexto se presentan las conclusiones y recomendaciones del estudio. Entre otras conclusiones del estudio, se destaca el hecho de que las represas del Complejo Madera (Jirao, San Antonio y Cachuela Esperanza, en especial si se construye) provocarn una elevacin del nivel de agua de los ros Mamor y Beni, y sus afluentes. Consecuentemente, las inundaciones sern ms prolongadas y ocasionarn la prdida de reas de cultivos agrcolas, sistemas agroforestales, ganadera vacuna y bosques con toda su biodiversidad, afectando seriamente a la poblacin que habita y desarrolla sus actividades econmico productivas en esas zonas. La simulacin muestra un rea de afectacin alta y media en 221.101 hectreas, distribuidas en 53 comunidades que, a su vez, estn habitadas por 75.000 a 100.000 personas. La construccin de la represa de Cachuela Esperanza tendra severos impactos socioeconmicos y medioambientales: secuela de enfermedades tropicales, entre ellas la malaria; disminucin de medios de

2

Represa Cachuela Esperanza

vida; corte en las labores educativas y destruccin de caminos, entre otros. Si a esto se suma una precaria capacidad del Estado (gobierno nacional, gobernaciones y municipios) se advierten tambin serios conflictos que al final devienen en problemas de gobernabilidad. El golpe sera mucho ms grave si se combinar el impacto de la represa con el de fenmenos atribuibles a los cambios climticos como El Nio y La Nia: ms de 18 millones de hectreas y 559 comunidades afectadas, con una poblacin cercana a 330.000 personas (Censo 2001), que en la actualidad llegaran a cerca de 420.000 habitantes. Al final se incorporan anexos sobre la metodologa de la investigacin etnogrfica en comunidades de la regin, la construccin fallida de la represa Yata, la cronologa de la construccin de las represas de Jirao y San Antonio, metodologa del estudio de la represa de Cachuela Esperanza y medidas de mitigacin en caso de que se concrete su edificacin.

3

CAPTULO I:LA AMAZONA BOLIVIANA: CONTEXTOS En este captulo se analizan los aspectos relevantes del contexto regional, como el hecho de que Brasil sea una potencia emergente que aspira a convertirse en una de las economas ms poderosas del planeta y su rol en la Amazona. Asimismo, los cambios que se han producido en la Constitucin Poltica del Estado (CPE), la economa y la poltica nacional con el relevo de las lites en Bolivia. Igualmente, el debate socioambiental que ha surgido en ambos pases, acerca del carcter de las polticas para el desarrollo, que permite visibilizar diferentes posturas ideolgicas, polticas y de relacin con la naturaleza. Tambin se indaga sobre el mbito espacial, territorial y demogrfico del norte amaznico boliviano; la vulnerabilidad que afecta a Bolivia y las dificultades en la gestin del riesgo para prevenir los desastres. Finalmente, se resean los emprendimientos viales e hidroelctricos en Bolivia. Brasil y Bolivia: polticas en la regin Brasil es la gran potencia en Latinoamrica (Buzan, 2004) y en los prximos diez aos ser la cuarta economa en un mundo multipolar. Justamente para acelerar su desarrollo requiere ms energa. Ya en el ao 2001 con el apagn en San Pablo que afect a la poblacin de la metrpoli, y en especial a la industria, se puso en evidencia la brecha entre la oferta y la demanda. Por ello, el Gobierno Federal aceler el Programa Prioritario de Termoelctricas (De Paula, 2005), que es dependiente del gas boliviano. Posteriormente, comenz a implementar los proyectos de produccin de energa hdrica de la cuenca amaznica. Entre las grandes represas que se estn construyendo en la Amazona se encuentran San Antonio, Jirao y Monte Belo, emprendimientos que han generado mucho debate e inclusive acciones en su contra (Seva, 2005). El

5

Captulo I

ao 2010, con el descubrimiento de yacimientos en la plataforma submarina del Atlntico, Brasil ha dado un salto en la produccin de petrleo1, hecho que ya tiene impacto en la produccin y en los mercados de hidrocarburos en Amrica Latina. Brasil asume el liderazgo en los diversos proyectos para integrar el continente, como el Programa de Integracin de la Infraestructura Regional de Sudamrica (IIRSA)2, que se implementa con fuertes inversiones de entidades internacionales, entre ellas el Banco Mundial (BM) y el BID. En este programa continental, Bolivia participa en cuatro ejes y en nueve de los 40 proyectos ancla identificados. Dos de ellos son viales: carretera Guayaramern-RiberaltaYucumo-La Paz / Puente Binacional Guayaramern; tambin la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos. Ambos tramos estn en ejecucin, mientras que el proyecto para la represa Cachuela Esperanza, est en preparacin. El IIRSA es un proyecto con alto contenido poltico, orientado a crear bases slidas para sustentar el proceso de integracin regional, y alcanzar una insercin competitiva y eficiente de Sudamrica en el contexto de la globalizacin; pero por las asimetras entre Estados y empresas, y por el perfil extractivista primario de las economas, el proyecto puede favorecer ms al capital transnacional que a los propsitos de desarrollo e integracin horizontal e inclusiva en los Estados, y entre las naciones (Ribera, 2010). En cuanto a normativas se refiere, desde 1952 el norte amaznico de Bolivia, pese a que representa cerca del 12% del territorio nacional, no tuvo leyes ni normas especficas para el aprovechamiento de sus recursos naturales3. Esta1

2

3

Petrobras es la tercera empresa ms grande del mundo (Energy Press, octubre 2010). El IIRSA opera en diez ejes de integracin y desarrollo: i) Andino, ii) Andino del Sur, iii) Capricornio, iv) Hidrova Paraguay Paran, v) Amazonas, vi) Escudo Guayans, vii) Sur, viii) Interocenico Central, ix) Mercosur Chile y, x) Per Brasil Bolivia. Y siete procesos sectoriales: i) Marcos normativos de mercados energticos regionales, ii) Sistemas operativos de transporte areo, iii) Sistemas operativos de transporte martimo, iv) Sistemas operativos de transporte multimodal, v) Facilitacin de pasos de fronteras, vi) Tecnologas de informacin y comunicaciones y, vii) Mecanismos innovadores de financiamiento de la infraestructura de integracin fsica regional. No se toma en cuenta las normas de carcter impositivo que se promulgaron a finales del siglo XIX, en los aos del boom de la explotacin de la goma natural elstica o siringa (hevea brasiliensis).

6

Represa Cachuela Esperanza

situacin cambi con la aprobacin de la CPE4, que establece que la Cuenca Amaznica boliviana constituye un espacio estratgico de especial proteccin para el desarrollo integral del pas, por su elevada sensibilidad ambiental, biodiversidad existente, recursos hdricos y por las ecorregiones. El desarrollo integral de la Amazona boliviana, como espacio territorial selvtico de bosques hmedos tropicales, de acuerdo a sus especficas caractersticas de riqueza forestal extractiva y recolectora, se regir por ley especial en beneficio de la regin y del pas. Para ello, el Estado, en coordinacin con las autoridades indgena originario campesinas y los habitantes de la Amazona, crear un organismo especial, descentralizado, con sede en la Amazona, para promover actividades propias de la regin5; asimismo, implementar polticas especiales en beneficio de las naciones y pueblos indgena originario campesinos del lugar a fin de generar las condiciones necesarias para la reactivacin, incentivo, industrializacin, comercializacin, proteccin y conservacin de los productos extractivos tradicionales, adems de reconocer el valor histrico, cultural y econmico de la siringa y del castao, como smbolos de la Amazona boliviana6. As, la actual poltica busca construir nuevas hegemonas que sustituyan los antiguos intereses corporativos basados en el control de la tierra y la industria extractiva, como la de la castaa y la madera7. Intenta sentar soberana estatal en los territorios amaznicos, en especial en aquellos que estn en zonas fronterizas, para lo cual ha creado la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y las Fronteras (ADEMAF), como ente descentralizado para implementar polticas de desarrollo en la regin amaznica. Sin embargo, el Plan Nacional de Desarrollo, por un lado, y el discurso y la gestin del rgano Ejecutivo, por el otro, muestran diferentes percepciones acerca de las matrices del desarrollo. Una de ellas coloca el nfasis en la in4

5 6 7

Captulo octavo, relativo a la Amazona, del ttulo II sobre medio ambiente, recursos naturales, tierra y territorio; art. 390. Bolivia, Constitucin Poltica del Estado, 2009, pargrafo II del artculo 391. Bolivia, Constitucin Poltica del Estado, 2009, pargrafos I y II del artculo 392. As, en el caso del departamento del Beni, en las ltimas elecciones realizadas para gobernadores, se puede ver este proceso de reconfiguracin poltica; si bien ha ganado la corriente de los partidos y elites tradicionales de la regin, el MAS, partido del nuevo bloque hegemnico, ha alcanzado un cercano segundo lugar y adems ha ganado las elecciones en un municipio tan importante como Riberalta, que tiene cerca al 25% de la poblacin beniana.

7

Captulo I

dustrializacin y recoge los paradigmas tanto del nacionalismo revolucionario como del socialismo. Esa lectura del pas se ancla en visiones ideolgicas, pero tambin en imaginarios colectivos, como la necesidad de industrializar los hidrocarburos o en decisiones racionales de maximizar ingresos a travs de la exportacin de energa en el megaproyecto de Cachuela Esperanza. Al mismo tiempo, se maneja un discurso que acenta la defensa de la Madre Tierra, como parte de la cosmovisin de los pueblos indgenas, de relacin armnica con la naturaleza y el vivir bien. Este capital simblico ha permitido al presidente Evo Morales convertirse en un cono de los pueblos indgenas, en la lucha por el cuidado del medio ambiente, y sirvi de sustento doctrinal para las propuestas del mandatario en las Naciones Unidas, donde se ha instituido el Da de la Madre Tierra y declarado el agua como un bien pblico. Ambas visiones podran ser complementarias, pero requieren de un entramado sistmico y coherente en el diseo e implementacin de las polticas pblicas. Por el momento, stas generan fricciones que podran agudizarse en la medida en que no encuentren su complementariedad y ms bien acenten sus diferencias. El mbito espacial y territorial de estudioLa Amazona sudamericana, hoy en da, est ampliamente reconocida en el mbito mundial como el mayor ecosistema de bosques tropicales continuos; por tanto, como una de las mayores concentraciones de biomasa del planeta. En ella, se encuentra cerca del 50% de los bosques tropicales del mundo. Contiene tambin cerca del 20% del suministro global de agua dulce (excluyendo los hielos polares) y alberga la mayor biodiversidad de ecosistemas, especies y recursos genticos de la tierra. Despus de los intensos procesos de deforestacin a los que han sido sometidos los bosques tropicales del continente africano y del sudeste asitico, la atencin del mundo ahora est dirigida hacia la Amazona, la ltima gran regin forestal del mundo (PNUD, 2003).

La Amazona es una inmensa regin que, de norte a sur, se extiende entre el macizo de las Guayanas y el Escudo Brasileo, y, de este a oeste, entre el Ocano Atlntico y la Cordillera de los Andes. Tiene una superficie de siete millones de kilmetros cuadrados, de los que la mayor parte son territorios del Brasil y en menor proporcin de Colombia, Per, Bolivia, Venezuela, Surinam, Guyana y Guayana Francesa.

8

Represa Cachuela Esperanza

El Ro Amazonas constituye el corazn y el ncleo central del sistema de aguas corrientes que articula y representa a la cuenca del mismo nombre. Desde su nacimiento en los nevados andinos, alcanza una longitud comprobada de 7.062 kilmetros; tiene ms de un millar de tributarios con poderosos caudales, entre ellos el Ro Madera que es el ms importante. Desagua en el Atlntico, entre vaciante y creciente, un promedio de 350.000 metros cbicos por segundo; echa ms del 17% del agua dulce en los mares salados del planeta y tiene un nivel de sedimentacin de sus aguas de 0,1 gramos por metro cbico. La Amazona, en general, tiene numerosos afloramientos rocosos en las riberas de muchos ros, lo que devela que debajo de la relativa homogeneidad de la superficie existen numerosas dislocaciones. Esto lo demuestra el delta del Ro Amazonas en su desembocadura en el Atlntico y, en su interior, el curso fluvial del Ro Madera del que son tributarios los ros Beni y Mamor. En esta subregin se construyen actualmente las represas Jirao y San Antonio, en Brasil, y se planifica construir la represa Cachuela Esperanza (a orillas del Ro Mamor) en el lado de Bolivia. De ser edificada, esta ltima se ubicara a unos 44 kilmetros de la ciudad de Guayaramern y a 100 kilmetros de la ciudad de Riberalta; ambas localidades son las ms pobladas del norte amaznico de Bolivia, con 38.507 y 86.840 habitantes, respectivamente8. Como se puede apreciar en el Mapa N 1, en esta subregin se diferencian cuatro zonas: A) El norte con Villa Bella, Guayamern y Villa Nueva, que se extiende hasta las represas del complejo Madera. B) El centro alrededor de Trinidad. C) Al este la zona de Baures. D) Al noroeste Villa Bella - Ro Orthon.

8

Instituto Nacional de Estadsticas (INE). Proyeccin poblacional al ao 2010, con base en datos del Censo Nacional de Poblacin y Vivienda 2001.

9

Captulo I

Mapa N 1: Zonas de estudio

Fuentes: Unidad Tcnica de Lmites Poltico Administrativo (UTLPA-2004), Instituto Geogrfico Militar.

La zona A comprende el tramo de Villa Bella hasta la comunidad Villa Nueva del Ro Mamor. Tiene una longitud de 290 kilmetros, de los que 80 van desde Villa Bella hasta Guayaramern y 210 desde Guayaramern hasta la comunidad Villa Nueva, cercana a la desembocadura del Ro Itnez. En este espacio estn asentadas 21 comunidades campesinas. Adems, existen varios puestos ganaderos (pequeas y medianas haciendas). Las principales actividades econmico productivas de la poblacin, principalmente del rea rural, son la agricultura, la ganadera y la pesca. Desde el ao 2004, numerosas familias campesinas de las comunidades de las riberas de los ros han establecido sistemas agroforestales (SAF), consti-

10

Represa Cachuela Esperanza

tuidos por un conjunto de especies agrcolas (pltano, cacao, copoaz), forestales (mara, cedro), medicinales (sangre de grado, copaibo), palmeras (asa, majo, pupua) y castaa. Asimismo, estos sistemas se dedican a la produccin de cultivos tradicionales como el pltano, guineo, arroz, yuca, frjol, ctricos, aprovechamiento de especies medicinales y otros recursos del bosque que, en conjunto, permiten desarrollar sus estrategias de vida. La zona B presenta la mayor depresin morfolgica del terreno, lo que hace que cada ao, durante la temporada de lluvias, las aguas se estanquen formando un inmenso lago que cubre una superficie aproximada de 100.000 km. Las poblaciones ms importantes de esta zona estn concentradas en las ciudades de Trinidad (80.000 habitantes), Santa Ana de Yacuma (22.400 habitantes) y Exaltacin (6.600 habitantes), que se encuentran a orillas del Ro Mamor y de otros afluentes importantes. Por tanto es muy vulnerable a las inundaciones, ya que stas se suceden cada ao durante la temporada de lluvias. La principal actividad econmica productiva de la zona B es la ganadera bovina extensiva, con ganado criollo y mejorado con diversos cruces. Existen muchas haciendas de grandes y medianos ganaderos, as como pequea produccin campesina, cuya actividad es perjudicada por las inundaciones que, hasta ahora, han limitado el crecimiento del hato y han tenido efectos considerables en los cuatro ltimos aos. En esta zona an quedan vestigios de los camellones que fueron construidos hace ms de cuatro mil aos, obras que testimonian las respuestas dadas por la humanidad a la morfologa del terreno y a las inundaciones provocadas por lluvias, o por las crecidas de los ros que nacen en la parte andina y se explayan en la regin de las pampas o llanos. La zona C se ubica al este de la ciudad de Trinidad. Baures es la capital de la segunda seccin municipal de la provincia Itnez del departamento de Beni y se encuentra asentada a orillas del Ro Negro, afluente del Ro Itnez. El Municipio de Baures tiene 5.264 habitantes; en su territorio existen seis comunidades campesinas y una comunidad indgena. Esta zona es muy vulnerable; su acceso por tierra slo es posible durante tres meses al ao, ya que es una regin muy baja y sometida a inundaciones anuales y duraderas que afectan la dbil infraestructura vial y el conjunto de las actividades humanas. La relacin entre la poblacin, los ros y los espejos de

11

Captulo I

agua es muy estrecha, casi permanente, y en gran medida es la que determina los sistemas, ritmos productivos y estrategias de vida. La economa de la zona gira en torno a la ganadera bovina extensiva, la agricultura tradicional de subsistencia y la recoleccin de chocolate (cacao) silvestre, que se encuentra en casi todas las islas de monte del Municipio. Se estima que existen alrededor de 5.000 hectreas de cacao silvestre en ms de 40 islas de Baures, adems de las que hay en el municipio aledao de Huacaraje. La zona D comprende el tramo desde Villa Bella hasta el Ro Orthon. En la localidad de Cachuela Esperanza, aproximadamente a 44 kilmetros, aguas arriba sobre el Ro Beni, se ha planificado la construccin de la represa Cachuela Esperanza. En este tramo habitan unas 40 comunidades campesinas e indgenas. Los campesinos del lugar se dedican a la produccin agrcola de subsistencia y a la recoleccin de castaa, y, desde el ao 2004, con apoyo del Centro de Investigacin y Promocin del Campesinado (CIPCA) Norte, estn incorporando sistemas agroforestales (SAF) integrados por diversas especies agrcolas, forestales, frutales, palmeras y plantas medicinales. Cachuela Esperanza est situada a pocos kilmetros de Villa Bella, donde confluyen los ros Beni y Mamor, afluentes del Ro Madera, que delimita la frontera de Bolivia con Brasil. Es un obstculo natural sobre el Ro Beni, donde afloran formaciones rocosas que aceleran las corrientes del ro, dando lugar a la formacin de cataratas o cachuelas que hacen de la navegacin una tarea peligrosa. Cachuela Esperanza se conform en marzo de 1882, cuando Don Nicols Surez que organiz un viaje desde Reyes, llevando al Brasil la goma que haba comprado casi naufrag al llegar a la cachuela; sin embargo, reconoci su posicin estratgica y decidi instalarse en el lugar. Construy un camino para evitar la cachuela y durante muchos aos explot esta situacin ventajosa. As, se convirti en el centro del complejo industrial de la Casa Surez y Hermanos9, desde donde realizaban todas las transacciones9

Segn Rodolfo Pinto Parada, en su libro Rumbo al Beni, la empresa tena ms de 1.800 empleados que trabajaban en grandes talleres, barracas y oficinas dotadas de energa elctrica y permanente comunicacin telegrfica. No era raro ver contadores ingleses trabajando en la sede central de la empresa. Se construy un pequeo ferrocarril para evitar las cachuelas que atravesaban el Ro Madera. En los aos de mayor expansin econmica, la Casa Surez tena enormes propiedades cercanas a los cinco millones de hectreas y un capital superior a los dos millones y medio de libras esterlinas.

12

Represa Cachuela Esperanza

de goma con Europa a travs de sus propias oficinas en Londres, con base en el trabajo de indgenas/jornaleros enganchados en muchos casos a la fuerza, La subregin que abarca a las cuatro zonas (A, B, C y D) comprende 16 municipios, con una poblacin superior a 300.000 habitantes, de los que el 23,4% vive en reas rurales y el resto en reas urbanas, concentradas en las ciudades de Riberalta, Guayaramern y Trinidad, como se puede ver en el Cuadro N 1.Cuadro N 1 El contexto territorial y poblacional10Provincia Municipio Riberalta Guayaramern Nueva Esperanza Villa Nueva Santos Mercado Gonzalo Moreno San Lorenzo Sena San Pedro Orthon Trinidad Santa Ana Exaltacin San Ramn Itnez Magdalena Huacaraje Baures Totales Poblacin urbana 86.840 38.507 ---------------------------------------------------------------92.227 9.353 --------3.716 6.190 --------2.322 239.155 Poblacin rural 14.443 8.550 1.213 1.266 1.131 5.486 4.293 2.511 954 5.398 6.938 6.618 3.064 5.423 3.087 2724 73.099 Total 101.283 47.057 1.213 1.266 1.131 5.486 4.293 2.511 954 97.625 16.291 6.618 6.780 11.613 3.807 5.046 312.254 % poblacin rural 2010 15,1 18,2 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 5,5 42,6 100,0 46,3 46,7 100,0 53,9 23,4

Vaca Dez

Madre de Dios

Federico Romn Manuripi Cercado Yacuma

Fuente: Instituto Nacional de Estadstica (INE, CNPV 2001).

10

Poblacin proyectada al 2010 por el INE, con base en los datos del Censo Nacional de Poblacin y Vivienda de 2001, a excepcin de los datos del Municipio de Exaltacin que corresponden al 2001, ya que las proyecciones del INE al 2010 son inconsistentes.

13

Captulo I

Pueblos indgenas de tierras bajas en el norte amaznico11 En el norte amaznico, el rea de estudio, viven diversos pueblos indgenas, entre ellos: Movimas. Estn dispersos en las tierras comunitarias de origen (TCO) de la demanda del mismo nombre, en un rea extensa que va desde la TCO Multitnico al sur hasta las inmediaciones de Santa Ana de Yacuma. Los movima, en muchos casos, han sido absorbidos por las haciendas vecinas como peones. En el ao 2003, segn estimaciones del Viceministerio de Asuntos Indgenas, la poblacin movima era de 10.100 personas. Cayubabas. Habitan en el rea correspondiente a su demanda de TCO ubicada entre el Ro Yata y Exaltacin (tambin antigua reduccin jesutica). La poblacin Cayubaba se estima entre 515 y 2.020 habitantes. Cavineos. Estn ubicados en un rea de transicin entre las llanuras y los bosques del norte amaznico. Ocupan un rea que va desde su centro histrico, situado en la antigua Misin de Cavinas (actualmente en la demanda de TCO Cavinea), hasta la parte norte de la TCO Multitnico II, pasando por el rea de la demanda TCO TacanaCavinea. Cuentan con 2.550 habitantes, aunque se considera que la cifra es mayor, si se incluye a la poblacin cavinea de la demanda. Chacobo. Estn ubicados tambin en un rea de transicin entre la llanura y el bosque amaznico. Comparten territorio con una familia de Pacahuaras que fue rescatada del bosque por los mismos chacobos (ambos pueblos corresponden a la familia lingstica Pano). Actualmente son 867 personas, concentradas en la TCO titulada a su nombre. Ese Ejjas. Especializados en la pesca, viven navegando en una amplia rea geogrfica que comprende desde las orillas del Ro Beni, en San Buenaventura hasta su confluencia con el Ro Madre de Dios, en las inmediaciones de Riberalta. Existe otro asentamiento en el extremo oriental del Ro Madre de Dios, cerca de Puerto Heath; 530 personas se hallan en la TCO Multitnico II, aunque hacen un total de 670. Es posible que la poblacin total sea levemente superior.11

Este resumen ha sido extractado del estudio Evaluacin ambiental estratgica del corredor Norte de Bolivia (2006),

14

Represa Cachuela Esperanza

Yaminahua. Se ubican en el extremo noreste del pas, en el Municipio de Bolpebra, en la TCO YaminahuaMachineri. Constituyen otra identidad indgena amaznica en situacin de alta vulnerabilidad demogrfica. Cuentan con 130 miembros. Un rasgo caracterstico de la territorialidad de los pueblos indgenas de tierras bajas es el de la interdigitacin tnica, de manera que muchos habitan en espacios multitnicos, coexistiendo con grupos pertenecientes a otros pueblos. De los pueblos presentes en el rea de estudio, los que se hallan en territorialidades multitnicas son los mosetenes, tsimanes, movimas, tacanas, cavineos, ese ejjas, chacobos y pacahuaras. Los pueblos que, considerando su escala de poblacin, se encuentran en situacin de alta vulnerabilidad son los pacahuara, machineri, yaminahua, araona y los ese ejja. De manera ms amplia cabe destacar, que si bien en la ltima dcada se ha producido una recuperacin demogrfica de la poblacin indgena amaznica, como resultado de las polticas pblicas de reconocimiento de los derechos indgenas y de su territorio, y ampliacin de los servicios bsicos, sta es menor al crecimiento de las poblaciones de origen andino en las tierras bajas. Hasta inicios de la dcada de los aos noventa, los pueblos indgenas del norte amaznico se hallaban en una situacin crtica en cuanto al acceso a la tierra, dado que las reas tradicionalmente habitadas por stos haban sido ocupadas de manera progresiva por otros actores sociales (colonos, ganaderos, barraqueros, etc.), lo que dio lugar a un proceso de despojo territorial. A partir de los aos noventa y, en especial, tras la promulgacin de la Ley N 1715 del Servicio Nacional de Reforma Agraria (ms conocida como INRA), el Estado inici un proceso de reconocimiento del derecho propietario de los pueblos indgenas sobre su territorio, a travs de las TCO incorporadas en la ley, que son propiedad colectiva, inalienable e indivisible. Actualmente, de los 14 pueblos indgenas existentes en el rea, 13 han presentado demandas de reconocimiento de su derecho propietario de las reas que tradicionalmente han habitado, en tanto TCO12. Los trmites, como se12

Cavineo Beni: 523.249,36 has. Cayubaba 1A/1B Beni: 51.413,10 has. Cayubaba 2 Beni: 167.414,66 has. Chacobo Pacahuara Pando: 510.895,20 has. 5 Movima II Beni: 1.000.000,00 has. TIM-I POL1 Beni: 176.631,70 TIM-I POL2 Beni: 166.630,75 has.

15

Captulo I

ver ms adelante, tienen un distinto grado de avance. En este marco, el nico pueblo que no inici la gestin es el maropa o reyesano, en el rea de Reyes. Economa e implementacin de iniciativas econmicas Se identifica como una constante la crisis de los sistemas tradicionales de produccin de los distintos pueblos indgenas y, en consecuencia, de sus respectivas economas. El factor principal de esta crisis es la presin que ejercen actores externos sobre los recursos naturales tradicionalmente usados por los distintos pueblos. Esta presin afecta seriamente la produccin y los bienes de consumo, sobre todo a los alimentos que hoy logran obtener las comunidades en sus respectivos hbitats. El otro factor clave que est afectando a las economas indgenas es la disminucin de la fauna silvestre ocasionada por diversos agentes y procesos: desde la entrada de zafreros al bosque amaznico para la recoleccin de castaa hasta los pescadores comerciales, pasando por el incremento de caza entre colonos, ganaderos e incluso la poblacin urbana. El resultado es una clara reduccin de la fauna en reas indgenas y, en consecuencia, de las posibilidades de obtencin de protenas alimenticias. Por otra parte, las poblaciones indgenas tienen crecientes necesidades monetarias para educacin, salud, etc.; sin embargo, sus posibilidades de obtener dinero a partir de sus economas tradicionales son limitadas; ya que los excedentes de produccin que pueden ofrecer al mercado se venden a precios muy bajos y en cantidades pequeas. De la produccin y la economa articulada por la castaa La recoleccin, procesamiento y exportacin de castaa son las actividades principales que generan ingresos en la regin norte, por esa razn se hace un tratamiento mayor de la cadena productiva castaera. Junto a ello, la explotacin forestal, tanto por comunidades como por empresarios, est sometida a diversos planes de manejo en la regin. En los llanos, la produccin ganadera extensiva conforma el otro rubro que tiene mayor impacto en el producto interno bruto regional. Los actores socioeconmicos de la regin pueden agruparse segn actividad econmica y uso de la tierra de la siguiente forma: i) comunidades agrco-

16

Represa Cachuela Esperanza

las campesinas con infraestructura vial y acceso a los principales mercados locales por su cercana, y a servicios bsicos de salud y educacin; ii) comunidades duales dedicadas a la agricultura de subsistencia y a la extraccin de recursos del bosque como actividad complementaria, asentadas por lo general en zonas carentes de servicios y de difcil acceso, y iii) poblacin netamente extractivista13, no propietaria de tierra, establecida en zonas periurbanas o inmigrante dedicada a la extraccin de recursos del bosque, a travs de contratos con haciendas de barraca o empresas beneficiadoras. Con relacin a la actividad castaera, los principales actores productivos son los concesionarios forestales, barraqueros, beneficiadoras, zafreros y comunidades campesinas (PNUD, 2007). Las comunidades campesinas libres, con una poblacin aproximada de 38.000 habitantes agrupados en 253 comunidades, se han formado, en gran parte, despus de la crisis de la goma. Sus actividades estn ligadas fuertemente o dependen de la recoleccin de castaa, y no realizan un aprovechamiento integral de los recursos naturales. Ocupan un espacio de 1.900.000 hectreas, lo que en promedio significa una superficie de 7.500 hectreas por comunidad. El asentamiento de las comunidades migrantes se encuentra al oeste de la regin, al margen del Ro Beni y en las proximidades de Ixiamas, al norte del departamento de La Paz. Poseen un promedio de 500 hectreas por familia. Los diversos actores productivos campesinos conforman tres centrales indgenas agrupadas en capitanas o consejos indgenas, y tres federaciones de campesinos colonizadores. Tanto las comunidades libres de campesinos como los colonizadores aprovechan la castaa de sus parcelas y la venden a intermediarios o, cuando estn asociados, directamente a las cooperativas.13

El concepto de extractivismo, definido hasta ahora como el agotamiento de los recursos naturales, basado en un desarrollo que no mejora la calidad de vida de sus impulsores y actores sociales, y ms bien promueve un subdesarrollo sustentable y culto a la pobreza, es objeto de una revalorizacin en lnea con el uso y manejo sostenible de los recursos naturales. En este sentido, el post-extractivismo revaloriza las tcnicas tradicionales, sujetas a un cambio cultural. La fragilidad del ecosistema amaznico y la vocacin de sus suelos, no permiten la mecanizacin de la actividad agrcola ni la ganadera extensiva. Los proyectos agropecuarios intensivos comerciales no son alternativas sostenibles a largo plazo, en trminos ambientales y econmicos. Esta situacin revaloriza la conservacin de los bosques y su biodiversidad, por un lado, y el uso forestal no maderable, por el otro. (PNUD, 2007).

17

Captulo I

La castaa constituye la base de la economa regional. Los volmenes de recoleccin de ese recurso han ido en constante incremento y lograron duplicarse en los ltimos diez aos. Los altos precios internacionales, vigentes los ltimos cinco aos, fueron un incentivo para elevar las cantidades recolectadas. La industria de la castaa exporta ms de 70 millones de dlares anuales y es la segunda actividad agroindustrial exportadora del pas, despus de la soya.Grfico N 1 Exportacin de castaa, en millones de dlares, 1997-200990 80 70 60 50 40 30 20 10 087 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 20 19 19 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20 0930,7 28,3 30,8 33,7 36,7 27,7 27,3 50,3 73,9 76,5 70,1 87,4 72,4

Fuente: Elaboracin propia con base en informacin del INE.

La recoleccin de la castaa es una actividad que integra a la selva, el hbitat de la castaa, la biodiversidad y el accionar humano. Todos estos aspectos estn sometidos a la influencia de diferentes factores, como los econmicos y sociales, as como los fenmenos naturales, donde el factor climtico cobra relevancia tanto para la produccin como para la recoleccin, conservacin en los payoles (centros de acopio) y el transporte desde el bosque hasta las beneficiadoras. En esta cadena existen varias interrogantes no resueltas, relacionadas con la produccin y la productividad de los rboles y de la regin. Los vientos fuertes hacen caer las flores lo que incide en la disminucin de la produccin y

18

Represa Cachuela Esperanza

productividad del rbol; la polinizacin de las flores depende de insectos que, sometidos a condiciones de humaredas por las quemas de los chacos, tienen grandes perturbaciones, lo mismo que los ecosistemas; esto ocasiona una reduccin de la fertilizacin de los rboles; se desconocen los efectos precisos que tiene el ataque del gusano de la castaa a los rboles adultos, aunque se percibe una baja en la produccin. A pesar de ello, Bolivia controla el 70% de la oferta mundial de castaa y este sector sigue siendo el mayor dinamizador de la economa regional, con importantes impactos sobre los ingresos anuales de las familias campesinas indgenas y de zafreros urbanos temporales, que penetran en el bosque entre diciembre y marzo para la recoleccin. A medida que la castaa ha ido cobrando importancia, ha desempeado un papel cada vez ms trascendental como base de la economa de las poblaciones de la regin. Se estima que slo este sector genera cerca de 22.000 empleos directos e indirectos14, una cifra sorprendente si se tiene en cuenta el tamao de la poblacin de Pando y la provincia beniana Vaca Dez, compuesta por tan slo 168.946 habitantes, segn el ltimo censo15. Aproximadamente 6.000 hogares campesinos e indgenas en comunidades agroextractivas dependen del aprovechamiento de la castaa, de manera que en su principal fuente de ingresos. Para muchas familias rurales y urbanas en la regin, los recursos generados durante la zafra castaera proporcionan la mayor parte del dinero en efectivo que necesitan en el ao. Miles de trabajadores migrantes16 se trasladan estacionalmente a las barracas y a los centros urbanos del lugar. En las zonas urbanas (sobre todo Riberalta), las empresas beneficiadoras de castaa, se estima, proporcionan empleo temporal a 8.500 personas17. Vulnerabilidades en Bolivia y la regin En Bolivia los fenmenos climticos con impacto en los recursos hdricos, intensificados por el calentamiento global, que toman el nombre de fenmenoBojanic, 2001. Censo Nacional de Poblacin y Vivienda, Instituto Nacional de Estadstica, 2002. 16 La otra frontera, PNUD, 2008 hace referencia a 30 mil. 17 Datos oficiales de la Federacin de Fabriles Riberalta.14 15

19

Captulo I

ENSO18, por sus siglas en ingls, afectan distintas regiones del pas. Se manifiestan a travs de inundaciones y sequa principalmente, como se puede ver en el Cuadro N 2.Cuadro N 2 Bolivia: efectos asociados al fenmeno ENSOAo 1982 - 1983 1983 Evento Fenmeno El Nio Turbin en el Ro Pira Sequa Efectos Departamentos: Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potos y Tarija. Prdidas: 1.372 millones de dlares. Departamentos: Santa Cruz. Prdidas: 8,5 millones de dlares en el sector agropecuario; 29 millones de dlares en vivienda, vas frreas e infraestructura; fallecidos, 250 personas. Departamentos: Cochabamba. Prdidas: 43.549 hectreas. Damnificadas, 22.565 familias. Oruro. Prdidas: 31.773 hectreas; 22.565 damnificados. Tarija. Prdidas: 53.434 hectreas; 4.297 familias damnificadas. Departamentos: Beni. Prdidas: 48 millones de dlares (estimado); 2.500.000 cabezas de ganado; 78.000 personas damnificadas. Departamento: La Paz - Lago Titicaca. Prdidas: 24.500 hectreas; 7.500 viviendas destruidas; 180.000 personas damnificadas. Departamento: La Paz Llipi. Prdidas: 209 personas fallecidas. Departamento: La Paz Cotahuma. Prdidas: 214 familias damnificadas, 52 viviendas no habitables, 32 viviendas destruidas, 11 personas fallecidas. Departamento: La Paz Cotahuma, Kupini, Mokotoro. Prdidas: 264 viviendas destruidas, 523 familias damnificadas, 24 personas fallecidas. Todo el pas. Prdidas: 527 millones de dlares. Departamento: Cochabamba Aiquile, Totora, Mizque. Prdidas: 80 personas fallecidas. Departamentos: La Paz y Oruro. Prdidas: agricultura y pecuaria, daos ambientales.

1983

1984 1986 1992 1996 1997 - 1998 1997 - 1998 1998 1999 2000

Inundacin Inundacin Deslizamiento Deslizamiento Deslizamiento Fenmeno El Nio Sismo

Incendio forestal Departamento: Tarija. Prdidas: 500 viviendas, 3.220 personas damnificadas. Derrame de Petrleo

18

El fenmeno ENSO (El Nio-Southern Oscillation), conocido como El Nio - La Nia, se manifiesta a escala planetaria como un calentamiento anmalo de la superficie del mar en la regin del Pacfico ecuatorial, asociado a una amplia fluctuacin de la presin atmosfrica. Algunos cambios generales del tiempo estn ligados a esas anomalas ecuatoriales estimadas en un perodo medio de duracin de cuatro aos; aunque en el registro histrico los perodos han variado entre dos y siete aos, cada vez son ms recurrentes y, segn el IPCC, la frecuencia de stas podra incrementarse como efecto del proceso de los cambios climticos.

20

Represa Cachuela Esperanza

Ao 2002 2003 2003 2007 2008

Evento Inundacin Inundacin y Avalancha Inundacin Inundacin Inundacin

Efectos Departamento: La Paz. Prdidas: 70 millones de dlares, 70 personas fallecidas. Departamento: La Paz Tipuani, Chima. Prdidas: 242 viviendas destruidas, 1,2 millones de dlares, 57 personas fallecidas. Departamento: Beni. Prdidas: 3 millones de dlares. Cochabamba. Prdidas: destruccin del puente Gumucio. Departamento: Beni. Prdidas: 5 millones de dlares, destruccin de caminos y daos ambientales. Departamentos: Beni y Pando. Prdidas: 7 millones de dlares; impedimento de recuperacin de la inundacin del 2007; capital del Beni inundada en un 90%; riadas en la parte norte (Beni y Pando); muerte de ganado, peces y animales silvestres, incomunicacin.

Fuente: La gestin de riesgo en Bolivia. Ministerio de Defensa Nacional, Viceministerio de Defensa Civil y Cooperacin al Desarrollo Integral.

La secuencia de fenmenos meteorolgicos extremos hasta llegar a 2006 (El Nio) y 2008 (La Nia), muestra la vulnerabilidad agudizada en las regiones de menor ndice de desarrollo humano, donde una persistente falta de prevencin y adaptacin adecuada a eventos, tiene consecuencias trgicas en lo humano y severas en lo econmico. Ello nicamente contribuye a dejar ms expuesto al pas, no slo a eventos climticos crecientemente asociados al cambio climtico, sino a choques externos vinculados con los precios de los alimentos y el abastecimiento de alimentos, dado que el mayor impacto ha sido en el sector agropecuario. La Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe (CEPAL) ha realizado una evaluacin de los impactos, entre ellos macroeconmicos; por ejemplo, El Nio (2007) habra impactado en el PIB en cerca del 4%, en cambio La Nia (2008) se estima en un 1,5%. La Ley para la Reduccin de Riesgos y Atencin de Desastres (Ley N 2140), aprobada el ao 2000, tiene como objeto fundamental regular todas las actividades en el mbito de la reduccin de riesgos y atencin de desastres y/o emergencias, y establecer un marco institucional apropiado y eficiente que permita reducir los riesgos; sin embargo, hasta la fecha, los sistemas de planificacin en el pas no han logrado incorporar de manera eficiente la misma. Otras dos normas que deberan servir como soporte para las polticas de prevencin son la Ley del Medio Ambiente (Ley N 1333) y la Ley Forestal (Ley N 1700); empero, no cuentan con las plataformas institucionales para promover, monitorear y obligar a su cumplimiento.

21

Captulo I

El Estado y la sociedad civil no cuentan con las condiciones requeridas para prevenir o enfrentar situaciones de riesgo. En el mbito institucional, constituye una fortaleza la posibilidad normativa de acceder a recursos de hasta el 1% del Presupuesto General de la Nacin, para atender situaciones derivadas de una emergencia, pero como no se los presupuesta regularmente en todos los niveles institucionales, slo sirven para la coyuntura19, sobre todo en los niveles municipales y, eventualmente, departamentales. Uno de los aspectos centrales que se debe tomar en cuenta es la fragilidad institucional del Estado, tanto central como departamental y local, con relacin a la gestin del riesgo. La experiencia del diseo e implementacin fallida del Plan de Reconstruccin El Nio y La Nia (2007-2008), narrada en las lneas siguientes, pone en evidencia esa realidad. Las inundaciones del periodo 2007-2008, como producto de los fenmenos El Nio y La Nia, dejaron una secuela de impactos econmicos, sociales y ambientales. Las declaratorias de emergencia en los municipios se aprobaron una tras otra y a los pocos meses el Gobierno nacional aprob un decreto supremo para el Plan de Rehabilitacin y Reconstruccin El Nio y La Nia. Fueron meses de incesante trabajo. Se hizo un primer diseo con cuatro lineamientos estratgicos: i) manejo de cuencas; ii) seguridad alimentaria; iii) recuperacin de activos de capital/infraestructura; iv) fortalecimiento y recuperacin de las capacidades de resiliencia locales. El plan estaba atravesado por el carcter espacial y procesual, as como por la necesidad de comprender la realidad descentralizada donde los gobiernos intermedios y locales deberan jugar un rol fundamental. El siguiente paso fue que los tcnicos, en especial del Viceministerio de Inversin Pblica y Financiamiento Exterior (VIPFE), recogieran informacin de las comunidades, para dar luz finalmente a lo que sera el plan de reconstruccin. Ms de mil fichas se transformaron en un listado de proyectos, sobre todo para las zonas que sufrieron las consecuencias de la inundacin. Otro decreto supremo autorizaba al Banco Central de Bolivia a dar un crdito de ms de 500 millones de dlares para la ejecucin del plan. Sin embargo, al ao de toda esa efervescencia, no quedaba nada de los planes y declaraciones. Nunca se implement el plan y tampoco se ejecutaron los 500 millones de dlares.19

Durante las emergencias de 2006 y 2007, el Gobierno planific y decidi orientar recursos para la recuperacin, dos aos despus; el procedimiento no ha permitido la ejecucin de los recursos ni el inicio de la mayora de los proyectos.

22

Represa Cachuela Esperanza

La exposicin de las personas y sus bienes a las amenazas es uno de los factores condicionantes de los desastres, tal como se confirma con la tasa de crecimiento y densificacin poblacional, el desarrollo agrcola y urbano, el aumento de inversiones y actividades productivas en zonas susceptibles de padecer inundaciones, sequas y granizadas20. Un componente importante del crecimiento poblacional en reas de elevado riesgo se debe a la dinmica migratoria de los ltimos 50 aos, en especial hacia el Oriente del pas. Santa Cruz es el mayor receptor de poblacin, as como Trinidad y Riberalta, que tienen un flujo migratorio intradepartamental mayor al crecimiento demogrfico departamental. En el caso de Trinidad, esa poblacin se asent fuera de su dique perimetral, en un rea identificada como inundable. Por otro lado, el departamento concentra sus principales actividades econmicas y ocupaciones laborales en la agricultura, ganadera, caza y pesca (30,36%), que estn altamente expuestas a las inundaciones21. El aumento de la fragilidad ambiental se explica, en gran parte, por la deforestacin. Entre 1990 y 2000, la reduccin de la cobertura forestal fue de 1,6 millones de hectreas. En el departamento de Santa Cruz, entre 1993 y 2000, se desmontaron 1,43 millones de hectreas para la agricultura. El norte amaznico de Bolivia tambin ha tenido un importante proceso de deforestacin, sobre todo en las reas adyacentes a las principales carreteras de la regin. Debido a las lluvias, el deterioro de la cobertura vegetal ha favorecido el arrastre de suelos y de materiales blandos al cauce de los ros; a su vez, este proceso causa la reduccin constante de los tiempos de retencin y regulacin del agua de lluvia, que se escurre hacia ros y quebradas. Los mayores impactos del deterioro de la cobertura vegetal se producen cuando hay lluvias intensas y de corta duracin, ya que fallan los sistemas naturales de amortiguacin de las escorrentas. Al realizarse un anlisis desde la perspectiva de cuenca, hay que tomar en cuenta que las alteraciones en el arrastre de slidos a travs de los ros, tiene repercusiones amplificadas, especialmente en Beni, Santa Cruz y Pando, expresadas en excesos hdricos.

20 21

Informe de evaluacin de daos del fenmeno de El Nio 2006-2007. CEPAL, 2007. Ibid.

23

Captulo I

Por otra parte, la construccin de obras civiles, sin el respaldo de los estudios pertinentes, est afectando el equilibrio de los frgiles ecosistemas locales. Es el caso de la ampliacin de los espacios urbanos de Riberalta y Guayaramern, cuyos sistemas institucionales de planificacin y operacin para el uso de los suelos, son dbiles, lo que est provocando la obstruccin de sistemas de drenaje naturales, el taponamiento de cauces de agua y las consecuentes inundaciones. La ubicacin de la ciudad de Trinidad, a orillas del Ro Mamor, es un factor permanente de inundaciones, que se agrava con el paso de los aos, por los procesos de debilitamiento de la cobertura vegetal en la regin. Una constante que se verifica en el rea de estudio es que, debido a la alta correlacin entre los municipios ms afectados y un precario nivel de desarrollo humano, el ciclo pernicioso se prolonga, ya que la mayor parte de la poblacin en situacin vulnerable y afectada por los desastres se encuentra en condiciones de pobreza. Los principales proyectos viales y energticos en la regin Dos son los principales proyectos viales en la regin. Uno el llamado Corredor Norte22, que busca unir el norte de La Paz con las fronteras con Per y Brasil. El otro es Villa Tunari - San Ignacio de Moxos, que busca unir Cochabamba con el Beni, atravesando el Territorio Indgena Parque Nacional Isiboro Scure (TIPNIS). El Corredor Norte tiene una extensin de 1.386 kilmetros, desde La Paz hasta Guayaramern, incluyendo el tramo de El Choro a Cobija. El primer tramo de este proyecto fue construido a fines de la dcada del setenta y presenta diferentes estados de construccin y conservacin, con sectores prcticamente intransitables en la poca de lluvia. En los llanos del Beni, la carretera corre sobre la divisoria de aguas de los ros Beni y Mamor, lo cual ayuda a reducir los problemas de exceso de agua y evita mayores impactos sobre la hidrologa del rea. En el norte amaznico, entre Riberalta y Sena, la carretera corre al sur de los ros Beni y Madre de Dios, sin afectar las extensas reas ricas en recursos forestales maderables y no maderables que se localizan al norte de estos ros; mientras que el transporte de estos productos se realiza sobre todo22

El Corredor Norte est constituido por: i) ruta fundamental 3 (La Paz -Yucumo); ii) ruta fundamental 8 (Yucumo - El Choro - Guayaramern); y iii) los ramales ruta fundamental 13 (El Choro - Porvenir - Cobija) y ruta fundamental 3 (Yucumo - San Borja). A nivel internacional, el esta ruta representa el ramal este del eje Per - Bolivia Brasil, propuesto por la iniciativa IIRSA.

24

Represa Cachuela Esperanza

por va fluvial. Entre Sena y Conquista, la carretera se acerca a la Reserva Nacional Manuripi, sin causar mayores impactos. En el tramo Puerto Rico - Porvenir, el camino atraviesa por una regin con importantes recursos forestales maderables y no maderables. Actualmente, el golpe sobre estos recursos es alto, debido a la conversin de bosques amaznicos en pastizales para la ganadera extensiva no sostenible. Se registra que el 85% de la deforestacin ocurre dentro de los cinco kilmetros a ambos lados de las rutas de la regin. La idea de vincular las llanuras moxeas con los valles de Cochabamba tiene su origen el siglo XVIII; posteriormente se aprobaron varias leyes que autorizaban su construccin. Unir esas dos grandes ecorregiones traera ventajas sociales y econmicas. La carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos23, que adems se conectara con Trinidad con la construccin del puente sobre el Mamor, fue licitada el ao 2008. El proyecto, bajo la modalidad de contrato llave en mano, fue adjudicado a la empresa brasilea OAS24. La carretera est dividida en tres tramos. El primero se inicia en el Municipio Villa Tunari; atraviesa poblaciones importantes como Chipiriri, Samuzabeti, Eterazama e Isinuta. Villa Tunari se encuentra en el Trpico de Cochabamba; la regin es hmeda y forestal; all se produce coca junto a otros cultivos como ctricos, banano, palmitos y pia. Este tramo ya cuenta con licencia ambiental y est en construccin. El segundo tramo ingresa al TIPNIS, que cuenta con el ttulo ejecutorial N TCO-NAL 000002 de 25/04/97 y categora de parque nacional, por Decreto Ley N 07401. El TIPNIS se encuentra entre los municipios Loreto y San Ignacio de Moxos del Beni. El TIPNIS, cuya biodiversidad es extraordinaria, abarca la regin del Trpico hmedo y alcanza los humedales de la llanura de Moxos. El carcter de esta zona dificulta el diseo del trazo de la carretera y la aprobacin de la licencia ambiental, adems que todava no existe un acuerdo con los pueblos indgenas, que de manera obligatoria, segn lo establece la CPE, deben ser consultados. El tercer tramo comienza en Santo Domingo y llega hasta San Ignacio de Moxos del municipio del mismo nombre. En la parte norte, alrededor de San Ignacio, se encuentran mayoritariamente haciendas de produccin ganadera.Con un costo de 360 millones de dlares y financiado por BNDES, ya se ha comenzado la construccin; queda pendiente la ficha ambiental del tramo que cruza por el parque y territorio indgena Isiboro Scure. 24 OAS debe realizar el diseo de la carretera, los estudios ambientales y la construccin.23

25

Captulo I

Con relacin al proyecto hidroelctrico de Cachuela Esperanza que ser analizado en el captulo IV, segn informacin proporcionada por personeros de la empresa25, la represa est en la etapa de diseo final. La potencia de la hidroelctrica est proyectada en 990 MW. El principal objetivo del proyecto es generar divisas a partir de la exportacin de energa a Brasil, pues solamente un 10% de su produccin sera suficiente para beneficiar a las poblaciones cercanas durante los prximos 20 aos, mediante el sistema interconectado del norte amaznico. El estudio ha sido desarrollado por la empresa canadiense TECSUL. El estado actual del proyecto es de revisin de diseo final. El estudio de Evaluacin ambiental estratgica (EAE) est en elaboracin; se haba previsto que hasta mediados de 2010 comiencen las consultas pblicas, lo que no ha sucedido. Finalmente se debe sealar que en la actualidad se est elaborando una nueva estrategia energtica para el pas. Segn el Ministro de Energa: el pas no slo deber depender de la generacin hidroelctrica y termoelctrica, sino que se apostar de igual forma a la generacin elica, biomasa, biogs y geotrmica. Segn el estudio de Fontaine (2010), la actual matriz energtica de Bolivia se apoya en el uso del petrleo en un 40%, en el gas en un 40%, en combustibles renovables y desechos en un 15% y, finalmente, en la hidroelectricidad en un 5%, y poco se ha hecho por modificar esta realidad. En la regin del norte amaznico se usan los desechos de la almendra sobre todo, para cubrir cerca de un 30% de la energa empleada por las procesadoras. La utilizacin de la energa solar es limitada en la zona, aunque tiene un desarrollo importante en el occidente del Altiplano y valles del pas. Se nota la dependencia de los hidrocarburos en la matriz energtica del norte amaznico. Sin embargo, se ha planteado la necesidad de retomar la hidroelectricidad sostenible, es decir, aquella que est pensada para generar energa suficiente para el desarrollo de las regiones. Por ejemplo, los proyectos de generacin elctrica que pretende encarar la empresa Electrificadora del Norte S.A., comprenden, en una primera fase, a los proyectos Tahuamanu y Yata para abastecer de electricidad a Cobija, Porvenir, Guayaramern y Riberalta. En una segunda fase, estaran los proyectos sobre los ros San Ramn, San Joaqun, Magdalena, Buena Vista, Huacaraje y Baures, con una capacidad de 500 y 300 MW.

25

Sealado por el ingeniero Jos Mara Romay, en representacin de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), en un taller, como parte del estudio ambiental estratgico del Madera, realizado en febrero de 2010.

26

CAPTULO IIESTUDIO DE INUNDACIONES EN LA AMAZONA BOLIVIANA El presente captulo desarrolla el estudio cartogrfico con imgenes satelitales de las inundaciones 2007 y 2008, lo que permite cuantificar las hectreas afectadas. En segundo lugar, a partir la encuesta levantada en los municipios de la regin, se sistematizan las percepciones de los actores sociales y autoridades respecto a los impactos en la produccin, y se compara con un estudio de lnea de base realizado el 2007. Se incorpora el Mapa de afectacin por el ENSO en las reas de produccin de castaa y se realiza el anlisis respectivo. Se resean los impactos en la salud y el medio ambiente. Finalmente se analiza la sequa de 2009 y 2010, con base en el estudio cartogrfico, con los focos de calor que generan diversos otros impactos. Anlisis cartogrfico de las reas de inundacin 2007 2008 Durante el ao 2007 tuvo lugar el fenmeno de El Nio, con una inusitada crecida de las aguas que ocasion desbordes en las cuencas de los ros Mamor, Ichilo e Itnez. Segn el Sistema nico de Tierras (SUNIT) del Viceministerio de Tierras, para febrero de 2007, la superficie afectada abarcaba un total de 7.491.712 hectreas, siendo el ms afectado el departamento del Beni, con 6.344.139 hectreas, seguido por Santa Cruz con 1.025.584 hectreas y luego Cochabamba con 121.988 hectreas. Para febrero de 2008 el SUNIT27 identific una superficie de afectacin de 8.942.186,26 hectreas: Beni, 6.870.999 hectreas; Santa Cruz, 1.843.768 hectreas, y Cochabamba con 194.009 hectreas afectadas. En tanto que, como resultado del anlisis cartogrfico del estudio correspondiente a todo el periodo de inundacin, se logra identificar27

Sistema nico de Tierras (SUNIT), Viceministerio de Tierras, 2008.

27

Captulo II

en Beni 8.629.887 hectreas y en Pando 1.438.416 hectreas, haciendo un total de 10.068.304 hectreas afectadas, entre ambos departamentos. Sin embargo, se debe considerar que las aguas, que en febrero inundaron la parte sur del departamento del Beni, se desplazaron en marzo y abril a la parte baja de la cuenca, en direccin norte, ocasionando inundaciones y desbordes en las cuencas de los ros Beni, Madre de Dios y Orthon. De esa manera resultaron afectados el departamento de Pando y las provincias Vaca Dez y Ballivin del departamento de Beni, como se puede apreciar en los mapas 2 y 3, de identificacin de reas de inundacin de los aos 2007 y 2008, elaborados con base en imgenes satelitales multitemporales (Landsat y Modis). Del estudio cartogrfico se concluye que las inundaciones de 2007, afectaron al departamento del Beni en 9.087.162 hectreas y en Pando a 1.414.939 hectreas, haciendo un total de 10.502.102 hectreas, entre ambos, ello debido, principalmente, a la recarga de la cuenca del Ro Beni y los desbordes de ros Beni, Orthon y Madre de Dios, y en la interseccin de los ros Mamor e Itnez. Lo propio ocurri el ao 2008, con mnimas variaciones de las superficies afectadas. En el anlisis espacial tambin se logr diferenciar categoras o grados de afectacin, considerados como alto y medio. Las reas con grado de afectacin alto son aquellas que permanecieron inundadas por ms de tiempo (ms de dos meses consecutivos), adems de haber recibido intensas precipitaciones. Las reas con grado de afectacin medio son las que permanecieron inundadas por un lapso menor de tiempo (entre uno y dos meses); en funcin de ello se identific que la superficie de las zonas con afectacin alta entre los aos 2007 y 2008, oscila entre 5.963.934 y 5.989.903 hectreas, y la superficie de las zonas con afectacin media, para ambos aos, oscilan entre 4.104.369 y 4.512.198 hectreas, como se puede apreciar en el Cuadro N 3.Cuadro N 3 Grado de afectacin por inundacin 2007-2008Departamento Beni Beni Pando Pando TOTAL Grado de afectacin Alto Medio Alto Medio Superficie (ha) 2007 4.712.702 4.374.460 1.277.200 137.738 10.502.102 Superficie (ha) 2008 4.636.527 3.993.360 1.327.407 111.009 10.068.304

Fuente: Elaboracin propia con base en el anlisis cartogrfico y de imgenes de satlite.

28

Represa Cachuela Esperanza

Asimismo, se debe considerar que en 2008, el impacto en las zonas afectadas fue mayor por la recurrencia de inundacin (dos aos consecutivos con anegaciones), lo cual significa que los ecosistemas no tuvieron la oportunidad ni el tiempo suficiente para la recuperacin natural de la cobertura vegetal, de las actividades pecuarias y de los medios de vida. En el mapa de inundacin identificado para 2008 se puede apreciar la recurrencia de los eventos y las zonas afectadas por inundacin. Las superficies perjudicadas, segn la aptitud de la tierra de los departamentos de Beni y Pando, para ambos aos, son las siguientes:Cuadro N 4 Aptitud de la tierra afectada por las inundaciones 2007-2008 en el departamento del BeniAptitud de la tierra reas de proteccin y uso agroforestal limitado Cuerpo de agua Otras reas de uso restringido Uso agrosilvopastoril Uso agrosilvopastoril limitado Uso forestal maderable Uso forestal maderable limitado Uso forestal mltiple Uso forestal mltiple limitado Uso ganadero extensivo Uso ganadero extensivo limitado Uso ganadero intensivo Total general Superficie (ha) 2007 963.866 189.267 985.285 227.993 19.779 393.214 855.069 708.920 555.354 2.681.538 1.495.883 10.987 9.087.162 Superficie (ha) 2008 768.390 190.366 686.384 229.092 20.878 394.313 856.168 710.019 556.453 2.708.749 1.496.982 12.093 8.629.887

Fuente: Elaboracin propia con base en el anlisis espacial y Plan de Uso de Suelos de Beni.

29

Captulo II

Cuadro N 5 Aptitud de la tierra afectada por la inundacin el 2007-2008 en el departamento de PandoAptitud de la tierra Extraccin de goma Proteccin de llanuras aluviales Proteccin de llanuras aluviales, con extraccin de goma Proteccin del suelo y de la fauna, con recoleccin de castaa y extraccin de goma Recoleccin de castaa Recoleccin de castaa y extraccin de goma Recoleccin de castaa y extraccin de goma y madera Recoleccin de castaa y extraccin de madera Reserva de inmovilizacin (Provincia Madre de Dios) Reserva Nacional Amaznica Manuripi-Heath Uso agrosilvopastoril con extraccin de goma Uso agrosilvopastoril con recoleccin de castaa Uso agrosilvopastoril con recoleccin de castaa y extraccin de goma Uso ganadero extensivo Total general Superficie (ha) 2007 12.427 173.860 233.073 586 307.270 73.666 17.762 33.312 7.861 329.083 62.084 130.565 24.102 9.279 1.414.939 Superficie (ha) 2008 12.427 173.860 233.073 586 307.270 73.666 17.762 33.312 7.891 323.234 61.084 160.965 24.106 9.187 1.438.431

Fuente: Elaboracin propia con base en el anlisis espacial y Plan de Uso de Suelos de Beni.

30

Mapa N 2: reas de inundacin, 2007

Represa Cachuela Esperanza

31

Fuente: Elaboracin propia con base en el anlisis de imgenes de satlite.

Mapa N 3: reas de inundacin, 2008

32

Captulo II

Fuente: Elaboracin propia con base en el anlisis de imgenes de satlite.

Represa Cachuela Esperanza

Percepciones de actores acerca de los impactos de las inundaciones El trabajo de campo realizado en 16 municipios y la aplicacin de los cuestionarios a los diversos actores, muestran que para un 69,7% de la poblacin la peor inundacin de los ltimos aos ha sido la que comenz en noviembre de 2006 y se manifest con toda su intensidad en los primeros meses de 2007. Efectivamente, segn las imgenes satelitales de los ltimos cinco aos, 2007 es cuando el espejo de agua en la regin se amplific territorialmente en una mayor dimensin. Un 28,3% seala que lo peor ocurri en 2008 y un 2% apunta a 2009; nadie menciona a 2010 como ao de inundacin, porque fue de sequa. Esta valoracin plantea diferencias relativas en funcin de cada uno de los municipios. Coinciden de manera representativa los resultados de los municipios Santos Mercado, San Lorenzo, El Sena, Exaltacin y San Ramn. Esto implica que la inundacin afect ms a las comunidades de los municipios del Ondulado amaznico en el norte del pas. En el caso de 2008, Trinidad tuvo un mayor impacto, pues incluso el centro de la ciudad llego a correr un serio riesgo28. Las razones que aducen los actores locales para calificar a la inundacin de 2007 como la peor son que: i) provocaron los mayores desastres, ii) duraron ms tiempo, iii) hicieron perder la produccin, iv) generaron mayor incidencia de enfermedades, v) incomunicaron a los municipios y comunidades. Es decir que los efectos inmediatos y los impactos posteriores se manifestaron en todos los mbitos del quehacer cotidiano de las personas e instituciones.Grfico N 2 Factores para evaluar la magnitud de las inundaciones 2006 - 2010Provoc mayores desastres Dur ms tiempo Hizo perder la produccin Gener ms enfermedades Incomunic al Municipio Todos los anteriores

Fuente: Elaboracin propia. Encuesta a autoridades y lderes municipales. Contextos. 2010.28

En ese periodo, el COE y las FFAA del pas, con el apoyo de la cooperacin de Venezuela, construyeron los diques perimetrales que ayudaron a contener la invasin de las aguas al centro de la ciudad de Trinidad.

33

Captulo II

Segn apreciacin de la gente, la inundacin que provoc menos dao fue la de 2010. Justamente ese ao se produjeron numerosos incendios en toda la cuenca. Se estima que fue una de las gestiones de mayor sequa en la regin. Hasta finales de agosto se haban contabilizado 30.000 focos de calor con afectaciones importantes en todo el territorio nacional e inclusive en las reas protegidas de los parques nacionales Madidi y Manuripi. Actividades econmicas de las que mayormente viven las personas La poblacin consultada sobre las principales actividades econmicas de las que vive, (Grfico N 3) seal la agricultura tradicional (26,1%), la ganadera pequea (19,9%), la pesca (18,6%), la explotacin de madera (14,6%) y la recoleccin de castaa (14,5%). Al final est la ganadera empresarial (6,3%) a pesar de que en montos es uno de los rubro ms importantes.Grfico N 3 Principalesact ividadese conmicas Grfico N 4 Actividad econmica afectada por inundaciones

Agricultura tradicional Ganadera empresaria Ganadera pequea Recoleccin de castaa Explotacin de madera Pesca

Fuente: Elaboracin propia. Encuesta a autoridades y lderes municipales. Contextos, 2010.

Como se puede ver en el Grfico N 3, la percepcin de la poblacin encuestada demuestra el equilibrio que existe entre los diversos sistemas productivos y las actividades que generan ingresos. Sin embargo, hay particularidades. Es el caso de los municipios ms distantes de los centros urbanos, donde la agropecuaria tradicional, la extraccin forestal maderable y no maderable, y la pesca son las actividades que tienen mayor peso. Esto, en conjunto, permite visualizar y caracterizar una economa productiva rural agroextrativista relacionada con los bosques, ros y lagunas. Cuando se pregunta cules son las actividades ms afectadas por las inundaciones, la respuesta es consistente con la importancia de las sealadas lneas arriba. Como se puede ver en el Grfico N 4, prevalecen la agricultura tradicional, la ganadera pequea, la

34

Represa Cachuela Esperanza

pesca, la recoleccin de castaa, la explotacin de madera y la agricultura empresarial. Las afectaciones especficas por actividades econmicas tienen leves variaciones, en funcin a las vocaciones y potencialidades especficas de cada municipio. De este modo, en los municipios que forman parte de la hilera amaznica, la agropecuaria tradicional, la recoleccin de castaa y la pesca son las ms castigadas, y en la pampa la agropecuaria tradicional y la ganadera pequea y empresarial. En ese contexto, el impacto de las inundaciones sobre el ganado bovino genera un ciclo pernicioso de enflaquecimiento, muerte y enfermedades, y, en menor medida, abortos y sacrificios. Los municipios donde los efectos han sido drsticos fueron Trinidad, Villa Nueva, Magdalena, Huacaraje y San Ramn, donde ha muerto cerca del 30% del ganado y un porcentaje similar padece enflaquecimiento y enfermedades. El comportamiento de los productores de ganado bovino es diferente segn la regin. En condiciones de inundaciones, en la pampa beniana no siempre recurren al sacrificio, como lo hacen en los municipios del norte amaznico, debido a las escasas posibilidades de arrear el ganado hasta donde lo puedan sacrif