reglamento de grados y tÍtulos · diplomas de grados académicos y títulos profesionales; así...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Elaborado por: Oficina de Grados y Títulos Fecha: 06/11/2017
Revisado por: Secretaría General Fecha: 20/11/2017
Aprobado por: Asamblea General de Asociados Decreto Nº 061- 2017- ASOC. Fecha: 27/11/2017
REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS Código : RGTO-SEGE-001 Versión : 3.0 Página 1 de 8
REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS
OFICINA DE GRADOS Y TÍTULOS
2017

Elaborado por: Oficina de Grados y Títulos Fecha: 06/11/2017
Revisado por: Secretaría General Fecha: 20/11/2017
Aprobado por: Asamblea General de Asociados Decreto Nº 061- 2017- ASOC. Fecha: 27/11/2017
REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS Código : RGTO-SEGE-001 Versión : 3.0 Página 2 de 8
ÍNDICE
1. BASE LEGAL ................................................................................................. 3
2. CAPÍTULO I: GENERALIDADES ....................................................................... 3
3. CAPÍTULO II: DEL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER .................................... 4
4. CAPÍTULO III: DEL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO .................................... 4
5. CAPÍTULO IV: DEL GRADO ACADÉMICO DE DOCTOR ...................................... 5
6. CAPÍTULO V: DEL TÍTULO PROFESIONAL ........................................................ 5
7. CAPÍTULO VI: DEL TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL ............ 5
8. CAPÍTULO VII: DE LOS ACTOS CONDUCENTES AL OTORGAMIENTO DE LOS DIPLOMAS DE GRADO ACADÉMICOS Y TÍTULO PROFESIONAL........................ 6
9. CAPÍTULO VIII: DE LA INSCRIPCIÓN DE LOS DIPLOMAS DE GRADOS ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES .................................................... 7
10. CAPÍTULO IX: DEL DUPLICADO DE DIPLOMA DE GRADOS ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES. ............................................................................ 7
11. DISPOSICIONES TRANSITORIAS ..................................................................... 7
12. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS ............................................................. 8

Elaborado por: Oficina de Grados y Títulos Fecha: 06/11/2017
Revisado por: Secretaría General Fecha: 20/11/2017
Aprobado por: Asamblea General de Asociados Decreto Nº 061- 2017- ASOC. Fecha: 27/11/2017
REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS Código : RGTO-SEGE-001 Versión : 3.0 Página 3 de 8
1. BASE LEGAL
A) Ley Universitaria Nº 30220. B) Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos. C) Estatuto de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - USAT. D) Reglamento General de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
USAT. E) Ley que facultad a las universidades para expedir duplicados de diplomas de
grados y títulos profesionales Nº 28626. 2. CAPÍTULO I: GENERALIDADES
ART. 1° La Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo otorga, en
nombre de la Nación, los Grados Académicos de Bachiller, Maestro y Doctor, así como los Títulos Profesionales y Títulos de Segunda Especialidad Profesional.
ART. 2° El presente Reglamento contiene las normas que rigen para la
obtención de los grados académicos y títulos profesionales para egresados de pregrado, de postgrado y segunda especialidad profesional; así como para la obtención de duplicados por pérdida, deterioro o mutilación de los diplomas emitidos y los procedimientos para el trámite de los mismos.
ART. 3º El propósito de este reglamento es determinar los requisitos
necesarios y las actividades conducentes al otorgamiento de diplomas de Grados Académicos y Títulos Profesionales; así como la inscripción de los mismos en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU.
ART 4º El otorgamiento del grado académico de bachiller, título profesional
y título de segunda especialidad profesional es responsabilidad de los Directores de Escuela, Decanos y el Consejo de Facultad.

Elaborado por: Oficina de Grados y Títulos Fecha: 06/11/2017
Revisado por: Secretaría General Fecha: 20/11/2017
Aprobado por: Asamblea General de Asociados Decreto Nº 061- 2017- ASOC. Fecha: 27/11/2017
REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS Código : RGTO-SEGE-001 Versión : 3.0 Página 4 de 8
ART 5° Los Grados emitidos por la Escuela de Postgrado deberán cumplir
con lo establecido por la Ley Universitaria 30220 art.45 y lo requerido por el presente reglamento. El Director de Escuela de postgrado emitirá la resolución correspondiente para la emisión del grado.
3. CAPÍTULO II: DEL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER
ART. 6° Para optar el Grado Académico de Bachiller se requiere:
1. Haber aprobado las asignaturas del plan de estudios correspondiente.
2. Aprobar un trabajo de investigación. 3. Acreditar el conocimiento de un idioma extranjero (de
preferencia Inglés o lengua nativa).
ART. 7° Para obtener el diploma de Grado de Bachiller, el egresado presentará los requisitos establecidos en los procedimientos que se detallan en los anexos del presente reglamento.
4. CAPÍTULO III: DEL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO ART. 8° Para optar el Grado de Maestro se requiere:
1. Haber obtenido el Grado de Bachiller. 2. Aprobar una tesis o un trabajo de investigación en la especialidad
respectiva. 3. Haber aprobado los estudios de una duración mínima de dos (2)
semestres académicos con un contenido mínimo de cuarenta y ocho (48) créditos.
4. Domino de un idioma extranjero o lengua nativa.
ART. 9° Para obtener el diploma de Grado de Maestro, el profesional
presentará los requisitos establecidos en los procedimientos que se detallan en los anexos del presente reglamento.

Elaborado por: Oficina de Grados y Títulos Fecha: 06/11/2017
Revisado por: Secretaría General Fecha: 20/11/2017
Aprobado por: Asamblea General de Asociados Decreto Nº 061- 2017- ASOC. Fecha: 27/11/2017
REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS Código : RGTO-SEGE-001 Versión : 3.0 Página 5 de 8
5. CAPÍTULO IV: DEL GRADO ACADÉMICO DE DOCTOR
ART. 10° Para optar el Grado de Doctor se requiere:
1. Haber obtenido el Grado de Maestro. 2. Aprobar una tesis de máxima rigurosidad académica y de
carácter original. 3. Haber aprobado los estudios de una duración mínima de seis
(6) semestres académicos con un contenido mínimo de sesenta y cuatro (64) créditos.
4. Domino de dos (2) idiomas extranjeros, uno de los cuales puede ser sustituido por una lengua nativa.
ART. 11° Para obtener el diploma de Grado de Doctor, el profesional
presentará los requisitos establecidos en los procedimientos que se detallan en los anexo del presente reglamento.
6. CAPÍTULO V: DEL TÍTULO PROFESIONAL
ART. 12° Para optar el Título Profesional se requiere:
1. Haber obtenido el Grado de Bachiller. 2. Aprobar una tesis o un trabajo de suficiencia profesional.
ART. 13° Para obtener el diploma de Título Profesional, el bachiller
presentará los requisitos establecidos en los procedimientos que se detallan en los anexos del presente reglamento.
7. CAPÍTULO VI: DEL TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL
ART. 14° Para optar el Título de Segunda Especialidad Profesional requiere:
1. Haber obtenido la licenciatura u otro título profesional universitario equivalente.
2. Aprobar una tesis o un trabajo académico.

Elaborado por: Oficina de Grados y Títulos Fecha: 06/11/2017
Revisado por: Secretaría General Fecha: 20/11/2017
Aprobado por: Asamblea General de Asociados Decreto Nº 061- 2017- ASOC. Fecha: 27/11/2017
REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS Código : RGTO-SEGE-001 Versión : 3.0 Página 6 de 8
3. Haber aprobado los estudios de una duración mínima de dos (2) semestres académicos con un contenido mínimo de cuarenta y (40) créditos.
ART. 15° Para obtener el diploma de Título de Segunda Especialidad
Profesional, el profesional presentará los requisitos establecidos en los procedimientos que se detallan en los anexos del presente reglamento.
8. CAPÍTULO VII: DE LOS ACTOS CONDUCENTES AL OTORGAMIENTO DE LOS
DIPLOMAS DE GRADO ACADÉMICOS Y TÍTULO PROFESIONAL
ART. 16º El Área de Grados y Títulos dará conformidad a los expedientes presentados por las Facultades, luego presentará la lista correspondiente al Consejo Universitario, a través de Secretaría General, para la aprobación de otorgamiento de diploma y posterior a ésta, la elaboración de los diplomas y de las resoluciones respectivas.
ART. 17º El Secretario General firmará el diploma y lo remitirá en forma
secuencial al Decano y al Rector para las firmas respectivas.
ART. 18º El plazo máximo para la entrega del diploma al interesado será de 15 días laborables, a partir del día siguiente útil de realizarse la sesión del Consejo Universitario.
ART. 19° La entrega del diploma es personal, comunicándole al interesado,
a través del correo electrónico. El interesado, al recibir el diploma dará la conformidad a sus datos consignados y firmará el registro respectivo.
ART. 20° En caso que el interesado resida fuera del Departamento de
Lambayeque y/o del país, podrá tramitar la recepción del diploma otra persona, mediante una carta poder notarial de la ciudad en que reside y/o del Consulado del país en que reside.

Elaborado por: Oficina de Grados y Títulos Fecha: 06/11/2017
Revisado por: Secretaría General Fecha: 20/11/2017
Aprobado por: Asamblea General de Asociados Decreto Nº 061- 2017- ASOC. Fecha: 27/11/2017
REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS Código : RGTO-SEGE-001 Versión : 3.0 Página 7 de 8
9. CAPÍTULO VIII: DE LA INSCRIPCIÓN DE LOS DIPLOMAS DE GRADOS
ACADÉMICOS Y TÍTULOS PROFESIONALES
ART. 21º El Área de Grados y Títulos realizará la inscripción de los diplomas de Grado Académicos de Pregrado y Postgrado, así como de los Títulos Profesionales y Títulos de Segunda Especialidad Profesional en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU. La solicitud de inscripción, ante la SUNEDU, del grado o título según corresponda, se realizará dentro de los cuarenta y cinco (45) días hábiles siguientes a la fecha de aprobación del diploma respectivo. Los requisitos y el procedimiento se adjuntan en el anexo del presente reglamento.
10. CAPÍTULO IX: DEL DUPLICADO DE DIPLOMA DE GRADOS ACADÉMICOS Y
TÍTULOS PROFESIONALES.
ART. 22º Los egresados de la USAT que hayan obtenido su diploma de Grado Académico o Título Profesional, los mismos que se hayan extraviado o sufrido mutilación, podrán solicitar la expedición de un duplicado, conforme a las normas establecidas. Los requisitos y procedimientos se anexan en el presente reglamento.
11. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Primera Para la obtención de los diplomas de Grados Académicos y Títulos
Profesionales para los ingresantes hasta el año 2014 – semestre I, se regirán de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 23733.

Elaborado por: Oficina de Grados y Títulos Fecha: 06/11/2017
Revisado por: Secretaría General Fecha: 20/11/2017
Aprobado por: Asamblea General de Asociados Decreto Nº 061- 2017- ASOC. Fecha: 27/11/2017
REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS Código : RGTO-SEGE-001 Versión : 3.0 Página 8 de 8
12. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Primera La ejecución de la ceremonia académica de graduación es de responsabilidad de las Facultades o de Escuela de Postgrado según corresponda.
Segunda La ejecución de la ceremonia de titulación es de responsabilidad
del Rectorado, a través de la Dirección de Imagen Corporativa. Tercera En caso de que la SUNEDU introduzca cambios en los procesos de
inscripción de los diplomas de grado y título, se harán las adecuaciones que convengan en armonía con la autonomía universitaria de la USAT.
Cuarta Los casos no contemplados en el presente reglamento serán
resueltos por las instancias correspondientes con aprobación del Consejo Universitario
Quinta El presente reglamento entrará en vigencia a partir de la emisión
de la resolución que lo aprueba.

9
PROCEDIMIENTOS DE GRADOS Y
TÍTULOS

10
CONTENIDO
N° PROCEDIMIENTO PAG.
1 PROCEDIMIENTO DE TRÁMITE DE GRADO DE BACHILLER 11
2 PROCEDIMIENTO DE TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL 14
3 PROCEDIMIENTO DE TRÁMITE DE TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL
17
4 PROCEDIMIENTO DE TRÁMITE DE GRADO DE MAGISTER 21
5 PROCEDIMIENTO DE TRÁMITE DE GRADO DE DOCTOR 25
6 PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE DUPLICADO DE DIPLOMA 29
7 PROCEDIMIENTO RECEPCIÓN DE EXPEDIENTES DE GRADO O TÍTULO 32
8 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y ENTREGA DE DIPLOMAS 35
9 PROCEDIMIENTO INSCRIPCIÓN DE DIPLOMAS 39
10 FORMATOS 41

11
CÓDIGO: PRDT-SEGE-001
NOMBRE: PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE GRADO DE BACHILLER
A. LISTA DE ACTIVIDADES
N° Responsable Actividad* Documento
01 Egresado Solicita a la Secretaria de la Escuela los requisitos para obtener el diploma de bachiller.
- (F-001) Lista de requisitos para el trámite de grado o título.
02 Secretaria de
la Escuela Registra datos del egresado para generar el cargo por el derecho a diploma.
N.A.
03 Egresado Presenta los requisitos a la Secretaria de Escuela.
N.A.
04 Secretaria de
Escuela Remite los requisitos al Director de escuela.
N.A.
05 Director de
Escuela
Dar conformidad, a través de la Hoja de conformidad de otorgamiento de grado o título, que el interesado cumple con los requisitos de ley, para ello deberá solicitar lo siguiente a las áreas respectivas:
Dirección Académica:
1. Constancia de culminación de plan de estudios.
2. Constancia de matrícula (primera matrícula).
Instituto de Idiomas:
1. Constancia de dominio de idioma extranjero o lengua nativa.
Dirección de Biblioteca:
1. Constancia de registro de trabajo de investigación en el repositorio institucional.
Los documentos generados y los requisitos son remitidos a la Secretaria Académica de Facultad.
- (F-002) Hoja de conformidad de otorgamiento de grado o título.
- (F-003) Constancia de culminación de plan de estudios.
- (F-004) Constancia de matrícula.
- (F-005) Constancia de dominio de idioma extranjero o lengua nativa.
- (F-006) Constancia de registro de trabajo de investigación en el repositorio institucional.

12
06 Secretaria Académica de Facultad
Presenta los documentos ante el Consejo de Facultad.
N.A.
07 Consejo de
Facultad Aprueba el otorgamiento del grado mediante Resolución.
- (F-007.1) Resolución que aprueba el otorgamiento de grado/título.
08 Secretaria Académica de Facultad
Genera el expediente que será presentado a la Oficina de Grados y Títulos, el cual deberá contar con lo siguiente:
1. Dos (2) fotografías tamaño carnet. 2. Copia a color del DNI del egresado. 3. Recibo de pago por derecho a
diploma. 4. Hoja de conformidad de
otorgamiento de grado o título. 5. Constancia de egreso. 6. Constancia de matrícula. 7. Constancia de dominio de idioma
extranjero o lengua nativa. 8. Resolución de otorgamiento de
grado de Consejo de Facultad. 9. Constancia de registro de trabajo de
investigación en el repositorio institucional
La Secretaria Académica deberá generar una Hoja de Cargo del Expediente, que será presentada la Oficina de Grados y Títulos para dar conformidad de lo entregado.
- (F-009) Hoja de cargo del expediente.
*La duración de procedimiento desde la ejecución de la Actividad 03 hasta la Actividad 08
no será mayor a 15 días calendarios. Las Facultades y Direcciones de Escuela podrán
organizarse de manera interna para cumplir con el tiempo establecido.

13
B. DIAGRAMA DE FLUJO

14
CÓDIGO: PRDT-SEGE-002
NOMBRE: PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL
A. LISTA DE ACTIVIDADES
N° Responsable Actividad* Documento
01 Bachiller Solicita a la Secretaria de la Escuela los requisitos para obtener el diploma de título.
- (F-001) Lista de requisitos para el trámite de grado o título
02 Secretaria de
Escuela
Registra datos del bachiller para generar el cargo por el derecho a sustentación de tesis y diploma de título.
N.A.
03 Bachiller Presenta los requisitos a la Secretaria de Escuela.
N.A.
04 Secretaria de
Escuela Remite los documentos al Director de Escuela.
N.A.
05 Director de
Escuela
Dar conformidad, a través de la Hoja de conformidad de otorgamiento de grado o título, que el interesado cumple con los requisitos de ley para recibir el diploma de Título Profesional. Para ello deberá solicitar lo siguiente a las instancias respectivas:
Secretaria Académica de Facultad:
1. Acta de sustentación.
Dirección Académica:
1. Constancia de matrícula (primera matrícula).
Dirección de Biblioteca:
1. Constancia de registro de trabajo de investigación en el repositorio institucional.
Los documentos generados y los requisitos son remitidos a la Secretaria Académica de Facultad.
- (F-002) Hoja de conformidad de otorgamiento de grado o título.
- (F-008) Acta de sustentación.
- (F-004) Constancia de matrícula.
- (F-006) Constancia de registro de trabajo de investigación en el repositorio institucional.

15
06 Secretaria Académica de Facultad
Presenta los documentos y requisitos ante el Consejo de Facultad.
07 Consejo de
Facultad Aprueba el otorgamiento del diploma de título.
- (F-007.1) Resolución que aprueba el otorgamiento de grado/título.
08 Secretaria Académica de Facultad
Genera el expediente que será presentado a la Oficina de Grados y Títulos, el cual deberá contar con lo siguiente:
1. Dos (2) fotografías tamaño carnet. 2. Copia a color del DNI del
egresado. 3. Recibo de pago por derecho a
diploma. 4. Hoja de conformidad de
otorgamiento de grado o título. 5. Acta de sustentación. 6. Constancia de matrícula. 7. Resolución de otorgamiento de
título de Consejo de Facultad. 8. Constancia de registro de trabajo
de investigación en el repositorio institucional.
La Secretaria Académica deberá generar una Hoja de Cargo del Expediente, que será presentada la Oficina de Grados y Títulos para dar conformidad de lo entregado.
- (F-009) Hoja de cargo del expediente.
*La duración de procedimiento desde la ejecución de la Actividad 03 hasta la Actividad 08
no será mayor a 15 días calendarios. Las Facultades y Direcciones de Escuela podrán
organizarse de manera interna para cumplir con el tiempo establecido.

16
B. DIAGRAMA DE FLUJO

17
CÓDIGO: PRDT-SEGE-003
NOMBRE: PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL
A. LISTA DE ACTIVIDADES
N° Responsable Actividad Documento
01 Profesional Solicita a la Secretaria de la Escuela los requisitos para obtener el diploma de Segunda Especialidad Profesional.
- (F-001) Lista de requisitos para el trámite de grado o título
02 Secretaria de
Escuela
Registra datos del profesional para generar el cargo por el derecho a sustentación y diploma de título.
N.A.
03 Profesional Presenta los requisitos a la Secretaria de Escuela.
N.A.
04 Secretaria de
Escuela Remite los documentos al Director de Escuela.
N.A.
05 Director de
Escuela
Dar conformidad, a través de la Hoja de conformidad de otorgamiento de título, que el interesado cumple con los requisitos de ley para recibir el diploma de Título de Segunda Especialidad Profesional. Para ello deberá solicitar lo siguiente a las instancias respectivas:
Secretaria Académica de Facultad:
1. Acta de sustentación.
Dirección Académica:
1. Constancia de culminación de plan de estudios.
2. Constancia de matrícula (primera matrícula).
Dirección de Biblioteca:
1. Constancia de registro de trabajo de investigación en el repositorio institucional.
- (F-002) Hoja de conformidad de otorgamiento de grado o título.
- (F-008) Acta de sustentación.
- (F-003) Constancia de culminación de plan de estudios.
- (F-004) Constancia de matrícula.
- (F-006) Constancia de registro de trabajo de investigación en el repositorio institucional.

18
Los documentos generados y los requisitos son remitidos a la Secretaria Académica de Facultad.
06 Secretaria Académica de Facultad
Presenta los documentos y requisitos ante el Consejo de Facultad.
07 Consejo de
Facultad
Aprueba el otorgamiento del diploma de título de segunda especialidad profesional.
- (F-007.1) Resolución que aprueba el otorgamiento de grado/título.
08 Secretaria Académica de Facultad
Genera el expediente que será presentado a la Oficina de Grados y Títulos, el cual deberá contar con lo siguiente:
1. Una (1) copia del título profesional, fedateado por la Secretaría General de la universidad de procedencia.
2. Dos (2) fotografías tamaño carnet. 3. Copia a color del DNI del
egresado. 4. Recibo de pago por derecho a
diploma. 5. Hoja de conformidad de
otorgamiento de título de segunda especialidad profesional.
6. Acta de sustentación. 7. Constancia de culminación de
plan de estudios. 8. Constancia de matrícula. 9. Constancia de registro de trabajo
de investigación en el repositorio institucional.
10. Resolución de otorgamiento de título de segunda especialidad de Consejo de Facultad.
La Secretaria Académica deberá generar una Hoja de Cargo del Expediente, que será presentada la Oficina de Grados y
- (F-009) Hoja de cargo del expediente.

19
Títulos para dar conformidad de lo entregado.
*La duración de procedimiento desde la ejecución de la Actividad 03 hasta la Actividad 08
no será mayor a 15 días calendarios. Las Facultades y Direcciones de Escuela podrán
organizarse de manera interna para cumplir con el tiempo establecido.

20
B. DIAGRAMA DE FLUJO

21
CÓDIGO: PRDT-SEGE-004
NOMBRE: PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE GRADO DE MAESTRO
A. LISTA DE ACTIVIDADES
N° Responsable Actividad Documento
01 Profesional Solicita a la Secretaria Académica de Postgrado los requisitos para obtener el diploma de grado de maestro.
- (F-001) Lista de requisitos para el trámite de grado o título
02 Secretaria Académica
de Postgrado
Registra datos del profesional para generar el cargo por el derecho a diploma de grado de maestro.
N.A.
03 Profesional Presenta los requisitos a la Secretaria Académica de Postgrado.
N.A.
04 Secretaria Académica
de Postgrado
Remite los documentos al Director de Escuela de Postgrado.
N.A.
05 Director de la
Escuela de Postgrado
Dar conformidad, a través de la Hoja de conformidad de otorgamiento de grado o título, que el interesado cumple con los requisitos de ley para recibir el diploma de grado académico de maestro. Para ello deberá solicitar lo siguiente a las instancias respectivas:
Secretaria Académica de Escuela de Postgrado:
1. Acta de sustentación.
Dirección Académica:
1. Constancia de culminación de plan de estudios.
2. Constancia de matrícula (primera matrícula).
Instituto de Idiomas:
1. Constancia de dominio de idioma extranjero o lengua nativa.
- (F-002) Hoja de conformidad de otorgamiento de grado o título.
- (F-008) Acta de sustentación.
- (F-003) Constancia de culminación de plan de estudios.
- (F-004) Constancia de matrícula.
- (F-005) Constancia de dominio de idioma extranjero o lengua nativa.
- (F-006) Constancia de registro de trabajo de investigación en el repositorio institucional.

22
Dirección de Biblioteca:
1. Constancia de registro de trabajo de investigación en el repositorio institucional.
Los documentos generados y los requisitos son remitidos a la Secretaria Académica de Postgrado.
06 Secretaria Académica
de Postgrado
Presenta los documentos y requisitos al Director de Escuela de Postgrado.
07 Director de la
Escuela de Postgrado
Aprueba el otorgamiento del diploma de grado de maestro.
- (F-007.1) Resolución que aprueba el otorgamiento de grado/título.
08 Secretaria Académica
de Postgrado
Genera el expediente que será presentado a la Oficina de Grados y Títulos, el cual deberá contar con lo siguiente:
1. Una (1) copia del grado de bachiller, fedateado por la Secretaría General de la universidad de procedencia.
2. Dos (2) fotografías tamaño carnet. 3. Copia a color del DNI del
egresado. 4. Recibo de pago por derecho a
diploma. 5. Hoja de conformidad de
otorgamiento de grado o título. 6. Acta de sustentación. 7. Constancia de culminación de
plan de estudios. 8. Constancia de matrícula. 9. Constancia de dominio de idioma
extranjero o lengua nativa. 10. Constancia de registro de trabajo
de investigación en el repositorio institucional.
11. Resolución de otorgamiento de grado de maestro.
- (F-009) Hoja de cargo del expediente.

23
La Secretaria Académica deberá generar una Hoja de Cargo del Expediente, que será presentada en la Oficina de Grados y Títulos para dar conformidad de lo entregado.
*La duración de procedimiento desde la ejecución de la Actividad 03 hasta la Actividad 08
no será mayor a 15 días calendarios. La Dirección de Escuela de Postgrado podrá
organizarse de manera interna para cumplir con el tiempo establecido.

24
B. DIAGRAMA DE FLUJO

25
CÓDIGO: PRDT-SEGE-005
NOMBRE: PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE GRADO DE DOCTOR
A. LISTA DE ACTIVIDADES
N° Responsable Actividad Documento
01 Profesional Solicita a la Secretaria Académica de Postgrado los requisitos para obtener el diploma de grado de doctor.
- (F-001) Lista de requisitos para el trámite de grado o título
02 Secretaria Académica
de Postgrado
Registra datos del profesional para generar el cargo por el derecho a diploma de grado de doctor.
N.A.
03 Profesional Presenta los requisitos a la Secretaria Académica de Postgrado.
N.A.
04 Secretaria Académica
de Postgrado
Remite los documentos al Director de Escuela de Postgrado.
N.A.
05 Director de la
Escuela de Postgrado
Dar conformidad, a través de la Hoja de conformidad de otorgamiento de grado o título, que el interesado cumple con los requisitos de ley para recibir el diploma de grado académico de doctor. Para ello deberá solicitar lo siguiente a las instancias respectivas:
Secretaria Académica de Escuela de Postgrado:
1. Acta de sustentación.
Dirección Académica:
1. Constancia de culminación de plan de estudios.
2. Constancia de matrícula (primera matrícula).
Instituto de Idiomas:
1. Constancia de dominio de dos (2) idiomas extranjeros o constancia de dominio de un (1) idioma extranjero y una (1) lengua nativa.
- (F-002) Hoja de conformidad de otorgamiento de grado o título.
- (F-008) Acta de sustentación.
- (F-003) Constancia de culminación de plan estudios.
- (F-004) Constancia de matrícula.
- (F-005) Constancia de dominio de idioma extranjero o lengua nativa.
- (F-006) Constancia de registro de trabajo de investigación en el repositorio institucional.

26
Dirección de Biblioteca:
1. Constancia de registro de trabajo de investigación en el repositorio institucional.
Los documentos generados y los requisitos son remitidos a la Secretaria Académica de Facultad.
06 Secretaria Académica
de Postgrado
Presenta los documentos y requisitos al Director de Escuela de Postgrado.
07 Director de la
Escuela de Postgrado
Aprueba el otorgamiento del diploma de grado de doctor.
- (F-007.1) Resolución que aprueba el otorgamiento de grado/título.
08 Secretaria Académica
de Postgrado
Genera el expediente que será presentado a la Oficina de Grados y Títulos, el cual deberá contar con lo siguiente:
1. Una (1) copia del grado de maestro, fedateado por la Secretaría General de la universidad de procedencia.
2. Dos (2) fotografías tamaño carnet. 3. Copia a color del DNI del
egresado. 4. Recibo de pago por derecho a
diploma. 5. Hoja de conformidad de
otorgamiento de grado o título. 6. Acta de sustentación. 7. Constancia de culminación de
plan de estudios. 8. Constancia de matrícula. 9. Constancia de dominio de idioma
extranjero o lengua nativa. 10. Constancia de registro de trabajo
de investigación en el repositorio institucional.
11. Resolución de otorgamiento de grado de maestro.
- (F-009) Hoja de cargo del expediente.

27
La Secretaria Académica deberá generar una Hoja de Cargo del Expediente, que será presentada la Oficina de Grados y Títulos para dar conformidad de lo entregado.
*La duración de procedimiento desde la ejecución de la Actividad 03 hasta la Actividad 08
no será mayor a 15 días calendarios. La Dirección de Escuela de Postgrado podrá
organizarse de manera interna para cumplir con el tiempo establecido.

28
B. DIAGRAMA DE FLUJO

29
CÓDIGO: PRDT-SEGE-006
NOMBRE: PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE DUPLICADO DE DIPLOMA
A. LISTA DE ACTIVIDADES
N° Responsable Actividad Documento
01 Interesado Solicita requisitos para la obtención de duplicado de diploma a la Oficina de Grados y Títulos.
- (F-010) Lista de requisitos para trámite de duplicado de diploma
02 Oficina de Grados y Títulos
Genera cargo por derecho a duplicado de diploma.
N.A.
03 Interesado Presenta los requisitos en la Oficina de Grados y Títulos.
N.A.
04 Oficina de Grados y Títulos
Genera expediente para emisión de duplicado de diploma que será elevado a Secretaría General para su presentación ante Consejo Universitario.
N.A.
05 Secretaría General
Presenta expediente ante Consejo Universitario.
N.A.
06 Consejo
Universitario Emite resolución de anulación de diploma anterior y autorización de nuevo diploma.
-(F-011) Resolución de duplicado de diploma.
07 Oficina de Grados y Títulos
Comunica al interesado que puede acercarse a la Oficina de Grados y Títulos para proporcionarle el Comunicado de la Universidad y el número de resolución de aprobación del diploma para la Publicación en el Boletín del Diario Oficial El Peruano.
N.A.
08 Interesado Solicita Comunicado y número de resolución de Universidad.
- (F-012) Formato del Comunicado.
09 Interesado Publica Comunicado en el Boletín del Diario Oficial El Peruano.
N.A.

30
10 Interesado
Entrega publicación original a la Oficina de Grados y Títulos para proceder con la emisión del diploma.
El procedimiento continúa con la ejecución del PRDT-SEGE-008 - PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y ENTREGA DE DIPLOMAS.
N.A.

31
B. DIAGRAMA DE FLUJO

32
CÓDIGO: PRDT-SEGE-007
NOMBRE: PROCEDIMIENTO RECEPCIÓN DE EXPEDIENTES DE GRADO O TÍTULO
A. LISTA DE ACTIVIDADES
N° Responsable Actividad Documento
01 Oficina de Grados y Títulos
Recibe los expedientes de la Secretaria Académica de Facultad y/o de la Secretaria Académica de Postgrado.
N.A.
02 Oficina de Grados y Títulos
Verifica que el expediente cuente con todos los documentos y requisitos que figuran en la hoja de cargo del expediente. Si el expediente no es conforme realizamos la actividad 03, si el expediente es conforme realizamos la actividad 04.
N.A.
03 Oficina de Grados y Títulos
Si el expediente no cuenta con alguno de los documentos y requisitos acorde a las características solicitadas, se rechaza el expediente, esto implica no firmar la hoja de cargo del expediente.
N.A.
04 Oficina de Grados y Títulos
Si el expediente cuenta con alguno de los documentos y requisitos acorde a las características solicitadas, el expediente es aceptado y firma la hoja de cargo del expediente.
N.A.
05 Oficina de Grados y Títulos
Elabora la lista de solicitantes para optar por diploma de grado o título, que será presentada en la sesión próxima inmediata de Consejo Universitario por el Secretario General.
- (F-013) Lista de solicitantes para optar por diploma de grado o título
06 Secretario
General
Presenta lista de solicitantes para optar por diploma de grado o título al Consejo Universitario.
N.A.
07 Consejo
Universitario
Emite resolución de aprobación de otorgamiento de diploma de grado o título.
- (F-007.2) Resolución que aprueba el

33
otorgamiento de grado/título.

34
B. DIAGRAMA DE FLUJO

35
CÓDIGO: PRDT-SEGE-008
NOMBRE: PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y ENTREGA DE DIPLOMAS
A. LISTA DE ACTIVIDADES
N° Responsable Actividad Documento
01 Oficina de Grados y Títulos
Remite a la imprenta los diplomas (en blanco) que fueron aprobados en la última sesión de Consejo Universitario.
N.A.
02 Oficina de Grados y Títulos
Imprime los datos que corresponden al diploma:
- Denominación de la Escuela. - Nombres y apellidos de los
interesados. - Nombres de la autoridades que
firman el diploma. - Datos adicionales que debe tener
el diploma.
El tiempo que los diplomas permanecen en imprenta, no excederán los 05 días laborables.
N.A.
03 Oficina de Grados y Títulos
Genera las hojas de registro de los diplomas de grado académico y título profesional.
- (F-014) Hoja de registro de diplomas de grado académico y título profesional.
04 Oficina de Grados y Títulos
La Oficina de Grados y Títulos es responsable de recopilar las firmas de diplomas de cada una de las autoridades que aparecen el mismo. Las autoridades firmarán en el siguiente orden:
1. Jefe de Grados y Títulos 2. Secretario General. 3. Decano/Director de Escuela de
Posgrado. 4. Rector.
La elaboración de los diplomas no excederá de los 15 días hábiles, a partir del día siguiente de la sesión de Consejo Universitario.
N.A.

36
05 Oficina de Grados y Títulos
Con los diplomas listos para ser entregados la Oficina de Grados y Títulos comunica a los interesados por correo electrónico, que pueden acercarse a recibir su diploma.
N.A.
06 Interesado
Cuando el interesado se acerca a recibir su diploma, se deberá identificar como el titular del mismo. Si es el titular realiza la actividad 07, si no es el titular realiza la actividad 08.
N.A.
07 Interesado
El titular del diploma presenta su documento de identidad según corresponda:
1. Ciudadano Peruano: DNI vigente. 2. Ciudadano Extranjero: Carnet de
Extranjería vigente.
N.A.
08 Interesados
El apoderado presenta su documento de identidad y carta poder notarial según corresponda:
1. Ciudadano Peruano: - DNI vigente. - Carta poder notarial.
2. Ciudadano Extranjero: - Carnet de extranjería vigente. - Carta poder remitida por el
Consulado Peruano del País de procedencia.
N.A.
09 Interesado El interesado (titular o apoderado) verifica los datos consignados en el diploma el estado del mismo.
N.A.
10 Interesado Si los datos y/o el estado del diploma no son conformes realiza la actividad 11, si son conformes realiza la actividad 12.
N.A.
11 Oficina de Grados y Títulos
Rectifica el diploma, y es la única responsable de comunicar al Interesado cuando puede regresar por su diploma con los datos correctos y en buen estado.
N.A.
12 Interesado Firma la hoja de registro en señal de conformidad.
- (F-014) Hoja de registro de

37
diplomas de grado académico y título profesional.
13 Oficina de Grados y Títulos
Entrega el original y una (1) copia fedateada del diploma al Interesado.
N.A.

38
B. DIAGRAMA DE FLUJO

39
CÓDIGO: PRDT-SEGE-009
NOMBRE: PROCEDIMIENTO INSCRIPCIÓN DE DIPLOMAS
A. LISTA DE ACTIVIDADES
N° Responsable Actividad Documento
01 Oficina de
Grado y Títulos
Registra los datos del diploma en el Sistema de Grados y Títulos de la USAT.
N.A.
02 Oficina de
Grado y Títulos
Se genera el padrón con los campos establecidos por la SUNEDU.
N.A.
03 Oficina de
Grado y Títulos
Remite el padrón a la SUNEDU para inscripción respectiva de los diplomas.
La inscripción del diploma se debe realizar dentro de los cuarenta y cinco (45) días hábiles siguientes a la fecha de la expedición del diploma, bajo responsabilidad.
N.A.

40
B. DIAGRAMA DE FLUJO

41
FORMATOS

42
F-001: Lista de requisitos para el trámite de grado o título.
F-001.1 REQUISITOS PARA EL TRÁMITE DE GRADO DE BACHILLER
1. Solicitud única de trámite, dirigida al Decano. 2. Dos (2) fotografía tamaño carnet (medidas: 3.50 x 2.50 cm.), con la siguientes especificaciones:
Imagen a color con fondo blanco, sin sellos ni enmendaduras.
Tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros (salvo casos de invidencia, que serán indicados en la solicitud) o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona.
Ropa caballeros: con terno.
Ropa damas: traje sastre. El cabello no debe cubrir el rostro ni los hombros. Si porta aretes deberán ser pequeños.
Deberá colorar sus nombres, apellidos y escuela en el reverso de las fotografías. 3. Una (1) copia a color de su DNI, con las siguientes especificaciones:
Ampliación al 155%.
Anverso y reverso en una sola cara. 4. Recibo de pago por derecho a diploma.
F-001.2 REQUISITOS PARA EL TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL
1. Solicitud única de trámite, dirigida al Decano. 2. Dos (2) fotografía tamaño carnet (medidas: 3.50 x 2.50 cm.), con la siguientes especificaciones:
Imagen a color con fondo blanco, sin sellos ni enmendaduras.
Tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros (salvo casos de invidencia, que serán indicados en la solicitud) o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona. El cabello no debe cubrir el rostro ni los hombros.
Ropa caballeros: con terno.
Ropa damas: traje sastre. Si porta aretes deberán ser pequeños.
Deberá colorar sus nombres, apellidos y escuela en el reverso de las fotografías. 3. Una (1) copia a color de su DNI, con las siguientes especificaciones:
Ampliación al 155%.
Anverso y reverso en una sola cara. 4. Recibo de pago por derecho a sustentación. 5. Recibo de pago por derecho a diploma*. 6. Un (1) ejemplar de tesis o trabajo de suficiencia profesional empastado. 7. Tres (3) ejemplares anillados de la tesis o trabajo de suficiencia profesional.
F-001.3 REQUISITOS PARA EL TRÁMITE DE TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD
1. Solicitud única de trámite, dirigida al Decano. 2. Una (1) copia del título profesional, fedateado por la Secretaría General de la universidad de procedencia. 3. Dos (2) fotografía tamaño carnet (medidas: 3.50 x 2.50 cm.), con la siguientes especificaciones:
Imagen a color con fondo blanco, sin sellos ni enmendaduras.
Tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros (salvo casos de invidencia, que serán indicados en la solicitud) o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona.
Ropa caballeros: con terno.
Ropa damas: traje sastre. El cabello no debe cubrir el rostro ni los hombros. Si porta aretes deberán ser pequeños.
Deberá colorar sus nombres, apellidos y escuela en el reverso de las fotografías. 4. Una (1) copia a color de su DNI, con las siguientes especificaciones:
Ampliación al 155%.
Anverso y reverso en una sola cara. 5. Recibo de pago por derecho a sustentación. 6. Recibo de pago por derecho a diploma*. 7. Un (1) ejemplar de tesis o trabajo académico empastado. 8. Tres (3) ejemplares anillados de la tesis o trabajo académico.
*Podrá ser entregado luego de la sustentación de la tesis. Hasta entonces, el expediente no será elevado a la Oficina de
Grados y Títulos para la emisión del diploma.

43
F-001.4 REQUISITOS PARA EL TRÁMITE DE GRADO DE MAESTRO
1. Solicitud única de trámite, dirigida al Director de Escuela de Postgrado. 2. Una (1) copia del grado de bachiller, fedateado por la Secretaría General de la universidad de procedencia. 3. Dos (2) fotografía tamaño carnet (medidas: 3.50 x 2.50 cm.), con la siguientes especificaciones:
Imagen a color con fondo blanco, sin sellos ni enmendaduras.
Tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros (salvo casos de invidencia, que serán indicados en la solicitud) o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona.
Ropa caballeros: con terno.
Ropa damas: traje sastre. El cabello no debe cubrir el rostro ni los hombros. Si porta aretes deberán ser pequeños.
Deberá colorar sus nombres, apellidos y nombre del programa académico en el reverso de las fotografías. 4. Una (1) copia a color de su DNI, con las siguientes especificaciones:
Ampliación al 155%.
Anverso y reverso en una sola cara. 5. Recibo de pago por derecho a diploma. 6. Un (1) ejemplar de tesis o trabajo de investigación empastado. 7. Tres (3) ejemplares anillados de la tesis o trabajo de investigación.
F001.5 REQUISITOS PARA EL TRÁMITE DE GRADO DE DOCTOR
1. Solicitud única de trámite, dirigida al Director de Escuela de Postgrado. 2. Una (1) copia del grado de maestro, fedateado por la Secretaría General de la universidad de procedencia. 3. Dos (2) fotografía tamaño carnet (medidas: 3.50 x 2.50 cm.), con la siguientes especificaciones:
Imagen a color con fondo blanco, sin sellos ni enmendaduras.
Tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros (salvo casos de invidencia, que serán indicados en la solicitud) o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona.
Ropa caballeros: con terno.
Ropa damas: traje sastre. El cabello no debe cubrir el rostro ni los hombros. Si porta aretes deberán ser pequeños.
Deberá colorar sus nombres, apellidos y nombre del programa académico en el reverso de las fotografías. 4. Una (1) copia a color de su DNI, con las siguientes especificaciones:
Ampliación al 155%.
Anverso y reverso en una sola cara. 5. Recibo de pago por derecho a diploma. 6. Un (1) ejemplar de tesis empastado. 7. Tres (3) ejemplares anillados de la tesis.

44
F-002: Hoja de conformidad de otorgamiento de grado o título
1.Datos del Interesado
a. Programa académico:
b. Nombres y Apellidos:
c. DNI / Carnet de Extanjería: d. Correo electrónico:
2. El interesado cumple con los requisitos para optar por el grado/título de (marque un X en señal de conformidad):
Grado de Bachiller: Ha culminado satisfactoriamente el plan de estudios.
Ha aprobado un trabajo de investigación.
Título Profesional: Ha obtenido el Grado de Bachiller.
Ha aprobado una tesis o un trabajo de suficiencia profesional.
Título de Segunda Especialidad: Ha obtenido título profesional.
Ha aprobado una tesis o un trabajo de suficiencia.
Grado de Maestro: Ha obtenido el grado de bachiller.
Se acredita el conocimiento de un idioma extranjero o lengua nativa.
Grado de Doctor: Ha obtenido el grado de maestro.
3. Datos del responsable:
a. Nombres y apellidos:
b. Cargo:
c. Firma y sello:
Nota: Se adjuntan los documentos que sustentan lo declarado.
Autor: GECU
Fecha: 21/10/2016
Versión: 1.0
Ha aprobado los estudios de una duración mínima de dos (2) semestres académicos con un
contenido mínimo de cuarenta (40) créditos.
Ha aprobado una tesis o trabajo de investigación en la especialidad respectiva.
Ha aprobado los estudios con una duración mínima de dos (2) semestres académicos con un
contenido mínimo de cuarenta y ocho (48) créditos.
Se acredita el conocimiento de un idioma extranjero (de preferencia inglés o lengua nativa).
Ha aprobado un tesis de máxima rigurosidad académicoa y de carácter original.
Ha aprobado los estudios con una duración mínima de seis (6) semestres académicos con un
contenido mínimo de sesenta y cuatro (64) créditos.
Acredita el dominio de dos (02) idiomas extranjeros, uno de los cuales puede ser sustituido por
una lengua nativa.
Código: FMTO-SEGE-001
LOGOTIPO HOJA DE CONFORMIDAD DE OTROGAMIENTO DE GRADO O TÍTULO
N°[NÚMERO]-[AÑO]-[CÓDIGO_DE_ESCUELA]

45
F-003: Constancia de culminación de plan de estudios.
[Nombre del Responsable]
[Cargo]
LOGOTIPO
El/La Director/Directora Académico(a) de la
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
HACE CONSTAR:
Que el/la señor(a)/señorita [NOMBRE Y APELLIDOS], con D.N.I [Número de DNI], del/ de la [nombre
del programa académico] de la [Facultad o Escuela de Postgrado según corresponda] de nuestra
Universidad, ha concluido satisfactoriamente el Plan de Estudios exigido con [número de créditos]
créditos aprobados, el [día] de [mes] de [año], cuyo certificado de estudios se adjunta a la presente
constancia.
Se extiende la presente para los fines que estime conveniente.
Chiclayo, [Día] de [Mes] de [Año]

46
F-004: Constancia de matrícula.
[Nombre del Responsable]
[Cargo]
LOGOTIPO
El/La Director/Directora Académico(a) de la
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
HACE CONSTAR:
Que el/la señor(a)/señorita [NOMBRE Y APELLIDOS], con D.N.I [Número de DNI], del/ de la [nombre
del programa académico] de la [Facultad o Escuela de Postgrado según corresponda] de nuestra
Universidad, ingresó en el semestre académico [semestre académico], registrando su matrícula el
[fecha].
Se extiende la presente para los fines que estime conveniente.
Chiclayo, [Día] de [Mes] de [Año]

47
F-005: Constancia de dominio de idioma extranjero o lengua nativa.
SEMESTRE
ACADÉMICOPROMEDIO
LOGOTIPO
El/La Director/Directora del Instituto de Idiomas de la
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Que el señor/la señorita [NOMBRES Y APELLIDOS], identificado(a) con DNI N° [número de DNI],
estudiante de la Escuela/Programa de [Nombre de la Escuela o Programa], Facultad de [Nombre de
facultad]/Escuela de Postgrado de Nuestra Universidad, ha aprobado los Idiomas según la siguiente
descripción:
Chiclayo, [Día] de [Mes] de [Año]
[Nombre del Responsable]
[Cargo]
ASIGNATURA
CERTIFICA

48
F-006: Constancia de registro de trabajo de investigación en Repositorio
Institucional.
URL:
[Nombre del Responsable]
[Cargo]
Se extiende la presente para los fines que estime conveniente.
LOGOTIPO
El/la directora(a) de Biblioteca de la
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
CERTIFICA
Que el [1.Tipo de investigación]: [TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN], cuyo autor es [NOMBRES Y
APELLIDOS], identificado(a) con DNI N° [número de DNI], estudiante de la Escuela/Programa de
[Nombre de la Escuela o Programa], Facultad de [Nombre de facultad]/Escuela de Postgrado de
Nuestra Universidad, ha sido registrado en el repositorio institucional, consignando la siguiente
dirección URL:
Chiclayo, [Día] de [Mes] de [Año]

49
F-007: Resolución que aprueba el otorgamiento de grado/título.
o F-007.1: Consejo de Facultad/ Escuela de Postgrado.
SE RESUELVE:
Artículo 1.-
Artículo 2.-
Artículo 3.-
Regístrese, comuníquese y archívese.
Nombre y Apellidos
Nombres y Apellidos
ELEVAR el expediente respectivo a Consejo Universitario, a través de
Secretaría General, para su ratificación y la expedición del grado académico
correspondiente.
DAR A CONOCER la presente resolución a la Oficina de Grados y Títulos para
los fines convenientes.
Decano/Director de
PostgradoSecretario
Académico de
Facultad/Escuela de
Postgrado
Que en uso de las atribuciones conferidas por la Ley Universitaria N° 30220 y el Estatuto de
la Asociación Civil de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo y;
Habiendo verificado el cumplimiento los requisitos exigidos por el Reglamento de Grados y
Títulos de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, aprobado por Resolución
[número de resolución] por parte del/de la solicitante;
APROBAR el otorgamiento del [Grado Académico/Título Profesional] de
[denominación del grado académico o título profesional] a [NOMBRES Y
APELLIDOS].
LOGOTIPO
[CONSEJO DE FACULTAD/ESCUELA DE POSTGRADO]
RESOLUCIÓN N° [NÚMERO]-[AÑO]-USAT-[CÓDIGO]
Chiclayo, [día] de [mes] de [año]
Visto el expediente N° [número de expediente] presentado por [NOMBRES Y APELLIDOS],
identificado(a) con D.N.I. N° [número de DNI] quien solicita el otorgamiento del [grado
académico/título profesional] de [denominación del grado académico/título profesional] y;
CONSIDERANDO:

50
o F-007.2: Consejo Universitario.
1. Decano de la Facultad de… (para Bachiller/Título/Segunda Especialidad), Director de la escuela de Postgrado (para
Magíster/Doctor).
2. Egresado (para Bachiller), Bachiller (para Título), Profesional (para Segunda Especialidad/Magíster/Doctor).
3. Grado académico (para Bachiller/Magíster/Doctor), Título Profesional (Título/Segunda Especialidad).
4. Nombre del Grado Académico o Título Profesional a conferir.
Visto y Considerando:
SE RESUELVE:
Artículo Único.-
N° DNI Apellidos y Nombres
1
2
3
…
Regístrese, comuníquese y archívese.
LOGOTIPO
Chiclayo, [día] de [mes] de [año]
RESOLUCIÓN N° [NÚMERO]-[AÑO]-USAT-CU
CONSEJO UNIVERSITARIO
Nombre y Apellidos
RectorNombres y Apellidos
Secretario General
Que el/la [1.Cargo de la Autoridad] ha elevado al Consejo Universitario, a través de
Secretaría General, el/los expediente(s) de los/del [2.tipo de solicitante] apto(s) para
obtener el [3.tipo de diploma] de/en [4.denominación del grado académico/título
profesional], que se detalla(n) en la parte resolutiva, a fin de que se les confiera el [3.tipo
de diploma] respectivo;
Que el Consejo Universitario, ha evaluado el/los expediente(s) y ha dado su conformidad,
quedando registrada en el Acta N° [Número de acta] del [Día] de [Mes], de la Sesión
Orfinaria de esta fecha;
En uso de sus atribuciones conferidas mediente Ley Universitaria N° 30220 y el Estatuto de
la Asociación Civil USAT;
Conferir el [3.tipo de diploma] de/en [4.denominación del grado
académico/título profesional] a el/los [2.tipo de solicitante]:

51
F-008: Acta de sustentación
1. Dirección de Escuela de…. (para lo que optan por Título/Segunda Especialidad), Dirección de Escuela de Postgrado
(para los que optan por Maestría/Doctorado).
2. Según Reglamento del Registro Nacional de Trabajos de Investigación para optar grados académicos y títulos
profesionales - RENATI.
3. Bachiller (si opta por Título), Licenciado o equivalente (si opta por Segunda Especialidad/Maestría/Doctorado).
4. Calificativo cualitativo y cuantitativo según reglamento de tesis.
5. Nombre del Grado Académico o Título Profesional a conferir.
Presidente del Jurado
Calificador
Secretario del Jurado
Calificador
Vocal del Jurado Calificador
Chiclayo, [día] de [mes] de [año]
LOGOTIPO
Siendo las [hora], se dio por concluido el acto.
Luego de la sustentación de [Tipo de investigación] y absueltas las preguntas del
jurado, así como del público asistente, el Jurado acordó por unanimidad dar el
calificativo de [4.tipo de calificativo, Nota], declarando a la/al [Tipo de solicitante] ,
apto(a) para obtener el Grado académico/ Título profesional en [5. denominación del
grado académico o título profesional].
Los miembros del jurado, que suscriben, designados por la [1. Nombre de escuela]
mediante Resolución Nº [Número de resolución], del [día] de [mes] de [año]; se
reunieron en el aula [número del aula], a las [hora] horas del día [día] de [mes] de
[año], para el acto académico de sustentación de [2. tipo de investigación], titulada
"[Título de la investigación]", realizada por el/la [3. tipo de solicitante].
[Nombre de escuela - únicamente para títulos y segunda especialidad]
FACULTAD DE …/ESCUELA DE POSTGRADO
ACTA DE SUSTENTACIÓN

52
F-009: Hoja de cargo del expediente:
1.Datos del Interesado
a.Número de expediente:
b. Programa académico:
c. Nombres y Apellidos:
d. DNI / Carnet de Extanjería:
2. Optar por el Grado Académico o Título Profesional de:
Grado de Bachiller Título Profesional
Grado de Maestro Título de Segunda Especialidad Profesional
Grado de Doctor
3. El expediente cuenta con los siguientes documentos:
Recibo de pago por derecho a diploma.
Dos (02) fotografías tamaño carnet.
Una (01) copia a color de su DNI.
Constancia de estudios.
Constancia de matrícula.
Acta de sustentación.
Constancia de registro de trabajo de investigación en el repositorio institucional.
Resolución que aprueba el otorgamiento de grado/título.
4.Conformidad de la Oficina de Grados y Títulos:
a. Nombres y apellidos:
b. Fecha de recepción:
c. Firma y sello:
LOGOTIPO HOJA DE CARGO DEL EXPEDIENTE DE GRADO Y TÍTULO
Código: FMTO-SEGE-002
Versión: 1.0
Fecha: 21/10/2016
Autor: GECU
Hoja de conformidad de otorgamiento de grado o título.
Constancia de dominio de idoma extranjero o lengua nativa.

53
F-010: Lista de requisitos para trámite de duplicado de diploma
REQUISITOS PARA EL TRÁMITE DE DUPLICADO DE DIPLOMA
Requisitos por motivo de pérdida:
1. Solicitud única de trámite, dirigido al Rector. 2. Recibo por derecho de duplicado de diploma. 3. Constancia original de la denuncia policial por la pérdida del diploma. 4. Publicación del aviso de la pérdida del diploma y la solicitud de duplicado en el diario oficial de la región (en original y la hoja
completa). 5. Dos (02) fotografía tamaño carnet (medidas: 3.50 x 2.50 cm.), con la siguientes especificaciones:
Imagen a color con fondo blanco, sin sellos ni enmendaduras.
Tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros (salvo casos de invidencia, que serán indicados en la solicitud) o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona. El cabello no debe cubrir el rostro ni los hombros.
Ropa caballeros: con terno.
Ropa damas: traje sastre. Si porta aretes deberán ser pequeños.
Deberá colorar sus nombres, apellidos y escuela en el reverso de las fotografías. 6. Una (1) copia a color de su DNI o carnet de extranjería, con las siguientes especificaciones:
Ampliación al 155%.
Anverso y reverso en una sola cara.
Requisitos por motivo de deterioro o mutilación:
1. Solicitud única de trámite, dirigido al Rector. 2. Recibo por derecho de duplicado de diploma. 3. Diploma original: deteriorado o mutilado. 4. Dos (02) fotografía tamaño carnet (medidas: 3.50 x 2.50 cm.), con la siguientes especificaciones:
Imagen a color con fondo blanco, sin sellos ni enmendaduras.
Tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros (salvo casos de invidencia, que serán indicados en la solicitud) o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona. El cabello no debe cubrir el rostro ni los hombros.
Ropa caballeros: con terno.
Ropa damas: traje sastre. Si porta aretes deberán ser pequeños.
Deberá colorar sus nombres, apellidos y escuela en el reverso de las fotografías. 5. Una (1) copia a color de su DNI o carnet de extranjería, con las siguientes especificaciones:
Ampliación al 155%.
Anverso y reverso en una sola cara.

54
F-011: Resolución de duplicado de diploma.
SE RESUELVE:
Artículo 1.-
Que la interesada ha acreditado [la pérdida/el deterioro/la mutilación] del original de su
Diploma de [Grado Académico/Título Profesional] de [denominación del grado académico o
título profesional] con la [correspondiente denuncia policial/presentación del diploma
deteriorado o mutilado] y, ha cumplido con todos los requisitos de seguridad exigidos por
las normas legales y reglamentarias señaladas, así como las establecidas por esta
Universidad;
ANULAR el diploma N° [número de diploma] de [Grado Académico/Título
Profesional] de [denominación del grado académico o título profesional]
otorgado el [día] de [mes] de [año] al/a la Sr./Sra./Srta. [NOMBRES Y
APELLIDOS], mediante Resolución N° [número de resolución]-[año]-USAT-CU
de fecha [día] de [mes] de [año], el que se encuentra registrado en el Libro
N° [número y código de libro], Folio [número y código de folio].
Que el Consejo Universitario ha dado su conformidad, quedando registrada en el Acta N°
[número de acta] del [día] de [mes], de la [tipo de sesión] de esta fecha; y en uso de las
atribuciones conferidas mediante Ley Universitaria N°30220 y el Estatuto de la Asociación
Civil USAT;
LOGOTIPO
CONSEJO UNIVERSITARIO
RESOLUCIÓN N° [NÚMERO]-[AÑO]-USAT-CU
Chiclayo, [día] de [mes] de [año]
Visto el expediente N° [número de expediente] presentado por el/la Sr./Sra./Srta.
[NOMBRES Y APELLIDOS], ex alumno(a) del/de la [nombre la escuela o del programa
académico] de la [Nombre de la Facultad o Escuela de Postgrado según corresponda], a
través del cual solicita se le expida un DUPLICADO de su Diploma de [Grado Académico/
Título Profesional] de [denominación del grado académico o título profesional], por
habérsele [perdido/deteriorado/mutilado] el original y;
Que el Reglamento del Registro Nacional de Grados y Títulos de la Superintendencia
Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU, aprobado por Resolución del
Consejo Directivo N°009-2015-SUNEDU/CD, en su Segunda Disposición Complementaria
Transitoria contempla la emisión de duplicados de grados académicos y títulos
profesionales siguiendo lo establecido en la Ley 28626 - Ley que faculta a las universidades
para expedir duplicados de diplomas de los grados académicos y títulos profesionales y en
el Texto Único Ordenado - TUO del Reglamento de duplicados de grados académicos y
títulos profesionales expedidos por las universidades del país aprobado por Resolución
N°1503-2011-ANR;
CONSIDERANDO:

55
Artítulo 2.-
Artículo 3.-
Regístrese, comuníquese y archívese.
APROBAR la expedición del Duplicado de e [Grado Académico/Título
Profesional] de [denominación del grado académico o título profesional] al/
a la Sr./Sra./Srta. [NOMBRES Y APELLIDOS].
REGISTRA el presente Duplicado en el Registro de Duplicados de Diplomas de
Grados y Títulos de la USAT e inscribirlo en la Superintendencia Nacional de
Educación Superior Universitaria - SUNEDU.
Nombre y Apellidos
Nombres y Apellidos Rector
Secretario General
RESOLUCIÓN N° [NÚMERO]-[AÑO]-USAT-CU

56
F-012: Formato Comunicado USAT.
o F-012.1: Para el diario regional
AVISO DE PERDIDA DE DIPLOMA DE Seleccione grado o título. Y SOLICITUD DE DUPLICADO
Mediante denuncia policial Nº Ingresar número de denuncia por pérdida del diploma con fecha Seleccione una fecha. se dejó constancia la pérdida del Diploma Ingresar la denominación exacta del diploma perteneciente a Ingresar nombre completo del interesado identificado con Documento Nacional de Identidad Nº Ingresar número de DNI. En tal sentido, el que suscribe el presente aviso, solicitará a la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo se expida el duplicado del Diploma de Seleccione
un elemento., de conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 28626.
INGRESAR NOMBRES Y APELLIDOS Ingresar número de DNI

57
o F-012.2: Para el Boletín del Diario Oficial El Peruano.
Grados Académicos
COMUNICADO
El Secretario General cumple con informar que mediante Resolución Nº Ingresar número de resolución del Seleccionar una fecha. se aprobó expedir el Duplicado del diploma de GRADO ACADÉMICO de Seleccionar Grado Académico en Ingresar la denominación del grado a Ingresar nombres y apellidos
Chiclayo, Seleccionar una fecha.
Títulos/ Segunda Especialidad Profesional
COMUNICADO
El Secretario General cumple con informar que mediante Resolución Nº Ingresar número de resolución del Seleccionar una fecha. se aprobó expedir el Duplicado del diploma de Seleccionar tipo de titulo. de Ingresar la denominación del título a Ingresar nombres y apellidos.
Chiclayo, Seleccionar una fecha.

58
F-013: Lista de solicitantes para optar por diploma de grado o título

59
F-014: Hoja de registro de diplomas de grado académico y título profesional.
1. Nombre(s):
2. Apellidos:
3. Doc. De identidad (DNI/C.E.):
4. Facultad¹:
5. Escuela:
6. Diploma otorgado:
7. Diploma se obtuvo por: Fecha: / /
8. Número de resolución: Fecha: / /
9. Modalidad de estudios:
10. Autoridades que suscriben el diploma:
Rector:
Secretario General:
Decano:
11. Registro del diploma: Libro: Folio: / /
12. Fecha de recepción del diploma: / /
LOGOTIPO CÓDIGO
REGISTRO DE DIPLOMA
FOTO
Interesado
Jefe de Oficina de Grados y
Títulos
Secretario General
¹Completar únicamente cuando es un diploma de grado de bachiller, título profesional y segunda especialidad
profesional.