programación biología y geología 1º eso ... instituto de educación...
Post on 14-Sep-2020
1 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
PROGRAMACIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
1º ESO
IES PABLO PICASSO DE PINT
PROGRAMACIÓN BIOLOGÍA Y
GEOLOGÍA
1º ESO
IES PABLO PICASSO (PINTO)
CURSO 2019/20
IES PABLO PICASSO- DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA- BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA- 1ºESO
CURSO 2019/2020 2
1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 3
2. CONTENIDOS................................................................................................................................ 5
3. TEMPORALIZACIÓN ................................................................................................................... 7
4. METODOLOGÍA DIDÁCTICA ..................................................................................................... 8
5. MATERIALES, TEXTOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS ........................................................... 10
6. COMPETENCIAS CLAVE ........................................................................................................... 11
7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES ........ 14
8. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS: CONTENIDOS ....................................... 22
9. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ................................................ 39
10. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ............................................................................................. 40
11. PROCEDIMIENTO DE RECUPERACIÓN DE EVALUACIONES PENDIENTES ............... 41
12. PRUEBA FINAL DE JUNIO ..................................................................................................... 42
13. PRUEBA EXTRAORDINARIA ................................................................................................ 42
14. PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS
PENDIENTES ................................................................................................................................... 42
15.TRATAMIENTO DE LOS ELEMENTOS TRANSVERSALES AL CURRÍCULO .................. 43
16. PROCEDIMIENTOS PARA INFORMAR SOBRE LOS CONTENIDOS,
PROCEDIMIENTOS, ETC. .............................................................................................................. 43
17. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ................................................................... 43
18. ADAPTACIONES CURRICULARES........................................................................................ 44
19. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES .......................................... 45
20. ACTIVIDADES PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA ..................................................... 46
21. MEDIDAS DE EVALUACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Y LA PRÁCTICA DOCENTE ... 46
ANEXO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º DE ESO MODALIDAD BILINGÜE ......................... 50
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PABLO PICASSO
IES PABLO PICASSO- DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA- BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA- 1ºESO
CURSO 2019/2020 3
1. INTRODUCCIÓN
La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad
Educativa (en adelante LOMCE), modifica en su artículo único la Ley Orgánica
2/2006, de 3 de mayo, de Educación (en adelante LOE), y define el currículo
como la regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza
y aprendizaje para cada una de las enseñanzas. Según la nueva redacción del
capítulo III del título preliminar, currículo y distribución de competencias,
corresponde al Gobierno establecer el diseño del currículo básico con el fin de
asegurar una formación común y el carácter oficial y la validez de las titulaciones
otorgadas. En desarrollo de este imperativo legal, el Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte ha publicado con fecha de 3 de enero de 2015 en el “Boletín
Oficial del Estado” el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se
establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del
Bachillerato.
De acuerdo con el contenido del nuevo artículo 6 bis, apartado 2.c), de la LOE,
recogido en el artículo 3, apartado 1.c), del citado Real Decreto 1105/2014, de
26 de diciembre, corresponde a las Administraciones educativas el
establecimiento del currículo de las distintas enseñanzas reguladas en ella, que
incluirá en todo caso el currículo básico establecido por el Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte.
La Comunidad de Madrid, en el Decreto 48/2015 desarrolla el currículo de
Educación Secundaria Obligatoria, según lo dispuesto en el título I, capítulo III,
de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley
Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa; así
como en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PABLO PICASSO
IES PABLO PICASSO- DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA- BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA- 1ºESO
CURSO 2019/2020 4
En él se determina que la asignatura de Biología y Geología debe contribuir
durante la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a que el alumnado adquiera
unos conocimientos y destrezas básicas que le permitan adquirir una cultura
científica; los alumnos y alumnas debe identificarse como agentes activos, y
reconocer que de sus actuaciones y conocimientos dependerá el desarrollo de
su entorno.
Durante esta etapa se persigue asentar los conocimientos ya adquiridos, para ir
construyendo curso a curso conocimientos y destrezas que permitan a alumnos
y alumnas ser ciudadanos respetuosos consigo mismos, con los demás y con el
medio, con el material que utilizan o que está a su disposición, responsables,
capaces de tener criterios propios y de no perder el interés que tienen desde el
comienzo de su temprana actividad escolar por no dejar de aprender.
Durante el primer ciclo de ESO, el eje vertebrador de la materia girará en torno
a los seres vivos y su interacción con la Tierra, incidiendo especialmente en la
importancia que la conservación del medio ambiente tiene para todos los seres
vivos. También durante este ciclo, la materia tiene como núcleo central la salud
y su promoción.
El principal objetivo es que los alumnos y alumnas adquieran las capacidades y
competencias que les permitan cuidar su cuerpo tanto a nivel físico como mental,
así como valorar y tener una actuación crítica ante la información y ante actitudes
sociales que puedan repercutir negativamente en su desarrollo físico, social y
psicológico; se pretende también que entiendan y valoren la importancia de
preservar el medio ambiente por las repercusiones que tiene sobre su salud; así
mismo, deben aprender a ser responsables de sus decisiones diarias y las
consecuencias que las mismas tienen en su salud y en el entorno que les rodea,
y a comprender el valor que la investigación tiene en los avances médicos y en
el impacto de la calidad de vida de las personas.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PABLO PICASSO
IES PABLO PICASSO- DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA- BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA- 1ºESO
CURSO 2019/2020 5
Esta programación está diseñada para que el alumno adquiera los contenidos
de este curso de una manera cercana, partiendo de su propia experiencia, con
múltiples actividades, tales como: prácticas de laboratorio ( donde aprenderán
el método científico, uso de material de laboratorio, respeto de normas de
laboratorio), salidas de campo (rutas botánicas por los parques de la localidad),
actividades de concienciación de respeto al medio ambiente (visita asociación
protectora animal), entre otras.
Así mismo, los procedimientos e instrumentos de evaluación se rigen por la
Orden 2398/2016, de 22 de julio, de la Consejería de Educación Juventud y
Deporte, por la que se regulan determinados aspectos de organización,
funcionamiento y evaluación de la Educación y por la Orden 2222/2017, del 20
de junio, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte por la que se
establece el calendario escolar para el curso 2017/18.
2. CONTENIDOS
Según el currículo oficial de la Comunidad de Madrid, Decreto 48/2015, del
14 de mayo, se establecen los siguientes contenidos divididos en bloques, para
Biología y Geología de 1º ESO:
Bloque 1. Habilidades, destrezas y estrategias. Metodología científica.
1. Iniciación a la metodología científica. Características básicas
2. La experimentación en Biología y geología: obtención y selección de
información a partir de la selección y recogida de muestras del medio natural.
Bloque 2. La Tierra en el universo
1. Los principales modelos sobre el origen del Universo.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PABLO PICASSO
IES PABLO PICASSO- DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA- BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA- 1ºE