programa de certificación internacional en coaching...

of 8 /8
Que nos sitúe de tal modo que la podamos José Ortega y Gasset descubrir nosotros mismos” “Quien quiera enseñarnos la verdad que no nos la diga. España Italia Portugal Lanoamérica Programa de Cerficación Internacional en Coaching Ejecuvo

Author: hakhuong

Post on 16-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

  • Que nos site de tal modo que la podamos

    Jos Ortega y Gasset

    descubrir nosotros mismos

    Quien quiera ensearnos la verdad que no nos la diga.

    Espaa Italia Portugal Latinoamrica

    Programa de Certificacin Internacionalen Coaching Ejecutivo

  • Programa de Certificacin en Coaching Ejecutivo ACTP

    Perfil del participante

    Objetivos del programa

    Metodologa

    Nuestro Programa internacional de certificacin en coaching ejecutivo est dirigido a empresarios, directivos, consultores y profesionales que deseen crecer y desarrollarse en una nueva carrera profesional y ejercer como coaches ejecutivos.

    Se dirige exclusivamente a altos directivos que deseen adquirir y poner en prctica las habilidades y herramientas del coaching en sus empresas y aprender una nueva forma de liderazgo. Un concepto de lder diferente, que entiende la obtencin de resultados a travs de nuevas premisas, como:

    comprender el sentido de lo que hacemos comprometerse por ser mejores profesionales y mejores personas ser artfices del desarrollo y el compromiso de los equipos a los que pertenecemos.

    Conocer, asimilar y poner en prctica las metodologas y herramientas del coaching ejecutivo. Aprender a motivar a personas y equipos e involucrarles en la consecucin de objetivos.

    Si desea ejercer como coach ejecutivo: Entrenar las habilidades y competencias clave que marca International Coach Federation (ICF) para el ejercicio profesional.Si persigue crecer como directivo: Mejorar su capacidad de influencia y su liderazgo incorporando las habilidades y herramientas del coaching en su organizacin y equipo.

    Creemos que el Coaching es un ARTE. No se trata slo de dominar la teora y conocer la tcnica a nivel conceptual, sino adems, de poner en prctica lo aprendido y operar con las herramientas que permiten alcanzar resultados. Por ello, en todos los programas nuestro enfoque educativo se basa en la combinacin de sesiones tericas con prcticas permanentes y trabajos de campo, que garanticen un entrenamiento completo. El aprendizaje transformacional de este programa exclusivo se basa en cuatro pilares:

    Sesiones de coaching: Cada participante experimenta en primera persona los beneficios del coaching a travs de sesiones de coaching en diferentes formatos. En el primer mdulo presencial de formacin, en el rol de cliente de coaching, y despus en el rol de coach en el segundo y tercer mdulos.

    Formacin vivencial: El aprendizaje se garantiza a partir de las prcticas y ejercicios vivenciales del Programa, que permiten experimentar los conceptos en primera persona e incorporarlos poco a poco, logrando que nuestros participantes los manejen con soltura al trmino del Programa.

    Cultura de aprendizaje: Durante el programa los participantes pasan a formar parte de diferentes grupos de trabajo. Estas pequeas comunidades de aprendizaje entre pares, junto con el soporte del equipo docente y la atencin personalizada de los coaches de la EEC que participan en el programa, permiten al participante sentirse lder de su desarrollo personal y profesional y alcanzar el xito.

    Enfoque empresarial: Los ejemplos, los casos prcticos y las sesiones lectivas ponen el foco permanentemente en el anlisis de retos, oportunidades, reas de mejora y fortalezas que permitan mejorar y estimular el camino hacia el xito. Nos avalan ms de 10 aos de experiencia y nuestro trabajo con ms de 200 empresas.

    Nuestro enfoque educativo se fundamenta en la directa y estrecha relacin que se establece entre el equipo docente, coaches y supervisores de la EEC, todos ellos PCC o MCC, y los participantes.

  • Programa de Certificacin en Coaching Ejecutivo ACTP

    Qu es el coaching

    Es una disciplina que potencia y desarrolla las capacidades de una persona o un grupo de personas, para lograr resultados u objetivos extraordinarios. A travs de la conversacin, de la reflexin, y del anlisis de las formas de operar (constructivas o limitantes), el coaching potencia el desarrollo personal y profesional para alcanzar las metas deseadas.

    Para qu sirve el coaching

    El coaching optimiza la forma de conversar de las personas, facilitando su entendimiento y la fluidez de sus relaciones. Permite identificar y gestionar mejor las emociones involucradas en las relaciones y de esta forma, acercar posiciones. Fomenta en gran medida la alineacin de las personas y una coordinacin de acciones ms eficaz para lograr resultados extraordinarios.

    Duracin

    El Programa internacional de coaching ejecutivo se distribuye en tres mdulos presenciales de cinco jornadas cada uno (en total 15 jornadas) y tiene una duracin de 180 horas de sesiones lectivas presenciales. Adems, estimamos que el trabajo personal de cada participante fuera del horario lectivo es de aproximadamente 30 horas ms, por mdulo. Durante el proceso cada participante acumular un mnimo de 20 horas de prcticas de coaching.

    Apoyo y recursos

    Material didctico Examen final de ICF Diploma otorgado por EEC y acreditado como ACTP por ICF Asesoramiento con profesores, formadores y supervisores que son coaches PCC y MCC en su mayora

    Requisitos de acceso

    Formacin universitaria y experiencia en cargos de gestin o direccinPara iniciar el proceso de admisin es necesario rellenar un formulario de inscripcin y enviar un curriculum vitae actualizadoFirma de un acuerdo de confidencialidad que garantiza un contexto de trabajo protegido para los participantes.

    Requisitos de xito

    Asistencia mnima al 80% de las jornadas lectivasJuramento del Cdigo Deontolgico del Coach, segn los criterios de ICFRealizacin de las tareas, pruebas escritas y sesiones prcticas de coachingSuperacin de la evaluacin final realizada por el equipo de coaches supervisores y por la Direccin Acadmica de la EEC.

    Para ser coach es imprescindibletener un inters genuino por las personas

    y saber que pueden cambiar, crecery disearse a s mismas

  • Programa de Certificacin en Coaching Ejecutivo ACTP

    Contenido - Resumen de las jornadas

    Primer mdulo

    Jornada I. Para qu coaching ahora?

    Liderazgo transformacional para lograr el compromiso y el desarrollo de personas | Diferencias entre coach, mentor, tutor, consultor y otras prcticas | Importancia de la escucha | La relacin entre coach y cliente: cmo generar contexto y confianza. La coherencia entre cuerpo, emocin y lenguaje.

    *Prctica I Primera sesin de coaching individual.

    El cambio del tipo de observador | Identificacin de distinciones | Las creencias | Refuerzo de la importancia de la escucha y la importancia de la escucha.

    *Prctica II Segunda sesin de coaching individual.

    Jornada II. Entrenando las competencias del coach

    Los modelos mentales | Creencias-Hechos-Opiniones | Cmo lograr que el cliente cuestione sus creencias limitantes y las cambie por creencias poderosas | La situacin ideal y el plan de accin | El poder de una visin | Resistencias al cambio | El seguimiento | Diseo de una conversacin | Desarrollo de la herramienta Feedback 360 y su puesta en prctica mediante casos prcticos | Prueba escrita.

    *Prctica III Tercera sesin de coaching individual.

    Jornada III. Situacin actual

    Las peticiones y las ofertas efectivas que permitan alcanzar resultados exitosos | Diseo de conversaciones para la posibilidad, oportunidad, relacin y coordinacin de acciones.

    *Prctica IV Sesiones supervisadas.

    Jornada IV. El ciclo de la promesa

    Los actos del habla | Actos del habla: juicios, opiniones, declaraciones, peticiones y ofertas | El poder del lenguaje y de la escucha | Tarea escrita Los Actos del habla y el poder del lenguaje.

    *Prctica V Sesiones supervisadas.

    Jornada V. El bal del coach

  • Programa de Certificacin en Coaching Ejecutivo ACTP

    Segundo mdulo

    Jornada I. Taller de emociones

    Estudio de las emociones y sus caractersticas |Cmo redisear una emocin | Bloqueos o miedos del participante | Retos y problemas | Las cuatro etapas por las que podemos pasar frente a un problema | Anlisis de juicios e interpretaciones.

    La necesidad de tener una visin | La escalera de descenso para llevar a los clientes a su objetivo | La declaracin como generacin de compromiso.

    *Tarea escrita sobre visin personal, feedback y coaching al participante.

    Jornada II. Taller de visin

    Examen escrito sobre las herramientas y competencias en determinados supuestos | Exposicin y reflexin oral sobre un concepto o distincin trabajada en el aula | El participante recibe feedback y aprende vivencialmente el poder que tiene esta herramienta para el aprendizaje.

    Jornada III

    Sesiones supervisadas con invitados

    *Los participantes realizan sesiones prcticas de coaching.

    Jornada IV y V

    Clase prctica y terica sobre las herramientas que utiliza un coach | Conexin de las herramientas con la situacin | El problema y el compromiso del cliente | Check-list de preguntas poderosas.

    Jornada I. Herramientas al servicio del coach

    Tercer mdulo

    Sesiones supervisadas con invitados

    *Los participantes realizan sesiones prcticas de coaching.

    Jornada II y III. Herramientas al servicio del coach

    Cada alumno realiza una sesin prctica de coaching en el aula | El resto de los participantes, supervisores y, al menos, dos coaches PCC, proporcionan feedback.

    Jornada IV y V. Examen final

  • Programa de Certificacin en Coaching Ejecutivo ACTP

    Equipo de la EEC

    El equipo de la EEC est altamente cualificado. Todos los facilitadores y formadores de la Escuela Europea de Coaching estn especializados en Coaching ejecutivo. Cuentan con las mximas homologaciones de ICF (PCC y MCC) adems de una amplia experiencia profesional y empresarial. Nos avalan ms de 10 aos de experiencia, ms de 3.000 profesionales formados en todo el mundo.

    La alta direccin de la Escuela corresponde a sus socias fundadoras, Silvia Guarnieri y Eva Lpez-Acevedo, apoyadas en una organizacin flexible y multidisciplinar.

    Direccin de la EEC

    Eva Lpez-Acevedo - Socia fundadora y Directora ejecutivaExecutive coach PCC por ICFLicenciada en Derecho, Universidad Complutense de Madrid. Liderazgo situacional por el Center for Leadership Studies.Acreditada en el uso de Myer Briggs Type Indicator (MBTI) por Oxford Psychologist.

    Silvia Guarnieri - Socia fundadora y Directora acadmicaExecutive coach MCC por ICFLicenciada en Farmacia por la Universidad de Buenos Aires. Tcnica en Liderazgo y diseo ontolgico por el Instituto de Capacitacin de Buenos Aires. Co-autora del libro 'No es lo mismo'.

    Luis Carchak - Director asociado de programas de especializacinExecutive coach MCC por ICFLicenciado y profesor de sociologa. Tcnico en Liderazgo y diseo ontolgico, Instituto de capacitacin de Bunos Aires. Ex presidente de ICF Espaa.

    Homologacin y ttulos

    Este Programa internacional de certificacin en coaching ejecutivo est homologado como ACTP (Accredited Coach Training Program) por International Coach Federation (ICF), la mayor federacin de coaches profesionales y el organismo que regula el sector del coaching en todo el mundo.

    Haber aprobado nuestro programa exclusivo y obtener la titulacin ACTP es condicin suficiente para iniciar la carrera de coach dentro de ICF. El participante puede acceder a partir de ah a la certificacin como ACC (Associated Certified Coach) como primer paso y posteriormente al PCC (Professional Certified Coach) sin necesidad de realizar ningn trmite ni examen aadido. Slo necesitar contar con las horas suficientes de sesiones de coaching pagadas, que requiere ICF para cada una de las certificaciones.

    Este programa de Certificacin en CoachingEjecutivo est homologado como ACTP(Accredited Coach Training Program) por laInternational Coach Federation (ICF), lamayor federacin de coaches profesionales yel organismo que regula el sector delCoaching en todo el mundo.

  • Programa de Certificacin en Coaching Ejecutivo ACTP

    Servicios de valor aadido

    EEC Alumni

    El objetivo de EEC Alumni es que sus miembros alcancen la excelencia en su prctica profesional como coaches.

    EEC Alumni es una comunidad de aprendizaje, un vivero de ideas, un espacio de I+D+i que la Escuela Europea de Coaching pone a disposicin de los participantes que han cursado sus Programas. Es un servicio que ofrece actividades formativas de valor aadido, recursos de calidad y, sobre todo, da respuesta a las inquietudes y necesidades de desarrollo profesional de los alumnos y ex alumnos de la EEC.

    Contacto con la EEC

    Para recibir ms informacin sobre este programa o formalizar su inscripcin, por favor, contacte con la Escuela Europea de Coaching en el telfono (34) 91 700 10 89, o por correo electrnico enviando un email a la direccin [email protected] Estaremos encantados de atenderle.

    Para solicitar informacin en Mxico:

    Beatriz [email protected]

    (+34) 677 55 26 19 (De 9.00 a 14.00h.)

    Sobre la EEC

    La EEC es una empresa dedicada a la capacitacin y al entrenamiento de personas que quieren ejercer como coaches profesionales. En el mbito empresarial, la EEC interviene en entidades que buscan un cambio cultural y de desarrollo a travs de las habilidades y las competencias del coaching ejecutivo.

    La EEC inici su andadura en Madrid, Espaa, en el ao 2003. Actualmente, tiene presencia en Espaa, Italia, Portugal as como en el continente latinoamericano. Un extenso y experimentado equipo de coaches ejecutivos le permite colaborar con empresas en todo el mundo.

    Para solicitar informacin en Colombia:Montse Mndez

    [email protected](+52) 1 33 3137 4413

    Raquel [email protected]

    (+34) 91 700 10 89 (De 9.00 a 14.00h.)

    Cristiana [email protected]

    314 888.04.00

    ALFONSO BUSTOS - MXICO 2015Un trayecto personal y profesional en el que, gracias a lagenerosidad del gran equipo de EEC, se recorren senderosque iluminan, refrescan y actualizan el compromiso de losmanagers por escuchar y ayudar a los otros a conseguirgrandes resultados

    JOS ANDRS SNCHEZ Y SANDRA ARIAS - COLOMBIA 2014Solo desde la humildad y el aceptar nuestra vulnerabilidad podremosser la mejor herramienta para nuestros coachees. Sabindonos seresimperfectos que pueden reconocer en ellos mismos y en los otrosuna posibilidad, termin una semana llena de aprendizajes,en la que hemos avanzando desde la trasformacin de nuestras vidas,decidiendo aceptar sin juicios nuestras diferencias

  • Espaa Italia Portugal Latinoamrica

    [email protected]