powerpoint tdah
Click here to load reader
Post on 05-Dec-2014
18.843 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
TRANSCRIPT
- 1. TDAH
- 2. INDICE
- Introduccin
- Definicin
- Criterios para definir a un nio con TDAH.
- Tipos.
- Caractersticas.
- Manifestaciones segn la edad.
- Causas.
- 3. INTRODUCCIN
- 4.
- El mdico ingls Still fue quien describi sistemticamente las caractersticas del sndrome el ao 1902.
- En la dcada de los 60, se encontraron la interpretacin de la hipercinesia como un trastorno del comportamiento resultante de un dao cerebral
- En los aos 70, Douglas argument que la deficiencia bsica de los nios hiperactivos era su incapacidad para mantener la atencin y su impulsividad.
- Actualmente segn Barekley se ha producido un acercamiento en la concepcin de la hiperactividad que se evidencia en los dos sistemas actuales de clasificacin internacionales: el Manual estadstico y diagnstico de los trastornos mentales (DSM) y la Clasificacin Internacional de los Trastornos Mentales (ICD).
- 5. DEFINICIN
- 6.
- El TDAH es un trastorno de origen neurobiolgico, a nivel cerebral y con transmisin gentica, que afecta a la capacidad del nio adolescente o adulto de:
- Regular su nivel de actividad, por lo que tienen hiperactividad
- Inhibir o frenar sus ideas, pensamientos o comportamiento por lo que tiene impulsividad y
- Prestar atencin a las acciones que realizan, por lo que sufren inatencin.
- Actualmente el TDAH es un trastorno del desarrollo del autocontrol. Engloba problemas para mantener la atencin y para controlar los impulsos y el nivel de actividad.
- 7. CRITERIOS PARA DEFINIR UN NIO CON TDAH
- 8.
- Un nivel de inatencin o de hiperactividad e impulsividad inadecuado para la edad del nio.
- Cuyos sntomas empiezan antes de los siete aos.
- Que produce un deterioro importante o afecta negativamente al nio o adolescente, en al menos dos ambientes de su vida (en casa, en el colegio ).
- Que dura al menos seis meses.
- Que no se debe a otro problema psiquitrico (ansiedad, depresin).
- Ni a un problema mdico, una sustancia (alcohol, drogas ) o a alguna medicacin.
- 9. TIPOS DE TDAH
- 10.
- TDAH tipo hiperactivo-impulsivo: El nio solo presenta hiperactividad e impulsividad.
- TDAH tipo Dficit de Atencin: El nio tiene inatencin
- TDAH tipo combinado: el nio presenta los tres sntomas (hiperactividad, impulsividad e inatencin), que es el ms frecuente.
- Podemos distinguir una tabla comparando el DSM-IV y el CIE10:
- 11. CIE 10 (OMS1994) DSM-IV (APA 2000)
- F90.0 Trastorno de la actividad y de la atencin subdividido en:
- a) Trastorno del dficit de atencin (cuando se observan los sntomas de inatencin pero no de hiperactividad).
- b) Sndrome de dficit de atencin con hiperactividad.
- F90.1 Trastorno hipercintico-disocial cando adems de los sntomas anteriores se observan problemas conductuales.
- Trastorno por dficit de atencin con hiperactividad, tipo combinado.
- Trastorno por dficit de atencin con hiperactividad, tipo con predominio del dficit de atencin.
- Trastorno por dficit de atencin con hiperactividad tipo predominio hiperactivo-impulsivo.
- 12. CAUSAS
- 13. Causas del TDAH Factores Genticos El TDAH puede deberse a un estado bioqumico heredado. El TDAH suele darse en algunas familias, lo que sugiere que los genes pueden jugar un importante papel.
- 14. Factores Neurolgicos
- - disminucin de los niveles de dopamina y noradrenalina en el lquido cefalorraqudeo, que dificulta que el organismo mantenga el umbral de estimulacin adecuado de las neuronas,
- 15.
- Debido al dficit de dopamina y noradrenalina se ven afectados:
- - El cortex prefrontal, en nios con TDAH ms pequeo y funcionan a un ritmo menor.
- - El cuerpo calloso , donde dos de sus regiones (el rostrum y el cuerpo rostral) son ms pequeas y esto es evidencia de disfuncin del lbulo frontal y desarrollo anormal.
- - Los ganglios basales , ms pequeos en nios con TDAH; estas regiones se encargan de coordinar o filtrar la informacin que llega de otras regiones del cerebro.
- 16. Posibles Factores potenciadores de la aparicin del TDAH
- Aditivos alimentarios: la ingesta de aditivos elementos aadidos a productos alimentarios infantiles, han sido objeto de estudios. Todo apuntan a que dichos aditivos no constituyen causa significativa del T.D.A.H.
- 17. Posibles Factores potenciadores de la aparicin del TDAH
- Factores sociales y familiares: Un cuidado maternal anmalo, falto de la atencin y afectividad adecuada, es un factor de riesgo importante para mantener y/o aumentar el problema. Estos factores sociales parecen influir en la perpetuacin del problema.
- Factores emocionales : Por agresin, trauma de soledad, abandono, rechazo...
- 18. Factores potenciadores de la aparicin del TDAH
- Problemas durante el embarazo y el parto : La ingesta por parte de la madre de sustancias nocivas para su propio organismo como el tabaco, el alcohol o estupefacientes durante el embarazo.
- Tambin se ha relacionado con la privacin de oxigeno en el curso de un nacimiento con complicaciones.
- 19. CARACTERSTICAS
- 20. CONDUCTUALES:
- Conductas impulsivas.
- Abandona su asiento cuando lo que se espera es que se quede sentado.
- Juega con sus manos y pies o se retuerce en su asiento.
- Con frecuencia parece no escuchar cuando se le habla directamente.
- Se distrae fcilmente
- A menudo habla excesivamente, esta en movimiento o acta como impulsado por un motor.
- No sigue instrucciones y no logra terminar el trabajo escolar
- Desordenados.
- Responden de forma precipitada
- Dificultad para motivarse.
- Les cuesta esperar.
- Desobedientes
- Baja autoestima y rabia.
- Frecuentes cambios de humor.
- 21. COGNITIVAS:
- Tiene problemas para mantener la atencin en tareas largas y repetitivas
- No logra prestar atencin cuidadosa a los detalles o comete errores por falta de cuidado en el trabajo escolar.
- Se muestra a menudo olvidadizo en las actividades diarias.
- Evita o le disgusta comprometerse en tareas que requieran esfuerzo mental
- Problemas para planificar el trabajo.
- Dificultad para recordar lo aprendido.
- Dificultades de aprendizaje en las reas instrumentales, matemticas y lenguaje
- Dificultad para procesar varios estmulos a la vez
- 2