potencial invalidante del trauma. predominio ansioso predominio disociativo dos formas de procesar...

of 24 /24
Potencial Invalidante Potencial Invalidante del Trauma del Trauma SET Hosp. Alvear SET Hosp. Alvear

Author: guillermo-penaranda

Post on 23-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

  • Potencial Invalidante del TraumaSET Hosp. Alvear

  • Predominio Ansioso

    Predominio DisociativoDr. Daniel L. MoscaDos Formas de Procesar el Trauma

  • Predominio Ansioso

    Predominio DisociativoDr. Daniel L. MoscaDos Formas de Procesar el Trauma

  • Predominio AnsiosoInsomnioDificultad de ConcentracinIrritabilidadHiperalerta y Respuestas de SobresaltoDr. Daniel L. MoscaDos Formas de Procesar el Trauma

  • Predominio Ansioso

    Predominio DisociativoDr. Daniel L. MoscaDos Formas de Procesar el Trauma

  • Predominio Ansioso

    Predominio DisociativoDr. Daniel L. MoscaDos Formas de Procesar el Trauma

  • EvitacinSensopercepciones Intrusivas

    Predominio DisociativoDos Formas de Procesar el TraumaDr. Daniel L. Mosca

  • TEPT Agudo y CrnicoTrastornos DisociativosAmnesia DisociativaFuga DisociativaTrastorno Disociativo de la PersonalidadTrastorno de DespersonalizacinDESDefinicionesDr. Daniel L. Mosca

  • TEPT Agudo y Crnico

    Agudo: si los sntomas duran menos de 3 meses

    Crnico: si los sntomas duran 3 meses o ms

    De inicio demorado: entre el acontecimiento traumtico y el inicio de los sntomas han pasado como mnimo 6 meses.

  • Trastornos disociativos

    Amnesia disociativa (300.12)La perturbacin predominante es uno o ms episodios de incapacidad para recordar informacin personal importante, usualmente de origen traumtico o naturaleza estresante, que es demasiado extensa para ser explicada por un olvido comn.

  • Trastornos disociativos

    Fuga disociativa (300.13)La perturbacin predominante es repentina, un viaje inesperado del hogar o del lugar de trabajo, con la incapacidad para recordar el pasado.Confusin acerca de la identidad personal o asumir una nueva identidad (parcial o completa).

  • Trastornos disociativos

    Trastorno disociativo de la identidad (300.14)La presencia de dos o ms identidades distintas o estados de la personalidad (cada uno con su propio patrn relativamente duradero de percibir, relacionar y pensar acerca del medio y de s).Al menos dos de estas identidades o estados de la personalidad recurrentemente toman control de la conducta de la persona.Incapacidad para recordar informacin personal importante que es demasiado extensa como para ser explicada por un olvido corriente.

  • Trastornos disociativos

    Trastorno de Despersonalizacin (300.6)Persistentes o recurrentes experiencias de sentimiento de desapego y como si uno fuese un observador externo de uno mismo, de los procesos mentales o del cuerpo (por ej., sentimientos como si uno estuviera en un sueo).Durante la experiencia de despersonalizacin, el testeo de la realidad se mantiene intacto.

  • Incapacidad TemporalSituacin en que se encuentra el trabajador que, por causa de enfermedad o accidente, est imposibilitado con carcter temporal para el trabajo y necesita asistencia sanitariaPuede ser:Total

    Parcial

  • Incapacidad TemporalConsideramos incapacidad como la dificultad total o parcial para desarrollar las actividades previas a la situacin traumtica, pudiendo ser esta un trabajo rentado fuera de casa, trabajo dentro de casa o estudios.

  • Incapacidad del Trauma

  • Tipo de Incapacidad

  • Incapacidad segn Gnero

  • Recuperacin por Tratamiento

  • Recuperacin por Tratamiento Tardo + 12 meses

  • Recuperacin por Tratamiento Temprano 12 meses

  • Recuperacin por Tratamiento Temprano 12 meses

  • Recuperacin por Tratamiento

  • Muchas Gracias!!

    [email protected]