populism o

Upload: lucca-cabrera-ambrosetti

Post on 04-Mar-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

populismo

TRANSCRIPT

Populismo: El peronismo y la Tercera Posicin(por Elizabeth Aguilar

Populismo:El peronismo y la Tercera Posicin(por Elizabeth Aguilar. Argentina. Universidad de Belgrano)

Populismo:-Concepto

Caractersticas de Populismos en Amrica Latina-El contexto de la modernidad y circunstancias

de su surgimiento en Amrica Latina.

-Dos categoras de Populismo:

-Lo Nacional

-Lo Popular

-Hegemona y papel del Estado.

*Peronismo y la Tercera Posicin:-Marco terico: Esquema de Crisis Nacionales de Aldmond y Pye.

-Concepto de Crisis.

-Crisis de Penetracin e integracin

-Crisis de Identidad.

- Crisis de Legitimidad

-Crisis de distribucin

-Crisis de Participacin

-Crisis de dependencia.

-Bases de Apoyo del movimiento peronista.-Ascenso de Pern al poder

-Heterogeneidad obrera.

-Sindicatos: viejos y nuevos.

-Sector industrial interno y externo

-Las Fuerzas Armadas y el clero

-Condiciones para la alianza de clases.

-Crisis que viene a solucionar el peronismo y

sus estrategias especificas.

-poltica exterior peronista: La tercera posicin.

-Cada del peronismo.

Concepto de PopulsmoAlgunas Teoras populstas encuadran a estos tipos de fenmenos dentro del marco de la modernizacin de Amrica Latina, como un fenmeno que surge por las asimetras caractersticas de la modernizacin en este continente, en contraposicin al proceso de modernizacin europeo.

As, Gino Germani(1)y Torcuato Ditella(2)lo desarrollan en contraposicin a las sociedades tradicionales. Entre el modelo europeo y el latinoamericano:

En Europa se fue dando una extensin progresiva y escalonada de, primero los derechos civiles, luego los polticos y por ltimo los sociales. En Amrica Latina se vio una inversin en el orden de los fenmenos. En el modelo clsico europeo, el despliegue econmico precedi al de la movilizacin extensa de las clases populares.

En Amrica Latina, a diferencia, esta movilizacin surgi en un grado diferente de relacin entre una correspondencia entre la movilizacin gradual de una proporcin creciente de la poblacin y la aparicin de mltiples mecanismos de integracin: sindicatos, escuelas, legislacin social, partidos polticos, consumo de masa, sufragio; que son capaces de absorber estos grupos sucesivos y de proporcionarles medios de expresin adecuados al nivel econmico, poltico o cultural (movilidad ascensorial de participacin creciente).

Caractersticas de Populismos en Amrica LatinaEl contexto de la modernidad y circunstancias de su surgimiento en Amrica Latina.

En los piases centrales, segn el proceso de crecimiento de participacin, surgieron, en el estadio de "participacin limitada" (Germani)(3)mecanismos formales y reales apropiados para el funcionamiento de la vida poltica basada en el consenso fundamental de los grupos participantes.

La difusin de unaconciencia nacionalentre las clases populares fue el factor- efecto de la integracin.

En Amrica Latina, segn estos autores, falt sta sincronizacin. Le falt incorporar poblacin que todava se encontraba al margen de la comunidad nacional. Hay retraso en la formacin de los mecanismos de integracin.

La posicin y las actividades de la clase popular recin movilizada sern muy distintas, por la rapidez del proceso de movilizacin y por el tipo de estructura social en que se produce sta.

El fenmeno del populsmo es consecuencia de un proceso de modernizacin en circunstancias diferentes a las de Europa, y hasta con una ideologa totalmente modificada por el contexto histrico en el que se desarrollan.Por eso el fenmeno e POPULISMO es tpico de una regin determinada, y un tiempo histrico enmarcado.Lo mismo que el fascismo u otras expresiones polticas de masas.

En Europa, durante el proceso de modernizacin, luchaban los trabajadores contra la burguesa, pero compartan algunos de sus ideales, como la democracia liberal: cambios en la estructura social, partidos polticos, que favorecan la integracin al sistema representativo.

En Amrica Latina, en cambio, la movilizacin surge despus de las crisis de las democracias liberales, despus del desarrollo industrial del rgimen comunista, y dentro de una situacin de dependencia.

Este reagrupamiento de fuerzas sociales intentan dar respuesta a ese hecho nuevo que es el acelerado crecimiento industrial y sus consecuencias sociales. Todo proceso de industrializacin por sustitucin de importaciones o "industrializacin sin revolucin industrial" como paso en Amrica Latina plantea caractersticas diferentes a las de los modelos clsicos en la estructura econmica. Promueve alternativas particulares en la dimensin sociopolitica, segn el tipo de estratificacin, alianzas de clases polticas, papel del Estado y de los grupos polticos. (Portantiero).

En su dimensin sociopolitica, surgen en estos pases los "Movimientos nacionales-populares". Sus principales caractersticas principales son:

Ideologas anti status quo

Autoritarios.

Nacionalistas

Algunas formas de socialismo, colectivismo o capitalismo de Estado.

Movimientos que han convinado contenidos ideolgicos opuestos.

Parece ser la forma apropiada de intervencin en la vida poltica nacional de las capas sociales no tradicionales, en el transcurso de la movilizacin acelerada. Aparecen en Amrica Latina en cuanto el grado de movilizacin rebasa la capacidad de los mecanismos de integracin.

Dos categoras del Populismo: Nacional y Popular

El Populismo contiene dos aspectos fundamentales, los cuales tratan de integrar a la sociedad en un todo superior a las diferencias econmicas, polticas, sociales o culturales que puedan existur, reemplazando a los mecanismos clsicos de integracin (como los partidos polticos, todo tipo de asociaciones secundarias, etc.). Estos elementos son ideolgicamente integrantes, en una sociedad que ha sufrido muchos cambios, como en Argentina (inmigracin masiva, cambios en medios de produccin de rural a industrial, etc.). En circunstancias sociales y polticas determinadas (dependencia, deterioro de los trminos de intercambio, cierre del comercio internacional, etc.).

Estos dos aspectos pueden ser llamados:

NACIONAL

POPULAR

Aspecto Nacional

En Amrica Latina, la movilizacin se produce junto con la transferencia de adhesiones de la comunidad local a la nacional (Germani: 1977).

La movilizacin es un proceso que se dio con mas facilidad que en Europa, por la intervencin de la variable "dependencia", la cual ayuda a introducir el elemento nacional:

Se acusa a la oligarqua (grupo gobernante) de "colonialista".

Las elites revolucionarias aprovechan esta situacin y traducen las aspiraciones de clases populares a una frmula: "el inters nacional".

En Europa la "Nacin" era la patria de los burgueses (ubquese en contextos histricos diferentes), propugnada por los movimientos de izquierda del siglo XIX, los cuales posean tendencias universalistas.

En Amrica Latina, a diferencia, "Nacin" es la expresin autentica y nica del inters nacional, el pueblo. Y la oligarqua y burguesa son defensoras de los intereses extranjeros. Asimismo, estas ultimas facciones no aceptan ser llamadas colonialistas y se produce all en desarrollo general de la ideologa nacionalista.

Por otra parte, el sentimiento e pertenencia nacional cumple con una funcin de integracin sumamente importante, ya que asegura la cohesin entre grupos muy diversos que se desprenden de pequeas comunidades locales, como ser el abandono de la chacra para ir a trabajar a la ciudad.

El aspecto Popular

Algunos creen que este puede ser es aspecto fundamental del Populismo. Esta articulacin en torno a la categora de "Pueblo", independientemente de las bases sociales a las que se refiere o por las que este constituido el rgimen. "Ha habido muchos movimientos populstas, cada uno con bases sociales diferentes (rurales, obreros) pero todos articulados en torno a la categora de pueblo."

Esta articulacin es una practica ideolgica de clase, la cual se nutre de interpelaciones y contradicciones no clasistas, formando una visin coherente del mundo con la insercin de esta clase en el proceso de produccin.

Este aspecto popular, adems de la importancia ideolgica, se relaciona con un aspecto fsico, como es la movilizacin efectiva. Puede ser por desplazamiento fsico (migracin campo a ciudad, manifestaciones masivas) o un proceso psicolgico en las mismas zonas rurales (efecto asincronismo, donde conviven en todos los aspectos de la cultura, elementos tradicionales con los ms modernos).

En todo caso, esta capacidad de movilizacin depende de la naturaleza de las elites; si estas son capaces de organizar o controlar las movilizaciones de esas masas en las que se apoyan.

En AMRICA LATINA la movilizacin tiene caractersticas peculiares. La naturaleza de la participacin no fue por mecanismos de democracia representativa como ser: derechos individuales de expresin, de voto, derechos de organizarse, etc.; o por partidos polticos. Esto produce una verdadera situacin anmica para estos nuevos grupos, cuya "disponibilidad" puede dar origen a nuevos movimientos dirigidos por elites dotadas de la flexibilidad necesarias para utilizarla.

Dentro de la teorizacin de Di Tella el Populismo es un movimiento con fuerte apoyo popular, con participacin de sectores de clase no obreras (elites) con importante influencia en el partido, sustentados por una ideologa status quo. Estos grupos ajenos a la clase obreras pueden ser:

Sectores de la burguesa.

Ejercito

Clero

Individuos de clase media inferior

Intelectuales

Este pueblo participa con el ejercicio de ciertalibertad efectivaantes desconocida, con consecuencias en la conciencia que producen tambin cambios efectivos.

Para Gino Germani hay dos concepto claves:

La movilizacin:proceso por el cual grupos anteriormente pasivos adquieren un comportamientodeliberativo(de intervencin en la vida nacional).

La integracin: movilizacin que se lleva a cabo a travs de los canales polticos institucionales vigentes y es as legalizada por el rgimen imperante.

As, dentro de esta teorizaron, podemos inferir que Amrica Latina no tuvo integracin, sino pura movilizacin.

"Esa referencia la pueblo como masa homognea en la que no se distinguen clases sociales, definido en forma difusa, denota una clara intencin de lograr un movilizacionismo policlasista y duradero, que se constituya en el sostn de polticas nacionalistas industriales, con las que la burguesa nacional es estimulada para conducir el proceso de industrializacin con el apoyo del Estado, Todo con aglutinamiento en torno a un lder carismtico."

Hegemona y papel del Estado

En este sentido, la hegemona se define como "la capacidad de una clase para la contraccin de unavoluntad colectiva nacional popular sostenida sobre una gran reforma intelectual y moral."

El populismo procesa las demandas nacional-popular como:

Movimiento de nacionalizacion y ciudadanizacion de masas.

Forma particular de compromiso estatal.

Papel del Estado y tipo de legitimidad.

El Estado como "orden" que estructura a la vez la nacionalidad y la ciudadania. Actua para las masas como el espacio en el que los conflictos particulares pueden resolverse en nombre de una totalidad (ideologias totalizantes caracteristicas de la modernidad).

Los confllictos no son anulados, pero si fragmentados por una lgica corporativa, siendo el Estado quien opera la reconciliacion entre los diversos intereses particulares.

Surge el Estado benefactor para conciliar legitimacioon con acumulacion, como garante del derecho social. Legitimidad basada en las respuestas del Estado a las demandas de la sociedad, el distribucionismo y el liderazgo carismatico.

El Estado adquiere un rol central, interviene en el mercado, papel activo en produccion de insumos basicon, en creditos industriales. Es un Estado garante donde se da la Matriz Estatocntroca, con la interpenetracion Estado-sociedad.

Un Estado asignador de recursos, con politicas intervencionistas (administracion de precios, aceleracion de la industrializacion, etc.), como motor del desarrollo.

PERONISMO Y LA TERCERA POSICION

En este claro ejemplo populista, analizaremos, segn cierto marco terico, los diferentes movimientos sociales y polticos que se fueron suscitando en el traspaso de una sociedad tradicional a una sociedad moderna en Argentina, en un contexto externo de dependencia.

El esquema que utilizaremos para analizar este movimiento ser el modelo de "Crisis Nacionales" de Aldmond y Pye. Teniendo en cuenta que el peronismo fue superando las diferentes crisis que se suscitaron por medio de ciertas estrategias especificas.

Concepto de crisis:Las crisis podran definirse como procesos donde se ponen en cuestin las estructuras de un sistema establecido, la identidad del mismo.

En el esquema de "Crisis Nacionales", los autores afirman que la formacin del Estado moderno nacional va siempre ligada a seis crisis de desarrollo, que deben ser superadas por las elites polticas empeadas en estabilizar su demonio. Tales crisis son:

Las primeras dos crisis fueron resueltas por los gobiernos oligrquicos que se consolidan en 1880, con la presidencia de Julio A. Roca, con lapenetracindel territorio, desplazando al indio y laintegracinde las economas regionales, por medio del ferrocarril, los crditos, la inversin, coptando las diferentes provincias al esquema econmico liderado por Buenos Aires, distinguiendo las jurisdicciones de la Capital y la Provincia y estableciendo las atribuciones de cada nivel de gobierno.

Aldmond y Pye entienden porcrisis de identidad:el problema que debe resolver la elite nacional para crear en la poblacin un sentimiento de comunidad nacional, de pertenencia a una nacin. Tambin es posible, como en el caso de Argentina, aplicarlo a un pas donde se hayan impuesto ya ideas definidas sobre la idiosincrasia nacional y sobre los valores nacionales fundamentales y que luego son puestas en tela de juicio como resultado de inmigraciones masivas y otros procesos de movilidad social (es el ejemplo de nuevos tipos de trabajadores urbanos, con valores de ascensin social, provenientes de inmigracin interna).

Por otra parte, tenemos unacrisis de legitimidadcuando los diferentes factores de Poder que intervienen en la elite poltica no pueden llegar a un acuerdo sobre el orden poltico y la forma de gobernar. La falta de acuerdo puede referirse tanto al lugar que ocupa el sistema poltico dentro de la escala de valores del contexto social general, como tambin, sobretodo, a la distribucin de Poder y responsabilidad entre las diferentes instituciones estatales y organismos polticos. Un ejemplo seria la fragmentacin de la oligarqua, con respecto al modelo econmico a seguir en un contexto de modernidad y dependencia. Los que propugnaban una modernizacin e industrializacin y, por otro lado, los que queran conservador el rgido modelo agroexportador de materias primas.

As, unacrisis de participacinse produce cuando clases y grupos hasta ese momento excluidos de las decisiones polticas, exigen la participacin que les corresponde en el proceso poltico. Con frecuencia, esta crisis va unida a la formacin de nuevos partidos y grupos de inters, cuya incorporacin al sistema poltico choca contra la resistencia de los factores de Poder establecidos y perturba en forma considerable a las instituciones polticas como tales. Es el caso de la creciente industrializacin desde la dcada del 30, que trae consigue demanda de mejoras por parte de las clases obreras. La oligarqua se niega a brindarle beneficios esenciales, y esta presin, junto a otras circunstancias hace caer ese rgimen.

As se llega a unacrisis de distribucin, que surge de la insatisfaccin de las capas sociales ms bajas ante la desigualdad distributiva de bienes materiales, de prestaciones y de smbolos de status. Las tensiones que resultan de esta diferencia suelen agudizarse de manera considerable y tornarse explosivas en el curso del proceso de modernizacin e industrializacin de un pas.

Tambin se agregar otra crisis que Aldmond y Pye no tratan y que adquiere gran importancia para este anlisis. Esta es lacrisis de dependencia.Esta crisis existe cuando un pas depende de la ayuda financiera, de los crditos y de la adquisicin de sus bienes de exportacin por parte de uno o varios pases, que no necesitan de l en la misma medida.

Crisis Nacional: Esquema de cmo fueron sucedindose las crisis que desembocaron en el surgimiento del rgimen populista.

Las anteriores crisis, como hemos visto, se solucionan al consolidarse la oligarqua en el poder, para 1880. Estas son las crisis de Penetracin e integracin.

Pero los Populismos en Amrica Latina surgen precisamente ante una poca de crisis en esas oligarquas ante un cambio en las condiciones externas. Se comienzan a producir los primeros movimientos de clase media, como primeras reacciones ante el Estado Oligrquico. Este Estado tenia una poltica interna paternal-autoritaaria. El gobierno reproduce la imagen de los hacendados, con sus implicaciones sociales y econmicas de la actividad de produccin predominante. La estructura interna no estaba dividida en clases sociales, sino era una sociedad organizada para producir mercaderas para el mercado del capital extranjero. Por ello hay alto ndice de explotacin y existen formas no capitalistas de utilizacin de las fuerzas de trabajo (formas paternalistas).

Era un liberalismo formal, con respecto al exterior por compromisos con las naciones dominantes. Internamente, muchas transformaciones institucionales se dieron en nombre de esas ideas y principios liberales (transformaciones de las relaciones polticas, econmicas, sociales y culturales, se crearon partidos polticos, asambleas, congresos, elecciones regulares, prensa poltica, escuelas, etc.).

En 1916 las clases medias reemplazan este Estado oligrquico por uno liberal democrtico, asumiendo protagonismo poltico. Para ese entonces nada realizan las clases obreras nacientes. Existe asimismo, una burguesa naciente.

El compromiso entre la sociedad nacional y la economa dependiente era cada vez ms insostenible. Hay nuevas relaciones de clase (mas urbanizacin, inmigracin masiva, desarrollo industrial, crecimiento del sector servicios, etc.) que socavan los valores de la sociedad tradicional y ponen en tela de juicio las instituciones establecidas. Ya hay una estructura de clases ms desarrollada:

Con unaeconoma dependiente, se sufran continuas presiones del exterior. Las crisis del capitalismo o las fluctuaciones del comercio nacional afectaban a la produccin y las relaciones internas del pas. Estos acontecimientos son la primera Guerra Mundial, la crisis del 30 y la segunda Guerra Mundial.Cambian las condiciones de desarrollo:-Crisis del 30: trajo rechazo mundial de los principios del libre comercio y el reflorecimiento general de tendencias proteccionistas. "Esto demostr las dificultades del modelo de desarrollo hacia fuera.":

Dificultad de la argentina para colocar sus productos en Europa, con el fin del crecimiento hacia fuera.

Cambio de relacin Argentina-paises desarrollados: disminuyen las divisas, menor posibilidad de importar manufacturas.

Se da el crecimiento hacia adentro (gradual organizacin de una identidad nacional que comenz a desplazar los productos extranjeros del mercado nacional).

Disminuyo la inmigracin y la tasa de natalidad. Se da una gran migracin internacional (rural-urbana) encontrando ocupacin en la industria y servicios pblicos, aumentando el desequilibrio demogrfico regional.

Estos acontecimientos mundiales funcionan comoruptura de las estructuras internasen economas dependientes. Estas rupturas liberaron fuerzas polticas y econmicas, las cuales estaban en segundo plano en el Estado Oligrquico conservador:

Se expandieron los ncleos urbanos y crearon pequeas fabricas de productos alimenticios, ropa, calzado, etc.

La demanda se orienta hacia los productos locales estimulando empresas existentes y creacin de nuevas.

Los ahorros obtenidos en el sector comercial y economizo exportados comienzan a ser invertidos en el sector fabril

Se crean grupos de empresarios y obreros.

Se acrecienta el proceso de urbanizacin: las corrientes migratorias aceleran la expansin urbana.

Hay mayor participacin de los trabajadores en el PBI, mayor valorizacin social del proletariado, mas importancia de los sindicatos, redefinicion de la cultura agrcola, etc.

Se configura una nueva estructura de clase, se rompe con la regida durante el rgimen conservador.

Se constituye una clase obrera de baja categora que al principio careca de conciencia, organizacin e intereses, pero luego tomaran consciencia de su poder y exigiran una mayor participacin en el producto social y en las decisiones polticas y sociales. Esto suceder cuando la posicin de la clase alta hegemnica deja de ser indiscutible.

Antes la clase social alta haba podido disipar las tensiones sociales por el desarrollo econmico, pero al perder esto, en un contexto internacional adverso a su modelo, perdieron su tradicional credibilidad, junto a los principios econmicos, sociales y polticos vigentes. Se da una crisis de desarrollo. Se exige una reorientacion total que solo poda surgir del ambiente poltico.

El Poder oligrquico no resisti las presiones de la clase asalariada y de la burguesa industrial (las cuales haban constituido una alianza populista). La burguesa industrial sume el liderazgo de las luchas reivindicativas y reformistas de las masas obreras y sectores de estratos medios. Se dan las nuevas clases sociales:

Ante esto se arraiga una situacin de inseguridad politico-institucional constante, a la cual el golpe de estado de 1943 viene a poner fin.

1-Crisis de identidadEstas transformaciones econmicas, sociales y polticas despus de 1930 se definen como una situacin general de cuestionamiento de la identidad nacional, como un cambio de consciencia.

Esta crisis es atribuible a dos procesos principales:

La perdida de prestigio de la clase alta tradicional.Esto se debi a la falta de capacidad y voluntad de estas para solucionar los problemas del pas, no se flexibilizaron, no reconocieron los cambios sociales que estaban ocurriendo, aferrndose al modo de vida tradicional que llevaban. Se defienden de esos cambios sociales.

Esto hizo que su conduccion fuera cuestionada, as como la legitimidad de su dominio. Recordemos que esta clase alta influa sobre el estilo de vida argentino, sobre la autoconcepcin nacional, representaba los valores y orientaciones de la conduccin nacional. Y, al ser cuestionada, se cuestiona la identidad nacional, lo que haba mantenido unida e esa poblacin ciertamente heterognea. Estos valores no pudieron ser reemplazados por los de la clase media porque ella dependa de aquellos valores para definirse.

Ninguna de las dos clases daba ideas rectoras para aspirase al cambio social, si bien hubo algunos intentos de algunos sectores, como ciertos movimientos nacionalistas, intelectuales y la burguesa culta, pero ellos son simples reacciones a la crisis, no una respuesta. Tambin se orientaban segn modelos europeos, con mayora de ideas de corte fascista, con contraste entre teoras de independencia y nacionalismo.

Su falla fue no expandir una renovacin de conciencia nacional, sino solo difundir sus ideas dentro de un limitado grupo. As tambin, solo se ocuparon de la renovacin de la elite, descuidando los sectores inferiores. Primaban los aspectos culturales y morales, olvidando lo social y econmico.

2.Exigencias de integracin.De incorporacin a la comunidad, planteada por los estratos ms bajos en rpido desarrollo. Si bien es cierto que esta clase era aun demasiado dbil y polticamente inexperta, solo reclamaba una mejora del estatus social, integracin a la comunidad nacional, pero el reclamo fue hecho cuando nadie estaba capacitado para llevar a cabo la integracin.

2.Crisis de LegitimidadFue la ms importante de las posteriores a 1930 pues afect al sistema poltico en su sustancia. Se agudiz porque el sistema poltico no desarroll reacciones adecuadas a los desafos de la esfera poltica dados por los sectores de la sociedad. Los rganos polticos, por no haber podido solucionar las otras crisis, se vieron amenazados en su existencia.

El poder poltico podra haber resuelto el problema, pero no quiso. Prim ante todo la defensa de su status econmico y social. En este periodo el poder del control social del Estado aument. Las dudas de legitimidad no fueron inspiradas por debilidad de este, sino por la aplicacin unilateral y errnea de los recursos, utilizndolos para defender una clase privilegiada y no a solucionar los problemas nacionales. Se cuestiono cual era la clase social ms autorizada para ejercer el gobierno y el orden ms eficaz, esto revivi tensiones tradicionales del pas reprimidas durante medio siglo. La contradiccin entre una constitucin liberal y republicana, que reparta el poder estatal entre el congreso, el gobierno y la justicia; y la vida real, donde se asentaba una practica poltica demanda por el poder ejecutivo concentrando la soberana del estado.

Evidenciando la desconfianza por la cada de Yrigoyen, fracasado el liberalismo como sistema econmico. Se le suma un movimiento nacionalista inspirado por ideologas europeas (fascismo). El escepticismo crece, pues los partidos polticos ya no cumplen la funcin de moderadores de la opinin publica y control del gobierno, al desvanecerse la influencia de las ideas liberales constitucionalistas. Se produjo un vaco poltico e ideolgico.

Se forma un polo opuesto a los circuitos de orientacin nacionalista, un movimiento: solidarismo democrtico. Sus caractersticas son:

Elementos corporativos y de economa planificada.

Reminiscencias del Estado previsional

La conduccin poltica se equivoc en sus acciones frente a esta crisis. Provoc mantenerse en el poder recurriendo a mtodos represivos en contra de los opositores y explotacin econmica. Tambin con el endurecimiento de la estructura poltica respecto a las exigencias de partidos de minoras excluidas (dcada infame, rodeada de escndalos pblicos).

Debemos recordar que en esta misma dcada se produce el ingreso al escenario poltico de las Fuerzas Armadas. Anteriormente estos movimientos no haban culminado con xito, pero el golpe de 1930 puso en evidencia las ambiciones polticas y el poder de las FF.AA. Adems, su funcin de mantenimiento del orden poltico, fue expresada por el supremo tribunal de la nacin durante el gobierno militar que sigue. Su influencia fue aumentando en forma paulatina a partir de ese momento hasta convertirse en uno de los principales factores de poder del sistema poltico argentino.

3.Crisis de distribucinLa relacin entre crisis de dependencia y crisis de distribucin fue estrecha. Antes del 30 con el gran crecimiento econmico, a las diferencias de ingresos no se les daba importancia. Tanta era la masa de beneficios que ingresaba que, a pesar de la desigual distribucin, no llevaban a las clases bajas a un extremado descontento. Pero cuando se hizo ms grande la diferencia de desarrollo con Inglaterra, los ricos fueron trasladando las prdidas a los sectores bajos. Con esto comenz a agudizarse el problema social.

Hay dos momentos en la crisis de distribucin:Quedo limitada a las clases dirigentes. Apareci la confrontacin entre las diversas clases. La lucha por mantener las cuotas de ingreso fue primero entre los estratos dirigentes. Esto fue por la ausencia de rganos de inters fuertes y homogneos dentro de la clase trabajadora; tambin por la agresiva poltica salarial de los gobiernos. Ante esto, los sindicatos tropezaron con una gran desocupacin, lo que socavaba sus fuerzas de movilizacin.

Una caracterstica de los enfrentamientos dentro de los estratos elevados fue el pragmatismo de su estrategia, que evito toda consolidacin de frentes, no permanecan rgidos, sino que probaban alianzas que dieron como resultado una gran inestabilidad social caracterstica de esa fase.

Ahora, ante la crisis producida por el quiebre mundial del 29, el gobierno toma medidas para mantener la clase alta, en alianza con las clases medias (Junta Nacional de Carnes), pero toma escasas medidas para proteger las clases bajas y mejorar su situacin. Esta era la verdadera vctima en la cual se descargaron las prdidas del sector agropecuario y los costos de inversin industrial. En el campo se dio sobre los pequeos colonos.

Tngase en cuenta que no existan los tribunales de trabajo para los conflictos laborales, faltaba una ley de contrato tarifario, una buena ley de sindicatos, etc. Por todo esto aumentaron la intensidad y frecuencia de las huelgas, con influencia de los sindicalistas comunistas. El conflicto solo puede salvarse con la rpida accin estatal.

4.Crisis de participacin.Gino Germani, clasifica el lapso comprendido entre 1930-1943 como un retroceso artificial a un sistema de participacin limitada. Esto es, porque ya desde 1912 estn dadas las condiciones legales para la participacin amplia:

Sufragio universal, secreto y libre.

Y se haban elegido entre 1916-1930 gobernantes con la mayora del pueblo. El retroceso a un gobierno conservador fue falseando la voluntad popular en las elecciones en aparente democracia por medio de la reduccin de las posibilidades del elector de influir sobre el acontecer poltico.

La crisis de participacin alcanz a todos los niveles de la interaccin social. Haba entre las fuerzas conductoras, sociales y polticas, una tendencia a anteponer los intereses propios y descuidar el bienestar y las ambiciones de los grupos representados. A este le podramos llamar,crisis de representacin.Mediante mtodos de seleccin de candidatos por parte del gobernante, el control de los preparativos de la eleccin y la falsificacin de los resultados (la eleccin de 1937 fue la ms fraudulenta que se recuerda). A partir de ese momento el gobierno asumi la funcin de mantener en el poder poltico a una minora (aliada con otros partidos en la"concordancia" ), con tendencia a emanciparse de las bases de votantes y de afiliados a las agrupaciones y convertirse en instituciones de intereses de grupos, en contra de la protesta de la mayora.

Al desprenderse los grupos dirigentes de sus votantes, la mayora de la poblacin comenz a observar las decisiones y enfrentamientos polticos con desconfianza creciente y con un poco de indiferencia (poltica se asimil como explotacin de la mayora). El escepticismo no se limit al mbito poltico, sino tambin en los sindicatos y organizaciones empresariales (la fuerza de los sindicatos y disposicin a la lucha era escasa entre 19301943, debido a la desocupacin y la tendencia de los dirigentes a aceptar arreglos). Lo mismo ocurre con la SRA. Esta tenda a beneficiar a los estancieros de Buenos Aires, invernadores. Tambin la UIA, que beneficiaba a los empresarios de Buenos Aires. Los dirigentes tambin se distancian de las bases.

Dada la reestratificacin y renovacin de la estructura demogrfica argentina producida por el movimiento inmigratorio desde 1880, se supona que las asociaciones haban adquirido gran flexibilidad y permeabilidad, pero no se da en esta fase an. Durante los primeros aos hubo, al surgir nuevas formas de asociaciones e instituciones sociales, pero entre los sectores mviles de la poblacin. Los sectores ya establecidos no se interesaban en la asimilacin de los inmigrantes, excluyendo su participacin social o obstaculizando sus derechos.

5.Crisis de dependenciaLa dependencia de Argentina respecto de piases europeos industrializados fue el fundamento de la rpida colonizacin hasta 1930. Nuestro pas extrajo provecho econmico y demogrfico y limit sus propias fuerzas. Despus de 1930 cambio el entorno internacional (recordemos la crisis y tendencia al proteccionismo), y con ello las relaciones de poder. Tendencia al abuso del poder por parte de las naciones dominantes y la de argentina a inclinarse ante su exigencia.

Esta crisis tambin se dio en el mbito intelectual. Los nativos no lograban desprenderse de las corrientes ideolgicas europeas y desarrollar ideas propias con las que el pas se identificara.

Volviendo al tema de la dependencia econmica, con ella, la poltica econmica interna no se adapt a las conveniencias del pas, y sigui ese modelo de orientacin europea de agroexportacin. Solo se adoptaron medidas en poltica interna que cubrieran su poltica frente a la oposicin y externas que se adecuaran a las dificultades de la nueva situacin comercial.

Un ejemplo de ello es el pacto Roca-Runciman (1933), donde un representante de la clase alta acepta condiciones perjudiciales para los intereses del pas, a fin de que Inglaterra se comprometiera a seguir importando nuestras carnes. Este pacto provoc severos ataques al gobierno, pues la contrapartida del pacto llevaba al gobierno a dictar leyes que protegieran los intereses britnicos, por ejemplo, defender trenes ante el avance inminente de la industria de colectivos. Con esto las condiciones de exportacin eran cada vez mas duras, pero quisieron seguir sacando estos beneficios en vez de modernizarce.

La dependencia se acentuaba mediante creaciones de comisiones mixtas agropecuarias. Por ejemplo, ciertas medidas en el gobierno de Justo tenan como finalidad la de adaptar la poltica interna a la modificacin de las condiciones de dependencia: mayor disciplina econmica, control de divisas, un Banco Central, etc.

En este sentido, el peronismo representa un intento por liberar al pas de la dependencia econmica. La ausencia de esfuerzos para liberarse de la dependencia por parte de la oligarqua se evidencia que las industrias que florecieron fueron producto del desplazamiento de capital del sector agropecuario, esfuerzo social, sin ayuda alguna por parte del Estado para ese entonces.

Cuando por fin la poltica de unilateral orientacin del pas hacia las exportaciones, fue suplantada por una poltica de industrias livianas autrquica. Se produce un hecho externo (segunda Guerra Mundial) que corto toda afluencia de la produccin industrial europea y ofreci a la industria nacional una posibilidad de desarrollo.

El golpe de Estado y el ascenso de Pern al poder.

Vista la situacin descripta, en las FF.AA aparecan grupos golpistas d diversa ndole y tendencia, entre los cuales se destac una logia, elGrupo deOficiales Unidos(GOU), que reuna a algunos coroneles y otros oficiales de menor graduacin.

El golpe se desencadena con la revolucin del 4 de junio de 1943, deponiendo al presidente Castillo, antes an de haber definido el programa del golpe y ni siquiera la figura misma que lo encabezara. Este gobierno de facto fue encabezado sucesivamente por los generales Pedro Pablo Ramrez y Edelmiro J. Ferrel.

El golpe se da a raz de un nacionalismo intenso que se propagaba en este sector de las FF.AA, ligado a simpatas con el eje y con postura decididamente neutralista. As, el hecho desencadenante fue la decisin de R. Castillo, Vicepresidente en ejercicio del ejecutivo que el prximo designado presidente (por el estilo fraudulento, era designado por el presidente saliente) sera el conservador y conocido aliadfilo, Patrn Costas, con una clara tendencia rupturista. Entones se decide apurar el golpe.

Por supuesto, se le suma la conviccin de que, ante la precaria situacin poltica y externa de la nacin se requera una conduccin poltica ms eficiente, Desde 1930, las FF.AA contemplaban con disgusto el escenario poltico, degenerado en su esencia, ya sin disimulo. Haban llegado a la conviccin de que los partidos ya no podan ni siquiera evitar dichas anomalas, por eso decidieron intervenir. Deseaban devolver al Estado su autoridad y el respeto de la poblacin y utilizar los medios estatales para las necesarias reformas.Superar las crisis en las que estaba sumido el Estado.En este contexto surge Juan Domingo Pern, pues el aporte de este a la solucin de los problemas a los cuales se vio enfrentado el gobierno militar fue decisivo. Obtener un programa, y como se obtendra el apoyo de las fuerzas civiles para el logro de los objetivos polticos. Por ltimo, a quien delegaran las FF.AA su representacin poltica.

Por su iniciativa se comienzan a hacer amplios informes sobre las ramas de la economa y se aplican una poltica de estmulo y proteccin a la industria nacional. Reforma a la legislacin social, creando una serie de instituciones en el mbito de trabajo y salud pblica y se dictaron numerosas leyes de proteccin a los estratos ms bajos de la poblacin.

Tambin por influencia suya se abandon la actitud estrictamente neutral y se procur un mayor acercamiento a los aliados, cuya victoria ya se insinuaba.

Pern y su ascenso al poder.

Hay dos fases definidas.

En la primera, la influencia de Pern no bastaba como para compensar su grado militar no muy alto (Coronel). Esto lo oblig a conformarse con una posicin de segundo orden dentro del gobierno militar y a esforzarce por ganar ms poder a travs de una liga de oficiales, GOU. Cuando toma influencia en ese grupo, comienza la segunda fase, entre las cabezas del GOU. Gracias a su habilidad tctica y apoyo de la oficialidad, Pern gana.

Su ascensin poltica se refleja en un cmulo de cargos importantes que asume en 1944: es designado ministro de guerra, Vicepresidente de la Nacin y Presidente del importantsimo consejo de postguerra. Si a eso se le suma las posiciones que ya haba ocupado, como de secretario de trabajo y Previsin, desde donde, mediante leyes y promociones de todo tipo, comenz a gestar el movimiento en su apoyo, que posteriormente seria elperonista. Desde aqu arbitra los conflictos del trabajo y el capital, ms que creando leyes, haciendo cumplir las existentes y penetrar en las estructuras del sindicalismo, donde el mismo estado reivindicara las pretensiones de la clase trabajadora.

El presidente de la Nacin, Ferrel, le ceda todo su apoyo. Asi podemos tener idea del poder que concentr en sus manos.

Bases de apoyo del peronismo. Las condiciones de alianza de clases.

Las bases del peronismo a grandes rasgos fueron:

El sindicalismo y la nueva clase obrera.

La pequea burguesa nacional.

Ciertos sectores de las FF.AA.

Sectores de la Iglesia.

a)Los sindicatos:1-heterogeneidad obrera.

2-Sindicatos viejos y nuevos.

1-Heterogeneidad obrera.

El peronismo es un movimiento que surge como respuesta a los problemas de una poca, que aparece en una estructura econmico-social, en la que ya existe un significativo peso de la industria.

Este movimiento cuasifascista obtiene el apoyo de vastos sectores de obreros industriales, adhesin no compatible con el modelo clsico de orientaciones de la clase obrera movilizada.

Segn el modelo clsico, la orientacin propia de los trabajadores industriales apoya un movimiento de clase de tipo reformista o revolucionario nutridos por ideologas de izquierda, reaccionarios en relacin con las elites polticas de otro origen social.

El apoyo obrero al populsmo, en los pases dependientes y perifricos, aparece como una desviacin a este modelo. Esto puede producirse en los pases que se industrializaron tardamente, donde la clase obrera esta dividida internamente, originado por los diferentes momentos de integracin de los trabajadores a la industria.

Por eso se dice que haba "obreros viejos", ajustados al modelo clsico, y los "nuevos". Los primeros serian trabajadores principalmente de origen europeo con larga experiencia, formados en el trabajo industrial y los segundos, obreros mas recientes, son nuevos en el mbito industrial y la vida urbana, migrantes provenientes de zonas campesinas con el incipiente proceso industrial por sustitucin que comienza en el 30.

Estos formaran una masa "desplazada" y por lo tanto "disponible" para su manipulacin por la elite. Populsmo desde arriba o de gobernantes.

Los nuevos obreros son masas populares atradas mas por la vida urbana que por el trabajo industrial, con valores de movilidad ascendente, en su desplazamiento del campo a la ciudad y no por la "consciencia de condicin obrera". Sus caractersticas fueron:

Orientado a la bsqueda de ventajas econmicas.

Sentimiento de pertenencia a un grupo primario en lugar de solidaridad de clase. Sin principios ideolgicos, alienados en una orientacin reformista. Mentalidad "virgen".

Los diferencia su falta de autonoma y proyecto de clase, oscilando en una doble necesidad, la participacin efectiva en un orden social, por un lado; y por otro, la urgencia de resolver problemas inmediatos de vivienda, pobreza, etc., en poca de desarrollo de consumo de masa.

Los restos de tradicionalidad an vigentes en ellos harn a estos obreros inclinados a aceptar aquellas normas emanadas de un tipo de autoridad paternalista como la que habrn de ejercer los caudillos populistas. Adquiere consciencia de movilizacin con ayuda del Estado, aunque con esto obstaculiza su consciencia de clase.

Esto surge de la dificultad que encuentran los sindicatos y los dirigentes tradicionales para organizar a los nuevos trabajadores. Por eso se llega a la organizacin de estos a travs del aparato estatal.

La presencia de un periodo previo de asincrona entre desarrollo econmico y participacin (30-40), resulta decisiva para las caractersticas de los movimientos populistas. Etapa de anomia, pobreza y carencia de organizacin.

2-La clase obrera y los sindicatos.El sindicalismo tiene una gran importancia como factor constituyente del movimiento nacional-popular peronista, sobretodo en las organizaciones gremiales en la Argentina a comienzos de la dcada del 40.

En el proceso de gnesis del peronismo tuvieron una intensa participacin dirigentes y organizaciones gremiales viejas, participacin sta que lleg a ser fundamental en el mbito de los sindicatos y de la Confederacin General del Trabajo, luego con el partido Laborista.

Previo al populismo se desarrollo en la sociedad argentina un proceso de crecimiento de capital sin intervencionismo social y esta situacin determin la configuracin de un monte crecido de reivindicaciones tpicamente obreras que abarcaban al conjunto de la clase trabajadora. Demandas que le sindicato trat de satisfacer, sin xito, hasta que entre 1944-46 por accin de definidas % estatales, esa serie reivindicativa va encontrando soluciones, como inversin de las tendencias de distribucin del ingreso nacional. Sobre esta base, la mayora de los sindicatos (viejos y nuevos) articulan una poltica de alianzas con un sector del aparato del Estado.

La fuerza sindical antes del peronismo.

Para 1939, alrededor del 30% de los obreros industriales esta afiliado a organizaciones gremiales. Durante 1943-45 la estructura interna del sindica no se modific sustancialmente. Pero el ao 1943 se toma como un ao de ruptura en el cual finaliza la etapa del sindicalismo tradicional minoritario, orientado hacia la posicin de izquierda y ms basado en el oficio que en la industria y nace el sindicalismo de masas, ligado al aparato del Estado, generado a travs de un proceso de disolucin de toda la experiencia pasada. Aunque casi hasta 1946-47 las orientaciones del movimiento obrero se hallaran ligadas a la secuencia anterior.

La ruptura se da en la diligencia tradicional, con dos conceptos a cerca de las alianzas del movimiento obrero con otras clases y grupos sociales, frente a los nuevos sindicatos. Aunque ya haba una corriente dispuesta para una alianza con sectores estatales y con un grupo de propiedad industrial.

Hacia comienzos del 40 la situacin del sindicalismo desde el punto de vista de las tendencias predominantes, era la siguiente:

La CGT, que abarcaba a la mayora de los trabajadores sindicalizados, en cuya direccin participaban socialistas, comunistas y sindicalistas.

La USA, liderada por dirigentes sindicalistas.

Sindicatos autnomos, tambin de orientacin sindicalista.

En el periodo inmediatamente anterior al cambio de gobierno en 1943, la explotacin del trabajo estaba acompaada por un aumento constante del nivel de ocupacin. La coincidencia del el crecido monto de reivindicaciones gremiales (disminucin de los salarios reales) y la alta ocupacin, reforz las posibilidades de accin sindical, lo que se manifest en el crecimiento sostenido de las organizaciones gremiales y en su capacidad de movilizacin.

Esta creciente movilizacin obrera no encuentra los resultados buscados, sobretodo a partir de 1939 que la por la guerra el proceso de sustitucin adquiere un nuevo impulso.

Con el golpe de 1943 los sindicatos, que estaban divididos: CGT1 que pregonaba la autonoma partidaria, y CGT2, que tenia relacin a una estructura partidaria, tenan una posicin expectante, no-opositora. Sin embargo son intervenidos.

El 27 de octubre de 1943 el Coronel Juan Pern es designado Director del departamento Nacional de Trabajo. En 1943 la CGT1 y otros sindicatos se reconstituyen. Ese mismo ao se crea la secretaria de trabajo y previsin, con Pern como titular. A partir de ese momento habra de iniciarse una nueva etapa en las relaciones entre sindicatos y Estado. Se abre un proceso de orgenes donde en el plano gremial el peronismo se basara en las CGT1, la USA y la mayora de los sindicatos autnomos.

A fines de 1943 el grupo que rodea a Pern comienza a estructurar una estrategia tendiente a lograr un pacto con el sindicalismo. El reclamo sobre el que converge la actividad sindical es el de participacin obrera n las decisiones polticas (menos CGT2). En octubre de 1945, a travs de la ley 23.852, cuyo art.33, inciso 6 que estableca "el derecho de las organizaciones gremiales de participar e la actividad poltica, ajustados a decretos y reglamentos que rigen para los partidos polticos", se satisfacen las reivindicaciones polticas de los sindicatos.

El 17 de ese mes forman el partido laborista, cuya influencia en la victoria electoral de Pern en febrero de 1946 fue decisiva. El PL estaba formado por:

Sindicatos.

Agrupaciones gremiales.

Centros polticos

Afiliados individuales.

El programa del partido era de tipo nacional-democraticos en organizacin poltica y orientacin econmica, claramente distributiva en materia social. Pero la CGT explica su vinculacin con el peronismo a partir de la obtencin a travs de la secretaria de Trabajo y Previsin, de reivindicaciones obreras no escuchadas.

El vuelco final de las corrientes mayoritarias del sindicato hacia el peronismo, que tiene lugar en octubre de 1945, se precipita como reaccin obrera frente a una ofensiva contra sus conquistas reivindicativas por parte de los grupos de grandes propietarios industriales, agrcolas y comerciantes.

Ese es el sentido que la CGT le otorga a los acontecimientos poltico-militares que comienzan el 9 de octubre con la renuncia de Pern a sus cargos en el gobierno, y que culminan con el paro general y la movilizacin del 17 de ese mes. Pues los cambios en el gobierno parecan tomar esa decisin. El discurso del nuevo secretario de trabajo y precisin, Juan Fentanes, anunciaba una brusca modificacin en las orientaciones del Estado frente a los sindicatos. Estos cambios fueron percibidos por la CGT.

El salario real iba subiendo, respaldado por una mejora en la condicin del trabajo. El saldo de reformas avalaba la posicin de la CGT a favor de la alianza populista y en contra de la alianza opositora de la que particip la minora del sindicalismo.

Burguesa Nacional

El Plan Pinedo o Plan de reactivacin econmica de 1040 constituyo un hito importante en la relacin entre el conservadurismo y los principales sectores empresariales. El plan se fundaba en la idea de que la economa del pas deba preservarse ante los riesgos emergentes del nuevo conflicto internacional. La Unin Industrial Argentina acogi la iniciativa con satisfaccin, pero los sectores agrarios se oponan. Con Castillo las relaciones empeoraron con el gobierno, sobretodo a partir de la disconformidad empresarial con la modificacin de la ley de impuesto a los Rditos, estableciendo obligaciones tributarias que juzgaban abusivas.

Las condiciones mundiales decan, no justificaban nuevos impuestos, dado que lo urgente era consolidar las empresas locales y no quitarles recursos, para as prepararse mejor para la defensa econmica. El sector empresarial mas fuerte se concentra en la UIA (unin industrial argentina), ligada a la industrializacin temprana dirigida por hacendados ligados al capital extranjero y que concentraban la mayora de la produccin industrial del pas.

Un sector minoritario se concentraba en la CGE (Confederacin General Econmica). La primera, llamada burguesa internacional, la cual por su estrecha vinculacin ideolgica y econmica con el exterior, siempre haba mantenido una actitud hostil al gobierno de Pern. Pero a parte de ese grupo dominante, exista la burguesa nacional, que recibi con buenos ojos la poltica econmica de Pern y la apoy sin reservas. Este grupo de industriales, con motivo del conflicto de la UIA con el gobierno, a comienzos de 1945, se haba separado de la organizacin central y haba intentado establecer contactos con Pern. Su ms importante exponente era M.Miranda, ministro de economa de Pern entre 1946-49.

Esto se dio por el nuevo rumbo del gobierno, orientado hacia la apertura y consolidacin del mercado interno, lo que favoreca a este sector industrial, la empresa pequea y mediana de las provincias argentinas que slo producan para el mercado nacional. Son empresas que experimentaron un rpido desarrollo mientras se prolong el cierre de las importaciones entre 1940-45. Las medidas de estmulo y proteccin adoptadas por Pern no favorecieron a todos los industriales en la misma medida; beneficiaron, sobre todo, a un determinado grupo, la pequea burguesa. "Esos industriales no disponan por entonces de un rgano propio que representara sus intereses, est revela la falta de canales institucionalizados a travs de los cuales pudieran llegar al gobierno con sus ideas y aspiraciones. Luego se conformaran en la CGE, con ayuda del Estado."

Pern apost al mercado interno y a una posible tercera guerra mundial (error estratgico), por ello tom la decisin de apoyar a este sector econmico. Con el bloque a Argentina por parte de EE.UU, al no haber habido colaboracin del pas con los aliados, otro plan econmico hubiera sido muy difcil.

Con el Plan Marshall, USA inund el mercado con cereales subsidiados y la participacin Argentina disminuy drsticamente. Vender cereales fue cada vez ms difcil y vender carne, menos interesante. La consecuencia fue una reduccin de la produccin agropecuaria que se acompao de un crecimiento sustantivo de la parte destinada al consumo interno.

El fin de la guerra, que haba permitido el crecimiento de sectores industriales marginales como el argentino, planteaba distintas opciones. El sector industrial tradicional, adopt las ideas del plan Pinedo, estimular las industrias naturales, capaces de producir eficientemente y de competir en los mercados externos, asociarse con USA para sustentar su crecimiento y a la vez mantener el equilibrio entre el sector industrial y el agropecuario.

Esta opcin era difcil, no slo por recomponer las relaciones con USA o recuperar los mercados agropecuarios, sino tambin porque supona una fuerte depuracin del sector industrial, eliminar el segmento menos eficiente crecido durante la guerra al amparo de la proteccin natural que sta generaba y afrontar los costos de absorcin de la mano de obra que quedara desocupada. Una segunda alternativa haba sido planteada por grupos de militares durante la guerra, y recoga tanto motivos estratgicos de las FF.AA como ideas que arraigaban en el nacionalismo: profundizar la sustitucin, exterderla a la produccin de insumos bsicos, como el acero o el petrleo, mediante una decidida intervencin del estado y asegurar la autarqua.

Pern opt por el mercado interno y la defensa del pleno empleo, con el Primer Plan Quinquenal y el proyecto de la empresa siderrgica SOMISA. Se trataba de una "cadena de felicidad" que pudo financiarse por la existencia de abundante reserva de divisas, acumulada durante los prsperos aos de guerra y que permiti en la posguerra un acelerado, desenfrenado y poco eficiente equipamiento industrial. Con la creacin del IAPI (Instituto argentino de promocin del intercambio), se monopoliz el comercio exterior y se transfiri al sector industrial y urbano ingresos provenientes del campo. El sector industria lleg a convertirse en el elemento dinmico de la economa, hacia 1945, la contribucin de la industria al PBI era superior al del sector agrcola.

Las Fuerzas Armadas.

Para las elecciones de febrero de 1946 Pern se baso en dos fuerzas no tradicionales y ahora poderosas: los militares y el movimiento obrero. El movimiento obrero era una fuerza cuya capacidad para ofrecer apoyo poltico a un gobierno electo era comparable a la capacidad de los militares para derrocarlo.

Por lo menos la mitad de los generales en servicio activo en enero de 1946 eran hijos de inmigrantes, nacidos en el rea metropolitana de Buenos Aires en su mayora. Fue la actitud de estos oficiales de combate la que determin el papel del ejrcito como fuerza poltica. Pero haba una divisin interna con respecto a los objetivos de Pern. La divisin se puso de manifiesto en el infructuoso intento de terminar con la carrera poltica de Pern en octubre de 1945. A pesar de que los opositores ms activos haban sido declarados en disponibilidad, los altos mandos del ejrcito no posean una visin claramente positiva hacia Pern, sino que eran en su mayora neutrales, que abogaban por mantener el equilibro interno y ser una institucin independiente. Aunque muchos generales estaban comprometidos en la poltica de uno u otro lado.

El general Ferrel quera, por un lado terminar con el gobierno militar y ofrecer una elecciones con garantas constitucionales de legalidad y por otro, crear las condiciones ms favorables para el triunfo de Pern. Ferrel estaba preparado para convertir a sus cargos en parte de la maquinaria electoral de Pern. El principal instrumento era la secretara de trabajo y previsin, desde donde se proporcionaba financiamiento para el partido laborista y la organizacin bsica para la campaa. Tambin los adictos de Pern se encontraban en las administraciones provinciales, quienes utilizaban su autoridad administrativa para desalentar la campaa opositora. Tambin intervino en esto las leyes de radiodifusin, que daban espacios a los partidos para que expresaran sus propuestas. A pesar de todo esto, el triunfo fue muy legal, la gente se volc a los padrones a votar por la persona que les dio participacin y trabajo.

Luego del triunfo Pern trat de neutralizar las FF.AA como fuerzas polticas, satisfaciendo sus exigencias profesionales (armas, mejoramiento en las condiciones de vida en los cuadros, etc.). Adems, las FF.AA ampliaron su competencia, con la Direccin General de Fbricas Militares, donde por la ley 12987 de 1947 se les confiaba la ejecucin del primer plan argentino de produccin de hierro y acero. Asi, tambin rpido aumento de sueldo y de tropa, reglamento ms favorable para los ascensos. Las penetr ideolgicamente, con el concepto de Nacin en Armas, las FF.AA deban mantener la lealtad a la nacin y prescindir de la poltica cotidiana. Tambin lo hizo con la Iglesia, donde predominaba la tonalidad nacionalista e integrista de la accin eclesistica, cuyos objetivos coincidan con el nuevo rgimen.

A partir del 50 las cosas empiezan a cambiar, en el 51 se evidencia con el golpe del general Menndez. La causa principal del descontento era el estilo cada vez ms represivo de la pareja gobernante (Eva Pern era un punto de conflicto) y el intento de dividir a la nacin en dos, peronistas y no peronistas.

Asi como al comienzo haban apoyado las reformas sociales de Pern, pues esperaban que stas contribuyeran aliviar las tensiones sociales y a producir la unidad nacional, ahora contemplaban con creciente disgusto el tono polmico, de lucha de clases, que se incorporaba a la poltica, especialmente a travs de los discursos de Eva Pern.

Alianza de clases: condiciones.

La forma en que se produjo el crecimiento industrial en la Argentina, dadas las condiciones de dependencia frente a los centros imperialistas y al control que ejercieron las capas sociales y grupos polticos ligados a la tierra, trajo como consecuencia el desarrollo de fuerzas internas no obreras, cuya presencia oblig a cambiar en el nivel poltico y social, el plano de las coaliciones clsicas y a pasar de un enfrentamiento de propietarios y trabajadores a un realineamiento de fuerzas que cort verticalmente a la sociedad y se cristaliz en nuevas formas de alianzas de clase elaboradas a partir de la coincidencia en un proyecto mas amplio de poltica nacional.

El proceso de crecimiento del capital dependiente crea condiciones para convocar la participacin de sectores populares provocando cambios y rupturas en los propios sectores populares y obligndolos a sucesivos replanteos en el sistema hegemnico. Su movilizacin es canalizada por un movimiento tipo nacional popular en lugar de ser integrados a travs de canales de tipo "democrticos representativos" al estilo europeo.

En el peronismo, si bien el movimiento obrero es integrado en el estado, los sindicatos, en la medida en que como aparato institucional son preexistentes al gobierno populista, cumplen con una funcin de mediacin entre el trabajo y el poder poltico que les es abiertamente reconocida.

En el comportamiento obrero hay 3 etapas:

Etapa de estructuracin.

Etapa de control del poder

Etapa de perdida del control del poder.

La nueva elite que propone un proyecto populista se encuentra con una clase obrera ya organizada, a la que le propone una alianza

El populismo se consolida en el poder, gracias a esa coincidencia de proyectos. La clase obrera ir perdiendo autonoma en pos de la estructura poltica.

Cuando el peronismo es despojado del poder, el movimiento nacional popular queda anclado en las organizaciones gremiales.

Entonces para Portantiero, elperonismoes una experiencia de nacionalismo popular que llega al poder cuando lo substancial del proceso de sustitucin de importaciones esta ya realizado. Se trat de un proceso de industrializacin no dirigida desde el Estado por sectores medios industriales, sino por una elite representativa de los grupos ms poderosos de hacendados ligados a la exportacin. Por ello el bloque de poder preperonista no era el oligrquico tradicional, sino resultaba de una alianza de la oligarqua ganadera ms privilegiada con el propietario industrial internacional. Ello surge de la fragmentacin en el sector propietario agrario. Los ganaderos desplazados antiindustriales- se inclinan hacia los principales partidos opositores, como la UCR y el partido demcrata progresista.

Los nuevos industriales subsidiados que proliferan a partir de las circunstancias excepcionales de la guerra, pero que requieren que el Estado siga protegindolo una vez finalizada esta y el grado de organizacin de esos industriales para la defensa de sus intereses inmediatos eran mnima, as como el eco que pudieron encontrar en los partidos tradicionales, los lleva a unirse en alianza al movimiento obrero. Se forma as esta constelacin de fuerzas sociales a los que hay que sumar, por el papel desencadenante que jugaran en el proceso, a las FF.AA. En un momento de estructura social particularmente compleja del que despegar el nacionalismo popular consideradamente ms plural y, ala vez, ms articulado en alianza entre clases y sectores de clases, en cuyo fondo operan los datos de un crecimiento considerable.

La participacin obrera era condicin necesaria para llevar a cabo el proyecto hegemnico de las clases propietarias, para la visin de Murmis y Portantiero. Principalmente a la que agrupaba a los industriales menos poderosos y la burocracia militar y poltica que representaba:

obreros como consumidores que haran sobrevivir la industria de mercado interno y

obreros identificados con el rgimen poltico, ante las necesidades de legitimacin poltica que tenia la elite estructurada alrededor del movimiento militar de junio del 43 que tras un intento fracasado por lograr el apoyo de agrupaciones tradicionales (especialmente de los radicales) solo pudo encontrar como base de su legitimidad la movilizacin de las clases populares.

Esta situacin es la que hace viable una alianza interclases como la expresada en el peronismo.

El papel del Estado en la alianza de clases y su hegemona.

El estado aumenta sus roles respecto a la estructura social. Pasar a ser la expresin de la creciente complejidad de las relaciones econmicas, reflejando as la diferente articulacin de la estructura de estas, a partir del crecimiento industrial.

La complejidad desplegada en esta dimensin refuerza las tendencias del estado hacia la autonoma, pues su rol principal ya no es traducir los intereses de una clase dominante de origen agrario, sino la relacin de esos intereses con los de las otras clases propietarias estructuradas alrededor de la acumulacin de capital industrial.

El estado se realiza as como equilibrador dentro de un bloque de poder complejo, como moderador de una alianza objetivamente estructurada alrededor de los intereses comunes de diferentes clases. Es estado es el factor de mediacin que armoniza las orientaciones particularistas, constitutivo de una orientacinuniversalista.Surge el Estado benefactor para conciliar legitimacin con acumulacin, garante del derecho social. Una legitimidad basada en las respuestas del Estado a las demandas de la sociedad, el distribucionismo y el liderazgo carismtico. El Estado adquiere un rol central, interviene en el mercado con un papel activo en produccin de insumo bsicos, en crditos industriales, etc. Es un Estado garante, asignador de recursos con polticas intervencionistas, motor del desarrollo.

Crisis que viene a solucionar el peronismo y sus estrategias definidas.

Como ya vimos, para el 4 de junio de 1943 el pas se encontraba en medio de distintas crisis, de tipo legitimista, de identidad, de distribucin y de participacin de la ciudadana en las decisiones polticas. El rgimen peronista vino a solucionar estas crisis mediante ciertas estrategias definidas.

Ante lacrisis de legitimidad,dio al sistema poltico una nueva funcin y dimensin social, al desligarlo de los grupos privilegiados y colocarlo al servicio de sectores ms amplios de la poblacin y favorecer el desarrollo integral de la sociedad.

Difunde una conciencia nacional generalizada. Dar a todos los argentinos una orientacin comn de pensamiento. Mediante un discurso lleno de pragmatismo, con declaraciones imprecisas y generales para abarcar una mayor cantidad de clases sociales. Argentina, con una posicin definida en el mundo (tercera posicin, no-alineamiento). Esto proporciona a las masas un sentimiento de pertenencia a la nacin y orgullo nacional. A esto se le suma una campaa de adoctrinamiento, cerrando a su paso el lugar para ideologas marxistas en el sector obrero.

Devuelve al sistema poltico su posicin y funcin central en la sociedad.

Ante lacrisis dedistribucin y participacin, el aporte de Pern fue a la movilizacin poltica de las clases bajas. Haba un abismo entre ricos y pobres. Pern comienza con las reformas sociales del 49, con medidas y leyes, estatutos (referentes a las condiciones de trabajo, a la proteccin contra accidentes y enfermedades, vacaciones pagas, jubilacin, etc.). Tambin se introduce la capacitacin obrera.

Se le suman los decretos de defe3nsa al consumidor (precios mximos a productos alimenticios de primera necesidad, congelamiento de alquileres, asistencia al menor, etc.). Con la fundacin Eva Pern se dignifican las condiciones de vida obreras, con hospitales y escuelas pblicas, plan de viviendas, etc.; es decir, el mejoramiento de la situacin material de los estratos ms bajos. Cambia el sentido de la poltica, que antes era la encarnacin del sector dominante.

Al ver escuchadas sus demandas y que ejercen fuerza sobre el gobierno, en las clases populares se despert el deseo de participar en las decisiones polticas (movilizacin) por su creciente participacin en elecciones, en organizaciones laborales, el voto femenino, el voto directo de presidente y senador, frenando as los intentos de emancipacin poltica. La idea de Pern era mejorar la distribucin, pero una consecuencia de esto fue la expansin de la consciencia poltica, la participacin.

Por ltimo, ante lacrisis de dependencia, reaccion contra ella, con medidas de gobierno que contribuyeron a disminuir la dependencia econmica y desarrollar la industria nacional. Aunque fueron tentativas superficiales y poco sistemticas. Podra haberse hecho ms con la excelente situacin en la que estaba el pas en la posguerra. No impulsa tanto la industria, pues crea en la iniciativa propia, solo procur corregir las desviaciones producidas pro el rpido desarrollo.

Si se intensific el control estatal sobre la transaccin econmica y financiera (IAPI) y financiera. Cancel la deuda externa, compr a compaas extranjeras las empresas de servicios (telfonos, ferrocarriles, electricidad) y nacionaliz las riquezas del subsuelo (YPF). Procur leyes de produccin y estmulo industrial. Estatiz el Banco Central, y estuvo a cargo de la exportacin de cereales.

Poltica exterior peronista: la tercera posicin.

La primera enunciacin de la Tercera Posicin se encuentra, tal vez, en el discurso que pronunciara el presidente Pern el da 28 de noviembre de 2946 en el Teatro Coln de Buenos Aires, donde manifest lo siguiente:

"El capitalismo, seores, en el mundo es muy retaceado... Los dems comienza a evolucionar hacia nuevas formas. El sistema estatal absoluto marcha con la bandera del comunismo en todas las latitudes y parecera que una tercera concepcin pudiera conformar una solucin ms aceptable, en que no llegara al absolutismo estatal ni podra volver al individualismo absoluto del rgimen anterior."(Discurso del presidente Pern, pronunciado en el teatro Coln, el 28 de noviembre de 1946).

En el pensamiento de Pern, la primera guerra mundial haba reducido a unas pocas el nmero de potencias, pero, como resultado de la segunda gran conflagracin, slo emergan en el escenario internacional dos poderes hegemnicos alrededor de los cuales se organizara la divisin del mundo en dos bloques opuestos por sus preferencias de orden ideolgico, sus sistemas econmicos e intereses de poder.

Desde los primeros momentos de su gestin de gobierno, fue perceptible una poltica exterior que, a diferencia de lo que ocurra en la mayora de los pases latinoamericanos, resista a aceptar la legitimidad de la pretendida alineacin del continente americano al lado de los intereses polticos, econmicos e ideolgicos de los Estados Unidos. Desde su participacin en la Conferencia Interamericana de Ro de Janeiro en 1947, donde se discuti y sancion el Tratado Interamericano de Asistencia Recproca, hasta las reuniones que en 1954 trataron el caso de Guatemala, la poltica argentina se formul en funcin de la Doctrina de la Tercera Posicin. El presidente Pern, en sucesivas oportunidades reiter su rechazo a aceptar la divisin del mundo en dos zonas o esferas de influencia que consagraran una visin maniquea del mundo.

La Tercera Posicin va mas all de una mera enunciacin de poltica exterior, pues de acuerdo con sus numerosas formulaciones tiene por objeto ofrecer una doctrina superada de los dos principales sistemas polticos y econmicos que se presentan como opciones desde la finalizacin de la Segunda Guerra Mundial.

La Tercera Posicin pretendi superar las divisiones y oposiciones que separan a las naciones en grupos de confrontacin y competencia. Tanto es as, que Pern nunca dej de tener en cuenta que los intereses espirituales y materiales de nuestro pas se hallaban junto a occidente. Puso nfasis en los esfuerzos tendientes a la unidad poltica y econmica de Amrica latina; mantuvo un vnculo muy particular con Espaa y una posicin equilibrada frente a la Unin Sovitica; siempre evit las actitudes frontales contra los Estados Unidos y las dems superpotencias de occidente.

Esta doctrina no se concibi como algo esttico, sino dinmico y superador. Dijo Pern, "somos anticomunistas porque los comunistas son sectarios, y anticapitalistas porque los capitalistas tambin lo son. Nuestra tercera posicin no es una posicin centrista". (Discurso del presidente Pern ante la Conferencia de Intelectuales, 2 de mayo de 1950).

Este tercerimo constituy un movimiento antiimperialista que se manifest fundamentalmente en Amrica latina y no debe ser identificado exclusivamente con ningn sector poltico en especial, ya que est concepto puede aplicarse a variadas expresiones polticas. Sus rasgos distintivos son un marcado antiimperialismo especialmente con referencia a EE.UU en razn de la hegemona que este pas ejerci, y ejerce en Latinoamrica, un definido neutralismo y una adhesin a los regmenes democrticos.

Tercerismo no es sinnimo de no-alineacin. Este ltino movimiento involucra excluivamente a los gobiernos de los pases del Tercer Mundo, en tanto que el primero fue, principalmente, la expresin de agrupaciones o de intelectuales, y su accin se desarrolla fundamentalmente durante la guerra fra, la que una vez concluida determino el dacaimiento de los grupos terceristas.

La cada del peronismo

Todo comenz con una crisis entre Pern y la Iglesia. La fundacin del Partido Demcrata Cristiano marc el desarrollo del conflicto, que rpidamente llev a la cada del gobierno. No era un conflicto inevitable, fue un error poltico que evidencia la prdida progresiva de capacidad poltica del lder. La comunidad organizada, como l la organiz, mejor dicho, cobr dinmica propia, ejecutada por sus funcionarios, que ya marchaba independientemente de la voluntad de Pern.

El ejrcito, al principio resguardado en su independencia y profesionalidad, se haba salido de su camino y las voces disconformes eran cada vez ms fuertes. Pero la Iglesia, con la que inicialmente se haba establecido un acuerdo mutuamente conveniente, era fuerte, y potencialmente enemiga, unida a los representantes del viejo rgimen y nuevos disidentes, quejosos de distintos aspectos de la nueva poltica, como el abandono de las consignas nacionalistas (mayor acercamiento a USA), era muy peligrosa.

La Iglesia era sensible a los avances del estado en el terreno de la beneficencia, a travs de la Fundacin, y en el de la educacin. Al desagrado por el creciente culto laico al presidente de la Nacin y su esposa se agregaba la preocupacin por los avances del Estado en la organizacin de los estudiantes secundarios, en un contexto de sospechas de corrupcin. Al gobierno le molestaba la intromisin de la Iglesia en la poltica con la Democracia Cristiana y en el campo gremial.

Pern ataca a la iglesia, demostrando la verticalidad alcanzada por el aparato poltico oficial: se prohibieron las procesiones, se suprimi la enseanza religiosa en las escuelas, clusula que permita el divorcio vincular, se autoriz la reapertura de prostbulos y se envi un proyecto de reforma constitucional para separar el estado de la iglesia. Muchos sacerdotes fueron detenidos y Pern comenz as a socavar las bases de su propio poder.

La iglesia contesto con panfletos, por medio de la accin catlica y alianza con la oposicin que encontrara al fin una brecha en el rgimen. Asi mismo, la iglesia y los militares, conservaban fuertes lazos. Asi es que la marina se levanta contra Pern, en ocasin de desmanes al conmemorarse Corpus Cristi. Este levantamiento fracas, pero comienza a evidenciarse el quiebre.

El 16 de septiembre, estall en Crdoba una sublevacin militar que encabez en general Eduardo Lonardi. Los apoyos civiles fueron muchos, especialmente entre grupos catlicos, las unidades del ejercito fueron escasas, la marina fue en pleno. Entre las fuerzas leales haba poca voluntad y Pern haba perdido la iniciativa y no manifest la voluntad de defenderse con los recursos que dispona. El 20 de septiembre de 1955 Pern se refugi en la embajada de Paraguay y el 23 de septiembre el general Lonardi se present en Buenos Aires como presidente provisional de la Nacin.

Conclusin.

As culmina la segunda presidencia de Pern, socavada por sus propios vicios, el autoritarismo y la incapacidad para sostener la alianza entre clases.

Si los aos de dominacin peronista constituyeron una experiencia traumtica para muchos grupos importantes, la sangrienta cada del rgimen en 1955 as como la represin que sigui inmediatamente a la cada, exacerbaron entre los peronistas el resentimiento ya existente. En las FF. AA, el gobierno y las universidades se llev a cabo una rigurosa depuracin de todo elemento teido por cualquier clase de asociacin con el rgimen anterior. "Las FF.AA intervinieron los sindicatos, y muchos dirigentes gremiales, as como del Partido Justicialista, fueron encarcelados, mientras una campaa pblica llevada a cabo mediante la prensa, la radio y la televisin, procur desacreditar al gobierno anterior. En muchos sentidos, lo que ocurri fue la inversin, exacerbada, del o sucedido durante el perodo previo. El gobierno no consider que repeta los excesos del pasado, sino que ms bien los correga".

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA.

-J. C. De la Vega, Diccionario Consultor Poltico (tomo rojo y verde).

-Laclau, E. "Hacia una teora del Populismo".

-Murmis, M; Portantiero, J.C. "Estudios sobre los orgenes del Peronismo", siglo XXI, 1971.

-Torre, Juan Carlos "interpretando una vez ms los orgenes del peronismo", en Desarrollo Econmico n112, enero-marzo, 1989.

-De pole, E; Portantiero, J.C. "Lo nacional popular y los populismos realmente existentes".

-Huntington y Nelson "No es fcil elegir"

-Gino Germani "Democracia representativa y clases populares".

-Torcuato Di Tella "Populismos y reformismos"

-Octavio Ianni, "Populismo y relacin de Clase".

-Guido Di Tella "Pern, Pern"

-Offe, Claus "Contradicciones en el Estado de Bienestar"

-Pea, Milciades "industrializacin y clase social en Argentina".

-Walmann, P "El peronismo"

-Garca-Belsunce "Historia de los Argentinos"

-Romero, Luis A. "Historia Contempornea Argentina"

-Archibaldo Lanus, "De chapultepec al Beagle".

-Sidicaro, Ricardo "Los conflictos entre el estado y los sectores socioeconmicos predominantes en la crisis del rgimen conservador". En Ansaldi y Villaroel, Representaciones Inconclusas, Biblos, Buenos Aires, 1995.

-Torre, Juan Carlos. La vieja guardia sindical y Pern, Buenos Aires. Sudamericana, 1990.

-Breve Historia Contemporanea de la Argentina, Luis Alberto Romero. Fondo de Cultura Economica, 1998.

-Potash, Robert " el ejrcito y la poltica en la Argentina", Hyspamerica, Buenos Aires, 1986.

Portantiero, Juan Carlos, Notas sobre crisis y produccin de accin hegemnica. En Hegemona y Alternativas Polticas en Amrica Latina, Seminario de Morelia. Coordinado por Julio Labastida Martn del Campo.

-Di Tella, Guido, Pern, Pern. Hyspamerica, Buenos Aires 1985.

-Horowicz, Alejandro, Los cuatro peronismos. Planeta, Buenos Aires, 1991.