politicas de innovacion en cuba y su … · ¨politicas de innovacion en cuba y su ... para la...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
Dr. C Vito Quevedo RodrguezDirector de Ciencia Tecnologa e Innovacin. CITMA
POLITICAS DE INNOVACION EN CUBA Y SU CONTRIBUCION AL DESARROLLO SOSTENIBLE EN
EL CONTEXTO MUNDIAL ACTUAL
Conferencia de Alto Nivel La importancia de las polticas pblicas
para la innovacinCEPAL. Santiago de Chile, 13 de Octubre 2010
http://images.google.com.cu/imgres?imgurl=http://www.elhabanero.cubaweb.cu/eco/nro1/rosaelena.jpg&imgrefurl=http://www.elhabanero.cubaweb.cu/eco/nro1/mujer.html&h=176&w=236&sz=12&tbnid=zli4ikDDlVsJ:&tbnh=77&tbnw=104&hl=es&start=6&prev=/images%3Fq%3DRosa%2BElena%2BSime%25C3%25B3n%26svnum%3D10%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DGhttp://images.google.com.cu/imgres?imgurl=http://www.terra.com.gt/addon/img/actualidad/18e7003vicentegp.jpg&imgrefurl=http://www.terra.com.gt/salud/articulo/html/sal3244.htm&h=156&w=130&sz=5&tbnid=VngxC-4irqYJ:&tbnh=91&tbnw=75&hl=es&start=1&prev=/images%3Fq%3DVicente%2BVerez%26svnum%3D10%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DGhttp://images.google.com.cu/imgres?imgurl=http://www.cuba.cu/politica/webpcc/imagenes/image37.gif&imgrefurl=http://www.cuba.cu/politica/webpcc/biografias/conchita.htm&h=122&w=100&sz=14&tbnid=CKzvDkIrrsQJ:&tbnh=84&tbnw=68&hl=es&start=2&prev=/images%3Fq%3DConcepci%25C3%25B3n%2BCampa%2BHuergo%26svnum%3D10%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DGhttp://images.google.com.cu/imgres?imgurl=http://www.jornada.sld.cu/imagenesjornada/yero.jpg&imgrefurl=http://www.jornada.sld.cu/index.php&h=159&w=119&sz=7&tbnid=f-1e8KSt-VoJ:&tbnh=92&tbnw=68&hl=es&start=3&prev=/images%3Fq%3DFernandez%2BYero%26svnum%3D10%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DGhttp://images.google.com.cu/imgres?imgurl=http://www.prensa-latina.cu/pictures/agustinlage_directoreconomiamolecular.jpg&imgrefurl=http://www.prensa-latina.cu/NewsSection.asp%3FSection%3DGL&h=158&w=193&sz=5&tbnid=X2XErobcfVcJ:&tbnh=80&tbnw=98&hl=es&start=3&prev=/images%3Fq%3DAgustin%2BLage%26svnum%3D10%26hl%3Des%26lr%3D -
LA CIENCIA CUBANA ES UNA OBRA GENUINA DE LA
REVOLUCIN
-
Situacin de la Actividad Cientfica al Triunfo de la Revolucin
Alto ndice de Analfabetismo Universidad de La Habana (1728) Sociedad Econmica de Amigos del Pas (1793). Real Academia de C. Mdicas, Fsicas y Naturales (1861) Descubrimiento de C. J. Finlay (1881) Estacin Experimental Agronmica de S. de las Vegas (1904) Observatorio Nacional, Observatorio Colegio de Beln Prospeccin de recursos mineros y estudios sobre el suelo U. Oriente y U. Central
La actividad cientfica nacional era prcticamente inexistente. Slo se contaba con cientficos y personalidades ilustres.
http://images.google.com.cu/imgres?imgurl=http://www.ohch.cu/images/foto_14a.jpg&imgrefurl=http://www.ohch.cu/p_hist_emilio.htm&h=171&w=144&sz=5&tbnid=hsSm9mJPiXEJ:&tbnh=94&tbnw=79&hl=es&start=4&prev=/images%3Fq%3DEmilio%2BRoig%2Bde%2BLeuchsenring%26svnum%3D10%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DGhttp://images.google.com.cu/imgres?imgurl=http://digital.nypl.org/schomburg/ortiz/ortiz.gif&imgrefurl=http://digital.nypl.org/schomburg/ortiz/ortizfront.htm&h=216&w=150&sz=23&tbnid=fexjg2Lk4sQJ:&tbnh=101&tbnw=70&hl=es&start=2&prev=/images%3Fq%3DFernando%2BOrtiz%2B%26svnum%3D10%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DG -
PILARES DE LA POLTICA CIENTFICA CUBANA
RESPALDO AL DESARROLLO DEL PAS POTENCIAL
CIENTFICO PROPIO
GENERACIN DE TECNOLOGAS PROPIAS
ASIMILACIN DE CONOCIMIENTOS Y TECNOLOGAS INTERNACIONALES
INTEGRACION
-
SITUACIN ACTUALEl pas cuenta con una
organizada actividad de Ciencia, Tecnologa e
Innovacin, que involucra a toda la
Sociedad
Existe y funciona una amplia red de
instituciones de I+D+I
Se dispone de recursos humanos
altamente calificadosy comprometidos con
el desarrollo de la Economa y la
Sociedad cubanas
La Ciencia cubana ha adquirido prestigio
internacional por sus resultados en
diferentes campos
-
Principales resultados alcanzadosFORTALEZA EN LA GENERACION DEL CONOCIMIENTO
236 ECIT
131 CENTROS DE INVESTIGACION
+ 65 CENTROS DE ENS. SUPERIOR + CENTROS UNIVERSITARIOS
MUNICIPALES (CUM)
http://images.google.com.cu/imgres?imgurl=http://www.villaclara.cu/UserFiles/Image/Centros%2520del%2520Polo%2520Cientifico%2520de%2520Villa%2520Clara/IBP.jpg&imgrefurl=http://www.villaclara.cu/citma/polo/centros/instituto-biotecnologia-plantas&usg=__Gbz46PwsJfPGaN_7jWDUqITV7wE=&h=373&w=493&sz=138&hl=es&start=5&um=1&itbs=1&tbnid=ehFB7V0JHA97-M:&tbnh=98&tbnw=130&prev=/images%3Fq%3DUNIVERSIDAD%2BVILLA%2BCLARA%26um%3D1%26hl%3Des%26cr%3DcountryCU%26sa%3DG%26tbs%3Disch:1 -
Distribucin por campos de la Ciencia
131Centros de
Investigacin
15
28
31
35
22
Ex. y Nat. Tcn Biom Agrop. Soc. y Hum
Exactas y Naturales 15
Tcnicas 28
Biomdicas 31
Agropecuarias 35
Sociales y Hum. 22
-
Principales resultados alcanzadosRECURSOS HUMANOS ALTAMENTE CALIFICADOS
2 000Cientficos eIngenieros
POR MILLON Hab.
528Inv. CategorizadosPOR MILLON Hab.
900Dr. Ciencias
POR MILLON Hab.
Cuba cuenta hoy con 1milln de graduados universitarios
-
Principales resultados alcanzadosSE INCREMENTA EL IMPACTO DE LOS
PROGRAMAS NACIONALES CIENTIFICO TECNICOS
PROYECTOS TERMINADOS Y EVALUADOS (GRUPOS DE EXPERTOS)
585FINANCIAMIENTO
192 MMP
PROYECTOS INTRODUCIDOS DE FORMA TOTAL 200DE FORMA PARCIAL 187
PROYECTOS NO INTRODUCIDOS 198
PROYECTOS CONTROLADOS
838
PROYECTOS EN EJECUCION 253
-
Situacin Actual de la Innovacin
1. Crisis mundial2. Oportunidades para la Innovacin3. China pas innovador4. Cumbre Iberoamericana5. Acciones nacionales en desarrollo:
Ley de Innovacin Estrategia de Innovacin Empresa Innovadora Poltica Industrial Institucionalizacin de la Innovacin(Decretos 252 y 281)
6. Innovacin para el desarrollo
-
Importancia creciente de la INNOVACION objeto de atencin por los Gobiernos
de un nmero cada vez mayor de pases
Obtencin de nuevos o significativamente mejorados bienes, servicios y procesos que tributan a:
Innovacin como motor para el desarrollo
SATISFACCION DE
DEMANDAS NACIONALES
As como a elevar la eficiencia, calidad y racionalidad de los procesos productivos y sociales.
Exportaciones
Sustitucin de importaciones
-
El esfuerzo innovador es una meta pendienteCada ao el mundo invierte ms en I+D+I
Entre 1995 y 2005 el gasto mundial en I+D ha pasado de 40% (500.000 millones a 750.000 millones)
Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido y Japn son los actores principales y representan el 66% de este gasto
Entre 1995 y 2005 las economas emergentes aumentaron su inversin en I+D (China representaba el 3.3% del gasto total en 1990 y hoy alcanza el 9.0% del total mundial)
Amrica Latina, en promedio, ha mantenido baja y constante su inversin alrededor de 2%) del total mundial
Panorama general inequidad, pobreza, desarrollo econmico desigual y soluciones de sostenibilidad que demandan polticas pblicas para lograr desarrollo social justo
-
La estructura productiva: entre demanda y oferta de innovacin y conocimiento
Hay clara relacin entre especializacin productiva y esfuerzo innovador.
Un peso mayor de los sectores intensivos en tecnologa se asocia a esfuerzos ms elevados en inversin en I+D e innovacin.
No sorprende el escaso dinamismo innovador de la regin en comparacin con economas ms avanzadas.
Ms all del gasto en I+D, la dinmica del patentamiento tambin muestra una cierta debilidad de los actores locales.
Se patenta poco, pero adems patentan ms los extranjeros que los residentes.
-
La ciencia, la innovacin y la asimilacin de tecnologas son
elementos esenciales en la elevacin de la eficiencia
econmica y condicin primordial para el desarrollo
Resolucin Econmica V Congreso PCC.
Veo un pas de cientficos e intelectuales y algn da podremos vivir de nuestras producciones intelectuales.....
Fidel, 15 de enero del 2002
-
CAMBIO CONCEPTUAL
SISTEMA de CIENCIA e INNOVACIN
TECNOLGICASCT
Cambio en la GESTIN
-
ONN, OCPI,INFORMACION
ENTIDADES PRODUCTIVAS
Y DE SERVICIOS
ECIT
ElementosIntegradores
POLOS, FCT. ANIR, BTJ, ACC, SNTC,
Soc. Ctfcas y Profesionales,
Consejo de C. SocialesMARCO
REGULATORIO
GOBIERNOS,OACEs, OTRAS
SISTEMA DE PROGRAMAS
(NIVELES NAC.,RAMAL, TERRIT. E INSTITUCIONAL)
EL SISTEMA de CIENCIA e INNOVACIN TECNOLGICA (SCIT)
-
Educacin
Prod. Alimentos
Salud y bienestar
Energa Agua
Defensa del Pas
Medio AmbienteDesarrollo Local
Prioridades
Estrategia Impacto
Produccin de Bienes y Servicios
SCIT
-
Crear y difundir conocimientos para la innovacin, potenciando la integracin y cooperacin entre las entidades de investigacin, los centros de educacin superior , las empresas productivas y los territorios (local)
UNA POLTICA DE CIENCIA, TECNOLOGA E INNOVACIN PARA
LA SOLUCIN DE PROBLEMAS ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduce el proyecto como clula bsica de planificacin y financiamiento
Reconoce la innovacin y sus mltiples factores, as como el papel de la interfase
Reconocimiento de la innovacin en el medio ambiente
Papel de la empresa en los procesos transformadores
-
Intensidad, Alcance y Contenidos
RECONOCIMIENTO COMO CENTRO DE ATENCIN
LA SOCIEDAD, EL HOMBRE
ENFOQUE SOCIAL DE LA INNOVACION,DIRIGIDA AL DESARROLLO ECONOMICO, EN ARMONA CON EL DESARROLLO SOCIAL
-
Programa de Innovacin 2003 - 2009Estrategia de Innovacin
Cultura de Innovacin
Perfeccionamiento empresarial
Medicin del impacto
Intensificacin de cursos y eventos
Desarrollo de proyectos de innovacin en empresas y localidades
Estmulo a la innovacin
Universidad para Todos
-
Programa de Innovacin2003 - 2009
Encuestas de Innovacin Las innovaciones de carcter organizacional en las empresas
encuestadas tienen el peso fundamental.
Para el desarrollo de las actividades de innovacin ha sido prioridadla satisfaccin de la necesidades primarias de la poblacin.
Las actividades de innovacin repercuten de manera favorable en elentorno, (mbito econmico y social, y en menor medida, en laesfera ambiental).
El trabajo por proyectos en la actividad de innovacin an resultabajo
Continan siendo irregulares y poco sistemticas las relaciones conel sector cientfico as como las instituciones que desarrollanactividades de interfase.
An no se aprovechan al mximo las capacidades de las entidadespara la introduccin de bienes y servicios, procesos y cambiosorganizacionales
-
Medicin de la Innovacin
Esfuerzo Innovador (entrada)
Desempeo Innovador (salida)
Eficiencia de la Innovacin
-
Esfuerzos de Innovacin
Preparar Recursos humanos calificados Desarrollar capacidades de Innovacin Inversin en I + D Ambiente de Innovacin Cultura de Innovacin
-
Desempeo Innovador
PatentesNuevos o mejorados bienes, servicios o procesosCapacidad de aplicar el conocimiento
1989.- Vacuna contra meningitis(VAMENGOC)
1996.- PPG (Ateromixol)2000.- Biocida a partir de deriv.
C. Azcar2002.- Vacuna contra cncer
pulmn2002.- STABILAK 2005.- Vacuna contra H.
influenzae2007.- Equipo para Diagnstico
rpido microbiolgico 2007.- SURFACEN
Medallas OMPI
IMPACTO ECONMICO Y SOCIAL
-
Posicin de Cuba Ranking mundial de Innovacin
2004 2008.
Desempeo de la Innovacin
Indice Mundial de Desempeo de la Innovacin: 6,28(lugar 45) CUBA: 5,79
Esfuerzo Innovador
Indice Mundial de Entrada Directa: 6,31(lugar 34) CUBA: 6,50
Indice Mundial de Ambiente Innovador: 6,30(lugar 80) CUBA: 3,43
Indice Mundial de Ejec. de Innovacin Agregada: 6,31(lugar 46) CUBA: 5,73
Para 2009 -13 pronsticos favorables
-
Creacin del SCIT
Creacin de los Polos
Creacin del CITMA
ELEMENTOS DE INTEGRACION POR EXCELENCIAINCREMENTO DE LOS RESULTADOS CIENTIFICOS OBTENIDOSCOHESION y CONSAGRACION DEL POTENCIAL CIENTIFICO
PRIORIDADES
IMPACTOESTRATEGIAS
Iniciativas para el desarrollo de la Innovacin
-
Consolidacin de la ANIR como representante de los innovadores e impulsor de soluciones a problemas de la produccin y los servicios
Se consolida como movimiento de integracin alrededor de la C y T.
Aporte significativo de soluciones del FCT
Continan encauzando la iniciativa creadora de los jvenes en funcin de la solucin a problemas de carcter cientfico y tecnolgico, desarrollando acciones de capacitacin.
Iniciativas para el desarrollo de la Innovacin
Creacin de la ANIR, BTJ, FCT
http://images.google.com.cu/imgres?imgurl=http://www.cienfuegos.cu/Paginas/anir/Imagenes/13Forum.gif&imgrefurl=http://www.cienfuegos.cu/Paginas/anir/forum4.htm&h=170&w=370&sz=15&tbnid=nrPBEuUTmGQJ:&tbnh=54&tbnw=118&hl=es&start=18&prev=/images%3Fq%3DForum%2Bciencia%2By%2Btecnica%26svnum%3D10%26hl%3Des%26lr%3D%26cr%3DcountryCU%26sa%3DN -
Se inicia el proceso de Perfeccionamiento Empresarial (Decreto Ley 252 y Decreto 281)
Se establecen regulaciones, se implementan los documentos Rectores y el Premio a la Innovacin.
Se introduce el concepto IMPACTO, se pasa de medir por procesos a medir por impacto
Iniciativas para el desarrollo de la Innovacin
-
Avances y limitaciones
Avances organizacionales, conceptuales y culturales
Avances en los diferentes sectores (defensa, salud, educacin, biotecnologa, entre otros)
Insuficiente empleo de la innovacin en algunas prioridades del desarrollo nacional
-
Factores a perfeccionar No se identifica a la Innovacin como herramienta
para el desarrollo en la magnitud requerida
Resulta insuficiente el estimulo a la innovacin en algunos sectores productivos
Institucionalizacin de la innovacin no completada
Integracin (conocimiento - produccin), no es homognea
Vnculo entre las empresas, las ECIT yUniversidades
Financiamiento a la innovacin usando diferentes vas
-
Acciones en desarrollo
Aprobacin de la regulacin sobrela Empresa Innovadora
Implementacin de los D-252 y 281 Fortalecimiento del proceso inversionista
Desarrollo Local
Plan de Ciencia, Tecnologa e Innovacin(inversin y no gasto)
Aprobacin de la Ley de Innovacin
Fortalecimiento de los procesosde integracin
Profundizacin y divulgacin de la innovacin
-
MUESTRA DE RESULTADOS DE IMPACTO DE LA INNOVACIN
Sector de la Salud
Sector de la Educacin
Industria Electrnica
Industria del Ctrico
Programa Energtico
Medio Ambiente Premios nacionales e internacionales
CONOCIMIENTO GENERADO Y APLICADO
Construccin de viviendas
-
vacunas antibiticos de ultima generacin hemoderivados equipos mdicos genricos
Se satisface el 75% del consumo del pas
SALUD
Antes del tratamiento 5 semanas 3 meses de seguimiento
+
-
DESTACADAS INNOVACIONES EN EL
SISTEMA DE EDUCACION
Contribucin de los productos (bienes y servicios) con valor
agregado al comercio exterior cubano
Creacin de UCI Industria del software, microelectrnica, otras
-
MARCO LEGAL (Ley M. Ambiente, Estrategia
Ambiental Nacional)
Preservacin de los ecosistemas de montaaDiversidad Biolgica
CRECE LA AUTORIDAD Y PRESTIGIO INTERNACIONAL
DE CUBA EN EL TEMA AMBIENTALReconocimiento a las
empresas
Caracterizacin del archipilago Sabana Camagey
-
AUTOMATIZACION RADARES METEOROLOGICOS
EFECTIVIDAD DE PRONOSTICOS DEL TIEMPO y SU IMPACTO EN LA DEFENSA CIVIL
SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA A LA SEQUIA
-
Extensin e impacto de la vacuna GAVAC en el programa de lucha contra la garrapata (B.microplus) Agricultura urbana sostenible Tecnologas para el mantenimiento de la
gentica y desarrollo de razas y lneas de animales productivos y resistentes Produccin intensiva de ctricos Aplicacin de tecnologas para el
drenaje de suelos y mejora cultivos en zonas ridas
AGRICULTURA
-
Produccin de viviendas sociales
conEcomateriales
Integracin de la Universidad Gobiernos locales y pobladores de las comunidades
http://www.google.com.cu/imgres?imgurl=http://images.ecosur.org/ene2004/kurt_001.jpg&imgrefurl=http://ecosur.org/index.php/ediciones-anteriores/40/121-consultores-de-la-red-ecosur-encantados-de-poder-apoyar&usg=__d9xlfEvqEYdQr6i4FCr5G-dZHrc=&h=278&w=400&sz=36&hl=es&start=6&itbs=1&tbnid=BFUEA6qx-9BQNM:&tbnh=86&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3DEcomateriales%2BCuba%2BMartirena%26hl%3Des%26sa%3DG%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:1http://www.google.com.cu/imgres?imgurl=http://images.ecosur.org/jun2003/estufa003.jpg&imgrefurl=http://ecosur.org/index.php/ediciones-anteriores/52/174-estufas-de-coccion-y-produccion-de-ladrillo-un-problema-ardiente&usg=__ek9_JhuH9NkaPknheOOCQrd99bE=&h=286&w=400&sz=27&hl=es&start=27&itbs=1&tbnid=9PnKG1u4Ha559M:&tbnh=89&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3DEcomateriales%2BCuba%2BMartirena%26start%3D20%26hl%3Des%26sa%3DN%26gbv%3D2%26ndsp%3D20%26tbs%3Disch:1http://www.google.com.cu/imgres?imgurl=http://www.juventudrebelde.cu/UserFiles/Image/2009/marzo/1/industria-ladrillo-g.jpg&imgrefurl=http://imaginados.blogia.com/2009/030203-la-vivienda-en-cuba.php&usg=__PMfapLHi3k27XTsZW8jpEyrqSYo=&h=333&w=500&sz=33&hl=es&start=32&itbs=1&tbnid=85pNW79arGqs8M:&tbnh=87&tbnw=130&prev=/images%3Fq%3DEcomateriales%2BCuba%2BMartirena%26start%3D20%26hl%3Des%26sa%3DN%26gbv%3D2%26ndsp%3D20%26tbs%3Disch:1http://www.google.com.cu/imgres?imgurl=http://www.worldhabitatawards.org/images/galleries/full/12.jpg&imgrefurl=http://www.worldhabitatawards.org/winners-and-finalists/project-details.cfm%3Flang%3D01%26theProjectID%3D8cf5995b-15c5-f4c0-997b214c8dfb72f7&usg=__eIlbxkoFSNECqj2VCbsfAkIG_ow=&h=450&w=600&sz=69&hl=es&start=33&itbs=1&tbnid=1jYbg7mmyoK_kM:&tbnh=101&tbnw=135&prev=/images%3Fq%3DEcomateriales%2BCuba%2BMartirena%26start%3D20%26hl%3Des%26sa%3DN%26gbv%3D2%26ndsp%3D20%26tbs%3Disch:1 -
Energa
Estrategia de comunicacin de la Revolucin Energtica (Sector residencial, sector estatal, trabajadores, campesinos, empresarios, decisores)
Instalados ms de 4000 nuevos Grupos de Emergencia en consumidores claves
Actualizacin del Mapa Elico de Cuba
Desarrollo de las fuentes de energa renovables
-
PREMIOS
PREMIO ACC (1990)
4118 Trabajos recibidos
915 Premiados
MEDALLA OMPI
1989.- Vacuna contra meningitis (I. Finlay)1996.- PPG (CNIC)2000.- Biocida a partir de deriv. C. Azcar (CBQ- UCLV)2002.- Vacuna contra cncer pulmn (CIM) 2002.- STABILAK (CENSA)2005.- Vacuna contra H. influenzae (CEAS UH)
PREMIO IT 43 otorgados
(1999)
-
PRINCIPALES PROYECCIONES DE LAS POLITICAS DE INNOVACION PARA CONTRIBUIR EN CONDICIONES DE
CRISIS MUNDIAL AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAIS
-
Qu hacer?
Aumentar Valor Agregado Diversificar con servicios Nuevos bienes y servicios
INNOVACION
Empresas de B. Tc. Parques temticos Incubadoras Introduccin de resultados
Cmo?ESTRUCTURAS
DINAMIZADORAS DE LA
INNOVACION
-
Metas y Acciones (I)
Estrategias de desarrollo de bienes y servicios con AVA Cartera de productos maduros Cartera de productos en prueba Cartera de productos en desarrollo
Favorecer el mercado Exportador y la Sustitucin de importaciones Servicios especializados Bienes de AVA
-
Metas y Acciones (II)
Innovar los modelos de las organizaciones econmico-productivas El Conocimiento como principal componente del
costo
Innovacin y diferenciacin (por escala y costo) Los recursos humanos constituyen activos no
costos
I+D es inversin no gasto Cerra el ciclo I+D+I+P+C
-
La Ciencia est en conocer la oportunidad y aprovecharla, es hacer lo que conviene a nuestro pueblo con sacrificio de nuestras personas y no hacer lo que conviene a nuestras personas con el sacrificio de nuestro pueblo.
Jos Mart
Slide Number 1LA CIENCIA CUBANA ES UNA OBRA GENUINA DE LA REVOLUCINSituacin de la Actividad Cientfica al Triunfo de la RevolucinSlide Number 4SITUACIN ACTUALPrincipales resultados alcanzadosSlide Number 7Principales resultados alcanzadosPrincipales resultados alcanzadosSituacin Actual de la InnovacinSlide Number 11El esfuerzo innovador es una meta pendiente La estructura productiva: entre demanda y oferta de innovacin y conocimientoSlide Number 14Slide Number 15Slide Number 16Slide Number 17Slide Number 18Intensidad, Alcance y ContenidosPrograma de Innovacin 2003 - 2009Programa de Innovacin2003 - 2009Slide Number 22Esfuerzos de InnovacinSlide Number 24Slide Number 25Slide Number 26Slide Number 27Slide Number 28Avances y limitacionesFactores a perfeccionarAcciones en desarrolloMUESTRA DE RESULTADOS DE IMPACTO DE LA INNOVACINSlide Number 33Slide Number 34Slide Number 35Slide Number 36Slide Number 37Slide Number 38Slide Number 39PREMIOSPRINCIPALES PROYECCIONES DE LAS POLITICAS DE INNOVACION PARA CONTRIBUIR EN CONDICIONES DE CRISIS MUNDIAL AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAISQu hacer?Metas y Acciones (I)Metas y Acciones (II)Slide Number 45