política internacional - minex.gob.gt · política internacional - año 2 - número 3 - junio 2017...

176

Upload: buique

Post on 30-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Año 2 - Número 3 - Junio 2017 - Guatemala

Política InternacionalC O N T E N I D O

Presentación 7

ARTÍCULOS ACADÉMICOS

• LaResolucióndelaControversiaentre CostaRicayNicaragua:ApuntesProcesales 9 Sergio Ugalde Godínez

• AméricaLatina:AltasIncertidumbresGlobalesy difícilRecuperaciónEconómica 24 Francisco Rojas Aravena • ElRegionalismoCentroamericano:EntrelaUniónylaIntegración 33 Gabriel Aguilera Peralta

• InnovacionesConstitucionalesenBoliviayEcuador: ElCasodelBuenVivirydelDerechoalaMadreTierra 48 Cletus Gregor Barié

• ElDesafíoEcológico 68 Luis Alberto Padilla

• UnRéquiemporAméricadelNorteperonoporelTLCAN: ElEstadoactualdelacuestiónenelFallidoIntentode ConstruirunaRegiónquenuncalofue. 113 David Martínez Amador

ENSAYOS

• Guatemala y su Instrumental Normativo para hacer FrentealosEfectosdelCambioClimáticoy laVariabilidaddelClima 122 Edmundo Vásquez Paz

• EsperandoaGaia:ComponiendoelMundomediante lasArtesylaPolítica 136 Bruno Latour

6 CONTENIDO

• UnavezConvocadalaConsultaPopularen elDiferendoGuatemala-Belice: ¿Porquérazónacudiravotar? 147 Héctor Rolando Palomo González

• EnsayosobrelaReformadelaPolíticaRegionalyGlobal deDrogas:AlgunasreflexionesCríticaspara unBalanceProvisionalRumboalAño2019 152 Christian Espinoza

• AcuerdosMultilateralesAmbientalesy suImplementaciónenelMarcodelSistemade IntegraciónCentroamericana(SICA) 160 Esmaylin Thomas D. Gómez Escobedo

• LaImportanciadelasIdeasPropiassobre elDesarrolloylaGlobalización 168 Aldo Ferrer

Política Internacional - Año 2 - Número 3 - Junio 2017 - Guatemala

En las páginas iniciales de este tercer número de la revista Política Internacional de la Academia Diplomática se incluye un trabajo que el abogado costarricense Sergio Ugalde modestamente llama “apuntes procesales” acerca de la resolución de los casos litigiosos recientes entre Costa Rica y Nicaragua, cuestión de gran interés para Guatemala ahora que nos disponemos a llevar a cabo la consulta popular con motivo del diferendo territorial con Belice, mismo criterio que nos ha guiado para publicar el ensayo del licenciado Rolando Palomo, miembro de la Unidad de Soberanía y Dominio de la Cancillería, quien se pregunta por qué acudir a votar una vez sea convocada la consulta popular en el diferendo Guatemala-Belice.

Las cuestiones relativas al proceso de integración centroamericana, uno de los ejes principales de nuestra política exterior, son tratados por dos distinguidos académicos: Francisco Rojas Aravena – ex secretario General de FLACSO y actual rector de la Universidad para la Paz de Naciones Unidas – que trata sobre las incertidumbres globales y la difícil recuperación económica y Gabriel Aguilera Peralta, quien se desempeña como representante de Guatemala ante la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington y escribe sobre el dilema de nuestro regionalismo centroamericano que para él se debate entre la unión y la integración.

El distinguido académico alemán, Cletus Gregor Barié, con años de trabajo en América del Sur y gran experiencia directa de lo que han sido las reformas constitucionales en países como Bolivia y Ecuador, trata la forma absolutamente innovadora como en ambos se han abordado temas fundamentales de la cosmovisión de los pueblos indígenas andinos – el “buen vivir” y los derechos de la madre tierra o la “pachamama” – en sus respectivos textos constitucionales, mientras que el director de la Academia (Luis Alberto Padilla) aborda el desafío ecológico que estamos viviendo en ésta nueva época geológica del Antropoceno y propone ideas para reorientar las políticas de desarrollo sostenible.

David Martínez Amador, profesor de la Maestría en Relaciones Internacionales que la Academia imparte gracias a un convenio en materia educativa celebrado con la Universidad Rafael Landívar se ocupa de analizar porque falló el intento de construir una región en América del Norte cuando – a pesar de la geografía – los intereses geopolíticos y la heterogeneidad cultural lo impiden, lo cual explica tanto la renegociación del TLCAN como los problemas sufridos durante las más dos décadas que lleva ya funcionando dicho tratado.

En la sección de ensayos Edmundo Vásquez Paz nos ilustra acerca del instrumental normativo de que dispone Guatemala para hacer frente a los efectos del cambio climático y a la variabilidad

Presentación

8 Presentación

meteorológicamientrasqueconuntonodeciertaironíaelgrancientíficosocialyfilósofofrancésBruno Latour nos habla de componer el mundo mediante las artes y la política mientras esperamos que Gaia (el planeta viviente de James Lovelock) no se enoje demasiado por nuestra falta de respeto a “sus derechos” en tanto que madre tierra como podrían argumentar los quéchuas y aymaras del altiplano sudamericano.

Por su parte Christian Espinoza, asesor de cancillería nos hizo llegar la segunda parte de su ensayosobrelareformadelapolíticaregionalyglobaldedrogascon“algunasreflexionescríticaspara un balance provisional rumbo al año 2019” que son de gran interés en el marco de una visión prospectiva mientras que Esmaylin Gómez, otro funcionario del Ministerio, escribe acerca de los acuerdos multilaterales ambientales así como sobre su implementación en el marco del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Un último ensayo que publicamos in memoriam del gran intelectual, diplomático y economista argentino Aldo Ferrer nos recuerda la importancia de las ideas propias – la densidad nacional como él la llama – sobre el desarrollo y la globalización, a fin de formular las políticasmásapropiadas para enfrentar tales desafíos.

Año 2 - Número 3 - Junio 2017 - Guatemala

La Resolución de la Controversia entre Costa Rica y Nicaragua: Apuntes Procesales* Resumen:

Este artículo hace un examen del procedimiento de re-solución alternativo de controversias en el marco del Tra-tadoAmericanodeSolucionesPacíficas(PactodeBogo-tá), y del Estatuto y Reglamento de la Corte Internacional de Justicia, a partir de la experiencia de Costa Rica en dos casos recientemente dirimidos por esa Corte, a saber el caso denominado “Ciertas Actividades de Nicaragua en la Zona Fronteriza (Costa Rica v. Nicaragua)”, y el caso denominado “Construcción de un Camino en Costa Rica a lo Largo del Río San Juan (Nicaragua v. Costa Rica)”.

Esos casos se originan en el acto de invasión militar perpetrado por el Ejército de Nicaragua en los meses de octubre y noviembre de 2010 al territorio soberano de Costa Rica. Tras ello, Costa Rica activó los mecanismos disponibles en el derecho internacional para resolver el conflicto sin tenerquehacerusoa la fuerza, losúnicosdisponibles para una democracia desarmada como la cos-tarricense. El artículo hace un recuento de los aspectos procesales más relevantes cumplidos durante los 5 años que duró su tramitación ante la Corte Internacional de Justicia.

Palabras Clave: Invasión Militar a Costa Rica - Con-troversias Costa Rica vs. Nicaragua - Ciertas Activida-des de Nicaragua en la Zona Fronteriza (Costa Rica vs. Nicaragua) - Construcción de un Camino en Costa Rica a lo Largo del Río San Juan (Nicaragua vs. Costa Rica) - Organización de Estados Americanos- Pacto de Bogotá - Corte Internacional de Justicia - Medidas Provisionales - Procedimiento Contencioso ante la CIJ

Abstract:This article is a review of the procedure for alternative

dispute resolution under the American Treaty on Peaceful Settlement (Pact of Bogotá), and the Rules and Regulations of the International Court of Justice, from the experience of Costa Rica in two cases recently settled by the Court, the case called "Certain Activities of Nicaragua in the Border Area (Costa Rica v. Nicaragua)," and the case called "Building a road in Costa Rica Along the Rio San Juan (Nicaragua v. Costa Rica).”

These cases arise from the act of military invasion perpetrated by the Army of Nicaragua in the months of October and November 2010 the sovereign territory of Costa Rica. After that, Costa Rica activated the mechanisms available under international law to resolve the conflictwithout having to use force, the only ones available for unarmed democracy like Costa Rica. The article recounts the most relevant procedural aspects met during the 5 years of his proceedings before the International Court of Justice.

Key words: Military invasion to Costa Rica - Costa Rica and Nicaragua´s Controversies - Certain Activities of Nicaragua in the Border Area (Costa Rica vs Nicaragua.) – Costa Rican´s road construction along the Rio San Juan (Nicaragua vs Costa Rica. ) - Organization of American States - Bogotá Pact - Court International Justice - Provisional Measures –ICJ´s Legal proceedings.

SERGIO UGALDE GODÍNEZ**

* Para los efectos de este examen, la referencia al “Pacto de Bogotá” significa “El Tratado Americano de Soluciones Pacíficas suscrito el 30 de abril de 1948 en Bogotá, Colombia”. La referencia “Ciertas Actividades”, significa el caso presentado ante la Corte Internacional de Justicia por Costa Rica contra Nicaragua el 18 de noviembre de 2010, denominado “Ciertas Actividades de Nicaragua en la Zona Fronteriza (Costa Rica v. Nicaragua)”. La referencia “Construcción de un Camino Fronterizo”, significa el caso presentado ante la Corte Internacional de Justicia por Nicaragua contra Costa Rica el 22 de diciembre de 2011,

** Co-Agente y Abogado de Costa Rica ante la Corte Internacional de Justicia, Embajador de Costa Rica en Países Bajos

denominado “Construcción de un Camino en Costa Rica a lo Largo del Río San Juan (Nicaragua v. Costa Rica)”. La referencia a “la Corte” o “CIJ”, significa la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, Reino de los Países Bajos. La referencia “territorio en disputa”, significa los 3 kilómetros cuadrados de territorio comprendido entre el Río San Juan, el Mar Caribe, y el primer caño construido por Nicaragua en el 2010, localizados en el extremo norte de la Provincia de Limón, en Isla Portillos.

10 La Resolución de la Controversia entre Costa Rica y Nicaragua: Apuntes Procesales

Introducción

Desde la abolición del Ejército en 1949, Costa Rica ha confiado la defensa de suintegridad territorial a los mecanismos del derecho internacional y, en particular, en los instrumentos americanos como el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y el Tratado Americano de Soluciones Pacíficas(PactodeBogotá).

Finalizado el largo conflicto bélico enNicaragua -gracias al proceso de paz impulsado por Costa Rica-, nuestro país albergó la esperanza de que con la paz una nueva era de relaciones pacíficas y fraternales conduciríanla amplia agenda bilateral. Sin embargo, desde mediados de los años 90, acciones de aquel país limitando los derechos costarricenses acordados en el Tratado de Límites de 1858 calificaronesas relaciones. El incidente más grave ocurrió en el año 2010, consecuencia de la invasión militar de la que Costa Rica fue objeto por parte del Ejército de Nicaragua, y ante la negativa del gobierno sandinista de buscar una salida diplomática en el marco de la OEA, Costa Rica activó entonces el mecanismo de solución de controversias ante la Corte Internacional de Justicia.

Por la importancia que tiene dejar un registro de las incidencias acontecidas ante la CIJ, nos proponemos evaluar las acciones procesales más significativas durante ese tiempo, queconcluyeron el pasado 16 de diciembre de 2015con el dictado de una histórica sentencia en ambos casos. Como se verá, el procedimiento se refiere tanto a las acciones seguidas en elmarco multilateral, una vez que la controversia entre ambos países se concretó, así como en las acciones judiciales realizadas ante la Corte Internacional de Justicia.

A. ElProcedimientodeResoluciónPacíficadeControversiasanteunaCrisisInédita

Por la complejidad de los hechos que se sucedieron durante los poco más de 5 años que duró la disputa, no se propone repasar aquí, una a una, cada incidencia. El detalle pormenorizado se encuentra en los documentos escritos depositados en la Corte Internacional de Justicia, y disponibles públicamente.1

Alrededor del 19 de octubre de 2010, personal del Gobierno de Nicaragua, incluidos miembros de su Ejército, hicieron ingreso en el sector norte de Isla Portillos de Costa Rica, en lo que marcaría el inicio de una disputa territorial que se agravaría a raíz de otras acciones de Nicaragua en ese territorio. Las acciones en territorio costarricense fueron realizadas por agentes del Estado nicaragüense, particularmente por el Jefe de la operación del dragado en el Río San Juan, Edén Pastora, y todas son acciones imputadas al Estado nicaragüense, que no solo las defendió, sino que las asumiría como una posición de Estado.

Si bien es posible atribuir la creación de esta disputa a una decisión exclusivamente política, tomada por el Gobierno de Managua, esa decisión política acarreó un efecto jurídico internacional, y, de hecho, la disputa se condujo enteramente bajo los dispositivos aplicables del derecho internacional público.

La primera y más trascendental acción que convierte un incidente fronterizo en una disputa con efectos jurídicos toma lugar cuando ante el suceso de un hecho, una parte lo protesta y la otra parte lo rechaza, al calificar su elementoobjetivo (acto de penetración y ocupación de un territorio, por ejemplo), como una actuación legítima de ese Estado.

1 La totalidad de los documentos relativos a este caso están disponibles en el sitio web de la Corte Internacional de Justicia, en: http:// www.icj-cij.org/docket/index.php?p1=3&p2=3&code=crn&case=150&k=ec

11Sergio Ugalde Godínez

Aun cuando Nicaragua no había hecho clara su posición en cuanto a la formalización de un reclamo territorial, lo cierto es que la disputa jurídica se materializa inmediatamente después de que Nicaragua ocupa por segunda vez, por la fuerza de sus tropas militares, el territorio norte de Isla Portillos el 1 de noviembre de 2010: la fecha crítica.

Esta controversia es definida por CostaRica como un acto de violación al régimen fronterizo vigente, propiamente del Tratado de Límites de 1858 y de los Laudos del Presidente de los Estados Unidos, Grover Cleveland, de 1888, así como de los dos primeros Laudos de Edward Porter Alexander, ambos de 1897. Los actos violatorios del régimen fronterizo aplicable también son violatorios de la Carta de las Naciones Unidas y de la Carta de la Organización de los Estados Americanos. Costa Rica siempre estimó que el eje de la disputa era la violación de su integridad territorial y de su soberanía, aun cuando Nicaragua la transformaría en una disputa “territorial”, formalizada únicamente cuando presentó por primera vez una reivindicación de soberanía sobre el territorio que ocupó solo después de que Costa Rica presentara una demanda ante la Corte Internacional de Justicia.

Materializada la disputa, desde el punto de vista del procedimiento para su resolución, Costa Rica podía recurrir ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, o ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La violación se produjo simultáneamente a ambos instrumentos multilaterales. No obstante, la tramitación de la controversia bajo los mecanismos de la OEA (Pacto de Bogotá), impedía llevar la disputa al Consejo de Seguridad hasta que se agotaran los mecanismos elegidos bajo el Pacto.2

2 Organización de los Estados Americanos, Tratado Americano de Soluciones Pacíficas suscrito el 30 de abril de 1948 en Bogotá, Colombia, Artículo 2.

Debe observarse que existió un álgido debate interno sobre la conveniencia de acudir a una u otra vía, o a ambas. La decisión de acudir a la OEA fue tomada luego de una evaluación jurídica y política, que no corresponde analizar en éste artículo.

Al formalizar su reclamo en el marco de la OEA,3 Costa Rica echó mano entonces a los mecanismos de resolución de disputas determinados en el Pacto de Bogotá. Esto es significativoporqueconelloCostaRicadecidióno ejercer su derecho a la legítima defensa de su territorio mediante el uso de la fuerza, e hizo su defensa íntegramente a través de los medios pacíficosdesolucióndecontroversiasprevistospor el derecho internacional.

En este caso, fueron relevantes los artículos 1, 2, 5, el capítulo II y el capítulo IV del Pacto de Bogotá. El artículo 1, porque presupone la renuncia al uso de la fuerza para resolver una disputa entre los Estados Americanos. El artículo 2 porque obligaba a las partes a buscar una salida diplomática bajo los auspicios de la OEA antes de avanzar hacia el Consejo de Seguridad, o, alternativamente, ante la Corte Internacional de Justicia, como se estable en el artículo 5.

El capítulo II es relevante porque la gestión inicial en el marco de la OEA fue dar lugar a los buenos oficios del Secretario General, enese momento José María Insulza. Esto se hizo efectivo a través de reuniones de acercamiento que se realizaron en Washington, primero, y luego mediante la visita del Secretario General a San José y Managua, entre el 5 y el 8 de noviembre de 2010, con el objeto de acercar a sus gobiernos. La gestión fracasaría porque el Gobierno de Managua se resistió a despejar la zona invadida.

3 Costa Rica formalizó su solicitud ante la OEA mediante nota del Representante Permanente de Costa Rica al Presidente del Consejo Permanente de la OEA, el 2 de noviembre de 2010, DE-065-10, disponible en la Memoria de Costa Rica, Vol. III, Anexo 51.

12 La Resolución de la Controversia entre Costa Rica y Nicaragua: Apuntes Procesales

El asunto se elevó al Consejo Permanente de la OEA. De conformidad con el artículo 85 de la Carta de la OEA, y dado el fracaso de los buenosoficiosdelSecretarioGeneral,elConsejoestaba facultado para conocer del asunto, asistir a las partes y proponer el procedimiento para la resolución de la controversia. El 12 de noviembre de 2010 el Consejo Permanente, con el respaldo abrumadoramente mayoritario de 22 votos a favor, 3 abstenciones y 2 votos en contra (Nicaragua y Venezuela), emitió una resolución4 que, en lo fundamental, llamaba a las partes a retirarse del territorio ocupado por Nicaragua, mientras se implementaba un mecanismo diplomático para dirimir la controversia.

Nicaragua rechazó de plano no sólo la resolución, sino la competencia de la OEA para conocer el asunto, lo cual hizo el propio Presidente de Nicaragua públicamente.5 Al desconocer las obligaciones impuestas por la Carta y el Pacto de Bogotá, Nicaragua daba por agotado cualquier mecanismo diplomático para resolver la controversia.

No existiendo otra alternativa, y cumplidos así los requerimientos establecidos por el Pacto de Bogotá, Costa Rica, de conformidad con el artículo 5 y el capítulo IV del Pacto, presentó la demanda ante la Corte Internacional de Justicia el 18 de noviembre de 2010, conjuntamente con una solicitud para la indicación de medidas provisionales.6

La preparación y la presentación del inicio de los procedimientos ante la Corte me corresponderían a mí, en lo personal, en calidad de Co-Agente de Costa Rica.

4 Organización de los Estados Americanos, Resolución del 12 de noviembre de 2010 del Consejo Permanente No. 978, Ref. OEA/Ser.G CP/RES 978 1777/10.

5 Discurso del Presidente de Nicaragua del 13 de noviembre de 2010. Disponible en la Memoria de Costa Rica, Vol. III, Anexo 113.

6 Corte Internacional de Justicia, Solicitud de Costa Rica del 18 de noviembre de 2010. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/150/16279.pdf

B. LosElementosCentralesdelaDisputayelProcedimientoantelaCorte

De conformidad con el capítulo IV del Pacto de Bogotá, una vez que una parte en una controversia decide recurrir a la Corte Internacional de Justicia, el procedimiento aplicable es el estipulado en el propio Estatuto de la Corte.7

Asimismo, y de acuerdo con la propia jurisprudencia de la Corte, el Pacto de Bogotá constituye una fuente de reconocimiento de la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia, y, por consiguiente, un Estado que sea parte del Pacto acepta la jurisdicción obligatoria de la Corte así no reconozca su jurisdicción de conformidad con el artículo 36(2)del Estatuto delaCorte, locual laCortehareafirmadoenvarios casos recientes que involucran estados americanos.8

Estos principios jurisdiccionales son bien conocidos, lo que no es bien conocido es el hecho de que en el año 2001 la República de Nicaragua hizo una reserva a su declaración de aceptación de la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia con base en el Estatuto de la Corte, cuyo efecto era rechazar la jurisdicción obligatoria de la Corte en controversias que involucraran la interpretación detratadosolaudosarbitralesfirmados,hechoso emitidos antes del 31 de diciembre de 1901.9 Para Costa Rica era obvio que el objeto de la reserva nicaragüense era evitar que la Corte pudiera resolver disputas bilaterales donde

7 Organización de los Estados Americanos, Tratado Americano de Soluciones Pacíficas suscrito el 30 de abril de 1948 en Bogotá, Colombia, Artículo 37.

8 Corte Internacional de Justicia, ver “Disputa Territorial y Marítima (Nicaragua v. Honduras), disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/120/14075.pdf, y “Disputa Territorial y Marítima (Nicaragua v. Colombia), disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/124/14305.pdf

9 Corte Internacional de Justicia. Ver: http://www.icj-cij.org/jurisdiction/?p1=5&p2=1&p3=3&code=NI

13Sergio Ugalde Godínez

tuviera que interpretarse el Tratado de Límites de 1858, el Laudo Cleveland de 1888, y los cinco Laudos Alexander, emitidos entre 1897 y 1900. Consecuentemente, acudir a la Corte invocando la jurisdicción dispuesta por el Pacto de Bogotá era de la mayor importancia.

Visto el tema de la jurisdicción, conviene identificarloselementoscentralesdeladisputa.Para hacerlo, es necesario adelantar ciertos hechos que terminarían formando parte de la controversia, una vez que la Corte decidiera reunir el caso presentado por Costa Rica con el caso introducido por Nicaragua un año después.

Así, para los efectos de este examen, se identificanlossiguientes:

- Violación de la integridad territorial de Costa Rica: Invasión, ocupación y perpetración de daños en el territorio objeto de la disputa; subsidiariamente, disputa territorial

- Violación de los derechos de libre navegación de Costa Rica en el Río San Juan

- Violación de obligaciones ambientales internacionales con ocasión de un dragado

- Acciones que constituyen una agravación de la disputa

- Obligación de reparar el daño

- Alegación de producción de daño significativo en el Río San Juan producto de la construcción de un camino en Costa Rica

- Violación de obligaciones ambientales internacionales con ocasión de la construcción de un camino en Costa Rica

- Demanda reconvencional: la situación de la Bahía de San Juan del Norte, y derechos de navegación en el Río Colorado

Valga aclarar que el elenco de asuntos sometidos a decisión de la Corte es más numeroso que los asuntos que aquí se han identificado como principales en la disputa,pues, a la sazón, en la lectura final de laspretensiones o “submissions”, hecha en la ronda oral de argumentos de las partes, Costa Rica sometió 21 pretensiones y Nicaragua 9.10

Es evidente que el tema principal es el de soberanía, sea vista como la violación a la integridad territorial de Costa Rica, o, si se quiere, como la pretendida “disputa territorial” que Nicaragua avanzaría durante elprocedimiento.LadecisiónfinaldelaCortesobre este punto era central.

Presentada la demanda o “Application” ante la Secretaría de la Corte, conjuntamente se solicitó la indicación de medidas provisionales. LaCorte fijaría las audiencias sobremedidasprovisionales del 9 al 11 de enero de 2011. El objeto de solicitar las medidas provisionales era procurar que Nicaragua desocupara el territorio invadido, y contener la disputa. Este segundo objetivo, contener la disputa, era significativo dado que Nicaragua habíaproducido información contradictoria sobre sus pretensiones. Incluso, en una conferencia de prensa del comandante Ortega se dejaba ver un mapa por el cual Nicaragua parecía reclamar la totalidad de Isla Calero, esto es, alrededor de 150 kilómetros cuadrados de territorio nacional.

Costa Rica también buscó que se suspendiera el proyecto del dragado en el Río San Juan, dado que las manifestaciones de algunos oficiales nicaragüenses apuntabana que su interés era destruir totalmente el Río Colorado.11Nicaragua echó mano alas 10 Corte Internacional de Justicia. CR 2015/14.

Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/150/18598.pdf

También CR 2015/16. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/152/18602.pdf

11 La Prensa (Nicaragua), 25 de agosto de 2009. Disponible en la Memoria de Costa Rica, Vol. III, Anexo 101.

14 La Resolución de la Controversia entre Costa Rica y Nicaragua: Apuntes Procesales

manifestaciones públicas que el entonces Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica hizo ante la Asamblea Legislativa en el mes de septiembre de 2010, en el sentido de que la desviación de aguas de hasta un 12% del caudal del Río Colorado no generaría un daño significativo, lo cual impactaríairremediablemente la posición costarricense sobre el dragado.

Costa Rica intentó frenar actos que Nicaragua realizaba en Isla Portillos durante su ocupación. Así, por ejemplo, antes del inicio de la audiencia oral sobre medidas provisionales, Nicaragua aceleró la construcción de un caño artificial conectando el Río San Juan con laLaguna los Portillos o Harbor Head Lagoon (como la denomina Nicaragua), ello a pesar de la solicitud de Costa Rica de no presentarle a la Corte un “faitaccompli” antes de que la Corte pudiera examinar los hechos y tomara una decisión. Nicaragua haría caso omiso, y finalizaría la construcción del caño en enerode 2011, justo antes de las audiencias sobre medidas provisionales.

A pesar de que transcurrieron más de dos meses desde la erupción de la disputa, es solamente durante el curso de las audiencias orales que Nicaragua formalizaría ante la Corte, y ante Costa Rica, que su pretensión en el caso era una declaración de que el territorio que Costa Rica consideraba invadido, era en realidad territorio que Nicaragua estimaba como propio, a partir de una alambicada interpretación del primer laudo Alexander. Tal posición transformaría el caso en una “disputa territorial”, y no en un caso sobre una “invasión militar”.

El 8 de marzo de 2011 la Corte emitiría su primer orden de medidas provisionales. La orden cumplió plenamente el objetivo estratégico que Costa Rica se había propuesto, pues no sólo obligaba a Nicaragua a despejar el territorio invadido, sino que limitó

materialmente la disputa a un territorio de 3 kilómetros cuadrados. La Corte determinó que el territorio al sur del caño construido por Nicaragua era territorio indisputablemente costarricense.12 Con esta declaración judicial, Nicaragua quedaba impedida de argumentar que en realidad disputaba todo el territorio de Isla Calero de 150 kilómetros cuadrados.

La orden, además, estipuló que solo el personal ambiental costarricense podía ingresar al territorio en disputa (ex hipotesi), para evitar un daño irreparable al mismo. Esta determinacióntambiénerasignificativa,porquedio validez plena al registro que Costa Rica había hecho de ese territorio como un humedal Ramsar y prefiguraba una salida favorable aCosta Rica en el fallo sobre el fondo.13

Al despejar el territorio en disputa, la Corte declaró que ninguno de los dos países podíamantenerpresenciaoficialenelreferidoterritorio, y que cada estado era responsable por la seguridad del lugar desde el territorio indisputablemente de cada quien.

Esto es relevante porque casi inmediatamente después de que la Corte emitiera la orden de medidas provisionales, Nicaragua auspició y dirigió un programa por el cual miles de sus ciudadanos-mayoritariamente jóvenes asociados al Partido de Gobierno-, serían enviados al territorio en disputa bajo la premisa de una aparente “educación ambiental”, argumentando que no eran agentes del estado sino simples “ciudadanos”. Al no poder entrar a ese territorio, Costa Rica no podía sancionar a aquellos individuos que ocasionaban daños en el humedal.

12 Corte Internacional de Justicia, “Ciertas Actividades de Nicaragua en la Zona Fronteriza (Costa Rica v. Nicaragua)”, Orden de la Corte Internacional de Justicia del 8 de marzo de 2011. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/150/16324.pdf

13 Convención Ramsar sobre Humedales. Notificación de incorporación como sitio Ramsar del Humedal Caribe Noreste, del 6 de agosto de 1996. Disponible en la Memoria de Costa Rica, Vol. II, Anexo 20.

15Sergio Ugalde Godínez

Consecuente con la orden de medidas provisionales, una de las primeras acciones que Costa Rica tomó fue coordinar con la Secretaría de la Convención Ramsar a fin dedeterminar si la realización de otras acciones en el lugar representaba un riesgo irreparable al humedal. Asimismo, cada vez que personal para la protección ambiental de Costa Rica, o de Ramsar, hizo ingreso al territorio declarado en disputa, Costa Rica siempre lo comunicó a la Corte y a Nicaragua.

La presencia de civiles nicaragüenses en el territorio en disputa, cuya presencia había sido organizada por el gobierno de ese país, hizo difícil las acciones de monitoreo costarricenses, y representó, en criterio de Costa Rica, un agravamiento de la disputa.

C. ElCaminoFronterizoyelEmpleodela“TácticaProcesal”

A raíz de las acciones de Nicaragua en el territorio costarricense, Costa Rica consideró esencial tener una presencia policial en la zona fronteriza, y dado que no había medios adecuados de acceso a la zona, inició la construcción de un camino fronterizo a lo largo del río San Juan.

La primera etapa, iniciada a finales del2010, tenía el propósito de dar acceso a la policía y a otros servicios de emergencia muy cerca de Isla Calero. Posteriormente, el proyecto se ampliaría para que el camino fuera asequible a todos los habitantes ribereños a lo largo del Río San Juan, pues no sólo Nicaragua violaba los derechos de navegación de estas personas (como la Corte declararía en sentencia), sino que, en caso de que la disputa se agravara, era necesario dar transporte expedito a esas personas, así como acceso a los cuerpos de socorro.

Un decreto de emergencia para financiary apresurar la obra se firmó en febrero de2011.14El decreto de emergencia permitía al Gobierno no sólo echar mano a recursos frescos, si no que hacía expedito todo trámite de contratación. También permitía edificar laobra bajo un marco de excepción, sin necesidad de tramitar estudios de impacto ambiental, o diseños completos. Es notorio que el proyecto se plagó de polémica por la existencia de aparentes actos de corrupción.

El gobierno de Nicaragua decidió presentar una demanda ante la Corte Internacional de Justicia el 21 de diciembre de 2011, alegando daños ambientales al Río San Juan, producto de la construcción del camino. Unos meses antes, individuos asociados al gobierno nicaragüense habían presentado una demanda, alegando los mismos hechos, ante la Corte Centroamericana de Justicia, cuya jurisdicción Costa Rica rechaza pues no es parte de su Estatuto.15

Como en casi todos los casos litigados por Nicaragua, la petitoria presentada con la demanda16 de ese país evolucionaría con el pasar del procedimiento. No obstante, debe notarse que esta demanda introdujo dos novedades. La primera fue requerir que la Corte emitiera una orden de medidas provisionales proprio motu. La segunda fue solicitar la acumulación de este caso con el caso de “Ciertas Actividades”. Costa Rica consideró que se le tratarían de aplicar todo tipo de dilaciones procesales, y consideraba obvio que no había ningún interés por parte de Nicaragua de que se emitiera una sentencia expedita en el primer caso.

14 Decreto Ejecutivo No. 36440-MP, publicado en la Gaceta número 46 del 7 de marzo de 2011.

15 Costa Rica rechazó la ratificación del Estatuto de la Corte Centroamericana de Justica. Ver Expediente No. 11.854, voto de mayoría de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa de 5 de diciembre de 1998.

16 Corte Internacional de Justicia. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/152/16917.pdf

16 La Resolución de la Controversia entre Costa Rica y Nicaragua: Apuntes Procesales

Costa Rica presentó su Memoria en el caso de “Ciertas Actividades” el 5 de diciembre de 2011.17 Nicaragua presentó su Contra Memoria el 6 de agosto de 2012.18 Nicaragua también presentó una demanda reconvencional consistente de cuatro petitorias. Una de ellas era por la construcción del camino fronterizo, que obviamente era una repetición de la demanda ya presentada en el 2011, y la otra era una acusación sobre una supuesta violación por parte de Costa Rica de las medidas provisionales dictadas por la Corte, que nunca prosperaría. Sin embargo, había dos contrademandas que podrían haber sido muy disruptivas de la estrategia costarricense, y que daban señales inequívocas de que Nicaragua buscaba erosionar todo el régimen fronterizo vigente.

Una buscaba que se declarara que Nicaragua tenía un derecho de libre navegación sobre el Río Colorado, cuyo fundamento en el derecho internacional era poco menos que extravagante, pero que hacía la controversia más difícil de resolver. La otra era el argumento de que Costa Rica supuestamente había perdido su derecho de co-soberanía de la Bahía de San Juan del Norte, dado que la Bahía se había sedimentado y, en consecuencia, el territorio de Nicaragua había acrecido, perdiendo Costa Rica todo derecho sobre el territorio anteriormente ocupado por la Bahía.19

Costa Rica se opuso a tres de las cuatro contrademandas, al considerarlas inadmisibles. La referida al camino fronterizo, por cuanto ya era objeto de un procedimiento en curso; la referida al pretendido derecho de navegación sobre el Río Colorado, porque no tenía ninguna conexión con la disputa objeto del procedimiento, de forma tal que no cumplía con los requerimientos del artículo 80 del 17 Corte Internacional de Justicia, sentencia del 16 de

diciembre de 2015, párrafo 8, p. 9. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/150/18848.pdf

18 Ibid.19 Ibid, párrafo 15, p. 10.

Reglamento de la Corte. Lo mismo ocurría en relación con la contrademanda relacionada con la pérdida de derechos en la Bahía de San Juan del Norte.

En cuanto a la cuarta contrademanda, si bien Costa Rica no había incumplido con sus obligaciones internacionales en relación con la orden indicando medidas provisionales del 8 de marzo de 2011, esta sí tenía relación directa con el caso y, por lo tanto, correspondía que la Corte la decidiera en sentencia, la cual, eventualmente, sería rechazada.

En lo que obviamente ya era una confrontación muy táctica, conjuntamente con la Memoria en el caso por el “Camino Fronterizo”, Nicaragua volvió a solicitar a la Corte que acumulara los casos, y que dictara proprio motu, medidas provisionales.20 Costa Rica se opuso a ambas. La Corte emitió dos órdenes el 17 y 18 de abril de 2013. En la primera, aceptó la acumulación de los dos casos. Fue curioso que la Corte decidiera tal acumulación, porque con ello avalaba una posición contradictoria de Nicaragua. Por un lado, Nicaragua aseguraba en su Memoria de que no existía ninguna conexión entre sus actividades en Isla Portillos, y la emergencia que Costa Rica había declarado en relación con la construcción del camino fronterizo. De hecho alegó que “The 250 hectares of disputed land in Harbour Head are far removed from the areas where Costa Rica has placed its Road.” 21

No obstante, alegaba exactamente lo contrario en relación con su solicitud de acumulación de los casos, al sugerir que los hechos y el espacio geográfico estabancercanamente ligados. La Corte aceptó esta tesis, al encontrar que la matriz de los hechos 20 Ibid, párrafo 17, p. 1121 Corte Internacional de Justicia, “Construcción de un

Camino en Costa Rica a lo Largo del Río San Juan (Nicaragua v. Costa Rica)”, Contra Memoria de Nicaragua, párrafo 2.18, p. 22. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/152/18514.pdf

17Sergio Ugalde Godínez

-factual matrix- involucraba aspectos similares en ambos casos, y que se produciría una economía procesal.22El efecto que tal medida tuvo fue demorar en unos dos años la resolución del caso de “Ciertas Actividades”, algo que Costa Rica había alertado.

La acumulación de los casos en realidad fue algo más que simbólico, pues la conducción de los mismos, aún después de su acumulación, fue separada. Tanto así en relación con la segunda ronda escrita del caso “Camino Fronterizo”, como en la conducción de las audiencias orales sobre medidas provisionales y sobre el mérito, como se verá.

Sin embargo, más relevante fue la decisión de la Corte de rechazar la demanda reconvencional de Nicaragua, lo cual hizo al día siguiente, en su orden del 18 de abril de 2013.23Incluso cuando algunas decisiones procesales pudieran haber acogido movimientos tácticos de Nicaragua, Costa Rica fue exitosa en la mayoría de las decisiones sobre el mérito, es decir, por el fondo.

De conformidad con el artículo 49 del Reglamento de la Corte, esta autorizó la presentación de una réplica y una dúplica en el caso “Construcción de un Camino Fronterizo”. Ello retrasaría la resolución del caso de “Ciertas Actividades”, dado que Nicaragua se había empeñado en tratar de ganar tiempo y fortalecer su caso. Ello era también una muestra de que la ofensivatácticacontinuaríahastaelfinal.

A raíz de la constante presencia de civiles nicaragüenses en el “territorio en 22 Corte Internacional de Justicia, “Construcción

de un Camino en Costa Rica a lo Largo del Río San Juan (Nicaragua v. Costa Rica)”, Orden de la Corte Internacional de Justicia del 17 de abril de 2013. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/152/17354.pdf

23 Corte Internacional de Justicia, “Ciertas Actividades de Nicaragua en la Zona Fronteriza (Costa Rica v. Nicaragua)”, Orden de la Corte Internacional de Justicia del 18 de abril de 2013. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/150/17358.pdf

disputa”, incluido la realización de actividades perjudiciales en el humedal, y cuya conservación ambiental correspondía a Costa Rica, obligó a presentar una solicitud de modificación deindicación de medidas provisionales, con base en los artículos 41 del Estatuto de la Corte y 76 del Reglamento de la Corte.24Elfineraquela Corte aclarara el alcance de sus medidas provisionales del 8 de marzo de 2011, o en su caso, las hiciera extensivas a los civiles, dado que Nicaragua interpretaba que la referida Orden solo era aplicable a funcionarios de los dos Estados, y no a sus nacionales civiles. Costa Rica opinaba que esa interpretación burlaba el objeto y propósito de la Orden, que en lo fundamental establecía el despeje del territorio en disputa, y disponía que los dos Estados se abstuvieran de tomar acciones que agravara la controversia. Auspiciar un programa por el cual se enviaban a miles de sus ciudadanos a un territorio bajo una Orden de la Corte, tenía la consecuencia lógica de agravar la disputa.

En respuesta a esta solicitud, Nicaragua volvió a solicitar a la Corte la indicación de medidas provisionales en relación con el caso sobre la “Construcción de un Camino Fronterizo”.LaCortedecidiónomodificarlasmedidas existentes, al considerar que, si bien se habían registrado cambios en la situación, particularmente la presencia de civiles nicaragüenses, consideraba que los derechos costarricenses no estaban en peligro por esa presencia, ni que había urgencia, y que dadas las circunstancias existentes no era necesario modificar lasmedidas provisionales vigentes.En la misma Orden determinó que Nicaragua no había probado la existencia de un perjuicio irreparable inminente, y por lo tanto no procedía indicar las medidas solicitadas por ese país. No obstante, en su Orden del 16 de julio de 2013, sí reiteró las medidas del 8 de marzo de 2011, 24 Corte Internacional de Justicia, sentencia del 16 de

diciembre de 2015, párrafo 22, p. 12. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/150/18848.pdf

18 La Resolución de la Controversia entre Costa Rica y Nicaragua: Apuntes Procesales

y advirtió preocupación por la presencia de civiles en el “territorio en disputa”.25

Conviene observar que la Orden del 16 de julio de 2013 resuelve las dos solicitudes hechas por las partes en un mismo texto (lo mismo hizo la sentencia del 16 de diciembre de 2015), no obstante, es obvio que los asuntos que la Corte resolvió no formaban parte del mismo factual matrix, por ello la redacción de las consideraciones de una y otra solicitud es alternada, es decir, no están estructuradas uniformemente. Resulta claro que las acciones reclamadas por Costa Rica en el caso de “Ciertas Actividades” no guardaban relación alguna con las acciones reclamadas por Nicaragua en la “Construcción de un Camino Fronterizo”, y por ello Costa Rica encontraba innecesaria la reunión de esos casos.

Casi inmediatamente después de que la Corte emitiera su Orden, medios nicaragüenses anunciaban el ingreso de más ciudadanos de aquel país al “territorio en disputa”, sin duda una burla a las preocupaciones expresadas por la Corte.

El caso sobre “Ciertas Actividades” tendría un notable giro. El 13 de septiembre de 2013, Costa Rica obtuvo imágenes de satélite que mostraban que Nicaragua estaba construyendo dos nuevos caños directamente en el “territorio en disputa.”26Con evidencia en mano, la Cancillería costarricense envió una nota al Gobierno de Managua solicitando explicaciones. El Canciller de Nicaragua respondió que su país no conducía ninguna acción en el territorio en disputa, y que los

25 Corte Internacional de Justicia, “Ciertas Actividades de Nicaragua en la Zona Fronteriza (Costa Rica v. Nicaragua)”, Orden de la Corte Internacional de Justicia del 16 de julio de 2013. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/150/17500.pdf

26 Corte Internacional de Justicia, “Ciertas Actividades de Nicaragua en la Zona Fronteriza (Costa Rica v. Nicaragua)”, Solicitud de Costa Rica para la indicación de nuevas medidas provisionales. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/150/17582.pdf

nuevos caños podrían haber sido producto de lluvias.27

Un sobrevuelo en la zona obtuvo concluyente evidencia de las acciones realizadas por Nicaragua, en particular la presencia de una draga que trabajaba en la construcción de dos nuevos caños, cuyo objeto parecía desviar las aguas del Río San Juan a través del “territorio en disputa”, algo que ya Nicaragua había intentado con la construcción del primer caño en el 2010.Más aún, se descubrió que Nicaragua había instalado un campamento militar en el “territorio en disputa”,28 y que, consecuentemente, su Ejército conocía de las acciones que se hacían en ese territorio. Todo ello era contradictorio con las garantías que Nicaragua había dado a la Corte referentes al retiro de sus tropas, así como del argumento de que no conocían de acciones de sus agentes en el “territorio en disputa”, hechas durante las audiencias orales de enero de 2011.

De conformidad con el artículo 41 del Estatuto de la Corte, Costa Rica presentó una solicitud de indicación de nuevas medidas provisionales el 23 de septiembre de 2013. Unas dos semanas después Nicaragua respondió con una solicitud propia de indicación de medidas provisionales en el caso “Construcción de un Camino Fronterizo”, y pidió que las audiencias orales de uno y otro caso se realizaran simultáneamente.29 Con ello Nicaragua buscaba atenuar el efecto de la solicitud costarricense. Sin embargo, la Corte rechazó la maniobra táctica, y ordenó la realización de audiencias

27 Ibid.28 Corte Internacional de Justicia, “Ciertas Actividades

de Nicaragua en la Zona Fronteriza (Costa Rica v. Nicaragua)”, CR 2013/24. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/150/17584.pdf

29 Corte Internacional de Justicia, “Construcción de un Camino en Costa Rica a lo Largo del Río San Juan (Nicaragua v. Costa Rica)”. Solicitud de Nicaragua para la indicación de medidas provisionales. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/152/17692.pdf

19Sergio Ugalde Godínez

orales separadas,30 y, al emitir su decisión, también emitió órdenes separadas.31 Ello da testimonio de que la reunión de los casos había sido un ejercicio más bien teórico, pues en la práctica cada caso tuvo que ser considerado independiente del otro.

El 22 de noviembre de 2013, la Corte Internacional de Justicia emitió una segunda orden indicando nuevas medidas provisionales,32 lo que constituiría una situación inédita. Las violaciones a las primeras medidas provisionales y la forma casual cómo la parte en falta atendió el asunto, calaron en la Corte, que ordenó acciones inmediatas de Nicaragua para evitar un daño irreparable, y le ordenó retirar sus tropas y tomar acciones que impidieran el ingreso de sus nacionales a dicho territorio.33 La decisión de la Corte en este aspecto fue unánime.

También unánime34 fue la decisión de la Corte de rechazar la solicitud de indicación de medidas provisionales en el caso “Construcción de un Camino Fronterizo”, incoado por Nicaragua. Que 17 jueces hayan encontrado consenso para emitir unánimemente decisiones tan ostensibles, da muestra de la extraordinaria preparación que hubo que efectuar tanto en la presentación de la posición jurídica como en el tratamiento de la evidencia, algo que Costa Rica realizó con total entrega y profesionalismo.

30 Corte Internacional de Justicia, sentencia del 16 de diciembre de 2015, párrafo 25, p. 12. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/150/18848.pdf

31 Ibid, párrafos 26 y 27.32 Corte Internacional de Justicia, “Ciertas Actividades

de Nicaragua en la Zona Fronteriza (Costa Rica v. Nicaragua)”, Orden del 22 de noviembre de 2013 de la Corte Internacional de Justicia indicando nuevas medidas provisionales. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/150/17772.pdf

33 Ibid.34 Corte Internacional de Justicia, “Construcción de un

Camino en Costa Rica a lo Largo del Río San Juan (Nicaragua v. Costa Rica)”. Orden del 13 de diciembre de 2013. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/152/17838.pdf

El 2 de abril de 2014, la Corte emitió una orden que fijaba el 3 de marzo de 2015como fecha para el inicio de la ronda oral en ambos casos.35 Más de 6 meses después, el 15 de octubre de 2014 Nicaragua solicitaría que se pospusieran las audiencias orales hasta finales demayo de 2015, al alegar que teníapoco tiempo para examinar la información que Costa Rica entregaría con su Dúplica, fijadaparael2defebrerode2015.CostaRicaencontró reprochable las constantes dilaciones. No sólo era a pedido de Nicaragua que se había ordenado la acumulación de los casos, así como la indicación de una segunda ronda escrita, sino que Costa Rica tenía tanto o más presión de tiempo, dado que además de entregar la dúplica el 2 de febrero de 2015 en el caso “Construcción de un Camino Fronterizo”, Costa Rica también debía entregar su Memoria el 3 de febrero (al día siguiente), en el nuevo caso denominado “Delimitación Marítima en el Mar Caribe y el Océano Pacífico (Costa Rica v. Nicaragua)”.

La Corte decidió acoger en parte el pedido decambiodelafechadelaaudiencia,yalfinallafijóparainiciarel14deabrilde2015.36

Con la presentación de la Réplica en el caso “Construcción de un Camino Fronterizo”, Nicaragua solicitó a la Corte que nombrara un “experto neutral”, de conformidad con los artículos 66 y 67 del Reglamento de la Corte, y cuyo objeto era que la Corte se apoyara en este experto para interpretar la información técnica que ambas partes habían presentado en los casos bajo conocimiento. Costa Rica consideraba que, no habiendo podido presentar evidencia técnica relevante, Nicaragua buscaba cualquier avenida para tratar de fortalecer un caso inherentemente endeble, y por lo tanto no tenía sentido el nombramiento de un “experto neutral”. Sin embargo, Nicaragua reiteró esta solicitud en una nota del 10 de febrero de 2015, con ocasión de una respuesta a una propuesta 35 Ibid, párrafo 29, p. 13.36 Ibid, párrafo 31, p. 13.

20 La Resolución de la Controversia entre Costa Rica y Nicaragua: Apuntes Procesales

que Costa Rica hizo para que la Corte visitara el camino fronterizo.37

La Corte decidió no acoger ninguna de las solicitudes.

Dado el carácter predominantemente técnico de los casos, en particular en relación conelvalordelaevidenciacientíficaasociadacon ambos casos, la Corte había informado a las partes que debían presentar a sus dos principales “expertos” durante la ronda oral. El experto de Costa Rica era el profesor Colin Thorne, británico con amplia experiencia en ríos y sedimentos. El experto de Nicaragua fue el Dr. Mathias Kondolf, estadounidense, profesor de la Universidad de Berkeley.

En atención a la solicitud de Nicaragua de que los dos expertos principales sometieran declaraciones escritas en lugar de someterse al “interrogatorio principal”, la Corte ordenó a ambas partes la presentación de tales declaraciones.38 Esto, en el criterio de algunos, representaba un cambio notable en la gestión del procedimiento, por cuanto se perdía el valor del “interrogatorio principal”, cual es escuchar de viva voz a los testigos durante el debate oral, exponiendo su criterio técnico de fondo.

La Corte también solicitaría a las partes indicar como proponían el orden y los tiempos para el “contra-interrogatorio” y el “re-interrogatorio”. La administración del tiempo era fundamental, y Nicaragua había propuesto 4 de sus 5 expertos como testigos. Esto lo había hecho para diluir el tiempo disponible para que Costa Rica realizara su contra-interrogatorio entre todos sus expertos. Costa Rica solo presentó al Dr. Thorne, lo cual daba a Nicaragua todo el tiempo disponible para enfocarse únicamente en él.

Hasta el 10 de abril la Corte comunicaría la

37 Ibid, párrafo 33, p. 13.38 Ibid, párrafo 34, p. 14.

agenda completa de los interrogatorios. La Corte también solicitaría a las partes la producción de mapas grandes que mostraran las zonas objeto de las dos disputas.39 Nicaragua presentaría evidencia fotográfica de último minuto,aceptado de buena fe por Costa Rica. A su vez, Costa Rica solicitaría a Nicaragua que facilitara el Reporte de la Misión de Asesoramiento Ramsar Número 72. Este documento no había sido introducido por Nicaragua en ninguna de las fases escritas, y Costa Rica consideró que podría tener información fundamental sobre los casos, como en efecto ocurrió.

Además del documento de Ramsar, a solicitud de Costa Rica y de conformidad con el artículo 62 del Reglamento de la Corte, esta ordenó a Nicaragua presentar el texto completo de dos citas que se habían presentado en la Contra Memoria del caso “Ciertas Actividades”,40 y omitidas por ese país.

Una solicitud costarricense de inclusión de ciertas fotografías relacionadas con obras de mejoras en el camino fronterizo fue rechazada por Nicaragua (a pesar de que Costa Rica, semanas antes, había aceptado de buena fe la inclusión de fotografías nicaragüenses).

De conformidad con los artículos 43 párrafo 5, 45 y 46 del Estatuto de la Corte, y los artículos 54 y siguientes del Reglamento de la Corte, las audiencias orales para ambos casos se llevaron a cabo del 14 de abril al 1 de mayo de 2015. Valga observar que las audiencias fueron divididas para cada caso, iniciando con el caso sobre “Ciertas Actividades”, y finalizando con el caso “Construcción de unCamino Fronterizo”.

Solo aquellos equipos jurídicos que han vivido la experiencia de preparar y participar en una audiencia oral ante la Corte Internacional de Justicia, conocen la intensidad

39 Ibid, párrafo 38, p. 15.40 Ibid, párrafo 41, p. 15.

21Sergio Ugalde Godínez

y la importancia de la misma. Todo el esfuerzo de años queda sujeto al buen rendimiento de los equipos en esta densa y relevante etapa del procedimiento. En esta ocasión se trataba de dos casos simultáneos, incluyendo el interrogatorio de testigos expertos, y la valoración de gran cantidad de evidencia técnica, que además culminaba una agitada etapa táctica.

Nicaragua siempre ha conformado equipos degranpeso,yellosereflejaenmuchosdeloséxitos alcanzados en varios casos litigados ante la Corte Internacional de Justicia. Entre sus litigantes se encuentran dos abogados con una amplísima práctica en el derecho internacional, y que han acompañado a ese país por unos 30 años, desde el caso “Actividades Militares y Paramilitares en y contra Nicaragua (Nicaragua v. Estados Unidos de América)”, que es un caso referente en la jurisprudencia internacional.

Sin embargo, para ser efectivo no existe mejor estrategia que decir la verdad. Costa Rica presentó sus casos de forma simple y objetiva. Su mayor mérito gravitó en el orden de sus argumentoslegales,yenlaeficazpresentacióny análisis de los hechos, en particular en cuanto al valor y calado de la evidencia técnica, tanto la propia como la de la contraparte. Ello determinaría el resultado de ambos casos.

D.LaSentenciadelaCorte

De conformidad con los artículos 55 y siguientes del Estatuto de la Corte, y los artículos 94 y siguientes del Reglamento de la Corte, esta emitió la sentencia sobre el mérito en ambos casos el 16 de diciembre de 2015.41

No existe ninguna duda de que la Corte, contrariamente a lo que se le había achacado

41 Corte Internacional de Justicia, sentencia del 16 de diciembre de 2015. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/150/18848.pd

en otros casos, no emitió una resolución “salomónica”. Su resolución dirimió los dos temas de fondo, a saber, el tema de soberanía sobre Isla Portillos y el tema de supuestos daños al Río San Juan.

En relación con el tema de soberanía, la Corte fue concluyente, aunque pudo haber sido más ambiciosa. Su decisión de no evaluar si se cometieron violaciones tanto del artículo 2 (4) de Carta de las Naciones Unidas, como del artículo 22 de la Carta de la Organización de los Estados Americanos, sobre la amenaza de o el uso de la fuerza de un estado contra otro, es una lamentable pérdida de una valiosa oportunidad a raíz no solo del caso entre Costa Rica y Nicaragua, sino en relación con los acontecimientos mundiales actuales, donde el uso de la fuerza o la amenaza de su uso, sigue siendo una desafortunada realidad, y donde el respeto por la soberanía y la integridad de los estados es vilipendiado cotidianamente. El Juez Robinson hizo un excelente escrutinio sobre ese tema,42 que será objeto de análisis en otra publicación.

Lo que la Corte si hizo fue reafirmar suautoridad como máximo tribunal internacional, dispuesta a hacer efectivas sus decisiones. Ello se demuestra con la ratificación de lasviolaciones cometidas por Nicaragua de las propias órdenes de la Corte, y en relación con la reparación que ordenó pagar a Costa Rica. Esto resulta fundamental, pues con ello se alcanzó un objetivo primordial costarricense, que era evitar que la controversia se hiciera interminable, al abrirse a la disputa todo el régimen fronterizo vigente de conformidad con el Tratado de Límites de 1858 y los dos laudos arbitrales derivados de éste. Ello es particularmente significativo en relacióncon la amenaza de cuestionar la indisputable

42 Corte Internacional de Justicia, sentencia del 16 de diciembre de 2015. Opinión Separada del Juez Robinson. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/150/18862.pdf

22 La Resolución de la Controversia entre Costa Rica y Nicaragua: Apuntes Procesales

soberanía de la Provincia de Guanacaste, como territorio de la República de Costa Rica, como lo había anunciado el Presidente nicaragüense en algún momento.43

Otra contribución significativa ha sidola de desarrollar más comprensivamente el criterio sobre las obligaciones internacionales resultantes de los posibles impactos ambientales transfronterizos que se pueden producir por la realización de actividades en un estado, que puedan tener impactos significativos enotrosEstados,yconellolareafirmacióndelaobligación de la “diligencia debida”. Aun cuando se encontró que Costa Rica había incumplido con su obligación de realizar una evaluación ambiental anterior a la construcción del camino fronterizo, la decisión de la Corte no es un mal resultadoparaelpaís.Porelcontrario,reafirmano solamente una obligación en la que Costa Rica cree, sino que además establece un criterio de procedimiento fundamental en relación con megaproyectos, como el propio Canal Inter-Oceánico nicaragüense. Ese tema aparte, Costa Rica demostró de forma categórica que, aun cuando pudo haberse omitido un requisito procedimental, su proyecto de la ruta fronteriza nunca causó daño a Nicaragua.

El fallo sobre el camino fronterizo fue notable no sólo por encontrar que el caso no tenía ningún mérito al no existir evidencia científicaqueloapoyara,sinoporqueNicaraguahabíaconfiadopartedesuestrategiaenquelaCorte Internacional de Justicia sancionaría un fallo de la Corte Centroamericana de Justicia, que Costa Rica siempre rechazó. Tanto en las dos rondas escritas como en la etapa oral, Nicaragua había argumentado que el fallo de la Corte Centroamericana constituía evidencia de las supuestas violaciones de Costa Rica, lo cual supuestamente comprobaba el daño alegado.

43 El 19 Digital (Nicaragua). Discurso del Presidente de Nicaragua en el 33 Aniversario de la Fuerza Naval. Disponible en la Contra Memoria de Costa Rica, Vol. II, Anexo 80.

Basta observar que la Corte Internacional de Justicia no le dedicó una sola línea al referido fallo de “la Corte de Managua”. La “sentencia” de la Corte Centroamericana era un fallo contra legem, dictado arbitrariamente por motivos enteramente políticos, como la CIJ probablemente lo entendió.

Finalmente, la Corte reafirmó que eracompetente para conocer de las violaciones del derecho de libre navegación que Nicaragua había cometido contra costarricenses. Esto tambiénfuemuysignificativo,puessetrataronde gruesas violaciones que involucraron actos de humillación y de claro abuso de poder. La Corte consideró que para determinar si habían existido tales violaciones, solo era necesario referirse a dos de los casos en los que tales violaciones se produjeron, que involucraron habitantes ribereños, y con ello determinó la existencia de esas violaciones.44 El fallo hubiera sido más completo si la Corte hubiera analizado todos los casos donde esas violaciones se produjeron, en particular la prohibición de Nicaragua de que Costa Rica navegara el Río San Juan acarreando materiales para cerrar el segundo caño dragado por ese país en Isla Portillos. Pero al final ésta lo determinóinnecesario.

E.Conclusión

Los casos recientemente finalizados entreCosta Rica y Nicaragua, significaron uno delos ejercicios más dinámicos en la práctica litigiosa internacional. Desde su génesis, la gestión del procedimiento estuvo apegado a los mecanismos de resolución pacífica decontroversias establecidos en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y en el Pacto de Bogotá, por un lado, y en el Estatuto

44 Corte Internacional de Justicia, sentencia del 16 de diciembre de 2015, párrafo 136, p. 53. Disponible en: http://www.icj-cij.org/docket/files/150/18848.pdf

23Sergio Ugalde Godínez

y el Reglamento de la Corte Internacional de Justicia, por el otro.

Ningún otro caso tramitado ante la Corte Internacional de Justicia ha tenido el variado número de incidencias procesales habidas en estos, pues en ellos, con excepción de las objeciones de competencia, se echó mano prácticamente a todo el procedimiento existente. Testimonio de ello fue la solicitud de cuatro indicaciones de medidas provisionales, dos de las cuales fueron exitosamente gestionadas por Costa Rica; la programación de cuatro audiencias orales; la acumulación de dos casos bajo un mismo expediente; la existencia de una sola etapa escrita en uno de los casos, y de

dos en el otro; la presentación de una demanda reconvencional; el apoyo en testigos expertos en las audiencias orales de ambos casos; y el número de petitorias hechas por las partes, que conjuntamente sumaron 31.

Naturalmente, lo más relevante ha sido el resultado, que ha hecho justicia y ha determinado válido el reclamo de Costa Rica. A su vez, se da por zanjada una página de la historia bilateral cuyo efecto, esperado por todos los involucrados, es una franca mejora de las relaciones entre dos naciones vecinas, unidas por la historia, la geografía y por sus poblaciones.

Año 2 - Número 3 - Junio 2017 - Guatemala

América Latina se encuentra en una encrucijada compleja. La incertidumbre global dificulta la toma de decisiones en los másdiversos ámbitos. El proteccionismo, la caída de la inversión extranjera y de las exportaciones, junto con la retracción económica en las distintas regiones del mundo y con particular intensidad en China, están inhibiendo el crecimiento regional. Los cuestionamientos de los Acuerdos de Libre Comercio y del cuestionamiento del cambio climático que emergen desde Estados Unidos, generan grandes incertidumbres. De igual forma, la ausencia de políticas o las definiciones sobre materias cruciales, comoinclusión, transparencia, educación, I&D, junto con los cambios en la robótica, la nano y biotecnologías producen una más intensa incertidumbre. Junto con ella la inequidad y la polarización social en distintas partes del mundo impacta a la América Latina, que es la región más inequitativa del planeta; a lo que se le agrega – en este momento – que es la región más violenta.

A ello se agregan complejas crisis de gobernabilidad en grandes países de la

región. Se añadirán los cambios políticos y de tendencias, generados en elecciones en 7 países de la región. Se auguran más cambios producto de las 7 elecciones que se celebrarán en los próximos 18 meses; en el segundo semestre de 2017, en Chile y Honduras; y en el año 2018, en Costa Rica, Colombia, México, Brasil y Venezuela. La violencia sigue siendo un mal endémico, particularmente en el triángulo norte de Centroamérica y que también se expresa con fuerza en México, Venezuela y en Brasil. Los procesos de interlocución política están debilitados y fragmentados.

Este conjunto de elementos nos indica que América Latina se encuentra en un ciclo muy bajo, después de una década de importante crecimiento, que se quebró en el año 2009, porlacrisisfinancieraglobal.Laregiónlogrórecuperarse, pero a niveles mucho más bajos y decrecientes. Este panorama es desalentador. Sin embargo, hay algunas pocas señales de optimismo en temas cruciales para la gobernabilidad democrática y la recuperación del crecimiento económico. Entre estas destacamos tres: una democracia persistente y resiliente, el liderazgo de la Alianza del Pacíficoseafianza;ylosavances–pesealasdificultades - en el Acuerdo para la Paz enColombia, muestran oportunidades de progreso. El contexto de incertidumbre global junto con la inequidad y la polarización social en distintas

* Rector, Universidad de las Naciones Unidas para la Paz.(www.upeace.org). En el período 2004-2012 fue el Secretario General de FLACSO.

** En este trabajo actualizo un artículo publicado en Pensamiento Iberoamericano, https: //issuu.com/ 3° Epoca / 01/ 2016. segibpdf/docs/francisco_rojas_aravena

Altas Incertidumbres Globales y difícil Recuperación Económica*

FRANCISCO ROJAS ARAVENA**

América Latina:

25Francisco Rojas Aravena

partes del mundo impacta a la América Latina. No obstante, el elemento positivo frente a esto es que pese a la crisis de legitimidad y el cuestionamiento de los partidos políticos y de las formas de representación, la democracia como sistema y como forma específica deconvivencia en la región, muestran una resiliencia muy importante, no vista en otras etapas históricas.

HeterogeneidadRegional

La región latinoamericana se caracteriza por su alta heterogeneidad en relación con el tamaño territorial y de población, de sus economías, sus recursos naturales y sus sistemas políticos. La característica común es la alta desigualdad y la exclusión económico-social. También, el impacto creciente de la interdependencia global en los sistemas económicos, los cuales manifiestanimportantesnivelesdeinestabilidadante la globalización. Todo ello incrementa la desigualdad y transforma a la región en la más desigual del mundo. Esto tiene consecuencias en la estabilidad política, la gobernabilidad democrática y en los esfuerzos para reducir la pobreza y evitar las regresiones en los logros que se habían alcanzado en esta materia.

En este sentido, es importante recordar que en la década entre el año 2003 y 2013, como lo señala el último informe regional 2016 sobre desarrollo humano del PNUD, “Progreso Multidimensional: Bienestar más allá del ingreso.”, 72 millones de personas han salido de la pobreza y cerca de 94 millones se incorporaron a las clases medias. Sin embargo, estos grandes logros se encuentran en peligro. La actual crisis global podría significar larecaída en la pobreza de millones de personas. Se estima, según este informe, que entre 25 y 30 millones de personas se encuentran en peligro de recaer en la pobreza por ingresos. Esta situación generará aún mayores demandas

sobre el Estado respecto de la asistencia social que se deberá prestar a estas personas.

No hay indicios claros de una recuperación económica pronta de la economía mundial y por lo tanto de las posibilidades de un crecimiento económico y del empleo en la región. Estas tendencias se expresan también en una caída de la Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe, esta disminuyó en un 9.1%, en el 2014 y 2015, según el “Informe de CEPAL sobre Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe.”. Esta caída en la inversión extranjera se vincula con la caída de la inversión en recursos naturales, en minería e hidrocarburos. Así también, está asociada a fenómenos políticos y a la desaceleración de crecimiento económico general en nuestra región, principalmente en Brasil. Estados Unidos continúa siendo el principal inversor en la región, con casi un 26% de los ingresos de la inversión extranjera directa. Las señales de estancamiento son claras y el contexto global evidencia que esta situación se prolongará por un período mayor al esperado.

De igual forma, el valor de las exportaciones de mercadería de la región muestra una importante contracción que alcanzo al 15%, según las estimaciones establecidas por el BID en su informe Intratrade. Los países más afectados por la contracción de las exportaciones han sido los países suramericanos, como consecuencia de la caída en los precios de los productos básicos, el petróleo y la minería y principalmente por la caída en la demanda de los países asiáticos. Las exportaciones suramericanas en el 2015 alcanzaron un menos -21%, tasa que duplica la del comercio mundial. En el caso de la región Mesoamericana es mucho menor que para el resto de la región, con una tasa estimada de menos -4%. Esta tendencia a la baja de las exportaciones se evidenció a lo largo del año 2016 y continúa en el 2017. Ello porque las cotizaciones de las materias primas no dan muestras de recuperación. La inestabilidad

26 América Latina Altas incertidumbres globales y difícil recuperación económica

política y el leve crecimiento económico de Estados Unidos, las complejidades y el impacto negativo del Brexit para Europa, se conjugan con la reducción del crecimiento en China.

Este volátil escenario internacional – cada vez más desigual - dificulta de maneramuy significativa las tareas de los gobiernospara mitigar estas situaciones y evitar que importantes segmentos que habían salido de la pobreza regresen a ella. En la actualidad de acuerdo con CEPAL, la pobreza en la región alcanzaaun29.2%loquesignifica175millonesde personas. El incremento de la pobreza en los dosúltimosañosreafirmaestepeligro.

Una de las mayores debilidades de las economías Latinoamericanas está radicada en la informalidad y el empleo precario, ambas situaciones contribuyen de manera importante a bajos niveles de productividad. En muchos países, la informalidad alcanza a casi el 70% de su economía. En el año 2015, según la OIT, por lo menos 133 millones de personas se encontraban en la informalidad. Esta tendencia continuó en el 2016 y no muestra mejoría en la actualidad. Esta situación es difícil de revertir, por dificultades de acceso a financiamiento yla formalización conlleva a asumir los costos de una seguridad social, que con los niveles de productividad hacen imposible de ser costeados. La informalidad tiende a perpetuar la transmisión intergeneracional de la pobreza. El cómo establecer inclusión efectiva, en este contextodebajocrecimientoydificultadesenel Sistema Internacional, producen tensiones importantes en los debates sobre políticas públicas. En esta materia, no existen consensos sustantivos. Más aún cuando se incorpora la necesidad de mirar el medio ambiente y la protección del planeta.

La perspectiva del desarrollo sostenible, expresada en la Agenda 2030, es una orientación básica que debe transformarse en políticas efectivas consensuadas en todos los

planos, con un enfoque multidimensional sobre el desarrollo sostenible.

Uno de los principales peligros para la estabilidad democrática en la región, está ligado al temor real que sienten importantes segmentos de la población de recaer en la pobreza. Dicha situación marca directamente sobre las aspiraciones generadas al ascender a clases medias. Esto impacta de manera esencial las oportunidades de jóvenes, que pueden encontrar en la violencia, formas de protesta frente a desarrollos económicos que ellos no logran comprender pero que viven sus consecuencias directamente. Esta compleja situación económica regional se ve agravada porproblemasdetipofiscal.Losrecursosquerecoge el Estado vía impuestos no alcanzan a cubrir las demandas actuales, tiene rezagos sustantivos y por lo tanto le es difícil sin esos recursos avanzar en políticas de inclusión efectivas. Los temas de evasión fiscal sonmuy altos. Lo anterior posee un correlato en la capacidad de producir gobernabilidad efectiva para una mejor convivencia ciudadana democrática.

UnCicloPolíticoComplejo.CrisisdeGobernabilidadProfunda

Dos grandes países suramericanos se encuentran en una profunda crisis política que tiene impacto sobre el conjunto de la región. La crisis en Brasil y la crisis en Venezuela, de carácter y formas distintas pero concomitantes, afectan no solo la posibilidad de recuperación económica regional, sino que generan una situación de inestabilidad política regional. Ambas crisis políticas se mueven en los límites de sus marcos legales y constitucionales. La incertidumbre es lo característico. No aparecen opciones viables que puedan generar estabilidad en el corto plazo. Lo más preocupante es la polarización y el creciente uso de la violencia

27Francisco Rojas Aravena

que se incrementa en Venezuela. La mediación y el diálogo de los expresidentes promovido por UNASUR, no avanza. Los discursos se radicalizan. Las acciones generan más enfrentamientos. Los costos humanos se incrementan. Las percepciones de una crisis mayor aumentan. Las oportunidades para la violencia crecen y las soluciones democráticas viables se reducen.

A estas dos crisis se une el cambio de tendencias políticas producto de elecciones presidenciales en Argentina y Guatemala y de las elecciones de gobernadores en México. En el caso de la elección presidencial en República Dominicana la tendencia fue la continuidad. En los años 2014 y 2015 se celebraron 10 elecciones presidenciales en la región latinoamericana. En el 50% de los casos, fue de continuidad de las coaliciones de gobierno. Esos fueron los casos de Bolivia, Brasil, Colombia, El Salvador y Uruguay. En los tres primeros se reeligieron sus respectivos Presidentes y en los otros dos se reeligió a la coalición gobernante. En las elecciones correspondientes a Argentina, Chile, Costa Rica, Guatemala y Panamá, se dio un cambio en la coalición de gobierno. En este contexto, se han tendido a producir largos periodosdegobiernobajounamismafiguraode una coalición en el poder. Esto ha producido cansancio y fatiga en sus respectivos países, generando tendencias de cambio importantes al término de estos ciclos. En forma paralela a la crisis global, se ha producido en la región un desgastemuy significativo de los partidospolíticos. El desencanto ciudadano se expresa de manera fundamental respecto a ellos, pero también sobre el conjunto de las instituciones básicas para la democracia como lo son los parlamentos. Este desencanto se expresa de igual manera con la figura presidencial,pero no se queda allí. También afecta a la élite empresarial, religiosa y en general del conjunto de instituciones. En muchos casos, del

desencanto se ha pasado a la crispación y ello impacta las posibilidades de construir consensos en los sistemas políticos democráticos.

LaCorrupciónAfectaalConjuntodelosSistemasPolíticos

Sin duda, la destitución y encarcelamiento del Presidente y la Vicepresidenta en ejercicio de Guatemala por acusaciones de haber creado organizaciones delictivas para defraudar al Estado corresponde al escenario de mayor impacto político para el conjunto de la región. A ello se unen situaciones que van más allá del realismo mágico latinoamericano como la detención de un ex Viceministro argentino, de obras públicas, lanzando maletas con más de 9 millones de dólares a un convento de monjas. La corrupción afecta a todos y cada uno de los países latinoamericanos. Ex presidentes de El Salvador y de Panamá o están en la cárcel o enjuiciados o en fuga. En Chile, la corrupción ha afectado al conjunto del espectro político. Senadores se encuentran presos acusados de cohecho. La principal empresa minera no metálica, dirigida por el yerno de Augusto Pinochet repartió dinero a los partidos políticos. Desde una perspectiva más general, el caso de mayor corrupción en la política lo evidencia Brasil y con los mayores montos involucrados. Esto afectó particularmente a la empresa estatal de petróleos PETROBRAS. Más del 60% de los parlamentarios brasileños se encuentran acusados de corrupción. El Ex Presidente de la Cámara de Diputados y promotor del impeachment a la Presidenta Dilma Rousseff y Diputado Eduardo Cunha, fue destituido de su cargo acusado de graves cargos de corrupción y se encuentra en la cárcel. La fiscalíabrasileñahapedidoprisióna laCorteSuprema contra el Jefe del Senado, Renan Calheiros, contra el Ex Ministro de Gobierno del gobierno de Temer, Romero Jucá y contra

28 América Latina Altas incertidumbres globales y difícil recuperación económica

el Ex Presidente José Sarney. Esto evidencia la amplitud y significación de la corrupción.Cabe destacar que la Presidenta Rousseff, no ha sido acusada de ningún cargo de corrupción. Losfiscaleshanpedidolaaperturadeljuicioalpropio Presidente Michel Temer. Las denuncias se han incrementado y con ello su descrédito y su popularidad. El respaldo ciudadano del mandatario es de sólo un 7%. Su capacidad para dar estabilidad y gobernabilidad al mayor país de la región es nula; la salida a esta crisis cada vez es más compleja. La mejor opción es más democracia y ello se conseguirá con elecciones libres cuanto antes mejor.

No existe ningún país de la región en el cual no existan denuncias de mayor o menor significaciónporcasosdecorrupción.ElcasoOdebrecht pagó, en al menos 12 países de la región, cerca de 400 millones de dólares, como sobornos para la adjudicación de obras. En este sentido,podemosafirmarquelacorrupciónenla actualidad es una de las mayores amenazas para la democracia, estabilidad política y el crecimiento económico en la región. Cabe destacar que el crimen organizado utiliza de manera muy eficiente la corrupción, comoun instrumento eficiente para alcanzar laimpunidad y abrir espacios en los sistemas democráticos y en el Estado de derecho para ampliar sus actividades ilegales. Ello desde los gobiernos locales y municipales hasta las más altas autoridades del Estado. El tráficode drogas ocupa un lugar relevante en esta cadena de ilícitos. América Latina no sólo produce cocaína sino crecientemente opio y anfetaminas. Solo una acción multinacional con carácter holístico podría limitar estos ilícitos. Reforzar la democracia en la región, significa generar políticas innovadoras enrelación con las tramas de corrupción. En ello la transparencia, la rendición de cuentas y el rol de la sociedad aparecen como elementos significativos.A su vez, la corrupción generauna mayor crispación ciudadana frente a la

élite a la cual percibe que está involucrada directamente en estas prácticas generando mayores niveles de diferenciación social con la ciudadanía a la cual dicen representar.

UnaViolenciaPersistente

Para el crimen organizado la violencia es un instrumento fundamental de su accionar. Ellohasignificadoelincrementoenelnúmerode muertos en la región. Particularmente en el norte de América Latina: en México y Centroamérica. Según el informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos 2015, se registraron más muertos que en un país en guerra como Irak. Según este estudio el 21% de todosloscaídosenconflictosenelmundoenelaño 2015, que alcanzaron 167.000, cayeron en México, El Salvador, Guatemala y Honduras. Es decir, 34.000 muertos en estos países de los cuales alrededor de 17.000 ocurrieron en México. El número de homicidios se incrementó de manera exponencial en estos países en el último período. Son jóvenes los que matan y mueren. De igual forma, cuando se analizan las 50 ciudades más violentas del mundo, 41 se encuentran en América Latina y de estas 21 se ubican en Brasil.

Una parte importante de la violencia está ligada el crimen organizado y en especial al tráficodedrogas.Las rutas sediversificannosolo hacia el mercado estadounidense, sino también hacia Europa ocupando vías que cruzan por África. A lo largo de todas esas rutas se incrementan los homicidios y la corrupción. El crimen organizado es trasnacional, por lo que para enfrentarlo la cooperación internacional es el elemento central y ello requiere la construcción delazosdeconfianzayconstruccióndemedidasasociativas mutuamente vinculantes.

La violencia es una pandemia en la región. Las cifras de homicidios por cada 100 mil

29Francisco Rojas Aravena

habitantes ubican a El Salvador (81,2); Venezuela (59,0) y Honduras (59,0) en los tres primeros lugares de la región. Ellos son seguidos, de acuerdo al Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica, por Jamaica (50.0); Guatemala (27,3) y Brasil (25.7).

La región requiere hacer un esfuerzo fundamental para reducir el número de homicidios dolosos y ello está directamente relacionado con el efectivizar, por un lado, el monopolio de la fuerza por parte del Estado; y por otro, la presencia de este en el conjunto del territorio nacional. A ello se debe unir un conjunto de políticas tendientes a la efectivización de derechos por parte de la ciudadanía, en particular del acceso a la justicia. Desarrollar una “cultura de la legalidad” es esencial para reforzar el Estado de derecho democrático.

La persistente violencia genera miles de refugiados. Las personas que huyen de la tensión y violencia generada por pandillas, el crimen organizado y la represión. Solo en el Triángulo del Norte de Centroamérica, en el año 2015, buscaron refugio más de 100 mil personas. Otros miles migraron por razones económicas. La violencia se transnacionaliza. Los que matan y mueren son principalmente hombres jóvenes. Los que huyen son niños y niñas, sectores vulnerables, mujeres y grupos LGTBI, buscando paz y estabilidad. Salvar sus vidas por medio del refugio es una corresponsabilidad regional y global.

ConsolidacióndeMecanismosDemocráticosenAméricaLatina

En un contexto de una profunda crisis política, aunada a lasdificultades económicaspor el bajo crecimiento, la democracia tiende a ser cuestionada. Este contexto de crisis profundas la democracia posee la fuerza

suficiente paramantenerse y evitar una crisismayor, capaz de destruir las bases esenciales de los sistemas políticos democráticos. Pese a la magnitud de las crisis de gobernabilidad, en países claves, no hay un “llamado” a los militares para un “golpe”, o para arbitrar. Por el contrario, los mecanismos democráticos se venreafirmadoscomoinstrumentosesencialespara la resolución de los problemas políticos de la región.

El apoyo a la democracia decrece en la región, los últimos años en al menos 7 puntos. En el año 2010 alcanzaba un 61% de apoyo y este cayó a un 54% en el 2016. De forma correlativa el malestar con la democracia se incrementó hasta alcanza un 62% el año anterior.

La crisis de legitimidad se expresa en un cuestionamiento de la representación en los sistemas políticos democráticos, en sus instituciones, principalmente parlamentarios y partidos políticos. Pero también involucra a las élites empresariales. Los partidos políticos son cuestionados y la desafección les hace perder crecientemente significación y lostransforma en débiles máquinas electorales o para mantener el poder en estructuras con menos significación. La disociación entre larepresentación y la ciudadanía se incrementa y con ello la falta de interés ciudadano y el enojo ocrispacióndemuchosdeellossemanifiestande manera cotidiana particularmente a través de las Redes Sociales.

En el contexto de globalización e interdependencia una parte sustancial de las decisiones son diseñadas y tomadas en el contexto internacional sin necesariamente “consultar” a las élites nacionales. Esto genera una tensión irresoluble. La política siempre es local, pero ahora no lo son sus decisiones y esto hace que el valor del voto se esfume. En un marco en el cual las ideologías se vuelven irrelevantes y junto a ello unamenor significación de los

30 América Latina Altas incertidumbres globales y difícil recuperación económica

partidos políticos. Ello posibilita que aparezca una creciente personalización de la política, en la cual el peso del individualismo ligado al mercado se traslada al orden de las decisiones ciudadanas.

La farandulización de la política y las respuestas de promesas que se sabe que no se pueden cumplir, generan un escenario en el cual aparecen líderes mesiánicos o aquellos que ocupan el instrumental del populismo. Esto establece escenarios de alta dificultad para lagobernabilidad democrática. Se debe evitar la polarización, para lo cual los acuerdos básicos son esenciales para construir políticas de Estado. El incremento de la polarización solo conduce a conflictos de mayor envergadura.Fomentar la convivencia democrática es una tarea esencial y la única que puede redundar en la consolidación efectiva de la democracia en la región. Vale la pena recalcar que, pese a las tensiones, la democracia es persistente y la superación de estas situaciones complejas la afianzaaúnmás.

LaAlianzadelPacíficocomoEsperanzaenlosProcesosdeIntegración

LaAlianzadelPacifico,creadaenel2011se afianzó de manera muy importante en laCumbre de Puerto Varas, Chile, en 2016. Los países integrantes de laAlianza del Pacífico,México, Colombia, Perú y Chile han logrado una apertura comercial correspondiente al 92% de sus exportaciones. La Alianza es el ente de coordinación para la apertura comercial, la promoción de la inversión intrarregional y para asegurar la libertad de movimiento de empresarios y trabajadores de los países integrantes. La Alianza en la actualidad tiene 49 países observadores. De estos, dos han expresado su interés en incorporarse de manera plena una vez que superen sus obstáculos locales: Costa Rica y Panamá.

La participación del Presidente de Argentina, Mauricio Macri, en la Cumbre de Puerto Varas, así como sus declaraciones a la prensa en las que señaló que Argentina tuvo una economía muy cerrada y que era necesario sacar al MERCOSUR de la situación de estancamiento en la que se encuentra y que, en tal sentido, el vincularse a laAlianza del Pacífico era unaspecto importante. Esto muestra la relevancia de laAlianza.Lapolítica refleja el interésdela Alianza en buscar la convergencia con el MERCOSUR, no una fusión. La convergencia y la coordinación de acciones en el ámbito de laAlianzaparaelPacíficoes importanteparael conjunto de la integración latinoamericana y cuyos resultados posibiliten una prosperidad compartida. Se trata, como señaló la Presidenta Bachelet de “no dejar a nadie fuera del progreso”.

En poco más de un quinquenio la Alianza del Pacífico es el proceso de integracióncomercial en América Latina de mayor vitalidad. Crecientemente es un referente político. En la reciente Cumbre de Cali, la Alianza busca ir más allá del Mercosur y ligarse más estrechamente al Asia, para ello creo lafigurade“EstadosAsociados”, loqueposibilita pactos comerciales amplios, así como la libre circulación de bienes y servicios. Varios de los países observadores podrán cambiar de categoría.Unapróximametaeslaunificaciónde trámites aduaneros. Los avances de la Alianza, en el contexto de la salida de Estados Unidos del acuerdo Transpacífico, abren unmayor espacio para que los países de la región consoliden su posición en el ámbito del Asia Pacífico,asícomosusvínculosconlasgrandeseconomías de esa parte del mundo.

Otra convergencia en el ámbito regional, se dio con la reincorporación de Costa Rica al ámbito de decisiones políticas del SICA. En la Cumbre de Costa Rica se eligió al Presidente Vinicio Cerezo, como nuevo secretario ejecutivo. Este posee el empuje y el liderazgo

31Francisco Rojas Aravena

para retomarlas senda de las convergencias básicas para la asociación comercial centroamericana. Al contrario, el “silencio positivo” fracasó –en primera instancia - como una opción que hubiese permitido superar el impasse en la CELAC, sobre dónde se efectuaría la Cumbre del año 2018. Finalmente, ycongrandesdificultades,selogróunacuerdoque esta fuese en El Salvador. No obstante, el mecanismo quedó empantanado nuevamente al abordar el debate sobre la situación de gobernabilidad y de los derechos humanos en Venezuela. Con ello se perdió la oportunidad de tener un referente regional, para expresar la “Unidad en la Diversidad” de las diferentes Latinoaméricas, ante el sistema internacional. Por su lado, el MERCOSUR está fragmentado y en el marasmo. Las acciones en UNASUR no logran apoyos. Todo ello muestra señales muy negativas en el ámbito de la concertación política regional; con ello la región se resta y se debilita en los debates globales, en un contexto de grandes incertidumbres.

AméricaLatinacomoZonadePazEfectiva

Los acuerdos de la Habana para la paz en Colombia, suscritos el 23 de junio del 2016, donde se selló un acuerdo bilateral de cese delfuegoyseratificaronlosacuerdosparalareincorporación de las FARC a la vida social y política de Colombia fueron una gran señal de esperanza. Cabe destacar el importante rol que tuvieron Cuba y Noruega en el proceso de paz, así como el papel de Chile y Venezuela como Estados que acompañaron el proceso. La trascendencia de este acto quedó marcada por la presencia de 7 Jefes de Estado en la ceremonia, Cuba, Colombia, Chile, Venezuela, México, El Salvador, República Dominicana, además del Secretario General de las Naciones Unidas, el Presidente de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad de Naciones

Unidas y el Canciller Noruego. Las señales negativas, no obstante, emergieron desde sectores que se opusieron a la aprobación de los acuerdos, en el referéndum sobre la Paz. El resultado del referéndum fue negativo. Ese resultado marcó un gran impasse, que logró ser superado. El Premio Nobel de la Paz al Presidente Santos generó nuevas energías. El acuerdo parlamentario posibilitó continuar con la implementación de los acuerdos. En la actualidad el proceso de desmovilización se ha cumplido. Se ha hecho una efectiva dejación de las armas. Estas están siendo inventariadas y destruidas por los observadores de las Naciones Unidas. Pese a los obstáculos el proceso de paz se consolida.

En este contexto de altas incertidumbres y de difícil recuperación económica de América Latina es necesario reafirmar las señalesesperanzadoras que confirman la importanciade la unidad en la diversidad, en el contexto de la heterogeneidad estructural de la región y de falta de certezas en el ámbito global, regional y nacional. Ello demanda más y mejor cooperación multilateral. Reafirmar laimportancia de los espacios de concertación que ofrece el multilateralismo, comenzando por Naciones Unidas. Fue allí donde se alcanzaron grandes consensos sobre el clima, las armas de destrucción masivas y el desarrollo, en particular por medio de los Objetivos del Desarrollo Sostenibles, la Agenda Global 2030.

El acuerdo alcanzado en Naciones Unidas con la aprobación del Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares, muestra como el liderazgo en materias globales puede provenir desde América Latina. El liderazgo de Christina Figueres, facilitó el Acuerdo de París sobre Cambio Climático; y ahora el de Elayne White posibilitó este tratado universal vinculante que prohíbe las armas atómicas y que se abrirá a la firmayratificacióndesdeseptiembrede2017.América Latina como zona de paz interestatal puedeaportarenladefinicióndebienespúblicos

32 América Latina Altas incertidumbres globales y difícil recuperación económica

globales y en la generación de normas y reglas de y para la globalización. Con mayor fuerza debería hacerlo en el ámbito regional; pero allí se evidencian grandes falencias que requieren ser superadas, por medio de la cohesión en la pluralidad.

Es posible pensar proyectos de coordinación y convergencia, pero no de fusión en la integración. Es necesario avanzar de forma secuencial y sostenida. Se requiere construir percepciones comunes sobre el Sistema Internacional y limitar las visiones fragmentadas. Sobre esa base serán posible mejores niveles de coordinación, mayores sinergias y una mayor incidencia de la región en el Sistema Internacional.

América Latina y el Caribe puede avanzar de manera importante en las metas que se ha propuesto cada país y como región en el marco de la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible. Ello posibilitará cumplir las metas allí establecidas sobre la base de un nuevo paradigma de desarrollo, con un fuerte enfoque en derechos, de carácter participativo y que fomente la gobernabilidad democrática como instrumento esencial para la paz.

Avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030, nos acerca más a la tarea permanente que orienta en que hacer de la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas: Si quieres la paz, prepara la paz.

10 junio 2017.

Año 2 - Número 3 - Junio 2017 - Guatemala

Resumen

El trabajo examina la experiencia de la región centroamericana, constituida inicialmente por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, como una entidad integrada bajo la colonia española, una federación durante sus primeros años de vida independiente, su separación, la constitución de las repúblicas actuales y los repetidos esfuerzos realizados en un comienzo para reconstituir una unión y, posteriormente, para una integración. Se examina en particular el rol del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), analizando las etapas por las que ha atravesado, los diversos paradigmas que han guiado el proyecto, su proyección en la arena multilateral, sus problemas y perspectivas actuales. Se sostiene que su modelo deregionalizaciónesespecíficoyaque,adiferenciade otros modelos de integración, el centroamericano se distingue por tener como raíz una experiencia histórica de unidad. La discusión se ubica en el marco del proceso de globalización.

Palabrasclave: Centroamérica, integra ción, sica, regionalismo.

CentralAmericanRegionalism:BetweenUnionandIntegration

Abstract

This article examines the experience of the CentralAmericanregion,constitutedatfirstbythecountries of Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua and Costa Rica; from its beginnings as an entity integrated under the Spanish colony, a federationduringitsfirstyearsofindependentlife,their separation and the constitution of the present republics, and the repeated efforts to reconstitute a union initially and to achieve an integration later. The experience of the Central American Inte gration System (SICA) is examined, analyzing the stages of its development, the diverse pa radigms that have guided the project, their projection in the multilateral arena, and their present problems and perspectives. Itisaffirmedthatunlikeothermodelsofintegration,the Central American model is distinctive because it is rooted in a historical experience of unity. The discussion of the process is lo cated within the framework of globalization.

Keywords: Central America, integration, sica, regionalism.

El Regionalismo Centroamericano: entre la Unión y la Integración

GABRIEL AGUILERA PERALTA*

* Diplomático y académico guatemalteco. Ha sido dos veces Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador en Alemania concurrente con Polonia, en Perú concurrente con Bolivia, en el Reino de los Países Bajos, donde se desempeñó también como Representante ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, OPAQ y actualmente Representante Permanente ante la Organización de los Estados Americanos. Fue integrante de la Comisión de Belice

Fue igualmente Secretario Presidencial de la Paz, Presidente de la Comisión de Acompañamiento de los Acuerdos de Paz y Sub Secretario de la Secretaria de Asuntos Estratégicos. SAE,

En el campo académico fue Director del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos INCEP, Director del Programa Centroamericano de Ciencias Sociales del CSUCA en Costa Rica, miembro del Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO, investigador de la Secretaria General de FLACSO en Costa Rica y dela Sede de FLACSO en Guatemala. Ha sido catedrático en la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Universidad Rafael Landívar y la Universidad del Valle de Guatemala,

Es miembro de la Junta Directiva de la Red de Seguridad y Defensa de América Latina RESDAL y profesor investigador Emérito “Rene Poitevin” de FLACSO Guatemala.

34 El Regionalismo Centroamericano: Entre la Unión y la Integración

RegionalismoyGlobalización

El regionalismo es un concepto dinámico que reviste multitud de definiciones y deentendimientos conceptuales. Aunque región esinicialmenteunconceptogeográfico,suusoen las ciencias sociales refiere a la dinámicade Estados y pueblos con diversos niveles de vinculación. En su clásica definición, Nyeentiende a la región como un “número limitado deEstadosunidosporunarelacióngeográficay un grado de interdependencia” (Nye, 1968, p. XII) Según Serbin, las regiones podrían ser entendidas como “formas intermedias de comunidad entre las comunidades de los Estados nacionales y la comunidad potencial de la humanidad” (Serbin, s. f. p. 15).

El regionalismo sería, a su vez, el proceso por el cual los Estados y pueblos de una región van integrándose económica, social y políticamente, llegando en algunos casos a conformar una entidad protoestatal diferenciada de las individualidades originales y que pueden generar una ideología propia.

No se pueden entender los procesos actuales de regionalismo sin ubicarlos en el marco de la globalización, proceso enten dido principalmente como globalización de los mercados, lo que tiene como efecto el predominio de la economía sobre la polí tica y del mercado sobre el Estado, proceso caracterizado también por la revolución de las comunicaciones, la tendencia a la homogeneización de la cultura según los patrones occidentales y de su paradigma político democrático-liberal. Así, la globalización tiende a sustituir las sociedades nacionales por una sociedad internacional interdependiente y multivinculada.

Por ello, el regionalismo puede ser entendido como un elemento de globalización o como una respuesta o alternativa a la misma, esto último en cuanto una reacción a los que

se perciben como efectos negativos de la globalización en cuanto acrecentamiento de las desigualdades, la exclusión y la pobreza (Serbin, s. f., p. 16). En el primer supuesto, el regionalismo puede ser un proceso paralelo o superpuesto a la globalización, siendo complementario, y en el segundo supuesto, implicar un proyecto alternativo a la globalización neoliberal con un proyecto de régimen internacional más pluralista (Mitelman, 1999, pp. 189-212).

Desde luego, se han dado experiencias de regionalismo previamente a la expansión de la globalización, como señala Hettne, autor que distingue entre el viejo regionalismo y el nuevo, este último el correspondiente a la globalización, opinando que las principales diferencias son que el viejo regionalismo corresponde al mundo de la Guerra Fría y el nuevo a un orden multipolar, el viejo regionalismo fue proteccionista en términos económicos y el nuevo es abierto a la economía mundial, y que en tanto el viejo regionalismo se ubicaba en la dinámica de los Estados-nación, el nuevo forma parte de la nueva estructura mundial en la que actúan también actores no estatales (Hettne, 2002, p. 995).

En tanto que el regionalismo, en el nivel de nuestro análisis, expresa una convergencia de intereses, preocupaciones y aspiraciones entre actores Estatales y no estatales, la in tegración es un proceso concreto que buscar crear las bases jurídicas e institucionales que permiten la actuación conjunta en la arena internacional.

En América Latina se han dado diversas experiencias de regionalismo, las que corresponden al nuevo regionalismo se manifiestan en nueve procesos de integraciónincluyendo el centroamericano, expresado en el Sistema de Integración Centroamericano (SICA). Ellos pueden ser diferenciados en el sentido que discute Mitelmann.

35Gabriel Aguilera Peralta

LaExperienciaUnitariaCentroamericana

Una característica central del proceso centroamericano es su raíz histórica, ya que cinco Estados de Centroamérica fueron inicialmente una sola unidad administrativa durante la etapa colonial española, conformando la Capitanía General de Centroamérica, dependiente del Virreinato de Nueva España en México, pero con un grado de autonomía. Después de la emancipación de España en 1821, que transcurrió pacíficamente, y comoun efecto de la culminación de la guerra de independencia mexicana, tras una fugaz anexión al Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide, Centroamérica se declaró nuevamente independiente en 1823, con el nombre de Provincias Unidas de Centroamérica y, un año después, en 1824 adoptaron el nombre de República Federal de Centroamérica, formada por los cinco países que habían sido parte de la Capitanía: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, a los cuales se unió posteriormente un sexto país, el Estado de los Altos formado por una segregación de Guatemala, la pro vincia de Quetzaltenango y otras regiones del occidente así como del Soconusco.

En esa época temprana del republica nismo, el modelo por excelencia era el de los Estados Unidos de América, cuya estructura quiso adoptar Centroamérica en alguna forma. De allí la estructura federal con gobiernos en cada uno de los países y uno central ubicado en Guatemala. Ese modelo no ayudó a formar una conciencia nacional superior a la de cada uno de los países. La Federación estuvo en permanente situación de grave crisis económica. La falta de vías de comunicación no permitió el desarrollo de un comercio federal, las diferencias ideológicas propias del siglo XIX entre conservadores y liberales se sumó a las divergencias de intereses

de las clases locales dominantes, especialmente entre los comerciantes y terratenientes de Guatemala y sus pares de las provincias. Gran Bretaña, la potencia hegemónica de la era, la impulsó la desarticulación de la Federación, la cual finalmente se disgregó tras prolongadasguerras civiles en 1839. Guatemala, el último país en separarse, reabsorbió al Estado de los Altos.

Sin embargo, a lo largo del siglo XIX y primera mitad del siglo XX, se sucedieron diversos intentos de restablecer la Unión, algunos por medios militares como lo intentó el presidente guatemalteco Justo RufinoBarrios en 1879, y otros mediante acuerdos políticos estatales como la República Mayor de Centroamérica impulsada por el presidente nicaragüense José Santos Zelaya en 1898 y la República Federal de Centroamérica creada efímeramente en 19211 .

Todos esos intentos, como señala el historiador Rafael Cuevas Molina, no fueron esfuerzos de integración sino de restablecimiento de la Unión que había existido (Cuevas Molinas, 2014, p. 26), pero fracasaron porque los problemas originarios que hicieron no viable la experiencia aún no se habían superado por el paso del tiempo, sino más bien se habían intensificado, en especial se habíaconsolida do la identidad nacional de cada uno de los cinco países.

Sin embargo, ese pasado común hizo que persistiera un espíritu de regionalización entre los cinco países que habían formado la Unión.

EnBuscadelaIntegración.LaOdecayelMercomun

Como se sabe, al finalizar la SegundaGuerra Mundial se creó como organismo de las Na ciones Unidas la Comisión Económica para

1 Análisis del periodo en Herrarte González (1963)

36 El Regionalismo Centroamericano: Entre la Unión y la Integración

América Latina (CEPAL), entidad que propuso a los países latinoamericanos una estrategia de desarrollo basada en la industrialización mediante la sustitución de importaciones y un rol conductor del Estado en las políticas económicas, incluyendo la reforma agraria. Esas tesis originales cepalinas eran de inspiración keynesiana. El paradigma incluía la idea de vinculación de pequeñas economías para lograr escalas que permitieran la sustitución de importaciones mediante la ampliación de mercados internos que sustentaran industrias sustitutivas.

Los países centroamericanos asumieron dentro de esas concepciones nuevamente el imaginario de la unidad, pero esta vez expresado como un proyecto de integración regional, por consiguiente, un modelo en el marco del regionalismo. Tuvo influencia en el proyectola experiencia de la incipiente Comunidad Europea, el principal proyecto de integración de la época.

Por otra parte, y a diferencia de los inten tos del pasado, se tuvo presente la importancia de la dimensión económica, en atención a que la mayoría de interpretaciones sobre los fracasos de los intentos de Unión del pasado ubican como una de las causas principales la falta de una base económica común que uniera a los países de la región.

Ambas ideas dieron origen al proyecto integracionista que se inició a mediados del siglo XX. La dimensión política se concretó en la fundación de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) mediante la Carta de San Salvador de 1951, a propuesta del Gobierno de El Salvador y la económica en el Mercado Común Centroamericano que se inició con el Protocolo de Managua de 1960, mediante el Tratado General de Integración Económica Centroamericana.

La ODECA, cuya carta fue reformada en 1962enunareuniónenPanamá,definiócomosu objetivo la creación de una comunidad económico-política que aspiraba a la integración de Centroamérica, estableciendo una serie de estructuras regionales que deberían ir dando forma a la institucionalidad supranacional, no solamente con referencia al organismo ejecutivo, sino también al legislativo y al judicial, abarcando los ámbitos educativos, culturales, socioeconómicos y de la defensa. Se creó así una estructura que comprendía: Reunión de jefes de Estado, Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, Consejo Ejecutivo (Secretaría General) Consejo Legislativo (representaciones de los órganos legislativos de los países), Corte de Justicia Centroamericana, Consejo Económico (con los ministros de Economía), Consejo Cultural y Educativo y Consejo de Defensa Centroamericano. (CONDECA). Se fijócomosededelaSecretaríalaciudaddeSanSalvador en El Salvador.

La dimensión económica del nuevo proyecto se inició durante en el iv Periodo de Sesiones de la (CEPAL) en 1951, durante el cual se acordó, a solicitud de los gobiernos centroamericanos, la formación de un Comité de Cooperación Económica del Istmo Centroamericano –el cual se reunió en Tegucigalpa, Honduras, del 23 al 28 de agosto de 1952–, iniciándose así el proceso de integra-ción económica con el objetivo de formar un mercado común centroamericano buscando integrar las economías de Centroamérica en forma gradual y progresiva. El esfuerzo cul-minó con la suscripción del ya mencionado Tratado General de Integración Económica Centroamericana, suscrito el 13 de diciem-bre de 1960, en Managua, Nicaragua. Ese instrumento creó un Consejo Económico Centroamericano integrado por los ministros de Economía de cada uno de los Esta-dos miembros; la Secretaría Permanente de

37Gabriel Aguilera Peralta

Integración Económica Centroamericana (SIECA), con sede en Guatemala, y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con sede en Tegucigalpa, Honduras. SefijócomometallegaraunMercadoComúnCentroamericano en un plazo de cinco años. Otra disposición importante del Tratado fue la de establecer en un plazo breve la unión aduanera2. La dimensión económica de la integraciónseidentificacomoMercadoComúnCentroamericano (MCCA), aunque el mismo no ha llegado a conformarse.

La ODECA establecida según la Carta de 1951 no alcanzó a consolidarse debido a conflictospolíticos.ElGobiernodeGuatemala,bajo el presidente Jacobo Arbenz Guzmán, tenía una orientación de izquierda, impulsando cambios estructurales, incluida la reforma agraria, y su política exterior era no alineada, incluso confrontativa con Estados Unidos. Ello difería centralmente de las posiciones de los restantes países centroamericanos, que compartían la orientación anticomunista propia de la Guerra Fría.

El conflicto se precipitó cuando EstadosUnidos organizó una invasión para derrocar el Gobierno de Arbenz con el apoyo de Hon duras y Nicaragua en 19543 .

El presidente Arbenz fue derrocado y ello restableció el desarrollo de la ODECA, dado que los gobiernos de sus Estados miembros eran mayoritariamente de derecha. En los años subsiguientes, la institución impulsó facilidades de tránsito de personas y de intercambios culturales, así como políticas que buscaban reavivar el sentimiento centroamericanista.

Por su parte, la dimensión económica representada por MCCA fue decisiva para el avance de la integración, dando razón a la consideración de que los anteriores intentos

2 Sobre ese periodo véase Pellandra y Fuentes (2011) 3 Sobre esos acontecimientos véase Cullather (1999)

unionistas habían fracasado, además de las razones políticas, porque no existía una base económica común. Aunque no se llegó a la meta –en todo caso irreal– de constituir realmente el mercado común en un lustro, sí se avanzó en otros sentidos: constituir una zona centroamericana de libre comercio y un arancel centroamericano uniforme, todo ello con base en las tesis cepalinas de promo ver la industrialización para no depender de la exportación de materias primas, y de la creación de espacios protegidos para lograr la sustitución de importaciones.

El resultado fue un avance sustancial del comercio intercentroamericano y el fortalecimiento de la capacidad productiva, así como el inicio de la industrialización de las economías regionales. Ello coincidió con un periodo de alza de demanda para las commodities y varios años de crecimiento económico. Así, el comercio intrarregional se elevó de 30,30 millones de dólares en 1960, a 1,129 en 1980 (SIECA, 2012, p. 8). Durante los primeros 10 años del MCCA se experimentó un significativo crecimiento económico, con unatasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) y del comercio intrarregional del 5 % promedio anual.

Pero nuevamente factores políticos afec-taron el proceso. Diferencias sobre cuestiones migratorias y disputas fronterizas entre El Salvador y Honduras escalaron hasta llegar a una situación de guerra entre ambos países en 1969.Ese conflicto, conocidocomo laguerrade los 100 Días o la guerra del Fútbol paralizó el desarrollo de la ODECA y afectó, aunque no destruyó, el MCCA4 .

En 1976, los países buscaron salir de esa situación dando un salto adelante. El Comité de Alto Nivel (CAN), compuesto por representantes de los países miembros de ODECA, elaboró el

4 Sobre la guerra de las 100 Días, véase Andersson (1981)

38 El Regionalismo Centroamericano: Entre la Unión y la Integración

proyecto de Tratado de la Comu nidad Económica y Social Centroamericana que preveía llegar a la plena integración en un plazo de 25 años, estableciendo como metas intermedias la unión aduanera, la unión monetaria, la armonización tributaria, la libre circulación de trabajo y servicios y una política económica común.

Sin embargo, ese proyecto no avanzó por la situación política en el Istmo. Para la década de los setenta, la mayoría de los gobiernos de la región eran autoritarios de derecha y militarizados. La ausencia de derechos democráticos y violaciones de los derechos humanos, así como la vigencia de las ideologías de mediados del siglo XX, originaron rebeliones armadas que fueron vinculadas al contencioso entre los grandes actores de la Guerra Fría. El triunfo de la Revolución Sandinista y la subsiguiente guerra “Contra” en Nicaragua, las guerras revolucionarias en Guatemala y El Salvador, y el involucramiento deHondurasyElSalvadorenesosconflictos,así como la intervención de Estados Unidos por una parte y de Estados del Pacto de Varsovia por otra, crearon una situación caótica y de extrema violencia que paralizó los esfuerzos integracionistas entre los años setenta y ochenta del siglo XX5 .

El balance de ese cuarto de siglo de integración indica que fue correcto y acorde a la época el haber abandonado el imaginario del siglo XIX y primera parte del XX de que se podía restablecer la Unidad de los cinco paí ses por decisión política de los Estados, sin atender a la realidad económica y al hecho central de que se habían consolidado identi dades nacionalitarias más fuertes y vinculadas a la realidad, que el vago ideal de una unidad que había existido décadas antes y, por con siguiente, haber girado a la construcción de un proyecto integracionista que planteaba la construcción pausada y realista de una iden tidad regional con un componente 5 Para un análisis del periodo véase Torres-Rivas

(2011)

central en el segmento económico representado por el Mercado Común Centroamericano en el marco del paradigma cepalino de la época y del viejo regionalismo.

La experiencia fue positiva en la medida que se logró crear un Proyecto y una institucionalidad regional, y que el componente económico alcanzó su objetivo de vincular a las economías de Centroamérica y, por consi guiente, hacerse atractivo para las élites sociales y económicas. Empero, las ambiciosas metas originales en el marco económico no se cum plieron. Pese a su nombre, el Mercado Común Centroamericano no fue tal, ya que si bien logró inicialmente alcanzar con cierta rapidez la creación de una zona de libre comercio, no pudo conformar la unión aduanera y mucho menos el mercado común propiamente dicho.

Sin embargo, los conflictos políticos ymilitares impidieron el avance del proyecto y finalmente paralizaron del todo a la ODECAen cuanto segmento político. En ese sentido existe una interesante semejanza con las causas del fracaso de la Unión en el siglo XIX. No obstante, los mecanismos del MCCA en lo esencial se mantuvieron.

LaOdecaseConvierteenelSica

Entre finales de los años ochenta yprincipios de los noventa del siglo pasado concluyo la Guerra Fría con la desintegración de la Unión Soviética y la caída del muro de Berlín. Ello creó un escenario favorable al progreso de iniciativas que buscaban impulsar la pacificación y la democratización deCentroamérica. Los esfuerzos del Grupo de Contadora primero, y después los de Esquipulas I y II, iniciativa del entonces presidente de Guatemala Vinicio Cerezo, permitieron acuerdos que pusieron fin a los conflictosintercentroamericanos. A la vez, procesos de negociación permitie ron que se llegara a la

39Gabriel Aguilera Peralta

paz en El Salvador, Nicaragua y por último en Guatemala, finalizando las largas guerrasinternas. En ese mismo ambiente se dieron transiciones a la democracia y la conclusión de los gobiernos autoritarios militares6. Se dieron así las con diciones para un relanzamiento del proceso de integración.

El primer paso se dio durante la reunión de Esquipulas I en 1986, cuando los presidentes centroamericanos acordaron la creación de un Parlamento Centroamericano (PARLACEN). Con ello se constituyó un Foro que propició el diálogo integracionista y que creó las condiciones para que posteriormente, durante la XI cumbre presidencial del año 1991, se acordara el Protocolo de Tegucigalpa que reformó la Carta de la ODECA dando origen al Sistema de Integración Centroamericano (SICA), una nueva estructura institucional conformada por los cinco países originales más Panamá. El SICA se diseñó con los siguientes ór ganos:

– La Reunión de Presidentes

– La Reunión de Vicepresidentes

– El Parlamento Centroamericano

– La Corte Centroamericana de Justicia

– El Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores

– El Comité Ejecutivo del Sica

– La Secretaría General del Sica

– El Comité Consultivo del Sica

Esa estructura amplía y profundiza el diseño de órganos que tenía la antigua ODECA, aunque no todos los países se han incorporado a la Corte Centroamericana o al PARLACEN, lo cual expresa una política que permite a los países miembros no adherirse a los instrumentos que

6 Sobre ese proceso véase Arson (1999)

no coincidan con sus políticas nacionales, esto hace que el proceso integracionista tenga en su seno diversas velocidades, con unos países avanzando más que otros.

Una novedad en la estructura reformada fue la creación del Comité Consultivo, ente en el que participan representantes de la so ciedad civil, lo que busca incentivar el interés de la sociedad centroamericana en el proceso, al darles la oportunidad de participar e inte ractuar con los gobiernos.

La declaración de principios del SICA, establecida en el Protocolo de Tegucigalpa, incluye la realización de la integración de Centroamérica para constituirla como Región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo. Se propone el fortalecimiento de la democracia, la seguridad regional, el bienestar y la justicia económica y social, la unión económica y la conformación de la región como bloque económico, la promoción del desarrollo económico, social, cultural y político, y la defensa del medio ambiente (SICA, 1998a).

La denominación de “Sistema” que se dio alaorganizaciónreflejalaconcepciónteóricasistémica que inspiró la nueva arquitectura. En la misma, la organización se estructuraba sobre cinco subsistemas, cada uno de ellos con un tratado u otra norma propia. Los subsistemas fueron originalmente: Político, Económico, Social, Ambiental y Cultural y Educativo. Se entiende que el Protocolo de Tegucigalpa, al crear el SICA, estableció el subsistema Político.

El subsistema de Educación y Cultura fue uno de los primeros, establecido mediante el Convenio Constitutivo de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana en 1982. Le siguió el subsistema Ambiental, definidoen el Convenio Constitutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) de 1989.

40 El Regionalismo Centroamericano: Entre la Unión y la Integración

Por otra parte, se buscó definir unmarcoideológico del proyecto que se impulsaba. El mismo se definió en 1994, cuando unacumbre presidencial en Managua, Nicaragua, adoptó la declaración de la Alianza para el Desarrollo Sostenible (ALIDES) como base para el modelo de desarrollo regional. En ese modelo se integran la democracia, el desarrollo sociocultural y económico, el manejo sostenible de los recursos naturales, la mejora de la calidad ambiental y el equilibrio ecológico.

En otra cumbre un año después, en 1995, los mandatariosfirmaronenSanSalvadorelTratadode Integración Social Centroamericano, que procura la integración social de Centroamérica y que establece otro subsiste ma, el Social.

Ese mismo año, en la Cumbre Presidencial de San Pedro Sula, Honduras, se trató el tema de la seguridad regional suscribiéndose el Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica, el cual, a su vez, instituye la Comisión de Seguridad de Centroamérica. El Tratado introduce el concepto de seguridad democrática, entonces en boga, en contraposición al de seguridad nacional que primó durante la Guerra Fría. La seguridad democrática vincula la seguridad con la democracia, el respeto por los derechos humanos, el fortalecimiento del poder civil e introdujo el concepto de la seguridad multidimensional que posteriormente adoptó la oea en la Con ferencia Especial de Seguridad enMéxico, en el año 2003. Ello significo lacreación del subsistema de Seguridad.

En el campo de la dimensión económica, en 1993 se firmó el Protocolo de Guatemalaal Tratado General de Integración Económica Centroamericana, que organiza el subsistema de Integración Económica de acuerdo con la nueva estructura del SICA. En ese Tratado se establece que su objetivo es el desarrollo económico y social equitativo y sostenible de los países centroamericanos, el cual debe generar el bienestar de sus pueblos y el crecimiento de

los países miembros, por medio de un proceso que permita la transformación y modernización de sus estructuras productivas, sociales y tecnológicas, que eleve la competitividad y logre una reinserción eficiente y dinámica deCentroamérica en la economía internacional. Su ente ejecutor es la Secretaría de Integración Centroamericana (SIECA) con sede en Guatemala. Este es el subsistema económico (SICA, 1998b).

La conformación del SICA dio un impulso renovado a la integración. La importancia de Centroamérica en el campo económico y político aumentó e incluso generó su expansión geográfica. Panamá, que no formó parteoriginal de las uniones del siglo XIX debido a que pertenecía a Colombia, se unió primero al segmento político del SICA y posteriormente a su segmento económico. Belice, país originado en la experiencia colonial británica y con el cual Guatemala mantiene una antigua controversia territorial y marítima, también se integró al segmento político y finalmentehizo lo mismo la República Dominicana, a pesar de que este país caribeño no tiene pasado comúnnicontinuidadgeográficaconel istmocentroamericano. En este último caso primó el análisis de las ventajas de pasar a formar parte de una integración regional con países de economías de escala similar y adherirse a las ventajasdelactoramplificado.Actualmente,laRepública Dominicana examina la posibilidad de incorporarse al subsistema económico.

Así ampliada, la población del SICA pasó a constituir el 9 % de la población de Latinoamérica, con 53’598.514 millones de habitan tes en el 2013 con un PIB de US$ 417 billones.

Empero, debe distinguirse la existencia de dos subbloques en el seno del SICA ampliado. Por una parte, el grupo constituido por el CA 4 –los países que son miembros de todos los órganos y tratados de la integración y que han

41Gabriel Aguilera Peralta

avanzado en la libre circulación de personas, formado por Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua–, y el grupo originalmente del CA 3 –Costa Rica, Panamá y Belice–, Estados que escogen a cuáles de los órganos y tratados se incorporan. A este segundo grupo se ha incorporado República Dominicana.

Esta diferencia obedece a distintas razones. En el caso de Costa Rica, aunque partici pó en la unión original y mantuvo adhesión a los diversos intentos históricos de restablecer la, su régimen político específico, de tradicióndemocrática liberal, no existencia de ejército e indicadores socioeconómicos más altos que el resto de Centroamérica, hace que sus in tereses nacionales sean predominantes en la relación con el SICA y que se preste atención a que la integración con Centroamérica no afecte el modelo costarricense, lo que explica su tardía incorporación a la moderna integra ción. Por ello el país no se ha incorporado al parlacen ni a la Corte Centroamericana de Justicia. Los otros tres Estados: Belice, Pana má y República Dominicana han tenido una formación histórica y un desarrollo cultural distinto al resto de Centroamérica, y por ello su incorporación al proyecto centroameri cano no parte de antecedentes históricos, sino de consideraciones sobre las ventajas de incorporarse a un decurso de regionalización que potencia su participación en la arena internacional.

Por otra parte, en el SICA existe la figura de países observadores regionalesy extrarregionales; actualmente se han incorporado 24 Estados de diversas regiones del mundo incluyendo Latinoamérica, Europa y Asia.

El SICA mantiene una relación particular con México y Colombia, países con los cuales comparte un proyecto de desarrollo regional común, el Proyecto Mesoamérica, así como diversos arreglos de seguridad.

A la par de los procesos de integración formales se ha desarrollado un proceso informal en la medida que los conglomerados empresariales han extendido sus operaciones a países de la región y que los actores de la sociedad civil también han aumentado sus redes de relación.

ElSicaylaGlobalización

LosprimeroslustrosposterioresalfindelaGuerra Fría parecieron consagrar la hegemonía mundial de Estados Unidos de América y su concepción de que la democracia liberal de mercado se convertiría en un modelo mundial. Consecuentemente,lainfluencianorteamericanase extendió por América Latina buscando orientar los órdenes económicos de acuerdo con los dictados de lo que se conoció como el Consenso de Washington, conjunto de diez recomendaciones que se estimaban válidas para los países en desarrollo. Esas recomendaciones o fórmulas, elaboradas por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, contenían políticas económicas relativas a la estabilización de la macroeconomía, la liberación de las económicas nacionales y del comercio, el fomento de las inversiones, recomendaban las medidas de ajuste estructural y, en general, promulgaban la idea de que las fuerzas del mercado impulsarían el desarrollo. A nivel teórico, Francis Fukuyama buscó darle sustento ideológico con su famosa fórmula del findelahistoria.

En ese entorno, el paradigma cepalino originario de la integración centroamericana se hizo inaplicable; lejos de buscar la creación de espacios económicos protegidos para fomentar la industrialización propia y los mercados internos con intervención del Estado, el Consenso planteaba todo los contrario: abrir los

42 El Regionalismo Centroamericano: Entre la Unión y la Integración

espacios económicos nacionales a las fuerzas delmercadointernacionalconellibreflujodebienes, servicios y capitales, reducir al máximo al papel del Estado en la economía, privatizar los medios de producción estatales, mantener al máximo la estabilidad macroeconómica sin consideración de sus efectos sociales, y estimar que las inversiones y la creación de empleos impulsaríaneldesarrollo.Estosignificóelpasoal nuevo regionalismo.

El SICA buscó adaptarse al nuevo orden económico internacional, que ya era el de la globalización y, a la vez, preservar su propia integración. Lo hizo adoptando el nuevo paradigma de la CEPAL conocido como “regionalismo abierto”, fórmula híbrida que buscaba conservar la interdependencia derivada de los acuerdos comerciales preferenciales con tenidos en los acuerdos de integración con la interdependencia nacida de la dinámica de los mercados internacionales, aceptando que para lograr el desarrollo se requería elevar la competitividad. Al contrario de las formulaciones pasadas, esta vez se requería la rebaja de aranceles y la apertura de los mercados nacio nales al comercio internacional (CEPAL, 1994).

El nuevo modelo tiene como uno de sus ejes centrales los acuerdos de libre comercio. En su oportunidad, Estados Unidos impulsó el proyecto del área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que pretendía convertir a la totalidad del continente americano en un espacio de comercio libre y preferencias arancelarias. Ese proyecto no se realizó pero fue sustituido por múltiples tratados bilaterales o multilaterales.

Los más importantes han sido el DR-CAFTA que estableció el libre comercio entre Centroamérica, República Dominicana (que para la época de suscripción no se había integrado al SICA) y los Estados Unidos de América, así como los TL Centroamérica-México,

Centroamérica-República Dominicana, CA-Panamá, CA-Chile. Aparte de ello, los países del SICA han suscrito bilateralmente varios TLC y Acuerdos de Alcance Parcial.

Esa modalidad afectó la esperada secuencia de desarrollo de la integración económica ca hacia un Mercado Común. En especial, la Unión Aduanera Centroamericana y la consolidación de un arancel común dado que los diversos TLC suscritos por los países del SICA establecieron diferentes plazos y condiciones para las desgravaciones, lo que provocaría que la Unión Aduanera debería esperar la conclusión de los esos plazos para ser posible (Caldentey, 2014, p. 156).

Una excepción entre el conjunto de TLC es el Acuerdo de Asociación CA-Unión Europea, ya que ese instrumento, que en realidad consta aparte de un TLC de dos pilares, uno de cooperación y otro de diálogo político, contiene un capítulo específico con compromisos enintegración regional que promueven el avance de la integración, entre ellas la obligación de establecer una Unión Aduanera en un plazo de cinco años y la incorporación de Panamá al segmento económico de la integración ca. A raíz de ello se dieron algunos avances en la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras.

En el espacio de tiempo en que el SICA optó por el regionalismo abierto, se estaban desarrollando otras modalidades de regionalismo latinoamericano. Algunas constituyeron modalidades de integración para avanzar hacia uniones aduaneras y políticas económicas comunes como CAN, CARICOM y MERCOSUR. Pero otras plantearon un paradigma de integración alternativo. Esta modalidad, conocida como regionalismo posliberal, retoma el papel del Estado en el desarrollo, la construcción de espacios propios, el énfasis en los temas sociales del combate a la pobreza y la desigualdad, y se extiende a generar espacios de autonomías regionales

43Gabriel Aguilera Peralta

en la arena internacional, en algu nas de sus manifestaciones confrontando la hegemonía norteamericana.

Esos acuerdos dieron origen al CELAC, UNASUR, ALBA-Tratado de Comercio de los Pueblos7. Ello fue políticamente posible por el ascenso de fuerzas de izquierda que llegaron al poder en varios de esos Estados. Esa modalidad de regionalismo alternativo, sin embargo, se ha debilitado a partir de cambios políticos en varios de los países que lo impulsaban, en lo que parece ser un retorno al predominio de gobiernos favorables al paradigma neoliberal.

Los Estados del SICA no optaron por el modelo alternativo, a pesar de que dos gobiernos de la región son de izquierda y uno de ellos pertenece a alba. La razón es el alto nivel de vinculación que el SICA y los Estados que la componen tienen con Estados Unidos; este país es el primer socio comercial de la región, uno de los principales inversores y proveedores de cooperación, de turismo y, fundamentalmente, el receptor de la gran mayoría de emigrantes centroamericanos.

Cuenta igualmente la diferencia en problemática social del SICA en relación con las integraciones del Sur. La violencia criminal es una de las principales amenazas a la gobernabilidad y al desarrollo democrático, y aunque afecta a toda la región, es especialmente grave en Guatemala, El Salvador y Honduras (conjunto de países conocidos como el “Triángulo Norte”). El aumento del crimen organizado se debe especialmente a la acción de los carteles dedicados al narcotráfico, que promuevenactividades criminales colaterales como la trata de personas, el robo de automóviles, el lavado de activos y otros delitos, constituyendo verdaderas corporaciones criminales, con capacidaddeinfiltraciónenlosorganismosdelEstado. Se estima que el 88 % de la cocaína que llega al mercado norteamericano transita por

7 Sobre el Regionalismo Posliberal váese Serbin (2012)

Centroamérica, lo que indica la importancia de la región para la narcoactividad (UNDCCP, 2010, en Benítez, 2010, p. 15).

La otra causa de la violencia es el fenómeno de las pandillas juveniles conocidas como “Maras”, que alcanzan niveles muy altos en el “Triángulo Norte”. Las Maras son mutaciones en Centroamérica del pandillerismo norteamericano, introducido en los años noventa por el movimiento migratorio de jóvenes que por razones sociales tales como la desintegración familiar, la ausencia de suficientes oportunidades de acceso a laeducación y a ocupación del tiempo libre, el desempleo juvenil y la pobreza aumentaron desmesuradamente, vinculándose en algunos casos a los carteles de la droga.

Las “maras”, que constituyen una sub-cultura sustituta de la familia con elaborados códigos de incorporación y pertenencia, ejercen violencia extrema en forma de robos, extorsiones, delitos sexuales y asesinatos, afectando especialmente a los estratos populares y medios de las poblaciones. El elevado número de las pandillas hace difícil a los Estados su contención por políticas represivas, a la vez que el origen social de la manifestación genera quesolosepuedantratareficazmentemedian-te cambios en políticas sociales de muy largo plazo (Savenje, 2009).

El efecto combinado de las dos formas de violencia es el que la región, nuevamen te en especial el “Triángulo Norte”, tengan algunas de las tasas más altas del mundo en muertes por cien mil habitantes (exceptuando las naciones en guerra), con igualmente altos indicadores de sensación de vulnerabilidad y de deterioro de la calidad de vida. Los costos de la violencia impactan en el crecimiento económico, reducen el atractivo para inver siones en los países afectados debido al costo agregado de los gastos en seguridad, y generan que un porcentaje importante del PIB se consuma en este aspecto.

44 El Regionalismo Centroamericano: Entre la Unión y la Integración

Otro de los efectos de la violencia, aunado a la pobreza, el desempleo y la búsqueda de reunificación familiar es el fenómeno de laelevada migración de la región principalmente hacia Estados Unidos. Para el año 2010, fecha del último censo disponible, se contabilizaron 3’998.280 centroamericanos en Estados Unidos, cifra que se estima ha aumentado considerablemente en el último quinquenio. El flujo de migrantes, principalmente de ElSalvador y Guatemala, se ha mantenido y ha aumentado una de sus facetas más graves, el flujo de migrantes menores de edad sinacompañamiento. Para el año 2014 se calcula que llegaron a Estados Unidos 60.000 menores solos procedentes de El Salvador, Guatemala y Honduras8 .

Dado que la mayoría de migrantes se trasladan sin visa empleando rutas terrestres, corren elevados riesgos a su integridad y vida por lo azaroso de las rutas, particularmente del desierto, y por los ataques de bandas delincuenciales que les roban y extorsionan, en tanto que las mujeres son frecuentemente víctimas de abusos sexuales y de ser sometidas a esclavitud. Los que logran llegar a la Unión americana trabajan en condiciones precarias por la falta de documentos y son deportados en gran número. De allí que un tema central en la agenda de relaciones de países centroamericanos con Estados Unidos es la gestión para la seguridad y legalización de los migrantes.

Desde la perspectiva norteamericana, el problema de la inmigración indocumentada es un asunto de seguridad. Sus autoridades consideran a Centroamérica una de las cinco prioridades en la agenda de política exterior, a la par de Afganistán, Irak, Siria y Ucrania.

Desde 2015 se ha venido trabajando en un programa destinado a estimular el desarro llo

8 Según declaraciones del consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos Thomas Shannon. Vaese Agencia EFE (2015)

económico y humano en las zonas de los países del “Triángulo Norte”, de donde más emigran los habitantes. El llamado el Plan de Alianza para la Prosperidad es promovido conjuntamente por los países del “Triángulo Norte” y Estados Unidos; está previsto para una duración de 5 años y un presupuesto que puede llegar a los 7.900 millones de dólares, de los cuales Estados Unidos podría aportar inicialmente cerca de mil millones (Prensa Libre, 2015).

Conclusión:SaltaralFuturo

Pese a sus logros, el proyecto integracionista centroamericano, a 65 años de su inicio, acu sa un ritmo de desarrollo lento y en alguna forma repetitivo. Su subsistema Económico sigue intentando armar la Unión Aduanera, una meta que ya se intentaba alcanzar desde la época de la ODECA. El Parlamento Centroame ricano, en alguna forma similar al Parlamento Europeo por la elección directa de sus dipu tados, no impacta mayormente en el proceso porque sus decisiones no son vinculantes. Tiene utilidad como un foro de discusión y propuestas políticas regionales, pero carece de capacidad legislativa. La Corte Centroamericana de Justicia tiene jurisdicción solamente sobre cuatro de los países miembros del SICA. En el segmento político se critica que pese al nutrido programa de cumbres y de reuniones de todo tipo, así como del enorme número de resoluciones y de una institucionalidad extendida y que continúa reproduciéndose, no se observa avance en la formación de una construcción estatal supranacional o de una identidad centroamericana que vaya sobrepo-niéndose a las nacionales, teniendo en cuenta que el imaginario del proyecto no es una mera integración sino llegar a la Unión.

Los problemas son, por una parte, de falta de voluntad política y, por la otra, técnico administrativos. En diversas ocasiones se han

45Gabriel Aguilera Peralta

iniciado en el SICA esfuerzos de reforma para acelerar el proceso. El actual fue acordado en la Cumbre de San Salvador de julio del 2010, con el llamado “relanzamiento del proceso de integración centroamericana” que contiene cinco ejes de acción: seguridad democrática, prevención y mitigación de los desastres naturales y de los efectos del cambio climático, integración económica y fortalecimiento de la institucionalidad regional. Esa declaración se acompañó de un Plan de Acción y de elevar esfuerzos para implementar en su totalidad la Estrategia de Seguridad de Centroamérica y México, la Estrategia de Cambio Climático, la Agenda Estratégica Social y nuevamente la Unión Aduanera9. Sin embargo, en su primer quinquenio de aplicación los avances han sido lentos.

Otro factor disfuncional es la persistencia de conflictos fronterizos, territoriales ymarítimos entre los países de la región. Con excepción de Panamá y del nuevo integran-te, República Dominicana, todos los demás Estados del SICA tienen o han tenido diversos tipos de contenciosos entre sí. Algunos se han resuelto mediante fallos de la Corte In-ternacional de Justicia pero otros, como los diversos conflictos entre Nicaragua y CostaRica, afectan el diálogo po lítico de alto nivel, y al renovar posiciones nacionalistas ralentizan la formación de un espíritu comunitario.

El balance general después de más de medio siglo de esfuerzos integracionistas es, sin embargo, positivo. A su favor tiene la ODECA el haber llevado la retórica unionista al terreno real. Antes de su existencia, las comunicaciones entre los países de Centroamérica eran precarias, existía poco conocimiento mutuo de la sociedad y escasa comunicación. Esas carencias empezaron a revertir con la ODECA y se empezó a crear el espíritu comunitario. El SICA, por su parte, adaptó el proyecto a la 9 Documentos en SICA (2010)

globalización, se amplió con la incorporación de nuevos Estados miembros, lo que evidenció su atractivo y dinamismo, y se consolidó como un acto regional con capacidad de actuar como bloque en la arena internacional. El segmento económico del proceso en sus dos etapas ha vinculado efectivamente a las economías de la región, incluyendo la interconexión eléctrica que se ha consolidado, y si bien la meta de llegar a un mercado común es aún lejana, es realista que se avance en la meta de la Unión Aduanera por ser una exigencia del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. La gestión de las economías centroamericanas vinculadas es igualmente de importancia regional. Cuatro de los Estados gozan de libre movilidad de personas a través del CA-4.

No obstante, queda abierto el interrogante inicial: si el imaginario de restablecer la Unión Centroamericana es aún posible o si, por el contrario, debe considerarse que la realidad del siglo XXI lo que permite es cierto perfeccionamiento del proceso de integración en el marco de la globalización y el nuevo regionalismo.

El discurso unionista se mantiene en el seno del SICA como un elemento ideológico, pero es debatible si en el marco de la nueva estructura mundial sea posible y realista recrear de los Estados del SICA un solo supra-Estado.

46 El Regionalismo Centroamericano: Entre la Unión y la Integración

Referencias

Agencia EFE (2015). Consejero del Departa-mento de Estado de EUA cree que Cen-troamérica es una prioridad. Recupera-do de www.efe.com/efe/ america/poli-tica/el-consejero-del-departamento de-estado-eeuu-cree-que-centroamerica-es-una prioridad/20000035-2670781 -64k.

Arson, C. (1999). Comparative Peace Process in Latin America. Stanford: Stanford University Press.

Andersson, T. (1981). The War of the Dispos-sessed, Hon duras and El Salvador. Ne-braska: University of Nebraska Press.

Benítez Manuat, R. (ed.) (2010). Crimen orga-nizado e iniciativa Mérida en las rela-ciones México-Estados Unidos. Méxi-co: CASEDE.

Caldentey, P. (2014). Los desafíos estratégicos de la integración centroaméricana. Es-tudios y Pers pectivas 156.

CEPAL (1994). El regionalismo abierto en América Latina y el Caribe: la inte-gración económica al servicio de la transformación productiva con equi-dad. Santiago de Chile: Los Libros de la CEPAL.

Cuevas Molina, R. (2014). La Unión Centroa-mericana en el S. XIX. Rebela, 4 (1).

Cullather, N. (1999). Secret History, The CIAs ClassifiedAccountofitsOperationsinGuatemala, 1952 1954. Stanford: Stan-ford University Pres.

Herrarte Gonzales, A. (1963). La Unión Centroamerica na. Tragedia y esperan-za. Guatemala: Ministerio de Educa-ción Pública.

Hettne, B. (2002). El nuevo regionalismo y el retorno a lo político. Comercio Exte-rior, 52 (11).

Ianni, O. (1996). Teorías de la globalización. México: Siglo XXI Editores.

Mitelman, J. H. (1999). Rethinking the New Regio nalism in the context of Globali-zation. Global Governance, 2 (2).

Nye, J. (ed.) (1968) International Regionalism. Boston: Little Brown and Company.

Pellanda, A. y Fuentes, J. A. (2011). El estado actual de la integración en Centroamé-rica. Estudios y Perspectivas 129.

Oman, C. (1999). Globalization, Regionali-zation and Inequality. En Hurrel, A., Woods, N. (eds). In equality, Globali-zation and World Politics. New York: Oxford University Press.

Savenje, W. (2009). Maras y Barras, Pandillas y violencia juvenil en los barrios mar-ginales de Centroamérica. San Salva-dor: FLACSO.

Serbin, A. (2012). Regionalismo y soberanía nacional en América Latina. Leccio-nes aprendidas y nuevos desafíos. En Mesa, M. (coord.). El mundo a la deri-va: crisis y pugnas de poderes. Madrid: CEIPAZ.

Serbin, A. (s. f.). Globalización, regionalismo y sociedad civil. Buenos Aires: Docu-mentos CRIES.

Sistema de Integración Centroamericana (SICA) (1998a). Protocolo de Teguci-galpa a la Carta de la ODECA. En El Libro de Centroamérica. Un instru-mento cívico de los pueblos. San Sal-vador: Secretaría General del SICA.

47Gabriel Aguilera Peralta

Sistema de Integración Centroamericana (SICA) (1998b). Protocolo de Guate-mala al Tratado General de Integración Centroamericana (Protocolo de

Guatemala). En El Libro de Centroamérica. Un instrumento cívico de los pueblos. San Salvador: Secretaría General del SICA.

Sistema de Integración Centroamericana (SICA) (2010). Cumbre extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de los países del Sistema de Integración Centroamericana sica para el relanza-miento del proceso de la integración centroamericana. San Salvador: Centro de Documentación del SICA.

SIECA (2012). Estado de situación de la inte-gración cen troamericana. Recuperado de: URL.

Stallings, B. (ed.) (1995). Global Challenge, Regional Response, The new Interna-tional Context of Develo pment. Cam-bridge: Cambridge University Press.

Torres-Rivas, E. (2011). Revoluciones sin cam-bios revolu cionarios. Ensayos sobre la crisis en Centroamérica. Guatemala: Guatemala F y G: Editores.

Año 2 - Número 3 - Junio 2017 - Guatemala

Introducción

Este ensayo analiza la emergencia de los conceptos: el vivir bien (o buen vivir)

y la Madre Tierra (o Pachamama) en las nuevas constituciones de Bolivia (2009) y Ecuador (2008) desde una mirada de la antropología jurídica. Estos nuevos conceptos son entendidos como expresión de una crítica profunda a las nociones tradicionales de progreso, desarrollo y bienestar en estos dos países. Desde esta perspectiva los dos textos constitucionales analizados adquieren un valor especial como material empírico, porque son producto de amplias movilizaciones sociales y de altos grados de participación de la sociedad civil en los procesos constituyentes. El análisis constitucional, en este sentido, difiere en su alcance de un análisis jurídicotradicional y se torna una búsqueda de los significados y de las narrativas presentes en

* Cletus Gregor Barié nacido en Landau, Alemania, cuenta con una licenciatura en Estudios Latinoame-ricanos de la Universidad Autónoma de México, un Diplomado sobre Derecho Consuetudinario en la Es-cuela Nacional de Antropología e Historia de México y una Maestría en Derechos Humanos en la Universi-dad de Andalucía, España. El señor Barié es redactor de la revista Imagen de la Ciencia (Stuttgart, Alema-nia). Ha sido responsable del Programa de Manejo de Conflictos del Servicio Alemán de Cooperación Social y Técnica (DED) en Bolivia y es autor, entre otras pu-blicaciones, del libro “Pueblos Indígenas y derechos constitucionales en América Latina: Un Panorama”. Actualmente trabaja en el Centre for Latin American Research and Documentation de la Universidad de Amsterdam. Este artículo publicado originalmente en la revista de la UNAM se publica de nuevo con autori-zación del autor.

El Buen Vivir y Los Derechos de la Naturaleza

CLETUS GREGOR BARIÉ*

Nuevas Narrativas Constitucionales en Bolivia y Ecuador:

Resumen: Este ensayo discute dos conceptos innovadores relacionados a nuevas visiones de desarrollo: el vivir bien (o buen vivir) y la Madre Tierra (o Pachamama), contenidos en las nuevas constituciones de Bolivia (2009) y Ecuador (2008). Un análisis cualitativo y comparativo de los textos constitucionales como fuentes empíricas deja nuevas pistas sobre las connotaciones e implicaciones más amplias de estos conceptos. El vivir bien o buen vivir todavía no es un nuevo paradigma consolidado en estas constituciones que son analizadas como “narrativas” y coexiste con propuestas más convencionales sobre desarrollo.Palabras clave: Desarrollo, Pueblos indígenas, Multiculturalismo, Constitucionalismo, América Latina.

Abstract: This paper discusses two innovative concepts related to new visions of development: living well (or good living) and Mother Earth (Pachamama), contained in the new constitutions of Bolivia (2009) and Ecuador (2008). A qualitative and comparative analysis of the constitutional texts as empirical sources provides new clues about the connotations and broader implications of these concepts. Living well or good living is still a not a consolidated paradigm in these constitutions which are analyzed as “narratives texts” and coexists with more conventional approaches of development.Key words: Development, Indigenous Peoples, Multiculturalism, Constitutionalism, Latin America.

49Cletus Gregor Barié

el momento de las asambleas constituyentes. Las constituciones se entienden como hitos o momentos significativos que condensandiscusiones y reflejan dinámicas sociales yrelaciones de poder dentro de procesos sociales mucho más amplios que sólo se tocan aquí de forma tangencial. A continuación ubicaremos brevemente las dos nuevas constituciones con un enfoque plurinacional en el contexto del constitucionalismo latinoamericano y trazaremos algunas semejanzas de los procesos políticos en ambos países que facilitan un análisis comparativo. La parte central es la revisión, comparación e interpretación de los dos conceptos en cuestión. Concluimos con algunasreflexionesfinales.

Las nuevas constituciones de Bolivia y Ecuador forman parte de un ciclo reciente de transformaciones plurinacionales del constitucionalismo latinoamericano. En este contexto hay que diferenciar entre políticas indigenistas, multiculturales y plurinacionales. Como es sabido, el indigenismo fue fundado formalmente en el Primer Congreso Indigenista Interamericano en Pátzcuaro, Michoacán, en 1940 con fines de facilitar la integración delos pueblos indígenas a la sociedad dominante. Guardaba una mirada paternalista (a veces bien intencionada, otras veces instrumental) de funcionarios o intelectuales no indígenas hacia los pueblos indígenas. Hoy el indigenismo se considera fracasado como política pública y ser violatorio a los derechos humanos.

En los años ochenta o noventa del siglo pasado surge un modelo constitucional pluricultural, que combina el reconocimiento de identidades étnicas con reformas políticas de democratización y de promoción de los mecanismos del mercado. Las características de este nuevo modelo se condensan en el reconocimiento de la naturaleza multicultural de las sociedades y de los pueblos indígenas como colectividades distintas y subestatales, la introducción de la ley consuetudinaria,

la protección de los derechos colectivos de propiedad,elestatusoficialdelenguasindígenasy garantía de educación bilingüe.1 Actualmente existe toda una serie de constituciones que aceptan a la población indígena colectivamente como protagonistas de su propio destino, como sujetos y no como objetos de derechos:

“El reconocimiento constitucional de la configuración multiétnica y pluricultural de sus poblaciones por parte de una serie de estados latinoamericanos, reforzado por las ratificaciones del Convenio 169 de la OIT, constituye un notable rompimiento simbólico con el pasado. Ha sido sugerido que tal vez podemos hablar de un “emergente modelo multicultural regional”.2

Un ciclo diferente y mucho más profundo de transformaciones se inicia con el proceso constitucional en Bolivia y Ecuador. Bolivia se “refunda” en 2009 y se proclama Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario. El capítulo cuarto sobre los derechos de las naciones y pueblos indígenas originario campesinos comprende un espectro muy amplio de garantía. Por ejemplo, garantiza el derecho a la libre determinación y la territorialidad, a la titulación colectiva, a la consulta, al ejercicio de sus sistemas políticos, jurídicos y económicos, a la participación en losbeneficiosdelaexplotacióndelosrecursosnaturales y a la gestión territorial indígena autónoma. Como veremos, Bolivia introduce una serie de principios indígenas como suma qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena) e ivi maraei (tierra sin mal).

1 Cletus Gregor Barié, Pueblos indígenas y derechos constitucionales en América Latina: un panorama, La Paz, Instituto Interamericano Indigenista/Abya-Yala, 2003.

2 W. Assies, G. van der Haar, A. J. Hoekema, El reto de la diversidad: pueblos indígenas y reforma del Estado en América Latina, Zamora, El Colegio de Michoacán, 1999.

50 Nuevas Narrativas Constitucionales en Bolivia y Ecuador: El Buen Vivir y los Derechos de la Naturaleza

En 2008 Ecuador se convierte en Estado intercultural y plurinacional y establece una amplia serie de derechos, especialmente en el capítulo Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades. Entre otros establece: el mantenimiento de territorios ancestrales; consulta libre, previa e informada para proyectos de extracción; ejercicio de derechos propio; mecanismos de representación y participación y establecimiento de circunscripciones territoriales. La constitución transversaliza además algunos conceptos de inspiración indígena, como el buen vivir (sumak kawsay) y los derechos de la Madre Tierra o Pachamama.

Estas constituciones transitan entonces hacia un reconocimiento plurinacional y no sólo pluricultural. Estos avances implican un rediseño intercultural profundo de sus instituciones y sociedades que va más allá del reconocimiento y respeto algo distante de la “otredad” indígena. El salto cualitativo en la definición de la relación entre indígenastambiénsereflejaenunanuevamiradasobrelaeconomía y el bienestar. A diferencia del ciclo pluricultural anterior que posibilitó políticas económicas neoliberales, las constituciones de Bolivia y Ecuador refuerzan el rol del Estado en la economía.

Los procesos sociales que condujeron a estos cambios constitucionales muestran semejanzas que las hacen comparables. En ambos países dichas modificaciones profundas estánvinculadas a liderazgos fuertes y movimientos con un discurso reformista y antineoliberal. En los dos países, estos gobiernos de izquierda han ido incorporando propuestas y reclamos de los movimientos indígenas y campesinos en sus discursos y en sus políticas.3 Recientemente, estos gobiernos comenzaron a perder el apoyo de algunas organizaciones indígenas que perciben pocos cambios sustanciales en sus

3 W.I. Robinson, “Les voies du socialisme latino-américain”, en Le Monde Diplomati que, 2011, pp. 13-19.

políticas económicas y se sienten defraudadas. En todo caso, la mayoría de la población parece respaldar a estos líderes y a las políticas sociales impulsadas, como demostraron los resultados de las elecciones presidenciales en febrero de 2013 en Ecuador, donde Rafael Correo obtuvo más de 57% de los votos y en Bolivia en octubre de 2014 cuando Evo Morales obtuvo un apoyo arriba de 60%.4

Existen entonces similitudes sorprendentes entre estos dos procesos políticos recientes, especialmente relacionadas a:

a) un ascenso de nuevos gobiernos reformistas con líderes fuertes y carismáticos.

b) procesos constituyentes altamente participativos que empoderan a los pueblos indígenas y con intercambios de aprendizajes entre ambos países.

c) conceptos constitucionales innovadores, relacionados a desarrollo y visiones de progreso.

d) políticas significativas de redistribución,basadas en una mayor participación económica y el impulso a la explotación de recursos naturales “neoextractivismo”.5

e) ungradualdistanciamientoyconflictoentreorganizaciones indígenas y gobiernos, que dan cuenta de diferentes visiones sobre el uso y manejo de recursos naturales.La combinación de estos factores

circunstanciales en Bolivia y Ecuador resulta una oportunidad excepcional para investigaciones comparativas que quieren abrir nuevas perspectivas sobre los recientes debates políticos y sociales relacionados al uso de recursos naturales y desarrollo sostenible.6

4 C. de la Torre, Populismus in Lateinamerika. Zwischen Demokratisierung und Au toritarismus, Berlín, Friedrich Ebert Stiftung, 2013.

5 E. Gudynas, “Estado compensador y nuevos extractivismos. Las ambivalencias del progresismo sudamericano”, en Nueva Sociedad, núm. 237, 2012, pp. 128-146.

6 A pesar de todas estas similitudes entre los procesos políticos y sociales recientes en ambos países, no está de más recordar también fuertes diferencias

51Cletus Gregor Barié

¿Qué vendrá después de las constituciones plurinacionales? Ciertamente, en este momento no parecen existir las condiciones para avanzar aún más en los derechos de los pueblos indígenas en la región, especial- mente por la fuerte oposición de grupos económicos y políticos. Posiblemente, Bolivia y Ecuador quedarán como las vanguardias en materia constitucional por mucho tiempo.

VIVIRBIEN–BUENVIVIR

Los conceptos de vivir bien/buen vivir y Madre Tierra resultan ser los aspectos más novedosos de las constituciones de Bolivia y Ecuador. “Vivir bien” aparece siete veces en la Constitución de Bolivia y su sinónimo “buen vivir” es mencionado incluso 21 veces en la Carta Magna de Ecuador, incluyendo títulos. El buen vivir es una idea cada vez más discutida en la región, y hasta ahora no se ha consolidado como concepto claramente estructurado y fundado. De acuerdo al antropólogo boliviano Mario Yapu, el buen vivir es todavía una intuición subjetiva, dinámica e imprecisa, relacionada básicamente a los valores humanos.7

Si consideramos el estado incipiente de la discusión alrededor de este concepto emergente, veremos que un análisis cualitativo más detallado de los textos constitucionales resulta bastante prometedor.8

estructurales, por ejemplo, relacionado a la influencia política y el peso numérico de los pueblos indígenas, a las tradiciones institucionales y al funcionamiento del Estado de derecho.

7 R. Mamani Pacasi et al., Vivir Bien, significados y representaciones desde la vida co tidiana: cuatro miradas: Jesús de Machaca (La Paz), San Ignacio de Mojos (Beni), La Guardia (Santa Cruz) y zona sur de Cochabamba, La Paz, u-pIeb, 2012.

8 En este caso, basado en Grounded Theory y realizado con el software Maxqda. Véase J. Corbin y A. Strauss, Basic of Qualitative Research: Techniques and Procedures of Developing Grounded Theory, 3a ed., sage Publications, 2007.

BOLIVIA

En el caso boliviano, buen vivir aparece como parte esencial de la refundación del Estado, como se anuncia en el preámbulo:

El pueblo boliviano, de composición plural, desde la profundidad de la historia, inspirado en las luchas del pasado, en la sublevación indígena anticolonial, en la independencia, en las luchas populares de liberación, en las marchas indígenas, sociales y sindicales, en las guerras del agua y de octubre, en las luchas por la tierra y territorio, y con la memoria de nuestros mártires, construimos un nuevo Estado […] Cumpliendo el mandato de nuestros pueblos, con la fortaleza de nuestra Pachamama y gracias a Dios, refundamos Bolivia.9

Este nuevo Estado está basado y guiado por nuevos principios y valores, como la soberanía, la solidaridad y la equidad en la distribución y redistribución del producto social, y sobre todo se basa en la “búsqueda del vivir bien” (preámbulo), que es uno de varios nuevos principios éticos-morales, que se presentan en lenguas indígenas:

El Estado asume y promueve como principios ético-morales de la sociedad plural: ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo,noseasmentirosoniseasladrón),suma qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armo- niosa), teko kavi (vida buena), ivi maraei (tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida noble).10

El concepto vivir bien viene originalmente de la expresión aymara suma qamaña, parecida a sumac kawsay en quechua. Combina la idea del bienestar material con la coexistencia social pacíficayelapoyoysolidaridadmutua.Elquevive bien, el suma qamiri, no es el rico sino el 9 Estado Plurinacional de Bolivia, Constitución política

del Estado Plurinacional de Bolivia, La Paz, Ministerio de la Presidencia, 2009. Las cursivas son mías.

10 Ibid., Artículo 8, I, Capítulo II, Primera Parte.

52 Nuevas Narrativas Constitucionales en Bolivia y Ecuador: El Buen Vivir y los Derechos de la Naturaleza

que comparte: “El suma qamiri pasa a ser el que vive y convive bien, porque es acogido por todos y sabe acoger y colaborar a todos con lo poco o mucho que tiene. En cierta manera ya no puede darse individualmente sino sólo en y con un grupo social mayor”.11

El vivir bien12 resulta entonces ser una especie de meta-valor (al que otros valores más comunes deben supeditarse, como los de igualdad, inclusión y equidad social). Incluso el sistema educativo13 y el nuevo modelo económico14 deben ser guidados por el principio del vivir bien.

El texto constitucional deja también algunas pistas contextuales sobre el vivir bien, especialmente en el Título I sobre la organización económica del Estado, aunque no ofreceunadefiniciónprecisa:nopareceserunconcepto rígido y estático, sino algo flexibleque los bolivianos están convocados a buscar continuamente “búsqueda del vivir bien”,15 se caracteriza por tener “múltiples dimensiones”16 y se vincula con la “mejora de la calidad de vida”.17 También parece expresar y contener los intereses colectivos, como complemento de o contrapeso a los intereses individuales, en particular en el marco de una economía plural: “La economía social y comunitaria complementará el interés individual con el vivir bien colectivo”.18

11 X. Albó, Suma qamaña = el buen convivir, La Paz, Centro de Investigación y Promo- ción del Campesinado, 2009.

12 Constitución política del Estado Plurinacional de Bolivia, Artículo 8, I. Capítulo II.

13 Ibid., Artículo 80, I, Capítulo VI.14 Ibid., Artículo 306, I, III. Capítulo I.15 Ibid., Preámbulo.16 bid., Artículo 313. Capítulo I.17 Ibid., Artículo 306, I, Capítulo I.18 Ibid., Artículo 306, III. Capítulo I.

ECUADOR

El buen vivir en la Constitución de Ecuador tiene connotaciones diferentes. Inicialmente, como en Bolivia, aparece en el contexto de la renovación (aunque no: refundación) del Estado: “Nosotras y nosotros, el pueblo soberano del Ecuador […] decidimos construir una nueva forma de convivencia ciudadana, en diversidad y armonía con la naturaleza, para alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay”.19 El buen vivir está asociado también con la sabiduría y filosofía ancestral, el términoquechua sumac kawsay es empleado como su sinónimo.

Sumac kawsay forma parte de las reivindicaciones históricas de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y se planteó básicamente como crítica a una economía de acumulación desenfrenada: “El objetivo y los principios de la economía no deben ser la rentabilidad, sino el bienestar humano, el vivir bien el sumak kawsay. La economía es sólo una herramienta al servicio de la comunidad.”20 En esta propuesta, la Asamblea Constituyente plantea el sumac kawsay como principio ético, basado en la reciprocidad y promovido por las comunidades. El texto constitucional integra finalmente algunos aspectos de la propuesta,peronoproponeunadefiniciónexacta.Elusorelativamente recurrente de este concepto y la existencia de un capítulo específico sobrederechos del buen vivir nos permite intuir su alcanceysignificadooriginal.

19 República de Ecuador, Constitución de la República del Ecuador 2008, “Preámbulo”.En http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ecu_const.pdf. Las cursivas son mías.

20 conaIe, Propuesta de la conaIe frente a la Asamblea Constituyente. Principios y lineamientos para la nueva Constitución de Ecuador. Por un Estado Plurinacional, Unitario, Soberano, Incluyente, Equitativo y Laico, Quito, 2007.

53Cletus Gregor Barié

Encontramos entonces en la Constitución de Ecuador cuatro aspectos relacionados a vivir bien: 1. Derechos y garantías económicas, sociales y culturales en el marco de un capítulo especial dedicado al buen vivir, 2. Sistema económico, 3. Desarrollo y medio ambiente y 4. Rol del Estado y de los ciudadanos.

En primer lugar, el capítulo sobre Derechos del buen vivir establece una serie de derechos económicos, sociales y culturales, como “el derecho al agua, la alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir”.21 El espectro de temas que abarca el capítulo del buen vivir es incluso mucho más amplio, ya que incluye dos capítulos (Inclusión y equidad; Biodiversidad y recursos naturales) y secciones sobre temas muy diversos. El énfasis del capítulo reside en la educación, como área prioritaria y como condición indispensable para lograr el buen vivir,22 y en la salud, un derecho garantizado por el Estado.23

En segundo lugar, el buen vivir, siguiendo el planteamiento original de la CONAIE de una crítica a la economía del mercado, plantea como uno de sus ejes principales la creación de un sistema económico social y solidario que reconocealserhumanocomosujetoyfinque“tiene por objetivo garantizar la producción y reproducción de las condiciones materiales e inmateriales que posibiliten el buen vivir”.24 Se establecen además diferentes formas de organización de la producción, favoreciendo el Estado las formas y modalidades que “aseguren el buen vivir de la población”.25 Incluso el endeudamiento público debe sujetarse al principio del buen vivir.26

21 República de Ecuador, Constitución de la República del Ecuador 2008, Artículo 32, título II: Derechos.

22 Ibid., Artículo 26, Título II: Derechos.23 Ibid., Artículo 32, Título II: Derechos.24 Ibid., Artículo 283, Título VI: Régimen de Desarrollo.25 Ibid., Artículo 319, Título VI: Régimen de Desarrollo.26 Ibid., Artículo 275, Título VI: Régimen de Desarrollo.

Tercero, hay siete artículos constitucionales relacionados al desarrollo y el medio ambiente. La Constitución establece un nuevo régimen de desarrollo, que es “el conjunto organizado, sostenible y dinámico de los sistemas económicos, políticos, socio-culturales y ambientales” para lograr el buen vivir.27 El Estadosehacecargodeplanificareldesarrollonacional y sustentable y la redistribución de los recursos para el acceso al buen vivir.28 En este contexto de un Estado impulsor de desarrollo, las riquezas naturales deberían beneficiara las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades para que puedan vivir bien,29 pero respetando el derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado que garantice el buen vivir.30 El territorio de las provincias amazónicas y la provincia de Galápagos se sujeta además a un régimen especial para conservar sus ecosistemas y patrimonio para el buen vivir.31

En cuarto lugar, el buen vivir implica una serie de nuevos roles, incluyendo derechos y obligaciones, tanto para el Estado, como para los individuos y la comunidad. El Estado es el directo responsable de que la sociedad alcance el buen vivir: “Las políticas públicas y la prestación de bienes y servicios públicos se orientarán a hacer efectivos el buen vivir y todos los derechos.”32 Esto implica que debe también direccionar el proceso de desarrollo, impulsar las respectivas políticas públicas y las actividades económicas.33

27 Ibid., Artículo 290 (2), Título VI: Régimen de Desarrollo.

28 Ibid., Artículo 3 (5), Título I: Elementos constitutivos del Estado

29 Ibid., Artículo 74, Título II: Derechos30 Ibid., Artículo 14, Título II: Derechos.31 Ibid., Artículo 250 y 258, Título V: Organización territorial32 Ibid., Artículo 85 (1), Título III: Garantías

Constitucionales.33 Ibid., Artículo 277, Título VI: Régimen de Desarrollo.

54 Nuevas Narrativas Constitucionales en Bolivia y Ecuador: El Buen Vivir y los Derechos de la Naturaleza

LOSDERECHOSDELAMADRETIERRA

Las constituciones de Bolivia y Ecuador introducen otra novedad jurídica, que complementa el enfoque del vivir bien/buen vivir: los derechos de la Madre Tierra y de la naturaleza a los que el texto de Bolivia se refiereencincoocasionesyeldeEcuador27veces.

BOLIVIA

En el caso de Bolivia, la Madre Tierra tiene una connotación claramente espiritual y está enraizada en tradiciones indígenas. “Poblamos esta sagrada Madre Tierra con rostros diferentes […] Cumpliendo el mandato de nuestros pueblos, con la fortaleza de nuestra Pachamama y gracias a Dios, refundamos Bolivia.”34 Pachamama como deidad benévola y de fertilidad en aymara y quechua también se traduce como “Madre Mundo”. Nótese que MadreTierra(sólofiguraunavezenBolivia)y Pachamama (aparece una vez en Bolivia y dos, en Ecuador, aunque escrito de otra manera: Pacha Mama) se escriben con letras mayúsculas en ambas constituciones como se suele hacer con nombres propios. Para un análisis integral de las connotaciones de Madre Tierra se consideraron algunos conceptos afines, como naturaleza, recursos naturales ymedio ambiente.

En Bolivia, uno de los propósitos y funciones principales del Estado es “promover y garantizar el aprovechamiento responsable y planificado de los recursos naturales, eimpulsar su industrialización […] así como la conservación del medio ambiente, para el bienestar de las generaciones actuales y futuras.”35 En este texto constitucional hay

34 Estado Plurinacional de Bolivia, Constitución política del Estado Plurinacional de Bolivia, Ministerio de la Presidencia, La Paz, 2009, “Preámbulo”.

35 Ibid., Artículo 9 (6), Capítulo II.

varias referencias que le otorgan al Estado y a las entidades territoriales el derecho propietario originario sobre los recursos naturales y simultáneamente lo designan guardián de la naturaleza, del medio ambiente y de la biodiversidad.

Contradictoriamente, los recursos natu-rales deberían ser aprovechados para la industrialización, sin dañar la naturaleza: “La industrialización de los recursos naturales para superar la dependencia de la exportación de materias primas y lograr una economía de base productiva, en el marco del desarrollo sostenible, en armonía con la naturaleza.”36 Incluso, todas las organizaciones deberían proteger el medio ambiente;37 los principios de armonía con la naturaleza, la defensa de la biodiversidad y la prohibición de la apropiación privada guían incluso las relaciones y negociaciones internacionales.38 En cuanto a los pueblos indígenas, la Constitución les asegura el derecho del “uso y aprovechamiento exclusivo de los recursos naturales renovables” y“ladefinicióndesudesarrollodeacuerdoasuscriterios culturales y principios de convivencia armónica con la naturaleza.”39 Bolivia desarrolló el concepto de derechos de Madre Tierra más ampliamente en su legislación secundaria, especialmente en la Ley de Derechos de la Madre Tierra núm. 71 de diciembre de 2010 que establece una Defensoría de la Madre Tierra y en la Ley Marco de Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien núm. 300 de octubre de 2012. Estas leyes son parte de una polémica actual entre algunas organizaciones indígenas y el gobierno.

36 Ibid., Artículo 311. I. (3), Capítulo I37 Ibid., Artículo 312. III. Capítulo I.38 Ibid., Artículo 255. II. (7), Capítulo I.39 Ibid., Artículo 403. I. Capítulo Ix.

55Cletus Gregor Barié

ECUADOR

En Ecuador, la Madre Tierra, se merece un capítulo especial en la Constitución40 y es considerada sujeto legal, igual que los individuos y las colectividades:41

“La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos. Toda persona, comunidad, pueblo o nacionalidad podrá exigir a la autoridad pública el cumplimiento de los derechos de la naturaleza.”42

Este derecho incluye también el derecho a recuperar un estado previo a la destrucción, es decir de la reparación de daños ecológicos sufridos: “La naturaleza tiene derecho a la restauración. Esta restauración será independiente de la obligación que tienen el Estado y las personas naturales o jurídicas de indemnizar a los individuos y colectivos que dependan de los sistemas naturales afectados.”43

El ciclo de la vida natural debe entonces ser respetado y fortalecido de forma integral —no sólo considerando a los seres humanos. Como en Bolivia, en Ecuador el Estado resulta ser a la vez garante (o “tutor” a través de una “defensoría del ambiente y la naturaleza”) de estos derechos como también responsable de explorar los recursos naturales estratégicos:

“El Estado se reserva el derecho de administrar, regular, controlar y gestionar los sectores estratégicos [...]. Se consideran sectores estratégicos la energía en todas sus formas, las telecomunicaciones,

40 República del Ecuador, Constitución de la República del Ecuador 2008, Capítulo 7

41 Ibid., Artículo 10, Título II: Derechos.42 Ibid., Artículo 71, Título II: Derechos.43 Ibid., Artículo 72, Título II: Derechos

los recursos naturales no renovables, el transporteylarefinacióndehidrocarburos,la biodiversidad y el patrimonio genético, el espectro radioeléctrico, el agua, y los demás que determine la ley.44

Los recursos naturales no renovables pertenecen al patrimonio inalienable e imprescriptible del Estado.45

El ejercicio integral de la tutela estatal sobre el ambiente y la corresponsabilidad de la ciudadanía en su preservación, se articulará a través de un sistema nacional descentralizado de gestión ambiental, que tendrá a su cargo la defensoría del ambiente y la naturaleza.”46

Los individuos y las colectividad tienen el derecho de vivir en un ambiente saludable y en armonía con la naturaleza, pero también tienen la obligación de proteger los derechos de la naturaleza: “Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos […] respetar los derechos de la naturaleza, preservar un ambiente sano y utilizar los recursos naturales de modo racional, sustentable y sostenible.” La vigilancia del Estado por la naturaleza se combina con la continua observación y el monitoreo ciudadano: “Toda persona, comunidad, pueblo o nacionalidad podrá exigir a la autoridad pública el cumplimiento de los derechos de la naturaleza.”47

Este nuevo tipo de derechos también se ramificahacialaesferaeconómicaylavisiónsobre desarrollo, como ya hemos visto en el caso del vivir bien/buen vivir. El sistema económico está definido como social, basadoen la solidaridad y la armonía con la naturaleza y las políticas nacionales deben considerar “los límites biofísicos de la naturaleza y el respeto a la vida y a las culturas al promocionar un valor agregadoeficiente.”48

44 Ibid., Artículo 313, Título VI: Régimen de Desarrollo.45 Ibid., Artículo 317, Título VI: Régimen de Desarrollo46 Ibid., Artículo 399, Título VII: Régimen de Buen Vivir.47 Ibid., Artículo 71, Título II: Derechos.48 Ibid., Artículo 284 (4), Título VI: Régimen de

Desarrollo.

56 Nuevas Narrativas Constitucionales en Bolivia y Ecuador: El Buen Vivir y los Derechos de la Naturaleza

Las exportaciones deben seguir un criterio de responsabilidad medio-ambiental y respeto por la naturaleza. También se regula la afectación de la naturaleza por endeudamiento público, el funcionamiento y finalidad de diversasorganizaciones productivas y la restricción de actividades que puedan afectar los ciclos naturales.49 De hecho, Ecuador es declarado libre de cultivos y semillas transgénicas,50

49 Ibid., Artículo 73, Título II: Derechos.50 Ibid., Artículo 401, Título VII: Régimen de Buen Vivir.

La propuesta original de la Constitución boliviana

CUADRO 1Los Derechos de la Naturaleza en las Constituciones de Bolivia y Ecuador

(Números = Artículos Constitucionales)

lo que es único en la región. Por otra parte, el Estado es el responsable de planificar elrégimen de desarrollo para la realización del buen vivir y del sumac kawsay.51 El régimen de desarrollo tiene, entre otros, el objetivo de mejorar la calidad y esperanza de vida y a la vez de recuperar y conservar la naturaleza.52

también preveía la prohibición de los transgénicos, sin embargo, finalmente se aprobó una versión modificada a través de un pacto político en la que desapareció esta prohibición.

51 Ibid., Artículo 275, Título VI: Régimen de Desarrollo.52 Ibid., Artículo 276 (1 y 4), Título VI: Régimen de Desarrollo.

Bolivia

Pachamama

PreamPream

Internationals relations (255, 11, 7) Economy

311 312

403

9298, 1, 17-20

299, 11, 1

159

298, 11, 4-6 342

Pacha mama (Pream)Treaties (203)

277,1 317 385, 3

352, 4 369399

395

27 33, 34

18,666,12

73 283284

290 305

319

71

72315

275

276, 4

Responsabilities of State

Rights of Mother Earth

Responsabilities of the StateCitizen´s rights and obligations

Economy

Development

Ecuador

Pream 10

57Cletus Gregor Barié

COMPARACIÓNEINTERPRETACIÓN

En comparación, el concepto boliviano del vivir bien aparece más filosófico y reflexivo(profundamente arraigado en cosmovisiones indígenas), con un fuerte alcance ético (es una especie de meta-valor) y presenta rasgos utópicos (todavía está en camino de construcción a través de una constante búsqueda). No implica garantías concretas u obligaciones para el Estado, los ciudadanos y los pueblos; la vinculación con el concepto de desarrollo sostenible no es directa. El énfasis es en las comunidades locales, la inclusión social y la calidad de vida. Vivir bien es una meta a alcanzarse desde la base local y comunitaria hasta el nivel nacional. Estas connotaciones sobre vivir bien parecen realistas, ya que reflejan el estado incipiente del arte y de ladiscusiónsobreelsignificadodeestosnuevosconceptos.

En cambio, la propuesta ecuatoriana del buen vivir se caracteriza por ser más normativa y más centrada en el Estado: Buen vivir parece ser la aplicación concreta de una serie de un bloque de derechos de la segunda y tercera generación, tal como los describió Vasak.53 Es decir, el buen vivir en Ecuador es concebido como el fortalecimiento de los derechos 53 “Mientras los derechos de la primera generación

(civiles y políticos) se basan en el derecho a oponerse al Estado y los de la segunda generación (económicos, sociales y culturales), en el derecho a exigir al Estado, los derechos humanos de la tercera generación que ahora se proponen a la comunidad internacional son los derechos de la solidaridad. Inspirándose como se inspiran en una cierta concepción de la vida humana en comunidad, tales derechos (derecho al desarrollo, derecho a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, derecho a la paz, derecho de propiedad sobre el patrimonio común de la humanidad) sólo pueden ponerse en práctica gracias al esfuerzo conjunto de todos: desde los individuos y los Estados hasta las entidades y órganos públicos y privados”. K. Vasak, “A 30-year struggle; the sustained efforts to give force of law to the Universal Declaration of Human Rights”, en The unesco Courier, vol. xxx, 1977, pp. 28-32.

económicos, sociales y culturales (también llamados de la segunda generación), como los del trabajo, nivel de vida adecuado, salud y educación. A la vez se inspira en los derechos que se consolidaron recientemente en los años ochenta del siglo pasado (de tercera generación), como los derechos de las colectividades, de la identidad, la paz y la coexistencia, el desarrollo sostenible y de un medio ambiente sano.

ElEstadotieneunrolfundamentalendefinire implementar el buen vivir, la ciudadanía y las comunidades deben acompañarlo y apoyarlo. En la Constitución de Ecuador el buen vivir es presentado como un paradigma plenamente consolidado, basado en el efectivo goce de un bloque de derechos humanos de segunda y tercera generación, no como un camino a descubrir.

Existen también ciertas similitudes entre ambos países: vivir bien/ buen vivir aparecen en ambos casos como un contrapeso al interés personal o individual, es decir representa el interés colectivo y la búsqueda del bien común. También se relaciona con un modelo de economía mixta y solidaria orientada a una mejor calidad de vida. Ambas constituciones asocian el buen vivir con un nuevo pacto social (“re-fundación”, “nueva forma de convivencia ciudadana”) y con las sabidurías indígenas.

En otro plano, los derechos de la Madre Tierra o de la naturaleza en Bolivia no son realmente derechos en el sentido estricto. La armonía con la naturaleza es más una expresión complementaria que una garantía y la diferencia entre protección medioambiental convencional (sin presencia de la naturaleza como sujeto legal propio) y el respeto por la Pachamama no es explícita.

El Estado tiene un papel dominante y contradictorio y se evidencian conflictosestructurales entre los diferentes objetivos trazados, ya que el imperativo de industrializar

58 Nuevas Narrativas Constitucionales en Bolivia y Ecuador: El Buen Vivir y los Derechos de la Naturaleza

los recursos naturales estratégicos no es fácilmente compatible con la responsabilidad de proteger el medio ambiente y la biodiversidad, encontramos tensiones estructurales similares en el texto constitucional de Ecuador.

La creación de un Tribunal Agroambiental en Bolivia cuyo objetivo es resolver cuestiones sobre uso y aprovechamiento de recursos naturales renovables, hídricos y forestales y demandas sobre la afectación del sistema ecológico y la conservación de especies o animales54 sugiere que los miembros de la Asamblea Constituyente estaban muy conscientes de los desafíos que implican estos nuevos enfoques sobre la naturaleza. Otra innovación de esta Constitución es el enfoque de la diplomacia proactiva a favor del derecho de la naturaleza55 que ha sido puesto en práctica por el ministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, quien ha puesto un mayor énfasis en las cosmovisiones indígenas sobre desarrollo.

En el caso de Ecuador, los derechos de la naturaleza resultan ser un concepto bastante coherente y bien estructurado, incluso mucho más preciso que el buen vivir. La diferencia establecida entre medidas convencionales de proteccióndemedioambiente(conlafilosofíade amortiguamiento de daños y la compensación de personas o comunidades afectadas) y respeto por la restauración de los ciclos biológicos da la impresión de una gran capacidad de innovar el derecho constitucional. El texto anuncia la transición de la concepción antropocéntrica a otra biocéntrica en el derecho.

En conclusión, vivir bien/buen vivir no son por el momento nuevos paradigmas, pese a que, por ejemplo, los autores del Plan

54 Estado Plurinacional de Bolivia, Constitución política del Estado Plurinacional de Bolivia, La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, Ministerio de la Presidencia, 2009, Artículo 189. I, Capítulo III.

55 Ibid., Artículo 255, Capítulo I.

Nacional para el Buen Vivir de Ecuador (2009-2013)serefieranaunatransicióndelconceptode desarrollo al buen vivir en los términos de un “cambio de paradigma”.56 En estos textos constitucionales no existen suficientescaracterísticasidentificablesparahablardeunnuevo paradigma, aunque es cierto que como propuesta e idea, el buen vivir impacta sobre las concepciones tradicionales de desarrollo y economía; esta “transversalización” del ideario del buen vivir se nota incluso en las mismas constituciones.

Ecuador fuerza una idea del buen vivir, basada en una serie de derechos de carácter económico, social, cultural y de tercera generación. El Estado establece las prioridades y la ciudadanía tiene que implementarlas. Los constituyentes bolivianos fueron suficientementecautelososdemantenerlaideade vivir bien como una utopía realizable, un principio ético o aspiración a ser construido, paso a paso desde las organizaciones de base hasta las escalas subnacional y nacional. Los pueblos indígenas, por ejemplo, pueden definir“sudesarrollodeacuerdoasuscriteriosculturales y principios de convivencia armónica con la naturaleza.”57 La visión boliviana de vivir bien es ciertamente algo ambigua, pero esto curiosamente resulta ser su gran fuerza, no su debilidad. De esta forma la Constitución boliviana evita el riesgo de la imposición centralista de un modelo único de organización social y producción, lúcidamente analizado por Scott en 1998. En ambos casos constitucionales persisten visiones convencionales sobre desa-rrollo, de hecho el concepto “desarrollo” (con toda una serie de adjetivos en estos textos como “integral”, “equitativo”, “productivo”,

56 senplades, República del Ecuador. Plan Nacional de Desarrollo. Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013: Construyendo un Estado Plurinacional e intercultu ral, Quito, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, 2009, p. 31.

57 Constitución política del Estado Plurinacional de Bolivia, Artículo 403 (I), Capítulo Ix.

59Cletus Gregor Barié

“cultural”, “nacional”, “sustentable”, “soli-dario”) es todavía el paradigma predominante.

Con todo, hay algunos aspectos en los que existe cierta coincidencia entre los diferentes autores al discutir el concepto buen vivir y que ya se van anunciando en estas dos constituciones: por ejemplo, el rechazo a las teorías económicas neoclásicas, el énfasis en la economía local y la búsqueda por una nueva relación entre ser humano y naturaleza.

Los derechos de la Madre Tierra se muestran cuidadosamente integrados en el corpus constitucional de Ecuador. Implica un cambio significativo concebir la naturalezano únicamente como la suma de una serie de recursos más o menos útiles para ser explotados, sino también como ciclos vitales independientes e interdependientes. En esta Constitución la naturaleza resulta ser una especie de soberano silencioso, junto con los ciudadanos y las colectividades. Los miembros de la Asamblea Constituyente lograron así renovar la legislación ambiental convencional y combinar una mirada antropocéntrica con otra más biocéntrica y holística. La restauración es un concepto novedoso que se diferencia claramente del derecho de las personas de vivir y gozar en un ambiente sano (como derecho de tercera generación) y de recibir compensaciones por daños medio ambientales.

El derecho de la naturaleza en la constitución de Ecuador cubre las tres dimensiones que plantea Stone58 en un ensayo precursor sobre derechos legales para objetos naturales, aunque se requiere todavía instalar y completar los mecanismos legales e institucionales de implementación:59

58 C. D. Stone, Should Trees Have Standing?: Toward Legal Rights for Natural Objects, William Kaufmann, 1974.

59 S. Suárez, Efectivización de los derechos de la naturaleza: evolución jurisprudencial.Temas de Análisis, Quito, Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental, 2012.

1. La naturaleza es un sujeto legal y puede tomar acciones a favor de sus derechos (a través de tutores, como la Defensoría del ambiente y la naturaleza y la Defensoría por la interpelación de ciudadanos comunes).

2. Hay instancias competentes para responder a estos derechos y demandar compensaciones (por ejemplo, los tribunales).

3. La compensación debe ser directamente destinada para restaurar sujeto legal (a través de la regeneración de los ciclos).

Existen narrativas “disonantes” y conflictivasenambostextos.Parecieraquelasconstituciones de Bolivia y Ecuador contaran simultáneamente varias historias, que, a veces, confluyen y, otras, se contradicen: las vocesmúltiples contenidas en estas constituciones narran, por una parte, la historia de los pueblos indígenas y de su sabiduría ancestral, también recuperan la memoria histórica sobre la destrucción y sobre la explotación desenfrenada de los recursos naturales y de las poblaciones locales por gobernantes irresponsables. Celebran la creciente toma de poder de los excluidos y trazan el sueño de superar la exclusión social a través de un gobierno popular y representativo. A la vez, reescriben un discurso de democracia participativa y de respeto a los derechos humanos. Estas diferentes voces que se incorporaron en las narrativas constitucionales generan tensiones y ambivalencias, por ejemplo, entre el derecho de los pueblos indígenas a la “libre determinación”60 o “autodeterminación”61 y la recuperación y el fortalecimiento de la capacidad de gestión del Estado.

Los gobiernos actuales de Bolivia y Ecuador, que fueron activos impulsores de

60 Constitución política del Estado Plurinacional de Bolivia, Artículo 2, Capítulo I.

61 Constitución de la República de Ecuador 2008, Artículo 57 (21), Título II: Derechos.

60 Nuevas Narrativas Constitucionales en Bolivia y Ecuador: El Buen Vivir y los Derechos de la Naturaleza

los cambios constitucionales, tienen entonces simultáneamente el mandato de aprovechar (en Bolivia incluso de industrializar) los recursos naturales y de proteger los derechos de la naturaleza y los derechos de los pueblos indígenas. Fuerzas centrífugas y centrípetas se ensamblaron y se conjugaron a la par en estos textos, lo cual resultó en grandes tensiones entre, por ejemplo, autonomías indígenas locales y Estado central regulador e interventor. Además, metas tradicionales de desarrollo, todavía inspiradas en los enfoques desarrollistas de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) se combinan con los derechos recientes de la tercera generación y con conceptos de vanguardia como el derecho de la naturaleza (que podrían ser entendidos como una nueva generación o dimensión de derechos).

Los nuevos planteamientos sobre desarrollo sostenible son parte y resultado de un intenso debate político entre diferentes actores con intereses fuertes. En los discursos públicos y disputas continuas subyacen muchas veces pugnas concretas sobre territorios, influenciay recursos. La controversia principal parece centrarse ahora en “cómo comprender y aplicar el nuevo marco constitucional y reconciliarlo con ambiciones desarrollistas”: “La cuestión del uso de los recursos naturales resulta ser el punto más sensible y la manzana de la discordia entre organizaciones indígenas y los Estados”.62

62 R. Merino, What is “Post” in Post Neoliberal Economic Policy? Extractive Industry Dependence and Indigenous Land Rights in Bolivia and Ecuador, ssrn eLibrary, 2011. “Acceso a, control y uso de los recursos naturales” es la nomenclatura usada comúnmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para referirse a los diferentes intereses que hay que tomar en cuenta en conflictos sobre recursos naturales. V. Matiru, Conflict and Natural Resource Ma nagment, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Roma, 2000.

Estos Estados “refundados”, que emergie-ron de procesos constitucionales amplios como nuevos actores reguladores y garantes, resultan ser simultáneamente factores de éxito y de riesgo para implementar una política del buen vivir y del derecho de la Pachamama. Considerando las tensiones implícitas contenidas en estas constituciones, se identifica una necesidad deencontrar espacios de negociación y diálogo para encauzar estos mandatos muchas veces contradictorios y ambivalentes. Sin estos mecanismos para transformar los conflictoslatentes y abiertos (que pueden ser instancias legales de participación y ya diseñados) y sin instituciones verdaderamente independientes autónomas (como deberían ser las Defensorías) estas contradicciones podrían ser finalmenteresueltas por la imposición y por decisiones unilaterales que no suelen ser sostenibles a mediano y largo plazo. Incluso en las nuevas economías mixtas y solidarias, en las que coexiste un sistema comunitario de producción con las empresas capitalistas modernas, sería ilusorio suponer la suspensión de relaciones históricas de poder y de asimetrías arraigadas.

61Cletus Gregor Barié

REFLEXIONESFINALES

Existe una discusión intensa y a veces polémica sobre el significado y alcance delconcepto buen vivir/vivir bien y Madre Tierra.63 Como signo de la capacidad de impactar las discusiones internacionales, estos conceptos han encontrado incluso su camino en las agendas de las organizaciones indígenas y declaraciones de las Naciones Unidas, como la conferencia Rio+20 sobre desarrollo sostenible en 2012.64

Uno de los mejores puntos de entrada para emprender un análisis sobre el sentido y las implicaciones de estos conceptos son las constituciones de Bolivia y Ecuador, ya que reflejan discusiones y debates públicosaltamente participativos en estos dos países —más allá de los intercambios de expertos o de juristas—.65 Los dos procesos constitucionales son relativamente comparables y crearon categorías nuevas, que, a través de un proceso de implementación de políticas públicas, se van transformando en una realidad social.66 Este proceso de implementación puede ser analizado y monitoreado, al efectuar una comparación aún más enriquecedora.

Sin embargo, el abordaje tradicional del análisis constitucional desde la antropología legal, enfocado en estándares y en derechos de los pueblos indígenas, es sobrepasado por la complejidad de estas nuevas cartas magnas.

63 I. Farah Henrich y L. Vasapollo [eds.], Vivir bien: ¿paradigma no capitalista?, La Paz, cIdes-uMsa, 2011.

64 uncsd, Report of the United Nations Conference on Sustainable Development.Uni ted Nations Conference on Sustainable Development, Río de Janeiro, uncsd, 2012.

65 Véase la entrevista con Jorge Jurado, Ampam Karakas, Elizabeth Salguero, 2013.

66 B. Breslin, From Words to worlds exploring constitutional functionality: exploring constitutional funcionality, Baltimore, Johns Hopkins University Press, 2008.

Las constituciones del “emergente modelo pluricultural” (1986- 1999) se prestaban para ser analizadas por categorías en términos de cantidad y solidez en el reconocimiento de ciertos derechos. Este enfoque más jurídico todavía es útil y necesario, pero llega a sus límites en los casos de las constituciones analizadas, porque no detecta la profundidad y la calidad de los derechos y porque no toma en cuenta contrapesos y la lógica interna de las constituciones: por ejemplo, el derecho a tener territorios indígenas podría ser anulado por el derecho de expropiación por intereses del Estado.67 De hecho, en el mencionado estudio comparativo sobre constituciones latinoamericanas de 2003 se identificaron laslimitaciones del propio análisis, porque la herramienta de categorización por conceptos jurídicos “solamente registra derechos explí-citos y no puede dar cuenta de la profundidad o laeficaciadeestasgarantíasnidesudesarrolloenlalegislaciónespecífica”.68

El Grounded Theory permite un análisis mucho más profundo y cualitativo de estos textos constitucionales.69 Si además los concebimos como “narrativas constitucionales”,70 escritas

67 Los farmacólogos llaman “contraindicaciones” a las circunstancias particulares que bloquean el efecto de un determinado medicamento. Este concepto también es válido para los derechos indígenas. Hemos visto para el caso de Brasil que la noción de monoculturalidad subyacente contradice las garantías pluriculturales y que las amplias facultades de los militares invalidan derechos territoriales de los indígenas. Las constituciones latinoamericanas son construcciones legales complejas con tensio- nes internas y fuerzas antagónicas. En este sentido es indispensable buscar los con- trapesos, los elementos neutralizantes de las disposiciones indigenistas. Barié, op. cit., p. 553.

68 Ibid., p. 551.69 J. Corbin y A. Strauss, Basics of Qualitative Research:

Techniques and Procedures for Developing Grounded Theory, 3a ed, sage Publications, 2007; M. Aparicio Wilhelmi, “Nuevo constitucionalismo, derechos y medio ambiente en las constituciones de Ecuador y Bolivia”, en Revista General de Derecho Público Comparado, 2011, pp.1-24.

70 Breslin, From words to worlds exploring constitutional functionality: exploring constitutional functionality, Baltimore, Johns Hopkins University Press, 2008.

62 Nuevas Narrativas Constitucionales en Bolivia y Ecuador: El Buen Vivir y los Derechos de la Naturaleza

por muchas manos (los participantes directos o indirectos de las Asambleas Constituyentes) conlapretensióndedefinirelseryeldeberserde la nación, nuestra mirada se enriquece y se amplía:

“Las constituciones son, en parte, una historia que cuenta un país sobre sí mismo. Dice al mundo que un país es: democrático y respetuoso de los derechos; revolucionario y radical; religioso y justo; tradicionalista y legalista […]. Uno de los poderosos potenciales de una narrativa es su papel de otorgar sentido de lo que de otro modo sería una colección de información aleatoria —deaportarcoherenciaalcaososignificadoa lo que podría ser sin sentido”.71

Naturalmente, durante el proceso de redacción, estas narrativas fueron transformadas y adaptadas al lenguaje jurídico, pero su carácter narrativo y declarativo parece mantenerse vigente, notablemente en los preámbulos. Una mirada pragmática que compara pretensión legal y práctica política sólo puede llegar a concebir estas dos constituciones como una “lista de buenos deseos” o como documentos “populistas” y demagógicos.72 Sin embargo, esta interpretación escéptica del alcance de estas constituciones no toma en cuenta la capacidad de movilización de las grandes sagas y de las narrativas constitucionales y su papel en los procesos de transformación social:

“En estos procesos constituyentes las sociedades trazaron un retrato de sí mismo, que no corresponde cien por ciento con la realidad. Pero así surgió una hoja de ruta

71 C. M. Evans, Constitutional Narratives: Constitutional Adjudication on the Religion Clauses in Australia and Malaysia (ssrn Scholarly Paper No. Id 1709127), Rochester, Nueva York, Social Science Research Network, 2010, pp. 437-438.

72 D. Nolte, “Verfassung populismus und Verfassungswandel in Lateinamerika”, en gIgaFocus, núm. 2, gIga (German Institute of Global and Area Studies), 2009.

para transformar la sociedad […]. Sus particularidades son el compromiso por el buen vivir como objetivo de la constitución y el reconocimiento de la tierra como sujeto de derecho.73”

Sigue vigente el desafío de cómo transformar narrativas constitucionales en normas coherentes e instituciones que establezcan políticas concretas y efectivas. En el caso de los derechos de los pueblos indígenas, persiste una enorme brecha, definida por losexpertos como el contraste entre “las buenas intenciones frecuentemente expresadas a través de reformas constitucionales y otros formatos legislativos y el real goce de los derechos humanos a nivel práctico y cotidiano.”74

Para concluir, existen diversas pistas para profundizar y complementar el análisis. Por una parte, podría ser útil revisar y analizar las discusiones durante las asambleas constituyentes sobre asuntos conflictivosy releer luego el texto consolidado de las constituciones a la luz de estos debates. Según comenta Jorge Jurado en una entrevista personal, la cuestión del manejo de recursos en Ecuador suscitó fuertes polémicas en las comisiones especializadas, como la Mesa 5 Recursos Naturales y Biodiversidad, dirigida por la líder indígena Mónica Chuji.

Otra posibilidad para avanzar es ampliar el análisis constitucional considerando otros conceptos, como desarrollo, territorios, recur-sos naturales e industrialización, que aquí solamente se consideraron de forma tangencial.

73 T. Fatheuer, Buen Vivir eine kurze Einfuhrung in Lateinamerikas neue Konzepte zum guten Leben und zu den Rechten der Natur, Berlín, Heinrich-Boll-Stiftung,2011, p. 16.

74 Rodolfo Stavenhagen, Implementation of General Assembly Resolution 60/251 of 15 march 2006 entitled “human rights council”. Report of the Special Rapporteur on the situation of human rights and fundamental freedoms of indigenous people, A/ HRC/4/32, Génova, United Nations, General Assembly, Human Rights Council, 2007, p. 2.

63Cletus Gregor Barié

El seguimiento al proceso de implementación del mandato constitucional en materia de derechos de la naturaleza y vivir bien/ buen vivir es otro campo a explorar.75

Igualmente relevante es el análisis de las relaciones dinámicas entre organizaciones y representantes del Estado, a través de las diferentes instancias de diálogo formal e informal que existen y sobre temáticas agudas y conflictoscomoelmanejodeagua76 y la política minera. El tema de la discusión y negociación sobre la explotación minera en la Amazonía podría ser revisado, por ejemplo, para el caso del Parque Nacional Yasuní en Ecuador. Esta iniciativa de protección de una de las zonas más biodiversas del planeta, en la que además se han identificadopueblosindígenasnocontactados,fracasó recientemente por razones de índole nacional e internacional.

Finalmente, al considerar los grandes avances y el carácter precursor del derecho del medio ambiente en la Constitución de Ecuador y en la legislación secundaria de Bolivia, valdría la pena recuperar la historia de la construcción colectiva de estas ideas, y analizar conexiones con discusiones internacionales sobre ecología, cambio climático y desarrollo sostenible. Hay muchas tareas pendientes en un campo de estudio bastante novedoso.

75 S. Suárez, Efectivización de los derechos de la naturaleza: evolución jurispruden cial. Temas de análisis, Quito, Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental, 2012

76 M. Baud, F. de Castro, B. Hogenboom, “Environmental Governance in Latin America: Towards an Integrative Research Agenda”, en European Review of Latin American and Caribbean Studies, núm. 90, 2011, pp. 79-88

FUENTES

ALBÓ, X., Suma qamaña = el buen convivir, La Paz, Centro de Investigación y Pro-moción del Campesinado (CIPCA), 2009.

ALVARADO MERINO, G., Gestión ambiental y conflicto social en América Latina, Buenos Aires, Clacso, 2008.

APARICIO WILHELMI, M., “Nuevo constitu-cionalismo, derechos y medio ambien-te en las constituciones de Ecuador y Bolivia”, en Revista General de De-recho Público Comparado, 2011, pp. 1-24.

ARANIBAR, A. M., E. CHAPARRO ÁVILA Y R. SALGADO PAVEZ, La industria ex tractiva en América Latina y el Ca-ribe y su relación con las minorías ét-nicas, recursos naturales e infraestruc-tura, Santiago, CEPAL-DIVISIÓN de Recursos Naturales e Infraestructura, 2011.

ARCHONDO, R., Memoria del foro ¿a dónde vamos?: progreso en diferentes cultu-ras, La Paz, Agencia Alemana de Coo-peración Técnica, 2004.

ASSIES, W., G. VAN DER HAAR, A. J. HOE-KEMA, “Los pueblos indígenas y la reforma del Estado en América Lati-na”, en Assies, W., G. van der Haar, A. J. Hoekema, El reto de la diversidad: pueblos indígenas y reforma del estado en América Latina, Zamora, El Cole-gio de Michoacán, 1999, pp. 95-115.

BARBIER, C., The mining sector prey to social conflicts all over the South American continent. En http://en.actu-cci.com/territories-latin-ame- rica/12256-the-mining-sector-prey-to-social-conflicts-

64 Nuevas Narrativas Constitucionales en Bolivia y Ecuador: El Buen Vivir y los Derechos de la Naturaleza

all-over-the-sou-th-american-conti-nent, 2012 (fecha de consulta: 14 de octubre, 2012).

BARIÉ, C. G., Pueblos indígenas y derechos constitucionales en América Latina: un panorama, La Paz, Instituto Interame-ricano Indigenista/ Abya-Yala, 2003.

____________, “Latinoamérica: ¿un emergen-te modelo multicultural?”, en Boletín del Colegio de Estudios Latinoameri-canos, núm. 12, 2005, pp. 8-12.

____________, “La cuestión territorial de los pueblos indígenas en la perspectiva la-tinoamericana”, en Visiones indígenas de descentralización, La Paz, Semina-rio Taller Visiones Indígenas de Des-centralización Friedrich Ebert Stiftung, 2008, pp. 59-140.

____________, “El debate actual sobre auto-nomías en la legislación internacional: experiencias prácticas”, en Pueblos in-dígenas: derechos, es trategias econó-micas y desarrollo con identidad, Hor-lemann, Ediciones Foro de diálogo, pp. 32-56.

BAUD, M., “Identity Politics and Indigenous Movements in Andean History”, en R. Boelens, D. Getches y A. Guevara-Gil [eds.], Out of the Mainstream: Water Rights, Politics and Identity, Routled-ge, 2011, pp. 99-118.

BAUD, M., F. DE CASTRO, B. HOGEN-BOOM, “Environmental Governance in Latin America: Towards an Integra-tive Research Agenda”, en European Review of Latin American and Carib-bean Studies, núm. 90, 2011, pp. 79-88.

BERTELSMANN, STIFTUNG, Transforma-tion Index BTI 2012. En http://www.

bti-project.org/uploads/tx_ jpdown-loads/BTI2012_Scores.xls, 2012 (fe- cha de consulta: 11 de marzo, 2013).

BRESLIN, B., From words to worlds exploring constitutional functionali ty: exploring constitutional functionality, Baltimore, Johns Hopkins University Press, 2008.

CÉLLERI, D. Y S. MATTHES, Die indigenen Bewegungen in Ecuador und die Bezie-hungen zum Nationalstaat, Hamburgo, Argument-Verl., 2007.

CLAVERO, B., C. MAMANI, “Derechos de la Madre Tierra en medios no indígenas”, en El Horizonte de los derechos de la naturaleza”, Quito, Agencia Latinoa-mericana de Información, alaI, 2012, pp. 10-12.

CORBIN, J., STRAUSS, A., Basics of Quali-tative Research: Techniques and Pro-cedures for Developing Grounded Theory, Ehlers, SAGE Publications, 2013.

DE LA TORRE, C., Populismus in Lateiname-rika. Zwischen Demokratisie rung und Autoritarismus, Berlín, Friedrich Ebert Stiftung, 2013.

EVANS, C. M., Constitutional Narratives: Constitutional Adjudication on the Religion Clauses in Australia and Ma-laysia, Rochester, Nueva York, Social Science Research Network, 2010, pp. 437-438.

FACKLER, M., “Vom Rechtsmonismus zum Rechtspluralismus. Die Anerkennung indigener Rechtssysteme als Kampf um staatsbürgerliche Gleichheit und das Recht auf Differenz”, en T. Ehlers [ed.], Soziale Pro teste in Lateiname-rika: Bolívars Erben im Kampf um Eigenmacht, Identitat und Selbstbes-

65Cletus Gregor Barié

timmung, Hamburgo, Argument-Verl., 2013, pp. 103-151.

FARAH HENRICH, I., L. VASAPOLLO [eds.], Vivir bien: ¿paradigma no capita lista?, La Paz, CIDES-UMSA, 2011.

FATHEUER, T., Buen Vivir eine kurze Ein-fuhrung in Lateinamerikas neue Kon-zepte zum guten Leben und zu den Re-chten der Natur, Berlín, Heinrich-Bo-ll-Stiftung, 2011.

GARCÍA LINERA, Á., Vom Rand ins Zentrum-Die Neugestaltung von Staat und Ge-sellschaft in Bolivien, Zurich, 2012.

GÄRTNER, P., Bolivia indígena -Paradigma oder Ausnahme? En http:// www.quetzal-leipzig.de/lateinamerika/boli-vien/bolivia-indige- na-2012-paradig-ma-ausnahme-literaturbericht-19093.html.

GUDYNAS, E., Estado compensador y nuevos extractivismos. Las ambi valencias del progresismo sudamericano, en Nueva Sociedad, núm. 237, 2012, pp. 128-146.

___________, “El largo recorrido de los dere-chos de la naturaleza”, en Amé rica La-tina en Movimiento, núm. 479, pp. 7-9.

IWGIA, Indigenous peoples in Latin Ameri-ca - a general overview - International Work Group for Indigenous Affairs, 2012. En http://www.iwgia. org/re-gions/latin-america/indigenous-peo-ples-in-latin-america (fecha de consul-ta: 17 de octubre, 2012).

JASKOSKI, M., Resource conflicts. Emerging Struggles over Strategic Com modities in Latin America, Monterey, ca. (Sco-pe Report No. 2012004), pascc Report. TheCenteronContemporaryConflict,Naval Postgra- duate School, 2011.

KUHN, T.S., The Structure of Scientific Revo-lutions, 2a ed., University of Chicago Press, 2012.

LAMBERT, R., “Le spectre du pachamamis-me. Des droits pour la Terre ?”, en Le Monde Diplomatique, núm. 3, 2011.

LEBOSO, O., “Indigenas americanos: explo-tación, genocidio y olvido”, 2009. En Monografias.com http://www.mono-grafias.com/trabajos/indigenas/indi-genas.shtml (fecha de consulta: 18 de septiembre, 2013). MaManI pacasI, r. et al., Vivir Bien, significados y repre-sentaciones desde la vida cotidiana: cuatro miradas: Jesús de Machaca (La Paz), San Ignacio de Mojos (Beni), La Guardia (Santa Cruz) y zona sur de Cochabamba, La Paz, u-pIeb, 2012.

MARTÍ I PUIG, S., Pueblos indígenas y po-lítica en América Latina: el reco-nocimiento de sus derechos y el impac-to de sus demandas a inicios del siglo xxi, Barcelona, Fundación cIdob, 2007.

MATIRU, V., Conflict and Natural Resource Management, Roma, fao, 2000.

MEENTZEN, A., Políticas públicas para los pueblos indígenas en Améri ca Lati-na: los casos de México, Guatemala, Ecuador, Perú y Bolivia, Lima, Konrad Adenauer Stiftung, 2007.

MERINO, R., What is “Post” in Post Neoliberal Economic Policy? Extracti ve Industry Dependence and Indigenous Land Ri-ghts in Bolivia and Ecuador, ssrn eLi-brary, 2011.

MOLINA RIVERO, R. [ed.], El pluralismo jurídico en América Latina: visio nes críticas desde la teoría y la práctica, La Paz, Red Latinoamericana de An-tropología Jurídica, 2012.

66 Nuevas Narrativas Constitucionales en Bolivia y Ecuador: El Buen Vivir y los Derechos de la Naturaleza

NOLTE, D., “Verfassungspopulismus und Ver-fassungswandel in Lateinamerika”, en gIga Focus núm 2, gIga (German Institute for Global and Area Studies), 2009.

OLIVÉ, L., et al., Pluralismo epistemológico, La Paz, Muela del Diablo Editores/Clacso/Posgrado en Ciencias del Desa-rrollo/Universidad Mayor de San An-drés, 2009.

PACHECO BALANZA, DIEGO, Fomento al diálogo político y los procesos de ne-gociación entre organizaciones indí-genas, Estado y otros involu crados, La Paz, Documento de trabajo, gIz proIn-dIgena, 2008.

PERMANENT FORUM ON INDIGENOUS ISSUES, Study on the need to recog-nize and respect the rights of Mother Earth (No. E/C.19/2010/4), Nueva York, onu, Economic and Social Coun-cil, 2010.

PERRY, R. J., From time immemorial: indige-nous peoples and state sys tems, Austin, University of Texas Press, 1996.

PONCE, S., “Estados plurinacionales en Bo-livia y Ecuador. Nuevas ciudadanías, ¿más democracia?”, en Nueva Socie-dad, 2012.

QUISPE, W.C.P., G. C. FERNÁNDEZ, N. C. PAIRUMANI, Visiones de desarrollo en comunidades aymaras: tradición y modernidad en tiempos de globaliza-ción, La Paz, Fundación PIEB, 2003.

RESINA DE LA FUENTE, J., La plurinacio-nalidad en disputa: el pulso entre Co-rrea y la conaie : dinámica y marcos discursivos de la contienda por lo plu-rinacional, Quito, Abya-Yala, 2012.

ROBINSON, W. I., “Les voies du socialisme latino-américain”, en Le Monde Diplo-matique, 2011, pp. 13-19.

RODRÍGUEZ-PIÑERO, L., Indigenous peo-ples, Postcolonialism, and Interna-tional Law: The ILO Regime, Oxford University Press, 2006.

SALMAN, T., “Entre protestar y gobernar. Mo-vimientos sociales en Bolivia en tiem-pos del Mas”, en Tinkazos, núm. 29, 2011, pp. 21-43.

SCHILLING-VACAFLOR DEL CARPIO, a., Recht als umkämpftes Terrain: die neue Verfassung und indigene Völker in Bolivien, Nomos, Baden-Baden, 2010.

SCHILLING-VACAFLOR, A., FLEMMER, R., Das Recht auf vorherige Konsul-ta tion: Rechtsnormen, Praxis und Konflikte in Lateinamerika, Eschborn, GIZ-KIVLAK, 2013.

SCOTT, J. C., Seeing like a state: how certain schemes to improve the hu man con-dition have failed, New Haven, Yale University Press, 1998 ( Yale agrarian studies The Yale ISPS series).

SENPLADES, República del Ecuador. Plan Nacional de Desarrollo. Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013: Constru-yendo un Estado Plurinacional e inter-cultural, Quito, Secretaría Nacional de PlanificaciónyDesarrollo,2009.

SIERRA, M. T., “Derecho indígena y acceso a la justicia en México: Perspectivas desde la interlegalidad”, en Revista IIDH, núm. 41, 2005, pp.287-314.

SOUSA SANTOS, B. DE, A. GRIJALVA JI-MÉNEZ [eds.], Justicia indígena, plu-rinacionalidad e interculturalidad en

67Cletus Gregor Barié

Ecuador, Quito, Abya Yala/ Fundación Rosa Luxemburg, 2012.

STAVENHAGEN, RODOLFO, Implemen-tation of General Assembly Resolu-tion 60/251 of 15 march 2006 entitled “human rights council”. Report of the Special Rapporteur on the situation of human rights and fun damental freedo-ms of indigenous people, A/HRC/4/32, Génova, onu, General Assembly, Hu-man Rights Council, 2007.

STONE, C. D., Should Trees Have Standing?: Toward Legal Rights for Natu ral Ob-jects, William Kaufmann, 1974.

STRÖBELE-GREGOR, J., Lithium in Bo-livien: Das staatliche Lithium Pro gramm, Szenarien sozio ökologischer Konflikte und Dimensionen sozialer Ungleichheit, Berlín, Working Paper, 2012.

SUÁREZ, S., Efectivización de los derechos de la naturaleza: evolución jurispruden-cial. Temas de Análisis, Quito, Centro Ecuatoriano de De- recho Ambiental, 2012.

TEBTEBBA AND FOREST PEOPLES PRO-GRAMME, Extracting promises: indi-ge nous peoples, extractive industries & the World Bank, International Centre for Policy Research and Education/Fo-rest Peoples Programme/ Baguio City, Philippines/ Moreton-in-Marsh, 2005.

UNCSD, Report of the United Nations Con-ference on Sustainable Development, Río de Janeiro, United Nations Con-ference on Sustainable Development, 2012.

VASAK, K., “A 30-year struggle; the sustained efforts to give force of law to the Uni-versal Declaration of Human Rights”, en The unesco Courier, núm. xxx, 1977.

ZUAZO OBLITAS, M. Y C. QUIROGA SAN MARTÍN [eds.], Lo que unos no quie-ren recordar es lo que otros no pueden olvidar: Asamblea Constitu yente, des-colonización e interculturalidad, La Paz, Fundación Friedrich Ebert, 2011.

ENTREVISTAS

AMPAM KARAKRAS IPIAK, Shuar de la Amazonía ecuatoriana, asesor de la CONAIE (Confederación de Naciona-lidades Indígenas del Ecuador), 9 de agosto, 2013.

ELIZABETH SALGUERO (embajadora de Bolivia en Alemania), 24 de julio, 2013.

JORGE JURADO (embajador de Ecuador en Alemania, ex secretario nacional de la Secretaría Nacional del Agua, SENE-GUA), 22 de julio, 2013.

Año 2 - Número 3 - Junio 2017 - Guatemala

«El homo sapiens no es una fuerza de la naturaleza del todo nueva. Pero los sistemas humanos sí lo son».

Erle Ellis

“…los seres humanos tienen una historia porque transforman la naturaleza. De hecho, es esta capacidad la que los define como humanos. De todas las fuerzas que los ponen en movimiento

y los empujan a inventar nuevas formas sociales, la más profunda es su habilidad para transformar sus relaciones con la naturaleza transformando la naturaleza misma”

Maurice Godelier

1.Antropoceno:¿ElFindelaNaturaleza?

Hace ya una buena cantidad de años que Francis Fukuyama provocó el furor de los cientistas sociales e historiadores al proclamar el fin de la historia. Independientemente delhecho que sus tesis, fundamentadas en la filosofía hegeliana, hayan sido o no certeraso de que la frase haya tenido en realidad el propósito de llamar la atención y provocar el debate académico (lo que efectivamente ocurrió) ahora podríamos estar frente a otra situación parecida cuando gracias al uso del término “Antropoceno” algunos académicos comienzanahablardel“findelanaturaleza”.

Por supuesto, se trata –como en el caso de Fukuyama- de una metáfora que busca ilustrar la idea que la huella ecológica que el ser humano ha dejado sobre la naturaleza a partir de la era industrial es de tal magnitud que ya debería haber una marca geológica sobre las capas rocosas del planeta (algo que todavía tiene que verificar la Comisión Internacional

de Estratigrafía), marca geológica que estaría indicando un cambio de época dentro del Holoceno, el período de clima benigno iniciado hace unos 12,000 años (y que pertenece al período cuaternario en la historia geológica de la tierra) que ha permitido el crecimiento y desarrollo de la especie humana sobre el planeta, tal como la conocemos hoy en día.

Sin embargo, las marcas en los estratos geológicos de la tierra son de una menor importancia por relación a las implicaciones sociales ( y políticas) de dicho “cambio de época” porque éste estaría señalando también el fin de la naturaleza como los humanos laentendíamos hasta ahora, es decir , como algo separado y distinto del ser humano que además se encuentra a su disposición para ser explotada ensubeneficiosinpreocuparseporloquepuedaocurrir en el futuro, es decir, en última instancia se trata de toda la cuestión de la sostenibilidad del desarrollo lo que se encuentra realmente en juego, porque si seguimos pensando que la naturaleza está a nuestra disposición y sus recursos son inagotables e ilimitados el desarrollo económico no solo es insostenible, sino que nos estaría conduciendo a una catástrofe ecológica.

El Desafío EcológicoLUIS ALBERTO PADILLA*

** Director de la Academia Diplomática, Doctor en Cien-cias Sociales por la Universidad de París Sorbona, catedrático de Geopolítica Mundial en la URL.

69Luis Alberto PadillaG

FIC

A 1

Esc

ala

de T

iem

po G

eoló

gico

(mill

ones

de

años

). E

n la

par

te s

uper

ior d

el p

erío

do c

uate

rnar

io, d

uran

te la

esc

ala

del c

enoz

oico

apa

rece

la re

cién

inic

iada

(hac

e 12

,000

año

s) é

poca

del

Hol

ocen

Fuen

te: h

ttps:

//ww

w.g

eoso

ciet

y.or

g/do

cum

ents

/gsa

/tim

esca

le/ti

mes

cl.p

df

Wal

ker,

J.D

., G

eiss

man

, J.W

., B

owri

ng, S

.A.,

and

Bab

cock

, L.E

., co

mpi

lers

, 201

2, G

eolo

gic

Tim

e S

cale

v. 4

.0: G

eolo

gica

l Soc

iety

of

Am

eric

a, d

oi: 1

0.11

30/2

012.

CTS

004R

3C. ©

2012

The

Geo

logi

cal S

ocie

ty o

f A

mer

ica.

237

70

80

90

10

0

11

0

12

0

13

0

14

0

15

0

16

0

17

0

18

0

19

0

21

0

20

0

22

0

23

0

24

0

25

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

750

1000

1250

1500

1750

2000

2250

2500

2750

3000

3250

3500

3750

260

280

300

320

340

380

360

400

420

440

460

480

500

520

540

4000

HIST

ANOM.

CHRON.

C31

C32

C33

31

32

33

M0r

M1

M5

M10

M12

M14

M16

M18

M20

M22

M25

M29

M3

RAPID POLARITY CHANGES

30

C30

C34

34

1C

1

C2

C2A

C3

C3A

C4

C4A

C6

C6A

C6B

C6C

C7

C8

C9

C10

C11

C12

C13

C15

C16

C17

C18

C19

C20

C21

C22

C23

C24

C25

C26

C27

C28

C29

C7A

C5

C5A

C5B

C5C

C5D

C5E

2 2A 3 3A 4 4A 5 5B

5A

5C 6

6A

6B 7 8 9

10

11 12

13 15 16

17

18

19 20

21

22

23

24

25

28

29

26 27

7A

6C

5D

5E 30

C30

PA

LE

OZ

OIC

PERMIAN DEVONIAN ORDOVICIANSILURIANMISSIS-SIPPIAN

PENNSYL-VANIAN

CAMBRIANCARBONIFEROUS

AG

E(M

a)

EP

OC

HA

GE

PIC

KS

(Ma

)P

ER

IOD

252

260

254

265

269

272

279

290

296

304

307

299

323

331

347

359

372

383

388

393

408

411

419

423

426

433

430

439

441

427

444

445

453

458

470

467

478

485

494

497

501

505

490

509

514

521

529

541

GZ

HE

LIA

NK

AS

IMO

VIA

N

MO

SC

OV

IAN

BA

SH

KIR

IAN

SE

RP

UK

HO

VIA

N

VIS

EA

N

TO

UR

NA

ISIA

N

FA

ME

NN

IAN

FR

AS

NIA

N

GIV

ET

IAN

EIF

EL

IAN

EM

SIA

N

PR

AG

IAN

LO

CH

KO

VIA

N

315

PR

EC

AM

BR

IAN

PROTEROZOIC ARCHEAN

AG

E(M

a)

EO

NE

RA

BD

Y.

AG

ES

(Ma

)

10

00

12

00

18

00

20

50

23

00

14

00

16

00

25

00

28

00

32

00

36

00

40

00

Lo

pin

-g

ian

MID

DLE

Gu

ad

a-

lup

ian

Cis

ura

-lia

n

LLA

ND

O-

VE

RY

EA

RLY

EA

RLY

FU

RO

N-

GIA

N

Epoch 3

Epoch 2

TE

RR

E-

NE

UV

IAN

LA

TE

LU

DLO

W

LA

TE

MID

DLE

WE

NLO

CK

54

1

63

5

85

0

ME

SO

ZO

IC

TRIASSICJURASSICCRETACEOUS

AG

E(M

a)

EP

OC

HA

GE

PIC

KS

(Ma

)

MA

GN

ET

ICP

OLA

RIT

YP

ER

IOD

PE

RIO

D

LA

TE

EA

RLY

LA

TE

EA

RLY

MID

DL

E

LA

TE

EA

RLY

MID

DL

E

MA

AS

TR

ICH

TIA

N6

6.0

72

.1

83

.6

86

.38

9.8

93

.9

10

0

113

12

6

13

113

4

13

9

14

5

152

15

7

16

6164

CA

MP

AN

IAN

SA

NT

ON

IAN

CO

NIA

CIA

N

TU

RO

NIA

N

CE

NO

MA

NIA

N

AL

BIA

N

AP

TIA

N

BA

RR

EM

IAN

HA

UT

ER

IVIA

N

VA

LA

NG

INIA

N

BE

RR

IAS

IAN

TIT

HO

NIA

N

KIM

ME

RID

GIA

N

OX

FO

RD

IAN

CA

LL

OV

IAN

BA

TH

ON

IAN

BA

JO

CIA

NA

AL

EN

IAN

TO

AR

CIA

N

PL

IEN

SB

AC

HIA

N

SIN

EM

UR

IAN

HE

TTA

NG

IAN

NO

RIA

N

RH

AE

TIA

N

CA

RN

IAN

LA

DIN

IAN

AN

ISIA

N

OL

EN

EK

IAN

IND

UA

N

16

817

0

17

4

19

9

19

1

201

20

9

241

22

8

252

250

24

7

RAPID POLARITY CHANGES

CE

NO

ZO

ICA

GE

(Ma

)E

PO

CH

AG

EP

ICK

S(M

a)

MA

GN

ET

ICP

OLA

RIT

YP

ER

IOD

HIST.

ANOM.

CHRON.

QU

AT

ER

-N

AR

YP

LE

IST

OC

EN

E*

MIOCENE OLIGOCENE EOCENE PALEOCENEP

LIO

CE

NE

PIA

CE

NZ

IAN

0.0

11.8

3.6

5.3

7.2

11.6

13.8

16.0

20.4

23.0

28.1

33.9

37.8

41.2

47.8

56.0

59.2

61.6

66.0

ZA

NC

LE

AN

ME

SS

INIA

N

TO

RT

ON

IAN

SE

RR

AV

AL

LIA

N

LA

NG

HIA

N

BU

RD

IGA

LIA

N

AQ

UIT

AN

IAN

CH

AT

TIA

N

RU

PE

LIA

N

PR

IAB

ON

IAN

BA

RT

ON

IAN

LU

TE

TIA

N

YP

RE

SIA

N

DA

NIA

N

TH

AN

ET

IAN

SE

LA

ND

IAN

CA

LA

BR

IAN

HO

LO

CE

NE

PALEOGENENEOGENE

GE

LA

SIA

N2.6

18

3

CH

AN

GH

SIN

GIA

N

WO

RD

IAN

RO

AD

IAN

WU

CH

IAP

ING

IAN

CA

PIT

AN

IAN

KU

NG

UR

IAN

AS

SE

LIA

NS

AK

MA

RIA

N

AR

TIN

SK

IAN

PR

IDO

LI

LU

DF

OR

DIA

NG

OR

ST

IAN

HO

ME

RIA

N

RH

UD

DA

NIA

N

TE

LYC

HIA

NA

ER

ON

IAN

SH

EIN

WO

OD

IAN

HIR

NA

NT

IAN

SA

ND

BIA

NK

AT

IAN

DA

RR

IWIL

IAN

DA

PIN

GIA

N

AG

E 1

0JIA

NG

SH

AN

IAN

PA

IBIA

NG

UZ

HA

NG

IAN

DR

UM

IAN

AG

E 5

AG

E 4

AG

E 3

AG

E 2

FO

RT

UN

IAN

FL

OIA

N

TR

EM

AD

OC

IAN

ED

IAC

AR

AN

CR

YO

GE

NIA

N

TO

NIA

N

ST

EN

IAN

EC

TA

SIA

N

CA

LY

MM

IAN

STA

TH

ER

IAN

OR

OS

IRIA

N

RH

YA

CIA

N

SID

ER

IAN

NE

OP

RO

-T

ER

OZ

OIC

ME

SO

PR

O-

TE

RO

ZO

IC

PA

LE

OP

RO

-T

ER

OZ

OIC

NE

OA

RC

HE

AN

ME

SO

-A

RC

HE

AN

PA

LE

O-

AR

CH

EA

N

EO

AR

CH

EA

N

HA

DE

AN

EA

RLY

EA

RLY

MID

DLE

MID

DLE

LA

TE

LA

TE

*The

Ple

isto

cene

is d

ivid

ed in

to f

our

ages

, but

onl

y tw

o ar

e sh

own

here

. Wha

t is

sho

wn

as C

alab

rian

is a

ctua

lly t

hree

age

s—C

alab

rian

fro

m 1

.8 t

o 0.

78 M

a, M

iddl

e fr

om 0

.78

to 0

.13

Ma,

and

Lat

e fr

om 0

.13

to 0

.01

Ma.

The

Cen

ozoi

c, M

esoz

oic,

and

Pal

eozo

ic a

re t

he E

ras

of t

he P

hane

rozo

ic E

on. N

ames

of

units

and

age

bou

ndar

ies

follo

w t

he G

rads

tein

et

al. (

2012

) an

d C

ohen

et

al. (

2012

) co

mpi

latio

ns. A

ge e

stim

ates

and

pic

ks o

f bo

unda

ries

ar

e ro

unde

d to

the

nea

rest

who

le n

umbe

r (1

Ma)

for

the

pre

-Cen

oman

ian,

and

rou

nded

to

one

deci

mal

pla

ce (

100

ka)

for

the

Cen

oman

ian

to P

leis

toce

ne in

terv

al. T

he n

umbe

red

epoc

hs a

nd a

ges

of t

he C

ambr

ian

are

prov

isio

nal.

REF

EREN

CES

CIT

ED C

ohen

, K.M

., Fi

nney

, S.,

and

Gib

bard

, P.L

., 20

12, I

nter

natio

nal C

hron

ostr

atig

raph

ic C

hart

: Int

erna

tiona

l Com

mis

sion

on

Str

atig

raph

y, w

ww

.str

atig

raph

y.or

g (l

ast

acce

ssed

May

201

2). (

Cha

rt r

epro

duce

d

for

the

34t

h In

tern

atio

nal G

eolo

gica

l Con

gres

s, B

risb

ane,

Aus

tral

ia, 5

–10

Aug

ust

2012

.)

Gra

dste

in, F

.M, O

gg, J

.G.,

Sch

mitz

, M.D

., et

al.,

201

2, T

he G

eolo

gic

Tim

e S

cale

201

2: B

osto

n, U

SA

, Els

evie

r, D

OI:

10.

1016

/B97

8-0-

444-

5942

5-9.

0000

4-4.

GS

A G

EO

LO

GIC

TIM

E S

CA

LE

v. 4

.0

70 El Desafío Ecológico

De manera que, como sucedió en el caso delfindelahistoriadeFukuyama,nosetrataenrealidaddelfindelanaturalezasinodelfinde una visión equivocada de la naturaleza. Y ademásdeserelfindeesavisióninstrumentalerrónea también lo es de la idea que el ser humano está por encima de la naturaleza y no forma parte de ella, lo cual también tiene implicaciones en la relación de las ciencias sociales con las ciencias naturales porque ahora se comprueba que estas últimas se encuentran en una relación integral, holista, indisoluble, con las primeras y que incluso, el cambio paradigmático que la física cuántica produjo en las ciencias naturales hace ya un siglo ha tenido importantes repercusiones en el campo de las ciencias sociales.

En efecto, como hemos visto en otro trabajo reciente1, la relación entre ciencias naturales y ciencias sociales ha sido planteada de una manera muy diferente por el mundo académico desde que se constató la profunda imbricación de ambas esferas del conocimiento. En un conocido ensayo sobre el discurso de las ciencias Boaventura de Sousa Santos propone una tesis –novedosa desde el punto de vista epistemológico— en la que se sostiene que el paradigma tradicional del conocimiento científicodetipopositivista/racionalistaestabasiendo profundamente modificado debido ala revolución científica iniciada por Einsteina principios del siglo pasado y proseguida posteriormente por la física cuántica ya que dicha revolución científica estaba haciendodesaparecer la distinción tradicional entre ciencias naturales y ciencias sociales dado que:

“La distinción dicotómica entre ciencias naturales y ciencias sociales dejó de tener sentido y utilidad. Esta distinción

1 Padilla, Luis Alberto (2017): Democracia Radical y Derechos Humanos, ponencia presentada al X Congreso del Consejo Latinoamericano de Investigación para la Paz (CLAIP), UNAM, México.

descansa en una concepción de la materia y la naturaleza, a la que se contrapone con presupuesta evidencia, las concepciones del ser humano, cultura y sociedad. Los avances recientes de la física y de la biología ponen en entredicho la distinción entre lo orgánico y lo inorgánico, entre los seres vivos y la materia inerte e incluso entre lo humano y lo no humano. Las características de la autorganización del metabolismo y de la autorreproducción, antesconsideradasespecíficasdelosseresvivos son hoy atribuidas a los sistemas precelulares de moléculas. Y quiérase o no, en otros lados se reconocen propiedades y comportamientos antes considerados específicos de los seres humanos y delas relaciones sociales. La teoría de las estructuras disipativas de Prigogine, o la teoría sinérgetica de Haken ya citadas pero también la teoría del “orden implicado” de David Bohm, la teoría de la matriz-S de GeoffreyChewylafilosofíadel‘bootstrap’que le subyace e incluso la teoría del encuentro de la física contemporánea y el misticismo oriental de Fritjof Capra; todas ellas de vocación holística y algunas específicamente orientadas a superar lasinconsistencias entre la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad de Einstein, todas estas teorías introducen en la materia los conceptos de historicidad y de proceso, de libertad, de autodeterminación y hasta de conciencia que antes el hombre y la mujer tenían reservados para sí. Es como si el hombre y la mujer se hubiesen lanzado a la aventura de conocer los objetos más distantes y diferentes de si mismos para, una vez habiendo llegado ahí se descubrieran reflejadoscomoenunespejo”2.

2 Santos, Boaventura de Sousa: Un Discurso sobre las Ciencias, in: Una Epistemología del Sur, CLACSO & Siglo XXI editores, México, 2009, p.41

71Luis Alberto Padilla

En consecuencia, si las ciencias naturales – basándose en el nuevo paradigma de la física cuántica – están expuestas a aceptar nociones como las de historicidad, indeterminación y “hasta conciencia”3 aplicables al mundo material, entonces ciertas categorías de las ciencias sociales son perfectamente aplicables a cuestiones que antes se consideraban exclusivamente del dominio de las ciencias naturales. Un ejemplo lo tenemos en la problemática del cambio climático, porque un fenómeno natural (el calentamiento del clima terrestre) tiene como una de sus causas principales el incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el hombre, ergo, antropogénico.

En otros casos la estrecha relación entre las ciencias naturales con las ciencias sociales semanifiestaenunverdadero“acoplamiento”interdisciplinario y metodológico. Por ejemplo, la revista Science publicó en su número de septiembre del 2007 seis casos en los que esa interrelación se puso en práctica en la investigación misma, es decir, utilizando metodología y técnicas de ambos grupos de ciencias y, por supuesto, un equipo multidisciplinario de más de una veintena de investigadores. Además los trabajos se llevaron a cabo tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo ( 2 en EEU: en Wisconsin y en Washington, 1 en Suecia –Kattenriket- , 1 en China – en el parque de los pandas gigantes deWolong, 1 enKenya y finalmente otro enAltamira, Brasil). Las conclusiones a las que llegan los autores son de gran importancia:

“These studies share four major features. First, they explicitly address complex interactions and feedback

3 Lo cual no es extraño a la filosofía budista como puede constarse consultando autores como Wilber (2006); Villalba (2008); Capra (1992); Wallace (2003) Ricard & Trinh Xuan Thuan (2000) y el Dalai Lama (2010).

between human and natural systems. Unlike traditional ecological research that often excluded human impacts or social research that generally ignored ecological effects, these studies consider both ecological and human components as well as their connections. Thus, they measure not only ecological variables (e.g., landscape patterns, wildlife habitat, and biodiversity) and human variables (e.g., socioeconomic processes, social networks, agents, and structures of multi- level governance) (11), but also variables that link natural and human components (e.g., fuel- wood collection and use of ecosystem services). Second, each study team is interdisciplinary, engaging both ecological and social scientists around common questions. Third, these studies integrate various tools and techniques from ecological and social sciences as well as other disciplines such as remote sensing and geographic information sciences for data collection, management, analysis, modeling, and integration (11–15) (table S1). Fourth, they are simultaneously context-specific and longitudinal overperiods of time long enough to elucidate temporal dynamics. As such, these studies have offered unique inter- disciplinary insights into complexities that cannot be gained from ecological or social research alone. In coupled human and natural systems, people and nature interact reciprocally and form complex feedback loops4.”

Volviendo al concepto de Antropoceno,hay que recordar dicha noción fue propuesta por eldestacadocientíficoalemán–PremioNobelde Química– Paul Crutzen,del Instituto de 4 Jiang Su Liu, Thomas Dietz, Stephen Carpenter et al:

Complexity of Coupled Human and Natural Systems, in: Science, 14 September 2007 Vol.317 http://science.sciencemag.org/content/317/5844/1513.full

72 El Desafío Ecológico

Química Max Plank, junto con el científiconorteamericano Eugene Stoermer de la Universidad de Michigan, quienes en un artículo que data de principios de siglo (2000)explican cuales son las razones que los llevaron a hacer la propuesta:

“The expansion of mankind, both in numbers and per capita exploitation of Earth’s resources has been astounding (5). To give a few examples: During the past 3 centuries human population increased tenfold to 6000 million, accompanied e.g. by a growth in cattle population to 1400 million (6) (about one cow per average size family). Urbanization has even increased tenfold in the past century. In a few generations mankind is exhausting the fossil fuels that were generated over several hundred million years. The release of SO2, globally about 160 Tg/year to the atmosphere by coal and oil burning, is at least two times larger than the sum of all natural emissions, occurring mainly as marine dimethylsulfidefromtheoceans(7);fromVitousek et al. (8) we learn that 30-50% of the land surface has been transformed by humanaction;morenitrogenisnowfixedsynthetically and applied as fertilizers in agriculture than fixed naturally in allterrestrial ecosystems; the escape into the atmosphere of NO (nitrogen) from fossil fuel and biomass combustion likewise is larger than the natural inputs, giving rise to photochemical ozone (“smog”) formation in extensive regions of the world; more than half of all accessible fresh water is used by mankind; human activity has increased the species extinction rate by thousand to ten thousand fold in the tropical rain forests (9) and several climatically important “green- house” gases have substantially in- creased in the atmosphere: CO2 by more than 30% and CH4 by even more than 100%.

Furthermore, mankind releases many toxic substances in the environment and even some,thechlorofluorocarbongases,whichare not toxic at all, but which nevertheless have led to the Antarctic “ozone hole” and which would have destroyed much of the ozone layer if no international regulatory measures to end their production had been taken. Coastal wetlands are also affected by humans, having resulted in the loss of 50% of the world’s mangroves. Finally, mechanizedhumanpredation(“fisheries”)removes more than 25% of the primary production of the oceans in the upwelling regions and 35% in the temperate continental shelf regions (10). Anthropogenic effects are also well illustrated by the history of biotic communities that leave remains in lake sediments. The effects documented include modification of the geochemicalcycle in large freshwater systems and occur in systems remote from primary sources (11-13).Considering these and many other major and still growing impacts of human activities on earth and atmosphere, and at all, including global, scales, it seems to us more than appropriate to emphasize the central role of mankind in geology and ecology by proposing to use the term “anthropocene” for the current geological epoch”5.

Por otra parte, en ese mismo artículo Crutzen y Stoermer, nos recuerdan que fue el célebrefilósofoysacerdotejesuitaTeilharddeChardin quien acuñó el término de “noosfera” para dar nombre a la esfera de conocimiento humano que existe junto con la biosfera –la esfera de la vida- que al igual que la atmósfera envuelven a la tierra. Se trata pues de un término íntimamente vinculado al Antropoceno, puesto 5 Paul J.Crutzen & Eugene Stoermer: The

Anthropocene, in: Global Change News Letter, No.41, International Geosphere-Biosphere Program (IGBP), International Council of Science, May 2000,p.17

73Luis Alberto Padilla

que esta “esfera del conocimiento” o mundo de las ideas y de la inteligencia posee una dimensión desde la cual el hombre se convierte en la más grande fuerza geológica. La concepción de la noosferasostienequeelpensamientomodificalos procesos biológicos y geológicos, como consecuencia del crecimiento de la cultura lo que trae como consecuencia que desde hace milesdeañoslahumanidadvienemodificandolos ecosistemas movido por sus ideas, alterando la flora y la fauna, extinguiendo especies ycreando nuevas variedades domésticas.

¿Pero cuál sería la datación temporal a partir de la cual se habría iniciado la época geológica del Antropoceno?¿ A partir de cuándo esta influenciadelpensamientoyde lacultura,dela noosfera, comenzó a dejar una huella física en el planeta? Crutzen y Stoermer proponen los inicios de la era industrial (principios del siglo XIX) que, como sabemos, corre paralela al desarrollo de la ciencia y la tecnología de la edad moderna. Otros investigadores han sugerido la presencia en la atmósfera de isótopos radiactivos como consecuencia de las bombas nucleares que se hicieron explotar por EEUU sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945 y el ciclo posterior de pruebas atómicas de las grandes potencias que duró hasta que tales ensayos fueron prohibidos por el tratado de prohibición de pruebas nucleares, el CTBT. También hay hasta quienes han sugerido que la fecha habría que hacerla remontar hasta el inicio de la agricultura sobre la tierra, hace unos 8,000 años.6

6 Se trata de William Ruddiman quien sostiene que el Antropoceno fue iniciado hace unos 8000 años con la aparición de la agricultura porque las emisiones de metano y dióxido de carbono comenzaron desde entonces y provocaron las condiciones para evitar otro enfriamiento global. La agricultura, como sabemos, se difundió por todo el mundo gracias a las migraciones a través de todos los continentes y al comienzo de la revolución neolítica, período durante el cual los humanos al desarrollar la agricultura (y la domesticación de animales que llevó a la ganadería de todo tipo) también permitió que se substituyeran

Como quiera que sea, el debate provocado por Crutzen y Stoermer condujo a la comunidad académica a adoptar una postura al respecto. Para citar un ejemplo notable, en 2008 un numeroso grupo de geólogos e investigadores británicos – aún teniendo en cuenta que el método científico demanda evidencias quedeben ser aportadas por el estudio de los estratos geológicos y que esto no ha sido suficientemente investigado– aseguran que,dado que en buena medida la adopción formal del término depende de su utilidad en un artículo suscritoporunaveintenadecientíficosdelaComisión de Estratigrafía de la Geological Society of London publicado en el 2008 por la revista de la Geological Society of America (GSA)afirmanloquesigueacontinuación:

“The term Anthropocene, proposed and increasingly employed to denote the current interval of anthropogenic global environmental change, may be discussed on stratigraphic grounds. A case can be made for its consideration as a formal epoch in that, since the start of the Industrial Revolution, Earth has endured changes sufficient to leave a globalstratigraphic signature distinct from that of the Holocene or of previous Pleistocene interglacial phases, encompassing novel biotic, sedimentary, and geochemical change. These changes, although likely onlyintheirinitialphases,aresufficientlydistinct and robustly established for

los cazadores y recolectores como principal fuente de aprovisionamiento de alimentos. Es cierto que tales innovaciones no sólo fueron positivas, porque fueron seguidas de una ola de extinciones, comenzando con los grandes mamíferos y aves terrestres y que dicha ola fue impulsada por la actividad directa de los seres humanos (como la caza) así como por las consecuencias indirectas del cambio del uso del suelo para la agricultura, pero hay quienes aseguran que tales extinciones no tuvieron un origen antropogénico. Cf. Ruddiman, William: How Did Humans First Alter Global Climate? In: Scientific American 292 (2005): 46-53; y también: The Anthropocene, Annual Review of Earth and Planetary Sciences 41 (2013): 45-68.

74 El Desafío Ecológico

suggestions of a Holocene–Anthropocene boundary in the recent historical past to be geologically reasonable. The boundary may be defined either viaGlobal Stratigraphic Section and Point (“golden spike”) locations or by adopting a numerical date. Formal adoption of this term in the near future will largely depend on its utility, particularly to earth scientists working on late Holocene successions. This datum, from the perspective of the far future, will most probably approximate a distinctive stratigraphic boundary …(and in conclusion): Sufficient evidence hasemerged of stratigraphically significantchange (both elapsed and imminent) for recognition of the Anthropocene —currently a vivid yet informal metaphor of global environmental change— as a new geological epoch to be considered for formalization by international discussion. The base of the Anthropocene may be defined by a GSSP in sediments or icecores or simply by a numerical date.“7

En consecuencia, como los investigadores británicos sostienen, si la tierra ha sufrido cambios de tal envergadura estamos frente a una nueva época geológica desde, por lo menos, el principio de la revolución industrial porque tales cambios son suficientes paradejaruna“firmaestratigráficaglobal” queesdistinta de la del Holoceno y de las previas fases interglaciales del Pleistoceno, que conllevan nuevos cambios de naturaleza biótica, sedimentaria y geoquímica, añadiendo que la definición de la frontera estratigráfica(del inicio del Antropoceno) podría hacerse por medio de “puntos dorados”, sedimentos en los hielos (polares) o una fecha numérica, pero que lo realmente importante es para adoptar

7 Jan Zalasiewics, Marc Williams et. al:Are we living in the Anthropocene? in GSA today (Geological Society of America, V.18, No. 2, February 2008).

el término depende de su utilidad para los científicosquetrabajanenlosúltimoscambiosocurridos dentro del Holoceno.

En todo caso, e independientemente del hecho que los cambios sufridos por el planeta hayan tenido la capacidad de dejar esa “firmaglobalestratigráfica”–comodicen losinvestigadores británicos– lo que estaría dando lugaracalificaríacomouna“época(geológica)formal” desde el principio de la revolución industrial (segúnCrutzen), es posible afirmarque nuestra época se caracteriza por, entre otros cambios incontrovertibles: a) la extinción de las plantas y de los animales se ha incrementado encima de la media histórica de la tierra (las predicciones más alentadoras explican que de seguir así, el 75% de las especies se extinguirán en los próximos siglos); b) que ha habido un incremento excesivo de las emisiones de CO2 en la atmósfera lo cual permite prever un calentamiento global de gran magnitud; c) que a causa de las emisiones industriales la presencia de carbón en la atmósfera ha llegado hasta 400 partes por millón cuando lo “normal” se sitúa entre 200 y 300; d) El plástico que se vierte en ríos, lagos y mares no sólo está contaminando gravemente los océanos afectando la vida marina sino que deja partículas de microplástico que a su vez van a provocar, indefectiblemente, rastros fósiles en las siguientes generaciones; e) el uso de fertilizantes ha hecho que el nivel de nitrógeno y fósforo se eleve el doble lo cual lleva aregistrarunamodificaciónsinprecedentesalciclo del nitrógeno en más de 2 mil millones de años; e) la quema de combustibles fósiles está produciendo partículas aéreas como carbono negro que literalmente manchan los glaciares y otras partes de la tierra, etc. etc.

De manera que, si nuestros geólogos concluyen constatando que “suficienteevidenciahasurgidodeuncambioestratigráficosignificativo(tantoextendidocomoinminente)

75Luis Alberto Padilla

para el reconocimiento del Antropoceno – esa “vívida aunque informal metáfora” del cambio medioambiental global-- y que en consecuencia estamos frente a una nueva época geológica para ser considerada para su formalización por eldebateinternacional,estoessuficienteparasubrayar el hecho que el término, en la práctica, ya fue aceptado por la comunidad científicamundial ante lo cual todos debemos sentirnos satisfechos. A continuación examinaremos los principales problemas que aquejan al planeta desde el punto de vista ecológico a fin deestablecer, entre otras cosas, de qué manera el concepto de Antropoceno nos puede ser de utilidad.

UnDiagnósticoEcológicodeloqueOcurreenelPlaneta:LasCuestionesmásGraves

¿Cuáles son los determinantes de los cambios más preocupantes de lo que ocurre actualmente en nuestro planeta? Grosso modo vamos a referirnos brevemente a las cuestiones más graves como lo son la explosión demográfica; elmodelo económicode crecimiento ilimitado estrechamente relacionado con el capitalismo, en tanto que sistema económico propio de la “globalización hegemónica”; el consumismo que se ha vuelto una especie de patología social y junto a él la llamada “cultura del descarte” productora de desechoscontaminantes;yfinalmente–peronolo menos importante – las problemáticas de la energía, el agua, los alimentos y, por supuesto, del cambio climático.

2.LaExplosiónDemográfica.

Durante miles de años la población mundial mantuvo una tasa de crecimiento baja y estable, es hasta los primeros años del siglo XIX que se pasó el millardo de seres humanos y no fue sino

hasta 1959 que se sobrepasaron los 3 millar dos, pero a partir de entonces se produce lo que sehadadoenllamarlaexplosióndemográficaporque en un período muy corto (56 años) se llegó a los 7 millar dos (4 mil millones de personas más que en 1959) de los cuales 1364 millones son habitantes de China, 1,296 de la India, 254 de Indonesia y 206 de Brasil, los 4 países más poblados del planeta, lo cual hace que unos 3,000 millones de gente viven sólo en esos 4 países, lo cual triplica el número de habitantes que habían en todo el planeta a principios del siglo XIX, es decir que poco más de cincuenta años se produjo una verdadera “explosióndemográfica”.

Los países con mayores tasas de crecimiento demográficosuelesseraquellosenloscuales,además de la tasa de fecundidad de las mujeres reciben flujosmigratorios del exterior debidoa que el mercado laboral los demanda, como ocurre en los pequeños países del golfo pérsico ricos en petróleo (Kuwait, los Emiratos, Qatar, Omán) así como la misma Arabia Saudita. Otros países superpoblados como la India (cuya tasa de fecundidad era de 5.8 en 1960 y en 2012 había bajado a 2.5, bajando así su tasa decrecimientodemográficoa1.3%)mientrasque China han logrado disminuir su tasa de crecimiento a 0.5%, aunque este porcentaje de todos modos supone el nacimiento de unos 6 millones más de personas anualmente, dado el enorme volumen de la población total (casi los 4 millardos).

De cualquier manera es notable constatar que tanto en China como en la India la transición demográfica se ha producido en paz, sinmayores sobresaltos o la violencia que –según algunos demógrafos– suele producirse debido al cambio de mentalidad que la educación y las nuevas costumbres en materia de salud reproductiva suelen provocar en la población, especialmente en aquellos países en donde la

76 El Desafío Ecológico

religión es parte de la institucionalidad estatal como suele ocurrir en los países musulmanes.8

Las causas del crecimiento demográficoson múltiples, pero en términos generales puede decirse que la tasa de fecundidad de las mujeres (el número de hijos que tienen) cuando es alta (más de 3 hijos) tiene causas relacionadas con la pobreza, el analfabetismo y en menor grado con las costumbres y creencias religiosas. Además, para muchas personas que viven en situación de pobreza tener familias numerosas constituye una “estrategia de supervivencia”

8 Según el demógrafo y sociólogo francés Emmanuel Todd se podría formular una hipótesis explicativa del terrorismo islamista a partir de la resistencia a la modernización que existe en muchos países mu-sulmanes con altas tasas de fecundidad (Libia 3.9: Qatar 3.9; Siria 4.1; Kuwait 4.2; Sudan 4.9; Irak 5.3; Pakistán 5.6; Arabia Saudita 5.7; Nigeria 5.8; Afganis-tán 6.0; Omán 6.1; Mali 7.0; Yemen 7.2; Somalia 7.3; Níger 7.5; Bahrein 2.8; Indonesia 2.7). La influencia (o presencia) del terrorismo islamista en esos países se explicaría entonces por el rechazo a la moderniza-ción y al “cambio de mentalidad” sobre el control y la salud reproductiva de las mujeres de manera análoga a la violencia que ésta misma transición demográfica desató en los países occidentales durante los siglos XVIII (la revolución inglesa), XIX (la revolución fran-cesa) y XX (la revolución bolchevique en Rusia), lo cual supone que estos fenómenos (de la violencia y el terrorismo) deberían verse como parte del proceso general de desarrollo de las sociedades y combatirse promoviendo educación y desarrollo social, no con bombas. Otra observación interesante de Todd es que en aquellos países del centro de Asia que forma-ron parte de la URSS la educación promovida por el estado soviético produjo una transición demográfica que ha hecho que la religión musulmana pierda in-fluencia y por ende, los movimientos islamistas radi-cales también carecen de fuerza en esos países. Lo demostrarían las relativamente bajas tasas de fecun-didad en las ex repúblicas soviéticas de Azerbaiyán 2.0; Turkmenistán 2.2; Kirguistán 2.4; Tayikistán 2.4 y Uzbekistán 2.7. Otro tanto ocurre con los países del Magreb que fueron colonizados por Francia como Tunes 3.3; Argelia 3.1 y Marruecos 3.4 o por los ingle-ses como Malasia con una tasa de fecundidad de 3.2, Egipto 3.5 y Jordania 3.6 que aunque altas son más bajas que las arriba citadas de Siria o Irak. En la mis-ma categoría de países no expuestos a la presencia interna del terrorismo radical se encuentra Irán que tiene una tasa de fecundidad del 2.6 (datos del 2001) Cf. Todd, Emmanuel: Après l’Empire. Essai sur la dé-composition du système americain; Gallimard, Paris, 2002, pp. 39-53

ya que antes de la aplicación generalizada de vacunas y antibióticos por los servicios de salud las tasas de mortalidad infantil eran muy altas. La otra razón es económica, pues las familias pobres – en el campo o la ciudad- para asegurar ingresos requieren del trabajo de los niños desde que tienen una edad que les permite ayudar a sus padres, siendo ésta una de las razones por las cuales el trabajo infantil es tan difícil de erradicar en los países y regiones donde hay un alto porcentaje de pobreza extrema.

Las tasas bajas de fecundidad en cambio se relacionan con alto nivel de educación (alfabetismo como mínimo) y con el grado de autonomía que la mujer está en condiciones de adquirir en relación con su propia salud reproductiva, lo cual incluye el uso de medios anticonceptivos. La transición demográficaconsiste entonces en el paso de tasas de fecundidad altas (más de 3 hijos) a bajas ( 1 a 2 hijos promedio) así como con un cambio de mentalidad en las personas, gracias a la educación, que les permite comprender la necesidad de que durante la infancia sus hijos no trabajen y se dediquen por entero a tanto a recibir enseñanza educativa como al juego y actividades lúdicas apropiadas para cada edad de la niñez. Es evidente también que además de las diferencias que existen entre los países desarrollados y aquellos en vías de desarrollo en relación a las tasas de fecundidad – siendo bajas las de los primeros y altas en los segundos9- al 9 Aunque se trata de datos del 2001, podemos

comparar a título de ejemplo las tasas de fecundidad en Canadá (1,4), el Reino Unido (1.7); Francia (1.9); Alemania (1.3); Italia (1.3); España (1.2); EEUU (2.1) o el Japón (1.3) con la de Filipinas (3.5); India (3.2); México (2.8); Perú (2.9); Brasil (2.4); Colombia (2.6); Venezuela (2.9); Argentina (2.6); o más grave aún, las de África (porque si no hay desarrollo es el continente llamado a tener el mayor número de habitantes en el 2,100, el 42% de la humanidad – unos 4 mil millones de personas- vivirán en él) dado que las tasas de fecundidad – por citar el ejemplo de algunos países pero todos tienen altos indicadores- del orden del 7.0 en el Congo, 6.1 en Zambia; 6.3 en Sierra Leona; 6.7 en Liberia; 5.8% en Ruanda (cuyo territorio es muy

77Luis Alberto Padilla

interior de los países hay también una diferencia considerable en lo que concierne a las tasas de fecundidad según las clases sociales, ya que las familias numerosas suelen estar en las clases pobres mientras que las clases medias tienen otro tipo de comportamiento reproductivo10.

Por otra parte, hay la estrecha relación entre fecundidad y educación se comprueba correlacionando alfabetización y fecundidad: Afganistán (en guerra desde hace ya casi cuatro décadas y uno de los “santuarios” del terrorismo mundial) tiene una tasa de alfabetización es de 13% siendo su fecundidad de 6.5; en el Congo es de 56% y la fecundidad de 5.9; en Sudán (recientemente dividido en dos Estados a consecuencia de la guerra) tienen una alfabetización del 60% y una tasa de fecundidad de 4.1; en Uganda con 67% de población alfabetizada la tasa de fecundidad es de 6.3 hijos y así sucesivamente. En contraste, Australia, con 96% de población educada la tasa es de 1.9; en Alemania con 99% es de 1.3

pequeño, lo que explica en parte el genocidio ocurrido allí en los años 90); 5.9 en Etiopía, siendo la menor tasa de fecundidad la de África del Sur – uno de los países más desarrollados del África- con 2.9, casi la misma de México en América Latina. Cifras en: Populations et Societés, juillet-août 2001, No.151, INED, Paris (cit.p. Todd, Op.cit. p.40 t.1)

10 Tomamos como ejemplo el caso de un país como Guatemala, por cierto, uno de los más atrasados de América Latina en cuanto a indicadores de desigualdad y desarrollo social (sus índices de desarrollo social son apenas mejores que los de Haití) porque, aunque la tasa de fecundidad bajó del 3.8 en 2005 a 2.9 en 2015, hay notables diferencias al examinar las cifras por departamento. Así tenemos que los departamentos con población indígena mayoritaria siguen teniendo tasas de fecundidad muy altas (Alta Verapaz 4.8, Huehuetenango 3.6, Quiché 3.7; San Marcos 3.2; Totonicapán 3.0: Baja Verapaz 4.3) mientras que el departamento de Guatemala, en donde se encuentra la ciudad capital y en dónde los índices de pobreza son menores porque existe un mayor número de personas que pertenecen a la clase media, la tasa de fecundidad es de 2.3, siendo el promedio nacional de 2.9 como ya se dijo. Estadísticas del 2015 en información del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Guatemala en su portal internet: https://www.ine.gob.gt/index.php/estadisticas/tema-indicadores

y en los Estados Unidos, con 99% de población alfabetizada su tasa de fecundidad es de 2.0. En la misma China, con un 91% de población que ha acudido a la escuela –logro no menor dados su casi 1.4 millar dos de habitantes– la tasa de fecundidad es de 1.8 niños por mujer11.

De manera que la solución para la explosión demográfica es claramente el desarrollosocial y, dentro de este específicamente laeducación es el factor primordial, al igual que – como lo veremos en el capítulo siguiente– el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Sin embargo, cabría preguntarse ¿porqué en la agenda2030nohayobjetivos“demográficos”?La respuesta tiene que ver con el hecho que en ella se da por supuesto que con el cumplimiento de las metas de los objetivos de desarrollo (“1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo”); de salud (“3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas la edades”); de educación (“4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”) sin olvidar el importante objetivo de género (“5. Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas”)12 sería suficientepara lograr unabajasignificativa en la tasa de fecundidad de lasmujeres lográndose así el propósito de orientar las políticas públicas de todos los países hacia latransiciónyestabilizacióndemográfica.

O bien, dicho en otras palabras, si ya se logró que todos los Estados asumieran la obligación formal de orientar sus políticas públicas – dado 11 Cf. Juniper, Tony: What´s really happening to our

planet?The facts simply explained, Penguin Random House, New York, 2016, pp.22-23

12 Citados por Mulet, Edmond in: La Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible,in: Política Internacional, No.1, Revista de la Academia Diplomática, Ministerio de Relaciones Exteriores, Guatemala, enero-junio 2016, p.152

78 El Desafío Ecológico

que los 193 miembros de las Naciones Unidas se comprometieron formalmente a cumplir con los 17 ODS en la cumbre de Nueva York de septiembre del 2015– hacia la transición demográfica de manera indirecta, es decir,mediante la disminución de la pobreza, la ampliación y mejoramiento de la calidad en los servicios de salud y educación así como la igualdad de género, todo ello conforme a sus metasespecíficas13 entonces la respuesta a la pregunta es clara, pues no hacía falta establecer objetivos específicos en materia demográficade manera explícita.

3. El Modelo Económico de CrecimientoIlimitado.

Vimos en la sección sobre el Antropoceno que uno de los problemas de la relación del hombre con la naturaleza es la falsa idea que la naturaleza esta separada del ser humano, se encuentra a su servicio y que el hombre debe conocerla (por medio de la ciencia) para dominarla y explotarla (por medio de la técnica) y es precisamente esta concepción equivocada la que da origen al paradigma tecnocrático – como lo llama el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si’ del año 2015– en donde SS dice lo siguiente:

“106. El problema fundamental es otro más profundo todavía: el modo como la humanidad de hecho ha asumido la tecnología y su desarrollo junto con un paradigma homogéneo y unidimensional. En el se destaca un concepto del sujeto que progresivamente, en el proceso lógico racional, abarca y así posee el objeto que se haya afuera. Ese sujeto 13 De nuevo a título de ejemplo, una de las metas

correspondientes al ODS de salud dice con toda claridad que los Estados se comprometen para el 2030 a “garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación de la familia, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales” Naciones Unidas, Asamblea General, resolución A/69/L.85

se despliega en el establecimiento del método científico con su experimentación, que ya esexplícitamente técnica de posesión, dominio y experimentación. Es como si el sujeto se hallara frente a lo informe totalmente disponible para su manipulación. La intervención humana en la naturaleza siempre ha acontecido, pero durante mucho tiempo tuvo la característica de acompañar, de plegarse a las posibilidades que ofrecen las cosas mismas. Se trataba de recibir lo que la realidad natural de suyo permite, como tendiendo la mano. En cambio ahora lo que interesa es extraer todo lo posible de las cosas por la imposición de la mano humana que tiende a ignorar u olvidar la realidad misma de lo que tiene delante. Por eso el ser humano y las cosas han dejado de tenderse amigablemente la mano para pasar a estar enfrentados. De aquí se pasa fácilmente a la idea de un crecimiento infinitooilimitadoquehaentusiasmadotantoaeconomistas,financistasytecnólogos.Suponelamentira de la disponibilidad infinita de losbienes del planeta, que lleva a “estrujarlos” hasta el límite y más allá del límite. Es el presupuesto falso de que existe una cantidad ilimitada de energía y de recursos utilizables, que su regeneración inmediata es posible y que los efectos negativos de las manipulaciones de la naturaleza pueden ser fácilmente absorbidos14”

Como podemos darnos cuenta, la idea que el “ser humano y las cosas” (la naturaleza) han dejado de “tenderse amigablemente la mano para pasar a estar enfrentados” “ignorando la realidad misma de lo que se tiene delante” (la naturaleza) coincide con lo que hemos expuesto anteriormente respecto a la necesidad de poner fin a la idea que el ser humano es distinto yno forma parte del mundo natural lo cual le permite apoderarse de lo natural y explotarlo a su sabor y antojo.

14 Papa Francisco: Laudato Si’ Sobre el cuidado de la casa común Carta Encíclica, Editorial Kyrios, Guatemala, junio 2015, pp.83-84

79Luis Alberto Padilla

También vemos coincidencia en la importancia de superar la ideología del “crecimientoinfinitooilimitado”quenosóloesuna mentira, como dice el Papa, sino que parte del falso supuesto de que la energía también es ilimitada y que los recursos (naturales) son de regeneración inmediata porque ese es justamente el problema que plantea la expansión económica tal y como se entiende dentro del marco de la economía capitalista.

En realidad, dicha concepción se origina también en el hechoque lafilosofíamodernatiende a ver en la técnica una actividad neutral que no debe cuestionar ni los valores ni los finesa loscualessirve.El traumadeEinsteincuando se percató de la utilización que –gracias en buena parte a sus descubrimientos- hizo el Pentágono de la bomba atómica al lanzarla sobre Hiroshima y Nagasaki ilustra muy bien esteconflictoético.Deallíqueel“paradigmatecnocrático” de que nos habla el Papa asuma precisamente esa posición supuestamente neutral de los tecnócratas de la economía ante los problemas sociales y del medio ambiente, en lacual losfinesde laactividadeconómica(servir a los seres humanos para la satisfacción de sus necesidades básicas) no se plantean. La competitividad guía el desempeño de los empresarios que buscan maximizar las ganancias del capital so pena de quiebra y desaparición del mercado. Como si se tratara de un ciclista que no sabe a donde se dirige pero que debe seguir pedaleando porque si deja de hacerlo la bicicleta pierde el equilibrio y cae.

De manera que así funciona la economía mundial. Ahora, apoyándonos en las cifras de los economistas destacados, veamos cuales son los resultados de ese crecimiento económico global guiado por la competitividad y la acumulación de capital. Si tomamos algunas categorías clásicas como el “ingreso percápita” , que se usa para medir el crecimiento a nivel

nacional, y lo trasladamos a escala mundial (esunaficciónporque se trataríade sumarelproducto de cada país para obtener así un “PIB mundial” y luego dividirlo entre el número de habitantes del planeta), este – dicen los expertos- habría aumentado de 3,305dólares en 1960 a 9,472 percápita en 2010 y esto, implícitamente –porque los técnicos no hacen juicios de valor–se ve como algo positivo. Pero esto desde el punto de vista del crecimiento, desde el punto de vista del bienestar social, en un mundo en donde la riqueza está tan concentrada y es tan desigual no parece ser que ese aumento tenga connotaciones positivas.

Sin embargo, aplicando este tipo de cálculo también se establece que dentro de los países más ricos del mundo – aquellos que se ubican en la cúspide de la pirámide de la riqueza mundial– se encuentran Dinamarca (con US$ 60,634 de ingreso percápita) y Suecia con US $ 58,887. Ambos se ubican arriba de los Estados Unidos que tiene un ingreso percápita de US$ 54,530. Por otro lado, China – que pronto será la primera economía mundial– tiene un ingreso de apenas US$ 7,594. ¿ Como se explica esto? Obviamente, como los respectivos PIBs nacionales se han dividido entre los 320 millones de habitantes de EEUU y los más de 1,300 millones de China para obtener el ingreso percápita China tiene un ingreso muy bajo. Según esto China andaría muy mal económicamente y es todo lo contrario. Por eso decimos que todos estos números sonmeras ficciones cuya utilizacióndepende de los objetivos que se pretendan, y como dijimos antes, al ser la tecnocracia supuestamente neutral, esos objetivos nunca se plantean explícitamente.

De manera que si nos propusiéramos hacer un análisis explicativo de porqué existe la riqueza y la pobreza necesariamente tenemos que introducir juicios de valor para juzgar el

80 El Desafío Ecológico

funcionamiento del sistema económico y ver de que manera favorece o impide el desarrollo social y la redistribución de la riqueza, que al finaldecuentas,esfrutodel trabajodetodos,empresarios y trabajadores. En consecuencia, si queremos saber cómo se redistribuye la riqueza al interior de un país, podemos utilizar el coeficiente de Gini15 que tiene la virtud de, por lo menos, señalar que países son más igualitarios (más democráticos desde el punto de vista social) y que países son menos igualitarios (menos democráticos) y esto ayuda entonces a corregir la visión que solo presenta cifras tecnocráticas y equilibrando los juicios de valor.

Aplicando entonces el coeficiente Gini apaíses como Dinamarca y Suecia obtenemos una constatación matemática que los países más ricos son también aquellos que tienen una mejor distribución de su riqueza, es decir, que son más igualitarios y por ende más democráticos. Dinamarca y Suecia, que como dijimos están arriba de EEUU en ingreso per cápita, lo están también al medir la distribución de la riqueza con el coeficiente Gini: 24.8 y23.0 respectivamente.

Estados Unidos en cambio tiene un Gini de 45.0 que no está muy lejos, por cierto, del Gini de China que es de 47.2 lo que evidencia que EEUU es un país con una descomunal concentración de la riqueza y profundamente desigual, especialmente si lo comparamos con Suecia y Dinamarca, los dos países de nuestro ejemplo. En cambio China, a pesar de la baja cifra de ingreso per cápita, es un país más igualitario y con un desarrollo social más alto Esto es una clara consecuencia del socialismo “modelo chino” que posee políticas 15 Este coeficiente mide la desigualdad en la distribución

de la riqueza de modo tal que una perfecta distribución sería igual a cero. Las cifras menores indican menor desigualdad mientras que números mayores corresponden a los países o situaciones de mayor desigualdad.

sociales establecidas por un gobierno que, en contrapartida, dado que está bajo la conducción de un partido único, se cuida poco de las sutilezas de la democracia estilo occidental, entre otras razones porque no debe ser fácil gobernar a más de 1,300 millones de ciudadanos. En otras palabras, EEUU es más democrático desde el punto de vista político (favorece la libertad) pero menos democrático desde el punto de vista social. China es más democrática en términos sociales (favorece la igualdad) y menos desde el punto de vista político. Washington debería empeñarse en políticas redistributivas como las que quiso poner en marcha el presidente Obama (y ahora están siendo echadas para atrás por la nueva administración republicana) mientras que en el futuro Beijing debería mejorar el clima de libertades públicas. Pero en ambos casos estos asuntos se mueven en el ámbito de los principios de libre determinación y no intervención.

En el fondo estamos aquí frente a la vieja dicotomía entre libertad e igualdad, presente en la política de todos los estados nacionales desde la época de la revolución francesa y cuyo balance –valoración- apropiada resulta muy difícil de llevar a cabo sin introducir los juicios axiológicos que tienen que ver por una parte con el valor de la libertad y por la otra con el valor de la igualdad en la práctica política. La fraternidad , el otro gran valor de la revolución francesa, tiene que ver con el principio de solidaridad que examinaremos los capítulos sobre desarrollo sostenible y multilateralismo.

En todo caso, es evidente que los países escandinavos son ejemplares en hacer ese tipo de balances entre libertad e igualdad, y que todos – especialmente en América Latina– podríamos aprender de ellos. Un país como Guatemala, por ejemplo, con un ingreso per cápita de US $ 3,673tiene un coeficienteGini de 55.1, lo cual lo ubica dentro de los

81Luis Alberto Padilla

más desiguales del subcontinente, y dicha desigualdad trae entre otras consecuencias – comolosflujosmigratorioshaciaEEUU–uníndicededesnutriciónde15.6%loquesignificaque 2 millones y medio de sus habitantes sufren o han sufrido hambre en su vida.

No obstante, en ésta era de la mundialización (como la llaman los franceses) hay que admitir que en la concentración de la riqueza no sólo inciden las políticas nacionales porque en mucho tales políticas están condicionadas o son resultado de lo que se ha llamado “globalización hegemónica” (Santos, 2009) la cual predomina en la economía mundo (Wallerstein, 1997) gracias al hecho que son las grandes empresas transnacionales, no lo Estados quienes realmente la conducen. La debilidad de los gobiernos nacionales ante la acción de estas empresas es fácilmente comprensible cuando nos percatamos que el volumen de capital y los ingresos de las mismas suelen ser mayores que los de muchos estados del mundo. Por ejemplo, la famosa Wal-Mart, que es la corporación mundial más grande y poderosa, tiene un tamaño equiparable a la 28 economía nacional (apenas por debajo de Noruega) con ingresos de 486 mil millones de dólares que vienen a ser casi el doble de los de un país entero, como Pakistán (247,000) y superior en todo caso a Filipinas (285,000), Vietnam (186,000) y hasta Nueva Zelanda (188,000), Malasia (327,000) o Tailandia (374,000). Obviamente, Wal-Mart no es la única, de manera que – sólo para tener una idea-otras grandes transnacionales como Volkswagen (269,000), Royal Dutch Shell (431,000), Exxon Mobil (383,000), Apple (183,000), British Petroleum (359,000), Samsung (196,000); Toyota (248,000) o la francesa Total (212,000 millones) también tienen ingresos superiores a los de muchos países del mundo, incluyendo, por supuesto, los de los pequeños países centroamericanos16.

16 Ibid. pp. 30-31

Si los parámetros de crecimiento se mantienen los expertos de la economía mundial aseguran entonces que para el año 2050 los 7 países más ricos del mundo (el G7, o sea EEUU, Canadá, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y Japón) y que en ese año tendrán un PIB conjunto del orden de los 73,700 millones de millones (41,400 de EEUU; 7,900 de Japón; 6,300 de Alemania; 5,700 del Reino Unido; 5,200 de Francia y 3,600 de Canadá e Italia) habrá disminuido su participación en el PIB mundial de un 33% a un 25% y serán desplazados por el “E7” (los 7 emergentes) con alcanzarán una cifra de 145,400 billones y en donde estarían China (61,100), India (42,200), Rusia (7,600), Brasil (9,200); México (8,000); Indonesia (12,200) y finalmente se ubica aTurquía dentro de los “7 Emergentes” haciendo el pronóstico que tendría un PIB del orden 5,100 billones.

Cifras y predicciones aparte, lo que nos interesa destacar aquí es como la mentalidad del crecimiento ilimitado sigue permeando la visión de quienes planifican la economía–las transnacionales– confirmando lo quedice el Papa en su Encíclica no sólo respecto al paradigma tecnocrático sino acerca de la manera como “…en el origen de muchas dificultades del mundo actual está ante todoen la tendencia , no siempre consciente, a constituir la metodología y los objetivos de la tecnociencia en un paradigma de comprensión que condiciona la vida de las personas y el funcionamiento de la sociedad” y esto nos impide “..reconocer que los objetos producto de la técnica no son neutros, porque crean un entramado que termina condicionando los estilos de vida y orientan las posibilidades sociales en la línea de los intereses de determinados grupos de poder… No puede pensarse que sea posible sostener un paradigma cultural y servirse de la técnica como mero instrumento, porque hoy el paradigma tecnocrático se ha vuelto tan

82 El Desafío Ecológico

dominante que es muy difícil prescindir de sus recursos y más difícil todavía es utilizarlos sin ser dominados por su lógica… el hombre que posee la técnica sabe que, en el fondo, esta no se dirige ni a la utilidad ni al bienestar, sino al dominio… El paradigma tecnocrático también tiende a ejercer su dominio sobre la economía y la política. La economía asume todo desarrollo tecnológico en función del rédito, sin prestar atención a eventuales consecuencias negativas para el ser humano. Las finanzas ahogan laeconomía real. No se aprendieron las lecciones de la crisis financiera mundial y con muchalentitud se aprenden las lecciones del deterioro ambiental… No es una cuestión de teorías económicas que quizás nadie se atreve hoy a defender, sino de su instalación en el desarrollo fáctico de la economía… el mercado por si mismo no garantiza el desarrollo humano integral y la inclusión social”17

Independientemente de que lo que señala el Papa en su Carta Encíclica sea absolutamente cierto, dado que se trata de una problemática que, en el fondo es atingente a la ideología de la llamada “neutralidad” de la técnica, que no debe hacer juicios de valor ni sobre las consecuencias sociales ni sobre los objetivos que se persiguen, lo que importa es justamente eso: valorar lo que se hace y señalar con claridad a dónde se quiere llegar.

Dicho en otras palabras la ideología determina en buena medida la conducta de los seres humanos y en especial de quienes toman decisiones sea a nivel de los gobiernos sea a nivel de las “executive offices” de las grandes transnacionales, siendo además evidente que tales decisiones se hacen en función de la maximización de beneficios, de la lógica delmercado y del paradigma tecnocrático.

17 Encíclica papal: op.cit pp.84-86

4.ElConsumismoylaCulturadelDescarte.

El consumismo se ha vuelto una especie depatología social que semanifiesta a travésde una manera de pensar(consecuencia de la manipulación mental realizada por la publicidad y técnicas de mercadeo) según la cual hay que estar comprando “cosas” para sentirse bien y mantener el status social del individuo: desde la ropa de marca hasta los teléfonos celulares pasando por los automóviles, alimentos y bebidas o el tipo de restaurants y “shopping malls” que se frecuentan, es este el tipo de comportamiento que alienta la mentalidad consumista, además de la costumbre de descartar objetos o prendas de vestir que todavía pueden ser útiles solamente porque “pasaron de moda” o se desea tener la última innovación tecnológica (como sucede con los teléfonos móviles) que genera toneladas de bienes descartados innecesariamente (grandes cantidades de ropa y automóviles usados en los países ricos se envían para su venta en los países pobres), fenómeno que permite que tanto los fabricantes como los centros comerciales se mantengan abarrotados de consumidores comprando objetos innecesarios, especialmente en los días del año establecidos para el incremento de ventas como las navidades o los días establecidos para celebrar a las madres, padres, enamorados y así sucesivamente.

Obviamente, el consumismo y el descarte son “costumbres” de las clases altas y medias de los países de todo el mundo, no de los estratos que viven en la pobreza. Sin embargo debería hacerse una salvedad en relación a los trabajadores migrantes porque es interesante constatar que cierto porcentaje de las remesas familiares de los emigrados se destinan al consumo, y parte de tal consumo podría dedicarse a la adquisición de bienes no indispensables. Por ejemplo, los trabajadores

83Luis Alberto Padilla

de un país como Guatemala en Estados Unidos, dado que están haciendo llegar al país unos 7 mil millones de dólares anuales (cantidad que supera, con mucho, a los productos de exportación tradicionales: el segundo rubro de ingreso de divisas son los textiles que apenas están arriba del millardo) es probable que sea destinado a este tipo de consumo, especialmente debidoalasdificultadesquetienenlossectorespopulares para poner sus propios negocios en el contexto de pandillerismo y extorsiones que prevalece en ese medio. En todo caso, lo importante es cobrar consciencia que es el modelo económico el que debe ser cuestionado (por su insostenibilidad en el largo plazo), no elcomportamientodelasfamiliasbeneficiariasde las remesas 18.

Dicho con otras palabras, si como resultado del “desarrollo económico” y la redistribución de riqueza vía políticas sociales ha habido un incremento de la clase media en todo el mundo entonces estos segmentos de población (con un

18 En un informe del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) elaborado por Pedro Vasconcelos – citado por Roshni Mujamdar en un artículo periodístico- se dice que en la última década se duplicaron las remesas que envían los trabajadores migrantes pues las remesas aumentaron 51% pasando de 296.000 millones de dólares en 2007 a 445.000 millones en 2016, lo que ayudó a sacar de la pobreza a innumerables familias en todo el mundo. Los mayores envíos de remesas proceden de inmigrantes en Estados Unidos, seguido de cerca por Arabia Saudita y Rusia. El dinero enviado se utiliza para gastos en salud, educación y alimentos dice el estudio del FIDA. Aunque el 85 por ciento de los ingresos de los inmigrantes permanecen dentro del país anfitrión, el dinero enviado a sus países de origen puede llegar al 60 por ciento de los ingresos del hogar en las zonas rurales. Una de cada siete personas en el mundo es remitente o beneficiaria de remesas, o sea que mil millones de habitantes del planeta participan de estas transacciones de alguna manera. Incluso durante la crisis financiera de 2008, los flujos de remesas se mantuvieron estables y puede decirse que el flujo de dinero ha superado al flujo migratorio, que solo creció 28 por ciento en la última década. Esto significa que hay 800 millones de personas en todo el mundo que dependen de los trabajadores migrantes, que son unos 200 millones en todo el mundo. https://mail.google.com/mail/ca/u/0/#inbox/15cb26a705f9b350

gasto diario entre 10 y 100 dólares) y que en la actualidad se calcula en un número es de alrededor de 1.8 millardos de personas en todo el mundo (cifras del 2009) pero que podría llegar a casi 5,000 millones en el 203019lo que implica que habría que prever que si esos cinco mil millones de personas caen en el consumismo y en la cultura del descarte el planeta entero sufrirá la consecuencias simple y llanamente porque la tierra no tendrá las condiciones de soporte, el “carrying capacity” para tal cantidad de personas 20.

Estados Unidos, la Unión Europea y el Japón ya son predominantemente países de clase media, pero si ahora otros países como la India o China con sus 2.6 millardos de habitantes pretendieran tener clases medias con hábitos consumistas esto sería imposible de sobrellevar para el planeta. Solo en China – que gracias a sus altas tasas de crecimiento anual ha incrementado el ingreso percápita en más de 2,000%– ya existe una clase media – mayor que la población total de EEUU pero todavía con diferentes hábitos de consumo– que pesa significativamente tanto en su mercado deconsumo interno como también en el consumo de bienes importados para el segmento de alto poder adquisitivo21. El peligro entonces radica 19 Juniper, Op. Cit, pp. 28-2920 La capacidad de carga (carrying capacity) es un

concepto que alude al peso máximo que el medio ambiente puede soportar de una especie biológica viviendo en determinado ecosistema. Por consiguiente se define como la máxima carga ecológica que un determinado número de habitantes puede ejercer sobre el medio ambiente, la cantidad de personas que un ambiente puede sostener indefinidamente con recursos como comida, hábitat, agua y otras necesidades disponibles. Debe entonces existir un cierto equilibrio entre habitantes y ecosistema, pero el concepto no debe confundirse con el equilibrio de población.

21 Businnes Insider, dice lo siguiente: “China had an urban population of 730 million people in 2015. So even if that figure doesn’t change (and it will only grow), by 2022 over 550 million people in China will be considered middle class. That would make China’s middle class alone big enough to be the third-most

84 El Desafío Ecológico

en el auge paralelo de los dos aspectos negativos del mejoramiento de los estándares de vida: el consumismo y la cultura del descarte, como la llama el Papa Francisco en su Carta Encíclica22.

La demanda de bienes de manufactura industrial para la nueva clase media (en cualquier país del mundo) tendría también aspectos perjudiciales para el medio ambiente a no ser que se cambien los patrones de desarrollo. Veamos lo que podría ocurrir sólo con dos casos concretos: la nueva demanda, artificialmente generada, de agua potableembotellada y los automóviles individuales como medio de transporte.

El agua embotellada, nuevo producto creación de los expertos en “marketing” – porque antes se utilizaba el agua corriente del grifo- se vende en envases de plástico o

populous country in the world. According to McKin-sey, in 2012, 54 percent of China’s urban households were considered “mass middle” class, meaning they earned between US$9,000 and US$16,000 per year. But by 2022, thanks to a growing number of higher-paying high-tech and service industry jobs, 54 percent will be classified as “upper middle” class – meaning they earn between US$16,000 and US$34,000 a year..”http://www.businessinsider.com/chinas-middle-class-is-exploding-2016-8

22 “..(la) cultura del descarte afecta tanto a los seres hu-manos excluidos como a las cosas que rápidamente se convierten en basura. Advirtamos, por ejemplo, que la mayor parte del papel que se produce se des-perdicia y no se recicla. Nos cuesta reconocer que el funcionamiento de los ecosistemas naturales es ejempla: las plantas sintetizan nutrientes que alimen-tan a los herbívoros; estos a su vez alimentan a los seres carnívoros, que proporcionan importantes can-tidades de residuos orgánicos, los cuales dan lugar a una nueva generación de vegetales. En cambio, el sistema industrial, al final del ciclo de producción y de consumo, no ha desarrollado la capacidad de absorber y reutilizar residuos y desechos. Todavía no se ha logrado adoptar un modelo circular de pro-ducción que asegure recursos para todos y para las generaciones futuras y que supone limitar al máximo el uso de recursos no renovables, moderar el consu-mo, maximizar la eficiencia del aprovechamiento, re-utilizar, reciclar. Abordar esta cuestión sería un modo de contrarrestar la cultura del descarte, que termina afectando al planeta entero, pero observamos que los avances en ese sentido son todavía muy escasos. Francisco in: Laudato Si’, op.cit.p.20

vidrio y aunque el líquido que se utiliza para ello puede contribuir al agotamiento de las fuentes (manantiales, acuíferos subterráneos) es la energía utilizada para el transporte de los recipientes (45% de su costo) o la manufactura del embotellado (50%) la mayor fuente de problemas, sobre todo el embotellado en plástico, porque los envases desechados están contaminando lagos, ríos y océanos de manera creciente: unas 877 botellas plásticas son desechadas cada segundo y, lo que es peor, se necesitan 700 años para que una botella de plástico se desintegre naturalmente, o sea que son prácticamente indestructibles, de allí la necesidad de utilizar otro tipo de material para el envasado de líquidos porque, obviamente, no solo para el agua se utiliza este tipo de recipientes.

En cuanto a los automóviles individuales el incremento en su fabricación y uso ha sido también vertiginoso, con las consecuencias perniciosas que van desde el aumento de insumos metálicos (aluminio, hierro, acero y productos electrónicos, además del hule para las llantas y otros materiales que se utilizan en cada unidad fabricada) que se requieren hasta el número de vehículos que circulan en calles y carreteras: 487 por cada mil habitantes en la Unión Europea, 463 en Japón, 404 en Estados Unidos, 300 en Corea del Sur, 259 en Rusia, 147 en Brasil, 50 en China y 13 en India, para tener una idea. La utilización de vehículos individuales como medio de transporte provoca problemas que van desde el incremento de la contaminación atmosférica por el gas carbónico que emite el escape debido al uso de combustibles fósiles (gasolina y diesel ambos provenientes del petróleo) o la ineficiencia y disminución dela productividad resultante del tiempo perdido en congestionamientos de tránsito, hasta la necesidad de construir infraestructura adecuada para el parque vehicular en detrimento de otras

85Luis Alberto Padilla

prioridades pasando por la pérdida de vidas o dañosenaccidentesdetráficoylacantidadde“basura” que generan los vehículos que dejan de utilizarse.

Los dos ejemplos que hemos escogido evidencian justamente un tipo de desarrollo absolutamente insostenible que debe ser substituido por otras alternativas tanto para beber agua potable como para el transporte individual: ¿ podemos imaginarnos lo que puede ocurrir al mundo si Brasil, China o la India se proponen pasar de los 147, 50 y 13 automóviles por cada mil habitantes de la actualidad y ponerse a la par de los grandes países industrializados que tienen más de 400? Es ese el tipo de problemas de prospectiva que tienen que ser abordados por la planificaciónnacional para darles una solución que tiene que pasar por el fortalecimiento de los sistemas de transporte colectivo así como por la utilización de otro tipo de energía (eléctrica, hidrógeno) para losmotoresvehiculares, locualsignificaque las grandes transnacionales de la industria automotriz (Volkswagen, General Motors, Ford, Toyota, Samsung etc.) también deben transformarse, algo que ya se está haciendo peronoconlavelocidadsuficiente.23

23 Por ejemplo, una publicación de mercadeo encon-trada en internet dice lo siguiente: “The market for purely electric vehicles is in its infancy. The Nissan Leaf was the first to become available in the U.S., with Ford, Toyota, and Honda rolling out models in 2011 and 2012. The Nissan Leaf sold 8,720 in its first 11 months.36 Nissan expects to sell over 10,000 of the Leaf within the first year of rollout.37 The Tesla Model S, a luxury BEV, received considerable attention in-cluding Motor Trend’s “Car of the Year” award in 2012. In the long term, Pike Research projects that BEVs will account for 0.8% of U.S. car sales by 2017.The market for PEVs and EREVs is more developed, but has yet to reach rapid deployment. Hybrids have been retrofitted for plug-in capability since they were intro-duced in the early 2000s.The Honda Insight was the first hybrid available in the United States. Since then, most of the major auto makers have introduced hybrid models in the U.S. The best-selling hybrid currently on the road is the Toyota Prius, which sold nearly one million units between 2000 and 2010… ….”http://www.iedconline.org/clientuploads/Downloads/edrp/IEDC_Electric_Vehicle_Industry.pdf

5. La Problemática de la Basura y losDesechosTóxicosContaminantes.

Cuando el Papa Francisco critica la “cultura deldescarte”habladelosciclostróficosdelanaturaleza que tienen la virtud de reciclarlo todo sin producir desechos, en el mundo natural no hay basura, todo se recicla, una prueba clara que la naturaleza es mucho más inteligente que el ser humano podría decirse, a no ser por el hecho que, como también hemos subrayado, hay que cobrar consciencia que todos los seres humanos somos parte de la naturaleza y que fue un error pretender divorciarnos de ella como quisieronhacerlospositivistasyloscientíficosque predominaron en el pensamiento occidental durante la edad moderna.

Por consiguiente, aunque ahora puede decirse que gracias a los conocimientos ecológicos la consciencia sobre la problemática de cómo disponer de la basura es mayor y mejor – sobre todo en los países industrializados como cabría esperar, Sin embargo, aún hay mucho por hacer en este campo, pues del medio millón de desechos sólidos que el mundo producía diariamente en 1900 ya para el año 2,000 esta cantidad se había sextuplicado y parafinesdeeste sigloseesperaquesehayacuadruplicado de nuevo llegando a unos 12 millones de toneladas diarias sin que todavía se hayan adoptados lineamientos acordados multilateralmente que impidan, por ejemplo, la grosera contaminación de los océanos con plástico desechado.

Obviamente en los países occidentales hay un mayor número de desechos industriales y en los países en vías de desarrollo abundan más los de tipo orgánico, pero en todo caso el reto consiste en adecuar la producción industrial de tal manera que la mayor cantidad de basura posible sea o reciclada o bien convertida en

86 El Desafío Ecológico

abono orgánico (“compost”) que es lo que ya se está haciendo ya en los países industrializados en lugar de enterrarla o incinerarla, ya que la primera fórmula da lugar a filtraciones quepueden contaminar depósitos subterráneos de agua y también produce metano, un gas con efecto invernadero. En cuanto a la incineración, obviamente este procedimiento contamina la atmósfera. Como el reciclaje de vidrio, metales, papel, cartón y algunos tipos de plástico es también un mejor procedimiento para disponer de desechos, convendría insistir en que la industria utilice los metales mejor reciclables, como el aluminio (que no se oxida) y los plásticos reciclables. El abono (“compost”) que proviene de desechos orgánicos – de alimentos, plantas o productos agrícolas- puede utilizarse además como fuente de energía (biogás) para la producción industrial siendo los países pioneros en la utilización de biogás (según datos de la OCDE referentes a los países miembros de la organización) proveniente de desechos orgánicos lo están haciendo países como Suecia (11%), Austria (45%), Italia (35%), EEUU (8%), Francia (15%), Alemania (18%), España (32%), Australia (70%) y Japón (7%). En cuanto al reciclaje de su basura la OCDE señala que Estados Unidos lo hace en un 24%, México en un 3%, Suecia en un 32%, Austria en un 45%, Francia en un 18%, Finlandia en un 30%, España en un 10%, el Reino Unido en un 18% y así sucesivamente24. De manera que si hay avances, pero resta mucho por hacer, sobre todo en los países en vías de desarrollo.

Los desechos industriales son otro grave problema derivado del consumismo y de la globalización hegemónica. Paul Robbins, autor de un libro sobre ecología política describe el proceso de reciclaje de productos industriales desechados (incluso nuevos, que no se han utilizado y que son resultado de la sobreproducción) que son llevados al África 24 Juniper: Op.cit. pp.88-91

(Ghana) para ser reciclados por trabajadores “por cuenta propia” de gran habilidad y conocimiento (la “ecología de saberes” como la llama Boaventura de Sousa Santos) de la siguiente manera:

“It is hard not to notice, however, incredible technical inventiveness, ecological knowledge, and economic innovation on display here as well. Trucks of junk have been directed here by local team-leaders, who bid for access to shipping containers that make their way to the distant dockyards from China and the Americas. These teams together organize labor to disassemble and process the materials for sale to middlemen, whose massive industrial scales are positioned along the perimeter of the dump site, awaiting negotiations over prices of copper, lead, and steel. The men at work prying apart circuit boards and stripping components out of relict computers quickly sort materials that can be easily resold or refurbished from those thatmustbeprocessed.Theyhavea terrificgrasp of the workings of the electronics, as well as the obsolescence of its components. The melting of lead is a delicate operation, conducted by people who can sift off materials for match-heads and purify the element to satisfy buyers. This is done with such efficiency, I am told, that the site canmake a mountain of computers disappear in months or weeks. Livelihoods are being practiced in this landscape, by people who sometimes lack a grade school education, but who possess far-ranging knowledge of markets, chemistry, and engineering. But one more thing is drawn to my attention: the radios are totally unused. As one worker pulls square angles of Styrofoam from their boxes and threads these along a length of twine, it becomes clear that these hundreds of music players have arrived on site encased in the very packaging in which they left their factory in

87Luis Alberto Padilla

China.Thisfinalfactchangesthesceneinaninexplicable way. Rather than the necessary outcome of contemporary consumer society and an unfortunate inevitability of modern life (someone “has to” process waste after all!), the ingenious workers of Agbogbloshie appear as part of a bizarre engine that maintains a self-replicating worldwide system of over-production. Oceans of organic and inorganic material are drawn from the earth andflowintoanenormousfeedingmachinethatreformsthemintomyriadconfigurations(refrigerators, televisions, printers), devours energy in their transportation across the globe, and then summarily dumps them here, unused, in this deadly metabolic intestine of labor. There is Wonderland logic at work here that could only be considered comic if the human and environmental price was not so obviously high.”25

El interesante texto de Robbins sostiene entonces que la Ecología Política pretende mostrar que el análisis ecológico puede moverse de un enfoque que hace énfasis en la destrucción del medio ambiente destacando la influencia humana a otro tipo de enfoqueque pone su atención en la producción de “socio ambientes” y la forma como estos son “co constituidos” por diferentes tipos de actores humanos y no humanos (como los mercados globalizados). Robbins dice que, por ejemplo, la idea del África oriental (Kenia y Tanzania) que uno está acostumbrado a imaginar gracias al cine y a los medios de comunicación es la de la naturaleza salvaje, poblada de animales como leones, elefantes, cebras, gacelas, antílopes, jirafas, leopardos o hipopótamos que es agradable y atractiva, de manera que uno piensa en los bellos paisajes del Serengeti y en el volcán Kilimanjaro o en

25 Robbins, Paul: Political Ecology. A critical introduction, Wiley Blackwell, Oxford (UK),2nd edition 2012, pp. 2-3

el Monte Kenia sin relacionarlo con los seres humanos, la etnia de los masai, que durante siglos fueron los dueños de esas tierras antes de que se les convirtiera en parques nacionales y fueran despojados de ellas, pero que todavía habitan esos parajes aunque y las extensiones de tierra para la agricultura se hayan reducido considerablemente siguen viviendo en buena parte de ella, de modo que cuando se habla del peligro en que se encuentra la vida natural se tiende a suponer que esto se debe a la intrusión del ser humano y, particularmente, de los campesinos empobrecidos de la región cuya población se ha incrementado notablemente (ya mencionamos en la sección sobre demografía a las altas tasas africanas de fecundidad).

Sin embargo, si se deja de observar solamente lo que sucede en las sabanas del Serengeti para examinar lo que ocurre en el ecosistema como todo, uno adquiere una visión mucho más completa de la complejidad de lo que ocurre. Por ejemplo, comparando el deterioro del medio ambiente y de la vida animal en Kenia con el de Tanzania se constata que es mucho mayor en el primero que en el segundo país y que esto se debe a que

“…gazing across the Serengeti–Mara ecosystem both in time and in space, habitat loss and wildlife decline appear more complex and more connected to the daily lives and routines of urban people in the developed world. Cross-border analysis shows that the decline in habitat and wildlife in Kenya is far higher than in Tanzania. Why? Rainfall, human population, and livestocknumbersdonotdiffersignificantly.Rather, private holdings and investment in export cereal grains on the Kenyan side of the border have led to intensive cropping and the decline of habitat. These cereals are consumed around the world, as part of an increasingly globalized food economy. As

88 El Desafío Ecológico

Kenya is increasingly linked to these global markets and as pressure on local producers increases, habitat loss is accelerated. Less developed agricultural markets and less fully privatized land tenure systems in Tanzania mean less pressure on wildlife. The wildlife crisis in East Africa is more political and economic than demographic (Homewood et al. 2001).These facts undermine widely held apolitical views about ecological relations in one of the most high-profilewildlifehabitatsintheworld.They also point to faulty assumptions about the nature of “wild” Africa. Firstly, the image of a Serengeti without people is a fallacious one. The Masai people and their ancestors inhabited the Central Rift Valley for thousands of years before European contact, living in and around wildlife for generations. Indeed, their removal from wildlife park areas has led to violent conflicts (Collett 1987). Moregenerally, the isolation of these places is also a mistaken perception. Export crops from Kenya, including tea and coffee in other parts of Kenya beyond the Central RiftValley, continue to find their way toconsumersinthefirstworld,evenastheirglobal prices fall, constraining producers who must increase production, planting more often and over greater areas, further changing local ecological conditions. With three-quarters of the population in agriculture, economic margins for most Kenyans become tighter every year, and implications for habitat and wildlife more urgent. The migration of the wildebeest, and its concomitant implications for grasslands and lions, therefore, does not occur outside the influences of a broaderpolitical economy. Land tenure laws, which set the terms for land conversion and cash cropping, are made by the Kenyan and Tanzanian states. Commodity markets,

which determine prices for Kenyan products and the ever-decreasing margins that drive decisions to cut trees or plant crops, are set on global markets. Money and pressure for wildlife enclosure, which fund the removal of native populations from the land, continue to come largely from multilateral institutions and first-worldenvironmentalists. All of these spheres of activity are further arranged along linked axes of money, influence, and control.They are part of systems of power and influence that,unlike the imaginedsteadymarch of the population “explosion,” are tractable to challenge and reform. They can befixed”26.

La diferencia entre el enfoque contextual y la forma tradicional de abordar los problemas medioambientales es lo que diferencia la ecología política de la “apolítica” nos dice Robbins, ya que se trata de la diferencia que existe entre identificar sistemasmás amplios(globales) poniendo la atención exclusivamente en los actores y el contexto local, lo que equivale también a darse cuenta que los ecosistemas están cargados de poder y no son “políticamente inertes”. También la ecología política considera que es bueno hacer explícitamente enfoques normativos (hay que decir lo que “debe hacerse” porque los ecosistemas pueden “arreglarse”, son susceptibles de reforma) en lugar de asumir la típica posición supuestamente neutral de los “técnicos” que se abstienen de hacer juicios de valor, que es lo que supone el enfoque tradicional.

En otro ejemplo Robbins se pregunta que es lo que ocurre cuando los precios del café se vienen abajo por “culpa” de los mercados globales, que les sucede a los campesinos que dependen de su exportación o que pasa con la cubierta forestal que se utiliza en 26 Robbins: Op.cit. pp.12-13

89Luis Alberto Padilla

las plantaciones de café. Siempre hay que preguntarse por las comunidades y el contexto social en general, de manera que cuando el Banco Mundial para preservar la biodiversidad financia programas de reforestación o laconstrucción de infraestructura (hidroeléctricas, carreteras) antes hay que tener claro cual será el impacto sobre la población local así como también consultar a las comunidades.

Otro problema relacionado con la agricultura tiene que ver con los desechos provenientes de los herbicidas y plaguicidas que se utilizan en las grandes plantaciones de productos agroindustriales. Se trata de los llamados contaminantes orgánicos persistentes (persistent organic pollutants POPs) que constituyen un cóctel químico que no se degrada ni destruye, contaminando las cadenas alimentarias por lo que constituyen un grave peligro para la salud humana y animal. Los POPs fueron preparados originalmente como insecticidas (el DDT) o son resultado de la incineración de basura (la dioxina) pero el DDT es con mucho el más peligroso ya que al ser llevado por los ríos a lagos y grandes depósitos de agua (represas) fue absorbido por algas acuáticas (zooplankton) que al ser ingerido por peces pequeños y posteriormente por peces más grandes, como las truchas, que son alimento de osos, aves y humanos contamina y enferma el organismo, entre otras razones porque las partes por millón (ppm) del químico crecen y pasan de 0.003 en las algas a 2 ppm ya en los peces mayores. Aunque el DDT está prohibido es necesario mantener una vigilancia permanente para impedir su uso, cosa que ha ocurrido sobre todo en países en desarrollo.

Pero el mayor problema con la disposición de desechos tiene que ver con el uso generalizado de plásticos. Diversos institutos de biología marina calculan que unos 8 millones de toneladas de plástico llegan cada

año al mar porque cada segundo más de 200 kilos de basura van a parar a los océanos llevados por los ríos y, lo que es peor al no ser biodegradable permanece depositándose en los fondos marinos (un 70% ) mientras que el resto flotaenlasuperficiedelasaguasperjudicandola vida marina. Algunas especies como las tortugas corren riesgo de extinción, no sólo por la acción depredadora del ser humano sino por la ingesta de plásticos. Tanto la OMS como el PNUMA han denunciado esta problemática pero para poder abandonar la utilización de material plástico (en las bolsas de supermercado por ejemplo, o en el envasado de líquidos) se requeriría de una acción drástica de todos los Estados (poniendo impuestos para desalentar su producción, prohibiendo su utilización) a lo cual se oponen, por supuesto, la industria petroquímica y los productores de petróleo.

6.LaProblemáticadelaEnergía.

Quemar combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural) es, en buena medida, una de las causas del incremento de dióxido de carbono atmosférico (CO2) que está provocando el calentamiento del clima terrestre debido al efecto invernadero, de manera que uno de los grandes problemas medioambientales de la actualidad es que casi un 40% del combustible que se usa para producir electricidad en todo el planeta proviene de derivados del petróleo y casi otro tanto del carbón junto al gas natural, quedando apenas poco más de 20% que proviene de fuentes de energía renovable, como la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, de las mareas, nuclear, biomasa o solar. Claro, estamos redondeando cifras para todo el mundo, las variantes de cada país son notables (un 70% de la electricidad que se genera en Francia, por ejemplo, proviene de reactores nucleares) pero aún así lo que queda por hacer en materia de substitución de fuentes de energéticas es una tarea de gran envergadura.

90 El Desafío Ecológico

En el campo de las energías renovables, de las más limpias son la eólica y la solar , pero ambas tienen la desventaja que la generación de energía es intermitente (depende del viento o de las horas del día en que hay radiación solar) y las dificultades para almacenarla sonconsiderables. Sin embargo, la generación de energía solar tiene la ventaja de los costos de fabricación de paneles solares se han reducido, lo que la está haciendo bastante competitiva. Las hidroeléctricas son también fuente de energía limpia pero con la desventaja de su impacto social y medio ambiental, además de que también dependen del suministro de agua que, en ocasiones, puede disminuir por las sequías. La energía nuclear es también limpia desde el punto de vista de las emisiones de carbono, pero la construcción de las centrales nucleares es muy costosa y además está sujeta a riesgos de accidentes de origen humano (lo que sucedió en Chernobyl) o natural, como terremotos o tsunamis (fue lo que ocurrió con el reactor nuclear de Fukushima, en el Japón), amen de las dificultades para disponer de losresiduos reactivos no reciclables, que aunque sea poco (un 2%del uranio enriquecido que se utiliza como combustible) hay que trasladarlos a sitios especiales y enterrarlos profundamente.

En cuanto a la energía proveniente de biomasa y los combustibles de origen vegetal como el etanol tienen la desventaja de promover la deforestación y que se utiliza caña de azúcar o granos básicos que son también alimento humano. La energía hidráulica de las mareas y olas costeras es muy limpia pero las tecnologías todavía están en fase incipiente y son de altos costos. De manera que nos van quedando las fuentes de energía que utilizan combustibles fósiles cuya principal ventaja hoy en día es que los precios han bajado considerablemente (especialmente los del petróleo) pero que, como hemos visto, su principal desventaja es que son altamente contaminantes sin perjuicio de que,

en el largo plazo, están destinadas a agotarse precisamente por ser no renovables, por lo que de todos modos la humanidad está obligada a hacer énfasis en su substitución paulatina por fuentes de energía renovable. El cumplimiento de los compromisos asumidos en la COP21 (el Acuerdo de París) debería facilitar el cambio a las renovables, pero es indudable que se requieren políticas más claras de parte de todos los gobiernos que deberían considerar una tasa impositiva más alta para la gasolina y el diesel así como sobre los automóviles que utilizan estos combustibles, todo ello con el propósito de hacer rentable la inversión tanto en nuevas fuentes de energía como en la fabricación de automóviles eléctricos o en la innovación en términos generales, incluyendo la producción de vehículos a base de motores de hidrógeno27.

Por cierto, dentro de la investigación innovadora sobre energías renovables todavía no hemos mencionado la fusión nuclear, que a diferencia de la fisión nuclear que es la que se utiliza actualmente en los reactores normales, es el tipo de energía de la cual se nutren las estrellas en el universo entero y dentro de las cuales, por supuesto, nuestra propia estrella solar, lo cual equivale a decir que si se lograra “domesticar” –con una tecnología 27 Una publicación de internet se refiere a los vehículos

de hidrógeno de la siguiente manera: “With the recent arrival of the Honda Clarity, there are now three auto-makers offering cars powered by hydrogen fuel cells. The first was the Hyundai ix35 in early 2013, and then came the Toyota Mirai — and more than a dozen oth-er automakers have fuel cell vehicles in development. Driving a hydrogen-powered car has some ups and downs. On the plus side, you get the green benefits of an EV without the range anxiety, because you can refill the car with more hydrogen. On the minus side, hydrogen refuelling stations are rare – at least for the moment. It’s also challenging to obtain hydrogen in a way that’s both green and efficient. Further, as with any new technology, there’s some understand-able hesitation to be among the first people to take the leap and commit to several years (at least) with a power source that may or may not work out. But keep reading and we’ll give you enough background that you can make your own decision”.https://www.digitaltrends.com/cars/does-hydrogen-make-sen-se-as-an-automotive-fuel/

91Luis Alberto Padilla

y dimensiones apropiadas—el combustible nuclear que utilizan los reactores encargados de su generación es probable que ésta sea realmente la energía del futuro. Por de pronto, el proyecto multinacional ITER – instalado en Francia- espera tener resultados para el año 2050. Se trata entonces de un proyecto de largo plazo, por lo que habrá que seguir trabajando en las metas fijadas por la agenda 2030 dedesarrollo sostenible 28.

7.LaProblemáticadelaAlimentación.

Cerca de 800 millones de personas padecen hambre y se encuentran desnutridos en el mundo hoy en día. La mayor parte de ellos se encuentran en países en vías de desarrollo, especialmente en África en donde las sequías y las secuelas del cambio climático afectan gravemente a países como Etiopía, con un 32% de su población desnutrida (31 millones), Madagascar (33%, 8 millones); Tanzania (32%, 16 millones); y así sucesivamente buena parte de países africanos, 28 El proyecto más avanzado en fusión nuclear por

confinamiento magnético es el ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor), prototipo basado en el concepto Tokamak, y en el que se espera alcanzar la ignición. Ante los buenos resultados obtenidos en el JET, en 1990 se decidió continuar el programa de fusión con una instalación mayor en la que además del reactor, pudieran probarse sus sistemas auxiliares sin generar aún electricidad. En este proyecto participan la Unión Europea, Canadá, EEUU, Japón y Rusia. El objetivo es determinar la viabilidad técnica y económica de la fusión nuclear por confinamiento magnético para la generación de energía eléctrica, como fase previa a la construcción de una instalación de demostración comercial. ITER es un proyecto tecnológico cuya construcción se estima necesitará 10 años y al menos 20 de investigación. Entre las tecnologías empleadas para su construcción y posterior funcionamiento y mantenimiento destacan la robótica, superconductividad, microondas, aceleradores y los sistemas de control. En la máquina ITER no se producirá energía eléctrica, se probaran las soluciones a los problemas que necesitan ser resueltos para hacer viables los futuros reactores de fusión nuclear. Este ambicioso proyecto de investigación se ha instalado en Francia y se espera que comenzará a dar sus primeros resultados a partir del año 2050.https://energia-nuclear.net/que-es-la-energia-nuclear/fusion-nuclear

que es en donde el problema es mayor. En Asia tanto Pakistán como la India y China tienen población desnutrida, pero también Corea del Norte, Sri Lanka, Mongolia y Tayikistán. En América Latina tenemos a Guatemala (que ya mencionamos), Bolivia y Haití. En el Medio Oriente hay población desnutrida en Iraq y Yemen.Enfin,setratadeunproblemamundialque en buena medida se encuentra determinado por fenómenos como las sequías, que ya mencionamos, pero también por la degradación del suelo resultado de la erosión –provocada por el viento y el agua (sobre todo cuando hay inundaciones o lluvias torrenciales que se prolongan) pero también por ciertas prácticas agrícolas, por el exceso de pastoreo o ganado que dejan el suelo vulnerable a la erosión por el agua, al igual que la deforestación. La problemática de la alimentación se relaciona estrechamente con conceptos que tienen relación con las políticas estatales para asegurar alimentos para sus ciudadanos y para combatir tanto de la desnutrición como las hambrunas. También hay un concepto mucho más político que se conoce bajo el nombre de “soberanía alimentaria” y que se refiere alderechodecadanaciónparadefinirsuspropiaspolíticas agrarias y alimentarias de acuerdo a objetivos de desarrollo sostenible y seguridad alimentaria.

La soberanía alimentaria tiene un sesgo proteccionista porque parte del principio que la seguridad alimentaria supone que, por lo menos los alimentos básicos como el maíz, frijol, arroz, trigo y otros deben producirse en el país y no ser importados lo cual implica la protección del mercado doméstico contra alimentos importados que son más baratos en el mercado internacional. Obviamente, esto no les gusta a los partidarios de la “globalización hegemónica” como veremos a continuación.

92 El Desafío Ecológico

El origen del concepto se encuentra en la Cumbre Mundial de la Alimentación que organizó la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma en 1996 y supone un rechazo al “libre comercio” porque propone proteger la producción local de granos básicos (como el maíz, frijol, arroz) no sólo por un principio elemental de seguridad alimentaria sino también para empoderar a la población campesina y mejorar sus ingresos. Pero el principio de soberanía alimentaria va más allá de la seguridad alimentaria de la FAO que se centra en la mera disponibilidad de alimentos, puesto que trata de tener una incidencia en la forma como se producen estos alimentos, dando preferencia a lo local frente a lo importado, entre otras razones porque traer alimentos baratos del extranjero debilita tanto ala producción local como a los campesinos que ven reducidos sus ingresos y por ende su seguridad alimentaria.

Un caso concreto son los productores de maíz del centro y sur de EEUU que se han vistobeneficiadosporelNAFTAexportandomaíz barato en grandes cantidades a México (y también a Centro América gracias al CAFTA) en donde Wal-Mart se ocupa de su distribución, perjudicando a los campesinos incapaces de competir, que se empobrecen viéndose obligados a migrar a EEUU en busca empleo. Por cierto, ahora que Trump desea renegociar el NAFTA (todavía no ha dicho nada respecto al CAFTA) tal vez es la oportunidad para que la Casa Blanca se percate que sería mejor que nuestros países pongan sus propias barreras comerciales a la importación de alimentos de EEUUafin de frenar los flujosmigratorios,ya que esto sería mucho más eficaz para talpropósito,que terminar de construir el muro fronterizo con México.

Lo dicho anteriormente es fácilmente comprobable con sólo tomarse el trabajo de

leer los muchos estudios y publicaciones que han hecho evaluaciones de los 20 años de NAFTA (TLCAN por las siglas en español) que se cumplieron en el 2014, y aunque no es el propósito de este texto revisar exhaustivamente bibliografía sobre temas concretos, vamos a transcribir parte de lo escrito por Laura Carlsen, directora del programa para las Américas del Center for International Policy en un artículo publicado por el New York Times el 24 de noviembre del 2013:

“Nafta has cut a path of destruction through Mexico. Since the agreement went into force in 1994, the country’s annual per capita growth flat-lined to an average ofjust 1.2 percent -- one of the lowest in the hemisphere. Its real wage has declined and unemployment is up. As heavily subsidized U.S. corn and other staples poured into Mexico, producer prices dropped and small farmers found themselves unable to make a living. Some two million have been forced to leave their farms since Nafta. At the same time, consumer food prices rose, notably the cost of the omnipresent tortilla. As a result, 20 million Mexicans live in “foodpoverty”.Twenty-fivepercentofthepopulation does not have access to basic food and one-fifth of Mexican childrensuffer from malnutrition. Transnational industrial corridors in rural areas have contaminated rivers and sickened the population and typically, women bear the heaviest impact. Not all of Mexico’s problems can be laid at Nafta’s doorstep. But many have a direct causal link. The agreement drastically restructured Mexico’s economy and closed off other development paths by prohibiting protective tariffs, support for strategic sectors and financialcontrols. Nafta’s failure in Mexico has a direct impact on the United States. Although it has declined recently, jobless

93Luis Alberto Padilla

Mexicans migrated to the United States at an unprecedented rate of half a million a year after Nafta. Workers in both countries lose when companies move, when companies threaten to move as leverage in negotiations, and when nations like Mexico lower labor rights and environmental enforcement to attract investment. Farmers lose when transnational corporations take over the land they supported their families on for generations. Consumers lose with the imposition of a food production model heavy on chemical use, corporate concentration, genetically modified seedand processed foods. Border communities lose when lower environmental standards for investors affect shared ecosystems. The increase in people living in poverty feeds organized crime recruitment and the breakdown of communities. Increased border activity facilitates smuggling arms and illegal substances”29.

Lo descrito anteriormente por Carlsen es justamente a lo que aludimos cuando hemos dicho que, siguiendo a Santos,hay que diferenciar entre globalización hegemónica

29 El artículo de Carlsen en: https://www.nytimes.com/roomfordebate/2013/11/24/what-weve-learned-from-nafta/under-nafta-mexico-suffered-and-the-united-states-felt-its-pain. Por otra parte, en un interesante estudio sobre los 20 años del NAFTA (1994-2014) con cantidad de gráficas comparativas acerca del “performance” de la economía mexicana compara-da con el resto de América Latina (algunas con base en estudios de CEPAL) se demuestra que a México tampoco le fue bien en indicadores de crecimiento, ingreso per cápita, empleo además de los indicadores sociales de pobreza ya mencionados por Carlsen. En el estudio (realizado por investigadores norteameri-canos) se señala, por ejemplo, que comparando los indicadores de pobreza con la región en su conjun-to resulta que América Latina redujo su pobreza –en promedio – de un 46% a un 26% mientras que Mé-xico lo hizo de un 45.1% a un 37.1% (ver gráfica de la página 10) Cf: Weisbrot Mark, Lefebvre Stephan & Sammut, Joseph: Did NAFTA help México? An assesment after 20 years, Center for Economic and Policy Research, Washington DC, February 2014 in: http://cepr.net/documents/nafta-20-years-2014-02.pdf

y contra hegemónica, porque lo que ha ocurrido con el NAFTA es un claro ejemplo de la primera ya que los trabajadores (no los empresarios) en los dos países han salido perdiendo con el famoso acuerdo (el mismo que ahora Trump pretende renegociar alegando que EEUU ha salido perjudicado): medio millón de mexicanos desempleados migraron anualmente desde 1994 a los Estados Unidos huyendo de la pobreza y de la incapacidad de competir con los productores de maíz del norte, de la disminución de las prestaciones laborales y medio ambientales arregladas para “atraer inversiones” en México, mientras que en Estados Unidos los trabajadores se ven damnificadoscuandolapatronalamenazaconcerrar las fábricas y trasladarse a México en donde los salarios son más bajos. Ese es el tipo de globalización que debe rechazarse desde una perspectiva “contra hegemónica” y no precisamente porque México sea el hegemón.

Por otra parte, y volviendo a la cuestión de la seguridad alimentaria en su dimensión global, conviene recordar que ya desde mediados de la década de los 90 el Plan de Acción del Foro de Roma – “Alimentos para Todos, No Beneficios para unos Pocos”– insistía en el papel crucial que la sociedad civil podía y debía jugar para implementar los compromisos de los gobiernos signatarios de la declaración de la cumbre del 96. Otros tres eventos mundiales reunieron posteriormente a los movimientos sociales de la sociedad civil para profundizar sobre el concepto de “soberanía alimentaria”: en agosto del 2001 se reunió el Foro Mundial por la Soberanía Alimentaria en La Habana, luego en junio del 2002 lo hizo el foro de organizaciones de la sociedad civil sobre el mismo tema (en forma paralela a la cumbre mundial de la alimentación de Roma, en junio del 2002) y por último el Foro Internacional sobre Soberanía Alimentaria que se reunió en la república africana de Mali en febrero del 2007.

94 El Desafío Ecológico

En síntesis, la soberanía alimentaria plantean un marco para la gobernanza de las políticas agrícolas y alimentarias e incorpora una amplia serie de temas como la reforma agraria, el control del territorio, los mercados locales, la biodiversidad, la autonomía, cooperación, deuda, salud, y otros relacionados con la capacidad de producir alimentos localmente. Abarca políticas referidas no sólo a localizar el control de la producción y de los mercados, sino también a promover la satisfacción del derecho a la alimentación (que es parte de los derechos económicos y sociales) así como el acceso y el control de los pueblos indígenas y campesinos en general a la tierra, agua, y recursos genéticos incluyendo la promoción de un uso ambientalmente sostenible de la producción.

Otra problemática estrechamente ligada a la cuestión alimentaria tiene que ver con el tipo de agroquímicos que están produciendo alguna corporaciones transnacionales como Monsanto, dado que se le ha acusado de contaminar los suelos cuando estos herbicidas se utilizan y después pasan a los humanos vía alimentos. En efecto, el uso de glifosato producido por esa empresa como herbicida de amplio espectro ha estado sometido a controversia en muchos países, por las denuncias de ambientalistas que sostienen que causa daños a la salud humana además de contaminar gravemente el ambiente. En Colombia se utilizó para erradicación de cultivos de coca pero su uso terminó siendo prohibido para tal propósito. En Guatemala se acusó a empresas productoras de aceite de palma de utilizarlo en sus plantaciones habiendo provocado mortandad de peces en uno de los más importantes ríos del país, el río de laPasión,queesafluentedelUsumacinta,que es límite fronterizo con México. En Argentina una controversia por contaminación con glifosato usado en plantaciones de soja que dañan la salud humana se ha llevado a los

tribunales y en la Unión Europea países como Francia e Italia mantienen serias reservas sobre su utilización al extremo que hubo oposición a una polémica decisión en la cual la Comisión Europea autorizó su uso, con restricciones, hasta diciembre del 2017. Según noticias de prensa, el estado de California, en EEUU incluirá a partir de julio del 2017 el glifosato en una lista estatal de sustancias que pueden causar cáncer debiendo advertirlo así a los compradores los fabricantes (Monsanto) del herbicida de marca “Roundup”.30

Finalmente, pero no lo menos importante, los habitantes del planeta que nos ubicamos en los estratos medios tenemos que aprender a moderar el consumo de alimentos de origen animal, sean estos provenientes del ganado vacuno, ovino, porcino o de aves de corral al igual que de origen marino. Esto es así no sólo porque la producción de granos para el consumo animal (como el maíz) tiene un alto costo e incrementa la huella del carbono o el exceso de pastoreo y de el crecimiento de pastos para consumo del ganado incrementa la erosión de los suelos, sino porque desde el punto de vista dietético tanto el sobrepeso como el exceso de proteínas no son buenas para la salud humana y, aunque el pescado sea un alimento mucho más sano que las carnes rojas la pesca industrial está agotando los recursos piscícolas del planeta. De manera que las dietas vegetarianas que practican algunos pueblos del mundo (como los indios y pueblos asiáticos de religión hinduista y budista) son recomendables y dignas de ser promovidas por los gobiernos y servicios de salud, incluyendo ejercicios físicos y espirituales como el yoga y ciertas artesmarciales,yaquebeneficiosparalasaludque su práctica conlleva son absolutamente indudables.

30 Scott Smith, Fresno, Agencia AP en Diario La Hora, Guatemala, (27/6/17 p.25).

95Luis Alberto Padilla

8.LaProblemáticadelAgua.

El agua cubre el 70% de la superficiede nuestro planeta pero sólo un 3% de ella es agua dulce apropiada para el consumo humano, animal y vegetal porque el restante 97% es agua salada de los grandes océanos y mares. De ese 3% de agua dulce del planeta, un 68.9& se encuentra almacenada en los glaciares y hielos del planeta, principalmente en al Ártico (Groenlandia) y en la Antártida o en las altas cordilleras montañosas mientras que un 38.8 % se encuentra en depósitos y acuíferos subterráneos de manera que sólo un pequeñísimo 0.3% se encuentra en forma líquida accesible para su utilización en la superficie de ríos, lagos o pantanos. Así quepara tener mayor consciencia de la importancia del agua, hay que tener claro que el vital líquido sólo está disponible en una pequeñísima cantidad, de modo que si a eso le agregamos las dificultades derivadas de la variabilidaddel régimen de lluvias y de la imposibilidad de predecir fenómenos climáticos como tormentas, huracanes, inundaciones o sequías es fácil darse cuenta que todo lo relacionado con el agua es crucial para todos los países del mundo y para la sobrevivencia de todas las especies que pueblan el planeta.

No es el agua que consumimos todos los días la que constituye la mayor parte del consumo humano. La mayor parte se encuentra oculta en los alimentos, los productos manufacturados y la energía. Esto es así porque, de manera similar a lo que se ha llamado la huella del carbón31 31 La huella del carbón es la cantidad de emisiones de

dióxido de carbón (CO2) que provienen de productos determinados, actividades o servicios. Un ciudadano de un país industrializado tiene una huella mayor cien veces mayor que la de un campesino de la India o de un país subsahariano porque su consumo de comida, transportes, calefacción, recreación, electricidad, comunicaciones y productos de origen industrial se encuentra dentro de las actividades que generan

existe también una huella del aguaquesignificaque en todos los productos que consumimos hay una determinada cantidad de “agua virtual” que consiste en la proporción del líquido que se usó para producir los alimentos que consumimos diariamente porque es justamente el agua que se utiliza en la agricultura la que constituye la mayor proporción del agua utilizada por los humanos, seguida del consumo industrial y del consumo cotidiano (actividades higiénicas, agua potable, cocina etc.) De esta manera hay un agua “virtual” que se exporta oculta en las mercancías y entonces hay países exportadores y consumidores de agua virtual.

Pero son las actividades humanas las que pueden afectar gravemente los recursos hídricos vía la contaminación, la sobre explotación de acuíferos, las consecuencias del cambio climático, la urbanización o la deforestación. La contaminación puede contaminar las aguas superficiales y subterráneas con excesos defertilizantes y pesticidas (ya vimos antes los problemas relacionados con el uso actual del glifosato y los que provocó en el pasado el haber utilizado el contaminante persistente que el DDT). También una agricultura mal gestionada puede inducir un incremento de la erosión cuyos sedimentos finalmente llegana los ríos y lagos reduciendo la capacidad de los mismos para transportar y almacenar agua; una mala construcción de caminos puede también ocasionar derrumbes que perjudican los cursos naturales de agua, incrementando la sedimentación de los mismos al igual que una inapropiada descarga de aguas servidas, sin tratamiento adecuado va a contaminar ríos, lagos y aguas subterráneas limitando su uso posterior.

Además la contaminación puede dañar los

una 10 toneladas de CO2 al año. Los estilos de vida con consumos más altos se están generalizando a medida que crece la clase media.

96 El Desafío Ecológico

recursos hídricos y los ecosistemas acuáticos, con la materia orgánica y los organismos patógenos que arrastran las aguas residuales, ya que llevan residuos de fertilizantes y pesticidas que se han usado en las labores agrícolas.

Hay también una contaminación prove-niente del aire consecuencia del uso metales pesados liberados por las actividades mineras e industriales que al precipitarse al suelo recibe el nombre de “lluvia ácida”.

En suma, la sobre explotación de los recursos hídricos, tanto superficial comosubterránea,ha tenidoefectoscatastróficosenmuchas partes de la tierra. El Mar Aral, por ejemplo, ya está casi está completamente seco debido a la desviación de los ríos Amu Daria y Sri Daria para regadíos de algodón en tiempos de la antigua URSS. El lago Chad en África también es un claro ejemplo de sobrexplotación de recursos hídricos.

La sobre explotación de las aguas subterráneas no es tan evidente como la de los lagos y los ríos pues hay menos pruebas visuales y los efectos de la extracción excesiva de agua subterránea (por la apertura de pozos) tardan más en ser apreciables aunque el bombeo de los acuíferos ha venido aumentando a nivel mundial debido al crecimiento de la población y a la urbanización. En la agricultura los beneficiosde la irrigación con agua extraída del subsuelo son efímeros y terminan traduciéndose en una disminución del nivel de los acuíferos, en la perforación de pozos más profundos y a veces en el agotamiento de la fuentes subterráneas.

Loanteriorsignificaquehayquetenerencuenta la capacidad de recarga de los acuíferos subterráneos porque los beneficios de suextracción suelen ser efímeros, mientras que las consecuencias negativas (reducción de los

niveles de agua o agotamiento de los recursos) pueden ser permanentes o prolongarse demasiado. Además es peligrosa porque puede utilizar fuentes no renovables.

Por otra parte, los efectos del cambio climático que repercuten sobre los recursos hídricos están aumentando las presiones sobre estos en las zonas que ya sufren escasez de agua,sequíasotendenciasaladesertificación.Los glaciares terrestres y de montaña están retrocediendo más rápidamente en los últimos años consecuencia del calentamiento terrestre. Los fenómenos meteorológicos extremos derivados del calentamiento global, como tormentas, huracanes e inundaciones, se volverán probablemente más frecuentes y graves.

9. GestiónIntegradadelos RecursosHídricos.

Toda la problemática del agua que hemos descrito en los párrafos anteriores debe ser abordada y resuelta a escala nacional, pues aunque Naciones Unidas ha convocado a diferentes conferencias y reuniones sobre ello son los estados miembros sobre quienes recae, en última instancia la obligación de tomar medidas apropiadas para el manejo de los recursos hídricos. De esa cuenta, los estados han ido promulgando su propia legislación para enfrentar de manera apropiada el reto que conlleva manejar apropiadamente el agua. En este marco, Naciones Unidas propuso el concepto empírico de “Gestión Integrada de los Recursos Hídricos” (GIRH) quesedefinecomo“un proceso que promueve la gestión y el desarrollo coordinados del agua, el suelo y los otros recursos relacionados, con el fin de maximizar los resultados económicos y el bienestar social de forma equitativa sin comprometer la sostenibilidad de los

97Luis Alberto Padilla

ecosistemas vitales”32. Aunque muchos de los elementos del concepto se habían venido utilizando desde la primera conferencia sobre el agua (Mar del Plata, 1977) no fue sino hasta después de la Cumbre de la Tierra, en Río(1992) – que aprobó la Agenda 21 – que se pudo discutir ampliamente el concepto de GIRH y poner en práctica su utilización en todos los países.

Obviamente, una gestión integrada es indispensable porque tanto a nivel global como local hay grandes diferencias en lo que concierne a la disponibilidad de agua, pues así como los desiertos implican su extrema escasez los bosques tropicales son abundantes de agua, por lo que obviamente lo es el mismo tipo de gestión integrada el que se aplica en Marruecos, Túnez o el norte de Chile que el que se aplica en el Amazonas o en el sur de Chile.

Además, también el suministro de agua es variable en cuanto a precipitaciones que dependen del régimen de lluvias, que aunque en los países tropicales tiene “temporadas” anuales relativamente bien establecidas (el monzón de la India, por ejemplo) no tiene fechas precisas para iniciarse y la duración de las precipitaciones es impredecibles. Esto implica una falta de fiabilidad del recurso,lo que supone un importante reto para los planificadoresde“gestiónintegrada”paralassociedades nacionales.

Los países desarrollados han superado la variabilidad natural construyendo infraestructuras (represas, tanques de almacenamiento de agua) para gestionar la oferta y asegurar suministros confiablereduciendo riesgos. Pero estas infraestructuras son costosas (como las de desalinización del 32 Tomado de: Naciones Unidas, “Decenio Internacional

para la Acción. El agua fuente de vida” in http://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/iwrm.shtml

agua de mar que estados petroleros ricos pueden sufragar) y esto a menudo – como ocurre en el caso de las represas – con un impacto negativo sobre el medio ambiente y las comunidades locales por la inundación de tierras de cultivo ylaobstaculizacióndellibreflujohídricoqueuna represa implica.

En consecuencia muchos Estados se han percatado que una GIRH adecuada supone manejar no sólo la oferta sino sobre todo la creciente demanda de agua resultado de presiones demográficas, económicas yclimáticas, de manera que ha sido necesario implementar medidas de tratamiento de aguas residuales, reciclaje del agua o de gestión de la demanda.

Además de los problemas relacionados con la gestión integrada de la cantidad disponible de agua, también los hay con la calidad del líquido, porque la contaminación de manantiales, lagos y ríos constituye uno de los principales problemas que se confrontan en el plano social además de ser una amenaza para el buen funcionamiento de los ecosistemas naturales.

El otro problema que examinaremos a continuación tiene que ver con los efectos del cambio climático sobre los recursos hídricos porque en los países y regiones más vulnerables la disponibilidad de agua, tanto en cantidad como en calidad, se está viendo afectada por el fenómeno. La escasez de precipitaciones o las sequías prolongadas al igual que el exceso de lluvia o inundaciones que provocan las cada vez más frecuentes tormentas tropicales (como ocurrió en Centroamérica con los huracanes Mitch y Stan en décadas recientes) causan grandes dificultades para elmanejo integradodelrecursodemaneraanálogaalasdificultadesque provocan otros factores, como sucede con los incrementos en la demanda que son

98 El Desafío Ecológico

resultado del crecimiento de la población, de la urbanización o debido a la expansión de las fronteras agrícola e industrial que inciden sobre los patrones de consumo y producción.

10.LaProblemáticadelCambioClimático:

Sin la atmósfera no habría vida sobre la tierra, pues esta contiene el aire que respiramos y nos protege de la radiación solar jugando un rol fundamental en el ciclo del agua y la lluvia así como los patrones climáticos. La delgada capa de gases que envuelve nuestro planeta se compone en su mayor parte de nitrógeno (un 78%) y oxígeno (un 21%) con una capa menor de otros gases, como el dióxido de carbono o el metano, que son los principales responsables del calentamiento que ha experimentado el clima terrestre desde el siglo pasado debido a su incremento proveniente de la emisión de gases de efecto invernadero debido a la quema de combustibles fósiles derivados del petróleo, el uso del carbón para general electricidad así como del gas natural al igual que la quema de basura, el derretimiento del permafrost de la tundra siberiana y canadiense así como el uso de fertilizantes, herbicidas y plaguicidas en la agricultura. Pero también debido a la emisión de gasescomolosclorofluorocarbonos,utilizadosen aerosoles, aparatos de aire acondicionado y refrigeración.

ElProtocolodeMontrealyLaCapadeOzono.

En las gráficas de las páginas siguientespodemos constatar de que manera las ppm (partes por millón de dióxido de carbono, CO2) se han incrementado desde el año 1975 de forma absolutamente explosiva por relación al promedio normal que desde el fin de laúltima glaciación (edad de hielo) e inicio del período geológico del Holoceno, hace unos 12,000 años, se mantuvieron entre 260/280

ppm y ahora se han disparado hasta casi 400 ppm.LasgráficasmuestrancómoelCO2,aligual que el óxido nitroso, el metano y los hidroclorofluorocarbonos (que substituyena los CFC) también han aumentado) fueron elaboradas por el US National Oceanic and Atmospheric Administration)33.

En las gráficas aparecen tambiénindicadores del aumento del metano que se ha venido liberando del hielo debido a que el calentamiento global está derritiendo la capa de permafrost en las tundras siberiana y canadiense, así como de factores como la quema de basura que hemos ya mencionado en páginas anteriores. También el óxido nitroso proveniente del uso de fertilizantes agrícolas y de pesticidas como el methilbromido así como los clorofluorocarbonos (de aparatosde refrigeración, congeladores, equipo de esterilización, aerosoles y otros) también han tenido una incidencia en el calentamiento terrestre o en el ya mencionado agujero de la capa de ozono, porque todos ellos tienen efecto invernadero, es decir, se trata de aquellos gasesquedebidoaquecontribuyena reflejarde vuelta al espacio la radiación solar también contribuyen al aumento de las temperaturas de la superficie terrestre, razón por la cual elPanel Intergubernamental de Expertos (IPCC, siglas en inglés) ha venido demandando su disminución, lo cual fue motivo del reciente Acuerdo de Paris, de diciembre del 2015 en el marco de la conferencia intergubernamental de las partes llamada COP21.

Es interesante hacer notar que en las gráficas la última muestra reduccionesporque corresponde a las emisiones de clorofluorocarbonos (CFC). Esto se haconseguido gracias a la suscripción del

33 https://www.esrl.noaa.gov/gmd/aggi/aggi.fig2.png Cit.p Hans Günter Brauch in: Globalization and Environmental Challenges, (paper) 2017, p.2

99Luis Alberto Padilla

GRÁFICA 2: GASES DE EFECTO INVERNADERO

protocolo de Montreal del año 198734, o sea, al compromiso formal de todos los

34 “El Protocolo de Montreal es un protocolo de la Convención de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias que se ha estudiado que reaccionan con ella y se cree que son responsables del agotamiento de la misma. El acuerdo fue negociado en 1987 y entró en vigor el 1 de enero de 1989. La primera reunión de las partes se celebró en Helsinki en mayo de ese 1989. Desde ese momento, el documento ha sido revisado en varias ocasiones, en 1990 (Londres), en 1991 (Nairobi), en 1992 (Copenhague), en 1993 (Bangkok), en 1995 (Viena), en 1997 (Montreal) y en 1999 (Pekín). Se cree que si todos los países cumplen con los objetivos propuestos dentro del tratado, la capa de ozono podría haberse recuperado para el año 2050. Debido al alto grado de aceptación e implementación que se ha logrado, el tratado ha sido considerado como un ejemplo excepcional de cooperación internacional, con el objetivo de la recuperación de la capa de ozono” In:https://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_Montreal

países del mundo con una importante causa medioambiental que demostró que las emisiones perniciosas de origen antropogénico si pueden controlarse.

El protocolo de Montreal fue fundamental también para conseguir que el agujero de ozono continuara aumentando. Como sabemos en una capa protectora de la radiación solar ultravioleta dañina para la salud humana35. 35 “La capa de ozono fue descubierta en 1913 por los

físicos franceses Charles Fabry y Henri Buisson. Sus propiedades fueron examinadas en detalle por el me-teorólogo británico G.M.B. Dobson, quien desarrolló un sencillo espectrofotómetro que podía ser usado para medir el ozono estratosférico desde la superficie terrestre. Entre 1928 y 1958 Dobson estableció una red mundial de estaciones de monitoreo de ozono, las cuales continúan operando en la actualidad. La uni-dad Dobson, una unidad de medición de la cantidad de ozono, fue nombrada en su honor…El ozono actúa

100 El Desafío Ecológico

En esa misma última gráfica podemosconstatar que ha habido un incremento de los hidroclorofluorocarbonos (HCFC) que pertenecen a una segunda generación de refrigerantes cuya utilización se permite porque, aunque contengan cloro (que daña la capa de ozono) los refrigerantes HCFC también contienen hidrógeno, que los hace químicamente menos estables al subir a la atmósfera porque su siendo su potencial de agotamiento es muy bajo (varia de 0.001 a 0.11) según datos de los expertos, lo cual les hace menos perjudiciales a la capa de ozono siendo esto lo que ha permitido utilizarlos como substitutos de los CFC. Para los países en desarrollo su uso está permitido hasta el año 2040.36 En cuanto a los más avanzados HFC (porque ya no tienen cloro) aunque su utilización también aumenta su utilización es menos dañina y se consideran mucho más apropiados para su utilización en refrigerantes y aire acondicionado.37

como filtro, o escudo protector, de las radiaciones no-civas, y de alta energía, que llegan a la Tierra permi-tiendo que pasen otras como la ultravioleta de onda larga, que de esta forma llega a la superficie. Esta radiación ultravioleta es la que permite la vida en el planeta, ya que es la que permite que se realice la fo-tosíntesis del reino vegetal, que se encuentra en la base de la pirámide trófica… Al margen de la capa de ozono, mencionemos que el 10 % de ozono restante está contenido en la troposfera, es peligroso para los seres vivos por su fuerte carácter oxidante. Elevadas concentraciones de este compuesto a nivel superfi-cial forman el denominado smog(humo) fotoquímico. El origen de este ozono se explica en un 10 % como procedente de ozono transportado desde la estratos-fera y el resto es creado a partir de diversos mecanis-mos, como el producido por las tormentas eléctricas que ionizan el aire y lo hacen, muy brevemente, buen conductor de la electricidad: Pueden verse algunas veces dos relámpagos consecutivos que siguen aproximadamente la misma trayectoria. Lo cierto que para 2013, los peligros de la exposición a los rayos del sol sin la protección del ozono, llegaron al mun-do sub-acuático y provocaron que las especies que habitan en la Gran Barrera de Coral de Australia su-fran cáncer de piel.2” Información obtenida in: https://es.wikipedia.org/wiki/Capa_de_ozono

36 Información obtenida en: https://www.gildardoyanez.com/refrigerantes/hcfc/

37 Según los expertos “..los Hidrofluorocarbonos (HFC) se consideran la tercera generación de gases refri-gerantes, ya que han sido creados para sustituir a

Esto llevó a que en julio del 2016 (en Viena, Austria) la 3ª Reunión extraordinaria de las Partes del Protocolo de Montreal se tomaran decisiones para trabajar en la enmienda delProtocolodeMontreal afindereducir laproducciónyconsumodehidrofluorocarbonos(HFCs), porque como ya señalamos, aunque no perjudican la capa de ozono tienen un efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono contribuyendo así al calentamiento terrestre. De manera que aunque el Protocolo de Montreal sea un tratado ambiental de mucho éxito – la producción e importación de sustancias que perjudican la capa de ozono se ha reducido hasta en un 97% - se ha hecho necesario renegociar y suscribir una enmienda firmada en Kigali (capital de Ruanda) enoctubre del 2016 permitirá reducir los HCFC a su entrada en vigor.

Nos hemos permitido ésta larga descripción acerca de la capa del ozono no sólo por tener estrecha relación con el problema del cambio climático sino porque sus negociaciones han sido, de cierta manera, tanto ejemplares como exitosas. Lo deseable sería entonces que los resultados de la COP21 o Acuerdo de París

los CFC y los HCFC. En un principio han sido con-siderados como ecológicos, por no dañar a la capa de ozono atmosférico, pero la presencia de flúor en su composición provoca que al ser emitidos se com-porten como un gas de efecto invernadero y estos contribuyan al calentamiento global. Por esta razón, tienen que ser sometidos a restricciones en cuanto a su uso para reducir al mínimo sus emisiones. Su PAO es de cero, pero en general tienen valores de PCG (Potencial de Calentamiento Global) elevados, lo que implica una influencia elevada en el efecto invernadero global. Esto significa que en el futuro, todas las instalaciones de refrigeración y aire acon-dicionado estarán controladas por reglamentaciones relacionadas con el ambiente. Los HFC, aunque re-presentan una fracción pequeña de todos los gases de efecto invernadero, están creciendo rápidamente en la atmósfera. La emisión de estos gases refrige-rantes podría aumentar en casi veinte veces en las próximas tres décadas sin no se toman medidas para reducir su consumo” (como se puede constatar en la gráfica 4 de la NOAA)https://www.gildardoyanez.com/refrigerantes/hfc/

101Luis Alberto Padilla

GRÁFICA 3: Las Capas de Ozono en la Estratósfera y en la Tropósfera.

En ésta gráfica se muestra la distribución en la Estratósfera ( 20 a 35 kms) y Tropósfera (1 a 15 kms) del ozono. El ozono de la estratósfera protege de la radiación ultravioleta de alta energía, pero permite el paso de la radiación de onda larga que a su vez permite la fotosíntesis de la superficie vegetal de la tierra. En cambio, el ozono en la tropósfera es dañino para la salud humana porque se presenta comosmog.Gráfica tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Capa_de_ozono

(que describiremos enseguida) tuvieran los mismos resultados, y esto a pesar de que los compromisos asumidos no son vinculantes así como de las intenciones de la nueva administración norteamericana de retirarse del Acuerdo.

Esto último lo señalamos porque cabría esperar que llevar a la práctica tan descabellados propósitos se demore lo suficiente comoparaque ocurra un cambio de política. Sólo el lapso requerido para abandonar el Acuerdo de París es lo suficientemente prologando –como yales está pasando a los ingleses con el Brexit – como para esperar que transcurran los 4 años de una administración cuya reconducción es extremadamente dudosa.

Por otra parte, hay que considerar que existe una fuerte oposición a dicha decisión

proveniente de los segmentos más educados, cultos y cosmopolitas de la sociedad norteamericana. Alcaldes de ciudades importantes, gobernadores, organizaciones de la sociedad civil y hasta grandes corporaciones han manifestado que se proponen darle continuidad a los programas de energía renovable, de producción limpia y reducción de las emisiones de carbono así como, en términos generales, su decisión de contribuir al cumplimiento de los compromisos de la COP21. Afortunadamente para el mundo la sociedad norteamericana no está compuesta sólo por población blanca atrasada e ignorante, además del hecho que las instituciones democráticas garantizan un relativo buen funcionamiento del mecanismo de pesos y contrapesos que se pueden utilizar contra decisiones arbitrarias que se originadas en pasiones las pasiones ideológicas y en la falta de conocimiento.

102 El Desafío Ecológico

LaConvenciónMarcodeNacionesUnidassobreCambioClimático.

Como es ampliamente conocido, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2015, fue también la 21ª Conferencia de las Partes del Protocolo de Kyoto38 y por eso se le conoce bajo la denominación genérica de “COP21” habiéndose celebrado en París (Francia), desde el 30 de noviembre hasta el 11 de diciembre de 2015 organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) se nutre de uno de los

38 Los compromisos de los Estados signatarios del Pro-tocolo de Kyoto, “con el fin de promover el desarrollo sostenible” son los siguientes: a) Aplicar· y/o seguir· elaborando políticas y medidas de conformidad con sus circunstancias nacionales, por ejemplo las si-guientes: i) fomento de la eficiencia energética en los sectores pertinentes de la economía nacional; ii) protección y mejora de los sumideros y depósitos de los gases de efecto invernadero no controlados por el Protocolo de Montreal, teniendo en cuenta sus com-promisos en virtud de los acuerdos internacionales pertinentes sobre el medio ambiente; promoción de prácticas sostenibles de gestión forestal, la foresta-ción y la reforestación; iii) promoción de modalidades agrícolas sostenibles a la luz de las consideraciones del cambio climático; iv) investigación, promoción, desarrollo y aumento del uso de formas nuevas y renovables de energía, de tecnologías de secuestro del dióxido de carbono y de tecnologías avanzadas y novedosas que sean ecológicamente racionales; v) reducción progresiva o eliminación gradual de las deficiencias del mercado, los incentivos fiscales, las exenciones tributarias y arancelarias y las subvencio-nes quesean contrarios al objetivo de la Convención en todos los sectores emisores de gases de efecto invernadero y aplicación de instrumentos de merca-do; vi) fomento de reformas apropiadas en los secto-res pertinentes con el fin de promover unas políticas y medidas que limiten o reduzcan las emisiones de los gases de efecto invernadero no controlados por el Protocolo de Montreal;vii) medidas para limitar y/o reducir las emisiones de los gases de efecto inverna-dero no controlados por el Protocolo de Montreal en el sector del transporte; viii) limitación y/o reducción de las emisiones de metano mediante su recupera-ción y utilización en la gestión de los desechos así como en la producción, el transporte y la distribución de energía” art. 2 del Protocolo de Kyoto a la Conven-ción Marco de NNUU sobre Cambio Climático.http://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf

tratados multilaterales sobre medio ambiente que más éxito han tenido en la historia de las negociaciones multilaterales, como lo es el Protocolo de Montreal de 1987 cuyos logros hemos descrito, pero que además incorpora una línea de acción fundamental en virtud de la cual todos los estados miembros del sistema onusiano reconocen que están obligados a actuar en interés de la seguridad humana.

Por cierto, la seguridad humana es un que es un concepto novedoso que va más allá de las preocupaciones clásicas de la realpolitik sobre laseguridadnacionalyesdefinidoporNacionesUnidas como “..un marco normativo dinámico y práctico para hacer frente a las amenazas de carácter intersectorial y generalizado con que se enfrentan los gobiernos y las personas”. Para aplicar el concepto entonces “se requiere una evaluación de las inseguridades humanas que sea amplia, centrada en las personas, específica para cada contexto y orientada a la prevención” y dado que tiene como dos pilares fundamentales tanto la protección como el empoderamiento de las personas, habría que entender que la mejor salvaguardia para la seguridad humana es la “adopción de medidas proactivas y preventivas ante las amenazas actuales y nuevas”39

De lo anterior se deduce claramente que para prevenir que la seguridad humana sea vulnerada por las amenazas provenientes del cambio climático (tormentas, inundaciones, sequías, ciclones) hay que actuar de manera preventiva y a la vez proactiva, diseñando acciones para mitigar las catástrofes naturales o adaptarse frente a lo inevitable: el stress hídrico, la frecuencia de fenómenos como “el niño” en los océanos) conforme al concepto de seguridad humana.

39 http://www.un.org/humansecurity/es/content/el-concepto-de-seguridad-humana

103Luis Alberto Padilla

Por consiguiente, un logro importante de la Convención, es haber dado ese marco de referencia de la seguridad humana tanto a las negociaciones como a sus resultados, que evidentemente no sólo se centran en las personas sino que buscan prevenir consecuencias de un fenómeno ambiental (el cambio climático) que si no se abordan con suficiente anticipación habrán de provocarcatástrofes futuras poniendo en grave riesgo la seguridad de las personas, y todo ello con base en una estrategia de empoderamiento (gracias al conocimiento) y protegidas (gracias a las medidas de mitigación y adaptación. Además la convención, al basarse en el conocimiento científicocontenidoen los informesdelpanel

intergubernamental de expertos o IPCC40 ha logrado hacer que el mundo entero comprenda que el cambio climático es un problema real, no inventado. Hay que tomar en cuenta también que la entrada en vigor del tratado representó

40 El Panel Intergubernamental de Cambio Climático fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en 1988. Su función es analizar de forma exhaustiva, objetiva, abierta y transparente, la información científica, técnica y socioeconómica relevante para entender los elementos científicos del riesgo que supone el cambio climático provocado por las actividades humanas, sus posibles repercusiones y las posibilidades de adaptación. Participan aproximadamente 2.500 científicos y representantes de aproximadamente 100 gobiernos. (http://www.ipcc.ch/home_languages_main_spanish.htm#1)

.

GRÁFICA 4SEGURIDAD HUMANA

Fuente: https://www.google.com.gt/imgres?imgurl=http://www.iidh.ed.cr/multic/Controles/Galeria/img.ashx%3Ftipo%3D0%

104 El Desafío Ecológico

un gran progreso si lo vemos desde el punto de vista de la dificultad en negociacionesmultilaterales dentro del sistema de Naciones Unidas no sólo porque es muy difícil conseguir que los gobiernos se pongan de acuerdo en una problemática tan compleja41 sino, sobre todo, 41 Como veremos en nuestro último capítulo, el

internacionalista francés Bertrand Badie ha criticado el establecimiento paralelo al sistema de Naciones Unidas de grupos de poder de tipo “oligárquico”, que no son democráticos y en dónde se practica una “democracia de connivencia” (Badie, Bertrand: Diplomacy of connivance, Palgrave Macmillan, New York, 2012). De manera que el hecho que la CMNUCC se haya aprobado por 197 partes (un número mayor a los 193 estados miembros de NNUU) es de gran importancia, una verdadera proeza del multilateralismo democrático.

porque sus efectosmásgravesy catastróficosocurrirán en el largo plazo, lo cual implica una preocupación por las generaciones futuras digna de toda estima. La Convención Marco de Naciones Unidas (CMNUCC) entró en vigor el 21 de marzo de 1994 y actualmente cuenta con la membrecía de las 193 miembros de Naciones Unidas más 4 partes más, lo que hace un total de 197. Como se trata de un documento «marco» cuyo texto es flexible y puedeenmendarse o desarrollarse con el tiempo si las partes lo consideran conveniente, de modo que los esfuerzos de la humanidad frente al cambio climático puedan orientarse mejor y ser más eficaces.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_emisiones_de_di%C3%B3xido_de_carbono con base en datos de la División de Estadísticas de Naciones Unidas.

GRÁFICA 5LISTADO DE LOS 12 MAYORES EMISORES GEI AL 2015

País CO2 emisiones (kt) % CO2 emisiones Emisión per cápita en 20151 por país (t) en 20152

Mundo 36,061,710 100% China 10,641,789 29.51% 7.7

Estados Unidos 5,172,338 14.34% 16.1 Unión Europea 3,469,671 9.62% 6.9 India 2,454,968 6.81% 1.9 Rusia 1,760,895 4.88% 12.3 Japón 1,252,890 3.47% 9.9 Alemania 777,905 2.16% 9.6 Irán 633,750 1.76% 8.0 Corea del Sur 617,285 1.71% 12.3 Canadá 555,401 1.54% 15.5 Arabia Saudita 505,565 1.40% 16.0 Indonesia 502,961 1.39% 2.0

105Luis Alberto Padilla

Por otra parte, en la medida que fue negociado y suscrito por todos los países miembros de Naciones Unidas, constituye también una muestra muy clara del tipo diplomacia democrática multilateral que debe ser modelo y ejemplo del sistema internacional. Cuando al principio de este libro nos referimos a la necesidad de “democratizar” el sistema internacional, es precisamente a este tipo de diplomacia en la cual todos los países del mundo participan en ejercicio de su soberanía política que hemos pensado. Por el contrario, los grupos restringidos (tipo G7 o G20) que practican lo que Bertrand Badie llama la “diplomacia de connivencia” y toman decisiones excluyendo a la mayoría de Estados miembros del sistema de Naciones Unidas, no constituyen ningún ejemplo de democracia.

Además, y aunque es claro que no todos los Estadostienenelmismopodereinfluenciayquehay algunos más poderosos que otros, se podría decir que aún en las negociaciones de este tipo hay ausencia de democracia. Sin embargo, en las grandes reuniones del sistema multilateral, por lo menos los Estados pequeños y débiles pueden hacer coaliciones y alianzas para, en conjunto, ver representados sus intereses de mejor manera: es lo que ha ocurrido en las negociaciones en las que se ha determinado que países son los que más contaminan para que sean ellos, en consecuencia, quienes aportenmásfondosconelfindequeelFondoVerdeseencuentreencondicionesdefinanciarlas acciones de mitigación o adaptación al cambio climático de los países pequeños y más vulnerables. Hemos puesto en la página siguienteunagráficaen lacualsepresentaellistado de los doce mayores emisores de gases efecto invernadero (GEI) actualizado al año 2015.

Como se puede constatar, en el cuadro anterior, aunque China ya está delante de

Estados Unidos en emisiones por país, no sucede lo mismo en cuanto a las emisiones percápita,que,comovimosantes,serefierena la huella individual del carbono y esto a su vez está determinado por el estilo de vida, las costumbres y, en términos generales el consumo de las personas42. Un campesino, obrero o persona de clase media china no tiene los hábitos de consumo que tiene su contraparte en Estados Unidos, no se moviliza en camionetas de 8 cilindros tipo “suburban” ni consume “steaks” de ganado vacuno como parte de su dieta cotidiana ni posee televisores de gran pantalla en sus viviendas. De esa manera se explica que habiendo en China más de 1,300 millones de habitantes su huella individual de carbono (7.7) sea la mitad de la norteamericana (16.1) cuando en EEUU hay apenas 320 millones de habitantes, o que la India, con casi tantos habitantes como China, tenga sin embargo una baja huella de carbono (1.9).

Por cierto, es interesante constatar cómo los 500 millones de habitantes de los países de la Unión Europea tienen una relativamente, baja huella de carbono (6.9) fenómeno

42 Recordemos de nuevo, rápidamente, que la huella de carbono es una de las formas más simples que existen de medir el impacto o la marca que deja una persona sobre el planeta en su vida cotidiana. Es un recuento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), que son liberadas a la atmósfera debido a sus actividades cotidianas o a la comercialización de un producto. Por lo tanto la huella de carbono es la me-dida del impacto que provocan las actividades del ser humano en el medio ambiente y se determina según la cantidad de emisiones de GEI producidos, medi-dos en unidades de dióxido de carbono equivalente. Obviamente, los productos manufacturados también dejan una huella del carbono ( análoga a la huella del agua que ya mencionamos) y por lo tanto para establecerla hay que hacer un análisis que abarque el ciclo de vida de un producto (desde la adquisición de las materias primas hasta su gestión como resi-duo). La huella de carbono de un producto debería ponerse en la etiqueta para que los consumidores con consciencia ecológica puedan decidir mejor qué alimentos o productos comprar en base a la contami-nación generada como resultado de los procesos por los que ha pasado.

106 El Desafío Ecológico

probablemente atribuible a una mayor cultura ecológica de los ciudadanos europeos. Por el contrario, una menor cultura ecológica determina que un país rico (por el petróleo) como Arabia Saudita, con solo 30 millones de habitantes, tengan una huella de carbono altísima – igual a la de EEUU – (16.0) y otro tanto puede decirse de países como Corea del Sur (12.3), Irán (8.0) o Japón (9.9). Sorprende que Canadá con 35.8 millones de habitantes o Rusia con 144.1 millones de habitantes tengan huellas tan altas (15.5) y (12.3) respectivamente, aunque muy probablemente esto se deba a la necesidad de utilizar combustibles que emiten GEI para la calefacción durante los duros y fríos inviernos de ambos países cuya frontera norte es con Groenlandia y las numerosas islas del ártico (Canadá) o directamente con el océano glacial ártico (Rusia), razón por la cual ambos países tienen que sufrir temperaturas invernales muy bajas.

12.ImplicacionesdelcambioclimáticoparaAméricaLatina.

En un reciente estudio de CEPAL, BID y el WWF 43se hace un diagnóstico de los impactos del cambio climático señalando entre otras cosas que el calentamiento del clima terrestre provocará en la agricultura de la región una reducción de la humedad del suelo; alteración de los patrones de precipitación; inundaciones en zonas costeras; mayor frecuencia del fenómeno de el Niño; mayor frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos (como olas de calor, sequías y tormentas tropicales); incremento de enfermedades tropicales; stress hídrico debido a la alteración del régimen de lluvias; reducción del bosque tropical húmedo afectando la biodiversidad y estabilidad de ecosistemas etc. etc.43 Vergara, Galindo, Samaniego et. al: El Desafío

Climático y de Desarrollo en América Latina y el Caribe Opciones para un desarrollo resiliente al clima y bajo en carbono, CEPAL, BID, WWF, 2014 in: Am Lat Cambio Climatico y Des Libro Final Dic 9 2014.pdf

En síntesis, dada la vulnerabilidad regional, la distribución territorial de su población y su dependencia de recursos naturales frágiles se espera que para mediados del siglo y (si se produce el aumento de la temperatura en 2 grados centígrados) con esto será suficientespara que se reduzcan significativamente losarrecifes de coral del mar Caribe; para que desaparezcan los glaciares ubicados por debajo de los 5.000 metros de altura en las montañas de la región andina; si continua la deforestación una parte de la cuenca amazónica se puede se convertir en sabana; el rendimiento de cultivos de granos básicos se verá afectado; la anegación de zonas costeras aumentará al igual que las enfermedades tropicales; el ciclo hidrológico en cuencas importantes se puede desestabilizar asícomola intensificación de losfenómenosmeteorológicos extremos que ya mencionamos.

En lo que concierne a las emisiones de carbón, el estudio señala que los países con mayores emisiones GEI son Brasil, México, Venezuela y Argentina, que en conjunto suman casi un 70%. La mayor parte de las GEI provienen de la agricultura (32%) así como de las actividades ganaderas, forestales, silvicultura, de los cambios en el uso de la tierra y expansión de la frontera agrícola (31%); el sector de la energía – principalmente el transporte – también con 31% mientras que el sector industrial aporta sólo un 2.3% de las emisiones y la disposición de basura y desechos con 2.9%.

Todo un aterrador panorama frente al cual los remedios sugeridos por CEPAL no parecen estar a la altura de las circunstancias. Algunosdeellossonlamejoraenlaeficienciade los procesos productivos, reorganización del transporte público, eficiencia en el usode la energía, mejoras en la disposición de residuos (mediante tratamiento biológico o

107Luis Alberto Padilla

GRÁFICA 6

compostaje) al igual que la utilización de mecanismos de desarrollo limpio (MDL) de conformidad con la normativa del Protocolo de Kyoto44. Como sabemos los MDL consisten en 44 “El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) es uno

de los tres mecanismos establecidos en el Protocolo de Kioto para facilitar la ejecución de proyectos de re-ducción de emisiones de gases de efecto invernadero por las Partes que son países en vías de desarrollo (‘Partes no incluidas en el Anexo I’) en cooperación con países desarrollados (‘Anexo I’).El MDL se en-cuentra definido en el Artículo 12 del Protocolo y tiene como objetivo, por un lado ayudar a los Países que son Partes del Anexo I a cumplir con sus metas de limitación y reducción de emisiones de GEI, y por el otro, ayudar a los Países No Anexo I al logro de un desarrollo sostenible. El mecanismo permite que las Partes no incluidas en el anexo I se beneficien de las actividades de proyectos que tengan por resultado re-ducciones certificadas de emisiones; y que las Partes incluidas en el anexo I utilicen las reducciones certi-ficadas de emisiones resultantes de esas actividades de proyectos para contribuir al cumplimiento de una parte de sus compromisos cuantificados de limitación y reducción de las emisiones contraídos. Es un me-canismo de mercado, ya que los créditos resultantes de las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero o por la absorción en los sumideros, se comercializan y quien los adquiere los contabiliza para el logro de los compromisos de reducción asu-

la oportunidad de movilizar fondos adicionales para inversiones en países en desarrollo en el ámbito de energías renovables y el incremento de la eficiencia energética. Cada país debecontar con una estructura institucional que permita la aprobación de proyectos MDL basadosenacuerdosmarcoendondesedefinenlos proyectos prioritarios. Abajo tenemos una gráfica que indica como se distribuyenlos proyectos MDL según las categorías más importantes.

Por cierto, es interesante constatar que un porcentaje relativamente alto se destina a financiar proyectos en el ámbito de energíasrenovables utilizando metano y biomasa, que, como sabemos, se desarrollan a partir de la generación del gas en los vertederos de basura o de biocombustibles provenientes de desechos agrícolas, como el bagazo de la caña de azúcar o de la palma aceitera.

midos.”http://finanzascarbono.org/mercados/meca-nismo-desarrollo-limpio/

108 El Desafío Ecológico

Encuantoa lagráfica7,éstaserefierealtotal de proyectos registrados por país al año 2012 que, aunque no son muy numerosos permiten tener una idea de cómo está operando el mecanismo.45 Además en las últimas barras se registran los cantidades de certificados por reducción de emisiones(kCER) correspondientes al año 2012 y se hace una proyección referente a las que se podrían obtener (por país) en el año 2020. Los países con mayor número de proyectos son los más grandes, como era de esperarse, pero es significativo que países centroamericanoscomo Guatemala y Honduras ya tuviesen un número importante de proyectos registrados en ese año.

45 Fuente: https://www.google.com.gtsearch?q=graficas +n+de+mecanismos+de+desarrollo+limpio+en +America+Latina

ElcasoCentroamericano.

Según un informe de CEPAL sobre de las tendencias climatológicas históricas de Centroamérica ya es posible detectar una tendencia ascendente de la temperatura media anual de entre 0,6 °C y 0,76 °C en las últimas tres décadas mientras que en contrapartida el régimen de lluvias durante esas mismas tres décadas comparado con al período que va de 1950-1979, permitiría comprobar que El Salvador, Guatemala y Honduras registran una ligera tendencia descendente, Costa Rica y Nicaragua se han mantenido relativamente estables, mientras Panamá y Belice registran un ligero crecimiento. No obstante, asegura el informe “la característica más llamativa de la precipitación histórica es su alta volatilidad intereintra-anualysuvariabilidadgeográfica”

GRAFICA 7

109Luis Alberto Padilla

porque el en los últimos años la región ha sufrido una alta variabilidad climática así como mayores eventos extremos como sequías, huracanes y el fenómeno El Niño-Oscilación Sur (ENOS) con dos eventos extremadamente intensos de dicho fenómeno en 1982-1983 y en 1997-1998, razón por la cual:

“las vulnerabilidades socioeconómicas de Centroamérica se exacerban por su ubicación geoclimática en un istmo estrecho que sirve de puente entre dos continentes, situado entre dos sistemasoceánicos,elPacíficoyelAtlántico,con sus correspondientes procesos climáticos. Dado que los factores dependientes del clima son aportes significativos a las actividadeseconómicas, como la agricultura, los cambios climáticos incidirán cada vez más en la evolución económica de la región durante el presente siglo. Por otro lado, la región contiene valiosos acervos a ser preservados por su contribución al desarrollo de las generaciones actuales y futuras, como sus ecosistemas de biodiversidad abundante, bosques, corales y manglares, entre otros, proveedores de múltiples servicios a la población. Estos ecosistemas menguan y algunos ya están severamente degradados por el actual patrón de desarrollo insostenible, y serán más afectados aún por el cambio climático. La población relativamente joven todavía y la diversidad cultural, étnica, lingüística y de estilos de vida de la región son tesoros que requieren inversión para desarrollar sus capacidades. Los conocimientos locales y de los pueblos indígenas deben ser valorizados. La evaluación del impacto económico del cambio climático es objeto de intenso debate, cuyo desarrollo utiliza diversos métodos y técnicas (Nordhaus y Boyer, 2000 y Stern 2007)4846

En consecuencia, en un ejercicio de prospectiva el estudio de la CEPAL plantea

46 CEPAL: La economía del cambio climático en Cen-troamérica. Síntesis 2010. http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/35228/1/lcmexl978e.pdf

varios escenarios respecto al sector agrícola, recursos hídricos, biodiversidad y aumento de intensidad de huracanes, tormentas e inundaciones Para los autores de la investigación el costo de los impactos en la biodiversidad, crecería de manera exponencial a partir del año 2050, con mayor peso de los costos agropecuarios indirectos. Los eventos extremos también estarían mostrando una tendencia a incrementarse a partir del año 2050, lo que implica que un aumento de la temperatura se traducirá en una mayor intensidad de este tipo de fenómenos, con mayores costos para los países de manera que “...los impactos del cambio climático en Centroamérica en un escenario de emisiones crecientes e inacción global son significativos y crecientes” confirmando unaverdad de Perogrullo porque “… asimetría de que los países desarrollados que más han contaminado sufren menos impactos y tienen los recursos para adaptarse. En cambio, los países que menos han contribuido al problema sufren mayores impactos y tienen menos resiliencia”47

Por esos motivos con mayor razón según losautorestambiénseconfirmaqueloscostosde los impactos en un escenario de inacción global, particularmente de los países que son grandes emisores GEI, serían más elevados que los de un escenario con un acuerdo internacional equitativo e incluyente que lograra reducir significativamente las emisiones. Como elestudio que comentamos es del 2010 el señalamiento mencionado apuntaba hacia la concreción del Acuerdo de París que “..tendría que ser un acuerdo con responsabilidades compartidas pero diferenciadas entre los países, que facilite a los países más expuestos tomar medidas de adaptación y mitigación en un marco de desarrollo sostenible” como lo acordado en relación al Fondo Verde.

47 Ibidem

110 El Desafío Ecológico

El estudio concluye señalando de manera muy pertinente que:

“Las sociedades centroamericanas nece-sitan volverse audaces gestoras del recurso hídrico,asegurandosuusosostenibleyeficienteparabeneficiodelapoblaciónylaproducción.Blindar la seguridad alimentaria ante el cambio climático, particularmente de granos básicos, y transitar hacia una agricultura más sostenible es un gran reto, pero necesario para proteger a la población pobre, tanto pequeños productores como consumidores urbanos. La protección de los ecosistemas naturales y su biodiversidad, incluyendo bosques, sistemas montañosos y fluviales, zonas costero-marinas, incluyendocorales y manglares, es vital para mantener los múltiples servicios que éstos proporcionan a la población humana y otros seres vivos. Un elemento esencial de adaptación al cambio climático y la transición a economías bajas en carbono es el cambio tecnológico, entendido como acceso a tecnologías modernas y rescate de conocimientos y tecnologías tradicionales y locales, particularmente de los pueblos indígenas y comunidades campesinas. La región ha desarrollado una seria dependencia de fuentes energéticas importadas y de origen fósil altamente contaminantes. El tránsito a una matriz energética basada en fuentes renovables locales traeríamúltiples beneficios,mejoraríala seguridad energética, ahorraría divisas y reduciría los impactos negativos de los combustibles fósiles en la salud humana y las emisiones GEI”48

Independientemente de la importancia de que en Centroamérica se puedan llevar a cabo las recomendaciones del estudio que comentamos y que ya data del 2010, cuestión que examinaremos en el capítulo siguiente sobre desarrollo sostenible, es indudable que el desafío ecológico se encuentra estrechamente 48 Ibidem

ligado al tema del “modelo de desarrollo” que los gobiernos toman como guía para orientar sus políticas públicas. Entonces, si en el marco del capitalismo se privilegia el crecimiento como criterio para saber si la economía marcha bien, es claro que las prioridades serán fijadas por el propósito deimpulsar dicho crecimiento, sin importar si esto se hace en detrimento de los recursos naturales o de las comunidades suponiendo que se trate, para poner casos concretos, de la construcción de una hidroeléctrica. Si lo que interesa es incrementar la productividad del suelo (para aumentar el crecimiento) y para ello se requiere del uso de fertilizantes, herbicidas y plaguicidas también es obvio que la preocupación por el impacto ambiental de estos insumos agroquímicos no tendrá ninguna incidencia. Si lo que interesa es promover la “competitividad” del país ofreciendo a la “inversión extranjera” trabajadores que serán pagados con bajos salarios al mismo tiempo que se reduce impuestos a los inversionistas (o se les exonera como ocurre en las “zonas libres”) so pretexto de “incentivos fiscales” tambiénes evidente que al gobierno no le preocupa la redistribución vía servicios públicos o construcción de infraestructura. Si hay que desviar un río para irrigar plantaciones privadas, o utilizar el glifosato en las plantaciones de palma, así sea en detrimento de las necesidades de la comunidad local también esto se hará impunemente. Por eso es fundamental que la guía de la acción gubernamental sea realmente el paradigma ecológico y del desarrollo sostenible, ya que de lo contrario las buenas intenciones – que por lo general se expresan en los programas de los partidos políticos cuando compiten por el voto popular – sean realmente motivo de una demanda de cumplimiento por parte de los ciudadanos y de las organizaciones de la sociedad civil en un sano ejercicio de participación y profundización de la democracia.

111Luis Alberto Padilla

Conclusiones

El Antropoceno como época geológica se inicia a partir de la edad moderna, con el desarrollo de la industrialización y su impacto sobre la geología terrestre es de tal magnitud que lacomunidadcientíficamundialyahaaceptadola utilización del término, aunque una precisión estratigráficaseencuentrependiente.Entodocaso,eltérminoaludealfindeunaconcepciónde la naturaleza propia de la edad moderna según la cual la naturaleza se encuentra al servicio del ser humano y su explotación – cuestión que se refleja en el paradigma tecnocrático como lellama el Papa Francisco – puede ser ilimitada en función del crecimiento y de las necesidades de la economía. Esta manera de ver el mundo ha llegadoasufinyaestoserefiereelsignificadoesencial del término.

A continuación y después de pasar revista por los problemas más graves en materia de medio ambiente que aquejan a la humanidad ( la explosión demográfica, lo que el PapaFrancisco llama en su Encíclica Laudato Si’ el consumismo y la cultura del descarte, las problemáticas de la basura y desechos tóxicos, del agua, de la gestión integrada de los recursos hídricos, de la energía, de la contaminación de los océanos, de los alimentos, del cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero, del agujero en la capa del ozono, del crecimiento ilimitado) examinamos algunos documentos de CEPAL y de Naciones Unidas que hacen un diagnóstico sobre la situación en América Latina y en la subregión centroamericana con referencia a las políticas que deben implementarse (dentro de ellas los mecanismos de desarrollo limpio) a fin de irsentando las bases del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible que han sido fijadosporlaagenda2030yseránexaminadosenseguida.

Bibliografía

Badie, Bertrand: Diplomacy of connivance, Palgrave Macmillan, New York, 2012

Crutzen, Paul J.& Stoermer, Eugene: The Anthropocene, in: Global Change News Letter, No.41, International Geosphere-Biosphere Program (IGBP), International Council of Science, May 2000,p.17

Francisco SS: Laudato Si’ Sobre el cuidado de la casa común Carta Encíclica, Editorial Kyrios, Guatemala, junio 2015

Juniper, Tony: What´s really happening to our planet?The facts simply explained, Penguin Random House, New York, 2016,

Padilla, Luis Alberto (2017): Democracia Radical y Derechos Humanos, ponencia presentada al X Congreso del Consejo Latinoamericano de Investigación para la Paz (CLAIP), UNAM, México.

Santos, Boaventura de Sousa: Un Discurso sobre las Ciencias, in: Una Epistemología del Sur, CLACSO & Siglo XXI editores, México, 2009, p.41

Ruddiman, William: How Did Humans First Alter Global Climate? In: ScientificAmerican 292 (2005): 46-53; y también in: The Anthropocene, Annual Review of Earth and Planetary Sciences 41 (2013): 45-68.

Robbins, Paul: Political Ecology. A critical introduction, Wiley Blackwell, Oxford (UK),2nd edition 2012.

112 El Desafío Ecológico

Todd, Emmanuel: Après l’Empire. Essai sur la décomposition du système americain; Gallimard, Paris, 2002

Vergara, Galindo, Samaniego et.al: El Desafío Climático y de Desarrollo en América Latina y el Caribe Opciones para un desarrollo resiliente al clima y bajo en carbono, CEPAL, BID, WWF, 2014 in: America Latina Cambio Climatico y Desarrollo, Libro Final Dic 9 2014.pd

Zalasiewics, Jan & Williams,Marcet. al:Are we living in the Anthropocene? in GSA today (Geological Society of America, V.18, No. 2, February 2008).

Bibliografíadigital:

Carlsen, Laura, in: https://www.nytimes.com/roomfordebate/2013/11/24/what-weve-learned-from-nafta/under-nafta-mexico-suffered-and-the-united-states-felt-its-pain

CEPAL: La economía del cambio climático en Centroamérica. Síntesis 2010.http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/35228/1/lcmexl978e.pdf

Jiang Su Liu, Thomas Dietz, Stephen Carpenter et al: Complexity of Coupled Human and Natural Systems, in: Science, 14 September 2007 Vol.317 h t tp : / / s c i ence . sc i encemag .o rg /content/317/5844/1513.full

Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Guatemala en su portal internet: https://www.ine.gob.gt/index.php/estadisticas/tema-indicadores

Desarrollo limpio: http://finanzascarbono.org/mercados/mecanismo-desarrollo-limpio/

ITER: https://energia-nuclear.net/que-es-la-energia-nuclear/fusion-nuclear Businnes Inside:http://www.businessinsider.com/chinas-middle-class-is-exploding-2016-8

Weisbrot Mark, Lefebvre Stephan & Sammut, Joseph: Did NAFTA help México? An assesment after 20 years, Center for Economic and Policy Research, Washington DC, February 2014 in: http://cepr.net/documents/nafta-20-years-2014-02.pdf

Revistas

Populations et Societés, juillet-août 2001, No.151, INED, Paris

Mulet, Edmond in: La Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible,in: Política Internacional, No.1, Revista de la Academia Diplomática, Ministerio de Relaciones Exteriores, Guatemala, enero-junio 2016, p.152

Año 2 - Número 3 - Junio 2017 - Guatemala

Introducción.

Corría el inicio de la década de 1990. Las negociacionesdelos trespaísesquefirmaríanel tratado de libre comercio América del Norte (TLCAN por su siglas en castellano, NAFTA por sus siglas en inglés) con sus respectivos parlamentos se encontraban en la fase de discusionesfinales.Elcaminohabíasidolargo.Desde Junio de 1991 hasta el 12 de Agosto de 1992 los grupos de trabajo se reunieron 389 ocasiones hasta que por fin, el 7 de octubredel mismo año reunidos en San Antonio, Texas, Carlos Salinas de Gortari, presidente de México; George H. W. Bush, de Estados Unidos, y Brian Mulroney, primer ministro de Canadá, (con sus respectivos ministros) dieron lugar a lo que se llamó la ceremonia inicial del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA). Un poco más de dos meses, el 17 de diciembre de 1992, cada uno de los mandatariosensusrespectivasoficinasfirmaronelacuerdodefinitivo.Notodoslosmandatarios

involucrados en este proceso celebraron con la misma intensidad. En la ceremonia oficialllevada a cabo en Los Pinos, se entonó el himnomexicano.Entonces,eneseespecíficomomento, todos tenían claro que los tiempos habían cambiado radicalmente. El ´Salinato´ celebraba por todo lo alto el cambio de modelo económico creyendo que había enterrado la dependencia petrolera pero sin notar que estaría consolidando la dependencia comercial. Los ´mexicanólogos´ en las universidades estadounidenses habían encontrado un nuevo tema de investigación para intentar explicar el paso del anti-americanismo tradicional mexicano a la actual luna de miel entre los dos países. Los estudiosos de las relaciones bilaterales y los internacionalistas encontraron también nuevos horizontes investigativos: ¿Lograría esta interconexión comercial racionalizar la dinámica fronteriza entre los dos países? Pero, en el aire había una pregunta mucho más complejas a las anteriores.

¿Sería posible construir la zona regional América del Norte solamente con base a un mega-tratado de libre comercio sin la necesaria existencia de mecanismos estatales (o mecanismos supranacionales) que orientaran el proceso?

El estado actual de la cuestión en el fallido intento de construir una región que nunca lo fue

DAVID MARTÍNEZ AMADOR*

Un Réquiem por América del Norte pero no por TLCAN

* David Martinez Amador. Becario Fulbright-Laspau del Departamento de Estado Norteamericano. Estudios de posgrado realizados en la Universidad Estatal de Massachusetts (campus Amherst). Afiliado la red de investigación Criminova-Crimimex con sede en México. Profesor universitario URL y en la Maestría RRII de la Academia Diplomática con la Facultad de Ciencias Políticas de la URL.

114 Un réquiem por América del Norte pero no por TLCAN.

I. ConsideracionesMetodológicas.

A grosso modo, la integración regional puede definirse “como un proceso por el cual los Estados nacionales “se mezclan, confunden y fusionan voluntariamente con sus vecinos, de modo tal que pierden ciertos atributos fácticos de la soberanía, a la vez que adquieren nuevas técnicas para resolver conjuntamente sus conflictos” (Haas, 1971:6 ). Otros autores, entre ellos Malamud argumentan con claridad que a esta definición clásica deErnst Haas debe agregarse que, los Estados acompañan el proceso de integración “creando instituciones comunes permanentes, capaces de tomar decisiones vinculantes para todos los miembros. Otros elementos –el mayor flujo comercial, el fomento del contacto entre las élites, la facilitación de los encuentros o comunicaciones de las personas a través de las fronteras nacionales, la invención de símbolos que representan una identidad común– pueden tornar más probable la integración [pero no son su equivalente] “ (Malamud 2006: 17). La referencia a Hass en este ensayo no es de gratis, sino fundamental. En el contexto de los procesos de integración, la teoría denominada state building o nation building siempre está presente cual variable interviniente de la entidad política que conformaría el nuevo proyecto. En el contexto de la Unión Europea es claro dentro de sus pilares constitucionales que si bien existe una cancha abierta a la naturaleza voluntaria de los Estados, se reconoce también la necesidad de pautas y tiempos que deben ser compartidas por los Estados.

Quizá el elemento más ´simbólico´ (si la palabra cabe en este contexto de literatura) en cuantoalaanteriorafirmaciónseencuentraenla llamada ´Declaración Schuman´ con la que RobertSchumanafianzólasbasesdelaUniónEuropea al proponer a los alemanes la apertura de un espacio de cooperación en la industria del carbón y el acero. De no haber sido por esta situación en la cual se genera un proceso de spill

over en el contexto de un proceso de integración el modelo más exitosos de la integración política económica jamás hubiese visto la luz. Pero no se puede dejar de reconocer que lo anteriorsignificóenesencia,elcompromisodelos Estados fundantes por obligarse poner sobre sus hombros el proyecto de reconstrucción europea. La paz, como valor moral deseable y universalizable lo valía. No bastaba entonces con transacciones dinámicas y constantes sino, el vital reconocimiento que frente a situaciones que imponen límites al clásico modelo de Estado westfaliano la única forma viable de resolución de conflictos y construcción de laprosperidad recaía en instituciones políticas decarácterregionalaunqueestosignificaralapérdida de soberanía. La experiencia europea probaría a la mayoría de los teóricos que la ruta real para la integración se orientaba por los callejones del intergubernamentalismo liberal. Pero no todos creían lo anterior con los ojos cerrados. Caso de ello, los Estados Unidos de América.

II. LaVisiónEstadounidense:LaParanoiadelaPérdidadelaSoberanía.

En el momento en que NAFTA se firmahay dos modelos de integración sobre los cuales se podía realizar algún tipo de proceso. El primero, la experiencia centroamericana tratando de introducir con mucha dificultadel tema de la integración en medio de la consolidación democrática de sus países. En contraste, el caso europeo comenzaba a dar resultadosinteresantes. Europaafianzabaconclaridad la noción de ´la región actúa como actor´. Al mismo tiempo países como España alcanzaban un nivel de desarrollo (tutelado) que les permitió ejecutar actos de desplante internacional cómo las Olimpíadas de 1992. El mandato claro e implícito de la integración europea, donde los socios fundadores asumen elcostofiscalde reducir lasasimetríasde losfuturos miembros (una vez que estos llevaran a cabo un proceso acompañado de reformas)

115David Martínez Amador

parecía ser una ruta exitosa. Se ha repetido hasta la saciedad el artesanal argumento con relación a que primero debe apostarse por la integración política y posteriormente, el arreglo económico si de verdad lo que se pretende es la construcción de una zona regional formalmente integrada. Algo de verdad hay en el argumento si, metodológicamente la experiencia cumbre del regionalismo otorga primacía a la experiencia europea. Pero los estadounidenses – merced de su carácter pragmático y antieuropeo – no tenían ningún interés en replicar la jugada europea. Apuntaré un aspecto histórico para contextualizar. Se cree erróneamente que el primer tratado de libre comerciofirmadoenlahistoriacorrespondeaNAFTA pero este dato es incorrecto. El primer tratadodelibrecomerciofirmadoenlahistoriade los TLC´s data de 1988 e involucró a Estados Unidos y Canadá. La mayoría de los países latinoamericanos anclados aún en la práctica del modelo cepalino de industrialización por substitución de importaciones (ISI, con México incluido y un mercado común centroamericano aún por ser algo semi-funcional) no darían aún los pasos para generar el quiebre del modelo ISI. Habiendo los Estados Unidos accedido al tratado de libre comercio con Canadá, ¿Podrían acceder a otro? ¿Accedería Estados Unidos a una oferta mucho más ambiciosa que les permitiera rivalizar con el proyecto político económico europeo? Esta pregunta no se plantean los estadounidenses sino, el gobierno de tecnócratas conducido por el tecnócrata mayor, Carlos Salinas de Gortari. Salinas, quien había doctorado en Harvard (1978) en Economía Política consideraba que lo anterior era un argumento que podía utilizarse para seducir al gigante del norte. Los estadounidense accederían con interés a la propuesta (mucho habría por decir en términos de que el Consenso de Washington sentaría ya las normas para la reestructuración económica y política mundial) pero accederían fundamentalmente ( y solamente) a la construcción de un mecanismo que no estipulara la construcción de mecanismos regionales supranacionales.

La tradición política estadounidense sigue viendo con recelo la pérdida de soberanía que se establece en los mecanismos orientados hacia el intergubernamentalismo liberal. Por lo tanto, la construcción de un ´mega-tratado de libre comercio´ que no impusiera obligaciones políticas más profundas ( ni siquiera un nivel bajo de integración como los primeros años del proyecto europeo) resultaba congruente con la lógica ´americana´.

III. ElCambiodeParadigmaenlaÉlitePolíticaMexicana.

La relación bi-lateral entre Estados Unidos México había sido siempre una relación tensa, rígidaypropensaalconflicto.Enlosestudiosfronterizos la misma tiende a clasificarse en3 etapas fundamentales: 1) vecinos distantes (1930-1988), 2) vecinos asociados (1988-2014) y 3) vecinos distanciados (la etapa actual). Se estipula que la clave para comprender el término de asociabilidad aparece con la firma de NAFTA en razón que bajo clarosprincipios de lógica económica liberal, si lo económico funciona bien todo lo demás también lo hará (Riguzzi 2000:4). De nuevo para contextualizarlo mejor, la pregunta que se está haciendo aquí es ¿Cómo el México que se caracterizó por rivalizar con los Estados Unidos frente a la situación cubana en la sesión de la OEA de 1963 (negándose a romper relaciones con la isla) o el México que ni reconocía ni dejaba de reconocer a los gobiernos dictatoriales en América del Sur se había transformado- de golpe- en un socio incondicional de la política exterior estadounidense? ¿Cómo se desarmó el nacionalismo mexicano y el sentimiento de recelo histórico permanente hacia los Estados Unidos? Es clarísimo el rol que jugaron los actores políticamente relevantes del momento para dar el viraje de timón. Si bien es cierto que la estructura de control político que el Salinato tuvo ( un dominio considerable de la Cámara baja y Senado) le permitió llevar a cabo la privatización de más de 1,000 empresas

116 Un réquiem por América del Norte pero no por TLCAN.

estatales es muy cierto también que Salinas resultó ser un excelente interlocutor tanto para la su contraparte estadounidense como para la sociedad civil mexicana. A la clase política estadounidense les convenció el argumento de lograr consolidar un país moderno, gobernable, estable (y socio leal) en la proximidad de su frontera sur mientras que a la sociedad mexicana se le prometieron las expectativas de crecimiento y desarrollo que el modelo ISI (sumado a la dependencia del petróleo) ya no podían otorgar. Aún más, se mercadeó la idea que al seguir la receta económica ortodoxa México podría formalmente pertenecer a la zona regional América del Norte desprendiéndose de su vinculación mesoamericana.

¿Qué otro argumento existía para que los Estados Unidos aceptaran la propuesta mexicana de un mega-tratado de libre comercio que no supusiera la construcción de mecanismos regionales? Obviamente la posibilidad de una interconexión económica donde no hubiera un proceso previo regido por instituciones regionales para la reducción de las asimetrías existentes. Por lo tanto, en desigualdad de condiciones estructurales, los beneficios del tratado se orientarían hacia laeconomía dominante. Es decir, los Estados Unido aceptó la propuesta en razón de las condiciones que establecían la dinámica de un juego suma cero pues las asimetrías con México e incluso con Canadá le favorecían. Para México – por último- se postulaba la idea de que a pesar de un rígido modelo ISI la dinámica de comercio fronteriza con EEUU había sido siempre una dinámica creciente y pujante que sólo debía regularizarse con la existencia de mecanismos formales de comercio. Si esto se lograba, México tendría un acceso preferencial a la economía más importante del mundo, conquista que ningún otro país en vías de desarrollo se había si quiera intentado plantear. Las ambiciones mexicanas eran en efecto, muchas.

IV. LosProblemasdeDiseño:LaPermanenciadelasAsimetríasylaCartadelaRelaciónBilateral-Dual.

389 reuniones de alto nivel entre las comisiones negociadores fueron necesarias. En dichas reuniones se discutió – y no sin un tenordeconflicto-laconformacióndelistadosnegativos y positivos de bienes y servicios que podrían acceder al trato preferenciado que otorgaría NAFTA. En efecto la preocupación racional de los Estados en defensa de su intereses soberanos sería tratar fundamentalmente de proteger sectores estratégicos que pudiesen verse afectados por las implicaciones de la competencia en igualdad de condiciones. Un detalle interesante -y a veces poco conocido- es la estructura formal de NAFTA. Cual tratado marco de un proceso de integración económica resulta que no estipula valores políticos ni nociones políticas a las cuales los Estados miembros debiesen orientarse. Hay un contenido faltante de teoría política en el diseño de NAFTA lo que de entrada debería haber planteado el siguiente cuestionamiento. Cuando los problemas económicos resulta que no pueden ser manejables por técnicos expertos ¿Cuáles son entonces los rubros de acción sobre los cuales los actores se orientan? Regresaré para profundizar sobre esta cuestión un tanto más adelante. Continuando con la problemática de diseño referida, hay que apuntar que la cláusula contractual más draconiana se encuentra en el artículo 102 del Capítulo I (inciso b): ´promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio. La preocupación es claramente racional, ¿Quién quiere competir en condiciones deshonestas cuando el ingreso de bienes y servicios por mi frontera se hacen bajo tasas muy preferenciales ( inferiores 4% estipulado por la OMC)? Y, sin embargo, error o genialidad del diseño, NAFTA no estipula la obligatoriedad para la reducir o eliminar los subsidios (en concreto subsidios a sectores claves). ¿Cómo se pensaba entonces

117David Martínez Amador

que la reducción de las asimetrías existentes podría ser posible? ¿Cómo se suponía que dinámica de comercio bajo la consigna de no hacer competencia desleal podría darse? Razón de incentivos perversos, Estados Unidos mantuvo vigentes (hasta hoy) los subsidios a sectores estratégicos como el acero y el maíz mientras que la contraparte mexicana accedió a eliminarlos bajo el argumento equivocado de promoverlaeficienciaproductiva(competenciabajo claras condiciones de mercado) en dichos sectores. Dicho sea de paso, acero y granos son dos productos que EEUU accedió a colocar dentro la denominada ´lista positiva´. ¿Dónde está la racionalidad en la toma de decisiones? ¿Puede argumentarse que este es simplemente la representación de cómo un actor (estatal) toma decisiones con base a información limitada?

Los números más conservadores apuntan a que el campo mexicano perdió más de dos millones de empleos vinculados a la cultivo del maíz mientras que las cifras más alarmistas hablan de diecisiete millones de trabajadores desplazados que habrían migrado hacia el cultivo de la amapola o al crimen organizado. De vuelta al caso de Estados Unidos, haber mantenido la estructura de subsidios dentro de rubros determinantes esta situación corrobora fuertemente los argumentos básicos del realismo estructural en término de los efectos que actores no gubernamentales pueden tener sobre el accionar del actor estatal. Es clarísima la presión del sector metalúrgico y agrario estadounidense para sostener la estructura de subsidios. Como sea, lo cierto es que, si bien México no es hoy una economía basada en sector primario (más de 61% de sus exportaciones pertenecen al sector de servicios) la tortilla que se consume en México se hace con maíz estadounidense. En 2016, las compras mexicanas del grano a productores estadounidenses sumaron 2,320 millones de dólares, 10.36% más que en 2015, según cifras de la Secretaría de Economía de México. El maíz amarillo está entre los productos que más importa México de Estados

Unidos, solo superado por la gasolina, el diésel y el gas natural. Para el ciclo 2016-17 México se encamina a romper un nuevo récord en importación de maíz amarillo, que ascenderá a más de 12 millones 600 mil toneladas. Si no se pone sobre la mesa de discusión el hecho que la soberanía alimentaria de México pende de una dependencia comercial con los Estados Unidos me parece que el debate no arriba a la profundidad necesaria. Veinticinco años después de la entrada en vigencia del TLC, México propuso llevar esta relación a un nivel superior y comenzar a discutir una interconexión política. Si lo económico había funcionado bien, ¿Por qué lo todo lo demás no podía ponerse en la mesa? El Gobierno mexicano propuso la idea de una supercarretera que cruzara todo México y se interconectara con Estados Unidos y Canadá. Incluso postuló la idea de un tránsito agilizado y expedito para los ciudadanos miembros de la zona de América del Norte.

Esta nueva coyuntura genera una situación muy interesante en el contexto de los estudios regionales América del Norte porque, aunque la propuesta era en efecto en el plano de lo trilateral, y a pesar de las excelentes relaciones existentes entre las administraciones Bush/Fox, Estados Unidos continuó jugando la carta de la relación bilateral dual. Es decir, aunque existe tal cosa cómo un espacio regional común basado en un TLC, todo aquello que desde la posición estadounidense trasciende la dinámica comercial, se soluciona en el contexto de mantener dos frentes abiertos: Su relación con México y su relación con Canadá. Dicho lo anterior, los estadounidenses articularon la denominada Declaración de Monterrey en la cual se comprometen con la contraparte mexicana a la construcción de una frontera eficiente aunque no fuese abierta. Hago unfuerte énfasis en este aspecto fundamental que delineará la tensión de la relación bi-lateral Mexico-EEUU: México considera que la frontera debe ser abierta mientras que los Estados Unidos apuestan que, la misma puede

118 Un réquiem por América del Norte pero no por TLCAN.

sercerradapero,eficiente.Aquíestáelplanode tensión actual entre ambos Estados y que dicho de paso, a raíz de las desafortunadas declaraciones del Presidente Trump se ha visto acrecentada.

Si bien la repuesta estadounidense no fue un no rotundo, tampoco fue la que esperaba el Gobierno mexicano (en ese entonces bajo la presidencia de Vicente Fox). El diseño de la Declaración de Monterrey articuló el Plan Alianza para la Prosperidad como el elemento instrumental fundamental en el cual se estipula, con total claridad que, si la posición mexicana busca un nivel de integración regional con América del Norte que trascienda lo económico, debe cargar con el peso y el costo para reducir las asimetrías que podrían afectar la agenda. A diferencia de la práctica europea donde las asimetrías entre los países miembros y los socios aspirantes terminan siendo un compromiso político, en el caso de América del Norte no habríaesebeneficio(enrazóndelacarenciademecanismos regionales integradores, aspecto que Estados Unidos siempre consideró nocivo). «Si lo quieren, asuman el compromiso y paguen por ello». Pero ojo, este mecanismo se maneja en el contexto de la relación bilateral. Metodológicamente, el campo de los Estudios Regionales América del Norte delineará entonces el aparecimiento de dos fases que es necesario considerar por aparte: Una cosa es el estudio de NAFTA (el gran tratado de comercio que estipula una zona regional de libre tránsito de bienes) y otra cosa es América del Norte como el proyecto inconcluso de integración política. Cómo instrumento para delinear una agenda ´América del Norte´ fue creado el foro regional de Cumbre de Líderes América del Norte ( CLAN por sus siglas en español). En la última Cumbre de Líderes de América del Norte realizada en Ottowa (Sept 2016) la conferencia final de los tres jefesEstado delineó agendasseparadas: Enrique Peña se expresó en un proyecto que abriera espacios de paso expedito para los ciudadanos de la zona América del

Norte pero la propuesta no encontró respuesta en los otros dos interlocutores. ¿Cómo es posible que el único foro diseñado para potenciar la agenda de América del Norte mostrara esta situación? Posiblemente porque América del Norte es un proyecto que ha nacido muerto. No así, NAFTA. Hoy, la agenda del Nafta es secundaria para Estados Unidos, mientras que México apostó todos los huevos en esa canasta. Y hoy México no tiene ni la facilidad para cambiar la ruta ni canales abiertos de negociación con Estados Unidos, excepto los que la agenda estadounidense pone en la mesa. En el entorno de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana, los rumores pasaron a ser una historia de terror. Sí, es cierto. A inicios del 2017, la delegación de alto nivel mexicana que visitó Washington (que debía preparar la visita de Peña) fue tratada de la patada, no hubo tono de negociación y se impuso la agenda. Y pocos reparan en el hecho de que Peña canceló su viaje a Washington, cuando pudo haber sido el primer presidente extranjero (o al menos latinoamericano) en reunirse con Trump. .

V. DeRegresoalosErroresdelDiseñoluegodedosDécadasdeVida:LaTragediadelCapítuloXI.

México como principal propulsor del tratado mantiene aún el dilema de mantener una economía cerrada (aislada) pero soberana o, una economía abierta pero cediendo soberanía. En contraposición a los argumentos que reclaman la soberanía, el NAFTA fue considerado como la estrategia de apertura comercial al mundo. En especial, tener acceso preferencial al mercado estadounidense. Siendo esta la perla principal de la corona, México aceptó el diseño de un Tratado marco que no delineó ningún tipo de mecanismo regional para proteger capitales así cómo resolver disputas. De nuevo, la poca propensión de los Estados Unidos para legitimar instituciones supra-regionales se transformó en la piedra del zapato. El faltante de mecanismos reguladores

119David Martínez Amador

imparciales ( no sometidos a los intereses de los actores estatales) genera en efecto incentivos perversos para que la resolución de las disputas favorezca el interés soberano de los Estados que conforman la denominada zona regional. Esta dinámica se hace patente con el caso referenciado al problema de la denominación de origen. En términos concretos los productos que se intercambian en la zona NAFTA deben de competir en igualdad de condiciones y la denominación de origen debe desaparecer para no sesgar el gusto del consumidor. Sin embargo los establecimientos comerciales estadounidenses vuelven a etiquetar los productos mexicanos (concretamente la carne) lo cual, es una violación del espíritu fundacional de NAFTA. ¿A quién puede apelar el Estado mexicano? Otro ejemplo bastante más conocido, que delinea la problemática del capítulo XI fue la práctica de dumping por parte de los Estados Unidos en el rubro de cerveceroqueingresaaMéxico.Elconflictonotenía mecanismos de ´marca NAFTA´ y debió resolverse por vía de la OMC contraviniendo así el espíritu original de NAFTA. Sin un buen marco regulador, es decir, sin un tribunal regional, NAFTA presenta obstáculos para el buen funcionamiento y aplicación del mismo (loqueterminaportransformarsusbeneficiosen una matemática limitada).

VI. ElBalanceFinaldelaCuestión:NiBalanceniDesastre.

Se estima para el caso de EEUU que catorce millones de empleos dependen de NAFTA y que la pérdida de empleos en 20 años ha sido solamente de setecientos mil empleos. Estos son datos bastante conservadores pero la fuente es confiable. Provienen del muy interesantedocumento publicado por Kilsenbach, Daniel titulado Could President-Elect Trump withdraw from NAFTA? Es decir, en términos técnicos (no políticos) no hay evidencia alguna con relación a los argumentos provistos en la última campaña republicana. NAFTA no es la culpable de las

patologías económicas que dicho país sufre y sobre lo que puede culpársele (una balanza comercial desfavorable de más de $55.6 mil millones para el año 2016 con México) también es cierto que Estados Unidos tiene balances desfavorables mucho mayores con Alemania o China. De las cuales poco se ha dicho. La animadversión creada por la administración TrumphaciaMéxiconoesmásqueunreflejode las asimetrías existentes que le permiten mantener una posición muy ventajosa tanto en la relación bilateral como en la ´inexistente relación trilateral. Jugar la carta del artículo 2205 (el artículo que activaría la salida de uno de los miembros) no es tampoco una decisión inteligente. Al igual que todos los artículos que estableen dicha posibilidad, no hay un manual que oriente dicho proceso excepto la cordialidad de avisar con un prudencial tiempo a los socios afectados. Pero si es perfectamente predecible que el Estado que abandona el tratado debe compensar a todas las empresas afectadas al desbaratar la estructura económica de NAFTA. La estructura del tratado si bien tiende a medirse por la inversión económica directa, también puede medirse por la producción de tipo fraccionada, es decir, empresas que producen un porcentaje del producto en un país y lo terminan en otro dado los mecanismos de interconexión que permiten esta estructura de producción ´tripartita´. El costo de una salida es multi-millonario a todas luces y no parece una propuesta para nada racional. Parece claro que el discurso aislacionista presentado hasta el momento por la administración Trump no es sino un burdo juego político pero, a pesar del burdo juego político las relaciones bilaterales entre los dos países no atraviesan su mejor momento en prácticamente una década. Es imposible ante las actuales condiciones, suponer que una zona regional América del Norte pueda surgir.

Posiblemente lo que quedará de ese sueño es un TLC que otorgue mayores ventajas a los Estados Unidos.

120 Un réquiem por América del Norte pero no por TLCAN.

BIBLIOGRAFIADECONSULTA

- (2000) Baéz, José El Partido Revolucionario Institucional. Algunas Notas sobre su Pasado Inmediato para su Comprensión en un Momento de Reorientación. Los Años Recientes. Publicado Revista Convergencia, Universidad Autónoma del Estado de México.

- (2010). Bautista Trujillo Jorge, El Ejido símbolo de la revolución mexicana. Publicación de la Universidad de Barcelona, Facultad de Estudios Latinoamericanos.

- (2000) Briceño Ruiz José, Ejes y modelos enla etapa actual de la integración económica regional en América Latina. Universidad Complutense de Madrid, Publicaciones Universitarias.

- (2005). Cruz Giovanni, El

interregionalismo y sus límites. Revista Uruguaya de Ciencias Políticas, Número 23, Año 4.

- (2010). Domínguez Jorge, La política exterior del Presidente Obama hacia América Latina, en Revista Internacional del Colegio de México. Abril-Junio , Vol 1.

- (2003) Ernesto Emmerich México-Estados Unidos: Frontera eficiente, pero no abierta . Publicación del Colegio de la Frontera Norte (Campus Tijuana). VOL. 15, NÚM. 29, ENERO-JUNIO

- Haas, Ernst B. 1967. “The Uniting of Europe and the Uniting of Latin America”, Journal of CommonMarket Studies, vol. 5, no. 4, pp. 315-343.

- ----------, 1971. “The Study of Regional Integration: Reflections on the Joy andAnguish of Pretheorizing”, en Leon N. Lindberg y Stuart A. Scheingold, eds., RegionalIntegration: Theory and Research, Cambridge, Mass., Harvard University Press, pp. 3-44.

- Kilsenbach, Daniel titulado Could President-Elect Trump withdraw from NAFTA? Publicado en Deloitte. Ottowa, 2017.

- Malamud, Andrés y Luís de Sousa. 2007. “Regional Parliaments in Europe and Latin America: Between Empowerment and Irrelevance”, en Andrea Ribeiro Hoffmann y Anna van der Vleuten, eds., Closing or Widening the Gap? Legitimacy and Democracy in Regional International Organizations, Aldershot, Ashgate.

- ( 2004) Mayer, Lorenzo. La política de buena vecindad: Su uso y práctica en México. COLMEX, Publicaciones especiales ( no se posee el restado de datos bilbográficos).

- ( 2006 ) Muñoz Anaya, Alejandro, La política exterior de México durante el sexenio de Vicente Fox. Publicado en Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana de México. Vol 39, N 141.

- ( 2008 ) Ordorica Paola, México-Estados Unidos: ¿Adiós al Mito? Publicación del Instituto Tecnológico Autónomo de México- (se desconocen el resto de datos).

- (20014) Oropeza García, Arturo. TLCAN 20años ¿Celebración, desencanto o replanteamiento? Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.

121David Martínez Amador

- (2002) Parma, Eduardo. Fundamentos de la Política Exterior de EEUU Publicación del Instituto Estratégico de Buenos Aires.

- (2008) Reséndiz García, Ramón. Del nacimiento y muerte del mito político llamado Revolución Mexicana: tensiones y transformaciones del régimen político, 1914-1994. Estudios Sociológicos Vol. 23, No. 67 (Jan. - Apr., 2005

- ( 2007 ) Rincones, Rodolfo. La Frontera México-Estados Unidos: Elementos básicos para su comprensión., Publicado en Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades. Universidad de Sevilla.

- (2002) Soler Juan, La Doctrina Estrada. Publicado en la Revista de la Universidad de Mëxico, No. 613-614 Julio-agosto.

- (1995) Toussaint Ribot, Mónica. La política exterior de México hacia Centroamérica en la década de los ochenta: un balance expost-facto. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, Vol. 40, Nº. 161,

- (2004). Urrutia Angela María, Nuevo Regionalismo en América del Norte, Cooperación y Competencia en las Relaciones de México con Estados Unidos de América y Europa.. Revista Mexicana de Relaciones Internacionales, UNAM. Numero 20 Año 6.

Año 2 - Número 3 - Junio 2017 - Guatemala

1. Introducción

El fenómeno del Cambio Climático y la Variabilidad del Clima es un asunto de preocupación global que atañe a todos los países del mundo. Gran parte del fenómeno tiene sus orígenes en la manera en que el ser humano produce y consume y en cómo maneja los recursos naturales de los cuales dispone.

En el sentido de lo que es la contribución de Guatemala al problema global (producción de Gases de Efecto Invernadero –GEI-), ésta es mínima. No obstante -derivado de sus ancestrales problemas estructurales, ahora magnificados por la amenaza de eventoshidrometereológicos extremos-, Guatemala es uno de los países más vulnerables del Planeta. Esto lo sitúa en una muy preocupante situación.

La Organización de las Naciones Unidas, ONU, ha realizado importantes esfuerzos para lograr una acción concertada de todas las naciones del globo en una misma dirección y con un propósito común: mantener la

* Ingeniero de Empresas y Planificador Regional; Maestría en la Universidad Fridericiana de Karlsruhe, Alemania. Metodólogo práctico. Temas particulares: protección del Medio Ambiente, diseño de Políticas Públicas y Estrategias, aplicación de métodos para la Identificación de Brechas Nacionales ante la Amenaza del Cambio Climático. Diseño y dirección de investigaciones nacionales y regionales. Autor de numerosas publicaciones. Catedrático universitario. Consultor independiente.

Guatemala y su Instrumental Normativo para hacer frente a los efectos del Cambio Climático y la Variabilidad del Clima

UnElementoImportanteparasuPosicionamientoenelCampodelasRelacionesInternacionales

EDMUNDO ENRIQUE VÁSQUEZ PAZ*

Resumen En el siguiente ensayo se presenta la manera en que se fueron concretando los principales instrumentos de política en materia climática en Guatemala, en correspondencia con varias propuestas que realizadas durante su diseño y cómo ellas obedecían a un concepto predefinido. Su enfoque se concentra en lo técnico-conceptual y no necesariamente en los aspectos de cabildeo que fue necesario realizar. El autor reconoce que su concreción fue posible gracias a la circunstancia especial de haber estado presente en todo el proceso (desde el diseño del enunciado de la Política Nacional de Cambio Climático, en 2009, hasta la construcción final del Plan de Acción Nacional para el Cambio Climático, 2015, pasando por la Ley Marco de Cambio Climático (2013) así como por haber contado con compañeros de trabajo que supieron apoyar. En este trabajo se presenta la genealogía del proceso realizado con el propósito de lograr un entarimado coherente y consistente para el país. Pero se debe reconocer que para que se llegue a aplicar adecuadamente y se explote el potencial implicado en él, es necesario que se comprenda en toda su dimensión. Este ensayo pretende contribuir a la necesaria difusión del concepto.

123Edmundo Enrique Vásquez Paz

temperatura de la Tierra por debajo de un límite que se considera el máximo para aún proteger la vida en el Planeta y garantizar la supervivencia del Hombre como especie.

En ese contexto, el más importante instrumento logrado lo constituye la Convención Marco de la Naciones Unidas sobre Cambio Climático –CMNUCC- el protocolo de Kyoto y el Acuerdo de Paris, que son la base sobre la cual se construyen los compromisos de acción que se espera que cumplan todos los países del Globo. Guatemala es Parte de esta Convención.

En el plano de las relaciones internacionales y, más concretamente, de las posiciones que se negocien en el seno de la CMNUCC, Guatemala -por sus particulares características y grado de exposición y, por ende, de vulnerabilidad ante los efectos del CCC-, junto al resto de los países de Centroamérica, debería ser sujeto de un tratamiento especial a nivel internacional. Se trata de un asunto que debe llamar nuestra atención para saberlo manejar de la manera más hábil en los procesos de negociación que sean necesarios.

La manera en que una Nación se compromete y actúa en función de los compromisos establecidos y más allá de ellos, son, en el contexto de la emergencia planetaria actual, importantes atributos para su posicionamiento en el campo de las relaciones internacionales.

Guatemala es un país que ha sido pionero a nivel latinoamericano tanto en el ámbito de lo preceptivo como de lo programático en materia de Cambio Climático. Esto se manifiestaen la construcción, ya realizada, de varios instrumentos, tales como su Política Nacional de Cambio Climático –PNCC- (2009); su Ley Marco de Cambio Climático –LMCC- (2013); y el diseño de su Plan de Acción Nacional en Cambio Climático –PANCC- (2015). Esta

experiencia nacional puede servir de modelo a seguir por parte de los países que aún están en el proceso del diseño de instrumentos como los mencionados y que tienen que darle especial atención a los efectos del Cambio Climático y la Variabilidad del Clima desde la perspectiva de la reducción de la vulnerabilidad y del aumento de la capacidad de adaptación, como es el caso de Guatemala,

Con el presente trabajo se pretende brindar una visión de conjunto de los instrumentos que se han elaborado en el país (PNCC, LMCC y PANCC) y, con ello, hacer más fácil la identificacióndesusespecialescaracterísticas.Esto implica hacer explícito cómo los tres instrumentos constituyen un cuerpo organizado y orgánico y cómo esto se constituye en una ventaja que facilita el accionar nacional. Se trata de la descripción de los principales elementos que están implícitos en los instrumentos en cuestión y las razones por las cuales fueron diseñados de esa manera. Mi participación directa en lo que fue su diseño, me facilita presentarlo.

De forma sintética, mis aportes se orientaron a:

• Establecer un concepto básico que estuviera reflejado en todo el complejo de instrumentos (coherencia entre política, ley y plan).

• Incidir en que el enunciado de la Política estuviera orientado a que muchos comprendan qué es lo que se pretende con ella y, con eso, se les facilite sumarse para alcanzarlo.

• Innovar el modo de presentar los Objetivos de la Política (Imágenes-Objetivo) y el de los Principios (introduciendo el concepto de “las Pautas”).

124 Guatemala y su Instrumental Normativo para Hacer Frente a los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad del Clima

• Contribuir a la definición de una norma (la ley) en consideración del desconocimiento generalizado en el país con respecto a los temas que deben estar implicados en una gestión nacional en Cambio Climático así como el de las instituciones encargadas.

• Velar porque no se creara una nueva institucionalidad sino que la intervención se limitara a una reorientación de la existente.

El aporte se concentra en los aspectos técnico-conceptuales y no necesariamente en los de índole político y de cabildeo que fue necesario realizar y constituyen el complemento de la historia.

2. Descripción general delmarco político,

legalyoperativorelacionadoconCambioClimático,desarrolladoenGuatemala.

Durante los últimos años, en Guatemala se ha iniciado la construcción de un marco coherente para la gestión nacional en el tema de la reducción de la vulnerabilidad y la mejora de su capacidad de adaptación ante los efectos negativos del fenómeno del Cambio Climático y la Variabilidad del Clima. Esta construcción parte del reconocimiento de las más importantes deficienciasquesedanenelpaís.

Históricamente, en Guatemala se han elaborado diagnósticos a varios de los diferentes sub-temas implicados en la gestión ambiental del país (por ejemplo, para la gestión de los recursos hídricos, para la gestión de los bosques, para la gestión de la biodiversidad y para la gestión de la contaminación) y se han planteado importantes recomendaciones para mejorar su manejo.

Pero el asunto del Cambio Climático es un problema que, por sus características,

corresponde a la clase de problemas deno-minados problemas complejos. Los problemas complejossonaquellosqueestándefinidospormuchas variables o factores que se encuentran interrelacionados de forma compleja entre sí. De eso deriva que, cuando se realiza o se da un cambio en una de esas variables, esto afecta a otras –muchas veces de manera impredecible y sin saberse con certeza cuándo es que ocurrirá-. Los problemas complejos demandan de una forma de abordarlos que es diferente a la tradicional. Hasta hace muy poco, en Guatemala no se contaba aún con instrumentos preceptivos –normas- orientadas a abordar ese desafío desde esa perspectiva.

El primer paso para encontrar fórmulas de solución a un problema complejo, consiste en facilitar a los diferentes actores mantener una visión global e integral del asunto a ser tratado quelespermitaidentificarconclaridadlasáreasen que se debe accionar de manera principal.

En el sentido de lo anterior, en Guatemala se ha dado un importante avance: se han construido o diseñado instrumentos decarácter preceptivo que intentan ordenarel quehacer del aparato gubernamentalgeneral, alrededor del propósito comúnde aumentar la capacidad de adaptacióny reducir el grado de vulnerabilidad dela sociedad guatemalteca ante los efectosdel fenómeno del Cambio Climático y laVariabilidaddelClima. Esto es importante de hacerlo notar porque significa una estratégicaincursión en el concepto que debe orientar el modelo de desarrollo del país.

El desafío que plantean los efectos del fenómeno del Cambio Climático -sobre todo a unpaístanvulnerableydesprovistodesuficientecapacidad de adaptación como lo es Guatemala-, obliga a buscar las soluciones bajo una visión integradora (en términos de los sectores otemas que deben incluirse) y abarcadora (en

125Edmundo Enrique Vásquez Paz

términosdelosactores que deben participar). Afortunadamente, esta concepción ha sido considerada en la arquitectura que se ha desarrollado y de la cual me precio de haber sido parte como representante del Instituto de Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable –IDEADS-, de Guatemala.

Considerando lo anterior, en Guatemala se ha procedido a aplicar un concepto básico, de carácter general, para el diseño de los diferentes instrumentos con los cuales debe contar el país para rumbar de manera apropiada y ordenada la gestión de sus principales fuerzas. Esto, en un tema en el cual, bueno es decirlo, nuestra civilizaciónaúnnocuentaniconlassuficientespropuestas de solución ni con la experiencia para calificarlasdeapropiadasonoenconsideraciónde las diferentes circunstancias. El fenómeno del Cambio Climático y la Variabilidad del Clima, a la velocidad como está evolucionando e impactando, es algo inédito para el hombre histórico.

Se plantea que es necesario tener una visión integradora en términos temáticos, porque los desafíos del Cambio Climático obligan a incorporar muchos campos de acción entendiéndolos como directamente relacionados (caso de la Salud y caso de la Construcción de Infraestructura, por ejemplo).

Se plantea que es necesario tener una visión abarcadora en términos de los actores que deben participar, porque se reconoce que se trata de un fenómeno que nos afecta a todos, por lo cual resulta imperativo involucrarnos todos en su solución. Es cuestión de movilizar todos los recursos a nuestro alcance para proteger nuestra integridad física, la de nuestros medios de producción y la de los sistemas naturales que sustentan la vida, cuanto menos.

En términos generales, para afrontar de manera coherente la situación dada, se necesita que los países dispongan de un dispositivo coherente que incluya: una directriz para la acción nacional en la materia (un enunciado de política), un marco regulatorio que sustente las acciones que se deberán emprender y lo haga de obligado cumplimiento (una Ley) y un instrumento que identifique y priorice las acciones y las medidas que se deben tomar (un plan operativo o plan de acción -en permanente evolución-).

Adicionalmente a lo anterior, es necesario contar con una estrategia que facilite que las acciones contempladas se logren realizar de manera eficiente y oportuna. Y aquí corresponde decirlo: para que la acción sea efectiva, es necesario contar con una población bien informada y dispuesta a accionar.

En Guatemala se cuenta ya con ese gran marco en las dimensiones preceptiva (la PNCC), coercitiva (la LMCC) y programática (el Plan de Acción Nacional en Cambio Climático –PANCC-), y esto es necesario comunicarlo y compartirlo.

La principal característica de ese gran marco radica en la congruencia de sus componentes, pues obedecen a una misma lógica y pensamiento ordenador. Y al hecho de que se concibieron, desde el principio, como una cadena que se debía desarrollar en ese orden: primero, la Política Nacional; luego, laLey Nacional; y,posteriormenteyamparadosenel instrumentalprevio, losplanesdeaccióny losprogramas (entre los que se cuenta, de manera principal, el PANCC). Es importante que se conozca que esto fue diseñado así, desde un principio. Esto es: obedecenaunconcepto.

126 Guatemala y su Instrumental Normativo para Hacer Frente a los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad del Clima

3.SobreelenunciadodePolíticaNacionaldeCambioClimático(PNCC)vigenteenGuatemala

3.1.BasesteóricasyantecedenteshistóricosdelaPolíticaNacional

En términos teóricos, un enunciado de política se entiende como el instrumento mediante el cual una figura investida depoder da a conocer -a aquellos que están destinados a acatarla-, qué es lo que esa figura persigue como Objetivo General (y/uObjetivosEspecíficos)ycuálessonlaspautas o modos que sus subordinados deben adoptar al momento de tomar decisiones y actuar en sus correspondientes ámbitos de competencia, de manera tal que se abone o contribuya a lograr esos Objetivos apuntados (Vásquez, 1999).

Un enunciado de política está pensado para facilitar a todos aquellos que la deben seguir, el identificarenquédireccióndebenencaminarsey cómo pueden contribuir a ello actuando en sus particulares campos de competencia. Así, cada persona o institución puede reconocer qué puede hacer, desde su particular posición, para contribuiraesoqueesdebeneficiogeneral.Poresta razón, es necesario que todos conozcan el contenido de la política y la entiendan como unaorientaciónrazonableybeneficiosa.

En el ámbito de lo formal, unenunciadodepolíticadebeincluir, al menos, los siguientes elementos:

a) Un claromanifiesto de la autoridadquelaenuncia;

b) Una clara descripcióndelasituaciónquesedeseamantenerocambiar;

c) una clara exposición de la conveniencia (beneficios) que tiene para un suficientemente amplio sector o estratode la población el hacer esfuerzos (y

sacrificios)enladirecciónpretendida;d) Una clara e inequívoca presentación de los

Objetivosquesepretendealcanzar;e) Un claro anuncio de las “pautas” o

“modos” que todos los involucradosdebenadoptar para contribuir al alcance de lo deseado; y

f) Una clara mención de las entidades,organizaciones o personas que debenseguirlapolítica en cuestión.

En el caso del enunciado de Política Nacional de Cambio Climático de Guatemala (PNCC), los elementos mencionados anteriormente fueron todos satisfechos.

En lo que corresponde a la necesidad de dejar de manera explícita quién sanciona la política (a), la PNCC de Guatemala se formalizó vía un Acuerdo Gubernativo (el AcuerdoGubernativo 329-2009), firmadoporel Presidente de la República y sus Ministros de Estado –los más altos funcionarios del Organismo Ejecutivo-.

Aquí, un breve excursus: La figura deAcuerdo Gubernativo parece ser la más recomendable por varias razones: es una decisión que se toma con exclusividad en el ámbito del Organismo Ejecutivo (sin necesidad de la negociación política que es necesario realizar cuando el caso de la promulgación de una ley); emana de la máxima jerarquía de ese organismo (el Presidente de la República), con lo cual todos los ministerios quedan obligados asuseguimiento;ygozadelsuficientegradodeflexibilidadpara laadaptaciónquedebe tenercualquier política (en tanto que la autoridad que la ha sancionado la puede ir evolucionando y adaptando a las nuevas circunstancias vía nuevos acuerdos gubernativos y acuerdos ministeriales, que desarrollen temas más especializados) sin necesidad de entrar en negociaciones políticas (como tendría que ser en el caso de ser un Decreto Legislativo,

127Edmundo Enrique Vásquez Paz

emanado del Congreso de la República) que hacen tedioso y complicado cualquier cambio.

La parte relacionada con la descripción del estado de cosas que se desea cambiar (b) así como con la exposición de la conveniencia de hacerlo y de unir esfuerzos para ello (c), se encuentran bien desarrolladas en la parte introductoria del documento en el cual se enuncia la Política Nacional de Cambio Climático (PNCC). En su parte preliminar, el documento de política es contundente en señalar la peligrosidad del fenómeno del CC, la urgencia de actuar y la necesidad de la efectiva participación de todas las instituciones y organizaciones públicas y privadas, de los gobiernos locales y de la ciudadanía en general en el desarrollo de acciones para contribuir al logro de los objetivos enunciados -para el beneficiodetodos-.

En lo que corresponde a la puntualización de los objetivos de la política (d), la PNCC lo plantea claramente en el Art. 2 del Acuerdo Gubernativo que la sanciona.

En lo que respecta a los modos o pautas que todos deben seguir para contribuir a ellos (e), es importante consignar que los elementos básicosquefinalmentequedaronplasmadosenla política fueron identificados en un procesoparticipativo que realizó la sociedad civil y en el cual actuaron activamente las asociaciones Kukulkán y Fundación Solar, con el apoyo de la Oficina Regional para Mesoamérica de laUICN –UICN-ORMA-. Este esfuerzo culminó en un documento extenso conteniendo un gran número de ideas, incluso a nivel programático, que se presentó al MARN para alimentar su iniciativa de elaborar una política nacional en el tema.

En lo relacionado a la clara mención de las entidades que deben seguir la política (f), el Acuerdo Gubernativo que acuerda la aprobación

de la PNCC, plantea de forma general que será el MARN (Art. 3) el encargado de ejercer la coordinación y la facilitación de las acciones entre las diferentes instituciones para garantizar el cumplimiento de la PNCC. Además, plantea cómo las otras instituciones con funciones relacionadas con el tema, deben coordinar sus actividades con el MARN (Art.4).

A raíz de la voluntad manifiesta delMinistro de Ambiente y Recursos Naturales de ese entonces –Dr. Luis Alberto Ferraté Felice-, se impulsó un proceso de confección de un enunciado formal de Política de Cambio Climático que se realizó en el seno de la Unidad de Cambio Climático del MARN. Personalmente, el proceso lo acompañé en calidad de experto en la teoría, el diseño y la confección de políticas públicas (Instituto de Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable, IDEADS) y me encargué de ordenar la información existente y darle al enunciado una forma congruente y completa, de conformidad con los propósitos perseguidos y lo que establece la teoría sobre la manera de construir enunciados de política (Vásquez, 1999).

Unaparteimportantedeldiseñoconsistióen prever la necesidad de contar, luego delapromulgaciónde lapolítica, conuna leyen lamateria (inspiradaen losconceptosyla orientación dada por la política) y,másadelante, con un plan para el desarrollonacional enmateria de Cambio Climático,amparadoenesaLey(LMCC).

En el desarrollo de esta fase de la construcción del anunciado de PNCC, se logró completar su enfoque a partir de recomendaciones de literatura así como de las discusiones realizadas en los foros mundiales y de la información generada en Guatemala y que eran del conocimiento de la Unidad de Cambio Climático del MARN –consideraciones que refuerzansuconsistenciatécnico-científica-.

128 Guatemala y su Instrumental Normativo para Hacer Frente a los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad del Clima

La “propuesta de enunciado de política” se pasó a la Secretaría General de la Presidencia de la República para iniciar el procedimiento necesario para que llegara a ser sancionada vía un Acuerdo Gubernativo. Esto ocurrió antes de la COP 15 de la Convención Marco de la Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se llevó a cabo en Copenhague en el 2009. Conello,sesatisfizo lacondicióndequeunapolítica debe ser claramente reconocida como el instrumento de una autoridad con poder político (a) (en este caso, el Gobierno de la República de Guatemala).

3.2.Sobre las características delenunciado de Política Nacional deCambioClimático(PNCC)

3.2.1.SobrelosObjetivosylasImágenes-Objetivo

La principal característica del enunciado de Política de CC de Guatemala, que la hace única y apropiada para una cultura como la nuestra, reside en el especial desarrollo de dos de sus principales elementos: por una lado, la forma en que se presenta lo que, tradicionalmente, se llaman los “Objetivos de la Política” y, por el otro lado, la manera en que se presentan los “Principios de la Política” –entendidos como las pautas para el mejor actuar-.

Pensando en cómo facilitar a las entidades y a las personas el que adopten los Objetivos y los Principios contenidos en el enunciado de política, como los principales orientadores o guías para sus propias y particulares acciones, propuse la adopción de un diseño más plástico o visual y con una articulación semántica más clara.

El enunciado de los Objetivos de la Política, lo que pretende es que todos los que loconozcan,identifiquencuáleselrumboquela autoridad en ejercicio pretende alcanzar. Así,

también, que todos y cada uno pueden y deben contribuir para alcanzarlo. Por ello, seoptóporpresentar los Objetivos como IMÁGENES que fueran fácilmente comprensibles paratodos.

Loanterior,significóundistanciarsedelamanera tradicional de enunciar los objetivos, consistente en articularlos con un verbo en infinitivo,puesestoinduceapensarenunúnicoresponsable en que se lleve a cabo cada uno de ellos y esto difumina el grado de responsabilidad que todos los actores deben asumir para con el alcance de todos los objetivos. Se crearon, entonces, lo que se domina imágenes-objetivo. Las imágenes-objetivo no son más que la descripción de los escenarios que se desea que se den a futuro en cada una de las áreas temáticas.

A título de ejemplo para explicar lo anterior, cotéjense las siguientes versiones:

“Reducir la vulnerabilidad de la población del país a los efectos producidos en la variabilidad climática derivada del fenómeno del CC, en la Salud …” (que es una versión tipo tradicional), con:

“El país cuenta con los planes y los programas y desarrolla las actividades sustantivas orientadas a la prevención y a reducir la incidencia de enfermedades vectoriales que se puedan incrementar por causas del CC y sus consecuencias; aprovechando las nuevas tecnologías y el conocimiento ancestral y tradicional” (que es una versión tipo imagen-objetivo, como se propone –Apartado V.2. c. Salud Humana de la PNCC).

En el primer caso, el lector percibe una idea aún muy vaga del asunto e intuye que es una autoridad (el Ministerio de Salud …) el que se debe encargar de su realización. La redacción no deja espacio para que el lector se imagine a sí mismo actuando.

129Edmundo Enrique Vásquez Paz

En el segundo caso, se transmite una imagen pensando en que muchos la puedan entender y hasta visualizar. En ella, se distinguen actores diversos:losqueplanifican,losqueprograman,los que saben de enfermedades vectoriales, los que ejecutan actividades sustantivas, los que conocen nuevas tecnologías, los que tienen conocimientos ancestrales y tradicionales. Es la imagen de muchos colaborando, contribuyendo en un mismo empeño.

Las imágenes-objetivo están pensadas para permitir la visualización de escenas colectivas que faciliten que la mayoría de actores puedan imaginarse a sí mismas participando y contribuyendo a su alcance.

Parte importante del espíritudelenunciadode laactualPolíticaNacionaldeCC reside en comunicar la idea de que, para el logro de todos y cada uno de sus objetivos, senecesitadelconcursodetodos los actores y que, cadauno de ellos, puede encontrar su lugar, suespacioparaactuaryparacontribuirconsuesfuerzo, en cada uno de los escenarios.

3.2.2.SobrelosPrincipios

Tradicionalmente, en los enunciados de política se incluye un apartado en el cual se presenta un listado de ideas y de valores bajo el título de Principios. Mi percepción es que, en general, aquí se contienen ideas y valores que, más bien, delinean la base ideológica en la que se plantea el enunciado de política pero que, en términos prácticos, no son de mucha utilidad.

En el caso de Guatemala, suelen encontrarse en los enunciados de políticas públicas, “principios” tales como: transparencia, solidaridad, equidad, integralidad, etc. Y esto está bien, pero no es lo que espera el que debe seguir una política en la vida práctica ni, tampoco, lo que debe expresar el que pretende que sus “subordinados” la sigan (pues son enunciados que no aportan para que cada uno

sepa proceder desde su particular ámbito de competencia –no le sirven a un médico o un ingeniero, a un panadero, a un agricultor, a un delegado de algún ministerio, etc. cuando debe decidir sobre cómo proceder en asuntos prácticosdesuprofesión,desuoficioodesuresponsabilidad como funcionario público-).

Mi criterio es que no debe olvidarse que los enunciados de política son de carácterinstrumental, al servicio de objetivosconcretos (los Objetivos de la Política). Y,como tales, deben servir o deben ser útilespara su propósito concreto: facilitar a los que toman decisiones y actúan en sus propios ámbitos de competencia, para que lo hagan de tal manera que contribuyan al alcance del Objetivo de política que será de beneficiogeneral.

Por lo anterior, es sumamente importantediferenciar dos categorías de “principios”: a) los principios que se entienden como las verdades fundamentales e incuestionables sobre las cuales se basa la Política (dimensión ideológica de los principios) y b) los principios entendidos como las pautasorecomendacionesparaelbuenhacer(dimensión operativa)detodos los que deben adoptar la política.El logro de una aceptación de esa diferencia, debo confesarlo, no fue tarea tan sencilla. Pero se puede resolver fácilmente si uno se abstiene de emplear el término tradicional de “principio” y los substituye por sus equivalentes más prácticos u operativos. Para “principios”, entendidos como fundamentos o bases ideológicas, mejor será denominarlos “Verdades Fundamentales” (o algo equivalente). Si se trata de “principios” en el sentido de cómo actuar, siempre será más claro nombrarlos “pautas” o recomendaciones para el más adecuado proceder. Con esto se logra un franco aporte a la claridad de lo que se pretende.

En consideración de lo anterior para el caso

130 Guatemala y su Instrumental Normativo para Hacer Frente a los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad del Clima

de la PNCC de Guatemala, se optó por incluir –bajo el acápite de Principios Rectores de la Política- las principales pautas u orientaciones que deben seguir todos aquellos que adopten la Política Nacional de Cambio Climático –PNCC- y se sumen al esfuerzo que plantea la política. Esto, con el propósito de lograr una sumatoria positiva de los esfuerzos que realice cada uno en el ámbito de su particular competencia. Con ello, se logra que sus contribuciones obedezcan a un mismo patrón, estilo o modo. En el caso concreto de la PNCC de Guatemala (Apartado VI. de la PNCC), algunos de esos principios rectores, son:

“a. Partiendo de los planes, programas y estrategias elaborados con base a esta política…

e. Construyendo las obras de infraestructura de acuerdo a las normas y estándares de calidad y de seguridad que …

f. Dando preferencia, siempre que sea posible, a la utilización de tecnología intensiva en mano de obra por sobre la que es intensiva en capital

j. Sin sobrepasar los límites de la capacidad

de carga de ningún ecosistema

k. Adoptando la gestión integrada de los recursos hídricos y priorizando la protección de los cuerpos de agua.”

(Nota: es importante notar cómo, cuando se trata de “pautas para el mejor hacer”, semánticamente se prefiere la redacción converbos en gerundio, -porque aluden al “modo” y hacen ver, con mayor claridad, que se trata de una forma de proceder que se debe adoptar-. En el caso de las pautas que deben indicar limitantes o acciones que no se deberían emprender, la redacción recomendada es con el uso de “sin”, “nunca”, o equivalentes).

4. SobrelaLeyMarcodeCambioClimático(LMCC)

La Ley Marco para Regular la Reducción de la Vulnerabilidad, la Adaptación Obligatoria ante los Efectos del Cambio Climático y la Mitigación del Efecto Invernadero –DecretoLegislativo 7-2013 del Congreso de laRepública,conocidacomúnmentecomoLeyMarco deCambioClimático, oLMCC-, la promulgó el Organismo Legislativo en el año 2013. Su base la constituyó una propuesta elaborada por la experta en Derecho Ambiental, Lic. Alejandra Sobenes, quien había sido contratada por la Rain Forest Alliance para apoyar al MARN en la construcción de una propuesta de Ley.

La estructura de la LMCC y su intencionalidad responden a lo que plantea la PNCC. La única área temática que no incluyó al aprobarse fue la que se refiere al manejode los recursos hídricos (por motivos de tipo político, que hacen que el tema sea de suyo delicado y exista poca disposición de abordarlo de manera integral en el seno del Congreso de la República). Esa Ley creó el ConsejoNacionaldeCambioClimático –CNCC-, un ente de tipo corporativo que tiene funciones de asegurar el cumplimiento de la LMCC; además, regula los derechos sobre el carbono.

A continuación, se presentan algunos elementos que es necesario considerar para comprender el alcance de esa Ley.

En términos teóricos, cuando se parte de laexistenciadeunaprácticaquelasociedadsigue (ya sea porque existe un poder -en elámbito político- que la impone; o porqueexisteunaracionalidadsocialque impeleaseguirla porque se reconoce su conveniencia), la sanción de una ley no representa nada más que una transformación de esa práctica hacia una forma regulada, vinculante y coercitiva.

131Edmundo Enrique Vásquez Paz

En un tema como el de la necesaria y urgente reacción del Estado ante una amenaza como la de los efectos del fenómeno del CC, la necesidad de la existencia de una ley es incuestionable. Esto se hace más evidente en un país como el nuestro, en el cual es generalizado el desconocimiento de varios importantes aspectos: por ejemplo, se desconoce el marco regulatorio general que está vigente y tiene que ver con el tema del CC (aunque sin mencionarlo explícitamente); se desconocen los objetivos que debemos perseguir como Nación ante una amenaza como la de los efectos del fenómeno del CC; y se desconoce la manera en que debe o puede contribuir cada entidad (incluidas las personas en particular) para lograr el alcance de los objetivos. En este último aspecto encaja, también, el desconocimiento tan generalizado sobre las funciones y atribuciones de las distintas entidades de gobierno (que no sólo aplica al ciudadano común y corriente sino, en más de un caso, hasta a funcionarios en importantes cargos).

Antes de trabajarse en el diseño de la propuesta de LMCC, se realizó un estudio denominado Identificación de Brechas y Capacidades para el Cumplimiento de la Política Nacional de Cambio Climático de Guatemala (Abt/IDEADS, 2010). El diseño de ese estudio estuvo a mi cargo. Una parte importante de él consistía en identificar lasbrechas legales e institucionales existentes en el país que sería necesario salvar para lograr una adecuada ejecución de la PNCC.

La información generada y analizada sirvió de base para orientar un asunto muy importante: aprovechar la emisión de una ley nueva, en el tema de CC, para efectos de realizar los ajustes institucionales necesarios para mejorar la esperanza de una adecuada implementación de la Ley.

Con laLMCC se logra contener enunsolo cuerpo normativo todo lo relacionadocon: a) la gran temática que correspondeal asunto del CC y b) las institucionesinvolucradas. Esto es importante de señalarlo porque obedece a una intencionalidad orientada a facilitar al lector de la LMCC la obtención de una visión general bastante completa y porque proporciona claridad en los casos en los cuales son varias las instituciones con responsabilidad en la ejecución. Se trata de una característica importante de una ley para un país en el cual existe amplio desconocimiento no solo en materia de la normativa existente en el tema del CC sino, también, sobre la institucionalidad involucrada.

En la LMCC no se contemplan sanciones específicas para el caso de incumplimiento,pero esa Ley es la base para que la Contraloría General de Cuentas de la Nación –CGCN- realice su tarea contralora y es, a la vez, el instrumento idóneo para que la ciudadanía pueda ejercer una permanente acción fiscalizadora.Este elemento estuvo contemplado así desde el inicio de la construcción de todo el aparato o andamiaje: una clave para el adecuado cumplimiento de la Ley estará dado en un adecuado seguimiento, control y auditoría social concentrada en el desempeño de una sola autoridad –la CGN- y no dispersa.

La importancia de señalar en la LMCC los temas o campos de acción específicos de lasdiferentes instituciones de Gobierno, se revela como un elemento sumamente práctico cuando se trata de la construcción de los planes para llevar a la práctica las acciones necesarias. Esto se explica en el siguiente capítulo (5).

A continuación, se apuntan algunos de los más importantes rasgos que caracterizan y dan personalidad a la actual LMCC de Guatemala. Entre sus ventajas se cuenta con que:

132 Guatemala y su Instrumental Normativo para Hacer Frente a los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad del Clima

Aglutina en un solo cuerpo normativo -casi se podría decir que codifica- los principales elementos que es necesario tratar en un tema que es nuevo y que es necesario abordar de manera urgente y coordinada (con lo cual aporta en términos didácticos, porque revela lo amplio de la temática, la necesidad de visualizarla como un todo y la íntima relación que tiene con el desarrollo socio-económico del país), y

Haceevidenteenquétemasymomentoses necesaria la participación o concursode cada uno de los principales actores (los llamados rectores sectoriales -concepto que se aclara en párrafos más adelante-) y coadyuvantes, y en qué dirección (lo que facilita la comprensión de la necesidad de actuar en bloques o equipos coordinados).

Desde sus considerandos, la LMCCplanteaqueunadesusprincipalesfuncionesdebe ser la de aportar claridad al papelquedebenasumir lasprincipalesentidades(sobretodolasdeGobierno,perosinolvidara lasmunicipalidades, los centrosprivadosde investigación y estudio, y el sectorproductivo,principalmente)asícomoservirde instrumentoque facilite lacoordinacióny el actuar ordenado de todos en unemprendimientoqueesvitalparaelpaís.

La mención de los principales actores responsables de coordinar las acciones correspondientes y la mención de las que deben colaborar con ellas, se hace a partir de la existenciadelafiguradelaRectoría Sectorial, tal y como aparece en la Ley del Organismo Ejecutivo de Guatemala. La Rectoría Sectorial define la obligación que tienen los ministrosde los diferentes ramos, de ejercer rectoría en los ámbitos de su competencia cuando se da el caso de la existencia de entidades o dependencias que no pertenezcan a su cartera pero tengan responsabilidades o competencias

en el ramo. Para estos casos, la ley plantea que esas entidades o dependencias tienen la obligación de participar bajo la coordinación del ministro rector.

El concepto de la rectoría sectorial resulta clave para garantizar que todas las entidades competentes concurran de manera adecuada para contribuir a que se cumpla la LMCC y la PNCC que le subyace; permite distinguir con claridad a la autoridad rectora y facilita la movilización de recursos provenientes de múltiples instituciones en emprendimientos auténticamente concertados.

Otros elementos importantes incluidos en la LMCC están dados por:

a) el preceptuar la obligación de crear varios instrumentos de planificación (como, por ejemplo, el PANCC);

b) el señalar claramente a los principales encargados y responsables de la coordinación y de la acción en los diferentes temas contemplados (sobre todo MARN, SEGEPLAN, MINFIN, en el caso de la confección de planes nacionales de diversa índole, tales como el de la planificacióny programación de la inversión pública (contemplado en el Art. 10 de la LMCC), la elaboración del Plan de Acción Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático (Art. 11 de la LMCC) y los Planes Estratégicos Institucionales de Reducción de Vulnerabilidad, Adaptación y Mitigación al Cambio Climático (Art. 15 de la LMCC)- y MEM –para el caso específico de la elaboración del PlanNacional de Energía (Art. 18 de la LMCC);

c) la creación de la obligación de que todas las instituciones públicas que corresponda cuenten con planes estratégicos institucionales elaborados con base al

133Edmundo Enrique Vásquez Paz

Plan de Acción Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, PANCC, (Art. 15 de la LMCC) e incluyan los correspondientes rubros presupuestarios, asunto que es de suma importancia resaltar (Art. 26 de la LMCC).

La LMCC es un instrumento completamente congruente con la intencionalidad y el orden contenido en la PNCC vigente. Su estructura es congruente con el enunciado de política y adiciona –así como corresponde a un instrumento que debe saber evolucionar y adaptarse a las condiciones, que van cambiando- elementos complementarios que contribuyen a dotarla de viabilidad(sobretodoenelaspectofinancieroaunque, también, en el ámbito programático, pues dispone la elaboración de varios planes - como se mencionó anteriormente-).

También debe indicarse que el concepto implicado en la LMCC (Decreto Legislativo 7-2013) tal y como fue sancionada, no está desprovista de fuerza por el hecho de no contemplar sanciones explícitas para quienes no la cumplan. La LMCC fue ideada para servir como un muy buen instrumento para que la Contraloría General de Cuentas de la Nación cumpla adecuadamente con su tarea de fiscalizar el desempeño de las diferentesentidades del Ejecutivo y gobiernos locales, a partir de las funciones que tradicionalmente les corresponde desempeñar (y que en el texto de la Ley se recuerdan) y considerando las nuevas funcionesqueenesamismaLeyselesconfiere.

5.SobreelPlandeAcciónNacionalparaelCambioClimático

El Artículo 11 de la LMCC manda al Consejo Nacional de Cambio Climático –CNCC- y a la Secretaría de Planificación yProgramación de la Presidencia –Segeplan-, la elaboración conjunta del Plan de Acción

Nacional de Cambio Climático –PANCC-. En ese mismo artículo, se dispone que el PANCC debe ser actualizado conforme a los resultados de las comunicaciones nacionales de cambio climático.

En Octubre de 2016 se terminó la elaboración del PANCC bajo la dirección de la Segeplan, luego de un intenso trabajo en el cual participaron todas las instituciones de gobierno vinculadas a la temática, a partir del orden que se enuncia en la LMCC y la instrucción expresa del Consejo Nacional de Cambio Climático.

En él se presentan las acciones prioritarias que ha decidido emprender el Gobierno para reducir la vulnerabilidad, mejorar la capacidad de adaptación y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de Guatemala ante los efectos del fenómeno del Cambio Climático. Su fin es orientar la institucionalidad públicaasí como a otros sectores al desarrollo de las acciones necesarias para lograr los objetivos enunciados en la LMCC (derivada de la PNCC).

El PANCC de Guatemala, plantea como su Objeto el de definir, de forma clara y ordenada, las principales acciones y lineamientos que las instituciones de gobierno y demás sectores del Estado deberán seguir a efectos de contribuir de manera efectiva a la reducción de la vulnerabilidad en que se encuentra la mayoría de la población del país, a ampliar la capacidad de adaptación del país y a reducir las emisiones de GEI, ante la amenaza de los efectos del fenómeno del CC y la Variabilidad del Clima (PANCC, 2016, p. 19). Y apunta que se espera que sea un instrumento que sirva para la mejor conducción del Gobierno y la toma de decisiones en términos generales (PANCC, 2016, p. 19).

Los temas contemplados en el PANCC (de conformidad con la PNCC y la LMCC), son los siguientes:

134 Guatemala y su Instrumental Normativo para Hacer Frente a los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad del Clima

En Adaptación:A) salud humana,B) zonas marino-costeras,C) agricultura, ganadería y seguridad

alimentaria,D) recursos forestales, ecosistemas y áreas

protegidas,E) infraestructura yF) gestión integrada de los recursos hídricos.

En Mitigación:A) energía,B) procesos industriales,C) sector agropecuario,D) uso de la tierra, cambio de uso de la tierra y

silvicultura yE) desechos.

La LMCC plantea un listado de principios y lineamientos básicos pensados para que las entidades ejecutoras del PANCC los sigan y, con ello, se logre congruencia. Estos principios y lineamientos aparecen en el documento del PANCC.

6. REFLEXIONESFINALES

El andamiaje en materia de Cambio Climático con el que cuenta Guatemala constituye una buena base para ensamblar, a partir de él, un modelo de desarrollo nacional que persiga el bienestar de su población sin hacerlo a costa del medio ambiente y de los recursos naturales y buscando siempre tanto la reducción de su grado de vulnerabilidad ante los efectos del fenómeno del Cambio Climático como su mejor adaptación. Esto, fundamentalmente, derivado de que no existe en el país otro cuerpo que organice, direccione y mande que casi todos los sectores nacionales actúen de manera coordinada en esa dirección actualizada del desarrollo nacional.

Evidentemente, lo anterior no es posible si no se cuenta con un una conducción nacional que le de contenido real a lo “dispuesto” (política, ley, plan) dotando de recursos financieros alas diferentes carteras para que realicen lo preceptuado e instruyendo de manera explícita para que orienten su actuar en esa dirección. Si esto no sucede, estaremos, una vez más, ante una buena ley y unos buenos planes pero que no se cumplen, porque la dirección no cuenta conelsuficientesustentoopoderpolíticoparahacerlos valer.

Pero ciertos instrumentos están dados para allanar el camino de la incidencia.

En el sentido de lo anterior, es importante que el Consejo Nacional de Cambio Climático, creado por la LMCC como ente dentro del Organismo Ejecutivo (MARN), sea eficaz ensu tarea de velar por el adecuado seguimiento a la puesta en ejecución de las acciones derivadas de la LMCC. Su funcionamiento está amparado en Ley.

Además, es importante que se sepa reclamar la adecuada intervención de la Contraloría General de Cuentas para efectos de quefiscalice(entodalaamplituddeltérmino)el adecuado desempeño de todas las instancias en el sentido que demanda la LMCC. Esta es una tarea que le corresponde desarrollar a la sociedad civil de manera organizada, continua y efectiva. El instrumental normativo que ampara estas accione, está dado.

El modelo seguido por Guatemala es replicable en otros países con condiciones parecidas en materia de vulnerabilidad y de dificultades de adaptación a los efectosderivados del fenómeno del Cambio Climático y la Variabilidad del Clima. El principal elemento en este sentido es partir del concepto de que lo que se necesita en cada país es un “trípode coherente” (política, ley y plan nacional).

135Edmundo Enrique Vásquez Paz

El tema del Cambio Climático y la manera de afrontar sus efectos es asunto que compete al globo, en su totalidad, y a sus diferentes regiones marcadas con afinidades. En estesentido, Centroamérica constituye una zona que es importante que se sepa manejar como una entidad coherente con un destino compartido.

En el plano regional, es importante reconocer que Centroamérica cuenta con importantes instrumentos político-institucionales (SICA) diseñados para avanzar en un proceso de integración regional, que constituyen un avance en ese sentido (SICA) y es cuestión de saber orientar en la dirección adecuada.

En el plano internacional, resulta imperativo que Centroamérica se conduzca como una unidad con características propias y únicas, que la hagan ser considerada de manera especial por parte de la comunidad mundial. El llegar a homologar instrumentos como los presentados en este trabajo (políticas, leyes y planes nacionales) puede llegar a ser un valioso instrumento en ese sentido. De allí la importancia que se conozca el avance logrado en Guatemala en los ámbitos preceptivo y programático.

7. BIBLIOGRAFÍA

Identificación de Brechas y Capacidades para el cumplimiento de la Política Nacional de Cambio Climático, elaborado por el Instituto de Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable –IDEADS- para el MARN, con el auspicio de USAID y la intermediación de la empresa Abt, 2010.

Vásquez, E. Apuntes sobre Política, Estrategia e Instrumentos de Política, IDEADS, Guatemala, 1999

PNCC: Política Nacional de Cambio Climático, Acuerdo Gubernativo 329-2009. Disponible en: www.marn.gob.gt/multimedios/56.pdf

LMCC: Ley Marco para Regular la Reducción de la Vulnerabilidad, la Adaptación Obligatoria ante los Efectos del Cambio Climático y la Mitigación del Efecto Invernadero –Decreto Legislativo 7-2013. Disponible en: http/old.congreso.gob.gt/archivo/decreto/2013/ccxcv1100010007201310052013.pdf

PANCC: Plan de Acción Nacional de Cambio Climático, 2016. Disponible en: www.segeplan.gob.gt /nportal / index.php/bibliotrca-documental/category/97-plan-de-accion-nacional-de-cambio-climático

Año 2 - Número 3 - Junio 2017 - Guatemala

¿Qué se supone que debemos hacer ante una crisis ecológica que no se parece a ninguna crisis bélica o económica que hayamos conocido y a cuya escala, si bien sin duda es formidable, estamos de algún modo acostumbrados porque su origen es humano, demasiado humano? ¿Qué hacer cuando se nos dice, día tras día y de maneras cada vez más estridentes, que nuestra civilización actual está condenada y que hemos alterado tanto la Tierra misma que no hay forma de que vuelva a ninguno de los diversos estados estacionarios del pasado? ¿Qué hacemos cuando leemos, por ejemplo, un libro como el de Clive Hamilton titulado Réquiem para una especie. Cambio climático: ¿por qué nos resistimos a la verdad?, y la especie en cuestión no es el dodo ni la ballena, sino la nuestra, es decir, ustedes y yo? O el de Harald Welzer, Guerras climáticas. Por qué mataremos (y nos matarán) en el siglo XXI, un libro dividido en tres agradables partes: cómo se mataba en el pasado, cómo se mata hoy y cómo se matará mañana. En cada

capítulo, para llevar la cuenta de los muertos, hay que añadir a la calculadora varios órdenes de magnitud…

El tiempo de los grandes relatos quedó atrás, lo sé, y acaso parezca ridículo abordar una cuestión tan grande desde un punto de entrada tan pequeño. Pero precisamente por eso quiero encararlo así: ¿qué hacemos cuando las preguntas son demasiado grandes para todos, y especialmente cuando son tan enormes para el autor, es decir, para mí?

Una de las razones por las cuales nos sentimos tan impotentes cuando se nos pide que nos preocupemos por la crisis ecológica –la razón por la cual yo, en primer lugar, me siento tan impotente– es la total desconexión que existe entre el rango, la naturaleza y la escala de los fenómenos y la batería de emociones, hábitos del pensar y sentimientos que se necesitaría para tratar con esa crisis: no digamos para actuar en respuesta a ella,

Esperando a Gaia. Componer el Mundo Común mediante las Artes y la Política*

BRUNO LATOUR**

* Conferencia pronunciada en el French Institute de Londres, en noviembre de 2011, en ocasión del lanzamiento del Programa de Ciencias Políticas en Artes y Política (SPEAP).

** Bruno Latour (1947) es filósofo y antropólogo. Fue profesor del Centro de Sociología de la Innovación en la École Nationale Supérieuredes Mines de París y profesor visitante en la Universidad de California en San Diego, la London School of Economics y el Departamento de Historia de la Ciencia de la Universidad de Harvard. Actualmente es director adjunto de Sciences Po París, encargado de la política científica y de evaluación.

Traducción de Silvina Cucchi

Entre sus obras se incluyen La vida en el laboratorio. La construcción de los hechos científicos [1979] (Madrid, Alianza, 1995); Nunca fuimos modernos. Ensayo de antropología simétrica [1997] (Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2007); La esperanza de Pandora. Ensayos sobre la realidad de los estudiosde la ciencia [1999] (Barcelona, Gedisa, 2001) y Reensamblar lo social. Una introducción a la teoría del actor-red [2005] (Buenos Aires, Manantial, 2008). Más información y publicaciones en www.bruno- latour.fr/ y en www.brunolatourenespanol.org.

137Bruno Latour

sino apenas para dedicarle algo más que una atención pasajera. Por eso este ensayo tratará en buena medida sobre esa desconexión y sobre qué hacer al respecto.

¿Hay alguna manera de salvar la distancia entre la escala que tienen los fenómenos de los que oímos hablar y el minúsculo Umwelt dentro del cual somos testigos, como un pez en su pecera, del océano de catástrofes que supuestamente van a desatarse?

¿Cómo podemos comportarnos con sensatez, cuando no existe una estación de control en tierra adonde enviar el pedido de auxilio: “Houston, tenemos un problema”?

Lo más extraño de la distancia abismal que hay entre nuestras preocupaciones humanas, pequeñas y egoístas, y los grandes problemas que plantea la ecología es que precisamente esa distancia es lo que se ha valorado durante tanto tiempo en tantos poemas, sermones y conferencias edificantes sobre las maravillas de la naturaleza. Lo maravilloso de esas manifestaciones radicaba justamente en esa desconexión: en buena medida, sentirse impotente, abrumado y completamente dominado por el espectáculo de la “naturaleza” forma parte de lo que hemos llegado a entender, al menos desde el siglo XIX, por lo sublime. Recordemos a Shelley:

En los bosques salvajes, solitario entre los montes, Donde eternas cascadas saltan en derredor,Donde bosques y vientos combaten, y un vasto ríoCorre impetuoso y rompe sin cesar sobre sus rocas.

¡Cuánto nos gustaba sentirnos pequeños ante la fuerza magnífica de las cataratas delNiágara, la impactante inmensidad de los glaciares del Ártico o el paisaje seco y desolado del Sahara! ¡Qué delicioso estremecimiento al comparar nuestro tamaño con el de las galaxias, pequeño en relación con la Naturaleza pero, en lo que concierne a la moral, tanto más grande incluso que Sus más grandiosos despliegues de

poder! ¡Tantos poemas y reflexiones sobre lainconmensurabilidad entre las fuerzas eternas de la Naturaleza y las pretensiones de los pequeños y endebles humanos de conocerla o dominarla!

Asíquesepodría decir,afindecuentas,que la desconexión siempre existió y que es la fuente íntima del sentimiento de lo sublime.

El eterno universo de las cosas fluyeatravésdelamenteybalanceasusrápidasolasyaoscuras,–yabrillantes;yareflejandodelassom [bras, ya prestando esplendor–, allí donde, de manantiales [secretos, trae su tributo la fuente del pensamiento humano.

Pero ¿qué ha pasado con lo sublime en los últimos tiempos, ahora que se nos invita a considerar otra desconexión, en este caso entre, por un lado, nuestras acciones colosales en tantohumanos–me refiero ahumanos comoconjunto– y, por el otro, nuestra completa falta de comprensión de lo que hemos hecho colectivamente?

Reflexionemos un poco sobre lo que seda a entender con la idea de “antropoceno”, esa asombrosa invención léxica propuesta por los geólogos para etiquetar nuestra época. Lo sublime, advertimos, se ha evaporado cuando ya no se nos considera humanos endebles dominados por la “naturaleza” sino, por el contrario, un gigante colectivo que, si se mide en terawatts, ha crecido tanto como para convertirse en la principal fuerza geológica de las que modelan la Tierra.

Es de lo más irónico que esta polémica sobre elantropocenolleguejustocuandolosfilósofosde vanguardia comenzaban a hablar de nuestro tiempo como el de lo “posthumano”, y cuando otros pensadores proponían caracterizarlo como eldel“finde lahistoria”.Pareceque tanto lahistoria como la naturaleza se reservan más de un truco en la manga, porque estamos siendo

138 Esperando a Gaia. Componer El mundo común mediante Las artes y la política

testigos de la aceleración y la ampliación de la historia con un giro que, más que posthumano, deberíamos llamar posnatural. Si es cierto que el “anthropos” es capaz de modelar la Tierra literalmente (y no sólo en sentido metafórico, a través de sus símbolos), lo que presenciamos ahora es un antropomorfismo potenciado con esteroides.

En su magnífico libro Eating the Sun [Comerse el sol], Oliver Morton aporta una interesante escala de energía. Para funcionar, nuestra civilización mundial requiere alrededor de trece terawatts, mientras que el flujo deenergía proveniente del centro de la Tierra es de aproximadamente cuarenta terawatts. Sí, ahora nos medimos con la tectónica de placas. Claro que este gasto de energía es despreciable comparado con los ciento setenta mil terawatts que recibimos del sol, pero ya se vuelve bastante grande si se lo compara con la producción primaria de la biosfera (ciento treinta terawatts). Y si todos los humanos utilizáramos tanta energía como los norteamericanos, funcionaríamos con cien terawatts, es decir, el doble de la potencia de la tectónica de placas. Toda una hazaña. “¿Es un avión? ¿Es la naturaleza? ¡No, es Superman!” Nos hemos vuelto Superman sin siquiera advertir que, dentro de la cabina telefónica, no solo nos hemos cambiado de ropa sino que también hemos crecido enormemente. ¿Podemos estar orgullosos? No mucho, y ese es el problema.

La desconexión ha cambiado por completo y ya no genera ningún sentimiento de lo sublime, porque ahora se nos insta a sentirnos responsables por los cambios rápidos e irreversibles en la superficie de la Tierra, enparte productos de la tremenda cantidad de energía que gastamos. Nos piden que volvamos a observar las mismas cataratas del Niágara, pero ahora con la sensación persistente de que pueden detener su fluir (qué lástima por las“eternas cascadas” que saltan en derredor del

hombre de Shelley); nos piden que volvamos a observar los mismos hielos eternos, salvo que ahora nos producen una sensación de zozobra, porquealfinyalcaboquizásnodurentanto;nos llevan otra vez a mirar el mismo desierto reseco, pero ahora sentimos que se expande inexorablemente a causa de nuestro desastroso uso del suelo. Sólo las galaxias y la Vía Láctea podrían seguir a disposición del antiguo y aleccionador juego del asombro, porque están más allá de la Tierra, y por lo tanto fuera de nuestro alcance, ya que se sitúan en la parte de la naturaleza que los antiguos llamaron supralunar (volveremos sobre esto más adelante).

¿Cómo sentir lo sublime cuando la culpa nos roe las entrañas? Y lo hace de una forma nueva, inesperada, porque yo no soy responsable, por supuesto, y tampoco usted, usted ni usted. Ninguno, de manera aislada, es responsable.

Todo sucede como si se hubiera subvertido por completo el antiguo equilibrio entre la consideración de la ley moral en nosotros y la de las fuerzas inocentes de la naturaleza fuera de nosotros. Como si todos los sentimientos de asombro hubieran cambiado de bando junto con la moral. Esto es lo que más sorprende: ¿cómo es posible que se me acuse de una culpa semejante sin que yo sienta culpa alguna, sin haber hecho nada malo? El actor humano colectivo al que se le atribuye el hecho no es un personaje que pueda ser concebido, evaluado o medido. No es posible encontrarse con él o con ella cara a cara. Ni siquiera se trata de la raza humana considerada in toto, ya que el perpetrador es sólo una parte de la raza humana, los ricos y poderosos, un grupo que no tieneformadefinidanilímiteyquedesdeluegono tiene representación política.

¿Cómo podemos ser “nosotros” los que causamos “todo esto”, cuando no existe cuerpo político, moral, pensante o sensible capaz de decir “nosotros”, ni nadie que pueda decir con orgullo “la responsabilidad es mía”?

139Bruno Latour

Recordemos las lamentables reuniones de Copenhague en 2009, con todos los jefes de Estado negociando en secreto un pacto no vinculante, insultándose y regateando como chicos por una bolsa de bolitas de vidrio.

La otra razón por la que lo sublime ha desaparecido, por la que nos sentimos tan culpables de haber cometido crímenes cuya responsabilidad no creemos tener, es la complicación adicional introducida por los “escépticos”, o mejor –para evitar el uso de un término positivo y venerable–, los negadores del cambio climático.

¿Deberíamos darles a esos personajes el mismo tiempo que a los climatólogos para defender su posición (en cuyo caso corremos el riesgo de rechazar nuestra responsabilidad y de asociarnos a los creacionistas que combaten a Darwin y la biología en su conjunto)? ¿O deberíamos tomar partido y negar a los negadores una plataforma que les sirva para contaminar lo que muy probablemente sea la mayor certeza a nuestro alcance en cuanto a cómo hemos sembrado la destrucción en nuestro propio ecosistema (en cuyo caso, nos arriesgamos a quedar involucrados en una cruzada ideológica para moralizar una vez más nuestros vínculos con la naturaleza y recrear el juicio contra Galileo, como si ignoráramos la voz solitaria de la razón en lucha contra la tribuna de expertos)? No sorprende que, ante esta nueva desconexión, muchos pasemos de la admiración por las fuerzas inocentes de la naturaleza al abatimiento total, o que incluso prestemos oído a los negadores del cambio climático.

Como sostuvo Clive Hamilton en Réquiem para una especie, en cierto sentido todos somos negadores del cambio climático, en la medida en que no logramos captar el personaje colectivo: el anthropos presente en el antropoceno, lo “humano” de la catástrofe “producida por el hombre”. Es la indiferencia

que hemos incorporado lo que nos lleva a negar el saber de nuestra ciencia. Pensemos cuán agradable sería volver al pasado, cuando la naturaleza podía ser sublime y nosotros, los pequeños y endebles humanos, éramos simplemente irrelevantes y nos deleitábamos en el sentimiento íntimo de nuestra superioridad moral sobre la pura violencia natural. En cierto modo, la desconexión es la fuente real de la negación misma.

¿Quésignificasermoralmenteresponsablesen el antropoceno, cuando la Tierra es modelada por nosotros, por nuestra falta de moral –salvo porque no hay un “nosotros” aceptablemente identificablequepueda cargar con el pesodetal responsabilidad–, y cuando ha sido puesto en duda el lazo mismo que conecta la acción colectiva con su consecuencia?

Para resumir mi primer argumento: ¿cómo es posible que uno aún desee experimentar lo sublime mientras observa las cascadas “eternas” celebradas por Shelley cuando, primero, al mismo tiempo piensa que podrían desaparecer; cuando, segundo, uno mismo podría ser responsable de su desaparición; mientras, tercero, uno se siente doblemente culpable por no sentirse responsable; y cuando uno siente un cuarto nivel de responsabilidad pornohaberahondadolosuficienteenloquese denomina la “controversia climática”. No hemosleído,pensadonisentidolosuficiente.

Al parecer, no hay otra solución que explorar la desconexión y esperar que la conciencia humana eleve nuestro sentido del compromiso moral al nivel requerido por esta esfera de todas las esferas, la Tierra. Pero a juzgar por las noticias recientes, apostar por el aumento de la conciencia es un poco arriesgado, ya que en realidad la cantidad de estadounidenses, chinos e incluso británicos que niegan el origen antrópico del cambio climático está creciendo en lugar de disminuir (incluso en la Francia “racionalista” un ex

140 Esperando a Gaia. Componer El mundo común mediante Las artes y la política

ministro de Educación e Investigación con unnombre simpáticoyedificante, elprofesorAllègre, se las ha ingeniado para convencer a buena parte de nuestro público más iluminado de que la controversia en relación con el clima es tan grande que en definitiva no hace faltapreocuparse).

Como en Melancolía,elfilmdeLarsvonTrier, parece que más valdría disfrutar en soledad, desde la irrisoria protección de una choza infantil construida con unas pocas ramas por la tía Rompeacero, del espectáculo de un planeta incrustándose contra nuestra Tierra. Es como si Occidente, justo cuando la actividad cultural de dar forma a la Tierra está cobrando un sentido literal y no simbólico, recurriera, como forma de olvidarse del mundo, a una idea de la magia totalmente pasada de moda. En la asombrosaescenafinaldeunfilmmuyasombroso, gente hiperracional recurre a lo que se supone deben hacer los antiguos rituales primitivos: proteger las mentes infantiles del impacto de la realidad. Quizá Von Trier haya comprendido exactamente lo que sucede cuando lo sublime ha desaparecido. ¿Ustedes pensaban que el Día del Juicio traería a los muertos de regreso a la vida? En absoluto. ¡Cuando las trompetas del juicio resuenan en nuestros oídos, caemos en la melancolía! Ningún ritual nuevo puede salvarnos. Sentémonos entonces en una choza mágica y sigamos negando, negando, negandohastaelamargofinal.

¿Qué hacemos entonces cuando nos toca abordar una cuestión que sencillamente es demasiado grande para nosotros? Si no la negación, ¿entonces qué? Una de las soluciones es comenzar a prestar atención a las técnicas a través de las cuales se obtiene la escala y a los instrumentos que hacen posible la conmensurabilidad. A fin de cuentas, lapropia idea de antropoceno implica una medida común de ese tipo. Si es verdad que “el hombre eslamedidadetodaslascosas”,laafirmaciónpodría funcionar incluso en esta coyuntura.

Unprincipiodelosestudioscientíficosydela teoría del actor-red sostiene que, en vez de suponer que las diferencias de escala existen de antemano, siempre debemos averiguar de qué manera se produce la escala. Por suerte, este principio se adecua de manera ideal a la crisis ecológica: no existe nada acerca de la Tierra en tanto Tierra que no conozcamos por medio de las disciplinas, los instrumentos, las mediaciones y laexpansióndelasredescientíficas:sutamaño,su composición, su larga historia, etc. Hasta los granjeros dependen del conocimiento especial de los agrónomos, los estudiosos del suelo y otros. Y esto rige aun en mayor medida para el clima global: el globo por definición noes global sino, de modo bastante literal, un modelo a escala que se conecta mediante redes confiablemente segurasconestacionesdondese recolecta información de referencia que se reenvía a los modelizadores. No es este un argumento relativista que podría poner en duda ese conocimiento, sino un principio relacional que explica la solidez de las disciplinas que deben establecer, multiplicar y llevar a cabo el mantenimiento de esas conexiones.

Lamento insistir en algo que suena como buscarle la quinta pata al gato, pero no hay manera de explorar una salida de la desconexión si no aclaramos cuál es el instrumento de escalado que genera lo global en el nivel local. Mi argumento (en realidad, el de los estudios científicos)esquenoexisteelefectozoom:lascosas no se ordenan por tamaño como si fueran cajas dentro de cajas. Más bien se ordenan por grado de conexión, como si fueran nodos conectados a otros nodos.

Nadie ha demostrado esto mejor que Paul Edwards en su hermoso libro sobre la ciencia del clima, A Vast Machine [Una máquina vasta]. Si los meteorólogos y, más recientemente, los climatólogos han sido capaces de obtener una visión “global”, es porque se las ingeniaron para construir modelos cada vez más poderosos, capaces de recalibrar la información de

141Bruno Latour

referencia obtenida apelando a cada vez más estaciones o documentos (satélites, anillos de crecimiento de los árboles, diarios de navegación de viajeros muertos hace muchos años, núcleos de hielo, etc.). Lo interesante es que precisamente en esto los negadores del cambio climático basan sus negaciones: consideran que ese conocimiento es demasiado indirecto, demasiado mediado, está demasiado alejado del acceso inmediato (sí, parece que estos émulos de Tomás, en su duda epistemológica, sólo creen en el conocimiento no mediado). Se indignan al ver que ningún dato de referencia tiene sentido en sí mismo, que es preciso recalcularlos y reformatearlos todos. Los negadores del cambio climático hacen con los crímenes del futuro exactamente lo mismo que los negacionistas con los crímenes del pasado: utilizan una piedra de toque positivista para hacer agujeros en lo que es un extraordinario rompecabezas de interpretaciones entrecruzadas de datos. No es un castillo de naipes sino un tapiz, probablemente uno de los más hermosos, sólidos y complejos que se hayan tejido jamás. Por supuesto que hay un montón de agujeros en él: tener agujeros es lo propio del tejido de nudos y nodos. Pero es un tapiz asombrosamente fuerte por el modo en que está tejido: permitiendo que la información sea recalibrada por los modelos, y viceversa. Parece que la historia del antropoceno (las ciencias del clima son, por definición, un conjunto dedisciplinas históricas) es el acontecimiento más documentado que hayamos tenido nunca. Al final de su libro, Paul Edwards sostieneincluso que nunca podremos saber más sobre la actual tendencia al calentamiento global, porque año tras año nuestra acción modificatanto la línea de base que ya no habrá una línea de base para calcular la desviación respecto de la media… Qué perverso: ser testigos de cómo la raza humana borra sus acciones generando desviaciones tales que las desviaciones posteriores ya no pueden rastrearse.

Si importa tanto hacer hincapié en este lento proceso de calibración, elaboración de modelos e interpretación, similar al tejido de un tapiz, es porque demuestra que ni siquiera los climatólogos tienen manera de enfrentarse directamente con la Tierra. Gracias a los lentos procesos de calibración de muchas instituciones dedicadas a elaborar estándares, lo que los climatólogos hacen es observar cuidadosamente un modelo local desde el diminuto locus de un laboratorio. Así pues, hay una desconexión que no estamos obligados a compartir: no tenemos por un lado a los científicos quegozan de una visión globalmente completa del planeta y, por el otro, a los pobres ciudadanos comunes con una visión “local limitada”. Sólo existen visiones locales. Sin embargo, algunos de nosotros observamos modelos a escala conectados, basados en información que ha sido reformateada por programas cada vez más poderosos, ejecutados por instituciones cada vez más respetadas.

Para quienes desean salvar la brecha y comprender la nueva desconexión, la puesta en primer plano de los instrumentos de medición puede ofrecer un recurso fundamental, esta vez para la política. Es inútil que el activista ecológico intente avergonzar al ciudadano común por no pensar lo suficiente en la perspectiva global,por no sentir afecto por el planeta como tal. Nadie observa la Tierra globalmente, nadie observa un sistema ecológico desde ninguna parte, ni el científico ni el ciudadano, ni elproductor agropecuario ni el ecologista y, no lo olvidemos, tampoco la lombriz. La naturaleza ya no es lo que se abarca desde un punto de vista distante al que el observador puede saltar idealmente para ver las cosas “como un todo”, sino el ensamblaje de entidades contradictorias que deben ser compuestas como un conjunto.

Esta labor de ensamblaje es especialmente necesaria si tenemos que imaginar el “nosotros” del que se supone que los humanos forman parte

142 Esperando a Gaia. Componer El mundo común mediante Las artes y la política

al asumir responsabilidad por el antropoceno. En este momento, no existe un camino directo que lleve de mi acto de cambiar las lamparitas en casa al destino de la Tierra: es una escalera sin peldaños. Habría que saltar, ¡y sería todo un salto mortale! Todos los ensamblajes requieren de intermediarios: satélites, sensores, fórmulas matemáticas y modelos climáticos, seguro que sí, pero también de Estados nacionales, ONG, conciencia, moral y responsabilidad. ¿Es posible seguir la enseñanza del ensamblaje?

El trabajo que llevan a cabo varios académicos de ideas similares a las mías en relación con lo que llamamos “mapeo de controversias científicas”proveeunapequeñasenda posible hacia un ensamblaje de este tipo. No debemos escapar de las controversias sino componerlas actor por actor, del mismo modo que van sumando actor por actor –el papel de las turbulencias del aire, luego las nubes, luego el papel de la agricultura, luego el del plancton– quienes elaboran modelos climáticos,afindeobtenerconcadaagregadouna interpretación más realista de este auténtico teatro planetario.

El mapeo de controversias es un ejemplo del tipo de instrumentos que salvan parcialmente la desconexión entre la magnitud de los problemas que enfrentamos y lo limitado de nuestra comprensión y rango de atención. En especial, si aprovechamos la oportunidad que ofrece la información digital para reunir en un mismo espacio óptico los documentos que provienen de la ciencia y los que provienen de debates públicos.

Al principio la confusión es terrible, como si hechos y opiniones estuvieran mezclados. Pero tal es justamente el punto: hechos y opiniones ya están mezclados y lo estarán más en el futuro. Lo que necesitamos no es tratar de separar nuevamente el mundo de la ciencia y el mundo de la política –¿cómo soñar siquiera con mantener en marcha un programa semejante en

el antropoceno, la era de la mezcla de todas las mezclas?–, sino descifrar con una nueva metrología el peso relativo de las cosmologías involucradas. Ya que ahora son los mundos los que están en cuestión, comparemos entre sí las cosmologías. En vez de tratar de distinguir lo que ya no puede distinguirse, hagamos estas tres preguntas claves: ¿qué mundo están ensamblando?; ¿con quiénes se alinean?; ¿con qué entes proponen vivir?

Después de todo, eso es precisamente lo que ha permitido a los académicos rastrear cómo el origen antrópico del “enrarecimiento climático”, un hecho que hace quince o veinte años se consideraba bien establecido, se ha reducido a los ojos de millones de personas al nivel de una mera opinión. Con los mismos instrumentos que nos permiten rastrear la producción científica (motores de búsqueda,herramientas cientométricas y bibliométricas, mapas de las blogosferas), fue posible seguir muy rápidamente las pistas de los nombres, los lobbies,lascredencialesylosflujosmonetariosde quienes han insistido en transformarlo en una controversia. Me refiero aquí al trabajode Naomi Oreskes o al de James Hoggan. Qué interesante ver las conexiones que se establecen entre grandes petroleras, fabricantes de cigarrillos, antiabortistas, creacionistas, republicanos y una cosmovisión integrada por muy pocos humanos y muy pocos entes naturales. Si hablamos de un enfrentamiento entre cosmogramas, comparemos pues los distintos cosmogramas entre sí. En eso se ha transformado la política. Enfrentemos un mundo contra el otro, ya que se trata de una guerra de mundos.

Por esta razón he intentado introducir en la filosofía el término “composición”, y conél, “composicionismo”. No sólo porque tiene una agradable conexión con “compost”, sino también porque describe de manera exacta el tipo de política que podría seguir los pasos de la ciencia del clima. Quizás la tarea no sea “liberar la

143Bruno Latour

climatología”delpesoexcesivodelainfluenciapolítica (esto es lo que reclama el gobernador deTexasRickPerry:paraél,loscientíficossólobuscan el dinero de las becas y la oportunidad de proponer una agenda socialista que ni Lenin pudo imponer a los bravos yanquis). Por el contrario: la tarea es seguir los hilos con que los climatólogos han construido los modelos necesarios para poner en escena la Tierra en su conjunto. Con esta lección en mente, podemos comenzar a imaginar cómo hacer lo mismo para componer un cuerpo político capaz de asumir su parte de responsabilidad en el estado cambiante del planeta. Después de todo, esta mezcla de ciencia y política es precisamente lo que queda plasmado en el propio concepto de antropoceno: ¿por qué seguir intentando separar lo que los geólogos, gente honesta si la hay, han entremezclado? En realidad, el espíritu de nuestra lengua lo ha dicho todo el tiempo, como lo muestra la conexión entre “humus”, “humano” y “humanidad”. Nosotros, los terrícolas, hemos nacido del suelo y del polvo, al que regresaremos, y por eso lo que solíamos llamar “las humanidades” son también, desde ahora, nuestras ciencias.

Hasta aquí he insistido en un polo de la desconexión, el que nos condujo hacia la raza humana indefensa que cambia involuntariamente sus ropas por las de Superman. Ahora es el turno de dirigir la atención hacia el otro polo, lo que solíamos llamar “naturaleza”. La engañosa idea deantropocenomodificaambosladosdeloquedebe ser unido: por cierto el lado humano, en tanto nos vemos despojados de la posibilidad de seguir sintiendo lo sublime, pero también el lado de las fuerzas geológicas con las que ahora los humanos se alinean y comparan. Mientras los humanos se dedicaban a cambiar la forma de la Tierra sin acostumbrarse a su nuevo traje de Gargantúa, últimamente la Tierra se ha metamorfoseado en algo que James Lovelock ha propuesto llamar Gaia. Gaia es el gran Trickster de nuestra historia actual.

En lo que resta de este ensayo me gustaría explorar las diferencias entre Gaia y la Naturaleza de los viejos tiempos. Si consideramos en conjunto ambas mutaciones, la que afecta a los terrícolas y la que afecta a la Tierra, es posible que quedemos en una posición un poquito mejor para salvar la brecha.

En primer lugar, Gaia no es sinónimo de Naturaleza, porque Gaia es extremada y terriblemente local. Durante el periodo que Peter Sloterdijk estudió como el tiempo del Globo, desdeelsigloXVIIhastaelfindelXX,existiócierta continuidad entre todos los elementos de lo que podría llamarse el “universo” porque este sindudasehabíaunificado,sibiendemasiadorápido. Como ha sostenido Alexandre Koyré, se suponía que habíamos pasado de una vez y para siempre de un cosmos restringido a un universo infinito.Una vez que cruzábamos el estrecholímite de la organización humana, todo lo demás estaba hecho de la misma sustancia material: la tierra, el aire, la luna, los planetas, la Vía Láctea y de ahí al Big Bang. Esa es la revolución que implican los adjetivos “copernicano” o “galileano”: ya no hay diferencia entre el mundo sublunar y el supralunar. Qué sorpresa entonces escuchar, de pronto, que a fin decuentas sí existe una diferencia entre el mundo sublunar y el supralunar. Y también que tal vez sólo los robots y un puñado de astronautas ciborgs puedan llegar más lejos y más allá, pero el resto de la raza, nueve mil millones de nosotros, quedaremos varados aquí abajo, en lo que se ha transformado una vez más, como el antiguo cosmos, en una “cloaca de corrupción y decadencia” o, al menos, en un lugar repleto de gente, riesgoso y de consecuencias indeseadas. Sin más allá. Sin distancia posible. Sin escape. Como ya dije, aún podemos sentir lo sublime, pero sólo en relación con lo que queda de naturaleza más allá de la Luna y mirando desde Ninguna Parte. Abajo ya no hay nada sublime. Aquí va una periodización tosca: después del cosmos, el universo, pero después del universo,

144 Esperando a Gaia. Componer El mundo común mediante Las artes y la política

otra vez el cosmos. No somos posmodernos, pero, sí, somos posnaturales.

En segundo lugar, Gaia no es como la Naturaleza,indiferenteanuestrasdificultades.No es exactamente que Ella “se preocupe por nosotros” como una Diosa, o como la “Madre Naturaleza” de muchos panfletosecológicos new age; ni siquiera es como la Pachamama de la mitología inca resucitada recientemente como nuevo objeto de la política latinoamericana. Si bien James Lovelock ha coqueteado a menudo con metáforas de lo divino, su análisis de la indiferencia de Gaia me resulta mucho más problemático: porque Ella es extraordinariamente sensible a nuestra acción, pero al mismo tiempo persigue objetivos que no apuntan en absoluto a nuestro bienestar. Si Gaia es una divinidad, es una diosa que podemos dejar fuera de juego con facilidad, mientras que a su vez Ella puede “vengarse” de la manera más extraña (tomando en préstamo el título del libro más resonante de Lovelock), deshaciéndose de nosotros, dejándonos fuera de existencia a golpe de temblores, por así decirlo. Asíque,endefinitiva,Ellaesdemasiadofrágilcomo para cumplir el papel tranquilizador de la antigua naturaleza, demasiado despreocupada por nuestro destino para ser una Madre, demasiado incapaz de ser propiciada por pactos ysacrificiosparaserunaDiosa.

¿Recuerdan la energía que tantos académicos consumieron en el pasado para erradicar la diferencia entre “naturaleza” y “crianza”? Lo que ahora sucede es que, cuando nos volvemos hacia “la naturaleza”, nos damos cuenta de que somos nosotros quienes deberíamos estar “criándola” para que Su repentina inestabilidad no nos reduzca a la irrelevancia. Ella permanecerá, no es por Ella por quien debemos preocuparnos; somos nosotros los que estamos en peligro. O más bien, en este enigma del antropoceno hay operando una especie de cinta de Moebius, como si simultáneamente nosotros la rodeáramos –en

tanto somos capaces de amenazarla– mientras Ella nos rodea –en tanto no tenemos otro lugar adonde ir–. Vaya ladina, esta Gaia. Aunque en este ensayo no puedo detenerme en todos los rasgos que componen la originalidad de Gaia, es preciso sin embargo que concluya con otros dos.

El tercer rasgo, y probablemente el más importante, es que Gaia es un concepto científico. No sería de interés si en la mente de ustedes estuviera asociado a alguna vaga entidad mística como Aywa, la Gaia en red del planeta Pandora que Cameron presenta en su filmAvatar. Si bien Lovelock ha sido por mucho tiempouncientíficoheterodoxoysiguesiendoen buena medida un disidente, el real interés del concepto que montó a partir de cosas diversas es justamente que está montado en base a cosas di- versas, la mayoría de las cuales provienen de disciplinas científicas (aparte del nombre,sugerido por William Golding). Desarrollar un concepto que no estuviera compuesto principalmente por contenidos científicoshabría sido una pérdida de tiempo, ya que lo que requiere nuestra época es seguir el rastro del antropoceno a lo largo de líneas dictadas por su carácter híbrido. Lo que entendemos por espiritualidad se ha visto demasiado debilitado por ideas erróneas de la ciencia como para ofrecer alguna alternativa. En ese sentido, lo sobrenatural es mucho peor que lo natural de donde surge. Entonces, a pesar de su nombre, según sabemos por los estudios comparativos de religión, Gaia no cumple en realidad el antiguo papel de una diosa. Hasta donde alcanzo a imaginar, Gaia es sólo un conjunto de loops cibernéticos contingentes positivos y negativos, como se demuestra en el bien conocido modelo del “mundo de margaritas”. Sucede que esos loops, uno tras otro, han tenido el efecto completamente inesperado de promover las condiciones para nuevos loops positivos y negativos enredados con una complejidad aún mayor. En un argumento como este no hay teleología ni Providencia.

145Bruno Latour

Claro que debemos tener cuidado con la etiqueta: cuando digo que Gaia es un concepto “científico”,noutilizoeladjetivoenelsentidoepistemológico de lo que introduce una diferencia radical y rastreable entre lo verdadero y lo falso, lo racional y lo irracional, lo natural y lo político. Lo tomo en un sentido nuevo –y de algún modo también más antiguo– de “científico”,comountérminocosmológico(omejor aún, cosmopolítico) que designa tanto la búsqueda como la domesticación y adaptación de nuevos entes empeñados en hallar su sitio en el colectivo sumándose a los humanos, muy a menudo desplazándolos. Lo que tiene de bueno la Gaia de Lovelock es que reacciona, siente y quizás podría deshacerse de nosotros, sinestarontológicamenteunificada.Nosetratade un superorganismo dotado de cierta agencia unificada.

Es de hecho esa falta total de unidad lo que vuelve a Gaia políticamente interesante. No es un poder soberano que nos trata con prepotencia. En realidad, de acuerdo con lo que considero unasaludablefilosofíadelantropoceno,Ellanoesunagenteunificado,comono loes la razahumana que supuestamente ocupa el otro lado del puente. La simetría es perfecta: sabemos tan poco sobre aquello de lo que Gaia está hecha como sobre aquello de lo que estamos hechos nosotros. Por eso hablar de “Gaia en nosotros” o “nosotros-en-Gaia”, esa extraña cinta de Moebius, es tan adecuado para la tarea de composición. Gaia tiene que ser compuesta pieza por pieza, y lo mismo nosotros. Lo que ha desaparecido del universo –al menos, de su porción sublunar– es la continuidad. Sí, Ella es la ladina perfecta.

El cuarto y último truco que quiero describir es sin duda harto deprimente. La desconexión que he analizado aquí está construida sobre la propia idea de una inmensa amenaza frente a la cual estaríamos reaccionando con lentitud y a la que seríamos incapaces de ajustarnos.

Ese es el resorte con el que se armó la trampa. Por supuesto, enfrentados a una trampa tan amenazadora, los más razonables de nosotros reaccionan con el muy plausible argumento de que los vaticinios apocalípticos son tan antiguos como los humanos. Y es verdad, por ejemplo, que mi generación sobrevivió a la amenaza del holocausto nuclear –algo que Gunther Anders analizó con gran maestría en términos muy similares a los que utilizan hoy los profetas del Juicio Final–, y todavía estamos aquí. De la misma manera, los historiadores del medio ambiente podrían argumentar que la advertencia sobre una Tierra en trance de muerte es tan antigua como la así llamada Revolución Industrial. Sin duda, parece haber licencia para una dosis mayor de saludable escepticismo cuando se lee, por ejemplo, que Durero, el gran Durero en persona, preparaba su alma para el fin del mundo previsto para el año 1500, altiempo que invertía un dineral en imprimir sus bellos y carísimos grabados del Apocalipsis en espera de una ganancia considerable. Con esos pensamientos reconfortantes, nos aseguramos contra la locura de las profecías del Día del Juicio Final. Sí, sí, sí. A menos que suceda lo opuesto, y que lo que hoy estemos presenciando sea otra consecuencia de haber jugado al pastor mentiroso durante demasiado tiempo. ¿Y si hubiéramospasadodeunadefiniciónsimbólicay metafórica de la acción humana a una literal? Al fin y al cabo, a eso justamente alude elconcepto de antropoceno: todo lo que era simbólico debe ser tomado ahora literalmente. Las culturas solían “dar forma a la Tierra” simbólicamente; ahora lo hacen realmente. Más aún: la propia idea de cultura siguió el mismo camino que la de naturaleza. Posnaturales, sí, pero también posculturales.

En referencia a la famosa investigación que originó el concepto mismo de “disonancia cognitiva” (When Prophecy Fails [Cuando falla la profecía], de Leon Festinger, Henry Riecken y Stanley Schachter), Clive Hamilton sostiene

146 Esperando a Gaia. Componer El mundo común mediante Las artes y la política

que deberíamos prestar atención nuevamente al estudio de la señora Keech y su pronóstico sobre elfindelmundo.Puedequeladesconexiónnoresida en elhechode esperar elfinaly luegotener que reorganizar nuestro sistema de creencias para explicar por qué no sucede (como tuvieron que hacerlo los primeros cristianos cuando se dieron cuenta de que el Fin de los Tiempos no consistiría en la llegada de Cristo resonando a través del cielo en un despliegue de pirotecnia apocalíptica, sino la lenta expansión terrenal del imperio de Constantino). Hoy, para nosotros, quizás la desconexión resida en creer que el Día del Juicio Final no va a llegar, de una vez y para siempre. ¡Sería un bello y aterrador ejemplo de lo que sucede cuando la profecía acierta! Y esta vez la negación consistiría en estar reordenando el sistema de creencias para no ver la Gran Venida.

Por eso Clive Hamilton afirma, extrañay terroríficamente, que lo que debemosabandonar, si deseamos entrar en alguna negociación con Gaia, es la esperanza. La esperanza, la esperanza infatigable, es para él la fuente de nuestra melancolía y la causa de nuestra disonancia cognitiva.

Espero (¡ah, otra vez la esperanza!) Haber mostrado por qué podría ser importante, o incluso urgente, reunir todos los recursos

posibles para salvar la brecha entre la dimensión y la escala de los problemas que debemos enfrentar, por un lado, y por otro el conjunto de estados emocionales y cognitivos que asociamos a la tarea de responder el llamado a la responsabilidad sin caer en la melancolía o la negación. Es sobre todo por esta razón que hemos resucitado esa expresión bastante fuera de moda, “artes políticas”, para el nuevo programa que creamos en Ciencias Políticas paraformarartistasprofesionalesycientíficos–de las ciencias sociales y las naturales– en la triple tarea de la representación científica,política y artística.

La idea, a la vez osada y modesta, es que acaso podamos convencer a Gaia de que, dado que ahora pesamos tanto sobre Sus hombros –y Ella sobre los nuestros–, podríamos llegar a algún tipo de acuerdo, o ritual. Como los megabancos, tal vez también nosotros nos hemos vuelto “demasiado grandes para caer”. Nuestros destinos están tan conectados que al cabo podría ser un asunto como el que ilustra esta fascinante pintura del Maestro de Meßkirch que está en Basilea, y donde se ve a San Cristóbal sosteniendo a un joven Cristo encapsulado en un cosmos cerrado. San Cristóbal me resulta un icono un poco más esperanzador que el del sobrecargado Atlas. Eso sí: sólo si la esperanza puede ser todavía una bendición.

Año 2 - Número 3 - Junio 2017 - Guatemala

Una vez Convocada la Consulta Popular en el Diferendo Guatemala-Belice, ¿Por qué razón acudir a Votar?

Veo tu mapa cercenado Una y otra vez

(Del poema: Yo no quisiera ser de aquí,

de Manuel José Arce)

Resumen:La Consulta Popular un peculiar ejercicio

democrático, derivado de dos distintos preceptos constitucionales1, obliga al Ejecutivo a obtener la autorización del pueblo para que Guatemala pueda acudir ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a demandar, de conformidad con el Acuerdo Especial2”Toda y cualquier reclamación legal de Guatemala en contra de Belice…”, evento que le surge enfrente a una población joven y familiarizado y conformado con el aspecto actual del mapa de su país, en el que El Petén limita con Belice y el Mar Caribe.

A estas generaciones de jóvenes, incluso profesionales universitarios, desconocen no solo el Diferendo entre Guatemala y Belice, sino que también les parece peculiar que tengamos que acudir a la Corte Internacional de Justicia pues asumen que las fronteras nacieron con nuestra independencia, respondiendo a trazos naturales de ríos, montañas y costas.

Este artículo se propone ilustrar lo contrario: Guatemala ha tenido que enfrentar para ello, una ardua y asimétrica negociación con México, un costoso arbitraje internacional con Honduras, un amistoso Tratado con El Salvador, y una más que centenaria, pero permanente reclamación con Inglaterra y con Belice con el que nos proponemos acudir al más alto Tribunal Internacional: La Corte Internacional de Justicia.

1 Artículo 173 y 19 Transitorio de la Constitución Política

2 Acuerdo Especial entre Guatemala y Belice para someter el reclamo Territorial, Insular y Marítimo de Guatemala a la Corte Internacional de Justicia

HÉCTOR ROLANDO PALOMO GONZALEZ

148 Una vez Convocada la Consulta Popular en el Diferendo Guatemala-Belice, ¿Por qué razón acudir a Votar?

TRATADOHERRERAMARISCAL(DelimitacióndelaFronteraconMéxico)1. LosHechos

A decir de historiadores mexicanos, dicho Tratado se negoció y suscribió bajo lo que ellos llaman: El Síndrome de El Álamo, es decir, un período en el que México venía de perder a manos de la Unión Americana, más de la mitad de su territorio, (principalmente Texas y California) por lo que se trazó, como meta diplomática, no cederle a Guatemala ni Chiapas ni Soconusco, como era la exigencia delGobiernodelGeneralJustoRufinoBarriosy, de ser posible, extender su pretensión sobre el “Partido de El Petén”, el que en distintos momentos de la Colonia Española figuraba,ora formando parte de Yucatán, ora formando parte de la Capitanía General de Guatemala.

Las bases preliminares: el Gobierno de Estados Unidos convocó en 1881 a un “Congreso Panamericano”, al seno del cual se arbitraría la controversia entre México y Guatemala, propuesta a la que al faltarle la aceptación de México irritó, al Presidente Barrios, quien consiguió el respaldo de los gobiernos estadounidense y centroamericanos.

Anecdóticamente, se recoge la nota del 16 de septiembre de 1881, que el Embajador de los Estados Unidos le envió al Canciller guatemalteco en la que le comenta “que el dinero que (El Gobierno) había gastado en el baile de la víspera, (el día 15), para celebrar la independencia, debió haberlo empleado en armas y parque”, expresión que nos permite intuir que, como ha sido usual, las grandes potencias estaban más interesadas en dividir a los países americanos que en contribuir a resolver sus problemas.

Pasados muchos años, se supo que el Jefe del Estado Mayor del Ejército Mexicano1,

1 General Francisco P. Troncoso

había ordenado que se formulara un Plan de Campaña contra Guatemala, que describiera número de efectivos disponibles, nombres de Oficiales Superiores y material de guerranecesario, así como información equivalente de las fuerzas guatemaltecas en la zona limítrofe, en caso fuere necesario.

También el ejército guatemalteco inició sus respectivos preparativos bélicos.

En este ambiente hostil y de choque de sables, el Embajador estadounidense (Cornelius Logan), propuso un arbitraje que excluyera el tema de Chiapas y de Soconusco, proponiendo a su Presidente 2 como árbitro. La Cancillería mexicana expresó que México nunca convendría un arbitraje de esta naturaleza porque equivaldría al suicidio político del gobierno que lo aceptara, pues que, como quedó dicho, el país venía de perder la mitad de su territorio a manos norteamericanas.

Al reiniciarse en enero de 1882, las negociaciones directas entre los dos gobiernos, el Canciller guatemalteco3aceptó que las mismas se hicieran partiendo de la base de la renuncia de Guatemala a las provincias de Chiapas y Soconusco, a favor de México.

En esta crucial etapa de Guatemala un nombre destaca con toda nitidez en nuestra historia: El del Doctor Lorenzo Montufar, político y diplomático de insólita integridad, quien luego de haber sido dos veces Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica (en su exilio costarricense), a su regreso a Guatemala ocupó importantes cargos diplomáticos, siendo Ministro Plenipotenciario de Guatemala (Embajador) en los Estados Unidos, y en cuya calidad acompaño al General Justo RufinoBarriosaNuevaYork,ciudadenlaquedeberíandefirmarselas“BasesPreliminares”queluegoseplasmaríaneneldefinitivoTratadode Límites, con cuyo contenido no estuvo de

2 Rutherford Hayes3 Manuel Herrera hijo

149Héctor Rolando Palomo Gonzalez

acuerdo el Doctor Montufar, pues cedía a México, sin más, Chiapas y Soconusco, lo que le llevó a presentar su renuncia al gobierno, actitud que le ocasionó, durante el resto de su vida, el repudio servil de los miembros del Partido Liberal.

Esa parte de las “Bases Preliminares”, se reflejanenlosartículos1º.Y2º.delTratadode1882:

1º.: La República de Guatemala renuncia para siempre de los derechos que juzga tener al territorio del Estado de Chiapas ya su Distrito de Soconusco…”.4

2º.: La República Mexicana aprecia debidamente la conducta de Guatemala y reconoce que son tan dignos como honrosos los fines que le han inspirado la anteriorrenuncia…”.

Al interior del Gobierno de Barrios, hubo serias objeciones a lo actuado por el Canciller Herrera incluidas la del mismo Presidente por haber suscrito un Tratado de Límites abarcando toda la frontera con México, excediendo el contenido de las “Bases Preliminares”, signadas en Nueva York, cuyas previsiones únicamente se circunscribían a la fijación dela Línea Fronteriza con el Estado de Chiapas, a pesar de lo cual, el Presidente Barrios lo presentó a la Asamblea, en donde fue aprobado “por aclamación”, procedimiento usual en todo Organismo Legislativo sometido a un tirano, acto que proyecta sombras sobre la complicidad del Presidente.

Un año después, se integraron las Comisiones de Limites Binacionales, para proceder, IN SITU, a la demarcación cartográficadelafrontera,talcomoactualmentela conocemos.

4 Ambos Estados cayeron luego en tal situación de abandono por parte del Gobierno Mexicano, que motivaron la popular frase: “Salimos de Guatemala para caer en Guatepeor”

LAUDOHUGHESFIJACIÓNDEFRONTERASENTRE

GUATEMALAYHONDURAS.Introducción.

Más de 50 años después de haber fijadonuestra frontera con México, la frontera con Honduras aún permanecía indefinida, lo quefue aprovechado por Compañías Bananeras UNITED FRUIT COMPANY en Guatemala y Cuyamel, en Honduras, para trasladar al agro guatemalteco la rivalidad comercial que dichas transnacionales mantenían en Nueva Orleans.

Ambos Estados, que en esos momentos empezaron justamente a ser denominados “Banana Republic”, fueron perversamente alentados por los intereses de los magnates norteamericanos del banano Mynor Keith y Hubbard Zemurray, para transformar su pugna comercial en una peligrosa pugna político-militar entre dos Estados hermanos, situación documentada por el Diplomático guatemalteco Virgilio Rodriguez Beteta en su libro: “No es guerra de hermanos. Es guerra de bananos”.5

LosHechos

Los aires de guerra entre dos países hermanados por la historia, la vecindad, el subdesarrollo y la intervención extranjera, requirió para disiparlos de los mejores esfuerzos político-diplomático de los dos países, los que al ver agotados sus esfuerzos por alcanzar entre ellos un Tratado de Fijación de Fronteras Negociado, acordaron someter el caso al procedimiento Arbitral Internacional, habiéndose conformado el ahora conocido como “Tribunal Hughes”. Integrado por el Juez Charles Evan Hughes, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos, quien presidió el tribunal y le dio su nombre; el Doctor Emilio Bello Codesido, chileno, quien 5 No es guerra de hermanos. Es guerra de bananos.

Como evité la guerra en Centroamérica en 1928. Editorial Universitaria-1968-

150 Una vez Convocada la Consulta Popular en el Diferendo Guatemala-Belice, ¿Por qué razón acudir a Votar?

contaba con un extenso historial diplomático (Embajador en México y Francia), y político (Presidente de la Junta de Gobierno de su país, en un momento transicional de su historia), y el Doctor Luis Castro Ureña, costarricense, quien fue el abogado de Costa Rica en el litigio contra Nicaragua por la Provincia de Cartago, además de haber sido Ministro de Gobernación y Embajador en Guatemala, quienes sujetaron sus actuaciones a lo estipulado en el Tratado de 1930.

Estos eminentes juristas y diplomáticos, estuvieron asistidos por equipos de expertos internacionales en cartografía, geografía e historia entre otros, y los gobiernos estuvieron representados en Washington por Bufetes de Abogados expertos en litigios internacionales. A Guatemala le asistió el Bufete de Martin Lawrance y Asociados, apoyado desde Guatemala por un equipo liderado por el jurista Adrián Recinos.

Esta mención de antecedentes y formación de equipos nacionales y extranjeros, se hace para recordar que todo asunto que ataña a la Soberanía de las Naciones, exige los mayores esfuerzos de talentos, liderazgos y capitales que la época exijan, pues están en juego y riesgo los más altos valores nacionales, tal como ahora nos disponemos hacer en el Diferendo Territorial con Belice.

TRATADOSALAZAR-MORALES

DELIMITACIÓNCONELSALVADOR

Esta tercera (y penúltima) frontera, se delimitó en 1938, comoun corolario pacíficode la aplicación del Laudo Hughes, mediante el Tratado Salazar-Morales6.

En 1935, ambos gobiernos acordaron

6 Carlos Salazar Argumedo y Rodolfo V. Morales, representantes, respectivamente de los gobiernos de los generales Jorge Ubico y Maximino Martínez, respectivamente.

nombrar una Comisión Mixta integrada por un ingeniero de cada país y otro nombrado por la Unión Panamericana7, en calidad de Tercero Neutral que, en caso de desacuerdo entre los nacionales, tendría voto decisorio en todosaquellosaspectostécnico-científicosquesurgieran.

La Comisión efectuó en un minucioso trabajo de campo utilizando mapas y documentos civiles y eclesiásticos de la época colonial, existentes y relevamientos aéreos, cuyas fotografías provenían de tecnología militar en la época.

La Comisión efectuó su trabajo sin mayores obstáculos técnicos o naturales, desarrollados sobre límites preexistentes reconocidos y ampliamente utilizados por poblaciones y autoridades de ambas naciones, como corresponde a los departamentos de los dos países, densamente poblados y con una intensa actividad comercial entre ellos.

El Tratado, que se reduce a seis artículos descriptivos de las posiciones geográficasbásicas le permitían a la posteriormente integrada Comisión Binacional de Demarcación la que procedería a efectuar el posicionamiento de los hitos, mojones o monumentos, trabajo que concluyó el día 9 de abril de 1930.

La Comisión de Demarcación utilizó, como criterio base, utilizar las líneas naturales, aprovechando las ventajas topográficas delterreno, permitiendo así, el mejor asentamiento de las poblaciones.

Este criterio, utilizado también por la Comisión de Delimitación ejecutora del Laudo Hughes fue ignorado por el Tratado Ayinena-Wyke, el que por traer desde Londres el mapa y descripción territorial del área de El Petén que posteriormente impondrían a la Comisión de Límites para trazar la línea recta horizontal con que consumaron el despojo de lo que ahora

7 Antecesora de la OEA

151Héctor Rolando Palomo Gonzalez

es el centro y el sur de Belice, rompiendo la orografía natural del área, la fachada marítima de El Petén y la etnografía Kekchí, produciendo los perversos efectos sobre nuestra historia y sociedad.

LAZONADEADYACENCIAGUATEMALA-BELICE:

el Tratado Aycinena-Wyke8, signado en 1859, se firmó ANTES de que Guatemala hubierafijado una delimitación fronteriza por locual podemos afirmar que esto no es másque una expresión de posición dominante de una gran potencia frente a una débil nación centroamericana que no tenía la más remota posibilidad de participar en defensa de sus intereses, lo que explica también por qué no tenemos una frontera con ese país sino solamente una zona de adyacencia.

Los ingleses trajeron desde Londres, su Tratado de Cesión Territorial, simulando que era un Tratado de Delimitación de Fronteras mapas en los que, con regla, habían trazado una línea recta dirección Norte-Sur, cercenando así el territorio de El Péten, e incorporándolo a sus antiguas posesiones. Como una manifestación hipócrita de benevolencia, agregaron la Cláusula 7ª., Clausula Compensatoria, inexistente en todo Tratado de Fijación de Límites, que reza:

(Versión abreviada)

“Las altas partes contratantes convienen en poner conjuntamente todo su empeño, tomando medidas adecuadas, para establecer la comunicación más fácil (sea por medio de una carretera, o empleando los ríos, o ambas cosas a la vez, según la opinión de los ingenieros que deban examinar el terreno, entre la costa del Atlántico, cerca del establecimiento de Belice y la capital de Guatemala.”

8 Pedro Aycinena Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Charles Lenox Wyke, Cónsul ingles en Guatemala

Ante las exigencias guatemaltecas de cumplimiento,Inglaterramodificósuobligaciónde construir con obligación de pagar para luego convertirla, unilateralmente en una “obligación de contribuir”, con lo que su posición deudora la redujo a 75 mil libras esterlinas.

Finalmente, en 1940, en el momento más oscuro de su historia9 el Canciller ingles le propone al Canciller Salazar Argumedo, que sometan la cuestión a un Arbitraje Internacional, solicitud que el diplomático guatemalteco rechaza airadamente.

¿Quénoscondujoalactualmomento?

Todos los Presidentes de Guatemala, posteriores a Jorge Serrano Elías, mantuvieron y concluyeron un largo proceso de Conversaciones Directas al alero de la Organización de Estados Americanos (OEA), que culminaron el 8 de diciembre de 2008,con la firma del TratadoInternacional denominado “Acuerdo Especial”, cuyo contenido, descrito en forma resumida, le permite a Guatemala demandar ante la Corte Internacional de Justicia “toda y cualquier reclamación de Guatemala en contra de Belice, sobre Territorios Continentales e Insulares y las Áreas Marítimas correspondientes a dichos territorios”, lo que nos permitirá determinar la Cuarta y Última frontera que nos falta por fijar,comoyalastenemosfijadasconMéxico,Honduras y El Salvador.

Por esa sencilla razón, debemos asistir, el día que para ello se nos convoque, a emitir un inequívoco voto SI que nos permitirá acudir a laCorteInternacionaldeJusticiaadefinirestetan antiguo Diferendo Territorial.

9 El Ejercito expedicionario ingles estaba sitiado por la Wermacht en el Puerto de Dunkerke

Año 2 - Número 3 - Junio 2017 - Guatemala

En la entrega anterior presentamos algunos de los más notables avances en el proceso de reforma de la política regional y global de drogas durante el último lustro, especialmente en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), varios de los cuales fueron también concretados en la esfera de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con motivo de la UNGASS 2016, aunque ciertamente con mayores dificultades y con distintos grados ymatices.

Y esto último fue así, en particular, porque la discusión y negociación diplomática no sólo involucraba ya a un número mucho mayor de Estados sino también porque una gran parte de estos pertenecen a otras regiones del mundo con realidades políticas, sociales y culturales distintas a las del hemisferio americano, predominando concepciones de carácter marcadamente punitivo en torno a las políticas y estrategias sobre el problema de las drogas. Adicionalmente a ello, agreguemos, lasnegociacionesespecíficasdelprocesodelaUNGASS 2016 se realizaron principal y casi exclusivamente a partir de 2013 en el seno de la Comisión de Estupefacientes, el principal órgano de la ONU competente en la materia y con sede en Viena, en el cual ha tenido tradicionalmente un importante arraigo y peso político el imperante paradigma prohibicionista.

A fin de que un balance provisionalsobre el proceso reformista atienda a lo que efectivamente ocurrió durante y como resultado de las negociaciones multilaterales, nos interesó también señalar en esa primera parte que la agenda reformista –que Guatemala, junto a otros países como México y Colombia, ha apoyado ampliamente durante

CRISTIAN ESPINOZA *

AlgunasReflexionesCríticasparaun Balance Provisional Rumbo al Año 2019 (y II)

EnsayosobrelaReformadelaPolíticaRegionalyGlobaldeDrogas

* El autor es Abogado y Notario, con estudios de posgrado en política, derechos humanos y filosofía. Ha sido catedrático universitario en la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Universidad Francisco Marroquín, la Universidad de Occidente y en la Escuela de Gobierno. Estudia actualmente el Doctorado en Teoría Crítica en el, Instituto de Estudios Críticos, México, donde perfila su proyecto de investigación en torno a la propuesta y alcances de la teoría política crítica posestructuralista. Desde el año 2013 se desempeña como Asesor de política de drogas en el Despacho Ministerial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala. Durante los años 2015-2016, en representación de Guatemala, ejerció la Presidencia del Grupo de Trabajo encargado de la elaboración del Plan de Acción Hemisférico sobre Drogas 2016-2020 de la Comisión Interamericana para el Control de Drogas (CICAD), en el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA).

153Cristian Espinoza

los últimos cinco años– enfrentó además algunos obstáculos y limitaciones relevantes desde el inicio mismo de las negociaciones, como el acuerdo fundamental –anticipado ya a nivel regional desde la “Declaración de Antigua Guatemala”– de que la UNGASS 2016 no estaría orientada a romper con las tres convencionesdefiscalizacióninternacionaldedrogas sino que, en todo caso, atendería a la cuestión de cómo implementar las mismas de manera plena, integral, no desbalanceada.

Estaba claro entonces desde el inicio del proceso para todos los Estados Miembros que, al dejarse de lado en la discusión lo relativo a los fundamentos jurídicos del sistema de fiscalización internacional de drogas, nohabría como tal una “revolución” de la política global de drogas. Si había que proponer, negociar y consensuar reformas a la misma, éstas debían ajustarse al espíritu y letra de los compromisos de los Estados Miembros de la ONU ya establecidos en las tres convenciones internacionales vigentes sobre drogas, aunque tomando en cuenta también –como lo propusieron en general los países reformistas a lo largo de la negociación– otros instrumentos fundamentales del derecho internacional y no exclusivamente las referidas convenciones.

En esta línea, además de este decisivo límite a la discusión y negociación multilateral en materia de drogas, tanto en el hemisferio americano como a lo largo del proceso de la UNGASS 2016 fueron emergiendo otros temas particulares que serían también objeto de mucha polémica y disenso, quedando excluidos por tanto no sólo del contenido de los documentos relevantes aprobados sino incluso del mismo proceso de discusión, ante la clara negativa de diversos países a que estos puntos fuesen siquiera objeto de un examen y revisión a fondo, especialmente en el seno de la Comisión de Estupefacientes.

Entre estos temas polémicos, que después de la UNGASS 2016 siguen siendo promovidos por algunos Estados y organizaciones de la sociedad civil reformistas, merece la pena destacar aquí los siguientes por su importancia fundamental para el proceso hacia 2019 y más allá:

1) Abolición de la pena de muerte por delitos de drogas: Este tema fue rechazado expresamente durante la negociación del documento de resultados de la UNGASS 2016 por un numeroso bloque de países asiáticos y africanos como Indonesia, China, Pakistán, Egipto y Malasia, entre otros, que señalaron que la pena de muerte no estaba dentro del mandato de la Comisión de Estupefacientes y que, más bien, era un asunto de justicia penal en manos exclusivas de los propios Estados. Se opuso así, por parte de estos Estados, el argumento de la primacía de la soberanía a una visión más amplia en la que prima el respeto a los derechos humanos, que esgrimieron por su parte países como Colombia, México, Uruguay, Suiza, Canadá, Noruega y el bloque de la Unión Europea, entre otros, los cuales eventualmente solicitaron que se aplicara una moratoria en la aplicación de la pena demuerteprevioasuabolicióndefinitiva,petición que también fue rechazada. Actualmente, cabe señalar, existe un total de 33 países que contemplan en su legislación interna la posibilidad de aplicar la pena de muerte por delitos de drogas (entre ellos, cabe destacar, Guatemala, aun cuando nunca se ha aplicado por tales motivos), pero son 6 de ellos los que más la aplican: China, Indonesia, Irán, Arabia Saudí, Singapur y Vietnam.

2) Enfoque de reducción de daños: Varios Estados reformistas abogaron también

154 Algunas Reflexiones Críticas para un Balance Provisional Rumbo al Año 2019 (y II)

por la incorporación de este enfoque en el documento de resultados de la UNGASS 2016 “Nuestro compromiso conjunto de abordar y contrarrestar eficazmente elproblema mundial de las drogas”. Como se ha hecho ver ampliamente por parte de organizaciones académicas y de la sociedad civil, la reducción de daños es un enfoque basado en evidencia, altamente efectivo y eficiente que se ha implementado en laspolíticas de drogas de varios países desde hace poco más de treinta años. El enfoque no busca sino reducir las consecuencias negativas sanitarias, sociales y económicas que derivan del uso de drogas lícitas e ilícitas (aunque hay quienes lo propugnan para otras áreas como la producción y el tráfico),perosindisminuirnecesariamentesu consumo –y, por lo cual, entra en conflicto con planteamientos como elde una “sociedad libre de drogas” que orientan la vigente Declaración Política y Plan de Acción sobre cooperación internacional en favor de una estrategia integral y equilibrada para contrarrestar el problema mundial de las drogas. A pesar de que medidas concretas de reducción de daños –como programas de agujas y jeringas, así como de sustitución de opioides, para usuarios de drogas como la heroína– se implementan regularmente en varias decenas de países, un amplio y diverso grupo de países europeos, asiáticos, latinoamericanos, además de los Estados Unidos, Rusia y China, se opuso fuertemente al reconocimiento e inclusión expresa de este enfoque en el documento de resultados de la UNGASS 2016 –lo cual, agreguemos, suma al rechazo previo ya manifestado al respecto en la UNGASS 1998 y en las negociaciones precedentes a la aprobación en 2009 de la Declaración Política y del Plan de Acción.

3) Políticas regulatorias de sustancias controladasparafinesrecreativos: Hoy en día es ampliamente conocido que se innova o experimenta desde hace cuatro años con políticas regulatorias del uso recreativo del cannabis en países como Uruguay y en ocho estados de los Estados Unidos de América, además de que Canadá ha anunciado la implementación de una política semejante a partir de 2018. La discusión abierta de este tema particular, sin embargo, fue rechazada también en el proceso de la UNGASS 2016, especialmente porque –de acuerdo a muchos Estados, entre ellos Rusia y China, así como de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes– la regulación recreativa de sustancias controladas como el cannabis está claramente prohibida por las tres convenciones internacionales de drogas y viola los compromisos jurídicos adquiridos por los Estados que las han ratificado.Ante la previsión de que en el mediano y largo plazo dichos experimentos no sólo continúen sino de que puedan también extenderse a otros países y regiones, pudiendo incluso llegar a considerarse otras sustancias controladas y no solamente el cannabis, este tópico particular se visualiza como uno de los más relevantes puntos de discusión en la política global de drogas de la próxima década.

Desde nuestro punto de vista, lo anteriormente expuesto puede ser considerado de manera conjunta como el “saldo negativo” del proceso de la UNGASS 2016.Y decimos “negativo” en el sentido de que son temas concretos en los que la negociación diplomática encontró límites férreos para abrir la discusión e intentar generar nuevos consensos al respecto, lo cual no obstante es algo típico en cualquier proceso de negociación internacional que

155Cristian Espinoza

impulsa reformas a un determinado statu quo político, normativo o institucional (como ha ocurrido también recientemente, por ejemplo, en los tópicos del cambio climático o de control armamentista). Por otra parte empero, ala luz de lo anotado, no consideramos imposible que dichos temas puedan formar parte con el tiempo de la agenda de la política global de drogas y que se abran así nuevas oportunidades para la discusión y negociación de enfoques o soluciones alternativas.

¿Pero qué hay del “saldo positivo” de la UNGASS 2016? Es el momento de concentrarnos ahora en lo que, a nuestro juicio, constituyen los más importantes logros y avances de la agenda reformista de la política de drogas en relación al proceso de la UNGASS 2016, los cuales –y no es baladí señalar este dato– resultaron de una intensa y agitada negociación entre las delegaciones a lo largo de todo el 59º período ordinario de sesiones de la Comisión de Estupefacientes, celebrada en Viena, Austria, del 14 al 22 de marzo de 2016, alcanzándose el acuerdo diplomático hasta poco después de la medianoche de esa última jornada de trabajo y que, cuatro semanas más tarde, sería ratificado en la sesión final de laUNGASS en Nueva York.

Así, enfocándonos en el documento de resultados ya citado, destacamos por su particular relevancia –especialmente hacia futuras negociaciones– los cuatro siguientes puntos (el orden de exposición no implica ningún tipo de prelación entre ellos):

1. El énfasis especial en “la salud y el bienestar de la humanidad” como metas y objetivos de las tres convenciones de fiscalizacióninternacional de drogas. Como hemos dicho, la agenda reformista ha tenido como una de sus prioridades la implementación

efectiva de un enfoque integral y balanceado de la política de drogas, para lo cual resulta fundamental la referencia a “la salud y el bienestar de la humanidad” como propósitos prioritarios del marco normativo internacional en la materia, especialmente cuando en la práctica internacional ha sido manifiesto durante las últimas décadas elfuerte predominio y desbalance a favor de las estrategias de seguridad y de justicia penal, particularmente en regiones como Latinoamérica. Enfatizar las referencias a la salud y el bienestar de las personas como objetivo de las convenciones es clave para concretar aquella prioridad. En esta línea, cabe añadir que el documento de resultados también reconoció expresamente en uno de sus párrafos que el abordaje del problema mundial de las drogas “exige un enfoque integrado, multidisciplinario, equilibrado, amplioybasadoendatoscientíficos”.

2. La reafirmación del compromiso deabordar el problema mundial de las drogas no sólo con base en las tres convenciones de fiscalización internacional de drogas,sino también atendiendo a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos Humanos. Este punto, cabe señalar, es uno de los más relevantes en el documento de resultados desde una perspectiva reformista, puesto que enuncia claramente que las convenciones no sólo no son el único instrumento a nivel internacional con el que cuentan los Estados para definir e implementar suspolíticas de drogas, sino que además no son tampoco el instrumento jerárquico a nivel internacional respecto de otras convenciones o tratados como los relativos a los derechos humanos. La incorporación de una perspectiva de derechos humanos

156 Algunas Reflexiones Críticas para un Balance Provisional Rumbo al Año 2019 (y II)

en las políticas nacionales de drogas tiene así un asidero fundamental en este compromisoespecífico,particularmenteenrelación a aspectos como la salud pública, el desarrollo y otras libertades y derechos fundamentales de las personas, abriéndose también en tal sentido un espacio legítimo –de acuerdo a algunas interpretaciones en el seno del bloque reformista– para iniciativas nacionales que no gozan actualmente del consenso a nivel internacional como las políticas regulatorias y el enfoque de reducción de daños –pues éstas priorizan claramente un enfoque de salud pública, que busca garantizar el derecho a la salud de los ciudadanos, sobre estrategias puramente represivas que, como señalamos en la primera parte de nuestra reflexión,hansidoclaramentefallidasoineficacesaescala global.

3. El reconocimiento de la existencia de “retos persistentes, nuevos y cambiantes” que requieren ser abordados atendiendo a las convenciones de fiscalización interna-cional de drogas, las cuales “ofrecen a los Estados partes suficiente flexibilidad paraformular y aplicar políticas nacionales en materia de drogas con arreglo a sus prioridades y necesidades”. Este punto particular representa una de las principales innovaciones del documento de resultados de la UNGASS 2016 en la negociación diplomática internacional sobre el problema mundial de las drogas (especialmente de cara a futuras negociaciones), y ello en virtud de que admite expresamente, por un lado, que es necesario abordar nuevas realidades y desafíos generados por las drogas a nivel global y regional, lo cual conlleva en la práctica ir más allá de los enfoques tradicionales de reducción de la oferta y reducción de la demanda que han

orientado por décadas la política global de drogas. Pero también justamente por ello porque, por otra parte, se reconoce ahí lo que puede denominarse un “principio de flexibilidadsuficiente”delasconvencionescon arreglo al cual los Estados pueden decidir soberanamente, en función de “sus prioridadesynecesidades”específicas,suspolíticas de drogas. Desde nuestro punto de vista, esto abre la puerta a espacios de tolerancia y legitimidad política para que, en la práctica, los Estados puedan experimentar o ensayar legítimamente estrategias nuevas o alternativas para abordaraspectosespecíficosdelproblemade las drogas a lo interno de sus territorios, tal como ocurre actualmente en algunos estados de los Estados Unidos de América o en Uruguay con la regulación del cannabis con fines recreativos. No es casual ental sentido, cabe añadir, que haya sido el Gobierno estadounidense el que promovió activamente dicho principio desde varios meses atrás y durante las negociaciones del documento de resultados, el cual no fue rechazado por parte de otras delegaciones con posturas conservadoras (como Rusia y China, por ejemplo).

4. La acogida de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el reconocimiento de la complementariedad y refuerzo mutuo de los esfuerzos de los Estados para alcanzar simultáneamente dichos Objetivos y abordar el problema mundial de las drogas. Este punto particular también coadyuva notablemente a la agenda reformista en lo que concierne al desmantelamiento de la visión punitiva que ha dominado la política global de drogas durante decenios y que ha dejado de lado no solamente un enfoque de salud sino también un enfoque de desarrollo respecto

157Cristian Espinoza

del problema de las drogas. Hay entonces un estrecho vínculo entre las políticas de drogas y las políticas de desarrollo que, gracias a la acción diplomática del bloque de países reformistas, fue reconocido ya de manera explícita a través del documento de resultados de la UNGASS 2016.

Además de estos puntos particulares que hemos destacado por su mayor impacto o relevancia, entre los logros y avances de la agenda reformista de la política de drogas establecidos en el documento de resultados de la UNGASS 2016, también pueden referirse otros específicos como la incorporaciónde laperspectivas de género y etaria en las políticas de drogas; el reconocimiento de la necesidad de superar la escasa o nula disponibilidad y acceso a drogas para fines médicos ycientíficos; el reconocimientode la necesidadde prestar atención adecuada a grupos vulnerables, especialmente jóvenes y mujeres; el reconocimiento de lograr mayor coherencia dentro del sistema de las Naciones Unidas a todos los niveles, lo que implica que se tomen en cuenta en la política global de drogas los roles y aportes de agencias como la Oficinadel Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ONU-Sida, ONU-Mujeres y UNICEF; y el reconocimiento del rol de la sociedadcivil,academiaycientíficos,asícomode la función participativa de las poblaciones afectadas en la formulación y aplicación de las políticas de drogas.

Asimismo, como han apuntado con tino algunos analistas, el proceso de la UNGASS 2016 también sirvió para que en algunos países se impulsaran debates abiertos sobre las políticas nacionales de drogas y se potenciara el papel y la visión de los actores de la academia y

la sociedad civil (como aconteció, por ejemplo, en Guatemala durante 2014 hasta mediados de 2015, o también en México y en Colombia). De hecho, cabe destacar, el proceso de formulación de una nueva política nacional de drogas en nuestro país –actualmente en curso– ha tomado como uno de sus referentes fundamentales los acuerdos del documento de resultados de la UNGASS 2016.

Vayamoscerrandoahoranuestrareflexión:¿Qué balance puede realizarse en torno a los resultados alcanzados a través del proceso de la UNGASS 2016 y, más generalmente, de la reforma de la política global y regional de drogas durante el último lustro? ¿Es un balance positivo o, más bien, uno negativo el que corresponde formular? Las expectativas de los actores reformistas, sin duda, eran muy altas al inicio del proceso, particularmente entre las organizaciones de sociedad civil, y por ello es naturalmente desde aquí donde se han escuchado hasta ahora las voces más críticas sobre lo obtenido en su conjunto.

Desde nuestra perspectiva, sin embargo, la respuesta a aquellas interrogantes involucra múltiples factores que deben ser considerados y analizados en su interrelación para ofrecer una respuesta completa y argumentada, pues creemos que la reforma de la política global y regional de drogas –sujeta a las decisiones de los Estados en el marco del sistema internacional– debe entenderse de manera realista como un proceso abierto, dinámico y de largo aliento, no como un resultado concreto que debió o debe ser alcanzado de una vez por todas en un momento o evento histórico particular. Por razones de espacio, aquí solamente haremos referencia al que consideramos uno de los más decisivos de tales elementos.

158 Algunas Reflexiones Críticas para un Balance Provisional Rumbo al Año 2019 (y II)

A nuestro juicio, en el balance a realizar debe reconocerse no sólo la complejidad y dificultad de las circunstancias político-diplomáticas que marcaron la negociación desde el inicio y durante el proceso de la UNGASS 2016 (como las que ya hemos señalado antes por nuestra cuenta), sino admitir también autocríticamente que los actores reformistas, particularmente los Estados latinoamericanos, no fueron capaces por diversas razones de ampliar sólidamente la base de apoyo político más allá del hemisferio americano, pues la gran mayoría de Estados Miembros de Asia, África y Europa decidió eventualmente mantenerse cómodamente dentro del consenso que representan formalmente las tres convenciones internacionales y la Declaración Política y el Plan de Acción de 2009, a pesar del claro fracaso de la política global de drogas vigente.

De hecho, pese a escuchar las propuestas del bloque de países reformistas, y salvo por el tema de la abolición de la pena de muerte por delitos de drogas, debe indicarse que la mayoría de países de la Unión Europea terminó también de manera individual respaldando la continuidad de las orientaciones de la política global de drogas vigente, es decir, el paradigma prohibicionista. En tal sentido, si la reforma de la política global y regional de drogas aspira a concretarse y ganar mayor influencia en ellargo plazo, es inevitable asumir de manera realista que la construcción de un nuevo consenso internacional atraviesa por sumar o multiplicar muchos más apoyos y alianzas político-diplomáticas que las gestadas hasta ahora, particularmente en las regiones más proclives a un enfoque de derechos humanos, salud pública y desarrollo, como la europea.

Así pues, el desafío principal para los actores reformistas radica en elevar notablemente sus

niveles de coordinación y sinergia efectiva para ampliar y consolidar la base de apoyo político en otras latitudes y alcanzar así mejores resultados en las próximas negociaciones, tanto en el plano regional (OEA, CELAC) como a nivel global (ONU), especialmente de cara a las discusiones relativas a la Declaración Política y el Plan de Acción cuyo plazo vence en 2019. Pero, a nuestro juicio, lo anterior implicatambiénnaturalmenteunaredefinicióny priorización de los puntos centrales de la agenda reformista a impulsar, pues deben tomarse en cuenta las lecciones críticas derivadas de las negociaciones realizadas en el seno de la Comisión de Estupefacientes con el fin de concebir y ejecutar estrategiasmuchomáseficaces,considerandoalrespectoque algunos temas específicos tienen mayorprobabilidad que otros de ser discutidos a fondo entre los Estados Miembros con el ánimo de ser revisados y generar nuevos consensos.

Ciertamente, aún tras la UNGASS 2016, todavía prevalece a nivel internacional un amplio consenso sobre el prohibicionismo como paradigma principal para el abordaje del problema mundial de las drogas, pero hay que hacer notar que, aunque aún amplio, ese consenso ya no es en absoluto el consenso férreo y casi absoluto que prevaleció durante varias décadas tras el inicio de la “Guerra contra las Drogas” y que condujo a la adopción de fallidas políticas de “talla única” a nivel global y regional. Es por ello que algunos analistas proclives a la agenda reformista hablan incluso de un “consenso débil” o de un “consenso fragmentado o roto” que habría emergido como resultado político manifiestodel proceso de la UNGASS 2016, claramente puesto en evidencia con temas como el de la pena de muerte por delitos de drogas, que ya hemos comentado.

159Cristian Espinoza

Pero más allá de ello, indudablemente, “flexibilidad”,“innovación”,“modernización”,“derechos humanos”, “salud pública”, “desarrollo”, “descriminalización”, “despena-lización”, “regulación”, son palabras que forman parte ya del nuevo vocabulario o lenguaje empleado en las negociaciones diplomáticas en materia de drogas y que muestran que, de algún modo, asumiendo una perspectiva política realista y de largo plazo, las posibilidades para alcanzar un consenso reformista se mantienen aún abiertas y latentes en la diplomacia multilateral.

En suma, con base en lo anotado, nos parece que el balance provisional del proceso reformista de la política global de drogas, desde sus inicios en 2012 hasta la negociación del documento de resultados de la UNGASS 2016, reporta importantes resultados positivos que no deben ser subestimados o cuyo valor político no debe ser invalidado si se parte de

la necesidad y relevancia de una perspectiva política realista y de largo plazo dentro del bloque de actores reformistas, siempre abierta a la posibilidad de aprovechar las ventanas de oportunidad para introducir nuevos enfoques en elabordajedetópicosespecíficosyque,flexiblee inteligentemente, ajusta su estrategia política y discursiva ante las lecciones críticas extraídas del proceso de negociación del documento de resultados. Nuevos hitos esperan por ser alcanzados y, en el escenario post-UNGASS 2016 que tiene como primera etapa clave las relevantes discusiones sobre la Declaración Política y el Plan de Acción vigentes, los actores reformistas –especialmente los Estados latinoamericanos– están obligados a mantener la iniciativa política, a mejorar su coordinación y a maximizar los resultados de sus acciones conjuntas para gestar nuevas alianzas y ampliar las bases de apoyo político a la agenda reformista de la política global y regional de drogas.

Año 2 - Número 3 - Junio 2017 - Guatemala

1. Introducción:

La protección del medio ambiente no solo es abordada desde el plano nacional. La agenda internacional, también contempla las acciones en favor del medio ambiente, a través de convenios internacionales, con los cuales, se pretende marcar una hoja de ruta para la protección del medio ambiente desde todas sus aristas, incluyendo dentro de sus temáticas las cuatro grandes áreas en las que se pueden dividir los convenios internacionales ambientales. Estasáreasoclasificaciones,contienendentrode ellas todo lo que se pueda concebir como protección al medio ambiente. La primera de estas es la Ecosistémica, en donde se encuentran temas como la biodiversidad, la fauna y la flora.LasegundaeslaAtmosférica,endondese pueden encontrar convenios relativos a la capa de ozono y la variabilidad climática. La tercera es la química, en donde hay convenios que regulan la producción, el uso, eliminación y gestión de productos químicos que tienen un impacto en el medio ambiente. Y por último,

pero no menos importante, están los convenios relativos a los océanos y al agua, con los cuales se regula de cierta manera, la forma en que el mundo hace uso del recurso hídrico y como se puede conservar, incluyendo la sostenibilidad de los recursos marinos.

2. Naturalezadelostratadosambientales.

Los convenios mencionados en la introducción, se encuentran contenidos dentro del marco del Derecho Internacional, a través de un Tratado, Acuerdo o Instrumento que establece en blanco y negro, los consensos, compromisos o características que se aplicarán para dar una normativa de acción respecto a cualquier tema relacionado al medio ambiente. Estos instrumentos, son adoptados por los Estados y a través de ellos se manifiesta laaceptación de los temas que se regulen a nivel internacional como hoja de ruta. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los tratados cuentan con una clasificación para ser identificadoscomo tal, dicha clasificación puede sercomprendida de la siguiente manera:1. Tratados Abiertos y Cerrados; 2. Tratados Bilaterales o Multilaterales; 3. Según la materia objeto del Tratado, y 4. Tratado ley y Tratado contrato. (Monroy Cabra, 2002)

Acuerdos Multilaterales Ambientales y su Implementación en el Marco del Sistema de Integración Centroamericana.

ESMAYLIN THOMAS DANIEL GÓMEZ ESCOBEDO*

* Licenciado en Relaciones Internacionales, Master en Integración Centroamericana y Desarrollo; Primer Secretario de la Subdirección de Política Multilateral para Naciones Unidas a cargo de dar seguimiento a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y los Acuerdos Multilaterales Ambientales de los que Guatemala es Parte

ENSAYO

161Esmaylin Thomas Daniel Gómez Escobedo

Según sus definiciones, los TratadosAbiertos son aquellos a los que se pueden adherir otros Estados, después de haber sido establecido y, los Tratados Cerrados son aquellos a los que no se pueden adherir más Partes que las contratantes, siendo los Tratados Bilaterales es el ejemplo más adecuado para este último.

Asimismo, se puede deducir que un Tratado Abierto, también podría ser un Tratado de Libre Comercio, al que puede proyectarse un carácter regional, mientras que los Tratados Bilaterales se dan entre dos Estados, y por otro lado, los Acuerdos Multilaterales son aquellos en los que interactúan más de dos actores, sin detrimento de la naturaleza del Acuerdo.

Luego de determinar las figuras queadoptan estos instrumentos internacionales, se puede poner como ejemplo, la Declaración sobre Medio Ambiente y Desarrollo de Río de Janeiro en 1992, el cual se convirtió en un instrumento que ha realizado un cambio sustantivo en la dinámica internacional en aspectos ambientales, ya que ha orientado a través de sus principios, las acciones de los Estados hacia la protección y conservación del medio ambiente y del desarrollo sostenible. Esta Declaración radica en la promoción de una alianza mundial de cooperación entre los Estados, los distintos sectores sociales y las personas, para poner de manifiesto elreconocimiento a la Tierra como nuestro hogar. (ONU, 1992)

El impacto que tuvo dicha Declaración, fue la creación de varios instrumentos internacionales medioambientales con el finde propiciar un desarrollo sostenible a nivel mundial, reflejandoasí, lapreocupaciónde lahumanidad por conservar, preservar y promover relaciones positivas entre la humanidad y el planeta. Acciones similares han hecho eco de ese

compromiso y reconocimiento de “el cuidado de la casa común”, como el que se encuentra en la carta encíclica del Papa Francisco: Laudato sí (Francisco, 2015), así como en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, adoptada en septiembre de 2015, la cual hoy en día representa una hoja de ruta hacia el desarrollo, en seguimiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), y hoy en día el Gobierno de Guatemala también cuenta con una declaración política,firmadaporlostrespoderesdelEstado,en donde se comprometieron a alcanzar por las vías posibles, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 por medio de la Agenda Nacional de Desarrollo K’atún 2032.

Retornando a los principios y regulaciones adoptados por los países en los distintos Convenios Internacionales Ambientales, estos han generado un cambio en las dinámicas sociales, políticas y económicas, y todas ellas interrelacionadas en torno al medio ambiente. Dentro de estos instrumentos se encuentran las tres Convenciones que nacieron de la Declaración de Río, la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), la Convención de Diversidad Biológica (CDB) y la Convención de Lucha contra la Desertificación y Sequía (UNCCD,por sus siglas en inglés), y cómo estas Convenciones, existen otras que son de carácter previo, y con cada una se abarcan distintas áreas involucradas a todo aspecto del cuidado ambiental.

En general, estos instrumentos internacionales ambientales y sus protocolos cuentan con una división, la cual es concebida por la Secretaría del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), conocido hoy en día como ONU-Ambiente. Esta división ha creado una clasificación delos instrumentos en: convenios atmosféricos, convenios químicos, convenios ecosistémicos

162 Acuerdos Multilaterales Ambientales y su Implementación en el Marco del SICA

y convenios del mar. Algunas de estas Convenciones son más antiguas y otras más recientes, como la Convención de Viena sobre Sustancias Químicas que Agotan la Capa de Ozono, que data de 1985; o la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES), que es de 1973 (CITES, 2017).

Para ser un poco más específico, unprotocolo a un Convenio, es un instrumento secundario de carácter jurídicamente vinculante, elcualdeterminalíneasdeacciónespecíficas,bajo el parámetro establecido dentro del Convenio principal. El ejemplo más reciente es el protocolo más nuevo de la CMNUCC, denominado Acuerdo de París sobre Cambio Climático, el cual viene a sustituir el Protocolo de Kioto a dicha Convención a partir del año 2020.

Dichos instrumentos, abarcan a todos los recursos naturales y sus servicios ecosistémicos, debido a que la explotación y/o aprovechamiento insostenible de los mismos. Esto se considera así, bajo el principio de que dicho aprovechamiento de recursos genera desarrollo económico, pero que necesariamente está acompañada de conflictividad socioambiental y, generalmente, un crecimiento económico sectorizado que va en detrimento o poco avance del desarrollo humano de los países como Guatemala en particular. De esa cuenta, con estos Convenios se regula, entre otros temas, la emisión de gases de efecto invernadero, el comercio de especies de fauna y flora, el uso sostenible de la biodiversidad,o se toman medidas debido a la degradación de los recursos hídricos o de la tierra, y el uso, impacto, prohibición, manejo y eliminación de productos químicos.

Por lo tanto, los Convenios Internacionales Ambientales surgen de estas preocupaciones

sobre el daño desmedido a los recursos naturales, de los cuales surgen efectos paralelos en temas de salud, seguridad alimentaria y por supuesto efectos negativos en la economía nacional e internacional, los cuales han ocasionado, al menos en el caso de los Estados particularmente vulnerables como Guatemala, que se vea un incremento de eventos ligados a desastres naturales, convirtiéndose en amenazas, producto de la intervención humana en los ecosistemas y ambientes naturales, como por ejemplo, la destrucción de cuencas y la deforestación, los cuales contribuyen al aumento en la incidencia e intensidad de inundaciones, deslizamientos y sequías. Así mismo, el corte de manglares en las costas, contribuye a la erosión costera y al impacto negativo de las tormentas y huracanes, y la manifestación extrema de estas intervenciones sobre la naturaleza, los cuales están ligados a la reducción de la capa de ozono y el cambio climático, pronosticando así, las futuras repercusiones en términos de fuerza de huracanes, patrones de lluvia e inundaciones y sequía. (Fernández, 2005)

Derivado de la problemática global, regional y nacional; se tiene como consecuencia la creación de una serie de instrumentos y estructuras institucionales multilaterales, regionales y nacionales, en complemento a loestablecidoanivel internacional,conelfinde transformar el comportamiento humano, para potenciar los impactos positivos y una mejor relación entre aprovechamiento, crecimiento económico y desarrollo humano con sostenibilidad, a efecto de que se puedan generar las condiciones de implementación de los acuerdos alcanzados en los Convenios Internacionales.

Como parte de lo anterior, la dinámica internacional puede responder y orientar la actividad nacional, en la que desde el espíritu de las Convenciones, se promueve la

163Esmaylin Thomas Daniel Gómez Escobedo

efectiva implementación de varios Convenios Multilaterales Ambientales (Maruma Mrema , 2016), a través de un involucramiento de todos los sectores y actores interesados, quienes a su vez, fortalecen la institucionalización de procesos que permitan determinar cuál es la mejor manera para que cada Estado Parte logre el Desarrollo Sostenible, bajo la nueva orientación de la Agenda 2030. Esto debería de realizarse, promoviendo el uso adecuado de recursos y de la obtención de fuentes de ingresos y se gestione de mejor manera el gasto público y la cooperación internacional, en beneficiodelapoblaciónyelmedioambiente.

3. Lapolíticaexteriorenmateriaambiental.

De la dinámica internacional sobre el medio ambiente, cabe preguntarse por qué muchas veces no se percibe el impacto de una normativa internacional de este tipo. Por ejemplo, Guatemala al ser un país en vías de desarrollo, necesita del fortalecimiento de sus instituciones y de los procesos de formulación de políticas. Es por ello que lo anterior sería fácilmente abordado si el país contara con una Política Exterior bien definida. Para queel tema ambiental pueda ser armonizado a través de la formulación de una Política Exterior Verde o Ambiental, debe definirseun instrumento nacional capaz de orientar y tomar los principios e intenciones de cada Acuerdo Multilateral Ambiental, para que se coordine con las instituciones o autoridades nacionales encargadas de la implementación de los Convenios a nivel nacional y a su vez, debe contener otros elementos de índole internacional, como la cooperación y financiamiento aldesarrollo, el contexto económico, político y social mundial, las relaciones entre Estados, los grupos de negociación, etc., para que todos ellos puedan activarse conjuntamente y tengan

los resultados esperados de efectividad a nivel nacional, y a su vez, tendrán efectos en los niveles regionales y multilaterales.

La necesidad de una Política Exterior en temas ambientales, se sustenta en la obligatoriedad de que los intereses nacionales y regionales, sean reflejados y tomados enconsideración en el ámbito multilateral. Ya que es en este espacio de la política internacional, en donde existe el marco en el que los países desarrollados defienden sus sistemaseconómicos en detrimento del desarrollo económico y natural de los países en desarrollo y, de esa cuenta se tengan que tomar esas necesidades y prioridades nacionales, para que se vean incluidas en las decisiones dentro de las Convenciones.

Debido a la naturaleza de los temas que se abordan en los Convenios Multilaterales Ambientales, el preparar una posición de país requiere de la coordinación de los intereses nacionales, acorde la agenda nacional con el aspectotécnicoycientíficodelasinstitucionesnacionales a cargo de los temas ambientales, para que posteriormente se pueda realizar una representación del país, a un nivel que pueda ser lo suficientemente fuerte que permita ladefensa de esos intereses en general y sobre todo, los intereses nacionales en materia ambiental.Porlotanto,estojustificaaúnmásla necesidad de que países como Guatemala y los países centroamericanos, cuenten con un mecanismo que le permita formular y actualizar constantemente su Política Exterior Verde.

Guatemala ha realizado esfuerzos por realizar dicha coordinación, para ello el Ministerio de Relaciones Exteriores ha realizado una gestión de comunicación constante con las instituciones encargadas de la implementación a nivel nacional, tal es el caso del Consejo Nacional de Áreas Protegidas, en

164 Acuerdos Multilaterales Ambientales y su Implementación en el Marco del SICA

donde se han logrado coordinaciones exitosas para la representación del país en Conferencias de las Partes de los Convenios CITES y CDB. Asimismo, lo ha realizado con el Ministerio de Ambiente, el cual ha sido actor clave para la decisión técnica en materia ambiental en los procesos de decisión de las Conferencias de las Partes, contando con una buena participación del país en la Conferencia de Alto Nivel sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 sobre los océanos.

Sin embargo, para Guatemala el establecimiento de un mecanismo para la formulación de una Política Exterior, especialmente en materia ambiental, sería de mucha utilidad para el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional a nivel nacional, con el cual se pueda determinar la forma en que los intereses nacionales puedan ser plasmados en el campo de las relaciones internacionales.

Para ello, dicho mecanismo podría contener una reglamentación y ordenamiento de las reuniones en donde se recogerán los insumos que le permitan a una institución encargada de la Política Exterior, como en Guatemala es el Ministerio de Relaciones Exteriores, hacer un papel digno en la representación del Estado en el ámbito de los Convenios Multilaterales Ambientales, el cual se puede ir complementando a los esfuerzos de coordinación interinstitucional existente al momento.

Indispensablemente, la creación de instrumento de esta naturaleza, debe ser actualizado constantemente y por supuesto, debe ser socializado, para que, en los distintos foros internacionales pueda negociarse con base a los objetivos nacionales. Desde el ámbito de competencia de una institución como el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, cuyas herramientas son necesarias

para llevar adelante la representación del Estado en el exterior, debe ser apoyado por esa consolidación de información sobre la efectividad en la implementación de dichos Acuerdos Internacionales Ambientales a nivel nacional.

Por otra parte, más allá de que un instrumento de ésta índole puede ayudar a la mejor coordinación nacional para la formulación de posición de país, así como de la Política Exterior en materia ambiental, podría tener una proyección de largo alcance si se utiliza un mecanismo como el citado con anterioridad, como modelo aplicable a los Estados Miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), por su puesto, adaptado de tal manera que pueda ser implementado en cada país conforme sus condiciones, pero que tenga el alcance de obtener las posiciones de país para que puedan ser discutidas en el marco regional, en una coordinación reglamentada y supranacional, a efecto de contar con una posición de la región centroamericana y de todos los países que la componen, lo cual permitiría a largo plazo que se alcancen los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través de negociaciones más elaboradas, apoyadas y de mayor peso en los foros internacionales, en donde se definan objetivos regionalescuantificablesdecómosealcancenlosmismosyafianzarasí,laintegraciónregionalenmateriaambiental.

165Esmaylin Thomas Daniel Gómez Escobedo

4. Conclusiones

Los Acuerdos Internacionales Ambientales son una hoja de ruta, aplicable en obligatoriedad por su carácter jurídicamente vinculante, para modificar el comportamiento de los paísesen el uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, sean ecosistémicos, atmosféricos, químicos o del recurso hídrico.

Guatemala ha alcanzado avances importantes en la coordinación interinstitucional para la formulación de posiciones de país y preparación para las negociaciones que se llevan a cabo en las Conferencias de las Partes. Sin embargo, la inexistencia de un mecanismo estándar para la coordinación interinstitucional, limita de alguna manera la proyección que el país podría tener en una negociación internacional. La creación de un mecanismo de esta índole es imperante, para mejorar los resultados que se pueden obtener en una Conferencia Internacional y el mismo, podría ser utilizado como modelo dentro del Sistema de Integración Centroamericana, lo cual permitiría a que los Estados Miembros sepongandeacuerdoenposicionesdefinidasy tener un mayor peso en las negociaciones dentro de las Conferencias de las Partes como un grupo regional.

BIBLIOGRAFÍA

Aguilar Rojas, G., & Iza, A. (2009). UICN. Obtenido de UICN: https://portals.iucn.org/library/efiles/edocs/eplp-066-2.pdf

Aguilar Rojas, G., & Iza, A. (2009). UICN. Obtenido de UICN: https://portals.iucn.org/library/efiles/edocs/eplp-066-1.pdf

Arellano García, C. (1983). Universidad Autónoma de Mëxico.Obtenido de Derecho Internacional Público: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/art icle/view/2178/2435

Bryant, R. (1998). Power, knowledge and political ecology in the third world: a review. Progress in Physical Geografphy, 79-94.

CCAD. (11 de julio de 2016). Estrategia Regional de Cambio Climático. Obtenido de CCAD-SICA: http://bvssan . incap . in t / loca l / cambio-c l imat ico /Es t ra teg ia -Regiona l -Cambio-Climatico.pdf

CITES. (18 de enero de 2017). Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres. Obtenido de Texto de la Convención: https://cites.org/sites/default/files/esp/disc/CITES-Convention-SP.pdf

Congreso de la República. (5 de septiembre de 2013). Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. Obtenido de Decreto 07-2013 Ley Marco para la Reducción de la Vulnerabilidad, la

166 Acuerdos Multilaterales Ambientales y su Implementación en el Marco del SICA

Adaptación Obligatoria ante los Efectos del Cambio Climático y la Mitigación de Gases de Efecto Invernadero: http://www.marn.gob.gt/Multimedios/2682.pdf

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, FCCC/INFORMAL/84* (Asamblea General de la ONU 9 de mayo de 1992).

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre El Cambio Climático, FCCC/INFORMAL/84* (1992).

COPREDEH. (2009). Informe del Estado de Guatemala Resolución 7/23 del Consejo de Derechos Humanos “Los derechos humanos y el cambio climático”. Guatemala.

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU. (9 de noviembre de 2016). Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y Desarrollo. Obtenido de http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm

Enciclopedia Jurídica. (1 de febrero de 2017). Enciclopedia Jurídica. Obtenido de http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/derecho-internacional-publ ico /derecho- in te rnac iona l -publico.htm

Fernández, A. (2005). Corte Interamericana de Derechos Humanos. Obtenido de Comarcas vulnerables: Riesgos y desastres naturales en Centroamérica y el Caribe: http://www.corteidh.or.cr/tablas/CD0322.pdf

Francisco, P. (24 de mayo de 2015). Vatican.va. Obtenido de Carta Encíclica “Laudato sí”: http://w2.vatican.va/content/

francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html

GIZ. (2014). Agencia Alemana de Cooperación Internacional -GIZ-. Obtenido de Gestión de la Cooperación en la Práctica: http://star-www.giz.de/cgi-bin/starfetch.e x e ? 7 G W i M b M U f U g LTy w x p Gh5oGvE3mRJhmANyzd5SgL@n T c a M D 1 Q 5 L I A s L z n j o [email protected] p s P C U t H v G h C @ @ R g k U Q L J I g K S w W T b 0 xVSaI1Vdrywhndl msuidh TTanck OUANeg.U6iBgbu0ah U7HPgn67JpFElm0 cxBfKNoPY@CZm2M/giz2015-0154de-er

Gobierno de Guatemala. (11 de julio de 2016). UNFCCC. Obtenido de Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cabio Climático: http://www4.unfccc.int/Submissions/INDC/Published%20Documents/Guatemala/1/Gobierno%20d e % 2 0 G u a t e m a l a % 2 0 I N D C -UNFCCC%20Sept%20201.pdf

Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto 14-97 (Congreso de la República de Guatemala 10 de diciembre de 1997).

MARN. (2015). Segunda Comunicación Nacional sobre Cambio Climático Guatemala. Guatemala.

Maruma Mrema , E. (23 de noviembre de 2016). Comparative Review of Compliance Regimes in Multilateral Environmental Agreements (MEAs). Joensuu, Finland.

Monroy Cabra, M. G. (2002). Derecho Internacional Público. Bogotá: Temis, S.A.

167Esmaylin Thomas Daniel Gómez Escobedo

ONU. (14 de junio de 1992). United Nations. Obtenido de Declaración de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente y Desarrollo: http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/documents/declaracionrio.htm

PARLACEN. (10 de noviembre de 2016). PARLAMENTO CENTROAMERICANO. Obtenido de DECLARACIÓN DE ESQUIPULAS I: http://www.parlacen.in t / In fo rmac i%C3%B3nGenera l /M a r c o P o l % C 3 % A D t i c o y J u r % C3%ADdico/EsquipulasI.aspx

Peterson, G. (2000). Political ecology and ecological resilience: An integration of human and ecological dynamics. Ecological Economics, 323-336.

PNUMA. (2013). Convención de Minamata sobre Mercurio. PNUMA.

Prensa Libre. (7 de noviembre de 2016). Prensa Libre. Obtenido de La alarmante contaminación en los ríos y lagos de Guatemala: http://www.prensalibre.com/guatemala/comunitario/la-alarmante-contaminacion-en-los-rios-y-lagos-de-guatemala.

Protocolo de Kioto a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC 11 de diciembre de 1997).

Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la Organización de los Estados Centroamericanos (13 de diciembre de 1991).

RAE. (9 de noviembre de 2016). Real Academia Española. Obtenido de http://dle.rae.es/?id=PQDLVmQ

Salazar, C., & Ulate, E. (2013). Manual de Derecho Comunitario Centroamericano. San Salvador: Imprenta y Offset Ricaldone.

SEGEPLAN. (junio de 2015). Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia. Obtenido de http://www.segeplan.gob.gt /downloads/2015/Politicas_Publicas/GpFPP.pdf

Sobenes, A. (2014). Los impactos del Cambio Climático en las Comunidades más Vulnerables de Guatemala.Guatemala: Serviprensa.

Swingedouw, E., & Heynen, N. (2003). Urban Political Ecology, Justice and the Politics of Scale. Oxford.

Walker, P. (2005). Political ecology: where is the ecology? Progress in Human Geografphy, 73-82.

Zapata, R., & Pérez, E. (noviembre de 2001). CEPAL. Obtenido de Pasado, presente y futuro del proceso de integración centroamericano: http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4983/1/S01111015_es.pdf

Año 2 - Número 3 - Junio 2017 - Guatemala

INTRODUCCIÓN

Hasta la crisis de 1930, el enfoque neoclásico prevaleciente en el “centro” del orden mundial fue el patrón de referencia de las ideas económicas en la periferia. Desde entoncesyhastaelfinaldel“periododorado”dela posguerra, la ortodoxia fue sustituida por el paradigma keynesiano y el “centro” abandonó su pretensión hegemónica sobre el pensamiento periférico.

Fue en ese escenario de “vacío teórico” y de crisis del orden mundial que emergió en América Latina, bajo el liderazgo de Raúl Prebisch, el reclamo de una visión original y propia del desarrollo de nuestros países y de su inserción en el sistema internacional. La CEPAL difundió a escala regional y, aún más allá, la crítica a la relación centro-periferia, la propuesta industrialista y las nuevas responsabilidades del Estado.

Con distinta profundidad y alcances, las nuevas ideas ejercieron una considerable influencia en las políticas de nuestrospaíses. Pero no alcanzó para transformar en profundidad las estructuras del subdesarrollo y resolver la subordinación periférica ni tampoco para establecer, sobre bases sólidas, los equilibrios macroeconómicos fundamentales.

En consecuencia, subsistieron las grandes desigualdades sociales características de América Latina.

Desde fines de la década de 1970,la financiarización y las corporacionestransnacionales se convirtieron en el núcleo del capitalismo de los antiguos países centrales del Atlántico Norte. En el “centro” se instaló el paradigma neoliberal y la subordinación al dominio de las fuerzas, supuestamente ingobernables, del mercado global, es decir, los fundamentos del Estado neoliberal. En mayor o menor medida, los países de América Latina sufrieron la crisis de deuda externa de la década de los ochenta y, por sus propias debilidades internas, volvieron a subordinarse al pensamiento “céntrico”, en su versión del “Consenso de Washington”, con los resultados conocidos.

Actualmente, la interminable crisis en los antiguos países centrales del Atlántico Norte revela, como sucedió en la década de 1930 del siglo XX, la impotencia de la ortodoxia neoclásica de entender la realidad, fundar políticas consistentes con el desarrollo económico y el bienestar social y contribuir a un orden mundial razonablemente estable. Vuelve ahora a surgir, en el centro del sistema, una crisis del pensamiento hegemónico y, en América Latina, una nueva oportunidad de construir, como proponían Prebisch, Furtado

La Importancia de las Ideas Propias sobre el Desarrollo y la Globalización

* Aldo Ferrer fue Profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Embajador de Argentina en Francia. Publicamos este artículo in memoriam

ALDO FERRER*

169Aldo Ferrer

y los otros fundadores del pensamiento crítico latinoamericano, nuestra propia visión del desarrollo y nuestra ubicación en el mundo.

Las reflexiones siguientes se refieren aestas cuestiones. En primer lugar, se detienen en tratar de entender por qué, a pesar de la magnitud y prolongación de la crisis actual, a diferencia de lo ocurrido en la década de 1930, el paradigma neoliberal y el Estado neoliberal conservan su hegemonía en las antiguas economías industriales del Atlántico Norte, es decir, el viejo “centro” del sistema global. Luego, intentan plantear algunas tesis originales del pensamiento crítico latinoamericano a la luz del abordaje actual de la globalización, el desarrollo y la relación entre la dimensión nacional y el orden global.

LASOBREVIVENCIADELNEOLIBERALISMOYDELESTADO

NEOLIBERAL

Los interminables problemas en que se debaten actualmente las economías industriales del Atlántico Norte y sus repercusiones sobre el sistema global, confirman la incapacidaddel paradigma neoliberal de interpretar la realidad y promover el crecimiento de los países y la economía mundial. Todo el cuerpo teórico elaborado para exaltar las virtudes de la desregulación de la economía y la subordinación del Estado a las decisiones del mercado, se ha desplomado ante las evidencias de la realidad.

Sin embargo, el relato neoliberal y el Estado neoliberal continúan imperando en el antiguo núcleo hegemónico de la economía mundial.

La crisis actual es reconocida como la más profunda desde la debacle de la década de 1930. En aquel entonces se derrumbó la organización de la economía mundial y colapsó el paradigma ortodoxo. En la actualidad no sucede una cosa ni la otra. ¿Por qué? Por un conjunto de razones que incluyen los diferentes alcances de la crisis

en ambas épocas y la mayor gravitación de los intereses transnacionales dentro de la economía contemporánea. Veamos:

Alcancesdelacrisis

En la década de 1930 los gobiernos de las mayores economías siguieron políticas de “sálvese quien pueda”, abandonaron el patrón oro y el régimen multilateral de comercio y pagos, cerraron sus mercados y entraron en cesación de pagos o reestructuraron sus deudas. Simultáneamente, el paradigma ortodoxo fue sustituido por el planteamiento de Keynes y la responsabilidad de las políticas públicas para administrar los mercados y sostener la producción y el empleo.

En la actualidad, el orden mundial no se ha derrumbado ni, presumiblemente, lo hará, pese a la magnitud y prolongación de los desequilibrios y el deterioro económico y social, por tres razones principales. La primera, porque en las economías avanzadas del Atlántico Norte, aun bajo la hegemonía de un régimen neoliberal, el Estado conserva una participación elevada en la formación de la demanda agregada y está dispuestoarescataralasentidadesfinancieras“muy grandes para quebrar”. Es una paradoja en la que el neoliberalismo sobrevive precisamente por la presencia de su enemigo público número uno: el Estado.

La segunda razón radica en la profundidad de la interdependencia de las mayores economías del mundo, incluyendo las grandes naciones emergentes de Asia, inexistente en la década de 1930. Hoy son inconcebibles las políticas de “sálvese quien pueda”. Todos los principales protagonistas del orden mundial quieren evitar su derrumbe.

La tercera radica en la dispersión del poder. En los años treinta, las antiguas economías industriales del Atlántico Norte representaban 2/3 de la economía mundial y eran el centro

170 La Importancia de las Ideas Propias sobre el Desarrollo y la Globalización

organizador del sistema. En la actualidad, China y otras naciones emergentes de Asia y del resto del mundo han ganado peso relativo en el sistema global. Representan alrededor del 50% del PBI mundial y son las economías de más rápido crecimiento y ritmo de transformación. En consecuencia, los problemas del viejo centro no arrastran al conjunto del sistema, y su impotencia para organizar el orden global es reemplazada por la relativa autonomía de los Estados nacionales de las naciones emergentes.

En resumen, en la actualidad la crisis tiene un piso determinado por la presencia del Estado, la interdependencia y la dispersión del poder, que evita el derrumbe y la desorganización del sistema y contribuye a la sobrevivencia del neoliberalismo y el Estado neoliberal en el Atlántico Norte y en países periféricos del resto del mundo.

Interesestransnacionales

Actualmente, la globalización es mucho más profunda que en la década de 1930. Dentro de las antiguas economías industriales, el comercio exterior,

la actividad financiera y las inversionesen el exterior de sus mayores corporaciones tienen una importancia relativa mucho mayor que en el pasado. El proceso de acumulación y distribución de la riqueza y el ingreso están estrechamente asociados a las cadenas transnacionales de valor y a la especulación financiera. Este proceso tiene lugar en elmarco de la revolución de las técnicas de la información y la comunicación, que conforman un sistema de alcance planetario. En este escenario, al interior de las sociedades y la política de las antiguas economías industriales, los intereses transnacionales han ganado una influencia decisiva, sostienen el paradigmaneoliberalyconfiguranelEstadoneoliberal.

En consecuencia, en el plano de las ideas prevalece la visión fundamentalista de la globalización, según la cual lo fundamental sucede en la esfera trasnacional y los Estados nacionales han quedado reducidos a la impotencia para administrar los mercados. Por lo tanto, como sólo podrían ser efectivas las medidas globales supranacionales y de hecho, como lo revela, por ejemplo, la actuación del G-20, no existe una gobernanza global, hay que aceptar que el poder decisorio radica en los mercados.

Desdefinesdeladécadadelossetenta,ladesregulación y la reducción de las políticas públicas al transmitir “señales amistosas” a los operadores privados delegaron en los mercados la administración del sistema. Cuando estalló lacrisis,afinesdeladécadapasada,elEstadoconcurrió masivamente a rescatar al sistema financiero. Actualmente, la respuesta a lasconsecuencias de la crisis es el ajuste y la austeridad. Éste es el comportamiento del Estado neoliberal.

El conjunto de circunstancias mencionadas, vale decir, los distintos alcances de la crisis en la década de 1930 y en la actualidad y la mayor influencia relativa de los interesestransnacionales respecto de aquél entonces, explican esta extraordinaria sobrevivencia del neoliberalismo.

Es en este escenario que nuestros países tienen que consolidar su densidad nacional y lugar en el mundo, parados en sus propios recursos con competitividad y sólidos equilibrios macroeconómicos, mirando el mundo desde las propias perspectivas e intereses. En países en desarrollo como los nuestros, éstas son condiciones indispensables para no contagiarse de neoliberalismo y Estado neoliberal, ejercer el derecho al desarrollo y decidir el propio destino dentro de la globalización.

171Aldo Ferrer

GLOBALIZACIÓNYDESARROLLO

El debate contemporáneo, con mayor intensidad aún en los tiempos fundacionales del pensamientocríticolatinoamericano,serefierea las condiciones del desarrollo económico en un escenario de estrechas relaciones entre los países.

¿Cuáles son, entonces, los vínculos entre el desarrollo de un país y el orden mundial que, actualmente, llamamos “global”? Detengá-monos brevemente en recordar algunos conceptos básicos.

Laglobalización

Constituye un sistema de redes en las cuales se organizan el comercio, las inversiones de las corporaciones transnacionales, las corrientes financieras, el movimiento de personas y lacirculación de información que vincula a las diversas civilizaciones. Es asimismo el espacio del ejercicio del poder dentro del cual las potencias dominantes establecen, en cada periodo histórico, las reglas del juego que articulan el sistema global. Uno de los principales mecanismos de la dominación radica en la construcción de teorías y visiones que son presentadas como criterios de validez universal pero que, en realidad, son funcionales a los intereses de los países centrales.

Las redes de la globalización abarcan actividades que transponen las fronteras nacionales. Su peso relativo en el conjunto de la economía mundial ha crecido desde el finde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, las actividades que se desarrollan dentro de cada espacio nacional constituyen la inmensa mayoría de la actividad económica y social. Las exportaciones representan alrededor del 20% del producto mundial, del cual el 80% se destinaalosmercadosinternos.Lasfilialesde

empresas transnacionales generan alrededor del 10% del producto y de la acumulación de capitalfijoenelmundo,loqueindicaqueel90%del producto se realiza por empresas locales y otrotantodelasinversionessefinanciaconelahorro interno. Las personas que residen fuera de sus países de origen representan el 3% de la población mundial, vale decir que el 97% de los seres humanos habitan en los países en los cuales nacieron.

En el plano real de los recursos, la producción, la inversión y el empleo, el espacio interno tiene un peso decisivo. Sin embargo, en la esfera virtual de las corrientes financieras y de la información, la dimensiónglobal es dominante y contribuye a generar la imagen de que se habita en una aldea global sin fronteras. Según ella, los acontecimientos estarían determinados por el impacto de las nuevas tecnologías y, por lo tanto, por fuerzas ingobernables e incorregibles por la acción pública o de organizaciones de la sociedad civil. Una de las expresiones de esta postura es la teoría de las expectativas racionales, según la cual los actores económicos anticipan e inhiben las decisiones del Estado que pretenden interferir en el funcionamiento natural de los mercados.

Esta imagen fundamentalista de la globalización es funcional a los intereses de los países y de los actores económicos que ejercen posiciones dominantes en el orden global. En realidad, la aparente ingobernabilidad de las fuerzas operantes en el seno de la globalización no obedece a fenómenos supuestamente indominables, sino a la desregulación de los mercados, que es una expresión transitoria del comportamiento del sistema mundial.

Eldesarrollo

La globalización no ha cambiado la naturaleza del proceso de desarrollo eco-

172 La Importancia de las Ideas Propias sobre el Desarrollo y la Globalización

nómico. Éste continúa descansando en la capacidad de cada país de participar en la creación y difusión de conocimientos y tecnologías y de incorporarlos en el conjunto de su actividad económica y relaciones sociales. El desarrollo económico sigue siendo un proceso de transformación de la economía y la sociedad fundado en la acumulación de capital, conocimientos, tecnología, capacidad de gestión y organización de recursos, educación y capacidades de la fuerza de trabajo y de estabilidad y permeabilidad de las instituciones, dentro de las cuales la sociedad transa sus conflictosymovilizasupotencialderecursos.El desarrollo es acumulación en este sentido amplio y la acumulación se realiza, en primer lugar, dentro del espacio propio de cada país.

El desarrollo implica la organización y la integración de la creatividad y de los recursos de cada país para poner en marcha los procesos de acumulación en sentido amplio. El proceso es indelegable en factores exógenos los cuales, librados a su propia dinámica, sólo pueden desarticular un espacio nacional y estructurarlo en torno a centros de decisión extranacionales y, por lo tanto, frustrar los procesos de acumulación, es decir, el desarrollo. Un país puede crecer, aumentar la producción, el empleo y la productividad de los factores impulsado por agentes exógenos, como sucedió con la Argentina en la etapa de la economía primaria exportadora. Pero puede crecer sin desarrollo, es decir, sin crear una organización de la economía y la sociedad capaz de movilizar los procesos de acumulación inherentes al desarrollo o, dicho de otro modo, sin incorporar los conocimientos científicosysusaplicacionestecnológicasenelconjunto de su actividad económica y social.

Lasrelaciones

La globalización y el desarrollo económico de cada país guardan estrechas relaciones. La globalización ofrece oportunidades como,

por ejemplo, la ampliación de los mercados o el acceso a inversiones y tecnologías. Pero plantea también riesgos y amenazas. La globalización no es en sí misma buena o mala. Su influencia en el desarrollo de cadapaís depende de las vías por las cuales éste se vincula a las redes de la globalización. Por ejemplo, en el comercio internacional, a través del estilo de vinculación con la división internacional del trabajo. El desarrollo requiere que las exportaciones e importaciones guarden un balance entre sus contenidos de tecnología y valor agregado para permitir que la estructura productiva interna pueda asimilar y difundir los avances del conocimiento y la tecnología. En relación con las inversiones de filialesde empresas transnacionales, es preciso que su presencia no debilite las capacidades endógenas de desarrollo tecnológico. A su vez, el financiamiento internacional debe serconsistente con la capacidad de pagos externos y el equilibrio de los pagos internacionales. En resumen, desde la perspectiva de cada país, el resultado radica en el estilo de inserción en el orden global o, dicho de otro modo, en la calidad de las respuestas a los desafíos y oportunidades de la globalización.

En el transcurso de los últimos doscientos años, las asimetrías crecientes en el desarrollo económico de los países resultan del ejercicio del poder por las potencias dominantes pero, en última instancia, dependen de la aptitud de cada sociedad para participar en las transformaciones desencadenadas por el avance de la ciencia y de sus aplicaciones tecnológicas. En este último sentido puede decirse que cada país tiene la globalización que se merece. Es claro que el ejercicio efectivo de la soberanía es un requisito para que un país pueda dar respuestas propias al escenario global. En el pasado, los países subordinados a la condición colonial estuvieron sujetos a las decisiones de sus metrópolis y su estilo de inserción con el orden global respondió a los intereses de las mismas.

173Aldo Ferrer

Pero aun en situaciones de dependencia colonial, como por ejemplo en las trece colonias británicas de América del Norte o en los dominios británicos de Canadá y Australia, por sus propias condiciones internas y estilo de vinculación con las metrópolis, fueron posibles respuestas a la globalización compatibles con el desarrollo y la acumulación en esos territorios, antes de su independencia. En sentido contrario, países soberanos como los de América Latina, que conquistaron su independencia en los albores de la revolución industrial a principios del siglo XIX, desde entonces hasta ahora no han logrado erradicar el atraso y generar respuestas a los desafíos y oportunidades de la globalización consistentes con su propio desarrollo.

Lasrespuestas

El orden global proporciona un marco de referencia para el desarrollo de cada país, pero la forma de inserción en su contexto externo depende, en primer lugar, de factores endógenos propios de la realidad interna del mismo país. La historia del desarrollo económico de los países puede relatarse en torno a la calidad de las respuestas a los desafíos y las oportunidades de la cambiante globalización a lo largo del tiempo.

¿Cuáles son entonces los factores endógenos que determinan aquellas respuestas? ¿Qué circunstancias determinan el éxito, vale decir su desarrollo? El análisis comparado de casos exitosos contribuye a responder a tales interrogantes. Existen países que al inicio de su despegue estaban relativamente atrasados respecto de la economía y potencia líder de la época. En el transcurso del Segundo Orden Mundial durante el siglo xix, había países grandes (Estados Unidos, Alemania y Japón) y pequeños (Suecia y Dinamarca) que estaban rezagados respecto de la potencia hegemónica al principio del periodo, Gran Bretaña. En la

segunda mitad del siglo XX, casos notables son la República de Corea y la provincia china de Taiwán,quefigurabanentrelosmásatrasadosal concluir la Segunda Guerra Mundial. China es el ejemplo de mayor trascendencia.

Es decir, épocas distintas de la globalización y países muy diferentes por la dimensión de su territorio y población, disponibilidad de recursos naturales, tradición cultural y organización política. Sin embargo, en todos los casos se verificalaexistenciadecondicionesendógenas,internas, necesarias, que resultaron decisivas para que esos países generaran progreso técnico y lo difundieran e integraran en su tejido productivo y social, vale decir, para poner en marcha procesos de acumulación inherentes al desarrollo en sentido amplio. Este conjunto de circunstancias endógenas, insustituibles y necesarias al desarrollo, puede resumirse en el concepto de densidad nacional.

LADENSIDADNACIONAL

Entreesascondicionesfiguranlaintegraciónde la sociedad, liderazgos con estrategias de acumulación de poder fundado en el dominio y la movilización de los recursos disponibles dentro del espacio nacional, la estabilidad institucional y política de largo plazo, la vigencia de un pensamiento crítico no subordinado a los criterios de los centros hegemónicos del orden mundial y, consecuentemente, políticas económicas generadoras de oportunidades para amplios sectores sociales, protectoras de los intereses nacionales y capaces de arbitrar los conflictos distributivos para asegurar losequilibrios macroeconómicos.

En los casos exitosos, la totalidad o la mayoría de la población participó en el proceso de transformación y crecimiento y en la distribución de sus frutos. Esos países no registraron fracturas abismales en la sociedad fundadas en causas étnicas o religiosas, ni en

174 La Importancia de las Ideas Propias sobre el Desarrollo y la Globalización

diferencias extremas en la distribución de la riqueza y el ingreso. En todos los casos, la mayor parte de la población participó de las oportunidades abiertas por el desarrollo.

Los países exitosos contaron con liderazgos empresarios y sociales que gestaron y ampliaron su poder por medio de la acumulación fundada en el ahorro y los recursos propios, y de la preservación del dominio de la explotación de los recursos naturales y de las principales cadenas de agregación de valor. Los núcleos dinámicos del desarrollo en cada etapa fueron reservados para empresas nacionales o sujetas a marcos regulatorios que integraban a las filiales de empresas extranjeras en el procesode desarrollo endógeno. Los liderazgos promovieron relaciones de sus países con el resto del mundo no subordinadas y, en el caso de aquellos que se convirtieron en grandes potencias, dominantes.

En todos los casos considerados, prevalecieron reglas del juego político- institucionalescapacesdetransarlosconflictosinherentes a una sociedad en crecimiento y transformación. Bajo distintos regímenes de organización política, republicana o monárquica, federal o unitaria, el ejercicio del poder estuvo respaldado en la aceptación de las reglas del juego por todos los actores sociales y políticos involucrados. La interrupción de lapaz interiorporconflictos in- ternos(comola guerra civil norteamericana, la unificaciónalemana bajo el II Reich y la eliminación del shogunato en Japón durante la Restauración Meiji) o la derrota militar y la ocupación extranjera (como en el caso de Alemania en las dos guerras mundiales del siglo XX y de Japón en la segunda), fueron sucesos transitorios y sucedidos posteriormente por la estabilidad del sistema político institucional en el territorio nacional de esos países. En los países exitosos predominó en la sociedad un sentido de pertenencia y de destino compartido.

Los diversos planos de la densidad nacional están íntimamente relacionados. La integración social contribuyó a formar liderazgos que acumularon poder dentro del propio espacio nacional, conservando el dominio de las actividades principales e incorporando al conjunto o a la mayor parte de la sociedad al proceso de desarrollo. A su vez, la participación de la sociedad en las nuevas oportunidades viabilizó la estabilidad institucional y política y ésta afianzó los derechosdepropiedady laadhesión de los grupos sociales dominantes a las reglas del juego político e institucional.

Estas condiciones endógenas y necesarias del desarrollo fueron acompañadas por otras también decisivas. Las ideas económicas fundantes de la política económica de los países exitosos nunca estuvieron subordinadas al liderazgo intelectual de países más adelantados y poderosos que ellos mismos. Respondieron siempre a visiones autocentradas del comportamiento del sistema internacional y del desarrollo nacional. Cuando aceptaron teorías concebidas en los centros lo hicieron adecuándolas al propio interés. Fueron visiones y enfoques funcionales a la puesta en marcha de procesos de acumulación en sentido amplio, fundados en la movilización de los recursos propios disponibles. Concibieron las empresas y préstamos extranjeros como subsidiarios del proceso de acumulación, asentado en la preservación del dominio de las actividades más rentables y fuente principal de la ampliación de la capacidad productiva.

El Estado fue el instrumento esencial para poner en práctica las ideas del desarrollo nacional y la vinculación soberana con el contexto externo. En virtud de las circunstancias propias de cada caso y cada época, el Estado intervino todo lo que hizo falta, raramente más de lo necesario, para regular los mercados, abrir o cerrar la economía e impulsar, orientando el crédito interno y por múltiples otras vías, las actividades consideradas prioritarias. El Estado

175Aldo Ferrer

fue un protagonista principal con mayor o menor grado de vinculación con la actividad privada, según los casos, en el desarrollo de los sistemas nacionales de ciencia y tecnología para promover la innovación y la incorporación de los conocimientos importados en el propio acervo. La complejidad creciente de la actividad económicaamplióydiversificólademandadetecnología que fue atendida en gran medida por la propia oferta de bienes complejos y conocimientos. La elevación de los niveles educativos y la promoción de la ciencia y la tecnología fueron objetivos importantes en la acción pública de los países exitosos, mientras el propio desarrollo multiplicaba los incentivos para que el sector privado desarrollara sus propias actividades e investigación y desarrollo.

La convergencia de estas condiciones endógenas necesarias permitió con- solidar el derecho de propiedad, asentándolo en espacios cada vez más amplios de rentabilidad, y reducir los costos de transacción que facilitaron las actividades de los operadores privados. Permitió, asimismo, mantener los equilibrios macroeconómicos de largo, plazo incluyendo el presupuesto, el balance de pagos, la moneda y la estabilidad de precios. Cuando ocurrieron los desvíos, aun los casos extremos como la hiperinflación alemana de la década de1920, fueron transitorios. En ningún caso se instalaron desequilibrios sistémicos, como un exagerado nivel de endeudamiento externo de largo plazo.

La globalización pone a prueba la densidad nacional de los países. En la actualidad se acrecentó la intensidad de las fuerzas globalizadoras y se fortalecieron las reglas del juego diseñadas por los países centrales. Pero al mismo tiempo se multiplicaron las oportunidades y la apertura de nuevos espacios para el desarrollo económico, incluso en los países rezagados. La calidad de las respuestas a los desafíos y oportunidades de la globalización

resultan así más decisivas aún que en el pasado para determinar el éxito o el fracaso. Tales respuestas siguen dependiendo, en primer lugar, de las condiciones internas, endógenas, de cada país en aspectos críticos como la integración social, el comportamiento de los liderazgos y la estabilidad del marco institucional y político.

Densidadnacionaleidentidadnacional

Es preciso diferenciar ambos conceptos. Laidentidadnacionalserefiere,esencialmente,a la cultura. Una sociedad de baja densidad nacionalporlainsuficienciadelascondicionesendógenas necesarias al desarrollo puede, sin embargo, crear valores culturales de reconocimiento universal. América Latina proporciona ejemplos notorios en tal sentido.

La cultura expresa la creatividad de la sociedad, en buena medida al margen del sistema de poder y la estratificación social.Abarca así a todo el arco social y se enriquece con el aporte de todos. En la Argentina, por ejemplo, incluye a Eduardo Arolas y a Borges, a Victoria Ocampo y a Arturo Jauretche, a José Hernández y a Federico Leloir, y así a todos los creadores de la música, la literatura, la ciencia y las múltiples expresiones del ingenio humano procesado en las condiciones propias del espacio vernáculo.

AMÉRICALATINA

La formación de las naciones latinoame-ricanas en el transcurso de sus diversas etapas, es parte de la historia de la globalización, inaugurada a fines del siglo XV, con eldescubrimiento del Nuevo Mundo y la apertura de la vía marítima de comunicación entre Europa Occidental y Oriente. Desde la conquista hasta la actualidad, principios del siglo xxi, la evolución de la sociedad y la economía en nuestros países, bajo el dominio colonial y luego como naciones independientes,

176 La Importancia de las Ideas Propias sobre el Desarrollo y la Globalización

es el resultado del contrapunto entre la realidad interna y el contexto mundial.

Cada uno de nuestros países ha construido su propia historia, pero la persistencia del subdesarrollo y la dependencia en América Latina, transcurridos dos siglos desde la independencia, revela que nuestras respuestas a la globalización, a lo largo del tiempo, no fueron acertadas. Sugiero que la causa principal radica en la debilidad de la densidad nacional fundada en la insuficiencia de sus componentes, encombinaciones diversas según cada país, como:

La excesiva concentración de la riqueza y el ingreso, la pobreza y las fracturas sociales.

Liderazgos distanciados de sus bases sociales y, consecuentemente, con estrategias de acumulación de poder como agentes de intereses transnacionales antes que como conductores de sus sociedades, que retienen el dominio de los recursos fundamentales y las fuentes de acumulación en un sendero de desarrollo inclusivo y creación de oportunidades para la mayoría.

La inestabilidad institucional y la incapacidad de arbitraje de los regímenes políticos.

La subordinación al pensamiento céntrico como en la experiencia reciente con el Consenso de Washington.

Finalmente, como resultado de la convergencia de los factores anteriores, políticas que privilegian intereses de sector, generan desequilibrios macroeconómicos, despilfarran recursos y agravan la vulnerabilidad externa.

El fortalecimiento de la densidad nacional mediante la remoción de tales obstáculos es así una condición indispensable para el crecimiento con equidad, para poner procesos de acumulación en sentido amplio que impulsen el desarrollo sostenido y sustentable. La

cooperación entre los países latinoamericanos y su integración es un instrumento importante para fortalecer nuestras respectivas densidades nacionales y adecuar nuestras respuestas a los desafíos y oportunidades de la globalización del orden mundial contemporáneo.

BIBLIOGRAFÍA

Historia de la globalización: orígenes del orden económico mundial, Fondo de Cultura Económica (fce), 1996.

Hechos y ficciones de la globalización, fce,Buenos Aires, 1997.

De Cristóbal Colón a Internet: América Latina y la globalización, fce, Buenos Aires, 1999.

Historia de la globalización II: la Revolución Industrial y el Segundo Orden Mundial, fce, Buenos Aires, 2000.

La densidad nacional: el caso argentino, Capital Intelectual, Buenos Aires, 2004; París, julio 2012.

IMPRESO EN LOS TALLERES DE PROCOINGUATEMALA JUNIO 2017

600 EJEMPLARES