plan chapultepec
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
1. Lic. Jess Reyna Garca Gobernador de Michoacn Prof. Wilfrido Lzaro Medina Presidente Municipal de Morelia Como usted sabe, nuestras colonias se han convertido en uno de los blancos favoritos para la delincuencia, hasta convertirse en unas de las ms peligrosas de la ciudad, an cuando pagamos de los impuestos prediales ms altos y somos contenedores de importantes espacios comerciales, de salud, educativos, financieros, empresariales e inclusive de la burocracia estatal y municipal y por supuesto de ms de 15000 residentes de todas las edades. Esta zona, compuesta por las colonias Chapultepec Norte, Sur, Oriente y Nueva Chapultepec, junto con la del Empleado y la 5 de Diciembre, es sin lugar a dudas, motor de la ciudad y zona estratgica para su desarrollo. Sin embargo, la alta exposicin al trnsito cotidiano por sus calles comerciales, que cada vez son ms, ha provocado la emigracin continua de sus residentes, el abandono de predios y el subsecuente deterioro de su tejido social y plusvala inmobiliaria, suelo frtil para la delincuencia que nos aqueja sin control, sobrepasando por mucho sus capacidades de respuesta como autoridad para mantener el orden. Varios han sido los intentos de los vecinos para lograr de su parte alguna solucin real e inmediata a estos problemas. Ante la falta de sta, por las razones que fueren, hemos decidido los abajo firmantes, con el apoyo o no de las autoridades, blindar el permetro de la zona, con jardineras, para lograr 4 objetivos principales. 1.- Controlar accesos y salidas a la zona, bloqueando algunas calles perimetrales para lograr slo 15 accesos y 15 salidas de vehculos y motocicletas, que puedan monitorearse las 24 horas y que nos den ms seguridad. 2.- Ordenar el trfico vehicular, bloqueando algunas calles para canalizar y agilizar el flujo de los automviles por las avenidas principales y comerciales y liberar las calles secundarias de uso residencial de la alta exposicin y trfico. 3.- Fortalcer el tejido social, con un permetro definido de baja velocidad y bajo trfico, conocido como zona 30, que privilegie al peatn y al ciclista y motive la interaccin de los vecinos. 4.- Mejorar la imagen urbana, con ms espacios verdes en nuestras calles que fomenten la repoblacin residencial de la zona y su plusvala inmobiliaria. Cabe resaltar, que con estas acciones, no buscamos privatizar la zona, ni obstruir el libre trnsito de nuestros conciudadanos, simplemente deseamos que se haga de manera ms ordenada y controlada, por la seguridad de quienes aqu vivimos, laboramos o estudiamos. Exigimos su obligacin de buscar el bienestar para los ciudadanos mediante esta sencilla propuesta y de no contar con su apoyo en los prximos 15 das, abriremos una cuenta mancomunada para depositar nuestros impuestos prediales para darle seguimiento a la propuesta y haremos pblica nuestra decisin en los medios nacionales, de crear una zona urbana autosustentable. Vecinos residentes y comerciantes de las Chapultepecs. Nombre__________________________________________________________email_________________________________________________________ PROPUESTA DE SOLICITUD A LAS AUTORIDADES 2. Zona de las Chapultepecs 3. Avenidas Principales 4. Calles Secundarias 5. Bloqueo de calles perimetrales para blindar la zona 6. 15 entradas y 15 salidas monitoreadas 7. Bloqueo de calles internas para ordenar el trfico 8. Bloqueo de calles internas en el Blvd. Garca de Len