orientaciones para el trabajo tutorial
Click here to load reader
Post on 10-Mar-2016
212 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Presentaciones que describen orientaciones para el desarrollo de la labor tutorial en aula.TRANSCRIPT
La verdadera educacin es tomar de la mano y tocar el corazn.MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
PROPSITOS 2011ATENDER SUS INTERESES, NECESIDADES Y PREOCUPACIONES( CONOCIMIENTOS, AFECTOSPROMOVER EL DESARROLLO DE SUS CAPACIDADES
AYUDARLES A DESCUBRIRSE COMO PERSONASFORTALECER SUS ASPIRACIONES PERSONALES, PROFESIONALESPROMOVER ACTITUDES DE SUPERACIN PERSONAL TENIENDO MENTALIDAD POSITIVA Y VENCEDORACOMO BASE PARA SU DESARROLLO SOCIALMARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
TUTORALa tutora es:Una modalidad de orientacin educativa. Un servicio de acompaamiento socioafectivo, cognitivo y pedaggico a los estudiantes.
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
TUTORA: REASMARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
METAS DE ATENCIN MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
DIAGNOSTICOAREAATENCIONMuestran actitudes de dinamismo y emprendimiento,- Muestran sentido de liderazgo y cooperacin.- Algunos educandos no manifiestan comportamientos que refleje su autonoma.- Responsabilizan a otros ( padres y maestros)de su desarrollo PERSONALA travs de sesiones, talleres y asambleas de aula.
Entrevistas
Trabajo individual y en equipo
Trabajo con padres de familia
Apoyo de institucionesApoyo de profesionalesTrabajando coordinadamente con profesores, coordinador de toe y otros. Organizacin de su tiempo de estudio poco productiva.- Uso de estrategias para aprender con resultados desfavorables.- Desarrollo de capacidades intelectuales deficientes.ACADEMICA. Riesgo del consumo de alcohol y drogas en bailes populares y otras reuniones de grupo.- Expresiones reprimidas de su sexualidad - Se evidencia deficiencia en el cuidado corporal del adolescente.SOCIAL- Generacin de conflictos en el aula-Desconocimiento de las normas institucionales.CONVIVENCIA- Educandos que no cuentan con un proyecto de vida.- Poca firmeza en la eleccin vocacional.- Falta de actitudes de perseverancia en la consecucin de sus metasVOCACIONAL
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
NOS ORGANIZAMOS PARA COMPARTIR RESPONSABILIDADESCOMIT DE ESTUDIANTES
PRESIDENTE:VICEPRESIDENTE:SECRETARIO:TESORERO:VOCAL 1:VOCAL 2:MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
NOS ORGANIZAMOS PARA COMPARTIR RESPONSABILIDADESCOMIT DE PADRES DE FAMILIA
PRESIDENTE:VICEPRESIDENTE:SECRETARIO:TESORERO:VOCAL 1:VOCAL 2:MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
ORIENTACIONES TECNICO PEDAGGICAORIENTANDO AL PADRE DE FAMILIA MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
Los textos escolares deben ser forrados, evitando el mal uso al rayarlos o mutilarlos.Los padres de familia deben informarse a travs de su tutor, de las horas libres que tienen los profesores de sus hijos y visitarlos en esos momentos para cualquier consulta. De esta manera se evitar que el profesor interrumpa sus sesiones de aprendizaje.MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
No existe rol de exmenes, por tanto recuerden que la evaluacin es permanente.Cualquier consulta sobre material impreso (separatas, hojas de lectura, etc.) tratarlo directamente con los profesores o con los sub directores de formacin general.Los padres de familia deben apoyar y seguir el aprendizaje de sus hijos en casa, vigilantes de que resuelvan sus tareas escolaresMARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
NORMAS DISCIPLINARIAS
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
Asistir al colegio correctamente uniformado, aseado y presentable.Los auxiliares de educacin y el personal docente del colegio velarn por el correcto uso del uniforme y aseo personal de los alumnos.El horario de ingreso al plantel es el siguiente :Tarde :de 12:45 a 1:00 p.m.El ingreso posterior se considera tardanza. La asistencia ser controlada diariamente.
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
El alumno que llegue tarde no podr ingresar a las aulas hasta el trmino de la primera hora de clase.Las tardanzas se tendrn en cuanta en la evaluacin del comportamiento, disminuyendo medio punto por cada una de ellas..Los permisos de salida sern tramitados personalmente por el padre o apoderado.
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
Salidas de emergencia (por fiebre, hemorragias u otros) debern ser justificadas inmediatamente al da siguiente.Ningn alumno podr salir del aula de clase sin previo permiso del profesor de la hora correspondiente.Est prohibido traer y usar celulares, walkman, joyas y prendas o artefactos, etc., caso contrario se decomisar y ser devuelto al padre o apoderado al finalizar el ao.
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011
MARIA ISABEL MONJA-Tutora CUARTO H. 2011