orientaciÓn acadÉmica y profesional. 4º...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
1
CUADERNO DE ORIENTACIÓN
ACADÉMICA Y PROFESIONAL
2019
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
2
INDICE Infórmate y decide 3
Autoconocimiento 4 1. Test Autoconocimiento 5 2. Carácter o forma de ser 7 3. Test Características de personalidad 9 4. Encuesta 11 5. Test Valores que me orientan 12 6. Situación familiar 13 7. ¿Qué tal estudiante soy? 15 Dentro de 15 años: un paseo por el futuro 17
Conocimiento del Sistema Educativo 19
¿Qué posibilidades tengo al terminar 4º de ESO? 19 Repetir 4º de ESO 21 El Bachillerato 21 Los Estudios Universitarios 31 La Formación Profesional 32 Ciclos de Formación Profesional Básica 33 Ciclos Formativos de Grado Medio 35 Ciclos Formativos de Grado Superior 39 Enseñanzas de Régimen Especial 48 Enseñanzas de Idiomas 48 Enseñanzas Artísticas 50 Enseñanzas Deportivas 61
Otras Opciones 63 Educación Secundaria para Personas Adultas 63 Pruebas libres para obtener el Título de Graduado en E. Secundaria 65 Bachillerato de Adultos 66
Becas y Ayudas al Estudio 67 Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Oposiciones al cuerpo de la Guardia Civil 69 Acceso a la carrera oficial de la Guardia Civil 71 Oposiciones al Cuerpo Nacional de Policía 72 Oposiciones a los Cuerpos de Instituciones Penitenciarias 73 Oposiciones para el ingreso en la Escala Superior de Técnicos de Tráfico 74 Soldado Profesional 74 Cuerpo de Bomberos 75
El mundo laboral 76 Las Escuelas Taller y Casas de Oficio 76 Formación Profesional para el Empleo 78 Acceso al Empleo Público 78 Acceso al Empleo Privado 78 Decálogo para la búsqueda de Empleo 79
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
3
INFÓRMATE Y DECIDE
A partir de este curso, concretas aún más tu opción futura, eligiendo una modalidad de Bachillerato, que te llevará a una vía concreta para el acceso a la Universidad. Puede que tu decisión se encamine hacia la
Formación Profesional o que simplemente te hayas encontrado con muchas dificultades y estés pensando dejar de estudiar. Antes de empezar es bueno saber de lo que estamos hablando... Sea cual sea tu decisión, no es algo que debas hacer solo, ni precipitadamente. Debes valorar muy bien tus capacidades para no seguir por un camino que te sea demasiado difícil. Para ello, ayúdate de tus notas en las diversas áreas y materias y consulta con tus profesores. Importantísimo es el esfuerzo que estés dispuesto a hacer, ya que una capacidad insuficiente se puede corregir con un mayor esfuerzo si estás motivado para hacerlo o tienes unos intereses muy claros sobre lo que quieres ser y el camino que tienes que recorrer para llegar a ello. A veces es cuestión de tener la organización suficiente del tiempo de estudio y las técnicas adecuadas para aprender.
El abandono es fruto muchas veces de falta de interés, de no tener claro qué se quiere, de desánimo propiciado por una falta de voluntad, capacidad de sacrificio, esfuerzo, autoestima baja etc. La última cuestión sobre la que debes reflexionar se refiere a las facilidades o inconvenientes (económicos, de vivienda, sociales, etc.) que tu situación personal y familiar pueden proporcionarte sobre cualquiera de las opciones que son posibles al terminar tus estudios.
Recuerda que es imprescindible conocer para decidir, y desde ahora hasta final de curso, aparte de estudiar, tu labor esencial consistirá en investigar todas las posibilidades que se te ofrecen para que puedas tomar la mejor decisión en tu vida académica y/o profesional.
COMENZAMOS…
Antes de adentrarnos en el conocimiento del Sistema Educativo y de las diferentes posibilidades que nos ofrece, vamos a hacer un ejercicio de reflexión y conocimiento sobre nosotros mismos. Se trata de conocer cómo eres, cuáles son los principales rasgos de tu persona, (habilidades, intereses valores, expectativas) y de hacer una autovaloración de tu historia escolar, familiar y social. Este autoconocimiento te ayudará a tomar una decisión académica acertada, al elegir una profesión que sea compatible con tu situación personal real.
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
4
AUTOCONOCIMIENTO
Conócete para decidir mejor
Conocerte te ayudará a saber qué carreras o profesiones son mejor para ti.
Suena a tópico, pero la verdad es que el carácter, los gustos e intereses son
aspectos que uno debe analizar a la hora de escoger una carrera. Algunas
cosas que debes tener en cuenta son:
Tu carácter. ¿Eres una persona abierta o introvertida? ¿Te gusta pensar o hacer? ¿Prefieres trabajar
en equipo o a solas? ¿Te gusta estar rodeado de gente o prefieres pasar las horas delante de un
ordenador? Conocer tus características personales te permitirá confrontarlas con las alternativas de
estudios y profesiones que puedes escoger.
Tus fortalezas. Analízate desde la perspectiva de una empresa. ¿Cuáles son tus puntos fuertes? Tu
habilidad con los números, tu capacidad de expresión… No pienses sólo en tus conocimientos
técnicos. Igual de importantes son tus cualidades personales.
Tus debilidades. Trata de ver qué áreas deberías mejorar y qué aspectos podrían ser una barrera
insalvable para una determinada carrera. Por ejemplo, si te mareas sólo al pensar en la sangre,
Medicina no sería una buena opción para ti, ¿a qué no?
Piensa en qué asignaturas eres mejor. Quizás la historia es tu fuerte, o se te da muy bien pintar, o
la química es una de tus asignaturas preferidas. Conocer en qué materias eres mejor te dará una
pista sobre las carreras que te resultarán más fáciles o en las que podrías destacar.
Tus asignaturas hueso. Todos tenemos alguna materia donde cojeamos, se nos atraganta o
sencillamente no somos tan buenos. Piensa cuál es la razón: ¿su dificultad o el poco entusiasmo que
te despierta? Conocer tus debilidades te ayudará a depurar tus opciones. Si las matemáticas se te
dan mal, podrías descartar las carreras de ciencias o técnicas.
Tus intereses y aficiones. Piensa qué es lo que más te atrae, con qué materias disfrutas más o qué
te gusta hacer en tu tiempo libre. A veces detrás de una afición hay una posible carrera profesional.
Analiza tus hobbies, pueden ser una fuente de inspiración.
Tus valores. Para ti qué es más importante: ¿ayudar a los demás, tener un trabajo de prestigio,
ganar mucho dinero, tener mucho tiempo libre o hacer algo que te gusta? A la hora de elegir una
carrera debes analizar cuáles son tus expectativas.
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
5
Tus pasiones. Piensa en los momentos en que te hayas sentido completamente dedicado a lo que
estabas haciendo. Todos tenemos actividades a las que nos dedicamos con más energía o más
entrega... cuando el mundo entero parece desaparecer y estamos totalmente volcados en lo que
estamos haciendo, echar horas y más horas no es un problema. Intenta identificar si hay algún
denominador común cuando eso te sucede.
Piensa cómo sería tu trabajo ideal. Unos no soportan los trabajos dentro de una oficina, otros no
aguantan el estrés, algunos prefieren un trabajo en el que no tienen que viajar… Piensa qué tipo de
trabajo te gustaría hacer.
Apóyate en algún test de evaluación. Hay tests que evalúan tus intereses y tu personalidad y
sugieren carreras que podrían encajar bien contigo. Si te sientes un poco perdido respecto a dónde
dirigir tu futuro, y te cuesta analizar tus intereses y gustos, pueden ser un recurso muy útil.
TEST 1
AUTOCONOCIMIENTO
Rellena este cuestionario poniendo una x
GUSTOS: me gusta... Relacionarme con poca gente Relacionarme con mucha gente
Orden: saber siempre lo que tengo que hacer Anarquía: la improvisación, tomar las cosas como vienen , sin hacer planes
Actividad: hacer muchas cosas, participar Pasividad: observar, reflexionar, más que hacer
Medio Ambiente Rural: vivir en contacto con la naturaleza
Medio Ambiente Urbano: vivir en la ciudad
Generalmente sigo la moda y la corriente de la mayoría
Paso de la moda: no me importa mucho lo que hagan los demás
... ...
AFICIONES: marca los “hobbies” que practicas … Actividades musicales
Deportivas
Recreativas (videojuegos...)
Actividades ecológicas (contacto y conservación de la naturaleza)
Manualidades y tecnología
Artísticas (pintura, escultura...)
Coleccionismo
Sociales (reunirme con los amigos y compañeros para hablar, hacer cosas...)
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
6
Estudios de....
Lectura
...
RASGOS DE PERSONALIDAD: mira si te reconoces en alguna/s de las siguientes formas de ser. De cada dos que están en la misma línea, debes elegir una)
Introvertido: no tengo costumbre de contarle a otros lo que me pasa ni mis cosas
Extrovertido: me gusta comentar mis cosas con los demás
Dependiente Independiente
Tímido Decidido
Tranquilo Nervioso
Responsable Irresponsable
Con juicio: pienso bien las cosas antes de hacerlas Alocado
Acomodaticio: generalmente me conformo con lo que me dicen los demás
Crítico: no me conformo y analizo lo que me dicen
Imaginativo: busco cosas y situaciones nuevas Normativo: me adapto a lo que hay
Activo Pasivo
Fuerte Débil
Seguro Inseguro
Sociable: me gusta relacionarme con la gente Poco sociable: no me gusta relacionarme mucho con la gente
Confiado Desconfiado
Democrático: acepto el punto de vista de la mayoría Impositivo: impongo mi punto de vista
Afable: me enfado poco Irascible: me enfado con facilidad
Vitalista: me entusiasmo fácilmente con cosas y proyectos
Escéptico: hay pocas cosas que me entusiasmen
INTERESES VITALES: ¿qué es lo que más te interesa en la vida? ¿qué cosas son para ti importantes?
Dinero
Poder
Fama y prestigio
Seguridad (tener un trabajo seguro)
Confortabilidad (vivir sin problemas y cómodamente)
Independencia
Creatividad: hacer cosas por un mismo, buscar situaciones nuevas
Altruismo, solidaridad y trabajar por los demás
Religiosidad
Relaciones personales: tener amigos, ser querido y aceptado por los demás
Calidad de vida: poder educarme, adquirir cultura...
...
CREO QUE TENGO CUALIDADES, QUE ESTOY CAPACITADO PARA... Mandar Ayudar a los demás
Pensar Estudiar
Crear El trabajo manual
Investigar El trabajo intelectual
Dirigir Negociar
Organizar Diseñar
Obedecer Resolver problemas complejos
Hablar en público Realizar tareas sencillas
Las relaciones sociales ...
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
7
Ahora que sabes algo más de ti, vas a hacer una breve descripción de cómo te ves en este momento. Echa una ojeada a los puntos que acabas de marcar y únelas dándole sentido:
De mi puedo decir que SOY UNA PERSONA...
..................................................................................................................................
............................................................................................................................. .....
..................................................................................................................................
............................................................................................................................. .....................................
..................................................................................................................................................................
............................................................................................................................. .....................................
2. CARÁCTER O FORMA DE SER Como complemento a las actividades anteriores puedes analizar tu carácter siguiendo los estudios de Holland sobre la personalidad de las profesiones. Holland establece los distintos comportamientos en seis tipos de personalidades, caracteres o formas de ser. Son éstas:
Tipo “C”, o CONVENCIONAL
Agrupa en este tipo a las personas que prefieren trabajar con informes, datos, números, es decir, con papeles, documentación y archivos. Disfrutan haciendo las cosas bien. Son ordenados, organizados, detallistas y perfeccionistas, les gusta presentar los trabajos muy bien hechos y corregir los errores.
Tipo “A”, o ARTISTA
Se caracterizan especialmente por su creatividad. Suelen tener mucha intuición e imaginación. Les encanta buscar algo nuevo en las cosas, innovar, hacer cosas diferentes y originales. Trabajan a partir de ideas propias que poseen de las cosas, no les agrada someterse a las normas, ya que son bastante independientes. Necesitan constancia y paciencia, a veces pueden ponerse insoportables. Pueden trabajar en grupo, pero prefieren el trabajo individual.
Tipo “S”, o SOCIAL Lo suyo es trabajar con las personas, ayudarlas, enseñarlas, curarlas... Disponen de buenas habilidades sociales y las saben explotar. Reflexionan bastante sobre el comportamiento de las personas en la sociedad, siendo bastante comprensivos con los distintos comportamientos. Son, pues, comprensivos y cooperativos. Diplomáticos para hablar y hábiles para escuchar. No les suele gustar el trabajo con objetos o máquinas.
Tipo “E”, o EMPRENDEDOR Personas directivas, que les agrada influir en los demás, organizar y dirigir actividades. Suelen valorar los beneficios económicos y el progreso. Les gusta, sobre todo, el comercio, los negocios, las ventas y, menos, el trabajo intelectual.
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
8
Tipo “R”, o REALISTA
Les gusta manipular y trabajar con máquinas, objetos, herramientas... Les agrada menos dedicarse a enseñar a otras personas, ni que curioseen o manipulen sus cosas. Generalmente son personas sinceras, claras, abiertas y seguras de sí mismas. También tienen tendencia a ser materialistas.
Tipo “I”, o INVESTIGADOR
Les encanta resolver problemas, cuanto más difíciles y más abstractos, mejor. Intentan buscar el origen de las cosas. Prefieren hacerse muchas preguntas antes de dar por finalizada una cuestión. Lo suyo es la reflexión, el análisis. Son personas curiosas, reflexivas, precisas y también independientes.
Vuelve a leer con atención y detenimiento cada tipo de los descritos (el texto no se corresponde con las ilustraciones) y valora de cero a diez cuánto piensas que tienes de cada tipo. Lleva después la puntuación al gráfico siguiente.
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
C A S E R I PERSONALIDAD Y CAMPOS PROFESIONALES En conclusión, con referencia a los grupos hechos por Holland y según mis valoraciones:
El tipo que me encaja mejor considero que es la letra............, es decir,....................................... En 2º lugar, pienso que respondo también la letra.............., es decir,.......................................... En tercer lugar, respondo también a la letra..................., es decir,...............................................
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi--f_-ra_MAhWQF8AKHSMaAswQjRwIBw&url=https://www.pinterest.com/pin/439875088575604677/&bvm=bv.120853415,d.ZGg&psig=AFQjCNGluhGN4SrM-FPrmnXiFL6mxHwUcQ&ust=1461864973707121http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjg_qmIra_MAhVEK8AKHWXHCFEQjRwIBw&url=http://www.lamarihuana.com/investigadores-estudian-las-propiedades-neuroprotectoras-del-cannabis/&bvm=bv.120853415,d.ZGg&psig=AFQjCNHcDeUJeM1Ydtz2KV9FVbyyM6AuCQ&ust=1461864748344299
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
9
En una primera aproximación, pienso que en el futuro trabajaré en actividades del tipo:……………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD
Para seguir “curioseando” en tu manera de ser, a continuación vas a completar un cuestionario donde aparecen una serie de afirmaciones sobre comportamientos, pensamientos y sentimientos. Vas a valorar con sinceridad en qué medida lo que se dice te ocurre a ti y en qué grado se identifica con lo que tú haces, sientes o piensas.
Da una puntuación de 1 a 10 según creas que responde a lo que a ti te pasa, entendiendo que el número 1 quiere decir que no te identificas en absoluto y el 10 que te identificas totalmente. Marca con (x) la puntuación elegida en cada caso.
AFIRMACIONES VALOR QUE LE DOY 1 Estudio sin que nadie tenga que recordármelo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2 Creo que soy simpático/a y agradable 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3 Defiendo mis opiniones sin que los demás se ofendan 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
4 Puedo solucionar tareas complejas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
5 Le doy vueltas a los ejercicios hasta que encuentro la solución 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
6 Planifico mi tiempo de estudio y cumplo lo planificado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
7 Tengo capacidad para estudiar lo que quiero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
8 No me da vergüenza poner una reclamación en una tienda 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
9 Creo que acabaré bien los estudios 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 Si tengo que estudiar, me olvido de todas las diversiones 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 Me esfuerzo ahora estudiando para tener después un buen futuro 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
12 Estudio todos los días, aunque no me vayan a preguntar al día siguiente 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
13 Me propongo obtener unas notas y estudio hasta conseguirlas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
14 Me gusta como soy 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
15 Hago amigos nuevos con facilidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
16 Aunque esté cansado, sigo trabajando hasta acabar la tarea 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 17 Mis opiniones son respetadas por mis compañeros y compañeras 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
18 Me gusta enfrentarme a tareas difíciles 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
19 Procuro trabajar sin interrupciones el tiempo previsto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
20 Casi siempre me sale bien lo que me propongo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
21 Soporto bien las bromas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
22 No dejo las tareas a medias 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
23 Creo que conseguiré un buen trabajo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 24 Expreso mi punto de vista aunque no sea compartido 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
25 Cuando tengo trabajo, aunque me llamen para salir, no salgo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
26 Cuando inicio algo nuevo tengo expectativas de que me va a ir bien 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
27 Creo que globalmente mis notas están en la media o por encima de la media 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
28 Me gustaría tener una buena titulación profesional y creo que lo conseguiré 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
29 Cuando se me hace duro estudiar pienso en las notas que sacaré y continúo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
30 No me cuesta pedir disculpas cuando me equivoco 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Vas agrupar las valoraciones hechas en 5 apartados que se corresponden con cinco características de personalidad que ayudan a obtener éxito en muchas facetas de la vida, y entre ellas, la profesional, que es sobre la que ahora estamos reflexionando. Con un poco de paciencia, y una calculadora si lo precisas, hazlo así: Suma los puntos que acabas de dar a cada una de las preguntas asociadas y que se corresponden con el número situado al lado del nombre de las características de personalidad en la siguiente tabla:
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
10
CARACTERÍSTICA PREGUNTAS ASOCIADAS A ELLA CLAVE TOTAL SUMA Autoestima 2, 7, 14, 20, 17, 27 E Autocontrol 1, 6, 10, 11, 25, 29 C Habilidades sociales 3, 8, 15, 21, 24, 30 S Perseverancia 5, 12, 13, 16, 19, 24 P Motivación de logro 4, 9, 18, 23, 26, 28 M
Colorea la barra correspondiente a cada característica trasladando el valor de la suma. De esta manera verás gráficamente cuales son las que tienes en mayor grado.
Aquí tienes una breve descripción de cada característica:
La autoestima es pensar de forma positiva sobre uno mismo. Nos ayuda a tener seguridad en nosotros mismos.
El autocontrol es saber retrasar cosas que nos producen satisfacción inmediata para conseguir otras mejores pero en un plazo más largo.
Habilidad social es saber relacionarte bien con los demás, pudiendo defender tus derechos, pero sin que se sientan mal los otros (también se llama asertividad)
Perseverancia es controlar el comportamiento de forma que no nos apartemos de nuestros objetivos o metas hasta que no las consigamos.
Motivación de logro es pensar que podemos conseguir metas difíciles porque tenemos cualidades para ello, y luchar para lograrlas.
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
11
4. ENCUESTA Pregunta a familiares, amigos, compañeros... y ve anotando sus opiniones con una x en los cuadros correspondientes:
1. A ti, ¿cómo te parece que soy en cuanto a...?
a)Responsabilidad para con los compromisos: Padres/familiares Amigos/as Compañeros/as
Muy responsable
Bastante responsable
Medianamente responsable
Poco responsable
b) Interés que muestro ante los estudios Padres/familiares Amigos/as Compañeros/as
Alto
Moderado
Bajo
c) Madurez en la forma de comportarme en relación con los jóvenes de mi edad
Padres/familiares Amigos/as Compañeros/as
Superior
Inferior Similar
d) Sociabilidad: te parece que soy: Padres/familiares Amigos/as Compañeros/as
Muy sociable Bastante sociable
Poco sociable
Muy poco sociable
e) Capacidad de trabajo en los estudios y en otras tareas:
Padres/familiares Amigos/as Compañeros/as
Mucha
Regular
Poca
f) Me ves como: Padres/familiares Amigos/as Compañeros/as
Inteligente
Con fuerza de voluntad
Aplicado
Flojo
Poco capacitado
Anárquico
Despreocupado
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
12
2. ¿Qué otros rasgos de personalidad o formas de ser crees que me caracterizan?
3. Si te pidiese que me hicieras el favor de describirme en pocas palabras tal como me ves, ¿cómo me definirías?
4. A veces pensamos sobre los demás cosas que no nos atrevemos a decirles. ¿Hay algo sobre mi forma de ser que tú piensas que podría ayudarme?
5. VALORES QUE ME ORIENTAN
En esta parte del programa tratarás de identificar tus valores y ver la importante relación que tienen con tu futuro, ya sea en los estudios o en el mundo del trabajo. Intenta ser consciente de la importancia de esa relación en el momento de la elección vocacional.
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
13
Puntúa todos los valores aunque algunos te parezcan semejantes, pues tienen un matiz diferenciador.
VALORES Poco importante Muy importante
AUTORREALIZACIÓN: quiero que mi futuro trabajo me permita desarrollar: Creatividad 1 2 3 4 5 6
Utilización de mis recursos personales 1 2 3 4 5 6
Perseverancia 1 2 3 4 5 6
Participación activa 1 2 3 4 5 6
Descubrimiento de cosas y la posibilidad de llevar a cabo mis proyectos 1 2 3 4 5 6
El conocimiento de lo que soy capaz de hacer 1 2 3 4 5 6
STATUS: a través del trabajo pretendo conseguir: Ser admirado, popular y reconocido 1 2 3 4 5 6
Ocupar un puesto elevado 1 2 3 4 5 6
Ser influyente 1 2 3 4 5 6
Tener entre la gente una reputación elevada como profesional 1 2 3 4 5 6
Destacar entre las personas que se dediquen a la misma profesión 1 2 3 4 5 6
AMBIENTE: las condiciones de trabajo que más valoro son las que me posibiliten: Ser comprendido y aceptado por todos 1 2 3 4 5 6
Moverme en un medio bien organizado, gratificante y agradable 1 2 3 4 5 6
RIESGO: lo que me gusta que me exija el trabajo: Superar dificultades 1 2 3 4 5 6
Hacer frente a situaciones imprevistas, desconocidas y peligrosas 1 2 3 4 5 6
Trabajar en condiciones competitivas 1 2 3 4 5 6
LIBERTAD: en mi trabajo busco: 1 2 3 4 5 6
Independencia, no depender de otras personas 1 2 3 4 5 6
Autodeterminación, poder decidir por mí mismo 1 2 3 4 5 6
Hacer cosas diferentes de las que hace la mayoría de la gente 1 2 3 4 5 6
Libertad de acción, no estar sujeto a normas rígidas 1 2 3 4 5 6
Individualismo, trabajar solo 1 2 3 4 5 6
Ahora haz la síntesis en el cuadro siguiente
En el futuro me gustaría desarrollar un trabajo que me permita…
6. SITUACIÓN FAMILIAR ¿Te has parado a pensar últimamente como es tu mundo más próximo? Ahora puede ser un buen momento. Ten en cuenta que la descripción que estás haciendo de tu situación personal quedaría incompleta si no tuvieses en cuenta tus “circunstancias”. Si no lo haces podrías tener dificultades para llevar a cabo lo que decidas hacer. Es un hecho fácilmente constatable que cuando dependemos de nuestra familia, las decisiones que tenemos que tomar van a depender también de la situación familiar que nos toca vivir. Tu situación familiar condiciona tu elección, en mayor o menor medida.
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
14
A continuación vas a encontrar una serie de preguntas para que te resulte más fácil pensar en tu mundo. Ve marcando lo que creas que es más adecuado.
El nivel socioeconómico de tu familia es: alto medio bajo
El dinero: No será problema cuando tengas que elegir estudios Será, pero sólo en parte Sí lo será
Tu familia puede ayudarte (no sólo con dinero) en tus estudios: mucho poco
Tus padres quieren que: Sigas estudiando Busques trabajo No tienes idea
Si quieren que sigas estudiando, ¿qué quieren que estudies?…………………………………………………….
¿Disfrutas de algún tipo de beca oficial o privada? Si No
¿Tienes que hacer algún tipo de trabajo para tu familia o remunerado durante o curso?
No Si ¿Cuál.........................................................................................
¿Está bien comunicado el lugar donde vives con los posibles centros donde se pueden cursar los estudios que previsiblemente escogerás? Si No
¿Puedes cursar algún tipo de estudios superiores en tu localidad o en un radio de 10 kilómetros? Ninguno Pocos Muchos
Con mucha probabilidad, para hacer los estudios que en este momento quiero: Podré seguir viviendo en mi casa Tendré que vivir lejos de mi casa
No podré hacer estudios muy largos. En mi familia necesitan que yo trabaje: Si No
Mis padres están de acuerdo con lo que yo quiera hacer: Si No
A mis padres les gustaría que realizase unos estudios que no son de mi interés: Si No
7.
Resume tu situación familiar en relación con los estudios
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
15
¿QUÉ TAL ESTUDIANTE SOY? Este es el momento de reflexionar sobre otro punto importante: el expediente académico, las “notas” de los últimos años. Con todos estos datos juntos, cuando acabe esta sesión, deberías contestar claramente a la pregunta: ¿QUÉ TAL ESTUDIANTE SOY? Echa un vistazo a tu pasado y presente académico. En él pueden estar algunas claves de tu futuro.
EN LOS CURSOS ANTERIORES DE LA ESO
¿Cómo fueron los estudios en los cursos anteriores?...........................................................................
¿Estás satisfecho de tus resultados?.....................................................................................................
Piensas que eres un estudiante…
Excelente Bueno Regular Desmotivado Interesado
¿Qué materias prefieres?......................................................................................................................
¿Crees tener especiales capacidades para determinadas materias o áreas de
conocimiento?.................................. ¿En cuáles?........................................................................... ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Satisfecho con lo que estás estudiando?............. ¿Por qué?...............................................................
………… ...............................................................................................................................................
¿Tienes especiales dificultades con alguna materia?........... ¿En cuáles?............................................. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿En las materias que más te gustan obtienes mejores resultados?...................................................
¿Qué grado de influencia tienen en tus resultados académicos las
siguientes variables? Poca influencia Mucha influencia 1 2 3 4 5 El profesor ...................................................... El esfuerzo personal ….................................................... Los compañeros ....................................................... La forma de dar la clase ....................................................... El tipo de exámenes ....................................................... Las materias .......................................................
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
16
El ambiente de estudio ........................................................ Otras (di cuáles) .........................................................
EN EL CURSO ACTUAL Lo anterior ya es pasado. Pero… ahora, ¿cómo van las cosas en clase?................................................................. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Estás satisfecho de cómo estás trabajando en este curso?................................ ¿Por qué? ………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
A veces uno tiene dificultades, es algo que le puede pasar a todo el mundo. Sin embargo, también podemos tener problemas más serios y persistentes con algunas materias. Con este inventario podrás analizar tu situación escolar actual.
1. En las materias que estás cursando rodea con un círculo el tipo de calificación obtenida: B= baja, menos de 5. M= media, entre 5 y 7. A= alta, más de 7 2. A continuación, en el apartado COMENTARIO explica objetivamente por qué crees tú que obtienes esas
calificaciones.
1. Mis calificaciones en Lengua Castellana y Literatura son 2. En Matemáticas 3. Geografía e Historia 4. Educación Física 5. Inglés 6. Troncal Opción 1………………………………………… 7. Troncal Opción 2………………………………………… 8. Específica…………………………………………………… 9. Libre Configuración Autonómica……………….. 10. Religión/VET……………………………………………….
A M B A M B A M B A M B A M B A M B A M B A M B A M B A M B
COMENTARIO
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
17
DENTRO DE 15 AÑOS: Un paseo por el futuro
Imagina que te encuentras ahora mismo con el doble de edad que tienes actualmente. Escribe todo lo que se te ocurra acerca de cómo es tu vida con esa edad. Cuando termines, lo podrás compartir con el resto del grupo. Para guiarte, puedes responder a estas preguntas:
a-¿Qué estudiaste? ¿Qué títulos tienes? ¿Qué otra formación has adquirido?
b-¿En qué ciudad o pueblo vives?
c-¿Qué tipo de trabajo tienes? ¿Para qué empresa trabajas? ¿Cuánto ganas al mes?
d-¿Cuál es tu horario de trabajo? ¿Dónde está tu empresa?
e-¿Cómo te desplazas al trabajo (vehículo propio, andando, transporte público)? Si tienes coche o moto
propios, ¿cómo lo estás pagando?
f- ¿Te gusta lo que haces en tu trabajo? ¿Esperas llegar más alto en tu empresa? ¿Cómo lo vas a
conseguir?
g-¿Cómo son tus relaciones con los compañeros/as? ¿Y con tus superiores?
h-¿Cómo es tu casa?
i-¿Es alquilada o la has comprado?
j-Si es alquilada, ¿cuánto pagas al mes?
k- Si la has comprado, ¿cuántos años tienes de hipoteca? ¿Cuánto pagas cada mes?
l-¿Con quién vives?
m-¿Tienes hijos? ¿Quién los cuida?
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
18
n- ¿Cómo te organizas con las compras, la limpieza, la colada, la contabilidad...?
o- ¿Cuándo tienes tiempo para tu familia?
p-¿Qué gasto realizas mensualmente para la comida, productos de higiene y limpieza?
q-¿Tienes gastos extras tales como el gimnasio, un seguro médico, algún tipo de suscripción, perteneces a
algún club o asociación...?
r- Además de los mencionados, hay gastos fijos de luz, agua, teléfono, Internet, TV digital, farmacia,
peluquería... ¿Qué gasto suponen?
s-¿Te da con tu sueldo para todo?
t- ¿Qué cosas te hacen disfrutar con esta edad?
u- ¿Cuánto tiempo libre tienes a la semana? ¿A qué lo dedicas?
v- ¿Te puedes permitir el hobby con el que siempre has soñado?
x-¿Cuáles son ahora tus preocupaciones?
y-¿Te arrepientes de algo que hayas hecho o dejado de hacer en el pasado?
z-Si pudieras dar marcha atrás… ¿Elegirías otros estudios u otra profesión?
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
19
FASE II: CONOCIMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO
¿QUÉ POSIBILIDADES TENGO AL TERMINAR 4º DE ESO?
Los alumnos que al terminar la educación secundaria obligatoria hayan alcanzado las competencias
básicas y los objetivos de la etapa obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria
Obligatoria. El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria permitirá acceder al
bachillerato, a la formación profesional de grado medio, a los ciclos de grado medio de artes plásticas
y diseño, a las enseñanzas deportivas de grado medio y al mundo laboral. Los alumnos que cursen la
educación secundaria obligatoria y no obtengan el título al que se refiere este artículo recibirán un
certificado de escolaridad en el que consten los años cursados.
Con el título de Graduado en ESO
Bachillerato Ciclos Formativos de Grado Medio Enseñanzas de Régimen Especial
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
20
Sin título de Graduado en ESO
Ciclos de Formación Profesional Básica Prueba libre para obtener el Graduado en ESO Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio Educación Secundaria de Adultos
Si no apruebas 4º de ESO: El alumno que no promocione deberá permanecer un año más en el mismo curso. Esta medida podrá aplicársele en el mismo curso una sola vez y dos veces como máximo dentro de la etapa. Cuando esta segunda repetición deba producirse en 3º o 4º curso, tendrá derecho a permanecer en régimen ordinario cursando ESO hasta los 19 años de edad, cumplidos en el año en que finalice el curso. Excepcionalmente, podrá repetir una segunda vez en cuarto curso si no ha repetido en los cursos anteriores de la etapa.
TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
OBLIGATORIA
Para obtener el título de Graduado en ESO es necesario tener una CALIFICACIÓN
POSITIVA EN TODAS LAS MATERIAS
Excepcionalmente el equipo docente, de forma colegiada, podrá
proponer la titulación con 1 ó 2 materias suspensas, tras la
evaluación de septiembre.
Pero:
No se podrá titular con LLC y MAT suspensas simultáneamente.
No se titulará si ha habido algún abandono de materia.
A la hora de titular, las materias pendientes de cursos anteriores
contabilizan igual que las del curso actual.
Los alumnos que no obtengan el título recibirán una certificación oficial en la que constará el número de años cursados y el nivel de adquisición de las competencias básicas.
La ccaalliiffiiccaacciióónn ffiinnaall de EESSOO será la mmeeddiiaa ddee llaass ccaalliiffiiccaacciioonneess oobbtteenniiddaass
eenn ccaaddaa uunnaa ddee llaass mmaatteerriiaass ccuurrssaaddaass eenn EESSOO..
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
21
REPETIR 4º de ESO
Al repetir curso dispones de una nueva oportunidad para conseguir aquellos aprendizajes que no has adquirido.
Te recuerdo que para elegir las materias troncales de opción (si estás pensando en continuar con Bachillerato) tienes que tener en cuenta:
Si vas a cursar el Bachillerato de Ciencias debes saber que Física y Química es obligatoria en 1º.
En el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales hay 2 itinerarios. En el de Humanidades se cursa Latín. En el de Ciencias Sociales, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales.
Para acceder a los estudios de Bachillerato es necesario
haber obtenido el Título de Graduado en ESO.
Y DESPUÉS DE ESO…
EL BACHILLERATO
Como ya sabes el Bachillerato es una etapa formativa
no obligatoria que consta de dos cursos y que se plantea como principales objetivos:
Que adquieras madurez intelectual y humana.
Que a partir de los conocimientos y habilidades adquiridos en esta etapa seas capaz de desempeñar tus funciones sociales de una forma competente y con una actitud responsable.
Que estés capacitado para cursar estudios de Formación Profesional de Grado Superior o estudios universitarios.
Se desarrolla en modalidades diferentes (Artes, Ciencias y Humanidades y Ciencias Sociales), se organiza de modo flexible y, en su caso, en distintas itinerarios dentro de cada modalidad, a fin de que
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
22
pueda ofrecer una preparación especializada al alumnado acorde con sus perspectivas e intereses de formación o permita la incorporación a la vida activa una vez finalizado el mismo.
Los alumnos y las alumnas podrán permanecer cursando bachillerato en régimen ordinario durante cuatro años, consecutivos o no. Además se puede cursar en régimen diurno, nocturno o a distancia. Aquí te explicamos el primero de ellos; si quieres información de los otros dos pídela en el Departamento de Orientación.
Con el fin de no agotar los cuatro años de permanencia en régimen ordinario en la etapa, el alumnado podrá solicitar al del centro la anulación de la matrícula cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
+ Enfermedad prolongada de carácter físico o psíquico.
+ Embarazo y obligaciones de tipo familiar que impidan la normal dedicación al estudio incluidas las derivadas del parto en los dos años siguientes a este.
+ Incorporación a un puesto de trabajo.
La solicitud de anulación de matrícula, salvo en el supuesto de embarazo y obligaciones de tipo familiar derivadas del parto, se realizará antes de finalizar el mes de marzo e irá acompañada de la documentación acreditativa de la circunstancia que la motiva.
En los casos de embarazo y obligaciones de tipo familiar derivadas del parto, el plazo de presentación de la solicitud será hasta el 10 de mayo, debiendo ir acompañada de certificación médica que acredite el embarazo en el momento de la presentación de la misma o de documentación que acredite la fecha del parto.
¿Cómo se accede? Podrán acceder a los estudios del Bachillerato los estudiantes que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Estar en posesión del título de Técnico de formación profesional. Estar en posesión del título de Técnico Deportivo. Estar en posesión del título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño.(Acceso directo a la modalidad de
Artes)
Modalidades Como ya sabes, el Bachillerato tiene 3 modalidades que se han establecido para atender a la diversidad de estudios posteriores y a la variedad de capacidades y actitudes de los jóvenes. Dentro de cada modalidad, y sobre todo, a partir de 2º, existen itinerarios diferentes que facilitan una progresiva especialización.
Modalidad de Artes Modalidad de Ciencias Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales:
Itinerario de Humanidades Itinerario de Ciencias Sociales
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
23
Las distintas materias que configuran cada itinerario, conducen a estudios universitarios o de formación profesional diferentes, que hay que tener muy en cuenta. Ejemplo: si alguien quiere, en el futuro, estudiar medicina, deberá escoger las materias más relacionadas con la salud en bachillerato.
Vinculación entre las Modalidades de Bachillerato y los Grados y Ciclos
Modalidad de Ciencias: Todas las ingenierías y carreras técnicas: Área Industrial, Informática, Arquitectura,
Telecomunicaciones, Eléctrica, Electrónica, Obras Públicas, Aeronáutica, Caminos, Canales y Puertos, Minas, Montes, Naval y Oceánica, Química, Forestal, Agraria, Topografía, Navegación Marítima, Radio electrónica Naval, etc.
Todos los grados relacionados con la salud: Enfermería, Medicina, Odontología, Farmacia, Veterinaria, Fisioterapia, Óptica, Terapia Ocupacional, Nutrición, Podología, Psicología, Logopedia…
Todos los grados relacionados con el medio ambiente: Biología, Ciencias del Mar, Geología, Agricultura, Ciencias Ambientales, Enología...
Todos los grados relacionados con las ciencias: Química, Biotecnología, Bioquímica, Microbiología, Física, Matemáticas, Ciencia y Tecnología de los alimentos, etc.
Ciclos formativos de grado superior: Actividades Físicas y Deportivas, Agraria, Imagen Personal, Industrias Alimentarias, Marítimo Pesquera (sólo el Ciclo de “Acuicultura”), Química, Sanidad (excepto, Audiología Protésica y Prótesis Dentales), Seguridad y Medio Ambiente. Para acceder a estos Ciclos Formativos tendrás preferencia si has cursado Biología, Ciencias de la Tierra y Medioambientales y/o Química.
Ciclos formativos de grado superior: Artes Gráficas, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Fabricación Mecánica, Imagen y Sonido, Industrias Extractivas, Instalación y Mantenimiento, Informática y Comunicaciones, Madera, Mueble y Corcho, Marítimo Pesquera (excepto el Ciclo de “Acuicultura”), Sanidad (Audiología Protésica y Prótesis Dentales), Textil, Confección y Piel, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Vidrio y Cerámica. Para acceder a estos Ciclos Formativos es mejor que en Bachillerato curses Dibujo Técnico, Física y/o Tecnología Industrial
Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales: Grados relacionados con las ciencias sociales:
Administración y Dirección de Empresas, Empresariales, Políticas, Comunicación Audiovisual, Derecho, Economía, Estadística, Gestión y Administración Pública, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Relaciones Laborales, Trabajo Social, Turismo, Geografía y Ordenación del
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
24
Territorio, Comercialización y Logística, Comercio Internacional, Consultaría y Gestión de la Información.
Grados relacionados con la educación o con el desarrollo de las humanidades: Biblioteconomía y Documentación, Educación Social, Filologías, Filosofía, Geografía, Historia, Educación Infantil, Educación Primaria, Pedagogía, Sociología, Traducción e Interpretación, Historia del Arte, Bellas Artes, Lenguas Extranjeras, Estudios Lingüísticos y Literarios...
Ciclos formativos de grado superior: Artes y Artesanías, Administración y Gestión, Comercio y Marketing, Hostelería y Turismo, Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Para acceder a estos Ciclos Formativos tendrás preferencia si has cursado Economía de la Empresa, Geografía y/o Historia del Arte
Modalidad de Artes: Grados relacionados con el mundo del arte: Historia del Arte, Bellas Artes, Conservación y
Restauración de Bienes culturales, Estudios superiores de diseño (de productos, de moda, gráfico, de interiores), Arte Dramático, Estudios de música y danza.
Ciclos formativos de grado superior: Algún ciclo de artes gráficas, Artes plásticas y diseño, algún ciclo de madera, algún ciclo de edificación y obra civil, algún ciclo de textil...
¿Qué modalidad me conviene?
A la hora de elegir la modalidad de Bachillerato más conveniente debe sopesar y valorar una serie de factores:
Materias cursadas en 4º de ESO. Aunque el título de ESO posibilita estudiar cualquier modalidad de Bachillerato, es indudable que las materias cursadas en 4º de ESO tienen una relación directa con las modalidades de Bachillerato. Debes tener en cuenta, además, que el Bachillerato es una etapa no obligatoria en la que el “nivel” de contenidos mínimos viene marcado por ley y se parte de los contenidos adquiridos en 4º de ESO en las materias específicas.
Resultados académicos hasta el momento. Debes tener claro cuáles son las materias que mejor se adaptan a tu forma de trabajo y a tus capacidades.
Perspectivas de futuro. Debes tener, cuando menos alguna idea acerca de lo que quieres hacer cuando termines el Bachillerato, si deseas seguir estudiando en la universidad o en formación profesional.
Indicaciones de tus profesores. Hasta final de curso, tus profesores te irán dando recomendaciones sobre lo que, a su modo de ver, es la modalidad que más te conviene. Ni que decir tiene que los profesores lo hacen en la intención de facilitarte la decisión y que, en último extremo, la decisión es tuya. De hecho, a final de curso, en el informe del tutor aparecerá un Consejo Orientador.
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
25
La opinión de tus padres. Sin duda ninguna, los más interesados en que tu trayectoria académica sea la más adecuada y fructífera son tus padres. Creemos que la decisión última debes tomarla de forma conjunta con ellos. La utilización del material que te presentamos os puede servir de gran ayuda.
Excepto el Bachillerato de Artes, que sólo se puede cursar en León (Escuela de Artes) y en Ponferrada (IES Gil y Carrasco), en el IES Valles del Luna vas a encontrar todas las modalidades del Bachillerato, lo que te va a permitir acceder a la práctica totalidad de los estudios posteriores.
Organización del Bachillerato
1º BACHILLERATO 2º BACHILLERATO
Materias Sesiones Materias Sesiones
Lengua Castellana y Literatura I 4 Lengua Castellana y Literatura II 4
Lengua Extranjera I 3 Lengua Extranjera II 3
Filosofía 3 Historia de España 4
Educación Física 2
1 materia troncal general de
modalidad o itinerario
4 1 materia troncal general de
modalidad o itinerario
4
2 materias troncales de opción 8 2 materias troncales de opción 8
2 materias específicas
(4 horas + 2 horas)
6 2 materias específicas
(4 horas + 3 horas)
7
Las materias que se cursan, sea cual sea la modalidad que elijas, son de 2 tipos:
1. TRONCALES:
Generales: para todo el alumnado con independencia de la modalidad elegida. Contribuyen a la formación general.
De Opción: Contribuyen a una mayor especialización o a una formación más polivalente.
2. ESPECÍFICAS: para cada una de las modalidades. Pretenden proporcionar una formación más especializada, preparando y orientando al alumnado hacia estudios posteriores o hacia actividades profesionales.
Vamos a verlas por cursos:
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
26
1º BACHILLERATO Bloque 1: Troncales
1. Las materias troncales generales de modalidad se cursan todas.
2. De las materias troncales de opción “eliges” 2 (aunque en realidad sólo podrás elegir 1 porque las indicadas con el asterisco son obligatorias para quienes cursen esa modalidad). Es decir, si haces la modalidad de Ciencias, tendrás que cursar en 1º de Bachillerato Física y Química, quieras o no. Igualmente ocurre con Ciencias del Mundo Contemporáneo para quienes se
inclinen por la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales o la de Artes.
Bloque 2: Específicas Educación Física +
MATERIAS MODALIDAD
Generales
Ciencias Humanidades y C. Sociales Artes Lengua Castellana y Literatura I Lengua Extranjera I Filosofía Matemáticas I
Lengua Castellana y Literatura I Lengua Extranjera I Filosofía Latín I (Itinerario de Humanidades) Matemáticas aplicadas a C. Sociales I (Itinerario de CSO)
Lengua Castellana y Literatura I Lengua Extranjera I Filosofía Fundamentos de Arte I
De opción
Biología y geología Dibujo Técnico I Física y Química*
Economía Griego I Historia del Mundo Contemporáneo* Literatura Universal
Cultura Audiovisual Historia del Mundo Contemporáneo* Literatura Universal
MATERIAS MODALIDAD
4 sesiones
Ciencias Humanidades y C. Sociales Artes Anatomía Aplicada Economía Tecnología Industrial I Bilogía y Geología * Dibujo Técnico I *
Economía* Griego I* Literatura Universal* Latín I** Matemáticas aplicadas a las C. Sociales I**
Análisis Musical I Anatomía Aplicada Dibujo Artístico I Dibujo Técnico I Lenguaje y Práctica Musical Volumen Cultura Audiovisual I* Historia del Mundo Contemporáneo* Literatura Universal*
2 sesiones
Cultura Científica (no en Artes) Religión 2ª Lengua Extranjera I Tecnologías de la Información y la Comunicación I
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
27
1- Podrás cursar una de las materias marcadas con un asterisco (*) siempre que no la hayas elegido como materia troncal de opción.
2. ** Materia troncal general de modalidad vinculada a itinerario, con opción de ser cursada en el otro itinerario de la modalidad como materia específica.
Promoción de 1º a 2º de Bachillerato
Los alumnos de 1º que, tras la prueba extraordinaria de septiembre, tengan evaluación negativa en más de 2 materias tendrán que repetir curso. Con 1 ó 2 materias suspensas, se promociona a 2º pero deberás matricularte de esas materias pendientes de 1º. Si al acabar 2º suspendes alguna materia podrás matricularte de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas, o podrás optar por matricularte de todas las materias de 2º para mejorar tus calificaciones.
Correspondencia entre materias de 1º y 2º de Bachillerato
Al igual que en la ESO hay materias que necesitas aprobar en un nivel para superar también las del siguiente, (por ejemplo, no podrás aprobar las Matemáticas de 4º de ESO si tienes pendientes las
de 3º), en Bachillerato ocurre lo mismo. Pero, además, hay materias de 2º que no podrás cursar si previamente no las has estudiado en 1º.
Fíjate bien: aquí tienes la tabla de continuidad entre materias.
1er Curso de Bachillerato
2º Curso de Bachillerato
Lengua Castellana y Literatura I Lengua Castellana y Literatura II
Matemáticas I Matemáticas II
Primera Lengua Extranjera I Primera Lengua Extranjera II
Dibujo Técnico I Dibujo Técnico II
Latín I Latín II
Griego I Griego II
Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
Fundamentos del Arte I Fundamentos del Arte II
Cultura Audiovisual I Cultura Audiovisual II
Análisis Musical I Análisis Musical II
Dibujo Artístico I Dibujo Artístico II
Segunda Lengua Extranjera I Segunda Lengua Extranjera II
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
28
Tecnología Industrial I Tecnología Industrial II Tecnologías de la Información y la Comunicación I Tecnologías de la Información y la Comunicación II
Física y Química Física Química
Biología y Geología Biología Geología
Cambio de Modalidad
Los alumnos que tras cursar 1º de bachillerato deseen cursar 2º curso en otra modalidad o itinerario, podrán hacerlo de acuerdo con las siguientes condiciones:
Deberán cursar las materias generales del bloque de asignaturas troncales de 2º curso y, en su caso, las de 1º que no hubieran superado.
Deberán cursar la materia general del bloque de asignaturas troncales propia de 1er curso de la nueva modalidad.
Deberán cursar las materias del bloque de asignaturas troncales de opción de la nueva modalidad, tanto las de 1º como las de 2º curso.
Podrán computarse como materias específicas en la nueva modalidad o itinerario las materias específicas superadas de 1er curso de la modalidad que decide abandonar. En su caso, deberá superar las materias específicas de 1º de la nueva modalidad.
En todo caso, deberá superar aquellas materias de 1er curso que estén condicionadas a materias de 2º curso, según la correspondencia establecida en la tabla anterior.
Promoción de 1º a 2º de Bachillerato
Los alumnos que, tras la convocatoria extraordinaria de septiembre, tengan
evaluación positiva en todas las materias o 2 suspensos como máximo, promocionarán a 2º.
Los alumnos que no promocionen a 2º deberán permanecer un año más en 1º y
lo cursarán de nuevo en su totalidad si el nº de materias suspensas es superior
a 2
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
29
2º BACHILLERATO Bloque 1: Troncales
Bloque 2: Específicas
* Salvo que los padres, madres o tutores legales o el alumno ya la hayan escogido como materia troncal de opción. ** Materia troncal general de modalidad vinculada a itinerario, con opción de ser cursada en el otro itinerario de la modalidad como materia específica.
MATERIAS MODALIDAD
4 sesiones
Ciencias Humanidades y C. Sociales Artes Ciencias de la Tierra y del
Medio Ambiente Historia de la Filosofía Tecnología Industrial II Segunda Lengua Extranjera II Biología * Dibujo Técnico II* Física* Geología * Química*
Fundamentos de Administración y
Gestión
Segunda Lengua Extranjera II Economía de la Empresa* Geografía*
Griego II* Historia del Arte* Historia de la Filosofía*
Latín II** Matemáticas aplicadas a las
Ciencias Sociales II **
Análisis Musical II Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II Historia de la Filosofía Segunda Lengua Extranjera II Técnicas de Expresión Gráfico- Plástica Artes Escénicas * Cultura Audiovisual II * Diseño *
3 sesiones
Historia de la Música y de la Danza Psicología Imagen y Sonido (sólo en Artes) Tecnologías de la Información y la Comunicación II
MATERIAS MODALIDAD
Generales
Ciencias Humanidades y C. Sociales Artes Lengua Castellana y Literatura II Lengua Extranjera II Historia de España Matemáticas II
Lengua Castellana y Literatura II Lengua Extranjera II Historia de España Latín II (Itinerario de Humanidades) Matemáticas aplicadas a C. Sociales II (Itinerario de CSO)
Lengua Castellana y Literatura II Lengua Extranjera II Historia de España Fundamentos de Arte II
De opción
Biología y geología Dibujo Técnico II Física Geología Química
Economía de la Empresa Geografía Griego II Historia del Arte Historia de la Filosofía
Artes Escénicas Cultura Audiovisual II Diseño
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
30
Para obtener el Título de Bachillerato es necesario haber superado TODAS las materias de la Etapa. La calificación final de Bachillerato será la media de las calificaciones obtenidas en cada una de las materias cursadas, tanto en 1º como en 2º.
En el título de Bachiller constará al menos la siguiente información:
Modalidad cursada. En el caso de alumnos que obtengan el título de Bachillerato
por más de una modalidad, se harán constar las modalidades que hayan superado en la evaluación final.
Calificación final de Bachillerato.
El título de Bachiller facultará para acceder a:
Estudios Universitarios, a través del sistema de acceso establecido.
Ciclos formativos de Grado Superior Ciclos Superiores de Artes Plásticas y Diseño. Estudios superiores de Enseñanzas Artísticas, a través del
sistema de acceso establecido. Las Enseñanzas Deportivas de Grado Superior.
Para quienes accedan a estudios universitarios la calificación obtenida en la prueba que realicen los alumnos será la media aritmética de las
calificaciones numéricas de cada una de las materias generales del
bloque de asignaturas troncales, expresada en una escala de 0 a 10 con dos cifras decimales y redondeada a la centésima. Esta calificación deberá ser
igual o superior a 4 puntos.
La calificación para el acceso a estudios universitarios de este alumnado se calculará ponderando
un 40% la calificación de la prueba señalada en el párrafo anterior y un 60% la
calificación final de la etapa. Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando
el resultado de esta ponderación sea igual o superior a 5 puntos.
TÍTULO DE BACHILLER
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
31
LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Las enseñanzas universitarias oficiales se organizan actualmente en tres ciclos:
Grado (240 ECTS): su duración es de 4 años, con algunas excepciones como Medicina, Arquitectura, Veterinaria,….
Máster (60-120 ECTS): Tienen como finalidad la adquisición de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras. La superación de las enseñanzas da derecho a la obtención del título de Máster Universitario.
Doctorado: Su finalidad es la formación avanzada del estudiante en las técnicas de investigación, podrán incorporar cursos, seminarios u otras actividades orientadas a la formación investigadora e incluirá la elaboración y presentación de la correspondiente tesis doctoral. Los programas de doctorado tienen un periodo de formación y un periodo de investigación.
Los ECTS (créditos europeos) son la unidad de medida que refleja los resultados del aprendizaje y volumen de trabajo realizado por el estudiante. Cada uno supone entre 25 y 30 horas. Las enseñanzas universitarias se organizan en cinco ramas de conocimiento:
Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias Ciencias de la Salud Ingeniería y Arquitectura
¿SE PUEDE ENTRAR EN UN GRADO UNIVERSITARIO AUNQUE EL BACHILLERATO NO ESTÉ ADSCRITO A ESA
RAMA DE CONOCIMIENTO Y GRADO?
Cuando un estudiante quiere acceder a una carrera donde hay limitación de plazas, se hace por estricto orden de nota de admisión sin influir para nada la modalidad de bachillerato. Sólo en caso de empate entre dos o más estudiantes con la misma nota de admisión (los casos son mínimos porque se consideran
hasta tres cifras decimales) tendrán preferencia los que se hayan examinado en la fase general de una materia de modalidad vinculada a la rama de conocimiento a la que pertenece el estudio solicitado. A priori, por tanto, la modalidad de Bachillerato no tiene ya tanta importancia, pues un estudiante de Artes puede solicitar plaza en un Grado de otra rama, como por ejemplo Enfermería. Efectivamente es posible, pero no hay que olvidar que las titulaciones más demandadas tienen materias vinculadas que permitirán a los interesados subir nota en la fase específica.
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
32
Por otra parte el Bachillerato debe darte una base para llevar mejor tus estudios universitarios. Por ejemplo un estudiante de Artes puede conseguir plaza en una Ingeniería que no tenga limitación de plazas. Pero también es probable que abandone por carecer de la base necesaria para acceder a los estudios exigidos.
FORMACIÓN PROFESIONAL La formación profesional del sistema educativo se define como el conjunto de acciones formativas que tienen por objeto la cualificación de las personas para el desempeño de las diversas profesiones, para su empleabilidad y para la participación activa en la vida social, cultural y económica. Tiene como finalidad:
Cualificar a las personas para la actividad profesional y contribuir al desarrollo económico del país.
Facilitar su adaptación a los cambios profesionales y sociales que puedan producirse durante la vida.
Contribuir a su desarrollo personal, al ejercicio de la ciudadanía democrática, favoreciendo la inclusión y cohesión social y el aprendizaje a lo largo de la vida.
Las enseñanzas de Formación Profesional del Sistema Educativo se ordenan en:
Títulos de Formación Profesional Básica.
Títulos de Formación Profesional de Grado Medio.
Títulos de Formación Profesional de Grado Superior
Cursos de Especialización.
Estructura Se organiza en Módulos Profesionales, que están constituidos por áreas de conocimiento teórico prácticas, en función de las competencias profesionales, sociales y personales que se pretendan alcanzar.
Módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Módulo de formación y orientación laboral, formación necesaria para conocer las oportunidades de aprendizaje, las oportunidades de empleo, la organización del trabajo, las relaciones en la empresa, la legislación laboral básica, así como los derechos y deberes que se derivan de las relaciones laborales, para facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en igualdad de género y no discriminación de las personas con discapacidad.
Módulo de empresa e iniciativa emprendedora, formación necesaria para conocer los mecanismos de creación y gestión básica de las empresas, el autoempleo, el desarrollo de la responsabilidad social de las empresas, así como la innovación y la creatividad en los procesos y técnicas de su actividad laboral.
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
33
Módulo de formación en centros de trabajo, completa la adquisición de competencias profesionales, proporciona identidad y madurez profesional y facilita la reinserción laboral.
Módulo de proyecto, solo para los ciclos formativos de grado superior y tendrá por objeto la integración de las diversas capacidades y conocimientos del currículo de todos los módulos del ciclo formativo.
Podrán incluir otros módulos profesionales
no asociados a las unidades de competencia.
Ciclos de Formación Profesional Básica
Estos Ciclos están dentro de la Formación Profesional del sistema educativo y responden a un perfil profesional. Son una medida para facilitar la permanencia de los alumnos y alumnas en el sistema educativo y ofrecerles mayores posibilidades para su desarrollo personal y profesional. Incluyen, además, módulos relacionados con los bloques comunes de ciencias aplicadas y comunicación y ciencias sociales que permitirán alcanzar y desarrollar las competencias del aprendizaje permanente para proseguir estudios de enseñanza secundaria postobligatoria.
ACCESO El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:
Tener cumplidos 15 años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los 17 años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
Haber cursado el 1er ciclo de ESO o, excepcionalmente, haber cursado 2º de ESO.
Haber sido propuesto por el equipo docente a la familia y que ésta dé su consentimiento.
Las administraciones educativas, cuando exista disponibilidad de plazas, podrán completar los grupos de la oferta obligatoria con personas que
cumplan los siguientes requisitos:
Superar los 17 años. No estar en posesión de un título de FP o de cualquier otro título que
acredite la finalización de estudios secundarios completos.
(El alumnado matriculado en esta oferta podrá obtener convalidaciones de
módulos de la FP Básica acreditando la superación de determinadas materias
del 4º de ESO).
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
34
ESTRUCTURA
Los ciclos formativos de FP Básica incluirán los siguientes módulos profesionales: Módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones
Profesionales.
Módulos asociados a los bloques comunes, que garantizan el aprendizaje permanente:
Módulo de Comunicación y Sociedad I y II: Lengua Castellana, Lengua Extranjera y Ciencias Sociales.
Módulo de Ciencias Aplicadas I y II: Matemáticas Aplicadas al Contexto Personal y de Aprendizaje de un Campo Profesional y Ciencias Aplicadas al Contexto Personal y de Aprendizaje de un Campo Profesional.
Estos módulos tienen como referente el currículo de las materias de la ESO.
Módulo de formación en centros de trabajo.
DURACIÓN Los ciclos formativos de FP Básica será de 2000 horas, equivalentes a dos cursos académicos a tiempo completo. La permanencia máxima en un ciclo de FP Básica en régimen ordinario será de cuatro años.
EVALUACIÓN La evaluación tendrá carácter continuo, formativo e integrador, permitirá orientar sus aprendizajes y las programaciones educativas y se realizarán por módulos profesionales. De manera que se obtendrá una calificación por módulo. Esta evaluación estará adaptada a las necesidades y evolución de los alumnos y las alumnas, que garantice una participación no discriminatoria en las pruebas de evaluación.
Se promocionará a 2º cuando se haya superado todos los módulos profesionales y el módulo de Formación en centro de trabajo de 1º. Además, podrá promocionar a 2º el alumnado con las siguientes circunstancias:
Que haya superado los dos módulos profesionales de aprendizaje permanente y los módulos asociados a unidades de competencia pendientes no superen el 20% del horario semanal de éstos.
Que haya superado todos los módulos profesionales de 1º, aunque tenga pendiente el módulo de Formación en centros de trabajo.
Excepcionalmente, cuando a juicio del equipo docente tenga la madurez suficiente para cursar con éxito 2º, teniendo uno de los módulos profesionales de aprendizaje permanente y la formación en centros de trabajo no superados.
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
35
TITULACIÓN
El alumnado que supere un ciclo de FP Básica obtendrá el título profesional básico correspondiente a las enseñanzas cursadas, con valor académico y profesional.
El título permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado medio.
El título profesional básico tendrá los mismos efectos laborales que el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.
Según el Art 1.4 del REAL DECRETO-Ley 5/2016 de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la
ampliación del calendario de implantación de la LOMCE: Los alumnos que obtengan el título
de FPB, podrán obtener el título de ESO, siempre que, en la evaluación final del ciclo
formativo, el equipo docente considere que ha alcanzado los objetivos de la Educación
Secundaria Obligatoria y adquirido las competencias correspondientes.
El alumnado que finalice sus estudios sin haber obtenido el título profesional básico recibirá la certificación académica de los módulos profesionales superados, que tendrá efectos académicos y de acreditación parcial acumulable de las competencias adquiridas en relación con el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional
PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA QUE SE OFERTAN EN LA PROVINCIA DE LEÓN
CICLO FORMATIVO ¿DÓNDE? Electricidad y Electrónica IES Astorga, CC Don Bosco, CIFP Tecnológico Industrial, IES Giner de los Ríos,
Cocina y Restauración IES Astorga, CIFP Ciudad de León, IES de Sahagún, IES Valencia de Don Juan
Mantenimiento de Vehículos IES Álvaro Yáñez (Bembibre), IES Virgen de la Encina, IES Valencia d Juan, CC San Francisco
Servicios Administrativos IES Astorga, IES Señor de Bembibre, CC CENTEC, CIFP Ciudad de León, IES Ordoño II, IES Álvaro de Mendaña, IES Obispo Argüelles, CC Mercurio.
Agrojardinería y Composición Floral CC Sierra Pambley (Hospital de Órbigo). IES Juan del Enzina (León)
Peluquería y Estética CIFP Ciudad de León, IES Fuentesnuevas (Ponferrada)
Fabricación y Montaje CIFP Tecnológico Industrial, IES Virgen de la Encina (Ponferrada)
Tapicería y Cortinaje IES Antonio García Bellido (León)
Informática de Oficina IES Obispo Argüelles (Villablino)
Informática y Comunicaciones CC Mercurio (Ponferrada)
Industrias Alimentarias IES Fuentesnuevas (Ponferrada)
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
36
Ciclos Formativos de Grado Medio
Estas enseñanzas responden a un perfil profesional, permiten la mejora de una cualificación profesional o la preparación para el ejercicio de otras profesiones, se estructuran en módulos profesionales de duración variable y se organizan de manera que permiten la conciliación del aprendizaje de las personas con circunstancias sociales, laborales o familiares.
Los objetivos de los ciclos formativos de grado medio son:
Realizar tareas de manipulación de herramientas y aplicación de técnicas que exigen niveles relativamente modestos de habilidad. Requiere conocimientos técnicos y científicos de la actividad y capacidades de aplicación y comprensión del proceso.
Conseguir todas aquellas actitudes que permitan al alumnado adaptarse a las situaciones laborales presentes y futuras y asumir responsabilidades en una profesión determinada.
Esta formación técnico-práctica conduce a una titulación de nivel medio, vigente y con futuro, que prepara para tareas de mandos intermedios. Los titulados obtienen la cualificación necesaria para realizar trabajos técnicos propios de la profesión.
ACCESO
El acceso a ciclos formativos de grado medio requerirá el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:
Estar en posesión de al menos uno de los siguientes títulos:
o Título de Graduado en ESO, siempre que el alumno haya superado la evaluación final de
Educación Secundaria Obligatoria por la opción de enseñanzas aplicadas.
o Título Profesional Básico.
o Título de Bachiller.
o Un título universitario.
o Un título de Técnico o de Técnico Superior de Formación Profesional.
Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa, y tener 17 años cumplidos en el año de finalización del curso.
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
37
Si no se tiene el requisito académico, los aspirantes podrán realizar una prueba de
acceso, siendo necesario tener, como mínimo, 17 años cumplidos en el año de
realización de la prueba.
Cuando no existan plazas suficientes en los ciclos formativos de grado medio y superior solicitados se aplicarán los siguientes porcentajes de reserva:
Los centros docentes reservarán un 5% de las plazas vacantes en el ciclo formativo para el alumnado que tenga un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Se reservará un 5% de las plazas vacantes para quienes acrediten la condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento.
Alumnado que esté en posesión del título de Graduado ESO siempre que haya superado la evaluación final de educación secundaria obligatoria por la opción de enseñanzas aplicadas: El 60% de las plazas. (Se tendrá en cuenta la nota media del expediente académico que será la media aritmética de las calificaciones de las materias de 3er y 4º curso).
Alumnado que esté en posesión de un título de Formación Profesional Básica: El 30% de las plazas. En caso de que haya más solicitudes que plazas se tendrá en cuenta: 1.º Expediente académico. A estos efectos se tendrá en cuenta la nota final del Título Profesional Básico. 2.º El ciclo de formación profesional básica cursado, teniendo en cuenta los ciclos formativos de grado medio
a los que el Título Profesional Básico da preferencia.
Alumnado que reúna alguna de las condiciones de acceso restantes: El 10% de las plazas.
ESTRUCTURA
Se estructura en Familias Profesionales. En la actualidad existen 26. Cada Familia Profesional puede comprender varios ciclos formativos. A su vez, cada ciclo formativo se organiza en Módulos Profesionales, configurados así:
Módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Módulo de formación y orientación laboral.
Módulo de empresa e iniciativa emprendedora.
Módulo de formación en centros de trabajo.
Otros módulos profesionales no asociados a unidades de competencia.
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. 4º ESO
IES VALLES DEL LUNA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
38
DURACIÓN Los ciclos van por horas, no por cursos. Los más cortos duran 1300 - 1400 horas, lo que viene a ser un curso completo y un trimestre más. Los más largos, 2000 horas, que son dos cursos completos. El último trimestre de estos estudios se dedica siempre a que realices prácticas en una empresa.
TITULACIÓN
Se obtiene el título de Técnico en la correspondiente profesión, permitiendo la inserción laboral en dicho campo o continuar estudios. Podrás trabajar de forma autónoma gestionando un taller o pequeña empresa, o bien, por cuenta ajena, como jefe de equipo, organizando, programando y supervisando procesos productivos.
El título de Técnico permite el acceso directo a Bachiller en cualquier de sus modalidades. Los alumnos podrán obtener el título de Bachiller cursando y superando las materias generales del bloque de asignaturas troncales de la modalidad de Bachillerato que se elija.* Además, se accede directamente a los Ciclos Formativos de Grado Superior de la misma familia profesional.
* Hasta la entrada en vigor de la normativa resultante del Pacto de Estado social y político por la educación (REAL DECRETO – LEY 5/2016 de 9 de diciembre).
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO EN CASTILLA Y LEÓN
FAMILIA PROFESIONAL CICLO FORMATIVO
Actividades Físicas y Deportivas Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural
Administración y Gestión Gestión Administrativa
Agraria Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Jardinería y Floristería Producción Agroecológica Producción Agropecuaria
Artes Gráficas Preimpresión Digital Preimpresión en Artes Gráficas
Comercio y Marketing Actividades Comerciales Comercio
Edificación y Obra Civil Acabados de Construcción Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación
Electricidad y Electrónica Equipos Electrónicos de Consumo Instalaciones de Telecomunicaciones Instalaciones Eléctricas y Automáticas
Energía y Agua
Fabricación Mecánica Mecanizado Soldadura y Calderería
Hostelería y Turismo Cocina y Gastronomía