orbitales moleculares
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
Orbitales moleculares de Argn y Kriptn
Oros Snchez Stephania Gpe.
Profesor: Jorge Martnez Peniche
Metodologa
1. En la ventana Element fragments; seleccionar el elemento argn, hacer lo mismo
pero con el elemento Kriptn.
2. Para poder observar los orbitales moleculares de estos elementos, a los
elementos se les tenan que calcular la energa, utilizando el mtodo HF Hartree-
Fock, las funciones de base que se escogi fue: 6-311 G (+) (d,p).
3. Cuando el mtodo termina de realizar todos los clculos, se abre una ventana que
dice Gaussian Job Completed, donde aparecen dos opciones con extensiones de
formato para abrir los resultados del archivo del clculo realizado. Cerrar todo y
abrir con la extensin .chk, para poder observar los orbitales moleculares.
4. En surfaces and contours, observamos los orbitales moleculares iniciando desde
el primero hasta el ltimo.
5. Al abrir la ventana observamos que hay unas siglas con un nmero, como por
ejemplo; Occ esto significa cuantos orbitales ocupados hay de cada elemento, y
tambin Vir esto significa los orbitales desocupados.
6. El orbital molecular lo observamos en una pantalla azul, con dos colores diferentes
rojo y verde, que indica el diferente signo de la funcin de onda.
Resultados
Argn
MO energa
1 -118.61054
2 -12.32256
3 -9.57239
4 -9.57239
5 -9.57239
6 -1.27736
7 -0.59136
8 -0.59136
9 -0.59136
10 0.13857
-
MO=1
MO=2
MO=3
-
MO= 4
MO=5
MO=6
MO=7
-
MO=8
MO=9
MO=10
MO=11
-
MO=12
MO=13
MO=14
MO=15
-
MO=16
MO=17
MO=18
-
MO=19
MO=20
MO=21
-
Kriptn
MO Energa
1 -520.16479
2 -69.90439
3 -63.01231
4 -63.01231
5 -63.01231
6 -10.85167
7 -8.33459
8 -8.33459
9 -8.33459
10 -3.82365
11 -3.82365
12 -3.82365
13 -3.82365
14 -3.82365
15 -1.15361
16 -0.52464
17 -0.52464
18 -0.52464
19 0.09062
MO=1
MO=2
-
MO=3
MO=4
MO=5
MO=6
-
MO=7
MO=8
MO=9
-
MO=10
MO=11
MO=12
-
MO=13
MO=14
MO=15
-
MO=16
MO=17
MO=18
-
MO=19
MO=20
MO=21
MO=22
-
MO=23
MO=24
MO=25
MO=26
-
MO=27
MO=28
MO=29
MO=30
-
MO=31
MO=32
MO=33
-
MO=34
MO=35
MO=36
MO=37
-
MO=38
MO=39
MO=40
MO=41
-
MO=42
MO=43
MO=44
-
MO=45
MO=46
MO=47
-
MO=48
Resultados valores tericos
Energa de HOMO del tomo de argn -0.5909 u.a.
Energa de LUMO del tomo de argn -0.132 u.a.
Energas de los orbitales ocupados para Kriptn, obtenidos con LDA y GGA. Todas las
cantidades se expresan en unidades atmicas
Orbital LDA GGA
1s -509.8840 -510.8635
2s -66.2130 -66.3452
2p -59.9417 -60.0237
3s -9.2523 -9.2966
3p -7.0239 -7.0505
3d -3.0125 -3.0211
4s -0.7716 -0.7779
4p -0.2999 -0.3053
Anlisis
Podemos observar que ningn valor obtenido de las energas de los orbitales de, cada
uno de los elementos es igual al valor terico, pero la diferencia no es muy grande; difiere
de algunas cifras decimales. Debemos tener en cuenta que los valores tericos son
tomados de un libro, en el cual no se especifica que programa utilizaron para reportar
estos valores de energa, lo nico que sabemos es que utilizaron el mismo mtodo que
utiliza gaussian que es Hartree-Fock.
-
Conclusiones
En este trabajo observamos que para orbitales mas grandes como 30 el programa se
tardaba en mostrar la figura de los orbitales. Al observar los valores tericos me doy
cuenta de que son muy semejantes a los obtenidos por gaussian; por ejemplo si
comparamos la energa de HOMO de argn, el valor terico reporta -0.5909 u.a.,
mientras que gaussian da un valor de -0.59136, son valores muy semejantes que difieren
de 2 cifras, la diferencia probablemente se debe a que el libro no especifica que programa
utilizo para reportar esos valores.
Bibliografa
K.D. Sen, Reviews of Modern Quantum Chemistry, A Celebration of the
Contributions of Robert G. Parr. Volume I. pp.: 1514, 1515.
K.D. Sen, Reviews of Modern Quantum Chemistry, A Celebration of the
Contributions of Robert G. Parr. Volume II. pp.: 691, 768, 769, 775.
.