motores de combustiÓn interna 13 lubricacion
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Pág. 1 Ayuda▓ Índice Mapa
Motores de Combustión Motores de Combustión
Interna Interna >
LubricaciónLubricación
Portada
Energía y propulsión Energía y propulsión >

Pág. 2 Ayuda▓ Índice Mapa
Índice
Instrucciones de usoIntroducciónObjetivos Circuitos de lubricación generalidades Circuito de aceite del mecanismo de a
ccionamiento I Circuito de aceite del mecanismo de a
ccionamiento II Circuito de aceite del mecanismo de a
ccionamiento III Circuito de aceite del mecanismo de a
ccionamiento IV Circuito de aceite del mecanismo de a
ccionamiento V Circuito de aceite del mecanismo de a
ccionamiento VI Circuito de aceite del mecanismo de a
ccionamiento VII Circuito de aceite del mecanismo de
accionamiento VIII
Circuito de aceite del mecanismo de accionamiento IX
Circuito de aceite del mecanismo de accionamiento X
Circuito de aceite del mecanismo de accionamiento XI
Circuito de aceite de refrigeración de pistones
Circuito de prelubricación I Circuito de prelubricación II Circuito de prelubricación III Circuito de prelubricación IV Circuito de prelubricación V Circuito de prelubricación VIEjercicios de repasoMapa de la presentaciónReferencias bibliográficasAyuda a la navegación
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 3 Ayuda▓ Índice Mapa
Instrucciones de uso (1 de 2)
Bienvenido a esta presentación que te guiará por los
contenidos de la sesión.
Si quieres preparar o repasar la lección, lee atentamente
estas instrucciones. Por el contrario, tanto si ya estás
familiarizado con el manejo de los planes de lección
como si eres el profesor que va a impartir la lección,
puedes saltarte las instrucciones de uso e
iniciar la presentación.
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 4 Ayuda▓ Índice Mapa
Instrucciones de uso (2 de 2)
Para sacar el máximo provecho a esta presentación, lee el contenido de cada diapositiva y consulta las referencias bibliográficas.
Consulta las definiciones de las palabras clave en el glosario de términos.
Finalmente, realiza los ejercicios para comprobar el nivel de asimilación de la lección. Repasa aquellos puntos correspondientes a las respuestas erróneas.
Ahora haz clic o pulsa espacio para avanzar.
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 5 Ayuda▓ Índice Mapa
Introducción
La lubricación es un proceso esencial para la
optimización del funcionamiento del motor, ya que se
encarga de reducir el rozamiento o la fricción, disminuir
el desgaste y reducir el calentamiento de los elementos
que se mueven unos con respecto de otros. En esta
presentación se estudiarán los circuitos de lubricación
característicos de los motores de combustión interna.
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 6 Ayuda▓ Índice Mapa
Objetivos
Los objetivos que deben alcanzarse con esta
presentación son:
Conocer los circuitos de lubricación de un motor de
combustión interna.
Aprender la estructura y función de sus elementos
integrantes.
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 7 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuitos de lubricación generalidades
El sistema de aceite motor está dividido en dos circuitos de aceite, el circuito de “aceite del mecanismo” y el circuito de aceite de “refrigeración de pistones”. Además, el motor tiene un circuito de “prelubricación”.
Las dos bombas de aceite están construidas como bombas dobles. Están montadas en la pared frontal del cárter de aceite y son accionadas por el cigüeñal a través de una rueda intermedia. El aceite es impulsado por tres bombas juntas, al conducto de aceite del mecanismo de accionamiento. La cuarta bomba de aceite recibe de las bombas de aceite del mecanismo el aceite refrigerado que impulsa al canal de aceite para la refrigeración de los pistones.
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 8 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de aceite del mecanismo de accionamiento I
Las bombas de aceite del mecanismo aspiran el aceite del
cárter y lo impulsan por un conducto situado fuera al
enfriador de aceite motor.
CARTER
B B B
ENF. ACEITE
FF
VRPFC
R P
FF
T. ALMT. ALM
CIGÜEÑAL
RG
TREN
ENGSCJAX
FR
BALANCS.
TAQUES
ARBOL LEVAS
LUB. CAMISAS
FILSDERV
BB REF. PISTONES
VIGILANTE PR.
AMORTIGUADOR VIBR.
ACC. BBAS INYECCION
NEBLINA ACEITEPOR CHAPOTEO
B
BBS INYECC
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 9 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de aceite del mecanismo de accionamiento II
Dos reguladores de temperatura incorporados a la tapa de entrada del enfriador de aceite, conducen el aceite, dependiendo de la temperatura, bien directamente cuenteando el enfriador, o a su través por medio de cuatro conductos, a la válvula reguladora de presión de aceite, a los filtros finos, a los filtros de derivación y a la bomba de aceite de refrigeración de pistones.
CARTER
B B B
ENF. ACEITE
FF
VRPFC
R P
FF
T. ALMT. ALM
CIGÜEÑAL
RG
TREN
ENGSCJAX
FR
BALANCS.
TAQUES
ARBOL LEVAS
LUB. CAMISAS
FILSDERV
BB REF. PISTONES
VIGILANTE PR.
AMORTIGUADOR VIBR.
ACC. BBAS INYECCION
NEBLINA ACEITEPOR CHAPOTEO
B
BBS INYECC
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 10 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de aceite del mecanismo de accionamiento III
El aceite procedente de los filtros finos pasa por el filtro de rendijas al canal de aceite principal del motor. Antes de la entrada en el motor se desvían tres conductos. Un conducto llega a los ejes de balancines, otro, a través de una válvula reductora de presión a los turboalimentadores y el tercer conducto al filtro centrífugo de aceite.
CARTER
B B B
ENF. ACEITE
FF
VRPFC
R P
FF
T. ALMT. ALM
CIGÜEÑAL
RG
TREN
ENGSCJAX
FR
BALANCS.
TAQUES
ARBOL LEVAS
LUB. CAMISAS
FILSDERV
BB REF. PISTONES
VIGILANTE PR.
AMORTIGUADOR VIBR.
ACC. BBAS INYECCION
NEBLINA ACEITEPOR CHAPOTEO
B
BBS INYECC
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 11 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de aceite del mecanismo de accionamiento IV
El aceite es conducido a los ejes de los balancines en las culatas a través de un conducto situado fuera. El aceite lubrifica los puntos de apoyo de los balancines, siendo llevado a los puntos de contacto “balancín-yugo de desplazamiento” y “balancín-empujador” a través de taladros en los balancines.
CARTER
B B B
ENF. ACEITE
FF
VRPFC
R P
FF
T. ALMT. ALM
CIGÜEÑAL
RG
TREN
ENGSCJAX
FR
BALANCS.
TAQUES
ARBOL LEVAS
LUB. CAMISAS
FILSDERV
BB REF. PISTONES
VIGILANTE PR.
AMORTIGUADOR VIBR.
ACC. BBAS INYECCION
NEBLINA ACEITEPOR CHAPOTEO
B
BBS INYECC
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 12 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de aceite del mecanismo de accionamiento V
Por taladros en los yugos de desplazamiento son lubricados los puntos de contacto “yugo de desplazamiento-válvulas”. Los taqués de rodillo son lubricados por el aceite que sale a través de conductos exteriores.
CARTER
B B B
ENF. ACEITE
FF
VRPFC
R P
FF
T. ALMT. ALM
CIGÜEÑAL
RG
TREN
ENGSCJAX
FR
BALANCS.
TAQUES
ARBOL LEVAS
LUB. CAMISAS
FILSDERV
BB REF. PISTONES
VIGILANTE PR.
AMORTIGUADOR VIBR.
ACC. BBAS INYECCION
NEBLINA ACEITEPOR CHAPOTEO
B
BBS INYECC
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 13 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de aceite del mecanismo de accionamiento VI
A la entrada en los turboalimentadores está montado un filtro
tamiz. El aceite lubrifica los cojinetes y retorna, sin presión, al
cárter de aceite.
CARTER
B B B
ENF. ACEITE
FF
VRPFC
R P
FF
T. ALMT. ALM
CIGÜEÑAL
RG
TREN
ENGSCJAX
FR
BALANCS.
TAQUES
ARBOL LEVAS
LUB. CAMISAS
FILSDERV
BB REF. PISTONES
VIGILANTE PR.
AMORTIGUADOR VIBR.
ACC. BBAS INYECCION
NEBLINA ACEITEPOR CHAPOTEO
B
BBS INYECC
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 14 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de aceite del mecanismo de accionamiento VII
El aceite procedente del canal principal es conducido, a través de taladros, al eje cigüeñal, los árboles de levas, el tren de engranajes y, por conductos, al regulador del motor, las bombas de inyección, los acoplamientos de las bombas de inyección y los vigilantes de presión del aceite motor.
CARTER
B B B
ENF. ACEITE
FF
VRPFC
R P
FF
T. ALMT. ALM
CIGÜEÑAL
RG
TREN
ENGSCJAX
FR
BALANCS.
TAQUES
ARBOL LEVAS
LUB. CAMISAS
FILSDERV
BB REF. PISTONES
VIGILANTE PR.
AMORTIGUADOR VIBR.
ACC. BBAS INYECCION
NEBLINA ACEITEPOR CHAPOTEO
B
BBS INYECC
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 15 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de aceite del mecanismo de accionamiento VIII
El aceite llega al cigüeñal en cada cojinete de bancada. A través de taladros en el eje cigüeñal es conducido a los muñones y lubrica los cojinetes de biela. El cojinete axial recibe el aceite a través de un conducto corto, situado exteriormente.
CARTER
B B B
ENF. ACEITE
FF
VRPFC
R P
FF
T. ALMT. ALM
CIGÜEÑAL
RG
TREN
ENGSCJAX
FR
BALANCS.
TAQUES
ARBOL LEVAS
LUB. CAMISAS
FILSDERV
BB REF. PISTONES
VIGILANTE PR.
AMORTIGUADOR VIBR.
ACC. BBAS INYECCION
NEBLINA ACEITEPOR CHAPOTEO
B
BBS INYECC
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 16 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de aceite del mecanismo de accionamiento IX
El aceite que sale de los cojinetes de biela es remolinado en parte hacia arriba donde lubrifica las paredes de los cilindros. Taladros en la pared frontal del bloque motor y en la caja del tren de engranajes comunican el canal de aceite principal con los puntos de apoyo de las ruedas intermedias y los árboles de levas.
CARTER
B B B
ENF. ACEITE
FF
VRPFC
R P
FF
T. ALMT. ALM
CIGÜEÑAL
RG
TREN
ENGSCJAX
FR
BALANCS.
TAQUES
ARBOL LEVAS
LUB. CAMISAS
FILSDERV
BB REF. PISTONES
VIGILANTE PR.
AMORTIGUADOR VIBR.
ACC. BBAS INYECCION
NEBLINA ACEITEPOR CHAPOTEO
B
BBS INYECC
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 17 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de aceite del mecanismo de accionamiento X
Desde los árboles de levas huecos, el aceite llega a los distintos puntos de apoyo. A través de conductos de los cojinetes de los árboles de levas en el lado HKS el aceite es impulsado al regulador del motor y a las bombas de inyección. En el regulador del motor va incorporado un filtro.
CARTER
B B B
ENF. ACEITE
FF
VRPFC
R P
FF
T. ALMT. ALM
CIGÜEÑAL
RG
TREN
ENGSCJAX
FR
BALANCS.
TAQUES
ARBOL LEVAS
LUB. CAMISAS
FILSDERV
BB REF. PISTONES
VIGILANTE PR.
AMORTIGUADOR VIBR.
ACC. BBAS INYECCION
NEBLINA ACEITEPOR CHAPOTEO
B
BBS INYECC
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 18 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de aceite del mecanismo de accionamiento XI
En los conductos hacia las bombas de inyección está montada una catarata para regular la cantidad de aceite.
A los acoplamientos de las bombas de inyección les llega el aceite por conductos del cojinete de la rueda intermedia derecha en el lado HKS.
CARTER
B B B
ENF. ACEITE
FF
VRPFC
R P
FF
T. ALMT. ALM
CIGÜEÑAL
RG
TREN
ENGSCJAX
FR
BALANCS.
TAQUES
ARBOL LEVAS
LUB. CAMISAS
FILSDERV
BB REF. PISTONES
VIGILANTE PR.
AMORTIGUADOR VIBR.
ACC. BBAS INYECCION
NEBLINA ACEITEPOR CHAPOTEO
B
BBS INYECC
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 19 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de aceite de refrigeración de pistones
La bomba de aceite de refrigeración de pistones recibe el aceite frío del circuito de aceite del mecanismo y lo impulsa a través del filtro de rendijas al canal de aceite de refrigeración de pistones. Desde este canal, el aceite es conducido a las toberas de inyección por tubos de unión.
Las toberas de inyección inyectan el aceite a unos taladros en los pistones que desembocan en canales de refrigeración de pistones. El aceite que sale de dichos canales lubrifica los bulones de los pistones y regresa sin presión al cárter de aceite.
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 20 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de prelubricación I
La bomba previa de aceite motor está dispuesta en la parte
exterior del motor, siendo accionada por una fuente de
energía externa. Tiene por cometido producir en el circuito
de aceite del mecanismo una presión antes de que se
arranque el motor.
Motores de Combustión Interna > Lubricación
CARTER
CIGÜEÑAL
REG. EN POS. ARRANQUE
VS. RETENC. 0,5 K/cm²
FILTRO TAMIZ
PRESIÓN ACEITE MENOR DE 2 K/cmPRESIÓN ACEITE MENOR DE 2 K/cm²²
BB. PREVIA
V. RETENC. 2 K/cm²AL CIRC. ACEITE
MECANISMOS
DEL CIRC. ACEITEMECANISMOS
VIG. PRES. ACEITESEÑAL A ELECTROV. 3V
PRESIÓN ACEITE MAYOR DE 2 K/cmPRESIÓN ACEITE MAYOR DE 2 K/cm²²
A LIMITACION ARRANQUE
A POSICIONARCREMALLERAS

Pág. 21 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de prelubricación II
La bomba previa aspira el aceite del cárter para impeler
parte del mismo, a través de un filtro de discos, al regulador
del motor y, la mayor parte, después de la bomba de aceite
del mecanismo, al circuito de aceite del mecanismo.
CARTER
CIGÜEÑAL
REG. EN POS. ARRANQUE
VS. RETENC. 0,5 K/cm²
FILTRO TAMIZ
PRESIÓN ACEITE MENOR DE 2 K/cmPRESIÓN ACEITE MENOR DE 2 K/cm²²
BB. PREVIA
V. RETENC. 2 K/cm²AL CIRC. ACEITE
MECANISMOS
DEL CIRC. ACEITEMECANISMOS
VIG. PRES. ACEITESEÑAL A ELECTROV. 3V
PRESIÓN ACEITE MAYOR DE 2 K/cmPRESIÓN ACEITE MAYOR DE 2 K/cm²²
A LIMITACION ARRANQUE
A POSICIONARCREMALLERAS
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 22 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de prelubricación III
Presión de aceite por debajo de 2 Kg/cm²:
Antes de la entrada de aceite en el circuito de aceite del
mecanismo, va montada una válvula de retención de una
presión de apertura de 2 Kg/cm².
CARTER
CIGÜEÑAL
REG. EN POS. ARRANQUE
VS. RETENC. 0,5 K/cm²
FILTRO TAMIZ
PRESIÓN ACEITE MENOR DE 2 K/cmPRESIÓN ACEITE MENOR DE 2 K/cm²²
BB. PREVIA
V. RETENC. 2 K/cm²AL CIRC. ACEITE
MECANISMOS
DEL CIRC. ACEITEMECANISMOS
VIG. PRES. ACEITESEÑAL A ELECTROV. 3V
PRESIÓN ACEITE MAYOR DE 2 K/cmPRESIÓN ACEITE MAYOR DE 2 K/cm²²
A LIMITACION ARRANQUE
A POSICIONARCREMALLERAS
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 23 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de prelubricación IV
Presión de aceite por debajo de 2 Kg/cm²: El aceite pasa primero al regulador del motor y su limitación
de arranque a través del pequeño filtro de discos conectado
antes del regulador así como dos válvulas de retención de una
presión de apertura de 0,5 Kg/cm².
El regulador se pone en posición de arranque.
CARTER
CIGÜEÑAL
REG. EN POS. ARRANQUE
VS. RETENC. 0,5 K/cm²
FILTRO TAMIZ
PRESIÓN ACEITE MENOR DE 2 K/cmPRESIÓN ACEITE MENOR DE 2 K/cm²²
BB. PREVIA
V. RETENC. 2 K/cm²AL CIRC. ACEITE
MECANISMOS
DEL CIRC. ACEITEMECANISMOS
VIG. PRES. ACEITESEÑAL A ELECTROV. 3V
PRESIÓN ACEITE MAYOR DE 2 K/cmPRESIÓN ACEITE MAYOR DE 2 K/cm²²
A LIMITACION ARRANQUE
A POSICIONARCREMALLERAS
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 24 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de prelubricación V
Presión de aceite superior a 2 Kg. / cm². : Una vez que la bomba haya producido una presión de aceite
de más de 2 Kg. /cm². , abre la válvula de retención en el conducto antes de la entrada en el circuito de aceite del mecanismo.
El aceite atraviesa el enfriador y el filtro, lubrifica los puntos de apoyo en le motor y llega al vigilante de presión de aceite motor y lo desbloquea permitiendo arrancar el motor.
CARTER
CIGÜEÑAL
REG. EN POS. ARRANQUE
VS. RETENC. 0,5 K/cm²
FILTRO TAMIZ
PRESIÓN ACEITE MENOR DE 2 K/cmPRESIÓN ACEITE MENOR DE 2 K/cm²²
BB. PREVIA
V. RETENC. 2 K/cm²AL CIRC. ACEITE
MECANISMOS
DEL CIRC. ACEITEMECANISMOS
VIG. PRES. ACEITESEÑAL A ELECTROV. 3V
PRESIÓN ACEITE MAYOR DE 2 K/cmPRESIÓN ACEITE MAYOR DE 2 K/cm²²
A LIMITACION ARRANQUE
A POSICIONARCREMALLERAS
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 25 Ayuda▓ Índice Mapa
Circuito de prelubricación VI
Presión de aceite superior a 2 Kg. / cm². :
Al final del proceso de arranque cuando el motor alcanza unas
450 rpm. , la bomba previa de aceite es desconectada y las
bombas mecánicas de aceite se encargan del abastecimiento
de aceite.
CARTER
CIGÜEÑAL
REG. EN POS. ARRANQUE
VS. RETENC. 0,5 K/cm²
FILTRO TAMIZ
PRESIÓN ACEITE MENOR DE 2 K/cmPRESIÓN ACEITE MENOR DE 2 K/cm²²
BB. PREVIA
V. RETENC. 2 K/cm²AL CIRC. ACEITE
MECANISMOS
DEL CIRC. ACEITEMECANISMOS
VIG. PRES. ACEITESEÑAL A ELECTROV. 3V
PRESIÓN ACEITE MAYOR DE 2 K/cmPRESIÓN ACEITE MAYOR DE 2 K/cm²²
A LIMITACION ARRANQUE
A POSICIONARCREMALLERAS
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 26 Ayuda▓ Índice Mapa
Ejercicios de repaso (1 de 3)
CARTER
B B B
ENF. ACEITE
VRP
FC
F FFILS
DERV
BB REF. PISTONES
B
En el diagrama perteneciente al circuito de aceite del
mecanismo de accionamiento, ¿cuál es el elemento que
recibe el aceite aspirado del cárter y lo conduce a través
de cuatro conductos? (haz clic en la respuesta correcta)
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 27 Ayuda▓ Índice Mapa
Feedback
No es correcto. Recuerda que a la entrada de este
elemento hay dos reguladores de temperatura que
conducen el aceite, en función de su temperatura, bien
cuenteando dicho elemento o bien a su través.
Haz clic en Volver e inténtalo de nuevo.
Volver
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 28 Ayuda▓ Índice Mapa
Feedback
Correcto. Recuerda que en el circuito de aceite del
mecanismo de accionamiento, las bombas de aceite del
mecanismo aspiran el aceite del cárter y lo impulsan por
un conducto situado fuera, al enfriador de aceite motor.
Desde éste el aceite se transmite por medio de cuatro
conductos que aparecen en el diagrama de la figura.
Pulsa espacio o haz clic para continuar.
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 29 Ayuda▓ Índice Mapa
Ejercicios de repaso (2 de 3)
En el diagrama perteneciente al circuito de aceite del
mecanismo de accionamiento, desde el enfriador salen
cuatro conductos, ¿cuál de ellos va al canal principal de
aceite? (haz clic en la respuesta correcta)
CARTER
B B B
ENF. ACEITE
F F
VRP
FC
FILSDERV
BB REF. PISTONES
B
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 30 Ayuda▓ Índice Mapa
Feedback
No es correcto. Recuerda que el aceite pasa por los
filtros finos y posteriormente por los filtros de rendijas
antes de ir al canal principal.
Haz clic en Volver e inténtalo de nuevo.
Volver
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 31 Ayuda▓ Índice Mapa
Feedback
Correcto. Este aceite pasa por los filtros finos y
posteriormente por los filtros de rendijas antes de ir al
canal principal por donde es conducido, a través de
taladros, al eje cigüeñal, los árboles de levas, el tren de
engranajes y, por conductos, al regulador del motor, las
bombas de inyección, los acoplamientos de las bombas
de inyección y los vigilantes de presión del aceite motor.
Pulsa espacio o haz clic para continuar.
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 32 Ayuda▓ Índice Mapa
Ejercicios de repaso (3 de 3)
En el diagrama del circuito de prelubricación de aceite,
desde la bomba previa salen dos
conductos ¿cuál de ellos va a la
regulación del motor? (haz clic en
la respuesta correcta)
CARTER
REG. EN POS. ARRANQUE
VS. RETENC. 0,5 K/cm²
FILTRO TAMIZ
BB. PREVIA
V. RETENC. 2 K/cm²AL CIRC. ACEITE
MECANISMOS
A LIMITACION ARRANQUE
A POSICIONARCREMALLERAS
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 33 Ayuda▓ Índice Mapa
Feedback
No es correcto. Recuerda que si el aceite tiene una
presión mayor de 2 Kg/cm², se abre la válvula de
retención situada en el conducto de entrada al circuito de
aceite del mecanismo.
Haz clic en Volver e inténtalo de nuevo.
Volver
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 34 Ayuda▓ Índice Mapa
Feedback
Correcto. El aceite que tiene una presión inferior a 2
Kg/cm², a su paso por la válvula de retención pasa
primero al regulador del motor y su limitación de
arranque a través del pequeño filtro de discos conectado
antes del regulador así como dos válvulas de retención
de una presión de apertura de 0,5 Kg/cm². El regulador se
pone en posición de arranque.
Pulsa espacio o haz clic para continuar.
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 35 Ayuda▓ Índice Mapa
Mapa de la presentación
Volver
Desde este mapa puedes ir a las distintas diapositivas de la presentación, haciendo clic en la caja con el concepto correspondiente.
MotorMotores de Combustión Interna >es de Combustión Interna > LubricaciónLubricación
Circuito Aceite Circuito Aceite Mec. accionamientoMec. accionamiento
Circuito Aceite Circuito Aceite Ref. pistonesRef. pistones
Circuito Circuito PrelubricaciónPrelubricación
GeneralidadesGeneralidades
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 36 Ayuda▓ Índice Mapa
Referencias bibliográficas
BIBLIOGRAFÍA:
Motores Diesel. Edgar J. Kates / William E. Luck.
Motores. Santiago Sanz Acebes.
Motores de Combustión Interna > Lubricación

Pág. 37 Ayuda▓ Índice Mapa
Fin de la presentación
Aquí finaliza esta presentación. Puedes repasar cualquier
aspecto de la misma, si así lo deseas. En caso contrario,
haz clic o pulsa espacio para terminar.
Motores de Combustión Interna > Lubricación