motores de combustiÓn interna 08 carburacion
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Pág. 1 Ayuda▓ Índice Mapa
Motores de Combustión Motores de Combustión Interna Interna >
CarburaciónCarburación
Portada
Energía y propulsión Energía y propulsión >

Pág. 2 Ayuda▓ Índice Mapa
Índice
Instrucciones de uso
Introducción
Objetivos Carburación, principios I Carburación, principios II Difusores del carburador Válvulas Cámara Tipos: Carburadores de difusor f
ijo I Tipos: Carburadores de difusor f
ijo II
Tipos: Carburadores de difusor variable I
Tipos: Carburadores de difusor variable II
Inyección electrónica en motores OTTO I
Inyección electrónica en motores OTTO II
Ejercicios de repaso
Mapa de la presentación
Referencias bibliográficas
Ayuda a la navegación
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 3 Ayuda▓ Índice Mapa
Instrucciones de uso (1 de 2)
Bienvenido a esta presentación que te guiará por los
contenidos de la sesión.
Si quieres preparar o repasar la lección, lee atentamente
estas instrucciones. Por el contrario, tanto si ya estás
familiarizado con el manejo de los planes de lección
como si eres el profesor que va a impartir la lección,
puedes saltarte las instrucciones de uso e
iniciar la presentación.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 4 Ayuda▓ Índice Mapa
Instrucciones de uso (2 de 2)
Para sacar el máximo provecho a esta presentación, lee el contenido de cada diapositiva y consulta las referencias bibliográficas.
Consulta las definiciones de las palabras clave en el glosario de términos.
Finalmente, realiza los ejercicios para comprobar el nivel de asimilación de la lección. Repasa aquellos puntos correspondientes a las respuestas erróneas.
Ahora haz clic o pulsa espacio para avanzar.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 5 Ayuda▓ Índice Mapa
Introducción
El elemento que distingue a los motores de Ciclo Otto
es el carburador, cuya función básica es mezclar el
combustible con aire, antes de introducirlo en el
cilindro, en la proporción adecuada para que se
produzca un buen encendido. En esta presentación se
estudiará el proceso de carburación.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 6 Ayuda▓ Índice Mapa
Objetivos
Los objetivos que se pretenden alcanzar en esta
presentación son:
Comprender el proceso de carburación y los principios
que lo rigen.
Conocer los elementos principales del carburador y los
tipos de carburadores.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 7 Ayuda▓ Índice Mapa
Carburación, principios I
Todos los tipos de carburadores funcionan básicamente igual. La acción del motor absorbe aire al descender los pistones en su ciclo operativo. Este flujo de aire es utilizado para impulsar la gasolina hasta el motor.
Pero un sistema que solo aproveche la succión del motor no absorbe suficiente gasolina para conseguir una marcha eficiente, y si hay poco carburante el motor desperdicia energía al bombear aire innecesario a través de sí mismo. El dispositivo que supera este inconveniente recibe el nombre de tubo de venturi.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 8 Ayuda▓ Índice Mapa
Carburación, principios II
El tubo de venturi es una pequeña sección del paso de entrada de aire. Según las leyes de la naturaleza, cuanto más deprisa fluye el aire, menos es la presión de éste. Esta menor presión basta para absorber carburante en el chorro del aire, por tanto el núcleo de todo carburador es su ventura, con un tubo que alimenta gasolina a su chorro de aire.
La gasolina fluye gracias a un tubo estrecho, de modo que, cuando el chorro llega a la corriente de aire a baja presión, se atomiza.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 9 Ayuda▓ Índice Mapa
Difusores del carburador
En un carburador, un difusor no es sino un pequeño agujero, de un tamaño muy preciso, para suministrar el fino chorro de gasolina. Hay a menudo varios difusores en cada carburador, en algunos casos se trata de simples orificios exactamente practicados. El difusor principal se encuentra en el tubo que conduce desde el suministro de gasolina al venturi.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 10 Ayuda▓ Índice Mapa
Válvulas
Un componente esencial es la válvula de mariposa o mariposa del acelerador, conectada con éste. Dicha válvula es una lámina que pivotea alrededor de su centro y que abre cuando se pisa el pedal, lo que permite mayor entrada de mezcla aire-carburante en el motor. Suele estar debajo del venturi.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 11 Ayuda▓ Índice Mapa
Cámara
Una segunda característica importante es la cámara o cuba del carburador. Todos los carburadores tienen un pequeño depósito propio de combustible, la cuba, en el que el nivel de carburante bombeado desde el depósito principal se regula por medio de una válvula de aguja accionada por un flotador, que cierra la entrada.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 12 Ayuda▓ Índice Mapa
Tipos: Carburadores de difusor fijo I
Carburadores de difusor fijo En los carburadores de difusor
fijo no hay manera de cambiar el tamaño real de éste, pero, en cambio, varios difusores entran en acción a medida que son necesarios. El difusor original del venturi es el difusor principal. Suele haber un difusor de aceleración, que suministra carburante extra a grandes velocidades, y un difusor al ralentí cuyo tamaño está calculado para mantener el motor en marcha cuando la mariposa del acelerador está totalmente carrada.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 13 Ayuda▓ Índice Mapa
Tipos: Carburadores de difusor fijo II
El difusor de aceleración puede tomar parte de su carburante de una bomba de combustible muy pequeña, la bomba de aceleración. Ésta es accionada por el dispositivo de conexión con el acelerador y funciona cada vez que la mariposa del acelerador se abre rápidamente. Su misión consiste en añadir más gasolina al aire entrante.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 14 Ayuda▓ Índice Mapa
Tipos: Carburadores de difusor variable I
Carburadores de difusor variable. En un carburador de difusor
variable, el difusor no es un pequeño orificio, sino un agujero con una válvula de aguja que pasa por su centro. Esta es cónica, de modo que, al retirarse, aumenta el área del difusor. Con esto se suple la presencia de varios difusores, pero significa que ha de haber un método de accionar la válvula de aguja de modo que ésta se amolde a las necesidades del motor.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 15 Ayuda▓ Índice Mapa
Tipos: Carburadores de difusor variable II
El método normal consiste en unir la aguja a un pistón que sube y baja según el vacío en la entrada del motor. Una presión muy baja (a elevado número de revoluciones) aspira la aguja hacia arriba y abre de par en par el surtidor para permitir la máxima entrada de carburante. Cuando la mariposa del acelerador está cerrada, la aguja desciende y el difusor sólo dispone del espacio que permite entregar la gasolina necesaria para mantener el ralentí.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 16 Ayuda▓ Índice Mapa
Inyección electrónica en motores OTTO I
La función básica tanto del carburador como de la inyección es la misma: mezclar el combustible con aire, en la proporción adecuada para que se produzca un buen encendido. Sin embargo, mientras el carburador se basa en la absorción, para sacar la gasolina del difusor principal y dirigirla a la corriente de aire, los inyectores arrojan la gasolina separadamente.
Ambos sistemas dependen de que la presión en la corriente de aire, sea menor que la presión que actúa sobre el combustible, y la verdadera diferencia entre los dos sistemas reside en cómo se logra esta diferencia de presión.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 17 Ayuda▓ Índice Mapa
Inyección electrónica en motores OTTO II
En el sistema de inyección se aumenta la presión del combustible usando una bomba, mientras que la presión en la corriente de aire se mantiene invariable.
En el sistema de inyección, los inyectores están situados cerca de cada válvula de admisión, de modo que no se depositan gotas de gasolina en los conductos y éstos pueden tener el ancho necesario para obtener el máximo flujo de aire. Esto elimina el efecto estrangulador del venturi a altas velocidades, ofreciendo una buena potencia.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 18 Ayuda▓ Índice Mapa
Ejercicio de repaso (1 de 4)
En que situación él motor pierde más energía: (haz clic
en la respuesta correcta)
a) Si hay poco carburante.
b) Si hay mucho carburante.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 19 Ayuda▓ Índice Mapa
Feedback
No es correcto. Recuerda que para incrementar la
cantidad de carburante que puede quemarse, y por tanto,
la potencia del motor, es necesario no sólo introducir
más aire sino también más combustible, ya que en caso
contrario el motor estará desperdiciando energía al
bombear aire innecesario.
Haz clic en Volver e inténtalo de nuevo.
Volver
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 20 Ayuda▓ Índice Mapa
Feedback
Correcto. Recuerda que si hay poco carburante el motor
desperdicia energía al bombear aire innecesario a través
de sí mismo, para incrementar la cantidad de gasolina
que se absorbe, los tubos de venturi disminuyen la
presión del chorro de aire de entrada, de modo que éste
absorbe el combustible.
Pulsa espacio o haz clic para continuar.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 21 Ayuda▓ Índice Mapa
Ejercicio de repaso (2 de 4)
¿Dónde se ubica el difusor principal? (haz clic en la
respuesta correcta)
a) Después del tubo de venturi, a la entrada del cilindro.
b)
En el tubo que conduce desde el suministro de gasolina
al
venturi.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 22 Ayuda▓ Índice Mapa
Feedback
No es correcto. Recuerda que el difusor no es sino un
pequeño agujero, de un tamaño muy preciso, para
suministrar el fino chorro de gasolina, de modo que,
cuando el chorro llega a la corriente de aire a baja
presión, suministrada por el tubo de venturi, se atomiza.
Haz clic en Volver e inténtalo de nuevo.
Volver
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 23 Ayuda▓ Índice Mapa
Feedback
Correcto. El difusor principal se encuentra en el tubo que
conduce desde el suministro de gasolina al venturi, ya
que el fino chorro de gasolina, suministrado por el
difusor cuando llega a la corriente de aire a baja presión,
suministrada por el tubo de venturi, se atomiza.
Pulsa espacio o haz clic para continuar.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 24 Ayuda▓ Índice Mapa
Ejercicio de repaso (3 de 4)
¿Qué tipo de carburadores son aquellos en los que no se
puede cambiar el tamaño del difusor principal? (haz clic
en la respuesta correcta)
a) Los carburadores de difusor fijo.
b) Los carburadores de difusor variable.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 25 Ayuda▓ Índice Mapa
Feedback
No es correcto. Ten en cuenta que los carburadores de
difusor variable se caracterizan porque en ellos, el
difusor no es un pequeño orificio, sino un agujero con
una válvula de aguja que pasa por su centro, con lo que
puede variarse el área del difusor.
Haz clic en Volver e inténtalo de nuevo.
Volver
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 26 Ayuda▓ Índice Mapa
Feedback
Correcto. Recuerda que en los carburadores de difusor
fijo no hay manera de cambiar el tamaño real de éste,
pero, en cambio, varios difusores entran en acción a
medida que son necesarios, con lo que puede regularse
la cantidad de combustible a quemar.
Pulsa espacio o haz clic para continuar.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 27 Ayuda▓ Índice Mapa
Ejercicio de repaso (4 de 4)
¿Qué caracteriza a la inyección electrónica en los motores
Otto? (haz clic en la respuesta correcta)
a)
Se disminuye la presión del aire manteniendo la del combusti
ble
.
b)
Se aumenta la presión del combustible manteniendo la del air
e
.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 28 Ayuda▓ Índice Mapa
Feedback
No es correcto. Recuerda que tanto el sistema de
carburación como el de inyección electrónica dependen
de que la presión en la corriente de aire, sea menor que
la presión que actúa sobre el combustible, y la diferencia
entre los dos sistemas reside en cómo se logra esta
diferencia de presión.
Haz clic en Volver e inténtalo de nuevo.
Volver
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 29 Ayuda▓ Índice Mapa
Feedback
Correcto. Ten presente que para que la mezcla entre
combustible y aire se realice en la proporción adecuada,
la presión en la corriente de aire debe ser menor que la
presión que actúa sobre el combustible, para lograr esto,
el sistema de inyección aumenta la presión del
combustible usando una bomba, mientras que la presión
en la corriente de aire se mantiene invariable.
Pulsa espacio o haz clic para continuar.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 30 Ayuda▓ Índice Mapa
Mapa de la presentación
Volver
Desde este mapa puedes ir a las distintas diapositivas de la presentación, haciendo clic en la caja con el concepto correspondiente.
MotorMotores de Combustión Interna > Carburaciónes de Combustión Interna > Carburación
CCámaraámaraVálvulasVálvulas Difusor fijoDifusor fijoDifusoresDifusores
Motores de Combustión Interna > Carburación
PrincipiosPrincipios
ElementosElementos TiposTipos
Difusor variableDifusor variable
Inyección Inyección ElectrónicaElectrónica

Pág. 31 Ayuda▓ Índice Mapa
Referencias bibliográficas
BIBLIOGRAFÍA:
Motores Diesel. Edgar J. Kates / William E. Luck.
Motores. Santiago Sanz Acebes.
Motores de Combustión Interna > Carburación

Pág. 32 Ayuda▓ Índice Mapa
Fin de la presentación
Aquí finaliza esta presentación. Puedes repasar cualquier
aspecto de la misma, si así lo deseas. En caso contrario,
haz clic o pulsa espacio para terminar.
Motores de Combustión Interna > Carburación