modelo de proyecto-desarrollo

37
PROYECTO Capital Social y despliegue de las potencialidades locales http://www.pieb.org/confianza/ RESPONSABLE: ROLANDO SÁNCHEZ SERRANO Licenciado en Sociología (Universidad Mayor de San Andrés), Maestro en Ciencia Política con mención en Estudios de la Democracia (Postgrado en Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrés, CIDES-UMSA), Doctor en Ciencia Social con mención en Sociología (El Colegio de México). Ha publicado libros y ensayos como: Comunidades rurales ante el cambio y la modernización: Desarrollo interno y participación comunitaria frente a la evolución actual , CEBEM-ILDIS, 1994 La Paz; Mallkus y alcaldes: la Ley de Participación Popular en las comunidades rurales del altiplano paceño, PIEB-CEBEM, 2000, La Paz; La demanda de necesidades básicas: posibilidades de constitución de una ciudadanía responsable, La Paz, Viceministerio de Planificación Estratégica y Participación Popular, 2001; El impulso de la dinámica social: el reto del Comité de Vigilancia en el control de asuntos públicos, La Paz, Viceministerio de Planificación Estratégica y Participación Popular, 2001; “La Observación Participante como escenario y configuración de la diversidad de significados”, en: María Tarrés (coord.), Observar, escuchar y comprender: sobre la tradición cualitativa en la investigación social , México, FLACSO-El Colegio de México-Miguel Ángel Porrúa, 2001; entre otros. Áreas de investigación: procesos socioculturales y procesos sociopolíticos en gobiernos locales. RESUMEN EJECUTIVO El estudio propone analizar las conexiones entre el capital social, el desarrollo económico y la pobreza, en procura de plantear alguna opción de desarrollo equitativo e incluyente dentro del orden democrático, de modo que las personas y familias pobres tengan la posibilidad de 1

Upload: ivanmamani

Post on 15-Sep-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripcion del modelo de desarrollo que actualmente esta en voga.

TRANSCRIPT

Proyecto

ProyectoCapital Social y despliegue de las potencialidades locales

http://www.pieb.org/confianza/

RESPONSABLE: ROLANDO SNCHEZ SERRANO

Licenciado en Sociologa (Universidad Mayor de San Andrs), Maestro en Ciencia Poltica con mencin en Estudios de la Democracia (Postgrado en Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrs, CIDES-UMSA), Doctor en Ciencia Social con mencin en Sociologa (El Colegio de Mxico).

Ha publicado libros y ensayos como: Comunidades rurales ante el cambio y la modernizacin: Desarrollo interno y participacin comunitaria frente a la evolucin actual, CEBEM-ILDIS, 1994 La Paz; Mallkus y alcaldes: la Ley de Participacin Popular en las comunidades rurales del altiplano paceo, PIEB-CEBEM, 2000, La Paz; La demanda de necesidades bsicas: posibilidades de constitucin de una ciudadana responsable, La Paz, Viceministerio de Planificacin Estratgica y Participacin Popular, 2001; El impulso de la dinmica social: el reto del Comit de Vigilancia en el control de asuntos pblicos, La Paz, Viceministerio de Planificacin Estratgica y Participacin Popular, 2001; La Observacin Participante como escenario y configuracin de la diversidad de significados, en: Mara Tarrs (coord.), Observar, escuchar y comprender: sobre la tradicin cualitativa en la investigacin social, Mxico, FLACSO-El Colegio de Mxico-Miguel ngel Porra, 2001; entre otros. reas de investigacin: procesos socioculturales y procesos sociopolticos en gobiernos locales.RESUMEN EJECUTIVOEl estudio propone analizar las conexiones entre el capital social, el desarrollo econmico y la pobreza, en procura de plantear alguna opcin de desarrollo equitativo e incluyente dentro del orden democrtico, de modo que las personas y familias pobres tengan la posibilidad de construir un modo de vida acorde con sus necesidades, inquietudes y expectativas de futuro. Se trata de escudriar las estrategias y opciones que han desarrollado las comunidades rurales y zonas populares urbanas en la lucha contra la pobreza.

Se pretende indagar la importancia de los valores socio-culturales de reciprocidad, solidaridad, confianza y cooperacin, para pensar un tipo de desarrollo econmico y social acorde con las opciones reales de la gente. As, la principal interrogante del estudio gira en torno al capital social existente en las comunidades del altiplano paceo y zonas populares de la ciudad de El Alto:

Dentro de los municipios, cmo incide el capital social en la solucin de problemas de necesidades bsicas, en la generacin de empleo e ingreso econmico familiar y en la gestin municipal, en una comunidad rural, ciudad intermedia y zona popular urbana; en la perspectiva de aprovechar los valores de reciprocidad, confianza, solidaridad y cooperacin, para idear opciones de desarrollo equitativo e incluyente desde la experiencia cotidiana de la gente?

Los aspectos o dimensiones que se buscan analizar y comprender son los siguientes:

Las relaciones personales y grupales que se establecen frente al desafo de generar empleo e ingreso econmico familiar.

Las estrategias que producen las personas y familias para resolver los problemas de necesidades bsicas (salud, saneamiento bsico y educacin).

La importancia que tienen los valores de reciprocidad, solidaridad, confianza, honestidad y cooperacin en la concrecin de proyectos personales, familiares y colectivos (comunitario o barrial).

La implicacin o exclusin que se da entre la competencia y cooperacin, en la intencin de lograr objetivos personales y en la lucha por alcanzar metas colectivas, tanto en el mbito social como en los espacios de decisin poltico municipal.

Se sostiene que el capital social incide de modo ms o menos diferente en la solucin de problemas de necesidades bsicas, en la generacin de empleo e ingreso econmico familiar y en la gestin municipal; asimismo, se postula que el capital social se debilita en una situacin socioeconmica de mayor desigualdad entre los habitantes y se fortalece cuando hay menos diferencias.

Metodolgicamente, se pretende abordar el problema en cuestin, comparando tres mbitos socio-territoriales, dos en los municipios provinciales de Pucarani y Patacamaya, y otro, en una zona popular urbana del municipio de El Alto (16 de Julio); pues se considera que son espacios apropiados para analizar el asunto del capital social y sus efectos en la solucin de asuntos particulares y colectivos. Se trata de comparar tres situaciones similares: Pucarani que es un municipio preponderantemente rural, Patacamaya que es una ciudad intermedia que articula una subregin socioeconmica y la zona 16 de Julio que es un barrio tpico de lo popular urbano; entendiendo asimismo que los tres espacios tienen una raz cultural andina.

Los resultados de la investigacin posibilitarn disear una propuesta de desarrollo econmico y social a partir de los municipios, acorde con las necesidades, dinmicas, expectativas y potencialidades de aquellos sectores sociales que han sido fuertemente afectados por la pobreza, como son las comunidades rurales y zonas populares urbanas.

El estudio arrojar criterios confiables para ajustar las polticas pblicas orientadas a promover el desarrollo socioeconmico local y regional, as como para corregir los programas de mejoramiento de las condiciones de bienestar social, efectuados por los gobiernos municipales, ONG's e instituciones de micro-crdito.

Asimismo, la investigacin permitir capacitar a dos investigadores junior a travs del proceso de indagacin de diferentes aspectos que comprende el asunto, de tal manera que estn en condiciones de preparar sus tesis de grado al concluir el estudio.

JUSTIFICACIN Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN1. JustificacinDespus de la implantacin de la poltica econmica de corte neoliberal en Bolivia (1985), los temas como crecimiento econmico y pobreza, fueron motivo de muchos debates polticos y acadmicos. En trminos generales, se ha sostenido que el modelo sirvi slo para lograr la estabilidad econmica pero no para reactivar la produccin ni para superar la pobreza.

El "Dilogo Nacional" de 1997 y 2000 arroj conclusiones importantes, donde la lucha contra la pobreza a travs del desarrollo econmico equitativo, fue considerada como uno de los objetivos principales. Pero no se cuenta con estudios especficos que faciliten el logro de los propsitos definidos por el Dilogo. Entonces, la investigacin pretende pensar el problema de desarrollo desde los municipios provinciales y las zonas populares urbanas, escudriando los valores socio-culturales de larga data: el capital social.

1.1 El punto de partida de la temticaDespus de 15 aos de poltica econmica neoliberal implantada en el pas, los problemas de crecimiento econmico y pobreza siguen siendo una incomodidad para los gobiernos de turno y la ciudadana en general. El ajuste estructural ha empeorado la situacin socioeconmica de la mayor parte de la poblacin, pues el desempleo, la carencia de servicios bsicos o la delincuencia son cuestiones candentes hoy en da. Se busca afanosamente encontrar algunas alternativas para enfrentar esos problemas, pero el horizonte sigue siendo muy tenue. As, mientras el "Dilogo 2000" avanzaba, explotaron las movilizaciones de abril y septiembre del 2000. Y en 2001, se trat de reeditar lo mismo, incluso algunos polticos y dirigentes de organizaciones sociales pedan solemnemente la renuncia del presidente de la repblica.

En este contexto de crisis econmica, pugna poltica y convulsin social que vive el pas, es urgente pensar en algunas opciones de solucin de tales problemas. Y tal vez esas opciones podran encontrarse en la misma dinmica de la sociedad, pues si alguien tiene un mejor horizonte para vislumbrar ciertas alternativas es la misma gente que vive en pobreza. Se trata de creer en la "sabidura" del quin sufre las consecuencias de la pobreza y en quien sabe lo que necesita, dando oportunidades y medios adecuados para que pueda imaginar y concretar sus propias soluciones. De hecho, con la aplicacin de la Ley de Participacin Popular se ha posibilitado que los habitantes de las secciones municipales planteen alternativas de solucin a sus necesidades ms prioritarias.

Para promover un crecimiento econmico con equidad y para superar la pobreza que afecta a dos terceras partes de la poblacin, parece adecuado estudiar las experiencias que tuvo la gente en la lucha contra la pobreza. En las comunidades rurales del altiplano y zonas populares urbanas, se han mantenido ciertos valores socio-culturales andinos con caractersticas de relativa estabilidad, como ser las relaciones de reciprocidad, confianza, honestidad, solidaridad y cooperacin, que permitieron enfrentar la diversidad de necesidades en forma colectiva.

Esos valores, parecen fortalecerse dentro del contexto de la democracia municipal, porque la consecucin de proyectos colectivos hace que las personas se relacionen estrechamente para deliberar las alternativas de desarrollo local. El compromiso con el bienestar de todos, la confianza y cooperacin entre el gobierno y la sociedad local, son factores fundamentales para idear alternativas de desarrollo: "La honestidad, el amor al prximo, a la gente, dejan de ser un detalle, para convertirse en las piedras angulares de toda propuesta." (Serrate, 1998: 243).

Sobre los valores tradicionales andinos, se conoce ms en trminos de configuracin de vida comunitaria, pero se tiene poca informacin acerca de la importancia que podran tener los valores culturales para el impulso del proceso productivo dentro del contexto actual. Entonces, el anlisis del capital social podra permitir plantear propuestas de desarrollo adecuadas a las dinmicas que se generan desde las experiencias concretas de la gente.

En la actualidad, los municipios son considerados como escenarios adecuados para profundizar la democracia e impulsar la produccin, mediante la apertura de espacios de deliberacin para la gestin de polticas pblicas orientadas a mejorar las condiciones de existencia humana. As, a pesar de las denuncias de ineficiencia y corrupcin de autoridades municipales, el proceso de consecucin de proyectos de desarrollo local sigue en marcha, casi en todos los rincones del pas se puede observar un escenario socio-territorial en construccin. Cuando la gente participa en la adopcin de decisiones asume la corresponsabilidad de la gestin pblica, pues el compromiso colectivo con el destino de los dems posibilita que la sociedad local coopere al gobierno municipal. En esta perspectiva, es posible aprovechar el capital social y la diversidad de opciones que se despliegan desde los municipios para pensar una propuesta de desarrollo ms equitativa e incluyente.

1.2 La especificidad de la propuesta de desarrolloLa propuesta de desarrollo se pretende disear sobre la base del anlisis del capital social existente en los municipios que comprenden a las comunidades rurales y zonas populares urbanas, porque se considera que los elementos socio-culturales tienen efectos significativos sobre el crecimiento econmico, la competitividad y la innovacin productiva. Rescatar el capital social puede ser una de las claves para impulsar las energas productivas y sociales, toda vez que el nivel de desarrollo de una sociedad no es otra cosa que el producto de la materializacin de los distintos proyectos que surgen desde los diferentes "puntos" del escenario socio-territorial, donde las personas tratan de ser productores de su realidad y de la propia historia.

La importancia de los valores socio-culturales en la actividad econmica, ya ha sido mostrada en cierta medida a travs del xito que tuvieron los programas de micro-crdito en las zonas populares urbanas y comunidades rurales. Porque los lazos de solidaridad, reciprocidad y cooperacin posibilitan a las personas conectarse con diferentes mbitos de actividad econmica y con distintas experiencias de lucha contra la pobreza.

El capital social puede favorecer a la optimizacin de los escasos recursos de los gobiernos municipales y de los habitantes de la sociedad local, para mejorar la situacin socioeconmica y lograr una vida digna, donde se valore ms al "ser" humano antes que a la ambicin mezquina de "tener" (acaparamiento de recursos y bienes materiales). Dicho en otros trminos, se pretende formular una opcin de desarrollo adecuada a las necesidades, inquietudes y posibilidades de realizacin que tienen las poblaciones rurales y los sectores populares urbanos, toda vez que las familias empobrecidas esperan slo una oportunidad para concretar sus proyectos de mejoramiento de condiciones de vida.

1.3 Aporte al conocimiento de la realidad del pasLos resultados de la investigacin sobre el capital social y su relacin con el desarrollo, permitirn contar con conocimientos confiables sobre las posibilidades de desarrollo econmico y social que se podrn promover desde los contextos municipales. El conocimiento de la dimensin socio-cultural de la cuestin del desarrollo, dar lugar a que los programas de desarrollo se formulen de manera ms apropiada segn las necesidades del contexto socio-territorial.

2. Objetivos de la investigacin2.1 Objetivo GeneralEl estudio pretende captar las conexiones entre el capital social, el desarrollo socio-econmico y la calidad de gestin municipal, indagando las relaciones sociales de confianza, reciprocidad, honestidad, solidaridad y cooperacin que se dan en la solucin de problemas de necesidades bsicas, de generacin de empleo e ingreso econmico familiar y de ejecucin de polticas municipales, dentro de las poblaciones rurales y zonas populares urbanas; lo cual permitir disear una propuesta de desarrollo acorde con la situacin y las experiencias de los sectores sociales empobrecidos.

2.2 Objetivos EspecficosAnalizar las relaciones personales y grupales que se dan para generar empleo e ingreso econmico familiar.

Conocer las experiencias que se han dado con motivo de los programas de desarrollo y micro-crdito implantados por los gobiernos municipales, las ONG's y las entidades financieras.

Estudiar la importancia que tienen los valores de reciprocidad, solidaridad, confianza y cooperacin en la concrecin de proyectos de carcter individual, familiar y municipal.

Indagar la implicacin o exclusin que se da entre la competencia y cooperacin, en el intento de lograr objetivos personales y grupales, as como en la concrecin de planes de desarrollo municipal.

BALANCE DEL ESTADO DEL ARTEEn los aos ochenta, los pases de Amrica Latina enfrentaron de manera casi general la crisis de la deuda(1), lo cual produjo una gran batalla en torno a la orientacin de las polticas econmicas. En tanto los gobiernos de la regin defendan an las polticas intervencionistas, las instituciones financieras (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional) abogaban por polticas de libre mercado (Stevart, 1998). En consecuencia, la crtica del Estado benefactor y centralista posibilit la implantacin de la nueva poltica econmica de corte neoliberal, lo que ocasion, entre otras cosas, la exclusin de amplios sectores sociales (Gaitn y Moreno, 1992; Bulmer, 1997; Castel, 1998). Y esto hizo que a finales de la dcada del noventa surja la preocupacin por la lucha contra la pobreza(2).

Las polticas de ajuste estructural y estabilizacin econmica aplicadas de modo ms o menos generalizado en Amrica Latina, provocaron elevados costos sociales, aunque en lo poltico se restableci la democracia (Duhau y Schteingart, 1997). Empero, las instituciones de la democracia poltica an no han podido lograr resultados tangibles respecto a las condiciones de bienestar social.

Ahora bien, en Amrica Latina se puede distinguir de modo general tres modelos de desarrollo desde mediados del siglo XIX. El primer modelo fue el de "crecimiento hacia afuera", que va desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la crisis del treinta, y consista en la exportacin de bienes primarios a cambio de productos manufacturados, considerando al mercado externo como motor de desarrollo (Cardoso, 1984; CEPAL, 1995).

El segundo modelo fue el del "desarrollo hacia adentro", que se inici con la crisis econmica mundial de 1929, y se bas fundamentalmente en la industrializacin, la sustitucin de importaciones y el desarrollo del mercado interno, donde el Estado asume un papel activo en la economa. En lo social, se ha dado proteccin a los trabajadores organizados en procura de crear una "clase media" con capacidad de compra de bienes producidos localmente. Y en 1945, Ral Prebisch propuso una nueva interpretacin del desarrollo econmico de Amrica Latina, estableciendo la nocin del deterioro de trminos de intercambio entre la periferia capitalista y el centro industrializado (Hodara, 1987: 77-168).

Empero, la industrializacin basada en la sustitucin de importaciones se agot sin superar la desigualdad econmica y social, colapsando a principios del ochenta con la explosin de la crisis de la deuda (Cordera, 2000). El modelo tuvo deficiencias crecientes que ocasionaron la generacin del descontento social y el surgimiento de gobiernos militar-autoritarios (CEPAL, 1995).

Las debilidades del modelo se trat de encubrir mediante polticas populistas, pero esto slo provoc el desequilibrio macroeconmico e la hiperinflacin que desemboc en la eclosin de la crisis de la deuda (Vuskovic, 1995). En ese mbito de crisis, la CEPAL acu el trmino de "la dcada perdida" -aunque fue ganada en lo poltico por el restablecimiento de la democracia- para interpretar el retroceso econmico y social ocurrido en los pases de Amrica Latina(3). La dcada del ochenta ha sido considerada como un perodo de dolorosa transicin hacia una nueva forma de desarrollo.

Para enfrentar la crisis de la deuda, los pases de la regin aplicaron medidas segn las recomendaciones de las instituciones financieras (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional), consistente en polticas de disciplina fiscal, liberalizacin comercial, desregulacin del mercado interno y privatizacin de empresas estatales (Bulmer, 1997). Las polticas de ajuste estructural implantadas por los gobiernos de Amrica Latina se reconoci a finales del ochenta como el "Consenso de Washington" (Wiliamson, 1996; 1990; Burki y Perry, 1998). Los principales objetivos econmicos de ajuste fueron: alcanzar el equilibrio macroeconmico, reducir la inflacin, retirar al Estado de ciertas reas, reducir el dficit fiscal, aumentar las exportaciones, elevar la competitividad y modernizar el aparato pblico (CEPAL, 1995; Cordera, 2000). Con el ajuste se inaugura el tercer modelo de desarrollo que busca integrar las economas nacionales al mercado internacional globalizado.

El nuevo modelo de "crecimiento hacia afuera" tiene como motor de desarrollo al mercado globalizado que exige producir bienes competitivos que incorporen progreso tcnico y conocimiento novedoso (Castells, 1999: 39-175, Vol. 1). El Estado ya no es generador y distribuidor de bienes sino un vigilante del cumplimiento de las reglas de juego, para que los actores privados participen sin interferencias en los procesos productivos y el mercado (Ramos, 1986: 79-91; Yaksic y Tapia, 1997: 59-63). Segn Sen (1998), el mercado puede tener una extraordinaria fuerza para regular la economa, pero no para resolver los problemas que quedan fuera del mismo, como la marginacin y exclusin social.

Asimismo, mediante la descentralizacin se han transferido varias responsabilidades a los gobiernos locales, considerados como espacios adecuados para generar una mayor participacin ciudadana en procura de consolidar y profundizar la democracia (CEPAL, 1995; Nohlen, 1991; Tanzi, 2000; Bustelo, 1998). Las reformas poltico institucionales han buscado impulsar una participacin efectiva de la sociedad en la determinacin de decisiones de inters colectivo para lograr la relegitimacin del Estado que haba perdido credibilidad. En lo social, se pas de la compensacin del costo social(4) a una poltica focalizada en trminos de combate a la pobreza (PNUD, 1992; 2000; BID-PNUD, 1993; Sottoli, 1999; Minujin, 1998).

El modelo neoliberal ocasion profundas mutaciones en las economas de los pases de la regin -entre ellos Bolivia-, pero no ha podido superar las tasas de crecimiento anterior (Cordera, 2000). En consecuencia, la agudizacin de la pobreza ha provocado un descontento social creciente, haciendo que polticos y analistas se preocupen en evaluar el asunto. Y se interpret que primero debera conseguirse un crecimiento econmico notorio para mejorar en un plazo razonable las condiciones de bienestar social(5) .

Segn Lahera (1995), para lograr el equilibrio entre crecimiento econmico y equidad social es necesario mantener la estabilidad macroeconmica, invertir en recursos humanos, crear empleos productivos, modernizar la tecnologa y fortalecer las instituciones. Pues, se busca generar una transformacin productiva con equidad dentro del juego democrtico, porque el modelo econmico vigente no ha podido resolver la cuestin de la pobreza (Galtung, 1998; Castel, 1998). Adems hoy en da, las polticas pblicas estn condicionadas por factores provenientes del mundo globalizado. Sin embargo, en tanto los "globales" imponen sus reglas de juego, brotan nuevas iniciativas de desarrollo desde diversos rincones de la "aldea global" (Bauman, 1999; Beck, 1998; Chomsky, 1996; Martin y Schumann, 1999). Porque la globalizacin trae riesgos y oportunidades para las naciones y los diferentes sectores sociales, por eso es un desafo para las sociedades que estn siendo afectadas en sus formas de cohesin e integracin social (Cordera, 2000; Caldern y Lechner, 1998).

Ahora bien, a principios del ochenta Bolivia enfrentaba una profunda crisis econmica expresada en la hiperinflacin y la continua movilizacin social, ni la democratizacin del sistema poltico (1982) satisfaca a las expectativas de la sociedad (Lazarte y Napolen, 1992; Mayorga, 1991). Entonces, para enfrentar esa crisis se dieron las reformas de primera generacin con la implantacin del D.S. 21060 en 1985, lo cual ha significado la "relocalizacin" del Estado de 1952 y la instalacin de un nuevo modelo de Estado basado en la apertura del mercado y la privatizacin de empresas pblicas; al que se puede denominar como "el Estado de 1985" (Ramos, 1986; Loza, 1988; Aguirre y otros, 1993; Lenz, 1999). Y desde 1993, se han aplicado las reformas de segunda generacin, como la modificacin de la Constitucin Poltica del Estado, Participacin Popular, capitalizacin y descentralizacin administrativa, con el fin de profundizar las reformas de primera generacin y consolidar la democracia (Caldern y Laserna, 1994; Loza, 2000).

No obstante, despus de quince aos de reformas estructurales no se ha podido reactivar la economa ni reducir la pobreza. Se sabe que el 59% de la poblacin boliviana vive en pobreza y que ms del 70% de los bolivianos piensa que la situacin socioeconmica est peor (INE y UDAPE, 2002; Dilogo 2000; Lazarte, 2000). El crecimiento econmico apenas alcanz los ltimos cinco aos al 3.1%, cuando se requiere un mnimo del 7% para superar la pobreza en un plazo de 22 aos, dado que la misma se ha relacionado en particular con el nivel de ingreso (Baldivia, 2000; INE, 2001).

Con el fin de subsanar los costos sociales del ajuste estructural, los gobiernos en turno aplicaron polticas sociales focalizadas hacia los sectores sociales ms vulnerables(6). Sin embargo, las polticas de lucha contra la pobreza no han logrado resultados satisfactorios, no se ha superado la concentracin de la riqueza e ingresos, ni la exclusin de amplios sectores sociales, aunque el nivel de pobreza ha disminuido de 71 al 59 por ciento segn el Censo 2001.

Ahora bien, investigaciones recientes muestran que debe superarse el reduccionismo economicista en el anlisis del desarrollo, introduciendo dimensiones socio-culturales y polticas, se sostiene que el reconocimiento de las virtudes del mercado no debe inducir a ignorar las posibilidades de accin del Estado y de los ciudadanos en el desarrollo (Sen, 1998; Kliksberg, 1999; Caldern y otros, 1996: 61-98)(7). Se trata de ver el asunto del desarrollo, tomando en cuenta el valor significativo que tiene el capital social dentro del proceso productivo y en la solucin de problemas de inters colectivo.

El xito de las polticas pblicas necesita de la cooperacin ciudadana en trminos de una corresponsabilidad asumida colectivamente en la produccin del desarrollo, es decir, requiere de una accin conjunta entre el Estado y la pluralidad de actores que surgen desde diferentes "puntos" de la sociedad; pero sin caer en la estadolatra o ortodoxia del mercado (Caldern y Lechner, 1998). El potenciamiento de los actores ser posible en la medida que se establezcan espacios de deliberacin ciudadana, como ya se dan en algunos municipios del pas(8). Se trata de impulsar un desarrollo basado en la solidaridad que se da dentro del tejido social; porque la: "...des-solidarizacin tiene su precio: las ventajas obtenidas individualmente se pagan con una inseguridad generalizada de todos." (Idem: 22)

En esta perspectiva, el escenario municipal es idneo para replantear la cuestin del desarrollo desde diferentes contextos socio-territoriales, rescatando las iniciativas y potencialidades de los diferentes actores que pueden ser portadores de alternativas de desarrollo y de una variedad de opciones de futuro en trminos de accin poltica (Zemelman, 2000; 1998; Flores y Maria, 1999: 425-506). Es necesario que la sociedad local se involucre activamente en la produccin del desarrollo, conforme con las necesidades del contexto y las posibilidades reales de mejoramiento de las condiciones de vida. La construccin de ciudadana y desarrollo humano slo ser posible en la medida que se reconozca la diversidad de proyectos (Caldern y Lechner, 1998; Touraine, 1997: 165-204; Melucci, 1999: 55-68). Para ello, es menester que la gente tenga acceso a los bienes bsicos (vivienda, alimentos, salud, educacin y saneamiento bsico), porque la buena calidad de recursos humanos aumenta la productividad basada en el conocimiento, la tecnologa y la innovacin (Bustelo y Minujin, 1998; Castells, 1999: 93-119, Vol. 1; Toffler, 1995: 25-44; Bourdieu, 1985).

Especficamente, las reformas estructurales de segunda generacin, entre ellas la Ley de Participacin Popular y la Ley de Descentralizacin, han tenido efectos concretos en las provincias y los municipios, permitiendo una mayor participacin de la sociedad civil en la determinacin de polticas municipales, as como en la gestin, ejecucin y evolucin de proyectos y programas de desarrollo local (Blanes y otros, 2000; Jemio, 2000). Haciendo, as, que en el contexto municipal se genere una dinmica sociopoltica y econmica en torno a los problemas de inters colectivo, expresada en la accin conjunta de las organizaciones sociales y actores polticos, que no slo se da en trminos de estrategias de supervivencia sino tambin se proyecta hacia la construccin de mejores condiciones de vida.

Por otra parte, el debate sobre la viabilidad del modelo neoliberal ha abierto condiciones favorables para idear otras opciones de desarrollo ms equitativas, donde el compromiso con el bien comn sea fundamental. Esto supone combinar lo socio-cultural con lo econmico, en procura de aprovechar el capital social existente en la sociedad(9) . Se considera que el capital cultural y social son fundamentales para un desarrollo equitativo e incluyente, pues all estaran las claves para la revolucin tecnolgica, la competitividad, el crecimiento econmico sostenido y la estabilidad poltica (Kliksberg, 1999; Putnam, 1994: 206-236; Sen, 1998, Bustelo y Minujin, 1998; Galtung, 1998).

Robert Putnam (1994) es el precursor del anlisis del capital social, quien entiende como una red de confianza, reciprocidad y cooperacin que genera un beneficio mutuo dentro del tejido social. Otro de los pioneros fue James Coleman (1990), quien sostiene que el capital social implica la integracin del individuo a la red de contactos interpersonales, donde los individuos se preocupan por la produccin de bienes pblicos y por la suerte de todos. Asimismo, Newton (1997) argumenta que el capital social es un asunto intersubjetivo compuesto por actitudes y valores de confianza, reciprocidad, solidaridad y cooperacin mutua. Douglass North (1993), postula que las instituciones -como conjuntos de normas y valores- facilitan la configuracin de relaciones estables de confianza y cooperacin, en trminos de produccin de bienes pblicos y constitucin de actores sociales saludables(10).

En esta perspectiva, las prcticas intersubjetivas, los hbitos, las costumbres y las instuciones sociales constituyen la base cultural de cualquier proceso socioeconmico, que pueden ser favorables o desfavorables para la creacin de la riqueza y la calidad de gestin pblica. As:

Una estructura familiar fuerte y estable, e instituciones sociales perdurables a travs del tiempo, no pueden ser creadas por un gobierno, mediante leyes o decretos, tal como creara un banco central o un ejrcito. Una prspera sociedad civil depende de los hbitos, las costumbres y el carcter distintivo de un grupo humano, todos ellos atributos que slo pueden ser conformados de manera indirecta a travs de la accin poltica ya que, bsicamente, deben ser nutridos a travs de la creciente conciencia y del respeto por la cultura. (Fukuyama, 1996: 23).

Adems el citado autor agrega: La mayor eficiencia econmica no ha sido lograda, en la mayor parte de los casos por los individuos racionales y egostas, sino, por el contrario, por grupos de individuos que, a causa de una comunidad moral preexistente, son capaces de trabajar juntos en forma eficaz. (Idem: 41). Asimismo, segn Harrison y Huntington (2000), los valores culturales y comportamientos compartidos por una determinada sociedad generan el progreso humano, por lo que el grado de desarrollo socioeconmico de una nacin est significativamente condicionado por elementos culturales que predominan, que pueden ser de confianza y cooperacin, o en su caso de recelo e indiferencia. Pues, la confianza crea condiciones favorables para la produccin e innovacin y la sospecha bloquea la manifestacin de potencialidades econmicas. En consecuencia, el subdesarrollo y la pobreza estn fuertemente relacionados con un determinado estado de mentalidad colectiva que se configura respecto a los hechos socioeconmicos y polticos, donde los individuos comparten ciertas creencias, capacidades inventivas y responsabilidades frente a los problemas particulares y colectivos (Harrison, 1985; Peyrefitte, 1996).

La nocin de capital social ha suscitado gran inters entre los tericos del desarrollo en los aos noventa. Se sostiene que los comportamientos sociales basados en valores de confianza, solidaridad, reciprocidad y cooperacin, posibilitan superar las fallas del mercado a travs de acciones colectivas (Durston, 2000). Segn Kliksberg: "...movilizar el capital social y la cultura como agentes activos del desarrollo econmico y social no constituye por s sola una propuesta utpica; es viable y da resultados efectivos." (Kliksberg, 1999: 97).

El capital social es relevante para el desarrollo porque crea beneficios por diversas vas(11). La experiencia de Villa El Salvador (Lima-Per)(12), mostr la importancia del capital social en la construccin de un proyecto de vida de los habitantes del lugar, donde se hizo un gigantesco esfuerzo colectivo, construido una ciudad casi de la nada, con cientos de Kms. de redes de agua potable y electrificacin, colegios, mercados y parque industrial, a partir del capital social con que contaban los migrantes de la sierra peruana que se asentaron en dicha villa; es decir, aunque stos carecan de riqueza material, pero contaban con una experiencia milenaria de vida comunitaria (Zapata, 1996). Conforme con el autor citado, las familias pobres que se asentaron en un espacio casi inhspito, lograron construir un escenario de vida aceptable, mediante la confianza y solidaridad creada entre los pobladores, en trminos de un encuentro social para el lograr un proyecto de vida configurado a partir de una accin comunitaria. Se hizo un gigantesco esfuerzo de construccin basado en el trabajo voluntario de los habitantes, estableciendo 60 locales comunales, 64 centros educativos, 32 bibliotecas populares y una infraestructura importante de servicios bsicos (centros de salud, agua potable, electrificacin, reas de recreacin, etc.). Se levant una ciudad casi de la nada en un lugar desrtico, mediante el esfuerzo colectivo, con cientos de Kms. de redes de agua potable y electrificacin, autopistas, colegios, mercados y parque industrial. Pues, la poblacin migrante de la sierra peruana que se estableci en el lugar, aunque careca de recursos econmicos y riqueza material, dispona de una experiencia histrica milenaria de acumulacin de capital social, producida a partir de la cooperacin intersujetiva, el trabajo comunitario, la reciprocidad de atenciones y la solidaridad humana, factores constitutivos de la cultura comunitaria y participativa de las poblaciones andinas.

Es muy parecido tambin, la experiencia de las Ferias de Consumo Familiar en Venezuela, iniciada en 1983, donde las familias de estratos bajos y medios bajos han obtenido productos a bajos precios, ahorrando ms de 10 millones de dlares, haciendo que las ferias se expandan por diferentes espacios socioeconmicos (Salas, 1991). Estas ferias permitieron reducir en un 40% los precios de venta de mercaderas (frutas y hortalizas) al pblico, y en un 15 % los precios de los vveres. Las ferias fueron establecidas por organizaciones sociales que forman parte de la Central Cooperativa del Estado Lara (CECOSESOLA), que comprende a 18 asociaciones de productores agrcolas, que manifiestan prcticas basadas en elementos de capital social; pues, los trabajadores llevan adelante las ferias y las asociaciones a partir de una forma de organizacin basada en la cooperacin, la participacin, la horizontalidad y los valores de solidaridad. Los mecanismos de articulacin social, implican reuniones por grupo para evaluar y planificar, as como tomas de decisiones por consenso, basadas en informacin compartida, la disciplina, la vigilancia colectiva y la rotacin de responsabilidades.

Otro caso concreto, es la experiencia del presupuesto municipal participativo de Porto Alegre (Brasil), que en 1989 se convirti en un referente importante en el nivel internacional, pues las autoridades municipales posibilitaron la participacin de la poblacin en la determinacin de sus necesidades reales, identificando las prioridades y reorientando los recursos, de modo que se abre un proceso de control social efectivo (Navarro, 1998). La ciudad de Porto Alegre con 1'300,000 habitantes tena muchas necesidades sociales, donde el acceso a los servicios bsicos presentaba muchas dificultades, pero el nuevo Alcalde electo en 1989 invit a la poblacin a cogestionar la inversin del presupuesto municipal, que posibilit la participacin masiva en grupos de trabajo, reuniones intermedias, y otra formas de discusin de los problemas comunes. Se desat toda una "fiebre participativa" en la sociedad, posibilitando una mejor calidad de la administracin pblica y, por consiguiente, un mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. Este proceso se bas en el capital social existente en la sociedad, porque se recuper el papel relevante de las asociaciones de la comunidad, se ampli la deliberacin y la participacin poltica, generando un clima favorable de confianza entre los actores polticos y sociales.

En los tres casos, las estrategias utilizadas se basan en la movilizacin de formas de capital no tradicional, rescatando prcticas comunitarias de solidaridad y cooperacin mutua entre las personas, desarrolladas o acumuladas en un largo tiempo histrico.

Las poblaciones andinas han acumulado valores de solidaridad y cooperacin para enfrentar la inclemencia del medio ambiente, primero, y la opresin de la sociedad seorial, despus de la conquista (Murra, 1975: 59-115; Alberti y Mayer, 1874; Temple, 1986; 1989; Alb, 1985; Alb y otros, 1989: 43-82, entre otros). El fortalecimiento del capital social significa la valoracin de acciones colectivas que se orientan hacia la construccin del bien comn (Durston, 1999). Se trata de crear una sinergia entre el gobierno y la sociedad local en procura de generar una corresponsabilidad en la produccin del desarrollo. Por tanto, el anlisis del capital social podr aportar elementos importantes para plantear alternativas de desarrollo desde las zonas populares urbanas y comunidades rurales, en procura de construir municipios productivos y competitivos.

ESTRATEGIA METODOLGICAComo el estudio busca captar las posibilidades de desarrollo en los municipios a partir del anlisis del capital social, se considera apropiado comparar tres mbitos socio-territoriales con fuerte tradicin andina. Se considera que en las comunidades y zonas populares urbanas, las relaciones de reciprocidad, solidaridad y cooperacin han sido fundamentales para enfrentar la pobreza.

Pues, observando las comunidades rurales y zonas populares urbanas se puede comprender la importancia que tiene el capital social en la implantacin de programas de desarrollo, por ejemplo, las agencias financieras como PRODEM, FIE, FADES o CRECER aprovecharon el capital social para tener xito en la otorgacin del micro-crdito (Los Andes-FUNDES-Sartawi, 1997).

Se pretende estudiar el capital social y las posibilidades de desarrollo en las comunidades rurales y zonas populares urbanas. Para tal efecto se han elegido los municipios de Pucarani y Patacamaya, y la zona 16 de Julio de El Alto. Pucarani por ser un municipio estrictamente rural; Patacamaya, porque es una ciudad intermedia que articula una micro-regin socioeconmica a travs de "ferias" semanales (domingo) e instituciones pblicas y privadas que trabajan all; y la zona 16 de Julio de El Alto como un barrio tpico de lo popular urbano, que a su vez aglutina a pequeos productores y comerciantes medianos y minoristas en las "ferias" semanales (jueves y domingo).(13) La comparacin entre esos tres mbitos permitir comprender mejor el quiebre o el fortalecimiento del capital social, conforme a las caractersticas del contexto.

1. Formulacin del problema de la investigacin1.1 Pregunta generalCmo incide el capital social en la solucin de problemas de necesidades bsicas, en la generacin de empleo e ingreso econmico familiar y en la gestin municipal, dentro de una comunidad rural, ciudad intermedia y zona popular urbana; en la perspectiva de aprovechar los valores de reciprocidad, confianza, honestidad, solidaridad y cooperacin, para pensar opciones de desarrollo socioeconmico equitativo e incluyente a partir de los municipios?

1.2 Preguntas Especficasa) Qu tipo de relaciones personales y grupales se establecen para generar empleo e ingreso econmico familiar?

b) Cules son experiencias que se han dado con motivo de los programas de desarrollo y micro-crdito implantados por los gobiernos municipales, las ONG's y las entidades financieras?

c) Qu importancia tienen los valores de reciprocidad, solidaridad, confianza y cooperacin en la concrecin de proyectos de carcter individual, familiar y municipal?

d) Cmo se resuelve la implicacin o exclusin que se da entre la competencia y cooperacin, en el intento de lograr objetivos personales y grupales, as como en la concrecin de planes de desarrollo municipal?

2. Temticas de la propuesta alternativa de desarrolloLos temas principales para disear la propuesta alternativa de desarrollo son:

Relacin entre el capital social y el crecimiento econmico con equidad.

Aprovechamiento de relaciones de solidaridad, confianza, cooperacin y honestidad para impulsar el crecimiento econmico y superar la pobreza.

Condiciones de competitividad y productividad basadas en valores de reciprocidad, confianza y cooperacin.

Estrategias para generar empleo local sostenible a partir de polticas pblicas, como micro-crditos, asistencia tcnica, incorporacin de tecnologa avanzada, servicio de informacin, inversin pblica, etc.

Incentivo a los pequeos productores.

Capacitacin tcnica y actualizacin de la informacin relacionada con los procesos productivos y mercados.

Corresponsabilidad entre actores polticos y sociales en el mejoramiento de condiciones de productividad y competitividad, y en la superacin de la pobreza.

3. Fuentes para la investigacin3.1 PrimariasAl tratarse de un estudio sobre los valores de confianza, reciprocidad, solidaridad, honestidad y cooperacin, las fuentes de investigacin sern principalmente de carcter cualitativo. Las entrevistas semiestructuradas y grupos focales (focus group) sern centrales para la recopilacin de la informacin. Esto a su vez se complementar con datos de observacin ocasional del contexto de investigacin. Se trata de establecer un dilogo interactivo con los informantes, de modo que puedan manifestarse las prcticas culturales y los cambios que se van dando en la actualidad, conforme con la dinmica de la sociedad mayor.

3.2. SecundariasPara conocer las polticas orientadas al mejoramiento de condiciones de bienestar social y competitividad productiva, se revisarn documentos como los PDM's, POA's, informes de gestin, diagnsticos de necesidades, memorias; y obviamente, los textos publicados por instituciones gubernamentales y otros estudios vinculados con temas como: municipio, desarrollo, pobreza y capital social.

4. Tcnicas para la recopilacin de informacin Entrevistas. Se realizarn entrevistas focalizadas a los dirigentes vecinales, comunales y gremiales, as como a las autoridades municipales y los informantes clave, para conocer las relaciones intersubjetivas y las actitudes que asume la gente ante el desafo de mejorar las condiciones de bienestar social y superar la pobreza.

Grupo focal. Se organizarn grupos focales con la participacin de vecinos y comunarios para discutir temas como la importancia de valores de reciprocidad, honestidad y cooperacin en la generacin de empleo e ingreso econmico familiar. Y en procura de captar las potencialidades, inquietudes y proyectos futuros de la gente en las comunidades rurales y zonas populares urbanas.

Observacin ocasional. Para "ver" la discusin de los problemas de inters colectivo y las necesidades de la poblacin, en su dinmica, se asistir a reuniones, asambleas y cabildos en los lugares seleccionados.

Revisin de documentos. La revisin de documentos (PDM's, POA's, informes, anuarios, etc.) permitir conocer los proyectos de mejoramiento de condiciones de bienestar.

5. Resultados esperadosLos resultados que se esperan obtener son los siguientes:

Tres estudios de caso, dos municipios en el altiplano de La Paz (Pucarani y Patacamaya) y una zona urbana (16 de Julio de El Alto).

Un informe de investigacin sobre las posibilidades y alternativas de desarrollo socioeconmico local y regional, pensadas a partir del anlisis del capital social existente en los municipios y en zonas populares urbanas, susceptible de ser publicado.

Una propuesta de desarrollo basada en la comprensin de los valores de confianza, reciprocidad, solidaridad, cooperacin y honestidad, que se generan en los municipios, y que pueden ser motores del desarrollo socioeconmico incluyente y equitativo.

Capacitacin de dos investigadores junior y dos asistentes, as como la difusin de la experiencia de investigacin en cursos de metodologa y taller de tesis en la facultad de Ciencias Sociales y en algunos programas de maestra.

Asimismo, el estudio podr ser til a las instituciones (pblicas y privadas) y organizaciones sociales en lo que respecta a la planeacin de programas de desarrollo.

13.- Las preguntas especficas fueron desagregadas (operacionalizadas) en variables e indicadores, contenidos en la gua de entrevista; sta se adjunta al presente documento.

BIBLIOGRAFIA GENERALAGUIRRE, Alvaro y otros,

1993La intencionalidad del ajuste en Bolivia, La Paz, CEDLA.

ALBO, Xavier

1985"Pachamama y q'ara: el aymara ante la opresin de la naturaleza y la sociedad", en: Estado y Sociedad, La Paz, FLACSO, No. 1.

ALBO, Xavier y otros,

1989Para comprender las culturas rurales en Bolivia, La Paz, MEC-CIPCA-UNICEF.

ALBERTI, Giorgio y Enrique Mayer (comps.),

1974 Reciprocidad e intercambio en Los Andes peruanos, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

ALESINA, A. y D. Rodrik,

1994"Distributive Politics and Economic Growth", en: Quarterly Journal of Economics.

ARRIAGA, Irma y Lorena Godoy,

1999Seguridad ciudadana y violencia en Amrica Latina: diagnstico y polticas en los aos noventa, Santiago de Chile, Naciones Unidad-CEPAL, serie polticas sociales.

BALDIVIA, Jos,

2000"Las polticas sobre la pobreza en Bolivia", en: Instituto PRISMA-Plural Editores, La polticas sobre la pobreza en Bolivia: dimensin, polticas y resultados (1985-1999), La Paz, PRISMA-Plural, pp. 31-167.

BANCO MUNDIAL,

1997 Global Economic Prospects and Developing Contries, Washington, Banco Mundial.

BAUMAN, Zygmunt,

1999 La globalizacin: consecuencias humanas, Brasil, Fondo de Cultura Econmica.

BECK, Ulrich,

1998Qu es la globalizacin? Falacias del globalismo, respuestas a la globalizacin, Espaa, Paids.

BENHAMOU, F.,

1997 Economa de la cultura, Montevideo, Trilce.

BID,

1997Progreso econmico y social en Amrica Latina, Washington, BID.

BID-PNUD,

1993Reforma social y pobreza: hacia una agenda integrada de desarrollo, Washington, BID-PNUD.

BLANES, Jos y otros,

2000Mallkus y alcaldes: la Ley de Participacin Popular en las comunidades rurales del altiplano paceo, La Paz, PIEB-CEBEM.

BOLTVINIK, Julio,

1994"Estrategias de lucha contra la pobreza en Amrica Latina, promovidas por tres organismos internacionales: bases conceptuales y de medicin". ponencia presentada en el Seminario Internacional Gobernabilidad y Pobreza a Nivel Local, Mxico, D.F., 7-9 de julio.

BOURDIEU, Pierre,

1997Capital cultural, escuela y espacio social, Mxico, Siglo XXI.

1985"The Forms of Capital", en: J. Richardson, Handbook of Theory and Research for the Sociology of Education, Greenwood.

BULMER, Vctor (comp.),

1997El nuevo modelo econmico en Amrica Latina: su efecto en la distribucin del ingreso y en la pobreza, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.

BURKI, Shahid y Guillermo Perry,

1998 Ms all del consenso de Washington: la hora de la reforma institucional, Washington, El Banco Mundial.

BUSTELO, Eduardo,

1998"Expansin de la ciudadana y construccin democrtica", en: Eduardo Bustelo y Alberto Minujin (eds.), Todos entran: propuesta para sociedades incluyentes, Colombia, UNICEF-Santillana, pp. 237-277.

BUSTELO, Eduardo y Alberto Minujin,

1998"Poltica social e igualdad", en: Eduardo Bustelo y Alberto Minujin (eds.), Todos entran: propuesta para sociedades incluyentes, Colombia, UNICEF-Santillana, pp. 67-117.

CALDERON, Fernando y Norbert Lechner,

1998Ms all del Estado, ms all del mercado: la democracia, La Paz, Plural.

1994y Roberto Laserna, Paradojas de la modernidad: sociedad y cambios en Bolivia, La Paz, Fundacin Milenio.

1996y Carlos Toranzo (coods.), La seguridad humana en Bolivia: percepciones polticas, sociales y econmicas de los bolivianos de hoy, La Paz, PNUD-ILDIS.

1996y otros, Esa esquiva modernidad: desarrollo, ciudadana y cultura en Amrica Latina y el Caribe, Venezuela, UNESCO-Nueva Sociedad.

CARDOSO, Fernando,

1984"Las polticas sociales en crisis: nuevas opciones?, en: R. Franco y J. Cuentas Zavala (eds.), Desarrollo social en los ochenta, Santiago de Chile, CEPAL-ILPES-UNICEF.

CASTEL, Robert,

1998"La lgica de la exclusin", en: Eduardo Bustelo y Alberto Minujin (eds.), Todos entran: propuesta para sociedades incluyentes, Colombia, UNICEF-Santillana, pp. 119-160.

CASTELLS, Manuel,

1999La era de la informacin: economa, sociedad y cultural, la sociedad red, Mxico, Siglo XXI, Vol. 1.

CASTELLS, Manuel,

2000 La ciudad de la nueva economa, hhtp://www.lafactoriaweb.com/artculos/castells12.htm

CEDLA-ILDIS,

1996Informe social Bolivia, La Paz, CEDLA-ILDIS, No. 3.

CEPAL,

1991Equidad y transformacin productiva: en enfoque integrado, Santiago de Chile, CEPAL.

1995Modelos de desarrollo, papel del Estado y polticas sociales: nuevas tendencias en Amrica Latina, Santiago de Chile, CEPAL. Documento preparado por la Divisin de Desarrollo Social.

1990Transformacin productiva con equidad: la tarea prioritaria del desarrollo de Amrica Latina y el Caribe en los aos noventa, Santiago de Chile, Naciones Unidas-CEPAL.

CHANG, H.,

1997 "Democracy, Diversity and Social Capital", en: Nacional Civic Review, California, No. 2, Vol. 86.

CHOMSKY, Noam,

1996 "Democracia y mercados en el nuevo orden mundial", en: Noam Chomsky y Heinz Dieterich, La sociedad global: educacin, mercado y democracia, Mxico, 2 ed., Contrapuntos, pp. 15-47.

COLEMAN, James,

1990Foudations of Social Theory, Massachusetts, Harvard University Press.

CORDERA, Rolando,

2000"Globalidad sin equidad: notas sobre la experiencia latinoamericana", en: Revista Mexicana de Sociologa, Mxico, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, Ao LXII, No. 4, pp. 21-41.

DE ZUTTER, Pierre,

1989Mitos del desarrollo rural andino, La Paz, Hisbol.

DIALOGO NACIONAL 2000,

2001 Lucha contra la pobreza: entre la deliberacin y el tinku, La Paz, Dilogo Nacional 2000.

DIETERICH, Heinz,

2000 "Teora y praxis del nuevo proyecto histrico", en: Heinz Dieterich y otros, El fin del capitalismo global: el nuevo proyecto histrico, Mxico, Ocano, pp. 107-141.

1996 "Globalizacin, educacin y democracia en Amrica Latina", en: Noam Chomsky y Heinz Dieterich, La sociedad global: educacin, mercado y democracia, Mxico, 2 ed., Contrapuntos, pp. 49-181.

DUHAU, Emilio y Martha Schteingart,

1997 "Gobernabilidad y pobreza en el mbito local: Mxico, Colombia y Centroamrica", en: Alfredo Rodrguez y Lucy Winchester (eds.), Ciudades y gobernabilidad en Amrica Latina, Chile, Sur, pp. 61-97.

DURSTON, John,

2000Qu es el capital social comunitario?, Santiago de Chile, Naciones Unidas-CEPAL, serie polticas sociales.

1999"Construyendo capital social comunitario", en: Revista de la CEPAL, Santiago-Chile, Naciones Unidas, No. 69, diciembre, pp. 103-118.

ESPINOZA, Vicente,

1993 "Pobladores, participacin social y ciudadana: entre los pasajes y las anchas alamedas", en: Proposiciones, Santiago, SUR, No. 22, pp. 21-53.

FLORES, Vctor y Abelardo Maria,

1999Crtica de la globalidad: dominacin y liberacin en nuestro tiempo, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.

FRANCO, C.,

1992"Imgenes de villa El Salvador", en: B. Kliksberg (comp.), Cmo enfrentar la pobreza? Aportes para la accin, Buenos Aires, Latinoamericano.

FRANCO, Raimundo y Heinz Dieterich,

2000"Hacia la sociedad poscapitalista: la fase de transicin", en: Heinz Dieterich y otros, El fin del capitalismo global: el nuevo proyecto histrico, Mxico, Ocano, pp. 77-105.

FUENTES, M.,

1998Chiapas: el capital social perdido, Mxico, s.e.

FUKUYAMA, Francis,

1996 Confianza: las virtudes sociales y la capacidad de generar prosperidad, Buenos Aires, Atlntida.

GAITAN, Pilar y Carlos Moreno,

1992Poder local: realidad y utopa de la descentralizacin en Colombia, Bogot, Instituto de Estudios Polticos-Tercer Mundo.

GALTUNG, Johan,

1998 "El desarrollo como programa de la democracia", en: Eduardo Bustelo y Alberto Minujin (eds.), Todos entran: propuesta para sociedades incluyentes, Colombia, UNICEF-Santillana, pp. 207-235.

GUERRERO, Omar,

1999 Del Estado gerencial al Estado cvico, Mxico, UAEM-Miguel Angel Porra.

GUILLEN, Tonatiuh,

1994"Ayuntamientos, sociedad local y democracia". Ponencia presentada en el Seminario Internacional Gobernabilidad y Pobreza a Nivel Local, Mxico, D.F. 7-9 de julio.

HABERMAS, Jrgen,

2000La constelacin posnacional, Barcelona, Paids.

HARRISON, Lawrence,

1985Undervelopment is a State of Mind: The Latin American Case, Maryland, Madison Books.

2000y Samuel Huntington, Curture Maters: How Values Shape Human Progress, Estados Unidos, Basic Boois.

HODARA, Joseph,

1987Prebisch y la CEPAL: sustancia, trayectoria y contexto institucional, Mxico, El Colegio de Mxico.

HOPENHAYN, Martn,

2001Integrarse o subordinarse? Nuevos cruces entre la poltica y cultura en: Daniel Mato (comp.), Estudios latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalizacin, Buenos Aires, CLACSO, pp. 69-89.

1994Ni apocalpticos ni integrados: aventuras de la modernidad en Amrica Latina, Chile, Fondo de Cultura Econmica.

HUNTINGTON, Samuel,

1972El orden poltico en las sociedades en cambio, Buenos Aires, Paids.

IGLESIAS, Enrique,

1997"Cultura, educacin y desarrollo". Trabajo presentado en la Asamblea General de la UNESCO, Pars.

INSTITUTO PRISMA-PLURAL EDITORES,

2000"Resumen ejecutivo", en: Instituto PRISMA-Plural Editores, La polticas sobre la pobreza en Bolivia: dimensin, polticas y resultados (1985-1999), La Paz, PRISMA-Plural, pp. 11-30.

JONSSON, J. y M. Gahler,

1997"Family Dissolution, family Reconstitution, and Children's Educational Careers: Recent Evidence of Sweden", en: Demography, Madison-Wisconsin, University of Wisconsin, No. 2, Vol. 34.

KLIKSBERG, Bernardo,

1999"Capital social y cultura, claves esenciales del desarrollo", en: Revista de la CEPAL, Santiago-Chile, Naciones Unidas, No. 69, diciembre, pp. 85-102.

LAGUNA, Pablo,

2002Heterogeneidad, cultura, impacto, accin individual y colectiva: por un nuevo enfoque en el estudio de las OECAs bolivianas, en: Tinkazos, La Paz, PIEB, No. 12, julio, pp. 99-117.

LAHERA, Eugenio,

1996"Es posible crecer con equidad y en democracia?, en: PNUD, Desarrollo humano: problemas y perspectivas, PNUD, pp. 121-146.

LALL, S.,

1996Learning the Asian Tigers, Londen, Macmillan.

LAVAUD, Jeann-Pierre,

1998El embrollo boliviano: turbulencias sociales y desplazamientos polticos, La Paz, CESU.

LAZARTE, Jorge,

2000Entre dos mundos: la cultura poltica y democracia en Bolivia, La Paz, Plural.

LAZARTE, Jorge y Mario N. Pacheco,

1992 Economa y sociedad 1982-1985, La Paz, CEDLA.

LECHNER, Norbert,

1997"El malestar con la poltica y la reconstruccin de los mapas polticos", en: Rosala Winocur (comp.), Culturas polticas a fin de siglo, Mxico, FLACSO-Juan Pablo, pp. 15-35.

1995Los patios interiores de la democracia: subjetividad y poltica, Chile, 2 ed., Fondo de Cultura Econmica.

LENZ, Toms,

1999 En las rutas de la participacin popular: un testimonio de su praxis, La Paz, INIDEM.

LOS ANDES-FUNDES-SARTAWI,

1997El problema de las garantas en el crdito para la pequea empresa y microempresa en Bolivia, La Paz, FUNDA PRO.

LOZA, Gabriel,

2000 Balance, planes de desarrollo productivo, La Paz, CEDLA.

1988Bolivia: crisis, estabilizacin y proyecto nacional, La Paz, Amigos del Libro.

MACHADO, G.,

1994"Experiencias exitosas de gestin social en Lara", en: B. Kliksberg (comp.), El desarrollo humano en Venezuela, Caracas, Monte Avila.

MANSILLA, H.C.F.,

1989Desarrollo y progreso como ideologas de modernizacin tecnocrtica, La Paz, Hisbol.

MARTIN, Hans-Peter y Harald Schumann,

1999La trampa de la globalizacin: el ataque contra la democracia y el bienestar, Taurus.

MAYORGA, Ren,

2001Desmontaje de la democracia: crtica de las propuestas de reforma poltica del Dilogo Nacional 2000 y las tendencias antisistmicas, La Paz, CEBEM.

1991De la anomia poltica al orden democrtico? Democracia, Estado y movimiento social en Bolivia, La Paz, CEBEM.

MELUCCI, Alberto,

1999Accin colectiva, vida cotidiana y democracia, Mxico, El Colegio de Mxico.

1996Challenging Codes: Collective Ation in the Information Age, Massachusetts, Cambridge University Press.

MEMORIA DEL DIALOGO 2000,

2001La lucha contra la pobreza: entre la deliberacin y el tinku, La Paz, Memoria del Dilogo 2000.

MERINO, Mauricio,

1994"Algunas tendencias en la evolucin del gobierno local en Mxico". Ponencia presentada en el Seminario Internacional Gobernabilidad y Pobreza a Nivel Local, Mxico, D.F. 7-9 de julio.

MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO,

1994 Mapa de pobreza, La Paz, Ministerio de Desarrollo Humano.

MINUJIN, Alberto,

1998"Vulnerabilidad y exclusin en Amrica Latina", en: Eduardo Bustelo y Alberto Minujin (eds.), Todos entran: propuesta para sociedades incluyentes, Colombia, UNICEF-Santillana, pp. 161-205.

MORO, Javier,

1999La mundializacin de la pobreza, Barcelona Espaa, Galaxia Gutenberg-Crculo de Lectores.

MURRA, John,

1975Formaciones econmicas y polticas del mundo andino, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.

NAVARRO, Z.ander,

1998"La democracia afirmativa y el desarrollo redistributivo: el caso del presupuesto participativo en Porto Alegre, Brasil 1989-1999". Trabajo presentado al Seminario Programas Sociales, Pobreza y Participacin Ciudadana, Cartagena.

NEWTON, K.,

1997"Social capital and democracy", en: American Behavioral Scientist, Princeton-New Jersey, No. 5, Vol. 40, marzo-abril.

NOHLEN, Dieter (ed.),

1991 Descentralizacin poltica y consolidacin democrtica: Europa-Amrica del Sur, Venezuela, Nueva Sociedad.

OAKESHOTT, Michael,

1998La poltica de la fe y la poltica del escepticismo, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.

PEYREFITTE, Alain,

1996La sociedad de la confianza: ensayo sobre los orgenes y la naturaleza del desarrollo, Barcelona, Andrs Bello.

PNUD,

1998Informe de desarrollo humano 1998, Bogot, Tercer Mundo.

1992"Una estrategia para la superacin de la pobreza en Amrica Latina", en: Comercio Exterior, Vol. 42, No. 5.

PORTES, Alejandro,

1998 "Social Capital: its Origins and Aplications in Modern Sociology", en: Annual Review of Sociology, No. 24, pp. 1-24.

PRATES, Magda y Eli Diniz,

1997"Gobernabilidad, gobierno local y pobreza en Brasil", en: Alfredo Rodrguez y Lucy Winchester (eds.), Ciudades y gobernabilidad en Amrica Latina, Chile, Sur, pp. 99-152).

PRATS, Joan,

2000"Las ciudades latinoamericanas en el umbral de nueva poca: la dimensin local de la gobernabilidad democrtica y el desarrollo humano". Ponencia presentada al V Congreso Iberoamericano de Municipalistas, Granada-Baeza (Espaa), 18-23 de septiembre.

PUTNAM, Robert,

1994Para hacer que la democracia funcione: la experiencia italiana en descentralizacin administrativa, Caracas, Galac.

RAMOS, Pablo,

1986El neoliberalismo en accin: anlisis crtico de la "nueva poltica econmica", La Paz, 3 ed., s.e.

RAZA, Werner,

2000Desarrollo sostenible en la periferia neoliberal, La Paz, LIDEMA-Plural.

ROSENTRAL, G.,

1996"Development Thinking and Policies en Latin America: the Way Ahead", en: Develompment Thinking and Practice, Washington. Conferencia.

SALAMAN, Tom,

2001"Investigar movimientos sociales urbanos: viejos y nuevos enfoques y temticas", en: Tinkazos, La Paz, PIEB, No. 8, febrero, pp. 9-34.

SALAS, Gustavo,

1991El programa de ferias de consumo familiar: una alternativa de gestin de la economa popular en gran escala desde la organizacin comunitaria. Ponencia presentada en las Jornadas Hispano-Venezolanas de Economa Popular, Bqrquisimeto-Venezuela, del 12 al 14 de noviembre de 1991.

SEN, Amartya,

2000El desarrollo como libertad, Barcelona, Paids.

1999La democracia como valor universal. Ponencia al Congreso por la Democracia, realizado en Nueva Delhi, febrero.

1998"Teoras del desarrollo a principios del siglo XXI". (Fotocopia).

1997"Economics, Business Principles and Moral Sentiments", en: The Journal of the Society for Business Ethics, Chicago, Loyola University, No. 3, Vol. 7.

1989Sobre tica y economa, Mxico, CONACULTA-Alianza.

SERRATE, Oscar,

1998"De la participacin popular al poder ciudadano: hacia un nuevo modelo de descentralizacin para Bolivia XXI", en: Opiniones y Anlisis, La Paz, FUNDEMOS, No. 33, abril, pp. 221-251.

SOTTOLI, Susana,

1999"La poltica social en Amrica Latina bajo el signo de la economa de mercado y la democracia", en: Revista Mexicana de Sociologa, Mxico, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, Ao LXII, No. 4, pp. 43-65.

STEWART, Frances,

1998"La insuficiencia crnica del ajuste", en: Eduardo Bustelo y Alberto Minujin (eds.), Todos entran: propuesta para sociedades incluyentes, Colombia, UNICEF-Santillana, pp. 25-65.

STIGLITZ, Joseph,

2002El malestar de la globalizacin, Espaa, Taurus.

TACCETTI, Victorio,

1997Constelacin Sur: Amrica Latina frente a la globalizacin, Argentina, Fondo de Cultura Econmica.

TANZI, Vito,

2000"El papel del Estado y la calidad del sector pblico", en: Revista de la CEPAL, Santiago de Chile, Naciones Unidas-CEPAL, No.71, agosto, pp. 7-22.

TEMPLE, Dominique,

1989Estructura comunitaria y reciprocidad, La Paz, Hisbol-Chitakolla.

1986La dialctica del don: ensayo sobre la economa de las comunidades indgenas, La Paz, Hisbol.

THIEBAUT, Carlos,

1998Vindicacin del ciudadano: un sujeto reflexivo en una sociedad compleja, Espaa, Paids.

TICONA, Esteban,

2000Organizacin y liderazgo aymara 1979-1996, Universidad Cordillera-AGRUCO.

TOFFLER, Alvin,

1995El cambio del poder, Espaa, 4 ed., Plaza & Janes.

TOURAINE, Alain,

1995Produccin de la sociedad, Mxico, UNAM-Embajada de Francia.

1997Podremos vivir juntos? El destino del hombre en la aldea global, Buenos Aires, Fondo de Cultura Econmica.

UNESCO,

1996Nuestra diversidad creativa. Informe de la Comisin Mundial de Cultura y Desarrollo, Pars.

VUSKOVIC, Pedro,

1995"Economa y crisis", en: Pedro Vuskovic y otros, Amrica Latina, hoy, Mxico, 2 ed., Siglo XXI-UNU, pp. 19-63.

WILLIAMSON, Jhon,

1996"The Washington Consensus Revisited", en: Development Thinking and Practice, Washington, september. Conferencia.

1990Latin American Adjustment: How much has Happened, Washington, Institute for International Economics.

YAKSIC, Fabin II y Luis Tapia,

1997Bolivia: modernizaciones empobrecedoras, desde su fundacin a la desrevolucin, La Paz, Muela del Diablo-SOS FAIM.

ZAPATA, Antonio,

1996 Sociedad y poder local: la comunidad de Villa El Salvador 1971-1996, Lima, DESCO.

ZEMELMAN, Hugo,

2000"La historia se hace desde la cotidianidad", en: Heinz Dieterich y otros, El fin del capitalismo global: el nuevo proyecto histrico, Mxico, Ocano, pp. 153-168.

1998 Sujeto: existencia y potencia, Espaa, Anthropos-CRIM-UNAM.

PAGE 12