mi clase 15 rocas metamórficas-notas
Post on 23-Dec-2015
7 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
ROCAS METAMORFICASTRANSCRIPT
Rocas metamorficas
Martha Luca Jaramillo L.
MLJL 1
ROCAS METAMORFICAS
Causas del metamorfismo
Factores fsicos y qumicos que controlan el
metamorfismo
Clases de metamorfismo
Textura metamrficas
Metamorfismo regional y grados de metamorfismo
Zonas de metamorfismo de contacto
Tectnica de placas y metamorfismo.
MLJL 2
MLJL 3
METAMORFISMO
Consiste en cambios fsicos y qumicos de las rocas en un
ambiente de alta temperatura, alta presin de
confinamiento o intensa accin de cizallamiento, o la
combinacin de dos o tres de estos factores, pero sin
fusin.
La definicin generalmente excluye los cambios qumicos
causados por soluciones hidrotermales que penetran en la
roca a profundidades someras, donde las presiones son
muy bajas.
R/ cambios mineralgicos, texturales y composicin
qumica de la roca paretal.
MLJL 4
Qu resultados se presenta en el Metamorfismo?
Formacin de minerales nuevos: recristalizacin de
minerales preexistentes
Texturas: alineacin de minerales
Estructuras: bandeamiento
Combinacin de los elementos anteriores.
MLJL 5
CAUSAS DE METAMORFISMO Las rocas metamrficas son el producto de procesos que
actan a grandes profundidades ( parte superior e inferior de la corteza ( 10 - 30 Km.).
Aunque la mayora del metamorfismo ocurre a grandes profundidades en la corteza, el metamorfismo tambin toma lugar en la superficie terrestre. Ej.: suelos y sedimentos por debajo de flujos de lava.
La presin y el calor que conducen al metamorfismo son consecuencia de tres fuerzas: Calor interno de la tierra 30C/Km.
presiones litostticas
presiones horizontales desarrolladas cuando las rocas se deforman.
MLJL 6
La presin y la temperatura incrementa con la profundidad en todas las regiones, como se muestra en este corte . La presin incrementa con la profundidad +/- a la misma velocidad en diferentes regiones. La presin es medida en Kilobares. 1KB = 1000veces la presin atmosfrica.
MLJL 7
Temperaturas, presiones y profundidades en las cuales se forman rocas metamrficas.
GMSL RMC 8
Factores Qumicos y fsicos que controlan el metamorfismo
TEMPERATURA: Limite inferior es 150 C ( diagnesis) - limite
superior 700 C - 900 C. Asociaciones mineralgicas.
El calor es un agente esencial del metamorfismo puede
ser el ms importante de ellos. Se considera que el
metamorfismo parece estar invariablemente controlado
por la temperatura.
Los cambios en la temperatura son ms efectivos que los
de la presin para que se efecten las conversiones
mineralgicas en muchas rocas.
MLJL 9
PRESIN: Al considerar la influencia de la presin debe
distinguirse entre:
Confinante ( presin hidrosttica), que opera por igual en
todas direcciones y que est determinada principalmente
por la profundidad.
Dirigida( esfuerzo cortante) que opera en una direccin
particular.
El grado de la temperatura sobre el cual muchos
minerales son estables, parece extenderse a las rocas
sujetas a alto esfuerzo cortante. Tales minerales
(Cloritoides, estaurolitas y cianitas) son llamados
minerales de esfuerzos.
MLJL 10
Las soluciones hidrotermales que se desprenden al final
de la solidificacin de un magma, percolan
frecuentemente ms all de los lmites de la cmara
magmtica y reaccionan con las rocas circundantes. A
veces cambian y sustituyen o agregan iones a los
minerales de la roca, para producir nuevos minerales.
Cuando se producen reacciones qumicas dentro de la
roca, o de una fuente externa, se introducen iones que
generan un nuevo mineral o hacen que ste cambie de
composicin, originando otro; a este proceso se la llama
metasomatismo.
MLJL 11
Rocas formadas en cuatro ambientes tectnicos.
MLJL 12
Los fragmentos de filitas (izquierda) muestra la foliacin (lneas verticales) y estratificacin original relicta
MLJL 13
Orientacin preferencial de los cristales tabulares y elongados en las rocas foliadas. La orientacin preferencial es usualmente perpendicular a las fuerzas de compresin durante la deformacin de la roca. Micas.
MLJL 14
Clasificacin de las rocas foliadas. Esquistosidad, generalmente no corresponden a la direccin original de estratificacin de las R.S.
MLJL 15
Diferentes rutas quedan diferentes secuencias de rocas metamrficas. Teniendo presente las combinaciones de Temperatura y presin.
MLJL 16
Cambios mineralgicos en rocas mficas bajo condiciones de bajo a alto grado de metamorfismo.
MLJL 17
Los diferentes tipos de rocas metamrficas agrupadas de acuerdo a los cambios de presin y temperatura en los cuales se han formado. No hay contactos
tajantes.
MLJL 18
Clasificacin de las R.M
Clase Proceso Tipo de roca
Cataclsticas M. Dinmico: trituracin y cizallamiento (Tb)
Brecha, Milonita
Contacto Recristalizacin (T a) en aureolas adyacentes a plutones
Cornubianitas
Regional M. termodinmico: recristalizacin, cizallamiento, metasomatismo
Esquisto, Anfibolita, Granulita, Eclogita., Gneis.
MLJL 19
Metamorfismo
La roca preexistente sufre cambios pronunciados en Textura
Mineralogia
Los cambios ocurren en estado slido a T > 200-300C . No debido a la fusin
No debido a la interperie
Al igual que la cermica cocida en un horno
MLJL 20
Ambientes metamrficos Mas all que mirar dentro de la
corteza. Los primeros gelogos no podan imaginar el origen de las rocas metamrficas. Mrmol composicin semejante a la
caliza.
Pizarra se asemejaba al shale.
Lon ncleos cristalinos de las cadenas montaosas presentaban estructuras caractersticas
MLJL 21
Yong II Lee
Limestone
Marble
Roca madre
Los cambios metamrficos pueden ocurrir en cualquier tipo de roca (ig, sed or meta).
La roca parental o roca madre es denominada protolito.
Importancia de la roca madre.
La roca metamrfica en general tendr igual composicin qumica que su protolito.
Sin embargo.los minerales en las rocas metamrficas suelen ser muy diferentes.
MLJL 22 Garnet schist from a shale protolith
Meta vs. Sed. and Ig.
Las rocas metamrficas se pueden separar de las sedimentarias e igneas basndonos en..
Asociacin mineral Hay minerales que son especficamente metamrficos
Ej: Garnet, kyanite, sillimanite
Foliacin disposicin planar o lineal que se desarrolla en las rocas metamrficas.
MLJL 23
Carlo Giovanella
Garnet gneiss with pronounced metamorphic foliation
Agentes de Metamorfismo
Los agentes del metamorfismo son Fluidos qumicamente activos (hydrothermal).
Presiones y tensiones diferenciales
Todos estos agentes no implican
que el metemorfismo ocurra, pero
Estn comunmente asociados.
MLJL 24
Agentes del Metamorfismo Calor El calor provee la energa para romper los enlaces
Efectos del calor Incrementa la ductilidad ayuda al plegamiento.
Cambia la asociacin de minerales. El incremento de la energa rompe y reforma los enlaces qumicos.
Deshidratacin del agua estructural de los minerales.
Recristalizacin forma nuevos minerales estables a las nuevas condiciones de P yT.
Fuentes de Calor Magma.
Gradiente Geotrmico- T aumenta 20 to 30C/km con la profundidad.
MLJL 25
Agentes del Metamorfismo - Fluidos
Fluidos qumicamente activos
Principalmente el agua con otros componentes voltiles.
Aumenta la migracin de iones.
Ayuda en la recristaliuzacin de los minerales existentes.
La alteracin Hidrotermal se denomina metasomatismo.
MLJL 26
Agentes del Metamorfismo Presin Efectos de la presin
Favorrece la formacin de minerales con estructura densa y compacta.
Aumenta la temperatura de fusin.
Proporciona la fuerza para doblar o plegar las rocas (especialmente por compresin directa o tensin).
MLJL 27
Agentes del Metamorfismo Presin
Tensin diferencial (o directa) - P es mayor en una direccin.
Tensin Halar, separar
Compresin comprimir
Cortar Deslizar
Debido a la tectnica.
MLJL 28
Desarrollo de la Foliacion
MLJL 29
//Dnha075/Steven Jay Gould/Tuzo/Geology Graphics/Tarbuck/Chapter 7/Animations/AN07_001.MOV
Rocas Metamrficas
Existen dos clases dominantes de rocas Metamrficas
Foliadas Fbrica planar debido a Alineacin paralela de minerales elongados o planares (micceos)
Bandeamiento composicional
Non-foliadas ausencia de fbrica planar debido a Usualmente protolitos monominerales (mineral nico)
Los minerales no son elongados o planares
No son sometidos a tensiones diferenciales.
MLJL 30
Texturas Metamrficas
Foliacion
Pizarrocidad- alineamiento paralelo microscpico de minerales planos (arcillas y micas).
Esquistosidad- alineamiento paralelo visible de minerales planos (micas).
Bandeamiento Gneisico bandeamiento composicional (capas de min