metropolitano 334
Embed Size (px)
DESCRIPTION
ÂTRANSCRIPT
-
El virtual diputado Federal
para la LXIII legislatura
Federal, Armando Rivera
Castillejos, neg que exista
ilegalidad o irregularidades
en el proceso de eleccin
de la dirigencia estatal de
su partido y al ser Pepe
Bez la nica planilla
registrada, seguramente le
corresponder continuar
dirigiendo los destinos del
panismo queretano.
En entrevista exclusiva con
E X P R E S S Y
M E T R O P O L I TA N O ,
R i v e r a C a s t i l l e j o s
conrm que ser diputado
federal en la prxima
legislatura: he sido votado
en el Comit Ejecutivo
Nacional y nos ubicamos
en e l tercer lugar y
c o n s i d e r a n d o q u e
regularmente llegan por la
va plurinominal
Ao 7 Nmero 334 Martes 28 de Enero de 2015
www.expressmetropolitano.com.mx
Director General: Juan lvaro Zaragoza Lomel Precio: $20.00
Con el mayor entusiasmo para seguir en el
trabajo legislativo, cumpliendo con la
encomienda que me dieron los queretanos,
arm en exc lus iva para Express y
Metropolitano, el diputado federal Marcos
Aguilar Vega; lo dems es producto de una
guerra sucia de la que hemos sido testigos
durante los ltimos 2 aos y medio, eso no
distrae mis actividades, sigo cumpliendo con
mi tarea y estamos cercanos a la sociedad.
Tengo una relacin de amistad con Juan
Pablo Rangel y he sealado que no tengo
relacin laboral, ni nanciera con su persona y
por supuesto en todos los sentidos l tiene que
asumir su responsabilidad respecto a todos sus
actos, que es muy distinto a lo que
Pag. 3
Pag.11
Pag. 3
Por 805 mp a vctima de violacin de DH
Pag. 3
E n u n h e c h o s i n
precedentes en nuestro
p a s , e l P l e n o d e l a
Comisin Ejecutiva de
A tenc in a V c t imas
(CEAV) aprob la primera
reparacin integral con
medidas de restitucin,
r e h a b i l i t a c i n ,
c o m p e n s a c i n ,
satisfaccin y no repeticin
-tal como mandata la Ley
General de Vctimas-, a
una vctima directa de
violaciones a sus derechos
humanos, especcamente
por falta al debido proceso
y a la libertad personal, as
a como a sus padres
(vctimas indirectas).
La vctima directa -
Marcos Aguilar
No hay ilegalidad en el proceso de eleccin
del PAN, asegura Armando Rivera.
Estado concede indemnizacin
ME SIENTO LIMPIO Y FUERTE
ENCENDIENDO MOTORES
El Pleno de la Comisin Ejecutiva otorg medidas de restitucin,
rehabilitacin, compensacin, satisfaccin y no repeticin, de acuerdo
con la Ley General de Vctimas
La compensacin se determin con base a los estndares
internacionales establecidos por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos en casos similares
SUSPENSIN DE PAGOS
AMAGA PEQUEO COMERCIO CON
Al sealar que este 31 de
enero es la fecha fatal en
los ordenamientos de
hacienda para el sector, el
dirigente nacional de los
comerciantes, ambulantes
y artesanos, advirti que
podran llegar hasta la
suspensin de pagos si no
encuentran una adecuada
respuesta de la Secretara
de Hacienda.
J. Merced Aguilar Trejo,
seal que han participado
en diversas reuniones y
a s i s t i d o a d i s t i n t a s
reuniones con la autoridad,
para buscar l a mejor
solucin en cuanto al
c u m p l i m i e n t o d e l a s
o b l i g a c i o n e s d e l o s
pequeos comerciantes.
no estamos en contra de
la Reforma Fiscal de Pea
N i e t o , e n l a q u e n o
estamos de acuerdo es en
la metodologa,
28 millones podran declarar la huelga: Meche Aguilar
Pag. 4
-
2En sesiones por separado,
y d e m a n e r a
extraordinaria, fueron
instaladas formalmente las
nuevas comisiones de
'Igualdad Sustantiva' y la
de 'Transparencia y Acceso
a la Informacin' del
Instituto Electoral del
Es t ado de Que r t a ro
(IEEQ), en las cuales se
eligieron a los presidentes,
secretarios y vocales de las
mismas.
Lo anterior se dio luego de
que el Consejo General, en
sesin extraordinaria de
fecha 31 de diciembre de
2 0 1 4 , a p r o b a r a l a
integracin de ambos
c o l e g i a d o s , c o n l a
intencin de coadyuvar en
el trabajo del organismo en
estas materias.
En la relativa a la de
Igualdad Sustantiva fue
e l e c t a p r e s i d e n t a l a
Consejera Yolanda Elas
C a l l e s C a n t , l o s
Consejeros Jess Uribe
Cabrera y Luis Octavio
Vado Grajales, Secretario y
Vocal, respectivamente.
E l o b j e t i v o d e e s t a
Comisin es contribuir a la
construccin de un nuevo
esquema social, en el que
hombres y mujeres gocen
de manera igualitaria de las
oportunidades y medios
p a r a a c c e d e r a l a
representacin poltica.
La Consejera Yolanda
E l a s s e a l q u e l a
c o m i s i n r e v i s a r y
fomentar el cumplimiento
de las disposiciones de la
Ley Electoral del estado en
materia de paridad, desde
una perspectiva basada en
la igualdad y los derechos
humanos, establecidos en
la Constitucin y en los
tratados internacionales.
El Consejero Luis Octavio
Va d o a g r a d e c i l a
oportunidad de participar
en la Comisin y destac la
n e c e s i d a d d e b u s c a r
medidas que permitan
llevar la exigencia legal a
la realidad social, como
u n a o b l i g a c i n d e l
Instituto, y como parte
tambin de un sistema muy
amplio donde se conjuntan
las mujeres, hombres,
partidos y las distintas
o rgan izac iones de l a
sociedad.
En otro momento, se llev
a cabo la eleccin del
Presidente de la Comisin
de Transparencia en la que
fue electo el Consejero
Jess Ur ibe Cabrera ,
Secretaria Yolanda Elas
Calles y Vocal Jazmn
Escoto Cabrera.
Esta Comisin tendr la
competencia de proponer
las acciones que garanticen
la mxima transparencia y
p u b l i c i d a d d e l a
informacin del Instituto;
p r o m o v e r e s t u d i o s e
i n v e s t i g a c i o n e s d e
transparencia y acceso a la
informacin en materia
e lec tora l ; ent re o t ras
facultades.
A las sesiones acudi la
representacin del Partido
R e v o l u c i o n a r i o
Institucional (PRI), Juan
Ricardo Ramrez Snchez.
www.expressmetropolitano.com.mx
La informacin del da, a medio da.
Eligen presidentes de nuevas comisiones Se instalan las comisiones de Igualdad Sustantiva
y Transparencia y Acceso a la Informacin
Martes 27 de Enero 2015
L a s a u t o r i d a d e s e n
Mxico, han cometido
aciertos, pero tambin
errores, entre los que con
mayor frecuencia se llevan
a cabo, es la tortura para
obligar a un detenido a auto
incriminarse, utilizando
cualquier mtodo para
lograrlo.
E n e s t a o c a s i n l a
Comisin Ejecutiva de
A te n c i n a V c t ima s
( C E AV ) , a p r o b u n a
indemnizacin que por ser
la primera en el pas, tiene
gran trascendencia, pues de
alguna forma, los actos
corrompidos de algunas
autoridades, ya tendrn una
re t r ibuc in , t an to en
efectivo, como en especie.
Esta indemnizacin, por
dems histrica, tiene
medidas de restitucin,
r e h a b i l i t a c i n ,
c o m p e n s a c i n ,
satisfaccin y no repeticin
-tal como mandata la Ley
General de Vctimas-, a
una vctima directa de
violaciones a sus derechos
humanos, especcamente
por falta al debido proceso
y a la libertad personal, as
a como a sus padres
(vctimas indirectas).
Un gran aplauso para la
C E AV, p o r s u l u c h a
incansable.
INDEMNIZACIN
D I R E C T O R I OJUAN LVARO ZARAGOZA LOMEL
DIRECTOR GENERAL
SUSANA FUENTES CAMPUZANO
COORDINACIN Y JEFATURA DE REDACCIN
SAMUEL PREZ RIOS ALDANA
JEFATURA DE EDICIN Y DISEO
JUAN LVARO ZARAGOZA AYALA
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
Semanario METROPOLITANO es una publicacin
editada por :MASS QUERETARO SEMANARIO
INFORMATIVO con nmero de certicado de la
Comisin Calicadora de Publicaciones y Revistas No.
9221 de la Secretara de Gobernacin.
Prohibido la reproduccin del material sin la
autorizacin expresa y por escrito del responsable y
director general.
-
3De pag. 1
sealan de mi, dijo el
legislador.
Aguilar Vega, seal que
las vinculaciones que han
pretendido sealar son
temerarias, infundadas lo
nico que hacen es afectar
e l b u e n d e s a r r o l l o
democrtico de un estado,
lo que hay que hacer es
dejar que las autoridades
desarrollen su trabajo.
Hasta este momento lo
nico que percibo de la
Procuradura General de la
Repblica en relacin con
Rangel, es que fue detenido
por la posesin de un arma
prohibida, su abogado ha
salido a dar la declaracin
al respecto. Es lo nico que
y o c o n o z c o q u e s e a
institucional, lo dems es
un tema en el que no me
voy a concentrar porque
me parece que no est en la
mesa de intereses, asevero
el diputado.
Al interior del partido,
Marcos Aguilar, acentu:
De mi candidatura he
respaldado el mtodo de la
d e s i g n a c i n e n l a s
aspiraciones al municipio
de Quertaro, habr que
esperar la determinacin
que tome el Partido a nivel
estatal y nacional, ser
respetuoso, institucional y
cumplir con lo que ellos
determinen, cumpliremos
todos.
La decisin favorecer a
unos y otros no, pero
pensemos en el partido
para que sea un esquema
institucional, en donde la
unidad sea lo que se
p r i v i l e g i e u n b u e n
c a n d i d a t o y b u e n a s
p ropues tas y de es ta
m a n e r a r e c u p e r a r l a
presidencia municipal,
subray el panista.
Percibo una competencia
cer rada , nadie puede
conarse, elecciones son
retos, que no nos gane, la
soberbia. Quien aspire a
representar a Quertaro,
deber presentar buenas
propuestas, realizar una
b u e n a c a m p a a , d a r
muestras consistentes de
su historia, de trabajo y
resaltar los resultados que
pueda dar al llegar a su
nuevo cargo, concluy
Marcos Aguilar Vega,
aspirante a la presidencia
municipal de Quertaro.
L IMPIO Y FUERTE,
D I S P U E S T O A
ENFRENTAR LO QUE
SEA.
los primeros 16 o 17,
p e n s a m o s q u e l a s
posibilidades de llegar con
absolutas.
No obstante, aclar, en este
momento, soy regidor y me
c o n c e n t r o e n e s t a
actividad, preparndome
para vivir con intensidad la
actividad poltica.
E n e s t o s m o m e n t o s ,
e s t a m o s c a l e n t a n d o
motores, por abril o mayo,
se habrn de desarrollar
con intensidad. Rivera
Cast i l le jos se mostr
tranquilo, reposado seguro.
Habl de las condiciones
de su partido, sealando en
p r i m e r t r m i n o l o s
aspectos de la eleccin.
Sobre ello dijo que se trata
de un pequeo grupo
descontento, (rerindose
a Esencia PAN) pero que al
haberse cumpl ido en
tiempo y forma con lo que
marcan los estatutos, no
h a y e s a s p r e s u n t a s
irregularidades y al ser
todo legal, esperamos
ahora votar por la nica
planilla registrada que es la
que encabeza Pepe Bez.
Ba jo es tos t rminos ,
agreg , habremos de
enfrentar las campaas, en
un clima de unidad, ya que
nuestras posibilidades de
triunfo son muy altas.
Para abril o mayo, los
m o t o r e s e s t a r n y a
calientes y desarrollndose
con toda intensidad y
considero que tendremos
altas probabilidades de
triunfo.
De manera especca,
asegur que con Marcos
Aguilar como candidato a
la presidencia municipal se
h a b r d e r e c u p e r a r
Quertaro, al igual que
ocurrir con San Juan del
De pag. 1
identicada como V-001,
cuyo nombre se omite para
salvaguardar su seguridad
y su identidad- fue detenida
de manera arbitraria por
autoridades federales y
obligada a confesar que
p e r t e n e c a a u n a
organizacin criminal. Por
dicha acusacin, la vctima
pas 21 meses en prisin
antes de que el juez le
d i c t a r a s e n t e n c i a
absolutoria y determinara
que hubo violaciones a sus
derechos humanos.
Estos hechos afectaron
profundamente a la vctima
d i r ec t a en e l mb i to
labora l , econmico e
incluso social, pues fue
daada su reputacin por
haber sido sealada como
delincuente; as mismo, sus
familiares sufrieron dao
moral. En su bsqueda de
justicia, se acercaron a la
Comisin Ejecutiva de
Atencin a Vctimas para
solicitar asesora y la
reparacin del dao. Como
mandata la Ley General de
Vctimas, la CEAV la
reconoci como vctima
directa y a sus familiares
como vctimas indirectas
en 2014.
Tras la publicacin en el
D i a r i o O c i a l d e l a
F e d e r a c i n d e l
Reglamento de la Ley
General de Vctimas (28 de
noviembre de 2014) y,
p o s t e r i o r m e n t e , l o s
Lineamientos para e l
Funcionamiento del Fondo
de Ayuda, Asistencia y
Reparacin Integral (16 de
enero de 2015), en sesin
o r d i n a r i a , l o s c i n c o
comisionados en funciones
que integran el Pleno de la
CEAV, Jaime Rochn del
Rincn, Adrin Franco
Zevada, Susana Pedroza de
la Llave, Julio Hernndez
Barros y Carlos Ros
Espinosa, aprobaron un
plan de reparacin integral
q u e i n c l u y e l a
compensacin apropiada y
proporcional a los hechos
sufridos por estas vctimas
d i r e c t a e i n d i r e c t a s ,
convirtindose as en las
primeras personas cuyo
dao sera reparado por el
F o n d o d e A y u d a ,
Asistencia y Reparacin
De pag. 1
Ro.
Pensamos que habremos
d e m a n t e n e r l a s 5
diputaciones federales que
hoy ostentamos y aumentar
de 10 a 12 las diputaciones
locales.
Consider igualmente que
no tendrn problema para
conservar las presidencias
d e E l M a r q u s y
Corregidora.
Las condiciones polticas
estn dadas para recuperar
muchos de los espacios
perdidos y salir victoriosos
en la contienda.
Estaremos unidos, aunque
a l g u n o s e s t n
medianamente satisfechos.
A b o r d d e m a n e r a
espec ca e l caso de
Marcos Aguilar, sealando
que ha sido objeto de una
intensa guerra sucia pero
que , en po l t i c a , l o s
ataques, en lo que no mata
fortalece, Marcos ha salido
ms fortalecido.
Yo ya fui vctima de ello y
aqu estamos, de frente a la
ciudadana, dijo.
Finalmente, formul un
l lamado para que los
p a n i s t a s t r a b a j e n e n
unidad, a la ciudadana le
p i d e q u e p a r t c i p e
l i b r e m e n t e , q u e l o s
ciudadanos, voten por
quienes estn convencidos,
q u i e n e s b r i n d e n
prosperidad, paz social y
l o s h a g a s e n t i r
representados.
Integral.
De acuerdo con el artculo
27 de la ley de vctimas, la
reparacin integral debe
comprender medidas de:
restitucin, rehabilitacin,
c o m p e n s a c i n ,
s a t i s f a c c i n y n o
repeticin. En este sentido,
a la vctima directa se le
brindaron las siguientes
medidas de reparacin:
a ) R e s t i t u c i n : 1 .
Vi n c u l a c i n c o n l a s
instituciones idneas para
facilitar su reincorporacin
al empleo. 2. Solicitar la
eliminacin de sus datos
r e g i s t r a l e s d e
identicacin relacionados
con la causa penal que se
segua en su contra.
b) Rehabilitacin: 1. La
vctima y sus familiares
recibirn atencin mdica
permanente y atencin
psicolgica o psiquitrica a
travs de las instituciones
que conforman el Sistema
Nacional de Atencin a
V c t imas . 2 . Pa r a l a
vctima directa: informar a
l a i n s t i t u c i n
c o r r e s p o n d i e n t e l a
resolucin de la CEAV a n
d e f a c i l i t a r s u
reincorporacin a sus
estudios.
c ) C o m p e n s a c i n :
Tomando como referencia
estndares internacionales
marcados por la Corte
I n t e r a m e r i c a n a d e
D e r e c h o s H u m a n o s
( C o I D H ) e n c a s o s
similares, se determin
otorgar una cifra que
asciende a 805,582.65
pesos, a n de compensar
los conceptos de: dao
moral, lucro cesante, pago
de gastos y costas Pag. 4
ME SIENTO LIMPIO Y FUERTE
ENCENDIENDO MOTORES
Estado concede indemnizacin
Martes 27 de Enero 2015
-
4judiciales, as como gastos
de transporte, alojamiento,
c o m u n i c a c i n o
alimentacin.
d ) S a t i s f a c c i n : 1 .
P u b l i c a c i n d e l o s
resolutivos de la CEAV
mediante los cuales se les
reconoce su calidad de
v c t i m a s d i r e c t a e
indirecta. 2. En aras de
conocer la verdad de los
hechos de que fue objeto,
instruir a la Direccin
G e n e r a l d e A s e s o r a
Jurdica Federal para dar
s e g u i m i e n t o a l o s
procedimientos que lleven
a d e t e r m i n a r l a
responsabilidad de los
servidores pblicos que
l l e v a r o n a c a b o l a
detencin.
e) No repeticin: Que las
Direcciones Generales de
Polticas Pblicas y de
V i n c u l a c i n
Interinstitucional de la
C E AV g e n e r e n l o s
m e c a n i s m o s d e
coord inac in con las
instituciones idneas para
q u e , d e c o n s i d e r a r l o
pertinente, se impartan
cursos de capacitacin
dirigidos al personal de la
institucin involucrada,
c o n l a n a l i d a d d e
c o n t r i b u i r a l
fortalecimiento de sus
c a p a c i d a d e s y
salvaguardar los derechos
humanos.
Finalmente, la Comisin
Ejecutiva de Atencin a
Vc t imas re f renda su
c o m p r o m i s o c o n l a s
personas v c t imas de
delitos y de violaciones a
los derechos humanos, a
n d e g a r a n t i z a r l e s
acompaamiento y acceso
a l a j u s t i c i a y a l a
reparacin integral.
E l S e n a d o r p o r
Quertaro, Francisco
Domnguez Se rv i n ,
a s e g u r q u e s e g u i r
trabajando a favor de la
igualdad de gnero en el
estado de Quertaro, a n
de que c iudadanas y
ciudadanos reciban los
mismos benecios y sean
tratados con el mismo
respeto.
Desafortunadamente,
en nuestro estado y pas
an prevalece un trato
desigual entre mujeres y
hombres en todo lo que se
reere a oportunidades
de salario, trabajo, salud,
educacin e incluso en el
trato jurdico".
P a n c h o D o m n g u e z
l a m e n t q u e e n
Quertaro, de acuerdo a
l a l t i m a E n c u e s t a
Nacional publicada por
e l I N E G I , 4 1 6 m i l
mujeres, de 15 aos o
ms, sufren algn tipo de
violencia de gnero, por
l o q u e c o n s i d e r
impostergable trabajar
para que la igualdad de
gnero sea un punto
f u n d a m e n t a l e n l a
p l a n i c a c i n d e l
desarrollo de la entidad.
L a s i n t e n c i o n e s n o
pueden quedar slo en
p romesas , ya hemos
escuchado una y otra vez
las justas demandas de
las mujeres queretanas;
d e b e m o s a c t u a r c o n
c o n c i e n c i a y
s e n s i b i l i d a d p a r a
t e r m i n a r c o n e s t a
situacin que lastima a
Violencia contra las mujeresInaceptable: Pancho Domnguez
mujeres y nias de todos
los estratos sociales,
especialmente entre la
p o b l a c i n m s
vulnerable.
D o m n g u e z S e r v i n
asegur que incrementar
las oportunidades para
las mujeres queretanas,
e s i n c r e m e n t a r l a s
o p o r t u n i d a d e s d e
d e s a r r o l l o p a r a l a s
f a m i l i a s , p a r a l a s
comun idades y pa ra
Quertaro.
Si queremos tener una
m e j o r s o c i e d a d ,
n e c e s i t a m o s q u e
nuestras mujeres tengan
l a s m i s m a s
oportunidades que los
hombres en empleo, en
educacin, en acceso a la
salud; necesitamos que
vivan una vida libre de
violencia. Es importante
encontrar un equilibrio y
p r o m o v e r
permanentemente un
respeto hacia los dems,
p a r a p r o p i c i a r l a
igualdad", concluy.
De pag. 3
4
Estado concede indemnizacin
Martes 27 de Enero 2015
No hay facilidades y la
g r a n m a y o r a d e l o s
comerciantes, no tienen la
capacidad de pagar un
contador ni d realizar las
facturas electrnicas;
queremos que comprenda
n u e s t r a r e a l i d a d ,
puntualiz.
Anunci que estn en
espera de una reunin con
e l d i r igen te nac iona l
prista, Csar Camacho,
para que a travs de sus
buenos ocios, se pueda
l l ega r a un pun to de
acuerdo.
D e n o c o n c r e t a r s e
medidas ms accesibles,
podramos realizar paros
parciales en los estados, o
hasta un paro nacional,
incluso declararse en
suspensin de pagos.
No obstante, estamos en
espera de una reunin
conciliatoria y tratar de
l l ega r a un pun to de
acuerdo, insisti.
Meche Aguilar precis
que son en total de 5 mil
600 organizaciones de
pequeos comerciantes,
locatarios, ambulantes.
Artesanos, que congregan
a 6 millones de pequeos
comerc i an te s y s i s e
suman a otros giros, son
alrededor de 28 millones,
indico.
L a s i t u a c i n d e l o s
R E P E C O S , p o d r a
paralizar al pas y tener
muy serias consecuencias,
pero habremos de agotar
l a s i n s t a n c i a s
correspondientes y busca
los buenos ocios de los
representantes populares,
indic.
SUSPENSIN DE PAGOS
-
5La Directora General del
Instituto Queretano de la
Cultura y las Artes (IQCA),
Laura Corvera Galvn; dio
a conocer las prximas
actividades culturales que
IQCA en coordinacin con
v a r i a s i n s t i t u c i o n e s
realizaran en distintos
municipios del estado.
Destac el convenio que
fue rmado el ao pasado
c o n e l I n s t i t u t o d e
Seguridad y Servicios
S o c i a l e s d e l o s
Trabajadores del Estado
( I S S S T E ) , p a r a l a
realizacin del Programa
Autosustentable y Muestra
de los productos de los
t a l l e r e s a r t s t i c o s y
culturales de los adultos
mayores del ISSSTE.
Al respecto, el Subdelegado
de Prestaciones del mismo,
Enrique Javier Barroso,
coment que este convenio
t i ene como props i to
implementar programas
culturales con el objetivo de
propiciar el envejecimiento
activo y prspero, as como
la imagen positiva acerca
de las personas de edad y
sus contribuciones a la
s o c i e d a d , l o c u a l s e
cristaliza con el Jardn del
A r t e c o m o s e d e d e
diferentes actividades los
das jueves de 10:00 a 12:00
horas a partir de febrero.
A la par, en dicho espacio se
o f r e c e r n c l a s e s d e
capoeira, danzn, tango, y
presentaciones del grupo
E S T I G M A d e l a
Universidad Tecnolgica
del Estado de Quertaro y la
Fundacin Cultural Mxico
Orgullo y Tradicin, entre
otros.
Quertaro en el top 25 de Ciudades Globales y la 3ra con mayor
Viabilidad Financiera en Mxico
Por otro lado, el Director de
la Banda de Msica del
Es tado de Quer taro ,
Aurelio Olvera Montao,
dio a conocer que la Banda
realizar durante febrero
una gira por los municipios
de Corregidora, Pedro
Escobedo, San Juan del Ro
y T e q u i s q u i a p a n ,
cubriendo adems durante
m a r z o y a b r i l l o s
municipios de la Sierra y el
Semidesierto, con el apoyo
de Ociala Mayor.
Adems, de enero a marzo
diferentes agrupaciones
realizarn una gira por
diferentes municipios: la
Orquesta Tpica del Estado
de Quertaro, la Orquesta
Tpica Bicentenario, el
Dueto Dulcemelos y la
O r q u e s t a M a k o c h i
Dulcemelos, as como los
maestros Martha Garca
Renart y Ramiro Martnez
Pia; y el Tro Amanecer
H u a s t e c o d e l M t r o .
Godofredo Garay, visitar
los 18 municipios para
difundir la msica de
huapango.
En su intervencin, los
directores de teatro Ana
Bertha Cruces y Uriel
Bravo, mencionaron que el
programa Teatro en tu
E s c u e l a d e l I Q C A ,
visitar los 18 municipios a
partir de enero y hasta
m a r z o d e e s t e a o ,
ofreciendo 80 funciones en
e s c u e l a s p b l i c a s
queretanas, a travs de 10
agrupaciones teatrales y 41
actores. El objetivo de este
programa es acercar a los
nios y jvenes al teatro,
estimular la produccin
teatral crear fuentes de
trabajo para la comunidad
teatral.
L a C o o r d i n a d o r a d e
Apoyos Logsticos del
I Q C A , S a n d r a P r e z
Fernndez, inform que
a d e m s d e e s t a
programacin, se lleva a
cabo la programacin
regular de Plaza de Armas
de mircoles a domingo, y
diferentes eventos en la
Plazuela Mariano de las
Casas, de tango, bandas,
danzn y huapango.
Destac adems que, Plaza
de Armas recibir a Julio
Revueltas (DF) y Aux
Matanshi (Quertaro) el 6
de febrero a las 20:00
horas; y los Hermanos
Arango y Love Electric
(Cuba, Mxico, Argentina,
Estados Unidos) el 19 de
febrero a las 20:00 horas.
L a p r o g r a m a c i n d e
f e b r e r o p o d r s e r
c o n s u l t a d a e n
www.culturaqueretaro.gob
.mx
La Maestra Aurora Ziga,
m e n c i o n e n s u
intervencin que es la
primera vez que se llevar a
c a b o e l p r o g r a m a
Huapango en tu Escuela en
Peamiller, el tercer sbado
d e c a d a m e s c o n l a
participacin de Radio
UAQ y Radio y Televisin
Quertaro, difundiendo el
va lo r de es ta ms ica
tradicional queretana.
.Jos Calzada Rovirosa,
G o b e r n a d o r d e
Quertaro, inform que
como resultado de la gira
de trabajo de negocios en
l o s n g e l e s y S a n
Francisco, se sostuvo una
reunin con 6 empresas
del sector aeronutico,
automotriz, tecnolgicas
de la informacin y 2
univers idades , de las
cuales se logr captar una
inversin cercana a los
100 MDD, de las cuales, a
n de no entorpecer las
negociaciones se evit
dar el nombre, aunque se
inform que la meta que
se pretende alcanzar seria
de 500 nuevos empleos el
ramo de ingeniera.
Con el sector automotriz
tuvimos algunas plticas
tambin , hay a lgunas
e m p r e s a s q u e n o
permiten que digamos
con quienes estuvimos,
pero algo muy importante
de este viaje, logramos
a t r a e r 1 0 0 M D D d e
inversin y 500 empleos
d e I n g e n i e r o s , h a y
Cerca de 100 MDD de inversinempresas que se dedican
al desarrollo de nuevos
p r o d u c t o s y d e
i n n o v a c i n q u e n o s
garantizan 500 nuevos
empleos de ingenieros
aqu en e l e s t ado de
Quertaro.
Cabe sea la r, que e l
M a n d a t a r i o E s t a t a l ,
destac que Quertaro es
uno de los estados ms
atract ivos para atraer
i nve r s in nac iona l y
extranjera, esto gracias a
l a e s t a b i l i d a d e n e l
carcter de seguridad
laboral, haciendo que
Q u e r t a r o t e n g a d e
p r e s t i g i o n a c i o n a l e
internacional, reejando
u n c r e c i m i e n t o
econmico en la entidad
del 5%.
Hay una perspectiva
e c o n m i c a n a c i o n a l
s u p e r i o r a l 3 % d e
crecimiento, eso empuja
el crecimiento estatal por
e n c i m a d e l 5 %
a p r o x i m a d a m e n t e ,
e s t a r e m o s r e v e l a n d o
datos de proyecciones de
e m p r e s a s q u e
regularmente lo hacen al
principio del ao pero yo
c r e o q u e e s t a r e m o s
rondando el 5 o un poco
ms del cinco en el estado
de Quertaro.
Podra llegar a Quertaro, resultado de
gira de trabajo en Estados Unidos
Quertaro, nica urbe mexicana que aparece en los 10 primeros puestos de
la categora clima de negocios del Global Cities of the Future.
Cierra el ao la administracin, reconocida por el dinamismo en la
recaudacin de ingresos propios, control del gasto y bajo endeudamiento.
Martes 27 de Enero 2015
-
6Con el objetivo de acercar
la cultura cinematogrca
a t o d a s l a s f a m i l i a s
queretanas, el Instituto de
Cultura del Municipio de
Quertaro y el Instituto
Queretano de la Cultura y
las Artes, proyectan en
esplndido blu-ray un
ciclo de novelas adaptadas
al cine del famoso escritor
britnico, Roald Dahl.
Mediante la magia del
cine, las familias vern
p r o y e c t a d a s l a s
e x t r a o r d i n a r i a s
narraciones infantiles de
Dahl, las cuales estn
contadas desde el punto de
v i s t a d e u n n i o ,
involucrando historias de
villanos adultos que los
tratan mal. De la misma
forma, des taca cmo
dentro de sus narraciones
los nios logran resolver
un sinfn de dicultades
con la ayuda de personajes
fantsticos y la magia. Las
proyecciones se llevarn a
cabo durante el mes de
febrero a partir de las 11:00
d e l a m a a n a e n e l
Cineteatro Rosalo Solano.
La entrada es gratuita.
Este escritor de origen
noruego se hizo famoso
p o r s u s n a r r a t i v a s
fantsticas creadas para
nios y adultos. Entre ellas
destacan, Charlie y la
fbrica de Chocolates,
Jim y el durazno gigante,
Matilda y Relatos de lo
inesperado. En esta
ocasin, se presentarn
cuatro de los famosos
relatos del clebre escritor:
El ciclo inicia el domingo
1 de febrero con la cinta
dirigida por Nicolas Roeg
t i tulada Las Brujas
(1990). Narra la historia de
Luke, un nio de nueve
a o s q u e p a s a u n a s
vacaciones con su abuela
en Inglaterra, quien le
cuenta increbles historias
sobre brujas. En el hotel
donde se hospedan, se
encuentran con un extrao
Domingos de Matin congreso de una sociedad de b ru jas , que busca
convertir a todos los nios
del mundo en ratones.
Luke intenta frustrar los
planes de las malvadas
brujas, rescatando as, a los
nios del mundo.
El domingo 8 de febrero,
vern ustedes Matilda
(1996), cinta dirigida por
Danny de Vito
Mathilda Wormwood es
una nia muy curiosa e
i n t e l i g e n t e , t o d o l o
contrario a sus ordinarios
p a d r e s , q u e s u e l e n
ignorarla y despreciarla.
Tras descubrir que posee
poderes telequinsicos,
llega a la conclusin de que
puede usarlos para hacer el
bien, ayudando a los que
estn en dicultades, pero
tambin descubre que
p u e d e c a s t i g a r a l a s
p e r s o n a s c r u e l e s y
perversas.
Jim y el durazno gigante
(1996) cinta dirigida por
H e n r y S e l i c k e s u n a
atractiva produccin en
Stop motion que ser
p r o y e c t a d a e l 1 5 d e
febrero. La historia cuenta
la historia de
James Henry Trotter, quien
pierde a sus padres cuando
en una visita al zoolgico,
un rinoceronte se escapa y
los devora. Al suceder
esto, se ve obligado a vivir
con sus abominables tas,
Spoonge y Spiker, de
q u i e n e s s l o r e c i b e
insultos. Un da, recibe
como regalo unas semillas
que logran hacer crecer un
rbol gigante de duraznos.
James atrado por ste,
descubre un mundo nuevo
l l e n o d e d i v e r s o s
personajes que lo llevan a
p a s a r a v e n t u r a s
singulares.
El fantstico Sr. Fox
(2009) culmina este ciclo
R o a l d D a h l e n e l
Cineteatro Rosalo Solano,
el 22 de febrero. Dirige
Wes Anderson otra bella
p r o d u c c i n e n S t o p
motion. La vida idlica y
hogarea de la familia Fox,
se ve interrumpida por un
repentino instinto animal
del Sr. Fox, quien regresa a
su vieja vida de ladrn de
gallinas y pone en peligro a
su familia y a todos los
animales de la granja,
quienes atrapados debajo
de la tierra, se unen para
luchar en contra de los
granjeros que buscan
capturar al Sr. Fox.
En el Cineteatro Rosalo Solano
Martes 27 de Enero 2015
-
7Bajo la premisa de apoyar a
las familias vulnerables de
Corregidora, la Presidenta
del Sistema Municipal DIF
de Corregidora, la Seora,
Rosita de Alba de Zapata,
rea l izo la en t rega de
despensas a cerca de 50
familias de la comunidad
de Pursima de San Rafael.
Lo anterior en atencin a la
necesidad que tienen los
vecinos de esta comunidad
y derivado de las bajas
temperaturas que se han
alcanzado en esta parte del
m u n i c i p i o , e n d i c h o
evento, la Seora, Rosita de
Alba de Zapata, seal la
importancia que tiene la
entrega de estas cobijas, las
cuales tienen el principal
objetivo de mitigar las
inclemencias del clima.
En este orden de ideas en
representacin de las
familias beneciadas, la
Seora, Sara Colchado
P r e z , e x p r e s s u
a g r a d e c i m i e n t o a l a
P r e s i d e n t a d e l D I F
M u n i c i p a l p o r e l
acercamiento constante por
parte de ella y su equipo,
por e l procurar a las
f a m i l i a s d e e s t a
comunidad, brindado el
apoyo con despensas,
atencin mdica y en esta
ocasin la entrega de
cobijas.
Por su parte, la Seora,
Rosita de Alba de Zapata,
indic que es grato saber
que los apoyos que entrega
el organismo que preside
sean aprovechados por los
h a b i t a n t e s , e n l a s
p r x i m a s s e m a n a s
estaremos de nueva cuenta
con ustedes arrancando con
un programa que impulsar
su economa familiar en
hars de fundamentar la
auto sustentabilidad en
materia de consumos.
a familias vulnerables
Entrega de cobijas
Martes 27 de Enero 2015
Para concluir su gira de
trabajo por el municipio de
Tolimn, la Presidenta del
Patronato del Sistema
E s t a t a l D I F, S a n d r a
Albarrn de Calzada,
entreg apoyos invernales
a mujeres artesanas del
p r o g r a m a Q u A r t e -
MKA, en la comunidad
d e S a b i n o d e S a n
Ambrosio.
La Sra. Sandra Albarrn
r e c o r d q u e f u e e n
Tolimn donde hace casi
s e i s a o s i n i c i u n a
campaa en apoyo a l
Gobernador, Jos Calzada
Rovirosa, en la que se
d e d i c a e s c u c h a r
peticiones, en particular de
las mujeres.
Es por eso que surgi
MKA, que les l l eva
trabajo sin que dejen solos
a sus hijos; y a cinco aos
de distancia les puedo
d e c i r q u e e s d e l o s
p r o g r a m a s q u e m s
satisfacciones nos dejan,
porque nos ha dejado ver
c m o s e q u e d a n c o n
herramientas para mejorar
su calidad de vida, dijo la
Sra. Sandra Albarrn.
La Presidenta del DIF
Estatal inform que en
Tolimn se apoya a 350
mujeres artesanas, cuyas
c r e a c i o n e s l u c e n e n
prendas de calidad que se
venden en Mxico , e
incluso en el extranjero.
Por esta razn, explic la
Sra. Sandra Albarrn, en
esta gira de trabajo no
q u i s o d e j a r p a s a r l a
oportunidad de visitarles y
hacerles entrega de cobijas
y despensas como apoyo
p a r a e s t a t e m p o r a d a
invernal.
En este evento, tambin
estuvieron presentes: la
Directora General del
Sistema Estatal DIF, Mara
Eugenia Bueno Ziga; el
Presidente Municipal de
Tolimn, Edgar Montes
Ben tez ; su esposa y
P r e s i d e n t a d e l D I F
M u n i c i p a l , Ya j a x i e l
Aguayo de Montes; la
Directora de Desarrollo
Comunitario del SEDIF,
Julieta Daz Barrn; el
Coordinador del Programa
Qu Arte-MK A, Rafael
de los Cobos.
Apoyos invernalespara artesanas de Tolimn.
C o m o p a r t e d e l
compromiso del Presidente
Municipal, Roberto Loyola
Vera de apoyar a jvenes
emprendedores, este da
fue colocada en el Ejido
San Miguel Carrillo, de la
Delegacin Flix Osores,
la primera piedra del
Microparque Industrial
q u e r e p r e s e n t a u n a
inversin de 43 millones de
pesos.
E l R e g i d o r R a f a e l
R o d r g u e z To l e n t i n o
indic que gracias a la
alianza entre la iniciativa
privada y el gobierno se
logr concretar un sueo de
ms de 20 aos, que no solo
beneciar a los nuevos
emprendedores sino a los
habitantes de la zona sur
poniente de la ciudad.
Por su parte, el Secretario
de Desarrollo Sustentable
del Estado de Quertaro,
Marcelo Lpez Snchez,
q u i e n a c u d i c o n l a
r e p r e s e n t a c i n d e l
Gobernador reconoci el
esfuerzo del Gobierno
Municipal en la donacin
del terreno que crear un
liderazgo y desarrollo
econmico.
E n s u m o m e n t o , e l
Presidente de Canacintra
Quertaro, Jess Caldern
Caldern, dijo que en su
p r i m e r a e t a p a e l
microparque pretende dar
i m p u l s o
aproximadamente a 40
e m p r e n d e d o r e s d e
i n c u b a d o r a s d e
instituciones de enseanza
superior.
El representante del sector
empresarial reconoci
adems el empeo del
Ayuntamiento por rescatar
y activar a este sector que
signica mucho para el
desarrol lo y xi to de
Quertaro.
En su intervencin, el
Coordinador de Enlace con
el estado del Instituto
Nacional Emprendedor
(INADEM), Arturo Daz
Lombardo, puntualiz que
el insti tuto aport 13
millones de pesos ya que es
un proyecto estratgico que
dinamiza la economa y
crea espacios generadores
de fuentes de trabajo.
F i n a l m e n t e a n t e l a
presencia del Secretario de
Gob ie rno Mun ic ipa l ,
Gustavo Zepeda Ruiz; el
Secretario de Desarrollo
S u s t e n t a b l e , R a m n
A b o n c e M e z a ; e l
Delegado de la Sedesol,
Manuel Pozo Cabrera; el
regidor Eduardo Carrera
Perusqua y el Delegado de
Economa, Sergio Almeida
entre otros, colocaron la
primera piedra que marca
el inicio de la construccin
del micro parque
PRIMERA PIEDRA DEL MICROPARQUE EMPRENDEDOR
Dentro de la primera etapa se
pretende apoyar a 40 emprendedores
La suma de esfuerzos logran el
benecio de la poblacin queretana
-
8Alicia Colchado ex lder
del Partido del Trabajo
en la entidad se convirti
hasta el momento en la
novena a sp i r an t e a
candidata independiente
que se registra en el
estado de Quertaro,
esto a unas horas de que
venza el plazo para que
cierren el registro de
c a n d i d a t o s a n t e e l
Instituto Electoral del
Estado de Quertaro.
Me parece que los
espacios par t idis tas
estn agotados, y la
participacin ciudadana
est agotada. Tenemos
en nuestras manos unas
120 renuncias, no son las
nicas , pero no las
t e n e m o s e n e s t e
momento, el estar dando
vueltas a los municipios
no es sencillo.
De acuerdo a la ex lder
del PT, tras 14 aos al
frente del organismo
poltico dej de lado su
m i l i t a n c i a p o r
cuestiones de ideologa,
y a q u e l a n u e v a
dirigencia buscaba otra
va, por lo cual junto con
A l i c i a m s d e 1 2 0
personas dejaron el
organismo para apoyarla
en su aspiracin.
Aunque este es un
ejercicio democrtico
que cost mucho trabajo
a la ciudadana, el hecho
de que se pidan tantos
requisitos indica que el
juego no es tan real. Hay
participacin o no la hay,
p e r o n o h a y q u e
despreciarlo, porque
a h o r a p o d e m o s
hacerlo.
Una vez que se cierre el
registro de los aspirantes
a c a n d i d a t o s
independientes es te
martes a las 12 de la
n o c h e , e l I n s t i t u t o
Electoral del Estado de
Q u e r t a r o d e b e r
a n a l i z a r l a
documentacin de los
aspirantes para que
inicien la segunda etapa
que es la recopilacin de
rmas que respalden su
postulacin.
En el caso de Alicia
Colchado deber reunir
cerca de 18 mil rmas
p a r a a c c e d e r a l a
cand ida tu ra , donde
adems deber presentar
a n t e e l o r g a n i s m o
electoral el aval de cada
uno de los ciudadanos
El virtual diputado Federal
para la LXIII legislatura
Federal, Armando Rivera
Castillejos, neg que exista
i l e g a l i d a d o
i r regula r idades en e l
proceso de eleccin de la
dirigencia estatal de su
partido y al ser Pepe Bez
la nica planilla registrada,
s e g u r a m e n t e l e
corresponder continuar
dirigiendo los destinos del
panismo queretano.
En entrevista exclusiva con
E X P R E S S Y
M E T R O P O L I TA N O ,
R i v e r a C a s t i l l e j o s
conrm que ser diputado
federal en la prxima
legislatura: he sido votado
en el Comit Ejecutivo
Nacional y nos ubicamos
en el tercer lugar y
c o n s i d e r a n d o q u e
regularmente llegan por la
v a p lu r i n o min a l l o s
p r i m e r o s 1 6 o 1 7 ,
p e n s a m o s q u e l a s
posibilidades de llegar con
absolutas.
No obstante, aclar, en este
momento, soy regidor y me
c o n c e n t r o e n e s t a
actividad, preparndome
para vivir con intensidad la
actividad poltica.
E n e s t o s m o m e n t o s ,
e s t a m o s c a l e n t a n d o
motores, por abril o mayo,
se habrn de desarrollar
con intensidad. Rivera
Cast i l le jos se mostr
t r a n q u i l o , r e p o s a d o
seguro.
Habl de las condiciones
de su partido, sealando en
p r i m e r t r m i n o l o s
aspectos de la eleccin.
Sobre ello dijo que se trata
de un pequeo grupo
descontento, (rerindose
a Esencia PAN) pero que al
habe r se cumpl ido en
tiempo y forma con lo que
marcan los estatutos, no
h a y e s a s p r e s u n t a s
irregularidades y al ser
todo legal, esperamos
ahora votar por la nica
planilla registrada que es la
que encabeza Pepe Bez.
Ba jo e s tos t rminos ,
ag reg , habremos de
enfrentar las campaas, en
un clima de unidad, ya que
ARMANDO RIVERA
No hay ilegalidad en el proceso de eleccin del PAN: Armando Rivera.
nuestras posibilidades de
triunfo son muy altas.
Para abril o mayo, los
m o t o r e s e s t a r n y a
calientes y desarrollndose
con toda intensidad y
considero que tendremos
altas probabilidades de
triunfo.
De manera especca,
asegur que con Marcos
Aguilar como candidato a
la presidencia municipal se
h a b r d e r e c u p e r a r
Quertaro, al igual que
ocurrir con San Juan del
Ro.
Pensamos que habremos
d e m a n t e n e r l a s 5
diputaciones federales que
hoy ostentamos y aumentar
de 10 a 12 las diputaciones
locales.
Consider igualmente que
no tendrn problema para
conservar las presidencias
d e E l M a r q u s y
Corregidora.
Las condiciones polticas
estn dadas para recuperar
muchos de los espacios
perdidos y salir victoriosos
en la contienda.
Estaremos unidos, aunque
a l g u n o s e s t n
medianamente satisfechos.
A b o r d d e m a n e r a
espec ca e l caso de
Marcos Aguilar, sealando
que ha sido objeto de una
intensa guerra sucia pero
q u e , e n p o l t i c a , l o s
ataques, en lo que no mata
fortalece, Marcos ha salido
ms fortalecido.
Yo ya fui vctima de ello y
aqu estamos, de frente a la
ciudadana, dijo.
Finalmente, formul un
l lamado para que los
p a n i s t a s t r a b a j e n e n
unidad, a la ciudadana le
p i d e q u e p a r t c i p e
l i b r e m e n t e , q u e l o s
ciudadanos, voten por
quienes estn convencidos,
q u i e n e s b r i n d e n
prosperidad, paz social y
l o s h a g a s e n t i r
representados.
Es la novena
candidata independiente
Alicia Colchado
para que le entreguen el
registro.
F I N A L A
PARTIDOCRACIA
Precio a su registro,
Alicia Colchado acudi
a las ocinas del Partido
del Trabajo (PT), donde
milito por ms de 15
aos y de la que fue
Comisionada general,
p a r a p r e s e n t a r s u
renuncia.
E s u n a c t o d e
congruencia personal y
p o l t i c a y u n a
m a n i f e s t a c i n d e
dignidad y valenta, el
renunciar al partido y
buscar la candidatura
independiente, dijo en
entrevista exclusiva
p a r a E X P R E S S Y
METROPOLITANO.
R e c o n o c i q u e l o s
requisitos impuestos a
los aspirantes a ser
c a n d i d a t o s
independien tes son
muchos y los candados
m u y f r r e o s ; n o
o b s t a n t e , d i j o , l e
apostamos a la historia,
a la ciudadana.
La izquie rda se ha
perdido pulverizado y
la ciudadana tendr
opciones, pues ya est
har ta de ms de lo
mismo y ser este el n
de la partidocracia,
apunt
ENCENDIENDO MOTORES
Martes 27 de Enero 2015
-
9Se presenta el grupo de danza de la
Se reunir Pancho Domnguezcon Dirigencia Nacional, para anar
detalles sobre candidaturasA p a r t i r d e f e b r e r o
prximo, el INFONAVIt
dejar de otorgar crditos
denominados en veces
salarios mnimos y slo
dar prstamos en pesos,
con tasa de inters ja,
revel el director general
de organismo de vivienda,
Alejandro Murat.
E x p r e s q u e u n m e s
despus (en marzo del
2015) se comenzar con la
migracin de los crditos
que hoy estn activos en
veces salarios mnimos
(VSM), para quedar en
pesos, lo cual asegur,
t r a e r b e n e c i o s
i m p o r t a n t e s a l o s
derechohabientes.
Vamos a llevar al Consejo
este ajuste en febrero, y a
partir de marzo una vez que
se autorice estaremos en
condiciones para empezar
hacer los ajustes de VSM a
pesos y compartir las
proyecciones, y las reglas
que aplicarn para poder
hacer los ajustes de los
crditos que ya tenemos
vigentes, indic.
Al detallar las medidas que
anunci hace unos das el
presidente Enrique Pea
Nieto para incentivar al
sector de la vivienda, Murat
Hinojosa coment que el
salario en pesos permitir
al trabajador conocer su
mensualidad desde el inicio
de su crdito hasta el nal.
De esta forma, se elimina el
incremento anual que
tienen los crditos en veces
salarios mnimos, derivado
del ajuste por el alza en los
precios al consumidor.
Ahora el que va a absorber
el incremento inacionario
ser el Instituto.
Adicionalmente, sostuvo
que hay un benecio en
trmino de las tasas de
inters, ya que tendrn una
tasa de 12% y un Costo
Martes 27 de Enero 2015
Aprueba PRD candidatosindependientes de la farndula
Es positivo que otros
partidos polticos estn
l a n z a n d o p a r a l a s
diferentes candidaturas a
p e r s o n a j e s f a m o s o s ,
manifest el dirigente del
Partido de la Revolucin
D e m o c r t i c a ( P R D ) ,
Adolfo Camacho, ya que
dijo la diversidad de ideas
puede enr iquecer los
t r a b a j o s q u e p u e d a n
l legarse a dar en los
diferente cargos.
Agreg que aun cuando
e s t o s p e r s o n a j e s n o
p u d i e r a n t e n e r l o s
c o n o c i m i e n t o s p a r a
enfrentar los trabajos
dentro de la pol t ica,
a g r e g e l d i r i g e n t e
perredista, cuentan con
equipos de trabajo que los
apoyarn a saca r l a s
diferentes propuestas en el
gobierno.
D e b e l a s o c i e d a d
queretana estar atentos a lo
q u e o f r e c e r n e s t o s
partidos y los candidatos
que lancen, ya que los
pueden utilizar nicamente
para tener ciertos votos
como puede suceder con
los partidos de reciente
creacin y lo debe de
j u z g a r l a s o c i e d a d
queretana, asegur.
Asimismo, seal que en el
caso del PRD no lanzarn
este tipo de personajes, ya
que cuentan con perles
determinados que deben
t e n e r t r a y e c t o r i a ,
credibilidad entre otros
caractersticas, aunque -
dijo- no estn cerrados a
una de estas candidatura.
Tras los recientes rumores
q u e c o l o c a n a C a r l o s
Villagrn "Quico" como
c a n d i d a t o d e l P a r t i d o
Encuentro Social a un
puesto de eleccin popular
en Quertaro, el PES ha
d a d o a c o n o c e r q u e
contrario a lo que muchos
medios aseguran, no fueron
ellos quienes buscaron a
"Quico" sino fue l quien se
interes en participar con
ellos.
En un comunicado de prensa
el Partido Encuentro Social
(PES) aclar que "como
cualquier ciudadano en
pleno goce de sus derechos,
el actor Carlos Villagrn
'Quico', se acerc con el
Secretario de Organizacin
del Comit Estatal del
partido en Quertaro, Jos
Antonio Zumaya, para
exponerle su inters en
adherirse al PES, y no
fuimos nosotros quien lo
buscamos."
En este boletn el partido
detall que al igual que
todos los aspirantes a alguna
pre-candidatura, Carlos
Villagrn se someter a una
revisin de acuerdo al
p r o c e d i m i e n t o d e s u
convocatoria, sin embargo,
negaron categricamente
que fueran ellos quienes lo
hayan buscado y aseguraron
q u e a n n o s e p u e d e
d e t e r m i n a r q u e s e r
candidato a algn cargo de
eleccin popular.
An no garantiza'Quico' su candidatura: PES
Con el mayor entusiasmo
para seguir en el trabajo
legislativo, cumpliendo
con la encomienda que me
dieron los queretanos,
arm en exclusiva para
Express y Metropolitano,
el diputado federal Marcos
Aguilar Vega; lo dems es
producto de una guerra
sucia de la que hemos sido
t e s t i g o s d u r a n t e l o s
ltimos 2 aos y medio, eso
no distrae mis actividades,
sigo cumpliendo con mi
tarea y estamos cercanos a
la sociedad.
Tengo una relacin de
amistad con Juan Pablo
Rangel y he sealado que
no tengo relacin laboral,
n i n a n c i e r a c o n s u
persona y por supuesto en
todos los sentidos l tiene
q u e a s u m i r s u
responsabilidad respecto a
todos sus actos, que es muy
distinto a lo que sealan de
mi, dijo el legislador.
Aguilar Vega, seal que
las vinculaciones que han
pretendido sealar son
temerarias, infundadas lo
nico que hacen es afectar
e l b u e n d e s a r r o l l o
democrtico de un estado,
lo que hay que hacer es
dejar que las autoridades
desarrollen su trabajo.
Hasta este momento lo
nico que percibo de la
Procuradura General de la
Repblica en relacin con
R a n g e l , e s q u e f u e
detenido por la posesin de
un arma prohibida, su
abogado ha salido a dar la
declaracin al respecto. Es
lo nico que yo conozco
que sea institucional, lo
dems es un tema en el que
no me voy a concentrar
porque me parece que no
e s t e n l a m e s a d e
in te reses , a severo e l
diputado.
Al interior del partido,
Marcos Aguilar, acentu:
De mi candidatura he
respaldado el mtodo de la
d e s i g n a c i n e n l a s
aspiraciones al municipio
de Quertaro, habr que
esperar la determinacin
que tome el Partido a nivel
estatal y nacional, ser
respetuoso, institucional y
cumplir con lo que ellos
ME SIENTO LIMPIOY FUERTE: MARCOS AGUILAR
-
10
Quiero ser testigo de
primera mano de que si
Morena en su primer
proceso interno para la
s e l e c c i n d e s u s
c a n d i d a t o s a l o s
d i ferentes cargos de
eleccin popular fue
realizado conforme a la
legislacin que nos rige
y c o n f o r m e a l o s
estatutos del partido que
r e p r e s e n t a L a
esperanza de Mxico.
10 partidos polt icos
n a c i o n a l e s y v a r i a s
decenas de pa r t i dos
p o l t i c o s l o c a l e s s e
d i s p u t a r n e l p o d e r
pblico y sus prebendas,
(ocio lucrativo y poco
p e n o s o ) , a n t e u n a
sociedad harta de tanta
tranza y cinismo. Todos
s o n i g u a l e s ! , e s l a
a c u s a c i n m s
e s c u c h a d a e n t r e e l
vulgo. Los que antes
l u c h a r o n
d e m o c r t i c a m e n t e
(PAN-PRD) en contra
del partido hegemnico
( P R I ) s e v o l v i e r o n
peores. No luchaban por
ideales, lo hacan por
hambre. Probaron e l
p o d e r y s e
engolosinaron. Quieren
ms pastel. Morena,
terminar igual?
La Convocatoria:
M o r e n a , p u b l i c s u
convocatoria hace 22
das para la seleccin de
candidatos el pasado 3
de enero en el peridico
La Jornada. En ella
establece que el perodo
de registro sern los
siguientes:
Gobernador: 1 al 2 de
f e b r e r o d e 2 0 1 5 .
(Domingo y lunes).
D i p u t a d o s p o r e l
principio de mayora
relativa: 5 al 8 de febrero
d e 2 0 1 5 . ( J u e v e s a
domingo).
P r e s i d e n t e s
Municipales y Sndicos:
5 al 8 de febrero de 2015
D i p u t a d o s d e
r e p r e s e n t a c i n
proporcional: 1 al 4 de
m a r z o d e 2 0 1 5 .
(Mircoles a sbado).
Regidores: del 15 al 18
de f eb re ro de 2015 .
(Domingo a mircoles).
S e r e m i t e a l o s
interesados a la pgina
e l e c t r n i c a
www.morena .s i para
c o n s u l t a r e l t e x t o
c o m p l e t o d e l a
convocatoria.
De los papeles y los
requisitos:
1 . - T u a c t a d e
nacimiento reciente y
certicada. (Sin costo en
e l m u n i c i p i o d e
Quertaro para los del
I N S E N . M e f a l t a l a
c e r t i c a c i n d e
documentos).
2 . - Tu credencial de
elector actualizada y
certicada.
3 . - C o n s t a n c i a d e l
t iempo de residencia
e x p e d i d a p o r l a
S e c r e t a r a d e l
Ayuntamiento donde
res ides . ($83 pesos ,
entrega en 1 hora)
4 . - T u c a r t a d e
antecedentes penales.
($180 pesos frente a
Catedral. Entrega en 1
hora).
5.- Foto a color tamao
pasaporte, slo si vas
p a r a G o b e r n a d o r o
Diputados de Mayora
Relativa.
6 . - C u m p l i r l o s
requisitos que establece
la Constitucin Federal
y L o c a l ; L a L e y
Electoral del Estado de
Q u e r t a r o y d e m s
relativos y aplicables del
Estatuto de Morena. El
ar t iculado especco
v i e n e e n l a
c o n v o c a t o r i a . ( L o s
cumplo todos).
7.- Si no eres miembro
d e M o r e n a d e b e r s
suscribir, adems, un
compromiso pol t ico
con el Comit Ejecutivo
Nacional de Morena.
Sers Muy bienvenido!
De la publicacin en
I n t e r n e t d e l a s
solicitudes aprobadas:
G o b e r n a d o r : 3 d e
febrero. (A lo mejor no
paso de aqu). (Martes).
Diputados de mayora
re la t iva , Pres identes
Municipales y Sndicos:
10 de febrero. (Martes).
D i p u t a d o s d e
r e p r e s e n t a c i n
p r o p o r c i o n a l y
regidores: 6 de marzo.
(Viernes).
S l o l o s a p r o b a d o s
podrn continuar con el
proceso.
Siendo el color guinda
de Morena, espero que
no nos pinte de negro el
martes 3 y los viernes 10
de febrero y 6 de marzo.
(Soy orgullosamente
g u i n d a y b l a n c o ,
egresado del glorioso
Inst i tuto Poli tcnico
Nac iona l , IPN, a lo
mejor vale).
D e l m i l i t a n t e y
simpatizante:
Cualquier militante o
s i m p a t i z a n t e p u e d e
registrarse a cualquier
cargo, eso es lo que voy a
comprobar y a exigir que
se cumpla. Que el primer
proceso de seleccin de
candidatos a los cargos
de eleccin popular en
Quertaro se ajuste a lo
pregonado por Morena.
Aqu no debe haber
dedazos; acuerdos de
notables, ni de caciques,
tampoco planchado de
c a n d i d a t u r a s o
encuestas simuladas que
nadie presenta ni valida.
Estos vicios nacidos de
l o s u s o s y l a s
costumbres son los que
perpetan a las lites,
bien dice el dicho: Por
limpia y clara que sea el
agua, cuando esta se
estanca, se pudre. El
respeto a las leyes y a los
es ta tu tos par t id is tas
vigoriza a los partidos
no los debilita. El INE,
debiera ser el defensor
de los mil i tantes no
m a r i o n e t a d e l o s
d i r i g e n t e s . A q u e n
M o r e n a l a s p u e r t a s
d e b e n p e r m a n e c e r
abiertas para militantes
y s impat izan tes . Un
partido que sirva a la
sociedad y encauce a los
que les gusta la poltica
p a r a t r a n s f o r m a r a
Mxico. No luchamos
por cargos, luchamos
por un nuevo proyecto
de nacin. Quin no lo
e n t i e n d a a s , n i s e
presente. Si esto no se
cumple dar testimonio
de ello. Si esto no se
cumple, entonces, la
esperanza de Mxico se
desvanecer.
Por Mario Quiroz Gatica
Morena a prueba
Martes 27 de Enero 2015
-
11
VALENTAUn primer paso de un
lago camino que abrir
nuevos horizontes en la
democracia mexicana,
se est dando con el
registro de aspirantes a
diversos puestos de
e l e c c i n p o p u l a r ,
c o m o c a n d i d a t o s
independientes, entre
ellos, 2 aspirantes a la
gubernatura,.
Lo considero un hecho
his tr ico e l que 24
c iudadanos , po r su
p r o p i o p i e , p o r s u
p r o p i a i n i c i a t i v a ,
d e c i d a n p a r t i c i p a r
c o n s u s p r o p i a s
fuerzas y presentar
una opcin diferente,
fuera de los artidos
polticos; Asistimos de
hecho, al principio del
n de la partidocracia.
Por considerarlo un
hecho histrico, creo
q u e v a l e l a p e n a
c o n s i g n a r e n e s t a
c o l u m n a , a e s t o s
valientes ciudadanos .
P a r a e l c a r g o d e
G o b e r n a d o r ,
e n t r e g a r o n s u
d o c u m e n t a c i n
A l b e r t o M a r r o q u
E s p i n o s a , R o l a n d o
A u g u s t o R u i z
H e r n n d e z y O m a r
O s w a l d o G o n z l e z
A c e v e s ; P a r a
Diputados de Mayora
R e l a t i v a , s e
p r e s e n t a r o n 1 4
s o l i c i t u d e s e n l o s
Consejos Distritales
respectivos: Jorge Luis
Prez Audif red ( I I I
D i s t r i t o ) , A y d e
Fabiola Vera Culebro
(XII Distrito), Miguel
ngel Jurez Prez (II
Distrito), Benjamn
G i l b e r t o O l m e d o
Correa (VII Distrito),
J o s M a n u e l F a r c a
Sultn (I Distrito), J.
M a n u e l P a c h e c o
H e r n n d e z ( I V
Distrito) y Jess Ral
Resndiz Estrella (XII
Distrito).
Se registraron para el
mismo cargo: Apolinar
R a m r e z Ve g a ( I V
D i s t r i t o ) , R o d r i g o
Castro Vzquez (III
D i s t r i t o ) , M a r t n
Agustn Roldn Ayala
(II Distrito), Ma. Del
Ca rmen Hernndez
Wences (IX Distrito),
Alejandro Hernndez
Ramrez (V Distrito),
Jorge Luis Palacio de la
Vega ( I Dis t r i to ) y
Marcelo Ruiz Snchez
(XI Distrito).
P a r a P r e s i d e n t e
M u n i c i p a l s e
p r e s e n t a r o n 7
s o l i c i t u d e s e n l o s
C o n s e j o s
c o r r e s p o n d i e n t e s ,
A n d r s S n c h e z
Snchez (Municipio de
To l imn) , Feder ico
M o n t e r o C a s t i l l o
(Corregidora) , Juan
Carlos Garca Arellano
(Ezequie l Montes ) ,
Alicia Colchado Ariza
(Que r t a ro ) , I s r ae l
Guerrero Bocanegra
( T o l i m n ) , H u g o
Amado Muoz Flores
(Cadereyta de Montes)
y Jos Carlos Laborde
Vega (El Marqus) .
Para el 11 de febrero -A
m s t a r d a r - l o s
C o n s e j o s G e n e r a l ,
D i s t r i t a l e s y
Municipales, emitirn
l a s r e s o l u c i o n e s
r e l a t i v a s a l a
p r o c e d e n c i a o
i m p r o c e d e n c i a d e l
r e g i s t r o c o m o
aspirantes.
Los requisitos no son
faciles y los candados
muchos; son obstante,
la propia ley electoral
abre una rendija que
tratarn de agrandar
estos ciudadanos que
con intrepidez, dan los
primeros pasos de un
largo camino.
C o n o c e r s u s
motivaciones de fondo,
es difcil lo mismo
puede ser idealismo,
c o n v i c c i o n e s , q u e
h a r t a z g o p o r l a
podredumbre que han
e x h i b i d o a l g u n o s
paridos y sus militantes
q u e a h o r a , c o n l a
ventaja de las redes
sociales, son fcil y
r p i d a m e n t e
c o n o c i d o s p o r l a
ciudadana.
No tengo la menor duda
de que estamos ante un
nuevo umbral en el
quehacer poltico; muy
pobre fue la respuesta
de las candida turas
independientes en lo
federal, mas en lo local,
tenemos ya inscritos a
24 ciudadanos.
De el los , ta l vez la
mayora no logre cubrir
todos los requisitos,
mas el intento es bueno
y a q u e e n t r e l a s
c o n d i c i o n e s m s
d i f c i l e s e s t e l
porcentaje de rmas
q u e s e p i d e y
p e n o s a m e n t e u n
ciudadano comn, sin
e s t r u c t u r a y, e n l a
mayora de los casos,
sin muchos recursos,
pueda lograrlo.
No obstante, nada es
imposible y tal vez se
a p e g u e n a l a
j u r i s p r u d e n c i a
existente que les puede
allanar el camino en
cuanto al porcentaje de
r m a s q u e d e b e n
presentar respecto al
padrn electoral.
B e n c o r e s u l t a r
t a m b i n p a r a l a
democracia, nuestro
sistema poltico y la
imagen democrtica
del estado, que estos
ciudadanos y segn
m i s e s t i m a c i o n e s -
c u a n d o m e n o s 5
p o d r a n l o g r a r l o -
a l c a n z a r l a
candidatura.
De no ser as, la historia
l o s r e g i s t r a y l a s
expesativas para las
s i g u i e n t e s , s e r n
m e j o r e s , p u e s
necesa r i amen te , en
base a la experiencia
de l ac tua l p roceso ,
tendrn que revisarse y
modicar lo necesario.
Hasta la prxima.
Contactos:jazaragoa_
@hotmail.com
Martes 27 de Enero 2015
-
12
Hay temas que apenas
merecen un comentario
inmediato: son or de un
da y pierden vigencia de
manera instantnea. Hay
otros que nos exigen
distancia, pues es tanto el
humo que producen y
t a n t o e l p o l v o q u e
levantan que es preciso
esperar un poco para
mirar con atencin.
Es preciso alejarse de la
s i e m p r e t e n t a d o r a
simplicacin facilona
de pronunciarse a favor o
en contra, y es que su
complejidad nos hace
ver que haba ah algo
que no habamos mirado
o que necesitbamos
m i r a r b a j o n u e v o s
contextos. Entre estos
temas estn los que
involucran la religin.
La religin no se reduce
al mbito de lo religioso,
es un dato de la cultura y
n o c o m p e t e s l o a
telogos y profetas. La
religin es creacin
humana, expresa una
cosmovisin temporal,
es una representacin del
orden social. As como el
discurso de los polticos
no es explicativo de los
fenmenos polticos, el
discurso religioso no es
e x p l i c a t i v o d e l o s
fenmenos religiosos. Si
e l P a p a B e n e d i c t o
renuncia no podemos
explicarlo como un acto
inspirado por el Espritu
S a n t o , e s t a m o s
obligados a rastrear la
comple j idad de sus
causas. Y si el Papa
Francisco dice que las
personas no pueden
r e p r o d u c i r s e c o m o
c o n e j o s t a m p o c o
podemos decir que Dios
e s t a b a e q u i v o c a d o
cuando sus emisarios
decan que haba que
recibir a los hijos que
Dios les d.
Viene esto a cuento
porque estamos a tres
semanas del asesinato de
los edi tores de una
publ icacin sat r ica
francesa que ridiculiz al
islam, y estamos tambin
a tres semanas de la
ejecucin de los autores
de ese crimen masivo. En
estas tres semanas no han
p a r a d o l a s
manifestaciones en todo
el mundo: unos alzando
la bandera de la libertad
de expresin y otros
alzando la bandera del
respeto a la religin
ajena. En torno a esos
dos bandos se ha aliado
l a op in in pb l ica .
L l e g u a l e e r
comentarios de gente
comn que se referan a
los musulmanes como
malandros ubicados por
debajo de los simios. En
realidad, ms que reejar
lo que la gente comn
piensa de una cultura
ajena y distante como la
rabe, reeja el tono de
e x t e r m i n i o q u e
promueven los medios
d e c o m u n i c a c i n
occidentales hacia lo
diferente.
Ya la doctora Martha
Gloria Morales Garza ha
advertido que el hecho
puso en escena dos
e x t r e m i s m o s q u e
evidencian la necesidad
de armonizar la libertad
de expresin y el respeto
a las creencias ajenas. Y
es que el suceso agit
var ias aguas . Quien
mejor sintetiz el primer
e x t r e m i s m o f u e l a
ministra de Justicia de
F r a n c i a , C h r i s t i a n e
Taubira, que lanz a los
c u a t r o v i e n t o s u n a
armacin muy severa:
F r a n c i a , e l p a s d e
Voltaire, dijo, es el pas
de la i rreverencia y
tenemos el derecho de
burlarnos de todas las
religiones. En el otro
extremo, teniendo como
teln de fondo la quema
de templos cristianos en
A s i a , E l T i n t i n d e
Barcelona lanz: Yo no
soy Charly y me dara
vergenza serlo.
Y, por supuesto, se desat
el espectculo global de
l a h i p o c r e s a :
gobernantes que fueron a
Pa r s a de fende r l a
l ibe r t ad que en sus
propios pases reprimen.
Tambin hubo quienes
expl icaron e l hecho
remitindonos a procesos
internos en la regin
europea que permiten
explicar las caricaturas
c o m o u n a o f e n s a
grotesca a las creencias
legtimas de migrantes
inferiorizados.
No me siento del lado de
los hijos del profeta,
iracundos persecutores
de ineles; tampoco me
siento del lado de la
madre del Papa, quien
con todo y el viento
fresco de su apertura
tambin se ha declarado
partidario de una suerte
de guerra santa de baja
intensidad. Es feliz quien
se planta ante el humor
como una de las bellas
artes. Pero tampoco me
simpatiza el insulto al
alcance de un click.
Ayuda ms a la salud un
poco de la templanza y el
d i s c e r n i m i e n t o q u e
a c o n s e j a H e r i b e r t o
Ypez. Entre la guerra
santa y la libertad de
expresin, preero la
lucidez. Vivimos en las
u r g e n c i a s d e l a
desmesura y bien nos
hara serenarnos un poco.
Dice el escritor: La
gente cree que es libre
porque se expresa
(antes de pensar). Pero la
libertad de expresin slo
debe ser ejercida despus
(no antes) de cultivar la
profundidad. Y es que,
piensa, la libertad de
expresin es inferior a la
lucidez.
POR Efran Mendoza Zaragoza
Guerra santa y lucidez
Martes 27 de Enero 2015
-
13
Ian Rider, reconocido
experto en opinin
pblica, y quien fuera
por ms de 10 aos el
presidente de Gallup
en Mxico, deca que
las encuestas son la
f o t o g r a f a d e u n
perodo de tiempo
muy corto que cambia
e n t a n t o q u e s e
m o d i q u e n o
s u s t i t u y a n l a s
c o n d i c i o n e s q u e
p r o d u j e r o n e s o s
resultados.
L a e m p r e s a
Parametra que dirige
el talentoso Francisco
Abundis, public una
encues ta sobre l a
percepcin nacional
que vive Mxico en
es tos convuls ivos
momentos.
La encuesta revela
que los mexicanos
s i e n t e n q u e l a
economa est ms
crtica que hace un
ao.
Pero el anuncio que
a y e r h i z o e l
s u b s e c r e t a r i o
Fernando Aportela de
l o s r e p o r t e s
favorables de las ms
i m p o r t a n t e s
i n s t i t u c i o n e s
n a n c i e r a s
internacionales sobre
e l f u t u r o d e l a
economa mexicana
h a c e v e r q u e l a
fotograf a de este
b r e v e p e r o d o
cambiar de negativo
a positivo en cuanto se
s i e n t a n m s l a s
r e f o r m a s
estructurales.
Ayer el presidente
Enrique Pea Nieto
h izo una espec ia l
mencin al tema de las
r e f o r m a s
estructurales en su
gira de trabajo por su
natal Atlacomulco.
Pea Nieto dijo que ya
se siente el efecto en la
e c o n o m a d e l a s
r e f o r m a s
estructurales. Por ello
se pueden realizar
acciones de gobierno
e n m a t e r i a d e l a
estrategia social para
r e d u c i r l a s
d e s i g u a l d a d e s
a n c e s t r a l e s q u e
existen en Mxico.
E l t r i u n f o d e l a
izquierda radical en
Grecia, pas que est
en una severa crisis
econmica que desde
hace varios aos, y
que la tiene al borde
de un colapso total,
fue tratada en su video
columna por Frida
G m e z e n
SDPnoticias haciendo
un pronstico de las
medidas que, en ese
con tex to , pud ie ra
tomar el secretario de
h a c i e n d a L u i s
Videgaray.
Lo que apuntamos de
lo declarado por el
s u b s e c r e t a r i o d e l
ramo en hacienda
Fernando Aportela,
reeja con claridad la
estrategia que sigue,
c o n p l a u s i b l e
constancia y mejor
e c i e n c i a , L u i s
Videgaray est en la
ruta correcta y que los
resultados positivos
se vern en el corto
plazo.
Por ello el dato en la
e n c u e s t a d e
P a r a m e t r a e n
relacin a los niveles
de aceptacin popular
de varios jefes de
e s t a d o , c o l o c a a l
presidente Pea Nieto
s o l o d o s p u n t o s
debajo de la brasilea
Dilma Roussef quien
acaba de ser reelecta
para un nuevo periodo
presidencial a pesar
de que su pas estaba
en una crisis que lleg
a la toma violenta de
las ca l les por los
marginados.
Roussef con su triunfo
super el plebiscito
que presuponan esos
comicios.
S e g u r a m e n t e e l
plebiscito que tendr
el presidente Pea
N i e t o e n j u n i o
prximo, segn se
observa en nuestros
c o n t e x t o s
e c o n m i c o s y
pol t icos, tambin
tendr un resultado,
apretado como sucede
e n t o d a s l a s
e l e c c i o n e s
in te rmedias , pe ro
nalmente favorable.
Y c o n e s a s
c o n d i c i o n e s d e
e s t a b i l i d a d y l o s
pronsticos de mejora
e c o n m i c a y
crecimiento, iniciar
su segundo trienio
desmintiendo a los
p ro fe s iona le s de l
a n t i p e i s m o q u e
p r e g o n a n , c o m o
agoreros del desastre,
que el sexenio ya
termin.
Estamos frente a la
f o t o g r a f a d e u n
m o m e n t o ,
ciertamente difcil,
p e r o q u e s e r
superado con el apoyo
d e l p l e n o
funcionamiento de las
r e f o r m a s
estructurales que ya
estn a la vista.
EN TIEMPO REAL.
1 . - G A N A
P A V L O V I H
C A N D I D AT U R A .
Como lo anticipamos
en este espacio, ayer
el PRI Nacional dio a
c o n o c e r q u e l a
s enadora C laud ia
Pavlocvich ser su
candidata al gobierno
de Sonora. Varios
medios nacionales
comentaron que esa
puja sera entre los
a p o y o s d e d o s
p r e c a n d i d a t o s :
M a n l i o F a b i o
B e l t r o n e s d e
Pavlovich y Emilio
Gamboa de Ernesto
G n d a r a . P o r e l
resultado, sin duda
vuelve a mostrarse el
msculo del diputado
sonorense nativo de
Villa Jurez.
2 . - C A N C E L A N
DRAGON MART EN
QUINTANA ROO. El
complejo comercial
c h i n o l l a m a d o
D r a g o n M a r t f u e
cancelado por las
au tor idades de la
PROFEPA por no
c u m p l i r c o n l a s
d i s p o s i c i o n e s d e
proteccin al medio
ambiente que se les
haban impuesto. La
c o n s t r u c c i n d e l
c o m p l e j o a f e c t
varios elementos del
ecosistema en la zona
de su construccin.
D e m a n e r a
fulminante el vocero
E d u a r d o S n c h e z
H e r n n d e z d i o a
conocer la medida
o r d e n a d a p o r l a
p res idenc ia de l a
repblica con base en
e l r e p o r t e d e l a
PROFEPA.
3 . - F E L I P E
C A L D E R N E N
CADA LIBRE. Mala
s e m a n a p a r a e l
inquieto ex presidente
p a n i s t a F e l i p e
Caldern. A nes de la
semana pasada e l
p r e s i d e n t e d e
Venezuela Nicols
Maduro lo acus de
tener l igas con el
crimen organizado y
de formar parte de un
g r u p o d e e x
p r e s i d e n t e s d e
u l t r a d e r e c h a q u e
pretenden inducir un
golpe de estado en ese
p a s . L u e g o l a
f rancesa Florence
Cassez anunci que lo
demandar por 30
millones de dlares
por dao moral. Y
nalmente Gustavo
Madero le revir a sus
crticas diciendo que
Caldern es culpable
de la debacle que
su f r i e l PAN en
2012.
Niveles de aceptacinde presidentes: Dilma Roussef 42%; Pea Nieto 40%
Martes 27 de Enero 2015
Por Jos Luis Camacho Acevedo
Ayer el presidente Enrique Pea Nieto hizo una especial mencin al tema de
las reformas estructurales en su gira de trabajo por su natal Atlacomulco.
-
14
Anual Total (CAT) del 10.5
por ciento, que es muy
competitivo con lo que
cobran las instituciones
bancarias.
El pago en veces salarios
mnimos a travs de los 30
a o s g e n e r a b a u n
incremento de casi 17 por
ciento, hoy lo que sucede
es que la tasa que va a tener
activa el trabajador es de
10.5 por ciento, apunt en
conferencia de prensa el
directivo.
Murat Hinojosa inform
por otro lado que derivado
de la reforma nanciera, la
subrogacin de hipotecas
es una realidad, ya que
ahora los mexicanos que
t e n g a n u n a h i p o t e c a
aplica a los 5.8 millones
de acreditados de este
organismo- podrn buscar
una mejor alternativa con
l a i n s t i t u c i n q u e
consideren para beneciar
su tasa de inters.
El tema de la subrogacin
es una eleccin libre de los
derechohabientes que
consideren que conviene a
sus intereses cambiar la
hipoteca que tienen con
alguna otra institucin
nanciera, porque la tasa
es ms competitiva y eso
s i g n i c a q u e p a g u e s
menos por lo que pagas
m e n s u a l m e n t e , t u
amortizacin se reduce.
Esto es realidad gracias a
la reforma nanciera,
dijo.
INFONAVIT slo dar
Martes 27 de Enero 2015
prstamos en pesos en febreroAlejandro Murat dijo que en marzo del 2015se comenzar
con la migracin de los crditos que hoy estn activos en
veces salarios mnimos para quedar en pesos.
El incremento anual lo va a absorber el Instituto
C o n e l o b j e t i v o d e
i n c r e m e n t a r e l v a l o r
patrimonial de todos sus
derechohabientes, el Instituto
del Fondo Nacional de la
V i v i e n d a p a r a l o s
Trabajadores (INFONAVIT)
anunci cinco acciones que
implementar en los prximos
meses que convertirn a la
urbanizacin en una palanca
de desarrollo en el pas.
En el marco de la presentacin
de un estudio de poltica
u r b a n a d e l a O C D E ,
Alejandro Murat Hinojosa,
d i r e c t o r g e n e r a l d e l
INFONAVIT, inform que se
c o n t i n u a r e n e l
fortalecimiento del modelo
hipotecario del Instituto, ya
q u e h a y e l e m e n t o s
fundamentales que tiene que
considerar el organismo,
como el de la ubicacin para el
otorgamiento de crditos.
Logrando esto vamos a ser
ms ecientes en el uso del
recurso pblico, porque
p o d e m o s c a n a l i z a r l o s
recursos en la parte de la
densicacin de las ciudades
y gene ra r una s ine rg i a
positiva, asegur Murat
Hinojosa.
El funcionario record que
este fortalecimiento se ha
dado en los ltimos meses,
p r u e b a d e e l l o e s l a
aprobacin del subsidio de la
vivienda a derechohabientes
con ingresos de hasta cinco
salarios mnimos, as como
los incrementos a los topes del
crdito a casi 850,000 pesos.
Murat sostuvo que en el
primer semestre del 2015 se
l a n z a r e l c r d i t o
mancomunado INFONAVIT-
FOVISSSTE, en el cual una
persona con subcuenta de
v i v i e n d a e n a m b o s
organismos puede juntar su
ahorro para solicitar un
prstamo.
INFONAVIT fortalecer
su modelo hipotecario
Luego del anuncio de que
t o d o s l o s c r d i t o s d e l
INFONAVIT se darn en
pesos, la primera pregunta es
si conviene o no este cambio.
E x p e r t o s c o n s u l t a d o s
co inc id i e ron en que s
conviene, pero tendra una
desventaja.
S in embargo , an fa l ta
conocer las condiciones del
crdito en pesos, pues se
espera que cambien, respecto
a las que aplican hoy, pues
ofrecen una tasa de 12 por
ciento, superior a la del
mercado.
Ventaja 1
La principal ventaja es que
con el cambio a pesos evitars
que cada ao tu deuda con el
INFONAVIT aumente.
Si no tienes un crdito del
Instituto tal vez no lo habas
pensado, pero el incremento
salarial anual provoca que los
adeudos con el INFONAVIT
crezcan en la misma medida.
Si tu crdito se estableci en
veces salario mnimo, el saldo
de tu crdito se actualiza en la
misma proporcin en