mercadeo en la era de la web 2.0, uniquindio 20110517

of 73 /73
Mercadeo empresarial en la era de la web 2.0 1/ Mercadeo en la era de la web 2.0 Mayo 17 de 2011. Universidad del Quindío. Armenia, Quindío. www.fdquindio.org www.uniquindio.edu.co

Author: jorge-ivan-meza-martinez

Post on 09-Jul-2015

857 views

Category:

Technology


2 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

Mercadeo en la era de la web 2.0

Mayo 17 de 2011.

Universidad del Quindo.Armenia, Quindo.

www.fdquindio.org

www.uniquindio.edu.co

Jorge Ivn Meza Martnez

Ingeniero de Sistemas y Telecomunicaciones.Especialista en Ingeniera de Software.Maestra en Gestin y Desarrollo de Proyectos de Software.Universidad Autnoma de Manizales

[email protected] | http://jorgeivanmeza.com/

Mercadeo y Web 2.0

Ingeniera(tecnologa)

Comunicacin

Mercadeo

El plan de trabajo

Internet

Web 1.0

Web 2.0Servicios.

Retos.

Presencia en Internet.

Principales servicios Web 2.0.Blogs.

Wikis.

Redes sociales.

Otros servicios disponibles en Internet.

Roles necesarios en la empresa.

Infraestructura necesaria.

Primeras consideraciones.

Caso de xito.

Qu es Internet ?

Internet es ...

Una red de redes a nivel mundial que permite la comunicacin entre las personas a travs de diferentes protocolos. El mas difundido de estos es la Web.

Mapa parcial de Internet desarrollado por http://www.opte.org/.

Qu es la Web ?

World Wide Web

La Web es ...

Es un sistema de distribucin de informacin basado en hiperenlaces que vinculan los diferentes tipos de contenidos (textos, videos, imgenes, etc.) accesible a travs de Internet. Se consulta utilizando un navegador web. Utiliza el protocolo HTTP para su comunicacin y sus documentos se encuentran descritos en HTML.

Un hiperenlace.

Utilice Google para mas informacin.

El HTML.

Mercadeo Empresarial en la era de la Web 2.0

Utilice Google para mas informacin.

HyperText Markup Language

La Web se accede a travs de un navegador.

La Web utiliza el protocolo HTTP

HyperText Transfer Protocol.

Cmo era la Web 1.0 ?

La Web 1.0 fue ...

Puesta a disposicin del pblico en 1993.

Se considera vigente hasta la burbuja de las .com en 2001.

Tecnologas y contenidos inmaduros.

Orientacin a la informacin y a contenidos estticos.

Pginas personales, poca presencia empresarial.

Unilateral: yo publico tu consultas.

Los principales servicios de la Web 1.0 ...

Pginas web.Sitios web estticos.

Libros de invitados (guestbooks).

Directorios de sitios web.

Correo electrnico.Boletines electrnicos.

Otros ...

En la Web 1.0, lo que no est en Internet no existe porque no lo puedo consultar.

A partir del ao 2000 ...

Explota la burbuja de las empresas .com.

Surgen los buscadores como principal acceso a la Web.

Maduran las tecnologas y con ellas los contenidos.

Se perfeccionan los modelos de negocio basados o apoyados en la web.

Inicia la Web 2.0, la web se hace para todos.

A partir del ao 2000 lo que no est en Internet no existe porque no lo puedo buscar.

Cmo es la Web 2.0 ?

Cmo es la Web 2.0 ?

Se basa en la interaccin centrada en el usuario, este es el proveedor y el consumidor de la informacin.Fomenta el compartir informacin, la colaboracin y la interoperabilidad, crea una inteligencia colectiva.

Tomado de la presentacin Desayuno con Empresarios, Marketing Digital.

Se posicionan nuevos servicios

Blogs.

Wikis.

Aplicaciones 2.0.

Agregadores de RSS.

Contenidos por votacin.

Contenidos recomendados.

Podcasting.

Videos compartidos.

Publicidad en lnea.

Promocin de eventos.

Servicios de mapas.

Marcadores sociales.

Redes sociales.

Imgenes compartidas.

Acceso mvil.

Buscadores web avanzados.

Creacin de comunidades.

Comercio electrnico.

Todo es social ahora.

Lo hago lo comparto

Lo utilizo lo etiqueto, lo valoro y lo recomiendo

Retroalimentacin

Surgen nuevos retos.

El usuario es cada vez mas exigente y menos tolerante.

El usuario tiene contacto directo con la empresa.

Contenidos de calidad y de inters para el usuario.

Uso de nuevas tecnologas y aplicaciones.

Anlisis de tendencias y de efectividad de campaas.

La empresa debe atender bien al usuario con la actitud correcta.

Presencia global.

Surgen nuevos retos.

Los contenidos debern tener en cuenta:

SEO Search Engine Optimization.

Arquitectura de la informacin.

Usabilidad.

Accesibilidad.

La Web es ahora la oficina extendida de mercadeo de su empresa, internacional y abierta las 24 horas de los 7 das de la semana.

Listos para los nativos digitales.

Nacidos a partir de 1979.

Dominan los medios de produccin digital: no conocen el mundo sin los avances tecnolgicos.

Ven el mundo totalmente globalizado.

La red es un elemento socializador.

Aprenden en red y de la red.

Dan importancia a la identidad digital.

Participan de la conversacin: son activos.

Piensan diferente.

Son nuestros prximos clientes!

La necesidad de tener una presencia en la sociedad de Internet.

Tomado de la presentacin Laser Printing Inc.

La necesidad de tener una presencia en la sociedad de Internet.

Tomado de la presentacin The pwcom blog.

La necesidad de tener una presencia en la sociedad de Internet.

Tomado de la presentacin The pwcom blog.

En la Web 2.0, lo que no est en Internet no existe porque no lo puedo seguir.

Blogs

Bitcora.

Actualizada fcilmente y de manera peridicamente.

Ordenada cronolgicamente de manera inversa.

Posee caractersticas sociales.

Se integra en el plan de comunicaciones y de mercadeo de la empresa.

Puede combinar varios elementos de Web 2.0.

Wikis

Significa rpido en hawaiano.

Sistema de edicin rpida, fcil y colaborativa.

Permite la creacin de una base de conocimiento.

Se preocupa mas por el contenido y su estructura que por la presentacin elaborada.

Utiliza un lenguaje propio para enriquecer el texto (diferente de HTML).

Facilita las bsquedas y la creacin de enlaces entre los contenidos.

Controla versiones lo que facilita la correccin de errores y vandalismo.

Redes sociales

Los usuarios se encuentran vinculados entre s (amistad, parentezco, relaciones laborales, usuarios de un producto, etc.).

Comparten intereses e informacin.

Interactan constantemente.

El contenido es aportado y valorado por los mismos usuarios.

Las empresas proponen y los usuarios deciden que seguir.

Tipos de pginas en Facebook

Perfiles de usuario.

Empresas, marcas comerciales y personajes famosos.

Perfiles de grupo.

Otros servicios Web 2.0 disponibles en Internet

Blogger y Wordpress.com

Digg y Mename

Technorati

YouTube

UStream

Flickr

Delicious

Xing

Google Maps

Google AdSense

Google AdWords

Google Analytics

Primeras consideraciones paraimplantarla en la Empresa.

Qu roles necesito en mi empresa ?

Ingeniero desarrollador / integrador de software.

Diseador visual.

Administrador de Social Media.

Arquitecto de informacin.

Lder de la estrategia de mercadeo.

Lder de la estrategia de comunicaciones.

Proveedores de contenido.

Qu infraestructura necesito ?

Dominio web

Hosting.

Servicios y aplicaciones de terceros.

Determinar si est disponible.


Adquirir el dominio.

.com.com.co.net.net.co.org.org.co.info.co

whois.net | mi.com.co

Qu infraestructura necesito ?

Dominio web.

Hosting.Interno en la empresa.

Contratado con un proveedor.

Compartido (shared).
VPS (Virtual Private Server).
Dedicado.

Servicios y aplicaciones de terceros.

Buen canal de Internet.

Administrador de servidores.

Manejados (managed).No manejados (unmanaged).

Tomado de RHISS.NET.

Qu infraestructura necesito ?

Dominio web.

Hosting.

Servicios y aplicaciones
de terceros.

De pago. En lnea.

Gratuitos. Instalable.

Qu es lo primero que debo considerar para empezar ?

Definir fortalezas y debilidades, y con ellas qu deseo lograr (coherencia con los objetivos estratgicos).

Establecer con qu recursos cuento o necesito.Informacin.

Personal humano.

Determinar cmo estn mis competidores (benchmarking).

Qu es lo primero que debo considerar para empezar ?

Determinar cmo y quienes son mis clientes objetivo (segmentacin del mercado).

Ofrecer cosas impactantes e interesantes para el usuario.

Fomentar la retroalimentacin en ambos sentidos.

Analizar tendencias y evaluar el xito (monitoreo dinmico).

Caso de xito y ~xito.

Caso no exitoso

Caso exitoso

Tomado de CortesMedia.com.

Caso exitoso: pequeos detalles

Preguntas ?

Este documento y su contenido pueden distriburse de acuerdo con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License.

Mercadeo empresarial en la era de la web 2.0/