meira presentacion cc
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Pablo Pablo ÁÁngel ngel MeiraMeira CarteaCarteaUniversidad de Santiago de CompostelaUniversidad de Santiago de Compostela
Las Las representacionesrepresentaciones socialessociales del cambio del cambio climclimáático tico Entre la cultura cientEntre la cultura cientíífica y la cultura comfica y la cultura comúúnn
LLíínea de investigacinea de investigacióón: n: ccambio climambio climáático, comunicacitico, comunicacióón y educacin y educacióón n
ambientalambiental
La representaciLa representacióón social del CC:n social del CC:IdentificaciIdentificacióón y ann y anáálisis de patrones de representacilisis de patrones de representacióón (la RS n (la RS como producto).como producto).IdentificaciIdentificacióón y ann y anáálisis de procesos de representacilisis de procesos de representacióón (la RS n (la RS como proceso).como proceso).
La relaciLa relacióón entre la cultura cientn entre la cultura cientíífica y la cultura comfica y la cultura comúún.n.El vEl víínculo entre conocimiento y accinculo entre conocimiento y accióón (individual y n (individual y colectiva).colectiva).
IdentificaciIdentificacióón de pautas de comunicacin de pautas de comunicacióón y educacin y educacióón n sobre el CC. aplicables al disesobre el CC. aplicables al diseñño de recursos educativos.o de recursos educativos.Desarrollo de estudios, demoscDesarrollo de estudios, demoscóópicos y cualitativos, sobre picos y cualitativos, sobre la representacila representacióón del CC en distintos grupos de poblacin del CC en distintos grupos de poblacióón.n.

¿¿QUQUÉÉ ES UNA ES UNA REPRESENTACIREPRESENTACIÓÓN SOCIALN SOCIAL??
Una definición…
Totalidad articulada de Totalidad articulada de saberessaberessocialmente generados que se constituyen socialmente generados que se constituyen en recursos, referencias y en recursos, referencias y racionalizaciones que utilizan las personas racionalizaciones que utilizan las personas para interpretar el mundo y para guiar su para interpretar el mundo y para guiar su acciaccióón n ––individualindividual y colectivay colectiva-- en en ééll

¿¿QUQUÉÉ ““ELEMENTOSELEMENTOS”” y y ““PROCESOSPROCESOS”” INTERVEIENTE EN LA INTERVEIENTE EN LA CONSTRUCCICONSTRUCCIÓÓN DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES?N DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES?
•• InformaciInformacióón y n y conocimientosconocimientos…… no sno sóólo cientlo cientííficosficos. .
•• Tendencia a organizar la informaciTendencia a organizar la informacióón en n en ““dominiosdominios””..
•• Procesos de interacciProcesos de interaccióón social.n social.
•• Procesos cognitivos: objetivaciProcesos cognitivos: objetivacióón y anclaje.n y anclaje.
•• Valores, afectos y emociones.Valores, afectos y emociones.
•• ConstrucciConstruccióón de teorn de teoríías as ““implimplíícitascitas””..
•• El El ““lenguajelenguaje””..
•• Estabilidad y cambio.Estabilidad y cambio.
•• Funcionalidad: interpretativa, pragmFuncionalidad: interpretativa, pragmáática, socializadoratica, socializadora..
¿¿COMO SE FORMAN LAS COMO SE FORMAN LAS REPRESENTACIONES SOCIALES?REPRESENTACIONES SOCIALES?
NIVEL INDUCTIVISTANIVEL INDUCTIVISTA
NIVEL TEORICISTA NIVEL TEORICISTA (CREENCIAS, TEOR(CREENCIAS, TEORÍÍAS IMPLAS IMPLÍÍCITAS COMPARTIDAS).CITAS COMPARTIDAS).
NIVEL METACOGNITIVO.NIVEL METACOGNITIVO.

DIFICULTADES PARA LA DIFICULTADES PARA LA REPRESENTACIREPRESENTACIÓÓN SOCIALN SOCIAL DEL DEL ““CAMBIO CLIMCAMBIO CLIMÁÁTICOTICO””
((barreras para la la REPRESENTACIREPRESENTACIÓÓNN))
•• Problemas extremadamente Problemas extremadamente complejoscomplejos desde el punto de desde el punto de vista cientvista cientííficofico (desconocimiento, incertidumbre, (desconocimiento, incertidumbre, ““hhííbridosbridos””).).
•• Son muy abstractos para el Son muy abstractos para el ““ciudadanociudadano””((contraintuitivoscontraintuitivos):): las causas son difusas y las consecuencias no se las causas son difusas y las consecuencias no se experimentan, son diferidas en el tiempo y ubicuas en el espacioexperimentan, son diferidas en el tiempo y ubicuas en el espacio..
•• Aparecen entre los problemas que preocupanAparecen entre los problemas que preocupan (en el (en el dominio ambiental), dominio ambiental), aunqueaunque no son sentidos como amenazas no son sentidos como amenazas cercanascercanas ((““hipermetrophipermetropííaa””) y ) y ““preocupan menospreocupan menos”” que otros que otros problemas problemas (cotidianos(cotidianos, , inmediatos, a corto plazo, inmediatos, a corto plazo, vitalesvitales……).).
•• Integran el proceso de Integran el proceso de ““globalizaciglobalizacióónn””:: se asocian con el se asocian con el ééxito de la xito de la ““((pos)modernidadpos)modernidad””. . Sentimiento de Sentimiento de ““sobredeterminacisobredeterminacióónn””..
DIFICULTADES PARA LA DIFICULTADES PARA LA REPRESENTACIREPRESENTACIÓÓN SOCIALN SOCIALDEL DEL ““CAMBIO CLIMCAMBIO CLIMÁÁTICOTICO””
((barreras para la la REPRESENTACIREPRESENTACIÓÓNN))
•• Conocimiento cientConocimiento cientíífico y comfico y comúún interfieren de n interfieren de forma tambiforma tambiéén complejan compleja: la epistemolog: la epistemologíía del a del conocimiento cientconocimiento cientíífico es fico es ““distintadistinta”” a la del a la del conocimiento comconocimiento comúún.n.
•• Son difSon difííciles de ciles de ““comunicarcomunicar”” y llegan a la sociedad y llegan a la sociedad ““interpretacionesinterpretaciones”” contradictoriascontradictorias (adem(ademáás: s: ¿¿existe un existe un ““programaprograma”” de de ““dede--construcciconstruccióónn”” del del ““CC CC antropogantropogééniconico””?).?).
•• Escasa interacciEscasa interaccióón social y n social y ““negociacinegociacióón de n de significadossignificados”…”…

¿¿El El ““GRAN GRAN MALENTENDIDOMALENTENDIDO””??
Cuestionario sobre Cambio ClimCuestionario sobre Cambio Climááticoticoestudiantes de la USC (2002estudiantes de la USC (2002--2003)2003)
ItemItem 6. 6. ““El agujero en la capa de ozono contribuye El agujero en la capa de ozono contribuye al calentamiento del climaal calentamiento del clima””
áárearea ááreareasocialsocial experimentexperiment..
NS/NC NS/NC ………………………………………………………………………………………………. . ---------------- 0,30% 0,30% Estoy seguro, es cierto............................Estoy seguro, es cierto............................ 65,37%65,37% 69,56% 69,56% No estoy seguro, pienso que es cierto......No estoy seguro, pienso que es cierto...... 28,36%28,36% 20,35%20,35%No No sese…………………………………………………………………………………………………….. 3,58%3,58% 3,00%3,00%No estoy seguro, pienso que es falso.......No estoy seguro, pienso que es falso....... 1,79%1,79% 3,00%3,00%Estoy seguro, es falso..............................Estoy seguro, es falso.............................. 0,90%0,90% 2,24%2,24%
N=335 N=334N=335 N=334
ÁÁrea social: psicologrea social: psicologíía, pedagoga, pedagogíía, economa, economííaa
ÁÁrea experimental: biologrea experimental: biologíía, ingeniera, ingenieríía qua quíímica, farmaciamica, farmacia

Cuestionario sobre Cambio ClimCuestionario sobre Cambio Climááticoticoestudiantes de la USC (curso 2002estudiantes de la USC (curso 2002--2003)2003)
ItemItem 21. 21. ““El agujero polar de ozono facilita el deshielo de los El agujero polar de ozono facilita el deshielo de los polos y desequilibra el clima terrestrepolos y desequilibra el clima terrestre””
áárearea ááreareasocial social experimentexperiment..
NS/NC NS/NC ………………………………………………………………………………………………. . 0,60%0,60% 0,90%0,90%Estoy seguro, es cierto...........................Estoy seguro, es cierto........................... 57,61%57,61% 65,27%65,27%No estoy seguro, pienso que es cierto.....No estoy seguro, pienso que es cierto..... 27,76%27,76% 22,75%22,75%No se..No se..……………………………………………………………………………………………….. 8,95%8,95% 6,43%6,43%No estoy seguro, pienso que es falso.......No estoy seguro, pienso que es falso....... 2,69%2,69% 3,89%3,89%Estoy seguro, es falso..............................Estoy seguro, es falso.............................. 2,39%2,39% 2,24%2,24%
N=335 N=334N=335 N=334
ÁÁrea social: psicologrea social: psicologíía, pedagoga, pedagogíía, economa, economííaa
ÁÁrea experimental: biologrea experimental: biologíía, ingeniera, ingenieríía qua quíímica, farmaciamica, farmacia
Cuestionario sobre Cambio ClimCuestionario sobre Cambio Climááticoticoestudiantes de Bachillerato, 10estudiantes de Bachillerato, 10ºº aañño (2004o (2004--2005)2005)
ItemItem 6. 6. ““El agujero en la capa de ozono contribuye al El agujero en la capa de ozono contribuye al calentamiento del climacalentamiento del clima””
ItemItem 66NS/NC NS/NC ………………………………………………………………………………………………. . 1,21%1,21%Estoy seguro, es cierto...........................Estoy seguro, es cierto........................... 62,42%62,42%No estoy seguro, pienso que es cierto.....No estoy seguro, pienso que es cierto..... 23,03%23,03%No se..No se..……………………………………………………………………………………………….. 5,46%5,46%No estoy seguro, pienso que es falso.......No estoy seguro, pienso que es falso....... 2,42%2,42%Estoy seguro, es falso.............................Estoy seguro, es falso............................. 5,46%5,46%
N=165 N=165

En que medida está Ud. de acuerdo con esta afirmación(con nivel de estudios, porcentajes)
El agujero en la capa de ozono contribuye al calentamiento del clima(FALSO)
Total o probablemente
verdadera
No se Total o probablemente
falsa
NC
Sin estudios 73,6 25,3 - 1,1
Primarios/EXB 86,5 11,4 1,9 0,2
ESO 92,1 7,9 - -
BUP/COU/Bachillerato 89,2 5,9 4,3 0,6
FP 95,4 3,3 1,3 -
Medios universitarios 88,1 6,8 4,2 0,9
Superiores universitarios 91,4 3,0 6,0 -Fuente: Proxecto Fénix (2007)N=1200. La consideración de la veracidad o falsedad de las afirmaciones se hizo teniendo en cuenta los informes oficiales emitidos por el IPCC.
Conocimientos y creencias de la poblaciConocimientos y creencias de la poblacióón gallega n gallega sobre el ambiente y la problemsobre el ambiente y la problemáática ambientaltica ambiental
Ocho de cada diez personas (85,0%) asocia correctamenteel consumo de combustibles fósiles con el CC
Siete de cada diez personas (69,7%) asume comoverdadero que los gases de efecto invernadero son la causa
principal del cambio climático
Base: N = 1200
Conocimientos y creencias sobre el CCConocimientos y creencias sobre el CC
Cada vez que utilizamos carbón, petróleo o gas contribuimos al CC (verdadero)(verdadero)
La emisión de gases de efecto invernadero es la principal causa del CC (verdadero)(verdadero)

Pero...Pero...Siete de cada diez ciudadanos (67,1%) también piensa que
el CC es consecuencia del agujero en la capa de ozono
Y seis de cada diez ciudadanos (59,5%) cree queestá causado por un agujero en la atmósfera
Base: N = 1200
Conocimientos y creencias sobre el CCConocimientos y creencias sobre el CC
El CC es una consecuencia del agujero en la capa de ozono (falso)
El CC está causado por un agujero en la atmósfera terrestre (falso)

IQ4
IQ1

16P


¡¡¡¡¡¡sincretismo!!!sincretismo!!!


Virginia Pérez, AIE Tenerife, 9 años, 2006

Noticias aparecidas en el diario El País durante el periodo 1976-2007 que contienen los conceptos "cambio climático", "efecto invernadero" o "capa
de ozono" (agrupación por bienios)
0
100
200
300
400
500
600
700
800
1976-77
1978-79
1980-81
1982-83
1984-85
1986-87
1988-89
1990-91
1992-93
1994-95
1996-97
1998-99
2000-01
2002-03
2004-05
2006-07
Bienios
Nº
de n
otic
ias
Cambio climático Efecto invernadero Capa de ozono
Fuente: Elaboración Propia, 2007
El Semanal, 2006

ConclusiConclusióón: eliminar la capa de ozono de la n: eliminar la capa de ozono de la primera lprimera líínea de la educacinea de la educacióón y la n y la comunicacicomunicacióón sobre el n sobre el CCCC……

Deia, 5-11-2006
¿¿QuQuéé nos ensenos enseñña el a el ““gran malentendidogran malentendido””??Que la lQue la lóógica de construccigica de construccióón de las RS es distinta a la del n de las RS es distinta a la del conocimiento cientconocimiento cientíífico fico ((¿¿alfabetizacialfabetizacióón ambiental?).n ambiental?).
Trasvasar informaciTrasvasar informacióón cientn cientíífica a la sociedad no implica una fica a la sociedad no implica una mejor RS de los problemas ambientales globales.mejor RS de los problemas ambientales globales.
Es preciso tener presente las Es preciso tener presente las claves cognitivas, sociales y claves cognitivas, sociales y culturalesculturales que operan en la representacique operan en la representacióón de los problemas.n de los problemas.
La RS del cambio climLa RS del cambio climáático es tico es ddéébil (nivel bil (nivel inductivistainductivista)), con , con un un nnúúcleo figurativo poco diferenciadocleo figurativo poco diferenciado, distorsionado y , distorsionado y condicionado por la representacicondicionado por la representacióón n ““gengenééricarica”” de la de la problemproblemáática ambiental y la mtica ambiental y la máás especs especíífica del ozono.fica del ozono.
En una persona o colectivo social, las RS pueden ser En una persona o colectivo social, las RS pueden ser compatibles y contradictoriascompatibles y contradictorias con el conocimiento cientcon el conocimiento cientíífico fico que posee.que posee.
¿¿QuQuéé debe saber un ciudadano o un debe saber un ciudadano o un colectivo social, sobre el CC?colectivo social, sobre el CC?