mec suelos ampliac de casa de 2 a 3 niveles c martín mendalde # 1448, col. del valle, df.pdf
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
1/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 y Cel. 044 55 29672838
ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS PARA LA
REVISIN Y EL ANLISIS DE LA CIMENTACIN
ACTUAL DE UNA CASA QUE SE PLANEA AMPLIAR DE
DOS A TRES NIVELES, UBICADA EN LA CALLE
MARTN MENDALDE # 1448, DE LA COLONIA DEL
VALLE, DELEGACIN BENITO JUREZ, CIUDAD DE
MXICO, DISTRITO FEDERAL.
MARZO DE 2014
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
2/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 y Cel. 044 55 29672838
CONTENIDO:
INTRODUCCIN.
1.- DATOS DEL TERRENO.
2.- DATOS DE PROYECTO.
3.- EXPLORACIN Y MUESTREO.
4.- ENSAYES DE LABORATORIO.
5.- ESTRATIGRAFA Y PROPIEDADES.
6.- ANLISIS DE LA CIMENTACIN ACTUAL.
7.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES.
FIGURAS (7).
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
3/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
1
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 y Cel. 044 55 29672838
INTRODUCCIN.
Se tiene contemplado el proyecto de ampliacin de una casa de uso habitacional de dos a tres
niveles, en la calle Martn Mendalde de la colonia del Valle, del Distrito Federal. Para conocer si
geotcnicamente la cimentacin actual es apropiada y/o suficiente para las cargas adicionales
producto de tal ampliacin por el contrario, si se requiere de una recimentacin, se realiza este
estudio de mecnica de suelos del predio, con el cual se determinar la estratigrafa y
propiedades mecnicas actuales del subsuelo, su capacidad de carga admisible y sus
deformaciones adicionales, que nos permitan realizar la revisin de cimentacin.
En vista de que no se cuenta con planos estructurales de la cimentacin, este estudio tambin
tiene por objeto el conocer el tipo de cimentacin que fue utilizada, por lo que los pozos
exploratorios que se excavaron por parte del cliente, se localizaron en el interior del inmueble,
cerca de muros de la estructura, esto a efecto de descubrir y conocer el tipo de cimentacin
que fue utilizado en esta casa de dos niveles. Por otra parte, el desconocimiento de las cargas
mximas y medias de esta casa y de su ampliacin proyectada, hacen que tambin sea
necesario estimar de manera aproximada tales cargas para poder realizar los anlisis de
cimentacin requieridos. Esto ltimo deber ser ratificado por el estructurista encargado de esteproyecto de ampliacin, a efecto de verificar y/o ratificar las conclusiones que as sean emitidas.
En los siguientes incisos se presenta la informacin general del predio y del proyecto, se describen
las actividades de campo, laboratorio y gabinete, efectuadas para llegar a las conclusiones y
recomendaciones geotcnicas de esta revisin de cimentacin para la ampliacin de esta
estructura, las cuales se indican al final de este trabajo.
1.- DATOSDELTERRENO.
UBICACIN. El predio de forma rectangular en planta tiene un ancho de 10 m y una longitud
de 31 m, se localiza en la calle Maratn Mendalde # 1448, entre las calles Parroquia y Eje 7
Sur (Flix Cuevas), de la Colonia Del Valle, en la Delegacin Benito Jurez, Ciudad de
Mxico, Distrito Federal (figura 1 y foto 1).
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
4/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
2
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 y Cel. 044 55 29672838
FIGURA 1.- Ubicacin del predio en estudio, en la calle Martn Mendalde # 1448, entre las calles de
Parroquia y el Eje 7 Sur (Flix Cuevas). Colonia del Valle, Distrito Federal.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
5/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
3
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 y Cel. 044 55 29672838
FOTO 1.-Exterior de la casa de dos niveles que pretende ser ampliada a tres niveles, en un predio ubicado en
la calle Martn Mendalde # 1448, de la Colonia Del Valle, Delegacin Benito Jurez, Distrito Federal.
INFORMACIN GEOTCNICA EXISTENTE. De acuerdo a la zonificacin geotcnica del subsuelo de la
ciudad de Mxico (refs. 1.y 2), el terreno se encuentra dentro de la denominada Zona II de
transicin, vecina con la Zona del Lago de la ciudad de Mxico(Ver siguiente ESQUEMA 1).En tales
refs. 1 y 2, se define a la zona de transicin como la franja comprendida entre las zonas del lago
y de Lomas; en esta zona se alternan estratos arcillosos depositados en un ambiente lacustre con
suelos gruesos de origen aluvial, dependiendo sus espesores de las transgresiones y regresiones
que experimentaba el antiguo lago. La frontera entre las zonas de transicin y del lago se defini
donde desaparece la serie arcillosa inferior, que corresponde aproximadamente a donde la
capa dura se llega a detectar entre 10 y 20 m de profundidad.
1Comision de Vialidad y Transporte Urbano del D.F. Caractersticas Geolgicas y Geotcnicas del Valle de
Mxico.Serie 100 kilmetros de Metro No. 1, Mxico, D.F. Septiembre de 1986.
2 Sociedad Mexicana de Mecanica de Suelos, A.C. El Subsuelo y la Ingeniera de Cimentaciones en el Area
Urbana del Valle de Mxico. Mxico, D.F. 1978.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
6/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
4
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 y Cel. 044 55 29672838
Las caractersticas estratigrficas de la parte superior de la zona de transicin son similares a la
subzona del Lago Centro I Centro II, pero aqu las arcillas lacustres se encuentran ligeramente
ms pre-consolidadas. En esta zona, es comn que la costra superficial est formada
esencialmente por depsitos aluviales de capacidad de carga no uniforme; los suelos
compresibles de la serie arcillosa superior se extienden generalmente a profundidades no
mayores de de 15 a 18 m y se encuentran interdigitadas por suelos limo arenosos, adems es
comn que se presenten mantos colgados de agua. Por lo anterior, es muy probable que bajo el
predio se presenten condiciones que puedan considerarse razonablemente similares a las
descritas en los dos prrafos anteriores.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
7/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
5
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 y Cel. 044 55 29672838
Esquema 1.- Zonificacin Geotcnica del Distrito Federal.
2.- DATOS DE PROYECTO.
DATOS GENERALES. De acuerdo con lo que comenta el cliente se tiene contemplada la ampliacin
de una casa de uso habitacional de dos a tres niveles. No se cuenta con planos del proyecto
estructural, ni de la cimentacin empleada, solamente se tiene un plano de planta con el
levanamiento arquitectnico del estado actual de esta casa.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
8/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
6
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 y Cel. 044 55 29672838
GEOMETRA Y ESTRUCTURACIN. La casa tiene un ancho de 10 m por 12.60 m de largo, la
estructuracin de la casa es mediante muros de tabique, con castillos de concreto armado, as
como trabes de cerramiento para recibir las losas de entrepiso y de azotea, las cuales al parecer
consisten de losas macisas de 10 cm de peralte. De acuerdo con la informacin proporcionada
por el cliente, esta casa tiene aproximadamente 30 aos de construida.
CIMENTACIN EXISTENTE. No se conoce se tiene documentada la cimentacin empleada, por lo
que durante la realizacin de los pozos de exploracin, se determin que la cimentacin
existente bajo los muros actuales de la casa, es mediante zapatas corridas de mampostera de
seccin trapecial (fotos 2 y 3), con ancho en la base entre 65 y 70 cm, desplantada a 80 cm de
profundidad. Esta profundidad es medida con respecto al nivel de piso terminado en el interior
de la casa.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
9/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
7
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 y Cel. 044 55 29672838
Foto 2.- Paredes del Pozo PCA-1, se observa la
cimentacin empleada bajo el muro interior qu se
localiza a unn lado de la escalera que permite el
acceso a la planta alta (1er nivel). La cimentacin es de
mampostera de seccin trapecial, tiene 70 cm de
ancho en la base y est desplantada a 80 cm. Apenas
se observa la dala ce cimentacin de 20 cm de
peralte.
Foto 3.- Paredes del Pozo PCA-3, localizado en la
fachada frontal del la casa, aqu la cimentacin de
mampostera es de 65 cm de ancho y desplante d a
80 cm.
DESCARGAS. Dado que no se proporcionaron las descargas mximas y medias, para tener una
idea de las mismas y estar en posicin de efectuar la revisin de la cimentacin, se definieron demanera somera unas descargas basndonos en la experiencia prctica de otras estructuras
habitacionales similares, de dos y tres niveles. Las descargas mximas estimadas por muro para
la condicin esttica suelen llegar a ser del orden de 1.50 ton/ml/nivel; para dos niveles entonces
seran de 3.00 ton/ml/piso, sin incluir el peso propio de la cimentacin, ni factor de carga alguno.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
10/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
8
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 y Cel. 044 55 29672838
En vista de que los cimientos observados son zapatas corridas de seccin trapecial con ancho en
la base de 70 cm y desplantadas a 0.80 m de profundidad, el peso por metro de cimiento para
la geometra detectada ser del orden de 0.88 ton/ml. La descarga mxima bajo los muros ms
pesados para un nivel sera del orden de 3+0.88=3.88 ton/ml; mientras que para tres niveles
sera de 4.5+0.88=5.38 ton/ml. Para las condiciones de carga media, seran de
2.70+0.88=3.58 ton/ml y de 4.05+0.88= 4.93 ton/ml. Para la conversin de ton/ml a ton/m, se
considerar el ancho de cimenacin determinado en campo durante las exploraciones
efectuadas, que fue de 70 cm.
En la siguiente tabla 1 se condensan las descargas mximas y medias estimadas para la casa de
dos niveles, el piso adicional y la suma de las anteriores para la condicin final de 3 niveles:
TABLA 1
RESUMEN DE DESCARGAS ESTIMADAS
SinCimiento
ConCimiento
Cargatotal
SinCimiento
ConCimiento
Cargatotal
1.40(CM+CVmx) 1.0(CM+CVmed)
(m) (ton/ml) (ton/ml) (ton/ml) (ton/m) (ton/ml) (ton/ml) (ton/m) (ton/m) (ton/m)
2 Niveles 3.00 3.88 5.54 2.70 3.58 5.11 7.76 5.11
Ampliacinde un nivel
1.50 1.5 2.14 1.35 1.35 1.93 3.00 1.93
3 Niveles 4.50 5.38 7.69 4.05 4.93 7.04 10.76 7.04
0.880.70
Zapatas deMampostera deSeccin Trapecial
de 70 cm deancho,
desplantadas a 80cm de profundidad
CIMENTACIN ACTUALCASA
Ancho deCimentacin
actual
Pesoaproximadode la cim.
ActualCM+CVmx CM+Cvmed
Descargas Totales Factorizadas
Descargas estimadas por Muro (sin factorizar)Descargas estimadas por Muro (ya incluyen
factores de carga)
En resumen, se tiene que de la anterior tabla 1 la casa en dos niveles transmsite cargas mximas
y medias factorizadas de 7.76 ton/m y 5.11 ton/m, respectivamente. La ampliacin de un nivel
tercero, implica cargas mximas y medias adicionales de 3.00 ton/m y 1.93 ton/m,
respectivamente. Finalmente, para la condicin final, la casa en tres niveles transmitir cargas
mximas y medias de 10.76 ton/m y 7.04 ton/m. Corresponder al estructurista la determinacin
precisa de tales descargas, a efecto de de verificar si las descargas aqu estimadas estn en el
rango de sus determinaciones, o no. En caso que las descargas aqu estimadas sean menores
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
11/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
9
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 y Cel. 044 55 29672838
que las deerminadas por el estructurista, ser necesario hacer una nueva revisin geotcnica de
la cimentacin.
COEFICIENTE SSMICO. De acuerdo con las NORMAS TCNICAS COMPLEMENTARIAS DEL REGLAMENTO DE
CONSTRUCCIONES DEL D.F., el predio se localiza en la denominada ZONA II de la Ciudad de Mxico,
en donde se sugiere que para estructuras del tipo B, como la presente, se tome un coeficiente
ssmico de Cs=0.32. (ver esquema 2 siguiente). Este valor deber ser verificado por el ingeniero
estructurista.
Esquema 2. Zonificacin Ssmica del Distrito Federal.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
12/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
10
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 y Cel. 044 55 29672838
3.- EXPLORACIN Y MUESTREO.
EXPLORACIN. La exploracin se llev a cabo mediante 3 pozos a cielo abierto excavados por
parte del cliente, con herrramienta manual. La profundidad de exploracin fue de 2.65 a 2.80 m.
La ubicacin de estas excavaciones se muestra de manera aproximada en el siguiente croquis
de la figura 2.
En cada pozo a cielo abierto se examinaron los tipos de suelo existentes para medir su espesor y
definir cualitativamente sus propiedades de consistencia, compacidad o cementacin.
De los pozos se colectaron muestras alteradas de suelo representativas de los estratos
prevalecientes. En vista de que en los 3 pozos efectuados se obtuvieron suelos de caractersticas
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
13/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
11
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 y Cel. 044 55 29672838
razonablemente similares, slo se obtuvo una muestra cbica inalterada hacia el fondo del
denominado pozo PCA-1. Los parmetros mecnicos que resulten de las pruebas mecnica que
se le practiquen y estos sern empleados en los anlisis de cimentacin que se llevarn a cabo
ms adelante.
En las figuras 3 a 5 se muestran las columnas estratigrficas de los tres pozos efectuados.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
14/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. T
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
15/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. T
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
16/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. T
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
17/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimento
15
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
4.- ENSAYES DE LABORATORIO.
Para clasificar correctamente a los suelos, complementando la informacin de campo y estar enposicin de asignar valores adecuados a los parmetros que rigen el comportamiento mecnico
de los mismos, se implement un programa de laboratorio. Los ensayes realizados fueron los
siguientes:
ENSAYES NDICE. Las pruebas ndice de laboratorio que se efectuaron en todas las muestras
alteradas representativas, se enlistan a continuacin:
Clasificacin visual y al tacto de acuerdo al SUCS.
Humedad natural.
Peso volumtrico natural.
Porcentaje de finos por lavado, en suelos predominantemente finos.
Granulometra simplificada por 3 mallas, en suelos de grano grueso.
Lmites lquido y plstico.
Densidad de slidos.
La tercera prueba nicamente se efectu en la muestra cbica inalterada extrada hacia el
fondo del PCA-1.
RESULTADOS DE LOS ENSAYES NDICE. En la siguiente tabla 2 se condensan todos los resultados de las
pruebas ndice y de clasificacin que se llevaron a cabo:
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
18/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimento
16
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
TABLA 2
RESUMEN DE RESULTADOS DE PRUEBAS NDICE DE LABORATORIO
LIMITES DE
PLASTICIDAD
POZO MUESTRA TIPO DEMUESTREOPROF.MUESTREO
(M)HUMEDAD
(%)GRANUL
%F, %A, %G LMITELQUIDO
LMITEPLSTICO
NDICEPLSTICO
DENSIDAD
DE
SLIDOS
PESO
VOLUM.NAT.
(ton/m)
SUCS
M-1 BOLSA 0.85 24.05 56, 44, 0 52.55 18.71 33.54 -- -- CH
M-2 BOLSA 1.35 9.82 -- -- -- -- -- -- GM
M-3 BOLSA 1.90 64.11 77, 23, 0 46.60 34.52 12.08 -- -- ML
M-4 BOLSA 2.05 58.62 -- 33.56 29.02 4.54 -- -- ML
PCA-1prof de2.80 m
M-5 CBICA 2.60 69.50 83, 17, 0 33.56 29.02 4.54 2.59 1.45 OH
M-1 BOLSA 1.00 28.03 67, 33, 0 60.75 20.00 40.75 -- -- CH
M-2 BOLSA 1.60 6.30 -- -- -- -- -- -- GM
M-3 BOLSA 2.20 63.36 100, 0, 0 54.85 36.07 18.78 -- -- ML
PCA-2prof de2.70 m
M-4 BOLSA 2.65 54.89 75, 25, 0 77.90 36.40 41.50 -- -- OH
M-1 BOLSA 0.75 26.17 -- -- -- -- -- -- CH
M-2 BOLSA 1.45 5.64 -- -- -- -- -- -- GM
M-3 BOLSA 1.90 62.83 -- -- -- -- -- -- ML
PCA-3prof de2.65 m
M-4 BOLSA 2.40 67.63 -- -- -- -- -- -- CH
Notas: El significado de algunas variables es el siguiente: %F= porcentaje de finos; %A= porcentaje de arena; %G=
porcentaje de gravas.
ENSAYES MECNICOS. En la muestra cbica extrada del PCA-1 se realizaron los siguientes ensayes
mecnicos:
Ensaye de compresin simple, los resultados se indican en las figura 6.
Ensayes de consolidacin unidimensional. Se emplearon los incrementos de carga
convencionales de 0.125, 0.25, 0.50, 1.00, 2.00 y 4.00 kg/cm, con su respectivo ciclo de
descarga. La curva de compresibilidad determinada a esta prueba de deformabilidad a
largo plazo, se indica en la figuras 7.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
19/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimento
17
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
Los dos tipos de ensayes mecnicos anteriores se efectuaron de manera combinada en las dos
muestras inalteradas obtenidas con los tubos shelby.
Estos resultados se presentan en las siguientes tablas 3 y 4, as como en las figuras 6 y 7 que se
muestran ms adelante.
TABLA 3
RESULTADOS DE ENSAYE DE COMPRESIN SIMPLE
PROPIEDADES INDICE PARMETROS MECNICOS
SONDEO
Prof.
Promedio
de la
muestra(m)
Humedad
natural W
(%)
Densidadde Slidos
Ss
Grado de
saturacin
Gw (%)
Pesovolum.
natural m(ton/m)
Relacinde Vacos
(e)
Mdulode
Elasticidad
Ei (ton/m)
Resistencia acompresin
simple
(ton/m)
Cohesin
inferida
(ton/m)
PCA-1 2.60 64.43 2.59 87.56 1.47 1.91 550.00 4.00 --
TABLA 4
RESULTADOS DE ENSAYE DE CONSOLIDACIN (PCA-1)
PROPIEDADES INDICE PARMETROS DE DEFORMABILIDAD
SONDEO
Prof.Promedio
de la
muestra
(m)
Humedad
natural
W (%)
Densidad
de
Slidos
Ss
Grado
de sat.
Gw (%)
Peso volum
natural
m(ton/m)
Relacin
de Vacos
e
Presin
efectiva
inicial
(ton/m
Carga de
Precons
(ton/m)
Mv
(m/ton)
PCA-1 2.60 62.55 2.59 85.29 1.45 1.90 3.30 5.50 0.0052
Nota: El Mdulo de compresibilidad volumtrica (Mv), fue calculado en la tabla 9 que se nuestra ms adelante,
esto despus de conocer la variacin de las presiones iniciales del subsuelo, de saber la distribucin de carga
P por Boussinesq por la estructura; y de calcular los decrementos de relaciones de vacos inicial (e i) y final
(ef), mediante la curva de compresibilidad de la consolidacin efectuada.
Los anteriores parmetros de resistencia y deformabilidad, sern empleados para los anlisis
de cimentacin, que se indican ms adelante en el captulo 6.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
20/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimento
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
21/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimento
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
22/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
20
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
5.- ESTRATIGRAFA Y PROPIEDADES.
ESTRATIGRAFA: El subsuelo bajo el predio presenta caractersticas similares a las del suelo tpico de
la denominada zona de transicinde la ciudad de Mxico. En particular, se detect la siguiente
secuela de materiales (figuras 3 a 5):
Superficialmente se tiene un firme de concreto pobre de 6 cm de espesor promedio.
A partir de los 6 cm y a profundidad variable entre 1.00 y 1.20 m, se tiene un primer relleno de
regular a bien compactado, formado por una arcilla arenosa poco limosa caf obscuro, de
alta plasticidad (CH), de consistencia firme, contiene pedacera de tabique aislada y basura
inorgnica. La cimentacin de esta casa est conformada por zapatas corridas de
mampostera, de seccin trapecial con ancho de 70 cm, desplantadas a 80 cm de
profundidad.
Subyace otro relleno muy antiguo formado por gravas subredondeadas, con pedacera
aislada de vasijas de barro, empacadas en arena limosa (GM), de compacidad media. Este
relleno tiene espesores variables entre 50 y 60 cm, por lo que se extiene a profundidades
variables entre 1.60 y 1.80 m.
A continuacin con espesor variable entre 50 y 90 cm, se encontr un limo arcilloso con
arena (ML-MH), de color caf claro, de baja a mediana plasticidad y consistencia media a
firme. Esta capa se llega a extender a profundidades variables entre 2.30 y 2.50 m.
Finalmente, con espesor indefinido pero no manor de 30 cm, porque se detect hasta la
mxima profundiad de exploracin de 2.80 m, se tiene una arcilla limosa con arena (OH-MH),de color gris oscuro, de mediana a alta plasticidad y de consistencia media a firme. De
acuerdo a los resultados de la prueba triaxial efectuada en una muestra inalterada
representativa de este material, este manto tiene un peso volumtrico de 1.47 ton/m; una
humedad variable entre 55.00% w 68%; una densidad de slidos de Ss=2.59, un
grado de saturacin de Gw=87.56% y una relacin de vacos de e=1.91; Las propiedades
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
23/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
21
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
mecnicas fueron: cohesin de 4.00 ton/m, ngulo de friccin interna de =0, y mdulo
de elasticidad inicial de Ei=550 ton/m.
De acuerdo con informacin de sondeos cercanos a este terreno en estudio, se tiene que
sobre Gabriel Mancera casi esquina con Flix Cuevas un sondeo profundo llevado hasta
16.20 m de profundidad, la estratigrafa detectada indica que el manto anterior de arcilla
limosa con arena pudiera llegar a extenderse hasta 4.50 m de profundidad., con humedades
variables entre 60% y 150% y nmero de golpes oscilante entte 2 y 8. Entre 4.50 y 6.00 m se
pudiera tener una capa de arena pumtica poco limosa gris oscuro y verdoso, de
compacidad suelta (2 a 5 golpes). Posteriormente entre 6 y 10 m de profundidad se tendra
una arcilla poco limosna de color gris oscuro a gris verdoso con contenidos de agua
promedio de 160 % y de consistencia muy blanda a blanda. A continuacin entre 10 y 12 m
se tiene ya una capa de consistencia dura, formada por un limo arenoso caf verdoso, co
nhumedades promedio de 30% y nmero de golpes entre 30 y >50. Finalmente hasta el
fondo de este sondeo cercano, se encontr otra capa densa de arena limosa caf verdoso,
con ms de 50 golpes en la prueba de penetracin estndar.
Para efectos de los anlisis de cimentacin que se llevarn a cabo, se considerar que la
arcilla encontrada en los pozos realizados se extender hasta 4.50 m de profundidad. Por el
tipo de cimentacin empleado, se tiene que el bulbo de influencia bajo estos cimientos no
pasar a ms de 3.50 m de profundidad.
En las siguientes fotos de las figuras 3 a 5 de estratigrafas, se presentan las paredes de las
dos excavaciones en donde se puede apreciar las dos capas de suelo encontradas, as
como la cimentacin empleada en esta estructura:
NIVEL FRETICO: No se detect el nivel de agua fretica en los 2.80 m explorados, sin
embargo la informacin de sondeos cercanos investigada a la que tuvimos acceso indican
que este nivel pudiera estar a una profundidad del orden de 3.50 m de profundidad.
PRESIONES EFECTIVAS EN EL SUBSUELO. En la tabla 5 que a continuacin se presenta, se ilustra el anlisis
efectuado para la obtencin de las presiones efectivas del subsuelo.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
24/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
22
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
TABLA 5
DETERMINACIN DE PRESIONES EFECTIVAS DEL SUBSUELOESTRATO ESPESOR PESO VOL. PRESION PRESION PRESION
(m) H NATURAL TOTAL DE PORO EFECTIVA
NAF= (m) (U)
(ton/m) (ton/m) (ton/m) (ton/m) (ton/m)
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 - 1.20 (+) 1.80 1.80 0.00 1.80
1.20 - 0.60 (+) 0.96 2.76 0.00 2.76
1.80 - 1.20 1.74 4.50 0.00 4.50
3.00 - 0.50 0.73 5.23 0.00 5.23
3.00 - 1.50 (+) 1.95 6.45 1.00 5.45
3.50
0.00 0.00
1.20 1.50
1.80 1.60
3.00 1.45
3.50 1.45
4.50 1.30
m m * H P = Hm * P = P - U
NOTAS:
1. Los pesos volumtricos mostrados con asteriscos entre parntesis, fueron supuestos con base en la experiencia de sondeos
cercanos..
2. En la obtencin de las presiones de poro, no estn consideradas las prdidas de presin por efectos del bombeo.
CONSIDERACIONES PARA DEFINICIN DE LOS PARMETROS DE RESISTENCIA: Para la determinacin de la
capacidad de carga admisible del subsuelo se emplearon los parmetros mecnicos que se
obtuvieron en la prueba de compresin no confinada, es decir, una cohesin de c=4.00 ton/my un ngulo de friccin interna de =0. El peso volumtrico natural obtenido fue de
(m=1.45 ton/m.
CONSIDERACIONES PARA DEFINICIN DE LOS PARMETROS DE DEFORMABILIDAD En lo referente a los
asentamientos que se pudieran presentar, dado que la masa de suelo es limo arenosa, sin agua
y de consistencia media a firme, los hundimientos que pudieran llegar a presentarse seran
exclusivamente del tipo elstico. El mdulo de elasticidad inicial obtenido de la prueba de
compresin simple mencionada result de Ei= 550 ton/m. El mdulo de Poisson empleado en
este caso ser de =0.35.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
25/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
23
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
6.- ANLISIS DE LA CIMENTACIN ACTUAL.
De conformidad con los lineamientos contenidos en las NORMAS TCNICAS COMPLEMENTARIAS DEL
REGLAMENTO DE CONSTRUCCIN PARA EL DISTRITO FEDERAL, en su parte correspondiente al DISEO Y
CONSTRUCCIN DE CIMENTACIONES(Ref. 3), se deber realizar la:
REVISIN AL ESTADO LMITE DE FALLA.
CONDICIONES ESTTICAS.
Para tal revisin, se determinar la capacidad de carga admisible del terreno de apoyo y deber
cumplirse que sta ltima sea mayor o igual que las descargas mximas de la condicin de
CM+CVmx, descargas afectadas por su correspondiente factor de carga de Fc=1.40. Se
deber cumplir la siguiente expresin:
A
QFQ
cadm
Donde:
A
QFc1.40(CM+CVmx)= Suma de las acciones verticales con intensidad mxima, afectada
por el factor de carga de Fc=1.40 y dividida entre el rea de la cimentacin (A),
ton/m.
En este caso, la descarga mxima esttica factorizada obtenida y factorizada bajo los muros de
carga de mayor peso, es: para 2 niveles (condicin actual) de 7.76 ton/m; en tanto que para 3
niveles, sera de 10.76 ton/m.
3Normas Tcnicas Complementarias para Diseo y Construccin de Cimentaciones del Reglamento de Construcciones para
el Distrito Federal, CIMC, Entro de Actualizacin Profesional, 1995.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
26/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
24
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
Para la determinacin de la capacidad de carga admisible del subsuelo (Qadm) bajo las zapatas
corridas actuales se emplearon los parmetros mecnicas inferidos a partir de la prueba de
compresin triaxial rpida, la que arroj los siguientes parmetros mecnicos: una cohesin de
C=4.00 ton/m y un ngulo de friccin interna de =0.
Para el clculo de la capacidad de carga admisible se emplearon los parmetros de resistencia
obtenidos de la prueba triaxial y se utiliz la teora propuesta por Skempton (ref. 4), para el anlisis
de cimientos rectangulares superficiales sobre suelos de comportamiento puramente cohesivo.
La expresin empleada fue la siguiente:
fRcadm D+FNC=Q m
Donde:
C= Parmetro de cohesin en condiciones no drenadas, en ton/m.
m= Peso volumtrico natural del suelo arriba del desplante, en ton/m.
Df= Profundidad de desplante, m.
FR= Factor de resistencia, adimensional de 0.35, tanto para condiciones estticas.
Nc= Factor de capacidad de carga propuesto por Skempton, adimensional, en funcin de la
relacin entre la profundidad de desplante y del ancho de cimentacin. El cual se evala
de acuerdo a la siguiente expresin:
L
B0.25B
Df0.2515.14Nc
4 Skempton, A. W. The Bearing Capacity of Clays Building Research Congress. The Institute of Civil Engineers. Div.
I. London, England. 1951.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
27/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
25
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
para: 2B
Df y 1
L
B
En el caso de que Df/B y B/L no cumplan las desigualdades anteriores, se considerarn iguales
a 2 y 1, respectivamente. B= ancho de la cimentacin, L= longitud de a cimentacin.
En la tabla 6 que a continuacin se indica se muestran los datos empleados en la revisin del
estado lmite de falla de la cimentacin:
TABLA 6DETERMINACIN DE LA CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE DEL SUELO BAJO LA ESTRUCTURA Y
ANLISIS DE ESTADO LIMITE DE FALLA PARA CONDICIONES ESTATICAS
Df B LCarga mx
para dospisos
Carga mxpara tres pisos C Nc Qadm
(m) (m) (m) ( ton/m ) (ton/m) (ton/m) (ton/m) (ton/m) (ton/m)
CASA DE 2 A 3NIVELES
ZAPATASCORRIDA S DEMAMPOSTERA
0.80 0.70 5.00 7.76 10.76 4.00 7.00 1.47 1.18 10.98
ESTRUCTURATIPO DE
CIMENTACINACTU AL
fD
Nota: La descarga mxima con Fc (columna 7) fue obtenida de la tabla 2, columna 10.
De los resultados de la anterior tabla 5, comparando los valores de las columnas 6, 7 y 12, seaprecia que la expresin
A
QFQ
cadm se cumple para descargas mximas de casa con dos y
tres niveles , por lo que para esta condicin esttica se cumple en todos los casos la revisin del
estado lmite de falla.
Con los que resulta que la capacidad de carga admisible esttica del manto natural de apoyo
resulta del orden de Qadm (esttica)=10.98 ton/m. Este valor resulta un poco por arriba del
obtenido para la mxima presin que transmitir la vivienda cuando se completen los tres niveles,
que se evalu de 10.76 ton/m, por lo que si estas descargas estn bien estimadas, entonces S SE
CUMPLE LA REVISIN DEL ANLISIS AL LMITE DE FALLA.
Derivado de lo anterior, es muy importante que el estructurista defina detalladamente las
descargas de esta estructura para los dos niveles, para verificar y en su caso ratificar las
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
28/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
26
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
recomendaciones aqu emitidas, en su defecto definir si es necesaria una recimentacin para
los tres niveles.
CONDICIN DINMICA.Para los anlisis dinmicos que se tengan que checar realizar para esta
estructura se podr emplear un valor de capacidad de carga admisible incrementado en un
35% del anterior valor esttico, es decir, se utilizar una Qadm (dinmica)=14.82 ton/m.
REVISIN AL ESTADO LMITE DE SERVICIO:
Dado que la casa ya tiene como 30 aos de construida, se piensa que las deformacionestotales, tanto elsticas como por consolidacin, ya se produjeron entonces se calcularn
nicamente los asentamientos elsticos y diferidos producidos por las descargas adicionales que
implican el aadir un piso adicional para completar tres niveles, que sera la condicin final, es
decir, 10.76 - 7.76= 3.00 ton/m, para la condicin de carga mxima y de 7.04 5.11=
1.93 ton/m, para la condicin media (ver tabla 1).
CLCULO DE HUNDIMIENTOS MXIMOS TOTALES BAJO CADA ZAPATA:
En este caso, los asentamientos totales (Ht) por compresin del subsuelo sern tanto elsticos
(H1), como diferidos o por consolidacin (H2), es decir, Ht=H1+ H2.
ASENTAMIENTOS ELSTICOS (H1):
Se revis la magnitud de los asentamientos elsticos, producidos nicamente por concepto de la
ampliacin de casa de 2 a 3 niveles, ya que los elsticos de la casa a dos niveles ya ocurrieron
inmediatamente durante la construccin inicial de dicha casa. Se emple la denominada teora
elstica (ref. 5) representada por la siguiente expresin:
5BOWLES JOSEPH E. Foundation Analysis and Design. Second Edition. Mc Graw-Hill Kogakusha. Tokio, Japan, 1977.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
29/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
27
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
w
i
2mx
1 I
E
-1BW=H
Donde:
H1= Asentamiento inmediato, en m.
Wmx= Descarga mxima adicional por el tercer piso, de la condicin de (CM+CVmx) x 1.40,
(3.00 ton/m).
B= Ancho del cimiento (70 cm).
v= Mdulo de Poisson, en este caso para arcillas y limos de 0.35.
Ei= Mdulo de elasticidad inicial del material bajo el desplante, tomado de los resultados de la
prueba de compresin simple (550 ton/m).
Iw= Factor de forma (Iw) al centro de cada excavacin (considerando cimientos rgidos), en
funcin de la geometra del rea cargada, el cual se obtiene de acuerdo a la siguiente
expresin:
93.01
B
L
B
LLn
L/B
1L/B1Ln
B
L
2I
22
w x
En la siguiente tabla 7, se desglosan los anlisis efectuados para determinar las deformaciones
inmediatas:
TABLA 7
DETERMINACIN DE ASENTAMIENTO ELSTICO (INMEDIATO) AL CENTRO DE LAS ZAPATAS DE LA
CASA POR LA ADICIN DE UN PISO.
Estructura
Ancho deCimentacin
B
(m)
Longitud de laCimentacin (m)
1.40x(CM+CVmx)(ton/m)
Mdulo dePoisson
IwEi
(ton/m)H1
(cm)
Casa de 2 a 3Niveles
0.70 5.00 3.00 0.35 2.17 550.00 1.00
Se determin la magnitud de los asentamientos elsticos(H1), al centro de las zapatas, ser del
orden de H1=1.00 cm.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
30/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
28
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
ASENTAMIENTOS POR CONSOLIDACION (H2):
Segn la informacin proporcionada por el cliente esta casa ya tiene aproximadamente 30 aos
de construida, por lo que se estima que las deformaciones diferidas por consolidacin
producidas por esta casa de dos niveles, ya se presentaron en su totalidad. Sin embargo, la
construccin de la ampliacin a un tercer piso implicar una descarga mxima media adicional
de 1.93 ton/m. En el anlisis de hundimientos a largo plazo (H2), ser considerada
exclusivamente esta ltima descarga media adicional, con Fc=1.0.
Estos asentamientos diferidos se determinaron mediante la teora de la consolidacin del Dr.Terzaghi (ref. 6) empleando los parmetros de deformabilidad de la prueba de consolidacin
efectuada en el laboratorio (fig. 7). La expresin que se emple es la siguiente:
iivi HPH1
H i0i
i2 m
ee
Donde:
H2= Asentamiento por consolidacin de los estratos compresibles, cm.
ei= Variacin de la relacin de vacos de cada estrato i bajo el incremento de esfuerzos P
inducido a la profundidad z por la carga media a nivel cimentacin. ei se estima a partir
de las pruebas de consolidacin unidimensional realizadas en muestras representativas de
los estratos se suelo compresible.
eoi= Relacin de vacos inicial de cada estrato i de suelo compresible.
mvi= Coeficiente de variacin volumtrica, de cada estrato i compresible, m/ton.mvi=(ei)/(P (1+eoi)).
Poi= Presin efectiva inicial a la mitad del estrato compresible, en ton/m.
6 Terzaghi Karl and Peck Ralph B. Soil Mechanics in Engineers Practice. Second Edition. John Wiley and Sons
Inc. New York, USA. 1967.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
31/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
29
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
Pi= Esfuerzo actuante a la profundidad media del estrato i, obtenido con la teora de
Boussinesq (Ref. 7).
Pfi= Presin efectiva final a la mitad del estrato compresible, obtenida de sumar Poi+Pi, en
ton/m.
Hi= Espesor compresible del estrato i, cm.
Primeramente se determinarn los esfuerzos adicionales Pi en una lnea al centro del cimiento
de la estructura, dentro del subsuelo provocados por la construccin del tercer nivel de la casa,
para lo cual se emplear la teora de Boussinesq, para el caso de reas rectangulares
uniformemente cargadas. Para estos casos, esta teora est representada por la siguienteexpresin:
2222222222
1-
zy
1
yx
1x
yx
xyz
yxz
xytan
2
Wmed4Pi
zz
Donde:
Wmed= Descarga de cada estructura para la condicin de carga media (CM+CVmed)x1.0,
ton/m.
x= B/2, mitad del ancho de la cimentacin, m.
y= L/2, mitad del largo de la cimentacin, m.
z= Prof-Df = profundidad a la que se desea conocer el esfuerzo inducido, descontada de la
profundidad de desplante propuesta del edificio, m.
Pi= Esfuerzo actuante a la profundidad media del estrato i, obtenido con la teora de
Boussinesq, en ton/m.
En la siguiente tabla 8, se presenta el clculo de la distribucin de esfuerzos con la profundidad,
al centro del rea cargada bajo zapatas, calculada mediante la expresin de Boussinesq
7 Boussinesq J., Aplication des Potenciels a 1 Etude del Equilibre el du Mouvement des Solides Elastiques,
1885.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
32/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
30
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
mencionada. Estos datos sern empleados para el anlisis de asentamientos por consolidacin
de cada Edificio, los cuales se presentan ms adelante:
TABLA 8
DISTRIBUCIN DE ESFUERZOS CON LA PROFUNDIDAD EN LA MASA DE SUELO, AL CENTRO DE LAS
ZAPATAS
Z= Prof - Df CENTRO
Wmed= (ton/m) (m) (ton/m)
B= m 2.70 2.15 1.35 1.00L= m
X=B/2= 0.35 m
Y = L /2= 4 m
W/(2*PI)= 0.31 (ton/m)
Df= m
0
z
ESPESORH(m)
PROF. MITADESTRATO
COMPRESIBLE (m)
DATOS:ESTRATOS
COMPRESIBLES(m)
1.93
0.70 0.80 - 3.50
8.00
0.80
iP
Df
En la siguiente tabla 9, se condensa todo el anlisis de asentamientos por consolidacin que se
llev a cabo:
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
33/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
31
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
TABLA 9
ASENTAMIENTOS TOTALES POR CONSOLIDACIN BAJO EL CENTRO DE LAS ZAPATAS AL AUMENTAR
UN TERCER PISO A LA CASA. CONSIDERACIONES: DESCARGA MEDIA ADICIONAL DECM+CVmed=1.93 ton/m (A NIVEL DESPLANTE):
Df= (CM)
2.70 2.15 1.35 4.270 0.0052 1.50
1.50
Prof. a la mitad del
0.80
0.80 - 3.50 3.27 1.892 1.00 1.877
estrato compresible
menos prof. dedesplante (Z-Df)
(Mv) Coef. dedeform. Volum.
(m/ton)
ESTRATOS (m) PROF. MITADESTRATO
COMPRESIBLE(Z)(m)
RELACION DEVACIOS INICIAL
(ei)
RELACION DEVACIOS FINAL
(ef)ESPESOR H (m)
Presinefectivainicial (Pi)(ton/m)
al centro dela ciment.(ton/m)
PRESION
FINALPf(ton/m)
H
P
tH
En la siguiente tabla 10 se presenta el resumen de los asentamientos totales mximos
(Ht=H1+H2) bajo las zapatas analizadas:
TABLA 10
ASENTAMIENTOS MXIMOS TOTALES BAJO LAS ZAPATAS DE LA CASA
ESTRUCTURA AsentamientoInmediatoH1(m)
AsentamientoDiferidoH2 (m) (cm)
AMPLIACIN DECASA DE 2 A 3
NIVELES1.00 1.50 2.50
tH
La conclusin es que la casa que se ampliar de dos a tres niveles sufirr un asentamiento total
adicional del orden de 2.50 cm al centro de las zapatas, de los cuales 1 cm ser inmediato y los
1.50 cm restantes, ser a largo plazo. Esto nos indica que no se tendr ningn problema degeotcnia en la casa por la ampliacin de la misma de dos a tres niveles, ya que se presentarn
asentamientos de magnitud permisible.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
34/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
32
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
En vista de que se cumplen las revisiones a los estados lmite de falla y de servicio
estipuladas por el Reglamento de Construcciones del D.F., se concluye que, para las
descargas aqu estimadas, la cimentacin actual mediante zapatas corridas de seccin
trapecial, de concreto armado, con anchos entre 65 y 70 cm y desplante a 80 cm de
profundidad, es adecuada y no requiere de ninguna modificacin, tal como ampliacin,
refuerzo restructuracin, por concepto del proyecto de ampliacin de la casa de 2 a 3
niveles.
Esta aseveracin deber ser verificada y/o ratificada por el ingeniero estructurista
encargado de la ampliacin, una vez que determine con precisin las descargasmximas reales de esta vivienda para la condicin de 3 pisos; entonces, siempre y
cuando las descargas reales que se determinen sean iguales menores que las aqu
estimadas, es vlida la afirmacin que indica que no se requiere de recimentacin para la
ampliacin proyectada. En caso contrario, si las descarga obtenidas resultaran mayores
que las aqu determinadas, entonces ser necesario revisar nuevamente la cimentacin
actual.
7.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES.
Con base en los trabajos de campo, laboratorio y de gabinete realizados, se llega a las siguientes
conclusiones geotcnicas:
a) El subsuelo investigado hasta los 2.80 m de profundidad est conformado inicialmente hasta
1.20 m de profundidad por dos capas de relleno antiguos. Estos rellenos em general se
observan de regular a bien compactados. El primer relleno de 1.20 m de espesor mximo es
una arcilla arenosa poco limosa caf obscuro, de alta plasticidad (CH), de consistencia firme,
con pedacera aislada de tabique. La segunda capa de 50 a 60 cm de espesor consiste de
gravas subredondeadas, con pedacera aislada de vasijas de barro, empacadas en arena
limosa (GM), de compacidad media. Subyace hasta 4.50 m una arcilla limosa con arena
(OH-MH), de color gris oscuro, de mediana a alta plasticidad y de consistencia media a firme.
Hasta aqu se describela estratigrafa porque el bulbo de influencia de los cimientos actuales
no pasa de este estrato.
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
35/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
33
Bosque de Guinea # 109-101, col. Bosques de Aragn, Mpio. Neza, Edo. Mx. Tel: of. 5766-5280 cel. 044 55 29672838
b) La cimentacin actual de la estructura es mediante zapatas corridas de mampostera, de
seccin trapecial, de 70 cm de ancho en la base, desplantada a 80 cm de profundidad. A
esta construccin de dos niveles se pretende aumentarle a mediano plazo, um tercer nivel.
c) No se proporcionaron datos de descargas, por lo que stas se estimaron aproximadamente
con base en experiencia de datos de estructuras habitacionales similares de dos y tres niveles,
cimentadas con zapatas. Las descargas mximas factorizadas y descargas para la condicin
media y mxima aqu estimadas (para la condicin esttica), se pueden observar con detalle
en la tabla 1 del informe. En dicha tabla se tiene que la casa en dos niveles transmsite cargas
mximas y medias factorizadas de 7.76 ton/m y 5.11 ton/m, respectivamente. La
ampliacin de un nivel tercero, implica cargas mximas y medias adicionales de 3.00 ton/m
y 1.93 ton/m, respectivamente. Finalmente, para la condicin final, la casa en tres niveles
transmitir cargas mximas y medias de 10.76 ton/m y 7.04 ton/m.
d) Corresponder al estructurista la determinacin precisa de tales descargas, a efecto de
verificar si las descargas aqu estimadas estn en el rango de sus determinaciones, o no. En
caso que las descargas aqu estimadas sean menores que las determinadas por el
estructurista, ser necesario hacer una nueva revisin geotcnica de la cimentacin.
e) La capacidad de carga admisible esttica del subsuelo actualmente, para el caso particular
de zapatas corridas de 70 cm de ancho y desplante a 80 cm de profundidad, resulta delorden de 10.98 ton/m (tabla 6), magnitud muy similar a la de las descargas mximas aqu
estimadas, de 10.76 ton/m (tabla 1).
f) La consolidacin del subsuelo bajo los cimientos de esta casa para la condicin actual de
dos niveles, ya se desarroll totalmente bajo las descargas de la estructura, esto debido a
que el inmueble ya que tiene alrededor de 30 aos de construido. Los asentamientos
mximos totales adicionales debidos a la ampliacin de dos a tres niveles sern tanto
elsticos, como diferidos. De acuerdo con nuestro anlisis, la magnitud del asentamiento total
calculado indica que ste no exceder de 2.50 cm. Esta deformacin tericamente ser tal
que 1 cm de presentar manera inmediata, durante la construccin de la ampliacin; en
tanto que, los restantes 1.50 cm, se presentarn a largo plazo (por consolidacin). Esta
magnitud total de asentamiento es permisible.
g) Finalmente de lo anterior, se concluye que para las descargas aqu estimadas, la
cimentacin actual de esta casa es tambin adecuada para una ampliacin de dos a tres
-
7/24/2019 Mec Suelos Ampliac de casa de 2 a 3 niveles C Martn Mendalde # 1448, Col. Del Valle, DF.pdf
36/36
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
Mecnica de Suelos y Pavimentos
34
niveles, esto porque forma parte de la costra superficial que cubre a las arcilas blandas de
origen lacustre que existen en la zona de lago y de transicin de la ciudad de Mxico. Los
suelos de la costra superficial son de mejores propiedades que las de tales arcillas lacustres.Se piensa que el suelo bajo los cimientos actuales, ya se consolid para las descargas que
transmiten los 2 niveles y el bulbo de influencia de los cimientos actuales, que es de 70 cm de
espesor, no sobrepasar de 3.00 m de profundidad, es decir, seguir sin afectar a las arcillas
lacustres subyacentes. El manto de apoyo corresponde a arcillas y limos de consistencia
media a firme, tiene la suficiente capacidad de carga admisible para soportar las descargas
mximas adicionales que sern trasmitidas al subsuelo; por lo tanto, no se requiere ninguna
de modificacin desde el punto de vista geotcnico.
h) Para verificar y/o ratificar la conclusin anterior, el ingeniero estructurista deber determinar
con precisin las descargas mximas reales de esta casa; de tal manera que si las descargas
reales que determine son iguales menores que las aqu estimadas, se considerarn
ratificadas estas conclusiones. Por el contrario, si las descarga obtenidas resultaran mayores
que las aqu determinadas, entonces ser necesario revisar los anlisis de cimentacin
efectuados.
Esperando que la informacin anterior sea de utilidad para los alcances pretendidos, me reitero a
sus ordenes para cualquier aclaracin.
A T E N T A M E N T E
ING. CARLOS RAFAEL GLVEZ BARRAGN
GEOTECNISTACDULA PROFESIONAL 854159