max weber sociologia
Post on 20-Jun-2015
22.681 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
- 1. 4.MAXIMILIAN CARL EMIL WEBER
2. NDICE
- Biografa
- Biografa intelectual
- Bibliografa fundamental
- Enfoque sociolgico
- Conceptos defendidos
- Fuentes consultadas
3. MAX WEBER
- Naci el 21 de abril de 1864 en Erfurt
- Muri el 14 de junio de 1920 en Mnich
- Fue un filsofo, economista, jurista, historiador, politlogo y socilogo alemn, considerado uno de los fundadores del estudio moderno, antipositivista, de la sociologa y la administracin pblica.
4. BIOGRAFA INTELECTUAL
- Max estudi en las universidades de Heidelberg, Berln y Gotinga, interesndose especialmente por el Derecho, la Historia y la Economa.
- En 1886 aprob los exmenes de "Referendar", que le permitan ejercer como abogado.
- Obtuvo un doctorado en leyes en 1889, y escribi una tesis doctoral sobre historia legal tituladaLa historia de las organizaciones medievales de negocios .
- Weber estaba calificado en Alemania para obtener un cargo como profesor universitario.
- Tuvo por profesores, entre otros, a su to, el historiador liberal alemn Hermann Baumgarten, autor de dos voluminosas obras sobre historia espaola antigua y moderna.
5. OBRAS DESTACABLES
- tica protestante y espritu del capitalismo.
6. TICA PROTESTANTE Y ESPRITU DEL CAPITALISMO. 7. OBRAS DESTACABLES
- Economa y sociedad
8. ECONOMA Y SOCIEDAD 9.
- Tradicional
- Carismtica
- Racional-legal
- FORMAS DE LEGITIMACIN
ECONOMA Y SOCIEDAD 10. ENFOQUE: COMPRENSIVO
- captar los significados que estn por detrs de la accin de los hombrespara luego comprenderlos
- ruptura epistemolgica con elpositivismo,que se haba consolidado como la nica forma de hacer ciencia social en elsiglo XIX.
11.
- no son los hechos los que gobiernan el conocimiento sobre el hombre sino la comprensin
- una ciencia que pretende entender, interpretndola, la accin social para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos
12.
- Resumen:
- Consiste en imaginarnos los motivos, las finalidades y los valores de los hombres que generan un determinado acontecimiento.
MTODO COMPRENSIVO INVESTIGACIN CUALITATIVA ENFOQUE COMPRENSIVO 13. CONCEPTOS DEFENDIDOS
- Hermenutica : conjunto de posiciones epistemolgicas que comparten la tesis de que las ciencias sociales tienen finalidades, metodologa y fundamentacin diferentes a las propias de la ciencia natural. A diferencia de stas, las ciencias sociales no buscan explicar y predecir las acciones sociales sino interpretar su significado.
- Tradicin : conjunto de sentimientos y creencias transmitidos de generacin en generacin.
- Racionalidad : clculos de costes y beneficios que sirven para determinar cules son los cursos de accin que sirven mejor para alcanzar los objetivos. observacin con matemtica, estudio sistemtico y jurisprudencia, sistematizacin racional de la administracin gubernamental, y empresa econmica
14. CONCEPTOS DEFENDIDOS
- Una contribucin de Weber a la economa (as como a las ciencias sociales en general) es su trabajo en la metodologa: sus teoras deVersteheny de antipositivismo.
- Weber hizo mltiples contribuciones a la economa, incluyendo una historia econmica de la sociedad agraria romana; o un trabajo sobre los roles duales del idealismo y el materialismo en la historia del capitalismo en suEconoma y sociedad , que presenta sus crticas o revisiones de algunos aspectos del marxismo.
15. CONCEPTOS DEFENDIDOS
- Sus tres ideas principales eran: el efecto de las ideas religiosas en las actividades econmicas, la relacin entre cambios sociales e ideas religiosas, y las caractersticas singulares de la civilizacin occidental. Que ms tarde influenci a enfoques sociolgicos sobre la religin.
- protestantismo sirvi de motor a la economa capitalista
- porque se acenta la huda de las tareas del mundo material hacia un plano superior de existencia espiritual.
- ideas religiosas puritanas (y ms ampliamente, cristianas) haban tenido un impacto importante en el desarrollo del sistema econmico de Europa y los Estados Unidos, pero destac que esas no eran las nicas causas del desarrollo.
16. FUENTES CONSULTADAS
- Apuntes de sociologa
- www.slideshare.net
- www.youtube.com
- www.wikipedia.org
- www.monografias.com
- http://sociweb.blogspot.com/
- Entre otras
- Todo est en
17. FIN
- Patricia Pardo Mira
- 2Bat-A