más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/unperiodic... ·...

24
www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá D. C., n.º 170, septiembre de 2013 Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987 Segunda etapa de Nicaragua contra Colombia: ¡Cuidado! ¡Ahí hay dragones! Frontera 4 9 Crema de quinua con sabor a tamal Ciencia 22 Asesor virtual para invertir en la bolsa de valores Economía 16 ¿Cómo quedan las víctimas? Debates 8 20% más yuca con 50% menos agroquímicos Una nueva estrategia agrícola aumenta la producción de yuca al utilizar hongos micorrícicos para capturar el fósforo del suelo de manera más eficiente. El pro- cedimiento, desarrollado por el Grupo Interdisciplinario de Biotecnología de las Micorrizas Arbusculares de la UN, será replicado en países de África subsahariana, lo que contribuirá a la erradicación del hambre. Foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Upload: tranxuyen

Post on 03-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

www.unperiodico.unal.edu.co • [email protected]á D. C., n.º 170, septiembre de 2013

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

Segunda etapa de Nicaragua contra Colombia: ¡Cuidado! ¡Ahí hay dragones!

Frontera4

9

Crema de quinua con sabor a tamal

Ciencia22Asesor virtual parainvertir en la bolsade valores

Economía16¿Cómo quedanlas víctimas?

Debates8

20% más yuca con 50% menos agroquímicos

Una nueva estrategia agrícola aumenta la producción de yuca al utilizar hongos micorrícicos para capturar el fósforo del suelo de manera más eficiente. El pro-cedimiento, desarrollado por el Grupo Interdisciplinario de Biotecnología de las Micorrizas Arbusculares de la UN, será replicado en países de África subsahariana, lo que contribuirá a la erradicación del hambre.

Foto

: And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Page 2: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

2

170 septiembre de 2013

Director: Jaime Franky RodríguezCoordinación periodística: Nelly Mendivelso Rodríguez Coordinación editorial: Carlos Andrey Patiño Guzmán

Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón,André N. Roth, Juan Álvaro Echeverri, Álvaro Zerda

Diseño y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Andrés Romero MahechaGestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico

Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 316 5348 y 316 5000, extensión: 18384 • Fax: 316 5232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 n.º 26-85, piso 5.º • ISSN 1657-0987

Arrogancia del poder reduceautodeterminación en el Archipiélago

Respetar el proceso de autodeterminación de los pueblos será crucial para superar crisis como la pérdida de mar territorial en el Archipiélago colombiano. La exitosa tarea de los raizales de lograr constituir la Reserva de Biosfera Seaflower es ejemplo de que existen modelos de desarro-llo locales alternos al extractivismo.

Foto

: Víc

tor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

Catalina Toro Pérez,Coordinadora de la Maestría

en Biociencias y DerechoFacultad de Derecho,

Ciencias Políticas y SocialesUniversidad Nacional de Colombia

Meses después del fallo de La Haya, el conflicto entre los gobier-nos de Colombia y Nicaragua se profundiza ante el anuncio del Mi-nisterio de Energía y Minas (MEM), en Managua, de dar inicio a la per-foración del primer pozo petrolero en aguas profundas.

Lo realizará la empresa de ca-pital norteamericano Noble Energy en una de las dos áreas de conce-sión (otorgadas por la Corte Inter-nacional de justicia al vecino país) en la plataforma continental del Atlántico; se tiene previsto invertir 300 millones de dólares en la etapa inicial.

En una comunicación a pe-riodistas de su país, el ministro del MEM señaló que el permiso ya había sido otorgado desde antes del año 2009 a la empresa MKJ Ex-ploraciones Internacionales S.A., la cual realizó estudios de sondeo. Posteriormente, esta compañía vendió su licencia a Noble Ener-gy, con base en Houston (Texas), que en la actualidad adelanta pro-yectos similares –mar adentro– en Israel, cerca de las islas Galápagos (Ecuador), en la Guinea Ecuato-rial y en las islas Malvinas (Reino Unido).

En Colombia, un año antes del fallo, la Agencia Nacional de Hidro-carburos también había otorgado licencias para explorar y explotar dos bloques en el área de la reserva marina protegida del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina: uno cerca a Quitasueño (Cayo 1, de 944.000 hectáreas) y otro en Providencia (Cayo 5, de un millón de hectáreas).

Sin embargo, gracias a la mo-vilización unánime de la comuni-dad raizal y de instituciones como la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago (Co-ralina) –que se pronunciaron en defensa de la integridad de la Re-serva de Biosfera Seaflower–, el presidente Juan Manuel Santos, en discurso del primero de octubre de 2011, anunció la renuncia del Gobierno al proyecto de extracción petrolera en la región.

Contradicciones

En el contexto de la geopo-lítica del nuevo extractivismo, se erigen en América Latina y el Ca-ribe dos visiones. La primera, de una América Latina colonial sujeta –como decía Galeano en sus Venas abiertas…– a quinientos años de explotación de petróleo, hierro, oro y cobre. Materias primas destina-das a los países industrializados, que se benefician más que los paí-ses latinoamericanos, quienes las producen.

Y, la segunda, de aquellos que critican el modelo neo-extractivis-ta (Gudynas, 1999), defendido por los llamados gobiernos progresis-tas como indispensable para redis-tribuir la renta, atacar la pobreza y

asegurar el progreso y el desarrollo nacional.

En la región hay dos ejemplos de las contradicciones del modelo capitalista extractivista: la decisión reciente del presidente de Ecuador, Rafael Correa, de romper el manda-to ecológico constitucional y abrir la exploración de los campos Ish-pingo, Tambococha y Tiputini (ITT) –que en parte se superponen con el Parque Nacional y Reserva de Bios-fera Yasuní–. Y la del presidente de Bolivia, Evo Morales, de ingresar en áreas protegidas o territorios indí-genas y campesinos para explorar y explotar minerales y petróleo.

Estos son tipos de desarrollo depredadores sobre los que existen fuertes resistencias sociales.

Por otra parte, en el contexto de América Central y el Caribe oc-cidental, el proyecto de entregar a China una concesión por cien años para construir el canal interoceá-nico en Nicaragua y la ampliación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos revitalizarán las disputas comerciales globales por el acceso a los mercados. Por lo cual, esta región se constituirá en escenario de nuevas lucha por la hegemonía.

Lo que está en riesgo

Reservas como Seaflower, ins-critas en el Programa Hombre y Biosfera de la Unesco, son ecosiste-mas terrestres o costeros marinos donde es posible integrar la con-servación de la diversidad bioló-

gica, la búsqueda de un desarrollo sostenible y el mantenimiento de los valores culturales tradicionales. El objetivo es respetar la historia local y las formas de ordenar el territorio.

Ello significa reconocer las re-laciones culturales ancestrales que existen en los pueblos raizales de Colombia, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, quienes conforman co-munidades que comparten lengua, cultura y religión y defienden cierta manera de relación entre cultura y naturaleza.

Sin embargo, esta relación his-tórica ha sido interrumpida por los límites imaginarios de los Estados nacionales que perpetúan un en-foque geopolítico y de seguridad internacional heredado desde los años cincuenta; también, por la imposición de un modelo de de-sarrollo foráneo que reproduce la desigualdad social, la discrimina-ción, la homogenización cultural y, sobre todo, la depredación de los recursos naturales.

La declaración de la reserva de biosfera –producto de un proceso colectivo que empezó en los años noventa liderado por Coralina – representó para los sanandresanos una evidencia de que sí se pueden llevar a cabo propuestas alterna-tivas al modelo de desarrollo co-mercial insustentable. De hecho, significó que en el año 2000 el Es-tado reconociera (no sin muchas ambivalencias), ante una instancia internacional, que era posible res-

paldar una propuesta construida desde abajo, desde la base social.

La alternativa

Tres de los grandes errores del Gobierno colombiano ante el tri-bunal de La Haya tienen relación con la estrategia equivocada que asumió:

1) Ausencia de una visión es-tratégica en el análisis de la geopo-lítica del Caribe y falta de trabajo diplomático con los países vecinos de la región.

2) No presentar la Reserva de Biosfera Seaflower y, específi-camente, la reserva marina como garantía de la subsistencia de sus pobladores. Aspecto fundamental en la defensa de la integridad am-biental y social del Archipiélago.

3) Y lo más grave, el descono-cimiento del derecho de autode-terminación de los pueblos, de-fendido por la Convención 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Hoy, en el Caribe occidental, en medio del conflicto gestado por las visiones extractivistas, podría proponerse un modelo alternativo que contemple una geopolítica de la autonomía de sus pueblos y, a su vez, rescate una diplomacia olvida-da por la arrogancia de los poderes en Managua y en Bogotá.

En el marco de este litigio, los pueblos son los más afectados y olvidados en el debate público na-cional e internacional.

Frontera

Page 3: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

3

Explotación petroleraen el Caribe acabaría la vida marina

La extracción de petróleo, aún sin accidentes eventuales, no es inocua para un medio marino biodiverso como la Reserva de Biós-fera Seaflower, ubicada en el desmembrado Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. La sola operación de cargue de crudo implicaría la llegada de aguas de lastre y, con ellas, la de peligrosas especies invasoras.

José Ernesto Mancera y Pineda y Brigitte Gavio

Profesores del Departamento de Biología,Universidad Nacional de Colombia

Muchos se preguntarán: ¿Qué fue lo que perdieron los colom-bianos tras el fallo de la corte In-ternacional de La Haya el 19 de noviembre del 2012?, ¿cuál es la importancia de los 75.000 km2 qui-tados al Departamento Archipié-lago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina? y ¿por qué resulta tan inconveniente que Nicaragua o cualquier otra nación –incluida Colombia– explote hidrocarburos en la cuenca del Caribe?

Para empezar, la diversidad biológica, definida como la varie-dad de formas de vida, incluyendo todos los niveles de organización –desde los genes hasta la biosfera– suministra protección, alimento, materiales y medicinas. Por tanto, juega un papel fundamental en el mantenimiento de la vida en el planeta y en el bienestar del ser humano. Además, es elemento clave para el desarrollo social, inte-lectual y espiritual de las socieda-des, al estar ligada a la producción, transferencia, almacenamiento y reciclaje de materia.

Hasta hace poco, la atención sobre la biodiversidad se centra-ba en las selvas tropicales; solo recientemente también incluye a los ambientes marinos. El más re-ciente censo mundial sobre la vida en el mar indica que existen cerca de 212.000 especies distribuidas en diversos ecosistemas; se des-tacan los arrecifes coralinos, los bosques de manglar, las praderas de macroalgas, los pastos marinos, los litorales rocosos, las playas, los fondos marinos y los ambientes pelagiales (el agua oceánica super-ficial).

Las especies encontradas co-rresponden a cerca del 10% del total conocido en el planeta; no obstante, es mucho menor el co-nocimiento que se tiene de los océanos, debido a las dificultades y limitaciones en este ámbito de investigación.

Esfuerzos de conservación

Si bien, la fauna en los mares y océanos es desconocida en gran parte, los científicos tienen eviden-cia de que su tasa de disminución y la degradación de sus ecosistemas están en aumento. Esto implica un incremento de enfermedades, extinciones locales de especies, disminución de poblaciones y ho-mogenización de comunidades.

La sobrepesca, la contamina-ción, la introducción de especies y la destrucción de hábitats repre-sentan las principales amenazas de origen antrópico (intervención hu-mana). Estas muchas veces actúan en conjunto y sus efectos sobre los ecosistemas son en gran parte desconocidos o no entendidos en su complejidad e impacto.

Por ello es necesario restaurar la biodiversidad marina a través de un manejo sostenible de las pesquerías, controlar la contami-nación, conservar hábitats vitales y crear y manejar mejor las reservas marinas. Se debe invertir en la pro-ductividad de los servicios que el océano provee a la humanidad.

Iniciativas nacionales y mun-diales de diverso orden han crea-do figuras para proteger áreas de extraordinaria importancia. Es así como en el planeta existen cerca de 700 reservas internacionales de biósfera y más de 6.000 áreas mari-nas protegidas.

El arrecife de coral en el Archipiélago de San Andrés es hogar de una alta diversidad de especies marinas.

Colombia posee cinco reser-vas, una de ellas llamada Seaflower, que incluye a San Andrés, Provi-dencia y Santa Catalina, la misma que fue objeto de fraccionamiento por la Corte Internacional de Justi-cia, a tan solo doce años de que la Unesco –otra agencia de la ONU– la declarara como sitio ambiental de importancia para el planeta.

Estas declaratorias han cobra-do enorme importancia. Muchos países buscan la sostenibilidad de actividades productivas con áreas de protección cada vez más gran-des. En los últimos siete años paí-ses como Australia, Estados Uni-dos, Kiribati y Gran Bretaña han resguardado mayores extensiones de mar (la Gran Barrera –300.000 km2–; Papahanaumokuakea en Hawai –360.000 km2–; Islas Phoenix –408.250 km2–; e Islas Chagos –545.000 km2–).

El área marina protegida Seaflower, con 65.000 km2, es una de las más grandes del planeta (el ecosistema completo tiene 349.800 km²). Alberga gran diversidad de especies entre las que se cuentan más de 300 de macroalgas, 41 de corales, 40 de octocorales, 184 de invertebrados y más de 130 de pe-ces. Además, allí se encuentra la segunda barrera de arrecifes más

grande y mejor conservada del Ca-ribe (Old Providence).

Recursos como la langosta es-pinosa y el caracol pala, que susten-tan pesquerías de alta importancia sociocultural y económica para los habitantes de las islas, dependen, en alguna medida, del ciclo de vida y de la movilidad y conectividad de estas especies distribuidas en zonas distantes en el Caribe.

Riesgos latentes

Aunque la exploración petro-lera en el Caribe revitalizaría la economía, también representaría una inminente amenaza para la calidad y cantidad de los recursos protegidos. Cada año, alrededor de seis millones de toneladas de crudo son vertidas a los océanos y con ellas los hidrocarburos aromáticos policíclicos (componentes perma-nentes del petróleo), considerados dentro de los contaminantes más peligrosos, debido a su toxicidad aguda y de largo plazo.

La naturaleza y la duración de los efectos negativos de los derra-mes sobre los ecosistemas depen-den de varios factores, entre ellos el tipo de carburante, la cantidad derramada, la calidad de las aguas contaminadas, las condiciones cli-máticas prevalentes y el tipo de

biota. Por tanto, las consecuencias pueden manifestarse como daño agudo o inmediato, o como efectos sub-letales a largo plazo. Asimismo, la recuperación puede ser muy de-morada porque muchas especies tienen una vida larga y un cambio generacional lento.

De otro lado, la exploración petrolera, aún sin accidentes even-tuales, no es inocua para el medio marino. Las operaciones de los bu-ques de carga generalmente im-plican el descargue de aguas de lastre, que son el principal medio de dispersión de especies exóti-cas. Se trata de formas de vida que llegan a radicarse y proliferar des-controladamente en el sitio en el que son introducidas, lo que causa graves perjuicios al alterar la biodi-versidad y permitir el florecimiento de variedades tóxicas.

Sin duda, hay mayores bene-ficios económicos y de bienestar humano si se prioriza la conserva-ción de reservas ambientales como la Seaflower sobre la explotación de hidrocarburos. A todas luces y mirado desde cualquier modelo económico inteligente y de largo plazo, es más rentable y ventajoso aprovechar sus bienes y servicios ecosistémicos, que explotar el oro negro, pues sería “Pan para hoy y hambre para el mañana”.

Foto

: Hei

ns B

ent

Frontera

Page 4: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

4

Segunda etapa de Nicaragua contra Colombia: ¡Cuidado! ¡Ahí hay dragones!

Por las complejidades de la nueva etapa que se anuncia, en una controversia al parecer sin final previsible, ¡Caveat! ¡Hic sunt dracones! es la inscripción que, con algunas reservas, debería ser puesta en los espacios marítimos aún en disputa con Nicaragua. Esta expresión era utilizada por cartógrafos de la Edad Media para marcar los espacios entonces desconocidos.

Antonio José Rengifo Lozano,Facultad de Derecho,

Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Colombia

La inscripción ¡Caveat! ¡Hic sunt dracones! tenía por objeto alertar a navegantes y explorado-res sobre los peligros de aventurar-se en espacios inexplorados, ilus-trados con figuras de serpientes, monstruos marinos o por el Arcán-gel Miguel combatiendo al dragón.

El presente artículo analiza los principales rasgos de la nue-va etapa iniciada por la reciente presentación de Nicaragua de una solicitud ante la Comisión de las Naciones Unidas sobre Límites de la Plataforma Continental. Esa so-licitud pretende que sean definidas las bases de una plataforma con-tinental extendida, que otorgaría un espacio adicional equivalente a la mitad del ya concedido por el fallo de la Corte Internacional de Justicia.

Por virtud de esa decisión, Co-lombia se vería abocada a enfren-tar las determinaciones de Nicara-gua sobre límites exteriores de su plataforma continental. Sin duda todo un desafío.

Pérdidas

El fallo de La Haya parece con-cretar una pérdida más de espacio estatal para Colombia de las varias sucedidas en dos siglos de existen-cia como república. En ese lapso de tiempo el país ha cedido, en bene-ficio de todos sus vecinos, la mitad del territorio que tuvo al momento de nacer a la vida independiente, a esto habría que agregar las pérdi-das de espacio marítimo.

La decisión de la Corte debe-ría convocar a la nación a realizar un autoexamen sobre lo ocurrido con los espacios territoriales y ma-rítimos del Estado, con el fin de prevenir y evitar que situaciones similares puedan reproducirse en el futuro. Para ello, la información veraz es esencial.

La especificidad de la pérdida del mar Caribe colombiano tiene dos aspectos a resaltar: primero, que fue producto de un proceso judicial por una corte internacio-nal y no de una guerra, anexión o cesión. Segundo, que la medida puede traer incubada otra pérdida potencial.

Colombia debe asumir con responsabilidad los anuncios de riesgos inminentes para preparar medidas encaminadas a erigir las defensas que corresponden. Una prueba al canto fue el “Concep-to del Profesor Prosper Weil sobre la disputa Colombia - Nicaragua”, que con algunas deficiencias de traducción fue difundido hace dos meses, sin indicación de la fecha en que se produjo, pero del cual pue-

de inferirse que fue presentado al Gobierno mucho tiempo antes de la demanda de Nicaragua en 2001, al parecer mantenido como “confi-dencial” durante varios años.

En ese concepto, el profesor Prosper Weil anticipa varios esce-narios sobre las opciones de Nica-ragua, las respuestas de Colombia y las eventuales salidas que la Cor-te podría dar a la controversia, en buena parte confirmados por el fallo reciente.

En él pueden surgir dos inte-rrogantes iniciales: ¿Por qué razón Colombia no impulsó la propues-ta de Weil, en sentido de definir una “frontera geopolítica” sobre el meridiano 82, en lugar de insis-tir en esa línea como delimitación marítima? Esa posición litigiosa de Colombia estaba condenada al fracaso.

Y ¿qué razón pudo tener Co-lombia para no reivindicar, antes del 2001, la unidad geográfica del Archipiélago, estableciendo para ello las líneas de base archipelági-cas? Tesis impulsada también por

Enrique Gaviria Liévano desde ha-ce varios años. Lo anterior le ha-bría permitido al país fundamentar ante la Corte la carta de la unidad geográfica frente a cualquier tenta-tiva de Nicaragua para lograr una delimitación, alegando desigual-dad de los frentes marítimos.

Plataforma

La organización espacial de mares y océanos está estructurada alrededor de la Convención de las Naciones Unidas para el Derecho del Mar, de la cual son parte 160 Estados. La distribución espacial establecida por la convención es respetada incluso por países que no son parte de ella, lo cual ha lle-vado a pretender que ese tratado establece un orden público mun-dial para los océanos.

La Convención instituye el ré-gimen jurídico –con derechos y obligaciones de los estados cos-teros– sobre mar territorial, zona contigua y zona económica ex-clusiva, cuya extensión es de 200

millas náuticas, esto es unos 320 kilómetros, medidos a partir de la línea de base o línea costera.

También define el régimen pa-ra la plataforma continental, algu-nas de cuyas normas han entrado a formar parte del derecho interna-cional consuetudinario, en el cual intervienen factores que van más allá de la medición a partir de la línea costera.

Uno de los grandes descubri-mientos geológicos del siglo pa-sado, incorporado por la Conven-ción, radica en que el territorio de los continentes no termina en las costas sino que se extiende bajo la superficie de los mares.

La plataforma continental de un Estado costero comprende, en-tonces, el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen conti-nental, o bien a una distancia de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base.

No siempre esa plataforma co-incide con la extensión de 200 mi-llas de su zona económica exclusi-va. En algunos casos, bajo ciertos criterios, puede ir más allá de esa distancia, llamada plataforma continental extendida (PCE). El proceso que permite fundamentar los derechos a la PCE requiere una descripción de la forma, profundi-dad y características geofísicas del lecho y el subsuelo marinos.

Aunque las características de la plataforma continental deman-dan una paciente labor coordina-da entre varias instituciones para colecta de datos, que puede durar varios años, esta es una zona que suscita cada vez más atención, es-tudio e interés por parte de los Es-tados, pues diversos estudios han confirmado que en ella se acumu-lan riquezas de petróleo y de há-bitats para la vida marina, además de ser esencial para la seguridad de los países.

La plataforma continental es una zona que las naciones tratan de asegurar para la explotación de recursos, no tanto del presente co-mo del futuro. Ello explica el nú-mero considerable de países que se han apresurado a documentar y solicitar una PCE, solicitudes en muchos casos plagadas de incer-tidumbres que hacen recordar la figura de los dragones de los terri-torios inexplorados en los mapas de comienzos de la cartografía.

La extensión

La Convención establece un conjunto de reglas aplicables cuan-do el borde exterior del margen continental se extiende más allá de 200 millas.

Frontera

La estrategia nicaragüense radica en un incesante activismo judicial in-ternacional para ampliar su territorio.

Page 5: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

5

sept

iem

bre

de 2

013

170

Esa demarcación exterior no puede exceder de 350 millas ma-rinas contadas desde las líneas de base o de 100 millas marinas con-tadas desde la isobata de 2.500 metros (la curva que representa cartográficamente los puntos de igual profundidad en océanos y mares).

El Estado costero deberá pre-sentar a la Comisión de las Na-ciones Unidas sobre la Plataforma Continental la información limí-trofe de su PCE, con base en una representación geográfica equitati-va y cartas e información pertinen-te, incluidos datos geodésicos.

La Convención hace prueba de sutileza sobre la determinación de los límites: la Comisión, como ente científico no como órgano ju-dicial, solo hace recomendaciones sobre las cuestiones relacionadas con la determinación de los límites exteriores de la plataforma, pero las determinaciones que tomen los Estados con base en tales reco-mendaciones serán obligatorias y definitivas.

Subsiste la pregunta: ¿Serán obligatorias también para los no miembros de la Convención como Colombia? Es ese un llamado de alerta para el país, basado en infor-mación pública, no “confidencial”.

Es obvio que las solicitudes a la Comisión sobre PCE podrán dar lugar a controversias en los casos en que las plataformas de dos o más Estados estén situadas frente a frente o se yuxtapongan a la zona económica exclusiva de otro.

La Comisión enfrenta una ex-cesiva carga de trabajo con rein-vidicaciones sobre más de 30 mi-llones de kilómetros cuadrados de mares del mundo.

Tan solo los Estados Unidos están reivindicando más de un mi-llón de kilómetros cuadrados, con apoyo científico de la NOAA (Ad-ministración Nacional Oceánica y Atmosférica) y de algunas univer-sidades. Nicaragua, por su parte, ha presentado solicitudes sobre un área de 45.000 kilómetros cuadra-dos.

La Corte de La Haya no se pro-nunció sobre el límite exterior de la plataforma de Nicaragua, al de-clarar que este podría ser estable-cido por parte del mismo país “en una etapa posterior, con base en

recomendaciones de la Comisión” (párrafo 128 del fallo).

En una argumentación muy sutil, también declaró que el he-cho de no ser Colombia parte de la Convención sobre el Derecho del Mar “no libera a Nicaragua de su obligación” de establecer los límites exteriores de su plataforma continental de conformidad con la Convención.

Igualmente, reforzó su argu-mento indicando que el preámbu-lo de este tratado también recalca que “los problemas de los espacios marinos están estrechamente re-lacionados entre sí y han de con-siderarse en su conjunto” (párrafo 126).

De esa forma, por decisión re-ciente de la Corte, Colombia en-frenta el desafío de quedar obliga-da por los resultados del proceso para determinar la PCE ya iniciado por Nicaragua, aún sin ser Colom-bia parte del tratado.

Y como era de esperarse, em-piezan a aparecer coincidencias de intereses entre Estados y a esbo-zarse las alianzas del futuro. Frente a la reivindicación de la provin-cia costarricense de Guanacaste por parte de Nicaragua, Colombia ha expresado su total solidaridad con Costa Rica y su disposición

de trabajar coordinadamente con Panamá y otros países del Caribe, porque “difícilmente se puede per-mitir este grave expansionismo”.

La importancia estratégica del derecho internacional no ra-dica en un conjunto de normas y pactos con impacto relativo sobre los sujetos internacionales sino en la eficacia con que los Esta-dos utilizan esa normativa para hacer avanzar sus intereses. Ese derecho –caracterizado por cierta precariedad, hay que reconocerlo, pero exageradamente relativizado en algunos medios, más con retó-rica que con fundamentos– ha sido instrumentalizado con inquietante eficacia estratégica por Nicaragua para transformar el mapa geopo-lítico y marítimo del Caribe por las próximas décadas. Sin una sola acción bélica.

Las transformaciones genera-das por la nación centroamericana apenas comienzan y sus proyec-ciones hacia el futuro son, por aho-ra, imprevisibles. ¿Cuáles serán las reacciones de los otros países de la región frente a las arremetidas judiciales y diplomáticas de Nica-ragua? ¿Aceptarán los demás Es-tados sus avanzadas sin hacer uso de las posibilidades científicas y jurídicas que brindan hoy las reglas

establecidas para determinar los límites exteriores de la plataforma continental?

Alertas al activismo judicial

Es preciso clarificar las estra-tegias de Nicaragua, sus intereses geopolíticos, sus propósitos, la fun-damentación de su reivindicación de plataforma continental exten-dida y sus alianzas en el mediano y largo término. Para ello, hay que crear mecanismos tendientes a de-sarrollar investigación sobre este caso contra Colombia que, des-de diversas disciplinas, faciliten la comprensión de las transformacio-nes espaciales en el Caribe.

No se puede perder de vista que la piedra angular de la estra-tegia nicaragüense radica en un incesante activismo judicial inter-nacional no solo hacia Colombia, sino respecto de todos sus vecinos, obligados ahora a redibujar, con base en decisiones judiciales, sus políticas en el Caribe. Al igual que para los cartógrafos del pasado, para la nueva configuración del mapa geopolítico de esta región será esencial tomar en cuenta los dragones como elemento esencial para los cálculos estratégicos.

Frontera

Foto

s: A

ndré

s Fe

lipe

Cas

taño

/Uni

med

ios

La organización espacial de mares y océanos está estructurada alrededor de la Convención de las Naciones Unidas para el Derecho del Mar, de la cual son parte 160 Estados.

Page 6: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

6

Propuestas del Proyecto de Renovación Urbana del CAN amenazan con reducir significati-vamente zonas verdes articuladas al Parque Metropolitano Simón Bolívar. En riesgo está el lote de la Beneficencia de Cundinamarca que es parte de la donación hecha a la ciudad por el hacendado J. J. Vargas en 1937.

El nuevo POT reduce la meta de diez metros cuadrados por habitante a seis en Bogotá.

29 hectáreas verdesmenos para Bogotá

Coyuntura

Lina Leal,Unimedios

Antes de morir, el 6 de diciem-bre de 1922, el hacendado José Joaquín Vargas Escobar entregó su testamento en sobre cerrado y la-crado ante el notario tercero de Bo-gotá. En el manuscrito, estipulado en la escritura pública 1055 del 25 de julio de 1937, queda claro que la Hacienda El Salitre –conformada por 13.440.000 metros cuadrados, ubicados entre las calles 68 y 22 y las carreras 30 y Boyacá– sería distribuida entre instituciones so-ciales, bajo la albacea (o adminis-tración) de la Junta General de la Beneficencia de Cundinamarca.

Don Joaquín destinó sus bie-nes al Asilo San José para niños desamparados, al Hospicio de la ciudad, al Asilo de indigentes hom-bres y mujeres, a la Sociedad de San Vicente de Paul y al Hospital San Juan de Dios; las dos últimas entidades son las únicas que hoy sobreviven.

“La herencia de J.J. Vargas estaba destinada a garantizar la permanencia de estas institucio-nes con el objetivo de dotarlas de unas rentas que provendrían de actividades agrícolas, pero la ciu-dad de Bogotá creció alrededor de ese gran vacío”, explica Rodrigo Cortés, decano de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia.

Así, la otrora Hacienda El Sa-litre se integró paulatinamente al desarrollo de la ciudad, y desde el año 1985 comenzó a ser enajenada (el dominio fue trasladado a otras instituciones). Además, debido a su proximidad al centro de la ciu-dad, el terreno fue incluido en los procesos de valorización, por lo que hoy alcanza cifras astronómi-cas.

En el año 1968 se resolvió des-tinar una porción importante de los predios al parque Simón Bolí-var –considerado el pulmón verde de la ciudad–. Allí subsiste una zona que ha originado polémica por su incorporación al proyecto de Renovación del Centro Admi-nistrativo Nacional (CAN). Se trata de 29 hectáreas ubicadas entre la calle 26 y la calle 53 y las avenidas de los barrios La Esmeralda y Sali-tre Greco.

Titulación poco clara

Pero ¿A quién pertenece este lote que comenzaría a ser reforma-do y que no usufructúa ninguna institución social como esperaba el hacendado Vargas Escobar? Se-gún Martha Triana, edilesa de la localidad de Teusaquillo, existen varios titulares del derecho de do-minio de estos terrenos: el Distrito Capital (4,148.40 m2), el Institu-to de Desarrollo Urbano –IDU– (166.810.90 m2), la Beneficencia de Cundinamarca (78.781.90 m2) y Ferrocarriles de Colombia. La pregunta es ¿por qué?

“Cuando J.J. Vargas dejó su le-gado no le otorgó la titulación del derecho de dominio a la Benefi-cencia de Cundinamarca sino solo la “albacea”. Es decir, debía estar pendiente de que esos terrenos fueran utilizados de tal manera que se cumpliera con el cometido de favorecer a estas instituciones de caridad”, puntualiza Triana, y ad-vierte que resulta inexplicable por qué la Beneficencia ha entregado el terreno a estas entidades y no es usufructuado, por ejemplo, por el Hospital San Juan de Dios.

Según el artículo 62 de la Cons-titución Política de Colombia: “El destino de las donaciones intervi-vos o testamentarias, hechas con-forme a la ley para fines de interés social, no podrá ser variado ni mo-dificado por el legislador, a menos que el objeto de la donación des-aparezca. En este caso, la ley asig-

nará el patrimonio respectivo a un fin similar...”.

En consecuencia, Pablo Cá-ceres, abogado, sostiene que el cambio de destinación de estos te-rrenos donados incurriría en una ilegalidad, porque está claro que se encuentra en oposición a la legisla-ción colombiana.

“Los diseños de la Renovación del CAN deben considerar las li-mitaciones que la Constitución y la Ley establecen”, puntualiza, y agrega que con la reducción de esta zona verde se perderían una amplia cantidad de hectáreas que serían convertidas en una tirilla urbanizada, que “no se usará si-quiera en beneficencia ni en favor del medioambiente”.

De parque metropolitano a corredor verde

Teniendo en cuenta la historia de los predios, su mantenimiento en articulación al Parque Simón Bolívar constituye una función más afín o similar a los propósitos destinados por J.J. Vargas. Contrario a esto, la firma holandesa OMA, ganadora del concurso de Renovación del CAN, ha planteado que construirá en la zona un corredor verde junto con proyec-tos de infraestructura, que conecta-ría al CAN con el Simón Bolívar, la Avenida El Dorado y la UN. Propues-ta que no resulta novedosa si se tiene en cuenta que el área verde actual ya conecta el Parque simón Bolívar con la calle 26.

La edilesa Triana señala: “Como ciudadana lamento que cambiemos verde por cemento”. También indi-có que esta zona podría convertir-se, mejor, en un “parque del agua”, como un espacio de sensibilización de la ciudadanía, en donde incluso podría gestarse un centro nacional de investigación en la temática.

El arquitecto y miembro del Co-mité que estudia las relaciones del proyecto de Renovación del CAN con la UN, Jaime Franky, sostuvo que la zona debe mantenerse articulada al Simón Bolívar como parque metro-politano; es decir, para el disfrute de todos los ciudadanos, lo que implica inclusión e integración de la ciuda-danía. “Los corredores verdes, como el planteado por OMA, cumplen con una función ambiental y paisajista, pero principalmente sirven a los ve-cinos”, puntualiza el experto.

El profesor Rodrigo Cortés re-cordó que, en general, los terrenos forman parte de una zona geográ-fica que se ha ido convirtiendo en un conglomerado de lo público. Al respecto, el profesor Franky sostuvo que, si bien la UN no entra a evaluar el proyecto ganador en la convo-catoria para la renovación del CAN –porque además no es de su com-petencia–, “la institución considera su responsabilidad, la defensa de los intereses públicos; por lo que no está de acuerdo con ceder un centímetro de áreas que podrían anexarse co-mo parque metropolitano al Simón Bolívar, ni ve con claridad el paso de bienes públicos a propietarios pri-vados”.

Foto

: And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Certificados de libertad que demuestran la tenencia actual de los terrenos que se pretenden urbanizar en el CAN.

Parte del testamento donde se entregan los terrenos a institu-ciones de caridad.

Page 7: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

7Sociedad

Atrapados en la fronteraLos desplazados colombianos en Venezuela no quieren regresar al país por temor a perder sus vidas en la guerra, pero tampoco pueden ir al interior de la nación vecina por falta de documentos. Su mundo se reduce a barrios de invasión.

Alberto Fernández R.,Unimedios

“Así viva ilegal el resto de mis días, no me devolvería”. Esta frase de Denis, una desplazada colom-biana asentada en Venezuela, re-sume la situación de quienes cru-zan la frontera empujados por la guerra. Prefieren estar atrapados en un barrio de invasión con tal de escapar a la violencia.

Todo comenzó en el año 1985, cuando asesinaron al papá de De-nis en una vereda de su natal Cié-naga, Magdalena. Ese fue el co-mienzo de un doloroso éxodo por el nororiente del país que la llevó hasta Puerto Santander, Norte de Santander.

Allí permaneció hasta el año 2001, cuando la misma violencia le arrebató a su esposo. Fue entonces que decidió cruzar la frontera para nunca más volver. Ella y sus tres hijos se establecieron en un ran-cho en las afueras de Umuquena, una población del estado Táchira, Venezuela.

Hugo Ramírez, magíster en Sociología de la Universidad Na-cional de Colombia, explica que, durante la última década, cada vez más desplazados colombianos ven a los estados fronterizos venezola-nos como una zona estratégica de refugio.

Denis así lo confirma: “Me siento feliz. Ya no duermo con ese miedo a que en cualquier momen-to me van a matar. Desde que lle-gue aquí, mis noches y mis días son tranquilos”.

Pero su vida está lejos de ser fácil. Todo lo contrario, tiene que sobrellevar su drama familiar en medio de la pobreza de un barrio de invasión y con las dificultades que trae estar indocumentado en otro país.

Y así como Denis son más de 200.000 los colombianos que han buscado refugio al otro lado del río Táchira o en los estados Zulia y Apure, según cifras del Alto Co-misionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). La mayoría vive en las mismas con-diciones.

Entre miseria y violencia

Los estudios de Ramírez, quien desde el año 2010 trabaja en este rincón de los 2.219 kilómetros de frontera con Venezuela, revelan que en su mayoría estos colom-bianos son campesinos, de estra-tos bajos y provenientes de Norte de Santander, aunque se registran personas de prácticamente todos los departamentos del país.

“Han perdido miembros de su familia y necesitan atención en ra-zón de la violación de sus derechos humanos y poder superar el trau-ma del conflicto”, complementa el investigador.

Los colombianos que cruzan la frontera huyendo de la guerra se establecen de forma ilegal en barrios de inva-sión en la periferia de algunas poblaciones venezolanas.

Ya en el lado venezolano, de forma ilegal se han apropiado de terrenos para construir sus ran-chos. Esto ha devenido en barrios de invasión en la periferia de al-gunas poblaciones fronterizas, de precaria infraestructura y sin servi-cios públicos.

A las condiciones de miseria en las que viven se añade que, pe-se al desplazamiento, no terminan de escapar del conflicto. En estas invasiones tienen que convivir con los grupos guerrilleros, las bandas criminales herederas de los para-militares desmovilizados y las orga-nizaciones de contrabandistas.

Es un secreto a voces que los actores ilegales han tratado de ha-cerse con el control de la frontera por sus ventajas estratégicas, para desarrollar actividades ilícitas co-mo el contrabando y el tráfico de armas y drogas.

Según Ramírez, “la mayoría de estos barrios están ubicados ape-nas cruzando el río Táchira, que sirve de límite entre los dos países. Ellos no avanzan más porque los controles militares se hacen cada vez más estrictos y es un riesgo no tener la respectiva documentación. Deciden quedarse así tengan que pagar las vacunas a los grupos ar-mados”.

Tratan de subsistir con traba-jos informales. Ramírez documentó como muchos se dedican a activi-dades ilegales, como el contraban-do de gasolina, o son explotados en maquilas de jeans y tabaco ubica-das en los mismos barrios.

“Toda su vida transcurre ahí, nunca se mueven de los barrios. No quieren volver a Colombia por-que consideran que es exponer sus vidas y no pueden ir al interior de Venezuela porque no tienen docu-mentos”, concluye. Están atrapados en la frontera, entre la miseria y la violencia.

¿Por qué siguen ahí? Su deci-sión estaría determinada por dos factores: su situación de seguridad mejora cuando cruzan la frontera, aún a riesgo de convivir con gru-pos ilegales; y se ven favorecidos con las misiones creadas por Hugo Chávez.

“A pesar de todo, las personas se quedan porque se benefician de muchos de los programas sociales del Gobierno venezolano, indepen-diente de que no tengan documen-tos. Sus vidas serían impensables sin ellos”, confirma el académico. No extraña que mucho sean férreos chavistas.

Invisibles, de lado y lado

Todo esto sucede ante la mi-rada indiferente de ambos Go-biernos. Según Ramírez, del lado colombiano se observa una au-sencia de control en la frontera, un conflicto que se le sale de las manos al Estado y su incapacidad en atender a su población vulne-rable.

“Termina siendo práctico que estas personas no estén en el país porque así aparentemente dejan de

ser su responsabilidad”, asegura el investigador.

Del otro lado, el escenario no es menos complicado. El Gobierno venezolano se debate entre res-petar los compromisos interna-cionales y su capacidad real para atender a esta población. No los expulsa, pero tampoco logra re-gularizar su situación, lo que ter-mina en casos de extrema pobreza y abusos por parte de la guardia fronteriza.

Es más, en el año 2006, el Go-bierno de Chávez creó la Comisión Nacional para los Refugiados y con ella una legislación más puntual para acceder a dicha condición. Tanto así, que solo unas 2.700 per-sonas han sido reconocidas como tales hasta el año 2010.

“El Gobierno venezolano no acepta la violencia generalizada co-mo condición para otorgar el esta-tus de refugiado y los derechos que trae”, puntualiza. Su argumento es que si lo hacen, pueblos enteros en medio de la guerra se podrían ir a Venezuela.

Por todo ello Ramírez los lla-ma “invisibles”: Para el Gobierno colombiano no existen, pues ya no están dentro de sus fronteras; para el estado venezolano tam-poco, porque no han tramitado o les fue rechazada la solicitud de refugio; y para ellos resulta práctico, porque así pueden per-manecer en el territorio y dejar de ser desplazados, que es su mayor anhelo.

Foto

: cor

tesía

Hug

o Ra

míre

z

Page 8: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

8 Debates

¿Cómo quedan las víctimas?El Congreso tendrá la tarea de reglamentar el Marco Jurídico para la Paz ahora que fue declarado constitucional. Deberá hacerse sin afanes, de lo contrario se podrían abrir las puertas de la justicia in-ternacional, debilitar la consistencia del proceso y, de paso, dejar a las víctimas totalmente desprotegidas.

Eulises Torres,Integrante del Centro de Pensamiento

y Seguimiento al Diálogo de PazUniversidad Nacional de Colombia

El pasado 28 de agosto la Corte Constitucional de Colombia dio su aval al que se ha llamado Marco Jurídico para la Paz, el cual fue aprobado por siete de los nueve magistrados del organismo (dos salvaron su voto; es decir, se apar-taron de la mayoría).

Así quedó desechada la de-manda que estimaba contrario a la Carta Magna apartes del inciso 4 del artículo 1, del Acto Legislativo número 01 del año 2012, que esta-blece los instrumentos jurídicos de justicia transicional para facilitar la terminación del conflicto armado interno.

El segmento cuestionado dice: “…el Congreso de la República, por iniciativa del Gobierno Nacional, podrá mediante ley estatutaria de-terminar criterios de selección que permitan centrar los esfuerzos en la investigación penal de los máxi-mos responsables de todos los de-litos que adquieran la connotación de crímenes de lesa humanidad, genocidio, o crímenes de guerra cometidos de manera sistemática; establecer los casos, requisitos y condiciones en los que procedería la suspensión de la ejecución de la pena; establecer los casos en los que proceda la aplicación de sanciones extrajudiciales, de pe-nas alternativas, o de modalidades especiales de ejecución y cumpli-miento de la pena; y autorizar la renuncia condicionada a la perse-cución judicial penal de todos los casos no seleccionados...”

La demanda, instaurada por la Comisión Colombiana de Juristas, aseguraba que las expre-siones subrayadas “máximos res-ponsables”, “cometidos de mane-ra sistemática” y “todos los casos”

sustituyen un pilar esencial de la Constitución Política de Colombia.

En el respectivo estudio, la Corte observó que estos conceptos se encuentran ligados umbilical-mente a un sistema integral de Jus-ticia Transicional, y por ello debía hacer estudio extensivo de todo el inciso cuestionado desde el punto de vista constitucional.

Para respaldar su decisión, los magistrados recuerdan que en el Estado Social y Democrático de Derecho se deben cumplir las obli-gaciones de respetar, proteger y ga-rantizar los derechos de la sociedad y de las víctimas.

Paz, pero también reparación

En ese campo es justamente donde es necesario detenerse para analizar la situación. Esto es, poder elucidar si en la forma como está planteada la constitucionalidad del Acto Legislativo 01 de 2012, verda-deramente se satisfacen integral-mente los intereses de la sociedad y de las víctimas.

En ese orden, es pretérita la obligación del Estado frente al res-peto y garantía de los Derechos Humanos (Convención Americana sobre Derechos Humanos y Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos) y, especialmente, en la reiterada vocación de encontrar su verdadera dimensión jurídica.

Es claro que el Estado debe permitir y garantizar el goce pleno de los derechos humanos –consig-nados en los tratados internacio-nales– de todas las personas que estén bajo su tutela jurídica, sin

establecer discriminación alguna de carácter negativo.

Y no es fácilmente entendible que la manera más adecuada de proceder sea declinar la posibilidad de investigar y sancionar (también obligar a reparar) a quienes hayan sido responsables de las violaciones de los Derechos humanos y del De-recho Internacional Humanitario.

Justicia incluyente

Como ejercicio de pedagogía en la materia, se puede recurrir a las enseñanzas reiteradas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en torno a lo que consti-tuye uno de los pilares del Derecho Internacional: las consecuenciales reparaciones a que tienen derecho las víctimas de graves violaciones.

En el “Caso de la Masacre de El Mozote y lugares aledaños vs. El Salvador”, en el párrafo 302 se lee claramente “Sobre la base de lo dispuesto en el artículo 63.1 de la Convención Americana, la Corte ha indicado que toda violación de una obligación internacional que haya producido un daño comporta el deber de repararlo adecuadamente y que esa disposición recoge una norma consuetudinaria que cons-tituye uno de los principios funda-mentales del derecho internacional contemporáneo sobre responsabi-lidad de un Estado”.

Dicho artículo dictamina: “Cuando decida que hubo viola-ción de un derecho o libertad pro-tegidos en la Convención, la Corte dispondrá que se garantice al le-sionado en el goce de su derecho o libertad conculcados. Dispondrá,

asimismo, si ello fuera procedente, que se reparen las consecuencias de la medida o situación que ha configurado la vulneración de esos derechos y el pago de una justa in-demnización a la parte lesionada”.

Cerrar el círculo

Sin desconocer que se debe ar-monizar el derecho a la justicia y el derecho a la paz, tampoco se puede desconocer que las víctimas, en gran parte legitiman los acuerdos de paz y que sin ellas –y más preci-samente por el reconocimiento de sus derechos– no funciona acorde-mente la Justicia.

Para que no quede a la deriva el proceso o los procesos de paz que llegaren a adoptarse, es im-portante cerrar los resquicios por los cuales se puedan escapar los importantes y loables esfuerzos de los representantes del Estado y de los grupos que efectivamente se quieran incorporar a la vida civil.

De tal manera, que aunque el Congreso se demore, no puede de-sarrollar el Marco Jurídico para la Paz con errores similares a los co-metidos en la Ley 975 del año 2005 (Ley de Justicia y Paz), suficiente-mente resaltados en la sentencia C-370 del año 2006. La Corte esta-bleció, en ese entonces, que la Ley aprobada “adolecía de deficiencias sustanciales que dificultaban la po-sibilidad de alcanzar la justicia para las víctimas”.

Los afanes en estas materias normalmente se cobran interna-cionalmente. A la pregunta: ¿Cómo quedan las víctimas?, por lo pronto, no hay respuestas.

Foto

: And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Page 9: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

9

20% más yuca con 50% menos agroquímicos

Leidy Castaño,Unimedios

El informe “El estado de la inse-guridad alimentaria en el mundo”, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), determinó que para el período 2010-2012 cerca de 870 millones de personas pa-decían subnutrición crónica; esto representa una octava parte de la población mundial.

El hambre y la desnutrición, según el Programa Mundial de Ali-mentos (PMA), son el mayor riesgo para la salud: matan más personas cada año que el sida, la malaria y la tuberculosis juntos.

Para poder dar de comer a miles de millones de personas se necesita aumentar el rendimiento de los cultivos hasta en un 100%, ahorrar costos en la producción y garantizar la protección del suelo. Para contribuir a esto, investigado-res de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá junto con la Universidad de Lausanne (Suiza) desarrollaron una tecnología que puede incrementar la producción agrícola en regiones del trópico.

Alia Rodríguez Villate, direc-tora del grupo interdisciplinario de Biotecnología de las Micorrizas Arbusculares, explica que el fósfo-ro es un elemento químico funda-mental para que una planta crezca, florezca y dé frutos. El problema es que este nutriente es escaso en los suelos, principalmente en los del trópico, por lo que toca utilizar agroquímicos que en exceso son nocivos para el ambiente.

Para enfrentar la situación, la profesora Rodríguez y el profesor Ian Sanders de la Universidad eu-ropea –financiados por la Funda-ción Nacional Suiza para la Cien-cia– demostraron que los hongos formadores de micorrizas arbus-culares (HFMA) mejoran el rendi-miento de los cultivos de yuca y se reduce en un 50% la aplicación de fertilizantes fosfatados, usados regularmente por los agricultores de Yopal (Casanare) y Santana (Bo-yacá).

Las micorrizas son uniones entre una planta y un hongo que permiten una acción benéfica de doble vía (una asociación simbió-tica). Esto ayuda a que haya un intercambio de nutrientes y me-tabolitos (compuestos orgánicos presentes en los organismos), que deriva en un mejor crecimiento del vegetal.

Se estima que las reservas de fósforo en el mundo se agotarán en unos cuarenta años; la mayo-ría están en manos de China y EE. UU. En la actualidad, la agri-cultura colombiana depende de esa limitada producción, lo que hace costosas las fertilizaciones.

Organismo benéfico

Los hongos formadores de micorrizas arbusculares forman una extensa red gracias a unos fi-lamentos muy delgados que colo-nizan la planta y luego se irradian hacia el suelo. Tienen la capacidad de absorber nutrientes de manera más eficiente que las raíces. Por eso, cuando trabajan en simbiosis, el vegetal multiplica en miles de veces su eficiencia en la captura de fósforo del suelo.

En el mundo, el 40% de los suelos son ácidos, con pocos nu-trientes, el fósforo aplicado se fija fácil y tienen alta concentración de aluminio. Además, están ubi-cados en el trópico y son los que más se utilizan para producir ali-

Aporte a la seguridad alimentaria

Datos de la FAO indican que la yuca crece en campos muy diversos en cerca de cien países, gracias a la labranza de campesinos que poseen pe-queños terrenos. Sus raíces son ricas en hidratos de carbono, mientras que sus hojas tiernas contienen hasta un 25% de proteínas, además de hierro, calcio y vitaminas A y C.

Otras partes pueden utilizarse como alimento para animales; de hecho, el ganado alimentado con mandioca (como también se la conoce) tiene una buena resistencia a las enfermedades y bajas tasas de mortalidad.

Asimismo, se obtiene un almidón de alta calidad, que puede usarse como sustituto de la harina de trigo. De los principales cultivos básicos en África, se espera que el de la yuca –dura y resistente– sea uno de los menos afectados por el cambio climático.

mentos. De ahí la importancia de desarrollar técnicas sostenibles ambientalmente. Los municipios de Yopal y Santana fueron elegi-dos para el estudio porque sus superficies tienen estas mismas características.

La investigación de la UN se realizó en campo. Se siguió el cre-cimiento del cultivo de yuca du-rante doce meses y se observó su comportamiento frente a diferen-tes factores climáticos como inun-daciones y sequías, entre otros.

Se ensayó en dos siembras comerciales de una hectárea (ha) cada una, en donde se midió el rendimiento de la producción de yuca al final del ciclo de la co-secha. Para este seguimiento se contó con la colaboración de agri-cultores de los dos municipios.

En Yopal, el experimento se realizó en el campus de la Univer-sidad de la Salle; allí se estableció el ensayo con estudiantes campe-sinos, relata la investigadora. En Santana experimentaron en la fin-ca de un estudiante de la UN. En estos lugares se utilizó, por prime-ra vez en Colombia, un inoculante comercial, en presentación líqui-

da, producido por una em-presa española.

“Establecimos los en-sayos tal y como lo hacen los campesinos y utiliza-mos sus técnicas agrícolas; solo les pedimos que nos dejaran ensayar tres dosis de fósforo para el estudio: 100%, 50% y 0%. A los tres tratamientos les pusimos el hongo; al final de los do-ce meses de cultivo obtuvimos los resultados en la cosecha”.

El tratamiento que produjo mayor eficiencia fue el segundo. “El hongo reemplazó en un 50% al fertilizante y se obtuvo, en pro-medio, un 20% más de producción de yuca”. Los productores del ino-culante concentraron el hongo de manera que se puede usar un mi-lilitro por planta; un frasco de 200 mililitros fue suficiente para una hectárea.

Esa misma efectividad podría ser fundamental para otras siem-bras, pues la mayoría de las plan-tas en los ecosistemas templados y tropicales forman simbiosis con los hongos HFMA. Es el caso de plantaciones de importancia mundial como el arroz, la papa, los frutales y los cereales.

Los expertos de la UN indican que hace falta desarrollar este tipo de investigación aplicada en sis-temas agrícolas reales para medir el efecto en la producción de ali-mentos.

La siguiente etapa, según la profesora Rodríguez, es producir nuevas variedades de HFMA, para lo cual se utilizará la tecnología de mejoramiento genético. Esto permitirá obtener cepas más efec-tivas que la utilizada en esta raíz comestible. Al mismo tiempo, se proyecta extender esta tecnología promisoria, desarrollada en la UN, a diferentes países de la zona tro-pical de África, en donde la yuca es producida por pequeños agri-cultores y alimenta a millones de personas.

Foto

: cor

tesía

Ian

Sand

ers

La raíz de la planta (A) se asocia con los hongos formadores de mi-corrizas (B) y forman una relación simbiótica que beneficia a los dos organismos. Los hongos (C) se dispersan por la tierra y elevan la concentración de nutrientes.

A

B

C

Agro

Una nueva estrategia agrícola aumenta la producción de yuca al utilizar hongos micorrícicos para capturar el fósforo del suelo de manera más eficiente. El procedimiento, desarrollado por el Grupo Interdisciplinario de Biotecnología de las Micorrizas Arbusculares de la UN, será replicado en países de África subsahariana, lo que contribuirá a la erradicación del hambre.

Page 10: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

10 Agro

Comprueban potencialantioxidante del chontaduro

Dos tecnologías de última generación permitieron hallar en esta fruta tropical compuestos químicos que funcionan como colorantes y antioxidantes naturales, con gran potencial para la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética.

Jeinst Campo Rivera,Unimedios

Los compuestos bioactivos –aquellos que cumplen funciones benéficas para la salud humana y se encuentran presentes de mane-ra natural en el reino vegetal y ani-mal– cobran cada vez más impor-tancia para la industria cosmética, farmacéutica y nutracéutica.

Estos, además de ser sintetiza-dos por el organismo como meta-bolitos secundarios con funciones de defensa ante enfermedades, son los responsables de las propieda-des de color, astringencia (cicatri-zante y antiinflamatorio) y sabor de las frutas y hortalizas.

La importancia reside en su particular estructura química que permite capturar unas dañinas moléculas llamadas radicales li-bres, las cuales actúan como agen-tes oxidantes que abren el camino al desarrollo de enfermedades cró-nicas multifactoriales.

Según Hugo Martínez –doctor en Ingeniería de Alimentos y profe-sor de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira– Colombia y Brasil tienen un inmenso potencial para fomentar una industria de ob-tención de biocompuestos, gracias a su riqueza en frutas exóticas, en especial de especies subutilizadas como el chontaduro.

“Este producto típico del Pací-fico colombiano presenta un meso-carpio carnoso y fibroso de color amarillo intenso o anaranjado. El alto valor nutricional se debe a su elevado contenido de fibra, aceites y ß-caroteno, además, a que posee ocho de los veinte aminoácidos esenciales para el humano”, resalta el experto.

Con el objetivo de evaluar la pulpa del chontaduro como ma-teria prima para la obtención de compuestos antioxidantes, Martí-nez dirigió dos trabajos de gra-do que le permitieron extraer las propiedades del fruto por medio de dos tecnologías: extracción asis-tida con microondas (EAM) y CO

2 supercrítico (un gas inocuo que sirve para disolver y separar sus-tancias químicas eficazmente).

La extracción

El primer análisis lo realizó la estudiante Eliana Marcela Vé-lez, de Ingeniería Agroindustrial; quien, a través de la técnica EAM, obtuvo compuestos fenólicos (mi-cronutrientes propios del reino vegetal importantes para la dieta humana).

Esta técnica consiste en calen-tar el interior y exterior de una ma-triz sólida (la pulpa del fruto) con la ayuda de pulsos de microondas y una sustancia que permite di-solver las estructuras químicas del material. Las condiciones térmicas que se producen en este proceso

(temperaturas que van hasta los 240 grados centígrados) permiten extraer los principios activos de manera selectiva, mejorando la ca-lidad del producto y disminuyendo el impacto ambiental.

El profesor Martínez asegura que los métodos tradicionales para la obtención de este tipo de extrac-tos han limitado su desarrollo y actividad al emplear técnicas que requieren altos tiempos de residen-cia, grandes cantidades de solven-tes, uso de calor y agitación, “lo que termina por afectar la calidad del extracto final, provocar la forma-ción de impurezas y afectar la salud humana y del medioambiente”. La tecnología de microondas reduce los tiempos, pues el proceso no dura más de media hora.

También se utilizó la tecnología de fluidos supercríticos como una al-ternativa para este tipo de extraccio-nes. En este caso se utiliza una auto-clave (especie de gran olla a presión) en donde se introduce el material de estudio en un ambiente saturado de CO2. Este trabajo lo adelantó Faber Espinosa, estudiante de Ingeniería Agroindustrial, en colaboración con investigadores de la Universidad Es-tatal de Campiñas (Brasil).

“La técnica utiliza las propie-dades de los gases por encima de sus puntos críticos de presión y

temperatura para extraer compo-nentes solubles de manera selecti-va. En este caso, el dióxido de car-bono posee varias ventajas: no es tóxico ni explosivo, está disponible fácilmente, se puede eliminar de forma sencilla, no provoca mayores alteraciones en los biocompuestos y conserva las propiedades biológi-cas del producto”, afirma Espinosa.

La principal cualidad que se buscó fue el contenido de ß-caro-teno, dado que de este compuesto químico se puede obtener vitamina A y una alta actividad antioxidante. Para tal fin, se evaluaron las varia-bles de rendimiento de extracción, los contenidos totales de fenoles, flavonoides y carotenoides (encar-gados de la pigmentación), así co-mo la actividad antioxidante.

Mucho potencial

Con la técnica de CO2 supercrí-tico fue posible obtener extractos ricos en carotenos. Al analizar el chontaduro amazónico se observó que el contenido de materia seca es más bajo que el del Pacífico, pero con un contenido porcentual más alto de proteína (302%).

“Igualmente, el fruto presen-ta un alto contenido de lípidos (17,73% de su peso total), a causa de su gran contenido de carote-

noides, y un elevado rendimiento de extracción”, sostiene el profesor Martínez. (Los lípidos son molécu-las orgánicas que funcionan como una batería: acumulan energía, en-tre otras funciones biológicas vita-les para la nutrición humana).

Los contenidos de fibra neutra, carbohidratos y proteínas presen-tan similitud a los reportados por otros investigadores para diferen-tes variedades de chontaduro tro-pical colombiano y permiten asu-mir potencialidades diversas en la agroindustrialización del mismo.

Aunque los extractos obtu-vieron una actividad antioxidante comparable con la del ácido cafei-co comercial (lo cual potencializa su uso), la importancia primaria del ß-caroteno radica en ser el pre-cursor de la Vitamina A, que otorga diversos beneficios al funciona-miento del organismo humano.

“Adicionalmente, su potencial como colorante natural hace de este biocompuesto una alternativa para la obtención de productos ali-mentarios (nutracéuticos), farma-céuticos e incluso cosméticos de alto potencial”, concluye Espinosa.

Estas evidencias científicas respaldan la sabiduría popular que ha exaltado al chontaduro como un alimento poderoso y hasta afro-disíaco.

Foto

: arc

hivo

par

ticul

ar

El valor nutricional del chontaduro se debe a su elevado contenido de aminoácidos esenciales.

Page 11: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

11Agro

Vacas más productivas alimentadas con grasa vegetal

Un estudio comprueba que alimentar los hatos lecheros con aceites vegetales aumenta significativamente la producción del nutritivo líquido. Es más benéfico para las vacas en periodo de lactancia, porque les brinda más defensas ante enfermedades.

Unimedios

Uno los sectores pecuarios más desarrollados del mundo es el ganadero. A las vacas les exprimen, literalmente, hasta su última gota de leche dado el continuo creci-miento del consumo de derivados lácteos. Debido a esto, se exploran nuevos mecanismos para hacer aún más productivos los hatos le-cheros.

Sin embargo, el continuo me-joramiento genético para lograr este fin se ha relacionado con la disminución en la fertilidad de es-tos animales. Esto se explica por el incremento en sus requerimientos nutricionales en el momento de la gestación y la deficiencia en las condiciones de manejo y alimen-tación.

La exagerada movilización de reservas de energía del tejido adi-poso (grasa) y los cambios en la concentración de metabolitos y hormonas del metabolismo cau-san un retraso en la reactivación fisiológica de la reproducción. De hecho, el periodo de gestación es una de las etapas más críticas tanto para el ganado como para los pro-ductores.

¿Cómo lograr que las vacas preñadas continúen su etapa co-mo “despensas” de leche y no se afecte su salud? Definitivamente la alimentación es un factor esencial.

Un buen suplemento

Mantener el ritmo de creci-miento y la calidad de la leche colombiana es crucial para ser más competitivos en un mercado inter-nacional cada vez más reñido. Por eso, el Grupo de Investigación en Manejo y Conservación de Ganado Criollo Hartón del Valle, de la Uni-versidad Nacional de Colombia en Palmira, trabaja en estrategias que deriven en valores agregados para el sector.

Estudian los cambios meta-bólicos y nutricionales de las vacas durante las tres semanas finales de gestación y las tres siguientes al parto. Es un tiempo conocido como período de transición.

En este intervalo se presentan diversos procesos de adaptación del organismo a una crítica situa-ción productiva. Por ejemplo, al acercarse la lactancia (último mes de gestación), se incrementan los requerimientos energéticos del animal hasta en un 23%.

Paralelo, el consumo de ali-mento se disminuye hasta en un 30%. Esto ocasiona un desbalance entre los nutrientes requeridos y los consumidos (un balance ener-gético negativo); el cual comienza desde un mes antes del parto y puede llegar hasta la séptima se-mana después del mismo.

“Lo anterior está estrechamen-te relacionado con la aparición de enfermedades metabólicas y la función reproductiva posparto, lo que repercutirá en el ciclo produc-tivo de la vaca”, sostiene el profesor Rómulo Campos Gaona, doctor en Ciencia Veterinaria y director del Grupo.

Lecheros por excelencia

Según Proexport, Colombia ha logrado posicionarse como el cuarto productor de leche en América Latina con un volumen aproximado de 6.500 millones de litros por año, superado solo por Brasil, México y Argentina. En el mundo ocupa el puesto quince. Además, pasó de 2.000 millones de litros en el año de 1979 a 6.500 millones en 2010, con una tasa de crecimiento promedio de 3,5% anual.

Esta dinámica es el resultado de las innovaciones en los sistemas de alimentación y manejo del ganado, y principalmente del mejoramiento genético de los hatos gracias a la compra y renovación de especies forrajeras altamente productivas.

El investigador señala que en este período las hembras presen-tan una alta demanda energética y no es posible cubrirla con la ali-mentación normal. Por esta razón, se ven obligadas a movilizar sus reservas corporales de grasa para mantener la producción de leche, lo cual se refleja en un desgaste no-table de su condición corporal.

Las grasas son una fuente im-portante de energía, pero pueden interferir con la fermentación ru-minal, que es el proceso por el cual los rumiantes transforman el pasto digerido en energía. Lo que ocurre, entonces, es una disminución en el aprovechamiento de la fibra, y se deprime la producción de grasa láctea.

Por este motivo, se hace ne-cesario utilizar grasas de sobrepa-so elaboradas principalmente de aceites vegetales. Estas proporcio-nan ácidos grasos parcialmente hi-drogenados o sales cálcicas de áci-dos grasos que no son metaboliza-das en el rumen (la primera de las cuatro cavidades que conforman el estómago de los rumiantes); por

tanto, no afectan los procesos fer-mentativos que allí ocurren.

Esto significa que el organismo del animal absorbe directamente el material sobrepasante (llamado así porque evita su paso por el rumen) y así se evitan las complicaciones digestivas, contrario a lo que acu-rre con otra clase de suplementos alimenticios.

Comparaciones en campo

El trabajo de grado de Kathe-rine García Alegrías, estudiante de Zootecnia de la UN en Palmira, ba-jo la dirección de profesor Campos, evaluó el efecto de la adición de grasa sobrepasante en la alimenta-ción del ganado, en aspectos como la producción y composición de la leche, la condición corporal de los animales, la respuesta inmunoló-gica y la reactivación ovárica en vacas lecheras.

La investigación se llevó a ca-bo en la hacienda Campo Alegre, localizada en el municipio de Pal-mira, en donde se utilizaron 17 animales de origen multirracial,

con cruzamientos genéticos de las subespecies bovinas Bos indicus y Bos indicus taurus, utilizadas para la producción de leche.

Los ejemplares seleccionados se encontraban en un período cer-cano al parto y fueron distribui-dos en tres grupos: uno de control compuesto por siete animales y dos de cinco ejemplares cada uno, a los cuales se les asignaron dos niveles de suplementación de gra-sa soprepasante, de 150 gramos (denominado Tratamiento 1) y de 300 gramos de una grasa comercial (denominado Tratamiento 2).

Buen rendimiento

El profesor Campos indica que entre mayor grasa sobrepasante se les suministró, más se incrementó la producción de leche en el pos-parto temprano sin que los anima-les se hubieran visto obligados a movilizar drásticamente sus reser-vas corporales. También mejoró, a su vez, la eficiencia reproductiva del hato hasta en un 60%, con una reactivación ovárica temprana y mayor tasa de preñez.

De otra parte, la suplemen-tación evidenció mejoras en la respuesta inmune de las vacas en período de transición, al mostrar un aumento en el porcentaje de neutrófilos (células de defensa del organismo que ayudan a disminuir los riesgos de aparición de enfer-medades infecciosas).

Con el trabajo se comprobó que los hatos lecheros pueden im-plementar estrategias de alimenta-ción más eficaces para el aumento de la producción, pero a la vez más benéficas para la salud de los animales.

Foto

: And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Durante el periodo de gestación las vacas están más vulnerables metabólicamente.

Page 12: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

12

Facultad de Derecho: biografías memorables

Desde la crítica poética de Neruda a Laureano Gómez, hasta los hechos que llevaron a la renuncia de Rojas Pinilla tuvieron como escenario los muros de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UN en Bogotá. En una serie de ocho reportajes, UN Periódico mos-trará el valor patrimonial de edificaciones representativas de la Institución, destacando su relación con la historia educativa, cultural, política, social y económica del país. Este proyecto denominado Activación y Apropiación del Patrimonio Arquitectónico (APA) es apoyado por la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura.

Patrimonio

Luis Carlos Colón,Profesor de la Facultad de Artes

Universidad Nacional de Colombia

Los edificios, a su mo-do, también cuentan con su propia biografía. Una que no consiste solo en narrar como fueron concebidos y cons-truidos, o las sucesivas re-formas que han sufrido, sino una que los sitúa más allá de simples objetos para conver-tirlos en hechos sociales.

Y así como la biografía de un sujeto no solo es una muestra de los hechos que le sucedieron en vida sino del momento histórico en el que vivió, la de un edificio sería bastante incompleta si no incluyera algo de la historia de las generaciones que lo han habitado y que han contribuido a darle sig-nificado.

El de la Facultad de De-recho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Colombia, al igual que otros edificios de la misma épo-ca construidos en la Ciudad Universitaria, es paradigmá-tico de un momento singular de la historia del país.

Este campus, obra pro-yectada en el primer Gobier-no de Alfonso López Puma-rejo (1934-1938) –periodo en el que se inició su cons-trucción–, constituye una de las más importantes infraes-tructuras educativas erigidas

en la historia reciente del país. Su propósito fue reno-var el modelo de institución educativa que existía hasta entonces.

Su concepción no solo estuvo vinculada con la idea de construir una nueva sede para las distintas dependen-cias que funcionaban dis-persas y desarticuladas por la ciudad, sino también con convertirse en la respuesta a las preguntas –que se ha-bía planteado el Gobierno– sobre qué debía ser en ese momento la Universidad y cuál debía ser su misión en su tiempo.

Si la educación era un puntal para cambiar la es-tructura social y económica del país, la Universidad te-nía un papel fundamental: la formación de profesionales y la producción de conoci-miento para incidir en la so-ciedad.

La reunión en un so-lo campus de las escuelas y demás dependencias que formaban parte de la Insti-tución tenía como propósito reorganizarla orgánicamen-te y otorgarle un nuevo es-tatuto mediante el cual pu-diera ejercer derechos como autonomía, libertad de cá-tedra y participación de los estudiantes en los consejos directivos. Bajo este ambi-cioso ideal fue concebido el

edificio de la Facultad de De-recho y Ciencias Políticas.

Espacio innovador

El autor del proyecto fue Alberto Wills Ferro quien, en el año 1932, fue uno de los primeros graduados del re-cién creado Departamento de Arquitectura de la Facul-tad de Matemáticas e Inge-niería de la Universidad Na-cional, en un momento en que la arquitectura era aún una rama de la ingeniería.

Con el propósito de completar su formación, Wills continuó sus estudios de arquitectura en grado de maestría en la Universi-dad de Columbia, en Nueva York. Su trabajo, durante casi diez años (entre 1932 y 1941), en la Sección de Ar-quitectura de la Dirección de Edificios Nacionales en el Ministerio de Obras Pú-blicas, le permitió diseñar un gran número de edifi-cios públicos.

A través de estos tu-vo la oportunidad de ex-perimentar con el uso de diferentes materiales y, por supuesto, de diferen-tes estilos. La Dirección de Edificios Nacionales ha sido considerada, en este sentido, un laboratorio de experimentación para la búsqueda de la moderni-dad en arquitectura.

El vestíbulo cuenta con una doble escalera y un ventanal que iluminan de forma natural el edificio. Se puede percibir la centralidad y el volumen del espacio.

Foto

: Lau

ra A

may

a

Libertad y Orden

Libertad y Orden

Camilo Torres Restrepo estudió un semestre en

la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, antes de ingresar al Seminario

Conciliar de Bogotá.

Aporte al desarrollo político del país

Las aulas de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia han sido escenario de debate y construcción de ideas que han contribuido a determinar la vida política del país. Por sus espacios han pasado personajes ilustres como el caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, el expresidente Alfonso López Michelsen, el intelectual Gerardo Moli-na, el constitucionalista Rodrigo Uprimny, el destacado sociólogo Eduardo Umaña Luna y el abogado y políti-co Jaime Pardo Leal, entre otros. Todos han estado comprometidos con la formación académica, la reflexión del contexto nacional e inter-nacional y la evolución de las leyes en Colombia, con el propósito de aportar a la construcción de un proyecto de Nación, a través de la consolidación de comunida-des de práctica interdisciplinarias y transdisciplinarias.Actualmente, la Facultad acompaña activamente el proceso de paz que se adelanta en La Habana (Cuba) entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc, a través de un grupo de académicos que integran el Centro de Pensamiento y Seguimiento a los Diálogos de Paz.

Page 13: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

13

sept

iem

bre

de 2

013

170

Facultad de Derecho: biografías memorablesPatrimonio

Gabriela Peláez Echeverri fue la primera

mujer abogada en Colom-bia. Se graduó en 1944 en la Facultad de Derecho de

la UN.

Como iniciativa de la Facultad de Derecho y

Ciencias Políticas se crean las carreras de Filosofía,

Economía y Ciencias Políticas y Sociales.

En 1943 Pablo Neruda estuvo en el Aula Máxima

Camilo Torres. Declamó un poema en honor “al

nunca laureado” Laureano Gómez.

La arquitectura del momento

El edificio de la Facultad de Derecho puede ser considerado, al igual que otros construidos en este periodo en la Ciudad Universitaria, como un paso en la búsqueda de un estilo moderno adaptado a las condiciones del país.

Unos años antes, en 1932, Wills se había graduado con un dise-ño para la Biblioteca Nacional que tuvo dos versiones muy diferentes. La primera con rasgos derivados de la arquitectura colonial: cuatro torres, miradores en las esquinas, tejadillos de teja de barro sobre las ventanas, y estas con arcos de medio punto; además, arcadas so-portadas por columnas en espiral,

rejas de forja, balcones, balaustra-das, en fin, todo un repertorio que más tenía que ver con un convento colonial que con una biblioteca del siglo XX.

La segunda es la que, en efec-to, se construyó y conocemos hoy, con un estilo menos adornado, que es calificado como decó. El autor exploró otros trazos que aplicó a edificios tan diversos como hos-pitales, cuarteles y escuelas. Esto tenía que ver con la preocupación, común en los arquitectos de la época, por definir un estilo apro-piado para cada construcción e, incluso, con la posibilidad de crear un ‘estilo nacional’ como se llegó a clamar en algunos círculos del gremio.

El edificio de Derecho y otros construidos en los primeros años del Campus tienen una serie de rasgos en común que claramente debieron ser acordados por el gru-po de arquitectos del Ministerio de Obras Públicas.

Formas simples, fachadas sin decorados y volúmenes a la ma-nera de grandes pabellones, con grandes ventanas que permitieran la iluminación y la ventilación na-tural de sus espacios. Además, mu-ros revocados y pintados de blanco que le darían el nombre de “ciudad blanca”. Pero si la apariencia exte-rior podía resultar, con seguridad, novedosa para los usuarios, sus espacios interiores debieron resul-tar aún más sorprendentes por la amplitud.

La vida del edificio

Si bien, la concepción de la edificación había esta-do vinculada con un hecho sin precedentes en la histo-ria del país, una vez inaugu-rado, comenzó a tener vida propia.

Sus espacios se llenaron de profesores y estudiantes que le imprimieron una ru-tina cotidiana definida por el calendario académico. La educación superior, que tradicionalmente había sido patrimonio masculino, des-de el año 1933 se convirtió también en un derecho de la mujer. Así, poco a poco, se respiraba un ambiente más igualitario en el campus.

Podemos suponer que en el vestíbulo y sus pasi-llos se podían encontrar con frecuencia personajes de las más diversas ideologías que comenzaban a ser parte de la vida nacional, como Jorge Eliécer Gaitán, Anto-nio Montaña Cuéllar, Alfon-so López Michelsen, Darío Echandía y Gerardo Molina, entre otros, quienes fueron profesores de la Facultad.

Con el paso del tiem-po, los diferentes espacios se han cargado de significados, no solo por los hechos que allí se han vivido, sino por otros eventos que han sido considerados significativos por las generaciones que han pasado por allí.

De esta manera, el aula máxima –que presenció in-numerables debates de re-conocidas figuras nacionales y en la que se veló el cuerpo del estudiante Uriel Gutié-rrez Restrepo en el año 1954, entre otros hechos– recibió años más tarde el nombre de Aula máxima Camilo Torres.

La biblioteca fue consa-grada a la memoria del pro-fesor Arturo Valencia Zea, un aula recibió el nombre del estudiante Luis Alberto Pa-rada Pedraza y, el año pasa-do, el edificio de la Facultad fue nombrado Jaime Pardo Leal, en memoria de los 25 años del asesinato del líder de la Unión Patriótica.

Estas y otras inscripcio-nes que se encuentran en los muros del edificio, hacen de él, probablemente, entre todas las edificaciones del campus universitario, el que más testimonios acumula para rendir tributo a un con-junto de personas por fuera de la memoria oficial, pero que forman parte de la his-toria turbulenta del país.

Foto

: cor

tesía

Sist

ema

Dire

cció

n de

Mus

eos

y Pa

trim

onio

Cul

tura

lFo

to: V

ícto

r M

anue

l Hol

guín

/Uni

med

ios

Page 14: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

14 Ciencia y tecnología

Las matemáticasse aprenden con juego y diseño

La falta de pedagogía y de preparación de los profesores son los mayores problemas para que niños y adolescentes aprendan ciencias naturales y exactas. Colegios del Valle del Cauca comienzan a cambiar esa realidad gracias a materiales didácticos creados en la academia.

Jeinst Campo Rivera,Unimedios

La distribución de los jóvenes colombianos dentro de los seg-mentos de competencia en ma-temáticas del Programa para la Evaluación Internacional de Estu-diantes (PISA, por sus siglas en in-glés) revela que la mayoría no está alcanzando los estándares adecua-dos de aprendizaje.

Casi el 75% se encuentran en-tre el “Nivel uno” y “Por debajo del nivel uno”, y menos del 1% se ubica entre los niveles cinco y seis. Una porción alarmante (45%) está en el segmento “Por debajo del nivel 1”, lo que según el infor-me pone en duda su capacidad para desempeñarse efectivamente dentro del mercado laboral o en la educación superior; es un llamado urgente a la acción de las institu-ciones educativas colombianas.

El tema es preocupante y la Universidad Nacional de Colom-bia, en todas sus sedes, ha com-probado el problema. Un diagnós-tico del estado académico de los estudiantes de primer semestre, que realiza el Sistema de Acompa-ñamiento Estudiantil desde el año 2010, encontró que las matemáti-cas son las que menor puntuación tienen en las pruebas para el ingre-so a la Institución.

“Durante el segundo periodo académico del año 2013, el 94% de 240 nuevos estudiantes evalua-dos obtuvo resultados por debajo de 2,9 en el examen nivelatorio de esta área. Pero quizás lo más preocupante fue que el 72% con-siguió calificaciones por debajo de 1,9; esto los ubica en estados crí-ticos y moderadamente críticos”, manifiesta Martha Cecilia Tutal-chá, coordinadora del Sistema de Acompañamiento.

Debido a este panorama, la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la UN estableció un curso perma-nente, precursor en el país, para que se desarrollen herramientas pedagógicas que mejoren el apren-dizaje de estas ciencias en jóvenes de secundaria. En esta labor se contó con el apoyo de estudiantes de Diseño Industrial de la UN en Palmira.

Según la profesora Carmen Elena Mier, directora de la Maes-tría, “se creó un espacio sinérgico de análisis, discusión y desarrollo de propuestas desde la perspectiva de la didáctica, apoyadas en los conceptos de diseño y desarrollo de productos, para apoyar la ense-ñanza de temas en ciencias exactas y naturales. El objetivo es suplir las necesidades de desarrollo de material pedagógico apropiado a las condiciones de nuestras insti-tuciones regionales de educación básica y media”.

El resultado, más de veinte juegos que se han implementado en diferentes colegios de la región, que indudablemente han con-tribuido a que el aprendizaje sea creativo y dinámico.

Un bingo algebraico y un tapete didáctico son algunas de las herramientas con las que cuentan colegios del Valle del Cauca.

Objetos innovadores

Un tapete sobre el tema de la longitud, un colorido juego para la enseñanza de la configuración electrónica, un rompecabezas tri-dimensional, un bingo algebraico y un juego para la descontaminación del agua son algunos ejemplos de los múltiples proyectos.

“Se parte de identificar una necesidad específica o un concep-to y se construye el objeto con el apoyo de un estudiante de diseño. Por ejemplo, el tapete es un jue-go para niños de grado sexto que tiene como finalidad contribuir al aprendizaje de las longitudes; la idea es que los alumnos partan de un punto específico y lleguen a la meta haciendo la conversión de las unidades de medida que se les dan como pista”, explica la profesora Mier.

El ElektroBall y el juego car-tesiano son otros dos ejemplos. El primero está creado en forma de escala para estudiantes entre 12 y 14 años de edad, con el objetivo de contribuir al aprendizaje de la configuración electrónica y su fácil expresión en el papel. El segundo se enfoca en el plano cartesiano a través de dos tableros didácticos, en los que los estudiantes tienen las ecuaciones y ubican en el plano los resultados.

Las piezas han sido utilizadas por estudiantes de diferentes ins-tituciones educativas del Valle del Cauca, con resultados que mostra-ron su efectividad en términos de entretenimiento y aprendizaje.

“Los alumnos se interesaron en los objetos. Entendieron fácilmente la dinámica y manifestaron que las clases resultaron más entretenidas y su aprendizaje fue mayor”, aseguró Liliana Sandoval, profesora del Ins-tituto Técnico Industrial Comuna 17 de Cali.

En ciencias naturales

Cabe resaltar el desarrollo de un objeto didáctico de aprendizaje para la enseñanza de la separación de materiales durante el proceso de potabilización del agua.

Milton Mendoza, estudian-te de la Maestría y director de la Institución Educativa 20 de Julio, indica que la explicación del con-cepto químico en el área de Cien-cias Naturales puede contribuir a concientizar a los estudiantes de secundaria sobre el uso racional del líquido.

“Aunque parezca sencilla, esta labor resulta compleja cuando se trata de la enseñanza-aprendizaje en un contexto rural. Las herra-mientas didácticas han sido una gran ayuda para los docentes que han planeado, diseñado y desa-rrollado actividades entorno a los

objetos útiles dentro de su labor pedagógica. El concepto de diseño juega un papel determinante en el éxito de todo el proceso”, dice Mendoza.

Los grupos que ascienden de grado utilizan el material de la UN sobre la no contaminación del agua como un juego más dentro de sus rutinas escolares. Esta idea pudo llevarse a cabo gracias a proyectos financiados por el Programa Ondas Valle, de Colciencias.

Estrategias de este tipo, surgi-das desde la academia, son funda-mentales para la apropiación de las ciencias en nuestro país. Más aun si se tiene en cuenta que un gran nú-mero de profesores de educación básica tienen una imagen distor-sionada de las áreas que involucran números.

“A los pequeños les transmi-ten, implícita o explícitamente, la idea de que esa área no es para to-dos, lo que alimenta el mito social de que es solo para superdotados”, dice la profesora Margarita Ospina, del Departamento de Matemáticas de la UN en Bogotá.

A esto se suma que muchos docentes tienen poca habilidad de conectar entre sí los diversos te-rrenos de las matemáticas, y mu-cho menos de asociarlas con otras áreas del conocimiento y con los problemas de la vida diaria. De ahí el valor de los diseños desarrolla-dos en Palmira.

Foto

: arc

hivo

par

ticul

ar

Page 15: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

15

a c x o v m n r

a ae

ou

cxovmnr

ce

xv

om

nr

a covmnr

a e o ucx

ovmnrc e x o m n r

Ciencia y tecnología

Diccionarios de ADNpara estudiar mejor los parásitos

Gracias a sofisticados software, la genómica ha agiliza-do la investigación de organismos infecciosos como la malaria o la leishmaniasis. David Ross, experto mundial en el tema e invitado a la Escuela Internacional 2013 de la Universidad Nacional de Colombia, explicó su utilidad para los científicos.

Lina Leal,Unimedios

La genómica, considerada una de las áreas vanguardistas de la biología, estudia las secuencias de ADN que conforman el genoma de un ser vivo. Estas son representa-das por cuatro caracteres alfabéti-cos (A-G-C-T) que corresponden a cada uno de los compuestos quí-micos conocidos como bases ni-trogenadas, las cuales determinan la información básica contenida en el ADN.

El genoma humano tiene cerca de tres billones de letras a partir de las cuales se configuran “palabras” que tienen su propia gramática y sintaxis. Para interpretarlas se re-quiere de un diccionario que per-mita descifrar sus misterios. La ge-nómica determina esas secuencias, trata de interpretarlas y, mediante métodos comparativos, establece su organización y evolución.

Esta disciplina requiere el uso de herramientas computaciona-les y estadísticas para determinar el significado de esas “palabras”. El doctor David Roos –líder en la sistematización de la información que dio origen a la base de datos especializada en parásitos euca-riotas– enseña en la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, Estados Unidos) y dirige un laboratorio de biología celular y genética molecu-lar de parásitos.

Visitó la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá para par-ticipar en el curso “Genomic Epi-demology of Infectious Diseases and Parasites Databases”. Habló con UN Periódico sobre la impor-tancia para Colombia de saber aprovechar esta base de datos que él lidera.

Promoción del conocimiento

UN Periódico: ¿Cómo surgió la base de datos que desarrollaron en la Universidad de Pensilvania?

David Ross: En el laborato-rio nos estábamos inundando de información proveniente del secuenciamiento genómico y de bases de datos a gran escala pro-cedentes de muchas fuentes. Por tanto, desarrollamos una serie de herramientas computacionales que nos permitieron mejorar la administración de la información. Rápidamente nos dimos cuenta de que estas podrían ser útiles pa-ra otras personas con otros tipos de conjuntos de datos.

Nuestro interés particular eran las aplicaciones clínicas efectivas contra la malaria. Al igual, estas bases podrían servirle también a personas interesadas en conocer la diversidad de la población huma-na o los blancos potenciales para el desarrollo de vacunas u otro tipo de interrogantes. Entonces, sistemati-zamos nuestras herramientas para manejar formas más genéricas de datos. Ahora tratamos de que sea un instrumento accesible, útil y entendible para todo el mundo.

El proyecto creció y su utilidad se ha vuelto más evidente para un mayor número de investigadores. Por eso hemos visto la necesidad de reunirnos con ellos y con grupos de

estudiantes –como este curso que desarrollamos en la UN– para cono-cer interrogantes y promover el uso de las aplicaciones disponibles.

UNP: ¿Quiénes nutren la base de datos?, y esta ¿qué tan confiable es?

D. R.: Mucha gente. En el caso del genoma del Plasmodium fal-ciparum –el parasito más letal– la secuencia de sus letras fue deter-minada en varios sitios en EE. UU., el Reino Unido y Europa, con la financiación de diversas institu-ciones. Se tomaron aislamientos de parásitos provenientes de Áfri-ca, Australia y Brasil. El secuen-ciamiento se realizó en diferentes laboratorios alrededor del mundo y los datos obtenidos fueron ingre-sados a las bases de datos. Nuestro papel fundamentalmente ha sido reunir toda la información y ase-gurarnos que llegue a todos. Esto ha costado miles de dólares, que serían malgastados si los datos no están accesibles para la gente.

UNP: ¿Cómo un investigador colombiano podría usar esta herra-mienta?

D. R.: Conozco el caso de un colombiano cuyo interés es iden-tificar medicinas contra la leish-maniasis. Su objetivo es estudiar el genoma y compararlo con lo que sabemos de otros organismos, in-cluyendo entidades más conocidas como el ser humano. Así, verá qué genes son distintos entre parásitos y podrá preguntarse cuáles están presentes en Leishmania y no en los humanos, o cuál es la diferen-cia entre la leishmania braziliensis y la panamensis (las dos especies circulan en Colombia). También

podrá contemplar el desarrollo de medicinas que contrarresten la enfermedad. Él puede utilizar los recursos que le proporcionamos, y puede acceder a ellos de forma rápida y sencilla.

UNP: ¿Cuál es el impacto de estas bases de datos para la me-dicina?

D. R.: El impacto ha sido gran-de porque se abonó el terreno pa-ra agilizar el proceso de descubri-miento de medicinas por medio de enfoques genómicos, no solo des-cubiertos a través del computador. Nadie estaría muy entusiasmado en tomar un medicamento basado en sus predicciones sin haber sido probado en el laboratorio.

Además, de manera dramá-tica, nos ha permitido enfocar nuestra atención en ciertas áreas particularmente interesantes y ha agilizado el proceso de desarrollo para muchos tipos de fármacos. También, ha incrementado la efi-ciencia de la investigación en otras áreas; tal vez la ventaja más grande es la manera en que ha mejorado la forma en que fijamos priorida-des en el proceso de investigación científica.

Cantera de científicos

UNP: ¿Conoce el trabajo del doctor Manuel Elkin Patarroyo en materia de malaria?, ¿cree usted que se encuentra en el camino co-rrecto?

D. R.: Sí. Él ha sido líder en definir y traducir en la práctica la evaluación del dominio antigénico

(la formación de anticuerpos) de plasmodium para la experimenta-ción de vacunas contra la malaria. Desafortunadamente, aún no tene-mos una vacuna de amplio espec-tro. Creo que se encuentra en uno de los caminos correctos y merece crédito por haber empujado a mu-chos científicos a pensar el tema, no solo dentro de los laboratorios, sino a tratar de salir y trabajar en campo. Lo triste es que no tenemos nada tan efectivo como una vacuna para la viruela. Sin embargo, Pata-rroyo y otros científicos están inte-resados en el desarrollo de partes adicionales para combinarlas con estrategias de vacunas existentes, y lograr algo efectivo como una terapia.

UNP: Durante el curso ha con-versado con científicos represen-tativos del país, ¿cuál es el futuro de esta relación y qué podemos esperar?

D. R.: Hay mucho potencial. Existe interacción con colegas en Colombia que trabajan en toxo-plasma, algo que mi laboratorio también investiga, y han traba-jado en malaria por años como parte de un grupo internacional grande. Lo más interesante es que nos podemos colaborar y co-municar electrónicamente de la misma manera como lo haríamos personalmente. Los asistentes, por supuesto, son el futuro de la investigación en Colombia y es-peramos ver progreso –con base en el aprendizaje de las bases de datos– en las generaciones futu-ras de científicos del país.

Foto

: Víc

tor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

David Ross.

Page 16: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

16

Asesor virtual para invertir en la bolsa de valores

En el mercado de las acciones, el dinero transita por una cuerda floja entre el riesgo de la inversión y el éxito de la rentabilidad. Una novedosa aplicación tecnológica, sencilla de usar y al alcance de todos, le permitirá a cualquier persona operar en el comercio de capitales y determinar qué tan seguro es hacerlo.

Ana María Escobar Jiménez,Unimedios

En el mundo de los portafolios de inversión, la frontera eficiente es un concepto que define tan-to el factor mínimo de riesgo que existe en una transacción comer-cial como su factor máximo de rendimiento, de acuerdo con los porcentajes de dinero que cada persona esté dispuesta a invertir.

En otras palabras, si alguien tiene cien pesos y los va a poner en la bolsa de valores, con este mé-todo puede saber cuál es el riesgo de perderlos y la posibilidad de duplicarlos. Al final de la operación se saca una estimación promedio que dará más certeza a la hora de tomar decisiones.

Sin embargo, para el común de la gente, incluso, para profesio-nales en finanzas, hacer estos cál-culos resulta bastante engorroso dada la multitud de ecuaciones re-queridas y la cantidad de variables que se deben tener en cuenta.

Santiago Medina Mejía, es-tudiante de Administración de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, desarrolló un soft-ware que facilita esta tarea a los inversores. El tomó la frontera efi-ciente –modelo inventado por el premio nobel Harry Markowitz– y la introdujo en un aplicativo de fácil uso y al alcance de todos los que quieran invertir en la bolsa de valores.

El valor de las estadísticas

Ricardo Rojas Medina –exper-to en evaluaciones socioeconó-micas de proyectos y profesor de la UN– asegura que los actuales programas computacionales que estiman el riesgo de las inversiones en los mercados de capitales son muy costosos y de difícil manejo, por lo que no están al alcance del público.

“Nuestro aporte es un aplica-tivo sencillo y muy completo pa-ra obtener la mejor combinación de datos del portafolio deseado. Para ello empleamos estadísticas robustas que mejoran los procesos de estimación”, señala Rojas, quien además es director del Grupo en Finanzas Cuantitativas de la Facul-tad de Administración.

'Robustas' se refiere a un tipo de estadística que permite hacer estimaciones sin que los errores o las pequeñas variaciones que existen en alguno de los datos del global de la información afecten el resultado final. En cambio, en la estadística clásica la menor desvia-

Rigurosidad analítica

“La contribución de este trabajo se fundamenta en desarrollar un enfoque riguroso de selección de inversiones para un periodo de-terminado, en un contexto de in-certidumbre y para inversionistas con aversión al riesgo. Lo anterior sin tener que analizar cantidades voluminosas de información, muy diversa, acerca de las empresas emisoras de esos activos”, mani-fiesta el profesor Nicolás Montoya Monsalve, doctor en Administra-ción y docente de la UN.

ción puede alterar sustancialmen-te el producto final, aún cuando ese dato no sea relevante para lo que se quiere hallar.

Para el proyecto se utilizó un software libre llamado R, que cuen-ta con gran cantidad de herramien-tas que lo hacen potente y rápido, y dan mayor precisión y solidez a los cálculos. Con esta plataforma los ingenieros integraron las com-plejidades de la teoría financiera al potencial computacional; esto per-mitió simplificar una tarea a la que no se podía acceder sino a través de un experto en la materia.

Fue necesario reunir informa-ción dispersa sobre los códigos de programación utilizados en esta área para poner en marcha el sis-tema; se les modificó su estructura (la sucesión de caracteres alfanu-méricos) para que se adaptaran a las necesidades particulares de cada usuario.

¿A qué acciones se les puede apostar?, ¿cuánto dinero invertir en cada acción?, ¿qué resultado tendría al invertir determinada su-ma a una sola acción durante un tiempo específico?, ¿qué combi-nación conviene más para obtener el rendimiento esperado? o ¿qué riesgos tendría? Son algunos de los interrogantes que se solucionan de manera automática y gratuita con el programa diseñado en la Universidad.

La estadística robusta utiliza-da en este proyecto se llama Méto-do de Determinante de Covarianza Mínima. Esta permite resolver los inconvenientes que se presentan en la bolsa cuando se originan da-tos atípicos, que son valores muy

altos o bajos que distorsionan los promedios de los cálculos.

“Los investigadores en inver-siones han utilizado Excel para sus razonamientos, pero a pesar de ser muy útil no lo es para esta área de la economía”, explica Vanessa Cas-tellanos Moreno, una de las gesto-ras de la investigación.

Herramienta competitiva

Para operar el software se juega con dos valores básicos: el prome-dio del precio de cierre diario de las acciones por determinado periodo (para así obtener los rendimientos) y el factor de riesgo.

“No hay que ser un experto en programación para utilizarlo. Solo se ingresa a la página de la Bolsa de Valores de Colombia, se obser-va la historia de los precios de las acciones y se ingresan los datos al aplicativo. Con esta información, el programa optimiza el portafolio consultado al establecer la frontera eficiente mediante análisis perso-nalizados”, indica Castellanos.

Para los neófitos, el aplicativo les facilita todas las tareas relacio-nadas con las combinaciones que optimizan la rentabilidad de los portafolios y disminuyen el riesgo de inversión. Para los expertos, se facilita la toma de decisiones en la compra o venta de valores. Cabe destacar que en el gremio se suele utilizar la guía con árboles de deci-siones (el mapa conceptual de los corredores de bolsa) para estudiar las tendencias de su portafolio, la-bor que, según los investigadores, llega a ser muy desgastante.

“Con nuestro aplicativo he po-dido obtener las mejores alternati-vas, y para quienes se dedican a la inversión (un negocio que implica importantes sumas de dinero) es-te se convierte en un recurso de gran utilidad ante la variabilidad y la incertidumbre bursátil”, afirma Santiago Medina.

Juan Daniel Rojas Ortiz –ana-lista de Crédito Corporativo en el Banco de Bogotá y estudiante de la Maestría en Finanzas en la Uni-versidad de los Andes– afirma: “La frontera eficiente, calculada con el método R, ofrece gran variedad de información; principalmente, grá-ficos útiles para la toma de decisio-nes. Al combinarlo con el software de libre uso de la UN, permite que eventuales inversionistas accedan a los mercados bursátiles con una ventaja competitiva y sin incurrir en una alta inversión”.

Cualquier ciudadano podrá utilizar el aplicativo para invertir en la bolsa de valores. Este reúne un gran potencial de análisis de datos en una herramienta de fácil uso.

Ilust

raci

ón: M

auric

io S

alce

do

Economía

Page 17: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

17

Tecnología 3D para mejorar la motricidadÁreas relacionadas con la fisioterapia, la ortopedia, la fisiatría y el entrenamiento físico, entre otras, tendrán una nueva he-rramienta computacional que permitirá mejorar los diagnósticos médicos. Será de uso libre y adaptable a varias disciplinas deportivas.

Fanny Lucía Pedraza Valencia,Unimedios

Cuando se habla de motrici-dad en los humanos se hace refe-rencia a la capacidad de caminar, mantener el equilibrio, coordinar los movimientos e interactuar con el entorno de forma efectiva. Sin embargo, algunas personas pre-sentan dificultades para desarro-llar estas acciones.

Interesados en detectar las fallas que impiden el desarrollo normal de los movimientos, un grupo de investigadores ideó una herramienta computacional que estudia, analiza y cuantifica los movimientos de las articulaciones del ser humano al momento de caminar, correr, lanzar y saltar, en-tre otros. El objetivo es detectar las anomalías a tiempo.

Es útil, especialmente, para hallar problemas en niños y co-rregir posturas en deportistas. El trabajo estuvo a cargo del grupo Control y Procesamiento Digital de Señales de la Universidad Na-cional de Colombia en Manizales, con apoyo del grupo Cumanday Actividad Física y Deporte de la Universidad de Caldas y la empre-sa Sport Lab, adscrita al Parque de Innovación Empresarial de la UN.

“El proyecto apoya el análisis de los patrones básicos de mo-vimiento en niños entre los cua-tro y diez años. Estos datos son proporcionados por especialistas en educación física y expertos en motricidad de la Universidad de Caldas”, indica Santiago Molina, estudiante de la Maestría en In-geniería – Línea Automática de la Sede Manizales.

Con la información obtenida, diseñaron un software capaz de determinar si la motricidad de un niño es la correcta, si tiene algún problema actual o podría tenerlo en el futuro.

Simulación en 3D

El programa utiliza un sistema de captura de imágenes en tercera dimensión (3D) que, con ocho cá-maras infrarrojas de alta velocidad, captura los movimientos.

El sistema observa con detalle cada desplazamiento. Por ejemplo, cómo se inicia el ciclo de marcha, qué pasa al detenerse, qué implica para el cuerpo correr, saltar, etc. Estos datos le permiten al software entregar un reporte sobre las fallas que tiene cada persona al realizar estas acciones.

“A futuro podría servir para detectar talentos, ya que permite analizar los movimientos de los ni-ños y conocer en qué deporte po-drían destacarse”, asegura Andrés Marino Álvarez, investigador del proyecto y estudiante del doctora-do en Ingeniería – Línea Automáti-ca de la UN en Manizales.

Innovación

Los resultados que entrega el programa se convierten en un apoyo para el diagnóstico que ha-cen los médicos especialistas en motricidad. Pues, muchas veces esta clase de exámenes son rea-lizados a ‘simple ojo’, lo que difi-culta el diagnóstico específico. La herramienta computacional logra ser más precisa y acertada, ya que define cuadro a cuadro y ángulo a ángulo la acción de determinada articulación.

El proyecto se llevó a cabo en dos fases: el análisis biomecánico de los patrones básicos de movi-miento y la aplicación de técnicas de reconocimiento de patrones, orientadas a la identificación de información relevante para la cap-tura 3D.

“En la primera se pudo eviden-ciar cómo la herramienta facilita la interpretación de los datos. Cabe resaltar que, en muchos casos, los niños presentaron deficiencias con respecto a los patrones de motri-cidad ideales, lo cual se verificó tanto por el diagnóstico brindado a través del software como por la re-visión de los especialistas”, afirma el investigador.

Según el experto, en la segunda se emplearon y mejoraron algunas técnicas no lineales de reducción de dimensión, basadas en el aná-lisis por variedades. Esto significa que el sistema tuvo la capacidad de reconocer patrones y extraer la información más relevante para el problema de estudio, lo que mejo-ra las tareas de visualización y cla-sificación de los movimientos.

En resumen, esta tecnología agiliza el análisis y síntesis de datos en sistemas de visión por com-putador. Gracias, también, a que se incorporaron algunos esquemas que permiten agrupar paquetes de información según los diversos pa-trones de motricidad de las perso-nas (métodos multi-kernel).

De niños a deportistas

Luego del análisis en menores de edad, la investigación se enfo-có en la aplicación del software en deportistas, específicamente en tenistas de Manizales. Para ello, se realizaron pruebas con los jugado-res de la institución Tenis Club.

“En Colombia hay deportistas muy destacados, pero el acompa-ñamiento que les dan las institu-ciones oficiales no es suficiente para situarlos en grupos de élite. La idea es que puedan conocer detalladamente sus condiciones fisiológicas y de constitución, en

aspectos como la saturación de oxígeno, la frecuencia cardiaca y la electromiografía (intensidad o energía que produce un músculo). Esto con el fin de tener en cuenta mediciones más efectivas y exactas que les permita potenciar su entre-namiento”, explica Álvarez Mesa.

De esta forma, tanto depor-tistas como entrenadores podrán sacar mayores ventajas a la hora de tomar decisiones referentes a có-mo comportarse en la cancha y es-tablecer pautas de mejoramiento.

“El sistema es modular, se pue-de ajustar a situaciones específicas de cada deporte, siempre y cuando exista un acompañamiento de los entrenadores y educadores físicos, ya que cada disciplina es diferente y son ellos quienes nos pueden in-dicar esas particularidades. De esta forma, podremos ofrecer un diag-nóstico más acertado, determinar una medida estándar de exigencia o corroborar en qué condiciones se está a la hora de practicar un deporte determinado.

Como valor agregado, el software de la UN no solo se desa-rrolla a bajos costos sino que tam-bién es libre. Esto permite ingre-sar otras variables y características (como visualización o modificar la interfaz), y programar nuevas mediciones según lo requiera el experto.

Page 18: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

18

Aumenta la segregación en BogotáGracias a índices de análisis depurados y confiables –diseñados por investigadores en estadística de la UN – se obtuvo un panorama específico sobre la segregación espacial en la Capital colombiana. Al evaluar las condiciones socioeconómicas de 16.500 hogares, de diferentes estratos y localidades, se evidencia que la brecha entre ricos y pobres se amplió entre los años 2007 y 2011.

Giovanni Clavijo Figueroa,Unimedios

Se tiende a creer que todas las familias de un mismo barrio o sec-tor tienen las mismas condiciones socioeconómicas; en este sentido, las encuestas acuden a indicadores que generalizan sobre este tema, lo que no permite ver la realidad de forma más detallada.

Un grupo interdisciplinario de investigadores de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá desarrolló nuevos índices de análi-sis basados en los entornos econó-micos y en las condiciones propias de cada hogar. Estos fueron inclui-dos en el más reciente estudio “Se-gregación Socioeconómica en el Espacio Urbano de Bogotá, D.C.”, liderado por la Alcaldía Distrital.

Se destacan dos indicadores estadísticos en particular: el de segregación residencial socioeco-nómica (SRS), que incluye varia-bles como ingreso y gastos de los hogares, pero también los costos en educación y pago de servicios públicos. Y el índice de segregación de acceso socioeconómico (SAS), que incluye variables como área total de vías, de andenes y de par-ques.

Para su construcción se tu-vieron en cuenta los resultados de la encuesta multipropósito reali-zada en el año 2011 e información adicional de catastro y servicios públicos domiciliarios. Se hicieron encuestas en 16.500 hogares de la capital, distribuidos en toda la ciudad, y se compararon los resul-tados obtenidos en el año 2007 con los del actual estudio.

Los datos concluyeron que los habitantes del Distrito lograron, en los últimos años, mayor acceso a bienes públicos (colegios, parques y hospitales) sobre todo en algunas localidades. Esto incidió en una mejor calidad de vida.

Pero según el profesor Luis Al-berto López, director de la investi-gación, se observa que la segrega-ción aumentó entre los años 2007 y 2011 de 0,25 puntos a 0,3. Esto se explica, principalmente, por las variables económicas. De acuerdo con estos datos se estableció que las localidades menos segregadas son Teusaquillo, Usaquén, Engati-vá, Fontibón y Suba.

Sin embargo, a los expertos les preocupa que en la ciudad si-ga aumentando este fenómeno. La brecha es latente en los barrios en donde hay menos lugar para la convivencia de personas de dis-tintos estratos socioeconómicos. “Muestra de ello es que la segre-gación residencial socioeconómi-ca aumentó en 9% en los estratos altos, mientras que en los bajos se mantiene en el 2%”, destaca Ló-pez.

En los extremos están las loca-lidades de Ciudad Bolívar, donde hay más segregación, y Chapinero, donde hay menos. “En esta última, hay una tendencia a una mayor 'mezcla' de condiciones sociales”, señala el docente.

Integración a medias

López manifiesta que los in-dicadores de segregación que se proponen para el año 2013 tienen como propósito adicional “crear una línea base que, a futuro, sir-va para determinar cómo está la ciudad frente a un conjunto de variables que son esenciales para mirar si la dinámica urbana busca una distribución espacial menos segmentada”.

Adicional a los índices pro-puestos, en el estudio se incluyeron los modelos de econometría espa-cial, que sirvieron para evaluar el impacto en los hogares de aspectos como el avalúo de los predios y los gastos de sostenimiento.

López dice: “Bogotá está bas-tante segregada por el ingreso económico. Para sustentar esto, se evaluaron en forma multivariada los índices de cada sector (el cruce de varios indicadores) y buscamos incluir un indicador común que midiera efectivamente las diferen-cias entre una localidad y otra, y entre estratos. Para esto se utilizó el índice de la varianza efectiva (IVE)”.

Un ejemplo para entender el indicador basado en el IVE es que localidades como Usme tienen ca-racterísticas bastante homogéneas por su alta segregación, muy pare-cidas a las variables estudiadas y encontradas en la variabilidad to-tal de la ciudad. Se halló, además, que este indicador es mayor frente a una localidad como Usaquén,

en donde conviven clases sociales más variadas.

López añade que es la segunda vez que en Bogotá se trabaja en es-ta dirección (construcción de índi-ces de segregación), y se espera que la Administración distrital piense hacia dónde debe direccionar la ciudad con el apoyo de este tipo de estudios y resultados.

Discriminación

En las ciudades colombianas, y en particular en Bogotá, la estratifi-cación ha sido un elemento segre-gacionista por excelencia, promo-vido desde las mismas entidades oficiales y organismos del Estado. El profesor López considera que deben establecerse políticas públi-cas que promuevan escenarios de encuentro de grupos sociales en donde las brechas socioeconómi-cas se reduzcan.

Agrega que la Alcaldía debe propiciar condiciones que le per-mitan a un colectivo adecuarse a cualquier espacio, “aunque es im-

portante anotar que la segregación nunca desaparecerá”.

Jorge Iván González, experto en indicadores de desarrollo de la UN, asegura: “Uno de los puntos cen-trales de la segregación es el ima-ginario social; a la gente le da pena decir dónde vive, no da la dirección porque la localidad se convierte en un mecanismo endógeno de dis-criminación”. Esto hace que se con-vierta en un lastre para las personas, al que se le suman otras dificultades como la movilidad social, el acceso a bienes y servicios y el aumento de la desigualdad en los ingresos.

Un buen futuro para Bogotá, según los investigadores, significa-ría mejorar los equipamientos, las vías y los parques; además, que las escuelas tengan la misma calidad en todas las localidades. Proponen que a medida que haya construc-ciones y desarrollos urbanísticos nuevos, se busque incluir a diferen-tes sectores de la población en un mismo espacio. Solo así se puede luchar contra la segregación.

Los estratos socialesestán muy separadosunos de otros.

Existen pocos espaciosde interacción entreestratos sociales.

Conviven personasde diversos estratossociales.

Segregación alta Segregación media Segregación baja

Foto

: Arc

hivo

Uni

med

ios

Entre más pobre o más rico sea un sector existe más segregación espacial.

Ciudad

Page 19: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

19Innovación

Win, Una innovadora y ergonómica silla de apoyo, desa-rrollada por un grupo de diseñadores industriales, permite a deportistas en situación de discapacidad mejorar sus marcas personales en disciplinas como el lanzamiento de jabalina, bala y disco.

Jeinst Campo Rivera,Unimedios

En Colombia, 2.632.255 perso-nas tienen algún grado de discapa-cidad física (6,4% de la población total); de ellas, 1.143.992 tienen una discapacidad visual (DANE 2005). Por lo general, esta circuns-tancia no suele ser considerada una barrera para llevar una vida normal en sociedad; de hecho, dentro de este grupo hay científi-cos, artistas y deportistas de la más alta calidad.

Es el caso de Fernando Mina, atleta de 41 años, a quien a los siete años de edad le amputaron la pierna izquierda a la altura de la rodilla. Él practica jabalina, disco y bala, modalidades olímpicas con las que representó al país con or-gullo en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.

No obstante, quienes practi-can este tipo de deportes enfren-tan dificultades a la hora de reali-zar los lanzamientos. “Teníamos un problema relacionado con el envión del objeto, ya que el banco que utilizábamos era incómodo y visualmente poco atractivo”, seña-la Mina.

Por ello, un grupo de estudian-tes y docentes de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Co-lombia en Palmira construyó una silla especial de lanzamiento que soluciona aspectos de carácter er-gonómico y estético.

La posición del triunfo

El proyecto tuvo por objetivo vincular estudiantes que realiza-ran propuestas en pro del mejora-miento de las condiciones de vida de la población en situación de discapacidad y, específicamente, de los deportistas paralímpicos.

“En primer lugar, nos acerca-mos a la Liga del Valle del Cauca para conocer sus principales di-ficultades a nivel deportivo. Allí, identificamos la necesidad de me-jorar los bancos que utilizan los atletas como apoyo para realizar las diferentes disciplinas deporti-vas, pues esta falencia impide un óptimo desempeño en las com-petencias”, afirma César Ramírez, diseñador industrial y profesor de la UN.

Después de los primeros acer-camientos, el grupo de trabajo se enfocó en observar detalladamen-te las prácticas deportivas y, de

manera colaborativa con los atle-tas, comenzó a construir la pro-puesta.

Para esto, realizaron un aná-lisis de referente que consiste en una comparación entre los ele-mentos usados tradicionalmente en esta área del deporte, sus ras-gos característicos, sus formas de uso y los mejoramientos que han tenido en el transcurso del tiem-po, etc. Esta metodología permi-te un análisis profundo, propicia preguntas y ofrece respuestas, y lo principal, posibilita plantear solu-ciones reales.

“Encontramos que, desde el diseño, no se había trabajado es-ta área específica. Así que en la exploración logramos abstraer un concepto que denominamos ‘la posición del triunfo’. Porque más allá de ofrecer una silla, queremos brindar una herramienta óptima para alcanzar el éxito deportivo”, señala Luis Miguel Posso, partici-pante del proyecto.

A partir de ese concepto, los diseñadores construyeron una se-rie de propuestas en las que uti-lizaron los colores de la Liga del Valle.

El sillete debía permitir adop-tar posturas correctas, pero tam-bién reunir características estéti-cas atractivas. Por eso, los expertos realizaron un análisis ergonómico y una somatografía –forma de ob-servación muy detallada, a partir de imágenes, fotografías y esque-mas de las funciones del cuerpo–, para así tener puntos de referencia; por ejemplo, cómo lanza el arte-facto un deportista que no está en situación de discapacidad y otro que si la tiene.

“Así pudimos desarrollar un banco que le facilita al deportista realizar la expulsión del objeto de manera óptima, asegura Natalia Tapia, estudiante de Diseño In-dustrial.

Moderno y cómodo

Luego de realizar una selec-ción de los bocetos, el grupo eligió uno para hacer las pruebas co-rrespondientes con los deportistas, esto con el ánimo de conocer la resistencia y calidad de los mate-riales empleados.

“A pesar de que este último prototipo no es para uso comer-cial, ya que requiere de algunos ajustes finales, los atletas se sin-tieron a gusto con el banco; en la actualidad están practicando con este. Sin embargo, deben esperar

un poco debido al periodo de aco-plamiento y adecuación a la herra-mienta”, sostiene Cristian Mauricio Hurtado.

El resultado fue un moderno y cómodo banco de lanzamiento con barras de hierro redondeadas, un sillín confortable de espuma y una adhesión al suelo estable para tener mejor posición y mayor área de desplazamiento del tronco.

“Esta herramienta es más có-moda y segura; además, se adapta mejor a muchas de las discapaci-dades físicas que tenemos los de-portistas, y nos ayuda a mejorar notablemente las marcas deporti-vas”, sostiene Fernando Mina.

Según el profesor César Ra-mírez, “esta silla es el resultado de una exploración que realizamos desde la Universidad para solucio-nar problemáticas reales del en-torno; un compromiso que tiene la academia con la sociedad en general y, específicamente, con la población en situación de disca-pacidad”

En total, fueron cuatro pro-puestas desarrolladas por los dise-ñadores industriales de la UN, de las cuales dos se presentaron para el mejoramiento del deporte y la integración social.

silla para deportistasen situación de discapacidad

Foto

: arc

hivo

par

ticul

ar

Page 20: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

20

1997

19851984 1986 1988 1991 1993 1994 1999 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2011 20122010

Se crea la Divisiónde Comunicación y Prensa.

Aparece Carta Universitaria

Nace la RadioUniversidad Nacional de Colombia

Se emiten los primerosprogramas de la emisoraen la RadiodifusoraNacional de Colombia.

Se inician emisiones o�ciales.

Sale al aire UN Análisis.

Se crea UN Televisióncon los programasUso de razóne Historia Devida.

Creaciónde

Unimedios

Aparece UN programaBoletín semanal.

Se otorga licenciaa UN Radio Medellín.

Primera ediciónde UN Periódico.

Creación de la O�cinade Comunicación Estratégicae Imagen Institucional.

Premio Nacional al Mérito Cientí�co 2000.Otorgado por la ACAC a la serie documental Especies.

Premio Nacionalal Mérito Cientí�co 2001.Otorgado por la ACACal programa Radio de Acción.

Primer lugar en la Bienal Internacional de Radio en Méxicopor el programaSimplemente Complicado.

Premio Nacional de la CulturaUniversidad de Antioquia a la serie documentalMente Nueva.

Premio Unicef Colombiaal programaDe acuerdo con los niños.

Se formulauna política integral

de imagen institucional

Nace en InternetAgencia de Noticias UN.

Se integran a Unimedioslas o�cinas de comunicacionde Manizales y Medellín.

Se crea grupode Medios Digitales.

Premio The Maeda Prize,de la NHK, a la serie Banderas en Marte

Circula Clavespara el debate público

Se integra a Unimedios la o�cinade comunicaciones de la Sede Palmira

Campaña 140 años Construyendo Nación

Premio al Mérito Cientí�co 2007.Otorgado por la ACAC a UN Análisis

Premio Álvaro Gómez Hurtadoal programa Territorio Capital de UN Radio.

Se crea canal Prisma TV, televisión por internet.

Premio India Catalinaal documental Carlos Lleras:

entre la acción y la pasión.

Aparece la revistaMatices: historias detrásde la investigación.

Premio Nacionalde PeriodismoCon�icto y Paz«Fernando Quiñonez»para UN Periódico.

Premio Nacionalde Periodismo CPBa UN Radio.

Premio CPB para laAgencia de Noticias UN.

PremioÁlvaro Gómez Hurtadopara UN Periódico

Primera transmisión en directodel Carnaval Univerisitario en conjuntocon la Escuela de Cine y TV.

Premio de Periodismo AmbientalCar Quindío al programaUN Análisis.

Se crea portal que unelas emisoras de la UNen Bogotá, Medellín y web.

Primer puestoConcurso Red Salud 2010para UN Periódico.

Premio Reportaje sobre Biodiversidadde Conservación Internacionala UN Periódico

Premio Nacionalde Periodismo Ambientalen reportería grá�ca.

Coproducción con Mazdoc Documentariesy History Channel para el documental

El asesinato de Luis Carlos Galán.

Premio India Catalinaa la serie documental

Mente Nueva.

Premio India Catalinaa la serie documental Mente Nueva.

Premio India Catalina,Festival de Cine de Cartagena,

a UN Televisión

Premio Palmera de Plata,Concurso Internacional Videomed,

a la serie Corporis Fábrica.

Premio ConservaciónInternacional Colombia

para la revista Matices:historias detrás

de la investigación.

UN Periódico en inglés

Creación de la UnidadAdministrativa

y Financiera

CampañaBicentenario

UN Periódicodigital

http://www.unimedios.unal.edu.co/lineadetiempo/

Unidad Administrativa y Financiera

Medios Digitales

Comunicación Estrategica e Imagen Institucional

Prensa

UN Televisión

UN Radio

Con

venc

ione

s

Trayectoria de

Conocimientos localesy cambio climático

Integrar en las políticas públicas de los gobiernos las estra-tegias que utilizan indígenas y campesinos para enfrentar los problemas ambientales es una tarea pendiente en países como Colombia. Es un valioso conocimiento acumulado que puede apoyar el quehacer científico.

Leidy Castaño, Unimedios

Las relaciones con lo rural siempre han sido complejas. Es común escuchar sobre la impor-tancia de los conocimientos tra-dicionales de los campesinos, de los pueblos indígenas e, incluso, de los habitantes urbanos, pero es extraño encontrar proyectos que integren sus visiones y saberes en las soluciones reales que requiere el territorio nacional.

Un ejemplo clásico es el del manejo del agua, un tema vital en las áreas rurales. En épocas de fuertes torrenciales, los campesi-nos controlan el exceso de lluvia a través de técnicas de siembra y apertura de canales en los potre-ros. Y en temporadas secas utili-zan sistemas artesanales de riego, cuidan y limpian los nacederos y aljibes, siembran y hacen mante-nimiento a los árboles –llamadores de agua– y construyen pozos desti-nados para la recreación en ríos y quebradas.

En general, hay propuestas encaminadas a la acción que con-frontan los problemas ambientales y que tienden a consolidar redes sociales (familiares y comunita-rias). Estas estrategias tradiciona-les son hoy, más que nunca, vitales

para enfrentar los drásticos cam-bios que vive el planeta.

En el reciente informe del Pro-grama de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia (PNUD), sobre la revisión de los riesgos del cambio climático en el país, se afir-ma que los impactos por este fe-nómeno se dan porque la mayor parte de la población se encuentra en las partes altas de las cordille-ras, donde se prevén problemas de escasez hídrica e inestabilidad de los suelos.

Asimismo, en las costas, don-de el aumento del nivel del mar y las inundaciones pueden afec-tar los asentamientos humanos y las actividades económicas, el país tiene una alta recurrencia de even-tos extremos, con una creciente in-cidencia de emergencias asociadas al clima.

Adaptación al cambio

Astrid Ulloa, profesora titular e investigadora del Departamen-to de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, asegura que en el país los poblado-res locales han desarrollado, desde épocas milenarias, sistemas de co-nocimientos basados en la interac-ción con la naturaleza que deben ser tenidos en cuenta.

Son mujeres y hombres que saben enfrentar los ciclos climá-

ticos y los fenómenos naturales y atmosféricos según las particula-ridades territoriales y culturales de los lugares donde viven.

Conocer estos aspectos per-mite aportar valiosos insumos a las políticas, planes y programas nacionales, regionales y locales sobre gestión ambiental. Incluso, con su ayuda, se podrían obtener datos o información cartográfica detallada, así como de las variables climatológicas.

Junto con investigadores indí-genas y un equipo interdisciplinar de los grupos Cultura y Ambiente y Tiempo, Clima y Sociedad, de la Facultad de Ciencias Humanas de

la UN, la profesora Ulloa lideró un proyecto que analizó las perspecti-vas culturales relacionadas con el tiempo atmosférico y el clima.

El trabajo lo realizó durante dos años en ocho zonas: Valle de Tenza (entre Cundinamarca y Bo-yacá), Fosca (Cundinamarca), Ti-maná (Huila), Cumbal (Nariño), Chorrera y Villazul (Amazonas), Bogotá, Alta Guajira y Alto Putu-mayo.

De forma paralela, se llevó a cabo un análisis de los escenarios nacionales e internacionales sobre políticas globales de cambio climá-tico, así como también de toma de

Sociedad

Page 21: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

21

1997

19851984 1986 1988 1991 1993 1994 1999 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2011 20122010

Se crea la Divisiónde Comunicación y Prensa.

Aparece Carta Universitaria

Nace la RadioUniversidad Nacional de Colombia

Se emiten los primerosprogramas de la emisoraen la RadiodifusoraNacional de Colombia.

Se inician emisiones o�ciales.

Sale al aire UN Análisis.

Se crea UN Televisióncon los programasUso de razóne Historia Devida.

Creaciónde

Unimedios

Aparece UN programaBoletín semanal.

Se otorga licenciaa UN Radio Medellín.

Primera ediciónde UN Periódico.

Creación de la O�cinade Comunicación Estratégicae Imagen Institucional.

Premio Nacional al Mérito Cientí�co 2000.Otorgado por la ACAC a la serie documental Especies.

Premio Nacionalal Mérito Cientí�co 2001.Otorgado por la ACACal programa Radio de Acción.

Primer lugar en la Bienal Internacional de Radio en Méxicopor el programaSimplemente Complicado.

Premio Nacional de la CulturaUniversidad de Antioquia a la serie documentalMente Nueva.

Premio Unicef Colombiaal programaDe acuerdo con los niños.

Se formulauna política integral

de imagen institucional

Nace en InternetAgencia de Noticias UN.

Se integran a Unimedioslas o�cinas de comunicacionde Manizales y Medellín.

Se crea grupode Medios Digitales.

Premio The Maeda Prize,de la NHK, a la serie Banderas en Marte

Circula Clavespara el debate público

Se integra a Unimedios la o�cinade comunicaciones de la Sede Palmira

Campaña 140 años Construyendo Nación

Premio al Mérito Cientí�co 2007.Otorgado por la ACAC a UN Análisis

Premio Álvaro Gómez Hurtadoal programa Territorio Capital de UN Radio.

Se crea canal Prisma TV, televisión por internet.

Premio India Catalinaal documental Carlos Lleras:

entre la acción y la pasión.

Aparece la revistaMatices: historias detrásde la investigación.

Premio Nacionalde PeriodismoCon�icto y Paz«Fernando Quiñonez»para UN Periódico.

Premio Nacionalde Periodismo CPBa UN Radio.

Premio CPB para laAgencia de Noticias UN.

PremioÁlvaro Gómez Hurtadopara UN Periódico

Primera transmisión en directodel Carnaval Univerisitario en conjuntocon la Escuela de Cine y TV.

Premio de Periodismo AmbientalCar Quindío al programaUN Análisis.

Se crea portal que unelas emisoras de la UNen Bogotá, Medellín y web.

Primer puestoConcurso Red Salud 2010para UN Periódico.

Premio Reportaje sobre Biodiversidadde Conservación Internacionala UN Periódico

Premio Nacionalde Periodismo Ambientalen reportería grá�ca.

Coproducción con Mazdoc Documentariesy History Channel para el documental

El asesinato de Luis Carlos Galán.

Premio India Catalinaa la serie documental

Mente Nueva.

Premio India Catalinaa la serie documental Mente Nueva.

Premio India Catalina,Festival de Cine de Cartagena,

a UN Televisión

Premio Palmera de Plata,Concurso Internacional Videomed,

a la serie Corporis Fábrica.

Premio ConservaciónInternacional Colombia

para la revista Matices:historias detrás

de la investigación.

UN Periódico en inglés

Creación de la UnidadAdministrativa

y Financiera

CampañaBicentenario

UN Periódicodigital

http://www.unimedios.unal.edu.co/lineadetiempo/

Unidad Administrativa y Financiera

Medios Digitales

Comunicación Estrategica e Imagen Institucional

Prensa

UN Televisión

UN Radio

Con

venc

ione

s

Trayectoria de

Foto

s: c

orte

sía S

onia

Pue

nayá

n

decisiones y de implementación de dichas políticas.

La investigadora asegura que surgieron estrategias culturales de manejo de la variabilidad climáti-ca desde los diversos pueblos in-dígenas, campesinos y pobladores urbanos, con los que se realizó el estudio.

Por ejemplo, las mujeres ka-mëntsá biyá (grupo que se distribu-ye en los departamento de Nariño, Putumayo y Cauca) siembran las semillas nativas en diversos mo-mentos del año según se comporte el clima. Además, utilizan técnicas de cultivo ancestrales, que consis-ten en plantar en círculos en las partes altas.

Transformaciones

ambientales

El proyecto "Perspectivas cultu-rales y locales del clima en Colom-

bia" –que contó con la financiación de Colciencias– recogió diversidad de voces. Un aspecto importante es que se trata de conocimientos sobre la naturaleza y el clima que entregan indicadores claros sobre la relación con el entorno.

Por supuesto, dice la profesora Ulloa, se tienen en cuenta las con-notaciones en la concepción de lo sagrado, la tradición oral y las prác-ticas cotidianas y simbólicas, en las cuales se incluyen sanciones mora-les o castigos divinos (de acuerdo con la investigación lo llamado no humano).

Las predicciones climáticas que realizan los campesinos, indígenas y habitantes urbanos incluyen indi-cadores bastante amplios: astronó-micos, meteorológicos, biológicos y físicos-geográficos; también tienen en cuenta aspectos corporales, sen-soriales y cognitivos, así como sim-bólicos. Todo esto permite hacer pronósticos sobre cuándo llegará

un año seco o uno lluvioso, cuáles son las mejores épocas de siembra, cuáles son los tipos de productos a sembrar o cómo debe ser la selec-ción de animales para la crianza.

“Esa lectura, además, la hacen a través de categorías temporales. De corta duración o inmediatez: por días o por el paso de las golon-drinas (que anuncian la llegada de lluvias). De mediana duración: por años, la primera salida de las aves o de las plantas al inicio de una estación. Y de larga duración: por generaciones o por la posición de los astros”, explica Ulloa.

Lo diverso

Si bien, nadie pone en duda el papel del conocimiento científi-co para encontrar respuestas a los problemas sociales, el saber tradi-cional no puede ser desconocido de forma unilateral.

Según la investigación, los pueblos indígenas coinciden en la necesidad de que se hagan valer y se fortalezcan sus conocimientos ancestrales, los cuales, en diversas situaciones históricas de transfor-maciones y alteraciones climáticas, han dado respuestas más evidentes para afrontar fenómenos como el cambio climático.

El ordenamiento y la goberna-bilidad territorial y ambiental ins-taurados desde leyes ancestrales pueden ofrecer lineamientos para actuar en el presente.

La petición de pueblos indí-genas de declarar sitios sagrados a páramos, lagunas y fuentes natu-rales, va más allá de un capricho cultural. Detrás hay toda una lógi-ca de conservación del patrimonio ambiental: semillas para la alimen-tación, bosques para llamar el agua y calidad de la tierra para cultivar de forma sostenible.

Las predicciones climáticas que realizan campesinos, indígenas y habitantes urbanos incluyen aspectos corporales, sensoriales y cognitivos.

Sociedad

Page 22: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

22

Crema de quinua con sabor a tamal

Este cultivo andino que por sus bondades nutricionales ha servido incluso para alimentar a los astronautas, debería incluirse con más frecuencia en la dieta. De cara al pano-rama de inseguridad alimentaria, se trabaja para mejorar su producción y generar nuevas alternativas alimenticias. Una de ellas es una crema con sabor a tamal.

Sandra Uribe Pérez,Unimedios

Faltó poco para que la domi-nación española y las tradiciones gastronómicas de los conquista-dores nos privaran de la quinua (grano sagrado para las culturas ancestrales andinas) que ha sido calificada como alimento “ideal para el ser humano” por la Organi-zación de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

A pesar de su prohibición y quema lograron sobrevivir más de tres mil variedades de este pseu-docereal, quizá gracias a su adap-tabilidad a diferentes condiciones agroecológicas (desde el nivel del mar hasta una altitud de 4.000 me-tros), su resistencia a la sequía y a los suelos pobres o de elevada sali-nidad, y a su fácil expansión como cultivo.

Por ello, en el actual panorama de inseguridad alimentaria, la qui-nua (Chenopodium quinoa Willd.) podría convertirse en una alterna-tiva en la lucha contra el hambre y la desnutrición por sus excep-cionales cualidades: es una gran fuente de proteína, ácidos grasos y vitaminas, y es el único alimento de origen vegetal que contiene to-dos los aminoácidos esenciales.

Lo anterior fue suficiente para que la FAO haya declarado el 2013 como el “Año Internacional de la Quinua”. Ahora, el reto mundial es “aumentar la producción de ali-mentos de calidad para una pobla-ción creciente en el contexto del cambio climático”.

Más alimentos

Este desafío ha sido una de las banderas de la Universidad Nacio-nal de Colombia en Bogotá que, a través de la Facultad de Agronomía y el Instituto de Ciencia y Tecno-logía de Alimentos (ICTA), se ha preocupado durante treinta años por mejorar las prácticas para el desarrollo de los cultivos y la pro-ducción de alimentos con base en la quinua.

En este proceso se han em-prendido trabajos conjuntos con otras entidades. Tal es el caso del “Proyecto Quinua: cultivo multi-propósito para los países andinos. Perú, Bolivia y Colombia (2006)”, que se llevó a cabo entre el Progra-ma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Funda-ción Proinpa, de Bolivia; el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec), de Perú; la Universidad Nacional del Altiplano, de Perú; y la UN.

El objetivo fue evaluar diver-sos materiales genéticos, desde el punto de vista agronómico y agroindustrial, para el desarrollo de innovadores productos, expli-ca Guillermo Corredor, doctor en Ciencias Agropecuarias y profesor pensionado de la UN.

La idea de la Institución ha sido diversificar para llegar a dife-rentes paladares, pero cumpliendo con las exigencias nutricionales. Según Arturo Romero, investigador de la UN y magíster en Ciencias y Tecnología de Alimentos, entre otros productos enriquecidos se han desarrollado harinas, pastas, extruidos, néctar de frutas, hojue-las y productos de panificación entre otros. Todo esto, a partir de mezclas vegetales (diferentes ce-reales y quinua) que buscan hallar las proporciones adecuadas para balancear los alimentos en sus di-versos componentes (proteínas,

Al agregar la harina del grano de quinua a la de los cereales aumenta el aporte de aminoácidos en la dieta (especialmente lisina y triptófano) y la calidad de la proteína (más albú-minas y globulinas), llegando, inclu-so, a una concentración similar a la que tienen la carne y la leche.

carbohidratos, grasa, minerales y vitaminas).

Uno de los últimos “hits” del ICTA en cuanto a alimentos en-riquecidos y con valor agregado es la crema de quinua con sabor a tamal. Según Romero –uno de sus desarrolladores–, la sensación de probarla es algo raro, por la costumbre de masticar el tamal, pero ahora, este sabor tan colom-biano también se puede disfrutar con cuchara. Su preparación (para cuatro porciones) solo se demora diez minutos y tiene la ventaja de ser “un alimento de alto valor bio-lógico, de buena aceptabilidad y que podría conseguirse a un precio razonable”.

Para lograrlo, el grano se lava, se seca, se muele y se tamiza hasta lograr una harina de granulometría fina (de 100 mallas). Luego, se pre-cocciona, junto con la harina del maíz en un extrusor a 130°C por 10 segundos (este equipo funciona con alta temperatura, alta presión, fuerzas de corte, y corto tiempo). El producto sale en forma de ho-juelas, que se secan, se muelen y se mezclan con las especias y condi-mentos que le dan el sabor.

Sin embargo, para que el pro-ducto llegue efectivamente al con-sumidor hace falta asegurar el esla-bón universidad-industria a través

de una alianza estratégica con una empresa interesada en impulsarlo en el mercado.

Procesos de transformación y cultivo

Romero explica que el consu-midor interesado en realizar pre-paraciones con este pseudocereal debería conocer, entre otros as-pectos, que hay variedades dulces y amargas (con alta concentración de saponinas, compuestos orgáni-cos que les confieren este sabor).

Para hacer comestible el grano es necesario desamargarlo (elimi-nar las saponinas). Esto se logra a través del lavado con agua a 70°C. La proporción es de 1 kg de quinua por 3 litros de agua, que se mez-clan por tres minutos para sacar la espuma (saponinas) y retirar las impurezas. Se llevan a cabo entre 3 y 7 lavados dependiendo del grado de saponinas que haya.

El grano se puede secar al sol, para luego producir harina (tan fina como la del trigo). De este modo es posible sustituirla por cereales, au-mentando así el aporte de aminoá-cidos en la dieta (especialmente li-sina y triptófano, deficientes en los cereales) y la calidad de la proteína (mayor cantidad de albúminas y globulina), llegando, incluso, a una

concentración similar a la que tie-nen la carne y la leche.

En cuanto al cultivo, el profe-sor Corredor refiere que en nuestro país la tendencia es utilizar varieda-des dulces, como la blanca de Jeri-có, la blanca de Soracá, la blanca de Chivatá, la Aurora, la Tunkahuan, la Piartal y amargas como la amarilla de Maranganí.

Es clave que, al sembrar, el agricultor ponga atención a la va-riedad (cada una tiene caracte-rísticas diferentes para la prepa-ración de productos), a la semilla (debe estar fresca –1 a 2 meses de cosechada– para que no pierda viabilidad) y al sistema de siem-bra (si se hace a chorrillo, entre surcos de 50 cm, el crecimiento y la maduración del grano son más uniformes). Para la comercializa-ción, hay mayores beneficios si las variedades no están mezcladas, ya que se puede garantizar el mate-rial genético.

Con tantas ventajas solo hace falta que aumente el número de pequeños agricultores dedicados a sembrar este grano sagrado y que, a través de diversas preparaciones culinarias con sabores autóctonos se revaloricen las costumbres ali-menticias de nuestros ancestros indígenas, que hoy son patrimonio de la humanidad.

Quinua variedad blanca de Jericó (Cucaita, Boyacá).

Foto

: cor

tesía

Gui

llerm

o C

orre

dor

Ciencia y tecnología

Page 23: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

23Información: 316 5290, extensiones 20040 y 29494

[email protected] • Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN

Reseñas

Controversias de teoría económicaen Colombia. Ensayos críticos

José Félix CatañoFacultad de Ciencias Económicas, sede Bogotá

Universidad Nacional de Colombia

Se presentan desacuerdos con varios economistas colom-bianos contemporáneos sobre los contenidos, problemas y soluciones de diversos tópicos generales de la teoría econó-mica. Sobresale, en primera instancia, la discusión sobre la interpretación y las solucio-nes propuestas por H. Cuevas y S. Jaramillo a los problemas encontrados en la teoría del valor de los clásicos antiguos

(Adam Smith y David Ricardo) y de Marx.

También se muestra el des-acuerdo con algunos partidarios del modelo de equilibrio gene-ral walrasiano y con la versión del institucionalismo neoclási-co. Finalmente, se presenta un balance crítico sobre la asimi-lación de la teoría económica por parte de J. A. Bejarano y J. I. González, lo cual repercute en la forma de enseñarla.

La restauración conservadora1946-1957

Editor Rubén Sierra MejíaFacultad de Ciencias Humanas, sede Bogotá

Es el cuarto libro que publi-ca la Cátedra de Pensamiento Colombiano, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Uni-versidad Nacional de Colom-bia en Bogotá. El periodo que cubre es relativamente corto, pero muy intenso en aconte-cimientos políticos y sociales: comprende los años de los go-biernos de Mariano Ospina Pé-rez, Laureano Gómez y Gustavo Rojas Pinilla. Está delimitado

por dos hitos muy precisos en la historia de Colombia: el ase-sinato del líder popular Jorge Eliécer Gaitán, en 1948, y el comienzo del Frente Nacional, en 1957. Los ensayos recogi-dos en este volumen abordan aspectos que no habían sido objeto de atención de los his-toriadores o que merecían un nuevo tratamiento de acuerdo con los intereses intelectuales de ahora.

Colombia frentea los escenarios del pacífico

Ricardo Mosquera MesaFacultad de Ciencias Económicas, sede Bogotá

Universidad Nacional de Colombia

El estudio de Ricardo Mosque-ra, Colombia frente a los escenarios del Pacífico, es fruto de la pasión de largos lustros y décadas por re-solver muchos enigmas. Este libro aparece como un hito para repen-sar en serio la inscripción del país en el mundo en sus nuevas coorde-nadas. Un gran desplazamiento del eje geopolítico ha ocurrido desde hace treinta años, si no más, seme-jante al que sucediera en el siglo

XVI cuando el Atlántico desplazó al Mediterráneo como escenario de la primacía mundial, y al que en el siglo XIX trasladó el centro de gra-vedad de la esquina noroccidental de Europa (Inglaterra y Francia), a los costados continentales o a las regiones más extremas de Europa (Estados Unidos, en el litoral ame-ricano, Alemania y Rusia en el cen-tro y el extremo europeos).

Envases de vidrio de uso farmacéutico. Guía para el control de calidad

Noralba Sierra MartínezFacultad de Ciencias, sede BogotáUniversidad Nacional de Colombia

Esta guía, orientada espe-cíficamente a materiales y en-vases de vidrio, brinda al lector herramientas para una correcta descripción del tipo de enva-se. Aborda, en detalle pero con sencillez, la realización de las medidas físicas y de los ensayos fisicoquímicos esenciales para el control de la calidad. Des-

cribe las pruebas que permiten conceptuar sobre la resistencia física y térmica de este tipo de materiales. Adicionalmente, compila de forma comparativa los requisitos normativos aplica-bles, constituyendo así un docu-mento práctico y de fácil consul-ta para el profesional químico farmacéutico.

El análisis y la evaluación de las políticas públicas en la era de la participación.

Reflexiones teóricas y estudios de casosEditor André-Noël Roth Deubel

Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales,sede Bogotá Universidad Nacional de Colombia

El análisis y la evaluación de las políticas públicas es-tán confrontados al desafío de integrar en sus prácticas habituales distintas formas de participación ciudadana. La creciente importancia de es-te tema en las agendas tanto políticas como académicas en Colombia abre la oportunidad a que una mayor diversidad

de actores sociales y políticos participe en los distintos mo-mentos de la formación y eva-luación de las políticas públi-cas. ¿Qué significa incidir, par-ticipar en las políticas públicas y su evaluación? ¿Para qué y cómo se hace esto? ¿Y con qué resultados? Son interrogantes que recorren los capítulos re-unidos en este libro.

Repensar a Marx hoyEditor Julio Quiñones Páez

Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales,sede Bogotá Universidad Nacional de Colombia

Este es el producto de un ejercicio de reflexión y madu-ración adelantado durante los años 2010 y 2011 por el grupo de investigación Teoría Política Contemporánea (Teopoco), del Departamento de Ciencia Polí-tica de la Universidad Nacional de Colombia. Responde a un doble objetivo: de una parte, recrear en clave contemporá-nea los temas de teoría política presentes en el pensamiento de Marx y, de la otra, dialogar,

en esa misma perspectiva del presente, con sus fundamentos filosóficos. En la segunda parte del libro, la reflexión se abre con una respuesta a las críti-cas que, desde la óptica de la exaltación de la política como la forma más alta de actividad humana, se le hacen a Marx y se cierra, finalmente, con el análisis de otros dos aspectos cruciales en la teoría de Marx: el de la verdad y el de la filoso-fía de la historia.

Page 24: más yuca menos agroquímicosunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodic... · 2017-11-08 · mas terrestres o costeros marinos ... existen en los pueblos raizales de

sept

iem

bre

de 2

013

170

24 Cultura

Pinturas

En artes vivas, las pinceladas pueden volverse video o la música transformase en escultura. Son metamorfosis guiadas, entre otros fines, por la búsqueda de la belleza, la confrontación de ideas o el entretenimiento.

que trascienden los marcos

Meta-morfo Licántropo de Leonardo Caicedo.

Foto

s: A

ndré

s Fe

lipe

Cas

taño

/Uni

med

ios

Alberto Fernández R.,Unimedios

El arte, por sí mismo, es vi-tal. El insumo fundamental de un creador es su propia experiencia en el mundo. Pero esta caracterís-tica se potencia cuando el artista se sumerge en la obra y, a través de ella, se conecta en tiempo real con el espectador.

De eso se tratan las artes vivas: acontecimientos profundamente interactivos que entremezclan una gran variedad de leguajes plásti-cos. Algo así como pinturas que trascienden los marcos para literal-mente tocar a quien las observa.

“Es el campo expandido del teatro, el retorno de la vida a los espacios”, explica Rolf Abderhal-den, gestor de la Maestría Interdis-ciplinaria en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Co-lombia.

Precisamente, eso fue lo que hicieron los alumnos de esta Maes-tría el pasado mes de agosto en el Museo de Arte de la sede Bogotá. Llenaron las salas de vida cuando presentaron sus trabajos finales.

Las obras son un torrente de energía vital que a veces conmueve, en ocasiones cambia pensamien-tos y siempre entretiene. Víctor Vi-viescas, coordinador del programa, señala que en ellas “hay toda una apuesta artística y política”.

El testigo de Juan Mosquera.

Un diablo escultor

Ante la necesidad de airear el teatro, Abderhalden introdujo la noción de artes vivas. Ellas traían “una provocación, ampliar los acontecimientos hasta un borde delicado donde las disciplinas se desvanecen”.

La pintura puede volverse vi-deo o la música transformase en escultura. Fuertes metamorfosis guiadas, entre otros fines, por la búsqueda de belleza, tal como lo muestra la obra El testigo de Juan Mosquera.

“Hay una fuerte influencia de ‘El son de negro’, una danza gue-rrera de los esclavos del Canal del Dique en la costa Caribe. Pero tam-bién hay un interés plástico por la generación de cuerpos”, revela el bailarín.

El diablo es la figura que en-laza estas dos ideas. Su rostro es una máscara de carnaval y toma el papel de un escultor cuando con sus extremidades va moldeando el cuerpo de Mosquera como parte de los pasos de baile.

La obra se centra en la interac-ción entre el artista y el diablo. A través de movimientos estilizados y poses clásicas, sus cuerpos des-nudos se entrelazan para ir crean-do escenas. Cada una, un poema visual que conmueve.

La transformación

del lobo

Según Viviescas, en Occidente es tradición hacer arte –particular-mente teatro– con contenido polí-tico. Pero con el performance, un ingrediente recurrente de las artes vivas, esto va más allá. Se instaura un tipo de experiencia que, al po-ner en crisis las relaciones huma-nas, se vuelve un gesto político.

“Ya no solo es hablar de políti-ca, es hacerla con el mismo acon-tecimiento artístico”, resalta el pro-fesor.

Esta dimensión es muy clara en la obra Meta-morfo Licántropo, de Leonardo Caicedo. En ella se manifiesta lo inútil que es tratar de cambiar la orientación sexual de una persona por “desviada” que parezca.

Para ello, entrelaza parte de su biografía, el cuento de Caperucita roja y El libro de las tierras Vírgenes de Rudyard Kipling.

“Es la historia de un niño for-mado bajo el régimen de los Scouts que se obsesiona con ser un lobo. Estando en los Scouts tiene su pri-mer contacto homosexual, eso lo perturba y se va vivir al bosque”, cuenta Caicedo.

Allí conoce y se ‘come’ a Ca-perucita, solo que esta niña de-viene dentro de él y despierta su lado femenino. Ahí la paradoja: “¿Cómo alguien que se forma en un ambiente militar se vuelve un travesti?”.

Cura

para el desamor

Pero más allá de ofrecer ex-periencias sensibles y contenidos ideológicos, la proeza de las ar-tes vivas radica en combinar estas dimensiones con dosis de entre-tenimiento sin que ello implique banalizarlas.

Estas obras, en mayor o me-nor medida, son espectáculos. En este sentido, es necesario destacar El show de Miss Zazel de Adriana Rojas.

“Asumí la personalidad de Za-zel —la primera mujer cañón en la historial del circo— para adquirir un alter ego más poderoso, valiente y temerario. Y una vez instaurada, comencé a desarrollar unas rece-tas de cocina para superar el des-amor”, explica la artista.

Son recetas sencillas pero pre-paradas de las formas más com-plejas: un huevo frito mientras está colgada de los pies o una taza de té haciendo equilibrio a más de dos metros de altura. Y al parecer tienen el efecto deseado.

“Zazel, la reina de los aires, termina encontrando el verdadero amor en Cruz María, el hombre más pequeño del mundo”, cuenta Rojas.

La pieza finaliza con un gran festejo debajo de la falda de Zazel, que se prolonga hasta convertirse en una gran capa de circo. Magia hasta el último segundo.