manual megane 2005 cc: motor
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Manual Megane 2005 CC: MotorTRANSCRIPT
-
Renault 2003
Los Mtodos de Reparacin prescritos por el constructor en el presente documento hansido establecidos en funcin de las especificaciones tcnicas vigentes en la fecha depublicacin de dicho documento.
Pueden ser modificados en caso de cambios efectuados por el constructor en la fabricacinde los diversos rganos y accesorios de los vehculos de su marca."
RENAULT se reserva todos los derechos de autor.
Se prohbe la reproduccin o traduccin, incluso parcial, del presente documento, as comola utilizacin del sistema de numeracin de referencias de las piezas de recambio, sin laautorizacin previa y por escrito de Renault
77 11 318 023 FEBRERO 2003 Edition Espagnole
X84, y B84 o C84 o S84
1 Motor y perifricos
10A CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTOR
11A PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR
12A MEZCLA CARBURADA
12B SOBREALIMENTACIN
13A ALIMENTACIN DE CARBURANTE
13B INYECCIN DIESEL
13C PRECALENTAMIENTO
14A ANTIPOLUCIN
16A ARRANQUE - CARGA
17A ENCENDIDO
17B INYECCIN GASOLINA
-
Renault 2003
Los Mtodos de Reparacin prescritos por el constructor en el presente documento hansido establecidos en funcin de las especificaciones tcnicas vigentes en la fecha depublicacin de dicho documento.
Pueden ser modificados en caso de cambios efectuados por el constructor en la fabricacinde los diversos rganos y accesorios de los vehculos de su marca."
RENAULT se reserva todos los derechos de autor.
Se prohbe la reproduccin o traduccin, incluso parcial, del presente documento, as comola utilizacin del sistema de numeracin de referencias de las piezas de recambio, sin laautorizacin previa y por escrito de Renault
77 11 318 023 FEBRERO 2003 Edition Espagnole
X84, y B84 o C84 o S84
19A REFRIGERACIN
19B ESCAPE
19C DEPSITO
19D SUSPENSIN MOTOR
-
Mgane II - Captulo 1
Sumario
Mgane II - Captulo 1SumarioPginas
10A CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTOR
Identificacin del motor 10A-1
Consumo de aceite 10A-2
Presin de aceite 10A-3
Conjunto motor-caja de velocidades 10A-4
Crter inferior 10A-13
Soporte multifuncin 10A-17
Bomba de aceite 10A-19
11A PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTOR
Correa de accesorios 11A-1
Correa de distribucin 11A-5
Junta de culata 11A-55
12A MEZCLA CARBURADA
Caractersticas 12A-1
Admisin de aire 12A-7
Filtro de aire 12A-12
Carcasa del filtro de aire 12A-14
Caja mariposa: Conexin 12A-21
Caja mariposa 12A-23
Repartidor de admisin 12A-26
Cala portainyectores 12A-30
Conducto de admisin 12A-36
Colector de escape 12A-38
Colector 12A-43
Cajetn de recirculacin de los gases de escape 12A-44
12B SOBREALIMENTACIN
Vlvula de regulacin de presin de sobrealimentacin 12B-1
Reglaje de la presin 12B-2
Turbocompresor 12B-4
Cambiador aire-aire 12B-13
13A ALIMENTACIN DE CARBURANTE
Circuito de alimentacin de gasolina 13A-1
Circuito de alimentacin de gasleo 13A-2
Filtro de gasolina 13A-4
Filtro de gasleo 13A-5
Rampa de inyeccin - Inyectores 13A-10
Regulador de presin: Control 13A-14
Bomba de gasolina elctrica: Control 13A-15
12A MEZCLA CARBURADA
-
Sumario
13B INYECCIN DIESEL
Caractersticas 13B-1
Consignas de limpieza 13B-9
Descripcin 13B-13
Funcionamiento 13B-14
Implantacin de los elementos 13B-17
Funcin antiarranque 13B-28
Calculador de inyeccin diesel: Conexin 13B-29
Testigo de inyeccin 13B-36
Estrategia inyeccin - Acondicionador de aire 13B-38
Rgimen de ralent 13B-41
Dispositivo de parada del motor 13B-43
Regulador - limitador de velocidad: generalidades 13B-44
Gestin centralizada de la temperatura del agua 13B-46
Configuracin del calculador 13B-48
Tubo de alta presin: Control de estanquidad 13B-50
Inyectores: Control de estanquidad 13B-51
Bomba de alta presin 13B-52
Inyectores 13B-68
Inyectores: Configuracin 13B-75
Rampa de inyeccin 13B-77
Tubo de alta presin: Sustitucin 13B-81
Captador de presin de la rampa 13B-86
Captador de presin de la rampa 13B-87
Actuador de caudal 13B-89
Regulador de presin de carburante 13B-91
Sonda de temperatura del gasleo 13B-93
Acelermetro 13B-95
Venturi 13B-96
Potencimetro del pedal del acelerador: Generalidades 13B-98
Potencimetro del pedal del acelerador 13B-99
Potencimetro del pedal del acelerador: Conexin
13B-100
Control de la alta presin 13B-101
Calculador de inyeccin diesel 13B-103
13C PRECALENTAMIENTO
Cajetn de pre-postcalentamiento 13C-1
Cajetn de pre-postcalentamiento: Conexin 13C-2
Bujas de precalentamiento 13C-3
Mando de pre-postcalentamiento 13C-4
14A ANTIPOLUCIN
Reaspiracin de los vapores de gasolina 14A-1
Reaspiracin de los vapores de gasolina: Control 14A-3
Absorbedor de vapores de gasolina 14A-4
Absorbedor de vapor de gasolina 14A-5
Reaspiracin de los vapores de aceite 14A-6
13B INYECCIN DIESEL
-
Sumario
Recirculacin de los gases de escape 14A-15
Electrovlvula de recirculacin de los gases de escape 14A-19
16A ARRANQUE - CARGA
Alternador: Generalidades 16A-1
Alternador 16A-2
Motor de arranque: Identificacin 16A-4
Motor de arranque 16A-5
17A ENCENDIDO
Bobinas 17A-1
Bujas 17A-2
17B INYECCIN GASOLINA
Implantacin de los elementos 17B-1
Sondas de oxgeno 17B-10
Potencimetro del pedal del acelerador 17B-11
Potencimetro del pedal del acelerador: Conexin 17B-12
Captador de rgimen y de posicin 17B-13
Calculador de inyeccin de gasolina 17B-14
Generalidades 17B-16
Testigo de inyeccin 17B-19
Antiarranque 17B-20
Estrategia inyeccin - acondicionador de aire 17B-21
Caja mariposa: Generalidades 17B-23
14A ANTIPOLUCIN
Correccin del Rgimen de ralent 17B-24
Correccin adaptativa del rgimen de ralent 17B-27
Regulacin de riqueza 17B-29
Correccin adaptativa de riqueza 17B-31
Gestin centralizada de la temperatura del agua 17B-33
Desfasador del rbol de levas 17B-34
Regulador - limitador de velocidad: generalidades 17B-36
Calculador: Conexin 17B-38
Diagnstico a bordo: O.B.D. (circulando) 17B-41
Condiciones de encendido del testigo de diagnstico (circulando) 17B-42
Condiciones de realizacin de los diagnsticos (circulando) 17B-43
Diagnstico de deteccin de los rateos de combustin (circulando) 17B-44
Diagnstico del catalizador (circulando) 17B-45
Diagnstico de la sonda de oxgeno anterior (circulando) 17B-46
19A REFRIGERACIN
Caractersticas 19A-1
Vaciado - Llenado del circuito de refrigeracin 19A-2
Purga del circuito de refrigeracin 19A-4
Radiador 19A-5
Control 19A-7
17B INYECCIN GASOLINA
-
Sumario
Esquema 19A-8
Bomba de agua 19A-12
19B ESCAPE
Generalidades 19B-1
Conjunto de las lneas 19B-4
Catalizador 19B-6
Caja de expansin 19B-14
Tubo intermedio 19B-15
Silencioso 19B-16
19C DEPSITO
Vaciado del depsito de carburante 19C-1
Depsito de carburante 19C-5
Depsito de carburante: Descripcin funcional 19C-7
Boca de llenado 19C-15
Aforador 19C-17
Bomba-aforador-filtro 19C-18
Filtro de gasolina 19C-20
19D SUSPENSIN MOTOR
Suspensin pendular 19D-1
19A REFRIGERACIN
-
10A-1
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORIdentificacin del motor 10A
Lista de los Manuales de Reparacin del motor que hay que consultar en funcin del tipo de motor:
- motor K4J y K4M, fascculo motor MOT. K4M,
- motor K9K, fascculo motor MOT. K9K,
- motor F9Q, fascculo motor MOT. F9Q,
- motor F4R, fascculo motor MOT. F4R.
T i p o d evehculo
Motor C a j a d evelocidades
Cilindrada(cm3 )
Dimetrointerior(mm)
Carrera(mm)
Relacinvolumtrica
XM0H
XM0B
K4J JH3 1.390 79,5 70 10/1
XM0J
XM0C
K4M JH3 1.598 79,5 80,5 10/1
XM0U F4RND0
1.998 82,7 93 9,8BP0
XM0F K9K JR5 1.461 76 80,5 18,25/1
XM0G F9Q NDO 1.870 80 93 19/1
-
10A-2
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORConsumo de aceite 10A
PROCEDIMIENTO DE MEDIDA DEL CONSUMO DE ACEITE
1 - Puesta a nivel mximo
Parar el motor.
Esperar dos minutos para un descenso completo delaceite al crter inferior.
Hacer un control visual con la varilla mecnica.
Completar hasta la marca "MAXI".
Efectuar una marca de pintura a la vez sobre eltapn de llenado y el tapn de vaciado del crter in-ferior para verificar ms tarde que no han sidoextrados.
2 - Rodaje efectuado por el cliente
Pedir al cliente que efecte aproximadamente 2.000km, sin alcanzar la marca "MINI" del nivel de aceite.
3 - Puesta a nivel
Parar el motor.
Esperar dos minutos para que escurra completa-mente el aceite del crter inferior.
Hacer un control visual con la varilla mecnica.
Completar hasta la marca "MAXI".
Anotar la cantidad de aceite aadido y el kilometrajerecorrido desde la ltima puesta a nivel.
4 - Medida del consumo de aceite
El consumo de aceite = Cantidad de aceite aadido(en litros) / nmero de kilmetros (en miles).
Nota:
La operacin debe hacerse con el motor caliente,despus de una activacin del grupo motoventi-lador.
Nota:
La operacin debe hacerse con el motor caliente,despus de una activacin del grupo motoventi-lador.
-
10A-3
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORPresin de aceite 10A
Estuche Mot. 836-05
Efectuar el control de la presin de aceite medianteel til (Mot. 836-05), y una boca larga de 22 mm.
Conectar el manmetro en el lugar del contactor depresin de aceite:
Elementos del maletn (Mot. 836-05): B y F
Valores de presin:
- Ralent: 1 bar
- 3.000 r.p.m.: 3 bares
Elementos del maletn (Mot. 836-05): C, E y F
Valores de presin:
- Ralent: 1,2 bares
- 3.000 r.p.m.: 3,5 bares
Elementos del maletn (Mot. 836-05): B y F
Valores de presin:
- Ralent: 1,2 bares
- 3.000 r.p.m.: 3,5 bares
Utillaje especializado indispensable
Mot. 836-05 Conjunto para toma depresin de aceite encofre
87363
Nmero Marcas en las conteras
(1) A
(2) B
(3) C
(4) D
(5) E
(6) F
(7) G
(8) H
Nota:
El control de la presin del aceite debe efec-tuarse con el motor caliente (aproximadamente80c).
1
2
3
4 5
6
7
8
F4R o K4J o K4M
K9K
F9Q
-
10A-4
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORConjunto motor-caja de velocidades 10A
EXTRACCIN
Poner el vehculo en un elevador de dos columnas.
Desconectar la batera.
Extraer:
- las tapas del motor,
- las ruedas delanteras,
- el protector bajo el motor,
- los guardabarros derecho e izquierdo.
Vaciar:
- el circuito refrigerante con una estacin de carga,
- el circuito de refrigeracin por el manguito inferiordel radiador mediante el til (Mot. 1202-01), (Mot.1202-02) y (Mot. 1448),
- la caja de velocidades si es necesario,
- el motor si es necesario.
Utillaje especializado indispensable
Mot. 1202-01 Pinza de abrazaderaspara abrazadera els-tica (modelo grande)
Mot. 1202-02 Pinza de abrazaderaspara abrazadera els-tica (modelo pequeo)
Mot. 1448 Pinza de distanciapara abrazadera els-tica
Material indispensable
correas de seguridad
estacin de carga
posicionador de carga
Pares de aprietem
Tuerca de rtula inferior 6,2 daN.m
Tuerca de transmisin 28 daN.m
Tuerca de rtula dedireccin
3,7 daN.m
Tornillo de fijacin de labieleta superior de sus-pensin pendular
10,5 daN.m
Tornillo de fijacin supe-rior del frente delantero
2,1 daN.m
Tornillo de fijacin infer-ior del frente delantero
4,4 daN.m
Tornillo de fijacin en elmotor de la cofia de sus-pensin pendular
6,2 daN.m
Tornillo de fijacin de labieleta de recuperacinde par (en la cuna)
10,5 daN.m
Tornillo de fijacin de labieleta de recuperacinde par (en los motoresF)
18 daN.m
Tornillo de fijacin de labieleta de recuperacinde par (en los motoresK)
10,5 daN.m
Tornillo de fijacin de larueda
11 daN.m
Tornillo de fijacin deltravesao del radiadordelantero
10,5 daN.m
Tornillo de fijacin deltravesao trasero
2,1 daN.m
Nota:
Durante esta operacin, amarrar el vehculo alelevador con correas de seguridad vehculo,para evitar que se desequilibre (Captulo Mediode levantamiento).
Pares de aprietem
-
10A-5
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORConjunto motor-caja de velocidades 10A
Extraer:
- los refuerzos laterales del travesao del radiador(1),
- las fijaciones del paragolpes,
- el paragolpes.
Desconectar los dos conectores (2).
Desgrapar el cable de apertura del capot delantero(3).
Extraer:
- la grapa (4),
- la fijacin (5).
Desconectar los tubos del lavaparabrisas.
Extraer:
- los tornillos de fijacin (6) del frente delantero,
- el frente delantero.
Desconectar el racor de llegada de carburante (7).
101212
102504
1
54
3
22
102365
K4J
101802
666
7
-
10A-6
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORConjunto motor-caja de velocidades 10A
Desconectar el tubo de llegada de gasolina (8) de larampa de inyeccin.
Extraer:
- el tubo de llegada (9) de carburante,
- el tubo de retorno (10) de carburante.
Desconectar el conector elctrico (11).
Poner unos tapones en los orificios.
Desconectar el conector del grupo motoventilador.
Desconectar el manguito superior del radiador, me-diante el til (Mot. 1202-01) o (Mot. 1202-02) o (Mot.1448).
Desconectar los dos manguitos del vaso de expan-sin del radiador.
Extraer:
- los dos tubos de climatizacin del condensador,
- el conjunto de refrigeracin,
F4R o K4M
101795
F9Q o K9K
102514
8
910
11
ATENCIN
- Respetar estrictamente las consignas de lim-pieza (Captulo Inyeccin diesel, Consignas delimpieza, pgina 13B-9).
- Prestar atencin a la cantidad de gasleo y a lapresin residual que se encuentra en las canali-zaciones.
102359
-
10A-7
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORConjunto motor-caja de velocidades 10A
- el tubo de climatizacin entre el compresor de cli-matizacin y la botella deshidratante.
Extraer la fijacin (12) del resonador de aire.
Extraer:
- el resonador de aire,
- la batera.
Extraer el conducto de salida del filtro de aire.
Quitar los tornillos de fijacin (13) del soporte de labatera.
Desconectar los conectores del calculador.
Extraer:
- el soporte de la batera,
- el soporte del calculador.
Nota:
Colocar imperativamente unos tapones en lostubos y en el expansor para evitar que se intro-duzca humedad en el circuito.
K4J
101103
12
F4R o F9Q o K4M o K9K
101807
101822
131313
-
10A-8
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORConjunto motor-caja de velocidades 10A
Desconectar:
- los conectores del cableado de la platina de rels,
- la trenza de masa en la carrocera.
Extraer el tubo (14) de asistencia de frenado.
Desconectar los manguitos del aerotermo de la cajade agua mediante el til (Mot. 1202-01), (Mot. 1202-02) y (Mot. 1448).
Desconectar las sondas de oxgeno.
101978
101812
14
102263
102264
-
10A-9
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORConjunto motor-caja de velocidades 10A
Extraer los mandos de la caja de velocidades (15).
Soltar los dos cables de las palancas en la caja de velocidades:
- pinzar el mando de la caja en (A),
- tirar del pasador en (B),
- levantar el mando de la caja de velocidades en (C).
101699
ATENCIN
No tocar la corredera de mando de la caja develocidades.
101743
1515
B
A
A
C
DP0
103409
17
16
-
10A-10
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORConjunto motor-caja de velocidades 10A
Extraer:
- la rtula (16) del cable del contactor multifuncin,
- el cableado (17) del cable del contactor multi-funcin desbloqueando el freno de funda.
Extraer el mando hidrulico del embrague (18).
Presionar en la grapa.
Desconectar la canalizacin de alimentacin.
Extraer el mando hidrulico del embrague a la alturadel tablero.
Extraer:
- las transmisiones (Captulo Transmisin),
- las fijaciones de la bajada del escape,
- la bieleta de recuperacin de par inferior,
- la bieleta de recuperacin de par superior (motorF9Q y F4R nicamente),
- el travesao inferior de radiador (19).
K4J o K4M o K9K
101701
F4R o F9Q
102513
18
Nota:
Taponar la canalizacin para evitar la cada dellquido.
102008
19
-
10A-11
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORConjunto motor-caja de velocidades 10A
Colocar la gra del taller equipada con un posicio-nador de carga o con una cadena.
Extraer:- la suspensin pendular del motor,
- la suspensin pendular de la caja de velocidades,
- el conjunto motor - caja de velocidades .
Extraer:
- la suspensin pendular del motor,
- la suspensin pendular de la caja de velocidades,
- el conjunto motor - caja de velocidades .
IMPORTANTE
La cadena debe tener una longitud mnima de 90cm.
K4J o K4M o K9K
101866
102112
F4R o F9Q
102742
102419
-
10A-12
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORConjunto motor-caja de velocidades 10A
REPOSICIN
Posicionar el conjunto motor - caja develocidades en el vehculo.
Colocar:
- la suspensin pendular del motor (Captulo Sus-pensin motor, Suspensin pendular, pgina 19D-1),
- la suspensin pendular de la caja de velocidades(Captulo Suspensin motor, Suspensin pendular,pgina 19D-1),
- la bieleta de recuperacin de par inferior (CaptuloSuspensin motor, pgina 19D-1).
la bieleta de recuperacin de par superior (CaptuloSuspensin motor, pgina 19D-1).
Proceder en el sentido inverso de la extraccin.
Apretar a los pares:
- la Tuerca de rtula inferior (6,2 daN.m),
- la Tuerca de transmisin (28 daN.m),
- la Tuerca de rtula de direccin (3,7 daN.m),
- el Tornillo de fijacin de la bieleta superior desuspensin pendular (10,5 daN.m),
- el Tornillo de fijacin superior del frente delan-tero (2,1 daN.m),
- el Tornillo de fijacin inferior del frente delan-tero (4,4 daN.m),
- el Tornillo de fijacin en el motor de la cofia desuspensin pendular (6,2 daN.m),
- el Tornillo de fijacin de la bieleta de recupera-cin de par (en la cuna) (10,5 daN.m),
- el Tornillo de fijacin de la bieleta de recupera-cin de par (en los motores F) (18 daN.m),
- el Tornillo de fijacin de la bieleta de recupera-cin de par (en los motores K) (10,5 daN.m),
- el Tornillo de fijacin de la rueda (11 daN.m),
- el Tornillo de fijacin del travesao del radiadordelantero (10,5 daN.m),
- el Tornillo de fijacin del travesao trasero (2,1daN.m).
Aadir lquido de frenos en el depsito del lquido defrenos.
Efectuar:
- la purga del embrague (Captulo Mandos de ele-mentos mecnicos),
- el llenado de aceite de la caja de velocidades si esnecesario,
- el llenado de aceite motor si es necesario,
- el llenado y la purga del lquido de refrigeracin (Captulo Refrigeracin, pgina 19A-1),
- el llenado del circuito refrigerante mediante una es-tacin de carga.
F4R o F9Q
IMPORTANTE
- Pisar varias veces el pedal del freno para poneren contacto los pistones, las pastillas y los dis-cos de frenos.
- Fijar correctamente el flexible de freno y elcableado del captador del sistema antibloqueode ruedas.
ATENCIN
Conectar la batera; efectuar los aprendizajesnecesarios (Captulo Equipamiento elctrico).
Nota:
Efectuar imperativamente una inicializacin delsistema de las lmparas de xenn (si el vehculoest equipado; Captulo Lmparas de xenn).
-
10A-13
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORCrter inferior 10A
EXTRACCIN
Poner el vehculo en un elevador de dos columnas.
Desconectar la batera (Captulo Equipamientoelctrico).
Extraer el protector bajo el motor.
Cambiar el aceite del motor.
Extraer:
- las tapas del motor,
- la varilla de aceite,
- las ruedas delanteras,
- los guardabarros,
Extraer:
- las fijaciones de los refuerzos laterales izquierdo yderecho,
- los refuerzos laterales izquierdo y derecho (1).
Atar el conjunto de refrigeracin al travesao supe-rior,
Extraer las fijaciones (2) del travesao inferior del ra-diador.
Pares de aprietem
tornillos de fijacin delcrter inferior (motorK4J, K4M, K9K)
1,4 daN.m
tornillos de fijacin delcrter inferior (motorF9Q, F4R)
1,4 daN.m
tornillos de fi jacindelantera del travesaodel radiador
10,5 daN.m
tornillos de fijacin tra-sera del travesao delradiador
2,1 daN.m
bieleta de recuperacinde par en la cuna
10,5 daN.m
bieleta de recuperacinde par en el motor (K4J,K4M, K9K)
10,5 daN.m
bieleta de recuperacinde par en el motor (F4R,F9Q)
18 daN.m
101212
102008
1
2
2
-
10A-14
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORCrter inferior 10A
Extraer:
- las fijaciones de la brida de la transmisin derechaen el apoyo intermedio,
- las fijaciones del apoyo intermedio en el crter infe-rior,
- la muleta del catalizador,
- la fijacin del crter inferior sobre el soporte multi-funcin,
- la fijacin del crter inferior,
- el crter inferior.
Extraer:
- la bieleta de recuperacin de par,
- las fijaciones del crter inferior,
- el crter inferior.
REPOSICIN
Aplicar cuatro cordones de silicona 12F008 de refe-rencia 7711219706 en (4) con un dimetro de 5mm.
Aplicar dos puntos de silicona 12F008 de referencia7711219706 en (5) con un dimetro de 7 mm en lainterseccin de la placa de cierre del cigeal y delbloque motor.
K4J o K4M o K9K
F4R o F9Q
Nota:
Los planos de junta deben estar limpios, secos ysin grasa (evitar las huellas de dedos).
K4J o K4M o K9K
ATENCIN
Un exceso de producto de estanquidad en la apli-cacin puede provocar un desbordamiento dedicho producto durante el apriete de las piezas.La mezcla del producto con el fluido puede pro-vocar una degradacin de algunos elementos(motor, radiador).
20167
20166
4
4
5
5
-
10A-15
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORCrter inferior 10A
Verificar en la reposicin del crter inferior, que:
- las lengetas (6) de la placa anti-emulsin estncorrectamente posicionadas en las muescas (7),
- el bloque motor y el crter inferior lado volante mo-tor estn alineadas para evitar una deformacin delcrter del embrague.
Colocar:- la chapa anti-emulsin en el bloque motor,
- el crter inferior:
preapretar al par los tornillos de fijacin delcrter inferior (0,8 daN.m) en el orden de (20)a (14),
apretar a los pares los tornillos de fijacin delcrter inferior (motor K4J, K4M, K9K) (1,4daN.m) en el orden (20) a (14),
Preapretar al par los tornillos de fijacin delcrter inferior (0,8 daN.m) en el orden (9) a(15),
apretar al par los tornillos de fijacin del crterinferior (1,4 daN.m) en el orden (9) a (15),
Aplicar un cordn de silicona RHODORSEAL 5661:
- en (4), a ambos lados del apoyo N1,
- en (5), en la interseccin de la placa de cierre delcigeal y del bloque motor.
Colocar el crter inferior con una junta nueva.
20170
20171
777
6
66
4
20
116 2
5 12
10
19
7 15
8
18
17
3
19
14
16
13
F4R o F9Q
ATENCIN
Un exceso de producto de estanquidad en la apli-cacin puede provocar un desbordamiento dedicho producto durante el apriete de las piezas.La mezcla del producto con el fluido puede pro-vocar una degradacin de algunos elementos(motor, radiador).
15159
5
4
-
10A-16
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORCrter inferior 10A
Preapretar en el orden y al par los tornillos de fija-cin del crter inferior (0,5 daN.m).
Apretar por orden y al par los tornillos de fijacindel crter inferior (motor F9Q, F4R) (1,4 daN.m).
Apretar a los pares:
- los tornillos de fijacin delantera del travesaodel radiador (10,5 daN.m),
- los tornillos de fijacin trasera del travesao delradiador (2,1 daN.m),
- la bieleta de recuperacin de par en la cuna(10,5 daN.m),
- la bieleta de recuperacin de par en el motor(K4J, K4M, K9K) (10,5 daN.m),
- la bieleta de recuperacin de par en el motor(F4R, F9Q) (18 daN.m).
Proceder en el sentido inverso de la extraccin.
Efectuar el llenado de aceite motor.
15195
F4R o F9Q o K4J o K4M o K9K
ATENCINConectar la batera; efectuar los aprendizajesnecesarios (consultar Captulo Equipamientoelctrico).
-
10A-17
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORSoporte multifuncin 10A
EXTRACCIN
Poner el vehculo en un elevador de dos columnas.
Desconectar la batera (ver Captulo Equipamientoelctrico).
Extraer el alternador (ver Captulo Arranque - Carga,pgina 16A-1).
Desconectar:
- el conector del compresor del acondicionador deaire,
- el conector del presostato.
Extraer las fijaciones del compresor del acondicio-nador de aire.
Atar el compresor del acondicionador de aire al tra-vesao del radiador.
Ejemplo para los motores K4M, K4J, K9K
Extraer:
- las fijaciones (1) del soporte multifuncin,
- el soporte multifuncin.
REPOSICIN
Colocar el soporte multifuncin.
Apretar a los pares:
- los tornillos de fijacin del soporte multifuncin(4,4 daN.m),
- el tornillo de fijacin del soporte multifuncinen el crter inferior (2,1 daN.m),
- los tornillos de fijacin del compresor del acon-dicionador de aire (2,5 daN.m).
Apretar a los pares:
- los tornillos de fijacin del soporte multifuncin(4,4 daN.m),
- los tornillos de fijacin del compresor del acon-dicionador de aire (2,5 daN.m).
Colocar el alternador (ver Captulo Arranque - Car-ga, pgina 16A-1).
Pares de aprietem
tornillos de fijacin delsoporte multifuncin
4,4 daN.m
tornillo de fijacin delsoporte multifuncin enel crter inferior
2,1 daN.m
tornillos de fijacin delcompresor del acondi-cionador de aire
2,5 daN.m
tornillos de fijacin delsoporte multifuncin
4,4 daN.m
tornillos de fijacin delcompresor del acondi-cionador de aire
2,5 daN.m
102265
K4J o K4M o K9K
F4R o F9Q
111
1
-
10A-18
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORSoporte multifuncin 10A
Proceder en el sentido inverso de la extraccin.
ATENCIN
Conectar la batera; efectuar los aprendizajesnecesarios (consultar Captulo Equipamientoelctrico).
-
10A-19
CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTORBomba de aceite 10A
EXTRACCIN
Poner el vehculo en un elevador de dos columnas.
Desconectar la batera (ver Captulo Equipamientoelctrico).
Extraer las protecciones bajo el motor.
Vaciar el aceite del motor.
Extraer el crter inferior (Captulo Conjunto motor ybajos de motor, Crter inferior, pgina 10A-13).
Ejemplo para el motor F9Q
Extraer:
- el tornillo (1) y la placa anti-emulsin,
- los tornillos (2) de la bomba de aceite,
- la bomba de aceite.
REPOSICIN
Proceder en el sentido inverso de la extraccin.
Apretar al par los tornillos de fijacin de la bombade aceite (2,5 daN.m).
Colocar el crter inferior (Captulo Conjunto motor ybajos de motor, Crter inferior, pgina 10A-13)
Efectuar el llenado de aceite motor.
Pares de aprietem
tornillos de fijacin de labomba de aceite
2,5 daN.m
23224
ATENCINConectar la batera; efectuar los aprendizajesnecesarios (consultar Captulo Equipamientoelctrico).
1
2
-
11A-1
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de accesorios
ACONDICIONADOR DE AIRE o ACONDICIONADOR DE AIRE REGULADO
11A
EXTRACCIN
Poner el vehculo en un elevador de dos columnas. Desconectar la batera.
Extraer:
- las tapas del motor,
- la rueda delantera derecha,
- el guardabarros delantero derecho,
- el refuerzo lateral derecho (1).
Motores equipados con acondicionador de aire
Girar el rodillo tensor automtico de la correa de ac-cesorios en el sentido de las agujas del reloj con unallave de 16 mm.
Girar el rodillo tensor automtico de la correa de ac-cesorios en el sentido contrario a las agujas del relojcon una llave de 16 mm.
Extraer la correa de accesorios.
REPOSICIN
Limpiar con un cepillo los tornillos de la polea delcigeal para eliminar cualquier resto.
Pares de aprietem
tornillos de fijacin delas ruedas
11 daN.m
ATENCIN
No girar nunca el motor en el sentido inverso al defuncionamiento.
101212
1
K4J o K4M o K9K
101878
F4R o F9Q
ATENCIN
- Sustituir imperativamente cualquier correa deaccesorios extrada.
- No hacer funcionar el motor sin correa de acce-sorios, para evitar la destruccin de la polea deaccesorios del cigeal.
-
11A-2
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de accesorios
ACONDICIONADOR DE AIRE o ACONDICIONADOR DE AIRE REGULADO
11A Proceder en el sentido inverso de la extraccin.
Apretar a los pares los tornillos de fijacin de lasruedas (11 daN.m).
ATENCIN
Conectar la batera; efectuar los aprendizajesnecesarios (consultar Captulo Equipamientoelctrico).
-
11A-3
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de accesorios
K9K, y CALEFACCIN NORMAL
11A
EXTRACCIN
Poner el vehculo en un elevador de dos columnas.
Desconectar la batera (ver Captulo Equipamientoelctrico).
Extraer:
- las tapas del motor,
- la rueda delantera derecha,
- el guardabarros delantero derecho.
Extraer el refuerzo lateral (1).
Aflojar las fijaciones del soporte del rodillo tensor.
Extraer la correa de accesorios.
REPOSICIN DE LA CORREA CON RODILLO TENSOR
Colocar la correa de accesorios.
Utillaje especializado indispensable
Mot. 1638 til para tensar la cor-rea de accesorios
Pares de aprietem
tornillos de fijacin delrodillo tensor
3 daN.m
tornillo de fijacin de larueda
11 daN.m
101212
1
ATENCIN
- Sustituir imperativamente los dos tornillos deestrella de fijacin del rodillo tensor por los tor-nillos M8 x 20 referencia 77 03 002 059 ,
- Sustituir imperativamente una correa extrada.
- No hacer funcionar el motor sin correa de acce-sorios, para evitar la destruccin de la polea delcigeal.
20845
ATENCIN
La correa de accesorios posee cinco dientesmientras que las poleas poseen seis. Es impera-tivo, por ello, asegurarse cuando se coloque lacorrea de que el diente (11) quede libre.
11
-
11A-4
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de accesorios
K9K, y CALEFACCIN NORMAL
11A
Tensar la correa de accesorios mediante el til (Mot.1638) y apretar la tuerca (2) (estando aflojados losdos tornillos de fijacin del tensor).
Proceder en el sentido inverso de extraccin.
Apretar a los pares:
- los tornillos de fijacin del rodillo tensor (3daN.m),
- el tornillo de fijacin de la rueda (11 daN.m).
21861
Nota:
El valor de tensin es de 233 +/-5 Hz.
14977
(3) Cigeal
(4) Rodillo tensor
(5) Alternador
2
3
7
6
5
4
(6) Polea mvil
(7) Punto de control de la tensin
ATENCIN
Conectar la batera; efectuar los aprendizajesnecesarios (consultar Captulo Equipamientoelctrico).
Nota:
Efectuar imperativamente dos vueltas de motor,para posicionar correctamente la correa.
-
11A-5
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K4J o K4M
11A
EXTRACCIN
Poner el vehculo en un elevador de dos columnas.
Desconectar la batera (ver Captulo Equipamientoelctrico).
Extraer:
- el protector bajo el motor,
- la correa de accesorios (Captulo Parte alta y de-lantera del motor, Correa de accesorios, pgina11A-1).
Utillaje especializado indispensable
Mot. 1453 Soporte de anclaje delmotor con reglajesmltiples, con correasde sujecin
Mot. 1453-01 Tuerca manivela com-plementaria al soportede levantamientomotor Mot. 1453
Mot. 1489 Espiga de calado delpunto muerto superior
Mot. 1368 til para apretar tor-nillos del rodillo tensorexcntrico. Llave Torxde 8 y cuadrado de12.7
Mot. 1496 til para calado de losrboles de levas
Mot.1490-01 til para bloquear laspoleas de los rbolesde levas
Mot. 799-01 Inmovilizador de lospiones para correadentada de distribu-cin
Mot. 1487 til para reposicin dela tapa del rbol delevas
Mot. 1488 til para reposicin delas tapas del rbol delevas
Pares de aprietem
tornillo de la polea deaccesorios del cigeal
4 daN.m + 115+/- 15
tuerca de fijacin delrodillo tensor
2,7 daN.m
tornillo de fijacin delrodillo enrollador
4,5 daN.m
tuercas nuevas de laspoleas de los rboles delevas
3 daN.m + 84+/-4
tornillo de la polea delrbol de levas del desfa-sador
7,5 daN.m
tapn de la polea deldesfasador
1,5 daN.m
ATENCIN
No girar nunca el motor en el sentido inverso defuncionamiento.
102450
Pares de aprietem
-
11A-6
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K4J o K4M
11A
Colocar el til (Mot. 1453) y el til (Mot. 1453-01) conlas correas de sujecin.
Extraer:
- el conjunto suspensin pendular - motor ,
- la bieleta de recuperacin de par inferior.
Extraer:
- la fijacin del resonador de aire,
- el resonador de aire.
Extraer:
- el conducto de salida del filtro de aire (1),
- la caja mariposa (2),
- el conector en la patilla de levantamiento.
102451
101866
ATENCIN
No estropear la canalizacin del acondicionadorde aire.
K4J
101103
K4M
101807
1
2
-
11A-7
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K4J o K4M
11A
Extraer:
- los tapones de estanquidad de los rboles de le-vas,
- el tapn de la espiga de punto muerto superior.
CALADO DE LA DISTRIBUCIN
Posicionar las ranuras de los rboles de levas haciaabajo (como se indica en el dibujo).
Atornillar la espiga de punto muerto superior (Mot.1489).
Efectuar una rotacin del motor en el sentido de lasagujas del reloj (lado distribucin).
Llevar lentamente y sin tirones el cigeal hastaapoyarlo sobre la espiga.
Verificar que la posicin de las ranuras de los rbo-les de levas est horizontal y descentrada haciaabajo.
14491
14491-1
14489-1
14490
-
11A-8
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K4J o K4M
11A
Extraer:
- la polea del cigeal bloqueando el volante motorcon ayuda de un destornillador,
- el crter superior de distribucin (3),
- el crter inferior de distribucin (4).
Destensar la correa de distribucin aflojando la tuer-ca (5) del rodillo tensor.
Extraer:
- el rodillo enrollador (6) mediante el til (Mot. 1368),
- la correa de distribucin y prestar atencin paraque no se caiga el pin del cigeal.
REPOSICIN - PROCEDIMIENTO 1
I -CALADO DE LA DISTRIBUCIN
El primer proceso se aplica para las sustituciones detodos los elementos que se encuentren en la partefrontal de la distribucin y que no requieran el afloja-do de una o de las poleas de los rboles de levas.
Posicionar las ranuras de los rboles de levas hori-zontalmente y descentradas hacia abajo.
14487
101872
4
3
5
6
ATENCIN
Desengrasar imperativamente:
el extremo del cigeal,
el dimetro interior y las caras de apoyo delpin de distribucin,
las caras de apoyo de la polea de accesoriosdel cigeal.
- Esto es para evitar un patinado entre:
el cigeal,
las poleas de los rboles de levas.
- Este patinado origina la destruccin del motor.
14490
-
11A-9
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K4J o K4M
11A
Fijar el til (Mot. 1496) en el extremo de los rbolesde levas.
Realizar una escuadra de fijacin de fabricacin lo-cal para mantener el til (Mot. 1496) colocado (parael motor K4M).
Verificar que el cigeal est bien apoyado sobre laespiga de punto muerto superior (Mot. 1489) (la ra-nura (7) del cigeal debe estar mirando hacia arri-ba).
103260
103308
17
31
27 75
d9
13
21
10
10
36
1616
19
14489-1
14487-1
7
-
11A-10
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K4J o K4M
11AII - REPOSICIN Colocar:
- la correa de distribucin,
- el rodillo enrollador.
Apretar al par el tornillo de fijacin del rodillo en-rollador (4,5 daN.m) mediante el til (Mot. 1368).
III - TENSIN DE LA CORREA
Hay dos versiones de rodillo tensor.
Primera versin
Hacer que el ndice mvil sobrepase (11) el rodillotensor de 7 a 8 mm respecto al ndice fijo (9), utili-zando una llave hexagonal de 6 mm en (12).
14505
ATENCIN
Al sustituir la correa de distribucin preconizadapor el constructor, hay que sustituir imperativa-mente la correa, los rodillos tensor y enrollador.
Nota:
Vigilar, durante la reposicin del rodillo tensor,que el espoln del rodillo tensor est correcta-mente posicionado en la ranura (8).
14487-2
8
14505-1
Nota:
La posicin (10) corresponde al ndice mvil enreposo.
11
10
9
12
-
11A-11
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K4J o K4M
11ASegunda versin
Utilizando una llave hexagonal de 6 mm, llevar el n-dice mvil (13) frente a la muesca (14), girando laexcntrica (15) en el sentido de las agujas del reloj.
Preapretar al par la tuerca del rodillo tensor (0,7daN.m)
Colocar la polea de accesorios del cigeal.
Apretar al par y de modo angular el tornillo de la po-lea de accesorios del cigeal (4 daN.m + 115 +/- 15) (cigeal apoyado sobre la espiga de puntomuerto superior).
Extraer:
- el til (Mot. 1496),
- la espiga de punto muerto superior (Mot. 1489).
Dar dos vueltas al cigeal en el sentido de las agujas del reloj (lado distribucin); antes de que finalicen las dos vueltas:
- atornillar la espiga de punto muerto superior (Mot.1489) en el bloque motor,
- llevar lentamente y sin tirones el cigeal hastaapoyarlo sobre la espiga de punto muerto superior.
Retirar la espiga de punto muerto superior (Mot.1489).
Aflojar, como mximo una vuelta, la tuerca del rodillotensor, sujetando a la vez el ndice mvil con una lla-ve hexagonal de 6 mm.
Para la primera versin del rodillo tensor, alinear elndice mvil (11) respecto al ndice fijo (9).
Para la segunda versin del rodillo tensor, llevar pro-gresivamente el ndice mvil (13) al centro de laventana de calado (16) girando la excntrica (15) enel sentido contrario a las agujas del reloj.
Apretar al par la tuerca de fijacin del rodillo ten-sor (2,7 daN.m).
IV - CONTROL DEL CALADO Y DE LA TENSIN
1 - Control de la tensin
Dar dos vueltas al cigeal en el sentido de las agu-jas del reloj (lado distribucin).
Antes de que finalicen las dos vueltas, atornillar laespiga de punto muerto superior (Mot. 1489).
Posicionar lentamente y sin tirones el cigeal enapoyo sobre la espiga de punto muerto superior(Mot. 1489).
Retirar la espiga de punto muerto superior.
103263
ATENCIN
- El tornillo de la polea del cigeal se puede vol-ver a utilizar si la longitud que hay debajo de lacabeza no sobrepasa los 49,1 mm.
- No aceitar el tornillo nuevo. Aceitar imperativa-mente el tornillo en caso de reutilizacin.
13
14
15
103262
ATENCINVerificar que los ndices del rodillo tensor estnalineados, si no es as repetir el proceso de ten-sin.
13
15
16
-
11A-12
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K4J o K4M
11A2 - Control del calado
Asegurarse de la posicin correcta de los ndices delrodillo tensor antes de efectuar el control del caladode la distribucin.
Atornillar la espiga de punto muerto superior (Mot.1489) en el bloque motor.
Posicionar lentamente y sin tirones el cigeal enapoyo sobre la espiga.
Colocar (sin forzar) el til de calado de los rboles delevas (Mot. 1496) (las ranuras de los rboles de le-vas deben estar horizontales y desplazadas haciaabajo).
REPOSICIN - PROCEDIMIENTO 2
I -CALADO DE LA DISTRIBUCIN
El segundo proceso se aplica para la sustitucin detodos los elementos que requieren el aflojado de unao de las poleas de los rboles de levas.
Posicionar las ranuras de los rboles de levas hori-zontalmente y descentradas hacia abajo.
14490
ATENCIN
Si no se puede introducir el til, hay que rehacerel calado de la distribucin y la tensin.
ATENCIN
- Sustituir imperativamente las tuercas del rbolde levas.
- Desengrasar imperativamente:
el extremo del cigeal,
el dimetro interior y las caras de apoyo delpin de distribucin,
las caras de apoyo de la polea de accesoriosdel cigeal,
los extremos de los rboles de levas (lado dis-tribucin),
los dimetros internos y las caras de apoyo delas poleas del rbol de levas.
- Esto es para evitar un patinado entre:
el cigeal,
las poleas de los rboles de levas.
- Este patinado origina la destruccin del motor.
14490
-
11A-13
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K4J o K4M
11A
Fijar el til (Mot. 1496) en el extremo de los rbolesde levas.
Realizar una escuadra de fijacin de fabricacin lo-cal para mantener el til (Mot. 1496) colocado (parael motor K4M).
Colocar las poleas de los rboles de levas apretandopreviamente las tuercas nuevas (sin bloqueo de lastuercas, juego de 0,5 a 1 mm entre la tuerca y la po-lea).
Verificar que el cigeal est bien apoyado sobre laespiga de punto muerto superior (Mot. 1489) (la ra-nura (7) del cigeal hacia arriba).
103260
103308
7527
31
17
161916
36
10
10
21
d9
13
14489-1
14487-1
ATENCIN
Al sustituir la correa de distribucin preconizadapor el constructor, hay que sustituir imperativa-mente la correa, los rodillos tensor y enrollador.
7
9
-
11A-14
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K4J o K4M
11AII - REPOSICIN
Para los motores sin desfasador del rbol de levas,posicionar el logotipo RENAULT grabado en los bra-zos de las poleas de los rboles de levas vertical-mente y hacia arriba (9).
Para los motores con desfasador del rbol de levas,posicionar el logotipo RENAULT (10) grabado en larama de la polea del rbol de levas de escape, y la
marca (11) grabada en el desfasador del rbol de le-vas de admisin verticalmente y hacia arriba.
14505
8
Nota:
Vigilar, durante la reposicin del rodillo tensor,que el espoln del rodillo tensor est correcta-mente posicionado en la ranura (8).
103269
10
11
-
11A-15
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K4J o K4M
11A
Colocar:
- la correa de distribucin en las poleas de los rbo-les de levas,
- el til de bloqueo de las poleas de los rboles de le-vas (Mot.1490-01) (utilizar las fijaciones del crterde distribucin para fijar el til (Mot.1490-01)).
Colocar el rodillo enrollador.
Apretar al par el tornillo de fijacin del rodillo en-rollador (4,5 daN.m) mediante el til (Mot. 1368).
Colocar la polea de accesorios del cigeal (sin blo-quear el tornillo, juego de 2 a 3 mm entre el tornilloy la polea).
III - TENSIN DE LA CORREA
Hay dos versiones de rodillo tensor.
Primera versin
Hacer que el ndice mvil sobrepase (11) el rodillotensor de 7 a 8 mm respecto al ndice fijo (9), utili-zando una llave hexagonal de 6 mm en (12).
101876
14487-3
14505-1
Nota:
La posicin (10) corresponde al ndice mvil enreposo.
12
11
10
9
-
11A-16
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K4J o K4M
11ASegunda versin
Utilizando una llave hexagonal de 6 mm, llevar el n-dice mvil (13) frente a la muesca (14), girando laexcntrica (15) en el sentido de las agujas del reloj.
Preapretar al par la tuerca del rodillo tensor (0,7daN.m).
Retirar el til de bloqueo de las poleas de los rbolesde levas (Mot.1490-01).
Efectuar una rotacin de seis vueltas de la distribu-cin por la polea del rbol de levas de escape me-diante el til (Mot. 799-01).
Para la primera versin del rodillo tensor, alinear elndice mvil (11) respecto al ndice fijo (9).
Para la segunda versin del rodillo tensor, llevar pro-gresivamente el ndice mvil (13) al centro de laventana de calado (16) girando la excntrica (15) enel sentido contrario a las agujas del reloj.
Apretar al par la tuerca de fijacin del rodillo ten-sor (2,7 daN.m).
Extraer la polea del cigeal.
Colocar el crter inferior de distribucin.
Colocar la polea del cigeal.
103263
13
14
15
103262
ATENCIN
- El tornillo de la polea del cigeal se puede vol-ver a utilizar si la longitud que hay debajo de lacabeza no sobrepasa los 49,1 mm.
- No aceitar el tornillo nuevo. Aceitar imperativa-mente el tornillo en caso de reutilizacin.
13
15
16
-
11A-17
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K4J o K4M
11A
Colocar el til de bloqueo de las poleas de los rbo-les de levas (Mot.1490-01).
Apretar al par y de modo angular el tornillo de la po-lea de accesorios del cigeal (4 daN.m + 115 +/- 15) (cigeal apoyado sobre la espiga de puntomuerto superior).
Apretar al par y de modo angular las tuercas nue-vas de las poleas de los rboles de levas (3daN.m + 84 +/-4) comenzando por la polea de es-cape.
Apretar a los pares:
- el tornillo de la polea del rbol de levas del des-fasador (7,5 daN.m),
- el tapn de la polea del desfasador (1,5 daN.m).
Extraer:
- el til (Mot. 1496),
- el til de bloqueo de las poleas de los rboles de le-vas (Mot.1490-01),
- la espiga de punto muerto superior (Mot. 1489).
IV - CONTROL DEL CALADO Y DE LA TENSIN
1 - Control de la tensin
Dar dos vueltas al cigeal en el sentido de las agujas del reloj (lado distribucin); antes de que finalicen las dos vueltas:
- atornillar la espiga de punto muerto superior (Mot.1489) en el bloque motor,
- posicionar lentamente y sin tirones el cigeal enapoyo sobre la espiga de punto muerto superior(Mot. 1489).
Retirar la espiga de punto muerto superior (Mot.1489).
2 - Control del calado
Asegurarse de la posicin correcta de los ndices delrodillo tensor antes de efectuar el control del caladode la distribucin.
Atornillar la espiga de punto muerto superior (Mot.1489) en el bloque motor.
Posicionar lentamente y sin tirones el cigeal enapoyo sobre la espiga.
14839
14489-1
ATENCINVerificar que el cigeal se apoye en la espiga depunto muerto superior (Mot. 1489).
ATENCIN
Verificar que los ndices del rodillo enrolladorestn alineados, si no es as repetir el proceso detensin.
-
11A-18
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K4J o K4M
11A
Colocar (sin forzar) el til de calado de los rboles delevas (Mot. 1496) (las ranuras de los rboles de le-vas deben estar horizontales y desplazadas haciaabajo).
REPOSICIN
Colocar:
- la correa de accesorios (Captulo Parte alta y de-lantera del motor, Correa de accesorios, pgina11A-1),
- los tapones de estanquidad nuevos del rbol de le-vas de admisin (Mot. 1487),
- los tapones de estanquidad nuevos del rbol de le-vas de escape (Mot. 1488),
- la suspensin pendular del motor (Captulo Sus-pensin motor, pgina 19D-1).
14490
ATENCIN
Si no se puede introducir el til, hay que rehacerel calado de la distribucin y la tensin.
15103-1
ATENCIN
Conectar la batera; efectuar los aprendizajesnecesarios (consultar Captulo Equipamientoelctrico).
-
11A-19
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K9K
11A
EXTRACCIN
Poner el vehculo en un elevador de dos columnas.
Desconectar la batera.
Extraer la correa de accesorios (Captulo Parte altay delantera del motor, Correa de accesorios, pgina11A-1).
Instalar los tiles (Mot. 1453) y (Mot. 1453-01) conlas correas de sujecin.
Utillaje especializado indispensable
Mot. 1453 Soporte de anclaje delmotor con reglajesmltiples, con correasde sujecin
Mot. 1453-01 Tuerca manivela com-plementaria al soportede levantamientomotor Mot. 1453
Mot. 1489 Espiga de calado delpunto muerto superior
Mot. 1430 Juego de 5 espigas decalado de las poleasdel rbol de levas y delcigeal
Pares de aprietem
tornillo del rodillo tensor 2,5 daN.m
tornillo de fijacin de lapolea de accesorios delcigeal
2 daN.m + 130+/- 15
tuerca de fijacin delrodillo tensor
2,5 daN.m
tapn de la espiga dePunto Muerto Superior
2 daN.m
tornillos de fijacin delsoporte pendular culata
2,1 daN.m
ATENCIN
No girar nunca el motor en el sentido inverso defuncionamiento.
102450
102451
-
11A-20
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K9K
11A Aflojar el tornillo (1) y extraer el soporte pendular
motor.
Extraer:- el crter superior de distribucin liberando las doslengetas,
- el captador de posicin de la bomba de alta presin(2).
Quitar el tornillo de plstico (4).
Soltar las tres lengetas (3).
102114
1
ATENCINNo deformar las canalizaciones del acondiciona-dor de aire.
19654-1
2
33
4
-
11A-21
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K9K
11A Extraer el crter inferior de distribucin.
Extraer el soporte pendular de la culata.
Extraer el tapn de la espiga de Punto Muerto Supe-rior.
Posicionamiento de la distribucin en el punto decalado
19654-2
1965019702
5
6
-
11A-22
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K9K
11A Girar el motor para posicionar el orificio (5) de la po-
lea del rbol de levas, casi enfrente del orificio (6)de la culata.
Atornillar la espiga de Punto Muerto Superior (1)(Mot. 1489).
Girar el motor sin tirones en el sentido de las agujasdel reloj (lado distribucin), hasta que el cigeal seapoye en la espiga de Punto Muerto Superior (Mot.1489).
Introducir la espiga (2)(Mot. 1430) en los orificios dela polea del rbol de levas y de la culata.
Retirar:
- la espiga (Mot. 1430),
- la espiga de Punto Muerto Superior (Mot. 1489).
19650-1
14489-1
1
19655
2
-
11A-23
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K9K
11A
Extraer la polea de accesorios del cigeal blo-queando el volante motor con ayuda de un destor-nillador.
19656
-
11A-24
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K9K
11A
Aflojar el tornillo (7) del rodillo tensor para destensarla correa de distribucin.
Extraer la correa de distribucin.
REPOSICIN
Colocar el rodillo tensor de distribucin.
19656-1
7
ATENCIN
Al sustituir la correa de distribucin preconizadapor el constructor, hay que sustituir imperativa-mente la correa, el rodillo tensor.
19710
-
11A-25
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K9K
11ACALADO DE LA DISTRIBUCIN
Introducir la espiga (Mot. 1430) en los orificios de lapolea del rbol de levas y de la culata.
Verificar que:
- la marca de la polea de la bomba de alta presin(10) est enfrente de la cabeza del tornillo (11),
- el cigeal est apoyado en la espiga de PuntoMuerto Superior (Mot. 1489) (la ranura (12) de lcigeal hacia arriba).
19656-2
12
1110
98
2
ATENCIN
Desengrasar imperativamente:
el extremo del cigeal,
el dimetro interior y las caras de apoyo delpin de distribucin,
las caras de apoyo de la polea de accesorios.
- Esto es para evitar un patinado entre:
el cigeal,
la polea del rbol de levas.
- Este patinado origina la destruccin del motor.
Nota:
Vigilar que el espoln (8) del rodillo tensor estcorrectamente posicionado en la ranura (9).
-
11A-26
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K9K
11A
Montar la correa de distribucin alineando las mar-cas de la correa con las de los piones del rbol delevas y de la bomba de alta presin (19 huecos dedientes de correa entre las marcas de los piones delos rboles de levas y de la bomba).
Llevar el ndice mvil (13) del rodillo tensor frente alespoln mediante una llave hexagonal de 6 mm gi-rando en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Apretar al par el tornillo del rodillo tensor (2,5daN.m).
Colocar la polea de accesorios del cigeal.
Apretar al par y de modo angular el tornillo de fija-cin de la polea de accesorios del cigeal (2daN.m + 130 +/- 15) (cigeal apoyado sobre laespiga de Punto Muerto Superior).
Extraer:
- la espiga de Punto Muerto Superior (Mot. 1489),
- la espiga de calado de la polea del rbol de levas(Mot. 1430).
14489
19657
19658
13
-
11A-27
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K9K
11A
Dar dos vueltas al cigeal en el sentido de las agu-jas del reloj (lado distribucin).
Antes de que el orificio (18) de la polea del rbol delevas no est enfrente del orificio (19) de la culata,atornillar la espiga de Punto Muerto Superior (Mot.1489) en el bloque motor.
Posicionar lentamente y sin tirones el cigeal enapoyo sobre la espiga.
Verificar que:
- la espiga de calado (Mot. 1430) se introduce en losorificios de la polea del rbol de levas y de la culata,
- que hay 19 huecos de dientes de correa entre lasmarcas del pin del rbol de levas (20) y delpin de la bomba de alta presin (21).
Extraer:
- la espiga de punto muerto superior (Mot. 1489),
- la espiga de calado de la polea del rbol de levas(Mot. 1430).
Aflojar una vuelta como mximo el tornillo del rodillotensor sujetndolo mediante una llave hexagonal de6 mm .
Alinear progresivamente el ndice mvil (14), giran-do la llave en el sentido de las agujas del reloj, alcentro de la ventana de calado (15).
Apretar al par la tuerca de fijacin del rodillo ten-sor (2,5 daN.m).
Colocar el tapn de la espiga de Punto Muerto Su-perior poniendo una gota de RHODORSEAL 5661en el orificio roscado.
Apretar al par el tapn de la espiga de PuntoMuerto Superior (2 daN.m).
19702
ATENCIN
No girar nunca el motor en el sentido inverso alde funcionamiento.
19655
18
19
20
21
19658-1
15
14
-
11A-28
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K9K
11A
Colocar el soporte pendular de la culata.
Apretar al par los tornillos de fijacin del soportependular culata (2,1 daN.m).
19654-2
-
11A-29
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K9K
11A
Colocar el crter inferior de distribucin, posicionan-do la lengeta (16) en el orificio (17) del crter infer-ior de distribucin.
19654-1
19659
16
17
-
11A-30
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
K9K
11A
Colocar:
- el crter superior de distribucin,
- la suspensin pendular del motor (ver CaptuloSuspensin motor, pgina 19D-1),
- la correa de accesorios (ver Captulo Parte alta ydelantera del motor, pgina 11A-1).
Proceder en el sentido inverso de la extraccin.
19654
ATENCIN
Conectar la batera; efectuar los aprendizajesnecesarios (consultar Captulo Equipamientoelctrico).
-
11A-31
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F9Q
11A
EXTRACCIN
Poner el vehculo en un elevador de dos columnas.
Desconectar la batera.
Extraer:
- el protector bajo el motor,
- la correa de accesorios (Captulo Parte alta y de-lantera del motor, Correa de accesorios, pgina11A-1).
Instalar los tiles (Mot. 1453) y (Mot. 1453-01) conlas correas de sujecin.
Utillaje especializado indispensable
Mot. 1453 Soporte de anclaje delmotor con reglajesmltiples, con correasde sujecin
Mot. 1453-01 Tuerca manivela com-plementaria al soportede levantamientomotor Mot. 1453
Mot. 1054 Espiga de puntomuerto superior
Mot. 1543 til para pretensin dela correa de distribu-cin
Mot. 1705 Complemento parapretensin de la cor-rea de distribucinmotor F9Q (33 dien-tes)
Mot. 1505 Aparato para controlarla tensin de las cor-reas (frecuencimetro)
Pares de aprietem
tuerca de fijacin delrodillo tensor
5 daN.m
tornillos de fijacin de lapolea de accesorios delcigeal
4 daN.m + 110+/- 10
ATENCIN
No girar nunca el motor en el sentido inverso defuncionamiento.
102450
102451
-
11A-32
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F9Q
11A
Aflojar el tornillo (1) y extraer el soporte pendularmotor.
Extraer:
- la bieleta de recuperacin de par superior,
- la bieleta de recuperacin de par inferior.
Extraer el tapn de la espiga de Punto Muerto Supe-rior.
102420
ATENCIN
No deformar las canalizaciones del acondiciona-dor de aire.
15102
1
-
11A-33
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F9Q
11A
Extraer:
- la tapa de proteccin del volante motor,
- la polea de accesorios del cigeal bloqueando elvolante motor con ayuda de un destornillador,
- el crter de distribucin
CALADO DE LA DISTRIBUCIN
Girar el cigeal en el sentido de las agujas del reloj(lado distribucin); cuando la marca de la polea delrbol de levas se posiciona un semi-diente antes dela marca sobre la chapa de proteccin, presionar enla espiga de Punto Muerto Superior (Mot. 1054) has-ta el calado del cigeal.
16151
-
11A-34
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F9Q
11A
Aflojar la tuerca (2) de fijacin del rodillo tensor paradestensar el rodillo tensor.
Extraer la correa de distribucin.
REPOSICIN
Verificar que el rodillo tensor est bien posicionadoen el pen (3).
16151-1
2
ATENCIN
Al sustituir la correa de distribucin preconizadapor el constructor, hay que sustituir imperativa-mente la correa y el rodillo tensor.
16153
3
-
11A-35
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F9Q
11A Verificar que la espiga de Punto Muerto Superior
(Mot. 1054) est en su sitio.
Montar la correa de distribucin nueva alineando lasmarcas de la correa con las de los piones del rbolde levas y del cigeal.
Poner el rodillo tensor apoyado sobre la correa apre-tando el tornillo (7) en el soporte del rodillo tensor.
16187
4
5
6
5 Nota:
La ranura (4) del cigeal debe encontrarse en elcentro de las dos nervaduras (5) del crter decierre del cigeal. La marca (6) del pin de dis-tr ibucin del cigeal debe ser decalada undiente a la izquierda del eje vertical del motor.
16151-2
7
Nota:
El tornillo (7) es un tornillo de fabricacin local.
-
11A-36
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F9Q
11A
Retirar la espiga de Punto Muerto Superior (Mot.1054).
Poner el tornillo de la polea de accesorios delcigeal.
16351-2
16563
-
11A-37
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F9Q
11A
Colocar el til de pretensin de la correa de distribu-cin (Mot. 1543) equipado de la campana (Mot.1705)(9) en el tornillo de la polea de accesorios delcigeal.
16351-1
9
-
11A-38
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F9Q
11A
Aplicar una pretensin entre el pin de distribucindel cigeal y el rodillo tensor mediante el til (Mot.1543) y de una llave dinamomtrica ajustada al parde 1,1 daN.m.
16351-2
-
11A-39
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F9Q
11A
Colocar el captador del til (Mot. 1505) entre el pindel cigeal y el rodillo tensor.
Tensar la correa hasta obtener el valor preconizado95 +/- 3 Hz actuando en el tornillo (8).
Preapretar al par latuerca de fijacin del rodillotensor (1 daN.m).
Dar dos vueltas de cigeal.
Colocar la espiga de Punto Muerto Superior (Mot.1054).
Poner la distribucin en su punto de calado (comen-zar a presionar la espiga un semi-diente antes de ali-near la marca de la polea del rbol de levas con ladel crter interior de distribucin, para evitar caer enun orificio de equilibrado del cigeal).
Retirar la espiga de Punto Muerto Superior (Mot.1054).
Aplicar una pretensin entre el pin de distribucindel cigeal y el rodillo tensor mediante el til (Mot.
1543) y de una llave dinamomtrica ajustada al parde 1,1 daN.m.
Colocar el captador del til (Mot. 1505) entre el pindel cigeal y el rodillo tensor.
Verificar que el valor de tensin sea de 90 +/- 3 Hz,si no reajustar.
Apretar al par la tuerca de fijacin del rodillo ten-sor (5 daN.m).
Retirar el til (Mot. 1543).
Colocar la polea de accesorios del cigeal.
Apretar al par y de modo angular el tornillos de fi-jacin de la polea de accesorios del cigeal (4daN.m + 110 +/- 10).
Colocar:
- la suspensin pendular derecha apretndola al par(Captulo Suspensin motor, Suspensin pendular,pgina 19D-1),
16151-3
8
ATENCIN
No girar nunca el motor en el sentido inverso alde funcionamiento. Nota:
Es imperativo apretar la tuerca del rodillo tensoral par para evitar un aflojado que podra provocarel deterioro del motor.
-
11A-40
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F9Q
11A- la correa de accesorios (Captulo Parte alta y de-lantera del motor, Correa de accesorios, pgina11A-1).
Proceder en el sentido inverso de la extraccin.
ATENCIN
Conectar la batera; efectuar los aprendizajesnecesarios (consultar Captulo Equipamientoelctrico).
-
11A-41
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F4R
11A
Sustituir imperativamente durante esta operacin:
- las tuercas de las poleas de los rboles de levas,
- los rodillos tensor y enrollador,
- la polea de accesorios del cigeal,
- el tornillo de la polea de accesorios del cigeal.
EXTRACCIN
Poner el vehculo en un elevador de dos columnas.
Desconectar la batera.
Extraer:
- la rueda delantera derecha,
- el paso de rueda delantero derecho,
- las tapas del motor.
Utillaje especializado indispensable
Mot. 1453 Soporte de anclaje delmotor con reglajesmltiples, con correasde sujecin
Mot. 1453-01 Tuerca manivela com-plementaria al soportede levantamientomotor Mot. 1453
Mot. 1054 Espiga de puntomuerto superior
Mot. 799-01 Inmovilizador de lospiones para correadentada de distribu-cin
Mot. 1496 til para calado de losrboles de levas
Mot. 1509 til para bloquear lospiones de los rbo-les de levas
Mot. 1487 til para reposicin dela tapa del rbol delevas
Mot. 1488 til para reposicin delas tapas del rbol delevas
Pares de aprietem
tornillo de fijacin delrodillo enrollador
5 daN.m
tuerca del rodillo tensor 2,8 daN.m
tuercas de las poleas delos rboles de levas deescape y de admisin
3 daN.m + 86+/- 6
tornillo de la polea deaccesorios del cigeal
4 daN.m + 110
tornillos de fijacin de labieleta superior de sus-pensin pendular
10,5 daN.m
tornillos de fijacin en elmotor de la cofia de sus-pensin pendular
6,2 daN.m
tornillos de fijacin de larueda
11 daN.m
ATENCIN
- No girar nunca el motor en el sentido inverso al defuncionamiento.
- El montaje del pin del cigeal con la chavetaintegrada es imperativo para el motor F4R.
102450
Pares de aprietem
-
11A-42
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F4R
11A
Instalar los tiles (Mot. 1453) y (Mot. 1453-01) conlas correas de sujecin.
Extraer el conjunto suspensin pendular.
Extraer:
- el refuerzo lateral derecho del travesao del radia-dor (1),
- la bieleta de recuperacin de par inferior.
Extraer:
- el conducto de salida del filtro de aire (2),
- la caja mariposa (3),
- el conector en la patilla de levantamiento.
Extraer la correa de accesorios (Captulo Parte altay delantera del motor, Correa de accesorios, pgina11A-1).
102451
102742
Nota:
Tener la precaucin de no deformar la canaliza-cin de acondicionador de aire.
101212
101807
1
2
3
-
11A-43
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F4R
11A
Extraer el tapn de la espiga de Punto Muerto Supe-rior (4).
Extraer los tapones de estanquidad de los rbolesde levas.
I -CALADO DE LA DISTRIBUCIN
15102
4
15105
15106
-
11A-44
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F4R
11A Girar el motor en el sentido de las agujas del reloj (la-
do distribucin) para descentrar las ranuras de losrboles de levas hacia abajo en una posicin casihorizontal como se indica en el dibujo.
Insertar la espiga de Punto Muerto Superior (Mot.1054) para situarse entre el orificio de equilibrado yla ranura de calado del cigeal.
Girar ligeramente el motor en el mismo sentido, in-troduciendo la espiga de Punto Muerto Superior(Mot. 1054) hasta el punto de calado.
Las ranuras de los rboles de levas deben estar, enel punto de calado, horizontales y descentradas ha-
cia abajo como se indica en el dibujo.
15163-2
15106-1
-
11A-45
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F4R
11APosicin correcta
Posicin incorrecta
La espiga se encuentra en el orificio de equilibrado.
Extraer:
- la proteccin del volante motor,
- la polea del cigeal bloqueando el volante motorcon ayuda de un destornillador.
15163-1
15163
15303
-
11A-46
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F4R
11A
Extraer:
- el crter superior de distribucin (5),
- el crter inferior de distribucin (6).
18433
5
6
-
11A-47
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F4R
11A
Destensar la correa de distribucin aflojando la tuer-ca (7) del rodillo tensor.
Extraer:
- el rodillo enrollador ((8),
- la correa de distribucin,
- el pin de distribucin del cigeal.
18433-2
7
8
ATENCIN
- Al sustituir la correa de distribucin, como lopreconiza el constructor, hay que sustituir impe-rativamente la correa, los rodillos tensor y enrol-lador.
- No girar nunca el motor en el sentido inverso alde funcionamiento.
-
11A-48
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F4R
11AII - CALADO DE LA DISTRIBUCIN
Posicionar las ranuras de los rboles de levas me-diante el til (Mot. 799-01) como se indica en el dibu-jo.
Colocar el til (Mot. 1496) que se fija a los extremosde los rboles de levas.
Verificar que el cigeal est bien calado en el PuntoMuerto Superior y no en el orificio de equilibrado (la
15106-1
15104
15114
9
10
-
11A-49
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F4R
11Aranura (9) del cigeal debe encontrarse en elcentro de las dos nervaduras (10) del crter de cier-re del cigeal.
Posicin correcta
Posicin incorrecta
Aflojar las poleas de los rboles de levas, de escapey de admisin.
Colocar el til de bloqueo de los rboles de levas(Mot. 1509), a la vez que se aprietan las tuercas (12) al par de 8 daN.m.
Quitar las tuercas (13) de la polea de escape y de lapolea de admisin.
Retirar el til (Mot. 1509).
15163-1
15163
21886
21886
ATENCIN
- Desengrasar imperativamente los dimetrosinternos y las caras de apoyo de las poleas delos rboles de levas.
- Esto es para evitar un patinado entre:
la distribucin,
las poleas de los rboles de levas.
- Este patinado origina la destruccin del motor.
12
13
-
11A-50
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F4R
11A Colocar los poleas de los rboles de levas.
Vigilar que el espoln (14) del rodillo tensor est cor-rectamente posicionado en la ranura (15).
Colocar:
- el pin de distribucin (equipado de la chaveta in-tegrada),
- la correa de distribucin,
- el rodillo enrollador.(16)
Apretar al par el tornillo de fijacin del rodillo en-rollador (5 daN.m).
III - TENSIN DE LA CORREA
Alinear las marcas (17) y (18) del rodillo tensor me-diante una llave hexagonal de 6 mm en (19).
Preapretar la tuerca del rodillo tensor al par de 0,7daN.m.
Colocar el til de bloqueo de las poleas del rbol delevas (Mot. 1509).
ATENCIN
Al sustituir la correa de distribucin, cambiarimperativamente:
- la polea de accesorios del cigeal,
- los rodillos tensor y enrollador,
- el pin del cigeal (si no est equipado con lachaveta integrada).
15201
21877-1
14
15
16
Nota:
No girar el rodillo tensor en el sentido contrario alas agujas del reloj.
15256
21886
17
18
19
-
11A-51
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F4R
11A Preapretar las antiguas tuercas de las poleas de los
rboles de levas, de admisin y de escape al par de3 daN.m.
Retirar los tiles (Mot. 1509), (Mot. 1496) y (Mot.1054).
Hacer una marca (20) con un lpiz entre las poleasde los rboles de levas y el sombrerete de apoyo derboles de levas.
IV - CONTROL DEL CALADO Y DE LA TENSIN
1 - Control de la tensin
Dar dos vueltas al cigeal en el sentido de las agu-jas del reloj (lado distribucin).
Antes de que finalicen las dos vueltas (es decir, unsemi-diente antes de alinear las marcas efectuadasanteriormente por el operario), insertar la espiga dePunto Muerto Superior del cigeal ((Mot. 1054)(para encontrarse entre el orificio de equilibrado y elorificio de calado).
Llevar la distribucin a su punto de calado.
Antes del calado
Cigeal calado
Verificar que las marcas del rodillo tensor estn correctamente alineadas, si no es as rehacer la tensin procediendo de siguiente forma:
- instalar los tiles (Mot. 1496) y (Mot. 1509),
- aflojar las poleas de los rboles de levas,
- retirar el til (Mot. 1509).
Aflojar una vuelta como mximo la tuerca del rodillotensor sujetndolo mediante una llave hexagonal de6 mm .
21877
2020
15163-2
15163-1
-
11A-52
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F4R
11A Alinear las marcas del rodillo tensor.
Apretar al par la tuerca del rodillo tensor (2,8daN.m).
Colocar el til de bloqueo de los rboles de levas(Mot. 1509), apretando a la vez las tuercas (12) alpar de 8 daN.m.
Retirar las tuercas antiguas de las poleas y sustituir-las por unas tuercas nuevas.
Apretar al par y de modo angular las tuercas de laspoleas de los rboles de levas de escape y de ad-misin (3 daN.m + 86 +/- 6).
Extraer:
- el til (Mot. 1496),
- el til de bloqueo de las poleas de los rboles de le-vas (Mot. 1509),
- la espiga de Punto Muerto Superior (Mot. 1054).
2 - Control del calado
Dar dos vueltas al cigeal en el sentido de las agu-jas del reloj.
Colocar la espiga de Punto Muerto Superior (Mot.1054)(verificar que las marcas efectuadas anterior-mente en las poleas de los rboles de levas estnalineadas).
Asegurarse de la posicin correcta de las marcas delrodillo tensor antes de efectuar el control del caladode la distribucin.
21886
12
15106-1
-
11A-53
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F4R
11A
Colocar (sin forzar) el til de calado de los rboles delevas(Mot. 1496) (las ranuras de los rboles de levasdeben estar horizontales y descentradas hacia aba-jo).
Si no se puede introducir el til, rehacer el procesode calado de la distribucin y de la tensin.
REPOSICIN
Colocar:
- el crter inferior de distribucin,
- el crter superior de distribucin.
Bloquear el volante motor mediante un destornilla-dor grande.
Apretar al par y de modo angular el tornillo de la po-lea de accesorios del cigeal (4 daN.m + 110).
Colocar:
- la correa de accesorios del cigeal (Captulo Par-te alta y delantera del motor, Correa de accesorios,pgina 11A-1),
- el tapn de la espiga de Punto Muerto Superioraplicando un punto de RHODORSEAL 5661 en elorificio roscado.
15104
ATENCIN
Sustituir imperativamente el tornillo y la polea deaccesorios del cigeal.
15303
ATENCIN
No arrancar el motor sin correa de accesoriospara evitar destruir la polea de accesorios delcigeal.
-
11A-54
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORCorrea de distribucin
F4R
11A
Colocar:
- los tapones de estanquidad nuevos:
del rbol de levas de admisin (Mot. 1487),
del rbol de levas de escape (Mot. 1488),
- la suspensin pendular derecha (Captulo Suspen-sin motor, Suspensin pendular, pgina 19D-1).
Proceder en el sentido inverso de la extraccin.
Apretar a los pares:
- los tornillos de fijacin de la bieleta superior desuspensin pendular (10,5 daN.m),
- los tornillos de fijacin en el motor de la cofia desuspensin pendular (6,2 daN.m),
- los tornillos de fijacin de la rueda (11 daN.m).
15103-1
ATENCIN
Conectar la batera; efectuar los aprendizajesnecesarios (Captulo Equipamiento elctrico).
-
11A-55
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORJunta de culata
K4J o K4M
11A
EXTRACCIN
Poner el vehculo en un elevador de dos columnas.
Extraer las tapas del motor.
Desconectar la batera (ver Captulo Equipamientoelctrico).
Extraer el protector bajo el motor.
Vaciar el circuito de refrigeracin por el manguito in-ferior del radiador mediante el til (Mot. 1202-01) y(Mot. 1202-02).
Colocar el soporte del motor (1)(Mot. 1367-02).
Utillaje especializado indispensable
Mot. 1202-01 Pinza de abrazaderaspara abrazadera els-tica (modelo grande)
Mot. 1202-02 Pinza de abrazaderaspara abrazadera els-tica (modelo pequeo)
Mot. 1367-02 Soporte del motor
Mot.1490-01 til para bloquear laspoleas de los rbolesde levas
Mot. 1669 Montaje del empujadorde contra-leva
Mot. 1632 til para colocar lajunta del rbol de levas
Mot. 1512 til para colocar lasjuntas de los rbolesde levas (28 x 47)
Mot. 1487 til para reposicin dela tapa del rbol delevas
Mot. 1488 til para reposicin delas tapas del rbol delevas
Material indispensable
utillaje para comprobar la culata
Pares de aprietem
tornillos de fijacin n22,23, 20, 13 del crterintermedio
0,8 daN.m
tornillos de fijacin n1 a12, 14 a 19, 21 a 24 del"crter intermedio" delrbol de levas
1,2 daN.m
tornillos (nuevos) de fija-cin del decantador deaceite en los alojamien-tos a los que no se hapasado el macho deroscar (motor K4J)
1,5 daN.m
tornillos (nuevos o deorigen) de fijacin deldecantador de aceite enlos alojamientos a losque ya se ha pasado elmacho de roscar (motorK4J)
1 daN.m
tornillos de fijacin deldecantador de aceite(motor K4M)
1,5 daN.m
tornillos de fijacin delas bobinas
1,3 daN.m
tornillos de fijacin delrepartidor de admisin
0,9 daN.m
tornillos de fijacin de lacaja mariposa
1,5 daN.m
tornillos de fijacin de lacarcasa del filtro de aire
0,9 daN.m
19626
Pares de aprietem
1
-
11A-56
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORJunta de culata
K4J o K4M
11A Extraer:
- la correa de accesorios (Captulo Parte alta y de-lantera del motor, Correa de accesorios, pgina11A-1),
- la correa de distribucin (Captulo Parte alta y de-lantera del motor, Correa de distribucin, pgina11A-5).
Extraer:
- las poleas de los rboles de levas mediante el til (2) de bloqueo de las poleas de rboles de levas(Mot.1490-01),
- el protector de la rampa de inyeccin,
- el tubo de alimentacin de carburante en la rampade inyeccin.
Separar el tubo de alimentacin de carburante.
Quitar el tornillo de fijacin de la patilla (1).
Separar el conjunto patilla-cableado.
Desconectar:
- los conectores de las bobinas de encendido,
- el conector (2) del captador de temperatura delaire,
- el conector del desfasador,
- el conector de posicin del rbol de levas,
- el tubo de depresin del amplificador de frenadodel colector de admisin.
101876
2
18699
18666
1
2
3
-
11A-57
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORJunta de culata
K4J o K4M
11A Extraer:
- las bobinas de encendido,
- el cajetn de aire en (3) (ver Captulo Mezcla carbu-rada, pgina 12A-1) (motor K4J nicamente),
- la electrovlvula del desfasador,
- el captador de posicin del rbol de levas.
Extraer:
- los tornillos de fijacin (4) de la caja mariposa,
- la caja mariposa (ver Captulo Mezcla carburada,pgina 12A-1).
Desconectar el conector de la sonda de oxgeno delcatalizador.
Extraer:
- la patilla de levantamiento (5),
- el repartidor de aire.
Extraer:
- la muleta (6),
- la bajada del escape.
18705
4
18706
18657
5
6
-
11A-58
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORJunta de culata
K4J o K4M
11A
Extraer:
- el decantador de aceite,
- la patilla de levantamiento lado volante motor.
Extraer:
- los tornillos del "crter intermedio de los rboles delevas",
- Despegar verticalmente el "crter intermedio de losrboles de levas" (golpear las "orejetas" en (8) uti-lizando una barra de bronce, haciendo palanca en (9) con un destornillador.
Extraer:
- los rboles de levas,
- los balancines.
Desconectar los manguitos de la caja de agua de laculata.
K4J
101870
K4M
ATENCIN
No quitar el tornillo de sujecin de la contraleva .
K4M
101820
7
101871
ATENCIN
No estropear las superficies de aluminio (pro-teger el destornillador).
8
9
-
11A-59
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORJunta de culata
K4J o K4M
11A Desconectar:
- el conector de la sonda de temperatura del agua,
- las fijaciones (10) del soporte del cableado elctri-co.
Extraer la culata.
I -LIMPIEZA
14889
10
15153
-
11A-60
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORJunta de culata
K4J o K4M
11ALimpiar la culata.
II - VERIFICACIN DEL PLANO DE JUNTA
Verificar que no hay deformacin del plano de juntautilizando una regla y un juego de calas.
Deformacin mxima: 0,05 mm
Probar la culata para detectar una posible fisura conel utillaje para comprobar la culata (consultar elCatlogo Equipamiento de taller).
Colocar los pistones a media carrera para evitar elcontacto con las vlvulas durante el montaje de losrboles de levas.
REPOSICIN
Colocar la junta de la culata.
Colocar la culata.
Efectuar el control de los tornillos de apriete de la cu-lata (consular Captulo Valores y reglajes del gru-po motopropulsor).
Apretar la culata (ver Captulo Valores y reglajesdel grupo motopropulsor).
Cebar los topes hidrulicos (los topes hidrulicospueden vaciarse tras un tiempo de extraccin muyprolongado).
Para verificar si es necesario cebarlos, presionar so-bre la parte superior del tope (11) con el pulgar.
Y si se produce la introduccin del pistn del tope:
- sumergir los topes en un recipiente lleno degasleo,
- colocar los topes hidrulicos.
Colocar:
- los balancines,
- los rboles de levas, aceitando los apoyos.
IMPORTANTE
- Ponerse guantes durante la operacin.
- Ponerse gafas.
ATENCIN
- No rayar los planos de junta de las superficiesde aluminio.
- Limpiar los planos de junta con productoDCAPJOINT para disolver la parte de la juntaque ha quedado pegada en el crter inferior yen el bloque motor.
- Aplicar el producto en la parte que hay que lim-piar; esperar unos diez minutos y despus reti-rar los residuos con una esptula de madera.
- Llamamos su atencin sobre el esmero queconviene poner en esta operacin, con el fin deevitar la introduccin de cuerpos extraos enlas canalizaciones de llegada de aceite (canali-zaciones situadas en el bloque motor y en laculata).
ATENCIN
No se autoriza ninguna rectificacin de la culata.
14499
ATENCINNo poner aceite en el plano de junta del "crterintermedio de los rboles de levas".
11
-
11A-61
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORJunta de culata
K4J o K4M
11AI -IDENTIFICACIN DE LOS RBOLES DE LEVAS
rbol de levas de admisin
Poner la ranura (14) en el extremo del rbol de levashorizontalmente (ranura por debajo del eje del rbolde levas).
Las levas (12) del cilindro 1 tienen que estar a la iz-quierda del eje vertical (13).
K4J
101881
12 13
14
14
12
-
11A-62
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORJunta de culata
K4J o K4M
11Arbol de levas de escape
Poner la ranura (17) en el extremo del rbol de levashorizontalmente (ranura por debajo del eje del rbolde levas).
Las levas (15) del cilindro 1 tienen que estar a la de-recha del eje vertical (16).
rbol de levas de admisin
El rbol de levas de admisin est equipado con lacorona dentada del captador del rbol de levas (18).
101880
1516
17
17
15
K4M
Nota:
los rboles de levas se identifican por las fijacio-nes de las poleas.
102507
18
-
11A-63
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORJunta de culata
K4J o K4M
11Arbol de levas de escape
El rbol de levas de escape est equipado con laleva cuadrada (19).
Colocar el til (Mot. 1669).
Comprimir el empujador de contraleva con el tornillo(20).
Poner el tornillo del til (Mot. 1669) en (21) paramantener el empujador en posicin comprimida.
Retirar el til (Mot. 1669).
102506
102515
19
20
103688
15106-1
21
-
11A-64
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORJunta de culata
K4J o K4M
11A Posicionar las ranuras de los rboles de levas hori-
zontalmente y desplazadas hacia abajo.
Aplicar, mediante un rodillo (tipo gotel) LOCTITE518 en el plano de junta del "crter intermedio" delos rboles de levas hasta que ste se vuelva rojizo.
Colocar el "crter intermedio" de los rboles de levasy apretarlo al par.
ATENCIN- Los planos de junta deben estar limpios, secosy sin grasa.
- Un exceso de producto de estanquidad en laaplicacin puede provocar un desbordamientode dicho producto durante el apriete de las pie-zas. La mezcla del producto con el fluido puedeprovocar la degradacin de algunos elementos(motor, radiador).
14517
Nota:
Retirar, con un pao, el LOCTITE 518 que seencuentre en (1) sobre los seis apoyos del crterde sombrerete del apoyo de los rboles de levas.
11
-
11A-65
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORJunta de culata
K4J o K4M
11AII - MTODO DE APRIETE
Apretar previamente por orden y a los pares:
- los tornillos de fijacin n22, 23, 20, 13 del crterintermedio (0,8 daN.m),
- los tornillos de fijacin n1 a 12, 14 a 19, 21 a 24del "crter intermedio" del rbol de levas (1,2daN.m).
Aflojar por orden los tornillos 22, 23, 20, 13.
Apretar en el orden y al par los tornillos de fijacinn22, 23, 20, 13 del "crter intermedio" del rbolde levas(1,2 daN.m).
14497
K4J
101869
-
11A-66
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORJunta de culata
K4J o K4M
11A
Aplicar, mediante un rodillo (tipo gotel) LOCTITE518 en el plano de junta hasta que ste se vuelva ro-jizo.
Colocar el decantador de aceite. Apretar en el orden y al par:
- los tornillos (nuevos) de fijacin del decantadorde aceite en los alojamientos a los que no se hapasado el macho de roscar (motor K4J) (1,5daN.m),
- los tornillos (nuevos o de origen) de fijacin deldecantador de aceite en los alojamientos a los
que ya se ha pasado el macho de roscar (motorK4J) (1 daN.m).
Aplicar, mediante un rodillo (tipo gotel) LOCTITE518 en el plano de junta hasta que ste se vuelva ro-jizo.
ATENCIN
- Los planos de junta deben estar limpios, secosy sin grasa.
- Un exceso de producto de estanquidad en laaplicacin puede provocar un desbordamientode dicho producto durante el apriete de las pie-zas. La mezcla del producto con el fluido puedeprovocar la degradacin de algunos elementos(motor, radiador).
18431
1
23
4
5
6
7
8
K4M
102073
ATENCIN
- Los planos de junta deben estar limpios, secosy sin grasa.
- Un exceso de producto de estanquidad en laaplicacin puede provocar un desbordamientode dicho producto durante el apriete de las pie-zas. La mezcla del producto con el fluido puedeprovocar la degradacin de algunos elementos(motor, radiador).
-
11A-67
PARTE ALTA Y DELANTERA DEL MOTORJunta de culata
K4J o K4M
11A