manual de megane ii - motor 1.6i 16v
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
1/33
RENAULT MGANE II / 53
Motor 1.6i 16v
* La X se sustituye por las siguientes letras:- K: Break.- L: Sedan.- E: Cabrio.
- C: Coup.- B: Berlina.- S: Comercial.
La identificacin del motor se hace bien poruna placa remachada o por un grabado en elbloque de cilindros.
La identificacin incluye:1.- El tipo del motor.
2.- La letra de homologacin.3.- La identificacin de Renault y el ndice delmotor.
4.- La fbrica de montaje del motor.5.- El nmero de fabricacin del motor.
NOTA.-1,0 daN.m = 1,02 Kg.m.CULATA
DESIGNACINPAR DE APRIETE
(daN.m)
Tornillos de la tapa de culata de1 a 12, de 14 a 19 y 21 - 24
1,5
Tornillos de la tapa de culata 13- 20 - 22 - 23
1,5
Tornillos de la caja de agua desalida de la culata
1,0
Tuercas del colector de escape 2,3
Tornillos de la pantal la trmicade escape
1,0
Sonda de oxgeno 4,5Tornillos de la cala delportainyector
2,1
BLOQUE MOTOR
DESIGNACINPAR DE APRIETE
(daN.m)
Tornillos de los sombreretes deapoyos del cigeal
2,5 + 47 5
Tuercas de sombreretes de biela 2,0 + 45 6
Tornillos de la bomba de aceite 2,5
Tornillos del crter de cierre delcigeal
1,2
Tornillos M6 de la bomba deagua 1,1
Tornillo M8 de la bomba de agua 2,2
Tornillos del crter inferior deaceite
1,4
Sonda del nivel de aceite 2,0
Captador de picado 2,0
Captador de presin de aceite 3,2
Tornillos del volante motor 5,5
Tornillos del mecanismo delembrague
0,8
Tornillo del tubo de agua deentrada de la bomba de agua
2,2
Tornillo inferior de fi jacin delsoporte multifuncin
2,1
Tornillos de fijacin del soportemultifuncin
4,4
Tornillos del rodillo tensorautomtico
2,1
Tornillo del rodillo enrollador 2,1
Tornillos de fijacin del compre-sor del acondicionador de aire
2,1
Tornillos de fijacin del alternador 2,1
Tornillos de fijacin de la bombade direccin asistida
2,1
Tornillos de fijacin del rodillotensor
2,1
Tornillo del rodillo tensorautomtico
4,0
Tornillos del compresor delacondicionador de aire
2,1
Tornillos del alternador 2,1
Tornillos de fijacin del rodillotensor
3,0
Piezas que se deben sustituir sistemticamen-te en caso de reparacin del motor:- Todas las juntas.- El termostato.- Los manguitos del circuito de refrigeracin si
estn daados.- Las correas de accesorios y de distribucin.- Los rodillos tensor y enrolladores de las co-
rreas de accesorios o de distribucin.- Tornillos de la polea de accesorios del cige-
al.- Las tuercas de las poleas de los rboles de
levas.- El tapn del desfasador del rbol de levas de
admisin.
VEHCULO XMOJ XM1B XMOC*
MOTOR K4M
NDICE 760 / 761
CILINDRADA (cm3) 1598
DIMETRO INTERIOR (mm.) 79,5
CARRERA (mm.) 80,5
RELACIN VOLUMTRICA 9,8 / 1
CARACTERSTICAS GENERALES
Identificacin del motor
4 5
1 2 3
14688
Pares de apriete
CORREA DE DISTRIBUCIN
DESIGNACINPAR DE APRIETE
(daN.m)
Tornillo del rodillo enrollador dedistribucin
4,5
Tornillo de la polea deaccesorios del cigeal
4,0 + 115 15
Tuerca del rodillo tensor dedistribucin
2,7
Tapn de la espiga de puntomuerto superior
2,0
Tornillos y tuercas del crtersuperior de distribucin
4,1
INDICACIONES GENERALES PARAUNA REPARACIN DE MOTOR
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
2/33
MOTOR 1.6i 16v
54/ RENAULT MGANE II
- El tornillo del desfasador del rbol de levasde admisin.
- Los tapones de la tapa de culata y del extre-mo de la culata (lado volante motor).
- El filtro de aceite.- Los tornillos del volante motor.- Los bulones de los sombreretes de bielas.- Los tornillos de los sombreretes de apoyos
del cigeal.- Los surtidores de refrigeracin del fondo del
pistn.- Las juntas de las colas de vlvulas.- Las guas de vlvulas.- El conjunto pistn-buln de pistn.Preparacin del motor usado para el retorno:- Limpiar el motor.- Vaciar el aceite y el agua del motor usado.- Fijar el motor usado sobre el zcalo y las
mismas condiciones que el motor de cambioestndar:
- Poner los tapones de plstico as como lastapas.
- Poner la tapa de cartn recubrindolotodo.
Piezas que se deben dejar en el motor usadoo adjuntar en la caja de retorno:
- La varilla de aceite.- El volante motor o la chapa de arrastre.- El disco y el mecanismo del embrague.- Los crteres de distribucin.- La distribucin.- La polea del cigeal de accesorios.- La tapa de culata.- Las bujas.Piezas que se deben extraer del motor usado:- Todos los tubos del circuito de refrigeracin
de agua.- Todos los contactores de agua y de aceite.- El captador de picado.- El captador de presin de aceite.- El captador de identificacin de cilindros.- La electrovlvula del desfasador del rbol de
levas.- Las bobinas de encendido.- El repartidor de admisin.- La cala del portainyector.- El colector de escape.- Los accesorios (alternador, compresor del
acondicionador de aire, la bomba de direc-cin asistida).
- Los soportes multifunciones accesorios.- Las anillas de levantamiento del motor (si hay
una diferencia entre las del motor de cambioestndar y las del motor usado).
- La caja de agua de salida de la culata, ladovolante motor.
NOTA.-1,0 daN.m = 1,02 Kg.m.
DESIGNACIN PAR DE APRIETE (daN.m)
1 6,2
2 10,5
3 6,2
4 10,5
5 6,2
6 18,0
7 6,2
Pares de apriete.
NOTA.-1,0 daN.m = 1,02 kg.m.
DESIGNACIN PAR DE APRIETE (daN.m)
Tornillo de fijacin supe-rior del frente delantero
2,1
Tornillo de fijacin inferiordel frente delantero
4,4
Tornillo de fijacindelantera de la semicuna
10,5
Tornillo de fijacintrasera de la semicuna
2,1
Tornillo de fijacin de larueda
11,0
Tornillos de la tapa de labatera
0,4
Extraccin.
Poner el vehculo sobre un elevador de doscolumnas.
NOTA.-Durante esta operacin, amarrar elvehculo al elevador utilizando una correa deseguridad, para evitar que se desequilibre.
Extraer las tapas del motor, las ruedas delante-ras, los guardabarros derecho e izquierdo y elprotector bajo el motor.
Vaciar la caja de velocidades y el motor.Desconectar la batera.
Vaciar el circuito de fluido refrigerante con eltil estacin de carga (vehculos con a/a).
Extraer:- La batera.- Los refuerzos laterales (1) de la semicuna.- El paragolpes delantero.
Desconectar los conectores (2).Desgrapar el cable de apertura del cap de-lantero (3).Extraer:- La grapa (4).- La fijacin (5).Desconectar los tubos del lavaparabrisas.
Extraer:- Los tornillos de fijacin (6) del frente delante-
ro.- El frente delantero.
Vaciar el circuito de refrigeracin del motor.
Desconectar:- El tubo de llegada de gasolina (7) de la ram-
pa de inyeccin.- El manguito superior del radiador mediante el
til (Mot. 1202-01) (Mot. 1202-02) (Mot.1448).
- Los conectores del grupo motoventilador.Desgrapar el cableado elctrico del grupo mo-toventilador.
Desconectar:- Los manguitos del vaso de expansin, lado
radiador de refrigeracin (8).
- El conector del presostato en el tubo delacondicionador de aire inferior del condensa-dor (9).
Extraer:- Los tubos del acondicionador de aire del
Soportes grupo motopropulsor
3
1
2
5
7
6
4
103235
EXTRACCIN Y REPOSICIN DEL
GRUPO MOTOPROPULSOR
1
101212
3
4 5
2
102504
6
102365
7
101795
11
9
8
10
109537
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
3/33
MOTOR 1.6i 16v
RENAULT MGANE II / 55
condensador (10).- El tubo del acondicionador de aire entre el
compresor y la botella deshidratante (11).
NOTA.-Colocar imperativamente unos tapo-nes en los tubos y en el expansor para evitarque se introduzca humedad en el circuito.
Extraer el conjunto refrigeracin.
Extraer el conducto de salida del filtro de aire(12).
Desconectar los conectores (13) del calcu-lador. Quitar los tornillos de fijacin (14) delsoporte de la batera.Extraer:- El soporte de la batera.- El soporte del calculador.- La carcasa del filtro de aire.
Desconectar los conectores del cableado de laplatina de rels.
Desconectar la trenza de masa (16) en la ca-rrocera.
Extraer el tubo (17) de asistencia de frenado.
Desconectar:- Los manguitos (18) y (19) con el til (Mot.
1202-01) (Mot. 1202-02) (Mot. 1448).- El conector de la sonda de oxgeno posterior.
Desgrapar los cables de las palancas de lacaja de velocidades motores K4M 760:- Pinzar el mando de la caja en (A).- T irar del pasador en (B).- Levantar el mando de la caja de velocidades
en (C).
Extraer los mandos de la caja de velocidades(20).
Vehculos K4M 761 extraer:- La rtula (21) del cable del contactor multi-
funcin.- El cable del contactor multifuncin (22) des-
bloqueando el freno de funda.Vehculos cambio manual.
Tirar de la grapa (23).Desconectar la canalizacin de alimentacindel embrague hidrulico.
NOTA.- Taponar la canalizacin para evitar lacada del lquido.
Continuacin.
Extraer:- La transmisin delantera izquierda.- La transmisin delantera derecha.- Las fijaciones de la bajada del escape.- La bieleta de recuperacin de par inferior.
12
101807
13
14
101822
101978
16
111051
17
101812
19
18
104240
C
A
A
B
101743
20
101699
22
21
103409-1
23
101740
24
102008
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
4/33
MOTOR 1.6i 16v
56/ RENAULT MGANE II
- La semicuna (24).Colocar la gra hidrulica equipada con unposicionador de carga o una cadena.
Marcar el soporte pendular (1) del motor res-pecto a la carrocera.
Extraer:- La suspensin pendular del motor.- La suspensin pendular de la caja de velo-
cidades manual (2) extraer la suspensinpendular de la caja de velocidades automti-ca (3).
Girar el conjunto (motor-caja de velocidades)para extraerlo.
Posicionar el conjunto (motor-caja de velocida-des) en el vehculo.Colocar:- La suspensin pendular del motor.- La suspensin pendular de la caja de veloci-
dades.- La bieleta de recuperacin de par inferior.
- La transmisin delantera izquierda.- La transmisin delantera derecha.Proceder en el orden inverso de la extraccin.
Apretar a los pares:- El tornillo de fijacin superior del frente delan-
tero (2,1 daN.m).- El tornillo de fijacin inferior del frente delan-
tero (4,4 daN.m).- El tornillo de fijacin delantera de la semicuna
(10,5 daN.m).- El tornillo de fijacin trasera de la semicuna
(2,1 daN.m).- El tornillo de fijacin de la rueda (11,0 daN.m).
Aadir lquido de frenos en el depsi to dellquido de frenos.Efectuar:
- La purga del embrague.- El llenado de aceite de la caja de velocida-des.
- El llenado de aceite del motor.- El llenado del lquido de refrigeracin del mo-
tor.- El llenado del circuito de fluido refrigerante
con el til estacin de carga.
NOTA.-Fijar correctamente el flexible de frenoy el cableado del captador del sistema antiblo-queo de ruedas. No doblar el flexible de freno.
Conectar la batera.Efectuar la purga del circuito de refrigeracin.
Apretar al par los tornillos de la tapa de la ba-tera, 0,4 daN.m.
NOTA.- Efectuar imperativamente una iniciali-zacin del sistema de lmparas de xenn (si elvehculo est equipado).
Efectuar un reglaje de los faros.
Preparacin del motor para su colocacinen el soporte.
Para trabajar con total seguridad en el motor,es imperativo utilizar el soporte cuando el mo-tor est en el stand, poner imperativamente lospatines (1).
Vaciar el aceite del motor.Extraer el cableado elctrico del motor.
Extraccin de la correa de accesorios.
Hacer pivotar la llave (8) hacia la izquierda paradestensar la correa.Extraer la correa de accesorios.
Extraccin del alternador.
Extraer:- La muleta de refuerzo del alternador (9).- Los tornillos (10) de fijacin del alternador.- El alternador.
Extraccin del compresor del aire acondi-cionado.
Extraer:- Los tornillos (11) de fijacin del compresor
del acondicionador de aire.- El compresor del acondicionador de aire.
Extraccin del soporte multifuncin.
Extraer:- Los tornillos (12) del soporte multifunciones.- El soporte multifuncin.- El tornillo (13) de fijacin del tubo de agua de
entrada de la bomba de agua.- El tubo de agua de entrada de la bomba de
agua.
Extraccin de la correa de distribucin.
Extraer el anillo de levantamiento lado volantemotor.Perforar en el centro los tapones del extremode los rboles de levas utilizando un destor-nillador.Extraer:- Los tapones del extremo de los rboles de
levas utilizando un destornillador.- El tapn de la espiga de punto muerto supe-
rior.
Extraer:- El crter de distribucin inferior (5).
32
1
101866-2
Reposicin del grupo motopropulsor
DESARMADO Y ARMADO DELMOTOR
1
1
100606
8
103251
10
9
103252
11
11
103253
12
12
12
12
13
103254
4
5
103266
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
5/33
MOTOR 1.6i 16v
RENAULT MGANE II / 57
- El crter de distribucin superior (4).
Posicionar las ranuras (7) de los rboles delevas casi en horizontal y descentradas haciaabajo girando el cigeal en sus sentido defuncionamiento (sentido horario lado distribu-
cin).Enroscar la espiga de punto muerto superior(Mot. 1489), (6).
Girar el cigeal en su sentido de funciona-miento (sentido horario lado distribucin), has-ta que el cigeal se apoye en la espiga depunto muerto superior.
Las ranuras (8) de los rboles de levas debenestar horizontales y descentradas hacia abajo.Extraer la espiga de punto muerto superior(Mot. 1489).
Colocar el bloqueador del volante motor (9)(Mot. 582-01) (Mot. 1677).
Extraer:- El tornillo de fijacin (10) de la polea de acce-
sorios del cigeal.- La polea de accesorios del cigeal.- El bloqueador de volante motor (Mot. 582-
01) (Mot. 1677).Aflojar la tuerca (11) del rodillo tensor de dis-tribucin.
NOTA.-No hacer caer el pin de distribucindel cigeal al extraer la correa de distribucin.
Extraer:- El rodillo enrollador de distribucin.- La correa de distribucin.- El pin de distribucin del cigeal.
Colocar el inmovilizador de las poleas (Mot.1490-01) en las poleas de los rboles de levas.Extraer el obturador de la polea desfasador delrbol de levas de admisin.
Extraer:- El tornillo (14) de la polea desfasador del r-
bol de levas de admisin.- La tuerca (15) de la polea del rbol de levas
de escape.- El inmovilizador de las poleas de los rboles
de levas (Mot. 1490-01).- El desfasador del rbol de levas de admisin.- La polea del rbol de levas de escape.
Extraccin del repartidor de admisin.
Extraer los tornillos (15) y el repartidor de ad-misin.
Extraccin de las bobinas de encendido ydel decantador de aceite.
Extraer el captador de identificacin del cilindro(16) y las bobinas de encendido (17).
NOTA.-No extraer el tornillo (18) ya que stesirve de tope para el empujador de la levacuadrada.
Extraer la electrovlvula de mando del desfa-
sador del rbol de levas de admisin (19), laanilla de levantamiento del motor lado distribu-cin, los nueve tornillos (21) de fijacin del de-cantador de aceite y el decantador de aceite.
Extraccin de la tapa de la culata.
6
77
14491-1
14489-A
8
14490-B
9
14488
11
10
103267
Extraccin de la culata
15
14
103264
15
15
15
15
15 15
15
15
103272
17
17
16
21
18
19
103257
22
23
24
22
103256
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
6/33
MOTOR 1.6i 16v
58/ RENAULT MGANE II
NOTA.-No extraer el tornillo (23) ya que stesirve de tope para el empujador de la levacuadrada.
Extraer los veinticuatro tornillos (24) de fijacinde la tapa de culata.Despegar la tapa de culata verticalmente gol-peando sobre las orejetas (22) con una barrade bronce.
Extraccin de los rboles de levas.
Extraer los rboles de levas de admisin y deescape.
Extraer:- Los balancines (26).- Los topes hidrulicos (25).
NOTA.-Poner imperativamente los topes hi-drulicos verticalmente, para evitar todo riesgode descebado de los topes hidrulicos.
Extraccin de la culata.
Extraer:- Los tornillos de la culata.- La culata.
Extraer:- La pantalla trmica inferior del colector de
escape.- La sonda de oxgeno mediante el til (Mot.
1495).- La pantalla trmica superior del colector de
escape.Extraccin del colector de escape.
Extraer el colector de escape.
Extraccin de la caja de agua.
Extraer:- Los tornillos (1).- La caja de agua de salida de culata.Durante la reposicin equipar a la caja de aguacon una junta nueva y apretar los tornillos a1,0 daN.m.
Extraccin de la rampa y de la cala por-tainyectores.
Extraer la cala del portainyector.Extraer los dos tornillos (1) para extraer la ram-
pa de inyeccin y extraer los tornillos restantes(2) y (4) para desmontar la cala portainyectores(3).
Tornillos (2), par de apriete:2,5 daN.m.Tornillos (4), par de apriete:2,1 daN.m.
Extraccin de las vlvulas.
Para comprimir correctamente los muelles de
las vlvulas, es imperativo que el pistn (3) del(Mot. 1502) se centre en la cola de la vlvula(5).La copela superior del muelle de vlvula debeentrar en el alojamiento (2) del casquillo (4) del(Mot. 1502).Extraer:- Las chavetas.- Las copelas superiores de los muelles de
vlvulas.- Los muelles de vlvulas.- Las vlvulas.- Las juntas de estanqueidad de las guas de
vlvulas con ayuda de la pinza (Mot. 1335).
Limpieza de la culata.
No rascar los planos de junta de las superficiesde aluminio.Ponerse gafas y guantes durante la operacin.Limpiar los planos de junta con el productodecapjoint para disolver la parte de la juntaque ha quedado pegada.
Aplicar el producto en la parte que hay quelimpiar; esperar unos diez minutos y despusretirar los residuos con una esptula de ma-dera.No dejar caer producto sobre las pinturas.Limpiar con cuidado para evitar que se intro-duzcan cuerpos extraos en las canalizacionesde trada de aceite bajo presin hacia los to-pes hidrulicos, los rboles de levas, (canali-zaciones situadas a la vez en el bloque motory en la culata) y la canalizacin de retorno deaceite.
El no respetar esta consigna puede acarrearel obturado de los diferentes conductos detrada de aceite y provocar un deterioro rpidodel motor.
Altura de la culata.
103258
26
25
14498-1
103259
Desvestido de la culata
103314
103311
734810
62159
14503
4
3
5
2
16086
Control de la culata
a
14520
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
7/33
MOTOR 1.6i 16v
RENAULT MGANE II / 59
La altura de la culata (a) es de 137 mm.
Verificacin del plano de la junta.
Verificar, con una regla para culata y un juegode calas, la deformacin del plano de juntaque no debe ser superior a 0,05 mm.
NOTA.- No se autoriza ninguna rectificacinde la culata.
Verificacin de la estanqueidad.
Probar la culata para detectar una fisura even-tual utilizando el utillaje para comprobar laculata.
Control de la altura de las levas.
Medir la altura de las levas:- Admisin: 40,661 0,03 mm.- Escape: 40,038 0,03 mm.
Control de los dimetros de los apoyos delos rboles de levas.
Medir el dimetro de cada apoyo de los rbo-
les de levas.Dimetro de los apoyos de los rboles delevas:- Apoyo n 1, 2, 3, 4, 5: 24,979 a 25 mm.- Apoyo n 6: 27,979 a 28 mm.
Medir el dimetro interior de cada apoyo de losrboles de levas de la culata.Dimetro interior de los apoyos de los rbolesde levas:- Apoyo n 1, 2, 3, 4, 5: 25,04 a 25,061 mm.- Apoyo n 6: 28,04 a 28,061 mm.
Control del juego longitudinal y diametral
de los rboles de levas.
Colocar:- Los rboles de levas, posicionndolos co-
rrectamente.- La tapa de culata.
JUEGO DIAMETRAL ENLOS APOYOS
JUEGO LONGITUDINALADMISIN Y ESCAPE
0,04 a 0,082 mm. 0,08 a 0,178 mm.
Control de las vlvulas.
Dimetro (D) de la cola de vlvula se mide en(X1):- Admisin (X1) = 75,14 0,35 mm., (D) =
5,470 a 5,485 mm.- Escape (X1) = 77,5 0,35 mm., (D) = 5,456a 5,471 mm.
Dimetro de la cabeza de vlvula (D):- Admisin: 32,7 0,12 mm.- Escape: 27,96 0,12 mm.Longitud de la vlvula (L):- Admisin: 109,32 mm.- Escape: 107,64 mm.
ngulo del asiento (A):- Admisin y escape: 45 45 a 45.Espesor de la cabeza (T):- Admisin: 1,15 mm.- Escape: 1,27 mm.
Alzada de las vlvulas:- Admisin: 9,221 mm.- Escape: 8,075 mm.
Verificacin del juego entre la vlvula y lagua.
La verificacin del juego entre la vlvula y lagua puede hacerse de dos formas.
Primera forma:- Hacer sobresalir la cabeza de vlvula una al-
tura de 25 mm., y despus con ayuda de uncomparador, efectuar la medida en el sentidode las flechas respetando un ngulo de 90respecto al eje del rbol de levas. La mitaddel valor obtenido corresponde al juego entrela vlvula y la gua.
Segunda forma:- Medir el dimetro de la cola de vlvula y el
dimetro interior de la gua de vlvula.Juego entre la vlvula y la gua.Juego normal:
- Admisin: 0,015 a 0,048 mm.- Escape: 0,029 a 0,062 mm.
Asientos de vlvulas.
Dimetro interior del alojamiento del asiento devlvula (D) en la culata:- Admisin: 33,425 a 33,464 mm.- Escape: 28,67 a 28,703 mm.Dimetro exterior del asiento de vlvula (D):- Admisin: 33,534 a 33,55 mm.- Escape: 28,785 a 28,798 mm.Profundidad del alojamiento del asiento de vl-vula (H) en la culata:- Admisin: 4,65 0,02 mm.- Escape: 5,54 0,02 mm.
Altura del asiento de vlvula (H):- Admisin: 4,65 0,04 mm.- Escape: 5,44 0,04 mm.
Ancho de las zonas de asiento (X):- Admisin: 1,3 mm.- Escape: 1,4 mm.
ngulos de las zonas de asiento:- ngulo (a): 89.
104051
102771
102772
D
102768
X1
L
D
T
a
d
102778
H 102777
102782
x
D
H
87428
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
8/33
MOTOR 1.6i 16v
60/ RENAULT MGANE II
Guas de vlvulas.
Longitud de la gua de vlvula:- Admisin y escape: 40,5 0,15 mm.Dimetro exterior de la gua:- Admisin y escape 11,05 a 11,068 mm.Dimetro del alojamiento de la gua en la cu-lata:- Admisin y escape 11 mm.Dimetro interior de la gua:- Admisin y escape no mecanizado: 4,95 a
5,025 mm.- Admisin y escape mecanizado*: 5,5 a 5,518
mm.* La cota se realiza una vez montada la gua en
la culata.
Inclinacin de la gua de la vlvula:- Admisin: 63 30.- Escape: 66.Posicin de la gua respecto a la culata (x):- Admisin y escape: 11 0,15 mm.
Verificacin de los muelles de vlvulas.
Verificar la perpendicularidad del muel le, nodebe ser superior a 1,2 mm.
Verificar el tarado de los muelles:
- Longitud bajo carga de: - Bajo una carga de 18 a 20 daN la longituddel muelle es de 34,50 mm.
- Bajo una carga de 56,3 a 61,7 daN la longi-tud del muelle es de 24,50 mm.
- Longitud libre: 41,30 mm.
Sustitucin del empujador de la leva cua-drada.
Llevar el pasador del til (Mot. 1669) a tope enel fondo de la ranura aflojando el tornillo.Colocar el til (Mot. 1669) en la tapa de la cu-lata, posicionando correctamente el pen en elorificio de la tapa de culata.Fijar el til (Mot. 1669) en la tapa de culata me-diante los tres bulones.Enroscar el tornillo (14) hasta llevar el pasador(15) a tope en el fondo de la ranura.
Quitar el tornillo (16) de bloqueo del empuja-dor.
Aflojar el tornillo hasta l levar el pasador a topeen el fondo de la ranura.Retirar el til (Mot. 1669) de la tapa de culata.Extraer:- El empujador.- El muelle.
Colocar:- El muelle.- El empujador alineando la ranura (19) del
empujador con el orificio (20) de la tapa de
culata.Llevar el pasador del til (Mot. 1669) a tope enel fondo de la ranura aflojando el tornillo.Colocar el til (Mot. 1669) en la tapa de la cu-lata, posicionando correctamente el pen en elorificio de la tapa de culata.Fijar el til (Mot. 1669) en la tapa de culata me-diante los tres bulones.Enroscar:- El tornillo hasta llevar el pasador a tope en el
fondo de la ranura.- El tornillo hexagonal hueco del til (Mot.
1669) en la tapa de culata para bloquear elempujador.
Aflojar el tornillo hasta l levar el pasador a topeen el fondo de la ranura.Retirar el til (Mot. 1669) de la tapa de culata.Dimetro del alojamiento del empujador y del
propio empujador:- Dimetro del alojamiento del empujador: 32 a
32,025 mm.- Dimetro exterior del empujador: 31,949 a
31,975 mm.
Muelle del empujador:- Perpendicularidad del muelle: 1,5 mm.- Longitud libre: 51,83 mm.- Longitud con espiras juntas: 32,80 mm.- Dimetro interior: 19,20 0,2 mm.- Dimetro exterior: 28,40 0,2 mm.Longitud bajo carga de:- Bajo una carga de 63,37 a 69,97 daN la lon-
gitud del muelle es de 40 mm.- Bajo una carga de 99,7 a 109,1 daN la longi-
tud del muelle es de 34,40 mm.
Colocar la vlvula en la culata.
Poner el obs (1) del (Mot. 1511) en la cola dela vlvula (el dimetro interior del obs debeser el mismo que el de la cola de vlvula).Mantener la vlvula apoyada en su asiento.Colocar la junta (2) de la cola de vlvula (noaceitada) en el obs.Empujar sobre la junta de cola de vlvula hastasobrepasar el obs.Retirar el obs.
Poner la varilla de empuje en la junta de la colade la vlvula.
NOTA.- El dimetro interior del vstago deempuje debe ser el mismo que el de la cola dela vlvula. Adems, la parte inferior de la varillade empuje debe apoyarse sobre la parte de la
junta de la cola de vlvula que sirve de arande-la de apoyo inferior para el muelle de vlvula.
Introducir la junta de cola de la vlvula gol-peando con la palma de la mano en la par-
te superior de la varilla de empuje, hasta elcontacto de la junta de cola de vlvula con laculata.Repetir las operaciones anteriores en todas lasvlvulas.
x
14563
102774
15
14
103687
16
103688
20
19
103683
Vestido de la culata
1
2
15771-3
15771-4
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
9/33
MOTOR 1.6i 16v
RENAULT MGANE II / 61
Colocar:- Los muelles.- Las copelas superiores.
Reposicin de la rampa y de la cala delportainyector.
Colocar la cala del portainyector equipado conuna junta nueva.
Alinear:- La cala del portainyector respecto a la culata
(lado distribucin).- Los planos de juntas de la cala del portain -
yector respecto a la culata.
Apretar en el orden y al par los tornillos de lacala del portainyector (2,1 daN.m).
Colocar el bloqueador (1) del volante motor(Mot. 582-01) (Mot. 1677).Extraer:- El mecanismo y el disco del embrague.- El volante motor.- El crter de aceite.- El rodillo tensor de distribucin.- La bomba de agua.- El crter de cierre del cigeal.
Extraer:- La sonda del nivel de aceite (1).- La chapa antiemulsin (2).- La bomba de aceite (3).- La cadena de la bomba de aceite (4).
NOTA.- No utilizar ningn punzn o aparatode grabado para la identificacin de los som-breretes de bielas con respecto a sus cuerpos,con el fin de evitar un amago de rotura de labiela. Utilizar un rotulador indeleble.
Extraer:- Las tuercas de los sombreretes de bielas.- Los conjuntos bielas-pistones.
NOTA.-Anotar imperativamente la posicinde los cojinetes del cigeal, ya que la clasepuede ser diferente en cada apoyo.
Extraer:- Los sombreretes de apoyos del cigeal (los
sombreretes de apoyos estn numerados de1 a 5).
- El cigeal.
Extraccin de los surtidores de refrigera-cin del pistn.
Fijarse en su orientacin.
NOTA.- No se debe retirar la bola (5), paraevitar que la limadura caiga en el circuito deaceite.
Taladrar los surtidores de refrigeracin del fon-do del pistn (2) con ayuda de una broca dedimetro 7 mm.Extraer:- El tope de muelle (3).- El muelle (4).Retirar la limadura con un pincel.
Enroscar:- En los surtidores el (Mot. 1485) o el (Mot.1485-01) (6) mediante una llave hexagonalde 6 mm. (que hay que deslizar en el interiordel til).
- El extractor de inercia (Emb. 880) (7) en el(Mot. 1485) o el (Mot. 1485-01).
Extraer el surtidor.
Limpieza de los bajos de motor.
Limpiar:- El bloque motor.- El cigeal.- El crter inferior de aceite.- El crter de cierre del cigeal.- Los sombreretes de apoyos del cigeal.
NOTA.-No rascar los planos de las juntas delas superficies de aluminio. Ponerse gafas yguantes durante la operacin.
Limpiar los planos de junta con el productodecapjoint para disolver la parte de la juntaque ha quedado pegada.
Aplicar el producto en la parte que hay quelimpiar; esperar unos diez minutos y despusretirar los residuos con una esptula de ma-dera.No dejar caer producto sobre las pinturas.Limpiar con cuidado para evitar que se intro-duzcan cuerpos extraos en las canalizacionesde trada de aceite bajo presin hacia los to-pes hidrulicos, los rboles de levas, (canali-zaciones situadas a la vez en el bloque motor
y en la culata) y la canalizacin de retorno deaceite.El no respetar esta consigna puede acarrearel obturado de los diferentes conductos detrada de aceite y provocar un deterioro rpidodel motor.
Verificacin del plano del bloque motor.
734810
62159
14503
Desmontaje de los bajos de motor
1103286
1
23
4
103276
103280
2
14507
4
3
5
14803
7
15261
Control del bloque motor
5
3
1 26
4
102786
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
10/33
MOTOR 1.6i 16v
62/ RENAULT MGANE II
Verificar con una regla para culata y un juegode calas la deformacin del plano de junta queno debe ser superior a 0,03 mm.
NOTA.- No se permite ninguna rectificacindel bloque motor.
Medida del dimetro de los apoyos delcigeal en el bloque motor.
Colocar los sombreretes de apoyos del cige-al colocando el sombrerete 1 lado volantemotor.
Apretar en el orden, a l par y de modo angularlos tornillos de los sombreretes de apoyos delcigeal (2,5 daN.m+ 47 5).Medir el dimetro interior de los apoyos del ci-geal (X1), que debe ser de 51,936 a 51,949mm.Extraer los sombreretes de apoyos del cige-al.
Medida del dimetro de los torreones.
El dimetro de los torreones debe estar com-prendido entre 47,990 a 48,010 mm.
Medida del dimetro de las muequillas.
El dimetro de las muequillas debe estarcomprendido entre 43,960 a 43,980 mm.
Extraer los segmentos con una pinza parasegmentos.
Colocar el conjunto biela-pistn sobre el zca-lo (12) del til (Mot. 574-22).
Alinear el buln del pistn con el orificio de sa-lida del zcalo (12).Empujar el buln del pistn con la prensa ycon ayuda del mandril de extraccin (13) deltil (Mot. 574-22).
Verificar el juego entre las gargantas del pistny los segmentos.
A.- Posicin incorrecta del juego de calas.B.- Posicin correcta del juego de calas.Medir el juego entre las gargantas del pistny los segmentos utilizando un juego de calas(16):- El juego para el segmento de fuego debe ser
de 0,04 a 0,08 mm.- El juego para el segmento de estanqueidad
debe ser de 0,025 a 0,07 mm.- El juego para el segmento rascador debe ser
de 0,08 a 0,22 mm.Sustituir el conjunto pistn-buln o los seg-mentos, si el valor del juego est fuera detolerancia.
Verificar el juego en el corte de los segmentos.
Poner el segmento (17) dentro del cilindro.Empujar el segmento (17) hasta el centro delcilindro con ayuda del pistn (18).Medir el juego en el corte del segmento con un
juego de calas (19).Juego en el corte de los segmentos:- Para el segmento de fuego el juego debe ser
de 0,15 a 0,30 mm. para los motores K4M760 y 761, y para los otros motores el juegodebe ser de 0,15 a 0,35 mm.
- Para el segmento de estanqueidad el juego
debe ser de 0,4 a 0,6 mm.- Para el segmento rascador el juego debe serde 0,2 a 0,9 mm.
Sustituir los segmentos. Si el valor del juegoest fuera de tolerancia y si el valor del juegosigue estando fuera de tolerancia con los nue-vos segmentos, sustituir el bloque motor.
Reposicin de los surtidores de refrigera-cin del fondo del pistn.
Montaje de los surtidores de los cilindros 1 y 3:- Colocar en el bloque motor la placa (21) del
til (Mot. 1494) sin bloquear los dos tornillos
(20).- Poner la varilla gua (22) en la placa (21) (elextremo de la varilla gua debe posicionarseen el orificio del surtidor), para poder centrarla placa.
- Apretar los dos tornillos (20).- Retirar la varilla gua (22).
9
5
1
37
106
2
4
8
X1
10021
Control del cigeal
102805
102806
Extraccin de los bulones
12
13
14525
Control de los pistones y de lossegmentos
16
A
B
102795
19
17
18
102793
Montaje de los bajos de motor
22 2120
15260
23
24
15261-1
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
11/33
MOTOR 1.6i 16v
RENAULT MGANE II / 63
Colocar la varilla de empuje (23) en lugar de lavarilla gua.Insertar el surtidor en la varilla de empuje.
Atencin a la orientacin del surtidor, el ex-tremo del surtidor debe ser dirigido hacia elcentro del cilindro.Golpear con ayuda de un martillo sobre la vari-lla de empuje hasta el contacto del resalte (24)de la varilla de empuje con la placa.El montaje de los surtidores de los cilindros 2 y4 se efecta del mismo modo.
Verif icar que los surtidores de refr igerac indel fondo del pistn estn bien orientados. Lamarca (32) corresponde a los surtidores de loscilindros 2 y 4, y la marca (33) corresponde alos surtidores de los cilindros 1 y 3.
Reposicin de los cojinetes del cigeal.
Poner en el bloque motor los cojinetes ranu-rados en todos los apoyos del cigeal delbloque motor.Poner en los apoyos del cigeal, poner los
cojinetes ranurados en los sombreretes deapoyos 2-4 y los cojinetes no ranurados en lossombreretes de apoyos 1-3-5.
Colocacin de los cojinetes en el bloquemotor.
Colocar el til (Mot. 1493-01) en el bloquemotor.Poner el cojinete en el til (Mot. 1493-01).Presionar en (34) hasta llevar el cojn en con-tacto con la lengeta (35).
Colocacin de los cojinetes en los som-breretes de apoyos.
Colocar el til (Mot. 1493-01) en el sombreretede apoyo.
Poner el cojinete en el til (Mot. 1493-01).Presionar en (36) hasta llevar el cojn en con-tacto con la lengeta (37).Efectuar una verificacin del juego diametral delos torreones.Nunca se debe hacer girar el cigeal durantela operacin.Retirar el aceite que pueda encontrarse en lostorreones y apoyos del cigeal.Colocar:- El cigeal.- Las calas laterales del cigeal en el apoyo 3
(las ranuras lado cigeal).
Cortar trozos de cable para medir el juego(39).Poner el cable en el eje de los torreones delcigeal (evitando los orificios de engrase delos apoyos).Colocar los sombreretes de apoyos del cige-
al colocando el sombrerete 1 lado volantemotor.Apretar en el orden, al par y de modo angularlos tornillos de los sombreretes de apoyos delcigeal (2,5 daN.m+ 47 5).Extraer los sombreretes de apoyos del cige-al y el cigeal.Medir el aplastamiento del cable de medida del
juego utilizando el papel del embalaje (40).Verificar el valor del juego, que debe ser de0,027 a 0,054 mm.Limpiar los restos de hilo de medicin en elcigeal y en los cojinetes.
Montaje y verificacin del juego lateral delcigeal.
Aceitar los cojinetes del cigeal (nicamente
la cara que est en contacto con el cigeal).Colocar el cigeal.
Veri ficar la presencia de las calas latera lesdel cigeal en el apoyo 3 (las ranuras ladocigeal).
Los planos de junta del bloque motor y delsombrerete de apoyo nmero 1 deben estarlimpios, secos y sin grasa (evitar las huellas dededos).Un exceso de producto de estanqueidad en laaplicacin puede provocar un desbordamientode dicho producto durante el apriete de laspiezas. La mezcla producto-fluido puede pro-vocar una degradacin de algunos elementos(motor, radiador, ...).
Poner dos cordones (38) de rhodorseal 5661de un ancho de 1 mm. en el apoyo nmero 1.Colocar los sombreretes de apoyos del cige-al colocando el sombrerete 1 lado volantemotor.
Apretar en el orden, al par y de modo angularlos tornillos de los sombreretes de apoyos delcigeal (2,5 daN.m+ 47 5).
Verificar el juego lateral del cigeal que debeser de:- Sin desgaste de las calas laterales: 0,045 a
0,252 mm.- Con desgaste de las calas laterales: 0,045 a
0,852 mm.Verificar que el cigeal gire libremente y sinpunto duro.
Reposicin de los cojinetes de bielas.
El motor est equipado con cojinetes sin po-sicionador.La colocacin de los cojinetes se realiza me-diante el til (Mot. 1492).
Elegir el soporte cojinete (41) correspondienteal motor (marcado del tipo de motor (42) en elsoporte).Deslizar el soporte del cojinete en la ranura(43) del zcalo.Colocar la biela sobre el zcalo.
Apoyar la parte inferior (44) del p ie de biela en
el pen de centrado.Colocar el cojinete (45) en el soporte del co-
jinete.Empujar el soporte del cojinete hasta llevarel soporte del cojinete a tope en el fondo del
32 33
15573
103283
3534
16359
36 37
16357
39
40
102807
38
21698
44
41
42
45
15744
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
12/33
MOTOR 1.6i 16v
64/ RENAULT MGANE II
cuerpo de la biela. Retirar el soporte del cuer-po de la biela y proceder del mismo modopara las otras bielas.
Apoyar el sombrerete de la biela en los peones
(46) del zcalo.Colocar el cojinete de biela (47) en el soportedel cojinete.Empujar el soporte del cojinete hasta llevarel soporte del cojinete a tope en el fondo delsombrerete de biela.Retirar el soporte del sombrerete de biela yproceder del mismo modo para los otros som-breretes de bielas.
Ensamblado bielas-pistones.
Los bulones de los pistones se montan apreta-dos en las bielas y girando en los pistones.Controlar visualmente:- El estado de las bielas (deformacin y falsa
escuadra).- La limpieza de las superficies de apoyo entre
el sombrerete y el cuerpo de biela.Utilizar una placa calefactante de 1500 W. depotencia.Colocar los pies de biela sobre la placa cale-factante.
Verifica r que toda la super ficie del pie de labiela est en contacto con la placa.
En cada pie de biela, colocar (como testigo detemperatura) un trozo de soldadura autodeca-pante de estao en (48) y cuyo punto de fusines de aproximadamente 250 C.Calentar el pie de la biela hasta la fusin deltestigo de soldadura autodecapante.
Verificar que los bulones de pistones deslicenlibremente en los pistones nuevos correspon-dientes.Utilizar el centrador C13 y el eje de montaje
A13 del maletn (Mot. 574-22) para bulones depistones sin resalte.O utilizar el centrador C13 y el eje de montaje
A13-01 del til (Mot. 574-24) para bulones depistones con resalte.
Montar el buln del pistn (49) en el eje demontaje (50).Enroscar el centrador (51) hasta el apriete delconjunto.
Aflojar un cuarto de vuelta el eje de montaje(50).Los pistones se identifican por una V gra-bada en sus cabezas y que indica el lado delvolante motor.
Poner:- La V (52) grabada en la cabeza del pistn
hacia arriba.- El espoln de retencin del cojinete (53) de la
biela hacia abajo.
Colocar sobre el zcalo el casquillo (54) B10 yel pistn apoyado en el casquillo (orientado enel sentido correcto). El conjunto va fijado conla horquilla (55).
Verificar que el orific io del buln del pistn estalineado con el orificio del casquillo B10.
Aceitar el centrador y el buln del pistn conaceite motor.Introducir el buln del pistn en el montajepara verificar que desliza libremente y, si esnecesario, volver a centrar el pistn.Las operaciones siguientes deben efectuarserpidamente para evitar que se desperdiciecalor.Cuando el trozo de soldadura alcance el puntode fusin (transformacin en gota):
- Limpiar la gota de soldadura.- Introducir el centrador en el pistn.- Colocar la biela (correctamente posicionada)
en el pistn.- Introducir rpidamente el buln del pistn
hasta que el centrador haga tope en el fondodel zcalo soporte.
Verificar que el buln del pistn quede metidodentro del dimetro del pistn para todas lasposiciones de la biela en el pistn.
Reposicin de los segmentos.
Los segmentos, ajustados de origen, debernquedar libres dentro de sus gargantas.Respetar el sentido de montaje de los seg-mentos, el TOP hacia arriba.
Respetar la orientacin del juego en el corte decada segmento.
Continuacin.
Aceitar con aceite motor la parte superior delos cilindros y las muequillas del cigeal.Colocar los conjuntos bielas-pistn con ayu-da del casquillo de montaje del pistn consegmentos en la camisa (orientando la marcadel pistn hacia el volante motor), y respetan-do el apareamiento pistones-cilindros.Encajar las bielas en las muequillas del ci-geal.
Colocar los sombreretes de bielas.Apretar al par y de modo angular las tuercasde sombreretes de biela (2,0 daN.m + 45 6).Colocar:- El pin de arrastre de la bomba de aceite.- La cadena de la bomba de aceite.- La bomba de aceite.
Apre tar al par los tornil los de la bomba deaceite (2,5 daN.m).La estanqueidad del crter de cierre puede ha-cerse ya sea con junta o con loctite 518.
Placa de cierre del cigeal.
Los planos de juntas del bloque motor y delcrter de cierre del cigeal deben estar lim-
47 46
15746
48
103310
50
49
51
103309
52
5314513
55
54
14524
14514
103287
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
13/33
MOTOR 1.6i 16v
RENAULT MGANE II / 65
pios, secos y sin grasa (evitar las huellas dededos).Un exceso de producto de estanqueidad en laaplicacin puede provocar un desbordamientode dicho producto durante el apriete de laspiezas. La mezcla producto-fluido puede pro-vocar la degradacin de algunos elementos(motor, radiador, ...).
Si la estanqueidad de la placa de cierre delcigeal se realiza con loctite 518, el cordn
(56) debe tener un ancho de 1 mm. y aplicarsesegn el dibujo.
Colocar el crter de cierre del cigeal.Apretar en el orden y al par los torni llos delcrter de cierre del cigeal (1,2 daN.m).
Reposicin de la bomba de agua.
Los planos de juntas del bloque motor y labomba de agua deben estar limpios, secos ysin grasa (evitar las huellas de dedos).
La estanqueidad de la bomba de agua serealiza con loctite 518, el cordn (57) debetener un ancho de 1 mm. y aplicarse segn eldibujo.
Colocar la bomba de agua.
NOTA.- Poner una o dos gotas de loctitefrenetanch en los tornillos 1 y 4 de la bombade agua.
Apretar en el orden y al par:- Los tornillos M6 de la bomba de agua (1,1
daN.m).- El tornillo M8 de la bomba de agua (2,2 daN.m).
Reposicin del crter de aceite.
Los planos de juntas del bloque motor, delsombrerete de apoyo cigeal 1 y del crterde cierre del cigeal deben estar limpios, se-cos y sin grasa (evitar las huellas de dedos).Un exceso de producto de estanqueidad en laaplicacin puede provocar un desbordamientode dicho producto durante el apriete de laspiezas. La mezcla producto-fluido puede pro-vocar una degradacin de algunos elementos
(motor, radiador, ...).
Colocar:- Cuatro cordones (58) de rhodorseal 5661 de
un dimetro de 5 mm.- Dos puntos (59) de rhodorseal 5661 de un
dimetro de 7 mm. en la interseccin del cr-ter de cierre del cigeal y del bloque motor.
Durante la reposicin del crter inferior deaceite, verificar que:- Las lengetas (60) de la placa antiemulsin
estn correctamente posicionadas en lasmuescas (61).
- Existe un alineamiento correcto del bloquemotor y del crter inferior de aceite, ladovolante motor, con el fin de evitar la deforma-cin del crter del embrague al ensamblarlocon la caja de velocidades.
Colocar la placa antiemulsin.
Colocar el crter inferior equipado con unajunta nueva.Apretar en el orden y a los pares:- Los tornillos del crter inferior 0,8 daN.m.- Los tornillos del crter inferior de aceite (1,4
daN.m).Colocar la sonda del nivel de aceite.
Apretar al par la sonda del nivel de aceite (2,0daN.m).
Colocar el captador de picado. Apretar al parel captador de picado (2,0 daN.m).Colocar el captador de presin de aceite.
Apretar al par el captador de presin de aceite(3,2 daN.m).
Reposicin de las juntas de estanqueidaddel cigeal.
56
10061
1
2
34
5
6
103278
57
10063
3
4
1 6
7
8
2
5
103288
59
59
58
58
20166-2
60
V34-2638
61
20170-1
20 16
12
8
4
1
5
9
13
1718
14
10
6
2
3
7
11
15
19
103277
14522
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
14/33
MOTOR 1.6i 16v
66/ RENAULT MGANE II
Colocar la junta de estanqueidad del cigeallado volante motor mediante el til (Mot. 1129-01).
Colocar la junta de estanqueidad del cigealmediante el til (Mot. 1385).
Reposicin del volante y embrague.
Colocar:- El volante motor equipado de tornillos nue-
vos.- El bloqueador del volante motor (Mot. 582-
01) (Mot. 1677).Apretar al par los torni llos del volante motor(5,5 daN.m) (apriete en estrella).Colocar:- El disco del embrague.- El mecanismo del embrague.Centrar el disco del embrague mediante el til(Emb. 1518).
Apretar al par los tornillos del mecanismo del
embrague (0,8 daN.m).Extraer el bloqueador del volante motor.
Espesor de la junta de culata.
El espesor de la junta de culata se mide en (1):- Espesor de la junta nueva: 0,96 0,06 mm.- Espesor de la junta aplastada: 0,90 0,02
mm.
Continuacin.
NOTA.- Posicionar los pistones a media ca-rrera.
Desengrasar imperativamente:- La cara de combustin de la culata.- La cara de combustin del bloque motor.
Verificar la presencia del casquillo de centrado(1) en el bloque motor.Colocar:- En el bloque motor el (Mot. 104) (2).- La junta de la culata en el bloque motor.- La culata.Quitar el til de centrado (2).
Mtodo de apriete de la culata.
NOTA.-Para obtener un apriete correcto delos tornillos, retirar con una jeringa el aceiteque haya podido quedar en los orificios defijaciones de la culata.
Reutilizar los tornillos si la longitud por debajode la cabeza no sobrepasa 117,7 mm. (si lohace, sustituir todos los tornillos).
NOTA.-No aceitar los tornillos nuevos. Aceitarimperativamente los tornillos en caso de reuti-lizacin.
Apretar en el orden y al par los tornillos de laculata 2,0 0,2 daN.m.Controlar que todos los tornillos estn apreta-dos a 2,0 0,2 daN.m.
Apretar por orden y al apriete angular los torni-llos de la culata 240 6.
NOTA.- No reapretar los tornillos de la culatadespus de aplicar este proceso.
Continuacin.
Presionar sobre la parte superior del tope en(3) si hay introduccin del pistn del tope, su-mergir ste en un recipiente lleno de gasleo.Colocar:
- Los topes hidrulicos.- Los balancines.
NOTA.- Los planos de junta de la tapa deculata deben estar limpios, secos y sin grasa(evitar las huellas de dedos).
Acei tar con acei te motor los apoyos de losrboles de levas de la culata.
NOTA.- No poner aceite en el plano de juntade la tapa de culata.
Reposicin de los rboles de levas.
Colocar los rboles de levas posicionndoloscorrectamente.Comprobar la identificacin de los rboles delevas para los motores equipados con un des-fasador del rbol de levas de admisin.
rbol de levas de admisin:
- El rbol de levas de admisin est equipadocon una corona dentada (16) para la identifi-cacin de cilindros.
rbol de levas de escape:- Est equipado de una leva cuadrada (17).
14523
103284
Reposicin de la culata
1
14521
2 1
14689
5
10 6 2 3 7
9 1 4 8
14500
3
14499
17
16
102507-1
4
4
14517
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
15/33
MOTOR 1.6i 16v
RENAULT MGANE II / 67
Aplicar mediante un rodillo (tipo gotel) loctite518 en el plano de junta hasta que est rojizo.Retirar con un pao el loctite 518 que se en-cuentra en las pistas (4) de los seis apoyos dela tapa de culata.
NOTA.- Un exceso de producto de estan-queidad en la aplicacin puede provocar undesbordamiento de dicho producto duranteel apriete de las piezas. La mezcla producto-fluido puede provocar una degradacin dealgunos elementos (motor, radiador, ...).
Reposicin de la tapa de culata.
Colocar la tapa de culata.Apretar en el orden y a los pares:- Los tornillos de la tapa de la culata 13-20-22
-23 a 0,8 daN.m.- Los tornillos de la tapa de la culata de 1 a
12, de 14 a 19 y 21-24 (1,5 daN.m).Aflojar los tornillos de la tapa de la culata 13-20-22-23.
Apretar en el orden y al par los tornillos de latapa de culata 13-20-22-23 (1,5 daN.m).
Quitar el tornillo de bloqueo del empujador dela leva cuadrada (25) del (Mot. 1669).Colocar el tornillo inicial de bloqueo del empu-
jador de la leva cuadrada (26) poniendo unagota de loctite frenetanch en las roscas.
Apretar el tornillo de bloqueo del empujador dela leva cuadrada (1,5 daN.m).
Reposicin del decantador de aceite.
NOTA.-Los planos de junta del decantador deaceite deben estar limpios, secos y sin grasa(evitar las huellas de dedos).
Un exceso de producto de estanqueidad en laaplicacin puede provocar un desbordamientode dicho producto durante el apriete de laspiezas. La mezcla producto-fluido puede pro-
vocar una degradacin de algunos elementos(motor, radiador, ...).
Aplicar, mediante un rodillo (tipo gotel) loctite518 en el plano de junta hasta que est rojizo.Colocar el decantador de aceite.
Apretar al par:- Los tornillos nuevos del decantador de aceite
en los orificios por los que no se ha pasadoel macho de roscar (1,5 daN.m).
- Los tornillos nuevos o de origen del decan-tador de aceite en los orificios por los que seha pasado el macho de roscar (1,0 daN.m).
Colocar:- La junta de estanqueidad de la electrovlvula
del desfasador del rbol de levas mediante eltil (Mot. 1513) (27).
- La electrovlvula del desfasador del rbol delevas.
Apretar al par el tornillo de la electrovlvula deldesfasador del rbol de levas (1,0 daN.m).Colocar la pastilla (36) de la tapa de culata me-diante el til (Mot. 1503).
Reposicin de las bujas y bobinas.
Poner en las cuatro bobinas de encendido uncordn de grasa fluorada 82 00 168 855 de undimetro de 2 mm. en el contorno interior delcapuchn de alta tensin. Colocar las bujas.
Apretar al par las bujas (2,5 a 3,0 daN.m) conayuda del maletn de llaves para bujas (Ele.1382). Colocar las bobinas de encendido.
Apretar al par los tornillos de las bobinas deencendido (1,5 daN.m).Colocar el captador de identificacin de cilin-dros equipado con una junta nueva.
Apretar al par el tornillo del captador de identi-ficacin de cilindros (1,0 daN.m).
Reposicin del repartidor de admisin.
Sustituir sistemticamente todas las juntas deestanqueidad del repartidor de admisin.Colocar el repartidor de admisin.
Apretar en el orden y al par los torn illos delrepartidor de admisin (0,9 daN.m).
Colocacin de las juntas de estanqueidadde los rboles de levas.
La junta de elastmetro de estos motores estequipada de un labio de estanqueidad plano(20) y de un protector (21) (que sirve tambinpara el montaje de la junta en el motor).
Colocar la junta de estanqueidad de los rbo-les de levas de escape.
NOTA.-Coger imperativamente la junta por el
protector (39) durante la manipulacin, ya queeste tipo de junta es muy frgil. Est estricta-mente prohibido tocar la junta de elastmetro(40) para evitar cualquier fuga de aceite unavez que est colocada en el motor la junta deestanqueidad.
Enroscar el esprrago del (Mot. 1632) en elrbol de levas.
Poner en el rbol de levas el protector equi-pado de la junta de estanqueidad (teniendo laprecaucin de no tocar la junta).
19
1823
1110
17
4
39
1
28
6
14
24
20
12
5
13
21
15 22
716
103256-1
25
26
103682
27
36
16016
20 21
20257
40
39
18687
21687-1
4243
21687-2
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
16/33
MOTOR 1.6i 16v
68/ RENAULT MGANE II
Colocar la campana (42) y la tuerca con resalte(43) del (Mot. 1632).Enroscar la tuerca con resalte hasta que hagacontacto la campana con la culata.Retirar la tuerca, la campana, el protector y lavarilla roscada.Colocar la junta de estanqueidad de los rbo-les de levas de admisin.
Poner en el rbol de levas el protector (2) equi-pado de la junta de estanqueidad (teniendo laprecaucin de no tocar la junta).Empujar en el centro del protector para encajarla junta en su alojamiento.Retirar el protector de la junta prestando aten-cin para que no se caiga la junta.
Enroscar el esprrago (20) del (Mot. 1632) enel rbol de levas.
Colocar la campana (6) y la tuerca con resalte(3) del (Mot. 1632).Enroscar la tuerca con resalte hasta que hagacontacto la campana con la culata.Retirar la tuerca, la campana y la varilla ros-cada.
NOTA.-Sustituir imperativamente la tuerca y eltornillo de las poleas de los rboles de levas, eltornillo de la polea de accesorios del cigeal.
Desengrasar imperativamente:- El extremo del cigeal.- El dimetro interior y las caras de apoyo del
pin de distribucin.- Las caras de apoyo de la polea de acceso-
rios del cigeal.- Los extremos de los rboles de levas (lado
distribucin).- Los dimetros internos y las caras de apoyo
de las poleas de los rboles de levas.
Esto es para evitar un patinado entre:- El cigeal.- Las poleas de los rboles de levas.Este patinado origina la destruccin del motor.
NOTA.-No girar nunca el motor en el sentidoinverso al de funcionamiento.
Posicionar las ranuras de los rboles de levashorizontalmente y descentradas hacia abajo.
Girar los rboles de levas con ayuda del (Mot.1496), si es necesario.
Realizar una escuadra de fabricacin local paramantener el til (Mot. 1496) en su sitio.
Fijar el til (Mot. 1496) en el extremo de losrboles de levas.
Verificar que el cigeal est bien apoyado so-bre la espiga de punto muerto superior (Mot.1489) (12) y la ranura del cigeal debe estar
mirando hacia arriba.Colocar:- La polea del rbol de levas de escape equi-
pado con una tuerca nueva.- El desfasador del rbol de levas de admisin
equipado de un tornillo nuevo, comproban-do que la corona del desfasador est bienbloqueada (sin rotacin hacia la izquierda nihacia la derecha de la corona).
Posicionar:- El logo Renault (14) grabado en la rama de la
polea de rboles de levas de escape vertical-mente y hacia arriba.
- La marca (15) del desfasador verticalmente yhacia arriba.
Hacer una marca (16) con un lpiz entre la co-rona del desfasador y la tapa de la culata.Colocar:- El rodillo tensor posicionando correctamente
el espoln del rodillo tensor en la ranura.
2
105532
3
6
20
105535
Reposicin de la correa de distribucin
14490-C
103261
19
75
16
d9
16
36
10
21
13
27
31
17
10
103308
103260
12
14489
14 16 15
103269
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
17/33
MOTOR 1.6i 16v
RENAULT MGANE II / 69
- El pin de distribucin del cigeal.- La correa de distribucin en las poleas de los
rboles de levas (sin mover las poleas de losrboles de levas).
Colocar el til de bloqueo (18) de las poleas delos rboles de levas (Mot. 1490-01).
Colocar el rodillo enrollador de distribucin(19).
Apretar al par el torn illo del rodillo enrollador dedistribucin (4,5 daN.m).Colocar la polea de accesorios del cigeal(20) equipado de un tornillo nuevo (sin blo-quear el tornillo, juego de 2 a 3 mm. entre eltornillo y la polea).
Llevar el ndice mvil (26) enfrente de la mues-ca (27), girando la excntrica (28) en el sentido
de las agujas del reloj mediante una llave hexa-gonal de 6 mm.
Apretar al par la tuerca del rodillo tensor dedistribucin 0,7 daN.m.Retirar el til de bloqueo de las poleas de losrboles de levas (Mot. 1490-01).
NOTA.- Verificar que la tuerca y el tornillo delas poleas de los rboles de levas no hagancontacto con sus respectivas poleas. Adems,empujar de vez en cuando las poleas de losrboles de levas contra los rboles de levas.
Efectuar una rotacin de seis vueltas de ladistribucin por la polea del rbol de levas deescape con ayuda del (Mot. 799-01).
Verificar que el ndice mvil est enfrente de lamuesca, si no, aflojar una vuelta como mximola tuerca del rodillo tensor de distribucin suje-tando a la vez la excntrica mediante una llavehexagonal de 6 mm.Llevar progresivamente el ndice mvil frente ala muesca girando la excntrica en el sentidode las agujas del reloj.
Apretar la tuerca del rodillo tensor de distribu-cin (2,7 daN.m).
Verificar que:- El logo Renault grabado en la rama de la
polea de rboles de levas de escape estposicionado verticalmente y hacia arriba.
- La marca del desfasador est alineada con lamarca efectuada anteriormente por el opera-rio.
Colocar el til de bloqueo de las poleas de losrboles de levas (Mot. 1490-01).
Verificar que el cigeal se apoye en la espigade punto muerto superior (Mot. 1489) y laranura del cigeal debe estar mirando haciaarriba.
Apretar al par y de modo angular:- El tornillo de la polea de accesorios del ci-
geal (4,0 daN.m + 115 15) (cigealapoyado sobre la espiga de punto muerto
superior).- El tornillo del desfasador de la polea de rbo-les de levas de admisin (7,5 daN.m).
Colocar el obturador nuevo del desfasador delrbol de levas.
Apretar al par el obturador del desfasador delrbol de levas (1,5 daN.m).Extraer:- El til de calado de los rboles de levas (Mot.
1496).- El til de bloqueo de las poleas de los rbo-
les de levas (Mot. 1490-01).- La espiga de punto muerto superior (Mot.
1489).
Control del calado de la correa de distri-bucin.
Dar dos vueltas al cigeal en el sentido hora-rio del lado de la distribucin, y antes de quefinalicen las dos vueltas:- Enroscar la espiga de punto muerto superior
(Mot. 1489) en el bloque motor.- Llevar lentamente y sin tirones el cigeal
hasta apoyarlo sobre la espiga de puntomuerto superior (Mot. 1489).
Retirar la espiga de punto muerto superior.Verificar que los ndices del rodillo tensor dedistribucin estn alineados, si no es as, reha-cer la tensin aflojando una vuelta como mxi-mo la tuerca de la excntrica del rodillo tensor.
Alinear correctamente el ndice mvil respectoal ndice fijo o a la muesca.
Apretar al par la tuerca del rodillo tensor dedistribucin (2,7 daN.m).
Asegurarse de la posicin correcta de los n-dices del rodillo tensor de distribucin antesde efectuar el control del calado de la distri-bucin.Enroscar la espiga de punto muerto superior
(Mot. 1489) en el bloque motor.Llevar lentamente y sin tirones el cigeal has-ta apoyarlo sobre la espiga de punto muertosuperior.Colocar (sin forzar) el til de calado de losrboles de levas (Mot. 1496) (las ranuras en elextremo de los rboles de levas deben estarhorizontales y descentradas hacia abajo).
NOTA.- Si el til de calado de los rboles delevas no se introduce, hay que rehacer el cala-do de la distribucin y la tensin.
Colocar el tapn de la espiga de punto muertosuperior aplicando un punto de rhodorseal5661 en el orificio roscado.
Apretar al par el tapn de la espiga de puntomuerto superior (2,0 daN.m).
Colocar los crteres de distribucin.Apretar al par los tornillos y tuercas del crtersuperior de distribucin (4,1 daN.m).
Colocar los tapones de estanqueidad nuevosen el extremo de los rboles de levas:- Utilizar para el rbol de levas de admisin
(Mot. 1487) (35).- Utilizar para el rbol de levas de escape (Mot.
1488) (34).Colocar la caja mariposa equipada con una
junta nueva.Apretar al par los tornillos de la caja mariposa(1,1 daN.m).Colocar las anillas de levantamiento del motor.
Apretar al par:- Los tornillos de la anilla de levantamiento del
motor (lado volante motor) (par de apriete a1,0 daN.m).
- El tornillo de la anilla de levantamiento delmotor (lado distribucin) (par de apriete a 3,5daN.m).
18
103265
19
20
103267-A-1
Tensin de la correa de distribucin
28
26
27
103263
103266-1
35
34
14890
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
18/33
MOTOR 1.6i 16v
70/ RENAULT MGANE II
El buln del pistn est apretado en la biela ylibre en el pistn.Los motores estn equipados con pistonesSMP (Socit Mosellane de Pistn SA).
Marcado de los pistones.
6.- Eje de simetra del pistn.7.- Eje del orificio del buln del pistn.8.- Sentido de montaje del pistn V lado
volante motor.9.- La clase del dimetro del pistn (A-B-C).10.- Sirve nicamente para el proveedor.11.- Saliente entre el orificio del eje y el eje de
simetra del pistn es de 0,9 mm.
Medida del pistn.
Dimetro del pistn:- Para el motor K4M el dimetro del pistn semide en la cota X = 42 0,01 mm. a partirde la cabeza del pistn.
IDENTIFICACIN DE LASCLASES DE DIMETRO DE
LOS PISTONES
DIMETRO DE LOSPISTONES (en mm.)
A 79,475 0,005
B 79,485 0,005
C 79,495 0,005
Altura del pistn:- Para el motor K4M la altura total del pistn
es de 55 mm.Medida del buln del pistn:- Longitud: 61,7 a 62 mm.- Dimetro exterior: 19,986 a 19,991 mm.- Dimetro interior: 11,6 mm. mximo.
Segmentos.
SEGMENTOSESPESOR DE
LOS SEGMEN-TOS (en mm.)
JUEGO EN ELCORTE (en mm.)
De fuego(11)
1,47 a 1,49 0,15 a 0,3
Estanqueidad(12)
1,47 a 1,495 0,4 a 0,6
Rascador(13)
1,17 a 1,19 0,2 a 0,9
Rascador (14) 0,42 a 0,449 0,2 a 0,9
NOTA.- No utilizar ningn punzn o aparatode grabado para la identificacin de los som-breretes de bielas con respecto a sus cuerpos,con el fin de evitar un amago de rotura de labiela. Utilizar un rotulador indeleble.
La diferencia mxima de peso (para el conjuntobiela-pistn-buln) para un mismo motor debeser de 6 gramos.Juego lateral de la cabeza de biela:- Para el motor K4M: 0,310 a 0,604 mm.Juego diametral de la cabeza de la biela:- Juego diametral: 0,022 a 0,045 mm.Entre-ejes entre la cabeza y el pie de la biela:- Entre-ejes de la biela: 128 0,035 mm.Dimetros de la cabeza y del pie de la biela:- Dimetro de la cabeza de la biela: 47,612 a
47,627 mm.- Dimetro pie de biela: 19,945 a 19,958 mm.
Nmero de apoyos: 5.Las calas laterales se encuentran en el apoyonmero 3.Juego lateral del cigeal:- Sin desgaste de las calas laterales: 0,045 a
0,252 mm.- Con desgaste de las calas laterales: 0,045 a
0,852 mm.Juego diametral del cigeal:
- Juego diametral: 0,027 a 0,054 mm.Carrera del cigeal:- Para el motor K4M: 80,5 mm.Existen tres marcas diferentes para el diferen-ciado de los cigeales.
Estos dos marcados en la parte delantera.
Y este ltimo en la parte trasera.15.- Clase de dimetro de los torreones.16.- Clase de dimetro del torren nmero 1
lado volante motor.17.- Clase de dimetro del torren nmero 5
lado distribucin.18.- Clase de dimetro de las muequillas.19.- Clase de dimetro de la muequilla nme-
ro 1 lado volante motor.
CLASE DE LOSTORREONES
DIMETRO DE LOSTORREONES (en mm.)
A47,990 inclusive a 47,997
exclusive
B47,997 inclusive a 48,003
exclusive
C48,003 inclusive a 48,010
incluido
CLASE DE LASMUEQUILLAS
DIMETRO DE LASMUEQUILLAS (en mm.)
A 43,960
B 43,961
C 43,962
D 43,963
E 43,964
F 43,965
G 43,966
H 43,967
J 43,968
K 43,969
L 43,970
O 43,971
P 43,972
R 43,973
S 43,974
T 43,975
U 43,976
BLOQUE, PISTN, BIELAS YCIGEAL
Pistones
10
7
8
9
10
11
6
14562
x
10027
1314
12
11
14514-A
Bielas
Cigeal
16
15
15
17
1617
15
15
14512-1
18
1716
15
19
103689
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
19/33
MOTOR 1.6i 16v
RENAULT MGANE II / 71
CLASE DE LASMUEQUILLAS
DIMETRO DE LASMUEQUILLAS (en mm.)
V 43,977
W 43,978
Y 43,979
Z 43,980
Es imperativo respetar los apareamientos delos dimetros entre los pistones y los cilindrosdel bloque motor.
La posicin (X) de los orificios (20) respecto alplano de junta del bloque motor determina eldimetro del cilindro.La marca (21) corresponde al cilindro nmero1, y la marca (22) corresponde al cilindro n-mero 4.
POSICIN DELOS ORIFICIOS
(20) (en mm.)
MARCA DE LACLASE
DIMETRO DELCILINDRO DEL
BLOQUE MOTOR(en mm.)
(X) = 17 A 79,500 inclu-sive a 79,510
exclusive
(X) = 27 B79,510 inclu-sive a 79,520
exclusive
(X) = 37 C79,520 inclu-sive a 79,530
incluido
Los dimetros de los palieres de los torreonesdel bloque motor estn marcados con unaperforacin situada en (23) encima del filtro deaceite.
POSICIN DELOS ORIFICIOS
(23) (en mm.)
MARCA DE LACLASE
DIMETRO DELOS TORREO-
NES EN ELBLOQUE MOTOR
(en mm.)
(X2) = 17 151,936 inclu-sive a 51,942
exclusive
(X2) = 27 251,942 inclu-sive a 51,949
inclusive
El motor est equipado de cojinetes de cige-al sin posicionador.El montaje de los cojinetes se realiza con el til(Mot. 1493-01).Posicionamiento de los cojinetes del cigeal:- En el bloque motor, poner los cojinetes ranu-
rados en todos los apoyos.
- En los sombreretes de apoyos del cigeal,poner los cojinetes ranurados en los sombre-retes de apoyos nmero 2 y 4, y los cojinetesno ranurados en los sombreretes de apoyosnmero 1-3-5.
El motor est equipado de cojinetes de bielasin posicionador.El montaje de los cojinetes se efecta median-te el til (Mot. 1492).
CLASE DE LOS DIMETROSDE LOS TORREONES
BLOQUEMOTOR
CIGEAL (mm.)
A D B E C F
1
C1 = ama-rillo1,949 a1,955
C2 = azul1,946 a1,952
C3 = negro1,943 a1,949
2C4 = rojo1,953 a1,959
C1 = ama-rillo1,949 a1,955
C2 = azul1,946 a1,952
CAPACIDAD MEDIA DE ACEITE (litros)
VACIADOVACIADO Y SUSTITUCIN
DEL FILTRO DE ACEITE
4,7 4,8
Para realizar la sustitucin del aceite es nece-sario utilizar una llave de vaciado cuadrada de8 mm. para aflojar el tapn de vaciado (1) ydejar escurrir el aceite.
Sustituir la arandela del tapn.
Para la reposicin del aceite abrir el tapn (2)y proceder al llenado teniendo en cuenta no
sobrepasar la marca de mximo indicada en lacala de nivel.
Para su extraccin poner el vehculo sobre unelevador de dos columnas.Extraccin del protector bajo el motor.
Colocar el til (Mot. 1329) ( 76 mm.) (1) en elfiltro de aceite.Extraer el filtro de aceite.Para su reposicin aplicar aceite de motornuevo en la junta del filtro de aceite.Enroscar el filtro de aceite hasta hacer contac-to la junta del filtro de aceite con el motor.
Apretar el filtro de aceite con la mano 3/4 devuelta.Efectuar la puesta a nivel del aceite del motor.Colocar el protector bajo el motor.
La extraccin del crter y de la bomba de acei-te no presenta dificultades especiales. Vase laextraccin y reposicin de estos componentesen el apartado Desarmado y armado del mo-tor.
El control de la presin de aceite debe efec-tuarse con el motor caliente ( 80 C).Desconectar la batera.Extraer el captador de presin de aceite.
Colocar el til (Mot. 836-05) equipado con lasbocas adecuadas.
MOTOR BOCAS
K4M E + C + F
Conectar la batera.Arrancar el vehculo.Efectuar el control.
Verificar los valores
Bloque motor
20 23
2221
x2
x
141527-1
Cojinetes
LUBRICACIN
Vaciado-llenado de aceite
1
18749
2
101530
Filtro de aceite
1
110385
Crter y bomba de aceite
Presin de aceite
FA
B
C
DG
E
H
87363
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
20/33
MOTOR 1.6i 16v
72/ RENAULT MGANE II
MOTORNDICE DEL
MOTOR
PRESIN MNIMA (bares)
RAL ENT 3. 000 r.p. m.
K4M 760 / 782 1 3
Los circuitos estn concebidos para estar bajopresin, prestar atencin a las temperaturaselevadas (riesgo de quemaduras graves).No retirar nunca la vlvula del vaso de expan-sin cuando el motor est caliente.De la misma forma, durante una intervencinbajo el, prestar atencin a la puesta en funcio-namiento inesperada del ventilador o ventila-dores del radiador.No abrir la purga o purgas con el motor gi-rando.El lquido de refrigeracin contribuye al correc-to funcionamiento del motor (cambio trmico).El sistema no debe funcionar con agua.Efectuar el cambio de aceite con el motortemplado.Efectuar la limpieza y el llenado con el motortemplado o fro.No limpiar nunca un motor caliente (hay riesgode gran choque trmico).En caso de realizar una intervencin que re-quiera un vaciado total del circuito, limpiarimperativamente el circuito con agua, soplarel circuito con aire comprimido para eliminarel agua, llenar y purgar el circuito y despusmedir la proteccin efectiva.Los criterios que hay que respetar son:- Proteccin hasta -25 C. 2 para los pases
fros y clidos.- Proteccin hasta -40 C. 2 para los pases
muy fros.Para cualquier informacin relativa a las perio-
dicidades de mantenimiento de los circuitos derefrigeracin consultar el carnet de manteni-miento del vehculo.Cuando llega un vehculo que presente unaavera, verificar:- El estado y la tensin de la correa de arrastre
de la bomba de agua.- Que el ventilador, el radiador y la calandra no
estn obstruidos por cualquier objeto quedificultara el paso del aire.
Los vehculos de la gama actual estn equipa-dos con circuitos de refrigeracin que dispo-nen de las caractersticas siguientes:- Circuito hermtico bajo presin (vlvula del
vaso de expansin).Repaso de los valores de tarado de la vlvuladel vaso de expansin.
Vlvula del vaso de expansin con:
- Una mano amarilla: 1,4 bares.- Una mano blanca: 1,6 bares.- Una mano gris: 1,8 bares.El circuito utiliza nicamente lquido de refrige-racin tipo D, GLACEOL RX.El lquido de refrigeracin listo para su uso oanticongelante requiere que se diluya con aguadesmineralizada respetando las instruccionesanotadas en el bidn.
MOTOR NDICECANTIDAD
(litros)CALIDAD
K4J 760 / 761 6 / 6,5GLACEOLRX (tipo
D)*
* Utilizar nicamente lquido de refrigeracin.
TERMOSTATO
MOTORINICIO DE
APERTURA (C)FIN DE
APERTURA (C)
K4M 89 99 2
1.- Motor.2.- Radiador de refrigeracin.3.- Radiador de calefaccin.4.- Vaso de expansin.5.- Bomba de agua.6.- Termostato.7.- Calibrado 9 mm.8.- Calibrado 16 mm.9.- Purgadores.
10.- Cambiador de temperatura agua/aceite
para la caja de velocidades automtica (siel vehculo est equipado).
NOTA.- El valor de tarado de la vlvula dedesgaseado del vaso de expansin es de 1,4bares.
Vaciado.
Extraer la vlvula del vaso de expansin.Abrir el circuito de refrigeracin a la altura delconducto inferior del radiador de refrigeracinmediante el til (Car. 1363).Soplar con aire comprimido en el circuito porel orificio de la vlvula del vaso de expansinpara vaciar el mximo de lquido.
Llenado.
Utilizar el lquido de refrigeracin GLACEOL RX(Tipo D).Llenar el circuito de refrigeracin mediante eltil de llenado y de diagnstico del circuito derefrigeracin (Mot. 1700).
Llenar el vaso de expansin hasta el desbor-damiento del lquido de refrigeracin.Colocar la vlvula del vaso de expansin.
Purga.
No abrir el o los tornillos de purga con el motorgirando o con el motor caliente.No abrir el vaso de expansin con el motorgirando o con el motor caliente (superior a 50C.).Completar el nivel, si es necesario.
Apretar el tapn del vaso de expansin con elmotor caliente.Utilizando un material homologado, medir elgrado de proteccin del lquido de refrigera-cin.Controlar las fugas eventuales.
Asegurarse del correcto funcionamiento de lacalefaccin del habitculo.Dejar girar el motor a 2.500 r.p.m., hasta tresfuncionamientos del motoventilador (tiemponecesario para el desgaseado automtico).
Las operaciones necesarias para la sustitucinde la bomba de agua estn descritas en elapartado Desarmado y armado del motor.
Salvando diferencias obvias la extraccin yreposicin del radiador del motor 1.6i 16v essimilar a la mostrada en el captulo Motor 1.9
dCi.
REFRIGERACIN
Caractersticas generales
Esquema de refrigeracin
T
3
9
9
6
7
10
82
4
5 1
105003
Vaciado, llenado y purga
Bomba de agua
Radiador
SISTEMA DE ALIMENTACIN
Caractersticas generales
VEHCULOCAJA DE
VELOCIDADES
MOTOR
TIPO NDICE DIMETRO (mm.) CARRERA (mm.) CILINDRADA (cm3)RELACIN
VOLUMTRICA
BM0C / CM0C JH3 / DPO K4M 760 - 761 79,5 80,5 1598 10 / 1
MOTORCONTROL EFECTUADO AL RALENT*
CARBURANTE**(NDICE DE OCTANO
MNIMO)EMISIN DE CONTAMINANTES
TIPO NDICE RALENT (r.p.m.) CO (%)*** CO2(%) HC (p.p.m.) LAMBDA ( )
K4M 760 / 761 700 40 0,5 mximo 14,5 mximo 100 mximo 0,97 < () < 1,03Sper sin plomo(ndice de octano
95)
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
21/33
MOTOR 1.6i 16v
RENAULT MGANE II / 73
DESIGNACIN MARCA - TIPO INDICACIONES PARTICULARES
Calculador de inyeccin SAGEM 3000
Calculador de encendido y de inyeccin multipunto secuencialCalculador de 128 vas:- Conector A: 48 vas- Conector B: 32 vas- Conector C: 48 vas
Bomba de gasolina ----
Forma parte de un conjunto bomba - aforador - filtro que incorpora elregulador de presinPresin: 3,5 0,06 baresCaudal mnimo: 80 a 120 l/h
Bobinas de encendido SAGEM
Cuatro bobinasResistencia del primario: vas 1 y 2 aproximadamente 0,5Resistencia del secundario: va 1 y salida de alta tensin: 10,5 1,5 kConector de 2 vas:- 1: alimentacin + 12 V- 2: mando de puesta a masa
Inyectores SIEMENS - DEKA 4
Inyector electromagntico de doble chorroResistencia: 14,5 0,7 a 20 CConector de 2 vas:- 1: alimentacin + 12 V- 2: mando de puesta a masa
Captador de presin del colector SIEMENS - MAP03
Captador de tipo piezoelctricoSustituir la junta en cada desmontajeConector de 3 vas:- A: masa- B: seal- C: alimentacin + 5 V
Orden de inyecci ----1 - 3 - 4 - 2N 1 lado del volante motor
Diagnstico til de diagnstico CLIP nicamente
Potencimetro del pedal del acelerado CTS
Potencimetro de doble pistaResistencias:- Pista 1: vas 3 y 5: 1700 900 - Pista 2: vas 2 y 6: 3875 1025 Conector de 6 vas:- 1: seal pista 2- 2: alimentacin 5 V pista 2- 3: alimentacin 5 V pista 1- 4: seal pista 1- 5: masa pista 1- 6: masa pista 2
Captador de picado SAGEMCaptador de tipo piezoelctricoPar de apriete: 2,0 daN.m
Captador de posicin y de rgimen del motor SIEMENSCaptador de tipo de reluctancia variableResistencia: 200 a 270 a 23 CPar de apriete: 0,8 daN.m
Sondas de oxgeno anteriores y posteriores BOSCH - LSF 4.2
El calentamiento de la sonda se interrumpe cuando la temperatura delos gases de escape es superior a 850 CResistencia de calentamiento: 9 a 20 CConector de 4 vas:- A: + resistencia de calentamiento- B: - resistencia de calentamiento- C: + seal- D: - sealCon el motor caliente:- Mezcla rica > 800 mV- Mezcla pobre < 50 mV
Electrovlvula de absorbedor de vapor de gasolina SAGEM
Resistencia: 26 4 a 23 CConector de 2 vas:- 1: alimentacin + 12 V- 2: mando de puesta a masa
Sonda de temperatura del aire JAEGERTermistencia con coeficiente de temperatura negativo (ver cuadro an-terior)
Sonda de temperatura del agua JAEGER ELTH SILEA Termistencia con coeficiente de temperatura negativo (ver cuadro an-terior)
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
22/33
MOTOR 1.6i 16v
74/ RENAULT MGANE II
Para su extraccin quitar los tornillos de fija-cin (1) de la tapa del filtro de aire.
Extraer:- El cajn (2).- El elemento filtrante.Para su reposicin proceder al montaje ensentido inverso a su desmontaje.
Para su extraccin desconectar:- El conector de la caja mariposa (2).- El tubo de depresin del amplificador de fre-
nado (3) en el repartidor de admisin.
NOTA.-No estropear la salida de depresin en
el repartidor de admisin. Su destruccin con-lleva la sustitucin del repartidor de admisin.
Desconectar el tubo de recirculacin de los va-pores de gasolina (4) en la caja mariposa.
El circuito de alimentacin de carburante essin retorno.
NOTA.-La presin de alimentacin no vara enfuncin de la carga del motor.
El circuito consta:- De una rampa (1) sin racor de canalizacin
de retorno y sin regulador de presin de ali-mentacin.
- De una canalizacin (2) nica procedente deldepsito.
- De un conjunto de alimentacin bomba-aforador-filtro de gasolina equipado del re-gulador de presin (3), de la bomba (4) y delfiltro de gasolina (5) (todos ellos situados enel depsito).
- De un depsito de recirculacin de los vapo-res de gasolina (6).
Para su extraccin desconectar el cableadoelctrico (1) de los inyectores.
Extraer:- Los dos tornillos de fijacin (2) de la rampa
de inyeccin.- La rampa de inyeccin tirando de ella con
suavidad hacia s mismo.
DESIGNACIN MARCA - TIPO INDICACIONES PARTICULARES
Captador de fludo refrigerante TEXAS INSTRUMENTS
Conector de 3 vas:- A: masa- B: alimentacin- C: seal
Caja mariposaVDO EGAS 5
Dimetro 57 mm.
Motor electrnico de corriente continua y engranajesConector de 6 vas:
- 1: seal potencimetro pista n 1- 2: alimentacin + 5 V de los potencimetros- 3: + motor- 4: seal potencimetro pista n 2- 5: - motor- 6: masa comnResistencia del potencimetro; vas 2 y 6: 1000 250
Electrovlvula del decalador del rbol de levas DELPHI
Es pilotada por relacin cclica de aperturaResistencia: 7,2 0,5 a 20 CConector de 2 vas:- 1: alimentacin + 12 V- 3: alimentacin + 12 V
Captador de posicin del rbol de levas SAGEM
Captador de efecto HallConector de 3 vas:- 1: masa- 2: seal
- 3: alimentacin + 12 V
Buja de encendidoEYQUEM RFN 58 LZ
CHAMPION RC 87 YCL
Bujas de un electrodoSeparacin: 0,95 0,05 mm.Apriete: 25 a 30 daN.m
Catalizador EBERSPCHER C150
Filtro de aire
1
106277
2
106276
Caja de mariposa
3
4
2
102735
Particularidades del circuito gasolina
1
63
5
2
4
19310
Inyectores
2
1
101810
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
23/33
MOTOR 1.6i 16v
RENAULT MGANE II / 75
Extraer:- Las grapas (3) de los inyectores.- Los inyectores (4).
El filtro de gasolina est situado en el depsito,est integrado en el conjunto bomba-afora-dor-filtro y no se puede desarmar. Para suextraccin no es necesario bajar el depsito.
NOTA.- Sustituir imperativamente el conjuntosi uno de los componentes del conjunto falla.
El filtro est ideado de modo que sea eficazdurante mucho tiempo.El control de la presin de alimentacin y delcaudal de la bomba permite diagnosticar elconjunto bomba-aforador-filtro.
Comprobacin.
Desconectar el conducto de llegada de gasoli-na en la rampa de inyeccin.Conectar:- El tubo (1) equipado con el manmetro con-
tenido en la maleta de control (Mot. 1311-01), al racor en T del til (Mot. 1311-08) (2).
- El racor en T a la rampa.- El conducto de llegada de gasolina (3) al ra-
cor en T.
Sumergir el tubo (1) en una probeta graduadade 2.000 ml.
NOTA.-Esta operacin debe efectuarse impe-rativamente con el contacto cortado.
Extraer la tapa de la unidad de proteccin y deconmutacin.
Desconectar el conector de color marrn (5)de la unidad de proteccin y conmutacin.
Poner el borne (5) del conector marrn a +batera.El caudal obtenido debe ser de 80 a 120 l/h.
Principio de funcionamiento.
La puesta en atmsfera del depsito se hacea travs del absorbedor de los vapores degasolina.Los vapores de gasolina son retenidos al pasarpor el carbn activo contenido en el absorbe-
dor.Los vapores de gasolina contenidos en el ab-sorbedor son eliminados y quemados por elmotor.Para hacerlo, poner en contacto, a travs dela electrovlvula, el absorbedor de vaporesde gasolina y el colector de admisin. Estaelectrovlvula est situada en la torreta delamortiguador.El principio de la electrovlvula es ofrecer unaseccin de paso variable (en funcin de laseal de la relacin cclica de apertura) emitidapor el calculador de inyeccin.La variacin de la seccin de paso de los va-pores de gasolina en la electrovlvula resultadel equilibrio entre el campo magntico creadopor la alimentacin del bobinado y el esfuerzodel muelle de recuperacin que asegura el cie-
rre de la electrovlvula.
NOTA.- Un disfuncionamiento del sistemapuede crear un ralent inestable o un caladodel motor.
1.- Colector de admisin.2.- Electrovlvula de purga del absorbedor de
vapores de gasolina.3.- Absorbedor de los vapores de gasolina.4.- Depsito.5.- Puesta en atmsfera.Controlar el estado de las canalizaciones hastael depsito.
Condiciones de purga.
La electrovlvula de la purga del absorbedorde los vapores de gasolina es activada por lava C-E1 del calculador cuando:- La temperatura del agua es superior a 55 C.- La temperatura del aire es superior a 10 C.- El motor no est al rgimen de ralent.- Se alcanza el umbral dado de carga.- La posicin del potencimetro mariposa no
est en pie levantado.En un diagnstico on board diagnostic, noest autorizada la purga del absorbedor devapores de gasolina.
Se puede visualizar la relacin cclica de aper-tura de la electrovlvula de purga del absorbe-dor de vapores de gasolina con ayuda de lostiles de diagnstico consultando el parmetroPR102: RCO electrovlvula purga del absorbe-dor de vapores de gasolina.La electrovlvula est cerrada para un valorinferior a 1,2%.
Extraccin del absorbedor.
El absorbedor est situado en el depsito de-bajo del vehculo.
Soltar el absorbedor (1) de la muesca de suje-
cin del depsito empujando en el sentido dela flecha.Desconectar:- La canalizacin de llegada de los vapores del
depsito.
34
101816
Conjunto bomba-aforador-filtro
102299
2
3
1
101803
5
102503
112
5
102501
Reaspiracin de los vapores de gasolina
5
3
4
12
106679
1
102483
-
7/22/2019 Manual de Megane II - Motor 1.6i 16v
24/33
MOTOR 1.6i 16v
76/ RENAULT MGANE II
- La canalizacin de circulacin de los vaporeshacia la electrovlvula.
- El tubo de puesta en atmsfera.Extraer el absorbedor.Para su reposicin proceder en el orden inver-so de la extraccin.
Control del absorbedor.
Taponar, en el absorbedor de los vapores degasolina, el circuito procedente del depsito.Conectar un manmetro del til (Mot. 1311-01) en la salida de puesta en atmsfera delabsorbedor.
Verificar, con el motor al ralent, que no haydepresin en la salida de puesta en atmsferadel absorbedor (del mismo modo, el valor demando ledo por el til de diagnstico en elparmetro: RCO electrovlvula purga absor-bedor de los vapores de gasolina sigue siendomnima X inferior o igual a 1,5%).Hay una depresin?:- Si: con el contacto cortado, aplicar mediante
una bomba de vaco una depresin de 500mbares en la electrovlvula en salida. La de-presin no debe variar ms de 10 mbares en
30 s. - La presin vara?: - S: la electrovlvula est defectuosa, sus-
tituir la electrovlvula. - No: se trata de un problema elctrico,
verificar el circuito.- No: en condiciones de purga (consultar con-
dicin de purga), la depresin debe aumen-tar (a la vez, el valor del parmetro en el tilde diagnstico aumenta).
Esquema de principio.
A.- A baja carga, los vapores de aceite sonreaspirados en poca cantidad a travs delorificio calibrado (6).
B.- A medias y fuertes cargas, los vapores deaceite son reaspirados en gran cantidadmediante la mariposa de gases.
1.- Motor.
2.- Placa de recuperacin de los vapores deaceite (en la tapa de culata).
3.- Mariposa motorizada.4.- Repartidor de aire.5.- Entrada de aire de admisin.
6.- Orificio calibrado.
NOTA.- Para garantizar un correcto funciona-miento del sistema anticontaminacin, el cir-cuito de reaspiracin de los vapores de aceitedebe ser mantenido limpio y en buen estado.
El encendido esttico es un sistema que per-mite aumentar la cantidad de energa dis-ponible a la altura de las bujas gracias a lasupresin de cualquier intermediario entre labuja y la bobina.Este sistema permite igualmente suprimir todoelemento mvil para el encendido.El mdulo de potencia est integrado en elcalculador de inyeccin. El encendido utilizapor lo tanto los mismos captadores que lainyeccin.Las bobinas de encendido son cuatro y estnfijadas directamente en la buja mediante torni-llos en la tapa de la culata.
En la reposicin poner en las cuatro bobinasde encendido un cordn (4) de grasa fluorada(de referencia 82 00 168 855) de un dimetrode 2 mm. en el contorno interior del capuchnde alta tensin.Sustituir si es necesario las juntas tricas de
las bobinas.Apretar a los pares:- Los tornillos de fijacin de las bobinas de
encendido (1,5 daN.m).- Los tornillos de fijacin de la tapa de la bate-
ra (0,4 daN.m).
Para su extraccin extraer primero las bobinasde encendido.
MARCA TIPOPAR DE APRIETE
(daN.m)
EYQUEM RFN58LZ 2,5 a 3,0
CHAMPION RC87YCL ----
Cuerpo plano con juntaSeparacin: 0,95 ( 0,05 mm)
11.- Electrovlvula de recirculacin de los va-pores de gasolina.
12.- Electrovlvula del desfasador del rbol delevas.
13.- Captador de presin del colector.14.- Bobina de encendido.15.- Captador de posicin de los rboles de
levas.16.- Caja mariposa motorizada.17.- Calculador de inyeccin.18.- Unidad de proteccin y de conmutacin.19.- Sonda de temperatura del agua.20.- Captador de picado.21.- Sonda de temperatura del aire.22.- Rampa de inyeccin e inyectores.
Inyeccin