manual de megane ii - mantenimiento
Embed Size (px)
DESCRIPTION
El presente manual contienen los datos de reparación e identificación de los diferentes componentes del megane II en sus diferentes versiones. paginas 17 al 20.TRANSCRIPT
-
RENAULT MGANE II / 17
Mantenimiento
Los progresos realizados recientemente en cuanto a la concepcin de su vehculo y la utilizacin de aceite motor de alta tecnologa permiten realizar una revisin cada 30.000 km. 2 aos.Es imperativo respetar el kilometraje o el tiem-po, el primero de los dos trminos alcanzado.El espaciado de las revisiones requiere con-trolar regularmente el nivel de aceite del mo-tor. De hecho, un nivel de aceite insuficiente presenta riesgos de daos importantes. Es normal que su motor consuma aceite, y sobre todo en el perodo de rodaje. Controle su nivel de aceite y rellene si es necesario. Su agente Renault puede asesorarle para esta operacin as como para el control de los otros niveles y la longevidad de las piezas de seguridad.
Condiciones particulares.
El mantenimiento ha sido concebido para una utilizacin normal de su vehculo.En caso de utilizacin en ciertas condiciones particularmente difciles:- Puerta a puerta permanentemente.- Utilizacin mayoritariamente urbana.- Pequeos trayectos repetidos, motor fro por
baja temperatura, etc.Renault aconseja que se consulte a la red y que realice un cambio de aceite del motor cada 15.000 km. una vez al ao.
CARROCERA:
- Examen bajos de carrocera, pasos de ruedas, abrientes...
MOTOR:
- Vaciado y llenado
- Sustitucin filtro de aceite
- Control visual de la lnea de escape
FRENOS:
- Control visual de las pastillas
- Control visual de la estanqueidad del circuito
- Control del nivel del lquido de frenos / Embrague hidrulico
CONTROL NIVELES Y ESTANQUEIDAD DE LOS CIRCUITOS:
- Direccin asistida
- Lavaparabrisas / Lavaluneta
- Circuito de refrigeracin
- Bloque hidrulico caja de velocidades robotizada
DIRECCIN / TREN DELANTERO Y TRASERO:
- Control del estado de los fuelles de goma
NEUMTICOS:
- Control estado y presin de los neumticos (incluida rueda de repuesto)
- Control visual de los amortiguadores delanteros y traseros
EQUIPAMIENTOS:
- Control de las lmparas (luces, intermitentes, stop)
- Control del estado de la carga de la batera del vehculo
- Control del estado del parabrisas y de los retrovisores
- Control del estado de las escobillas del limpiaparabrisas y limpialuneta
ENTREGA:
- Control del correcto posicionamiento de las etiquetas de seguridad y de mantenimiento
- Diagnstico de los calculadores
Operaciones suplementarias motores ga-solina.
PIEZAS (QUE SE VAN A SUSTITUIR CADA...)
VEHCULO BUJAFILTRO
DE AIRE*
FILTRO DE HABIT-
CULO
Mgane II 60000 km. 60000 km. 30000 km.
* O cada 4 aos, el primero de los dos trmi-nos alcanzado.
Operaciones suplementarias motores die-sel.
PIEZAS (QUE SE VAN A SUSTITUIR CADA...)
VEHCULOFILTRO DE
AIRE*FILTRO DE
HABITCULO
Mgane II 60000 km. 30000 km.
* O cada 4 aos, el primero de los dos trmi-nos alcanzado.
Filtro de aire y filtro del habitculo.
Los kilmetros o los tiempos indicados ante-riormente para la sustitucin de los filtros de aire del motor o del habitculo representan unos mximos que nunca hay que sobrepasar. En unas condiciones de utilizacin de su veh-culo del tipo:- Puerta a puerta permanente.- Utilizacin mayoritariamente urbana.- Pequeos trayectos repetidos, motor fro por
baja temperatura.- Ambiente polvoriento o carreteras sin asfal-
tar.- Etc.En las revisiones, les recomendamos pidan consejo a su agente Renault para una eventual sustitucin anticipada de estos elementos.
Operaciones suplementarias motores ga-solina y diesel.
PIEZAS (QUE SE VAN A SUSTITUIR CADA...)
Correa de distribucin y rodillos
Motores gasolina y diesel: 120000 km 5 aos
Filtro de gasolina 240000 km.
Filtros de gasleo
60000 km, en las revisiones, si el filtro de gasleo no ha
sido sustituido, hay que purgar imperativamente el
agua de dicho filtro
Filtros de partculas 90000 km.
Verificacin de las zapatas y limpieza (para frenos de tambor)
90000 km.
Lquido de frenos DOT4 nicamente
120000 km. cada 4 aos
Pilas del telemando de apertura de las puertas
2 aos
Circuito de clima-tizacin; control y puesta a nivel de la cantidad de fluido refrigerante
4 aos
Lquido de refrigeracin
120000 km. cada 4 aos
REVISIN DE MANTENIMIENTO
Lista de las operaciones
Operaciones suplementarias
-
MANTENIMIENTO
18 / RENAULT MGANE II
PIEZAS (QUE SE VAN A SUSTITUIR CADA...)
Captador del sistema de vigilancia de la presin de los neumticos
10 aos
Sistema pirotcnico de los airbags y de los pretensores
10 aos
Correas:- Los kilometrajes o secuencias indicados an-
teriormente para la sustitucin de las correas representan unos mximos que nunca hay que sobrepasar. Les recomendamos pidan consejo a su agente Renault para una even-tual sustitucin anticipada de la correa de distribucin en funcin del tipo de conduc-cin y del uso de su vehculo, sobre todo en condiciones del tipo:
- Puerta a puerta permanente. - Utilizacin mayoritariamente urbana. - Pequeos trayectos repetidos, motor fro
por baja temperatura. - Entorno polvoriento, carreteras sin asfaltar. - Etc.
Verificacin del nivel de aceite.
Los motores de la gama Renault estn dise-ados con las tecnologas ms modernas; es normal que stos consuman algo de aceite para su funcionamiento.Por esa razn y para evitar roturas del motor, es absolutamente necesario controlar regular-mente, y sobre todo antes de un viaje largo, el nivel de aceite de su motor.Quizs sea necesario completar el nivel una o varias veces entre dos cambios de aceite, sobre todo en periodo de rodaje; complete el nivel de aceite cuando ste alcance el mnimo en la varilla (asegrese de que est introducida a fondo).El control del nivel debe realizarse con el ve-hculo sobre un suelo horizontal, con el motor parado y en fro.A la hora de completar el nivel de aceite, hay que respetar un tiempo de cada del aceite an-tes de comprobar el nivel de la varilla.Es muy importante no sobrepasar la marca su-perior de la varilla (en este caso el consumo de aceite es muy alto y se puede producir tam-bin un deterioro del motor). El vehculo est equipado de un dispositivo para controlar el nivel de aceite de su motor (informacin en el cuadro de instrumentos y/o varilla en el motor).
Lectura del nivel con la varilla:- Saque la varilla.- Limpie la varilla con un pao limpio que no
suelte pelusas.- Introduzca la varilla hasta el tope (para los
vehculos equipados con tapn-medidor (C), atornille completamente el tapn).
- Saque la varilla de nuevo.
- Lea el nivel, no debe descender nunca por debajo del MINI (A) ni sobrepasar el MAXI (B).
NOTA.- En caso de descenso anormal o re-petido del nivel de aceite, consultar con su agente Renault.
Mantenimiento de airbag y pretensores.
Los sistemas pirotcnicos de los airbags y pre-tensores tienen un tiempo de vida limitado.Su sustitucin debe llevarse a cabo pasados 10 aos segn la primera puesta en circula-cin del vehculo, y en todos los casos que haya funcionado.Los pretensores del cinturn y el airbag funcio-nan conjuntamente.Sobrepasar la fecha de caducidad de uno de los sistemas altera la seguridad.
NOTA.- Todas las intervenciones en los sis-temas de los airbags y de los pretensores deben ser efectuados por personal cualificado que haya recibido formacin. La manipulacin indebida puede ocasionar el accionamiento de algn componente y ste a su vez puede acarrear daos personales.
Para cualquier consulta sobre este pun-to consulte el captulo correspondiente Transmisin.
El nivel en fro debe situarse entre las marcas MINI y MAXI indicadas en el vaso de expansin (1) (visibles por la mirilla (A)).Complete este nivel en fro antes de que llegue a la marca MINI.Verifique regularmente el nivel del lquido de refrigeracin (el motor puede sufrir graves de-terioros por falta de lquido de refrigeracin).Si es necesario aadir lquido, utilice exclusi-vamente los productos homologados por los servicios tcnicos de Renault que le aseguran:- Una proteccin anticongelante.- Una proteccin anticorrosin del circuito de
refrigeracin.
Debe controlarse a menudo y, en todo caso, cada vez que note cualquier diferencia, por pequea que sea, de la eficacia del frenado.El nivel desciende normalmente al mismo tiem-po que se desgastan las pastillas, pero no debe descender nunca por debajo de la cota de alerta MINI.
Para acceder al depsito (1), retire las fijacio-nes (2) utilizando una moneda y despus retire la tapa (3). Toda intervencin en el circuito hi-drulico debe originar la sustitucin del lquido por un especialista. Utilice obligatoriamente un lquido homologado por los servicios tc-nicos de Renault (y obtenido de un recipiente sellado).
Llenado: abrir el tapn (1), llenar hasta ver el lquido y poner el tapn.
No requiere mantenimiento: no abra nunca la tapa (1).Sustitucin de la batera: esta operacin es compleja, le recomendamos que llame a un agente Renault, debido a que una vez des-montada, puede ser necesario efectuar un nmero de aprendizajes para que el vehculo funcione correctamente.
A
A
BC
B
17769
NIVEL DE ACEITE DE LA CAJA DE CAMBIOS
NIVEL DEL LQUIDO DE REFRIGERACIN
1A
234493
NIVEL DEL LQUIDO DE FRENOS
NIVEL DEL DEPSITO LAVACRISTALES
1
234491
BATERA
1
11111
2
1
3
23447
-
MANTENIMIENTO
RENAULT MGANE II / 19
Sustitucin de las escobillas del limpiaparabri-sas (1):- Con el motor parado, levante el brazo del
limpiaparabrisas (3).- Gire la escobilla hasta ponerla horizontal.- Presione la lengeta (2) y deslice la escobilla
del limpiaparabrisas hacia abajo hasta liberar el gancho (4) del brazo del limpiaparabrisas.
- Desplace la escobilla (movimiento (A)) y des-pus levntela (movimiento (B)).
Para montar la escobilla del limpiaparabrisas, proceda en el sentido inverso al desmontaje. Asegrese de que la escobilla queda bien sujeta.
NOTA.- Limpie con regularidad el parabrisas y la luneta trasera.
En tiempo de heladas, asegrese de que las escobillas del limpiaparabrisas no estn inmo-vilizadas por el hielo (riesgo de calentamiento del motor elctrico).Preste atencin al estado de las escobillas. Debe cambiarlas tan pronto su eficacia haya disminuido: aproximadamente cada ao.
Escobilla del limpialuneta.
Levante el brazo del limpialuneta (6).Gire la escobilla hasta encontrar una resisten-cia.Suelte la escobilla tirando de ella.Para montar la escobilla del limpialuneta, pro-ceda en el sentido inverso al desmontaje. Asegrese de que la escobilla queda bien sujeta.
Sustitucin de la pila.- El mensaje recargar pila de tarjeta aparece
en el cuadro de instrumentos.- Tire con fuerza de la llave de seguridad (2).- Sustituya la pila (1) respetando la polaridad
inscrita en la llave de seguridad.
- Tras la operacin, aparece el mensaje re-cargar pila de tarjeta en el cuadro de instru-mentos.
NOTA.- La duracin de las pilas es de dos aos aproximadamente.
Proteccin contra los agentes corrosivos.
A pesar de que su vehculo se beneficie de tcnicas anticorrosin muy perfeccionadas, no por ello dejar de estar sometido a la accin de:- Agentes atmosfricos corrosivos: - Contaminacin atmosfrica (ciudades y
zonas industriales). - Salinidad de la atmsfera (zonas martimas,
sobre todo en tiempo clido). - Condiciones climatolgicas estacionales e
higromtricas (sal esparcida en la calzada durante el invierno, agua para limpieza de calles...).
- Acciones abrasivas: - Polvo atmosfrico y arena transportada por
el viento, barro, las gravillas lanzadas por otros vehculos...
- Incidentes de circulacin: - Para beneficiarse plenamente de estas
tcnicas, es preciso observar un mnimo de precauciones para protegerse de estos riesgos.
Lo que no hay que hacer.
Lavar el vehculo al sol o cuando hiele.Rascar el barro o las suciedades para quitar-los, sin empaparlos previamente.Dejar que se acumule la suciedad exterior.Dejar que el xido se extienda a partir de des-conchones accidentales.Quitar las manchas utilizando disolventes no seleccionados por nuestros Servicios Tcnicos y que puedan atacar la pintura.Viajar a menudo en condiciones de nieve y barro sin lavar el coche, particularmente los pasos de rueda y los bajos de caja.Desengrasar o limpiar los elementos mec-nicos, (ej.: compartimento motor) bajos de la carrocera, piezas con bisagras (ej.: interior de la tapa de carburante) y plsticos exterio-res pintados (ej.: paragolpes) con aparatos de limpieza de alta presin o pulverizando productos no homologados por los servicios tcnicos Renault. Sin precauciones de uso, puede provocar riesgos de oxidacin o de mal funcionamiento.
Lo que hay que hacer.
Lavar frecuentemente el vehculo, con el mo-tor parado, con los champs seleccionados
por los servicios tcnicos Renault, aclarando abundantemente con un chorro de agua, so-bre todo los pasos de ruedas y los bajos de la carrocera, para eliminar:- Los residuos resinosos de los rboles o las
contaminaciones industriales.- Los excrementos de los pjaros, que con-
tienen productos qumicos que tienen una accin decolorante rpida que puede incluso llegar a desconchar la pintura. Es impera-tivo lavar inmediatamente el vehculo para eliminar estas manchas, ya que despus es imposible hacerlas desaparecer con un lus-trado.
- La sal, en los pasos de rueda y en los bajos de la carrocera, despus de circular por regiones donde se han esparcido productos qumicos.
- El barro, que forma amalgamas hmedas en los pasos de rueda y en los bajos de la carrocera.
Respetar la separacin entre vehculos en caso de que se circule por una carretera con gravilla para evitar que se dae la pintura.Reparar tan pronto como sea posible los des-conchones de la pintura, para evitar la propa-gacin de la corrosin.En caso de que su vehculo se beneficie de la garanta anticorrosin Renault, no olvide las visitas peridicas. Consulte el carnet de man-tenimiento.Respete las leyes locales en lo que concierne al lavado de los vehculos, (ej.: no lavar su ve-hculo en la va pblica).Antes de pasar el vehculo por un puente de lavado con cepillos, verifique la fijacin de los equipos exteriores, faros adicionales, retroviso-res y fije con una cinta adhesiva las escobillas del limpiaparabrisas as como la antena de la radio. Si el vehculo est equipado de radio-telfono, desmonte la antena.En caso de que haya sido necesario limpiar los elementos mecnicos, bisagras... es im-perativo protegerlos de nuevo pulverizando con productos homologados por los servicios tcnicos Renault.
Cualquiera que sea el origen de la mancha, emplee agua jabonosa (eventualmente templa-da) a base de:- Jabn natural.- Jabn lquido de vajillas (0,5% de jabn y
99,5% de agua).Aclare con un pao suave humedecido.
Particularidades.
Cristales de instrumentacin (ej.: cuadro de instrumentos, reloj, visualizador temperatura exterior, pantalla de radio...).Emplee un pao suave o de algodn.Si no fuera suficiente, emplee un pao suave (o de algodn) ligeramente empapado en agua jabonosa y despus aclare con un pao suave o de algodn humedecido.Termine por limpiar cuidadosamente con un pao seco y suave.Est prohibido utilizar productos a base de alcohol.
Cinturones de seguridad.
Deben mantenerse limpios.Emplee los productos seleccionados por los servicios tcnicos Renault o bien agua jabono-sa templada con una esponja y seque con un pao seco.El empleo de detergentes o tintes para la lim-pieza est prohibido.
ESCOBILLAS DEL LIMPIAPARABRISAS
AB
1
2
34
13550
6
23450
PILA TARJETA RENAULT
1
2
24089
MANTENIMIENTO DE LA CARROCERA
MANTENIMIENTO DE LOS TAPIZADOS INTERIORES
-
MANTENIMIENTO
20 / RENAULT MGANE II
Lo que no hay que hacer.
Se desaconseja encarecidamente utilizar un aparato de limpieza a alta presin o pulveri-zaciones en el interior del habitculo: si no se toman precauciones, podra verse perjudica-do, entre otras cosas, el buen funcionamiento de los componentes elctricos o electrnicos presentes en el vehculo.
Los neumticos constituyen el nico contacto entre el vehculo y la carretera, es por ello esencial mantenerlos en buen estado.
Debe atenerse imperativamente a las reglas lo-cales previstas por el cdigo de la circulacin.
Mantenimiento de los neumticos.
Los neumticos deben estar en buen estado y sus dibujos deben presentar un relieve suficien-te: los neumticos homologados por nuestros servicios tcnicos van provistos de testigos de desgaste compuestos por salientes-testigos, ubicados en la banda de rodadura.Cuando el relieve del dibujo se haya gastado hasta el nivel de los salientes-testigos, stos se hacen visibles: es entonces necesario sus-tituir los neumticos ya que la profundidad del dibujo es, tan slo, de 1,6 mm. lo que origina
una mala adherencia en carreteras mojadas.Ciertos incidentes de conduccin, como los golpes contra los bordillos, pueden daar los neumticos y ocasionar tambin desajustes en el tren delantero.Un vehculo excesivamente cargado, los largos recorridos por autopista, sobre todo cuando hace mucho calor, o una conduccin habitual por caminos en mal estado, contribuyen a que los neumticos se deterioren ms deprisa e influyen en la seguridad.
NOTA.- Si tiene necesidad de sustituirlos, debe montar en su vehculo nicamente unos neumticos de marca, dimensin, tipo y es-tructura idnticos.
NEUMTICOS
MANTENIMIENTOREVISIN DE MANTENIMIENTOCondiciones particularesLista de las operacionesOperaciones suplementariasOperaciones suplementarias motores gasolinaOperaciones suplementarias motores dieselFiltro de aire y filtro del habitculoOperaciones suplementarias motores gasolina y diselVerificacin del nivel de aceiteMantenimiento de airbag y pretensores
NIVEL DE ACEITE DE LA CAJA DE CAMBIOSNIVEL DEL LQUIDO DE REFRIGERACINNIVEL DEL LQUIDO DE FRENOSNIVEL DEL DEPSITO LAVACRISTALESBATERAESCOBILLAS DEL LIMPIAPARABRISASEscobilla del limpialuneta
PILA TARJETA RENAULTMANTENIMIENTO DE LA CARROCERAProteccin contra los agentes corrosivos
MANTENIMIENTO DE LOS TAPIZADOS INTERIORESCinturones de seguridad
NEUMTICOSMantenimiento de los neumticos