maestría en derecho penal, mención derecho procesal penal · 2020-05-14 · 1 maestría en...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

1
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal
inscripciones.utpl.edu.ec/posgrado
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal PenalMaestría Académica con Trayectoria Profesional.Resolución de aprobación: RPC-SO-05-No.064-2019Resolución de actualización: RPC-SO-07-No.140-2020

2
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal
2

3
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal
Por qué estudiar en la UTPL
¿?
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) es una institución autónoma de enseñanza superior que se funda el 3 de mayo de 1971, con el objetivo de contribuir al desarrollo del Ecuador, impulsando investigaciones con libertad científica-administrativa e impartiendo enseñanza técnica y humanística al amparo de los valores católicos.
Tras 48 años de vida institucional, su crecimiento no solo se ha visto reflejado en infraestructura, sino ante todo en sus dimensiones de academia, investigación y gestión dedicada al servicio de la sociedad.
Cuenta con dos modalidades de estudio: presencial y a distancia, y mantiene programas de grado, posgrado y educación continua, logrando así acoger alrededor de 37 mil personas distribuidas en Ecuador y el mundo.
VisiónEl humanismo de Cristo.
MisiónBuscar la verdad y formar al hombre, a través de la ciencia, para que sirva a la sociedad.
La UTPL impulsa estudios de posgrado para dar respuesta a nuevas demandas sociales, laborales y de investigación. Se encuentran orientados a crear una generación de profesionales altamente cualificados que puedan dar solución a las necesidades de progreso de los sectores económicos y sociales más innovadores del país. • Maestrías de investigación. • Maestrías profesionalizantes.

4
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal
Experiencia
Nuestros 48 años de experiencia en educación superior hacen posible la formación científica y humanística de más de 70.000 personas que decidieron ser más para servir a la sociedad y
transformar el mundo.
Entorno de aprendizaje dinámico e inspirador
Laboratorios con tecnología de punta, espacios de coworking, áreas verdes y una biblioteca enriquecida con recursos académicos físicos y virtuales, nos constituyen en un Parque Científico y Tecnológico, un ambiente de
aprendizaje propicio para explorar, descubrir, experimentar y crear el propio conocimiento a la vanguardia del siglo XXI.
Docentes con experiencia y formación internacional
Guiamos e impulsamos tu aprendizaje con docentes de alto nivel académico y experiencia real en
el mercado laboral, formados en universidades referentes de Brasil, España, México y Ecuador.
Líderes en producción científica
El 10% del conocimiento que Ecuador aporta al mundo es generado por la UTPL, ubicándonos así entre las 5 universidades con mayor producción
científica del país, de acuerdo al Ranking Iberoamericano Scimago 2017.
Aprendizaje en laboratorios de vanguardia
El estudio de casos, los juegos de roles en modernas salas de simulación de audiencias y sofisticados recursos de aprendizaje virtual, son parte de las metodologías de enseñanza dinámicas e innovadoras que promueve este
programa de maestría para impulsar el aprendizaje desde un enfoque práctico con aplicación real en el entorno.
Enfoque de paz
Nuestra maestría te ayuda a desarrollar una visión crítica e interdisciplinaria, haciendo, especial énfasis
en fomentar una cultura de paz y la resolución pacífica de conflictos.
4
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal

5
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal
Estudiar la Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal, permite al maestrante profundizar los conocimientos sobre esta rama del Derecho, lo que contribuirá a la transformación positiva de la justicia penal al proteger y garantizar los derechos constitucionales de todas las personas, en especial de las más vulnerables, logrando con esto una justicia imparcial y equitativa.
Ph.D. Silvana Erazo BustamanteCoordinadora de la Maestría
5
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal

6
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal
La Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal, busca profundizar conocimientos sobre el proceso penal −relacionado con las normas constitucionales aplicables−, al tiempo que desarrolla destrezas para el ejercicio profesional en materia penal; a fin de resolver los problemas ocasionados por el cometimiento de las infracciones penales, especialmente aquellas que causan gran conmoción social o que vulneran gravemente los bienes jurídicos.
La puesta en práctica de los conocimientos adquiridos por los maestrantes favorecerá la protección de los derechos constitucionales de todas las personas y contribuirá a garantizar la paz social alterada por el cometimiento del delito.
Descripcióndel programa
Título a obtener:Magíster en Derecho Penal, mención
Derecho Procesal Penal
Duración:
2 semestres (1 año)
Modalidad de estudios:Distancia
6
Dirigido a:
Profesionales titulados en el campo amplio de las ciencias sociales y en los campos específicos y detallados del Derecho, contando en este último caso, con título de grado de Abogado, debidamente registrado por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

7
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal
MallaCurricular
Forma de acreditación:• Aprobar todos los componentes académicos de la malla curricular de la maestría.• Desarrollar, presentar y defender el trabajo de titulación o rendir un examen complexivo.• Cumplir todos los requerimientos administrativos y financieros.
Semestre 1 Semestre 2
La prueba y su valoración
Metodología de la Investigación Jurídica
Los procesos penales y recursos
Constitucionalismo y Derecho Procesal Penal
Titulación 1
96
144
96
144Los Sujetos Procesales
96
144
Litigación oral
Jurisprudencia Internacional y Constitucional del Ecuador sobre el Proceso Penal
Componente de Vinculación Seminario de Litigación Oral
Responsabilidad Civil
96
144
96Los Trastornos Psiquiátricos en el Ámbito Penal
144
96
Titulación 2144
Unidad de Formación Disciplinar avanzadaUnidad de InvestigaciónUnidad de Titulación

8
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal
Emprender un estudio de cuarto nivel es importante; pero más relevante que obtener un título de posgrado, es ampliar nuestros conocimientos y desarrollar destrezas y habilidades, en este caso, en el ámbito Penal. Esto es, precisamente, lo que conseguirán los estudiantes de la Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal de la Universidad Técnica Particular de Loja; la misma que se encuentra respaldada por una planta docente con vastos conocimientos y experiencia en el tema.
Mgtr. Felipe Valdivieso AriasDocente de la Maestría
8
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal

9
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal
Requisitos de inscripción:
1. Copia del título de tercer nivel registrado en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador (SNIESE), acorde al área de estudios y perfil de ingreso. En caso de que el título de tercer nivel corresponda a una institución del extranjero, deberá ser apostillado o legalizado por vía consular. 2. Expediente académico (certificado de calificaciones, con promedio general).
3. Copia a color de la cédula de identidad (para ecuatorianos) o pasaporte (para extranjeros). 4. Hoja de vida con fotografía actualizada y motivación para el ingreso al posgrado, en el formato establecido. 5. Documentación que justifique pertenecer a cupos especiales (personas con discapacidad o pertenecientes a diferentes grupos étnicos del país). 6. Rendir el examen de admisión al programa de maestría. 7. Aprobar el proceso de admisión, de acuerdo al Instructivo de Admisión y Fortalecimiento de Grado y Posgrado de la UTPL.
9

10
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal
10
Proceso de postulación:
1. Registra tus datosCompleta el formulario “Solicita información”, disponible en el postgrado de tu interés, ingresando en la página web: inscripciones.utpl.edu.ec/posgrado
2. Recibe la asesoría de un representante UTPLRecibirás la llamada de un asesor, quien te brindará toda la información sobre el postgrado y te solicitará que envíes los requisitos de inscripción al correo.
3. Mantente informado de los avancesTe notificaremos los avances de tu postulación en línea, a través de correo electrónico y vía telefónica.
4. Rinde la prueba de admisión Si tu postulación es aceptada, deberás asistir a la prueba de admisión en la fecha prevista en tu postgrado. De acuerdo a los resultados que obtengas, te comunicaremos vía correo electrónico si fuiste admitido. Lineamientos de prueba de admisión
5. Procede con el pagoEl asesor realizará tu matrícula online y deberás proceder con el pago correspondiente.
Nota: Si estás decidido por tu maestría y quieres iniciar de forma inmediata tu postulación sin la guía de un asesor, solo tienes que registrarte en nuestro sistema académico para generar tus credenciales de acceso y realizar hoy tu proceso de postulación en línea.
Descarga el manual de postulación

11
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal
Inversión:La maestría tiene un costo total de $ 6.400
Formas de pago y descuentos:
· Pago al contado: puedes realizarlo a través de transferencia o depósito bancario.
- Obtienes un 10% de descuento.
· Pago fraccionado: puede diferir el costo total en pagos semestrales.
· Pago con tarjeta de crédito: puedes realizar un pago al corriente o diferir el costo total a 3 y 6 meses sin intereses y hasta 24 meses con interés, dependiendo de la tarjeta de crédito.
- Obtienes un 5% de descuento.
· Crédito educativo con instituciones financieras: puedes financiar el costo total, incluyendo seis meses, uno o dos años de gracia antes de iniciar el pago del capital o los intereses.
· Descuento especial: si eres Alumni UTPL (graduado), obtienes el 10% de descuento adicional, independientemente de la forma de pago que elijas.
* Este valor puede variar anualmente de acuerdo con la tasa de inflación.Nota: se considera un máximo de descuento del 25% (incluyendo convenios).
11
Conoce más

12
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal
Contactos:
Ph.D. Silvana Erazo BustamanteCoordinadora de la Maestría en Derecho Penal mención Derecho Procesal Penal (07) 370 1444, ext. 2609
Ing. Jeniffer Zumba TorresGestora de posgrados del Área Sociohumanística [email protected] (07) 370 1444, ext. 2741
12
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal
0999565400

13
Maestría en Derecho Penal, mención Derecho Procesal Penal