los tesoros del qhapaq Ñan tomo i.pdf

139

Click here to load reader

Upload: celso-recalde

Post on 03-Jan-2016

349 views

Category:

Documents


48 download

DESCRIPTION

En el centro del Ecuador, en medio del callejón interandino, aparece una geografía hecha de elevaciones, páramos, montañas, y lagunas. En ese rincón de la sierra ecuatoriana, se asientan casi una veintena de comunidades, por las que atraviesa la red vial aborigen, Qhapaq Ñan, el convoca y agrupa en un Proyecto que lleva el mismo nombre, y que está auspiciado por el Ministerio Coordinador de Patrimonio Natural y Cultural y ejecutado por la Universidad Nacional de Chimborazo

TRANSCRIPT

Page 1: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Page 2: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

titulo

Page 3: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

6 de Diciembre 2309 y La Niña, 3er. pisoTelf.: 222 79 48 - 222 79 49 - Fax: 250 10 66Casilla: 17-03-4629e-mail: [email protected] - Ecuador

Títuloautor

© Editorial El Conejo, 2010portada: Editor General: Santiago Larrea

ISBN: 978-9978-87-

derecho autoral: depósito legal:

impreso en los talleres de NINA Comunicaciones2010

titulo

autor

Page 4: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

7

ÍNDICE GENERAL

ANTECEDENTES

PARTE I. DESARROLLO DE ACTIVIDADES CULTURALES AUTÓC-TONAS

Capítulo 1. Diagnóstico de la problemática cultural, Zona 2 - Chimborazo

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.1. Fiestas y celebraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.1.1. Celebraciones del sector 1 (comunidades del cantón Alausí)1.1.2. Celebraciones del sector 2 (comunidades del cantón Chunchi)1.1.3. Otras celebraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.1.3.1. El matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.1.3.2. El bautismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.1.3.3. Ceremoniales ante la muerte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.2. La música . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.3. La danza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.4. La vivienda indígena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.5. La vestimenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.6. El idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.7. Creencias, cuentos y leyendas. Algunas historias . . . . . . . . .1.7.1. Historias de las comunidades y formas de organización . .1.8. Salud y enfermedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.9. La gastronomía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.10. Manifestaciones lúdicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.11. Problemática cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.12. Conclusiones de la problemática cultural . . . . . . . . . . . . . .1.13. Eventos de difusión y posicionamiento . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 5: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

8

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.1. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.1.1. Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.1.2. Objetivos específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.2. Guía metodológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.2.1. Organización del equipo de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.2.2. Acercamiento con los actores de las parroquias . . . . . . . .4.2.3. Socialización de la propuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.2.4. Revisión de la información secundaria . . . . . . . . . . . . . . .4.2.5. Diseño de las herramientas del diagnóstico . . . . . . . . . . . .4.2.6. Diagnóstico participativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.3. Síntesis histórica de los sistemas de producción agropecuarios

en la microrregión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.3.1. Los sistemas agropecuarios en el tiempo de los señoríos

étnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.3.2. Los sistemas agropecuarios en el tiempo de los incas . . . .4.3.3. Los sistemas agropecuarios en el tiempo de los obrajes . .4.3.4. Los sistemas agropecuarios y el modelo hacendario . . . .4.3.5. La modernización desigual: un modelo en crisis . . . . . . . .4.4. Zonificación ecológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.4.1. Formaciones vegetales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.4.2. Zonificación etnoecológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.5. Los sistemas agrícolas de las comunidades de la microrregión4.5.1. La población de las comunidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.5.2. Infraestructura comunitaria y acceso a servicios básicos . .4.5.3. Infraestructura agrícola disponible . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.5.4. Tenencia de la tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.5.5. Sistemas agropecuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.5.6. Características de la producción pecuaria . . . . . . . . . . . . .4.6. Tipología de productores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.7. Prácticas ancestrales en los sistemas productivos . . . . . . . . .

Bibliografía Capítulo 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Anexo 1: Participantes de los talleres de diagnóstico, comunidades

cercanas al Qhapaq Ñan, UNACH, mayo del 2009 . .

Capítulo 5. Mapeo de organizaciones y actores relacionados con los encadenamientos productivos y agroecología . . . . . . . . . . . .Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9

1.13.1. Primer evento. Concentración masiva para el posicionamien-to del proyecto Qhapaq Ñan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.13.2. Segundo evento. Feria cultural como parte de las festividadesde Achupallas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Bibliografía Capítulo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Capítulo 2. Mapeo de manifestaciones culturales, actores, relaciones y geografía sagrada (espacio simbólico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Presentación2.1. Comunidades involucradas y actores entrevistados . . . . . . .2.2. Fiestas y celebraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.3. Fundadores y priostes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.4. Ritos propiciatorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.5. Lugares sagrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.6. Romerías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.7. Ritos de purificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.8. Danza y música . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.9. Organización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.10. Tradiciones orales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.11. Principales actores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.12. Geografía sagrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Bibliografía Capítulo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Capítulo 3. Acerca de la mujer: Condiciones de vida y relaciones de género en las comunidades de Achupallas y Chunchi . . . . . .3.1. La realidad de su vida en el campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.2. Unas palabras más sobre el trabajo de la mujer en la unidad

doméstica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.3. Necesidad de cambios en la situación de la mujer indígena y

campesina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.4. Retomar la realidad de la mujer en el trabajo de artesanías.

Humanizar las relaciones de género . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.5. Algunas recomendaciones para la promoción de la mujer rural

PARTE II. DESARROLLO AGROPECUARIO CON

CONOCIMIENTOS ANCESTRALESCapítulo 4. Diagnóstico de sistemas productivos de la Zona 2, con énfasis en actividades agropecuarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 6: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

6.4.4. Descripción de los productos elaborados de cuero . . . . . .6.4.5. Descripción de los productos elaborados de madera . . . . .6.4.6. Descripción de los productos elaborados con paja de páramo6.5. Análisis socioeconómico del sector artesanal . . . . . . . . . . . .6.6. Artesanos identificados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.7. Resultados de las encuestas realizadas a los artesanos de la

zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.7.1. Características de los artesanos encuestados . . . . . . . . . . .6.7.2. Las familias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.7.3. La actividad artesanal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.7.4. El capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.7.5. Ingresos artesanales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.7.6. La comercialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.7.7. La gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.8. Preocupación cultural por la producción artesanal en la zona6.8.1. Resultados de la observación participativa y proyecciones

desde la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.8.2. La espiritualidad que nace del terruño y de la vivencia en

comunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.8.3. Hacia el arte popular de los lausíes y tiquizambis . . . . . . .6.9. Propuestas de cambio y desarrollo artesanal en la zona. Plan

de promoción, difusión y mercadeo de las artesanías de Achu-pallas y Chunchi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.9.1. Datos que justifican el Plan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.9.2. Plan de mercadeo, promoción y comercialización de los pro-

ductos artesanales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.9.3. Productos a comercializar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.9.4. Canales de comercialización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.9.5. Iniciativas asociativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.9.6. Redes y mecanismos colectivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.9.7. Estrategias de promoción, comercialización y difusión . . .6.9.8. Desarrollo de estrategias de difusión y promoción . . . . . .6.9.9. Selección de medios para promocionar los productos arte-

sanales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.9.10. Participantes y responsables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.9.11. Presupuesto total para difusión y promoción . . . . . . . . . .6.10. Sugerencias finales para las artesanías . . . . . . . . . . . . . . . .Anexo 1. Evolución de los oficios artesanales en la zona de Achu-

pallas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

11

5.1. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.1.1. Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.1.2. Objetivos específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.2. Mapeo de actores de la producción agropecuaria . . . . . . . .5.3. Actores de las cadenas productivas y sus potencialidades . .5.3.1. Mapeo de la cadena agroproductiva de la papa . . . . . . . . .5.3.2. Mapeo de la cadena agroalimentaria de los cereales: cebada

y trigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.3.3. Mapeo de la cadena agroproductiva de productos tradicio-

nales: oca y mashwa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.3.4. Mapeo de la cadena de producción pecuaria . . . . . . . . . . .5.4. Actores de servicios relacionados con los sistemas de produc-

ción agropecuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.5. Problemática local: los desafíos de los actores . . . . . . . . . .5.6. Percepciones de los actores sobre el Qhapaq Ñan y vinculación

con el proyecto piloto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.7. Sugerencias para mejorar los sistemas de producción agrope-

cuarios y enlazarlos con el patrimonio cultural . . . . . . . . . .5.7.1. Producción agrícola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.7.2. Cuidado ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.7.3. Producción pecuaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.7.4. Emprendimiento empresarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Bibliografía Capítulo 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

PARTE III. ARTESANÍAS ARTÍSTICAS AUTÓCTONAS

Capítulo 6. Mapeo de actividades artesanales, actores y relacionesIntroducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.1. Las huellas históricas configuran al sujeto social del proceso

de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.2. El carácter cultural de la zona y los rasgos de la artesanía local6.3. Las artesanías existentes, su proceso y problemática . . . . . .6.4. Observaciones específicas a la producción de artesanías en la

zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.4.1. Descripción de los productos tejidos en telar y/o con aguja

de crochet y agujones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.4.2. Descripción de la confección de prendas de vestir . . . . . .6.4.3. Descripción del bordado de prendas de vestir . . . . . . . . . .

10

Page 7: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Anexo 2. Análisis FODA de las actividades artesanales . . . . . . .Anexo 3. Glosario de términos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Bibliografía Capítulo 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

12

ANTECEDENTES

La zona de investigación está integrada por las comunidades circunveci-nas del Qhapaq Ñan (Red Vial Aborigen), que corresponden a la sección 2,definida por el “Proyecto Qhapaq Ñan” del Ministerio Coordinador de Patri-monio Natural y Cultural.

Las comunidades identificadas son Shumid, Huanca Pallaguchi Letra, SanFrancisco, Shaglay, Mapahuiña, Azuay, Bactinag, San Antonio y Matriz, de laparroquia de Achupallas del cantón Alausí; las comunidades Shuid Alto yBajo, de la parroquia Guasuntos del cantón Alausí; las comunidades de Lau-nag Grande, Launag Chico, Chimba Launag, Cullum y Toctezinín/Magna, dela parroquia Matriz del cantón Chunchi; y la comunidad Tuculay, que se iden-tifica con el centro parroquial de Gonzol, del cantón Chunchi. Todas lascomunidades están ubicadas en la provincia de Chimborazo. (Ver Mapa 1).

La provincia de ChimborazoLa provincia de Chimborazo está situada en el centro del Ecuador, en la

región Sierra, en medio del callejón interandino. Tiene una extensión de 6.600km2. Limita al Norte con las provincias de Tungurahua, Cañar y Azuay; alSur, con Morona Santiago; al Este, con Bolívar; al Oeste, con Guayas. Sedivide en diez cantones: Riobamba, Guano, Alausí, Colta, Chambo, Penipe,Pallatanga, Guamote, Cumandá y Chunchi.

Se caracteriza por un relieve accidentado, en el que predominan elevacio-nes alternadas por páramos y sistemas de menor altura, y un sistema lacustreformado por más de sesenta lagunas. La gran variedad de ecosistemas de estazona constituye un atractivo turístico y científico. El clima predominante estemplado. No obstante, existe una importante variabilidad de climas, a causade la diversidad de pisos ecológicos. Su territorio en la franja occidental des-ciende hasta una altitud de 1.000 msnm. Por ello, se encuentran zonas conclima tropical húmedo, desértico y templado; sectores donde predomina elclima frío de páramo (sobre los 3.200 msnm) y niveles con clima glaciar enlas cimas más altas, sobre los 4.000 y 4.500 msnm. Las precipitaciones depen-den de la altitud: son menos frecuentes en los valles, y mayores a medida que

13

Page 8: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Mapa 1: Ubicación del lugar de estudio,

comunidades aledañas al Qhapaq Ñan, Zona 2 Chimborazo

Fuente: Equipo técnico UNACH.

Según el censo del INEC de 2001, la Provincia alberga 403 632 habitan-tes,2 que corresponde a 3,3% de la población ecuatoriana. El ritmo de creci-miento anual es bajo, equivalente a 0,9%, a causa de la alta migración. Lapoblación de Chimborazo es predominantemente rural: 6 de cada 10 personasviven en las zonas rurales y cerca de 80% del total de la población urbana dela Provincia reside en la ciudad de Riobamba (aproximadamente 124.478habitantes). De acuerdo con el mismo censo (que ha sido muy controversialen cuanto a los resultados sobre la población indígena, pues muchos especia-listas manejan cifras superiores), 38% de la población provincial es indígenay se concentra principalmente en los cantones Guamote (93% del total de supoblación), Colta (85% del total de su población), Riobamba (24% del totalde su población) y Alausí (54% del total de su población). En la zona de estu-dio, el cantón Alausí es predominantemente indígena y el cantón Chunchi,mestizo. Pero ambos son pluriétnicos.

Chimborazo es una provincia joven: más de 36% de personas tiene edadesentre 0 y 14 años; un total de 60,1% es menor de 30 años. Los cantones Alau-sí, Guamote, Pallatanga y Chunchi registran una mayor importancia relativade la población infantil (40% de su población total). La población femeninaes superior a la masculina (52,8%). Esta proporción se conserva en todos loscantones, con pequeñas fluctuaciones.

La Provincia es considerada una de las más pobres del país. Aporta conmenos de 2% del PIB nacional. Su economía se basa en la actividad agrícolaprimaria, con escasa productividad y poco valor agregado. Varios de los indi-cadores de pobreza superan los promedios nacionales, pero los mayores por-centajes se concentran en la zona rural y, de manera particular, en la pobla-ción indígena. Los índices de pobreza son significativamente superiores a losnacionales y regionales: las NBI afectan a 67,3% de la población, 6 puntosmás que el promedio nacional. La pobreza medida por consumo es aún másalta: afecta a 81,3% y es 20 puntos más alta que el promedio nacional (SIISE,Versión 4.5). Entre 1995 y 2005, los ingresos per cápita de la población mejo-raron solamente en las ciudades de Riobamba y Alausí, pero disminuyeron entodas las demás. La pobreza descendió de manera muy modesta en ese mismolapso solo en 17 de las 55 parroquias (45 parroquias y 10 cabeceras cantona-les). La desigualdad social bajó tímidamente en 34 de estos espacios (Larrea,2009).

En general, los indígenas de Chimborazo viven en condiciones de mayorpobreza, en comparación con grupos similares de otras provincias.3 En efec-

15

aumenta la altura.1 Esta variedad geográfica y climática hace posible la pro-ducción de una gran diversidad de alimentos.

La Provincia se encuentra atravesada por dos redes hidrográficas: la delrío Chambo y la del río Chanchán, cuyas aguas se dirigen hacia el Amazonasy el océano Pacífico, respectivamente. El río Chambo nace en la cordilleraOriental y se nutre de las aguas de ríos de menor caudal, como Ozogoche,Cubillín, Guamote, Quimiag y Guano. El río Chanchán nace en los páramosubicados al Noroeste de la Provincia. En su recorrido, recibe el aporte de otrosríos, entre ellos, Guasuntos, Alausí y otros de menor importancia, para final-mente unirse con el río Chimbo. Estas redes se complementan con ríos, ria-chuelos y lagunas repartidos en toda la Provincia, lo que facilita el acceso alriego. En esta cuenca se ubica la zona del presente estudio.

14

1 CLIRSEN-IICA-MAG 2001.

2 INEC, Censo 2001.

3 SIDENPE, SIISE 4.5.

Page 9: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

4 BDH 2005. El Bono de Desarrollo Humano es un subsidio económico del Estado a la pobla-ción considerada más pobre y en situación de vulnerabilidad del país. Mensualmente se entre-gan $ 30,00 (treinta dólares 00/100), en todo el país, a través del sistema financiero nacional.

5 Uquillas J., Carrasco T. y Rees M. (2003). Exclusión social y estrategias de vida de los indí-genas urbanos en Perú, México y Ecuador. Banco Mundial/Fideicomiso Noruego. Quito.

6 Censo Agropecuario, 2002.

16

to, 7 de los 10 cantones contienen a 50% de la población más pobre; entreellos, Guamote, Colta y Alausí son los más afectados. Por otra parte, 14% dela población total de la Provincia es beneficiaria del Bono de DesarrolloHumano.4

Históricamente, Chimborazo se ha caracterizado por una alta migracióninterna, sobre todo hacia las grandes ciudades, Quito y Guayaquil. Esta migra-ción ha sido permanente y también itinerante. Muchos trabajadores, en espe-cial indígenas, van hacia la Costa a trabajar como jornaleros en época de cose-cha y de zafra de la caña de azúcar. Asimismo, muchos comerciantes indíge-nas y campesinos venden productos serranos en los mercados y ferias de Gua-yaquil, Ambato y Quito. En las últimas dos décadas, en Quito y Guayaquilhan proliferado asimismo vendedores ambulantes de frutas y verduras queprovienen de la provincia de Chimborazo, en su mayoría.5 Esto muestra, unavez más, cómo la exclusión social ha obligado a la población indígena a teneruna gran movilidad como mecanismo de supervivencia.

A pesar de ello, la Provincia es una de las principales proveedoras de pro-ductos agrícolas para la Sierra y la Costa; entre ellos, destacan en orden deimportancia, según la superficie sembrada: cebada (19.420 ha), papa (10.581ha), haba (8.272 ha), trigo (4.308 ha), cebolla (1.481 ha) y zanahoria (1.443ha).6 Otros cultivos propios de zonas cálidas, como café, caña de azúcar y fru-tas, son de producción irregular.

Chimborazo tiene una importante producción de cuyes, aves, huevos, ovi-nos, vacunos y porcinos. Sin embargo, esta producción no representa ingresosimportantes para la Provincia, debido a las bajas remuneraciones, la informa-lidad en el registro y ejercicio de las actividades comerciales y el crecimien-to limitado de las industrias. El mayor emprendimiento industrial es laCementera. En términos generales, la economía de la Provincia se basa en ini-ciativas particulares de baja productividad, enfocadas, sobre todo, a la subsis-tencia y acumulación simple.

La Provincia presenta graves problemas ambientales: la sobreexplotacióndel suelo, el manejo inadecuado de los desechos, la deforestación, la conta-minación del aire y del agua, una alarmante erosión, pérdida del páramo ybaja notoria de los caudales. Todos estos factores constituyen serias amenazas

17

para la calidad de vida, la conservación de las especies animales y vegetalesendémicas y de los suelos agrícolas. A ello se suma la existencia de zonas vul-nerables a riesgos naturales, como derrumbes, inundaciones por desborda-miento de ríos, amenazas sísmicas y volcánicas, especialmente a partir de lareactivación del volcán Tungurahua.

Los cantones Alausí y ChunchiEl cantón Alausí se encuentra ubicado a 95 km al sur de Riobamba. Limi-

ta al Norte con el nudo de Tiocajas; al Sur, con el nudo del Azuay; al Este,con Macas y Sevilla de Oro; y, al Oeste, con las llanuras de la Costa. El can-tón fue fundado el 25 de junio de 1824, por la ley de división territorial dic-tada en tiempos de la Gran Colombia. Tiene una superficie de 1.695,94 km2,con un relieve escalonado que va desde los 1.000 msnm en el flanco occi-dental hasta los 4.200 msnm en las crestas de la cordillera Central. Esta diver-sidad de alturas también se expresa en la variedad de climas y precipitacio-nes: desde el páramo, a 3-7 ºC en las zonas de Juval-Huangras-Totoras, conprecipitaciones de 1.000-2.000 mm, hasta el subtrópico, a 18-21 ºC con pre-cipitaciones de 500 a 2.000 mm, en las parroquias de Multitud y Huigra. Estascondiciones posibilitan una diversidad de cultivos. La humedad relativamedia es de 87%.

Sin embargo, su geografía es fuertemente accidentada, con pendientes queoscilan entre 30% y 50%. Presenta una severa inestabilidad geológica. Unestudio del Ministerio de Energía y Minas concluye que en el cantón hay“numerosas zonas de inestabilidad y gran cantidad de deslizamientos anti-guos” (movimientos de masa), hundimientos, fuerte erosión superficial, aflo-ramientos que tienen alto grado de fracturamiento y cizallamiento, y derrum-bes que afectan a todo el territorio, pero de manera especial a la ciudad deAlausí, las vías y a lo largo de los ríos Alausí, Guasuntos y Canchán. Estainestabilidad natural se ha activado con las intervenciones humanas, la geo-metría de los taludes realizados, las precipitaciones fuertes y prolongadas, lasvertientes y lagunas artificiales que se han formado en las zonas inadecuada-mente intervenidas.7 Las pocas superficies con pendientes moderadas se ubi-can en los pequeños valles, en la zona baja de Sibambe, al este de Tixán y enTotoras. Estas características, el gran escarpamiento y la inestabilidad geoló-gica limitaron el asentamiento de grandes poblaciones y el desarrollo de acti-vidades productivas con técnicas convencionales. Por ello, en el Cantón huboun limitado interés para el sistema obrajero y hacendario en tiempos de laColonia, y ha significado un enorme reto para la modernización actual.

7 Convenio Ministerio de Energía y Minas-Municipio del cantón Alausí, agosto 2004.

Page 10: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

pán), que se confunden con el nudo del Azuay; hacia el Sur, el sistema quecomienza en Machosán y termina en Saguín; en el Suroeste, las montañas deLlashipa, en la parroquia Llagos; y al Oeste, el cerro Puñay, las colinas deCullpa y Namzay. Al igual que Alausí, el cantón Chunchi se asienta sobre unterreno irregular de grandes pendientes y fuerte inestabilidad geológica. Tieneuna pequeña superficie considerada de llanura o valles, en donde se ubica elvalle de Joyagchí y las hondonadas de Compud y Llagos. Los ríos que cruzanel cantón son angostos y torrentosos, lo que dificulta el riego, con excepciónde los mencionados valles. El principal río del cantón es el Chanchán, con susafluentes Picay, Guasuntos y Guabalón. La altitud del Cantón se ubica entrelos 1.600 y 4.300 m.s.n.m., y su temperatura oscila entre 14 ºC y 21 ºC.

Las grandes pendientes, que fluctúan entre 38% y 80% en la mayor partedel territorio, los sismos, la composición arcillosa del suelo, la deforestación,la minería y cortes antitécnicos de taludes y colinas, el sobrepastoreo y la pre-sencia frecuente de lluvias, han provocado un conjunto continuado de desli-zamientos superficiales (de espesores < a 2 m) y una erosión de masa muyactiva. Las principales zonas de deslizamientos son la vía Panamericana, entrela salida de Chunchi y la quebrada Cachahuán; el sector de Piñancay; el sec-tor del cementerio municipal y las cercanías de la iglesia de la Virgen de AguaSanta; el sector cercano a los tanques de agua potable de Chunchi, Callanga,Guagal, Santa Rosa y Verdepamba, y las minas de arena y grava de San Fran-cisco, Llacacruz, entre las principales. Esta situación también limitó la pre-sencia de obrajes y grandes haciendas en el Periodo colonial, así como lamodernización convencional después de la Reforma Agraria.

Chunchi es un cantón joven, fundado el 4 de julio de 1944. Tiene cincoparroquias: Chunchi, Compud, Capzol, Llagos y Gonzol. De acuerdo con elCenso de 2001, la población cantonal era de 12.474 habitantes; de ellos, 9.063habitantes (73%) se ubican en el área rural y 3.411 (27%), en el área urbana.Esto quiere decir que, al igual que Alausí, es un cantón predominantementerural. Sin embargo, la diferencia fundamental es la composición étnica: seestima que 75% de la población es mestiza y el 25%, indígena. El proceso demestizaje se debe a la llegada de población de origen campesino, de Cañar yChimborazo.

La migración de Chunchi es más alta que la de Alausí. La migración inter-nacional inició en 1962. Hacia el 2002, se estimaba que 3.000 chuncheñoshabitaban en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Los últimos migran-tes se ubicaron en España e Italia. Entre 1990 y 2001, el crecimiento de lapoblación fue negativo: registró -0,7% anual. Bajo el supuesto de un creci-

19

A pesar de estas limitaciones, tiene uno de los más impresionantes siste-mas lacustres del Ecuador, integrado por 43 lagunas en Ozogoche, de las cua-les Magtayán y Cubillín (páramos de Atapo), con 7 km2 de superficie, son lasmás importantes. Posee también un importante sistema hidrográfico: de unaparte, el río Zula que se transforma en Achupallas y luego en río Guasuntos;y de otra, el río Sibambe que, junto con los ríos Pagma, Tilangue y Chilicay,forman el Chanchán, afluente del río Chimbo. Este, aguas abajo, se transfor-ma en el río Yaguachi, que desemboca en el río Guayas.

El cantón tiene diez parroquias: dos en la zona baja, entre 1.200 y 1.400msnm (Huigra y Multitud), cuatro en la zona media, entre 2.000 y 2.500msnm (Alausí, Guasuntos, Pistishí y Sibambe) y cuatro en zona de altura,sobre los 2.800 msnm (Pumallacta, Tixán, Sevilla y Achupallas). El cantóntiene 47.127 habitantes (Censo, 2001). De ellos, 20,5% reside en la zona urba-na y 79,5%, en la zona rural. Entre 1990 y el 2006, el crecimiento de la pobla-ción equivalió a 0,7% anual. Esto quiere decir que la migración se ubica entre1% y 1,3%, si el crecimiento vegetativo fue de 2%, lo que significa que eneste periodo migraron definitivamente 8.851 personas.

Es uno de los cantones que registra alta pobreza e indigencia. De acuerdocon el último estudio de Carlos Larrea (2009), la pobreza proyectada al 2006afecta a 80,44% de la población y se concentra en la población rural. Estemismo estudio señala que los ingresos promedio bajaron, entre 1995 y 2006,de $ 59,12 a $ 45,7 per cápita. Según sus ingresos, se identifican cuatro tiposde parroquias: (i) la parroquia de Alausí, que tiene un ingreso per cápita de $95; (ii) la parroquia de Huigra, con ingreso per cápita de $ 59,5; (iii) las parro-quias de Guasuntos, Sevilla, Multitud y Sibambe, cuyos ingresos per cápitase ubican entre $ 49 y $ 44; y, (iv) las parroquias de Pistishí, Pumallacta,Tixán y Achupallas, que registran ingresos per cápita que oscilan entre $ 36y $ 28,2. La desigualdad social es más alta en Guasuntos, Huigra, Pumallac-ta, Achupallas y Tixán (Larrea, 2009). El desarrollo de Alausí, en los últimosaños, se debe a la llegada de remesas, una mayor inversión estatal y la reacti-vación modesta del turismo. En las restantes parroquias, la producción agrí-cola y ganadera ha disminuido.

El cantón Chunchi se ubica al extremo sur de la Provincia, en una de lasestribaciones septentrionales del nudo de Azuay, al interior de la hoya deAlausí o del río Chanchán. Limita al Norte con el nudo de Tiocajas; al orien-te, con la cordillera Central; y al occidente, con el encañonado del río Chan-chán, en la cordillera Occidental. Tiene una superficie total de 274,9 km2 y sereconocen cinco sistemas montañosos: el Bucte, que se dirige al Norte; alEste, la cadena de montañas (Arrayanpamba, Taday, Charrón, Laugnag y Mal-

18

Page 11: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

PARTE I

DESARROLLO DE ACTIVIDADES CULTURALES AUTÓCTONAS

20

miento vegetativo de 2%, se estima que en ese lapso de tiempo migraron4.299 personas.

El ingreso promedio es levemente superior al de Alausí; pero, al igual queen su cantón vecino, éste disminuyó notablemente: de $ 82 per cápita a $59,10 actuales. Según el ingreso per cápita actual, se dibujan tres tipos deparroquias: Chunchi, con un ingreso per cápita de $ 66 dólares, 68% depoblación pobre por consumo y una fuerte desigualdad social; las parroquiasCompud, Capzol y Llagos, con un ingreso per cápita de $ 54 a $ 50 dólares,entre 70% y 75% de la población en condiciones de pobreza y una menordesigualdad social, en comparación con Chunchi; y la parroquia Gonzol, queregistra un ingreso per cápita de $ 44 dólares —similar a la de Sibambe, enel cantón Alausí—, una pobreza que afecta a 80% de la población y fuertesniveles de desigualdad social, cercanos a los de la cabecera cantonal de Chun-chi. En consecuencia, la alta migración y las remesas enviadas inciden en unamayor diferenciación social, pero tampoco logran un desarrollo sostenido deninguna de las parroquias, pues todas ellas empeoraron sus ingresos en ellapso analizado (Larrea, 2009).

Page 12: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

CAPÍTULO 1Diagnóstico de la problemática cultural en la Zona 2

(Chimborazo)

Las culturas y la identidad cultural de las comunidades contiguas al Qha-paq Ñan giran alrededor de su ciclo agrícola y su ciclo ritual festivo, que semanifiesta muy vivo y presente en las comunidades del sector 1 Alausí: Shu-mid, Huanca-Pallaguchi, San Francisco, Achupallas, Shaglay, Mapahuiña,Azuay (Lazhuay), Bactinag, San Antonio (Tacatán) y Shuid. Allí las expre-siones culturales, la identidad, el idioma, las tradiciones y costumbres estánmuy presentes en la cotidianidad de las comunidades y de las personas, inclu-so de forma externa a través de las vestimentas o el uso y mantenimiento detécnicas agrícolas, constructivas, rituales ancestrales, etc.

En ellas hay una mayor intensidad cultural que en las comunidades delsector 2 Chunchi: Launag Grande, Launag Chico, Chimbalaunag, Cullum,Toctezinín y Gonzol que se caracterizan más por el mestizaje o las formasexternas de aculturación y su larga dependencia de las haciendas. El kichwaes casi imperceptible, las vestimentas, la música, la danza o las fiestas sonmás aculturadas y formalizadas dentro del sistema occidental, aunque man-tienen las coordenadas propias de la cosmovision indígena o de la organiza-ción étnica.

Las primeras siembras se realizan con las “primeras” lluvias, que puedenser por las Marías o por las Mercedes (8 ó 24 de septiembre). Se siembranpapas, habas, ocas, mellocos, según el piso ecológico alto o bajo de la zona.Y, se comienza con la preparación de los terrenos: barbechos y rompes paralas nuevas siembras. Hay varias siembras de papas en distintas épocas del añoy para cada siembra siempre hay “adelantados” y “atrasados”. Los “adelanta-dos” son aquellos agricultores que según la época de siembra, sea de papas ode cualquier otro producto, siembran primero, es decir, antes de la fecha o dela época señalada; por ejemplo, en la siembra de papas de Santa Ana o de SanJuan, los “adelantados” siembran un poco antes de San Juan (24 de junio) ylos “atrasados” son los que siembran después de la fecha señalada. Esta

23

Page 13: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Ciclo agrícola Sector 1. Alausí, zona alta

Ciclo agrícola Sector 1 – Alausí, zona baja

25

Mes Actividad

Enero Siembra de trigo, cebada, habas, ocas, avena lenteja.

Febrero Siembra de arveja, ocas, mellocos y desnaves.

MarzoDesnave de toda clase de granos y siembra de chochos, deshierbe demaíz, papas y habas.

Abril Mes de primavera, florece toda clase de granos.

Mayo Invierno y también están madurando los granos

Junio Ya estamos en cosechas de cebada, trigo y avena.

JulioYa estamos en cosechas de habas, arveja, lenteja. Trillas de cebadacon máquina.

Agosto Trilla de habas y alverjas con bestias.

Septiembre Es tiempo de preparar los terrenos para sembrar.

Octubre Se siembran papas invierneras.

NoviembreEs verano, llueve poco y escasea la hierba para los animales. Siembrade maíz noviembre y diciembre.

Diciembre Es poco siembra para cosechar breve y se rascadilla el maíz.

Cultivos Épocas de siembra Época de cosecha

Maíz Octubre, noviembre. Agosto

PapasBarbecho 5 días, mayo primera siembra; abrilsegunda siembra; diciembre segunda siembra.

Septiembre, agosto

CebadaAdelantado noviembre, siembra diciembre,noviembre.

Junio, julio

Trigo Barbecho 2 yuntas, 2 días, enero primera siembra. Junio, julio

ArvejaPrimera siembra, barbecho febrero, segunda siem-bra marzo.

Cortar primera cose-cha junio, julio

HabasBarbecho y primera siembra noviembre; segundasiembra diciembre.

Junio, julio

Ocas Barbecho agosto; siembra octubre. Junio, julio

misma lógica se utiliza para Carnaval o para Pascua. Se dice que viene “alto”o “bajo”: “alto”, cuando cae a mediados de febrero; “bajo”, cuando cae a fina-les de enero.

La siembra del maíz se realiza con las aguas de San Francisco, después del4 de octubre y se extiende hasta después de Finados. La cebada se siembra endiciembre, en el tiempo del “veranillo del Niño”, antes del inicio del tiempode invierno propiamente dicho, lo mismo que el trigo y los demás granossecos. Las últimas siembras se extienden hasta marzo.

En la comunidad Mapahuiña, nos cuenta José Chafla Guamán:

“(…) se trabaja en la agricultura o por los sembradíos, sembrando con la yun-tita y así se abraza el trabajo. Sembramos cada mes. Sembramos los granitosmes a mes. En enero sembramos habitas, arvejas, todo eso. Aquí, el año vienecomenzado desde octubre. Son fiestas de San Francisco, 4 de octubre. Dan lasmisas del patrón San Francisco. En octubre ya vamos a sembrar maíz. Esas sonfiestas personales no más, no son mundiales. Entonces, eso es en octubre. Des-pués, vienen los Finados y las fiestas de noviembre.”

24

Cultivos Épocas de siembra Época de cosecha

Ocas, mashwa, mellocos Septiembre Papa

Adelantada: en noviem-bre;

Normal: mayo, junio, JulioFines de mayo y finesde febrero

Habas Normal: noviembre, diciembre Julio y agosto

Maíz blanco, amarillo,morocho

Fines de octubre y noviembre Julio, agosto

CebadaAdelantado: No viem bre; normalDiciembre; Enero ultima siembra

Junio, Julio, Agosto

Trigo Normal: Enero, Febrero Agosto

Lenteja Normal: Noviembre Fines de Julio

Arveja blanca, verde Normal: Febrero y Marzo Septiembre

Zambo Noviembre Julio, Agosto

Page 14: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Ciclo agrícola Sector 2 - Chunchi, zona alta

Ciclo agrícola Sector 2 – Chunchi, zona baja

1.1. Fiestas y celebraciones1.1.1.Celebraciones del sector 1 (comunidades del cantón Alausí)

La celebración del día de Finados marca el inicio del ciclo festivo, comoseñala el taita Domingo Guamán Upaya, de la comunidad de Shumid:

“wañushkakunapak raymimanta, chaypika wañushka jatun yayamanta, mama-manta, yayamanta, ayllukunamanta mañakunchik nishpa Diosman mañachik.Ñukanchik ñaupa yuyakkunaka tantata rurashpa, maypi tantata rantishpa, jatunpaylakunapi yana apita yanushpa iglesia kuchupi, panteón kuchukunapi tukuy-kuna karanakuk karka. Shuk punchami Dios llakichishka shina rikurin, chun-ka chusku waranka kanchis patsak runakuna wañushka, chaymantami yanasarata cutashpa, panta jamuktashpaka, wañushkakunamanta mañakunchi nik-kuna cashka.”1

El ciclo festivo inicia la víspera, con las celebraciones de “Ángelessomos”: se recorre de casa en casa toda la comunidad, “pidiendo” la coladamorada. Se reza en cada casa por las almas de los difuntos, en un altar prepa-rado para los “ayas”. Allí se coloca colada morada y el huahua tanda; ade-más, se pone alrededor las diferentes semillas que se van a sembrar durante elaño y los productos que se van a cocinar al día siguiente, como ofrenda de lasalmas.

Después de los Finados vienen las celebraciones al Señor de Cobshe,patrono de la lluvia, que visita las distintas comunidades del sector en el tiem-

Cultivos Épocas de siembra Época de cosecha

Cebada Marzo Agosto

Trigo Febrero Agosto

Lenteja Febrero Agosto

Maíz Diciembre Septiembre

Arveja Marzo Agosto

Papas Mayo Octubre

Vicia Enero Agosto

Mellocos Junio Abril

1 “He escuchado sobre los Finados, diciendo que se está pidiendo por los abuelos, tíos, familiasfallecidos; nuestros padres haciendo o comprando los panes, cocinando en las pailas en ellugar donde se daba sepultado sus familias fallecidas; se compartía entre todos. En una oca-sión, como si fuera por un castigo de Dios han sabido fallecer 14.700 personas; la gente porincomprensión ha acostumbrado moler el maíz negro y hacer la colada morada para comer”.

26 27

po de las siembras, a mediados de noviembre y cuando la sequía amenaza alos sembríos. Esta celebración religiosa inicia con una gran procesión queempieza en la comunidad de Cobshe y se dirige a las comunidades vecinas deCobshe Alto y Chipcha, en unas oportunidades, y hacia Shumid o al pueblode Achupallas, en otras.

“(la) historia cuenta, que alguna vez, unos viajeros que pasaban por ahí, por elQÑ, iban llevando una carga preciosa y misteriosa, pues no la querían nisiquiera descargar del mular que la llevaba; pero como les cogió la noche, conmucho recelo y cuidado la bajaron y pidieron posada por ahí, cerca del cami-no, para reanudar muy temprano la nueva jornada y continuar con su viaje.Dicen que llevaban dos imágenes ‘de cuerpito’: la una iba destinada a Girón oa un pueblito de por ese lado de Cuenca, y la otra la llevaban por si alguien laquería limosnar. Durmieron cerca de las cajas que llevaban. Al día siguiente,cuando quisieron continuar el viaje se les presentó algún inconveniente y nopodían cargarla de nuevo. La una, sí la avanzaban a poner de nuevo en elmular, pero la otra no lo podían conseguir. Entonces, decidieron destaparla ymostrarla a los posadantes que, al verla, se enamoraron de ella y les pidieronque la dejaran; que al regreso de su viaje, como iban a volver a pasar por ahí,les cancelarían lo que restaba del pago. Era en la casa de un indicito de apelli-do Agualsaca o Cuzco, no recuerdo bien, porque eso nos contaba mi abuelitoque había sido Síndico de la capilla. Ellos se pusieron a la tarea de colectaralgunas limosnas, incluso fueron hasta el pueblo de Achupallas pidiendolimosna para ajustar lo que les hacía falta. Al regreso de los viajeros, habíanajustado el precio convenido y se quedó aquí en Cobshe.

Después se construyó la capilla en un terreno donado por las mismas familias,y así comenzó esta devoción, que hasta hoy perdura.”

Esto relata don César Silva, antiguo Síndico de la capilla, quien ademáscuenta que, años después, vino la peste bubónica que casi acaba con toda esagente:

“(…) los de Achupallas quisieron llevárselo para allá, pero tanto los indígenascomo unos guaneños que ya vivían por acá se opusieron y se organizaron parahacerla quedar y pasarle las fiestas, que se organizan, desde entonces, en lasemana de Pascua, con soldados y otros números más.”

Desde hace algunos años, a mediados de noviembre, se ha hecho costum-bre que en petición de lluvia o de “buen año” trasladen la imagen haciaMapahuiña, en donde se reúnen de Azuay y Shaglay. Luego pasa al pueblo deAchupallas y, de ahí, a San Antonio Tacatán, en donde pasan una fiestita conel Señor de Cobshe. Eso sucede en la comunidad. Allí montan a caballo conlos gallitos, se dan la vuelta en la plaza. Otros que siguen a los compañeros

Page 15: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

“Kaypika carnaval raymitami ashtawan rurashkanchik, kunan punllakunaka-ma. Ñuka uyashkani, shuk rey tiyak kashka, paymi shuk jatun Baal nishkaSantota rurak kashka, chay santomanmi raymita rurakkuna cashka. Chayman-tami chay Reyka tukuyta paktachichik kashka, chay santota tukuykuna Diostashina jatunyachichun, mana paktachishpaka kaypimi wañunki nik kasha.Mashnatakshi curakuna, mashnatakshi soldadokunata chay Reyka charikkashka, chay chaupipimi shuk wambrito Elías nishka kausak kashka, paykashuk wasi ukupi, pailla Diosta mañashpa kausak kashka, payllami Dios tiyash-kata jamuktak kashka. Chaymantami kunan punllakunaka, imamanta carnavalraymi tiyashkata mayjankuna jamuktashpaka, mana ñaupashina rurashpa sha-munchikchu. Wawakunawan, ayllukunawan, mikunata rurashpa, tantanakun-chik, Diospak Shimita japishpa jamuktanchik, mana ñaupa shina carnaval ray-mita ruranchik.”2

En otras comunidades, el carnaval tiene connotaciones y particularidades“muy parecidas” a las celebraciones que se realizan al taita carnaval, en lascomunidades de la provincia de Cañar. Se inicia con el “santo Jubileo” y seculmina con las celebraciones de ceniza. Habría que acotar aquí que, paraalgunos especialistas, estamos frente a un pueblo de “frontera étnica”; y, paraotros, siguiendo a algunos cronistas antiguos, se trata de un pueblo con parti-cularidades propias, como sugiere Jijón y Caamaño, a partir del análisis quehace de la lengua. Dicho autor cita cronistas antiguos, quienes afirman que enAlausí y Chunchi se hablaba “la lengua general quichua del Inga; los más lalengua particular dellos ques la cañar de la provincia de Cuenca, y en partesrevuelta con la de los puruguays de la provincia de Riobamba. Hay otras dife-rentes lenguas en estos mesmos inidios, más por estas dos lenguas se entien-den todos”.3 Lo anterior se puede observar directamente en las comunidadesindígenas en donde se realiza esta celebración.

El carnaval que se celebra en el pueblo de Achupallas o en algún otro sec-tor más mestizo puede variar; incluso se puede prolongar hasta el Miércoleso jueves de Ceniza, en donde se incluyen juegos con agua y la consabida “pol-viadita”, comparsas, el canto de las coplas al estilo Guaranda y los grupos decarnavaleros que van de un lugar a otro cantando el carnaval etc.

29

2 “La principal fiesta que hasta estos días se realiza es el Carnaval. Se ha escuchado que un reyha creado un inmenso santo. Este ha sabido obligar que todos adoren a este santo de nombreBaal, bajo la amenaza de muerte. Este rey dice que poseía en su poder innumerables soldadosy sacerdotes. En medio de estos soldados y sacerdotes vivía Elías, un muchacho que poseíaun cuarto en el cual oraba y comprendía la existencia de un Dios celestial. Por esto los queentendemos el motivo de la fiesta tradicional del Carnaval no lo realizamos. Nos reunimosentre la familia, compartimos la comida, vemos la palabra de Dios y entendemos.”

3 Jijón y Caamaño, J (1998). El Ecuador interandino y occidental. Reedición facsimilar limita-da. Quito: Museo Jacinto Jijón y Caamaño - Abya Yala, p. 398.

28

salen y corren con los gallos. Unos se llaman capitanes y estos son priostesque pasan la misa.

Nos informan que antiguamente llevaban la imagen por Shumid y otrascomunidades aledañas. Algunos dicen que la imagen pasaba seis meses enAchupallas y seis meses en Cobshe. El avance de las iglesias evangélicas haido limitando los recorridos y el fervor.

Este inicio se complementa con una romería que realizan los miembros dela comunidad de Azuay a Guagraurcu en el sector de las Tres Cruces. Ahí lle-gan en gran cantidad a presentar distintas ofrendas a la Pachamama y a dejarlos encargos de sus animalitos, de sus familias y a pedir un “buen año”. Rea-lizan “corridas de gallos” y hay abundante comida y trago. Las “ofrendas” sedejan entre las piedras, en la parte alta del cerro llamado Guagraurcu, dondetambién se celebra algunas veces la misa.

Después vienen las celebraciones del Niñito: Navidad, Fin de Año yReyes, que son tradicionales en el país. En la zona, se concentran más en elpueblo de Achupallas, en las escuelas y colegios, con los niños y jóvenes. Enalgunas comunidades hay fundadores y priostes y se hace una gran fiesta.

En el mes de enero celebran a Santa Carmen y a la Virgen de Mercedes,en especial en Llaglay, donde ofrecen una fiesta a la Virgen del Carmendurante dos o tres días. Hay priostes y la gente se disfraza de ruku tucushka(“hombre viejo”), con un poncho y zamarro viejos. Así vestidos, hombre omujer, cargan cueros y llevan una careta de osos. Hay otros juegos más o puk-llaykuna. Esta celebración la realizan cada año “para que la gente no se olvi-de”. Unos se disfrazan voluntariamente y otros son obligados, para cuidar latradición. También organizan la “corrida de gallos” montados a caballo y sebrinda abundante comida (carne, cuy, mote, hornado, ají) y trago.

El 15 de enero festejan a la Virgen de Mercedes y a la Virgen de Carmenen la comunidad de Azuay, con las mismas características de la comunidad deShaglay. En cada una de estas comunidades existe un “fundador” de la fiesta,así como hay uno para otras imágenes (la del Niñito o de otros santos) y paralas celebraciones grandes de Corpus y demás fiestas personales y comunita-rias. El fundador ruega a un prioste que “dé pasando” la fiesta; o alguien“interesado” le solicita al fundador que “le deje pasar la fiesta”. Este, a su vez,debe nombrar un capitán y un alférez que le acompañen. Ellos son los encar-gados de la corrida de gallos.

El carnaval tiene una característica especial en este sector. En algunoscasos no se celebra, pero en otros, por ejemplo en la comunidad de Shumid,es la fiesta principal de la comunidad, como reseña taita Domingo GuamánUpaya:

Page 16: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

horas), en la que se ofrecen oraciones y desagravios al Santísimo, por los“agravios” del carnaval.

En Cullum se celebra el carnaval durante tres días. La gente de la comu-nidad juega con agua, polvo y carioca. Los jóvenes van de casa en casa bus-cando comida, chicha, trago; van con instrumentos, como guitarra, tambor,violín y latas viejas. Algunos, sobre todo jóvenes, se visten de Ruku YayaTukushka, para ir pidiendo algo para los que acompañan, desde el domingohasta el Miércoles de Ceniza. La comida habitual es fritada, pan, dulce dehigo con quesillo, buñuelos, chicha, etc. Las familias que se reúnen suelenbailar la música propia: saltashpa, la venada, capishca, tonadas. Las familiasmás pudientes también se sirven caldo de pollo, chancho hornado (antes hací-an fritada). El chancho se manda a hornear en Chunchi por 30 ó 40 dólares;asan algunos cuyes o un borrego; cocinan mote, papas, arroz, ají de maní o depepa de zambo. Acompañan con ensalada de lechuga, tomate y cebolla.Beben chicha de jora o de afrechillo, de trigo o de hongos de la misma chichay trago de contrabando; ahora los jóvenes prefieren vino en cartón o zhumir.

Algo similar sucede en la comunidad de Launag Chico, donde el carnavallo organiza cada morador y dura 8 días. Se visitan de casa en casa, cantandoy entonando con guitarras. No hay cambios grandes, antes se entonaba contambor y rondador y hoy solo se usan guitarras.

Otra de las celebraciones grandes es la de la Cruz, el día 3 de Mayo, cuan-do se va al Tintillay, en la comunidad Dalincochas de la parroquia Sevilla(Alausí):

“Este es un lugar sagrado, donde vamos a rezar y se lleva velitas. A cambio,traemos tierrita, piedras del lugar. Ahí hay una roca de encanto. Hay que traerunas piedritas que se botan en el corral de los ganados y se pone también en ellugar donde se paran los animales. Hacemos esto porque poniendo las piedri-tas los ganados se hacen más bravos; lo mismo hacemos en otros lugaressagrados de la parte baja, como en Iltuz o en San Nicolás de Chunchi, en dondese aparece la santa cruz en unas piedras. Igualmente se celebra durante estemes de mayo.”

Es un lugar donde hay una pampa grande y en medio hay una gran piedraredonda. Allí se va para celebrar las cruces. Participan, en medio de numero-sa asistencia, en la corrida o juego de los gallos y otros divertimientos propiosde la zona, como los toros, las danzas, y ponen artistas.

Durante el mes de junio, se celebra el Corpus Christi; en el mes de julio,las fiestas de cantonización, el 4 de julio, con comparsas, desfiles y los toros.También se celebra las romerías a la Virgen del Carmen de Pumallacta y alPatrón San Felipe Santiago de Sibambe y en Zunag. En agosto acuden a Gua-

3130

Las celebraciones de la Semana Santa, aunque no concentran muchaimportancia en las comunidades indígenas, sí llaman la atención. Se celebraun “largo” Vía Crucis en el Viernes Santo o la presencia de “soldados” desdeel medio día del Sábado Santo y el acompañamiento a los priostes de la Pas-cua, en la víspera y el Domingo de Pascua. Las comunidades que tienen unamayoría evangélica se concentran esos días en jornadas intensas de oración ycantos, en asambleas intercomunales o en “campañas” bíblicas, bajo una grancarpa plástica. Los catequistas católicos, en cambio, congregan a sus fielespara la oración, en sus capillas. Cada vez se reduce la participación en lasceremonias tradicionales de la Bendición de Ramos, Confesiones, HoraSanta, Adoración de la Santa Cruz y Procesión del Viernes Santo. En Shuid yBagtinag se mantiene la costumbre de los ramos, que es organizada por losalcaldes, en un caso, o por el regidor, por el otro caso.

El Domingo de Pascua sí concita el interés de los comuneros, pues acudenal pueblo en buen número para “quitar el duelo” a la Virgen María, como partede una procesión muy concurrida. Hay priostes y guioneras de varias comu-nidades.

Durante los primeros días del mes de mayo se celebra la Santa Cruz, tantoentre indígenas como entre mestizos. Hay varios lugares a los que acude lagente. Los comuneros de Shuid llevan ofrendas a la Pachamama a Umamu-yuna y a Callana Pucara (Achupallas) o la gruta de San Nicolás, en Chunchi.Los de Azuay y Bactinag lo hacen a Shuticruz o Uticruz.

En el mes de junio se celebra el Corpus Christi, San Antonio, San Juan (elpatrono de las fiestas del pueblo de Achupallas) y San Pedro (en Azuay). Enel mes de julio, las comunidades realizan su romería al templo de Pumallac-ta, para visitar a la Virgen del Carmen. Hay devotos también de la romería aSan Felipe-Santiago en Sibambe. En Guasuntos celebran con especial alegríalas fiestas del patrono San Luis Rey de Francia. El año se cierra con las cele-braciones de las Marías, las Mercedes y San Francisco. En algunos casos, rea-lizan las fiestas a San Miguel o a los Santos Ángeles.

1.1.2. Celebraciones del sector 2 (comunidades del cantón Chunchi)

El ciclo festivo empieza con las celebraciones del “Santo jubileo”, unpoco antes de carnaval. Es una celebración propia de la Iglesia católica, en laque se “pasa” la misa y se reúne toda la gente de la comunidad; se expone elSantísimo Sacramento u hostia consagrada en un esponsorio o custodia parala adoración de los fieles; se realiza una procesión con el Santísimo y se ofre-cen abundantes oraciones con sahumerio y mucho alumbrado. Esta celebra-ción proviene de una antigua tradición de la Iglesia (el jubileo de las 40

Page 17: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

arrayanlla”. Las mujeres responden: “arrayanlla arrayanlla Mama VirgenMaría malquishka arrayan”; los hombres, entonces, dicen: “huikundulla hui-kundulla”; y las mujeres les contestan: “shauindulla shauindulla, kaka kingri-pi huiñashka huikundulla huikundulla, huaykuquingripi malquishka, shauin-dulla shauindulla”. Así pasan toda la noche hasta las cuatro o cinco de lamadrugada. Este juego, a más de picaresco, tiene una gran connotación sexualpropia de la primera relación sexual o sirichi, como se la denomina en otraspartes.

En algunas comunidades vecinas a Achupallas, el rito del matrimonio ini-cia cuando el novio va a visitar a la novia en su casa, acompañado de suspadres, que siempre están inquietos por saber si los familiares de la novia lesrecibirán bien y no se portarán mal con el novio. Por eso, el novio lleva rega-los: galletas, caramelos, pan, trago, y acompaña también la familia al novio.La novia con los padres les reciben en la casa. La comitiva del chico lleva enla mano una copita de trago y le sirven primero al papá y luego a la mamá dela novia. Entre los papás conversan si es o no del agrado ese matrimonio inmi-nente y llegan a un acuerdo, basados en la honradez y el espíritu trabajadordel joven, que así ya no andará “molestando” a la chica.

“Los novios no conviven hasta la boda. Se escogen los padrinos entre los tay-tas y las mamas. Luego de medio año, van a la casa de la novia para dejar comoofrendas lo que corresponde a la familia de la novia. Llevan una carga de leñaa la casa de la novia, con el arpa y la música de “La venada”, para luego rea-lizar el juego del Imbu.”

El novio, acompañado de los taitas y las mamas, consigue a los padrinoscon regalos. Ahí fijan la fecha para el matrimonio, y solo lo hacen los díasdomingos. Los padrinos van a hacer sacar la cédula y buscan fecha para queprimero se casen el civil en Achupallas. La familia participa del matrimoniocivil y se celebra algo en la casa del novio. Por decisión de los fieles de lacomunidad y su catequista, los jóvenes asisten durante varios días a la prepa-ración que realiza este último, sobre el sacramento y su compromiso cristiano.Les acompañan los padres, por lo que la explicación está llena de reflexiónbíblica, comunicación de tradiciones antiguas del lugar y consejos morales.

Cuando llega el día solemne del matrimonio eclesiástico, los padrinosayudan a vestir a los novios. Son ellos los que les regalan la ropa a los novios.La ropa de la novia puede ser pollera celeste, negra, amarilla, azul o de cual-quier color. El pañolón es celeste o verde, zapatos y sombrero negro entero depaño, faja de color, comprada en Achupallas o Alausí. En el mercado com-pran aretes, collares de cualquier color, también las flores y velas para lanovia.

33

suntos para la celebración en honor de San Luis, al que van a agradecer porlas cosechas y pedirle por los animales que poseen y por las familias que seencuentran lejos.

En septiembre se celebran las fiestas patronales en casi todas las comuni-dades del cantón Chunchi, especialmente el 26 de septiembre en Toctezinín,el martirio de Lázaro Condo y el 28 de septiembre, en Iltuz. Se concluye elciclo festivo con las celebraciones de San Judas Tadeo, en la parroquia deGonzol y, por supuesto, con las celebraciones de Navidad, Año Nuevo yReyes.

La mayoría de las fiestas “principales” en las comunidades del sector 2son de carácter cívico, organizadas por las escuelas e instituciones públicas;por ejemplo: las fiestas por el aniversario de la cantonización o de la parro-quialización o la Navidad.

En las comunidades del sector 1 y en las comunidades del sector 2, cuyapoblación confiesa pertenecer a la religión católica (95% de habitantes), laritualidad festiva está asociada al Calendario Litúrgico de la Iglesia católica(Navidad; Santos Reyes; Semana Santa; Pascua del Señor de la Resurrección,Corpus Christi, etc.), que señala las fechas de las principales celebraciones enlas que se honra a los santos(as).

1.1.3. Otras celebraciones

1.1.3.1. El matrimonio

Es un evento muy importante aunque limita la concurrencia a los familia-res y amigos cercanos. Para esta ceremonia, así como para el bautismo, nosolo se ciñen a la ritualidad de la Iglesia católica, sino que también empleanla ritualidad propia de las comunidades, que algunos conservan como parte desu identidad. Por ejemplo, en las comunidades del sector 1 (Achupallas), elrito preponderante en el matrimonio es la celebración del Imbu. En la comu-nidad de San Antonio, el rito del Imbu es un juego entre doce parejas (entreellas, la pareja de recién casados): forman un círculo y en medio de él baila elTaita Imbu, que es una persona mayor que canta y aconseja a la pareja de losrecién casados.

El Taita Imbu de vez en cuando trata de escapar (es decir, salir del círcu-lo), pero los que están bailando se lo impiden. Imbu busca refugio entre losnovios, generalmente entre las piernas de la novia, y mientras va jugandosigue cantando. Los hombres dicen: “Imbulla, imbulla” y las mujeres respon-den: “chuspilla, chuspilla”. Después dicen los hombres: “chaypimi huañun-gui, chaypimi chaquingui” “arrayanlla arrayanlla, San José yaya malquishka

32

Page 18: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

herbar, ahora tienes que ayudar a tu mujer, tienes que vestir a tu guagua ymuchas cosas más. Así se sigue de largo. Entonces amanece la noche, y al siguiente día consiguelas doce cargas de leña. Eso va donde la novia y bota. De ahí vuelve donde elpadrino, y después otra vez donde el novio y ahí termina la fiesta.”

En Bactinag (Achupallas), varios de los presentes que acompañan a lapareja hacen una rueda, cogidos de las manos. El Imbu, en la mitad, hace laoración con una vela y una biblia en la mano, mientras aconseja a los noviospara que no sean ociosos, orgullosos e impacientes. Luego canta el “ImbullaHuicundo, chahuindo, linda vacona, lindo torillo”, da la bendición a los espo-sos y va a hacer dormir. Al día siguiente, realizan el ricuri, esto es, van a dejara la novia doce cargas de leña bailando, comen beben y regresan donde elnovio, para continuar la fiesta durante tres o cuatro días más. Los novios uti-lizan vestimentas azul o celeste, o algunos utilizan ponchos rojos.

En la comunidad de Shaglay (Achupallas), el matrimonio se celebra conmúsica de acordeón o arpa. Comparten chicha, mote, borrego, ganado, hor-nado, y traen al sacerdote para que bendiga el matrimonio. La edad para elmatrimonio es de 15 años.

Generalmente el primer embarazo es problemático y el esposo lleva a lapartera para que “enderece” al guagua. Para el efecto, acuestan a la muchachasobre un poncho y entre cuatro personas le baten de lado a lado, y la parterale va “acomodando” a la criatura para que la madre no tenga problemas en elembarazo ni al momento de dar a luz. Cuando nace el niño alimentan a lamadre con caldo de gallina y papa puña. Si los suegros le tienen voluntad yaprecio, le regalan papas, arroz, fideo, azúcar, chocolate. Después del parto sele “encadera” a la recién parida.

En las comunidades del sector 2, la gente se casa poco. Prefieren solo elmatrimonio civil o simplemente se juntan en unión libre. Por ejemplo, enCullum (Chunchi) van los más al matrimonio civil. Si tienen voluntad, invi-tan a los amigos; si no, lo hacen solo “en familia” para evitar la murmuración.Ahora acostumbran dar una tarjeta de invitación.

Un dicho común en el lugar es “el hombre se casa cuando quiere y lamujer cuando tiene con quién”. Antiguamente, en Gonzol (Chunchi), los jefesde hogar decidían con quién se casaría su hijo o hija. Hoy, para el “pedido demano” o permiso de los padres para la boda, se llevan muchos regalos y lafiesta dura menos días.

En Toctezinín (Chunchi), la novia va a la misa del matrimonio con vesti-do blanco y el novio, con traje y corbata. Después de esta ceremonia en eltemplo, vienen los consejos que les dan los padres, padrinos, amigos, amigasy familiares. Ya en la casa, el festejo se anima con música y abundante comi-

35

El novio se viste con pantalón de tela azul, camisa blanca, chompa, zapa-tos, sombrero negro opcional. Los novios y los padrinos se visten en la casadel novio y llevan la misma ropa el padrino y el novio, la madrina y la novia.

Una vez que concluye la ceremonia religiosa en la iglesia, los novios reci-ben muchos consejos y bendiciones de los mayores. Todos los invitados hacenfila para entregarles innumerables regalos para la vida hogareña y darles unbuen abrazo. Así, contentos, toda la comitiva se encamina a la fiesta en casadel novio y allí brindan la comida preparada por los anfitriones. El nuevoesposo tiene que sentarse junto al Chaqui padrino y al padrino de sacramen-to; su esposa junto a su madrina y a la Chaqui madrina. En el mismo ordenvienen los “tratas” o puruguayes, que cargan la ropa de los novios y partici-pan activamente dentro de toda la celebración de la boda.

La comida que se sirve en esta oportunidad es sopa de pollo, arroz conpollo, carne de chancho, borrego, menestra. Toman chicha, trago mezcladocon agua de hierbas, vino, champagne. Luego de la comida se inicia el baile:el padrino con la novia y la madrina con el novio; luego, todos bailan contocadisco propio o alquilado. La fiesta dura dos días: primer día, en la casa delnovio y el segundo día, en la casa de la novia, a pedir la bendición a todos losfamiliares. Los padrinos en la bendición aconsejan a los novios y allí entre-gan los regalos: conejos, cuyes, borregos, vacas, toros, ropa, ollas, cocina,herramientas de trabajo para la mujer y hombre. Hasta construir la casa pro-pia, viven junto con los padres del novio. Después de un tiempo, los padresentregan al nuevo matrimonio un terreno, animales y les ayudan a construir lacasa.

Juan Malán Malán proporciona algunos detalles sobre el rito del Imbu enSan Antonio (Achupallas):

“Se enamoran primerito. Así pasan unos tres meses. Cuando ya se van conge-niando entre enamorados, se van a avisar al papá y a la mamá, el novio y tam-bién la novia. Luego ya hacen la entrada. Se van a presentar por si acaso dondela novia, solo el novio no más, a escondidas del papacito de él. Entonces, sirecibe de buen modo, a buena hora, con unas botellitas están tomando; cuan-do ya amanece viene a la casa. Al siguiente, ya va con unas carguitas de leña. Va rogando a los vecinos queayuden a cargar y hacen eso; se llama el pedido, el pedido en el segundo. En el tercero, ya van un poco más estrechando amistad. Ya saben los papás. Yase van a hablar entre los padres. Entonces ya van al Registro Civil y despuésya casan en la iglesia, y de la iglesia ya vienen y hacen el Imbu. Le ven a unseñor que se llama Imbu. Y ese señor ya tiene que ser un poquito más prepa-rado, y explica la palabra de Dios. Luego ya viene a decir a la novia y al novio:ahora ya se terminó de jugar haciendo carreras, raspando la tierra, andarsiguiendo a las lomas; ahora ya tienes que ir a arar, ahora tienes que ir a des-

34

Page 19: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

En las comunidades del sector 1 Alausí, para la celebración del bautismose sigue lo establecido por la Iglesia católica; por ejemplo, en la comunidadde Bactinag, se prepara a los niños y se les bautiza antes del año y medio. Parala elección de los padrinos, los padres escogen entre los más conocidos; ellosllevan la ropa blanca para regalar al niño. En la comunidad de Shuid, despuésdel nacimiento se hace el yacu shitachi y, más tarde, el shutichi o el bautismo.

La comida que preparan para esta ocasión consiste en arroz, papas, galli-na, chicha de jora (maíz). Contratan cocineras y los padres del niño ponentodos los enseres para que se sirva la comida a los invitados. La preparaciónde la chicha inicia días antes. Para el efecto, usan una olla grande, en la quecocinan la jora (harina de maíz) con panela durante una hora; luego la cierneny pasan a un barril de madera por 24 horas. Este barril era antes confecciona-do en la zona. Cada familia conservaba un barril antiguo en la casa. Ya ale-gres, bailan con música folklórica de fuera de la comunidad. La fiesta dura undía.

En la comunidad de Shaglay, la fiesta de los bautizos está acompañada conel acordeón. La comida consiste en mote, carne, borrego, hornado. Beben chi-cha y vino. Este sacramento se celebra en la capilla de la comunidad y se traeal sacerdote para que lo realice.

En la comunidad de San Antonio, el bautismo se celebra a los 6 años deedad. La preparación dirige el catequista, que reúne a los padres y padrinos.Esta reflexión dura un año y generalmente se prepara los días domingos. Lospadrinos deben ser conocidos o amigos de la familia.

El día del bautismo se sirve mote, chicha, trago, agua de canela con trago,cuy con papas y gallina. La familia prepara la menestra para los compadres.Ellos entregan como regalo algo de trago para beber y dólares para el ahija-do. La fiesta dura dos días: el primero, en la iglesia y el segundo, en la casade los padres del niño. En ella participan los familiares. Utilizan la radio y elbaile comienza haciendo bailar al padrino “para que el guagua no quede pato-jo ni crezca torcido”.

1.1.3.3. Ceremoniales ante la muerte

Ante el fallecimiento de una persona, se han conservado muchos ritos dela cultura indígena y se han agregado las celebraciones cristianas que se rea-lizan a la hora de la muerte o incluso antes, como la confesión general, launción de los enfermos y las recomendaciones del alma cristiana. Las fami-lias piden la bendición y el que va a morir deja sus recomendaciones y con-sejos para los hijos o las familias. Muchos se acercan en estos momentos parapedir perdón por cualquier cosa que haya ocurrido.

En la comunidad de Cullum del sector 2, acompañan todos los de la comu-

37

da: se sirven gallinas, cuyes, chancho, borrego, pollo y varias bebidas: cerve-za, trago, champagne, vino. Los padrinos son de fuera de la comunidad.

En Launag Chico (Chunchi), para la boda, los jóvenes también eligen suspadrinos, que deben ser una pareja de esposos. La ceremonia prefieren reali-zarla en el templo del pueblo. Cuando regresan a casa, comparten la comida,bebida y la alegría de la fiesta con el baile en la casa del novio. El festejo duraun día y una noche.

1.1.3.2. El bautismo

El nacimiento de los niños y el ceremonial del bautismo tienen un mismoorden aunque el ritual es diferente. En las comunidades del sector 2, por ejem-plo en Gonzol, el alumbramiento, en su mayoría, lo realizan las mujeres en suhogar, con las parteras propias del lugar. Luego, las madres permanecen 40días en reposo (dieta) y se bañan con agua de hierbas medicinales.

Pasado un tiempo prudencial, se buscan los padrinos para bautizar al gua-gua. Ellos se encargan del ajuar y si llegan a faltar los padres, se hacen cargode la crianza del ahijado. El padrino reparte los capillos a los niños asistentesa la ceremonia. La fiesta tiene mucha comida y licor. Al día siguiente sirvenel “calentado”. Los gastos asumen los padres y padrinos. Este sacramento serealiza, sobre todo, en las fiestas patronales.

En Cullum, el bautismo se inicia con la preparación dada por el catequis-ta, por lo menos durante un mes. Los padres visitan en su casa a quienes hanelegido como padrinos y les llevan obsequios: colas, caramelos, trago, pan,galletas. Allí les piden que acepten este encargo.

Después de la ceremonia sagrada, empieza la fiesta en la casa de lospadres del bautizado. Allí conversan, bailan y comen los invitados, esto es,todos los que tienen voluntad de ir. El gasto es de los padres y la fiesta duratoda la noche, desde las 7 de la noche hasta las 5 ó 6 de la mañana.

En la comunidad de Launag Chico (Chunchi), la tradición es vestir al niñode blanco, porque dicen que está iluminado. Ahora no hay acuerdo sobre lamúsica: los jóvenes quieren reguetón, mientras los mayores prefieren la músi-ca de antes (cachullapis, sanjuanitos). Realizan varios juegos: una botella parael que se chuma más, inflan globos con papelitos donde escriben la peniten-cia que debe cumplir el perdedor, y hacen “tascar” o morder la torta.

En Launag Grande, eligen los compadres, bautizan en el pueblo y brindancomida y bebida (chicha de jora y trago). El baile es acompañado con equipode sonido. En cambio, en Toctezinín, después del bautismo, brindan papas,arroz, chancho, pollo, cuy, y se bebe chicha, colas, cerveza, vinos, canelas.Dan recuerdos a los asistentes, bailan música nacional y música moderna.

36

Page 20: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Se le vela tres días y alguno de los asistentes hace rezar a los que acom-pañan. Durante la noche, acostumbran realizar algunos juegos propios de estacelebración de difuntos, para espantar el sueño: queman con velas los pelosde los dormilones o alcohólicos.

En noviembre, para la celebración del Día de Difuntos o Finados, anti-guamente en casi todas las familias se preparaba la colada morada, yana api,horneaban el pan y confeccionaban guaguas de pan. En Achupallas, recuer-dan que había un personaje llamado animero, que era el maestro de capilla. Sevestía de blanco y portaba en sus manos una calavera, un rosario, una campa-nilla. Daba la vuelta en el pueblo y los caminos, mientras decía con voz bas-tante fúnebre: “un Padre Nuestro y un Ave María por las benditas almas delpurgatorio”. Luego iba solito al cementerio. No quería que nadie le acompa-ñe. En el cementerio se daba la vuelta, con la misma frase: “un Padre Nues-tro y un Ave María por las benditas almas del purgatorio”. Este personaje cau-saba miedo, especialmente en los niños.

Los miembros de las comunidades, en cambio, siempre han practicado unaceremonia que llaman “Ángeles somos”, en la víspera del 2 de noviembre: serecorre de casa en casa junto con todos los niños que puedan caminar, y sellega a donde tienen preparado como un altar. Encima de una mesita está lacolada morada y el pancito, y unas semillas que van alrededor de todo grano.Como se va acompañado de algún catequista o persona mayor, se reza portodas las almitas que nombre el dueño de casa. Una vez concluido el rezo, sebrinda colada morada y pancitos a los niños, y se recibe la ración con la quevan a preparar el “alma karay” o aya karanakuy (comida u ofrenda para lasalmas), que tiene profundo significado en el mundo indígena en general.

El 2 de noviembre, día de ofrenda, se intensifica la relación con los difun-tos, que son una presencia ausente, que necesitan también el afecto de su aylluo familia. Por eso las mujeres se levantan muy temprano a cocinar aquellosalimentos que más agradaban a los familiares difuntos: papas, arroz, cuyesasados; también la chicha de maíz de jora y la yana api. Esta colada memo-rial se prepara con harina de maíz negro, clavo de olor, canela, ishpingo,pimienta dulce, piña, naranjillas, guayabas o babaco. Los insumos dependendel bolsillo de cada familia. Una vez que llegan al pueblo, se proveen de bas-tante pan y se trasladan al cementerio para la ofrenda.

Las mujeres son las encargadas de llevar la comida preparada al cemente-rio y ya junto a la tumba, extienden sus bayetas y colocan los alimentos. Pri-mero rezan largamente y recuerdan con llantos y murmullos los días vividosjunto a ellos; luego bendicen la comida, se sirven e invitan a los difuntos a quetambién participen. Algunos llevan ramas de romero, que mojan en la yana

39

nidad y, si es de otra comunidad, también. Se vela al muerto en la casa de losfamiliares, le cambian de ropa y le arregla algún familiar o alguien que tengavoluntad; esto, durante 2 días. En algunas partes se les “amortaja”, con unapieza de tela fina que les envuelve de pies a cabeza.

“En el velorio algunos cuentan cachos o chistes, para que no venga el sueño ypara que el muerto no esté triste. Cuando se duermen, se les amarra los pies ose les pinta la cara con tinta, carbón, labial. Los de la casa brindan caramelos,café a la noche y a la madrugada. En la mañanita hay desayuno y luego se leda un almuerzo, y de noche, la merienda a todos los que acompañan. Para pre-parar los alimentos, reciben la colaboración de nuestros vecinos. Los alimen-tos que se sirven, depende del gusto y posibilidad de la familia. Puede serborrego, papas, arroz, mote, habas, cola y trago, que venden en la tienda o elde contrabando, y lo que de voluntad traen los vecinos. En la noche del cuerpo presente, se juega a la baraja para ver quién carga la ropaal siguiente día para el lavatorio. Participan todos los que quieran jugar. Hayotros juegos que se hacen, dependiendo de quiénes estesen acompañando.”

El traslado lo realizan acompañados de música de yaraví. Otros rezan ora-ciones, ayudados por la iniciativa de quien sabe hacerlo. Al día siguiente deltraslado, realizan el lavatorio, en el que participan los de la comunidad y lafamilia: recogen toda la ropa y pertenencias del difunto y se van al río, dondelavan la ropa y los que están acompañando mojan también a los familiares“para que no vuelva el muerto, porque que el alma regresa y hace ruidos en lacasa hasta que esto no se haya lavado y cambiado de lugar”. Por eso, algunoslavan también lo que ha utilizado el muerto; se mueve todo y la cama con elcolchón se cambia de sitio. La ropa vieja se quema. Lo demás lo repartenentre los familiares. Barren y baldean la casa. También se baña a los niñostiernitos que les llevan al entierro. Cuando van al cementerio les ponen ruday poleo para que no les coja el mal aire.

En el sector de Gonzol, el velorio se realiza en el mismo domicilio deldifunto. Acostumbran poner debajo del ataúd una lavacara con agua bien lim-pia. También los dolientes entran con velas y rezan frente al difunto, sacándo-se el sombrero. Los asistentes deben pararse y rezar también. “Brindan cual-quier pobreza” a los familiares más cercanos. Luego del entierro regresan aldomicilio del difunto a comer con las personas que les han hecho compañía.

En las comunidades del Sector 1, como en Shaglay, los funerales se hacenen total silencio y oración. Todos están queditos y visten con ropa oscura. EnSan Antonio, en el momento del fallecimiento, se levanta el cadáver y se ponesobre una mesa en el centro del cuarto. Un familiar le cambia de ropa. Losdemás ponen velas y preparan abundante comida: mote, chicha, carne, quebrindan a la familia del difunto y a los acompañantes.

38

Page 21: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

En cambio, en las comunidades del sector 2, Chunchi, se observan mayo-res cambios de cultura e identidad; sin embargo, se conservan las cancionestradicionales como: “La venada”, “La paloma blanca”, “La golondrina blan-ca”, “El panteón generoso”, “Dame tu mano paloma” y cantos en kichwa.

Los campesinos utilizan instrumentos tradicionales como el violín, acor-deón, arpa, rondador, rondín, flauta, pingullo, guitarra. Esto se observa enToctezinín, donde las manifestaciones musicales se desarrollan de forma indi-vidual.

Entre las canciones tradicionales de Toctezinín se escucha “La venada”,que tiene un significado de profunda delicadeza hacia la Naturaleza; “Lanaranja”, “Los arados”, “El panteón generoso”, “Laderas de Pucará”, que esuna loma con remembranzas de la lucha de Lázaro Condo, líder indígena quefue asesinado en este lugar por la gente armada de la dictadura militar en1976. También les gusta escuchar “Paloma blanca”, “Soy de Chunchi”,“Coplas de Carnaval”. Los instrumentos musicales están fabricados de made-ra, cuero de perro y borrego, rosón de ganado y tundas.

También existen grupos de música, como la Banda de Pueblo “26 de sep-tiembre”. Está conformada por 12 músicos. Tocan en aniversarios, matrimo-nios y toda fiesta tradicional existente en la comunidad a la que son invitados.

Mientras los jóvenes dicen que les gusta más las canciones modernas,como “El cholero”, “Camino a España” y otras, los adultos dicen que eso noles agrada porque no se entiende lo que dicen, no se puede bailar, no alegrana todos, solo a unos pocos. Piensan que debemos seguir manteniendo lo nues-tro hasta la muerte:

“La música nueva no tiene sentido, se quejan algunos, como sí lo tenían lascanciones del pasado; ahora no se atina cómo bailar; esas letras y ritmos no tie-nen sentido, es ahí mismo, ahí mismo. La música de hoy influye más en loshombres para las borracheras y las fiestas modernas.”

En la comunidad de Cullum, se escuchan todavía las canciones más tradi-cionales, como “El Carnaval”, “¡Ay! Ñuca en la plaza”, que es recuerdo denuestros patronos y mayordomos. Los instrumentos que se utilizan son el ron-dador, la tambora, la guitarra, que son fabricados con carrizo; la tambora, conel cuero de borrego, perro, gato; y la guitarra se compra hecha.

Existen grupos musicales, conformados por familiares y amigos. Tocan enlas fiestas o tienen presentaciones en algunos proyectos, así como en el car-naval.

“La música que nos afecta a toda la juventud es el reguetón, salsa, merengueetc. En el parecido no tienen nada, porque en la tradicional se baila los san-juanitos, pasacalles. A los jóvenes ya no nos gustan los sanjuanitos y pasaca-

4140

api y sacuden sobre la tumba. Ahora son muy pocos los que, a pretexto de sutristeza, se emborrachan.

Esa es la forma de celebrar a los difuntos. Los comuneros de Achupallas,que son católicos, siguen practicando este ritual que se mezcla con sus ora-ciones por los seres queridos.

1.2. La músicaSegún los comuneros de Shaglay, las canciones tradicionales se escuchan

en las fiestas de la Santa Carmen; son las que motivan la fe; también se escu-chan en los carnavales, porque transmiten la alegría. Los principales instru-mentos que se utilizan son el acordeón, bombo, flauta, elaborados de carrizo,madera y cuero. Especial significado tiene el arpa y sobre todo la chirimía4,que se identifica mucho con el pueblo cañari. En los carnavales se utiliza elrondín, tambor, rondador, guitarra y acordeón.

Los materiales propios para elaborar estos instrumentos son la madera,cuero de ganado o borrego, carrizo; otros son metálicos. Existe un grupo demúsica en esta comunidad, animado por don Manuel Jesús Quijosaca, queestá integrado por seis personas. También tienen un coro de la iglesia, queestá conformado por siete cantoras. Todos ellos son los encargados de brin-dar alegría en las fiestas religiosas.

Actualmente no recuerdan “los tonos antiguos” y lo que antes cantaban.La música que gusta a la juventud pertenece a cantantes comerciales, comoÁngel Guaraca, Delfín Quishpe y Mónica Zarate o Manuelito Cañari.

En la comunidad de Bactinag, utilizan la guitarra, arpa, charango, flauta,rondín. La música tradicional que prefieren escuchar es el sanjuanito y elalbazo, pero también escuchan otro tipo de música, como cumbias y reguetón.La gente de Bactinag tiene cierto orgullo por sus grupos de danza nativa. Losgrupos se llaman “Mushuk Wiñay” y “Sumak Sisa”. Están integrados porjovencitos del lugar, que participan en la fiesta patronal de la comunidad.

En Shuid hay varios maestros que tocan instrumentos ancestrales, como lachirimía, arpa, bocina, churo o kipa, pingullo, redoblante, etc. Con estos ins-trumentos, participan en las diferentes celebraciones religiosas programadas.Algunos instrumentos son propios para cada celebración; por ejemplo, elarpa, para los matrimonios; la chirimía, el pingullo y el redoblante es para lostunduchiles o putzus. Actualmente se está organizando una banda de pueblo,con la participación de los jóvenes y otras personas amantes de la música.

4 Chirimia o Dulzaina: instrumento de madera, como especie de flauta, que tiene cuatro orifi-cios y se toca a través de una boquilla de bronce que va en el orificio de entrada ajustada conuna hoja de ramo o palma de cera y hace un sonido especial. Lo confecciona el propio maes-tro que la toca.

Page 22: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Para la danza tradicional en Shaglay, durante las fiestas de la Navidad ocosecha, los hombres se visten de vaqueros, con sombrero, poncho, zamarro.Cargan vetillas y botas de caucho. Las mujeres se visten de jubaleña, consombrero de lana blanca con cinta negra, chalina, centro o pollera, blusa bor-dada, zapatos de caucho o de cuero. Deben lucir esta vestimenta para no que-dar mal y bailar al ritmo de la música. Los hombres van a enlazar a las vacasque se encuentran en el páramo. También enlazan a la vaca loca y bailansegún la música. Los hombres cargan a la vaca loca y las mujeres cargan eltrago en la shigra; también llevan la gallina de monte y bailan delante de lavaca loca muy saltado, mientras hacen bromas. Estas son las enseñanzas queprovienen de los abuelos. Para esta danza actúan de cuatro a seis personajes.

También hay la danza del jahuay: en la cosecha hay un paquidor (cantor)que entona el canto del jahuay. Ese día, toca el bocinero. La gente está cose-chando y cantan el jahuay. Para terminar la cosecha, los cargadores cargan lacebada, los parvadores hacen las parvas, y los chaladores recogen la sobra quequeda en el suelo. Luego de terminar, van a la misa; pero en el camino vanbailando entre todos. Las mujeres van llevando las huayungas de la chala y alo largo del camino van bailando juntándose a los hombres, que llevan ama-rrado al dueño de la cosecha y le van jalando de distintos lados, hasta llevar-le a la iglesia. Toman chicha y trago. Cuando rompen la veta creen tenerbuena producción. Entran a la iglesia dando gracias a la Pachamama, con eljahuay, haciéndose bromas y riéndose. Las chaladoras hacen huayungas o ata-dos con las espigas que sobran o se caen de las cargas de los cargadores, o lasque van dejando los cortadores. Ponen los atados en el altar junto al celebrantepara que sean bendecidos. Estas huayungas se usarán como semillas para elpróximo año. Después de la misa salen amarrados y llevan la comida paracompartir.

Otra danza es la del huarmitucushka, donde un hombre se viste de mujer:pide a una soltera la ropa que todavía no ha usado para usarla él, junto con unsombrero blanco, chalina, centro, pollera y reboso. Para huanllar (llevar) eltrago, usan un cacho. La danza del huarmitucushca es según la fiesta: si es enenero, junio, agosto o noviembre, o si es por los carnavales, aunque aquí enesta zona, no es mucho, dice un compañero de la comunidad de Bactinag. Esose ve más por el norte en donde las huarmitucushcas van con su rondín tam-bor, guitarra, cantando el carnaval.

El huarmitucushka imita el rol de la mujer. Intenta realizar todas las cosasque hace una mujer: orinan sentados, cargan a la guagua, cocinan, remedan a lasmujeres ociosas y alegres. En Shuid las huarmitukushka aparecen en las fiestasde agosto y noviembre, y siempre van acompañadas de unos cuidadores.

43

lles, más nos gusta la música moderna. Solo a las personas mayores les gustabailar lo tradicional.”

En cambio, los mayores afirman que la música moderna afecta a la juven-tud, hace que fumen, que tomen y les daña el carácter. Para ayudar a la juven-tud, sería con motivación fuerte dada por los padres en su hogar, desdepequeños.

En la comunidad de Gonzol, existen dos grupos de música: uno es el grupocristiano evangélico y otro es la banda de música. La banda de música estáintegrada por cinco personas; tocan el bajo, trompeta, tambor, huiro. El grupoevangélico se conforma con ocho personas. Tocan la batería, bajo, guitarras;hay tres cantantes y un piano.

La banda anima en las fiestas de octubre, Navidad, Reyes, Viernes Santo,Corpus. El grupo evangélico acompaña las ceremonias de su iglesia. Con labanda se intenta recuperar lo tradicional, que tiene mucho ritmo. Lamenta-blemente, hoy tienen vergüenza de la música propia. Quizá se deberían orga-nizar varias reuniones con artistas que toquen música, para orientar la sensi-bilidad del auditorio o motivar a los músicos de aquí. Algunos moradorescreen que deberían participar las mujeres, porque en los grupos hay solo hom-bres.

En la Comunidad de Toctezinín (Chunchi), las manifestaciones musicalesse desarrollan de forma individual. No existen grupos de música formados ycantan espontáneamente en toda fiesta. La música nueva no la entienden bien,como sí entendían la música del pasado. Aseguran que los chicos no sabencómo bailar; que las letras y ritmos no tienen sentido. La música actual influ-ye más en los hombres para las borracheras y fiestas.

1.3. La danza

En San Antonio Tacatán, durante el matrimonio, se baila el siriche. Unavez celebrado el sacramento, se agarra a los jóvenes para llevarles a una casasecreta. Allí el padrino le quita la ropa al novio y la madrina a la novia, y lesjuntan para hacerles dormir. Cuando ya estaban totalmente desvestidos, den-tro de una pequeña choza hecha para el efecto, dejan a una abuelita para quecuide la puerta y escuche qué clase de bulla hacen en la noche. Al anochecer,ya empieza el baile del siriche.

En ese momento se canta “Sirinquichu jatarichun, sirinquichu jatarichun”y toda la gente que ha acompañado empieza a bailar.

“Tienen que cargar un hombre con una mujer, con la ropa del novio y la noviay el sombrero también puesto, uno sobre otro sin la gorra; pero siempre unosobre otro, así antiguamente pasaba de unos a otros. Actualmente todavía gus-tan realizarlo en algunas familias.”

42

Page 23: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

manera: el techo de eternit; las paredes, de bloque y ladrillos; los pisos, decerámica y madera; el baño, que es una letrina; la cocina a gas. Todos losmateriales se compran en Chunchi. La distribución del espacio interno esdiseñada por ellos mismos; procuran ahorrar y, a veces, deben pedir prestadoalgún dinero para pagar a los maestros de la misma comunidad.

En tiempo antiguo, dicen, las casas eran construidas así: el techo, de pajadel cerro; las paredes, de adobe elaborado con tierra del sitio, mezclada conpaja y agua sacada del pozo; los pisos, de tierra; el baño está ubicado en elmonte y la cocina era de leña. La distribución de cuartos era libre y la cons-trucción se realizaba a través de mingas. Así se ahorraban los jornales.

En Gonzol, la vivienda consta de las siguientes partes: techo, paredes yventanas, pisos, baño y cocina. Los materiales que utilizan son: para el techo,madera, concreto y zinc; para las paredes, bloques, ladrillos y concreto; parael piso, concreto, baldosa o tablas; para el baño y cocina, concreto y azulejo.En algunos cuartos se ve camas y muebles fabricados en la ciudad o tambiéntraídos de Perú y Colombia. Los materiales de construcción son comprados enChunchi, Alausí y Chambo. La casa está distribuida de la siguiente manera:sala, comedor, habitaciones para los hijos y otra para los padres. La cocinaforma parte de las construcciones, pero en otros casos la edifican aparte.

Recuerdan que, antiguamente, hace 50 ó 60 años, utilizaban para el techo,paja del cerro, madera de pino o eucalipto; para levantar las paredes emplea-ban el adobe o hacían el tapial con un molde grande de madera; para los pisoscompactaban la tierra. El baño era una letrina. Y para la cocina construían otrachoza de tapial y techo de paja, pues cocinaban con leña y para alumbrarseutilizaban el candil de kerosén, que humeaba mucho. Dicen que las ventanaseran pequeñas “para que no entre el enamorado”. Y en la casa no había col-chón: se empleaba mucha paja y cueros de borrego; para abrigarse, utilizabancobijas hechas en la localidad.

La construcción se hacía con mingas del barrio; todos hacían por igual. Eltrabajo era duro a causa del frío y la niebla.

En el sector 1 de Alausí, la vivienda también era muy tradicional. Porejemplo, en la comunidad de Shaglay, antes los materiales procedían del sec-tor: la tierra para los pisos, para el adobe y el bareque, en las paredes; la paja,la chaglla, el carrizo y madera para los techos provenían de la cercanía. Lacocina era de construcción elemental, pues cocinaban con leña, paja y boñi-ga. No tenían baño; cada familia utilizaba los campos.

Para la construcción se realizaban mingas de unos a otros. En la actuali-dad, los comuneros compran los materiales en Alausí (cemento, ladrillo, blo-ques, hierro, zinc, eternit, baldosas, azulejos, puertas, ventanas) o en Rio-

45

Hay también la danza de la venada y la de tunduchiles o putzus. Se reali-zan en la comunidad de Shuid y aparecen para las celebraciones del CorpusCristi. Los tunduchiles van delante de la procesión junto con los músicos. Vandisfrazados de sacha runa o urku runas, con un poncho viejo puesto encima,musgo y tapados la cara; jalan garabatos de madera, que son como sus manoscon las que van abriendo espacio.

En la comunidad de Toctezinín, la danza tradicional sucede en las fiestaspor el Día de la Madre, Navidad, patrono San Marcos, o en las fiestas del pue-blo y en comunidades vecinas. Casi siempre la iniciativa viene de las muje-res. Para bailar a veces alquilan la ropa o los disfraces. El grupo lo conformande 12 a 14 personas. Son grupos de danza folklórica que deben alquilar la ropaen Riobamba o a alguien conocido.

En la comunidad de Cullum, la danza más conocida es “Ñuca en laplaza”, que viene de una tradición antigua en la comunidad. Para ello, se vis-ten con zamarro, poncho, chicote, sombrero de lana y espuelas. Las mujeresse visten con polleras, bolsicones, paño y reboso; utilizan sombrero de lanay alpargatas.

“Esto nos hace característicos en nuestra comunidad. Es costumbre que vienede nuestros abuelos y abuelas. Nos enseñaron nuestros padres. Es muy bonitoporque así valorizamos y recordamos las tradiciones de nuestros abuelitos, yasí nos sentimos orgullosos con nuestras costumbres.”

Participan varones y mujeres para conformar el grupo y bailan en las fies-tas patronales de la comunidad o de las comunidades aledañas o del centrocantonal.

1.4. La vivienda indígena

Actualmente, en el sector 2 Chunchi, la vivienda es más moderna; porejemplo, en la comunidad de Cullum se utilizan materiales comprados enChunchi, como zinc, bloques para las paredes, cemento, lavandina para lavarlos platos, baldosas. Todos los materiales son traídos de la ciudad. La distri-bución interna es por iniciativa de cada uno pues no tienen arquitectos. Duran-te la construcción se paga a los maestros albañiles. No es como antes.

En la antigüedad, la casa constaba de techo, paredes de los cuartos, coci-na, pisos, corral. Los materiales eran de la zona: paja, madera, adobes que sehacían con tierra de la misma comunidad, de los cerros vecinos. La distribu-ción de las habitaciones era organizada por ellos, siempre según la necesidad.Ellos construían, con la ayuda de sus familiares, porque conocían el oficio.

En Chimbalaunag, actualmente, las casas se construyen de la siguiente

44

Page 24: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

mote y chicha. El vino da el maestro albañil, también para que repartan. Estafiesta se hace en la noche y dura tres días. En esta ocasión, todos bailan la can-ción del huasipichay. Algo parecido realizan en las otras comunidades.

Antiguamente, las viviendas de los indígenas eran chocitas de paja, conuna puerta bastante baja, capaz de entrar así agachados. Adentro era una solacosa: ahí era cuyero, era dormitorio, era cocina, era comedor, era todo. Habíaun solo ambiente. No había excepción de nada. Era una chocita de paja. O erauna construcción de piedra o adobe, y encima iba la paja. Ese era el sistemade vida de ellos.

Ahora la gente ha migrado y eso ha causado esta pérdida de cultura, decostumbres, de tradiciones. Ya no hay algo que valga la pena.

1.5. La vestimenta

En el sector 1 Alausí, en la comunidad de Bactinag, la vestimenta de loshombres mayores consiste en una camisa de tela, poncho hecho de lana deborrego, que ellos mismos han hilado para darle en obra a uno de los tejedo-res de la localidad. También llevan pantalones de tela, sombreros de colornegro que los compran, zapatos de caucho o de cuero. Las mujeres se vistencon chalina, centro o pollera, zapatos de caucho, sombrero de paño, mediasdeportivas de lana por el frío. Además, compran hilos para hacer los borda-dos de las blusas.

La influencia de la cultura mestiza en la forma de vestir está generandoque los indígenas adquieran chompas de cuero, chompas y suéteres de fibrasintética; calzado de materiales sintéticos o de cuero; pantalón jean y de tela;gorras de telas, de lana y bufandas.

Las mujeres indígenas también utilizan chompas de nylon en el bautizo delos niños. Cuando los jóvenes salen a la ciudad, optan por vestir según lamoda; pero en la comunidad la mayoría vuelve a sus vestimentas tradiciona-les. En la comunidad de Shaglay, los hombres utilizan poncho, pantalón, som-brero y zapatos. El poncho puede ser de color rojo, café, plomo o lacre. Elpantalón puede ser azul, plomo, café o negro. Y los sombreros pueden ser plo-mos, negros o cafés. Antes utilizaban un poncho más pequeño debajo delgrande, que se llamaba cushma. Y se fabricaban unos zapatos con restos dellantas, usando pequeñas tachuelas, que se llamaban oshotas. Esos ya casi nose encuentran.

Ahora, todo eso ha cambiado. Se visten con chompas de nylon y jeans. Yano se usan sombreros sino gorras. Se llevan botas de caucho, zapatillas yzapatos de cuero, pero muy poco. Es más común el calzado de caucho. Lasmujeres de la comunidad de Shaglay visten con reboso, centro, sombrero y

47

bamba. En La Moya compran material pétreo: ripio, arena y macadán. En lacomunidad se observan casas hechas con loza y cemento armado. Algunascasas tienen el baño incorporado (ducha y sanitario). La cocina tiene su mesónde cemento y cocinan con gas. Para todo esto tienen que contratar gente espe-cializada a la que deben pagar puntualmente. El trabajo de minga se ha res-tringido mucho.

En la comunidad de San Antonio sucede algo similar. Informan que tradi-cionalmente tenían que acudir a la ayuda solidaria de los familiares y amigos.Los materiales eran del lugar: paja, barro, bareque, adobe o tapial; los hacen-dados les regalaban la paja; como madera conseguían caña o carrizo; la tierrase mezclaba con paja o tamo de cebada. Se recurría a la minga, en general,para construir.

Esta alegría de construir con lo propio motivaba varios ceremoniales quese han perdido casi totalmente. Algunos acostumbran todavía regar chicha otrago en el puesto de la construcción, al momento de iniciar la obra, mientrasrezan un Padre Nuestro y las demás oraciones, para pedir permiso a Dios y ala Pachamama antes de realizar el trabajo.

Al finalizar los trabajos, se hacía el wasi kushnichi o “terminación” de lacasa nueva, para que los dueños y familiares “limpien” la casa nueva. Paraeso, se reúne toda la familia junto con el wasichik mastro y todos los que hancolaborado o dado la mano en la minga de los trabajos. Se barre y se arreglatodo, se recoge y limpia hasta el último rincón. La basura se recoge y se colo-ca en un lugarcito aparte. Después, se “agarra” al maestro mayor, se le ama-rra a la viga grande y debajo de él se prende candela a la basura, hasta quecoja la candela y se forme humo; por eso se llama kushnichi. En algunoscasos, también se agarra al dueño para colgarlo y humearlo también.

Conforme se enciende, se bota ají, ramo santo, romero y se hace el“bulai”. Se llama al bocinero o algún maestro, para que toque y haga bailary se prende la fiesta.

Después viene el huasipichay o bendición de la casa nueva, cuando ya seha terminado todo. Inicia con una sahumeriada. Para eso, queman incienso,romero y ramos que fueron bendecidos en la misa de Semana Santa. Luego lecuelgan al dueño de la casa de una viga mayor y también al albañil. Les hume-an con esas hierbas e incluso les queman ají hasta hacerles llorar. Para bajar-les, tienen que pagar con trago, comida y mote. Para eso llaman a sus esposasy les indican que traigan todo lo que van a brindar para que los liberen. Mien-tras más se demoren en traer, lloran más, porque les dan más humo irritante.

En medio de bromas, el dueño de la nueva casa les da una poma de cua-tro litros de aguardiente, para que le suelten y también entrega un plato de cuy,

46

Page 25: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

49

zapatos. El reboso puede ser rosado, rojo, azul, verde, negro o fucsia. El cen-tro o pollera puede ser de color rojo, verde, azul, negro o rosado. Y los som-breros de lana pueden ser negros, cafés, plomos, verdes o blancos; los zapa-tos, por lo general, son de color negro.

Antes utilizaban tupus para sujetar la chalina o la bayeta; ahora, usanimperdibles, o ya no son necesarios, pues visten con otras prendas comochompas, vestidos y pantalones. Antes había tejedores en cada una de lascomunidades, y cada cual mandaba a trabajar su propia ropa. Hoy no es así.

En Shaglay, los vestidos eran diferentes, según los lugares; por ejemplo,la gente del cerro Jubal, de Pomacocho o de Ozogoche tenía su distintivo. Seles reconocía por el vestuario. Venían para las fiestas, o cada vez que teníannecesidad, a la parroquia, vestidos con su buen zamarro, los ponchos, cruza-dos el acial, el sombrero con puro cintas y un pañuelo amarrado la cabeza. Lasmujeres, lo mismo: con sus bayetas de castilla, elegantes; con sus polleras.Todo eso distintivo de una comunidad a otra. Ahora, todo es lo mismo; esta-mos en comunión del mismo sistema de vestuario y casi hasta de costumbres.Se ha perdido lo que era propio.

En el sector 2 de Chunchi, la vestimenta es bastante común a los campe-sinos de la región. En la comunidad de Chimbalaunag, los hombres utilizanpantalón de color blanco, negro; el calzado son botas de color negro o azulesde caucho; utilizan medias, sombrero de color blanco, el poncho de colornegro, rojo o caramelo. Todas las prendas son adquiridas afuera. No se apre-cia la diferencia. Las mujeres usan pantalón de color azul, negro, café o verdey zapatos de cuero o botas de caucho. Además usan polleras anchas, por logeneral de color verde, azul, rojo, bordadas con lana. La bayeta es de colorcafé, negro, verde. También usan chompa de color negro o blanco; la chalinao pañolones, variados de todo color, pueden ser de paño o macana de colorverde, rosado, blanco. Toda la ropa la compran fuera.

En la comunidad de Gonzol sucede algo muy similar a lo descrito. Algu-nos campesinos rememoran que hace mucho tiempo la gente más humilde deGonzol usaba poncho y sombrero blanco de lana. Las mujeres se visten confaldas o centros, zapatos de caucho, medias de varios colores que adquierencomprando fuera y sombrero de color blanco. La bayeta la utilizan perma-nentemente y en ocasiones especiales, sobre todo en las fiestas.

En la comunidad de Cullum, los hombres generalmente llevan pantalonesde color azul, sombrero negro y chompas de diferente color. La mayoría com-pra la ropa en el mercado y no varía de unos a otros. Las mujeres se visten conpolleras o faldas de diferentes colores. Usan sombrero de color negro, bayeta

48

color blanco o rojo y chompas de diferentes colores. Esta vestimenta es de usodiario y sin adornos.

En la comunidad de Toctezinín, el pantalón que llevan los hombres puedeser de color azul oscuro, negro o plomo; las botas o zapatos son de caucho; elsombrero, de color negro o café, adornado con plumas de gallina; chompas decolor café, negro o rojo. La mayoría es comprada en el pueblo. Las mujeresvisten polleras rojas, verdes, tomates o lacre; sombrero de color negro o café,adornado con plumas de gallina; chompas de color rosado, celeste, amarillo oblanco; faldas de color azul, verde, café o plomo; pantalones de jean azul,negro o café. Hay que tener ropa buena, dicen, para las diferentes ocasiones ypara salir al pueblo, y ropa ya usada para el trabajo en el campo. Antes lasmujeres solo llevaban polleras. Ahora las jóvenes usan más los pantalones yno quieren ponerse la ropa tradicional.

6. El idioma

“Ñukanchik jatun jayakunapak kichuwa rimaytaka mana kunkana kanchik.Illak, illaktami kichuwa rimaytaka rimarinchik, allimi kichuwa rimayka, casti-llawan chapu, chaputa rimanchik ninka, shinapish kichuwata yalli rimarinchik.Villapi kausakkunawanka castillapi rimarinchik, chaitapash illak, illakta rima-rinchik. Imatatak rurashunyari, kichuwa shimitaka jatun yayakunamanta pachachaupi, chaupi rimarishpa shamushicancik. Ñuka yuyaypika, jatun jachayku-naman rinka kamaka kichuwapi rimankuna, chaymantami castellano shimita-ka yachashpa shamuncuna, rimarinkuna; kichuwa rimaytaka mana kunkanakanchik ninkunaka.”5

Así se refiere al kichwa el taita Avelino Sanaguaray Llibri, de la comuni-dad de Shumid, en Cochaloma.

En el mismo sentido hablan en la comunidad de Bactinag y en la mayoríade comunidades del sector 1: el idioma kichwa se ha trasmitido desde los anti-guos a los abuelos, y de éstos a sus padres, y de ellos a los hijos y nietos. Ima-ginamos que la construcción de esta lengua fue un proceso social muy largoy gradual, acompañado de presiones y limitaciones para modelar la compleji-dad del conocimiento y del habla por estos lugares. Ha sido un legado adap-tativo para evocar imágenes vocalmente y para asegurar la sobrevivencia

5 “Nosotros no lo hemos perdido la lengua kichwa y seguimos hablando, aunque no hablamosel kichwa puro porque mezclamos con el castellano. Hablamos más es kichwa; con los (mes-tizos) que habitan en el pueblo hablamos algo de español, pero no hablamos correcto. ¿Quépodemos hacer, si desde nuestros abuelos hemos acostumbrado a hablar así, con faltas? Losniños aprenden es el kichwa. A medida que van a la escuela van aprendiendo a hablar el espa-ñol. Dicen que antes de acudir a los establecimientos educativos deben seguir hablando enkichwa y posterior a esto, aprender el español.

Page 26: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Si pensamos que el kichwa es un sistema de comunicación único y distin-to y que, con él, los nativos del lugar pueden referirse a miles de cosas y expe-riencias diferentes, perderlo es asunto grave para la memoria de este pueblo.No solo se pierde eficiencia para conocernos sino que se va matando unacapacidad productiva de los kichwa hablantes para producir, desde su propiapercepción, infinidad de nuevas palabras significativas, generales, que nuncaantes se escucharon pronunciarse. Es importante conservar la lengua materna,pero en el sector pocas personas hablan kichwa.

Idioma principal y secundario, sector 2

1.7. Creencias, cuentos y leyendas. Algunas historiasEn el pueblo de Gonzol las historias más repetidas se refieren a la funda-

ción del pueblo y las diferentes costumbres. Las cuentan los padres a los hijos,en la casa, a través de la conversación. El personaje histórico sobresaliente fueel padre Néstor Durán, quien vivió más de 20 años en la parroquia. Los per-sonajes más conocidos eran los curas que predicaban las tres horas el día Vier-nes Santo.

En la comunidad de Paccha hay creencias sobre el cerro Puñay y la de losvaqueros que se duermen en los cerros mientras cuidan el ganado y quedanencantados. Entre otras creencias muy comunes en esta comunidad está la deponer la cabeza del cuy en las cabeceras de las sementeras de papas y enterrarigualmente un litro de puro, para que maduren pronto los productos. Otra cre-encia dice que a los niños se les amarra en las manos o en el cuello las caba-longas u ojo de venado, que es contra el mal de ojo.

En la comunidad de Chimbalaunag, las leyendas más conocidas son la dellago de Culebrillas y la del Padre Urku, que contaban los abuelos a los hijos.Recuerdan también al personaje Mario Ureña, que ayudó a fundar la comuni-dad.

Las creencias más comunes son: l Cuando canta una gallina o el búho en la noche, alguien va a fallecer, un

familiar.l Cuando aúlla el perro, va a fallecer alguien conocido o pariente cercano.l Cuando un gato se hace viejo, se convierte en pucungo.

51

como comunidad distinta, que puede nombrar lo que es más importante parasu cultura.

Conocer el kichwa permite apreciar la forma cómo ellos perciben sumedioambiente, sus relaciones y sus ideales de vida. Es la clave para enten-der la experiencia y la realidad diferente que laten en estas montañas. ¿Cómocaptar la forma como esos niños y jóvenes son introducidos a su medio físicoy social, para luego percibirlo y conceptualizarlo?

Es una certeza que la lengua moldea nuestra percepción del mundo. Sinembargo, la constatación actual es que también la lengua propia se está per-diendo por varios factores. A continuación, se mencionan los principales. Lospadres de familia usan poco el kichwa para relacionarse con sus hijos: leshablan más en español. Hoy existe mayor vinculación con la sociedad mayor,pero la comunicación con los comerciantes, con el profesor, con el párroco essolo en español. En las oficinas públicas, bancos y comercio de la zona hayque hablar en español. Cuando migran, los técnicos de la construcción o due-ños de plantaciones les hablan solo en español. El desuso de la lengua propiacrea un hábito.

Este hábito se arraiga cuando los jóvenes se percatan que hablar kichwaen la sociedad ecuatoriana es motivo de discriminación y burla. Prefieren queeste estigma no les condene a una situación de inferioridad y proceden aesconder su lengua.

“Sí damos cuenta que el kichwa está perdiendo. Ya no hay mucha costumbrede hablar el idioma nativo. Pero nos parece importante nuestra lengua porqueasí nos sentimos más seguros de lo que vemos y hablamos. Muchas cosasaprendimos de niños con el kichwa. Es mejor saber las dos lenguas y porqueen otras partes del país sigue dominando el kichwa; también porque nuestrosabuelos hablan kichwa y nosotros ya no comprendemos muchas de las pala-bras que ellos pronuncian.”

Idioma principal y secundario, sector 1

En el sector 2, el idioma principal de los abuelos y tatarabuelos era elKichwa, aunque los hijos y nietos hablan solo el castellano.

50

IdiomaTatara-buelos

Abuelos Padres Yo Hijos Nietos

Principal Kichwa Kichwa Kichwa KichwaK i c h w a -Castellano

Castellano

Secunda-rio

-------- -------- --------- Castellano K i c h w a -Castellano

Castellano

IdiomaTatara-buelos

Abuelos Padres Yo Hijos Nietos

Principal Kichwa Kichwa Castellano Castellano Castellano Castellano

Secundario -------- Castellano Kichwa

Page 27: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Cerca de la cueva de Espíndola, se encuentra la laguna de Culebrillas. Deella, Luis Ernesto Montero cuenta que:

“dicen que antes, Chunchi se estaba yendo a fundar en el cerro de Culebrillasy ese lugar era bravo. Y dicen que andaba viajando una pareja hacia Ingapircay ya les había cogido la noche. Y se habían puesto a dormir en el pie de la lagu-na. Y en la media noche, ellos sentían que se estaban durmiendo en la calle.Entonces, el esposo se levantó para ver a su mujer y ya no la encontró. Yentonces la comenzó a buscar por todas partes; buscó de casa en casa y asíencontró que había estado teniendo una culebra a su esposa. Y él le cortó lacabeza con un machete, y saca a su mujer y de nuevo se forma la laguna. Perouna mujer le había dicho que corra jalando el agua y que bote lejos. Él hizoeso, y de tanto correr se fue formado el río como una forma de culebra, que esla que llena la laguna de Culebrillas.”

Del cerro Pucará, ubicado cerca de la laguna de Culebrillas, narran:

“Dicen que más antes han sabido ir a un cerro llamado Pucará, y en ese cerroha sabido haber oro y toda clase de riquezas. A toda la gente le había llamadola atención de ir hasta allá y cavar, para ver si encontraban algo. Unos de ellosencontraron dos ollas de barro y la gente siguió buscando y no encontraronnada. Después dejaron de buscar. Y de vez en cuando dicen que ha salido unoque otro a buscar. Unos sí encontraban y otros no. Unos encontraron ollas, are-tes, pulseras, etc.”

1.7.1. Historias de las comunidades y formas de organizaciónEn el sector 1, Achupallas, la comunidad de Shaglay se formó en el año

1938. Su nombre se ha mantenido por mucho tiempo. Antiguamente eranpocas casas que estaban junto al camino del Inca. Algunos viajeros buscabana los habitantes como porteadores, hasta pasar el páramo. Hace mucho tiem-po hubo una erupción volcánica en los cerros y los escombros que cayerondejaron una superficie irregular llamada “ragra”, que significa terreno malo,con escombros. De este término proviene el nombre Shaglay.

Empezaron a organizarse con el fin de tener una vida mejor y como unareacción a la conducta de la gente de Achupallas, que marginaba a los indí-genas en todo sentido.

Para organizarse, se basan en la Ley de Comunas y cada año elaboran unreglamento interno. Si no cumplen, reciben una sanción en la misma comuni-dad. Solo cuando la infracción es grave se acude donde el Teniente Políticodel pueblo (Achupallas). Más que castigos, que son pocos, lo que se aplicason sanciones y consejos a la gente que está involucrada en cualquier tipo deproblema. El mes de diciembre de cada año eligen las autoridades del Cabil-do por votación directa, y los elegidos prestan su juramento ante la asamblea

53

l Cuando dicen que ven un alma caminando significa que alguien se va amorir.En la comunidad de Toctezinín, el personaje histórico más conocido es

Lázaro Condo, a quien algunos recuerdan con gratitud porque a pesar de seroriginario del cantón Colta, en los momentos difíciles de las luchas agrariasacudió a esta comunidad a defender el derecho de los indígenas. Esa luchapermitió que ahora todos tengan las tierras donde viven. Aparte de él, tienenpresentes a otros dirigentes como Humberto Marcatoma y Rodolfo RogelioAuqui, personas muy reconocidas por la comunidad.

Como agricultores, tienen varias creencias y rituales para el momento dela siembra de las papas: acostumbran rezar y el más mayor sopla trago en lassemillas de las papas. Dicen que el día preciso de la siembra, hay que levan-tarse con fe y mucha alegría.

En la comunidad de Shaglay, existe el recuerdo del taita Prudencio Ushca,como primer comunero y fundador de la comunidad. Los juegos más tradi-cionales son el trompo, las bolas, los caballitos, las escondidas y jugar a lostoros de pueblo con unos cachos, o el juego de la vaca loca.

Don Emilio Luna, residente en el Pueblo de Achupallas, nos cuenta unagran leyenda:

“Hay también hay una leyenda de la Cueva de Espíndola, que está camino aCañar. Para ir a la laguna Culebrillas, hay que pasar por Tres Cruces. Y en elcamino, hay una cueva donde se escondía un indígena, de apellido Espíndola,que asaltaba a los pasajeros y se llevaba las riquezas que llevaban los comer-ciantes.

Estas riquezas dicen que metía en la cueva. Pero resulta que a un indígena quevivía aquí en la parroquia y a unos extranjeros les habían dicho que vayan conmucho cuidado, porque en ese lugar asaltaban. Los extranjeros ya sabían loque podía pasar y caminaron. Habían dado con el lugar. Acamparon y se hanacostado, pero han disimulado como que estaban durmiendo. Han puesto unasmaletas tapadas, como que alguien está ahí durmiendo y se han ido a escon-der, armados con una carabina. A las dos, viene el Espíndola con tremendopalo a darle al pobre viajero que estaba allí, pero cuando estaba alzando elpalo, le dispararon y le matan. Allí murió el Espíndola, pero las riquezas dicenque quedaron en esa cueva.

Algunos han tratado de entrar y no han podido. Y no pueden porque hay unchorro de agua en el recto de la cueva. Algunos paisanos que han queridoentrar e incluso han entrado unos 15 a 20 pasos para dentro, pero no les dejanseguir más allá los murciélagos y las mariposas.

Esa cueva es natural y dicen que fue trabajada por los incas. No se sabe adón-de termina. No se sabe, porque no hay cómo entrar.”

52

Page 28: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

“Eso no sé qué signifique. Pero una palabra sale de un animal que se llamachivo: el shitaraca. Entonces, eso han sabido mencionar. Aquí en el templocelebramos misas de ese santo y celebramos el 12 de Junio, junto con el Cor-pus. Celebramos también la fiesta de noviembre, y de ahí tenemos algunossantitos más y nada más…”

Don Arturo Andrade Encalada, residente en el pueblo de Achupallas narrala historia del pueblo y dice:

“Esta palabra proviene del idioma kichwa. Achu quiere decir aguarongo ypalla, la acción de coger, eso es. Entonces, en aquel tiempo, lo que ahora esAchupalla se llamaba Chocaipungo, que quiere decir “puerta del tope”. Enton-ces en ese tiempo, los nativos del lugar no estaban conformes con ese nombre,no quisieron, y optaron por cambiar; entonces le cambian. Se convocaron auna asamblea general en el lugar llamado achu, como ya le dije es aguarongo.Entonces en estos lugares altos y fríos se reunieron, hicieron la reunión y deci-dieron ponerle el nombre de Achu, en honor al cacique, y querían comple-mentar el nombre con el de la princesa Palla, y ese es el nombre legítimo deAchupallas. De allí quedó solemnemente el nombre de Achupallas.

Ahora Achupallas tiene algo más importante. Ya terminado el nombre, resultaque por aquí pasa el Camino del Inca. Entonces hubo un asentamiento de lascomunidades y se formó la parroquia. Son 24 comunidades, como Shumid,Mapahuiña, Zula, Totoras, Huangra Zula y otra más. Pero después se inde-pendizaron. Mapahuiña, en el lenguaje de los indios, mapa quiere decir sucioy huiña quiere decir naciente. Pero legítimamente en otro sentido quiere decir“el nacimiento”. Yo entiendo que esto debía ser: el nacimiento de la laguna, yde allí el río Azuay que nace de una roca el agua. No sé cómo le dirán en otrascomunidades, pero ésta es la comunidad más cercana de la parroquia y está enmayor contacto.

Aquí, por ejemplo en Achupallas, está el cerro Pucará, donde están las forta-lezas que mandó a construir Túpac Yupanqui, por la táctica de él para virar alenemigo. Ahora, en las faldas del cerro de aquí al frente también hubo losgrandes encuentros sangrientos de los cañaris y puruháes. También después,cuando vienen los españoles, hubo los encuentros. En ese tiempo había estadoRumiñahui por aquí, y se volvió un segundo jefe. Él se encargaba de controlarlos 4.000 hombres, pero se espantaron por los arcabuces de los españoles ydejaron estos sitios. Rumiñahui, sabiendo eso por aquí, por los desfiladeros seescaparon, se fueron y avanzaron hasta Alausí. Ahí les corrieron a los españo-les, y así hay muchas tradiciones en esta parroquia.

Creo que Achupallas está considerado uno de los lugares más célebres dentrode la historia. Desgraciadamente ahora vienen a hablar sobre el turismo, y yoquisiera saber quiénes están auspiciando todo esto, qué le ofrecemos al turis-mo si no sabemos nuestra historia. Por ejemplo, el Camino del Inca, ¿sabecómo vino? Verá. Vinieron los huancavilcas, que pasaron por aquí hasta el

55

y la autoridad. Luego recibirán una copia del Acta, en la que consta la elec-ción de los cinco dignatarios del Cabildo Comunal, por parte del TenientePolítico. El Cabildo está representado por el presidente, vicepresidente, secre-tario, tesorero y síndico, todos elegidos democráticamente.

Para las asambleas comunales quedan citados el primer viernes de cadames. La asamblea extraordinaria se realiza con mayores de 18 años, pero yano con personas de la tercera edad. El presidente llama a tres asambleas paradecidir cualquier cosa por más pequeña que sea. Solo en casos de emergenciase convoca a una sola asamblea para saber qué hacer. El presidente cree queno debe tomar decisiones solo.

Aparte, están los dirigentes de forestación, los comités de padres, aguaentubada, agua de riego, páramo, guardería, deportes, catequistas. Tienen unlocal donde celebran sus actos religiosos con buen gusto. La mayoría es cató-lica. Aquí hay un acordeonista que les acompaña en las fiestas, don LuisQuinche.

De la historia de Shaglay y Mapahuiña, la señora Florencia HernándezRodas, alfabetizadora de Mapahuiña, relata que:

“Ya he hecho antes un diagnóstico de la comunidad, pues yo vivo trabajandoaquí; ya voy por los cinco años. Hice la historia de la comunidad y escribísobre la creación de la comunidad en tiempos anteriores. Dicen que Shaglay yMapahuiña formaban una sola comunidad. Luego los moradores del sector deMapahuiña, conocedores de su posición geográfica y política, resolvieronindependizarse en el año de 1979. Los señores Florencio Huishca, Calisto Car-chipulla, José Carchipulla y Carlos Huerta son las personas que influyeron enlas demás. Son dignos representantes de este sector. Por ellos, los moradoresdel sector Mapahuiña se reunieron en una asamblea general y, luego de variasdelegaciones, resolvieron ser comunidad propia.”

Del origen de la comunidad de San Antonio/Tacatán cuentan que:

“Tenemos un santo en esta iglesia. Dicen que se ha sabido llamar San Anto-nio, que justamente han sabido ir encargando unos turistas. Asimismo, cuen-tan que unos han sabido andar vendiendo, y un día han dicho a la comunidadque por favor hagan encargo la imagencita; justamente por aquí abajo, dondese llama El Derrumbo. Entonces ahí le dejan encargando a un señor de apelli-do Ushca, y entonces por tal motivo nos quedó el nombre de San Antonio. Poreso tenemos aquí en el templo, tenemos un santo grande, que se llama patrónSan Antonio.”

“El nombre Tacatán, eso es de mucho más antes, en tiempo de los mayores. Yono sé por qué pondrían ese nombre. Así han sido la gente brava, han sido comogente que pelean como mochos, con las cabezas. Y por eso han puesto deTacatán. Entonces muchos de la comunidad de Shuid han conocido a SanAntonio: Tacatán Shitaraca Frente. Así han sabido decir…”

54

Page 29: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

un par de señores que conversaban en la habitación y avanzan a ver la espadaallí en la pared, y le llaman la atención al señor Martínez. Le preguntan‘¿Cómo así tiene esa espada?’ El señor Martínez les responde, diciendo:‘Saben que esta espada es del Mariscal Antonio José de Sucre y me fue dandoen respuesta a los servicios prestados de mi persona’. Aparentemente estosviajeros no le dieron mucha importancia a esa respuesta, comentando qué ser-vicios tan importantes habrá dado para que todo un Mariscal le entregue suespada. ‘Así es’, les dijo el señor Martínez, ‘eso me dejó’. Luego se retiró,dejando el dormitorio para que descansen los señores. Anocheció y no amane-ció. Se fueron llevando la espada porque ellos sí sabían el valor de la espada yquién dio la espada histórica.

También sabían que cuando Sucre regresó hasta Achupallas, llegaba con uncaballo cansado y que necesitaba un caballo fresco para avanzar hacia Quito,y alguien le dio viendo un buen caballo. Entonces le dan razón que tenía unbuen caballo el señor Manuel Moreno y le dicen lo que pasaba: ‘Señor, sabeque esto pasa. Estoy con un caballo cansado y necesito un caballo fresco; si mepuede facilitar, hagamos un cambio’. Fue así como el caballo cansado de Sucrequedó en manos del señor Manuel Moreno, con la condición de que cuando serestablezca el caballo tenía que irle a dejar en Quito. Sucre ocupó el caballodel señor Manuel Moreno y avanzó hacia Quito con la tropa.

Hay cosas muy importantes que hablar. Yo tengo gusto por la historia y poradquirir conocimiento, porque aquí, la verdad, con vergüenza tengo que decir,no hay una buena memoria para contar. Todos dicen que llegó Sucre, que pasó,pero no indican que allí se independiza nuestra parroquia. Entonces, a quiendebemos la independencia de Achupallas es a Sucre, valiente venezolano y aMartínez, generoso colombiano; dos personas que son ajenas a nuestro territo-rio patrio. De aquí solo está en el recuerdo el señor Moreno, que colaboró conel caballo.”

Taita Avelino Sanaguaray Llibri, de la comunidad de Shumid, contó que:

“Ñuka ña wambritu kashpa uyakkanika, presidente nishka pushakcuna tiyash-kata, Quitupi kay Shumid ayllullakta ari tiyachun nishakata. Kay uchilla llak-tapak apukunaka karkami yaya Melchor Rumancela shinallatak yaya MelchorSanaguaray, paykunami jurídico nishkata rurakkuna kashka. Shumidka jatunaillullakta kan, kayka kutin Shumid Cocha Loma mishka kan; Shimidka chus-ku iñu llaktakunata charin: Cocha Loma, Chaupi Shumid, Shumid Pakay, Shu-mid Pukara.

Kay Cocha Loma nischakaka Domingo Guamán Upayapak abuelo ninchu obisabuelo nicho, chaimi nin: Manuel Upaya, Atanasio Upaya, Blas Upaya,chaikunashi kay ura lomapi tiyak kuchapak, runa rurashka kuchapak dueño-kuna kak nin, chay kimsa waukidimi chay kuchataka shayachik min. Chaykuchata shayachishka pachamantami kay punllakama Cocha Loma mishka

57

Cuzco; el camino de ellos y se unía aquí, en un punto llamado Palcañán, quequiere decir orqueta o encuentro de caminos. Y se encuentran con el gran Inga-ñan, que quiere decir Camino del Inca. Después vinieron los españoles, cons-truyeron el Camino Real, que también se conecta con el Camino del Inca. Unavez conectados esos caminos, ya se hizo un camino cargado de turistas, detodo tipo de personas, de toda extensión social.

Por aquí pasó Simón Bolívar, José Antonio de Sucre, Gabriel García Moreno,todos esos personajes importantes que hicieron historia a nivel de mundial, esoes. Unas ocasiones, la gente caminaba de norte a sur; unos lograban pasar,otros se quedaban en el asentamiento, aquí en la parroquia, y dejaron sus cos-tumbres que por hoy ya están desaparecidas. Pero dejaron esa huella, para quenosotros digamos esto es mío, soy de Achupallas; ahí viene Sucre, por la Bata-lla de Tarqui por aquí pasó y se alojó en la casa del señor Martínez, un colom-biano emigrante que vino acá, asimismo tuvo su asentamiento. Él le ofreció yle dio toda clase de servicios, toda vez que él le dijo que era un honor atendera un personaje tan importante en su casa. Sucre se puso a las órdenes y le pidióque le dé posada. Entonces le dio toda facilidad a Sucre, porque él sabía cuálera la causa que le llevaba a Sucre a la Batalla de Tarqui. Le dio toda su faci-lidad. Como referencia se tiene que había matado un toro, para darle su abas-tecimiento para el camino que todavía le faltaba para llegar. Una vez que triun-faron en la Batalla de Tarqui, pasaron nuevamente por aquí y se hospedaronnuevamente en la casa del sr. Martínez. Bueno, no es de dudar que se encon-traron y conversaron para escuchar los relatos de Sucre sobre la resistencia quetuvo. En eso, pues, Sucre le pregunta al señor Martínez ¿cuál es la recompen-sa que debe darles por los servicios prestados? El señor Martínez le dice:‘Nada, porque en mi casa no acostumbro a cobrar los servicios’. Bueno, perosabiendo cuál era la causa que defendía, el señor Martínez le dijo así a Sucre,y lo que Sucre hizo fue extender la espada que tenía, pero el señor Martínez nole aceptó. Justo a tiempo la sra. Antonia Salgado de Martínez le dice: ‘MiMariscal, lo que queremos, en nombre de la Patria, de la libertad y en nombredel triunfo que viene logrando, queremos que se nos delegue la categoría deparroquia a Achupallas, ya que ahora dependemos de la parroquia de Guasun-tos’. Sucre le contestó: ‘Bueno, encantado’, y así comprometió su palabra. ‘Enla primera Constitución que haya, será tomada en cuenta para elevar a la cate-goría de parroquia’. Eso era en el año 1830, cuando asumió la Presidencia elgeneral Juan José Flores, primer presidente. Se legalizó Primera Constitución,quedando estipulada la creación de la parroquia de Achupallas.

Dicen que Sucre le extendió la mano con la espada y el señor Martínez le acep-tó la espada. Pero ¿qué sucedió? Como su casa era el único lugar por dondepasaban todos turistas que iban de abajo para arriba y de norte a sur y se alo-jaban allí, porque era un hombre bastante acomodado y preocupado de las per-sonas que llegaban a su casa, resulta que había puesto la espada en una habi-tación que ha sido dormitorio, colgada en la pared. Una ocasión había llegado

56

Page 30: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Comunidad San Francisco

Comunidad Shaglay

Comunidad Mapahuiña

Pallaguchi Huanca

59

shutita apan. Kutin imamanta Shumid kashkataka mana yachanichu, washa,uku, chaupi Shumidpi kausak ñaupa yayacunami yachanga.”6

Hechos históricos relevantes de las comunidades, cantón Alausí

Comunidad Azuay

Comunidad Pacha Bactinag

58

6 “Cuando yo era niño, se supo que una comisión se había dirigido a Quito y que la comunidadfue aprobada como jurídica, con la gestión de Melchor Rumancela y Melchor Sanaguaray,ambos ahora fallecidos.

Shumid es una comunidad grande y Cocha Loma es un sector parte de esta comunidad. Lacomunidad Shumid está constituida por cuatro sectores. El nombre de Cocha Loma provienede lo siguiente: se dice que Atanasio Upaya, Blas Upaya, Manuel Upaya abuelo o bisabuelode Domingo Guamán, eran dueños de un lago que existía en este lugar. El lago fue construi-do por estos tres hermanos. Desde allí, este sitio lleva el nombre de Cochaloma.”

1930 Conflictos de páramos entre las comunidades Azuay, San Antonio y Shabashñay.

1945 Conflictos de tierras con la hacienda Charrón.

1950 Conflictos de tierras con la comunidad Guapeas.

1964 Inicio de la construcción de la casa comunal.

1975 Conflictos de aguas de riego con las comunidades San Antonio y Shuid.

1800 Adopta el nombre de la laguna del mismo nombre.

1985 Logran formar la comunidad jurídica.

1990 Construcción de su primera obra: la escuela.

1993 Asignación del primer profesor con nombramiento para la escuela.

1993 Inauguración de la fiesta de Reyes el 6 de Enero.

1935 José Manuel Malán, fundador de la imagen de San Francisco, por lo que la comu-nidad lleva ese nombre.

19351980

Todos los aportes se realizaban para la comuna Shaglay.Se forma una predirectiva propia separando de Shaglay.

1986 1988

Fundación de la escuela bilingüe.Legalización de la escuela por la bilingüe.

1994 1998

Construcción del aula escolar. Construcción de agua entubada con CEAS y proyecto ALA.

1947

Más conocida como Letrapungo, asume su nombre por haberse viradouna gran piedra en cuyo fondo aparecen jeroglíficos que fueron asumidoscomo si se tratara de letras. Por eso su nombre más conocido es de

Letrapungu, aunque la vida jurídica la adquirieron como Pallaguchi-Huanca.

1987 Adquieren páramos para un grupo de moradores Asociados.

1980Hasta este año se acostumbraban realizar las fiestas. En su mayoría son evangé-licos de varias denominaciones.

1965 Se conforma la comunidad por desacuerdos internos debido a problemas con el agua de riego, distancia de la escuela, doctrina religiosa y exigencias que se presentaban en la organización de las fiestas con la comunidad de San Antonio.

1974 El 18 de diciembre de este año, la comunidad obtiene personería jurídica.

1980 Conflicto de aguas con Shuid. Muere Manuel Malán.

1981 Se oficializa el funcionamiento de la escuela Manuel Álvarez Méndez.

1982 Inauguración del panteón propio.

1989 Consiguen alumbrado eléctrico para la comunidad.

1993 Instalan agua entubada con servicio a domicilio.

1998 Construyen capilla propia para los pobladores de religión católica.

19301976 19771980 19941997 1998

Formación de la comunidad, como mecanismode defensa contra el cuatrerismo.Construcción de la casa comunal.El Consejo Cantonal de Alausí construyó la plaza principal.El Consejo Provincial entrega bancas para la escuela.Se logra la construcción de más aulas escolares.Se logra la instalación de agua entubada.Ingresan en un plan de forestación.

Page 31: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Gonzol. El pueblo de Gonzol se formó con la participación y coordinaciónde los profesores. El nombre nativo de la comunidad es Gonzulo o “rocío dela tarde”. Aquí hay sitios sagrados. Por ejemplo, en el cementerio existen pie-dras grandes paradas, y una leyenda que dice que esas piedras son personasque trabajaban en una trilla el día domingo, que es día de descanso; de pron-to el cielo se oscureció, llovieron rayos y esos campesinos se convirtieron enpiedras.

Como Gonzol es una parroquia, tiene la junta parroquial y un cabildo quees elegido democráticamente. La toma de decisiones se realiza a través deasambleas convocadas por los directivos. Las elecciones de estas autoridadesse realizan democráticamente con toda la comunidad, para lo que les capaci-tan previamente.

Chimbalaunag. Se formó por motivos agraristas: habían peones huasi-pungueros, una ley que cumplir y los reclamos de justicia. Se procedió a ladivisión de tierras de la hacienda y otras se compraron. El nombre de la comu-nidad viene de la proliferación del apellido Launag.

Toctezinín. Dicen que la comunidad tiene 55 años de vida. Se formó porla lucha campesina y la disolución de una hacienda. Su nombre nace del tocte.También tienen un cabildo y la toma de decisiones se realiza a través de reu-niones con toda la comunidad.

También existe un Consejo de Ancianos para mejorar las decisiones. Parael cumplimiento de la ley, el mecanismo usado son las normas internas de lacomunidad. En el aspecto artístico, se cuenta con una banda de música queanima todos los eventos y fiestas populares.

Hechos históricos relevantes de las comunidades, cantón Chunchi

Comunidad Chunchi Matriz

61

Comunidad San Antonio

Comunidad Shuid

Fuente: Plan de Desarrollo Local UNOCIPA, Achupallas, octubre 2000.

Cullum. La comunidad de Cullum, en el sector 2, se formó cuando habíaun patrón: Aurelio Santa Cruz, dueño de todo el territorio. Se juntaron los tra-bajadores para reclamar su derecho y cogieron su parte de terreno. Luego elpatrón les vendió el resto de la propiedad. Eso fue alrededor del año 1972.Cuando se compró la propiedad, se hizo una escritura global que luego parti-ciparon a cada uno, por iniciativa de José Peñafiel. Ellos antes trabajaban cui-dando ganado y sembrando la tierra del patrón.

Actualmente Cullum, de 39 familias, es una comunidad reconocida por elMinisterio de Bienestar Social. Cada año realizan la elección de sus autorida-des: se nombra una terna y mediante votación personal se eligen las dignida-des. Un escrutador pregunta uno a uno, hombre o mujer, y otro anota el núme-ro de votos. Al final, quien tiene más votos queda designado como presiden-te; el que le sigue en votos es el vicepresidente, y el último es el secretario.Luego invitan a la posesión al Teniente Político o Jefe Político de Chunchi.

Por acuerdo previo, cada jefe de familia da una cuota mensual de 0.50 cen-tavos para las necesidades de la comunidad. Otro ingreso proviene del cobrodel agua potable que utilizan los de la comunidad. Las asambleas son men-suales, cada fin de mes, y se trata sobre alguna obra pública, las fiestas o losmás variados problemas. En ellas participan los jefes de familia, hombres ymujeres. El presidente de la comunidad les convoca dos días antes, a travésdel churo o personalmente.

60

1926 Construcción de la capilla.

1930 Independencia de la comunidad, de los mestizos de Achupallas.

1937 Fundación de la comunidad en forma jurídica, con el nombre de Tacatán.

1937 Construcción de la toma de agua para riego.

1937 Cambio de nombre de la comunidad al actual, en vista de la llegada de un niñocuya madre desapareció dejando al niño llamado Antonio, por lo que se celebrala fiesta en honor a San Antonio.

1944 Elevado a categoría de cantón; integración territorial inicial de las parroquias

Sevilla, Gonzol y Pistishi y de las comunas Capsol y Compud.

1947 Convenio con el cantón Alausí.

1964 Primera reforma agraria.

1974 Levantamiento indígena en Magna y Toctezinín.

1976 Segunda reforma agraria.

La memoria histórica de los moradores está confundida, posiblemente porque setrata de la más antigua de las comunidades.

1984 Creación de la Escuela Primaria Zotaurcu.

Page 32: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

jampi kiwakunata jawapi sarukushpapish, sachapi tiyakukpipish mana jamuk-tanchikchu imapak kashkata, mana pi yachachikpika, pi mana jamuktachikpi-ka kay tukuy kayllapitak tiyashka jampikunata mana reksik chayashkanchik-chu.”7

Taita Abelino Sanaguaray, conocedor de las diferentes enfermedades ycuraciones, dice: que:

“Chay jampikmi ñukaman rikuchishpa kachak, kay shinami, chashnami rura-na nishpa yachachishpa kachak, chashna purikushpami asha asha jampinatayacharkani, chaymantaka ñuka warmiman yakuwacunata pankawakunawan,sisawakunawan, sapikunawan yakuwacunata rurashpa kuklami kani. Chashnataukakunatami jampishkani, yakuwakunawan alliyakllami, kunan asha pacha-kuna washamantami unkushpapish jampirina wasikunaman rinata yachamun-chik. Ñukanchik ninchik rabia, ima piñarishpa (cólera), ima gripe nishka, imaresfriado nishka, ninchik shinallatak calormanta, ima tabardillo, ima hígadounkuy nishka rikuna kan. Calor tabardillo nishka kakpika ishpapish vidriobotellapi rikukpika panelawam aswa rurashkalayama kan, kutin chiri. Kutinresfrio nishka, chirimanta kakpika ishpaka jora, yurak sara aswa shina, imayakupi asha vaca lechewan shinami rikurin. Kutin wairashitashka nishkakaishpapika ushpawan chakrushka shina rikurin, chaykunatami jamuktashkanishinallatak wakukunata ruranata yachashkani.

Kay ñukanchik ayllullaktapi shuk warmi sarunlla unkushka karka, pay warmi-ta jampichunka Quitomanta jampikkunata pushanaman rishkarkakuna, chaypiwachachik mamata chay jampikkuna tapushpaka payman chay warmitakasakishpa rirkakuna. Maypika chay villa jampikkunaka yachachik, yachashkakashpapish mana jampinata ushankunachu mayjan unkuytaka.”8

Lo narrado ocurre también en el sector 1. Las enfermedades más comunesen la comunidad de Shaglay son dolores de cabeza, dolores de estómago, gri-pes y dolores musculares. Para aliviarse del dolor de la cabeza utilizan pasti-

63

Comunidad Gonzol

Comunidad Toctezinín

Comunidad Chimbalaunag

Comunidad Cullum

Fuente: Plan Estratégico de Desarrollo Cantonal, Municipio de Chunchi, 2002. Fortalecimiento de las capacidades locales, Pachayachachiq, 2007.

1.8. Salud y enfermedadRespecto de los remedios y las enfermedades, el taita Domingo Guamán

Upaya narra que:

“Puntaka Dios yuyayta kushkata jamuktashpa. Pusak punllakuna unkushkakarkani, kay kuchulla ayllullaktapi shuk jampik warmi tiyan, payka kanmiRocío Quinche Ortega, pichka chunka watacunata may charinka, paykajamuktami, wawakuna ashka sinchi unkushkatapish Dios churashka kiwacu-nawan alliyachinmi, alliyashkanchikmi. Pay tayta Segundo Abelino Sanagua-ray jamuktanmi, kunan kunkarikushpallachari, Chaymanta ñukanchikka may-llapimi jatun jampirina wasikunaman (hospitales) rinchik. Mayjankunaka kay

62

1861 Creación como parroquia.

1998 Tubería de agua de riego.

2000 Trámite escritura del páramo.

2004 Reforestación.

2006 Construcción del tanque reservorio.

196919711974

Se inicia la organización de la comunidad.Aprobación jurídica.Muerte de Lázaro Condo.

1973-19821979

Conflicto de tierras.Manuel Auqui organiza la doctrina cristiana.

1990 Lucha por la tierra.

19721992

Compra de tierras.Reconocimiento como asociación por el Ministerio del Bienestar Social.

7 “Dentro de la medicina, a nuestros médicos, Dios ha dado pensamiento, el conocimiento y lasabiduría. Yo estuve enfermo alrededor de 8 días. Me curó una mamita de la vecina comuni-dad, Rocío Quinche Ortega. Ella tendrá más o menos 58 años. Dios ha puesto las yerbas parapoder hacer uso y curar las enfermedades. Yo no he acudido a otros lugares. Aquí mismo tene-mos toda la medicina. Sólo las enfermedades fuertes no hemos entendido.”

8 “Mi esposa vivía mucho tiempo enferma. Eso me condujo a aprender la medicina nuestra.Hubo una persona que entendía la medicina. Donde él iba caminando a que me recomiendelos tratamientos para mi esposa. En ese andar fui aprendiendo y daba haciendo las agüitas deyerbas, flores y plantas. En estos tiempos, algunos se acostumbran ir a los hospitales aún porinsignificantes causas. En cambio nosotros sabemos emplear las plantitas, conocemos lasenfermedades; por ejemplo, el cólera, la gripe, como resfriado, enfermedad del hígado, tem-peratura, fiebre, Tabardillo (infecciones). Sabemos hacer el diagnóstico a través de distintosmétodos. Mi esposa también aprendió el oficio de partera.”

Page 33: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

lechuga con pelo de choclo y borraja; hacen hervir el agua por unos minutos,con las hierbas solas o combinadas.

Las parteras son Delfina Mendoza y Concha Paguay. El sobador se llamaManuel Malán. Los partos son atendidos dentro de la confianza que existeentre mujeres de la comunidad. Las parteras utilizan agua con borraja paraque la mujer coja fuerza. Emplean la manteca de borrego y cacao para que seponga suave. Cuando sobrevienen los dolores, se aprieta las caderas y les pre-paran para que se arrodillen. El parto natural es de rodillas. El agua del Para-guay da fuerzas para el momento del parto. Es así como han traído a la vidaa casi todos los niños de la comunidad.

Hay personas que curan directamente a los wawas, como la mama Tránsi-to Llibri García, de la comunidad de Shumid Cochaloma Centro:

“ñuka wawapak puputa pitishkamantaka, ñupak yawar markak mamami kanki(sangre comadre). Shuktak unkuykunatapis jamuktanimi, lulunwan, kuyiwanpichani, yakuwakunawan jampinini, pichanapak kuyika yurakllami, mana-kashpaka yanallami kanata charin; pichashkapika achikllami ima unkuypish,imanta kashkatami mana jamuktani.”9

En el sector 2, en la comunidad de Toctezinín, las enfermedades máscomunes son gripes, inflamaciones, fiebres, dolor de huesos, colerín y la aten-ción al embarazo y parto.

Las curaciones han ido aprendiendo de la enseñanza de los mayores queantes utilizaban solo la medicina natural. Las hierbas que les ayudan para lascuraciones son la flor de mora, borraja, flor de tilo, rocotillo, flor de mortiño,chuquirahua, flor de shirán, limón. Así curan las gripes, con aguas de infusióne incluso ponen paños de agua fría en la cabeza para cortar la fiebre.

Para las inflamaciones utilizan el taraxaco, llantén, sábila, raíz de paico,bledo machacado de raíz, agua de linaza con cola de caballo, agua de flores orosas. Con la linaza medio tostada y medio cruda se prepara un agua parabeber. En este caso la alimentación debe variar y se prefiere horchata conarroz de cebada o morocho, jugos, horchata de arroz de castilla. Para la fiebreusan la flor de verbena, flor de nabo, tzetzera con trago. Se machacan las hier-bas mezcladas con el trago y se frota todo el cuerpo. En otros casos se colo-can rodajas de papas y un emplasto en la cabeza. Para los días de fiebre, la ali-mentación es arroz de castilla sin sal y horchata sin sal. Para el dolor de hue-sos se hace baños o emplastos con la ortiga, eucalipto aromático, matico,

65

llas y toman aguas de toronjil y manzanilla; para el dolor de estómago se pre-paran aguas de menta, cola de caballo, malva y ortiga, que abundan en ellugar.

Para la gripe se compran medicamentos en el pueblo, pero también recu-rren al agua de flor de chuquiragua, rocotillo, violeta y verbena. Para los dolo-res musculares se usa la palitaria y el paico. Éstos se aplican machacando yese emplasto se coloca sobre el golpe o hinchazón. Estas hierbas, en infusión,sirven para el cerebro.

De acuerdo con la enseñanza de las abuelas, en la casa del paciente se rea-lizan baños con varias hierbas: ruda, romero, poleo y Santa María, para lim-pias y como energizantes, solo los días martes y viernes. También utilizan unbaño de flores para la buena suerte, los días martes y viernes.

En Shaglay, los principales alimentos son cebada, trigo, papas, maíz,habas. Los principales curanderos en la comunidad se llaman Norberto Ñami-ña y Rafael Maza; este último es el hierbero.

Las parteras de la comunidad son Josefina Cuenca, Purificación Pesantesy Francisca Quinche. En su trabajo utilizan la hierba del Paraguay, agua depelo del choclo, cola del zapallo, albahaca y borraja con un poco de licor.Todo esto se hace hervir con agua y le dan a la mujer antes de dar a luz. Conestas hierbas el cuerpo de la madre se calienta y está listo para el parto. Unavez que nace la criatura la bañan con agua caliente y con jabón, mientras quea la madre le dan un baño con plantas del páramo. Entre esas plantas están elmarco, eucalipto, poleo, quisquis, ramos y laurel. Este baño sirve para que lamadre se recupere y se endure el cuerpo. Como bebida le dan agua de anís oagua de Paraguay con trago puro.

La señora María Josefina Cuenca cuenta que todos estos saberes los apren-dió de su suegra y de su abuela.

Los sobadores son Miguel Cuenca y José María Chafla, quienes aplicantodavía su medicina tradicional.

“Seguimos conservando la forma tradicional, dicen, tal como lo aprendimos delos más mayores y ahora le enseñamos, y las madres actuales siguen transmi-tiendo estas enseñanzas a sus hijas e hijos, ya que no hay centros de salud. Perociertamente también se ha visto la necesidad de la medicina moderna. Sí hacefalta para algunos casos.”

En la comunidad de San Antonio Tacatán, las enfermedades más comunesson dislocaciones, dolores de barriga y gripes. Para las dislocaciones se utili-za la chuchuguaza, tanto la planta como la pomada; pero además se usa elmentol y vendas. Lo aplican sobando en caliente. A causa del frío, la atenciónes en las tardes. El dolor de barriga lo calman con el agua de toronjil, de

64

9 A la vez hago el diagnóstico a través de la orina. Trato las enfermedades ocasionadas por elsusto, resfríos y otras enfermedades como el paludismo. La limpia con el cuy es clarito. Lalimpia se realiza con el huevo o con el cuy. El cuy que se emplea para las limpias. Debe serde un solo color, ya sea solo blanco o solo negro.

Page 34: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

cha), pan, mote pelado, arroz, máchica, harina, leche y habas. Preparan agüi-tas, sopas y ensaladas.

Los días martes y viernes se hacen las limpias para el espanto con guanto,Santa María, huevo, ruda, romero; y baños con flores o con toda la planta, yesto se sopla con trago.

En la comunidad de Cullum no existen curanderos, hierberos, parteras nisobadores. La medicina moderna se adquiere en el pueblo. Prefieren las pas-tillas que son buenas para todo: Buscapina, Sal de Andrews, Aspirina, Terra-micina, Tonopán, Apronax, Finalín, Mejoral y Dolorex.

“Hay que cuidar y proteger todas estas plantas que tenemos, porquetienen un gran valor curativo y no son dañinas para el organismo, aun-que su curación es lenta. En cuanto a la medicina moderna los medi-camentos actúan rápido y pueden dañar nuestros organismos. La medi-cina tradicional está en nuestras manos, no cuesta mucho y no hacedaño, Debemos seguir aplicando, haciendo agüitas no solo cuandoestamos enfermos sino para nuestro bien. Las limpias lo hacemos paracurar, pedimos a Dios para que nos ayude a sanar y lo hacemos concuyes, con yerbas, con trago.”

En la comunidad de Gonzol, las enfermedades más comunes son la bubó-nica, artrosis, dolor de huesos, dolor de cabeza, lisiados, próstata, parasitosis,reumas, gripe, sistema nervioso.

Para curar la artrosis se utiliza hoja de sábila, agua de manzanilla, sábilacon sal. Para los lisiados, usan vendas elásticas y se hace agua de imanta ymanzanilla; se cubre en el sector afectado. Para la gripe se preparan aguascaseras con hierbas de flor de tilo, borraja y violeta. Y para el sistema ner-vioso se hace agua de valeriana, chuquiragua, flores de ñachac, flor de arve-jillo, toronjil, pata con yuyo y hierbaluisa. Para las reumas se frota y se bañacon ajo asado, guayusa cocinada con trago y matico. Para la próstata se tomaun litro de agua diario de las siguientes plantas: casha marucha, flor de shiran,taraxaco y llantén. Se consume legumbres, frutas y no se come carne mante-cosa, nada de aguardiente ni cigarrillos.

Hace 20 años había en la comunidad brujos y curanderas. Ahora ya nohay. Existen parteras, como la mama Úrsula, y hay un auxiliar de enfermeríade nombre Manuel Rodríguez. Como sobadores están Ermelinda Cuenca yPastora Satián.

La medicina tradicional en algunos casos es mejor. Es una ayuda a lomoderno. Siempre toman las pastillas con agua de hierbas: borraja, violeta,sábila y tilo. La medicina moderna ahora es buscada porque hay médicos yenfermeros que curan y los subcentros están bien equipados.

67

nogal y sal en grano. Los alimentos se basan en harina pura de granos y fru-tas. Para el colerín se utiliza símbalo, hojas y pepas con toronjil, cáscara depapas; se hace agüita y se toma como suero oral.

Durante el parto se da agua de hojas de higo y se baña con agua de toron-jil y agua de jora, para que se acelere la labor de parto. Después del parto sehace comer hasta endurar carne de gallina, granos, horchata de granos, moro-cho, huevos, leche, chocolate, avena.

Las enfermedades más difíciles de curar son la artritis y/o artrosis, trom-bosis, menopausia, fractura de huesos y las operaciones. La medicina tradi-cional está en nuestras manos y no cuesta mucho. Tampoco es nociva. Por esose mantiene el uso de hierbas, raíces, flores, emplastos, baños, frotaciones yla alimentación a base de frutas, granos y verduras. Solo se recurre a la medi-cina moderna en situaciones de gravedad o cuando la enfermedad es muyfuerte de curar. También se suele realizar la limpia con cuyes, hierbas o hume-ando, según se necesite. La medicina que se adquiere en el pueblo es mentol,manteca de cacao, alcanfor y medicinas de farmacias.

Las parteras son la señora María Lucía Acero, María Yumizaca y MaríaMercedes Guamán.

En la comunidad de Cullum, las enfermedades más comunes son la gripe,el empacho, la inflamación de frío, colerín, dolor de estómago, enfermedad dela mujer, tos. Los mayores les enseñaron el modo de curación con el uso dehierbas como flores de mortiño, tilo, borraja, limón, la flor de mora, la verbe-na; también usan el trago. Preparan agüitas y curan la gripe. También se hacefrotación con nabo, escancel, flores de haba y baños con eucalipto. Para elempacho se prepara una agüita de paico y trinitaria. De igual forma, para lasinflamaciones de frío toman agua de menta, hierbabuena, limón y alcazer.Para el colerín toman agua de toronjil y orina; para el dolor de estómago,malva olorosa, inga poleo, manzanilla, raíz de cebolla, menta, anís, romero,ruda y toronjil. De estas yerbas también se puede hacer emplastos y poner enla barriga. Para la enfermedad de la mujer toman agua de sangorache, mora-dilla, culantrillo de pozo y hoja de higo. Para la tos usan agua de tilo, borra-ja, violeta, raíz de uvilla y flor de rábano. Para el dolor de cabeza amarran lacabeza con hojas de mora.

Una parte importante de la curación de cualquier enfermedad es la ade-cuada alimentación a base de maíz, papas, mellocos, ocas, mashwa, lenteja,haba, fréjol, zambo, zapallo, achoccha, mora, cebada, trigo, arveja, avena,zanahoria amarilla y blanca, nabo, acelga, berro, col, cebolla, rábano, remo-lacha, quinua, brócoli, ají, higos, toctes, mote, molido, chigüiles, jora (chi-

66

Page 35: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

molino corona, para luego cocinar. Una vez que está hirviendo la cebada, ydespués de pelar, se añade el cuy previamente aliñado con especies como ajo,sal y otras hierbas. Al final se ponen las papas, sal, cebolla, culantro, ajo y secondimenta toda la sopa. Aparte se puede preparar una salsa de cebolla y maníque se agrega cuando se sirve el plato. El cuy se reparte en seis presas paraservir seis platos.

En la misma comunidad de Huanca Pallaguchi, se prepara otro plato decolada, llamado colada de zambo. Como explica la sra. María Alegría Yuqui-lema, se prepara cocinando primero el zambo con agua; luego se le agregaleche y dulce. Se prepara en la época de maduración del zambo, en los mesesde junio o julio. También se sirve en la celebración de Finados, Navidad oenero fiesta, porque los zambos se pueden guardar hasta esas fechas sin quese pudran. De los zambos también se pueden utilizar las pepas. Con ellas sepreparan algunas salsas para condimentar o complementar ciertos platos.

En el centro poblado de Achupallas se preparan las galletas de amoniaco,con la receta que aprendió de sus padres la sra. Carmen Mainato. Como ellaindica, primero se pone el azúcar y la mantequilla. Todo eso se bate. Luego seponen los huevos, se bate nuevamente y poco a poco se añade la harina. A estamasa se agrega royal, amoniaco y levadura, y se deja leudar durante cincominutos.

Sobre la mesa se hacen los tendidos y se corta la masa para darle forma alas galletas. Luego, en una lata previamente enharinada, se colocan las galle-tas para llevarlas al horno. Hay que esperar unos 20 minutos para que comien-ce a dorarse. Se preparan para la Navidad y las fiestas de San Juan.

De la comunidad de Shumid Cochaloma, María Rebeca Upaya Zuñaexplica la forma de preparar el plato de papas con pescado. Primero se pela lapapa y luego se cocina. El pescado se compra en la feria de Alausí. Se fríe conaceite, preparado con un poquito de achiote y otros condimentos. La pailapara freír el pescado debe estar bien caliente y, por lo general, es de aluminioo de bronce. Para servir el plato, se pica un poco de lechuga junto con la cebo-lla y el tomate, que se aderezan con limón y sal.

Para la preparación del tazno (de habas, maíz o alverjas secas tostadas ycocinadas), Emilia Cajilema, de la comunidad de Huanca Pallaguchi, cuentaque primero se tuesta el grano seco en un tiesto de barro, en un fogón de leña.Cuando está tostado, se cocina con un poco de agua y se le deja que hiervaunos 5 minutos. Luego se escurre y sirve o guarda para ser el cucayo y brin-dar en la cosecha o la siembra, o para alguna celebración especial.

En algunas oportunidades, se cocina mashwas, sobre todo para mingas yotros trabajos comunitarios, o para ir a las sesiones. Se cocinan las mashwas

69

1.9. La gastronomía Las comunidades del sector 2, por lo general, se alimentan a base de car-

bohidratos complementados con proteínas de origen animal: carne de res, cuy,borrego, aves y otros. Usualmente se sirven dos comidas al día, con un com-plemento de granos secos tostados o cocinados, que se sirve al mediodía ocuando termina la jornada de trabajo.

Para las fiestas, romerías y demás actos rituales o festivos, se prepara unacomida especial que puede ser papas con cuy, fritada con mote, tostado conchicharrón. Cuando fallece algún familiar, se prepara un tipo de comidas cáli-das; puede ser caldo de carne o sopa de quinua y fideos con pollo. En ocasio-nes especiales, cuando hay priostes o son las celebraciones de los sacramen-tos, se pueden preparar platos especiales: hornado, que se sirve con mote ocon papas y picadillo agrio; caldo de gallina; seco de carne con arroz; papascon carne o con fritada; papas con cuy o tallarín con pollo, etc.

Algunas recetas comunes del sector 2 pueden ser, por ejemplo, la prepa-ración de la fritada, como describe Luz Mainato, de la comunidad San Fran-cisco: “para servir un buen plato de fritada, es necesario poner los siguientesingredientes: carne de chancho, mote, tostado de maíz, choclo, plátano madu-ro, cebolla, tomate, sal, pimiento (al gusto). Para preparar la fritada, se aliñala carne de chancho un día antes. Al siguiente día, se le pone a cocinar con unpoco de agua, en una paila grande de bronce. Se le deja hasta que coja color,que es una buena señal de que está próximo para su consumo. Aparte, se pelael maíz con ceniza de leña de eucalipto. Luego de pelado, por toda una nochese le cocina con leña, para que esté listo al momento de servirse el plato defritada. De igual forma se prepara la ensalada con cebolla, tomate, sal, limón,una pizca de azúcar; se le pone un pequeño agrio para que condimente bien elplato. Se sirve con un poco de ají. Este plato se prepara para las fiestas de SanJuan, el Carnaval, la Navidad, etc.

Otro plato importante, que se sirve sobre todo en las celebraciones de lossacramentos, es las papas con cuy, que se brinda especialmente a los padrinoso a los compadres y a los invitados especiales. Este plato consiste en unabuena porción de papas cocinadas, con una o dos hojas de lechuga, salsa demaní o pepa de zambo y un buen pedazo de cuy. Si el plato es para los padri-nos o los compadres, se ponen dos cuyes enteros. A los cuyes se les puedeasar a la brasa, en horno o con paja. Se acompaña con un buen plato de caldode gallina, ají y mote, que complementan el plato.

En la comunidad de Huanca Pallaguchi, se prepara el arroz de cebada concuy, según indica la señora Luz María Tenensaray. Para preparar este plato, setuesta la cebada. Luego se limpia y se muele en una piedra de moler o en un

68

Page 36: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Los pukllaikuna se realizan sobre todo en los velorios y en las celebracio-nes de los sacramentos. Durante el velorio se juega al chaspai: a quien seduerme o está cabeceando durante el velorio se le queman los pelos de lacabeza, le sacan el sombrero y con una vela o unos fósforos o una fosforerase le prende candela.

También se juega el piqui piqui o pellizco: igualmente, para que no seduerman y todos acompañen al difuntito, se va pellizcando por donde sea, almodo de una pulga o piqui piqui. Otro pukllai muy difundido en la zona es elpukui o soplido: si alguien está durmiendo o queriendo dormirse, le “soplan”trago en los ojos, para que se despierte. Casi siempre o cuando se va al cemen-terio o a la iglesia para el funeral, la mayoría de los acompañantes van casidormidos.

En el momento que se está colocando el cadáver en la sepultura, si es entierra, se lanzan tierra de unos a otros o se intenta empujar a otros para que sevayan con el muertito. Además se untan tierra por la espalda o por la nuca.Incluso se intenta meter un poco de tierra entre el poncho o por las espaldas.

Durante el matrimonio se juega al Imbo. Es el pukllai más conocido. Haydos versiones o formas de juego: uno es el imbojayak y el otro es el imbo-mishqui. Durante todo el juego, sea para bien o sea para mal, se aconseja a losnovios sobre la vida que van a llevar en adelante. También hay el pukllai delhuatai o amarre de los novios, el sirichi o primera relación y el jaliquiche, quees un baile de contrapuntos entre la familia del novio y la de la novia.

En algunas comunidades, durante la celebración del matrimonio aparecenlos puruguay o tratas, que es una pareja que se asemeja a la gente que va delnorte con sus ventitas y que proponen negocio sea de compra o de cambio, conotros productos. El rato del matrimonio, aparecen con sus maletas o kipi endonde envuelven las ropas de los novios y hacen como que van a vender. Unrato proponen negocio, otro rato están bailando y así pasan la noche de bodas.

Entre los pukllai de fiesta o disfraces están el oso, el gitano, el momo, elperro, el wuitiu, el ruku (viejo), el puruguay, el trata, el warmitucushaca, etc.Son como disfrazados que acompañan en la procesión o en la comitiva delprioste. No solo van con sus trajes característicos; también van emitiendosonidos y haciendo “juegos” al estilo de cada uno de los animales, haciendopilatunas y volteretas. Incluso llegan a realizar danzas y bailes ceremoniales.Estos disfrazados salen en enero fiesta o en San Pedro.

Para la Pascua, salen los soldados, el sargento y el cabo; se juega a loscaballos y a los burros. Entre las tropas, después de los ejercicios y las actua-ciones, juegan estos pukllai y terminan en un gran baile general. Para Corpussalen las curiquingas, la venada, la vaca loca el chihuahua, etc.

71

con ocas y se sirve con ají. La mama Rosario Quinche Ortiz, de la comunidadde Huanca Pallaguchi, relata que para preparar este plato endulza primero lasmashwas por 3 ó 4 días, al sol. En el momento de cocinar, primero se colocala mashwa. Una vez que hierve, se ponen los mellocos. Se deja cocinar unosdiez minutos, al fuego de leña.

Aparte se muele el ají en la piedra. Luego se mezcla con el quesillo y seagrega un poco de agua hervida. Se muele la cebolla blanca que se siembra enla propiedad y se hace una sola mezcla, que luego se sirve junto con un buenplato de mashwas.

Otra preparación común es el ají de quesillo, que se sirve como aderezo ocomplemento para determinados platos. Se prepara desmenuzando el quesilloy mezclando con el ají previamente molido en piedra, con sal. A esto se puedeagregar un poco de agua y cebolla picada.

En la comunidad de Shumid hay un plato que se llama papas coloradas. Seprepara con papas cocinadas con achiote, lechuga, tomate y cebolla colorada.Se lavan y pelan las papas, y luego se cocinan en agua. Después se untan conachiote en una paila para freír. Aparte se lava la lechuga y se sacan las hojaspara curtirlas con los tomates y la cebolla colorada. Se prepara un encebolla-do que se vierte encima de la lechuga y se sirve junto con las papas.

De la misma comunidad, cuentan que el quesillo es parte de su dieta dia-ria y se sirve como acompañante a ciertas comidas o como condimento en lapreparación de la sopa o de las coladas, o como base para la preparación deciertos alimentos, como el ají de quesillo, colada de quesillo, etc. Para prepa-rarlo, se cierne la leche, se añade cuajo de borrego, se exprime en un reci-piente, se amasa y se coloca en un molde. Es muy apetecido y buscado en laferia de Achupallas.

Otra preparación común es el ají de piedra. Se fríe la cebolla blanca enmanteca y se muele el ají en una piedra. Esto se mezcla y se añade agua, saly achiote. Es un complemento para casi todas las comidas; de ahí el famosoaforismo “comida mala con ají resbala”.

1.10. Manifestaciones lúdicas

En la mayoría de las comunidades del sector 2, las manifestaciones lúdi-cas se expresan en los juegos rituales o pukllaikuna o en las danzas tradicio-nales que se realizan dentro del ciclo festivo propio. Entre los niños y adoles-centes, los juegos más comunes son: jugar al vaquero o a la vaca loca, o jugarlos juegos que aprenden en la escuela o en el colegio. También hay prácticasdeportivas ya muy difundidas dentro de las comunidades, como el futbol o elecuavoley.

70

Page 37: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

mantienen ciertas prácticas y costumbres, como las fiestas o las romerías nilas creencias, como era antes. Se han abandonado ciertas prácticas religiosas,como la misa de la cosecha.

“Antes no había evangelistas. Todos iban a misa, acudían a la iglesia”,dice uno de los comuneros. “Pero ahora, hay división, no se respeta como serespetaba antes, hay desunión y hasta enemistad entre las religiones”. Inclusodentro de una misma familia o en una misma comunidad existen varias igle-sias, diferentes religiones, unas en contra de otras y todas contra la cultura.

Muchos de estos factores van acompañados por la situación económica queha vivido el país últimamente, que ha incidido directamente en la desocupa-ción, bajos ingresos, baja productividad de sus productos agropecuarios, pocacompetitividad de sus productos elaborados y dependencia de recursos exter-nos, provenientes de la migración o de los proyectos o ayudas estatales. Elloha provocado, en muchos casos, la migración y el ingreso a otros circuitos eco-nómicos o comerciales distintos a los que han sido tradicionales de la zona.

Aunque se ha ido perdiendo la identidad cultural, en algunas comunidadesaún se mantiene el respeto y consideración para los mayores y la comunidad;se conservan las manifestaciones culturales propias y se lucha porque estascostumbres y tradiciones se mantengan vivas.

La problemática cultural afecta especialmente a lo relacionado con el idio-ma, por la pérdida del kichwa; o con el vestido, por el abandono de las vesti-mentas tradicionales; o con la música autóctona, pues antes se utilizaba arpa,pingullo, flauta, tambor, chirimía, guitarra, acordeón, pero ahora todo es condisco móvil y con otras músicas; todo, más fácil.

Esto mismo sucede en relación con la vivienda o el uso de medicinas oremedios tradicionales o las danzas, etc. Muchos “jóvenes ya no quieren man-tener su cultura y tradiciones” ni vivir en el campo, como sus padres. Muchasveces se ven obligados a cumplir sus “encargos” rituales, como “pasar” fies-tas, casarse o hacer bautizar los hijos, etc.; pero no están muy convencidos delos que hacen. Incluso “participan” de las fiestas, pero para “encontrar” unachica, encontrarse con otros jóvenes y pelear.

Este hábitat riguroso, lejano y frío les ha permitido permanecer comohasta ahora; sin embargo, lamentablemente estas culturas minoritarias estánamenazadas no solo por la cultura dominante, sino por sus mismos miembrosque no hacen nada para reproducirla y todo para olvidarla.

Se debería buscar una reactivación económica agresiva que incluyan tam-bién los productos culturales, y ejecutar un plan de capacitación integral quecontemple aspectos socioproductivos y culturales y procure mantener la iden-tidad y la cultura.

73

Para Navidad se juega a las ollas encantadas, palo encebado, ensacados,comida del ciego, sartén mágico, beso de la paloma, carrera de patos y otrosjuegos populares que ya se han ido aprendido en las comunidades. Los guam-bras juegan a las chantas o a las bolas.

Para los días de Finados, en algunas partes, se juega a los cocos: en un cír-culo se ponen unos que se llaman cocos, que pueden ser naturales, bolas decristal o de piedra. Con unos plomos grandes se trata de ir sacándolos del cír-culo e ir eliminado al resto de jugadores. Si alguien cae al círculo, entonces:¡¡¡muerto!!! O si no sigue el juego. Por cada topada hay que ir “pagando” conmás cocos o una determinada cantidad de dinero.

1.11. Problemática culturalLos comuneros de Alausí (Achupallas) y Chunchi batallan por conservar

sus culturas ancestrales en un momento muy difícil, cuando la sociedad demercado tiende a disolver su sello colectivo celosamente guardado: ser agri-cultores y pastores de altura, que se han mantenido en un cierto aislamientogeográfico, en los últimos años se han visto influidos por una serie de pro-blemas y dificultades que atacan directamente su identidad y su cultura. Aun-que no cabe hablar de una pérdida total, sí les está dejando una serie de secue-las y consecuencias, que marcan la presente y futuras generaciones.

Los jóvenes ya no quieren utilizar las vestimentas propias ni “poner som-brero” ni hablar el idioma ni seguir las tradiciones de los mayores. Aunque semantienen las fiestas y ciertas costumbres, la mayoría de las personas dice“que ya no es como antes”. Los jóvenes piensan muy diferente; “la educacióncambia los pensamientos y las ideologías”. Incluso, ya no quieren respetar,son rebeldes; en síntesis, “ya no quieren vivir como sus padres”.

La educación y la migración son factores determinantes en estos cambios,según la percepción de las personas mayores. No solo han cambiado “su pen-samiento” y su manera de ser, sino que, además, han traído una serie de com-portamientos que son extraños a la cultura y a la forma de actuar de las comu-nidades y de los mayores. Por ejemplo, “se cortan el pelo diferente, usan are-tes, piensan en todo moderno, se ponen ropas modernas, oyen otra música,piensan en facilismo y no quieren vivir como sus padres, traen otras costum-bres”, junto con otras visiones, “su pensamiento es muy diferente al de unadulto”.

A ello se suma otro factor que incide directamente en las sociedades rura-les y tradicionales como las aludidas: la religión que no solo influye por elcambio de religión, sino también por los cambios en la religión. Aunque lamayoría de las comunidades se confiesa católica, algunos consideran que “porla evangelización, ya no creen en las culturas de los ancestros” y que ya no

72

Page 38: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

dos momentos, condicionan el trabajo que se está realizando, sino que afuturo quieren marcar lo que puede beneficiarles directamente a los bene-ficiarios o promotores del Qhapaq Ñan.

l Es notorio el desinterés en el desarrollo socioeconómico de este sector, porparte de las autoridades.

l La problemática cultural no solo pasa por la “pérdida de identidad” sinotambién por los cambios económicos y productivos que se han introduci-do en la zona.

1.13. Eventos de difusión y posicionamientoDe acuerdo con los Términos de Referencia y el Acta de Inicio, firmados

el 27 de febrero de 2009, se establece que se han de “realizar al menos doseventos amplios con la población para la difusión y posicionamiento de lasexpresiones culturales identificadas en el QÑ”.

Dentro del cronograma de trabajo trazado por la UNACH desde el iniciodel proyecto, se contemplaron varias actividades para la difusión del proyec-to Qhapaq Ñan y la realización de dos eventos importantes para su posicio-namiento: el uno se desarrolló el 29 de mayo en el coliseo cubierto de lapoblación de Achupallas; y el otro, durante la celebración de las fiestas de SanJuan Bautista, en la plaza central de Achupallas donde se organizó una feriacultural.

Sumado a estos actos, fue posible acompañar a los comités de fiestas deAchupallas y de Chunchi para la organización del programa general de fies-tas. Aportamos con la logística y la divulgación amplia en la provincia de lascelebraciones, especialmente en Riobamba. Se planificaron y ejecutaronentrevistas a la reina de Achupallas Priscila Calderón, en las principales emi-soras de Riobamba: Radio Bonita, Tricolor, América 2 y en el canal Tvsulta-na. Además, se elaboraron boletines de prensa. La UNACH apoyó con lalogística y facilitó los espacios institucionales en los medios de comunicacióncon este fin. Asimismo, se publicaron dos reportajes en La Prensa, el princi-pal diario local.

Igualmente, en coordinación con el Ministerio Coordinador del Patrimo-nio, se participó en el festival promocional, organizado el viernes 18 de juliode 2010, a propósito de la reinauguración de la estación del ferrocarril en Pis-tishí, cantón Alausí. Al acto asistió el presidente de la República del Ecuador,economista Rafael Correa y la directora nacional del Qhapaq Ñan, antropólo-ga Lucía Ruiz.

Durante el evento se entregaron diversos materiales para la difusión yposicionamiento del Qhapaq Ñan y se ubicaron tres banners promocionales,una gigantografía a full color con detalles de la gente que habita el lugar. Los

75

En la mayoría de comunidades, cuando se habla de problemas con su iden-tidad cultural, casi siempre buscan remediarlo cortando el contacto con lo“exterior” o promoviendo cursos y capacitaciones de concientización, quepermitan mantener los diferentes valores o expresiones culturales. Pero, engeneral, no tienen una propuesta de solución. Usualmente se espera o sebusca, como en el caso de la educación o de la salud pública, la intervencióndel Estado, de los organismos y gobiernos seccionales o locales, que ayudeno permitan una atenuación de los problemas, antes que una solución real yduradera. En algunos casos, se llega incluso a promover eventos coyunturalesque, en vez de revitalizar la cultura, la folklor izan.

1.12. Breves conclusiones de la problemática culturall Existe una gran tradición de lucha por las tierras, en contra de la explota-

ción de los centros poblados, del abuso de los comerciantes. Fruto de esto,hay una trayectoria sociorganizativa que se remonta a los comienzos de laFEI (Federación Ecuatoriana de Indios), a la presencia de Lázaro Condo ya una activa participación en el levantamiento de 1990 y en las sucesivasmovilizaciones que de él se desprendieron. Estas comunidades junto conotras de la zona, del cantón Alausí y de Chunchi, han expresado demuchas maneras su resistencia a la aculturación.

l Aunque el Qhapaq Ñan se localiza dentro de las áreas protegidas del Par-que Nacional Sangay, ni el Ministerio de Ambiente ni otro tipo de orga-nismos relacionados con la conservación ambiental han desplegado accio-nes de conservación y de concienciación en cuanto a la biodiversidad yambiente. Incluso para la actividad turística no se ha levantado un estudiode impacto ambiental ni para otras obras, como el asfaltado de la carrete-ra La Moya-Achupallas.

l Lo que se encuentra en peligro es el idioma, la música, la danza, las for-mas de vestir, la alimentación, que están muy relacionados con las altastasas de migración.

l Se están promoviendo e introduciendo otras prácticas agropecuarias,como el uso de maquinaria, agroquímicos, uso de establos y especiesmejoradas, que no se adaptan al sector y no son adecuadamente asimila-das por los pobladores. Ello ocurre con ciertos programas estatales, comolos que promueve el Ministerio de Agricultura, el MIDUVI o el Bono deVivienda, con la construcción de viviendas “extrañas” al medio (bloque,zinc, eternit, etc.). Lo mismo hacen las ONG y otros organismos presen-tes en la zona.

l La propuesta de revalorización cultural junto con otros programas delGobierno levantan muchas expectativas que no solamente, en determina-

74

Page 39: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

1.13.2. Segundo evento. Feria cultural como parte de las festividades de Achupallas

La feria se desarrolló el día domingo 28 de junio, en la plaza central deAchupallas. Participaron 39 expositores con muestras muy variadas y colori-das de semillas, artesanías y platos propios de la gastronomía local. Se reali-zaron varias demostraciones prácticas y se expuso con mucha propiedad lascaracterísticas de cada uno de los productos presentados.

La vistosidad de los stands atrajo la presencia de propios y extraños. Inclu-so fueron visitados por el fiscal general de la Nación, dr. Washington Pezán-tes, oriundo de esta población, quien dio realce a estas celebraciones junto conotros personajes importantes nacidos en esta tierra.

Para este evento se confeccionaron dos winchas, tres banners y la señalé-tica básica de la feria, junto con la ficha de identificación de cada uno de losexpositores. De igual manera, se distribuyeron hojas volantes con informa-ción básica del Proyecto y del propósito de la feria.

77

visitantes mostraron mucho interés por el material entregado. Llamó especialatención un folleto escrito en kichwa así como la maqueta elaborados por elpresidente de la Ingañan, Raúl Tenesaca; materiales que integraron su trabajode grado de bachiller en la Unidad Educativa Pachayachik. También desper-taron interés sus narraciones y relatos del Qhapaq Ñan propios de su comuni-dad. El stand también fue visitado por el doctor Alexis Rivas, ministro coor-dinador del Patrimonio y por otras autoridades locales y regionales.

1.13.1. Primer evento. Concentración masiva para el posicionamiento del proyecto Qhapaq Ñan

Este acto se realizó el 29 de mayo de 2010 en Achupallas, en coordinacióncon la Unidad Educativa Pachayachachik. El lugar de la concentración fue elcoliseo cubierto de Achupallas. Participaron comuneros, organizaciones demujeres y pastorales, dirigentes y líderes de 53 comunidades de las parroquiasGuasuntos y Achupallas, del cantón Alausí y de la parroquia Matriz del can-tón Chunchi. Además al acto asistieron los dirigentes de las organizacionesInga Ñan de Achupallas, FORCACH de Chunchi y de la Corporación Achu-pallas.

También estuvieron presentes varios funcionarios del Municipio de Chun-chi, del Ministerio de Coordinación de Patrimonio, el Subintendente de Poli-cía de Alausí (como delegado del señor Gobernador) y delegados del Minis-terio de Agricultura, Ministerio de la Vivienda, del Banco Nacional deFomento. Entre las autoridades locales asistieron el Teniente Político, el Pre-sidente de la Junta Parroquial y demás autoridades parroquiales. Asimismo,vale señalar la participación del Ing. Patricio Yucta, como delegado de laantropóloga Lucía Ruiz, directora nacional del proyecto Qhapaq Ñan, y deAbrahán Azogue, técnico de seguimiento de la Regional 3 del Instituto Nacio-nal de Patrimonio Cultural.

Participaron más de 300 personas lo que evidencia la importancia que paraellos tiene el proyecto Qhapaq Ñan, junto con el valor singular de su cultura,su identidad e historia. Como parte del evento, también se pudo observartodos los trabajos que realiza la UNACH en cuanto a la investigación de laagricultura ancestral, las artesanías y las manifestaciones culturales.

Mediante un diálogo abierto y participativo se fueron exponiendo los dife-rentes componentes del proyecto Qhapaq Ñan y la metodología empleada a lolargo de estos meses de trabajo, que ha estado marcada por un diálogo desaberes entre el personal de la UNACH y los actores de las diferentes comu-nidades. En los talleres comunitarios que antecedieron a este evento masivo,pudimos contar con los taitas y mamas, conocedores y sabedores de la gran ydiversa riqueza cultural que poseen las comunidades.

76

Page 40: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Bibliografía Capítulo 1Cambay, Leonidas (2005). Camino del Inca. Achupallas: Mimeo, Unidad

Educativa Pachayachachik - Extensión Comunitaria Achupallas.Cambay, Luis Fabián (2006-2007). Recorrido del Kapak Ñan de Guaylla-

Chacapamba. Achupallas: Mimeo. Unidad Educativa Pachayacha-chik - Extensión Comunitaria Achupallas.

Corral Burbano de Lara, Fabián (2001). Viaje a un país olvidado. Quito: Edie-cuatorial.

Dillehay, Tom y Patricia Netherely (1968). La frontera del Estado Inca.Quito: Abya Yala.

Fresco, Antoni (2004). Inga Ñan, la red vial del Imperio Inca en Los Andesecuatoriales. Quito: Banco Central del Ecuador.

Guamán Poma de Ayala, Felipe (1992). Primer nueva crónica y buen gobier-no. México: Siglo Veintiuno.

Idrovo Urigüen, Jaime (2004). Aproximaciones a la historia antigua de labioregión del Chanchán. Municipalidad de Alausí.

Jijón y Caamaño, J. (1998). El Ecuador interandino y occidental antes de laconquista castellana. Tomo I. Quito: Museo Jacinto Jijón y Caama-ño y Abya Yala.

Lajo, Javier (2006). Qhapaq Ñan. Quito: Abya Yala.Muller, Karen (2000). Por el Camino del Inca. Barcelona: National Geo-

graphic Society. Trabajo de campo: Talleres comunitarios, entrevistas semiestructuradas,

encuestas en 22 comunidades, tramo Achupallas- Paredones.UNOCIPA (2000). Plan de Desarrollo Local- Mimeo. Achupallas.Municipio de Chunchi (2002). Plan Estratégico de Desarrollo Cantonal.Talleres de capacidades locales, Pachayachachik, 2007.Tenesaca, Raúl (2005). Defensa territorial de la comunidad de Azuay. Mimeo.

Pachayachahik.

78

CAPÍTULO 2Mapeo de manifestaciones culturales, actores,

relaciones y geografía sagrada (espacio simbólico)

Según los términos del Acta de Inicio, firmada el 27 de febrero de 2009,el Mapeo de Manifestaciones Culturales, Actores, Relaciones y GeografíaSagrada (espacio simbólico) debe realizarse “a través de entrevistas semies-tructuradas a personas promotoras identificadas dentro de la Zona II, tanto enel Cantón Chunchi como en Alausí”. Las entrevistas individuales y colectivasrealizadas a diferentes actores aportaron experiencias y conocimientos res-pecto de las principales actividades y manifestaciones culturales que se reali-zan en las comunidades indígenas y campesinas de la zona. Algunas entre-vistas se realizaron directamente en kichwa y otras en español.

Este capítulo recoge dichos aportes para dar cumplimiento a los términosdel A.I. y en consonancia con los TDR para el Convenio de Desarrollo Comu-nitario del QÑ. Se ha realizado con la contribución de más de 15 personasentrevistadas de las diferentes comunidades de Achupallas (Alausí) y Chun-chi, involucradas en el Programa Piloto para el Desarrollo de las ActividadesCulturales Autóctonas del Qhapaq Ñan:

Juan José Chafla Guamán (regidor y fundador), de la comunidadMapahuiña; Arturo Andrade Encalada (historiador popular), del centro pobla-do de Achupallas; José Emilio Luna (80 años), agente de Pastoral, servidor dela Iglesia y encargado del archivo parroquial de la Iglesia de Achupallas;Segundo Abelino Sanaguaray Llibri (yachak de 69 años), de la comunidad deShumid-Cocha Loma; Tránsito Llibri García (partera de 61 años), de la comu-nidad de Shumid Cochaloma Centro; Domingo Guamán Upaya (55 años), dela comunidad Shumid-Cocha Loma de Alausí (sector 1); Luis Guadalupe, dela comunidad de Chimbalaunag; Virginia Guallpa (partera de 43 años), de lacomunidad Chimbalaunag; José Manuel Araico Guamán (de 55 años); Segun-do Rodolfo Lema (luchador y ex dirigente de 62 años), de la comunidad deToctezinín del sector 2-Chunchi.

A más de ello, se realizaron entrevistas comunitarias en Shaglay, Bacti-nag, Azuay, Huanca-Pallaguchi, Toctezinín y en otras comunidades. Se llevóa cabo un taller comunitario de interpretación, refrendación y validación, con

79

Page 41: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

la presencia de 25 comuneros de las diferentes comunidades de los cantonesAlausí y Chunchi. Y se ejecutaron algunas consultas personales a conocedo-res de las diferentes manifestaciones y actividades culturales de la zona.

Durante las fiestas de San Juan, en Achupallas, se realizó una feria de arte-sanías, productos y gastronomía indígena, con demostraciones prácticas yventa directa de productos gastronómicos y artesanales de las comunidades.

2.1. Comunidades involucradas y actores entrevistadosENTREVISTAS

Sector 1 Alausí

Juan José Chafla Guamán Comunidad MapahuiñaArturo Andrade Encalada Pueblo de AchupallasJosé Emilio Luna (servidor Pueblo de Achupallascatólico - 80 años)Segundo Abelino Sanaguaray Comunidad Shumid-CochalomaLlibri (69 años)Tránsito Llibri García (partera, 61 años) Comunidad: Shumid-Cochaloma CentroDomingo Guamán Upaya (55 años) Comunidad: Shumid-Cocha LomaEntrevista colectiva Comunidad de ShaglayJosé Sayay (57 años) Comunidad BagtinagFernanda Malán Malán (59 años) Comunidad Bagtinag

Sector 2 - Chunchi

Luis Guadalupe Comunidad: ChimbalaunagVirginia Guallpa (partera, 43 años) Comunidad ChimbalaunagJosé Manuel Araico Guamán (55 años) Comunidad ChimbalaunagSegundo Rodolfo Lema (62 años) Comunidad: Toctezinín

80

2.2. Fiestas y celegbraciones

Fiestas y celebraciones. Sector 1 Alausí

81

Comunidades Sector 1 Comunidades Sector 2

Alausí Chunchi

Zhumid Cochaloma GonzolHuanca Pallaguchi ToctezinínSan Francisco ChimbalaunagAchupallas Launag ChicoShaglay Launag GrandeMapahuiña CullumAzuay BacunBactinag ChirvoSan Antonio MagnaShuid TagshanaGuangra TolteJubal

Fiesta y/o celebración

Fecha Lugar Responsable

AlmaspunllaDía de Finados

2 de noviembre Cementerio Comunidades

Burrofiesta 3 de noviembre ShuidPrioste y fundadorVirgen del Quinche

Romería del Señor deCobshe

NoviembreMapahuiña, Achupa-llas y San Antonio

Priostes y devotos

Tayta Amito Noviembre Bactinag Priostes

Jatum fiesta: SanAndrés y todos lossantos

Noviembre Shuid Priostes y fundadores

NiñitoNavidad, Año Nuevoy 6 de enero

Comunidades yAchupallas

Instituciones educati-vas, priostes y comu-nidades

Domingo parabiÚltimo domingo delaño

Shuid Alcaldes

Mushuk Huata Primero de eneroComunidades deAchupallas y Shuid

Nuevos cabildos

Santa Carmen y Vir-gen de Mercedes

Enero Shaglay y Azuay Fundadores y priostes

Fiesta en honor a SanNicolás

Enero Bagtinag Priostes

Jubileo Febrero Achupallas Devotos

Carnaval FebreroComunidades yAchupallas

Familiar

Caranakuy - Carnaval Febrero Shuid Familiar

Domingo de RamosFiesta del Regidor

Marzo/abril Bactinag Regidor

Pascua Marzo/abril Shaglay/Azuay, Shuid Priostes y fundadores

San José 19 de marzoAchupallas yMapahuiña

Devotos

San Marcos 25 de abril Mapahuiña Prioste y fundador

Mes de María Mayo Achupallas Devotos

Santa cruz/UticruzCallana Pucara

3 de mayoAchupallas, Bactinagy Shuid

Devotos

Uma muyuna/SanNicolás

15 de mayo Shuid, San Antonio Devotos

Page 42: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Durante las entrevistas realizadas a las personas del Sector 2 (Chunchi),no hicieron mayor referencia al aspecto religioso como preponderante en suscomportamientos o manifestaciones culturales. Incluso, al ser repreguntados,sus respuestas fueron aún más vagas; y en los talleres comunitarios convoca-dos para la recolección de información, casi no se aludió al aspecto celebrati-vo o religioso; casi siempre se relacionó con las celebraciones o fiestas a pro-pósito de los sacramentos de bautismo y matrimonio.

De este sector en general, no existen mayores informaciones ni estudios niinvestigaciones al respecto. Valdría la pena profundizar este y otros aspectosdentro del Programa Piloto para el Desarrollo de las Actividades CulturalesAutóctonas del Qhapaq Ñan. Chunchi no solo ha sido sometido a una serie decambios y transformaciones agrícolas y religiosas en los últimos 50 años; ade-más, sufre un gradual y acentuado proceso migratorio desde hace algunosaños, que ha generado un progresivo despoblamiento de sus comunidades y latransformación de sus referentes culturales y festivos, desde una concepciónpuramente religiosa a una concepción más “civil” o secular: sus celebracionesson más “cívicas” que religiosas, incluso las fiestas de navidad o las fiestaspatronales.

2.3. Fundadores y priostesPara cada fiesta, celebración y/o romería existe una persona llamada “Fun-

dador”. Es el “dueño”, “encargado” o “heredero” de la fiesta o de la imagen.Es el que ha “empezado” y/o continuado la costumbre de “hacer” la fiesta,que le “sirvan” al santito o a la imagen que tienen y que “pasen” la fiesta. Asíse “mantiene viva la tradición”, según el taita Juan José Chafla, fundador deSan Marcos de la comunidad de Mapahuiña.

Ser fundador, por lo general, es algo heredado de los mayores; incluso,algunos “reciben” como herencia un terreno o fundo para la “fundacia” ennombre del santito o de la fiesta, para que sigan con la “obligación” de“pasar” la fiesta.

Cuando no hay alguien que pronuncie que va a pasar la fiesta, le toca alfundador ir a “buscar”, a “rogar” para que “den pasando” la fiesta porque “nose puede quedar así”. Siempre hay que hacer, aunque sea “pobremente”. Vallevando alguna cosita de comer y algo de beber para “rogar” a los priosteshasta que los consigue. En vez, cuando es “pedido”, es el prioste el que“ruega” al fundador que le deje “pasar” la fiesta o que quiere “servir” al san-tito o a la imagencita. En ocasiones, el mismo fundador debe ser prioste y“pasar” la fiesta, cuando no consigue quién lo haga o porque no hay quién lepida.

8382

Fiestas y celebraciones. Sector 2 Chunchi

Fiesta y/o celebración

Fecha Lugar Responsable

San Nicolás de Chun-chi

Shuid

Corpus JunioShaglay, Mapahuiña,Azuay, Bactinag,Shuid

Priostes y fundadores

San Antonio 13 de junio San Antonio Priostes y fundadores

San Juan 24 de junio Achupallas Comité de fiestas

San Pedro 29 de junio Azuay Priostes y fundadores

Virgen del Carmen dePumallacta

16 de julioComunidades y pue-blo

Romería

San Felipe Santiago 25 de julio Comunidades Romería

Virgen de Nieves yTaita San Juan

Agosto Shuid Priostes y fundadores

San Luis Rey de Fran-cia de Guasuntos

25 de agosto Comunidades Romería

Fiesta de Cosecha SeptiembreComunidades y Achu-pallas

Pastoral indígena

San Francisco 4 de octubre San Francisco Prioste y fundador

San Isidro Octubre Shuid Prioste y fundador

Fiesta y/o celebración

Fecha Lugar Responsable

CarnavalRuku Yaya Tukushka

Febrero Comunidades Familiar

San Marcos 25 de abril Toctezinín Priostes

Santa cruz 3 de mayoTintillay (Dalinco-chas-Sevilla)

Devotos

Fiestas de cantoniza-ción

4 de julioComunidades ymatriz Chunchi

Comité de fiestas

Virgen del Carmen dePumallacta

16 de julio Comunidades Romería

San Felipe Santiagode Sibambe

25 de julio Comunidades Romería

San Luis de Guasun-tos

25 de agosto Comunidades Romería

Lázaro Condo 26 de septiembre Toctezinín Comunidad

Virgen 28 de septiembre Iltuz Comunidad

San Judas 29 de octubre Gonzol Comité de fiestas

Page 43: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

se pone un poquito de tierra al pie de la imagen, para que favorezca y cuidelas chacras o los animales. Lo mismo se hace en las romerías.

Durante las fiestas, se organiza la “corrida de gallos”. Allí se lo despeda-za. Muchas veces se riega esa sangre en las sementeras o pastos, para quehaya una mejor producción. Con el pedazo de gallo que queda el que estájugando, se va golpeando a los otros jinetes o unta la sangre a los acompa-ñantes que están en la fiesta.

Cuando se va a algún lugar sagrado siempre se trae tierrita, un pedazo depiedrita, una hierbitas o cualquier recuerdo, para poner en la estaca donde seamarra el ganado, en el corral o donde están los cuyes. Así, estos “aumentan”,se “componen” o se ponen más bravos los toros. Según sea la imagen, laromería o el lugar sagrado, hay especialidad en cuanto al “encargo” o al“ruego” que se hace.

A las romerías se lleva velitas según el lugar que sea. Con la vela se valimpiando todo: los animales, la casa, la chacra, las personas, los corrales, lospotreros, las semillas. Además, se lleva velas para oír misa. Cada vela deberepresentar una señal: pelo, lana, pedazos de hilos u otra señal, según la inten-ción que tenga. También se hace una cruz en la vela, se enciende una velita yse encarga al “imagencito” lo que se lleva como intención. Ahí se espera hastaque se consuma para ver cuál va ser la suerte que se va tener.

Cada lugar sagrado o imagen (santito) tiene su especialidad: unos son parael ganado mayor: vacas (San Luis de Guasuntos), caballos (San Felipe San-tiago de Sibambe), ovinos, porcinos (Uticruz), etc. Otros son para especiesmenores: cuyes, conejos, gallinas, etc. (Dustunzti); otros son para la fortuna(Umamuyuna, San Nicolás de Chunchi), o para que le vaya bien en los viajesa los migrantes (San Luis, la Virgen de Pumallacta) o para la salud (Sr. de Pal-mira), o para los linderos y problemas de la tierra (Sr. de Cobshe).

A las romerías se lleva también el puku o vela, que se elabora con el cebode alguno de los animales que se ofrece al diosito, para que dé más y cuide ylibre de las enfermedades. Se pone en una “tazonita” de metal o de barro unamecha para que se queme y consuma. Incluso se puede hacer con el cebo deanimales “robados”.

En las romerías y en las principales fiestas se ofrece abundante comida ybebida a los que están participando y a los que están por allí. Participe o node las fiestas, siempre se brinda y se ofrecen los huesitos o se dejan en un“lugarcito”, mientras se pide que aumente para el próximo año, se pide saludpara poder regresar el año siguiente con los wawas y la familia, y que favo-rezca en toda hora y todo momento. En algunas comunidades, en los días deCarnaval, se realiza el rito del caranakuy o brindis que se hace a la familia o

85

Prioste es la persona encargada principal de “pasar” la fiesta, según sea lacostumbre de cada comunidad o la tradición propia de la imagen o de la fies-ta. Para cada fiesta o romería, o para cada imagen o celebración, hay un prios-te. Él corre con los gastos, prepara la misa, hace las ofrendas y los convites,“coge” al capitán para los gallos y pide las colaboraciones necesarias parapasar la fiesta.

Capitán es la persona que “ruega” al prioste para que organice y ponga losgallos para la “corrida”. El capitán es alguien allegado a la familia de lospriostes, sea por el marido o por la mujer. Se encarga de la corrida de gallos.Debe “coger” un “Alférez” para que le acompañe. Juntos presentan en laplaza o en el lugar señalado para la corrida, con los gallos ensartados en unpalo que es llevado por dos jinetes. Los jinetes salen a la plaza a dar unascuantas vueltas.

Una vez que el capitán y el alférez saludaron al prioste e hicieron la ofren-da, empieza el juego o corrida de los gallos. El capitán y el alférez entran ydan unas vueltas. Llevan una vara y una bandera, respectivamente, cogidoscon un pañuelo blanco en la mano. En medio de la plaza hacen como si elcaballo estuviera arrodillándose y hacen cruces con la vara y la bandera;siguen dándose la vuelta hasta que viene la hora de la corrida de gallos. Éstaconsiste en que un jinete, que tiene buen caballo, sabe montar bien y correveloz, va delante. Jala un gallo blanco en la mano y atrás siguen los demás. Sise deja quitar el gallo, no vale. Pero si deja que lo despedacen y no lo sueltacuando tratan de quitárselo, ha sido una buena corrida.

El capitán y el alférez juegan un papel muy importante en la fiesta. Por esoson bien atendidos durante todos los días que dure, tanto en la comida comoen la bebida. Son los primeros invitados.

Los devotos son personas que por devoción acompañan a los priostes o lesbrindan cualquier “pobreza”, que puede ser en granos o en dinero, para que seayuden y “pasen una buena fiesta”. Su colaboración puede ser también“pasar” la misa o simplemente estar presentes y “acompañar” durante la fies-ta. Pueden llevar velitas o encargarse del alumbrado, de las flores, dar algúnpresente para el prioste o para la imagen, regalarle una túnica, una capa ocualquier cosita.

2.4. Ritos propiciatoriosLa gente pasea la imagen del Señor de Cobshe, de San Francisco, de San

Pedro o cualquier imagen que visite las comunidades: les “hace andar” por laschacras o que visite el corral de los animales. A la imagen “se le hace cargar”una guayungüita de cebada o de granos en general, sean tiernos o maduros, o

84

Page 44: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

La comunidad de Shuid Gabriel Guaraca manifiesta:

“En Shuid los lugares sagrados son Umamuyuna o San Nicolás, Callana Puca-rá, Chacanarumi o San Andrés que es una naciente de agua curativa; otro lugares Cuytiyana, Dañerodios, Chantakshana Villalon que es el lugar del lavatoriodespués de que se entierra al difunto o de vitalización cuando se sale de unaenfermedad.”

Guaraca también señala:

“En Chunchi también hay un lugar llamado San Nicolás, que es una peña allado de lo cual han construido una gruta de la virgen, pero allí van los rome-riantes sobre todo de las comunidades altas de Shuid y de Achupallas, dejansus encargos, velitas, lanas, plumas etc. Después de visitar, se brinda el cuca-yo entre los romeriantes y se va a visitar una imagen del santito que hay en unacasa particular del pueblo, se deja unas velitas y limosna y se regresa de nuevoa seguir sus labores cotidianas.”

Las comunidades altas de Chunchi, comparten dos o tres lugares sagradosen común: uno es Titillay, en la comunidad Dalincochas parroquia Sevilla, endonde se celebra la Santa Cruz del 3 de mayo, lo mismo que en la quebrada deIltuz; y también Tres Cruces o Quinsa Cruz, según cuenta don Luis Guadalu-pe de Chimbalaunag. Aunque, lo más hacemos romerías, según él cuenta,

“(…) vamos por aquí y por allá: a Pumallacta a ver a la mamita Virgen del Car-men o a Sibambe donde el patrón Santiago San Felipe o a Guasuntos para lasfiestas de San Luis. Muchas veces vamos donde hay toros o donde hay devo-ción; también vamos a Gonzol y ver al Niño de Socarte o a la Virgen de laNube, en Azogues, o la del Rocío, en Biblián.”

También hay lugares de encanto o de sereno, pesados, buenos, malos, parabotar las limpias, para botar la pisada, para desear el mal de prójimo, etc.Todos son aceptados y respetados, y en cada uno de ellos hay que cumplir unaritualidad propia. Asimismo, hay pogüios señalados para el lavatorio despuésdel traslado de los muertos, para el baño de los novios o para otros meneste-res.

En Chunchi, están la laguna de Culebrillas, el Padreurcu o la cueva dedoña Guañushca, el cerro Pucará y muchos otros lugares, como relata donLuis Guadalupe.

2.6. RomeríasAl hablar de las romerías, habría que considerar dos o tres clases: unas,

que se realizan dentro del territorio de influencia del Qhapaq Ñan y otrasextraterritoriales. En las primeras, el Jatun Ñan o Camino Principal les lleva

87

a los papas o a los abuelos y a los padrinos y compadres. Se cocina en abun-dancia y se brinda a las personas señaladas como muestra de agradecimiento.Se les va a dejar en la casa o se les invita a que se sirvan en la casa del quebrinda.

Durante la Romería de Palmira (Sr. de las Misericordias), hay que ir abañarse en el pogüio o en las piscinas, como se acostumbra al ir a la Virgende Baños. De otros lugares se bendice agüita y se trae para la casa, para cual-quier desgracia o en cualquier emergencia. Asimismo hay que hacerle “oír”misa y hacerle bendecir del curita.

2.5. Lugares sagradosTaita Juan José Carchipulla, de la comunidad de Mapahuiña, señala:

“Los lugares sagrados hay en los cerros; por ahí hay diferentes lugares sagra-dos. Cercano de por acá (Mapahuiña) allá al frente, yendo por ahí, hay unpunto que se llama comunidad de Bactinag. Al filo ahí hay un lugar sagrado.Ahí saben pasar la misa cada año. Otro que hay aquí (Citzaran), en esta punti-ta del cerro, yo no conozco. Lo que se hace allí es la misa. La imagen puedevenir el 3 de mayo. Saben venir con el nombre de Shuti Cruz. Allá hacenbuena fiesta. Ahí había que hacer como una romería. Entonces ahí la gente vanlimpiando el cuerpito, a los animalitos, van con las velitas. Después hay misay la gente lleva la comidita preparada para toda la gente que va de romería.”

Don Emilio Luna, servidor de la Iglesia católica, cuenta:

“Acá en la loma de Bagtinag, hay un lugar llamado Shuticruz. Hay una cruznatural que tiene grabada en una piedra. Y allí celebran una fiesta cada 3 demayo, las dos comunas de Shuid y Bagtinag. También hay otro lugar sagradoen Shuid, allá adentro, por donde está saliendo la carretera nueva y se llama SanNicolás. En estos lugares se dice que hacían el culto. Por ejemplo, ponían algu-nas moneditas, piedritas, algunas cositas de ropa, pelos; eso es lo que poníanallí cada vez que pasaban por allí. Alguien dejaba algo suyo como recuerdo. Lacreencia decía que era como parecerse a San Nicolás; esa es la creencia hastahoy. Cada año hacen la romería a ese lugar en honor a San Nicolás.

También hay otro lugar llamado Tres Cruces. Propiamente el nombre es Hua-graurcu o Huagrarumi, que quiere decir ‘Toro de Piedra’ ya que viendo delejos aparece una cabeza de ganado en el cerro. También es lugar sagrado. Alláse va en el mes de noviembre a dejar los encargos al cerro y a oír misita”.

Para Leonidas Cambay, de la comunidad de Bactinag:

“Otro lugar sagrado es el Dios Tiyan Uri y Mizaloma que es en la salida haciala comunidad, en el camino cuando se viene de Achupallas, ahí se hacía bailara los novios o descansar las almitas y se brindaba de comer y de beber, hacíanrezar y había que esperar”.

86

Page 45: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

l Lugares en el camino. Cuando se va de viaje, se pasa por ahí, se va deromería y es un sitio “bueno” se coge una piedrita, se limpia todo el cuer-po, se pone el aliento tres veces y se deja allí como señal o pago, o se lanzaal abismo. Mientras se camina, se limpia los pies y las piernas para que elcamino no canse, y se tira sin mirar o se deja a un ladito, por ahí.

l Casa nueva. Cuando se hace la “terminación” de la casa nueva o mushukwasi, se reúne toda la familia junto con el wasichik mastro y todos quieneshan colaborado en la minga. Se barre y arregla todo: se recoge y limpiahasta el último rincón. Esa basura se bota o quema. Al maestro mayor se leamarra a la viga grande. Con la basura que se ha recogido, se prende can-dela en donde está él, para que se humee. Se vota ají y se hace el bulai. Estoocurre antes de la bendición. El wasifichay es la bendición de la casa nueva.Para ello se nombran padrinos y se prepara un altarcito. Se adorna la casa,se hace un arco y se colocan flores y otras cosas más. Se pide a un mayor,al “padrecito” o al catequista que “dé” bendiciendo la casita. Ahí se sahu-merea y se bota agua bendita por todo lado. Después se brinda comida a losinvitados y se baila toda la noche, zapateando y sacando polvo del piso.

l Semilla. Con la vela se limpia las trojas, putsas o los sitios donde se poníala semilla de papas o los granos, a veces una sola papa, la más gruesa. Selimpia mientas se pide a Tayta diosito que dé solo así. Van limpiando enchakra mismo el punta grano, sea cebada, trigo o habas o llevan espigashechas wango.

l Novios. Cuando atrasan de hora a la bendición o alabado en la casa denovia, se humea con sahumerio poniendo ají, como castigo, diciendo quees ocioso chiki hapishka o killa. Ahí miran que va ser un mal kawsay deese matrimonio.

l Animales. Con velita se limpian los tiacus; llevan lanas; matan los másgrandes, para llevar a la imagencita, sean cuyes o conejos. Cuando limpiancon yuyos no llevan al santo: se bota en el camino.

l Terreno. También se limpia o se sopla o se ponen los huesos del cuy ente-rrando. Depende de lo que pase y de lo que se vaya a hacer. Hay tambiénlugares y santitos especializados para los terrenos o cuando hay problemaso cuando se va a vender o cuando no producen.

l Lavatorio. Después del traslado de algún muertito, “todos” los que hanestado en contacto con él durante la muerte o durante la enfermedad debenparticipar del lavatorio: se limpia la casa, se lleva toda la ropa y las perte-nencias del difunto y se “lava”. Hay lugares especiales para ello y debe seragua corriente. Después del lavatorio se “da” bien de comer: una buena yabundante comida y bebida para que la gente “no hable”.

89

de un lugar al otro, mientras comunica y traslada su fe y devoción. Son peque-ñas wacas o devociones locales e incluso regionales; algunas de ellas, interét-nicas, pero siempre en la zona de influencia del Qhapaq Ñan, como la deSibambe, en donde se encuentran las etnias Cañari, Puruhuá y Pumallacta; lade Guasuntos, donde se encuentran las etnias Guamote, Tiquizambi y Puma-llacta; o la de Pumallacta, donde se encuentran la Chunchi, Pumallacta y lasde los altos cerros.

Las romerías extraterritoriales llevan también por el Qhapaq Ñan, perofuera de su ámbito territorial; entre ellas, están la de Agua Santa de Baños,Señor de Cuycuno, Quinchemamita, Lajasmamita, Rocíomamita, Nubesma-mita de Azogues; Churonamamita de Loja. Otras romerías externas llevan alas grandes wacas, adoratorios y santuarios extraterritoriales.

Principales romerías dentro del territorio de influencia del Qhapaq Ñan

2.7. Ritos de purificaciónl Limpia. Es el rito más común. Se puede practicar con velas, huevo, yer-

bas, cuy, etc. Incluso se puede limpiar con una moneda o con una caja defósforos. Depende del “mal aire” o la enfermedad que le haya “pegado”.Si le ha “cogido el cerro”, la piedra o la Madre tierra, debe acudirse a unespecialista. Hay una persona encargada de ello. Puede ser de la familia ono. Por lo general, no basta con una limpia; son necesarias por lo menostres. Hay una “mano” para niños y otra, para adultos. Puede ser hombre omujer indistintamente.

88

Lugar Imagen y/o Lugar sagrado Fechas

Cobshe Jesús de Nazareth Pascua

Uticruz o Shuticruz La Santa Cruz 3 de mayo

Azuay Callana Pucará 3 de mayo

Dalincochas Tintillay Pingopamba 3 de mayo

Shuid Umamuyuna o San Nicolás Mayo

Chunchi San Nicolás Mayo/junio

Azuay Huagraurcu o Huagrarumi Noviembre

Pumallacta Virgen de Carmen 16, 17 y 18 de julio

Sibambe San Felipe Santiago 25 de julio

Guasuntos San Luis Rey de Francia 25 de agosto

Gonzol San Judas Tadeo 29 de octubre

Page 46: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

2.9. OrganizaciónEmilio Luna, del pueblo de Achupallas, nos cuenta del origen de la orga-

nización:

“(…) el papá de Manuel Sacancela y yo fuimos con una misión a la comunade Shumid y en la capilla querían cogernos los evangélicos. Y yo dije aquíestoy, a ver, qué quieren, qué culpa estamos dando. Uno de los evangélicosdijo: ‘Manuel ya has botado traicionando y por eso queremos cogerte’. Fue unproblemón. Tuvo que intervenir el teniente político de Achupallas. Luego nosamenazaron y querían llevarnos a Riobamba. Les dije: ‘Y de qué van a acu-sarnos’. Tanto luchar, nos soltaron. Después de eso se organizó la primeradirectiva de la Comuna y con otras comunas unificadas se hizo la organizaciónde cabildos. Las comunidades se organizaron y ahora ya no hay cuatreros. Después conse-guimos la electricidad, la feria, la educación. Todo eso se hizo con la organi-zación y yo agradezco porque hasta me apresaron por defender el derecho delos más pobres.”

Vino primero la Federación de Cabildos del cantón Alausí. Después, laorganización fue llamada UNOCIPA. Finalmente fue aprobada como Inga-ñan–Unión de Organizaciones Populares Ingañan. Actualmente funciona asíy tiene alrededor de 20 comunidades afiliadas de la parroquia de Achupallasy de otras partes.

2.10. Tradiciones oralesDe las múltiples tradiciones orales que existen en la zona, unas son más

anecdóticas, otras son relatos o historias orales; otras, cuentos y leyendas pro-piamente dichas; y otras no son más que relatos o “historias” que pasan deboca en boca.

Por ejemplo, don Emilio Luna cuenta una anécdota del paso de los milita-res:

“Por esta parroquia era el paso obligado de los militares. Cuando había el cam-bio de destacamentos de los soldados, pasaban por aquí de Riobamba a Cuen-ca. Pasaban batallones de cien militares con sus caballos y obligaban a la gentede aquí para que den la yerba a los animales. Una vez pasaban por aquí al des-tacamento que estaba en Cuenca y venían trayendo los sueldos. Pero en esetiempo no había billetes si no las esterlinas y los soles que venían en cajonesy que pesaban muchísimo. Antes de llegar a Tres Cruces, se estanca el mularpor el mal temporal, por la nieve y muere el mular. Y entonces, los soldadosbajan con sus bayonetas y se ponen a cavar. Cavaron al pie de una piedra gran-dota y entierran al mular con cajones y todo, diciendo que cuando escamperegresaremos. En efecto, ellos regresaron a los dos meses, ya cuando había

9190

2.8. Danza y músicaEn Shaglay:

“(…) para la música, por lo general tenían sus instrumentos propios. Por ejem-plo, había el pingullo, había el arpa. Aquí en esta comunidad había un indíge-na ya viejito, que cuando nosotros veníamos de la parroquia de paseo, paravisitar a la laguna, veníamos un grupo de jóvenes hombres y mujeres y aquínos estacionábamos y solicitábamos al señor que nos tocara unas piezas en elarpa. Y nos daba esa oportunidad de hacernos bailar, pero era música propia,autóctona, de ellos, que no era una copia. No era la música nacional que tal veznosotros escuchamos, sino era propio de ellos; entre estos está La Venada, quees tan original, tan auténtico de ellos, que es lo que más se apetecía.

“En el baile era un solo sistema de baile. En toda música, se daba la vuelta, osea en la punta de los pies. Las doñas en especial, las mujeres, daban la vueltaen la punta del pie, pero era bastante distraído. Los hombres dominaban, sepuede decir, el arte de la música, tanto en el canto como en el baile. Era bas-tante curioso, eso, bonito, bonito. El baile de nosotros es distinto, bien distinto.

Los hombres bailaban alrededor, alrededor, haciendo sus piruetas, sus adema-nes, con tal de distraer a los curiosos, no.”

Para la Pascua, desde la tarde del Viernes Santo salen los soldados, comocuenta el Taita Avelino Sanaguaray, de Shumid Cochaloma:

“(…) viernes santo chishika kutin Apunchik Jesucristuta wañuchishkanishpa,chaypi iglesiaman gentekuna rishpa, Judío tukushkakuna, soldado tukushka-kuna chaypi pukllak karka, mandakkunapish sargento tukushkakuna, cabotukushkakuna, escopeta aparishkakuna. Soldadokunapish chay plaza pampapimarchashpa, urisinka siririshpa, ejercicio nishkata rurashpa, kuchi armashkashina jatarikukkuna.”10

Uno va tocando el tambor y los otros van siguiendo entre marchas y bai-les. Lo mismo sucede en otras comunidades y se extiende hasta el lunes omartes de Pascua, según sea el Prioste.

El domingo de Pascua, por lo general, se trasladan a Achupallas, a la misade 12, y ahí se juntan de todas partes. Acompañan en las diferentes celebra-ciones de la misa y de la procesión. Después, terminan en un gran baile de lossoldados.

En las fiestas grandes están la Danza de la vaca loca y del vaquero, la Cazade la Taruga, el Huarmitukushca, etc. En Shuid, para Corpus salen los tundu-chiles; en agosto, los pajes; y, en noviembre aparecen los sacharunas.

10 “En Pascua se hacía la procesión, el Viernes Santo recordando la pasión de Jesús se hacíanjudíos, soldados, sargentos y cabos. Estos garbaban escopetas, sonaban la cornetilla. En laplaza los soldados realizaban la marcha y se ejercitaban.”

Page 47: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

nikpi suk kaka tiyashka, shinallata chay kaka kuchutaka shuk kuchilla sikiyan,Silla Pakana nishka kuchilla, chay kuchillaka uku jatun kaka chakimanmi apakkashka, chay jatun kaka chakipika shuk jatun paila chusku redigo paila tiyakkashka nin, chaymanmi chay Catalina warmika samurrata, quesillota paymanarak mikushpa apashpa rik kashka nin; paymi yachak kashkanga imapk,piwan tupankapak chayman rik kashkata.

Kay Shumid ayllullaktaka uku Cobshi chaka janaknik patamanta wichimankak min, chaykunapi ñaupa wasi pirkakuna tiyanrakmi.

Shinallatak chay jatun kaka ura kuchitupi kipu rumi nishka tiyakkashka, chaykipu rumika kipaklla nin, kipakpika bobonica unkuy shamushpaka ñaupa Shu-midpi kausakkunataka tukuy chikachik nin. Imachari chaypi tiyak karka, imatiyashpami tutakunapika kipaklla kashkanka. Kipanaka churituta wakachina-mi. Tukuy kay yachaycunataka ñuka jatun yayapa yaya Agustín Gaumánwillakkashka paypak wawan wawan kunaman, chaymantami ñuka yaya shina-llatak ñuka yayapac waukipish ñukaman yachachishca, chayshinallatak ñuca-pish ñuka wawakunaman, ñuka warmimanpish willana ñaupa yayakunapakkausayta.

Ñuka ñawiwantak rikushka kan, jawua, kay Cocha Loma jawanikpi shuk kakatiyan, chaypimi ricushkani sukta tuta pachamanta pusak tuta pachakama, llamawirawan rurashka rupachinakunata chaypi minata japichishpa churakkuna;chay punllakunapika kullkika karka ishki reales, kimsa reales, pichka reale,shuk sucreta churakrikkuna karka, chay uchilla Limata nishka kakapi, chaypi-ka kay punllakama shuk apachita (cruz) tiyanrakunmi; mayjankunaka santo-kunapish tiyakunmi ninkunakunami.

Kay wasikunataka minkakunata rurashpa, tukuylla tantanakushpa yuyaikuna-ta churashpa rurashkanchik. Ñaupa ñukanchikka Shumid Centroman tantarikkanchik, chaypi pushakkuna mana yanapashkamanta, tauka proyectokunatachinkachishkamanta kunanka chikanyashkanchik.

Ñaupa pachapika regidor, alcalde, chaypak kipaka ordenario nishka tiyakkar-ka; chaypak katika mayor fiscal, menor fiscal. Ñuka kakkani chusku pichkawatata mayor fiscal. Ñuka kani zapallito (huérfano), ñuka mamitata mana rik-sirkanichu, yuyarini ñuka taytitu aparishpa purikkarka, chashna ñukata wiña-chikkarka. Ñuka yayitupish ñuka pusak watata charishka kipa shitashpawañurka; chaymanta ñuka ayllukunapi kuchuyarishpa wiñañashkani.”12

93

escampado, pero ya no se acordaron en dónde era el lugar preciso donde ha -bían enterrado la carga y el mular.

Nuevamente en otro viaje vinieron a buscar y tampoco encontraron. Y así,hasta el día de hoy. Siguen busca y busca, y nada. Avisaron también aquí en elpueblo y también se han ido a buscar. Y no se ha oído nada hasta hoy, quehayan encontrado esas esterlinas.”

Taita Avelino Sanaguaray Llibri, de Shumid nos cuenta acerca de la Lagu-na Yanacocha, que se encuentra encima de los cerros de su comunidad, Shu-mid:

“Ñaupa pachapi imalayachari kak karka, uyashkani, kay washa urku washapi,shuk Atan shuti puntu kucha tiyan, chay kucha chayta ñaupa pachapi shukyanakuna shamuk nin, may urkumanta kashpaka chay kucha kuchuta yallik-kuna nin, chay kucha jawa kinritami ñan tiyan, chayta yallik yana mashikashuk rumitaka tankashpa chaupi kuchan sinkuchishpa shitak nin, shinakpikachay kucha jaratishpaka shuk kullki aparishka mulanti, chay yananti tukuyapak nin. Ñaupaka Chay kuchaka jatun yanayashka kucha kakkarka, kunanpunllakunaka uchillayashpami katikun.”11

Domingo Guamán Upaya cuenta la historia de su comunidad, ShumidCochaloma Centro. Dice que viene de:

“(…) ñuka shutillatik ñuka jatun yayapak, jatun yayapa, Domingo Guamán.Ñuka jatun yaya karka Agustín Guamán, chaypak kati ñuka yaya karkaDomingo Guamán, paykuna yachachishka. Ñukanchik ñaupa kausaytakamana pakta yachaytukushkanchikchu. Ñuka kuyta uyashkani, kay kucha loma-manta wichiman shuk urku tiyan, chaypak dueñomi kashka Ignacio Romero,Catalina Maza. Catalina Maza warmimi charishka shuk wakra corralta chaykimsa waukindi rurashka ura kucha kuchupi, chay warmika patsak yalliwakrakunata charishka. Ignacio Romerowan, Catalina Mazawanka kusantikashka min, kutin ñuka jatun yayaka kasha Domingo Guamán, paykunami kaymichina urkuta charishcakuna. Catalina Mazaka Pukarapi kausak kashka nin,kutin Domingo Guamanka washa ukuman kausak min. Catalina Mazaka imas-hinachari kausak karka, paypak shunku yachashkanka; chay wakra kinlla ura

92

11 “También escuché conversaciones de tiempos antiguos, de lago Atan Cocha, ubicado tras estospáramos. Cercano a este lago pasaba un camino, por el cual se dice que en el pasado transi-taban personas de piel negra. No sé de dónde partía ni el destino de uno de ellos, el mismoque mientras recorría por este sitio hizo rodar una piedra sin intención alguna, hacia el inte-rior de este lago. La piedra llegó hasta el centro del lago. Este se enfureció y levantó para atra-par al mular que cargaba costales de monedas, incluido al individuo de piel negra que arrea-ba el mular. Esto deben haber relatado nuestros abuelos y bisabuelos, como lo hacían mispadres cuando yo era guambra. El lago era temible, oscuro e inmenso, pero en la actualidadse ve reducido. Si no conversamos a nuestras generaciones estos relatos, se desaparecería ynuestros hijos no llegarían a saber. Por este motivo tenemos que seguir transmitiendo.”

12 “Mi tatarabuelo Domingo Guamán; luego viene mi abuelo Agustín Guamán. Ellos nos hanenseñado el kichwa. Yo pienso que la lengua kichwa es más importante para nosotros, perotambién debemos saber el español. Nuestra propia lengua, de los nativos, de los indígenas nodebemos olvidar; aunque se ve bueno aprender los dos idiomas, con el español.

He escuchado que de este sector Cocha Loma hacia arriba, hay como una cooperativa, uncerro; el dueño de este cerro ha sido Ignacio Romero y Catalina Maza. Cercano al lago quemi compañero Segundo Abelino Sanaguaray manifestó, la señora Catalina Maza ha tenido un

Page 48: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

y por eso es hecho un zigzag el río que llega a la laguna. Eso nos han conver-sado los mayores que ha sido. Además, dicen que la laguna es viva.

Cuentan también que como ha sabido andar mucho pasajero por ahí, disque sesentaban a descansar y se encantaban. Eso disque contaban así. De ahí uno nose andaba. Ahora tenemos carros. De ahí lo más a pie han sabido andar. Porejemplo, si ve ese cerro que está ahí, ese disque es un padre encantado, padreUrco. Llegando ahí es idéntico a un padre. Gentes de otras partes así vienenpor ir a ver. Como hay carreteras, se van a ver ahí a conocer, ahí se van.”

Rodolfo Lema de Toctezinín afirma:

“Lo que me han conversado los mayores es que más antes no ha habido elcarretero de Quito a Cuenca Riobamba. Dizque sabían andar por el páramo.Así han sabido caminar para llegar de Riobamba rectito a Cuenca. Entre esoandaban con la tonga. Y lo que ha sido la comunicación de ellos, de loma enloma, se comunicaban a gritos. Y así dizque se comunicaban y dormían porahí, por las cuevas, así. Y andaban a llevar cualquier maleta o alguna carga,pero en los mulares, así, han sabido transitar más antes de lo que había la víaPanamericana. Eso nos contaba pues.

Lo que más, más nos decían era que llevaban las cartas, o sea el correo, por-que no podían cómo comunicar. No había medio de comunicación todavía nilos teléfonos. Nada. Entonces, llevaban, así, cosas livianas, ropas, así, las ton-gas para dormir por ahí, hasta donde avancen a caminar, descansar y luegoponer otra vez a caminar.”

De la laguna de Culebrillas, cuenta Luis Ernesto Montero:

“(…) antes han estado queriendo formar Chunchi en el cerro de Culebrillas.Ahí, cerca del camino. Y como esa laguna era brava, les hizo correr y comoandaba pasando tanta gente, era peligroso. Cuentan que una vez estaba yendouna pareja hasta Ingapirca y les cogió la noche y les tocó dormir por ahí en elpie de la laguna. Y en la media noche, ellos sentían que estaban durmiendo enla calle. Y el esposo se levanta para ver a su mujer y ya no la encontró. Ycomenzó a buscarla y buscarla por todas partes y no la encontró. Y cuandoentró a una casa para buscarla, encontró que la había estado teniendo una cule-bra a la esposa. Y entonces le cortó la cabeza a la culebra con un machete. Yle sacaron a su mujer y de nuevo se formó la laguna. Y a la mujer le han dichoque corra jalando el agua y que vaya lejos. De ahí se formo el río.”

Algo similar se dice de la laguna de Atancocha, según reseña CamiloÑamiña, de la comunidad de Huanca-Pallaguchi:

“La laguna Atancocha se decía que era brava, que no permitía pasar a los tran-seúntes con facilidad. En el pasado se decía que en ese llano no había laguna.Dicen que por allí pasaban unos extranjeros que llevaban mucho dinero sobrelas mulas. Mientras pasaban por aquel llano y viendo que era apropiado para

95

Del origen del carnaval en la comunidad de Shumid, el taita DomingoGuamán Upaya narra que:

“Kaypika carnaval raymitami ashtawan rurashkanchik, kunan punllakunakama.Ñuka uyashkani, shuk rey tiyakkashka, paymi shuk jatun Val nishka Santotarurukkashka, chay santomanmi raymita rurakkuna chashka. Chaymantami chayReyka tukuyta paktachichik kashka, chay santota tukuykuna Diosta shina jatun-yachichun, mana paktachishpaka kaypimi wañunki nikkasha. Mashnatakshicurakuna, mashnatashi soldadokunata chay Reyka charikkashka, chay chaupi-pimi shuk wambrito Elías nishka kausakkashka, payka shuk wasi ukupi, paillaDiosta mañashpa kausakkashka, payllami Dios tiyashkata jamuktak kashka.Chaymantami kunan punllakunaka, imamanta carnaval raymi tiyashkata may-jankuna jamuktashpaka, mana ñaupashina rurashpa shamunchikchu. Wawaku-nawan, aylluwan, mikunawata rurashpa, tantanakunchik, Diospak Shimitajapishpa jamuktanchik, mana ñaupa shina carnaval raymita ruranchik.”13

Luis Guadalupe de Chimbalaunag (Chunchi) dice: “Lo que nos han conversado sobre la laguna de Culebrillas es que dicen quehabía una cueva de Espínola, por la que se salió una culebra que se arrastraba

94

corral de ganado. Ella ha sabido tener más de 100 cabezas de ganado. Catalina Maza e Igna-cio Romero han sido cónyuges y Domingo Upaya ha sido mi abuelo. Ellos han sido dueñosde estos terrenos y pastos comunales. Ignacio Romero y su esposa han sabido habitar en elsector Pucará y mi abuelo habitaba más hacia atrás y adentro. En estos sitios no había muchoshabitantes. La comunidad Shumid ha extendido desde el camino y puente de Cobshi haciaarriba. Todavía se aprecian restos de muros (pirka) de viviendas de antiguos habitantes.No sé cómo sabría vivir Catalina Maza. Hay una zona de derrumbe (kaka) o peña y una cuchi-lla denominada Silla Pakana, por donde dice que esta señora ha sabido descender hasta el piede este gran derrumbe. Al pie de este derrumbe dicen que ha sabido existir una paila de cua-tro redigo, hacia donde esta señora ha sabido acudir llevando el calostro o quesillo, luego delparto de sus vacas. No se sabe el motivo de su concurrencia y qué evento solía realizar. Talvez realizaba algún tipo de pacto en este lugar.Por estos mismos sitios, del lugar denominado Wakra Corral hacia abajo, hay un derrumbe,una roca denominada Kipo Rumi. En este sitio dicen que ha sabido escuchar un ruido comoel que se produce con el churo (actividad que en kichwa se dice kipana). Este sonido dicenque ha sabido anunciar la llegada de la enfermedad de la bubónica, la misma que ha sabidoterminara con los habitantes de esta comunidad. Debe haber existido algo en este sitio quegenere ese sonido. Dicen que aquel sonido se solía escuchar durante las noches, pero en laactualidad no se ha escuchado. Todas estas conversaciones las impartió mi abuelo AgustínGuamán a sus hijos; ellos, a su vez, me transmitieron hasta mi persona; de la misma manerayo estoy contando a mis hijos.

13 “La principal fiesta que hasta estos días se realiza es el Carnaval. Se ha escuchado que un reyha creado un inmenso santo. Éste ha sabido obligar a todos a adorar a este santo de nombreBal, bajo la amenaza de muerte. Este rey dice que poseía en su poder innumerables soldadosy sacerdotes. En medio de estos soldados y sacerdotes vivía Elías, un muchacho que poseíaun cuarto en el cual oraba y comprendía la existencia de un Dios celestial. Por eso, los queentendemos el motivo de la fiesta tradicional del Carnaval no la realizamos; nos reunimosentre la familia, compartimos la comida, vemos la palabra de Dios y entendemos.”

Page 49: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

corriendo por la loma y saludando al padre adoptivo, agradeciendo, en esta vezadvierte que no vuelva a ver nunca más.

El niño fue haciéndose joven, comenzó a asaltar a los viajeros. Le dijo en lossueños que ponga el nombre al hijo. El padre piensa una cosa y la madre otracosa, pero en los mismos sueños. Le dice que el nombre sea Vivicoles y el ape-llido Espindola; por eso se llama Vivicoles Espindola.

En la loma donde se despidieron la última vez el padre y el niño, empieza aasaltar a los viajeros que cruzan por ese sitio. El camino era único por lo quetodo viajero debía pasar bajo el riesgo de que quitara las cargas y a veces lesmataba. Entonces van a Cuenca con la noticia, donde el ejército que estabaestructurado por militares españoles. Y cuando cruzaba el primer ejército haciala nevada, los rayos por lo que no permitía pasar de Quito a Cuenca, final-mente el último batallón que venía de Quito terminó quemado por los rayos.

Viene el ejército de Cuenca, con armamento y caballos, como en aquel tiem-po cargaban pulseras de oro. Se decía que hoy iban a terminar con ese hombreque asaltaba en el sector de Killo Loma, Loma Redonda, Espindola, Escalera,Wuagra Urco, Tres Cruces, Yawuarcocha, El Empedrado y Pushu Urku. Todasesas partes sabía vigilar la llegada del ejército que venía por Paredones. Depronto por ahí pasaba un cartero con una carta para las novedades de Cuenca.Le encuentra el extraño hombre y le dice: ‘Hoy no vas a ningún lugar. Hoy mevienen a asesinar y si te vas te mato’. El ejército venía por miles, con la cor-neta adelante. Venían acercándose por tres lados: el equipo pesado por el cen-tro, el equipo liviano por la derecha y el otro por la izquierda, con la finalidadde emboscar. Cuando el ejército se aproxima por la pampada dispersándose, elextraño hombre estaba encima del borde que se llama Cóndor Samana, enci-ma de una peña donde siempre bailaba el cóndor. El hombre se hizo abrazardel cartero. Decía ‘abrázame fuerte de la cintura, porque si te zafas, mueres’.Llegó el ejército y comienza a disparar y tratan de atraparle. El con un acialamarillo y vestido con una chaqueta de paja, lanza tres huaracasos, tres rayos.Todos los soldados muertos descienden. Tomando de la cola de caballos, lan-zaba unos trescientos metros de distancia los jinetes. Se quedaban guindadosa los caballos.”

2.11. Principales actoresInstituciones y organizaciones de segundo gradol Junta Parroquial de Achupallasl Tenencia Política De Achupallasl O.S.G. Unión de Organizaciones Populares Ingañanl Casa Indígena de Achupallasl Pastoral Indígena de Achupallasl Unidad Educativa Pachayachachik-Extensión Achupallasl O.S.G. Federación de Organizaciones Campesinas del Cantón Chunchi (FORCACH)

97

descansar, descargaron las pailas que contenían dinero en su interior y proce-dieron a descansar. En eso sucedió un encanto y se apareció una laguna a laque se conoce como Atancocha. Posterior a la aparición de la laguna, mientraspasaban los viajeros extranjeros por ese sitio, la laguna se levantaba y atrapa-ba a los viajeros. Entonces, cada mes de mayo se decía que se quemaba eldinero a las 12 de la noche. Dice que se observaba consumir una llama en estesector de la laguna. El camino que describo se interseca con el camino QhapaqÑan en el sector de Tres Cruces.”

Raúl Tenesaca, de Azuay, cuenta la historia de…

“Una pareja que venía dejando una carga para sus familiares en Achupallas, enlos tiempos después de la Conquista española, cuando regresaban ellos con elburrito, venían a su paso las mulas, y se acercaron a una laguna para descan-sar. De pronto, se asoma un venado cojo y el marido se baja de la mula a atra-par al venado, pero no alcanzaba. Seguía y seguía y el venado aparecía en laotra loma. Sin lograr el objetivo, se regresa a la laguna. Ya no encuentra a lamujer, solo encuentra a las mulas.

Después llegó a la casa y esa misma noche le hace revelar que llevara un hachao un sable del más fino que sea y un banco. El marido no pudo regresar por-que estuvo rendido. Regresa al tercer día y encuentra a la mujer, al lado de unapiedra, en el lugar que desapareció. Cuando él llega, la mujer estaba sentada yuna culebra tomando el seno. El resto de la culebra al lado de las faldas. Lamujer le hizo señas, que asiente el banco y le corte la cabeza. De pronto, lamujer colocó la cabeza de la serpiente sobre el banco y de inmediato se subea la mula. Entre tanto, el marido le dio con el hacha y voló la cabeza de la ser-piente.

La cabeza de la serpiente se arrastró a una laguna y el cuerpo hacia otra,haciendo ondas. Esta laguna hoy se llama Culebrillas. La laguna a la que searrastró la cabeza hoy se llama Sonsawi.

Sonsawi era el nombre de la mujer, que le puso el esposo diciendo porque eressonsa te has quedado y te has perdido. Regresó dentro de tres meses y la mujerya sentía estar por dar a luz. En eso, le hace revelar a la mujer que apenas déa luz mande al niño a dejar donde estuvo sentada, es decir, al lado de la lagu-na. La mujer dio a luz y el marido recogió al niño, envolvió en bayeta con unafaja y se fue en una mula a dejar al niño como había dicho a la mujer.

Nuevamente hizo revelar a la mujer que el marido debía regresar a ver al niñodentro de tres días. En el día sexto, cuando el marido fue a ver el niño, se habíasaltado del Maitu. Después de otros tres días, el niño había estado tanteandoatrás y queriendo agarrarse. De ahí regresa a los quince días y encuentra alniño virado boca abajo intentando levantar. Luego regresa después de unosquince días. El niño ya estaba agarrándose de las piedras y poniéndose de pie.Dentro de unos quince días, el niño ya estaba sentado sobre la piedra y al padreadoptivo le dice que regrese dentro de tres meses. Después el niño andaba

96

Page 50: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Expertos en construcción natural antigua

Conocedores de medicina indígena

Fundadores y priostesShaglay Mapahuiña Fundador de San Marcos: Juan José Chafla GuamánAzuayBactinag Virgilio Gahui, Rección AuquiSan Francisco Manuel MaynatoSan Antonio Ignacio Romero y Belisario Romero

99

l Unidad Educativa Pachayachachik - Extensión Comunitaria Chunchil Pastoral de Chunchil Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEEP)l Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas (CESA)l Dirección Provincial de Educación Intercultural Bilingüe de Chimborazo

(DIPEIBICH)l Párrocos de Achupallas y de Chunchil Junta Parroquial de Gonzol

Dirigentes

98

Nombre Cargo Dirección Teléfono

Jose María RomeroUpaya

Presidente de la Junta ParroquialComunidad de ShumidCochaloma

094662706

Raúl Moreno Vocal De La Junta Parroquial Achupallas

Leonidas Cambay Secretario de la Junta Parroquial

Manuel CollaguazoSecretario de la Asociación deTurismo Comunitario

Achupallas 032930636

Pablo SinchiFacilitador Unidad EducativaPachayachachik

Letra Huanca Pallagu-chi

Luis Montesdeoca Presidente FORCACH Toctezinín

Raúl Tenesaca Presidente de Ingañan Comuna Azuay

Teniente Político Achupallas

Juan Caisaguano Secretario de la comuna Huanca Pallaguchi 080660121

Salvador Sanaguaray Coordinador de la Asociación Cochaloma 085539706

Alfredo Cambay Vicepresidente de la comuna Bactinag 091057373

Juan Manuel Lamiña Comité de Aguas Pallaguchi 090158583

Segundo SergioMalan

Secretario Comunidad ShumidCochaloma

086322188

Manuel Jesús Upaya Presidente Shumid Cochaloma 090204936

José Sanaguaray Catequista Guangra

Luis Juvenal Quishpe Representante Comunidad Azuay 094810702

Juan José Chafla Catequista Mapahuiña

Ana Sara Romero Profesora Primaria Cochaloma 090447628

Ángel Malan Presidente Comunidad Shagllay

Marco Chafla Sislema Shagllay

Marco Cuenca Malán Shagllay

José Bernardo Poli Albañil Shagllay

José Manuel Ñamiña Albañil Shagllay

Delfina Mendoza Partera San Antonio

Concha Paguay Partera San Antonio

Manuel Malán Sobador San Antonio

María Lucinda Acero Partera Toctezinín

María Yumisaca Partera Toctezinín

Juana Guamán Sobadora Bacún

Aniceto Guamán Cura rotura de huesos Toctezinín

Ramón Acero Cura rotura de huesos Chirbo

Josefina Cuenca Partera Shagllay

Purificación Pesantes Partera Shagllay

Francisca Quinche Partera Shagllay

Norberto Ñamiña Curandero Shagllay

Rafael Masa Curandero Shagllay

Miguel Cuenca Sobador Shagllay

José María Chafla Sobador Shagllay

Manuel Rodríguez Auxiliar de Enfermería Gonzol

Hermelinda Cuenca Sobadora Gonzol

Pastora Satian Sobadora Gonzol

Narciso Ñamiña Tejedor Shagllay

Luis Quinche Acordeonista Shagllay

Juan José Chacla Guamán Fundador San Marcos Mapahuiña

Emilio Luna Diácono Achupallas

Page 51: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

101100

Regidores y alcaldesShaglayMapahuiña Juan José Chafla GuamánAzuayBactinagShuid José Azogues

2.12. Geografía sagradaLa geografía religiosa o sagrada de la zona II del Qhapaq Ñan está mar-

cada por los continuos desplazamientos, por motivos religiosos o cultuales,sean romerías, visita a lugares sagrados, adoratorios, santuarios o a la partici-pación de fiestas y celebraciones en los diferentes santuarios y adoratoriosque pueden ser muy próximos, en las mismas comunidades, o que les obligaa salir de su comunidad, aunque se mantengan en la zona de influencia delQhapaq Ñan, en donde éste alguna vez fue el eje de comunicación e interac-ción religiosa.

Por lo tanto, la geografía religiosa o sagrada puede ser inmediata o másamplia, incluso fuera de la zona de influencia del Qhapaq Ñan. Abunda unagran diversidad de adoratorios, santuarios, festividades, lugares sagradosexistentes en la zona y, también, las vinculaciones extraterritoriales que lascomunidades mantienen con santuarios y romerías “grandes”; por ejemplo,con Lajas (Colombia) o con Loja en la frontera con el Perú, o con varios san-tuarios en la Costa ecuatoriana.

Las comunidades localizadas en la zona de influencia del Qhapaq Ñan(Alausí y Chunchi) tienen un claro eje de desplazamiento, que es el propioQhapaq Ñan y sus diferentes caminos secundarios: el que conduce a la Costa,en el caso de Guasuntos, o de Sibambe o de Chunchi; o el antiguo camino delos Pumallactas, que les lleva a la Virgen del Carmen, al Tintillay o a Gonzol;el camino del norte, que les lleva a Cobshe, Palmira o Pomachaca; el caminode Alausí, que les conduce a Chiripungo.

Para el presente caso, existen tres “grandes” santuarios y festividades, queson, al mismo tiempo, zonales o microrregionales e interétnicos: Pumallacta(Virgen del Carmen), Sibambe (San Felipe Santiago) y Guasuntos (San Luisrey de Francia); dos intermedios: Cobshe y Gonzol (San Judas); y los restan-tes, que son más bien devociones y adoratorios locales: Shuticruz, HuagraUrco, Umamuyuna, San Nicolás, Callana Pucara, Tintillay, y otros más.

Page 52: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

103

CAPÍTULO 3 Acerca de la mujer: Condiciones de vida y relaciones de

género en las comunidades de Achupallas y Chunchi

El propósito de estas observaciones es mirar de cerca la información bási-ca recogida en las fichas de campo y en las visitas, para realizar la reflexióncorrespondiente14 y sugerir algunas políticas de promoción humana y laboral,que recuperen prácticas organizativas recientes que estaban encaminadas alograr para ellas una mejor calidad de vida y mayor participación social.

3.1. La realidad de su vida en el campoUna lectura de los textos que describen las condiciones de vida de la mujer

en la familia, en la actividad agrícola y en la modesta artesanía local, así comodentro del universo de sus relaciones sociales, indica que las mujeres estándedicadas preferentemente a las actividades domésticas: preparación de losalimentos, crianza y educación de los hijos, atención paramédica y psicológi-ca, cuidado de animales menores y cierta producción artesanal (hilar lana, tor-cer hilo de lana u orlón, tejer, elaborar shigra).

Realizan actos ceremoniales y rituales colectivos, pues sin ellas la vidareligiosa moriría. Proveen de vinculación social con otras familias y en losaños últimos han asumido responsabilidades agrícolas en la chakra y en algu-nos pequeños proyectos de ahorro, comercialización y mejoramiento deingresos.

102

Bibliografía Capítulo 2

Descola, Philippe (2003). Antropología de la naturaleza. Lima: IEFA-lluviaeditores.

Dumezil, Georges (1986). Los dioses soberanos de los indioeuropeos. Barce-lona: Herder.

Durand, Gilbert (2006). Las estructuras antropologías del imaginario. Méxi-co: F.C.E.

Firestone, Homer (1988). Pachamama en la cultura andina. La Paz: EditorialLos amigos del libro.

González Carré, Enrique (2003). Ritos de tránsito en el Perú de los incas.Lima: IEFA-lluvia editores.

Gose, Peter (2004). Aguas mortíferas y cerros hambrientos. Quito: AbyaYala.

Irarrazaval, Diego (1993). Rito y pensar cristiano. Lima: CEP.

Ries, Julien (1989). Lo sagrado en la historia de la humanidad. Madrid: Edi-ciones Encuentro.

Taylor, Gerarld (2003). El sol, la luna y las estrellas no son Dios… Lima:IEFA-Fondo editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Vadas, Ladislao (1994). El origen de las creencias. Buenos Aires: EditorialClaridad.

Van Kessel, Juan y otros (2002). Señas y señaleros de la madre tierra. Quito.Abya Yala.

14 Existe abundante bibliografía sobre este tema. Particularmente agradecemos a las y los inves-tigadores de esta bibliografía:

Rosero, Rocío, Ariadna Reyes (1997). Es como la luna nuestro pensamiento. Testimonios e his-torias de Mujeres de Chimborazo. Quito: Ed. Proyecto de Desarrollo de la Mujer Rural Con-venio ALA;

Dávila, Mónica et al (1990). La Mujer Ecuatoriana. Quito: SNV;

Convenio ALA (2004). Informe final del Proyecto de desarrollo de la Mujer Rural en la provin-cia de Chimborazo Ecuador, Rev. Pomallacta Nº 11. Alausí: Instituto Nuevo Alausí;

Camacho, Gloria, Mercedes Prieto (1997). Género y Desarrollo Rural, Guía para operadores deproyectos. Quito: Ed. Dirección Nacional de la Mujer.

Page 53: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

En el caso de las mujeres que realizan alguna labor artesanal, lo que pue-dan recibir por este trabajo realmente no es significativo. Más lo es por laventa de “los animalitos”, como gallinas, cuyes, conejos, borregos, chanchos.Este ingreso económico es notable, lo consideran un ingreso de destino “fami-liar” y se realiza a través de la comercialización. En otros casos, la mujer esla encargada de vender los productos agrícolas en poca cantidad y la leche alos intermediarios o en el mercado local, con preocupación por el precio quele imponen.

“La escasez de tierras, la falta de trabajo, la migración de los hombres de lascomunidades, ponen de manifiesto el problema estructural de la pobreza, quepor su propia situación, las mujeres lo enfrentan en condiciones de desventa-ja.

No tienen independencia económica: sus ingresos monetarios son mínimos ygravitan en la esfera de la comercialización de los pequeños remanentes de suproducción agropecuaria, que sirven básicamente para complementar losingresos familiares y suplir necesidades básicas emergentes de salud y en elmejor de los casos de educación de los hijos.

Dependen de los ingresos monetarios de sus esposos que no comparten lasdecisiones sobre esos ingresos y se ven limitadas a formas mínimas de subsis-tencia, entre las cuales no cuentan las suyas personales.

La dependencia afectiva y la sobrecarga de trabajo a la que están sometidasocasionan que no dispongan de tiempo libre para dedicarse a ellas mismas, asu organización, a participar en las decisiones de la comunidad, a ejercer susderechos de ciudadanía.

Como lo muestran los testimonios, el resultado de todo esto es que las muje-res carecen de autonomía y que es largo el camino para romper su invisibili-dad. Sus problemas y conflictos surgen de estas realidades. Por ello, es impor-tante reconocer que su acción colectiva y su participación no depende solo deprocedimientos convencionales, en la base están las relaciones de poder queprovienen de la división sexual del trabajo que las ubican en inferioridad decondiciones frente a los hombres desde las interrelaciones personales en lavida cotidiana.”15

Así, de manera dramática, describen e interpretan las investigadoras queconocieron la realidad de estas comunidades de Achupallas y Chunchi, en ladécada de los noventa, cuando el Proyecto de la Mujer ALA, al que hemoshecho referencia, estuvo en los cantones de Guamote, Alausí y Chunchi, enauxilio de 116 comunidades.

105

Sin embargo, al no considerarse como trabajo a las actividades domésticaso a ciertas actividades agrícolas realizadas por ella, la incorporación de lamujer a la fuerza regular del trabajo es limitada. La mayoría de los “quehace-res domésticos” no requiere gran calificación técnica y por su baja producti-vidad y bajos jornales, a pesar de lo extenuante que sea el día de labor, quedaella siempre en dependencia económica del salario de su marido o de la ayudade sus hijos jóvenes. Bien puede decirse que en estas comunidades lejanas, eltrabajo de la mujer es aún subestimado socialmente y considerado comosecundario, aunque algo empieza a cambiar.

La disgregación del núcleo familiar en forma temporal o permanente, elsurgimiento de nuevos valores y expectativas al interior de la familia y lanueva división social de trabajo impuesta por la presión del mercado, traeconsecuencias para la mujer indígena y campesina de la localidad, que se veforzada a modificar su vida rutinaria y a reemplazar en su casa y en la comu-na a la fuerza de trabajo de su marido migrante. Así se duplica su tarea y seafecta a la pequeña producción artesanal de consumo doméstico.

La estampida migratoria de los hombres en algunas de las comunidadesestudiadas, hacia España y Estados Unidos, ha traído consigo una nueva divi-sión social de trabajo, que ha colocado a la mujer como cabeza responsablede la reproducción y reposición de la fuerza de trabajo y, por tanto, del desa-rrollo del ciclo doméstico de la vida. Esta situación ha generado una variedadde campos para la participación productiva de la mujer indígena, que va desdeel incremento de trabajo no remunerado en la unidad familiar, hasta el ingre-so en el trabajo asalariado, sobre todo en el servicio doméstico y el comerciomenor.

En algunos hogares, sobre todo en Chunchi, la agricultura y el cuidado delganado es una ocupación exclusiva de las mujeres rurales, lo que significa unamodificación profunda desde el punto de vista económico, social y cultural.La calificamos como una tendencia hacia la feminización de la agricultura deminifundio, aunque las mujeres no sean las que lleven el arado o las aplica-ciones de insumos químicos.

De esta forma, su jornada de trabajo se prolongó durante todos los días. Esuna fatiga que va más allá de las doce horas diarias; realiza labores diferentesrelacionadas con el campo, con el cuidado de los animales menores, a vecesdel ganado, con las ocupaciones del hogar, y con la recolección de leña o elcorte de yerba. La ayuda de los niños, en especial de las niñas, es importantepero afecta a su asistencia a la escuela y el rendimiento escolar. En algunascomunidades, si existe algún proyecto de desarrollo de alguna ONG, signifi-ca que se incrementa el trabajo y el grado de responsabilidad.

104

15 Rosero, Rocío, Op. Cit., p. 71.

Page 54: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

están, no siempre disponen de algunos servicios ni del dinero suficiente paramejorar las condiciones técnicas. Más difícil, todavía, cuando su esposo y sushijos se desentienden de ayudar en los requerimientos domésticos más ele-mentales.

Estas variables deben tenerse en cuenta al momento de pretender impulsarel trabajo artesanal como fuente alternativa de ingresos para la mujer. No seráposible si no hay una reorganización de los roles de género, si los hombres noparticipan activa y decididamente en las tareas domésticas.

3.3. Necesidad de cambios en la situación de la mujer indígena y campesina

¿Dónde radica la explicación de la diferente participación del hombre y lamujer? ¿Cómo se forjan las actitudes, valores, expectativas de la sociedadsobre lo que es masculino y femenino y que luego originan trato de desigual-dad y hasta discriminación? Si los papeles sexuales son construcciones cultu-rales ¿por qué las mujeres casi siempre están excluidas del ejercicio del poderpúblico y relegadas al ámbito doméstico? ¿Por qué la diferencia sexual impli-ca la desigualdad social?

A pesar que este texto no tiene como propósito contestar todas estas pre-guntas, acogemos las palabras de un eminente antropólogo: Claude LevyStrauss, que decía, más o menos, que las sociedades tienden a pensar sus pro-pias divisiones internas mediante el esquema conceptual que separa “natura-leza” y “cultura”. Son oposiciones pensadas globalmente, una en función dela otra; son categorías que no significan si no es por su opuesto. A las muje-res se les adjudica mayor cercanía a la “naturaleza” por su función reproduc-tora; a los hombres, en cambio, a lo cultural.

Cuando una mujer se quiere salir de la esfera de “lo natural”, no quiere sermadre u ocuparse de la casa, por ejemplo, la gente dice que no es “normal”,que es “antinatural”. En cambio para los hombres es lo más natural del mundorebasar el estado natural.

Si ellas están aún sometidas a relaciones de género desiguales, sustentadasen una ideología patriarcal, relativamente independiente de los procesos eco-nómicos (los comuneros mismo dicen “ellas trabajan más que nosotros”) quelimitan su participación en el conjunto de la sociedad, eso debe terminar. Siella es utilizada como una ayuda “emergente” en la familia, se le asigna unpapel subordinado y se lo ve como “natural”, es la hora de corregir.

Hay un trasfondo político. La diferencia biológica marca un destino. Hayuna moral diferenciada para unos y otras; así, la diferencia se vuelve una“desigualdad natural”. Debería preocuparnos, por tanto, la visión asimétrica

107

3.2. Unas palabras más sobre el trabajo de la mujer en launidad doméstica

Hemos señalado que la mujer es la principal “responsable del hogar”. Esose ve casi siempre. Reproducir la fuerza de trabajo exige de ella realizar acti-vidades para mantener cada día a su familia, cuidar la capacitación física eintelectual, y adiestrar y formar a sus hijos, que son los futuros trabajadores.

A ella se la ve como principal reproductora de las condiciones para la con-tinuidad de la comunidad, porque es fiel transmisora de conocimientos, cos-tumbres, creencias, conductas, símbolos, incluido el lenguaje. De hecho,durante muchas décadas la mayoría de mujeres en Achupallas fue monolingüe.

Cuando la mujer trae la vida al mundo con mucho dolor y la cuida; cuan-do transforma la materia prima: los cultivos, la lana, los animales domésticos,en bienes de consumo o en mercancías; y, complementa el deber con las tare-as de casa, hace posible lo que denominan el proceso reproductivo de la fuer-za de trabajo, cumple su rol familiar como extensión de su rol biológico, sinpercibir salario ni reconocimiento social. En efecto, varias de estas activida-des ni siquiera son reconocidas como trabajo, pues el factor ideológico es pre-dominante, y éste permanece cargado de prejuicios y nociones subjetivas,acerca de la naturaleza biológica de la mujer.

El suyo es un trabajo gratuito, no le cuesta dinero a la sociedad, beneficiaa todos los miembros de la familia, pero no lo valoran a pesar de ser social-mente necesario. No cabe duda que el lado afectivo y familiar oculta el valoreconómico; los servicios y bienes que da la madre se consumen, no perduran

“ni siquiera gracias, dicen” “a veces mejor el marido bota pegando encima”“ya viejitas, ni regresan a ver los hijos, se olvidan”.

Es un trabajo continuo, esto es, una actividad encadena a otra, sin horarioni descanso definido. Cuando se les pregunta por qué no vienen a la reunión,responden casi todas:

“no hay tiempo ni para sentar” “solo en ocupación pasamos” “hasta hacer algoel día ya acaba”.

Es un trabajo aislado, realizado individualmente en el mundo callado de lacasa, de acuerdo con los pocos recursos que dispone. Por eso, es una tareamuy difícil traerla a la reunión de la organización.

El trabajo no es igual para todas las mujeres. El ingreso familiar está enrelación directa con la calidad de vida y las condiciones del trabajo domésti-co, con el tiempo disponible y las tareas que debe realizar. Por ejemplo, paralas madres indígenas el trabajo es muy duro y difícil, pues alejadas como

106

Page 55: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

En cuarto lugar, propender al mejoramiento de la producción de alimentospor medio de estrategias de cuidado y enriquecimiento de suelos, manejo delentorno natural, recuperación de cultivos ancestrales, a fin de enfrentar bienla desnutrición que es un problema de todos, y lograr salud como parte bási-ca de la calidad de vida.

En quinto lugar, la promoción de la mujer debe favorecer el acceso con-creto de ella a los servicios de salud, que en la zona de estudio son inadecua-dos y deficitarios, pues no cubren al conjunto de la población. Son muy pocaslas mujeres que acuden a los servicios en demanda de atención, por el limita-do nivel económico y educacional.

En la coyuntura política actual, advertimos interés por una programaciónde servicios acorde con la realidad local, mejor equipamiento y con valora-ción de la medicina tradicional. Los profesionales locales piensan que lasmujeres son un sector de la población en riesgo, debido a los embarazos pre-maturos y seguidos, los bajos niveles de nutrición y la falta de atención médi-ca en el parto.

En sexto lugar, hay que procurar un acceso efectivo de la mujer a la edu-cación básica, en especial a la alfabetización y educación primaria completa.Es digno de reconocimiento el esfuerzo sostenido del Consejo Provincial y losmunicipios.

“La educación tiene un valor profundo y decisivo en la vida de las mujeres. Ladiscriminación por género del derecho a la educación las relegó a la pasividaden la vida comunitaria impidiéndoles participar activamente en las decisionesde la familia y la comunidad. Leer y escribir no es solo un derecho para lasmujeres de la zona sur de Chimborazo, sino una necesidad vital para poderenfrentar el mundo económico y de relaciones al cual pertenecen, es una herra-mienta de cambio y valoración sin la cual se sienten frustradas y desprovistasde capacidades.

Pese a que experimentaron un notable aumento de su auto-conciencia e inte-gración socio-comunal, siguen subrepresentadas en el ámbito de la participa-ción política, sea ésta formal o informal, lo cual se explica, por un lado, por latradicional distinción de roles sociales entre los géneros y, por otro, por la ine-xistente consideración de la específica problemática vivencial de la mujer entodas las fases de la implementación y ejecución de la alfabetización (…)

Dicen las mujeres indígenas ‘Nosotras necesitamos capacitación para podersalir adelante, para que nuestras hijas o nuestros hijos en la vida futura tenganun adelanto mejor, un fortalecimiento e inclusive que las mujeres ya se des-pierten, porque ya es hora‘.

Dicen las mujeres de Chunchi: ‘…leyendo no se pierde. Ahora es lo que mehace falta. Digo que aunque hubiese sido más cerca la escuela, ya hubiera esta-

109

que tienen los comuneros de la zona sobre el género, sobre la posición socialde la mujer, sobre sus actividades, sus limitaciones y posibilidades.

No es correcto pensar en un plan promocional agrícola-artesanal sin lavaloración comunitaria de género, que es un hecho social. Son las experien-cias, ritos, normas y costumbres que la sabiduría y el sentido común atribuyóy dictó a todos sus miembros y que marcan la equidad y la diferencia funda-mental entre los sexos.

La investigación cultural debe significar una nueva manera de plantearseviejos problemas para poner en cuestión los postulados sobre el origen de lasubordinación femenina, y replantear formas de organización social, econó-mica, política y cultural. Sacar el tema de lo puramente biológico y colocarloen el debate social, en el registro humano, donde la diferencia puede asumirel carácter de igualdad.

Los ejes de la valoración de lo masculino y femenino deben seguir siendoculturales también y expresarse armónica y complementariamente en lo labo-ral. De ahí que es importantísima la participación femenina en actividadeseconómicas bien concertadas, pues la experiencia local en el sur de la pro-vincia enseña que los emprendimientos pasados afectaron negativamente a lascomunidades. Ya no existen tales actividades.

Sin embargo, está en pie la tarea de reproducir la vida humana con calidaden la bioregión, y eso no depende exclusivamente de un salario, ya que inter-vienen formas sociales y económicas básicamente domésticas. Entonces, serequiere mucha participación y calibrar bien el papel familiar y socioeconó-mico de la mujer.

Por tanto, en primer lugar, hay que cuidar la estrategia de subsistencia,pues la migración de la juventud a la ciudad, provocada por la modernización,no es de mucha ayuda, dada la baja calificación técnica de la mano de obra,la discriminación cultural y la subvaloración del trabajo femenino.

En segundo lugar, se debe insistir en el fomento de las relaciones de reci-procidad y redistribución para la complementariedad, enraizadas en la comu-nidad y amenazadas por la modernización. En estas relaciones se ejercita el“compartir”, que es el dínamo de identidad cultural y que afirma la cohesiónsocial. Algo similar habría que decir de algunas instituciones como el com-padrazgo y otras formas de alianza e intereses comunes; factores que ayudana la subsistencia y a consolidar lazos de solidaridad entre las familias.

En tercer lugar, cabe afirmar el papel de resistencia, que es propio de lamujer indígena, mediante la conservación de la lengua, el uso de las tradicio-nes y costumbres, la socialización de los niños y la redefinición de influenciasque trae consigo la migración. Apoyar su dedicación a la pequeña chakra.

108

Page 56: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Tradicionalmente es una actividad exclusiva de las mujeres, aunque tam-bién se ocupan del bordado, algunos hombres. Al terminar este proceso seentrega la obra encargada o se destina a la venta en el mismo local o enferias de la localidad”.

l La artesanía en cuero es propia de los hombres “posiblemente por unalto componente de fuerza en la elaboración de este tipo de artesaníascomo riendas, monturas, etc.”. Algo igual sucede con los objetos demadera.

l En cuanto a las artesanías con paja del cerro, “la materia prima másimportante es la paja de monte, la misma que se consigue con facilidaden la zona. En este proceso ayudan las mujeres de la comunidad. El pro-ceso de transformación es totalmente manual y lo realizan generalmenteartesanos hombres diestros en estas técnicas, posteriormente se lo llevaal mercado”.

Si esta es la realidad de los artesanos y sus relaciones de género en la zonade estudio, la demanda moral es humanizar estas relaciones.

¿Cómo humanizarlas en un medio difícil, a veces vilolento contra lamujer? Algunas experiencias anteriores en varias comunidades indican queantes han dialogado sobre situaciones difíciles, como la violencia familiar yel maltrato contra la mujer. Las mujeres lo atribuyen a la embriaguez y a la“forma de ser” violenta de sus esposos. Sin embargo, hay que señalar que eljuego de compensaciones entre los polos hombre y mujer, que queremostodos, se destruye con una relación autoritaria o agresiva, con la desvaloriza-ción de las cualidades de la femenidad, a las que se consideran “debilidadeshumanas”, como la ternura, abnegación, emoción, practicidad, perseverancia.En el tiempo actual sobresalen el poder y la agresividad, que ignoran la nece-sidad humana del afecto para el desarrollo y seguridad.

La introducción reciente de algunos aspectos culturales –ideas nuevas,normas éticas diferentes desde las iglesias, el anterior proyecto de la mujer, lasensatez y la palabra de algunos dirigentes, profesores y profesionales– per-mite a muchos entender y eliminar el uso de la violencia.

También la independencia económica, en algunos casos, otorga a la mujeruna relativa libertad individual y autonomía, aunque esta situación en símisma no elimina la discriminación, puesto que ésta, como hemos explicadoantes, tiene raíces culturales profundas, a veces reafirmadas por la educaciónformal, por ciertas tradiciones y por la religión. Su estado de dependenciaeconómica total le impide mejorar su autoestima, conocer sus derechos yaventurarse a la organización.

111

do allí estudiando. Para firmar me hace falta, para las cartas de mis hijos, paralas cuentas…El estudio es lo que más vale. Lo que hace falta ahora a nosotrosque no sabemos, es como estar ciegos, como si no valiéramos. No podemos ira la ciudad, no nos damos cuenta dónde debemos bajarnos y quedarnos. Yahora, como gracias a Dios ya hay escuela, nosotros a nuestros hijos ya edu-camos, ya damos educación, damos ya la letra. La letra es la mejor herencia.’(pp. 59-64)

Es deseable que las ONG incorporen en sus proyectos de desarrollo ruralla alfabetización y capacitación de la mujer indígena y campesina, con conte-nidos enraizados en esta realidad y en la cultura local. La instrucción deberíadefinir diferenciales en la calidad de vida de la población y asociarse positi-vamente con los niveles de participación de las mujeres.

3.4. Retomar la realidad de la mujer en el trabajo de artesanías. Humanizar las relaciones de género

En las páginas escritas antes sobre las artesanías16, respecto a las relacio-nes de género, las observaciones de campo señalan:l En el trabajo de los tejidos: “El poncho es la prenda más conocida de la

vestimenta campesina. Este trabajo empieza con el hilado de la lana, gene-ralmente realizado por mujeres mayores en ratos de descanso de sus labo-res cotidianas; luego comienza el tejido del poncho, realizado por el arte-sano generalmente hombre, y termina con el tinturado ya sea con produc-tos naturales o artificiales, para la posterior comercialización al interior dela comunidad. En los tejidos realizados con la técnica del crochet, lasmujeres compran la materia prima esencial que es la lana y lo procesan enhoras de la noche generalmente”.

l En el trabajo de corte y confección de prendas de vestir, el proceso“empieza con la compra de la materia prima e insumos necesarios, gene-ralmente adquiridos en las ciudades cercanas. La manufactura se realizaen pequeños talleres o en la propia vivienda. Esta actividad tiene un pre-dominio de las mujeres, sin embargo también localizamos artesanos hom-bres dentro de esta actividad. El producto va al autoconsumo, y el resto selo comercializa dentro y fuera de la comunidad”.

l En los bordados, se aplica “generalmente a las prendas de vestir femeni-nas para darle distintivo étnico y cultural en la zona. Se inicia con la com-pra de los materiales en la ciudad y se realiza el bordado con máquinas decostura recta bajo el esquema de un patrón de bordado.

110

16 Ver Mapeo de actividades artesanales, actores y relaciones, pp.

Page 57: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

comunes y al desarrollo de sus capacidades puestas al servicio del biencomún.

Dicen las mujeres indígenas de la zona:

“Nosotras hablamos que las mujeres también tienen que ser organizadas, tie-nen el derecho, no solo el hombre tiene el derecho, la mujer también tiene elderecho de salir adelante, la mujer no solo es para vivir como esclava...”

“Organizándonos para no ser quedadas, para ya no ser retiradas sino paraseguir más adelante y para conseguir más. Para nosotras, hacer esta organiza-ción ha servido para quitar todos los recelos que tenemos: miedo a hablar, por-que creíamos que íbamos a hablar cambiado, todo eso, ahora ya estamoshablando un poquito más o menos. Ya no tenemos recelo, ya estamos bien.”

“Y así estando nosotros también venciendo ese miedo, esa vergüenza, ya haquitado de ahí, ya nosotras yendo a las reuniones no tenemos miedo a esa ver-güenza para hablar por nuestra comunidad. Las cosas sí han cambiado un pocodesde que estamos organizadas, sabemos cómo asear a nuestros hijos, teneraseado adentro las cosas de la casa, hemos cambiado nuestras vidas también”.

“Los maridos han cambiado desde que nosotras hemos organizado en esta reu-nión de mujeres; de ahí, ellos se han compuesto, ya no nos hablan, no sabenpegar como antes. Y ahora también nos dan un apoyo, o cuando hay reuniónvienen a aprender; está de ir a saber dice mi esposo” (pág. 77 y ss.)

El fortalecimiento de la organización va de la mano con el ejercicio de laperspectiva de género en las tareas del desarrollo. Esta perspectiva se logracuando las mujeres cuentan con oportunidades de acceso y control sobre susingresos, cuando tienen acceso y control sobre los recursos y cuando ellasaumentan su educación sobre aspectos de su vida personal, del sostenimientofamiliar y de las posibilidades de participación como fuerza laboral.

Hay que señalar que cuando las mujeres del campo disponen de un pocomás de tiempo para sí mismas, lo invierten en actividades más productivasque los hombres, pues ellas son las proveedoras de la gran mayoría de ali-mentos que se consumen en la unidad familiar.

3.5. Algunas recomendaciones para la promoción de lamujer rural

Es urgente rescatar la experiencia del Proyecto ALA, que hemos mencio-nado varias veces, porque allí se emprendieron capacitación organizativa, for-mación de liderazgos femeninos, participación de las mujeres indígenas en lasorganizaciones comunales y erradicación de toda forma de violencia y agre-sión contra la mujer.

113

Los roles de género, asignados por el grupo y ejercidos por las personas,deben ir acompañados de una valoración diferencial que lleve a la equidad yno a la subordinación de ellas a ellos. En el campo y en los pueblos, los pro-cesos de interrelación actual deben cambiar, para así lograr un avance signifi-cativo de la sociedad hacia mayor equidad, para que cada persona tenga posi-bilidad de construir socialmente su género mediante procesos de comunica-ción respetuosa, interdependencia y manejo de su posición frente al poder.

Este ejercicio ayuda a focalizar los aspectos de posición de la mujer y rea-lizar acciones específicas conducentes a transformarla. Para resolver la subor-dinación de la mujer, no es suficiente que estas acciones tengan condicionesde igualdad económica con los hombres, sino la necesidad de acompañar esetipo de igualdad con procesos de independencia, autonomía, libre opinión,expresión personal y autoestima. Cualquier cambio en la posición de génerode la mujer respecto al hombre, cuestiona las estructuras de poder existentes.

Por tanto, se subraya la exigencia de reivindicar lo femenino o integrara la mujer por justicia y urgencia histórica, porque es la lucha por lo huma-no, por la riqueza de su aporte consistente en la reserva de amor solidario,buen antídoto frente al poder y la competencia agresiva que acarrea tantoconflicto.

“Parte de la solución de esos conflictos encontramos en las estrategias y res-puestas que han dado en sus procesos de participación y de organización. Noshacen saber de la importancia de reconocer los mecanismos que ellas usan paraacceder a la toma de decisiones, a través de la influencia informal, de la pau-latina y lenta construcción de sus demandas y espacios en los grupos familia-res y en las redes de solidaridad, que alientan cotidianamente en torno a lasnecesidades vitales y a las necesidades básicas insatisfechas.”

De esta manera, todos defendemos la calidad humana del hombre y sepractica la democracia más profunda, construida desde la colaboración inter-genérica, el diálogo y la atención a sus demandas, como asunto propio, por-que están insertadas en el empeño de la construcción social que beneficia a losdos géneros.

Largamente hemos platicado sobre la necesidad de organizarse o recupe-rar la organización lograda a partir de 1993. Ello implica recuperar la propiapalabra para comunicarla con espontaneidad, gratuidad y confianza en la fuer-za conjunta, creer en que las relaciones con las demás mujeres puede darlesuna identidad colectiva, en que pueden libremente elaborar un programa conobjetivos comunes.

En la organización pueden ejercitarse la convivencia, la armonía y la cohe-rencia social, fruto de la ordenación consciente que le dan a sus actividades

112

Page 58: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

PARTE II. DESARROLLO AGROPECUARIO

CON CONOCIMIENTOS ANCESTRALES

114

l Acompañar el proceso de educación con las mujeres para conocer y refle-xionar la realidad, descubrir los valores propios, considerar las diferenciasétnicas, culturales y de clase, que lleven a la toma de conciencia, al cam-bio y el descubrimiento de soluciones a sus problemas. Pero también asuperar las dificultades personales y colectivas, y a crear mecanismos demayor participación en organizaciones locales, en igualdad de derechos yoportunidades que los hombres.

l Promover la necesidad de compartir las tareas domésticas entre los miem-bros del hogar, fomentar la paternidad responsable y trabajar en el mejo-ramiento de condiciones sanitarias, con el apoyo y esfuerzo colectivo.

l Elevar el nivel cultural y la capacitación técnica de la mujer, para mejorarel acceso a sus propios medios e instrumentos de producción, en procurade su autonomía económica.

l Promover más y mejor conocimiento en medicina tradicional, para preve-nir enfermedades y recuperar el saber nutricional andino y hábitos venta-josos.

Page 59: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

CAPÍTULO 4Diagnóstico de sistemas productivos de la Zona 2,

con énfasis en actividades agropecuarias

El propósito central de este capítulo es presentar el diagnóstico de los sis-temas de producción de la Zona 2, en los cantones Alausí y Chunchi de la pro-vincia de Chimborazo, con énfasis en la producción agropecuaria ancestral,como base para la formulación del Plan de Desarrollo Agropecuario de lascomunidades circunvecinas del Qhapaq Ñan. El documento ha sido elabora-do por el equipo de investigación de la Universidad Nacional de ChimborazoUNACH, en cumplimiento del convenio suscrito con el Ministerio Coordina-dor de Patrimonio Natural y Cultural, en el marco de la ejecución del ProyectoQhapaq Ñan.

La zona ubicada entre Alausí y Chunchi ha sido considerada una secciónde interés del Proyecto Qhapaq Ñan, pues allí se ubica uno de los sistemasarqueológicos más grandes de Sudamérica, conocido como el “Camino Prin-cipal Andino”, “Camino del Inca”, “Qhapaq Ñan” o “Inga Ñan”. Estas diver-sas connotaciones aún se discuten. El legado histórico será recuperado por elproyecto del Qhapaq Ñan, que incluirá en su gestión a las comunidades cir-cunvecinas de este camino.

El siguiente diagnóstico muestra una sociedad en pleno cambio, conlogros, potencialidades, limitaciones, desafíos y propuestas. Recoge la infor-mación más actualizada y completa que se ha producido sobre la zona de estu-dio y las opiniones de la mayoría de actores sociales locales que participaronen este proceso.

En estos últimos años, los pueblos indígenas protagonizaron una podero-sa revitalización cultural que matizó las relaciones interétnicas tradicionales,al propiciar cambios a favor de los derechos indígenas y el desarrollo de nue-vas relaciones de convivencia más equitativas. El proceso ha estado acompa-ñado por un importante fortalecimiento de sus organizaciones sociales y elacceso de los indígenas a varios gobiernos locales, a través de procesos elec-torales democráticos. La particular coyuntura en la que se realizó el presentediagnóstico fue altamente favorable para la participación de los involucrados.

117

Page 60: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

orientarse en los lineamientos de las políticas del Gobierno Nacional delEcuador.

4.2.2. Acercamiento con los actores de las parroquiasEl equipo, una vez conformado, inició un proceso secuencial de acerca-

mientos y reuniones con la mayoría de actores sociales y autoridades. En elcaso de Achupallas, Guasuntos y Gonzol, se contactó a la Junta Parroquial,las iglesias católica y evangélica, Educación Bilingüe, Corporación Inga Ñan,líderes de salud indígena, subcentro de salud, unidades educativas, Asocia-ción de Turismo de Achupallas, empresa privada, las ONG y agencias deturismo, entre los principales. En el caso de Chunchi, se contactó al Munici-pio, la FORCACH,1 comunidades locales, unidades educativas e informantescalificados. Estas agrupaciones constituyen los actores sociales más relevan-tes de las parroquias, por su nivel de organización, representatividad, convo-catoria, generación de propuestas e interés en el tema.

4.2.3. Socialización de la propuestaCon cada uno de los actores sociales se llevaron a cabo reuniones para pre-

sentar la propuesta del trabajo y el diagnóstico participativo que se desarro-llaría. Se socializaron los objetivos de los talleres participativos y el papel quecumplen los participantes, como sujetos y actores de este proceso de recupe-ración del Qhapaq Ñan. En todos los casos, la respuesta de los actores socia-les fue positiva y hubo un enorme interés. En ello incidió la importante cre-dibilidad de la mayoría de investigadores seleccionados para esta tarea, loscontactos previos, así como la comunicación franca, directa y respetuosa.Pero también influyó la motivación previa en la zona, generada por interven-ciones anteriores que habían propuesto el tema del Qhapaq Ñan, aunque no lohabían concretado. En ese sentido, había expectativas aunque también, almismo tiempo, incredulidades que debieron ser manejadas.

4.2.4. Revisión de la información secundaria Existen varios estudios y estadísticas de las parroquias y cantones de la

zona. Se trata, sobre todo, de revistas, informes, monografías, planes de desa-rrollo local, proyectos y apuntes personales, elaborados generalmente por téc-nicos e intelectuales locales, en las últimas tres décadas. En especial, ha sidorelevante la existencia de un centro de documentación local en Alausí, elmaterial de las juntas parroquiales y de los municipios, así como los docu-mentos de las organizaciones de segundo grado y de los intelectuales locales.

La microrregión ha llamado la atención por su carácter de bisagra entre laCosta y la Sierra en los tiempos del ferrocarril, por los grandes flujos migra-

119

Con enorme interés, analizaron los temas, recrearon conocimientos, saberes yexperiencias prácticas sobre los sistemas agropecuarios, que muestran el anti-guo legado cultural y tecnológico del pueblo andino, así como los problemasactuales y sus propuestas de cambio.

En esta investigación se analiza parte de esta inmensa riqueza del conoci-miento, que ayuda a revelar el desarrollo de los sistemas agroproductivoscomo un sistema complementario de la vida, con énfasis en técnicas, saberesy conocimientos ancestrales. La relación del ser humano, la divinidad y laPachamama, trilogía que se mantiene desde la antigüedad, demuestra la ver-dadera dimensión del patrimonio cultural en esta sección del “camino”. Con-cedemos una importancia fundamental a la “historización” de los sistemasproductivos de la localidad, porque hipotetizamos que el futuro de los siste-mas productivos actuales tiene una fuente de aprendizaje inconmensurable enel pasado ancestral.

4.1. Objetivos4.1.1. Objetivo general

Realizar el diagnóstico de los sistemas de producción de la Zona 2 (Chim-borazo), con preferencia en los cantones Alausí y Chunchi, y con énfasis enla producción agropecuaria ancestral.

4.1.2. Objetivos específicosl Desarrollar el diagnóstico participativo del componente agrícola, en las

comunidades cercanas al Qhapaq Ñan, Zona 2 Chimborazo.l Recopilar la información secundaria del Qhapaq Ñan, Zona 2 Chimbora-

zo.l Procesar y sistematizar la información generada en el componente agríco-

la del Qhapaq Ñan, Zona 2 Chimborazo.

4.2. Guía metodológicaPara cumplir este trabajo, se planificaron y desarrollaron algunas tareas

participativas y de investigación en todo el proceso, a fin de conocer y anali-zar los sistemas de producción agrícola de las comunidades y encontrar pro-puestas de solución conjuntas.

4.2.1. Organización del equipo de trabajoPara abordar el proceso de investigación participativa, se constituyó un

equipo de investigación multidisciplinario, integrado por profesionales repre-sentantes de instituciones con experiencia en trabajo con los sectores indíge-nas y campesinos, conocedores de la realidad en las comunidades campesinase indígenas en el tramo del Qhapaq Ñan, pero también con capacidad de

118

1 Federación de Organizaciones Campesinas de Chunchi, FORCACH.

Page 61: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

rigen fue una frontera étnica; en la Colonia, una zona marginal; y, a finales delsiglo XIX y comienzos del XX, una bisagra de articulación entre la Costa y laSierra. En la actualidad, es una microrregión empobrecida y de alta migra-ción. En contraste, es un espacio poseedor de una sorprendente riqueza patri-monial y cultural, sobre todo en sus sistemas productivos ancestrales. La revi-sión histórica realizada muestra que las diversas formas de conducción de lossistemas productivos, entre los siglos XV y XX, estuvieron estrechamenterelacionadas con los modelos económicos, sociales y políticos implementadosen ese espacio.

Durante el periodo analizado, en la región de Chimborazo se sucedieroncinco modelos económicos claramente definidos: el periodo de los señoríosétnicos, antes de la conquista incaica, producida alrededor de 1470; el mode-lo de “archipiélagos cerrados”, durante el periodo incaico, entre 1470 y 1534;el periodo obrajero, desarrollado entre 1580 y 1797, en el tiempo de la Colo-nia, que colapsó a causa del terrible terremoto que sacudió esa zona, el 4 defebrero del citado año; el modelo hacendatario, que ya se había desarrolladoen el siglo XVIII y se consolidó como articulador de la economía local, desdeinicios del siglo XIX hasta 1970-1980, cuando colapsó; y el modelo de con-ducción comunera y “modernización desigual” que se viene construyendo enlos últimos cuarenta años. En cada uno de estos modelos, los sistemas de pro-ducción agropecuarios registraron cambios y continuidades; y tuvieron unaaplicación específica y particular en esta microrregión, caracterizada por sufuerte marginalización, sobre todo, a raíz de la conquista española que desva-lorizó a este ecosistema montañoso, escarpado e inestable.

4.3.1. Los sistemas agropecuarios en el tiempo de los señoríosétnicos

Los primeros informantes españoles que describieron la zona comprendi-da entre Tixán y Chunchi, que a grosso modo puede ser considerada comoparte del gran Nudo del Azuay, destacan tres características: su inestabilidadgeológica, su carácter de frontera cultural y la elaborada ritualidad.

El carácter montañoso, inestable y difícil del sector fue advertido tempra-namente por los españoles: las Relaciones Geográficas de 1582 señalan quedesde “los tambos de Tiquizambe (Tixán actual) donde empieza la jurisdic-ción de Cuenca, es el camino muy fragoso, de grandes cuestas, sartenegas ylodazales, así de invierno como de verano, mayormente donde alcanza la cor-dillera”.3 Esta característica será remarcada a lo largo de toda la Colonia. En

121

torios y la pobreza en las últimas décadas y, de manera particular, por la sig-nificativa inestabilidad del suelo que ha afectado a la Panamericana.

De otra parte, la investigación histórica y antropológica es muy incipien-te, pues se ha enfocado en los centros culturales de los puruháes y cañaris.Esta zona ha generado un escaso interés, hasta el punto de que las reflexionesaquí propuestas son las primeras que se sustentan en un enfoque actualizado,con fuentes primarias y carácter profesional. Para ello, se han revisado fuen-tes de primera mano del Archivo Nacional de Historia, del Municipio de Rio-bamba, de los archivos locales y de las fuentes publicadas.

4.2.5. Diseño de las herramientas del diagnósticoInicialmente, sobre la base de las sugerencias expresadas en los talleres

convocados por el proyecto Qhapaq Ñan, se adaptó y aplicó la encuesta pro-puesta desde SENDAS, denominada “Ficha de Diagnóstico de Sistemas deProducción, 2009”. Previamente, el instrumento fue validado y ajustado a lascondiciones de las comunidades locales. En el proceso, se incorporaron herra-mientas sencillas de diagnóstico participativo (mapas parlantes), utilizadaspor algunas instituciones de desarrollo rural como COMUNIDEC2 y la FAO.También se realizaron entrevistas, visitas a los productores, verificación encampo de productores, identificación y acercamiento con informantes clave,líderes, promotores, autoridades, empresa privada y técnicos de proyectos dedesarrollo rural. En el caso particular de la historia, se identificaron los gran-des periodos, para clasificar la información de los archivos.

4.2.6. Diagnóstico participativoEl equipo organizó una secuencia de talleres en 14 comunidades indígenas

y campesinas de los cantones Alausí y Chunchi. Los líderes, directivos, adul-tos, jóvenes, niños y niñas, ancianos, hombres y mujeres fueron los actoresprincipales de este evento y demostraron estar predispuestos a entregar yreflexionar sobre la información requerida, en un espacio de intercambio deconocimientos con el equipo técnico de la UNACH. También se recogieronvarios diagnósticos participativos, elaborados en las comunidades por pro-yectos y planes de desarrollo parroquial.

4.3. Síntesis histórica de los sistemas de producción agropecuarios en la microrregión

La microrregión comprendida entre Tixán y Chunchi es una unidad deanálisis diferenciable en el paisaje andino. Se trata de una zona montañosa,escarpada, microvertical, de alta inestabilidad geológica, que en la época abo-

120

2 Comunidades y Desarrollo en el Ecuador, COMUNIDEC.3 Ponce Leiva, Pilar (1992). Relaciones Histórico Geográficas de la audiencia de Quito, TI:

403.

Page 62: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

“por el camino real que va hasta Tumibamba hasta la provincia de Pomallactaque se entiende la dicha provincia hasta el tambo e pueblo que llamamos deobeheros ques donde se murió un español al tiempo que venya para estas pro-vincias que está en el dicho camino real” (Pérez, 1970:73).

Su carácter de bisagra entre la Costa y la Sierra fue claramente señaladaen la época republicana, al construirse el ferrocarril (Clark, Kim, 2004).

A pesar de este carácter multiétnico de frontera y de la gran inestabilidadgeológica de la microrregión, antes de la llegada de los incas había unidadessociopolíticas, tipo señoríos étnicos, bien consolidadas: “en cada pueblo habíaun cacique y este señor natural a quien estaban sujetos sus indios”.8 El curaGaviria señala que hay cuatro pueblos en el área de Chunchi. El cura Italianoseñala que hay dos pueblos en Alausí (“el uno cae hacia la aldea de Riobam-ba y el otro está frontero desde pueblo en una loma”). Ambos concuerdan enque hay otros pueblos cerca a los tambos de Tiquizambe. Por tanto, se estaríahablando de seis a ocho caciques con sus pueblos respectivos; pero se desco-noce si entre ellos había una unidad sociopolítica y mando unificado. Losdocumentos coloniales sugieren cierta unificación de las diversas parcialida-des en torno a tres caciques: los de Alausí, Pomallacta y Chunchi. El curaGaviria sugiere que existían guerras entre ellos, pero que, sin embargo, defen-dieron ardorosamente su tierra contra los incas y en las guerras de sucesiónimperial entre Wascar y Atau Wallpa. Por el carácter multicultural de la zona,podríamos dudar de la primera afirmación referente a que tenían continuasguerras entre ellos, a no ser que se demuestre lo contrario.

En cada uno de estos pueblos, producían “maíz, frijoles, quinua: y de raí-ces, papas, ocas, ullocos, majuas, racachas, yucas, camotes y achiras”;9 esdecir, tenían productos de diversos pisos y nichos ecológicos. Más aún, el curaItaliano describe con prolijidad uno de los nichos ecológicos: las vegas de losríos, donde “siembran los indios maíz, papas, ollocas, masuas, racachas, ocas,coca, axi, algodón en poca cantidad, y algunas calabazas que llaman mates,que le sirven de vajilla y vasijas para beber…” La escasa producción de algo-dón sugiere que debieron intercambiar productos locales con otras etniasalgodoneras de zonas bajas, para confeccionar la ropa que vestían (que era decabuya y algodón), como señalan los informantes: “que de aquí proveen aotras partes” (Ídem: 405). También es visible la gran conservación del pára-mo y el bosque nativo, como destacan los informantes: “hay grandísima sumade conejos…muchas perdices, pájaros de muchos colores, hay halconesñeblies, buitres y otras aves de rapiña” (Ídem: 405).

123

1689, se discute la posibilidad de trasladar al pueblo de Mollepongo, por el“peligro en que allá por las ruinas que le amenazan”. Frente al tema, los indiosse oponen.4 Alcedo, en 1714, señala que Tixán es un “pueblo casi desierto yabandonado por las ruinas que ha padecido en diferentes ocasiones con losterremotos…” (en Pérez, 1970:75). Joaquín de Merizalde, en 1765, es aúnmás específico y, al referirse a Tixán, destaca que: “Los cerros de su distritoson de frágil terreno, y descubren fácilmente sus entrañas a la diligencia decontinuados derrumbos que se experimentan con los temblores. Hay variosminerales de azufre, y atribuyo a este fuego sus terremotos”.5

Por su parte, el carácter de frontera cultural multiétnica del territorio tam-bién quedó claramente establecido. En los tiempos de los señoríos étnicosanteriores a los incas, la microrregión fue un espacio multicultural de fronte-ra y relación entre las dos grandes áreas culturales de los puruháes y los caña-ris e, incluso, de etnias amazónicas y costeñas. Hernando Italiano, cura deAlausí en 1582, enfatiza que en este pueblo:

“hablan la lengua general del Inga, que llaman quihucha; los más hablan lalengua particular dellos, ques la cañar de la provincia de Cuenca, mezclada conla de los puruguahes de la provincia de Riobamba; y hay otras diferentes len-guas, mas por estas dos se entienden muy bien.”6

Este carácter multicultural del territorio se prolonga hacia el sur hastaChunchi, tal como lo señala el cura Martín Gaviria, en la misma fecha:

“Hablan la lengua general quichua del Inga, los más la lengua particular dellos,ques la cañar de la provincia de Cuenca, y en partes revuelta con la de los puru-guays de la provincia de Riobamba. Hay otras diferentes lenguas en estos mis-mos indios…”7.

Aunque los informantes no establecen cuáles eran las lenguas de los otrosindios, por los caminos, topónimos y antropónimos de la zona, se trata de len-guas de indios de la ceja de selva amazónica y del flanco costeño. El carácterde frontera, y luego de bisagra, se mantuvo posteriormente. Con los incas yen la colonia temprana, la microrregión era la frontera entre Tumpipamba yQuito, tal como se señala el 28 de junio de 1535, en el Primer Libro de Cabil-dos de la ciudad de Quito, cuando se refiere al límite sur de la jurisdicción deQuito de la siguiente manera:

122

4 Archivo Nacional de Historia (ANH) (1689), Quito, Indígenas.

5 Ponce Leiva, Pilar (1992). Relaciones Histórico Geográficas de la audiencia de Quito, TII:397-98.

6 Ponce Leiva, Pilar (1992). Relaciones Histórico Geográficas de la audiencia de Quito. TI:404.

7 Ídem, TI: 401.

8 Ídem, TI: 404.

9 Ídem, TI: 405.

Page 63: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

cerviz, que no le habían acudido a sus llamamientos, de quienes eran caudillosApoc Chavan Callo y Apo Canto” (1945:305).

El apellido Chavancallo entre los caciques de Pomallacta se conservódurante toda la Colonia, en tanto la fortaleza de Pomallacta no ha sido bienidentificada. Aquiles Pérez describe, en 1970, un pucará:

“(…) cuya ladera hacia el río ha sido taladrada, en algunos lugares, para daralojamiento a pequeños grupos de personas; los costados de estos alojamien-tos contienen amontonamientos piramidales de piedras, el material de ataque.Más arriba, y en el mismo costado del cerro, existe una profunda zanja abier-ta en la roca y se extiende, como caracol, aparentemente, hasta terminar en lacima. En ésta hay una construcción o cerco de piedras, con cuatro entradasorientadas hacia los cuatro puntos cardinales (…)” (Pérez, 1970:132).

Como es conocido, cuando los incas incorporaban un territorio, imple-mentaban un modelo de gestión de los sistemas productivos, denominado enla literatura actual como “modelo de archipiélagos cerrados”. De la imple-mentación de este modelo, existen claras evidencias en el centro de la regiónPuruhá (Salomon, 1976; Ramón, 2003, 2009). Se trataba de un modelo agro-pecuario que buscaba el autoabastecimiento total, largamente experimentadoen Los Andes del sur y que era adaptado en cada región, de acuerdo con suscaracterísticas naturales, económicas, políticas y sociales. En el caso de lazona central de Riobamba, los incas organizaron tres grandes sistemas de pro-ducción: a) el sistema de producción de la zona caliente o de “yungas”, situa-do en las vertientes occidental y oriental del Chimborazo (entre los 1.200 a2.400 msnm), dedicado a la producción controlada en pequeñas “islas pro-ductivas” de algodón, coca, ají, calabazas y fruta, a través de personas dele-gadas a esos sitios, llamados camayos o kamayujcuna;10 b) el sistema de pro-ducción intensivo de la zona templada, situada en los “llanos”, o sea, la zonaondulada y estable del valle interandino, entre los 2.600 y 3.200 msnm, parala producción de maíz asociado con otras legumbres; a esta zona le dotaronde importantes obras de riego y construcción de terrazas; y c) el sistema deproducción poco intensivo de clima frío, localizado en “los altos”, es decir, enla zona de páramo superior a los 3.200 msnm, que fue dedicada a la produc-ción de papas y otras legumbres, la producción de camélidos, la recolecciónde leña, paja y la caza de animales (conejos, venados y pájaros). Esta zonacomenzó a ser incorporada de manera más intensiva con la presencia incai-

125

La conducción de estos sistemas productivos estaba organizada por elcacique, a quien “le acudían a dar la venia con camarico de leña, yerba y paxay acudían a hacerle la casa y sus rozas”. Al mismo tiempo, se desplegaba unagran ritualidad: “algunos tenían por ceremonia de adorar al sol, porque decí-an que así como el sol alumbraba y daba luz a todo el mundo, así le tenían porhacedor y criador de todos los frutos de la tierra. Usaban de los hechiceros yagoreros”… y adoraban “las peñas, juntas de ríos y los montes” (Ídem: 404).La ritualidad ha quedado marcada en numerosos cerros, piedras, lomas yconstrucciones locales, cuya fuerza se conserva hasta la actualidad. La enor-me inestabilidad de ese suelo demandó elaboradas ritualidades para el apla-camiento. Efectivamente, la microrregión fue profusamente connotada porsitios y edificaciones rituales, llamados por la población actual “churos”.Ellos ya fueron advertidos por los curas en el siglo XVI. Italiano señala que:“Está este pueblo (se refiere a Alausí) y los demás en laderas y altos; son des-combrados de montaña. Son todos fuertes y fortalezas” (Ídem: 404). Collier yMurra, en 1942, enlistaron seis “churos” en la hacienda Zula, entre 3.650 y4.000 msnm: Churo de Llullín, Churo de Chuqui Pucará, Pomamarca, Chi-nihuayco, Potrero y Rey Llilla. Al respecto, comentan:

(…) visitamos dos de estas estructuras: Churo de Llullín y Churo de ChuquiPucará (...) Los churos son usualmente sitios en elevados puntos dominantesde vecinos lugares y tienen terrazas hechas de piedra, edificadas concéntrica-mente (…) Las paredes son de rocas irregulares, apiladas desde afuera, sin nin-gún mortero o argamasa…

Concluyen que “estas edificaciones son diferentes de los tambos y otrasconstrucciones de los incas” (Murra y Collier, 1942:139). Ello nos permiteespecular que se trata de construcciones locales destinadas a los rituales, másque edificaciones para la guerra.

4.3.2. Los sistemas agropecuarios en el tiempo de los incas

La conquista incaica de este territorio se produjo en los tiempos del incaTúpac Yupanqui, probablemente alrededor de 1460. Con la conquista de esteterritorio, los incas colocaron, al parecer, un nuevo liderazgo político y se pre-pararon para conquistar a los puruháes y a los chimbos, como lo insinúa elcronista Cabello de Balboa, gran conocedor de esta región. Cabello (1583)apunta que uno de los curacas de la microrregión, Apo Canto, curaca de Alau-sí:

“(…) fabricó otra fortaleza en el Azuay y aposentos de Tiocajas, para que fue-sen frontera de los Puruhaes y Chimbos, que eran gentes que andaban altera-das, e hizo otra fortaleza en Pomallacta contra algunas poblaciones de dura

124

10 Literalmente, un camayo (kamayuc) es un cuidador. Ha sido delegado por un señor étnico parala producción especializada de algún producto (sal, madera fina, miel, etc.). Los arreglos entreseñor étnico y camayo eran diversos. En la zona, en la Visita de 1557, se observa que el cama-yo se queda con la mitad de la producción y la otra la entrega al señor étnico.

Page 64: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

dones de Culebrillas con sus muros laterales, canales de drenaje, un extensoconjunto de edificios compuesto por una gran kallanka, una pequeña kanchade tres habitaciones, un conjunto de almacenes, habitaciones, un posiblecorral y estructuras menores. Fresco considera que se trataría de un centroadministrativo relacionado con el manejo de camélidos.12 De ser así, los incashabrían creado una zona de altura especializada en la producción de caméli-dos, articulada a las necesidades del imperio. Estos centros administrativosdebieron estar conectados con los caminos locales para el abastecimiento dealimentos y ropa y el manejo de los camélidos.

La otra evidencia es que junto con el trazo del camino por la altura, sepa-rado de los principales núcleos de la población local, se implementó el mode-lo de archipiélagos cerrados en este territorio. El cura Italiano señala que enAlausí los “tratos y granjerías tienen muy pocos sino son rescates entrellos decoca y axi y otras cosas que tratan entre los camayos”. Describe, así, unasituación de fuerte autoabastecimiento, como procuraban los incas, y certifi-ca la presencia de kamayujcuna, que eran los encargados de producir los bie-nes exóticos (coca, algodón, ají, añil, sal, etc.).

Jacques Poloni-Simard ha estudiado testamentos tardíos de caciques de lazona que muestran un control microvertical de diversos pisos ecológicos. Porejemplo, el cacique Carlos Duchigadnay de Chunchi, en 1650, tenía trescasas: una en Chunchi, otra en Piñancay y otra en Cuenca; tenía tierras enJauna, Chunchi, Piñancay, Guatasi, San Cristóbal y Cuenca; y tenía pastizalesen Gonzol y Cuenca; es decir, mostraba el antiguo patrón de archipiélagoscreado por los incas (Poloni, 2006:175). El sistema organizativo tripartitoincaico (Collana, Payao, Cayán) es fragmentariamente visible aún en la épocacolonial, en Pomallacta. Allí, el principal ayllo controlado por los Chavanca-llo seguía en Collana (incas de privilegio, en la organización incaica) y enGuasuntos, donde la principal familia Aucancela mantenía el control del aylloCollana. Es visible en todos los cacicazgos y parcialidades un sistema dual deorigen incaico (dos familias al mando de cada cacicazgo), como en Poma-llacta (los Chavancallo de Collana y los Tenecela de Totoras); en Sibambe (losGuamán de Guallag y los Carguaguanga de Guayacondo,13 que además sonmitmas, lo que muestra una fuerte intervención incaica para controlar esazona baja, productora de coca); en Alausí (los Quispilema y los Cajilema); enGuasuntos (los Boconsaca de Cobje y los Jinipudlla de Oca) (Poloni,2006:318). La evidencia arqueológica señala que en la zona se construyeron

127

ca.11 Adicionalmente, existían otras zonas de producción especializadas, ges-tionadas a través de kamayujcuna, como “Tomavela para la sal” y el “monteTungurahua”, para producir madera; lagunas, como la de Colta, para la pro-ducción de peces y la zona circundante; las denominadas “ciénegas” para laproducción de totoras, churos, patos y conejos. El intercambio a través deespecialistas había sido minimizado por los incas, que preferían el autoabas-tecimiento total mediante el control de los diversos pisos y nichos ecológicos.Sin embargo, hay evidencia de que los intercambios persistían junto a lanueva modalidad de manejo del espacio (Ramón, 1994; 2009; Salomon,1976).

En el caso de la microrregión estudiada, la evidencia acumulada hasta elmomento muestra la red de caminos imperiales trazados por los incas, asícomo el sistema de “archipiélagos cerrados” que organizaban la producciónagropecuaria.

En efecto, los incas advirtieron el carácter inestable del suelo y prefirierontrazar el Qhapaq Ñan por la altura de las cordilleras, para lo que buscaron unazona más estable. Y así lo consiguieron. De esa manera, mostraron un admi-rable y no superado manejo de los riesgos geológicos de la zona. El trazadodel camino, como puede observarse hoy en día, entre Achupallas y Culebri-llas, buscó la cima; es decir, el divorcio de aguas, para evitar cortar el talud eincluso las quebradas. Esto le dio una enorme estabilidad, a pesar de los añosy el descuido posteriores, en contraste con las vías modernas, que aún no ter-minan de estabilizarse.

El camino incaico, a diferencia de otras regiones, no se sobrepuso a loscaminos locales: se creó como una estructura de caminos y edificaciones pro-pias, conectada con los caminos locales. Entre Achupallas y la laguna Cule-brillas, Antonio Fresco identificó los siguientes elementos: en Achupallas, loscimientos de un edificio, unos “baños incas” y sillares de buena factura, endiversas paredes; en el valle del río Cadrul o Azuay, “tres grandes corrales” y“varias habitaciones rectangulares” de lo que pudo ser un centro administra-tivo relacionado con la actividad pecuaria, llamado en la actualidad Cuchis-hayana, conectado al Qhapap Ñan a través de un pequeño ramal. En la cabe-cera de ese mismo valle, encontró tres apachitas (montones de piedras), queson sitios rituales donde los caminantes depositaban una ofrenda para ser pro-tegidos por los dioses; junto a ellas, localizó dos habitaciones muy amplias,que pueden formar parte del Chasquihuasi (Casa del Chasqui). En Chaca-pamba, a cinco kilómetros de estas edificaciones, identificó una calzada recta,las zanjas de drenaje y los muros de un puente; más al sur, el tambo de Pare-

126

12 Fresco, Antonio (1983). “La red vial incaica en la sierra sur del Ecuador: algunos datos parasu estudio”, en Revista Cultura, No.15. Quito: Banco Central del Ecuador.

13 Los Guayacuntus eran originarios de Ayabaca-Huancabamba, en la frontera sur de los Calvas.11 Ver Ramón, Galo (1994). Tierras y manos indias. Quito: COMUNIDEC.

Page 65: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

XVIII, con la crisis obrajera. Entonces, se dio paso al sistema hacendario queregresó sobre la actividad agrícola, cuando ya había cambiado notablementeel paisaje.

El nuevo ordenamiento pecuario produjo dos efectos: una pérdida agresi-va de los matorrales andinos, para la producción de pastos naturales y culti-vados, que favoreció la erosión; y la virtual sustitución de las prácticas demanejo del abono verde, las labores culturales y las obras físicas para recu-perar la fertilidad, por el uso de abono producido por la ganadería. Los espa-ñoles emplearon la mayor parte de la fuerza de trabajo de hombres adultosentre 18 y 50 años e, incluso, muchachos de 10 años en adelante, para la acti-vidad obrajera, lo que restó fuerza de trabajo a la agricultura. Ese abandonoobligado de la tierra provocó erosión, abandono de las intensas labores cultu-rales que requieren mucha mano de obra, y abandono y descuido de las obrasfísicas, como las terrazas, las obras de drenaje de lluvias y las cercas vivas.

Aunque los españoles privilegiaron la producción lanar para la confecciónde textiles, también reorientaron la producción agrícola indígena con objeti-vos comerciales e incentivaron el monocultivo de cereales (trigo y cebada) yde cabuya. Ello favoreció la erosión de los suelos. Los españoles arrasaron lamadera de los bosques andinos, que fue usada para las diversas actividadesque demandaban la vida urbana y el nuevo modo de vida. Fue una devasta-ción del bosque sin reposición que, al mismo tiempo, acabó con la fauna.Introdujeron una nueva lógica de utilización y apropiación de los pisos eco-lógicos y de las parcelas agrícolas: se rompió la complementariedad de lostres principales pisos ecológicos y sus respectivos sistemas de producción,porque las tierras fueron entregadas a diversos hacendados. Tales cambiosimpactaron a los delicados suelos andinos, expuestos a los extremados vien-tos y lluvias tropicales y a una de las más escarpadas topografías en la que sehace agricultura en el mundo.

Sin embargo, el modelo obrajero se estableció en el centro del Corregi-miento de Riobamba. Fue muy débil en las zonas periféricas, como la deAlausí-Chunchi, en donde los efectos fueron más bien colaterales. Los espa-ñoles, a diferencia de los incas, pronto disminuyeron el uso de una sección delQhapaq Ñan que iba por la altura “a causa de que es inhabitable de naturalesy despoblado, y hay muchas lodazales y atolladeros y por tiempos cae nieve”.Prefirieron el camino que desde Tiquizambe “a 3 leguas se toma otro caminomás breve para Cuenca, que es del Azuay” (Ídem: 403). Esto les llevó a apro-piarse, a través del sistema de haciendas, de la zona más baja, en tanto losindios convirtieron a la zona de altura en un verdadero territorio de resisten-cia, en el que no permitieron la instalación de haciendas. Llegó hasta tal grado

129

terrazas y canales de riego, pero los arqueólogos no han confirmado aún laautoría de estos elementos. Tampoco se produjo un cambio sustantivo en lavestimenta, según los informantes. Seguían utilizando ropa de algodón ycabuya, aunque tenían ropa de “lana de la tierra”, es decir, de camélidos.14

4.3.3. Los sistemas agropecuarios en el tiempo de los obrajes

El modelo obrajero fue impuesto por los españoles en la región de Rio-bamba, tras la invasión colonial. Es conocido por haber logrado el mayoresplendor de esta región. Con sus 22 obrajes, abastecía el mercado de Lima yPotosí, pero a costa de la explotación férrea a los indios y la depredaciónespectacular de los recursos naturales, especialmente del páramo. Por ello, elmodelo se volvió insostenible.

Los españoles y sus descendientes se apropiaron de la mayoría de las tie-rras de los indios. Entre 1534 y 1547, los jefes de la Conquista asignaron lastierras a los españoles que participaron en la empresa. Entre 1548 y 1588, fueel Cabildo de Quito. Pero a partir de 1588, el capitán Martín de Aranda y Val-divia consiguió una provisión del Virrey para que sea el recientemente funda-do Cabildo de Riobamba el que realice los proveimientos de tierras, con inde-pendencia del Cabildo Quiteño. Como bien destacan los esposos Costales, apartir de ese año “se cumplen los más copiosos repartimientos de tierras” enel distrito (1982:27).

Los terratenientes españoles se dedicaron muy tempranamente, desde elsiglo XVI, a la cría de ganado ovino en gran escala, para producir la materiaprima de los obrajes y de ganado bovino, para abastecer de carne a las ciuda-des y zonas mineras. La Corona obligó e incentivó a los indios a dedicarsetambién a la cría de ganado ovino, a fin de aprovisionar los obrajes de comu-nidad, con cuyos ingresos se pagaban los tributos. Con ello, el paisaje deChimborazo cambió: de una zona que privilegiaba la actividad agraria en laépoca aborigen, se convirtió en una zona ganadera y de pastoreo de borregos.

Para 1570, se calculaban “treinta mil cabezas arriba, de ovejas”. Pero esoera solo el comienzo. Entre 1630 y 1640, el número de ovejas debió haber lle-gado al millón, si se toma en cuenta que en Ambato, una región más peque-ña, existían 600.000 ovejas.15 Esta enorme carga animal sobre los pastos delpáramo y del llano se mantuvo hasta mediados del siglo XVIII, mientras estu-vieron boyantes los obrajes. La cifra decreció en la segunda mitad del siglo

128

14 Ponce Leiva, Pilar (1992). Relaciones Histórico Geográficas de la Audiencia de Quito. TI:405.

15 En Landázuri, Soto (1959). El Régimen Laboral Indígena en la Real Audiencia de Quito.Madrid, pp. 53-64.

Page 66: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

y cebada se da bien”, “Críanse vacas, yeguas, ovejas, cabras, puercos… avesde Castilla… y palomas”. Una Real Provisión, dictada en 1601, autorizó a donFrancisco Rumiurco y a don Carlos Gadnay, caciques de Chunchi, a realizarprobanzas respecto de los derechos de sus pueblos sobre tierras y ganadosmayores y menores, que los disputan con don Luis Tenesaca, cacique dePomallacta. El litigio muestra que tres ayllos (Masiu, Vesucama y Cuchil)manejaban por turnos 200 ovejas y 25 yeguas, que permitían mantener la igle-sia del pueblo, el cuidado de los enfermos y el socorro a los pobres.19 No esun caso aislado los autos contra don Pedro Titi, indio de Pomallacta. Mues-tran que tenía 320 ovejas y 60 cabras, que fueron vendidas para pagar los tri-butos.20 Los dos casos ponen en evidencia que los indios incorporaron tem-pranamente los nuevos animales traídos por los españoles y reemplazaron alos camélidos, que en el pasado incaico tenían la misma función.

Ello, sin duda alguna, diversificó la producción y matizó los sistemas pro-ductivos y alimentarios. No obstante, los cambios que más impactaron en lossistemas productivos fueron tres: (i) el menor tiempo que disponían para susparcelas, pues debían pagar sus tributos y mitas, como lo reconocen los infor-mantes locales: los productos de España “de dan todas muy bien, aunquecogen muy poco causa del poco lugar que tienen, porque acuden a otrosmenesteres” ;21 (ii) el nuevo ritmo impuesto por los tributos (pago por semes-tres) y las mitas en las diversas unidades productivas introdujeron la idea delbarbecho, en lugar de producir todo el año, como en el pasado aborigen; estodejó a los suelos sin cultivos durante los meses de mayor viento y desencade-nó una fuerte erosión; y (iii) la construcción de una zona de resistencia en laaltura los privó de la conducción de varios pisos ecológicos, lo que les empu-jó a intensificar la producción en sitios de altura muy delicados, que con losprocesos de crecimiento demográfico produjeron paulatinamente una grandeforestación, erosión y empobrecimiento de los suelos.

La mita y producción de tributos consumieron un tiempo enorme de losindígenas y les desligó de la conducción de sus sistemas productivos. Loscasos son múltiples. A continuación, algunos ejemplos: muchos indios debí-an pagar sus mitas en las haciendas cañeras de la zona baja, a gran distanciade sus sitios de vivienda. En 1702, el cacique de Pomallacta se queja, porqueel capitán Bartolomé Serrano, hacendado de Chunchi, les hostiliza para que le

131

la resistencia, que el señorío de los Pomallactas, en la revuelta de 1730, plan-teó pagar mayores tributos a cambio de mantener inexpugnable su territorioétnico.16 En 1732, los indios de Talbay protagonizaron otro conato de suble-vación con planteamientos similares;17 y, en 1761, hubo un levantamiento aúnmás fuerte en Alausí.18 Vale decir que el carácter periférico de la zona, por sugran escarpamiento, y la poderosa resistencia de los indios de la zona no per-mitieron la instalación masiva de obrajes. Esto les permitió mantener sus sis-temas productivos. Sin embargo, incorporaron una serie de elementos intro-ducidos por los españoles.

En la zona de Alausí-Chunchi, los españoles instalaron, a inicios del sigloXVII (aparece en una lista de 1604), un solo obraje, cuya construcción cen-tral fue ubicada en Tixán, con dos galpones: uno en Guasuntos y otro enMollepongo. Se trataba de un obraje de comunidad, creado para que los indiosde Alausí paguen sus tributos. Entre 1673 y 1704, el obraje fue arrendado aun español en 49 pesos al año, para producir 312 rayas de tejidos. Trabajaban250 indios: 40 de Alausí, 90 de Mollepongo, 50 de Guasuntos y 70 de diver-sos sitios. En la organización del obraje, los páramos se destinaban a la pro-ducción de las ovejas que abastecían de lana; en Mollepongo se cardaba ehilaba la materia prima; en Guasuntos se hacía el teñido de la lana; y en Tixánse confeccionaban los tejidos (Poloni, 2006: 282). La instalación de un soloobraje en la zona muestra que esta actividad económica no fue la más impor-tante. De todas maneras, la zona de Alausí, que tenía mayor cantidad de indiosen la microrregión, permitía este tipo de iniciativas. Los indios de Chunchi yde la zona baja (Sibambe y Huigra) fueron vinculados más bien a las hacien-das, sobre todo cañeras; en tanto, los indios de la altura de Achupallas man-tuvieron una zona autónoma de los emprendimientos españoles.

También conviene destacar que, comparativamente, los cacicazgos de lazona de Alausí aparecen más consolidados que aquellos de la zona de Chun-chi y Sibambe. Los de Alausí mantuvieron con mayor fuerza las jerarquías decaciques y mandones. Las familias cacicales eran más integradas y sólidas, einclusive, como se señaló, se mantuvo parcialmente el sistema organizativode estilo incaico. Así, los sistemas productivos más ancestrales se localizabanen la zona de Alausí, particularmente en la zona de Pomallacta-Achupallas.

Sin embargo, hay que señalar que todos los sistemas productivos, inclusolos de altura, sufrieron importantes cambios con la invasión colonial. Estoscambios en los sistemas productivos indígenas son visibles ya en 1582. Incor-poraron en las vegas “naranjos, limas y limones… pepinos e higueras”. “Trigo

130

18 Ídem, Caja 75.

19 Archivo Nacional de Historia, Quito, Indígenas, 1601.

20 Ídem, 1657.

21 Ponce Leiva, Pilar (1992). Relaciones Histórico Geográficas de la Audiencia de Quito, TI:405.

16 Archivo Nacional de Historia, Quito, Indígenas, Caja 26.

17 Ídem, Caja 44.

Page 67: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

muy visibles, también aportaron al establecimiento de haciendas consideradasde menor valor. Tan temprano como 1684, los caciques de Mollepongo debenpedir un Memorial para que se reglamente el trabajo de los indios en lahacienda: que se determine el número de mitayos que deben concurrir a ellas;incluir en la tarja el día que se los ocupe en faenas domésticas; que los indiosno sean vendidos junto con las tierras; y que no les obliguen a pagar más deuna vez al año las mitas en las haciendas.26 Obviamente, los hacendadosjamás cumplieron estas demandas.

Durante los siglos XVII y XVIII, la microrregión se convirtió en un espa-cio de recepción de migrantes que buscaban eludir las cargas tributarias, o deotros que buscaban refugio en las haciendas. Según los padrones tributariosde Juan Miguel Nicolay y Pérez de Vargas, de 1756-58, la microrregión teníaun total de 1.060 indios (tributarios). De ellos, 43,6% eran forasteros: elmayor número de forasteros se localizaba en Alausí, Pomallacta y Sibambe,donde constituían la mayoría respecto de la población local (Pomallacta erauna zona de altura con escasa presencia de haciendas, mientras que Sibambeera una zona muy controlada por la hacienda, lo que muestra ese doble desti-no de los forasteros). Asimismo, había una población forastera que no estabavinculada ni a las haciendas ni a los cacicazgos de altura. El visitador PedroMartínez de Arizala señalaba, en 1743, que:

“encontró en la dicha provincia de Alausí, muchos indios que tenían su origenremotísimo de Guaranda, Otavalo, Cali y otros que aún se ignora su descen-dencia que sirviendo a españoles habían pasado a dicha provincia, y hechoasiento y familia, sin que hasta entonces reconociesen casi que alguno, nicobrador, defraudando a Vuestro Real oficio”.27

Contrariamente, varios indios de Guasuntos, según el cacique Silvestre deLeón, vivían en Riobamba, lo que evidencia que se produjeron procesos deida y vuelta: unos, producidos para eludir los tributos; otros, por iniciativahacendaria; e incluso otros, como iniciativa de los caciques para componer lostributos. De todas maneras, el crecimiento de la población, que por diversasvías se produjo en la microrregión, permitió la consolidación de la hacienda,para fines del siglo XVIII.

La hacienda se expandió aún más luego del terremoto de 1797, por elcolapso de la producción textil artesanal, la enorme represión sobre los indiostras las sublevaciones y la consolidación del poder criollo en Riobamba. Para1803-04, en la región existían 25 haciendas (11 en Chunchi, 5 en Sibambe, 4

133

entreguen un mitayo para su trapiche, situado a 24 leguas de su parcialidad.22

En 1704, don Juan Tenilema y otros caciques de Guasuntos se quejan de losatropellos de don José Villarroel y sus mayordomos, quienes retienen presosa los indígenas en los trapiches.23 Los indios, asimismo, debían atender lostambos, pues los españoles organizaban los chasquis que, a diferencia deltiempo de los incas, viajaban en mula. Precisamente, en 1763, encontramosuna queja de Francisco Mulema y Manuel Viñas, chasqueros del tambo deTixán, porque Mateo Casin le ha confiscado cinco bestias mulares del servi-cio de este tambo.24 Los ejemplos abundan, pero los relatados bastan pararetratar el problema.

De otra parte, para pagar sus tributos, los indios también acudieron alcomercio. En 1751, hay una denuncia de los indios de Tixán, Guasuntos,Alausí y Pomallacta: el arrendatario de las Bodegas de Babahoyo les detieney les paga lo que él desea por las mercancías que los indios llevan a Guaya-quil, y además les obliga a comprarle la sal.25 Esto evoca el comercio a largadistancia que en el tiempo de los señoríos étnicos sostenían los indios. En estecaso, ese tipo de comercio es impulsado por la necesidad de obtener la pre-ciada sal, que antes conseguían de los cachikamayos –o cuidadores de la sal–,con el sistema de archipiélagos cerrados, y por la necesidad de obtener dine-ro líquido para pagar los tributos.

4.3.4. Los sistemas agropecuarios y el modelo hacendario El acontecimiento final que selló la crisis del sistema obrajero y su reem-

plazo por el sistema hacendario en Chimborazo, fue el terremoto de 1797.Esto no significa que no hubo haciendas antes de 1797; todo lo contrario:buena parte de las tierras ya estaba en poder de los terratenientes, solo quedesde ese año, con la desaparición o crisis de la mayoría de obrajes, la estruc-tura dominante fue la hacienda. No obstante, en la microrregión de estudio, endonde el obraje tuvo poco peso, la hacienda ya era la estructura principaldesde el siglo XVII, aunque no controlaba a la mayoría de indígenas, comosucedía en otras zonas de Riobamba.

La presencia temprana de la hacienda, como estructura dominante desdeel siglo XVII, se debía a la poca densidad poblacional de la microrregión quedificultó la organización de los obrajes, comparada con la zona central de Rio-bamba. El agudo escarpamiento del territorio y la inestabilidad geológica, ya

132

26 Archivo Nacional de Historia, Quito, Indígenas, 1684.

27 Ídem, Caja 61,1743.

22 Archivo Nacional de Historia, Quito, Indígenas, Caja 26, 1702.

23 Ídem, Caja 27, 1704.

24 Ídem, Caja 79, 1763.

25 Ídem, Caja 63.

Page 68: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

(Sibambe), en la zona más húmeda (Chunchi) y en la zona más ondulada(Tixán), pues tiene escasa importancia en la altura (Guasuntos). En el caso deAchupallas, se trata de la zona baja; es decir, la resistencia indígena conti-nuaba activa para defender esa zona marginal de altura.

Las familias e instituciones propietarias de las haciendas de la microrre-gión eran terratenientes locales, salvo tres excepciones: la hacienda Sulchán,en Chunchi, que pertenecía a Juan Bernardo León, un connotado hacendadode Riobamba que tenía propiedades en Guamote y Sicalpa; Moyocancha enTixán y Zula en Achupallas, que pertenecían a los agustinos; Juval en Achu-pallas y Piñancay en Chunchi que pertenecían a los Velasco, otra familiaimportante de Riobamba que, obviamente, tenía las mejores tierras. Los otrosterratenientes eran Diego Noboa, dueño de Pillitunsi, Aipán y Molino, enAlausí; José Dávila, dueño de la hacienda Silampe en Sibambe; FranciscoFlor, dueño de la hacienda Yalancay de Sibambe; los Carrión, dueños de Gua-tacsí en Chunchi; Antonio Yépez, dueño de Susñag en Chunchi; y ManuelBetancur, dueño de Tipín y Pachag en Tixán. Ellos controlaban haciendasmedianas que pertenecían a las oligarquías locales (Ídem).

Las haciendas ubicadas en la parte baja de la microrregión se especializa-ron en la producción de caña y la producción trapichera. Las haciendas loca-lizadas en la zona media y alta, se especializaron en el monocultivo de cerea-les (cebada y trigo), maíz y papas y el ganado vacuno. Los sistemas produc-tivos de las haciendas influyeron de alguna manera en los sistemas producti-vos de los indios de las parcialidades, en especial en aquellos que trabajabanen calidad de conciertos.

La hacienda de la microrregión fue una de las más tradicionales de Chim-borazo. Tuvo un pequeño despegue en 1902, con la llegada del tren a Alausí,que estimuló el crecimiento económico, el incremento del comercio y de laproducción agrícola. Sin embargo, Kim Clark, en su importante estudio sobreel ferrocarril, se refiere al otro lado del proceso e identifica tres impactosnegativos sobre los indios: (i) fueron objeto de campañas sanitarias contra susviviendas y animales (especialmente, perros y cuyes), para erradicar la bubó-nica que se había transmitido a través de las ratas, desde la Costa, en tren; fue-ron culpabilizados por su estilo de vida; (ii) los hacendados que controlabanparte de los páramos intentaron ampliar el control de tierras y suprimir losacuerdos de uso de caminos, leña y pastizales que tenían con algunas comu-nidades, para incrementar la producción de ganado vacuno requerido desdeGuayaquil; así, ocasionaron enormes conflictos, como los acontecidos en lashaciendas de Moyocancha y Zula, en 1920; y (iii) se desató una serie de con-flictos de agua entre terratenientes y comunidades, debido a que los hacenda-

135

en Alausí, 3 en Tixán y 2 en Guasuntos), que habían logrado incorporar a 348indígenas (18,7%) de los 1.855 existentes. Esto muestra que, efectivamente,la hacienda no había logrado romper las estructuras tradicionales de los indí-genas de la zona y que la mayoría de ellos permanecía en calidad de “libres”.El mayor número de indios vinculados con las haciendas estaban en Sibambe(86 de 282), Chunchi (98 de 361) y Tixán (80 de 384). En menor número,estaban en Alausí (47 de 342) y Guasuntos (37 de 486). Los indios habíanconvertido a la zona de altura en un territorio de resistencia (Oberem, Pendo-neros 20, IOA, 1981).

Durante los años de lucha por la independencia, desde la revolución deQuito de 1809 hasta la independencia en 1822, los indios de la microrregiónmiraron con cierto interés dicho proceso, en el que participaban en uno u otrolado algunos de sus patrones y curas. El 7 de noviembre de 1812, por ejem-plo, don Mariano Selveyra, autoridad de Chunchi, debió convocar una reu-nión especial en la plaza pública, para explicar a los indios que están obliga-dos a presentarse cuando sean convocados para ingresar al ejército en la causadel Rey.28 Era una reacción de los funcionarios locales realistas contra laacción de algunos curas revolucionarios, como el doctor Tomás de Torres,cura de Sibambe, que presionaba a las autoridades de Chunchi y Alausí aprestar su juramento de adhesión a las Cortes de Cádiz.29 La presencia de lastropas revolucionarias por el Qhapaq Ñan es todavía evocada con orgullo porlos indios de Achupallas.

Para 1845, la hacienda se había consolidado un poco más, pero se mante-nía la firme resistencia indígena. El Censo de Predios Rústicos del Municipiode Riobamba identifica 35 haciendas en la zona, avaluadas en 140.700 pesos.Las 35 haciendas representaban 16% de las 217 haciendas de la provincia deChimborazo y constituían 16,5% del avalúo total, lo que indica que se trata-ba de haciendas poco importantes en la zona. De ellas, 8 se ubicaban en Alau-sí, avaluadas en 19.700 pesos, que significaba 14% del avalúo total; 7 enSibambe, avaluadas en 25.000 pesos, que representa 17,7% del total de lamicrorregión; 12 en Chunchi, avaluadas en 41.000 pesos, que correspondía a29,14% del total; 5 en Tixán, avaluadas en 29.000 pesos, equivalentes a20,6% del total; 2 en Achupallas, avaluadas en 25.000 pesos, que correspon-de a 17% del total; y 1 en Guasuntos, avaluada en 1.000 pesos, que equivalea 0,7% del total (Libros de Cabildo del Municipio de Riobamba, 1845). Comose advierte, la hacienda tiene mayor peso en la zona baja de la microrregión

134

28 Ídem, Caja 194, Vol. 471, 1812.

29 Archivo Nacional de Historia, Quito, Fondo Especial, Caja 191, Vol. 464, 1811.

Page 69: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

tenientes que, para 1954, estaba constituida por 320 propietarios mayores de100 hectáreas, que controlaban 63,6% de la tierra de la provincia (200 700hectáreas) (Censo Agropecuario, 1954). Entre 1964 y 1990, se entregaron, porreforma agraria, un total de 120.277,52 hectáreas (IERAC, Departamento deProgramación).

En la zona de altura de la microrregión, uno de los procesos más signifi-cativos operados en los últimos años ha sido la formación de comunidades. Lamoderna comunidad indígena apareció con la Ley de Comunas, de agosto de1937. Esta Ley fue el resultado de la propuesta del Estado para integrar a losindios al Estado nacional, por la vía de la corporativización. Aunque su prin-cipal propósito era mestizar a los indios, ellos encontraron en la Ley la posi-bilidad de rehacer sus llajtas o parcialidades, bajo la tutela estatal, para abrir-se paso en medio de un sistema hacendario atosigante y de un poder pueble-rino mestizo racista, que imponía relaciones interétnicas muy inequitativas.

El registro de comunas del MAG (hoy MAGAP30) evidencia el procesoorganizativo que arranca en 1937, apenas dictada la Ley (Cuadro 1). Hasta1946, ya se habían constituido 6 comunidades y otras 13 se constituyeron enpleno proceso de reforma agraria.

Cuadro 1: Fecha de aprobación de las comunidades de las parroquias

de Achupallas y Chunchi, Qhapaq Ñan, UNACH, mayo 2009

137

dos, sobre todo de la parte baja que producían lenteja para la exportación,demandaban más agua para sus cultivos (Clark, 2004: 159-169).

Los terratenientes locales, a pesar del proceso de incorporación al merca-do costeño, fueron muy reacios a la Reforma Agraria y mantuvieron una tenazresistencia. Su proceso de “modernización” fue tradicional, basado en elincremento de las relaciones de servidumbre y en la consolidación del controlde la tierra, e incluso de los caminos y páramos utilizados desde tiempo inme-morial por los indios. Este modelo entró en crisis en la década de los cuaren-ta del siglo XX, cuando importantes movimientos campesinos e indígenascuestionaron el sistema de hacienda. Sin embargo, el cambio debió esperardos o tres décadas más, para que maduren algunos elementos decisivos: sur-gió un movimiento cristiano radicalizado que se puso del lado de las deman-das indias; la izquierda desarrolló un importante trabajo de organización ylucha; surgió un impresionante movimiento indio que, poco a poco, logró granautonomía a pesar de la atomización religiosa y política que tuvo en unmomento; y se produjo una coyuntura nacional a favor de los cambios, queobligó a los terratenientes a optar por otras salidas. Muchos de ellos se des-prendieron de la tierra marginal, para modernizar la producción en las mejo-res tierras. Otros vendieron sus propiedades para instalarse en Quito, sin pre-ocuparse en lo más mínimo del desarrollo local.

4.3.5. La modernización desigual: un modelo en crisisEn los últimos cincuenta años, entre 1960 y 2009, se produjeron cambios

muy significativos en el agro provincial: (i) la reforma agraria eliminó las for-mas de producción serviles, favoreció el aparecimiento de una mediana ypequeña propiedad, y entregó tierras a las familias y comunidades indígenas,en medio de un proceso conflictivo y controversial; (ii) sobrevino un amplioproceso organizativo que permitió la formación de comunidades y diversasformas de asociación rural; se produjo una significativa revitalización étnicay se visibilizó la diversidad ecuatoriana, lo que convirtió a los campesinos, yespecialmente a los indígenas, en actores importantes de las localidades y delpaís; (iii) sucedió un proceso de integración desigual y controvertido de lossectores rurales al desarrollo, a la instalación de diversos servicios; una inte-gración más activa al mercado de bienes y de trabajo; importantes moviliza-ciones, desplazamientos, migraciones, y el reconocimiento de derechos indi-viduales y colectivos que, en su conjunto, provocaron una fuerte diversifica-ción de los actores rurales y la modernización desigual en el territorio.

En el caso de Riobamba, el proceso de modernización agraria fue bastan-te conflictivo, por la presencia de una clase terrateniente tradicional que senegaba a desprenderse de sus tierras. Se trataba de una poderosa clase terra-

136

Comuna Parroquia CantónFecha de

aprobaciónHabitantes Mestizos Indios

San Antonio Achupallas Alausí 25/12/1937 135 0 135Shumid Achupallas Alausí 07/02/1938 192 0 192Pomacocho Achupallas Alausí 17/02/1938 260 0 260Tuculay Gonzol Chunchi 17/08/1938 563 0 563Iltus Gonzol Chunchi 11/01/1943 200 0 200

PallaguchiHuanca

Achupallas Alausí 28/02/1946 169 0 169

Toctezinín La Matriz Chunchi 25/11/1964 350 0 350Lluquillay La Matriz Chunchi 13/07/1965 135 0 135Santa Rosa deChicho

Achupallas Alausí 18/02/1968 203 0 203

Letra Pallagu-chihuanca

Achupallas Alausí 18/12/1968 800 0 800

Sunag Gonzol Chunchi 29/04/1969 270 0 270

30 Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Page 70: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

viviendas dispersas. No obstante, el centro administrativo actual ha sidovisiblemente reforzado y organizado bajo un patrón urbano. En conse-cuencia, este puede ser el nuevo modelo de ordenamiento, que podríadenominarse “adaptación a la modernidad”. Más aún, una mirada minu-ciosa de la ubicación de las viviendas muestra que aunque están dispersas,se localizan junto a las vías internas, pues éstas constituyen un elementoclave del ordenamiento, lo que matiza el control microvertical de lasdiversas parcelas que se observaba en el pasado. En las comunidades máscercanas al centro parroquial, comienza a predominar el centro ritual-administrativo; de ese modo, se crea una especie de pueblo.

iii Otro aspecto importante de la comunidad actual es la presencia de unaautoridad comunitaria, el cabildo, que representa la continuidad de losantiguos “mandones” y “cabecillas” de las parcialidades y evidencia unaadaptación a la propuesta corporativa estatal. El cabildo, a pesar de la exis-tencia de numerosas organizaciones que compiten con él, continúa siendola autoridad central, reconocida por las familias. No obstante, esta autori-dad tuvo que incluir dos adaptaciones importantes a la modernidad: elmecanismo de elecciones para seleccionar a las autoridades; y su alterabi-lidad anual, que en cierta manera recoge la idea de la rotación de cargos,propia de los sistemas comunitarios. También el cabildo debe inscribirseen la respectiva oficina de la tenencia política local, lo que mantiene larelación indios-Estado; pero, en este caso, en el nivel local, como en elsiglo XIX.

iv Uno de los aspectos más impresionantes es el número de relaciones y vin-culaciones que las comunidades han logrado con diversos tipos de orga-nismos: agentes de desarrollo, gobiernos locales, instituciones estatales dediverso tipo y organizaciones sociales. En general, los propósitos apuntana buscar servicios, alianzas, recursos, formación y protección del recursohumano y oportunidades, aunque la coordinación entre estos organismosdiversos es escasa.

v Un aspecto muy importante en la comunidad es la vigencia de los calen-darios rituales y sistemas de trabajo comunitarios que, a pesar de sus cam-bios, tienen como referente central al ciclo agrícola, los ciclos vitales delas familias y las formas comunitarias de reciprocidad andina. Las diver-sas formas cómo se relacionan estos elementos en las diversas comunida-des definirán la gestión de sus diversos sistemas agropecuarios.

4.4. Zonificación ecológicaEn Ecuador se han propuesto diversos sistemas de clasificación de la

vegetación: Sodiro en 1874, Wolf en 1892, Diles en 1937; Acosta Solís en

139

Fuente: MAG, Registro de Comunas.

Un nuevo registro de comunas, levantado en 1996, señala que en la zonase organizaron 84 comunidades (15 en Chunchi y 69 en Alausí), que agrupa-ban una población de 24.107 indígenas, equivalente a 15,7% del total de indí-genas de la provincia (Ramón, 1996).

La comunidad indígena que se reconstruyó con el proceso de moderniza-ción se expresa intensamente en las formas de ocupar y ordenar el territorio,en las formas de construir su autoridad, en los sistemas productivos agrope-cuarios, en la relación con el Estado y la sociedad externa, en sus formas deresistencia y articulación a las organizaciones regionales y nacionales indíge-nas. La comunidad indígena aparece, al mismo tiempo, como un territorio devida de las familias, como la célula mínima del ordenamiento jurídico estataly como base social de las organizaciones indígenas locales, regionales ynacionales que cuestionaron al Estado unitario que les había excluido.

Las principales características de las comunidades indígenas, que definenlas formas actuales de gestión de los sistemas productivos, pueden resumirseen cinco aspectos: i El acceso a un territorio microvertical de identidad, claramente identifica-

do y definido, que mantiene el ideal andino de lograr un acceso a los diver-sos pisos y nichos ecológicos, aunque ha debido adaptarse a las condicio-nes de acceso restringido a escasos recursos.

ii La lógica de asentamiento de las viviendas en el territorio comunitariomuestra dos patrones: el reconocimiento de un centro ritual-administrati-vo (escuela, centro cívico, canchas, casa comunal); y la ubicación de lasviviendas en un patrón disperso para el manejo de las parcelas agrícolas.La combinación de estos dos patrones recuerda vagamente a la llacta andi-na, que tenía un centro administrativo (la casa del señor étnico) y las

138

Comuna Parroquia CantónFecha de

aprobaciónHabitantes Mestizos Indios

Santa Rosa Gonzol Chunchi 09/06/1969 85 0 85

La Dolorosa Achupallas Alausí 30/09/1969 180 180 0

Ozogoche Achupallas Alausí 28/11/1969 844 0 844

Charrón Taday La Matriz Chunchi 20/07/1970 113 0 113

Bainalapamba La Matriz Chunchi 22/02/1972 113 0 113

Pacucansha Capsol Chunchi 13/10/1976 280 0 280

Pacucancha La Matriz Chunchi 13/12/1976 229 0 229

Magna La Matriz Chunchi 11/01/1977 300 0 300

Page 71: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Gráfico 1. Perfil del camino andino desde Achupallas hasta lagunade Culebrillas

Para este análisis se ha considerado una franja sinuosa de comunidadesaledañas al Camino, situadas entre 2.790 a 4.200 msnm. En esta franja quesigue los territorios comunales de 16 comunidades (Sumid, Huanta Palaguchi,San Francisco, Shaglay, Mapahuiña, Azuay, Bactinag, San Antonio, Achupa-llas, Shuid Alto y Bajo, Launag Grande, Launag Chico, Chimba Launag,Cullum, Toctezinín y Gonzol), el equipo de trabajo identificó, a partir de loscriterios de Baquero et al, cuatro formaciones vegetales: el páramo herbáceo(pajonales), que es la formación dominante; el páramo seco, que se presentaen determinados sitios de altura; el bosque siempre verde montano alto (cejade montaña), hacia la zona de Chunchi; y remanentes del páramo de almoha-dillas.

4.4.1.1. El páramo herbáceo

La formación está determinada por los pajonales. Predominan las especiesde Stipa y Calamagrostis. En este ecosistema, las “hierbas en forma de pena-cho” aparecen mezcladas con algunos arbustos de altura, como la Chuquira-ga jussieui, que es la especie utilizada por el equipo de Baquero et al paradeterminar esta formación vegetal. La Chuquiraga jussieui es una especienativa de Los Andes. Tiene un rango altitudinal que varía entre 2.500 y >4.500 m (Jørgensen y León, 1999).

141

1996, 1977 y 1982; Harling en 1979; Cañadas en 1983, que siguió la clasifi-cación propuesta por Holdrige; Sierra, Valencia, Cerón y Palacios en 1999;31

el equipo liderado por Josse C., en el 2003,32 cuyas contribuciones fueronrecogidas y mejoradas por el equipo de trabajo de Baquero, en el 2004. Parael análisis ecológico de la zona, resulta pertinente utilizar el último mapa deVegetación de Los Andes del Ecuador, elaborado por F. Baquero et al,33 puesesta aproximación es más apropiada para superficies pequeñas. La que sueleutilizarse con mayor frecuencia en Ecuador, propuesta por Cañadas,34 por sunivel de agregación, es poco sensible a la enorme diversidad de climas, al granrango de altitudes, a los diferentes tipos de suelo, a la exposición diferencialentre la cordillera Oriental y la Occidental, y a la complejidad geológica ygeomorfológica de Los Andes, especialmente en la zona de estudio. El mapade Baquero et al fue trabajado a escala 1:250.000. El nivel de detalle corres-ponde a una unidad mínima de mapeo de 25 hectáreas, lo que mejora la apro-ximación realizada en 1999 por Sierra.

4.4.1. Formaciones vegetalesEl Qhapap Ñan que va entre Achupallas y la laguna de Culebrillas (zona

de estudio) recorre altitudes que van entre 3.300 y 4.200 msnm. El trayecto esalgo irregular, pero su trazado es bien meditado pues procura ganar la alturapara buscar el divorcio de aguas, donde las quebradas son menos profundas,o sigue el cauce de las quebradas, como la del Azuay por ejemplo, para evi-tar el corte abrupto del suelo. Al transitar por la zona, se observa el hermosopanorama que baja hacia el río Chanchán, mientras se disfruta la vegetaciónnativa (chaparro o pajonal), ocupada principalmente para el pastoreo. Es unazona húmeda, donde las lluvias son frecuentes, existe alta humedad y presen-cia de neblina. Los humedales naturales constituyen reservas de agua muy úti-les para las épocas de verano.

140

31 Sierra, R. (Ed.) (1999). Propuesta Preliminar de un Sistema de Clasificación de Vegetaciónpara el Ecuador Continental. Proyecto INEFAN/ GEF-BIRF y EcoCiencia. Quito, Ecuador.

32 Josse, C., G. Navarro, P. Comer, R. Evans, D. Faber-Langendoen, M. Fellows, G. Kittel, S.Menard, M. Pyne, M. Reid, K. Schulz, K. Snow and J. Teague (2003). Ecological Systems ofLatin America and the Caribbean: A Working Classification of Terrestrial Systems. Nature-Serve. Arlington.

33 Baquero, F., Sierra, R., L. Ordóñez, M. Tipán, L. Espinosa, M. B. Rivera y P. Soria (2004).La Vegetación de los Andes del Ecuador. Memoria explicativa de los mapas de vegetación:potencial y remanente a escala 1:250.000 y del modelamiento predictivo con especies indi-cadoras. Quito: EcoCiencia/CESLA/Corporación EcoPar/MAG SIGAGRO/CDC - JatunSacha/División Geográfica - IGM.

34 Cañadas, L. (1983). El mapa bioclimático y ecológico del Ecuador. Quito: MAG/PRONA-REG..

Page 72: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

4.4.1.3. El bosque siempre verde montano alto

Según el estudio de Baquero et al, las especies características de este tipode formación son la Freziera verrucosa, Freziera canescens y Croton ele-gans. Todas ellas son especies nativas de Los Andes, que se distribuyen en unamplio rango altitudinal entre 1.000 y 3.500 msnm. En efecto, en la zona deestudio, estas especies se encuentran en pequeños remanentes en pequeñosnichos de altura (huecadas), en las cercas, junto a las viviendas, sobre todo enla zona entre Laugnag y Chunchi, favorecida por la humedad de la neblinaque, en general, caracteriza a esa zona. La formación presenta elementosarbóreos y arbustivos que se encuentran acompañados de musgos y plantasepifitas, cuya principal característica es la forma de crecimiento inclinado delos tallos y la presencia de abundante musgo en el piso, como lo destaca Sie-rra (Sierra, et al 1999).

“Las variables biofísicas que determinan este tipo de vegetación son lassiguientes: déficit hídrico de 0 a 5 mm, altura media 2.925 m, pendiente de 11º,meses secos 4, temperatura mínima anual 6 ºC, temperatura máxima anual 17ºC, precipitación anual 922 mm, potencial de evapotranspiración 882 mm.”

Esta formación también es conocida como ceja andina. El mayor impactose registró a partir de los procesos de reforma agraria, que arrojaron a los cam-pesinos a la altura. De esta manera, la mayor parte de la zona se volvió agrí-cola, en tanto su remanente arbóreo fue sometido a una severa explotaciónpara la construcción de casas, cercas y combustible de cocina. De maneraesporádica, se encuentran algunas especies adicionales como: la Verbesinanudipeds (tuga) y de manera aún más ocasional el Alnus acuminta (aliso), elPolylepis incana (rosaceae), el Buddleja incana (quishuar) y el Vallea stipu-laris. Bajando por los caminos de Laugnag Grande es posible identificar otrasespecies en las cercas, como la Baccharis trinervis (chilca negra), la Salviacorrugata (shutiii), la Ambrosia arborescens (marco), Barnadesia arborea(espino), Brachyotum alpinum, Solanum marginatun, Escallonia myrtilloides(saxifragaceae), Columellia oblonga (reme), Dalea coerulea (Iso), Ribesecuadorensis (gualampu), Otholobium mexicanum (trinitaria), Rubus rubus-tus (mora), Cortaderia nitida (sigze), Opuntia cilíndrica (espino blanco) yAgave americana (penco); la Puya clava herculis (achupilla), ampliamenteconocida y utilizada en la zona. En los terrenos se observan cultivos acompa-ñados de una gran cantidad de hierbas, que son parte de los sistemas produc-tivos de la zona.

La fauna es diversa. Se encuentran lagartijas, lobos, venados, aves silves-tres, raposas, conejos, cuyes de monte, sapos, gorriones, tórtolas, liglig, cana-rios, gavilán, zorrillos, chucuris, lobos y animales de río y humedales (peces,ranas y sapos).

143

“Las variables biofísicas que determinan este tipo de formación son: déficithídrico de 0 a 5 mm, altura media 3662 m, pendiente de 9 º, meses secos 4,temperatura mínima anual 4 ºC, temperatura máxima anual 13 ºC, precipita-ción anual 722 mm, potencial de evapotranspiración 820 mm” (Ídem).

Otras especies encontradas en la zona, además de la Calamagrostis, laStipa ichu y la Chuquiraga jussieui fueron: la Calamagrostis effusa (pajablanca); Festuca dolyochophylla (paja); Bartzia laticrenata; Castilleja fissifo-lia; Gentiana sedifolia, Halenia serpyllifolia (cacho de venado); Ranunculuspraemorsum, Geranium multipartitum, Lachemilla orbiculata, Lupinusmicrophyllus (tauri), Stachys elliptica (muru muru); Bomarea glaucescens;Rumex obtucifolia (gulac); Valeriana microphylla (valeriana); Huperzia cras-sa, Lycopodium clavatum, entre otras.

Esta formación se encuentra sometida a problemas severos que es necesa-rio detener, entre ellos: procesos de sobrepastoreo, quemas, erosión, planta-ción de especies exóticas y ampliación de la frontera agrícola.

4.4.1.2. El páramo seco

Siguiendo la clasificación de Baquero et al, la especie característica deeste tipo de vegetación es el Astragalus geminiflorus, una especie endémicade Los Andes, que se encuentra en un rango altitudinal que varía entre 3.500y > 4.500 m (Jørgensen y León 1999). Esta vegetación fue encontrada en esteestudio a los 4000-4200 mnsm, asociada a sitios rocosos, a suelos muy ero-sionados y desnudos, cuya vegetación característica son las hierbas, arbustos,poco musgo y líquenes de baja altura.

“Las variables biofísicas que caracterizan este tipo de bosque son: déficit hídri-co de 0 a 5 mm, altura media 3.609 m, pendiente de 9 º, meses secos 3, tem-peratura mínima anual 3 ºC, temperatura máxima anual 12 ºC, precipitaciónanual 754 mm, potencial de evapotranspiración 766 mm.”

Además de la Astragalus geminiflorus, se encuentran otras especies loca-les como: Agrostis foliata (paja), Plantago rigida, Eryngium humile, Huper-zia crassa (taya taya), Valeriana rigida (Valeriana), Calandrinia acaulis, Azo-rella pedunculada, Hypochoeris sessiliflora (tañi), Lasiocephalus ovatus,Loricaria thuyoides, Werneria nubigena, Xenophyllum roseum, Hypericumaciculare, Arcytophyllum filiforme, Gentianella hirculus, Gentianella hysso-pofila, Geranium multipartitum, Sisyrrinchium palustre, Nototriche hartwe-gii, entre las principales.

Esta formación se encuentra sometida a procesos de sobrepastoreo, quemay al impacto de los vientos, que en las alturas de las lomas es particularmen-te fuerte.

142

Page 73: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

subdivididas cada una en dos: páramo alto y bajo, jawa alto y bajo, y uku arri-ba y abajo. Adicionalmente, hay nichos ecológicos en cualquiera de estas seiscategorías. El nicho ecológico es un pequeño espacio con un microclima par-ticular (es una combinación de humedad, temperatura, radiación solar, vien-tos e insolación), suelos y pendientes más moderadas que el piso donde seubica. Ello posibilita cultivos de un piso inmediatamente inferior y requierebarbechos periódicos. a) El páramo constituye la parte alta de los territorios, conformados exclusi-

vamente por pajonales y humedales. Se subdivide en páramo alto y pára-mo bajo. En el alto, el frío es intenso, cae nevada, con fuertes corrientesde viento. El suelo se utiliza para el pastoreo de ganado de lidia. El pára-mo bajo se caracteriza por tener menos ventosidad; es frío y se usa para elpastoreo de ovejas.

b) El jawa corresponde a sectores altos con posibilidad de cultivos agrícolas(papa, haba, cedaba, oca, mashwa y melloco). Se subdivide en una partealta y otra baja. En la parte alta, los suelos son negros, el ciclo de cultivodura más tiempo y hay mayor probabilidad de heladas y granizadas. Laparte baja es menos fría y está cercana a las casas de vivienda. El ciclo decultivo es menor al de la parte alta.

c) El uku es la parte baja, conformada por lo general por suelos franco arci-llosos, dedicados a la producción agrícola intensiva (maíz, cebada, trigo,haba, papa, arveja y otros). Se subdivide en dos partes. La parte de arribagarantiza un tipo de cultivos de secano. La parte de abajo es la más abri-gada de la zona, con asociaciones más intensas de cultivos.Adicionalmente, hay una división entre zonas para cultivos de secano y

zonas para cultivo con uso del riego. En las zonas con riego es posible asegu-rar la producción, diversificarla e intensificarla. Pero en la zona de secano, eléxito dependerá de las temporadas de lluvias adecuadas.

4.5. Los sistemas agrícolas de las comunidades de la microrregión

A través de diagnósticos participativos, se levantaron los sistemas agrope-cuarios de las comunidades Shumid, Huanca Pallaguchi, Bactinag, San Fran-cisco, Shaglay, Mapahuiña, Centro parroquial de Achupallas, Azuay, Bacti-nag y San Antonio, pertenecientes a la parroquia de Achupallas; las comuni-dades Shuid Alto y Bajo, de la parroquia de Guasuntos; las comunidades deLaunag Grande, Launag Chico, Chimbalaunag, Cullumn y Toctezinín, perte-necientes a la parroquia matriz de Chunchi y la comunidad Tuculay, en laparroquia de Gonzol.

145

Los suelos, en la parte baja, se caracterizan por su color amarillento, tex-tura arcillosa, franco arcilloso, limo arcilloso, con gran capacidad de retencióndel agua. La ceja andina ha sido sometida a severos procesos erosivos, causa-dos por el trazado poco cuidadoso de las vías.

4.4.1.4. El páramo de almohadillas

Según Baquero et al, esta formación tiene dos características sobresalien-tes: (i) las hierbas en manojo, típicas del páramo herbáceo, han sido rempla-zadas por arbustos, hierbas y especialmente en la parte inferior, por almoha-dillas; se observa una clara interacción entre hierbas con almohadillas quepresentan agua abundante; y (ii) la presencia de dos especies características:la Chuquiraga jussieui y la Azorella aretioides. Este tipo de formación seencuentra en algunas huecadas húmedas y pantanosas, cerca de las lagunas dealtura hacia el oriente y en ciertos cursos de agua, para formar pequeñas islas.Son especies cuyo rango altitudinal fluctúa entre los 3.000 y 4.500 msnm.

“Las variables biofísicas que determinan este tipo de vegetación son: déficithídrico de 5 a 25 mm, altura media 3.636 m, pendiente de 9,9º, meses secos 2,temperatura mínima anual 4 ºC, temperatura máxima anual 13 ºC, precipita-ción anual 956 mm, potencial de evapotranspiración 277 mm.”

Asociadas a las especies características, se encuentran numerosas plantasrastreras y arbustivas como: el tañi (Hipochoeris sessiliflora), la valeriana(Valeriana rigida) y el taya taya (Huperzia crassa), entre las principales.

4.4.2. Zonificación etnoecológicaUno de los avances más notables de los últimos años en el Ecuador es la

búsqueda de un diálogo de saberes con las comunidades indígenas de nuestropaís diverso. Como es conocido, las comunidades tienen sus propias catego-rías de análisis de su territorio, “etnocategorías”, cuya clasificación se funda-menta en una combinación de características biofísicas y de uso, miradasdesde la cosmovisión andina. Esta clasificación no busca reemplazar ni pole-mizar con las clasificaciones científicas occidentales, sino mostrar su existen-cia para beneficiarnos mutuamente de estas diversas percepciones, que enri-quecen el conocimiento y permiten un diálogo más horizontal e interculturalentre las sociedades.

De acuerdo con los comuneros, el territorio local presenta tres zonas etno-ecológicas, es decir, una tripartición andina, que es la misma que se utilizapara percibir el mundo: el mundo arriba o Hananpacha, el mundo de aquí oKaypacha y el mundo de abajo o Ukupacha. Esta percepción ha sido adapta-da al territorio y se combina con sendas biparticiones, también característicasdel pensamiento andino. De esta forma, el territorio se divide en tres partes,

144

Page 74: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

147

Antes de presentar el análisis específico de los sistemas de producción deesta microrregión funcionan, se expone una breve síntesis de su población,infraestructura de servicios y productiva y la tenencia de la tierra, a fin de con-textualizar los sistemas agropecuarios.

4.5.1. La población de las comunidadesTodas las comunidades cuentan con personería jurídica reconocida por el

Estado ecuatoriano, a través del MAGAP, MIES o CODENPE. Las comuni-dades son muy diversas en población. Ellas fluctúan entre 40 a 210 jefes defamilia (Cuadro 2).

La población total de las comunidades es de 1.360 jefes de familia y unapoblación estimada de 7050 habitantes. De estos habitantes, 90% de las muje-res mantiene con más fuerza la identidad en la zona de Achupallas. Sinembargo, en la zona de Chunchi se aprecian cambios sustantivos en la vesti-menta, idioma, costumbres, alimentación y ritos.

La información más reciente disponible, según el PDL, de UNOCIPA,registrado en el año 2000, muestra la poca formación escolar de los habitan-tes cercanos al Qhapaq Ñan: la mayoría tiene instrucción primaria o son ile-trados. No obstante, también existen bachilleres formados en el colegio deAchupallas (Cuadro 3).

Cuadro 3: Población según nivel de escolaridad, comunidades Qhapaq Ñan,UNACH, mayo de 2009

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi.

146

Com

unid

ad

Parr

oqui

a C

antó

n A

ltitu

d (m

snm

) C

oord

enad

a X

C

oord

enad

a Y

Je

fes d

e fa

mili

a Po

blac

ión

1.

Com

unid

ades

zon

a al

ta d

e A

chup

alla

s Sh

umid

A

chup

alla

s A

laus

í 3

.600

75

2392

97

4904

0 54

25

8 H

uanc

a Pa

llagu

chi

Ach

upal

las

Ala

usí

3.5

90

7514

85

9747

950

139

695

San

Fran

cisc

o A

chup

alla

s A

laus

í 3

.519

74

9524

97

4749

4 87

35

2 Sh

agla

y A

chup

alla

s A

laus

í 3

.600

74

8548

97

4648

1 49

24

4 M

apah

uiña

A

chup

alla

s A

laus

í 3

.517

74

7968

97

4621

5 43

21

4 A

zuay

A

chup

alla

s A

laus

í 3

.500

74

7541

97

4712

2 12

0 91

8 B

actin

ag

Ach

upal

las

Ala

usí

3.4

36

7481

83

9750

428

76

330

2.

Com

unid

ades

zon

a ba

ja d

e A

chup

alla

s Sa

n A

nton

io

Ach

upal

las

Ala

usí

3.2

00

7493

26

9750

885

59

293

Ach

upal

las

Ach

upal

las

Ala

usí

3.2

00

7483

45

9747

771

161

600

3.

Com

unid

ades

zon

a al

ta d

e G

uasu

ntos

Sh

uid

Alto

y B

ajo

Gua

sunt

os

Ala

usí

3.0

60

7470

58

9752

178

148

596

4.

Com

unid

ades

zon

a al

ta d

e C

hunc

hi

Laun

ag G

rand

e M

atriz

C

hunc

hi

3.4

00

7401

28

9741

086

50

200

Laun

ag C

hico

M

atriz

C

hunc

hi

3.2

00

7402

94

9741

706

35

150

Chi

mba

Lau

nag

Mat

riz

Chu

nchi

3

.220

73

9302

97

4277

2 55

30

0 5.

C

omun

idad

es z

ona

baja

de

Chu

nchi

C

ullú

n M

atriz

C

hunc

hi

3.0

00

7314

18

9738

492

45

200

Toct

ezin

ín

Mat

riz

Chu

nchi

2

.900

73

4118

97

4751

5 90

21

2 G

onzo

l G

onzo

l C

hunc

hi

2.7

90

7397

01

9750

220

109

544

Tot

al

1

.320

6.

106

Cuadro 2: Ubicación y población estimada de las comunidades cercanas alQhapaq Ñan, UNACH, mayo de 2009

Fuente: Apuntes, Junta parroquial, 2009. Diagnóstico PDL, UNOCIPA, CODENPE, 2000.Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi.

Ninguna Primaria Secundaria Superior Comunidad

No % No % No % No % Huanca Pallaguchi 369 53,1 307 44,2 19 2,7 1 0,1

San Francisco 87 33,9 163 63,4 7 2,7 0 0

Shaglay 83 34 158 64,8 3 1,23 0 0

Mapahuiña 69 32,2 127 59,4 18 8,4 1 0,5

Azuay 232 29,6 532 67,9 20 2,6 0 0

Bactinag 162 47,1 180 52,3 2 0,6 0 0

San Antonio 114 38,9 163 55,6 16 5,5 0 0

Shuid 328 45,6 382 53,4 5 0,7 0 0

Total 1.444,0 39,3 2.012,0 57,6 90,0 3,1 2,0 0,1

Page 75: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Cuadro 4: Acceso a infraestructura comunitaria y servicios básicos, encomunidades cercanas al Qhapaq Ñan, zona 2 Chimborazo,UNACH, mayo de 2009

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi.

ña, Zontzahuin, Tres cruces, Atan Cocha, Verdecocha, Yanacocha, Paila,Yuyuapana e Imiña, entre los principales.

4.5.4. Tenencia de la tierra

La tierra en las comunidades de la microrregión puede clasificarse en dosgrandes categorías: la tierra cultivable, a la que accede, de manera individual,cada familia; y la tierra de páramo, a la que acceden, de manera colectiva, losdiversos miembros de la comunidad. La relación entre tierra cultivable y depáramo es diversa. En el cantón Alausí, el último Censo Agropecuario de2000 informa que 11,7% de la superficie se dedica al cultivo; 67,8%, al pas-

149

No se logró acceder a información más reciente relacionada con las otrascomunidades que no están en la nómina, la cabecera parroquial y la zona deChunchi, pero la realidad es parecida: las instituciones estatales han abando-nado y descuidado la atención al sector rural. Si la intención es instaurar unapolítica de desarrollo agrario pero las personas no han sido suficientementecapacitadas, el esfuerzo deberá ser mayor.

4.5.2. Infraestructura comunitaria y acceso a servicios básicos

Todas las comunidades disponen de vías lastradas, casa comunal y almenos una tienda con productos de primera necesidad (gaseosas, caramelos,galletas, aceite, jabón, detergente, arroz, chupetes, sardinas, entre los princi-pales). Todas las comunidades tienen acceso a energía eléctrica, agua entuba-da y telefonía celular, a excepción de las comunidades de la zona alta deChunchi, donde se requiere subir a la colina más alta para poder acceder aseñal de telefonía celular (Cuadro 4).

Ninguna comunidad cuenta con alcantarillado y eliminación de desechossólidos. Estos servicios han sido requeridos en las comunidades que tienenmayor población, así como mayor alumbrado público (Cuadro 4). Es un retotambién utilizar de mejor manera las casas comunales. En algunos sitios resul-tan muy pequeñas y se usan solo para una reunión semanal, aunque podríanser utilizadas de manera más intensiva en otros servicios.

Las comunidades de Achupallas están cercanas a la cabecera parroquial(Cuadro 4). Las comunidades de Chunchi se encuentran más distantes al cen-tro poblado. En Achupallas, es bastante visible el racismo de los mestizoshacia los indígenas. En cambio, al interior de las comunidades, los habitantestienen mucha relación espiritual. En cada comunidad existe al menos una igle-sia católica y solo en la parte alta de Achupallas (Huanca Pallaguchi y Bacti-nag) tienen iglesia evangélica.

4.5.3. Infraestructura agrícola disponible

La mayoría de comunidades tiene acceso al riego por gravedad, al menospara 30% de sus tierras, que llevan el agua por acequias de tierra (Cuadro 5).Sin embargo, en todas ellas faltan centros de acopio, mercados y centros deprocesamiento que ayuden al mejoramiento del sistema de comercialización.

Con el apoyo externo, en la parte alta de Achupallas (Sumid) se ha insta-lado recientemente un sistema de riego por aspersión para pequeñas áreas depastos, lo que evidencia la necesidad de agua, pero también la conciencia quese está adquiriendo respecto del uso racional y óptimo del riego. Esta aguapara el sistema de riego se origina en los siguientes ríos pequeños: Mapahui-

148

Comunidad Pueblo cercano Tipo de vía Escuela Casa comunal Colegio Energía

eléctrica Agua Teléfono

1. Comunidades zona alta de Achupallas Shumid 8 km a Achupallas Lastrado Sí Sí No Sí Entubada Celular Huanca Pallaguchi 7 km a Achupallas Lastrado Sí Sí No Sí Entubada Celular

San Francisco 2.5 km a Achupallas Lastrado Sí Sí No Sí Entubada Celular

Shaglay 1 km a Achupallas Lastrado Sí Sí No Sí Entubada Celular

Mapahuiña 1,5 km a Achupallas Lastrado Sí Sí No Sí Entubada Celular

Azuay 2 km a Achupallas Lastrado Sí Sí No Sí Entubada Celular

Bactinag 4 km a Achupallas Lastrado Sí Sí No Sí Entubada Celular

2. Comunidades zona baja de Achupallas

San Antonio 4 km a Achupallas Lastrado Sí Sí No Sí Entubada Celular

Cabecera parroquial Adoquinado Sí No Si Sí Potable Celular Shuid Alto y Bajo 3 km a Guasuntos Lastrado Sí Sí No Sí Entubada Celular

3. Comunidades zona alta de Chunchi Launag Grande 15 km a Chunchi Lastrado Sí Sí No Sí Entubada Celular

Launag Chico 15 km a Chunchi Lastrado Sí Sí No Sí Entubada Chimba launag 17 km a Chunchi Lastrado Sí Sí No Sí Entubada

4. Comunidades zona baja de Chunchi

Cullún Lastrado Sí Sí No Sí Entubada Celular

Toctezinín 5 km a Chunchi Lastrado Sí Sí No Sí Entubada Celular

Gonzol 3 km a Chunchi Lastrado Sí Sí No Sí Entubada Celular

Page 76: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Una vez adquirida la tierra bajo una escritura comunal, funcionan en generalpatrones consuetudinarios andinos de tenencia y acceso: el uso a veces rotati-vo por parte de cada familia, de diversas parcelas en el territorio microverti-cal; la asignación verbal de las parcelas, legitimada por el uso, la construcciónde la casa y el reconocimiento de la comunidad; y, en contados casos, la titu-larización individual de tierras. La asignación de parcelas ocurre a través decomplejos arreglos familiares internos, mediados por la afinidad y sistemas dereciprocidad andinos. Por esta razón, según la investigación de campo, menosde 2% de las familias tiene legalizadas sus tierras en los registros de la pro-piedad. La mayoría se rige por acuerdos intrafamiliares que han funcionadodesde la antigüedad. Esta realidad, que incluso puede cambiar de un año aotro, además de generar una comprensible desconfianza de los indígenas a loscensos, hace difícil elaborar un cuadro de tenencia de la tierra.

En el caso de Achupallas, las familias acceden entre 2 a 9 pequeñas par-celas escalonadas que les permiten cierta producción complementaria y dis-persar los riesgos climáticos, sobre todo, las heladas, granizadas, sequías,impacto del viento, derrumbes o excesos de lluvia. Al contar con diversas par-celas cultivadas con diversos productos y en distintos tiempos, en cualquierade los eventos del clima o de la naturaleza, siempre se obtiene algún tipo deproducción. En el caso de Chunchi, el promedio de acceso a diversas parce-las es menor: 3 lotes por familia. Pero, en general, son parcelas de mayortamaño que las de Achupallas y más productivas. En las dos zonas, las fami-lias tienen un bajo acceso al agua de riego. En la investigación de campo, elequipo de trabajo estimó que menos de 10% de UPAS tiene acceso a riego yel caudal de agua es muy bajo.

Como se ha señalado, los promedios de acceso a la tierra cultivable, porparte de las familias, son muy bajos. Una encuesta realizada por los propioscomuneros en 6 comunidades de la zona muestra que cada familia tiene unpromedio de 1,01 hectáreas cultivadas; fluctúa entre 0,34 has/familia en Toc-tezinín y 2,30 hectáreas en San Francisco. Si se toman en cuenta los prome-dios de tierra, estimados por el FEPP, necesarios para el sustento familiar enel páramo (4 has/familia), en todos los casos el acceso resulta insuficiente(Cuadro 6).

Asimismo, la disposición de páramos de pastoreo por comunidad es muydiferente. Hay una relación entre acceso ancestral y cantidad de tierras de pas-toreo disponibles. Por ejemplo, la antigua comunidad denominada Azuay(antes Lazuay) logró mantener el acceso a 2.000 hectáreas desde tiemposancestrales, caso excepcional en la zona. En cambio, las comunidades queobtuvieron su tierra por compra, o incluso por reforma agraria, tienen un acce-

151

toreo en el páramo; y 20,5% estaba en barbecho y descanso35 (Tercer CensoAgropecuario, 2000). Es decir, había una relación aproximada de 7 a 3, entresuperficie de páramo y superficie de cultivo. Esta relación se repite en lascomunidades. Por ejemplo, en la comunidad de Shumid, se cultivan 60 hec-táreas de las 300 que poseen; en Tocetezinín se cultivan 53 hectáreas de las103 que poseen (informantes locales). El minifundio debe entenderse como elacceso reducido a la tierra cultivable, producido por un proceso histórico y, demanera particular, por una reforma agraria que arrojó a los indios a las tierrasno cultivables de altura.

Los comuneros accedieron a este tipo de tierra mediante tres formas: portenencia ancestral, por compra directa a la hacienda o por reforma agraria.

150

Cuadro 5 Infraestructura de riego y servicios disponible en las comunidadescercanas al Qhapaq Ñan, UNACH, mayo de 2009

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi

Comunidad Canal Estructura Tipo de riego Centro de acopio

Tienda abarrotes

Comunidades zona alta de Achupallas

Sumid Acequia Medios tubos, revestido y tierra

Gravedad y pocos aspersores No 1

Huanca Pallaguchi Acequia De tierra Gravedad No 1

San Francisco Acequia De tierra Gravedad No 1

Shaglay Acequia De tierra Gravedad No 1

Mapahuiña Acequia De tierra Gravedad No 1

Azuay Acequia De tierra Gravedad No 2

Bactinag Acequia De tierra Gravedad No 1 Comunidades zona baja de Achupallas San Antonio Acequia De tierra Gravedad No 1 Achupallas Acequia De tierra Gravedad No 8 Shuid Alto y bajo Acequia De tierra Gravedad No 2 Comunidades zona alta de Chunchi Launag Grande Acequia De tierra Gravedad No 1 Launag Chico Acequia De tierra Gravedad No 1 Chimba launag Acequia De tierra Gravedad No 1 Comunidades zona baja de Chunchi Cullún Acequia De tierra Gravedad No 1 Toctezinín Acequia De tierra Gravedad No 1 Gonzol Acequia De tierra Gravedad No 1

35 De acuerdo con el Censo de 2000, Alausí tiene un total de 115.266 hectáreas bajo UPA.

Page 77: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

En la zona de Chunchi, los criterios de producción se basan en el merca-do. Por ello, para el cultivo de papas se utilizan pesticidas y fertilización quí-mica, las áreas de siembras son más grandes y los habitantes poseen mayorcapacidad de inversión en insumos.

En Chunchi, el resto de cultivos se destinan para el autoconsumo y sub-sistencia familiar: haba, cebada, trigo, oca, mashwa, melloco, zanahoria, hor-talizas y plantas medicinales. Estas producciones, que son más de interésfamiliar, se realizan de manera orgánica, sin uso de agrotóxicos.

Es necesario advertir que, a pesar de estas diferencias, en las dos zonas, laprincipal fuente de ingresos económicos constituye la producción pecuaria.

Cuadro 7: Principales cultivos en las comunidades cercanas al Qhapaq Ñan,UNACH, mayo de 2009

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi.

153

so reducido a las tierras de páramo. Es conocido que una tierra de páramoamplia permite que las familias tengan un mayor número de animales, acce-dan a productos de páramo (paja, leña, mortiño, pequeña caza de conejos, per-dices), pero sobre todo, mantengan la zona de recarga del agua para consumohumano y riego; así como, sostengan el avance de la agricultura al páramo.

Cuadro 6 Distribución de tierras por familia en comunidades cercanas alQhapaq Ñan, UNACH, mayo de 2009

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi.

4.5.5. Sistemas agropecuarios En las comunidades del Qhapaq Ñan, es muy importante reconocer la

existencia de dos dominios de recomendación: la parte de Achupallas, carac-terizada por una producción agrícola de autoconsumo, pastoreo de animales,suelos poco fértiles en su mayoría y praderas con pastos nativos; y la zona deChunchi, caracterizada por suelos más fértiles, cuya producción se orientamás al mercado y tiene ganadería de leche con buenos pastos.

En el primer dominio (Achupallas), los sistemas de producción son desti-nados a la subsistencia o autoconsumo (habas, papa, oca, mashwa, melloco ycebada). También utilizan sistemas alternativos de comercialización, como eltrueque, y para compartir con las familias más cercanas. El único cultivo delas partes altas dedicado a la venta y en pequeñas cantidades es la papa, y enmuy mínima cantidad, las habas (Cuadro 7).

152

COMUNA PARROQUIA CANTÓN POBLA-

CIÓN TOTAL

FAMI-LIAS

SUPERFICIE TOTAL (has)

SUPERFICIE CULTIVADA

(has)

PROMEDIO SUP.CULTIV./ FAMILIA

FUENTE

Azuay Achupallas Alausí 918 120 2000 80,00 0,67 José Camas, Encuesta a los Comuneros

San Francisco Achupallas Alausí 352 87 200,00 2,30

Vicente Malán, Encuesta a comuneros

Shumid Achupallas Alausí 258 54 300 60,00 1,11 Alejandro Pérez, Encuesta a comuneros

Bactinag Achupallas Alausí 330 76 120,00 1,58 Información Julián Pucha

Shuid Guasuntos Alausí 596 148 225 70,00 0,47 Encuesta realizada por los comuneros.

Toctezinín Chunchi Chunchi 212 90 103 50,00 0,34 Entrevista a Manuel Lema, Presidente

TOTAL 2666 575 2628 580,00 1,01

ComunidadProducción

desubsistencia

Produccióncon

Pesticidas

Uso de tecnologíade riego

Producciónpara

trueque

Producciónpara venta

Comunidadeszona alta deAchupallas

• Cebada• Mashwa• Oca• Melloco• Poco hortalizas• Hierbas medicinales

•Papa•Pocos pas-

tos

•Papa•Haba•Cebada•Ocas

•Papa•Haba

Comunidadeszona baja deAchupallas

• Cebada• Trigo• Maíz• Papa• Mashwa• Haba• Poco de hortalizas• Plantas medicinales• Sambo• Jícama• Zanahoria blanca

• Papa

• Cebada• Maíz• Vicia• Arveja

Comunidadeszona alta deChunchi

•Cebada•Trigo•Oca•Mashwa•Melloco•Arveja•Poco de hortalizas•Hierbas medicinales

•Papa•Haba

•Papa•Haba •Cebada

•Papa•Haba

Comunidadeszona baja deChunchi

•Cebada•Lenteja•Maíz•Cebada•Plantas medicinales•Poco hortalizas•Poco quinua

•Papa•Haba•Cebada•Maíz•Trigo•Arveja•Lenteja

•Maíz•Cebada•Arveja

Page 78: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

155

Las comunidades del Qhapaq Ñan tienen diferentes épocas de siembra(Cuadro 8). Ellas están correlacionadas con la temporada climática (inviernoy verano). Tiene mucha influencia la experiencia ancestral: señala años debuena producción o baja producción (así se alterna cada año sucesivamente),el tipo de cultivo, el destino de la producción y, de alguna manera, el relacio-namiento con el mercado.

Para iniciar estas siembras, se deben cumplir con los ciclos espirituales yagrofestivos de las comunidades. El uso de la influencia cósmica astral esmuy decisivo: se cosecha bien al sembrar adelantado o atrasado según los cul-tivos y pisos altitudinales respectivamente, basados en los saberes milenariosde los pueblos.

A continuación se detallan, las principales épocas de siembras y cosechas,según las condiciones de zonas y cultivos, respectivamente (Cuadro 8).

Los agricultores, a pesar de las limitantes, han desarrollado un sistemapropio de conservación de semillas (banco de germoplasma). Algunas deestas variedades tienen su propia tecnología de producción y según las épocasde lluvia o invierno (Cuadro 9). En el caso de la papa, existen alrededor desiete variedades nativas y tres mejoradas. Estas últimas fueron introducidaspor instituciones de apoyo (FEPP). Destacan los ecotipos de oca, mashwa ymelloco que, sin haber instituciones que realicen mejoramiento, sobreviven yse adaptan a las duras condiciones edafoclimáticas, gracias a la propia inicia-tiva de los productores para mantener la biodiversidad. Ello constituye partede su identidad cultural.

Las variedades nativas de semillas tienen un gran valor científico por sudiversidad, porque no usan pesticidas, no contaminan el ambiente, ayudan ala nutrición de las familias y poseen propiedades medicinales. El Estado ecua-toriano debería poner en marcha una política de apoyo para la conservaciónde estos cultivares.

Para conocer la productividad de los cultivos en los sistemas de produc-ción local, se optó por recuperar datos a partir de las unidades de medida nométricas. Las medidas están en barricas (promedio 130 libra), tarros (25libras), mishcay (15 a 20 libras), plato (5 libras). Así se estimó la cantidad desemillas y los rendimientos, puesto que en estas zonas se usa muy poco loscálculos por áreas. Para fines de cálculos, a continuación se reportan los datosde rendimientos en unidades estimadas, según la costumbre local (Cuadro10).

154

Cultivos Épocas de siembra Épocas cosecha

1. Zona Achupallas parte alta

Cebada Adelantado: Noviembre Normal: Fines de noviembre a diciembre Atrasado: Enero

Junio Julio Agosto

Habas Adelantado: Noviembre Normal: 15 de noviembre a diciembre

fines de Julio Agosto

Trigo Adelantado: Diciembre Normal: enero, febrero Agosto

Lenteja Normal: Noviembre Fines de Julio

Papa Adelantado: Noviembre Normal: Mayo, junio, julio

Fines de mayo Fines de febrero

Arveja Normal: Febrero y marzo Septiembre

Maíz Normal: Fines de octubre y noviembre Julio Agosto

Sambo Normal: Noviembre Julio Agosto

2. Zona Achupallas parte baja

Cebada Adelantado: Noviembre Normal: Diciembre, noviembre

Junio Julio

Maíz Normal: Octubre, noviembre Agosto

Papas Primer siembra: Mayo Segunda siembra: Diciembre Tercera siembra: Abril

Enero Agosto Septiembre

Trigo Normal: Enero, febrero Junio, julio

Arveja Primera: Febrero Segunda: Marzo

Junio Julio

Habas Primera siembra: Noviembre Segunda siembra: Diciembre

Junio Julio

Ocas Normal: Octubre Junio, julio

3. Zona Chunchi parte alta

Papas Abril, mayo Octubre, noviembre Habas Enero Julio, agosto

Cebada Febrero Agosto

4. Zona Chunchi parte baja

Cebada Marzo Agosto

Trigo Febrero Agosto

Lenteja Febrero Agosto

Maíz Diciembre Septiembre

Arveja Marzo Agosto

Papas Mayo Octubre

Vicia Enero Agosto

Mellocos Junio Abril

Cuadro 8: Calendario de siembras y cosechas de los principales cultivos en lascomunidades cercanas al Qhapaq Ñan, UNACH, mayo de 2009

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi.

Page 79: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Cuadro 10: Rendimientos por unidad sembrada de los principales cultivos en lascomunidades cercanas al Qhapaq Ñan, UNACH, mayo de 2009

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi.

En cambio en Chunchi, los cultivos que están destinados para la produc-ción comercial utilizan como unidad de medida el quintal (105 a 110 libras).Entre los tubérculos que se cultivan de manera orgánica y que alcanzan losmás altos rendimientos están la mashwa y el melloco, seguidos por la papa yoca, respectivamente. Con estos resultados, la mashwa y el melloco constitu-yen los productos más promisorios a futuro.

157156

VARIEDADES Y/O ECOTIPOS Cultivo Nativas Mejoradas

1. Zona Achupallas

Papa • Suscaleña • Uvilla • Chaucha

• Gabriela

Haba • Soya • Verde

Cebada • Shirán • Franciscana

Trigo • Atacazo • Chimborazo • Napo

Arverja • Verde • Blanca • Televisión

Melloco • Rojo • Amarillo • Gallo

Oca • Blanca • Amarilla • Roja

Mashwa • Sapallo

Lenteja • Putza (vicia)

Maíz • Blanco • Amarillo • Morocho

Sambo • Blanco

2. Zona Chunchi

Papa

• Chola • Huantiva • Huancalá • Chaucha • Juvaleña • Clusión • Uvilla

• Gabriela • Fripapa • Rosita

Haba

• Muza • Amarilla • Verde • Riñonada • Grande (huagra)

• Blanca

Cebada • Pelada • Durantita • Dos filas (shiry)

Trigo • Atacazo

Arverja • Verde • Televisión

Melloco • Rojo • Amarillo

• Gallo • Caramelo

Oca • Blanca • Amarilla roja

Mashwa • Sapallo

Choco • Nativo

Lenteja • Puzza (vicia)

Maíz • Blanco • Chulpi • Morocho

Cuadro 9: Variedades y ecotipos de los principales cultivos en las comunidades cer-canas al Qhapaq Ñan, UNACH, mayo de 2009

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi.

Cantidad cosechada Cultivo Cantidad

sembrada Zona alta Zona baja Promedio

1. Zona de Achupallas

Papa 1 12 8 10

Haba en verde 1 20 10 15

Haba seca 1 4 2 3

Cebada 1 8 6 7

Trigo 1 6 8 7

Melloco 1 13 10 11,5

Mashwa 1 20 15 17,5

Ocas 1 6 4 5

Maíz 1 10 5

Arveja en vaina 1 40 60 50

Arveja seca 1 6 10 8

2. Zona Chunchi

Papa 1 20 18 19

Haba en verde 1 25 12,5

Haba seca 1 7 3,5

Cebada 1 7 8 7,5

Trigo 1 15 12 13,5

Melloco 1 30 15

Mashwa 1 20 10

Ocas 1 10 12 11

Maíz 1 15 7,5

Arveja en vaina 1 60 55 57,5

Arverja seca 1 10 5

Page 80: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

mento que altera el equilibrio ecológico natural. Con pena se siente el desa-rrollo de nuevas plagas y enfermedades que afectan a los cultivos hasta llegara su pérdida económica.

Los agricultores confunden toda incidencia de plagas o enfermedades. Enel lenguaje popular es considerada como lancha. Pero, según la experiencialocal para 50% de los pobladores (entrevistas Equipo técnico UNACH), lasplagas o enfermedades se deben al castigo de Dios, al mal momento de la lunao, a su vez, a la desgracia del productor. El otro 50% de la población las atri-buye a la incidencia del clima, resistencia o debilidad de las plantas e inci-dencia de organismos pequeños y microorganismos. Entre las principalesenfermedades destacan lancha temprana y tardía (Phytophthora), pudrición(Erwinia), alternaria spp, roya (Puccinia spp). Entre las plagas constan la Pul-guilla (Epitrix), moscos, gusano alambre, minadores, pulgones, gusano blan-co (Premnotrypes spp) y el cutzo.

Sobre la base de la experiencia local, algunos cultivos (mashwa, oca,cebada, maíz) se producen de forma orgánica, sin agrotóxicos. Entonces toda-vía es posible creer en la capacidad de los conocimientos ancestrales, que per-duran a través del tiempo y garantizan la seguridad y soberanía alimentaria enlas comunidades asentadas cerca al camino del Inga Ñan.

4.5.5.2. Costos de producción agrícola

Los agricultores en la zona de Achupallas tienen dificultades para estimarlos costos de producción. Sobre la base de las últimas cosechas, se analizaronlos valores medios y se evidencia poca o ninguna utilidad económica (Cuadro12). En este ciclo agrícola, solo el maíz, por el alto precio comercial, generóutilidades, $ 108,75 y $ 378,125 por hectárea, en las zonas altas y bajas deAchupallas, respectivamente.

Para las labores agrícolas de siembras y cosechas, realizan ritos y festejosmuy propios de las comunidades. Contabilizar todo esto, sería demasiadainversión. Sin embargo, algunas tradiciones se pierden poco a poco, como deljahuay (cosecha de cebada), con la presencia de las religiones (evangélica).

En las comunidades de Chunchi hay mayor capacidad de inversión (Cua-dro 13), utilizan más pesticidas y obtienen mejores utilidades en el principalcultivo comercial (papa). Llegan a obtener $ 762 por hectárea de utilidad, enpromedio. La utilización de la mano de obra es el mayor rubro de inversión(25,5%).

159

4.5.5.1. Plagas y enfermedades en la producción agrícolaEn la producción agrícola. con el pasar el tiempo, los agricultores están

perdiendo sus técnicas propias. La pérdida de las técnicas está relacionada conel cambio operado en la relación respetuosa con la tierra. Si se comparan losproblemas pasados y los actuales en la incidencia de plagas, enfermedades ysu respectivo manejo, se desprende que anteriormente las comunidades labra-ban la tierra con reverencia y respeto a la naturaleza (Cuadro 11). Ahora setrata a la tierra como cualquier objeto, en consecuencia, se usa cualquier ele-

158

DetalleProblemas

antesProblemas actuales

Control ances-tral

Control actual

Plagas

• No se sen-tía ningunaplaga.

• La natura-leza teníasu propiocontrol.

• Gusano blanco enpapa.

• Moscos (trips, pul-guillas).

• Gusanos de hojas(larvas de lepidóp-teros).

• Ponían ceniza ycal al surco.

• Aplicaban bas-tante abonoorgánico alsuelo.

• P r a c t i c a b a nsiembras asocia-das y alternadas.

• Llegan al alma-cén en Alausí ypiden para pri-mer control,segundo control.

• Se usa agroquí-micos pero sinresultados (partealta).

Enfermeda-des

• No se sen-tía ningúndaño.

• Lancha y roya enpapa, haba, cebada.

• Pudrición en papa. • Pudrición en raíces

de haba.• Roya en cebada y

trigo y maíz. •

Siembra devariedades nati-vas, resistentes.

• Cultivos siem-pre asociados.

• Comprar quími-co para curarlancha (papa,haba).

F a c t o r e sclimáticos

• Heladas ygranizadasen fechasseñaladas.

• Cualquier momen-to cae granizada,viento, helada, se -quía, exceso de llu-via.

• Calculábamospara evitar yproteger al culti-vo.

• Nos encontra-mos sin poderhacer nada.

Manejo ysistema deproducción

• Sobrepro-ducción.

• Bajos rendimien-tos.

• Cultivos asocia-dos y alternados.

• Basados en laluna.

• Solo monoculti-vos y queremoscultivar cual-quier momento.

Cuadro 11 Manejo de los principales problemas agrícolas en las comunidades cerca-nas al Qhapaq Ñan, UNACH, mayo de 2009

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias de Achupallas y Chunchi.

Page 81: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

4.5.6. Características de la producción pecuaria

Los habitantes de los territorios cercanos al Qhapaq Ñan han desarrolladosu forma de vida a partir de la crianza de animales (pastoreo). Entre los másimportantes generadores de fuentes de ingreso económicos se encuentran elganado vacuno y bovino; luego, en orden de importancia están los borregos,porcinos, especies menores, aves de corral, en calidad de sustento familiar yemergencia. También son importantes para el sistema de transportación losburros y caballos, que significan poco valor económico.

Cabe destacar que es costumbre de cada familia tener animales en casa. Escomo una caja de ahorro, muy similar a una cuenta de ahorros en los bancosde las ciudades. Por eso, es muy importante el cuidado de los animalitos, queademás forman parte integral de la vida en el campo (Cuadro 14).

En el otro extremo, la parte alta de Chunchi, la producción de animales seorienta a la ganadería de leche y engorde, con criterios más comerciales quecontrastan con las comunidades de Achupallas.

161160

Costos de producción agrícola en la zona alta de Achupallas ($/ha) Rubros Papa Cebada Haba Maíz Lenteja

Preparación del suelo 62,5 75 25 50 10

Siembra 68,75 50 0 0 0

Semilla 281,25 50 50 43,75 10

Fertilizante químico 3,75 0 0 0 0

Fertilizante orgánico 6,25 0 0 0 0

Mano de obra 118,75 25 62,5 125 25

Controles 43,75 0 0 0 0

Cosecha 39,0625 64,375 87,5 100 4

Trilla 1,5625 75 62,5 2,5 37,5

Valor terreno 50 50 50 50 50

Suma ($/ha) 675,625 389,375 337,5 371,25 136,5

Rendimiento (sacos/ha) 37,5 12 10 8 4

Precio venta ($/saco) 20 30 40 60 40

Ingresos ($/ha) 750 360 400 480 160

Utilidad ($/ha) 74,375 -29,375 62,5 108,75 23,5 Costos de producción agrícola zona baja de Achupallas ($/ha)

Rubro Trigo Papa Cebada Habas Maíz Arveja

Preparación de terreno 12,5 25 25 12,5 25 12,5

Siembra 25 50 25 12,5 12,5 6,25

Semilla 75 375 62,5 87,5 21,875 50

Abono químico 0 0 0 0 0 0

Abono orgánico 0 0 0 0 0 0

Mano de obra 0 125 12,5 31,25 18,75 12,5

Control químico 0 0 0 0 0 0

Cosecha 63,75 106,25 37,5 35 93,75 56,25

Trilla 56,25 0 50 31,25 0 37,5

Transporte 0 0 25 0 0 0

Costo terreno 50 50 50 50 50 50

Suma ($/ha) 282,5 731,25 287,5 260 221,88 225

Rendimiento (sacos /ha) 8 50 9 5 10 6,25

Valor comercial ($/saco) 30 15 30 40 60 40

Ingreso total ($/ha) 240 750 270 200 600 250

Utilidad ($/ha) -42,5 18,75 -17,5 -60 378,125 25

Cuadro 12: Costos de producción agrícola en las comunidades de Achupallas, cercanasal Qhapaq Ñan, UNACH, mayo de 2009

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias de Achupallas y Chunchi.

Costos de producción papa (dólares/ha) Rubros Parte alta Parte baja Promedio

Porcentaje (%)

Preparación de suelos 162,5 120,0 141,3 12,7

Semilla 175,0 144,0 159,5 14,3

Fertilizantes 150,0 180,0 165,0 14,8

Mano de obra 250,0 320,0 285,0 25,5

Pesticidas 70,0 40,0 55,0 4,9

Cosecha 112,5 174,1 143,3 12,8

Transporte 50,0 48,0 49,0 4,4

Valor terreno 100,0 100,0 100,0 9,0

Suma ($/ha) 1.070,0 1.126,1 1.098,0 100

Rendimiento (sacos/ha) 90,0 96,0 93,0

Venta ($/saco) 20,0 20,0 20,0

Ingresos ($/ha) 1.800,0 1.920,0 1.860,0

Utilidad ($/ha) 730,0 793,9 762,0

Cuadro 13 Costos de producción agrícola en las comunidades de Chunchi, cercanasal Qhapaq Ñan, UNACH, mayo de 2009

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias de Achupallas y Chunchi.

Page 82: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

4.5.6.2. Manejo de la producción pecuaria

Los animales que utilizan las comunidades son crías muy resistentes a laadversidad climática. Han sido adaptadas pacientemente a este ecosistema.Los problemas de sanidad son tratados con materiales de la zona (Cuadro 16).En la actualidad se advierten más problemas, sobre todo entre los animalesmejorados genéticamente, que han sido recientemente introducidos. Son mássusceptibles y frágiles a las condiciones adversas.

163

4.5.6.1. Crianza y destino de producción pecuaria

En las dos zonas (Achupallas y Chunchi), la crianza de los animales recu-rre a conocimientos tradicionales. Para el tratamiento emergente de algunaenfermedad animal, se utilizan alternativas caseras (hierbas para la fiebre, eltorzón, desparasitación y otros).

En los pajonales, todos los animales están sueltos y se practica el pasto-reo. En las partes donde existe producción agrícola, se utiliza el sistema alsogueo (amarrado con sogas). Pero en el manejo de borregos y porcinos secombina parcialmente con el pastoreo (Cuadro 15).

La crianza de los animales es considerada como un fondo de ahorro emer-gente, que sobre todo se utiliza para emergencias de salud, gastos familiareso inversiones seguras de bienes.

En Chunchi, las condiciones de suelo, clima y humedad son mejores. Estopermite que haya más pastos mejorados. El manejo de los animales se basa enbuenos potreros; condición todavía deficiente en la zona de Achupallas.

162

Promedio carga animal por familia Zonas

Vacuno Bovino Porcino Caballar Burros Cuy Conejos Aves de corral

1. Zona de Achupallas Zona alta Achupallas 3 20 3 1 1 10 1 3 Zona baja Achupallas 2 10 2 1 5 1 4 Promedio Achupallas 2,5 15 2,5 0,5 1 7,5 1 3,5

2. Zona Chunchi

Zona alta Chunchi 8 3 3 2 1 10 3 7

Zona baja Chunchi 4 2 3 0 1 5 2 5

Promedio Chunchi 6 2,5 3 1 1 7,5 2,5 6

Cuadro 14 Promedio de carga animal por familia en las comunidades cercanas alQhapaq Ñan, UNACH, mayo de 2009

Fuente: Equipo técnico UNACH, Comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi.

Zonas Producción de subsistencia

Producción para venta Tipo de pastoreo

1. Zona Achupallas

Pajonales de Achupallas • Caballos • Burros

• Ganado vacuno de lidia

• Ganado ovino

• Ganado vacuno suelto • Ganado ovino al pastoreo • Caballos y burros sueltos

Comunidades zona alta de Achupallas

• Cuyes • Conejos • Gallinas

• Ganado vacuno de engorde

• Ganado de leche • Ganado ovino

• Ganado vacuno y de leche al sogueo

• Ganado ovino al sogueo • Aves de corral sueltos • Especies menores en

casas

Comunidades zona baja de Achupallas

• Borregos • Gallinas • Cuyes • Gansos • Conejos

• Borregos • Porcinos • Ganado vacuno • Chivos

• Ganado ovino al sogueo y pastoreo

• Ganado vacuno al sogueo • Aves de corral sueltos • Especies menores en

casas y jaulas 2. Zona Chunchi

Pajonales de Chunchi • Caballos • Ganado vacuno de

lidia • Caballos

• Animales sueltos

Comunidades zona alta de Chunchi

• Borregos • Cuyes • Gallinas

• Ganado vacuno de engorde

• Ganado de leche

• Animales al sogueo • Aves de corral sueltas • Especies menores en

casas y sueltas

Comunidades zona baja de Chunchi

• Especies menores

• Ganado ovino • Porcinos • Aves de corral • Ganado vacuno

• Ganado vacuno al sogueo • Ganado ovino al sogueo y

pastoreo • Aves de corral sueltas • Especies menores en

jaulas

Cuadro 15: Destino de producción y tipo de pastoreo de animales en las comunidadescercanas al Qhapaq Ñan, UNACH, mayo de 2009

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi.

Page 83: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Cuadro 17: Costos de inversión, venta de la producción pecuaria por familia en las comu-nidades cercanas al Qhapaq Ñan, UNACH, mayo de 2009

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi.

4.6. Tipología de productoresLa tipología de los productores es una construcción sociológica para agru-

parlos y describirlos según variables comunes. La principal variable es elexcedente generado por la estrategia productiva; es decir, la comparaciónentre producción y consumo familiar. Para ello, se agrupa a los productoressegún el grado de satisfacción del consumo familiar, la producción obtenida eincluso el grado de acumulación que pueden lograr algunos de ellos. La pro-ducción de bienes para el autoconsumo o para generar excedentes depende dela cantidad y calidad de tierras cultivables, de la cantidad de tierras de pasto-reo, del acceso al riego, la cantidad de fuerza de trabajo disponible, la tecno-logía y los insumos. Así, la variable sintetiza la mayoría de factores de pro-

165

Cuadro 16: Problemas y manejo de la producción pecuaria en las comunidades cer-canas al Qhapaq Ñan, UNACH, mayo de 2009

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi.

En la actualidad, a pesar del uso de algunas prácticas ancestrales (castra-do de animales, tratamientos emergentes a enfermedades y plagas), existe latendencia al uso de productos veterinarios.

4.5.6.3. Estimación de costos de producción pecuariaLa producción pecuaria constituye la principal fuente de ingresos y movi-

miento económico de las familias que habitan en las comunidades cercanas alcamino del Inca (cuadro 17). La capacidad de inversión en Achupallas es infe-rior ($ 263,4), mientras que en Chunchi es más alta ($ 580,1). En Chunchi seinvierte más en varios insumos (desparasitantes, compra de semillas de pas-tos, manejo), que en Achupallas. Las ganancias que obtienen en Achupallas(67,6%) son inferiores a las utilidades que alcanzan en Chunchi (87,7%).

Los datos recogidos del último año reflejan claramente que la cría de ani-males es un elemento económico importante de las familias.

164

DetalleProblemas

antesProblemas

actualesUso técnicasancestrales

Uso técnicasactuales

Plagas Piojos

• Ácaros• Parásitos• Piojos• Sarnas

• Alimentaciónsana.

• Tratamientocon hierbasdel lugar.

• Dependenciade productosrecetados porveterinarios.

EnfermedadesNo habíamucho

• Fiebre aftosa• Carbón

• P r e p a r a raguas frescas.

• Crías másfuertes ae n f e r m e d a -des.

• Campañas devacunación.

• Tratamientocon veterina-rios.

Otros proble-mas

Torzón

• Torzón• Son débiles e

improduct i -vos.

• Faltan potre-ros.

• Tratamientocon orina,cebolla blan-ca, paico.

• T e n í a m o sganados gran-des y fuertes.

• Con veterina-rios.

• Traemos razasm e j o r a d a s ,pero nos fal-tan buenospastos.

Costos de inversión, venta y utilidades (dólares usa) Especies Precio

(Pie de cría) Insumos Manejo Otros gastos

Precio de venta Ganancia

1. Comunidades de Achupallas

Vacuno 107,5 15,0 - - 162,5 40,0

Equino 107,5 15,0 - - 150,0 40,0

Porcino 17,5 10,0 - - 55,0 37,5

Ovino 26,3 - - - 72,5 46,3

Aves de corral 1,1 2,7 - - 6,4 2,6

Cuyes 3,5 - 0,3 - 15,5 11,7

SUMA 263,4 42,7 0,3 - 461,9 178,0

2. Comunidades de Chunchi

Vacuno 241,3 23,3 - 168,3 416,7 320,4

Equino 275,0 50,0 - - 407,5 82,5

Porcino 31,9 32,5 - 11,0 122,5 47,1

Ovino 26,3 - - - 72,5 46,3

Gallinas 2,3 1,3 - - 6,8 3,5

Cuyes 3,5 - 1,0 - 13,5 9,0

SUMA 580,1 107,1 1,0 179,3 1.039,4 508,8

SUMA TOTAL 843,5 149,8 1,3 179,3 1.501,3 686,8

Page 84: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Productores medianos son aquellos que logran producir para la autosub-sistencia y generar algunos excedentes para colocarlos con cierta periodicidaden el mercado. Ellos tienen varias parcelas de tierra, producen papas con insu-mos químicos destinados a la venta; producen cereales (cebada, trigo), haba ymaíz sin químicos, y buena parte de los excedentes se dedica al mercado.Combinan sus actividades agrícolas con la producción pecuaria de ganado,algunos chanchos y gallinas. Varios de ellos venden leche diariamente y sacansus productos a las ferias locales. Como prioridades propusieron: el manejoadecuado del páramo para mejorar la producción pecuaria; crear parcelasagroforestales orgánicas para disminuir el coste de la producción; se interesa-ron por el manejo y construcción de humedales lénticos artificiales, paraaumentar la humedad y obtener más agua para sus actividades, así como porlos proyectos de turismo comunitario, en el que aspiran ofrecer productos ali-menticios para el consumo de los visitantes. Algunos tienen caballos quepodrían servir para las caminatas y sus viviendas, con pequeños arreglos, pue-den ser útiles para alojar a los turistas. Se estima que este sector constituye35% de la población local y se ubica principalmente en las comunidades Gon-zol y Chunchi.

Los agricultores grandes utilizan estrategias productivas orientadas demanera más exclusiva a la comercialización. Tienen mejores tierras, accedena riego y practican una agricultura más convencional. En el caso de las papas,utilizan insumos agroquímicos. Poseen algunas razas mejoradas de vacunos.Producen leche de manera permanente y alquilan alguna fuerza de trabajopara sus actividades, sobre todo en los momentos pico. Tienen expectativas deampliar su producción, a través de mayor riego, créditos y mejores precios enlos mercados. En esta categoría se ubica 5% de los productores. Si el QhapaqÑan genera demandas, estarían dispuestos a realizar pequeñas inversionespara ofrecer productos a los turistas.

4.7. Prácticas ancestrales en los sistemas productivosLa cultura indígena se ha adaptado a muchos procesos sociales, económi-

cos y políticos. No obstante, y a pesar del tiempo, tareas esenciales de los sis-temas de producción, antes que desaparecer, se han fortalecido. Así lodemuestran Achupallas y los habitantes de estos territorios únicos en la zonaandina.

Con su trabajo, el agricultor tiene la esperanza de alcanzar frutos por suesfuerzo, pero al mismo tiempo convive con el misterio mágico de entenderdel relacionamiento de los seres “humanos, plantas, animales, viento, sol,luna, aire, lluvia, quebradas, huacas, cerros, cosmos”; en fin, con todo lo quebrinda la Pachamama o Madre tierra.

167

ducción. Cabe advertir que se trata de una clasificación cualitativa basadaprincipalmente en la observación participante del equipo de trabajo y en laspercepciones de los propios productores.

De acuerdo con la relación entre producción y consumo familiar, hay cua-tro tipos de productores: marginales, pequeños, medianos y grandes. Los pro-ductores marginales son aquellos cuya producción no les alcanza para solven-tar su consumo. Se trata de familias que tienen escasa tierra y de deficientecalidad. No tienen riego y practican una agricultura tradicional con escasosinsumos. De acuerdo con las estimaciones, en esta categoría estaría 10% de lasfamilias. En los talleres de autodiagnóstico, este grupo está interesado enadquirir tierras (en el caso de los jóvenes), de acceder al riego y a proyectosproductivos de animales menores. También se encuentran en esta categoríaalgunas mujeres viejas y viudas, cuya situación demanda de la previsión social.Varios de ellos dijeron recibir el bono de solidaridad, del cual subsisten.

Productores agropecuarios pequeños son aquellos cuya producción lograabastecer al consumo familiar. Ellos combinan la producción agrícola con lapecuaria y pequeñas actividades artesanales. Muchos de ellos tienen hijos enel exterior y reciben algunas remesas de manera esporádica. Hay ciertas dife-rencias entre los productores de Chunchi y los de Alausí. Los de Chunchisiembran generalmente pequeñas chacras de papas, cebolla y habas, para lasubsistencia; muchos de ellos, sobre todo los de Launag Grande, LaunagChico, Chimba Laugnag y Cullún tienen una o dos vacas, o cuidan ganadoajeno de donde obtienen un poco de leche. Ellos se vinculan esporádicamen-te con el mercado. En los talleres de diagnóstico establecieron como priori-dades: mejorar la producción agropecuaria, obtener riego o buscar créditospara aumentar la producción ganadera o diversificar la producción de anima-les (chanchos), peces, pollos, cuyes. Varios de ellos vieron en la intervenciónen el Qhapaq Ñan una oportunidad para ofrecer recorridos, turismo de paisa-jes, paseos a caballo, peces cultivados y comida típica. Por su parte, los pro-ductores de Alausí (Achupallas y Guasuntos) siembran en sus pequeñas par-celas papas, habas, trigo, cebada, maíz, ocas, mashwa, hierba; tienen ovejas,cuyes, caballos, gallinas y una o dos vacas. Combinan estas actividades conla producción de artesanías locales y con migración estacional. Plantearoncomo prioridades: mejorar la producción parcelaria agroecológica; mejorarlas acequias, construir reservorios, sistemas de riego por aspersión; impulso ala artesanía (talabartería y fibras naturales (paja o lana); instalar parcelas deproducción de plantas medicinales; y parcelas agroforestales para diversosfines. En esta categoría se agrupa la mayor parte de productores: aproxima-damente 50%.

166

Page 85: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

a utilizar el tractor. Este hecho, que parece simple y moderno, rompe la uni-dad comentada y produce, adicionalmente, graves consecuencias en los sue-los andinos, pues la remoción del suelo es más profunda y altera la estructu-ra de capas y horizontes del suelo; asimismo, en los suelos escarpados conpendientes mayores a 20% se suele arar a favor de la pendiente, lo que facili-ta la erosión hídrica.

La segunda actividad del ciclo agrícola es la siembra. Los mayores miranatentamente el cielo, escudriñan los astros, la luna, las estrellas y las conste-laciones para escoger el día adecuado. Otros combinan estas observacionescon bioindicadores, examinan el estado de las plantas, la presencia o ausenciade aves, la circulación y la fuerza del viento; miran a los cerros tutelares parapronosticar el tiempo (Cuadro 18); y, por supuesto, preparan las semillas, con-sultan a su núcleo de afinidad sobre las ocupaciones de cada miembro, paraque reserven el tiempo necesario para la minga, y alistan la comida especialdedicada a la chakra, para consumirla en ese momento de trabajo festivo ycomunitario, bellamente definido como “la minga”. En algunas familias, alinicio de las siembras se hace “una oración al creador y dador de la vida paraencargar las semillas a la Pachamama”; otros dedican algunos surcos para losmás allegados y, en general, son las mujeres quienes depositan la semilla enla tierra abierta por los hombres. Como se advierte, la siembra es una apues-ta riesgosa que demanda un pronóstico del tiempo y una ritualidad para lograrla colaboración de los dioses. Es una actividad de conservación y selecciónpara elegir las semillas adecuadas que servirán para el consumo y la venta. Esuna actividad comunitaria compartida que convoca al núcleo más cercano dela familia, cuestión que refuerza las relaciones de afinidad, que se ratifican enel trabajo colaborativo y en la nominación de un surco a los más allegados.Tiene un carácter festivo y alegre, que se muestra con el consumo de unacomida especial, a veces acompañada de chicha o alguna bebida. Y reconocepapeles complementarios de género, especialmente el papel masculino deabrir la tierra y el femenino de propiciar la fertilización. Estos elementos bási-cos de las relaciones sociales andinas tienen dificultades de re-crearse en lasfamilias migrantes, que deben acoplar sus actividades a los ciclos de migra-ción y al escaso tiempo que tienen los hombres para estas tareas. En esta situa-ción, los conocimientos sobre los pronósticos del tiempo se debilitan, la con-servación de semillas nativas se vuelve problemática; las relaciones comuni-tarias se restringen e incluso los papeles de género se vuelven más difusos.

169

A pesar de la migración, que es sostenida y alta en las comunidades (seestima que 60% de las personas migra estacionalmente), se conservan variasprácticas que fueron recogidas en este diagnóstico. La pérdida o cambio de lasprácticas ancestrales está fuertemente relacionada con la migración y la rela-ción con el mercado. Pero su continuidad está vinculada con la fuerza delayllo y la cosmovisión andina, en la que juegan un papel destacado las muje-res, los sabios de las comunidades y los procesos de revitalización culturaloperados desde el levantamiento indígena de los noventa. En este sentido, laconservación de elementos ancestrales en los sistemas agrícolas no es un pro-ducto exclusivo de la resistencia, sino también de la re-elaboración, de la re-creación, de la selección consciente, por parte de las comunidades, de prácti-cas y conocimientos ancestrales que son útiles en el presente o que constitu-yen elementos valiosos de su identidad. La cultura, en este punto, es dinámi-ca e histórica, porque selecciona conscientemente aspectos de su pasadoancestral y re-elabora elementos desde su cosmovisión y relación con lassociedades actuales.

Para exponer los elementos ancestrales, sus re-elaboraciones e inclusivelos cambios y pérdidas, es didáctico seguir el ciclo agrícola, que continúasiendo el elemento central que organiza la vida de las comunidades.

El ciclo agrícola arranca con el arado de la tierra. En ese momento, se“suelta la yunta durante las noches para volverle fuerte”, de manera que puedasoportar el trabajo que se viene. Es decir, se precisa una conjunción del ani-mal con la Pachamama para que los toros tengan la vitalidad para abrir lossurcos. En tanto, los agricultores “construyen o reparan el arado, el yugo y lagarrocha, y arreglan las betas para el trabajo”. Se requiere, al mismo tiempo,una conjunción entre el animal y el hombre, que lo guiará en la faena. Enton-ces, “el arador crea un dialecto único para comunicarse con la yunta”, paraque lo obedezca, para que se transforme en un solo elemento el arado, la yuntay el arador. La comunicación llega a ser tal, que el arador susurra en el oídode los bueyes palabras cariñosas o grita órdenes tajantes, que logran la disci-plina de los animales para comulgar con la tierra. Este acto de conjunción dehombre, animales y Pachamama es ritualmente establecido con la libación dela chicha: el arador, antes de iniciar las labores, sirve un poco de chicha en unmate, brinda primero a la tierra, toma luego una parte y arroja la restante a layunta, para aglutinar a los tres elementos en ese acto ritual. Ello muestra quela relación entre el hombre, los animales y la tierra, a diferencia del mundooccidental, se basa en la armonía y el respeto al medioambiente, punto centralde la cultura andina. Vale, sin embargo, señalar que en algunas familias, porfalta de mano de obra, por falta de yuntas o por comodidad, se ha comenzado

168

Page 86: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

de cebada, haba o trigo, para que coman las “malas hierbas”. Así, además delimpiar la chacra, mantienen a sus animales. En los deshierbes practican el“prestamano” o maquitamañachic entre familias y realizan el control de pla-gas y enfermedades. El cuidado de las plantas es una labor permanente queconvoca la mirada atenta y el trabajo de los agricultores, la colaboración delnúcleo de afinidad en los momentos pico, la integración con los animales(borregos) para apoyarse en estas actividades y un conjunto de conocimientossobre el manejo de los riesgos en Los Andes.

El cuarto momento es la cosecha. Algunas familias cocinan una semanaantes los primeros granos para augurar una buena cosecha, ya que la apuestaaún continúa: un aguacero sorpresivo o una granizada pueden estropear lacosecha. Para ese momento clave y esperado de la cosecha, las familias con-vocan nuevamente a la minga de su núcleo de afinidad. Inician el trabajo agra-deciendo a la Pachamama por la producción otorgada, celebran la jocha congranos, cantan el jaguay y realizan varios juegos para animar el trabajo y des-cartar los productos malos: hacen el juego de granos malogrados entre los quecosechan, “castigan los granos mishas para que no se vayan con la semilla”,juegan con los tubérculos podridos para dejarlos en la sementera para el con-sumo de los animales. Una vez levantada y reunida la cosecha vienen losrepartos y la redistribución: se reparten las raciones con los asistentes, se hacela chala (recolección de los cereales que quedaron en la sementera) y wancha(recolección de las papas que quedaron en la chakra), que muchas veces seotorga a las personas más pobres de la comunidad (viudas, huacchos, disca-pacitados). La cosecha reúne toda la cosmovisión andina: el agradecimiento ala Pachamama con cantos y fiestas como deidad bondadosa; la celebraciónpor el triunfo del esfuerzo y de la apuesta a las posibles adversidades; el pre-mio a la colaboración de los allegados; la redistribución a los más pobres ynecesitados; el descarte de los productos malos a través de juegos y el casti-go a los productos que salieron malos a pesar de los cuidados.

El quinto momento es un conjunto de actividades, que podría denominar-se de poscosecha y reinicio del ciclo. Las familias organizan la trilla y guar-dado de sus granos. Dicen que hay que “madrugar para que el grano no seesconda en la trilla”. Otros guardan la cosecha con un amuleto para que no sedañe, no se pudra y no se apolille. El pensamiento mágico es parte de las cre-encias locales y vive “sin empujarse” con el pensamiento científico, puestoque la gente acepta la disposición de pequeños silos, el ahumado de los pro-ductos, el verdeado en la papa, el uso de eucalipto o cualquier repelente paramantener las cosechas. Cuando las familias tienen productos almacenados,realizan otras actividades y consiguen más fácilmente la mano de obra de los

171

Cuadro 18 Señales de pronóstico para los cambios del clima, comunidadesaledañas al Qhapaq Ñan, UNACH, mayo de 2009

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi.

El tercer momento, que en verdad se despliega en varios pasos, es el cui-dado de las sementeras, los deshierbes y aporques. Hay varios riesgos natura-les en Los Andes: helada, granizada, viento, exceso de lluvias y falta de llu-vias. Los agricultores conocen estos riesgos y han buscado dispersarlos, alsembrar en diversas parcelas, en diversos tiempos y al mantener una diversi-dad de variedades adaptadas a los riesgos. En caso de presentarse cualquierade estos fenómenos, tienen medidas específicas. Por ejemplo, cuando se pro-duce una granizada “botan ceniza al contorno de la casa”, que constituye unacto ritual de protección para que el impacto sea menos severo. Cuando seproduce una helada prenden fuego en un sitio sagrado en el cerro o en diver-sos sitios de la sementera. Este es un conocimiento científico, porque el fuegorompe a la capa fría y helada que se ha colocado abajo, con la inversión tér-mica sufrida entre el día asoleado y la noche fría, para buscar que circule y semezcle con la capa caliente que está más arriba, lo que impide la hialinizaciónde la sabia de las plantas.

Por su parte, los deshierbes y aporques buscan aportar, a través del labo-reo, los nutrientes necesarios para el engrose y “macollamiento” de las plan-tas. Las familias se apoyan en los borregos que los pastan por las sementeras

170

Fenómeno Señales por las que se guían

Presencia de heladaNeblina dispersa a manera de rayas y que, de vez en cuan-do, se hace figura.

Presencia de lluvia

Por el cerro de tres cruces sube la neblina, es que llueveese día.Se escucha el lloro de sapos en los campos.Se observa en el firmamento un grupo de pájaros y trinan“huilli huilli”, es seguro lluvias. Estando en verano el techo interno de la casa suda, esseguro que llueve.

Presencia de viento Se observa la formación del arco iris corto.

Presencia de viento y fríofuerte en pajonal

Se observa la formación del arco iris grande.

Inicio de veranoEl sapo llora con sonido largo y termina en forma de gol-pes.

Inicio de invierno Los sapos lloran con sonido largo pero terminan sin golpe.

Page 87: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

a descargar el augurio, remordimiento, esperanza, felicidad o desgracia. Estoselementos se expresan a viva voz al guiar la yunta, con sus canciones, silbosy gritos, junto al animal (yunta) y la naturaleza. Esos elementos de la culturaandina pueden ser mostrados y valorados por los visitantes del Qhapaq Ñan.

173

vecinos e incluso de personas que vienen de otros sitios, porque los remune-ran con productos: acciones llamadas “tratas”, “trueques” o intercambios.Todas ellas son relaciones no monetarias, inspiradas en las relaciones de inter-cambio complementario entre las familias del alto y del bajo, típicas de LosAndes y que ahora se pueden incorporar en lo que se denomina “economíasolidaria”, porque no tienen como medio de transacción al dinero, sino laequidad, el grado de relación, la necesidad, la bondad del año, la búsqueda porestablecer relaciones permanentes de circulación de dones y contrapones.También se realizan las ventas, de acuerdo con las cadenas de circulación delos productos, que páginas arriba fueron descritas.

Finalmente se comienza a preparar el reinicio del ciclo. Parte importantede este momento es la reposición de la fertilidad del suelo. Algunos optan por“dejar descansar al suelo”; otros aprovechan el barbecho para abonar el suelo:colocan los animales en establos ambulantes que recorren la chakra; los ani-males comen los restos de la cosecha y depositan su materia orgánica que seincorpora al suelo. En este punto, los animales juegan un papel importante enla producción. Varias familias aseguran a sus animales ofreciéndolos a lossitios sagrados (cerros, piedras, lagunas, huacas) para que no se pierdan,enfermen o roben. Tampoco estas acciones rituales se oponen a la idea com-plementaria de vacunarlos, de darles remedios caseros si enferman, de cui-darlos de manera cercana haciéndolos dormir cerca de la casa o incluso, orga-nizando rondas para proteger a los animales, en caso de abigeato, problemaque es castigado severamente en las comunidades, porque les arrebata la únicacajita de ahorros, el único patrimonio que tienen contra cualquier eventuali-dad. También organizan la castración de los chanchos, el cruce favorable dediversos animales, la cría de cuyes, la venta ocasional y selectiva de algunode estos animales, como parte de la cotidianidad.

Como se puede derivar, la solidaridad comunitaria para realizar las labo-res, para apoyarse en las desgracias y en los momentos festivos del ciclo agrí-cola y del ciclo vital (nacimientos, casamientos, bautizos, corte pelo, muertes,santos), sigue siendo un elemento clave de la reproducción de las familias yde su cosmovisión, a pesar de los efectos nocivos de la migración. La institu-ción de la “minga”, como actividad pública o como acción familiar, se man-tiene con fuerza, aunque ello significa un importante esfuerzo sobre todo delas mujeres que tienen esposos migrantes. Este esfuerzo es compensado conel trabajo solidario del núcleo de afinidad.

Los indígenas de la zona mantienen sus profundas convicciones, se orien-tan por el tiempo cósmico de preparar la tierra para los nuevos cultivos, quelo entienden como un tiempo eterno de relacionamiento espiritual, que ayuda

172

Page 88: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

McKEE, Lauris, Argüello Silvia (1988). Nuevas investigaciones antropológi-cas ecuatorianas. Quito: Ediciones Abya Yala.

Méndez, Diego y Frai Pedro Rengel, “Visita de 1557 de a cinco parcialidadesPuruháes” transcrita por Frank Salomon (inédito).

MURRA, John y Donald Collier (1946). The historic tribes of Ecuador, Ham-book of South American Indians. Vol.II. Washington.

Ortiz de La Tabla, Javier (1977). “El obraje colonial ecuatoriano. Aproxima-ción a su estudio”. Revista de Indias, Año XXXVII, Madrid.

Pérez, Aquiles (1970). Los Puruhaes. Quito: CCE.Ponce Leiva, Pilar (1992). Relaciones Histórico Geográficas de la Audiencia

de Quito, TI y TII. Quito: ABYA YALA, MARCA.Poloni-Simard, Jacques (2006). El Mosaico Indígena. Quito: ABYA YALA,

IFEA.Ramón, Galo (Coordinador) (1992). Actores de una década ganada: tribus,

comunidades y campesinos en la modernidad. Quito: COMUNIDEC.Rueda, Marco Vinicio (1982). La Fiesta religiosa campesina. Quito: Edicio-

nes Universidad Católica del Ecuador.Salomon, Frank (1978). “Systems politiques verticaux aux marchés de

L´Empire Inca”, Annales, No.5/6, Paris.Salomon, Frank (1988). “Crisis y transformación de la sociedad aborigen

invadida”, en La Nueva Historia del Ecuador, Vol.3. Quito: Corpora-ción Editora Nacional.

Sierra, R. (Ed.) (1999). Propuesta Preliminar de un Sistema de Clasificaciónde Vegetación para el Ecuador Continental. Quito: Proyecto INE-FAN/ GEF-BIRF y EcoCiencia.

Torres, Pedro, PDL UNOCIPA (2000). Plan de desarrollo local de la Uniónde organizaciones campesinas e indígenas de Achupallas. Alausí:UNOCIPA. CODENPE.

Valencia, R., C. Cerón, W. Palacios y R. Sierra (1999). “Las FormacionesNaturales de la Sierra del Ecuador”. En: Sierra, R. (Ed.). PropuestaPreliminar de un Sistema de Clasificación de Vegetación para elEcuador Continental. Quito: Proyecto INEFAN/ GEF-BIRF y Eco-Ciencia.

Yánez Del Pozo José (2003). Runa Yachai, La socialización infantil y la lógi-ca de la subsistencia entre los pueblos indígenas del Ecuador. Quito:Ediciones Abya Yala.

Yánez, Francisco (s.f.). Historia Cuatrisecular de San Andrés de Shunshi.Otavalo: Gallo Capitán, Otavalo.

175

Bibliografía Capítulo 4Aguilo, Federico (1992). El Hombre del Chimborazo. Quito: Ediciones Abya

Yala.Archivo del Cabildo de Riobamba, años 1790-1853.Archivo Nacional de Historia, Quito, Series Cacicazgos, Indígenas y Fondo

Especial.Botero V. Luis Fernando (1992). Indios, tierra y cultura. Quito: Ediciones

Abya Yala.Büschges, Christian (1995). Crisis y reestructuración. La industria textil de la

Real Audiencia de Quito al final del período colonial. , Vol.LII-2.España: Anuario de Estudios Americanos.

Cabello, Balboa Miguel (1945). Miscelánea Antártica, Vol. I. Quito: EditorialEcuatoriana.

Cañadas, L. (1983). El mapa bioclimático y ecológico del Ecuador. Quito:MAG/PRONAREG.

Chiriboga, Manuel (1986). La Reforma Agraria Ecuatoriana y los cambios enla Propiedad Agrícola, 1974-1985. Quito: CAAP.

Clark, Kim (2004). La Obra Redentora: el ferrocarril y la nación en Ecuador,1895-1930. Quito: UASB, CEN.

Coronel, Rosario (2009). El Corregimiento y microcuenca del Chimborazo(presentación a BIOANDES). Quito.

Fals Borda, Orlando (1978). Campesinos de los Andes. Bogotá: EdicionesPunta de lanza.

Fresco, Antonio (1983). “La red vial incaica en la sierra sur del Ecuador: algu-nos datos para su estudio”, en Cultura 15. Quito: BCE.

Guía comercial, Agrícola e Industrial del Ecuador de Guayaquil (1909, [5]).Jørgensen, P. y S. León (Eds.) (1999). Catalogue of the Vascular Plants of

Ecuador. Missouri Botanical Garden Press/Herbario de la PontificiaUniversidad Católica del Ecuador/Herbario Nacional/ Museo Ecua-toriano de Ciencias Naturales/Departament of Systematic Botany,Aarhus University. Quito.

Josse, C., G. Navarro, P. Comer, R. Evans, D. Faber-Langendoen, M. Fellows,G. Kittel, S. Menard, M. Pyne, M. Reid, K. Schulz, K. Snow, and J.Teague (2003). Ecological Systems of Latin America and the Car-ibbean: A Working Classification of Terrestrial Systems. NatureSer-ve. Arlington.

Landázuri Soto (1957). El Régimen Laboral Indígena en la Real Audiencia deQuito. Madrid: ALDECOA.

MAG, Registro de Comunas, 1950-1985.

174

Page 89: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

CAPÍTULO 5 Mapeo de organizaciones y actores relacionados

con los encadenamientos productivos y agroecología

Los sistemas de producción agropecuarios de las comunidades aledañas alQhapaq Ñan son gestionados de manera directa por las familias campesinasindígenas, a través de complejos sistemas de ayuda, intercambio y solidaridadcomunitaria de origen ancestral. Progresivamente, se han ido incorporandoactores externos al territorio comunal, que inciden de alguna manera en lossistemas productivos, sobre todo en la adquisición de insumos, tecnologías,asistencia técnica y comercialización. En esta reflexión, intentamos mostrar alos principales actores internos y externos que manejan estos sistemas agro-pecuarios.

Asimismo, interesa evaluar si la experiencia y el capital social acumuladopor los actores en estos procesos de gestión de los sistemas productivos, pue-den ser utilizados y potenciados para la gestión de Qhapaq Ñan. De hecho, latesis de partida es que los sistemas productivos altoandinos de fuerte raigam-bre ancestral son parte del patrimonio cultural local y son recursos valiosospara una gestión adecuada del patrimonio.

Debemos, sin embargo, señalar que los actores que manejan los sistemasagropecuarios altoandinos no habían previsto relacionar, de manera específi-ca, la gestión del Qhapaq Ñan con los sistemas productivos ni con el manejodel patrimonio cultural, porque, en general, no hay una gestión sobre el cami-no, tampoco sobre el patrimonio. Las tímidas actividades turísticas desarro-lladas hasta el momento son bastante convencionales: se organizan caminatas,sin reconocer ni relacionar al camino con otros elementos patrimoniales,menos aún con los sistemas productivos. Esta es la primera oportunidad, his-tórica podríamos afirmar, en la que se plantea de manera explícita buscar unagestión ordenada y planificada del Qhapaq Ñan por parte de los actores de supatrimonio, y relacionar sistemas agropecuarios ancestrales con la ruta, en loscantones Alausí y Chunchi. Esto abre una inmensa oportunidad para revalori-zar a los sistemas agropecuarios altoandinos y proyectar la experiencia de losactores en la gestión sustentable de su patrimonio.

177176

Page 90: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

no institucionalizada de diversos integrantes de las cadenas productivas de losprincipales productos que se comercializan en la zona; (iv) los agentes nogubernamentales de desarrollo que ejecutan proyectos en las comunidades oque brindan servicios específicos; (v) las instituciones del gobierno central yde los gobiernos locales relacionados con las comunidades; y (vi) las organi-zaciones nacionales y provinciales indígenas con las que interactúan lascomunidades o a las que son afiliadas. Se levantó una base de datos con lainformación pertinente de cada uno de estos actores (Ver base de datos) y seconfeccionaron cuadros de síntesis para analizar sus roles (Cuadro 1).

En estas comunidades de altura, entre Alausí y Chunchi, las familias quemanejan los sistemas productivos conforman pequeñas redes de afinidad,parentesco o vecindario (núcleos de afinidad), para el manejo de la produc-ción en las diversas parcelas agrícolas que poseen o acceden. Estos pequeñosgrupos afines intervienen cuando las familias necesitan mano de obra en lospicos productivos, como la siembra, los aporques o la cosecha. Las familiasse relacionan a través de una serie de compromisos recíprocos de intercambiopermanente de mano de obra, bienes y servicios. El intercambio recíproco demano de obra se denomina maquitamañachic; el acceso a la tierra se denomi-na “partido”, que es una traducción de los sistemas de ayni; el intercambio deservicios o conocimientos es el randi-randi y una variedad de regateos en elintercambio de bienes, que incluye yapa (premio), pezuña (sobrepremio), pro-bana (probar un poquito), entre otras.

Estos grupos de afinidad crean relaciones intensas de circulación de donesy contradones. Son las verdaderas unidades “naturales no institucionaliza-das”. Manejan la producción en los diversos pisos y nichos ecológicos, inter-cambian opiniones –incluso religiosas y políticas–, e intervienen como núcleoen la toma de decisiones comunitarias, hasta el punto de que la comunidadconstituye un sistema dinámico de alianza/conflicto y negociaciones perma-nentes de los diversos núcleos de afinidad. En el tiempo, los núcleos se rees-tructuran permanentemente, puesto que las familias adquieren nuevas parce-las de tierra (el ideal andino es poseer parcelas en diversos pisos ecológicos),adquieren nuevas relaciones y compromisos (casamientos, nacimientos, com-padrazgos, migraciones, envejecimiento y muerte). Así, los integrantes deestas pequeñas redes cambian de manera muy activa. Estos núcleos de afini-dad pueden ser la base para mostrar a los interesados en conocer el patrimo-nio cultural las diversas formas de manejo de los pisos ecológicos, los calen-darios agropecuarios, las labores culturales, las relaciones sociales de reci-procidad para el manejo de los sistemas productivos; en fin, todos aquellosaspectos de la gestión de los sistemas agropecuarios.

179

En los talleres desarrollados con las comunidades, a propósito de estainvestigación, se expuso y reflexionó exhaustivamente acerca del problemade la gestión comunitaria del patrimonio cultural del Qhapaq Ñan, como unpatrimonio específico, y la relación entre los sistemas productivos con la ges-tión del patrimonio, bajo la hipótesis de que los sistemas agropecuarios ances-trales constituyen un aspecto básico del patrimonio ancestral, vivo y dinámi-co de la población local.

5.1. Objetivos5.1.1. Objetivo general

Realizar el mapeo de actores relacionados con el Qhapaq Ñan, Zona 2Chimborazo, para examinar su capacidad de gestión del patrimonio culturaly de integración de los sistemas agropecuarios ancestrales en una renovadavisión de su patrimonio.

5.1.2. Objetivos específicos

l Elaborar un mapeo y una base de datos de los principales actores relacio-nados con los sistemas de producción agropecuarios, en las comunidadesaledañas al Qhapaq Ñan, Zona 2 Chimborazo.

l Visibilizar y valorizar la participación de la mujer, como integrante sus-tantiva de los actores de los sistemas productivos y del patrimonio cultu-ral.

l Examinar las capacidades de los actores para integrar los sistemas pro-ductivos ancestrales en el patrimonio cultural y sus posibilidades de inte-grarse a un proyecto piloto.

l Analizar los actores en los encadenamientos agroproductivos relacionadoscon las comunidades cercanas al Qhapaq Ñan, para examinar a los actoresexternos que inciden en los procesos productivos.

5.2. Mapeo de actores de la producción agropecuaria

En los talleres de reflexión con las comunidades, se construyó una tipolo-gía de actores cuyo centro son las familias campesinas que manejan sus siste-mas agropecuarios; éstas se agrupan, según el grado de relación, con los res-tantes actores sociales que interactúan en los procesos productivos, de gene-ración de conocimientos, tecnologías y de comercialización.

Con esta metodología, se identificaron seis tipos de actores vinculados conla gestión de los sistemas agropecuarios: (i) los núcleos de afinidad que agru-pan a las familias que manejan los sistemas productivos al interior de lascomunidades; (ii) las suborganizaciones que manejan un recurso o un servi-cio al interior de las comunidades y el cabildo comunitario central; (iii) la red

178

Page 91: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

ran pequeñas cadenas verticales que funcionan al articular los territorioscomunales con los centros urbanos. Son cadenas de diversos actores, a menu-do interétnicas, desiguales, que en ocasiones toman la forma de relaciones decompadrazgo, amistad y clientelismo, o que funcionan de manera más abier-ta, sin constituir cadenas muy estructuradas. Más adelante, constan análisisparticulares de las cadenas de la papa, cebada, trigo, oca, mashwa y ganadovacuno, que constituyen los principales productos de la zona. Allí se muestrauna estructura compleja, integrada por familias productoras, transportistas,dueños de almacenes de insumos, técnicos, ferias abiertas y agencias deapoyo, cuyas relaciones son, por lo general, asimétricas, cruzadas por con-flictos interétnicos, diferencias campo-ciudad o intereses clasistas. Dichasestructuras, ordinariamente, establecen relaciones muy inequitativas con loscomuneros. No obstante, una mirada más proactiva de estas cadenas permiteidentificar algunas potencialidades: su estructura ciudad-campo puede ser uti-lizada para promover y facilitar el turismo comunitario; la capacidad instala-da (transporte, en especial), conocimiento de las rutas y su capacidad deinversión pueden ser útiles para fomentar alianzas. Evidentemente, la asisten-cia técnica y financiera es clave en todos estos procesos, de manera que puedesurgir un tipo de asesor cultural, turístico o en gestión del patrimonio, queapoye a las comunidades.

Sin duda alguna, el trabajo más consistente en el apoyo a proyectos loca-les es el ejecutado por las ONG y las iglesias, y, últimamente, las universida-des; es decir, el sector denominado “agentes de desarrollo”. Por ejemplo, enAchupallas destaca la presencia de Visión Mundial que, junto con las IglesiasUnidas, promueven el desarrollo integral de las comunidades; y la CentralEcuatoriana de Servicios Agrícolas (CESA), que está iniciando un proceso decapacitación en iniciativas empresariales. En la zona de Chunchi, el FondoEcuatoriano Populorum Progressio (FEPP) apoya algunas actividades rela-cionadas con el sector agrícola, principalmente con créditos. Las curias parro-quiales, la Universidad Nacional de Chimborazo, la Politécnica del Chimbo-razo e, incluso, algunos gremios turísticos son determinantes en los procesosde capacitación, asistencia técnica, movilización de recursos, ejecución deproyectos específicos, debate y sistematización del conocimiento, entre otros.Sin embargo, uno de los problemas que suele evidenciarse en estos organis-mos es la escasa coordinación; cuestión que es posible superar con la cons-trucción de redes y un mayor protagonismo de las comunidades, para nego-ciar el apoyo que precisan.

Entre los actores locales, es muy significativa la acción de los gobiernosseccionales: juntas parroquiales, municipios y el Consejo Provincial. Las jun-

181

Las familias también crean suborganizaciones para gestionar un recurso,como el agua de riego (juntas de regantes), el agua de consumo humano (jun-tas administradoras del agua potable); u organizaciones femeninas (microcré-dito, artesanías, manejo de animales menores), asociaciones de padres defamilia de las guarderías, escuelas y colegios, clubes deportivos o las iglesias.De estas organizaciones, las juntas de regantes son las que mantienen relacio-nes directas con el manejo de los sistemas productivos. En ocasiones, llegana jugar un papel tan fuerte, que compiten con el cabildo comunal. En efecto,al manejar un recurso vital como el agua, las juntas de regantes tienen la capa-cidad de movilizar fondos, cobrar pequeñas tasas, impulsar a los integrantespara mantener los sistemas, sancionar las infracciones, disciplinar a los usua-rios, elaborar y negociar propuestas con organismos externos. Esta capacidadde gestión puede ser perfectamente utilizada para gestionar el Qhapaq Ñan yel patrimonio cultural en general.

Las familias y las suborganizaciones se agrupan en el cabildo comunal,que constituye la continuidad histórica de llajta andina y, al mismo tiempo,una forma de adaptación a la organización jurídico-política y administrativapropuesta por el Estado. La comunidad es, en este sentido, una agrupación defamilias que manejan un territorio microvertical, que se identifican con él y lodistinguen claramente del de otras comunidades; tienen una autoridad reco-nocida (el cabildo comunal), sistemas de parentesco y ayuda recíproca; com-parten símbolos y bienes comunitarios (escuela, iglesia, casa comunal, servi-cios y tierra comunitaria). Sin embargo, también viven fuertes limitaciones yconflictos internos. Las limitaciones son más bien estructurales: escasosrecursos (poca agua, deficiente calidad de tierra, ausencia de bosques, sub-suelo inestable), problemas de migración, deficientes indicadores socioeco-nómicos. Los conflictos entre las suborganizaciones, e incluso entre núcleosde afinidad, suelen producir divisiones (fraccionalismo andino) que debilitanal gobierno comunitario y le impiden normar el uso de los recursos, especial-mente el páramo. A pesar de estas limitaciones, la comuna continúa siendo elorganismo con capacidad de articular a sus territorios comunales y, por tanto,es la clave de la gestión del territorio y del Qhapaq Ñan. No obstante, lacomuna precisa un fortalecimiento institucional para desempeñar con fuerzasu papel de gobierno comunitario.

Para la adquisición de bienes necesarios para el proceso productivo (herra-mientas e insumos), la dotación de servicios importantes (transporte, tecnolo-gía, mantenimiento y reposición de herramientas e insumos), la consecuciónde algún tipo de apoyo financiero para comprar semillas, pies de cría, abonos,pesticidas, y la comercialización de los productos agropecuarios, se estructu-

180

Page 92: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

tas parroquiales se han venido consolidando y han desplazado de este papel alas organizaciones de segundo grado (OSG). Ahora son las principales inter-locutoras de los municipios y consejos provinciales, tienen alguna capacidadpara recoger la demanda y para organizar procesos participativos. En cambio,tienen limitaciones reglamentarias en la ejecución, y su papel en la coordina-ción y veeduría ciudadana es poco sistemático. Por ello, precisan una mayorcapacitación y definición de sus roles.

Por su parte, los municipios locales pueden y deberían convertirse en elcentro de la ejecución de las propuestas de intervención. Ellos están en capa-cidad de ordenar el territorio y priorizar, entre sus líneas de acción, el patri-monio cultural. Pueden destinar recursos, fomentar alianzas y coordinar a lasdiversas instituciones. En la actualidad, se observa una interesante renovacióndel liderazgo en estos organismos, con el ingreso de indígenas (en el caso deAlausí) y de Alianza PAIS (en el caso de Chunchi), que se muestran más cer-canos a la implementación de presupuestos participativos y a la valorizacióndel patrimonio cultural. Estos signos pueden incidir favorablemente en la ges-tión participativa del Qhapaq Ñan. Sin embargo, tienen varias limitaciones;entre ellas, su apego por la infraestructura más que por la gestión, el corteétnico y rural-urbano entre los técnicos y los aprietos presupuestarios. Estasdificultades pueden superarse con una alianza de actores que incida en la diná-mica municipal.

El Consejo Provincial, dirigido desde 2005 por un indígena de buen perfily capacidad, ha buscado en estos años mejorar la equidad en la inversión pre-supuestaria, en la participación de las parroquias rurales y en las líneas de tra-bajo. El presupuesto, que hasta 2005 se había concentrado en Riobamba (49%de la inversión), se ha desconcentrado en los 10 cantones de manera sosteni-da y más equitativa. A través del Presupuesto Participativo de Chimborazo(PPCH), las asambleas parroquiales han decidido sus inversiones y se evi-dencia un marcado interés por el patrimonio cultural. No obstante, el Conse-jo Provincial experimenta significativas limitaciones presupuestarias, su apa-rato administrativo sigue siendo muy lento y sus principales contratistas estánafincados en Riobamba. No cabe duda que el Consejo Provincial deberá jugarun papel central en la gestión del patrimonio cultural y del Qhapaq Ñan, enparticular, porque puede coordinar a los dos municipios, proponer un ordena-miento territorial que visibilice a las antiguas rutas, y desarrollar la línea depatrimonio cultural. Asimismo, el Consejo Provincial puede propiciar la par-ticipación de otros organismos gubernamentales en Chimborazo, por la vía dela concurrencia, y enfrentar uno de los problemas centrales de la provincia: ladescoordinación. También puede profundizar su exitosa experiencia con las

183182

Actores Actividades Dirección Teléfono 1. Organizaciones no gubernamentales PDA Achupallas

Desarrollo rural integral. Coordinador: Ing. Jorge Tuquinga. Telf. 085303210 Simón Bolívar 199 032931417

085303210 FEPP Desarrollo rural. Coordinador: Ing. Iván Pulgar. Guayaquil entre Velasco y Tarqui

CESA Está iniciando en Achupallas. Responsable: Ing. Aurelio Román.

Av. Atahualpa 30-16 (Riobamba) con delegaciones móviles Achupallas 2950068

2. Organizaciones estatales Junta Parroquial de Achupallas

Pasa desapercibida. Presidente: José Manuel Quinche. Plaza central s/n

Municipios: Alausí Chunchi

Alausí, Presupuesto participativo. Alcalde: José Clemente Taday. Correo electrónico: [email protected] En Chunchi, está apoyando con obras de infraestructura vial. Alcalde: Walter Vicente Narváez Mancero. Correo electrónico: [email protected]

5 de Junio y Ricaurte (Alausí) General Córdova 562 (Chunchi)

032931831 2936244

HCPCH Ha puesto énfasis en obras de infraestructura y vialidad, según el presupuesto participativo. Prefecto: Dr. Mariano Curicama. Telf.: 2963240

Carabobo y Primera Constituyente (Riobamba)

032942907 032963240

MOP Con apoyo directo del gobierno nacional, para asfaltar la vía que conduce desde la Moya hasta Achupallas. Se encuentra en fase de ejecución.

Carlos Zambrano 25-68 032961295

MSP

Brinda atención médica gratuita con el centro de salud en Achupallas y Chunchi. La tarea es mínima frente a la gran demanda. Dr. Luis Dávila.

Vía a Zula, junto al Colegio Mariscal Sucre s/n

ME Atención a las unidades educativas de guarderías, escuelas y colegios. Espejo 13-36 (Riobamba) 032965059

3. Organizaciones indígenas

UNOCIPA Fortalecimiento socio organizativo de Achupallas (INGAÑAN).

FORCACH Gestión de apoyo de instituciones para las comunidades de base y fortalecimiento socio organizativo.

Vía a Cuenca, a dos cuadras de la Panamericana Sur (Chunchi) s/n

4. Organizaciones comunales Cabildo de la comunidad Administración comunitaria Casa parroquial s/n

Junta administradora de agua potable

Administración sistema de agua. Presidente: Sr. Byron Velasco. Plaza central s/n

Junta de regantes

Administración del sistema de riego. Presidente: Sr. Francisco Ñamiña. Tenencia Política s/n

Organización de mujeres

Fortalecimiento organizativo y gestión. Presidenta: Sra. Margoth Villa. Hotel Ingañan (Bolívar y Azuay) 032930652

Directiva de la escuela

Educación y alimentación infantil. Directora: Lic. Daysi León Plaza central (Tomas Toledo) s/n

Directiva de guardería Educación y alimentación preescolar Plaza central s/n

Cuadro 1: Principales actores relacionados con el trabajo agropecuario en las comu-nidades cercanas al Qhapaq Ñan, UNACH, mayo de 2009

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi.

Page 93: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

5.3.1. Mapeo de la cadena agroproductiva de la papaEs el rubro más importante de la zona. Desde épocas milenarias, la papa

constituye el principal producto de Achupallas. Es el sustento para la alimen-tación y la generación de excedentes económicos mínimos. En el aprovisio-namiento de insumos, participan agentes de desarrollo (Visión Mundial, PDAAchupallas y FEPP), almacenes que venden pesticidas y ferreterías para lasherramientas de labranza. La principal asesoría técnica se basa en los conoci-mientos locales y la experiencia de los mayores. Las ventas se realizan en lasferias. Los consumidores finales son los clientes de los restaurantes locales ylas familias de la provincia (Mapa 1).

Mapa 1: Mapeo de la cadena agroalimentaria de la papa, en las comunidades cerca-nas al Qhapaq Ñan

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi,mayo de 2009.

Existe una gran potencialidad de recuperar y mantener las variedades nati-vas de papa, que son producidas con un uso mínimo de agroquímicos e, inclu-so, de manera exclusivamente orgánica. La cadena puede ser optimizada a tra-vés de la certificación orgánica, selección y limpieza del producto, embalajey transporte higiénico. Se podría incorporar el valor agregado mediante la for-mación de pequeñas microempresas. Ello estimulará a los productores a man-

185

microempresas comunitarias de mantenimiento de caminos, que en esta oca-sión podría servir para el mantenimiento de la red vial ancestral.36 Entre losorganismos del gobierno central, las escuelas y colegios pueden desempeñarun papel importante en la educación convencional y en la intercultural bilin-güe, para colocar el tema del patrimonio cultural en el currículo escolar.

Finalmente, entre las organizaciones indígenas, mantienen su peso lasorganizaciones de segundo grado (UNOCIPA y FORCACH), sobre todoaquellas ubicadas en la matriz, pues las localizadas en las parroquias ruraleshan sido prácticamente desplazadas por las juntas. Las organizaciones desegundo grado son muy sensibles al rescate del patrimonio cultural, puedenejecutar proyectos, ayudar en los procesos participativos y en las negociacio-nes que deberán hacerse para lograr los recursos que requiere una interven-ción sostenida. La presencia organizada de las mujeres tiene particular impor-tancia. Este tema es abordado de manera específica.37

5.3. Actores de las cadenas productivas y sus potencialidades

En Achupallas, las cadenas productivas agropecuarias son de autoabaste-cimiento, reciprocidad y secundariamente comerciales. En ellas se incluye lacadena de la papa y, en menor medida, las de haba y cebada que, en general,funcionan una vez al año. La zona de Chunchi, en cambio, es muy diferente:se cultiva papa de manera comercial y el excedente es utilizado para el auto-consumo familiar. En consecuencia, en este cantón, funcionan las típicascadenas agroproductivas. En el caso de Achupallas, éstas tienen un patrónfuertemente tradicional.

Los demás cultivos (granos, raíces y tubérculos andinos) se destinan alconsumo familiar, la seguridad y soberanía alimentaria. El desarrollo de estetipo de cadenas productivas de autoabastecimiento, a futuro, debe incorporarvalor agregado para generar mayores excedentes e incorporarse, de formapaulatina, al mercado.

Lo más cercano a un encadenamiento productivo es el funcionamientode rubros potenciales que han sido sugeridos desde los beneficiarios: papa,cereales (cebada y trigo) y ganadería, que es la principal fuente de ingresoeconómico de los beneficiarios.

184

36 Ramón, Galo, et. al. (2008). El presupuesto participativo del Gobierno Provincial de Chim-borazo, un aprendizaje para la democracia. Quito: COMUNIDEC.

37 Ver Capítulo “Acerca de la Mujer …”, pp.

COMPRAl Almacén agropecuariol Ferreteríasl Feria del Feria del Herramientas, pesticidas

ASESORÍAl Almacén l Visiónl FEPP

CONSUMIDORl Restaurantes y familias Alausí Chunchi Cañar Cuenca Costa Riobamba

COOPERACIÓNFEPP, Visión,CESA, Municipio de Alausí

INSUMO PRODUCCIÓNPAP

ASESORÍAl Experiencial Mayoreol Conocedores

CONSUMOl Familiasl Cabeceral Visitante

COMERCIALIZACIÓNl Intermediarios,

Shuld

RETRIBUCIÓNl Chal

Faltaretroalimentación

Page 94: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Algunas herramientas y envases se consiguen en las ferias y ferreterías,pero la mayoría de los insumos se aprovisiona en la misma localidad. Estopermite que la actividad sea independiente y los costos de producción seanmínimos. Buena parte de las comunidades utiliza, en algún momento, balan-ceado para las aves de corral. Sin embargo, todo viene de otros lados. El pany la harina que consumen también llegan de otro lugar. La cadena, en estecaso, debe incorporar la creación de microempresas con capacidad para gene-rar balanceados, a fin de aprovechar el mercado local y molinos para proce-sar el producto. El valor de la cadena de cereales, para activar el patrimoniocultural, no reside tanto en los sistemas productivos (que, en verdad, requie-ren en este caso poca mano de obra), sino en los productos derivados: panenriquecido de alta calidad, balanceados para producir pollos, gallinas y hue-vos criollos; chanchos y otros animales de granja de calidad garantizada, quepodrían ser la base de una propuesta gastronómica atractiva para visitantesinternacionales y nacionales, amantes de platos típicos de la cocina criolla.

5.3.3. Mapeo de la cadena agroproductiva de productos tradicionales: oca y mashwa

Algunos productos tradicionales y plantas medicinales se mantienen, portradición y costumbre, como rubros de la variada farmacopea andina y com-plementos alimenticios. Ciertos cultivos poseen propiedades curativas quepermiten practicar tratamientos alternativos a diversos problemas no resueltospor la medicina convencional. Pero, hasta el momento, no hay una cadenaproductiva clásica. Se trata de producciones de autoconsumo, que marginal-mente salen al mercado. En esta cadena intervienen los productores, las ferias(intermediarios) y los consumidores (Mapa 3).

El sistema de producción de productos tradicionales, como la oca y mash-wa, es orgánico y forma parte de la identidad alimentaria; sin embargo, lanueva generación de habitantes está perdiendo la costumbre de usar y consu-mirlos. Por eso, es imprescindible crear un mercado e incorporar valor agre-gado (harinas, té, medicina), que ya se encuentra disponible en el país. Tam-bién es importante utilizar estos productos para enriquecer otros de consumomasivo (quesos, yogurt, pan, entre otros). Para ello, es necesario crear micro-empresas, lo que, a su vez, implica actividades centrales vinculadas con lacapacitación, el seguimiento, el financiamiento y la gestión. Las poblacioneslocales y los tambos del camino del Qhapaq Ñan, que deberán rehabilitarse,podrían ser puntos de venta importantes, además de un mercado externo quees necesario construir, tal como lo están mostrando los proyectos de las radio-fónicas de Chimborazo.

187

tener las variedades nativas, que deberán ser clasificadas y estudiadas paradestacar su valor nutritivo, su sabor, sus diversas utilidades, a través de unprograma de difusión. El cultivo de la papa en los diferentes arreglos en lossistemas productivos, las relaciones de reciprocidad, rituales y tecnologíasancestrales, su valor nutritivo como producto orgánico y sus diversas posibi-lidades culinarias, pueden ser un fuerte atractivo para todos los visitantes delQhapaq Ñan.

5.3.2. Mapeo de la cadena agroalimentaria de los cereales: cebada y trigo

Los cereales, entre ellos la cebada y el trigo, tienen un elevado potencialpara el procesamiento y organización empresarial. Actualmente, se utilizanpara el autoconsumo familiar (80%); una pequeña cantidad (10%), para la ali-mentación animal (aves de corral y porcinos); y otra (10%), para algún tipode comercialización. La cadena incluye a productores, almacenes de insumos,ferias (intermediarios), transportistas y molinos de la zona (Mapa 2).

Mapa 2: Mapeo de la cadena agroproductiva de los cereales (cebada y trigo), en lascomunidades cercanas al Qhapaq Ñan

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi,mayo de 2009.

186

Page 95: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

citación con mayor detenimiento para que ofrezcan servicios. De igual mane-ra, es necesario montar pequeñas microempresas para el procesamiento delproducto y enriquecerlo con chochos, ocas, mashwas, a fin de buscar merca-dos alternativos. La capacitación y la ayuda financiera y de gestión resultanasuntos clave en este proceso. En esta cadena se podrían fomentar las alian-zas interétnicas, la interculturalidad y el diálogo de saberes, como elementosde soporte de estas relaciones. La experiencia en el manejo de la cadena seráútil para la gestión de procesos más complejos, que se derivarán del manejodel patrimonio cultural.

5.4. Actores de servicios relacionados con los sistemas deproducción agropecuarios

Al identificar los actores y analizar las cadenas productivas, se localiza aquienes brindan servicios específicos (como los molinos y mecánicas) y ase-soramiento técnico (agrónomos y veterinarios); a quienes están dentro de lacadena de comercialización local (ferias, restaurantes, transporte e intermedia-rios); aquellos que les proveen crédito o capacitación en gestión; y aquellos

189

5.3.4. Mapeo de la cadena de producción pecuaria

La principal fuente de ingresos de las familias, especialmente de Chunchi,es la producción pecuaria. En ella se utilizan técnicas locales complementa-das con la asesoría puntual de veterinarios. Producen leche e incluso preparanquesillo de manera artesanal. No obstante, la mayoría de la leche es entrega-da a intermediarios de otros lugares, que les castigan en los precios. En estacadena intervienen los productores, los almacenes que venden productos vete-rinarios y vacunas, las ferias (intermediarios), transportistas, restaurantes yfamilias de consumidores en general (Mapa 4).

Esta es la cadena más completa: es más permanente, atraviesa diversosmomentos de la producción, intermediación, procesamiento y consumo, eincluye actores diversos del campo y la ciudad, que tienen inclusive diferen-cias étnicas.

Como parte de la cadena, hay jóvenes que se capacitan en los colegios ypromotores que aprenden el manejo y la sanidad animal. Asimismo, determi-nadas personas tienen visión del mercado externo (estudiantes y migrantes).La zona tiene potencialidades ganaderas que, con un poco de inversión ycapacitación, podría transformarse en un rubro importante para generar exce-dentes. En ese sentido, podría organizarse a estos jóvenes y brindarles capa-

188

Mapa 3: Mapeo de la cadena agroproductiva de productos tradicionales (oca y mashwa), en las comunidades cercanas al Qhapaq Ñan

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi,mayo de 2009.

Mapa 4: Mapeo de la cadena agroalimentaria de la producción pecuaria (ganadovacuno), en las comunidades cercanas al Qhapaq Ñan

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias Achupallas y Chunchi,mayo de 2009.

Page 96: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

191

que les brindan alegría y les acompañan en los diversos momentos del ciclofestivo (los músicos). Estos actores son importantes en tanto poseen conoci-mientos, capacidad instalada, pueden hacer pequeñas inversiones y trabajan enun radio más amplio que las comunidades, lo que puede ser potencialmentebeneficioso para establecer alianzas y redes de manejo del patrimonio cultural.El Cuadro 2 describe el papel y potencialidad de estos actores.

190

RubrosActores relacionados

con producción agropecuaria

Características DirecciónTelé-fono

Molinos

Cabecera parroquial deAchupallas: 3 molinosmodernos (eléctricos ycombustible), funcionan-do, 3 molinos de agua, sinservicio.

Funcionando solo tresmolinos asentados enla cabecera parroquial.Cobran tres dólares/qqde harina procesada.

Molino Familia SeaVélez (entrada alpueblo)César Redrovan (9de Octubre yAzuay)

s/n

Restaurantepequeño

Serafina GuamánCarmen Mainato Inédito Rubio

Son negocios peque-ños que funcionan enfiestas, días de feria ybajo pedido.

Bolívar, entreTomás Toledo y W.Pesantes.9 de Octubre yTomás Toledo

s/n

Ferias

Feria de Achupallas:plaza de animales, plazade productos y ropa. Feria de totoras

Feria pequeña, diná-mica, para abasteci-miento de necesidadeselementales de lospobladores.

Plaza central Achu-pallas Plaza central Toto-ras

s/n

Origenintermedia-rios

Achupallas: Locales,Sumid, La Moya, Gua-suntos. Tratas de Gatazoy Colta. Cañar y AlausíChunchi: Cañar, Chun-chi, Alausí, Azuay.

Esta cadena de inter-mediación operadesde hace muchotiempo. Traen produc-tos de otro lugar paravender en este sitio.

s/n

Tiendas8 tiendas de abarrotes8 bares tipo cantina3 panaderías

Constituyen sitios deexpendio de pan, licory alimentos de prime-ra necesidad.

Margot Villa (Azuay yBolívar)Luis Marroquín (Bolí-var y Tomás Toledo)Rodrigo Merchán(Azuay y Vélez)Gladys Sea (Bolívar yWashington Pesantes)Delia Andrade (Bolí-var y Azuay)Mario Ortega (Azuayy Bolívar)

s/n

Cuadro 2:Mapeo de actores de servicios relacionados con producción agropecuaria en lascomunidades cercanas al Qhapaq Ñan

RubrosActores relacionados

con producción agropecuaria

Características DirecciónTelé-fono

Acceso acapital

Chulqueros, FEPP, Coo-perativas de ahorro y cré-dito de Alausí y ChunchiAlguno migrantes deEE.UU. y Europa

La población accede acréditos para solventargastos de la familia,muy poco para inver-tir en producción.

Gilberto Sarmiento(Azuay y Bolívar )Luis Marroquín(Bolívar y TomásToledo)

s/n

Veterinarios Byron VelazcoManuel MeraEfraín Mainato

Son utilizados muypocas veces, princi-palmente para despa-rasitación y curarenfermedades de ani-males.

Byron Velasco(Plaza Central)Manuel Mera (9 deOctubre y TomásToledo)Efraín Mainato (9de Octubre y TomásToledo)

s/n

Agrónomo Carlos RubioPasa casi desapercibi-do.

Bolívar y Washing-ton Pesantes

s/n

Mecánicaindustrial

Mesías Sislema

Ocupan para arreglode herramientas yconstrucción de venta-nas de viviendas.

Azuay y carreteraa Zula.

s/n

Medicinanatural

Fanny Salazar Tiene buena acogidapor los pobladores.

Azuay y Bolívar s/n

Organiza-ciones degestión

Corporación Comunida-des de Achupallas - Pre-sidente: Segundo Ortega.Corporación de Comuni-dades Zula - Presidente:Liberato Caizaguano.Unión de Organizacio-nes Inga Ñan - Presi-dente: Raúl Tenesaca.

Tienen personeríajurídica, directiva connombramiento, y lascomunidades consti-tuyen las bases. Inci-den en el acercamien-to con instituciones oproyectos para lascomunidades.

Santa Rosa deChicho.Totoras frente alcoliseo.Raúl Tenasaca(Achupallas)

089544620

Banda demúsicos

Grupo de AchupallasGrupo de Shuid

Forman parte losmismos pobladores yson bien buscados.

AchupallasShuid

Transpor-tes

Cooperativa de busesZulaCooperativa de camio-netas AlausíCamiones particulares

Todavía es escaso.Están los días deferia y para movili-zar a profesores,principalmente.

TotorasAlausí

s/n

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades beneficiarias, líderes y autoridades deAchupallas y Chunchi, mayo de 2009.

Page 97: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

territorio de intervención común. La ausencia de liderazgo se complica por lapresencia de la vieja cultura patrimonialista de origen hacendario; en conse-cuencia, los diversos actores se sienten dueños de su pequeña parcela, quie-ren manejarla al estilo de los gamonales en sus antiguas haciendas, lo queentorpece los procesos colaborativos de mayor nivel de agregación. Esta viejacultura ha sido derrotada, en parte, pero hace falta una mayor participaciónciudadana con carácter vinculante y una acción coordinada de los organismosexternos (municipios, Consejo Provincial y organismo del gobierno central),para crear más ciudadanía y valorar, de manera irrestricta, la capacidad dedecisión de las asambleas de los actores del territorio.

Otro problema en la zona es la presencia de varios actores políticos, reli-giosos y agentes de desarrollo, que cumplen tareas según objetivos institucio-nales y grupales (Cuadro 3). Cada uno de estos actores, generalmente exter-nos, tiene su propia agenda, cumple diversas actividades según convenienciasy propósitos; pero, sobre todo, está contaminado por la cultura del asistencia-lismo. Esta es una cultura inspirada en la antigua acción de las iglesias, quebuscaba redimir a su feligresía con una acción paternal basada en la soluciónde los problemas con acciones caritativas. Ello fue continuado por la acciónde ciertas ONG que consideraban tener las soluciones técnicas y despreciabanel conocimiento de la gente. A pesar de haber un acuerdo con los pobladores,las principales propuestas de iniciativas y proyectos nacen de diagnósticos einterpretaciones de técnicos o instituciones de apoyo, lo que da lugar aemprendimientos mientras estén los técnicos. Cuando concluye el proyecto,los beneficiarios retoman sus tareas, lo mismo o peor que antes. Esta mismacultura es compartida por los grupos políticos, que combinan asistencialismocon clientelismo y crean pequeños círculos cerrados en los que se toman deci-siones. De esta manera, los organismos seccionales también están contamina-dos de estas formas de funcionamiento. En los últimos años, ha sido notablela incidencia de participación proselitista y religiosa, lo que ha causado divi-siones entre los actores sociales: entre los habitantes, conlleva a la visión ses-gada del desarrollismo sin identidad. Esta dinámica llega a manos de oportu-nistas y falsos líderes quienes, a nombre del pueblo, se benefician, mientras lamayoría de los habitantes sigue postrada en el abandono. Cambiar esta cultu-ra y devolver la capacidad de decisión a la gente demanda un proceso siste-mático de participación y una mayor cualificación de la participación, paraelevar la capacidad de propuesta y argumento de los y las ciudadanas. La ela-boración de proyectos claros y fundamentados de patrimonio cultural puedeser un arma de negociación y empoderamiento comunitario.

193

Cada uno de los actores mantiene independencia y trabaja por separado.Cualquier emprendimiento en la zona debe tomar en cuenta esta capacidadinstalada y este sistema de relaciones, para operar. En muchos casos, puedenser aliados importantes; en otros, es necesario fortalecerles, cambiar las rela-ciones inequitativas que mantienen con las comunidades, fomentar las rela-ciones interculturales o, incluso, ayudar a formar otras que demande la cade-na productiva. Una propuesta importante es la creación de microempresas demantenimiento de caminos, de turismo comunitario y de turismo agropecua-rio que permita mostrar los sistemas productivos locales. Las iniciativasdeben incorporar, a través de alianzas equitativas, a los diversos actores, pre-vio empoderamiento de los actores comunitarios (cabildos comunales, subor-ganizaciones, núcleos de afinidad y nuevas relaciones de género), para quepuedan relacionarse con mayor fluidez con los actores que operan entre elcampo y la ciudad.

5.5. Problemática local: los desafíos de los actores Los principales problemas que pueden afectar una buena gestión del patri-

monio cultural y, de manera específica, la gestión del Qhapaq Ñan puedenresumirse en cinco: gran descoordinación entre los diversos actores sociales,institucionales y comunitarios; presencia de actores políticos y religiosos condiversas agendas e intereses que pueden incidir en las alianzas y las relacio-nes; actitudes paternalistas y excluyentes de los técnicos que trabajan en lasagencias de desarrollo; falta de apropiación de las comunidades sobre supatrimonio cultural, expresada en cierto descuido y ausencia de normas demanejo; y, algunos problemas de tierras y límites no resueltos, evidenciadosen conflictos latentes que pueden derivar en disputas por el manejo del Qha-paq Ñan y problemas de aculturación identitaria.

La descoordinación entre actores sociales e institucionales en la zona deestudio está relacionada con la ausencia de un liderazgo claro en el territorioy la presencia de la vieja cultura patrimonialista. La ausencia de un liderazgoclaro responde a la estructura jurídico- política que ha dividido a la zona enparroquias pertenecientes a dos cantones distintos; pero, al mismo tiempo, elterritorio no ha sido un espacio de planificación: en el caso de Achupallas, elplan parroquial cuenta con el respaldo de las comunidades, mas no ha logra-do incorporar a los demás actores sociales e institucionales; mientras que enel caso de Chunchi, el plan de esa cabecera cantonal excluye e invisibiliza alos territorios rurales de altura, en donde se encuentran estas comunidades. Esclaro que, para superar este problema, se requiere una planificación conjunta.El Qhapaq Ñan puede convertirse en un vínculo con capacidad de crear un

192

Page 98: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

(tú me das, yo te doy) entre los diversos conocimientos, a fin de manejar unarealidad tan difícil y desafiante, como esta sección escarpada de Los Andes.

Uno de los problemas más visibles al visitar el Qhapaq Ñan es la conta-minación ambiental con desechos sólidos (plásticos y latas), que afecta direc-tamente al patrimonio. Otros sitios patrimoniales, como pucaráes (churos) ymontículos, presentan evidentes signos de huaqueo reciente. Los visitantes ala zona y los agentes de desarrollo, también de manera directa o indirecta,contribuyen a la llegada de desechos sólidos. Los programas de alimentaciónescolar y ayuda alimenticia del gobierno fomentan el uso de plásticos y llegancon alimentos enlatados, que son fuente agresiva de contaminación. En lasferias, todo el sistema de comercialización utiliza envases plásticos. Al final,todo queda regado por el pueblo y se transporta a las comunidades, lo queagudiza la contaminación. Estas evidencias muestran que no hay una sufi-ciente apropiación del patrimonio cultural, que no hay normas de manejo paratodos los involucrados que se cumplan, y que no se informa y capacita a losvisitantes a la zona. Más que una acción represiva, que en casos extremos esnecesaria, sobre todo para detener los huaqueos, es importante generar nor-mas de manejo que, aplicadas por una autoridad claramente determinada (laJunta Parroquial), pongan orden en el tema. La Junta puede, tal como lo hací-an los incas, delegar tramos para el manejo de cada comunidad de la zona, endonde pueden operar microempresas comunitarias, apoyadas por el municipioy el Consejo Provincial.

La zona también presenta problemas en los límites provinciales (conCañar), la tenencia de tierras, la legalidad de los predios y el acceso al agua.El tratamiento de estos temas excede la capacidad local. Ellos deben ser tra-tados desde una política nacional clara: resolver los límites interprovincialesa través de consultas plebiscitarias; resolver el problema de la tenencia de tie-rras comunitarias, con el fortalecimiento del gobierno comunal y una lindera-ción gratuita y consultada; y, orientar la acción de la autoridad única del aguaque no solo establezca con claridad el acceso al recurso, sino el fomento ybuen uso. Estos problemas se expresan en ciertas disputas entre las comuni-dades de Achupallas, Gonzol y Chunchi, por el acceso y gestión al QhapaqÑan. Ello amerita un tratamiento unificado del territorio, con participación delas autoridades y actores sociales de los dos cantones, así como la resoluciónde los problemas antes mencionados. Adicionalmente, hay problemas deidentidad resultado de una desarmonía intergeneracional: pérdida de los valo-res, identidad e idioma en los jóvenes sobre todo migrantes; debilidad de laorganización familiar y cambios de hábitos de vida; fraccionamiento de laorganización comunitaria (suborganizaciones de mujeres, riego, agua, escue-

195

Fuente: Equipo técnico UNACH, comunidades Achupallas y Chunchi, mayo de 2009.

El asistencialismo y paternalismo tienen un componente adicional: la cul-tura colonial basada en la dominación étnica de los mestizos sobre las comu-nidades indígenas. El diálogo está fracturado, no solo porque los mestizos nomanejan el kichwa y la cosmovisión indígena, sino porque persiste una rela-ción poscolonial que entorpece el diálogo equitativo. Este es un problemanacional muy enraizado en la cultura mestiza, que requiere cambios radicales.Es indispensable que en un plazo determinado (tres años, como en Bolivia),todos los funcionarios de las instituciones externas hablen kichwa y conozcanlos elementos clave de la cosmovisión indígena. Asimismo, es imprescindibleproducir un diálogo de saberes para buscar complementariedades randi-randi

194

Tipo de actores Actores Acciones y problemas

Sociopolíticos Junta parroquialCoordinación con las comunidades e instituciones. Reproducen cierto clientelismo en sus relacioneshacia afuera y paternalismo hacia dentro.

Municipio y Con-sejo Provincial

Aunque han realizado procesos participativos paradefinir necesidades y presupuestos, no siempre soneficientes y reproducen las relaciones desiguales entretécnicos y población.Pueden elaborar de manera conjunta ordenanzas,leyes, asignaciones presupuestarias y de infraestruc-tura básica, para convertir al territorio en una unidadcoherente.

Agentes de desa-rrollo: FEPP,CESA, VisiónMundial

Ejecutan proyectos e iniciativas para los beneficia-rios, no siempre consultados con ellos, sino elabora-dos desde sus propias agendas.Es necesario coordinar con ellos y cambiar sus estilosde intervención (negociación y evaluación).

Ministerio deSalud, Educación yCultura, ObrasPúblicas, INPC

Realizan estudios y programas del Gobierno Nacio-nal, con escasa coordinación con los gobiernos loca-les y poca participación comunitaria.Se debe buscar la “concurrencia” planteada en laConstitución.

Territoriales

AylluComunidadesOrganización IngaÑan

Tienen predisposición para retomar, revalorizar y for-talecer el patrimonio cultural Qhapaq Ñan, pero susdecisiones no son vinculantes y tienen debilidades enla negociación.Se precisa elevar sus capacidades de negociación yelaboración de propuestas.

Cuadro 3: Actores sociales que inciden en el Qhapaq Ñan, Zona 2 Chimborazo

Page 99: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

corrales”, edificaciones de piedra para el cuidado de los camélidos en tiemposincaicos, y desde la altura se pueden mirar varios “churos” o “pucaráes” hua-queados por personajes desconocidos. Aunque las comunidades reclamanpropiedad sobre el camino, éste parece un bien público que soporta todos losproblemas de los “bienes públicos en el Ecuador”: botellas de plástico y tarri-nas, mezcladas con algunas piedras desprendidas de los muros y majada deanimales, en varios sitios del camino.

En el pueblo, hay varios entendidos del camino. Algunos son guías yconocedores que alquilan burros a los caminantes para transportar sus carpasy comida, les muestran diversos elementos del paisaje y les cuentan historiasentre fábulas y verdades. “Por aquí caminó Sucre y su ejército en la época dela Independencia”, señalan con autoridad; “por aquí se hacen algunos recorri-dos de la Virgen de Cobshe”; “por más abajo pasa un camino que iba para eloriente”; “por esta parte, el cerro es bravo y para contentarlo hay que entre-garle un inocente”, señalan con un fuerte conocimiento de las profundidadesde la cosmovisión de los comuneros. Muchos hacen recomendaciones sobreel tiempo bueno para las visitas, sobre la hora y los aprestos, sobre el camino,el regreso o la ubicación de los carros; todo ello, matizado con algunos cuen-tos sobre memorables cuatreros que dominaban las alturas junto a la lagunade Culebrillas y las amenazas de un camino difícil, si no se goza de su exper-ta compañía. Para las autoridades parroquiales, el camino es una esperanza,una posibilidad de lograr algunos recursos para sus comunas olvidadas. Paraotros, que botella en mano despiden a las tardes seminubladas, es una de lastantas novelerías de algunos visitantes citadinos que, de cuando en cuando,llegan por esos rincones de altura.

En la cabecera cantonal de Chunchi, los que más conocen del Qhapaq Ñanson los funcionarios municipales. Con presteza muestran su plan de desarro-llo, que incluye una intervención para fomentar el turismo; otros hablan de losemprendimientos productivos que es necesario impulsar e, incluso, señalanlas ventajas de utilizar el camino por Launag, según ellos más ventajoso queir por Achupallas. Al subir a las comunidades, todos conocen el camino alQhapaq Ñan, aunque éste aparece lejano por las alturas de los cerros. En Lau-nag Chico aparece el Presidente: un antiguo vaquero de la hacienda que cono-ce de cerca el camino y su entorno: “Allí está el Padre Urco”, una montaña enforma de cura con su capucha; “en este sitio se dieron cuenta que era muy frío,entonces cambiaron el camino por este otro sitio; por esta huecada, porquepasar por aquí en una nevada era cosa seria”. “Aquí tengo mis buenos caba-llos para hacer la travesía del camino”, señala ya entrando en negocios. ElQhapaq Ñan, para estas comunidades, también representa una oportunidad

197

la, jóvenes, y otros que no coordinan con la autoridad comunitaria); búsque-da de protagonismo de grupitos de pobladores; debilidad del gobierno comu-nitario como una instancia de coordinación para el desarrollo de las familias;politización de los líderes de organizaciones de segundo grado; división pro-selitista, partidista y religiosa de los pobladores; y falta de formación para ela-borar proyectos alternativos. Estos problemas pueden ser directamenteenfrentados y resueltos a través de una política de gestión del patrimonio cul-tural que, al revalorizar los logros de los pueblos ancestrales, devuelva elorgullo, el conocimiento y fortalezca la identidad. La posibilidad de convertiral patrimonio cultural en una oportunidad de desarrollo, de ingresos y empleoconstituye una apuesta distinta a las ensayadas hasta el momento.

5.6. Percepciones de los actores sobre el Qhapaq Ñan y vinculación con el proyecto piloto

La percepción sobre el “Camino del Inca” o “Ingañan”, como prefierenllamarlo los comuneros, es diversa entre los actores, aunque todos reconocenactualmente su importancia. Para la gente de Gonzol, una de las parroquias deChunchi, el camino que atraviesa allá lejos por los cerros, separado por horasde camino de sus sitios de habitación y de sus cultivos, tiene fuertes connota-ciones míticas y abre algunas expectativas. “Solo hasta aquí es posible llegaren carro”, nos advirtió el Presidente de la Junta; “más arriba comienza laneblina en cualquier momento y muchos se han perdido; recién no más ungringo que estuvo por aquí se perdió y nadie lo volvió a ver”.

Para esta comunidad, el gran camino incaico es un elemento mítico, cons-truido por remotos incas que podían hacer cosas increíbles, como un caminoempedrado en las alturas casi inaccesibles, emparentado con la neblina, conla vegetación silvestre, con animales salvajes peligrosos, con barrancos inex-tricables y cerros míticos que se ponen “bravos” con los visitantes, sobre todocon los que por primera vez suben por estos parajes. Por ello aconsejan viajaracompañados por un lugareño, proveerse de unos buenos caballos, comida yropa y, por si acaso, un arma. Obviamente, detrás de esas advertencias sub-siste la idea de que sin su compañía y permiso, el viaje será imposible: elsecreto de los cerros es parte de su posible negocio.

En Achupallas, por el contrario, el camino incaico es cotidiano en las acti-vidades de los comuneros. Por allí transitan con sus borregos, sus vacas, suscaballos y sus cargas, con normalidad. Las casas de los comuneros estáncerca, casi junto al camino, y varios caminitos laterales entrecruzan al granQhapaq Ñan; incluso, compiten con él. La gente señala con orgullo que elcamino fue hecho por los incas; que por allí están los “llama corral” o “inga

196

Page 100: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

de ofrecer alimentos, comida, conocimientos, albergues y calidez. A conti-nuación, se expone un conjunto de sugerencias que se debatieron con los asis-tentes a los talleres de diagnóstico. Su aplicación amerita una política públicaque puede ser concertada entre el Consejo Provincial, los municipios, lasorganizaciones de segundo grado, las comunidades y sus respectivas micro-empresas.

5.7.1. Producción agrícola Considerando que la población se abastece de productos provenientes de

otras zonas, esta tarea deberá ser impulsada en función de la organizacióncomunal, sobre la base del respeto a las tradiciones, costumbres y técnicaslocales, para complementar con algunas innovaciones prácticas que puedanvolver a aplicar los productores, en las siguientes áreas:

l Recuperación de conocimientos, saberes y técnicas ancestrales aplicables ala realidad agroproductiva actual de la zona.

l Producción alternativa de abonos orgánicos a partir de materiales existen-tes en la misma zona.

l Mejoramiento de las semillas, con uso de prácticas sencillas que utilizabanlos ancestros de la zona.

l Recuperación de la agrobiodiversidad que está perdiéndose muy rápida-mente.

l Establecimiento de fincas agroforestales, a partir de iniciativas desarrolla-das en la misma zona.

l Fortalecimiento de la producción para garantizar la seguridad y soberaníaalimentaria de las familias, y que puedan producir ellas mismas (ahoraestán comprando en la feria).

l Producción planificada para abastecer la demanda local de desayuno esco-lar.

l Recuperación de especies forestales nativas que utilizan para elaborarherramientas agrícolas, reforestación de la zona y cuidado ambiental.

l Concienciación para consumir primero los productos de la zona.

l Generación de canales alternativos de comercialización, con incorporaciónde valor agregado a los productos agrícolas.

5.7.2. Cuidado ambiental Estos territorios, considerados turísticos, están creciendo en población y,

con ellos, la contaminación de diferentes orígenes, que todavía tiene un tra-bajo muy esporádico. Para ello, se requiere la integración de todos los actores

199

para ofrecer algunos platos de la zona, artesanías que aprendieron a fabricary, sobre todo, la guía y alquiler de caballos.

Como se advierte, el Qhapaq Ñan tiene en la zona diversas percepciones,intereses y oportunidades: (i) visiones míticas a cotidianas, que dependen delgrado de relacionamiento; (ii) una comprensión de camino público o privado,con las ventajas y desventajas que cada una de estas opciones supone; (iii) unaoportunidad para realizar emprendimientos para turistas, hasta una amenaza asu cotidianidad; (iv) una oportunidad para el desarrollo, hasta uno de los tan-tos ofrecimientos demagógicos que suelen hacerse; (v) una visión más técni-ca de algunos funcionarios de los gobiernos cantonales, hasta una mirada másvital de los comuneros. Pero todos ellos coinciden en destacar el entornoespectacular del paisaje, la biodiversidad andina, la majestuosidad de esa obrarealizada por esa altura imaginable y diversos hechos históricos reales o fan-tásticos.

En estas condiciones, existe entre los diversos actores, independientemen-te de su grado de relación, apropiación y conocimiento, un gran interés poreste recurso patrimonial. De la mano del Qhapaq Ñan, comienza a asociarseuna serie de aspectos: oportunidades para mostrar diversos elementos del pai-saje, la biodiversidad, los sistemas productivos, la gastronomía, la ritualidad,la cultura popular andina, o desarrollar emprendimientos de diverso tipo.Frente a los conflictos y problemas señalados, este interés constituye unaoportunidad, y así lo entienden todos. Hay interés por participar en proyectosque abran el trabajo. “Hay que comenzar por algún lado”, dijo un dirigente.Pero es necesario tomar algunos aprestos: (i) convertir a ese territorio en unaunidad de intervención; (ii) construir alianzas múltiples con los actores; (iii)empoderar a las comunidades; (iv) trabajar en procesos de capacitación, cono-cimientos y relaciones de género; (v) desarrollar normas de manejo y unaautoridad que las ejecute; (vi) ejecutar emprendimientos de diverso tipo,potenciar aquellos aspectos que la gente conoce y utilizar proactivamente lascapacidades y potencialidades de los diversos actores; y, (vi) implantar cam-bios significativos en las relaciones interétnicas, sobre la base de una mayorinterculturalidad, diálogo de saberes y respeto mutuo.

5.7. Sugerencias para mejorar los sistemas de producciónagropecuarios y enlazarlos con el patrimonio cultural

Si se busca convertir a los sistemas productivos de las comunidades enuno de los elementos del patrimonio cultural, que puede ser integrado en loscircuitos de conocimiento del Qhapaq Ñan y en una oportunidad para loscomuneros, es necesario mejorar los actuales sistemas para estar en capacidad

198

Page 101: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Bibliografía Capítulo 5tAguilo, Federico (1992). El Hombre del Chimborazo. Ediciones Abya Yala.

Quito, Ecuador.McKee, Lauris y Silvia Argüello (1988). Nuevas investigaciones antropoló-

gicas ecuatorianas. Ediciones Abya Yala. Quito, Ecuador.PDL, UNOCIPA (2000). Torres, Pedro, Plan de Desarrollo Local de la Unión

de organizaciones campesinas e indígenas de Achupallas. CODEN-PE. Achupallas, Chimborazo, Ecuador.

Ramón, Galo (1994). Tierras y manos indias. COMUNIDEC. Quito, Ecuador.Ramón, Galo, et. al. (2008). El Presupuesto Participativo de Chimborazo,

COMUNIDEC, Quito, Ecuador.Uquillas J., T. Carrasco y M. Rees (2003). Exclusión Social y estrategias de

vida de los indígenas urbanos en Perú, México y Ecuador. BancoMundial/Fideicomiso Noruego. Quito, Ecuador.

201

sociales, políticos, religiosos y de cooperación, para realizar la gestión ade-cuada, oportuna y participativa en el cuidado del medioambiente, en lossiguientes temas:l Purificación alternativa de las aguas de consumo humano y riego.l Tratamiento alternativo de las aguas servidas.l Eliminación de los plásticos y desechos sólidos.l Declaración de la zona libre de químicos contaminantes.l Recuperación de los suelos para la producción orgánica únicamente.

5.7.3. Producción pecuariaEs considerada como el principal ahorro, sinónimo de un pequeño banco

para la mayoría de los pobladores. Se requiere una asistencia sostenible ysustentable urgente en esta área, para mejorar los siguientes rubros:l Mejoramiento del pie de cría de los animales.l Mejoramiento de los pastos, que resistan a las condiciones agroclimáticas

de la zona.l Capacitación en manejo adecuado de los animales (enfermedades).l Mejoramiento del sistema de riego.

5.7.4. Emprendimiento empresarialHay jóvenes que están estudiando y demandan nuevas fuentes de empleo.

La materia prima del lugar se vende con casi ningún valor agregado. El siste-ma de comercialización es injusto. La presencia de instituciones de desarrollopuede ayudar al impulso de iniciativas y emprendimientos desde los benefi-ciarios, a partir del sistema socioorganizativo presente y sin causar división enlas comunidades ni formar nuevas organizaciones, para las siguientes áreas:l Respetar y fortalecer el sistema alternativo de comercialización que reali-

zan las familias en la zona.l Organizar centros de acopio desde los productores en las mismas localida-

des.l Abastecer a los programas de alimentación que oferta el gobierno nacional.l Incorporar valor agregado a los productos agropecuarios desde la misma

zona.l Producción de huevos de gallina de campo según las condiciones de las

familias.l Producir balanceados desde los productores para mejorar la crianza de ani-

males.

200

Page 102: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

PARTE III.

ARTESANÍAS ARTÍSTICAS AUTÓCTONAS

Page 103: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

CAPÍTULO 6 Mapeo de actividades artesanales, actores y relaciones

Por encargo del Ministerio Coordinador de Patrimonio Cultural y Naturaly del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural –principales responsables dela recuperación de la obra del Qhapaq Ñan, Camino Principal Andino–, y delas poblaciones indígenas y campesinas anexas, la Universidad Nacional deChimborazo emprendió la tarea investigativa para elaborar un mapeo de acti-vidades artesanales, actores y relaciones basadas en el trabajo y la cultura delos pueblos andinos del lugar.

La zona de estudio comprende las siguientes comunidades:Alausí: Huanca-Pallaguchi, Mapahuiña, San Francisco, San Antonio,

Bactinag, Shuid, Shaglay, Zhumid y Achupallas.Chunchi: Cullún, Chimbalaunag, Toctezinín, Gonzol y Tuculay.Para el efecto, se realizaron encuestas y entrevistas a los actores de la

zona, a fin de reportar la actividad artesanal y las condiciones de vida de losartesanos, así como sus potencialidades históricas, artísticas y humanas. Deesta manera sería posible delinear una propuesta de promoción humana ydesarrollo artesanal autogestionada.

Algunos habitantes se dedican a la producción de tejidos, confección deprendas femeninas de vestir, bordado, artículos de cuero y de madera, y defibras naturales. A pesar del poco volumen de producción y su intermitencia,es evidente el empeño y las posibilidades para emprendimientos colectivos eindividuales.

Agradecemos la colaboración prestada por los dirigentes de las comuni-dades, comuneros, autoridades de las parroquias de Achupallas y Matriz delcantón Chunchi, pastores de las iglesias y personal profesional de las locali-dades.

6.1. Las huellas históricas configuran al sujeto social del proceso de trabajo

El escenario geográfico de las parroquias de Achupallas y Matriz deChunchi tiene elementos propios de la montaña. De oriente a poniente hay

205204

Page 104: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

va autonomía. Para asegurar su existencia, dependían del contacto con caña-ris y puruháes, primero, y con los incas después. Estos últimos los convirtie-ron en tributarios y entraron a la conquista de dichos pueblos, pues les intere-saba controlar las rutas comerciales preexistentes que conectaban con los cua-tro puntos cardinales.

Juan de Velasco describe el significado estratégico del lugar, en especialel cerro Lashuay y Pomallacta, que fue emblema de resistencia a los incas.Relata la importancia social de algunos “templos”, entre los cuales habíauno…

“que subsiste entero, el de Achupallas, el cual, con sola cubierta nueva, sirvede Iglesia de aquella Parroquia. He dicho misa en ella y la he observado conatención. Las paredes intactas son de piedra bien labrada, igualmente lisa pordentro, que por de fuera; por dentro de innumerables nichos cuadrilongos enlas mismas paredes…”4

Sin duda, lo que el historiador quiere destacar, siguiendo a FranciscoLópez de Gomara (Historia General de las Indias 1538-1550), es la significa-ción monumental del Camino del Inca: “trabajo de ingeniería que causa admi-ración y es digna de alabanza”, y que combinaba trazos atinados, técnicasconstructivas, casas de posta, pucarás y tambos.

También hace notar la existencia de varias etnias que habitaban junto ocerca de la vía, pero que se diferenciaban con claridad, a pesar de la influen-cia decisiva de la cultura inca en estas tierras. Otro aporte llamativo son lasnotas geográfico-ecológicas por donde va el camino, las dificultades de acce-so y el estilo de vida tribal. Finalmente, a causa de los recursos precarios queemplearon en las labores de agricultura –la actividad más importante– y delcomercio, apenas practicaron las manufacturas. Coincide con el P. MarioCicalá al comentar los grandes peligros que supone la travesía5 por este siste-ma de caminos.

Al sur oriente de la provincia, según la tradición oral y los libros parro-quiales más antiguos, se formó un asentamiento denominado Chocaypunpo(hoy Achupallas). Es el sitio donde chocaban los caminos que iban de las yun-gas o Litoral al Oriente y del norte hacia el sur. Estos caminos tenían tamboso tampukuna, que eran “edificaciones de paredes de piedra y techo de pajapara el alojamiento y avituallamiento de los viajeros. Tenían varias estructu-ras de alojamiento y depósito de alimentos, vestidos y otros productos”.

207

muchos cerros notables, cuyas alturas fluctúan entre los 3400 y 4100m.s.n.m., con una configuración muy desigual: se suceden cerros, pequeñasmesetas, otra vez cerros, cañadas y pequeños espacios para la agricultura. Enla parte “baja”, el clima es frío tolerable; hacia arriba, ya no.

Las lluvias son desiguales y los agricultores trabajan sobre todo en tierrasde secano. Cuando llueve, los caminos agrícolas o chakiñanes se vuelvenlodazales resbaladizos que dificultan caminar por estos viejos senderos, impa-sibles al viento helado que corre de un lado a otro.

Los primeros españoles que anduvieron por estas tierras, en sus notasescritas, registran a la zona como territorio de “tambos” o “aposentos” deTiquizambi.1 Como se señala al inicio de estas investigaciones, existe unaRelación Geográfica de Indias de 1582, en la que el P. Martín de Gaviria dacuenta de los nativos de Chunchi y sus comunidades que interactúan con otrasculturas. En el mismo sentido, el P. Hernán Italiano describe a los lausíes ysus relaciones con el medio.2

Décadas más tarde, el P. Juan de Velasco describe a las etnias confederadaso “menores” que habitaban al sur de la provincia, entre puruháes y cañaris:

“TIQUIZAMBI (“Estado independiente”) pequeño, con las tribus de Quisnas,Jubales y Zulas. LAUSI o Alausí, poco mayor, con las tribus de los Achupa-llas, Chanchanes, Chunchis, Cibambis, Fungas, Guasuntos, Piñancayes yPumallactas”.3

El señorío de Tiquizambi comprendía desde el sur de Palmira hasta elNudo del Azuay y la zona lacustre de Ozogoche. Lo poco que se conoce acer-ca de su organización política se debe a datos dispersos que permiten deducirque eran grupos dispersos y no numerosos. No formaban una unidad socio-política, sino que convergían alrededor de un “señor” o cacicazgo con relati-

206

1 Pedro Cieza de León (1518-1560), La Crónica del Perú, Biblioteca de Autores Españoles,Vol. XXVI, Madrid 1947, p. 398.

2 Pilar Ponce Leiva (ed.) Relaciones Histórico-Geográficas de la Audiencia de Quito. SigloXVI-XIX, Ed. Marka-Abya Yala, Quito 1992, p. 400 ss. Sobre Tiquizambis también puedeverse: Francisco Auncibay, Relación de sitio del cerro de Zaruma… Op. Cit., pp. 532-546.

3 Juan de Velasco, Historia del Reyno de Quito en la América Meridional 1789, Tomo I, p. 31;Tomo II, Ed. Ariel, Quito s.f.

En el Tomo I, Velasco hace varias referencias a la zona estudiada: págs. 39, 44, 45, 50, 51.Habla sobre el templo de Achupallas, p. 93; otras referencias: pp. 126, 154. Escribe sobre las“Vías Reales”, denominadas Jahua Ñan y Uru Ñan, por ser una alta y otra baja: “Diré yo loque he visto y examinado con atenta curiosidad en los grandes pedazos de la vía alta, que seconservan enteros sobre las montañas de Lashuay…” pp. 128-136.

En el Tomo II, realiza una breve descripción de la Tenencia de Alausí y describe brevementea Cibambi, Achupallas, Pomallacta y Tiquizambi, pp. 87-90.

4 Op. Cit., Tomo I, p.93.

5 Mario Cicalá, Descripción histórico-topográfica de la Provincia de Quito de la Compañía deJesús (1743-1767), Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinoza Pólit, Quito, 1994, pp. 510-512.

Page 105: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

ciada por el medioambiente natural y la cultura transmitida, que acentuabanlos propios límites. La naturaleza de la continuidad de las unidades étnicasnativas, señaladas por Juan de Velasco, dependía de la conservación de esoslímites que marcan dicotomía ante el extraño. El límite es social, territorial,de conducta, de valoración y juicio, puesto a prueba cada vez que tienen con-tacto social. Mantenerse ha sido siempre el desafío y parece que lo han logra-do, pues se percibe a estas comunidades con gran identidad, a pesar de su granpobreza.

Los funcionarios públicos suelen afirmar que estas unidades son “atrasa-das”, “subdesarrolladas”. ¿Será que su atraso se debe al aislamiento anteriorque permitió conservar organizaciones sociales propias y políticas internasarcaicas? ¿Estas comunidades y sus instituciones son incompatibles con elaparato moderno del Estado? ¿Podrá este modo de producción campesinoseguir inmerso en el modo de producción capitalista? Aquí podría iniciarse unbuen debate.

Sin embargo, para caracterizar a la sociedad pluricultural de esta bioregiónaustral, achupallena y chuncheña, se puede señalar que se trata de una mino-ría nacional, integrada por los herederos de los lausíes y tiquizambis y poraldeanos que viven en una sociedad compacta, dentro de fronteras físicas yculturales delimitadas. Los indígenas, por su sufrimiento, poseen concienciade formar una comunidad de lengua, religión, costumbres, psicología y, últi-mamente, tienen más claro el papel que desempeñan en el devenir provincial.

En realidad, los comuneros se encuentran bajo el dominio de la nacionali-dad ecuatoriana, que es mayoritaria, y en condiciones de desigualdad que lesexcluye de las esferas de decisión económica y política en su propio territo-rio, aunque junto al aparato del gobierno moderno actúe el tradicional. Susfunciones no son reconocidas por el Estado y puede afirmarse que muchas deellas tampoco le son conocidas.

Hoy se observa que casi todo tiende a ser castellanizado y se soslaya elaprovechamiento de su idioma materno, el kichwa, y su intuición poderosa delas cosas de la naturaleza y de la sociedad.

La transmisión de la cultura nativa, función delegada en esta sociedad soloa la familia, se realiza en forma oral y sin planes persistentes, como habría quehacerlo bajo un programa del Estado pluricultural. Para los nativos, la trans-misión es privada, rudimentaria y casi secreta. De esta manera, se limitamucho la capacidad creadora de los miembros y se impide el desarrollo artís-tico y el crecimiento de las raíces populares de la cultura.

Parece que las iniciativas y los esfuerzos actuales de algunos de ellos separecen a las viviendas indígenas: dispersas a lo largo de la carretera y su

209

A lo señalado hay que añadir la existencia de edificaciones denominadaswamaní, que eran centros administrativos locales. En esta región, dice A.Fresco, había también apachitas o montículos de piedra, a manera de túmulosque hay en algunas laderas del pajonal, para quemar ceras con lana de ovejas.Esos montículos estaban en el cruce de caminos, con piedras que colocabanlos viajeros. Había otros lugares significativos.6

6.2. El carácter cultural de la zona y los rasgos de la artesanía local

Si la cultura no es sino una forma de describir la conducta humana colec-tiva, puede afirmarse que esta zona de Achupallas y Chunchi es el escenariodonde se desenvuelve la vida de varios grupos discretos: individuos y unida-des étnicas correspondientes a cada cultura local, con relaciones estables, per-sistentes, que se mantienen más allá de los límites étnicos. A lo largo de la his-toria, esta red de interacción no los ha conducido a su liquidación, como con-secuencia del contacto, la dominación interna y la aculturación. Por el con-trario, siguen existiendo las diferencias culturales en medio del contacto inte-rétnico y la interdependencia.7

La etnohistoria enseña que la identidad de los lausíes y tiquizambis se afir-maba por adscripción e identificación, para organizar mejor la interacciónentre ellos, con miras a despejar el campo de la comunicación y el intercam-bio con los advenedizos, lo que constituye una categoría distinguible. Graciasa ello, los nativos se saben diferentes.

Esta identidad les permitía mostrar en la interacción la variante regionalde una conducta individual e institucionalizada. Tal conducta estaba influen-

208

6 Antonio Fresco, Ingañán. La red vial del imperio inca en los Andes ecuatorianos, Ed. BancoCentral, Quito, 2004, pp. 57, 63, 81.

7 Fredrik Barth (comp.), Los grupos étnicos y sus fronteras, Ed. F.C.E., México 1976.

John Murra y D. Collier, en su obra citada, se refieren al carácter pluricultural intenso en lamicrorregión, factor que influenció en la evolución tecnológica de la zona de Achupallas yTotoras.

Byron Uzcátegui Andrade, en su “Investigación arqueológica en Achupallas, un sitio al Sur-oriente de la Provincia de Chimborazo” (Rev. Memorias Alauseñas Nº 12), se refiere a inves-tigaciones arqueológicas hechas en Shagliay, Azuay, Letrapungo, que le permiten afirmar queel sitio “impresiona como un centro de convergencia de múltiples asentamientos culturalesprehistóricos”, desde el periodo Formativo de la Sierra hasta la dominación incásica. “Estazona de Alausí, Achupallas, Guasuntos fue (…) una verdadera amalgama de razas y lenguasautóctonas, especialmente cañaris y puruháes (…) Están emparentados con las culturas Cho-rrera, Cerro Narrío, la Fase Cosanga del oriente (…) Existen evidencias de comercio con laCosta, por parte de las culturas de Achupallas, ya que hemos encontrado conchas y caracolesmarinos…” (p. 28 y ss.).

Page 106: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

rregión, con la red de relaciones sociales cada vez más volátiles y con lasvariadas manifestaciones de carácter cultural cada vez más impersonales.10

Sin embargo, no podemos negar la necesidad que tienen los indígenascomuneros y los aldeanos de comulgar con la belleza, con lo “bonito”, con el“buen gusto” por el equilibrio. Quien hace artesanía cuida un ideal que aspi-ra representarlo como lo concibe.

El artesano, desgraciadamente, a causa de las limitaciones que impone lapobreza en estos rumbos, encuentra que el resultado de su esfuerzo no es sinouna modesta realización humana, incapaz de expresar plenamente su ideal,sobre todo por los medios materiales de expresión con que cuenta y por losinstrumentos de que se vale, que son precarios e insuficientes. De ahí que lasartesanías de la zona resulten también pobres y afectuosas, de concepción eideas algo estáticas.

A quienes observan desde fuera les corresponde suponer que allí existe unesfuerzo artístico, descubrir la intención, aunque la realización no siempre seafelizmente lograda. Detrás de las líneas malogradas y de las formas aún defec-tuosas también se deja ver un potente esfuerzo por conquistar la forma yexpresar la belleza.

Los nativos piensan que las artesanías actuales, por su precio tan barato,en algo satisfacen vitales necesidades sociales, porque tienen en sus formas(ponchos, fajas, bordados, zamarros, bolsos), en su técnica, en su espíritudecorativo y en la coloración, el sello de un innato y modesto sentimientoestético. En tejidos y bordados hay un estilo austero, limitado, melancólico,de suave misticismo para asimilar la homogeneidad ante la pobreza, de buenadosis de perseverancia, de querer resistir ante el clima adverso.

Cuando uno recorre las comunidades de montaña, se puede ver que toda-vía hay algunos que siguen usando utensilios de barro, transportan sus mer-cancías con sogas y en canastos, y siguen cubriéndose del frío inclemente conel clásico poncho o el pañolón. Desde ese punto de vista utilitario, puedehablarse de una artesanía eminentemente autóctona y hasta de resistencia,pues muchos oficios tradicionales simplemente ya no existen. En síntesis, alhablar de las artesanías producidas en la zona se priorizan los componentesutilitario, tecnológico y simbólico, propios de labriegos con patrimonio cultu-ral venido a menos por la explotación y el olvido.

211

modernidad; no se concentran en un punto, sino que distribuyen sus familiasen la incertidumbre.

6.3. Las artesanías existentes, su proceso y problemática8

El avance del capitalismo ha incidido por estos lares, pero no ha logradoaún, desde la técnica y el mercado, quebrar algunos rasgos propios de la formacampesina o comunitaria de producción y su orientación a asegurar la auto-subsistencia y los recursos para afrontar los gastos ceremoniales y de reposi-ción material (Eric Wolf).

En estas comunidades indígenas todavía tiene mucho valor el trabajo per-sonal de los productores, que fabrican cosas para la casa y otras para la ventaen el mercado, sin explotar el trabajo ajeno sino con la incorporación de lamano de obra familiar. Es claro que al llegar al mercado reciben un trato injus-to, no se aceptan sus criterios de valoración para fijar un precio justo y, casisiempre, el indígena pierde, sobre todo si se consideran los gastos realizadosy el tiempo de trabajo socialmente necesario para elaborar la artesanía.

Tal parece que la actual coyuntura política permitiría la incorporación delos pequeños productores de mercancías a la vía socialista del desarrollo. Esuna ilusión primera, pero por el momento se presenta como una alternativa.

Si existe tal intención, se debe priorizar al sujeto histórico, al trabajadorque es el artífice que dejó huellas arqueológicas que hoy se quiere rescatar.Hoy se lo denomina indígena, chagra, aldeano; campesinos todos que nuncahablan más que de trabajar y gozar muy limitadamente de su trabajo. En laslabores más sencillas, sus manos siguen trabajando diestramente. Todos ellosson dueños de las manifestaciones de ingenio y habilidad. Algunos producenobras que tienen carácter artístico y otros elaboran objetos más propios de laindustria doméstica. No todas esas obras son rigurosamente autóctonas, peroel sentimiento montañés, a veces elemental, ha fijado en ellas un sello parti-cular.

Una constatación en las comunidades de Achupallas y Chunchi es que lasartesanías no son particularmente importantes frente a la agricultura, la gana-dería o el comercio y que, en el contexto provincial, ni siquiera las nombran.9El quehacer artesanal es una actividad cada vez más escasa, pues tiene traba-zón con la estructura económica urbanizada de la comunidad y de la micro-

210

8 Para esta reflexión de síntesis resultó de gran utilidad la Memoria de Reuniones de Artesanos(as) locales, efectuadas durante los meses de mayo, junio y julio de 2009, y la visita domici-liaria realizada a algunos de ellos para platicar sobre estos temas. Información que agradece-mos.

9 Ver Marcelo Naranjo Villavicencio (coord.) La Cultura Popular en el Ecuador, Chimborazo,Tomo X, CIDAP, Cuenca 2004, p. 137-188.

10 Según apreciación de los lugareños, la producción de artesanías es débil: unas han desapare-cido y otras están muy decaídas. ¿Las causas? Atribuyen a la falta de técnica, deficiencia eco-nómica, problemas culturales, falta de transporte y la poca capacidad de los indígenas de lazona. Según dicen, esto lleva a la desocupación, al aumento de la pobreza, a que se pierda “lonuestro” y se traigan muchas cosas de afuera.

Page 107: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

En el asunto de las polleras o de los bordados, aunque están disponiblesen el mercado, esto es, en las ferias de Achupallas, Alausí, Chunchi, Cuenca,Guamote, o en los almacenes comerciales, se cumple la misma lógica: se los“encarga” para que sean confeccionados según las características propias delas comunidades de Achupallas o de Chunchi.

La mayoría de los actores no cuenta con un taller, un espacio o lugar pro-pio donde dedicarse a estas actividades que forman parte de su cotidianidad yde su hábitat. Además, se las realiza en tiempos o momentos fuera de sus ta -reas agropecuarias, en momentos de descanso o cuando no hay otra cosa quehacer.

Por lo general, estas actividades “artesanales” no son consideradas pro-ductivas o que aporten directamente a la economía familiar, ni son priorita-rias; pero sí representan una ocupación muy significativa dentro del contextosociocultural de las comunidades, porque la manera de vestir y las prendasque lucen tanto mujeres como hombres no solo guardan la particularidad decada comunidad sino que además comunican la identidad propia, que losubica en una frontera étnica entre la etnia Cañar al sur y los puruháes al norte.

Parte de la fortaleza de estas comunidades es haber mantenido viva estaidentidad y haber hecho de ello una causa de resistencia y de lucha, porque enel pasado y en el presente siempre se les ha querido “incorporar” a una u otraetnia y persistentemente han mostrado su capacidad de resistencia y de sobre-vivir con su propia identidad.

Vale resaltar que la mayoría de prendas tiene influencia de “tipo Cañar”,igual que las bocinas o las quipas o que el quichua que se habla en la zona.Igual sucede con la cosmovisión o algún tipo particular de celebraciones y derituales. Los diseños y las figuras que se plasman en los bordados reflejan unapropuesta ecléctica, con aportes españoles, puruháes y cañaris.

En general, la artesanía está mucho más enfocada al mercado que la agri-cultura, puesto que al penetrar las relaciones de mercado a la produccióndoméstica, éstas tienden a afectar primero a la artesanía y de manera muchomás profunda que a la agricultura.

Por una parte, los medios de producción de este sector son bienes mueblesy no están limitados de manera natural. Por otra, la capacidad que tiene la uni-dad familiar para consumir sus propias artesanías es muy limitada, por lo que,aparte de un consumo doméstico ocasional, los productos deben ser inter-cambiados antes de que su valor de uso pueda ser consumido por los produc-tores. En otras palabras, como artesanos producen mercancías y esto signifi-ca que ellos deben competir en el mercado. La estrategia clásica del campesi-no de retener cierta cantidad de productos agrícolas para consumirlas dentro

213

En la producción artesanal opera sobre todo la necesidad, la disponibilidadde materia prima, la técnica y habilidad heredadas en la familia. La cultura serála que regule la estética, y ésta puede mejorarse significativamente si hayesfuerzos revitalizadores para que el creador logre nuevas expresiones en susobras, nuevos sentimientos e ideas, lo cual surge de las acciones recíprocas conlos demás, aunque tienden a perderse por el creciente individualismo.

También se requiere cuidar algunas técnicas artesanales que a menudo sonuna mezcla de conocimientos prácticos y creencias sobrenaturales, además deciertas habilidades adquiridas que, aunque son difíciles de describir, sonextremadamente importantes. El control de estos procesos técnicos significa-ría para el artesano campesino una gran regularidad en su trabajo y mayorconciencia para aplicar su habilidad.11

Si bien las obras hechas en serie son anónimas, porque el artesano desem-peña en ellas un papel subordinado en su producción, cualquiera puede reba-sar ese límite y ser un artista en comunidades tradicionales.

6.4. Observaciones específicas a la producción de artesanías en la zona

La producción de artesanías es un elemento importante de la vida cotidia-na de las comunidades campesinas. En la artesanía se da un proceso de trans-formación, en el que predomina la técnica manual utilizada por el artesano,complementada con la utilización de instrumentos y herramientas de bajocomponente tecnológico.

Las actividades identificadas en este componente (producción de tejidos,confección de prendas femeninas de vestir, bordados, artículos de cuero y demadera, y producción de fibras naturales), se las podría considerar fácilmen-te como actividades artesanales. En la mayoría de los casos, los productosestán destinados al autoconsumo y no al mercado; es decir, forman parte deuna “economía de reproducción simple” porque están asignados a la reposi-ción de bienes materiales ya consumidos.

Asimismo, buena parte de esos productos está dirigida al ámbito familiarcercano o extendido, y para su cumplimiento se recibe una “fuerza” o “agra-do” junto con la materia prima a ser elaborada. Muy pocos casos, talabarteríao trabajo con fibras naturales, están dirigidos directamente al mercado. Enotros, se reciben “encargos” familiares.

212

11 Los artesanos nos remiten a algunas personas ya mayores que elaboraban artísticas urnas demadera, imágenes talladas en madera de quishuar, shigras y soguillas de fibra de cabuya;jáquimas entretejidas con cuero y alpargatas de soga (Memorias de Reuniones y Visitas); ces-tería de suro, elaboración de arepas de maíz y galletas de harina de trigo con leche y amo -níaco.

Page 108: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

215

de la unidad doméstica, no puede ser aplicada para proteger su artesanía. Paraque las actividades artesanales rindan un ingreso complementario deben diri-girse al mercado.

De esta manera, lo que distingue a los artesanos de los agricultores es suforma particular de participación en el mercado. En este caso, en lugar de ven-der su fuerza de trabajo no dedicada a su propia producción agrícola, la des-tinan también a la producción doméstica, esta vez manufacturera, y vendenlos productos que resultan de esta actividad . Al igual que todos los campesi-nos, su unidad de producción continua siendo la doméstica. Sin embargo,ellos no solamente se dedican a la agricultura, en la que sus fuerzas producti-vas están limitadas por el tamaño de la explotación familiar, sino también alas labores manufactureras. Esto trae una serie de ventajas. En primer lugar,las actividades artesanales se realizan en la misma unidad doméstica. En con-secuencia, los campesinos no están forzados a descuidar su agricultura. Ensegundo lugar, destinar la producción doméstica para dos sectores al mismotiempo les permite optimizar la capacidad de trabajo de la familia. Inclusofracciones pequeñas de tiempo de trabajo pueden ser utilizadas productiva-mente.

La artesanía puede ser adaptada a las variaciones del trabajo agrícola y,además, los niños y los ancianos pueden también dedicarse a estas tareas. Deesta manera, la familia puede incrementar su jornada a la agricultura y a laartesanía.

En tercer lugar, la ausencia de ganancia, desde el punto de vista capitalis-ta, como un requisito estructural, le otorga al artesano una ventaja sobre lacompetencia. Además, en la medida que la unidad de producción es indepen-diente, los campesinos están en condiciones de apropiarse de todo el valorgenerado por su trabajo.

Técnica utilizada en la elaboración de productos artesanales

214

Producto artesanal No

Ponchos 13

Cobijas 4

Centros ( polleras) 8

Bayetas 2

Chalinas 5

Fajas 5

Bolsicones 2

Rebozos 3

Bufandas 6

Forros 1

Pañolón 2

Sacos de lana 3

Gorros de lana 3

Blusas 1

Yugo (arado) 4

Cabeza de arado 3

Bancas y mesas 2

Riendas 2

Fuetes (acial) 2

Correas 1

Manillas 1

Monturas 1

Zamarros 1

Chompas de cuero 1

Cajas de madera 1

Sombreros de paja 2

Floreros de paja 2

Paneras de paja 1

Porta cucharas de paja 2

Bolsos de paja 1

Carteras de paja 1

Canastas de paja 1

Adornos hogar paja de páramo 1

Productos artesanales y número de artesanos que los realizan

Telar/tejido

Confección

Bordado

Máquina recta/semi industrial

Cuero

Madera

Fibras naturales paja/cabuya

Page 109: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Con la mano derecha realiza la torsión y le da forma al hilo; y hace girar el huso o elsigse a fin de obtener un grosor de hilo específico para cada una de las prendas que sevaya a tejer. Si es para poncho, la torsión es a la izquierda; para bayeta, chalina o cobi-ja es a la derecha. Esta es una operación repetida y continua que la realizan las muje-res indígenas durante las horas del día o de la noche, inclusive cuando se trasladan deun lugar a otro, en el pastoreo o cuando están libres de otras ocupaciones. Una vez obtenido el hilo, se ovilla o madeja la lana, para luego lavarla y tinturarla. Sise quiere la prenda chawa, se deja del color natural de la lana.Para obtener el tejido, se empieza por el urdido. Este consiste en distribuir el hilo enun urdidor, de acuerdo con una secuencia lógica entre el número de hilos que requie-ra la prenda para su elaboración. El hilo puede ser pareado, simple o en par y medio.Para las cobijas se ponen cuatro hebras. Después del urdido, se tienden los hilos en eltelar, hilo por hilo, para empezar el igualado. Y se distribuye todos los palos necesa-rios para iniciar el tejido y la callua, que ayuda a sujetar la trama en su lugar.El tejido se obtiene de entrecruzar los cruceros, el de adelante aflojando la cintura y elde atrás ajustando para atrás y haciendo pasar el tzuete que afloja y hace saltar todoslos hilos para pasar la trama; esto, cuando se hace en telar de cintura. Pero cuando eltrabajo se realiza en telar de pedal, se mueven los pies o pedales para que crucen loshilos. Se ajusta con la callua hacia atrás cuando es en telar de cintura y con el peine entelar de pedal. La urdimbre es vertical o shayag y la trama es transversal o quingri.El telar más usual en la región de Achupallas es el de cintura, que está formado por unconjunto de mecanismos que permiten entrelazar convenientemente, y de acuerdo conun orden previo establecido, los hilos de la urdimbre con las pasadas de la trama. Porlo general, el telar está hecho en madera de arrayán, quinua o guayacán. El telar de cin-tura se sujeta a un punto fijo que se llama choco, y que sirve para sostenerle y darlefijeza y firmeza al tejido. Los telares de pedal encierran en sí todo el mecanismo.El proceso de tinturado, una vez terminada la prenda, se inicia con el lavado de lapieza. Se procede a cocinar la tinta. Luego, se introduce la prenda para que hierva y seimpregne la tintura en ella. Este proceso puede durar, según el color, de una hasta doso tres horas. Una vez fijado el color, se seca en la sombra y se expone la prenda untiempo al sol, sea antes del medio día o en la tarde, nunca en el sol del medio día. Elteñido puede ser natural, con cochinilla, nogal, rumibarba, flor de nachag, chilca, etc.,o artificial, con anilinas o tintes artificiales. El hilado lo realizan las mujeres y el teji-do, los varones.Los tejidos de crochet o en agujones son nuevos en la zona y se destinan, casi siem-pre, para el cuidado de los niños y niñas o para uso común como suéteres, bufandas,guantes, escarpines, etc. El tejido a crochet ha alcanzado a la elaboración de las shi-gras, que antes eran tejidas con aguja de paño gruesa y con hilo de cabuya, mientrasque ahora se las elabora con lana.

Distribución y comercializaciónEn su mayoría, la elaboración de ponchos, cobijas, bayetas, chalinas y fajas está des-tinada al autoconsumo de las familias, mientras otra parte se utiliza como un servicioo encargo de miembros de la comunidad. Los tejidos en crochet o agujones son losque más se destinan al mercado.

217

6.4.1. Descripción de los productos tejidos en telar y/o con agujade crochet y agujones

Productos tejidos en telar y/o con aguja de crochet y agujones (ponchos, cobijas, chalinas, fajas, gorros, suéteres, bufandas)

LocalidadMapahuiña, San Francisco, Huanca-Pallaguchi, San Antonio, Achupallas, Azuay,Bactinag, Shaglay, Shumid (Alausí), Cullum, Chimbalaunag, Toctezinín (Chunchi)

Abastecimiento de materia primaLa materia prima utilizada es la lana de borrego, que se consigue fácilmente en lazona.

Proceso de elaboración (poncho)El hilado de la lana comienza con el esquile de las ovejas, que se realiza en verano, noen época de lluvias y en la luna llena. La operación consiste en cortar la lana de la pieldel animal para luego lavarla. Sin embargo, esto va a depender de las costumbres y lascreencias de las hiladoras. Una vez secada, se escarmena o carda la lana, cuyas fibrasse sujetan a un extremo de una vara delgada y lisa, llamada huango cashpi, amarradascon una piola, de donde la hiladora las va retirando con su mano izquierda.

216

Lana de borregoHilo de orlónTelasTela para forroLentejuelasHilos matizadosCuero de ganadoCuero curtido (ruso)HebillasRemachesAnillos de aluminioAcero y bronceMadera de eucaliptoMadera de jaloClavosSuelaPaja de páramoCabuya

Principales materias primas utilizadas para la elaboración de los productos artesanales

Page 110: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

6.4.2. Descripción de la confección de prendas de vestirConfección de prendas de vestir

(blusas, polleras, bayetas, chalinas y otras)

Localidad: Parroquia Achupallas: Mapahuiña, Huanca Pallaguchi, Azuay, San Anto-nio, Achupallas Matriz, Shaglay, Shumid. Chunchi Matriz: Cullun, Chimbalaunag,Toctezinín.

Abastecimiento de materiales e insumos Compra de materiales (telas, hilos) e insumos en almacenes de Alausí y Chunchi.

Proceso de elaboraciónEl proceso de confección se lo realiza en una máquina semi industrial o en una máqui-na recta. Consiste en la unión de piezas de tela, seda, lanilla, bayetilla u otros mate-riales, para fabricar prendas de vestir. El material se corta según la forma y tamañodeseados. Se utiliza con frecuencia un patrón superpuesto y después se cose a máqui-na. Una vez confeccionada la prenda, se pueden agregar algunos adornos como bor-dados, encajes, plisados u otro tipo de aditamentos para embellecerla y darle otro valoragregado.

Distribución y comercializaciónLa venta de las prendas de vestir se realiza en la misma comunidad o en los mercadoslocales: Achupallas, Alausí, Chunchi o Guamote. En algunos casos, se puede conse-guir en almacenes especializados o donde los “tratitas” o “gataceños”, que son vende-dores ambulantes que circulan por las comunidades para intercambiar la mercaderíacon productos propios del lugar o con animales. Como en otras actividades, una buenaparte de la producción va al autoconsumo de las familias.

Factor críticoLa competencia con otras zonas productoras como Guamote, Cañar y Cuenca y la pro-liferación de fabricantes.

ActoresManuel Quishpe Yuilema (Huanca Pallaguchic)José Malán Quinche (Huanca Pallaguchic)Santiago Carchipulla Auqui (Mapahuiña)Rosa Custodia Camas Auqui (Mapahuiña)Francisco Javier Quishpe Quishpe (Azuay)Emilio Camas Masa (Azuay)María Mercedes Malán Ñamiña (Shagllay)María Juana Guamán Quishpe (Shagllay)María Luisa Ortega Andrade (Achupallas)Leonor Oliva Andrade Sarmiento (Achupallas)

219

Factor críticoEl valor de la prenda no es motivador para una producción a mayor escala.

ActoresVManuel Quishpe Yuilema (Huanca Pallaguchic)José Malán Quinche (Huanca Pallaguchic)Santiago Carchipulla Auqui (Mapahuiña)Rosa Custodia Camas Auqui (Mapahuiña)Jesús Cajilema Quinchi (San Francisco)Manuel Masa Peliza (San Francisco)María Elisa Caguana Ortega (San Francisco)Francisco Javier Quishpe Quishpe (Azuay)Emilio Camas Masa (Azuay)Francisco Malán (Bagtinag)María Mercedes Malan Ñamina (Shagllay)Vicente Arteaga (Achupallas)Delia María Romero Sanaguaray (Zhumid)Adolfo Angamarca Narváez (Cullun)Mercedes Margarita Ordóñez Ciguencia (Chimbalaunag)Virginia Guashpa (Chimbalaunag)María Rafaela Paucar Romero (Chimbalaunag)María Agustina Loja Largo (Toctezinín)

218

Elaboración de

suéteres, gorros, bufandas

(Artesano)

fConsumidor

inal en la comunidad

TEJIDOS EN crochet

Elaboración de

lanas ycompra de

materiales en ciudades cercanas

Autoconsumo

Herramientas

(telar de cintura y de pedal)

Lana de borrego (mujeres de la

comunidad)

f

Consumidorinal en la

comunidad

ponchos y cobijas

de p

(A

Producción tejidos:

onchos y cobijas, fajas,

chalinas, bayetas

rtesano1)

o

(A

Tinturad

rtesano 2)

Autoconsumo

Page 111: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

luego se rellena los motivos en el lado derecho. El tipo de puntada es el normal de lamáquina, mientras que la aplicación de adornos se elabora a mano.

Distribución y comercializaciónSe realiza en forma directa como una prestación de servicio al consumidor final y, enalgunos casos, se genera autoconsumo. Ocasionalmente va a las tiendas para la venta.

Factor críticoCapital de trabajo para la compra de materiales e insumos.

ActoresMaría Luisa Ortega Andrade (Achupallas)Leonor Oliva Andrade Sarmiento (Achupallas)Vicente Ortega Camas (Achupallas)Delia María Romero Sanaguaray (Shumid)

Relaciones de géneroLas prendas de vestir femeninas son las que conservan, generalmente, el carácter étni-co y cultural de la zona. Un proceso importante es el del bordado, que se inicia con lacompra al contado de los materiales en los centros poblados cercanos. Posteriormen-te, se realiza un proceso artesanal ayudado por máquinas de costura recta bajo elesquema de un patrón de bordado. Tradicionalmente es una actividad exclusiva de lasmujeres, pero debido a la migración y posterior retorno, también suelen participar loshombres. Al terminar este proceso, se entrega la obra encargada o se destina a la ventaen el mismo local o en ferias de la localidad.

6.4.4. Descripción de los productos elaborados de cuero

Productos elaborados de cuero (monturas, zamarros, riendas, aciales, fuetes)

Localidades: Parroquia Achupallas: Matriz, Azuay, Huanca Pallaguchic

221

Vicente Ortega Camas (Achupallas)Delia María Romero Sanaguaray (Zhumid)Rodolfo Angamarca Narváez (Cullun)María Agustina Loja Largo (Toctezinín)Relaciones de géneroLa actividad de corte y confección de prendas de vestir empieza con la compra de lamateria prima e insumos necesarios, generalmente adquiridos en las ciudades cercanasporque pueden conseguir mejores precios. Luego, empieza la labor de manufactura, yasea en pequeños talleres o en la propia vivienda. Esta tarea es realizada, de manera pre-dominante, por las mujeres. Sin embargo, también hay artesanos hombres en esta acti-vidad. Realizado el producto, en pequeña escala va al autoconsumo; el resto se comer-cializa dentro y fuera de la comunidad.

6.4.3. Descripción del bordado de prendas de vestirTBordado de prendas de vestir

(polleras o centros, blusas, chalinas, bayetas)

Localidad: Achupallas y Shumid (Alausí)

Abastecimiento de materiales e insumosLa compra de materiales e insumos se realiza en los mercados grandes de Riobamba,Cuenca y otros, donde se adquieren los hilos, sedas, apliques, hilos matizados, etc.

Proceso de elaboraciónEl proceso del bordado se inicia una vez confeccionadas las prendas y se realiza en unamáquina recta o en máquina semi industrial. El bordado de las vestimentas se efectúa en máquina de coser, sin que esto reste méri-to a la obra artesanal, pues la máquina aparece como herramienta auxiliar. Lo queprima en la obra es la mano de la artesana. Inicialmente, se realiza el dibujo del dise-ño en papel y luego el pespunte sobre papel cebolla, para sacar el molde. Se trabaja latela con papel periódico o pellón, para evitar que se frunza. Para los bordes se trabajaal revés, con el hilo matizado en la bobina para que éste quede a la vista en el derecho;

220

Compra de insumos en

locales (hilos, otros)

Compra de materiales en locales (tela,

forros)

Confección de prendas de vestir: bayetas, pañolón,

polleras, otras

(Artesano)

Consumidor final de la

comunidad

PRENDAS DE VESTIR

Autoconsumo

Comercialización

Compra de insumos

en locales (hilos matizados, lentejuelas,

otros)

Compra de materiales en

locales (tela, forros)

Bordado de polleras, bolsicones y centros

(Artesano)

Consumidor

final de la comunidad

BORDADO DE PRENDAS DE VESTIR

Autoconsumo

Page 112: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

6.4.5. Descripción de los productos elaborados de madera

Productos elaborados de madera (herramientas de arado, yugo, puertas, bancas, mesas, ataúdes)

Localidad: Achupallas: Mapahuiña, San Francisco, Huanca Pallaguchic, San Anto-nio, Achupallas Matriz, Chunchi: Cullun.

Abastecimiento de materia primaExtracción de la madera de la zona (escasa), compra de madera y demás insumos parala actividad en ciudades cercanas.

Proceso de elaboración (yugo)Para la elaboración del yugo se utilizaba principalmentemadera de haya y, en forma ocasional, eucalipto, que debíaser cortado en la luna menguante "porque si no se monteaenseguida". Se elegía con este fin la base del tronco de losárboles que, una vez cortados y para mantenerlos en perfectoestado hasta el momento de trabajarlos, se les sumergía enagua corriente. De esta manera se conservaba tiernos a lostroncos, como el día que fueron cortados. Antes de comenzar,el tronco ha de ser rajado en cuartizos (en cuatro partes) parapoder quitarle el corazón, que está en medio, y con el tiempose abre. Después comienza el labrado que se realizaba con hacha y, posteriormente, aserrote. Luego, una vez que se han marcado las medidas con un metro, comienza el“hazuelado”, que dura varias horas, según la dureza de la madera y la pericia del arte-sano, para lograr el yugo. Finalmente, se utiliza el formón y la gubia para pulir.

223

Abastecimiento de materia primaCompra de cuero en la zona y en las curtiembres de Riobamba y Ambato. Adquisiciónde los demás insumos en almacenes de las ciudades cercanas.

Proceso de elaboraciónEl cuero curtido, que el hombre utiliza desde hace muchossiglos, es preferido por presentar un conjunto de propiedadesque no reúne ningún material artificial. Puede ser tan duro ytenaz que resulta difícil trabajarlo, pero puede ser tan suave yflexible como un tejido fino, del que pueden aprovecharincluso las costureras. No presenta dificultad para cortarlo,unirlo, repujarlo, teñirlo; una vez cortados los bordes no sedeshilan, características que para algunas aplicaciones lo hacesuperior a otros materiales y tejidos. El cuero se viene utili-zando desde hace muchos años para fabricar toda clase deproductos, como sillas de montar, zamarros, aciales, correas,manillas, prendas de vestir, etc. Para producir este material de múltiples usos, es nece-sario el arte del curtidor, que al momento es muy incipiente, por no mencionar que hadesaparecido. La maquinaria y herramientas utilizadas son muy sencillas y constan de una alberca,un banco para descarne, una cuchilla con borde cóncavo para raspar y uno convexopara cortar; una mesa, una estiradora de bronce o cobre con empuñadora de madera,agujas y cuerdas.

Distribución y comercializaciónEl producto generalmente se vende fuera de la comunidad. Un buen mercado son lasferias ganaderas que se realizan en determinadas fechas del año.

Factor críticoNo existen mercados cercanos para este producto.

ActoresÁngel Bartola Camas Camas (Azuay)Rodrigo Rubio (Achupallas)Homero Yuquilema (Huanca Pallaguchic)

Relaciones de géneroEste proceso empieza con la adquisición del cuero a ganaderos de la zona y a cur-tiembres de Riobamba y Ambato. Luego de apertrecharse con otro tipo de insumos,inicia la manufactura de los productos. En esta actividad predominan los hombres,posiblemente por el alto componente de fuerza en la elaboración de este tipo de arte-sanías, como riendas, monturas, etc. Posteriormente, se transporta a los mercados cer-canos para su comercialización. Cabe destacar que es uno de los pocos productos quese llega a comercializar a nivel nacional en ferias especializadas.

222

Compra de insumos en locales

(anillos, acero, aluminio, otros)

Compra de materia prima, cuero de ganado

en la comunidad

Elaboración de monturas, zamarros, fuetes, riendas, otros

(Artesano)

PRODUCTOS DE CUERO

Compra de cuero en curtiembres de

Riobamba y Ambato

Consumidor

final en la comunidad

T r a n s p o r t e

Crédito

Consumidor inal de otras

ciudades de la provincia

f

Page 113: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

6.4.6. Descripción de los productos elaborados con paja de páramo

Productos elaborados con paja de páramo (sombreros, floreros, bolsos, carteras, paneras y adornos para el hogar)

Localidad: Gonzol y Tuculay (Chunchi)

Abastecimiento de materia prima: Recolección de paja de páramo y cabuya en la zona. Los demás insumos, como hilos,tinturas, agujas, etc., son adquiridos en las ciudades cercanas.

Proceso de elaboraciónEl proceso de elaboración de las artesanías de paja tiene ungran número de pasos. Empieza con el tratamiento al quese somete la fibra tomada del páramo para darle flexibili-dad y resistencia. Para la confección de los productos, elprimer paso es el dividido de la paja: mientras más finassean las hebras que se obtengan, mayor calidad tendrá elproducto. El tejido se realiza a mano de manera circular,con la ayuda de una horma para formar los componentesnecesarios, para luego atarlos. Después viene el procesode “compostura”, que incluye el azocado (cortado de laspajas sobrantes).

Distribución y comercializaciónSe realiza directamente al consumidor final, a través de mercados locales, provincia-les e inclusive a nivel nacional.

Factor críticoNo se encuentra todo el año la materia prima con la misma calidad.

ActoresSegundo Martín Sauce Guamán (Gonzol)Filiberto Leopoldo Andrade Novay (Tuculay)

Relaciones de géneroLa materia prima más importante es la paja de monte, que se consigue con facilidaden la zona. En esta causa ayudan las mujeres de la comunidad. El proceso de transfor-mación es totalmente manual y lo realizan generalmente artesanos hombres, diestrosen estas técnicas. Posteriormente, los productos son llevados al mercado. Tiene un altoimpacto en el sector de turistas nacionales e internacionales.

225

Distribución y comercializaciónEl trabajo se realiza para autoconsumo, o como un servicio o encargo para algúnmiembro de la comunidadFactor críticoEscasez de madera en la zona.

ActoresGregorio Eduardo Quinancela Auqui (San Antonio)Emilio Luna (Achupallas)Rodolfo Angamarca Narváez (Cullun)José Malán Quinche (Huanca Pallaguchic)Santiago Carchipulla Auqui (Mapahuiña)Jesús Cajilema Quinchi (San Francisco)Manuel Masa Peliza (San Francisco)

Relaciones de géneroSimilar que en las artesanías de cuero, predomina la mano de obra masculina. La tareaempieza con la adquisición de la madera en la zona, aunque es escasa, y en aserraderoscercanos, más la compra de los insumos. La producción de instrumentos de labranza ymuebles rudimentarios para la vivienda es comercializada en el mercado local. Pero unagran parte se destina al autoconsumo, generalmente las herramientas de trabajo.

224

Compra de insumosen locales

(clavos, pegamento, pinturas, otros)

Extracción de la madera de la zona

Elaboración de puertas, bancas, mesas, cajas de madera

(Artesano) Consumidor

final en la comunidad

PRODUCTOS DE MADERA

Compra de madera en ciudades cercanas

Autoconsumo

Compra de insumos en locales

(clavos, suela, otros)

Extracción de la madera de la zona

Elaboración de cabezas de arado,

yugo

(Artesano) Consumidor

final en la comunidad

HERRAMIENTAS DE ARADO

Compra de madera en ciudades cercanas

Autoconsumo

Page 114: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Hay tres actividades que no solo podrían ser novedosas sino muy llamati-vas para el mercado: producción de utensilios de madera (13%): yugos, bate-as y otros utilitarios trabajados en maderas propia de la zona. Lo mismo suce-de con la elaboración de varios productos de cuero (4%): riendas, fuetes, acia-les, correas, monturas etc. En este campo se puede apreciar de mejor maneralo que es un taller artesanal o talabartería. Incluso, algunos de estos artículosson apetecidos en el mercado local y nacional.

Una experiencia muy exitosa, localizada en Gonzol (Chunchi), es la ela-boración de artesanías con fibras naturales como la paja de páramo y la cabu-ya (4%). A esta actividad se dedica un grupo de mujeres que confeccionansombreros de paja de páramo, paneras, portacucharas, bolsos, carteras de pajay otros productos. Gracias a ello, han recibido varios premios y reconoci-mientos por lo novedoso de su emprendimiento artesanal. A más del localpropio de trabajo, tienen un pequeño almacén para la venta de sus productos.Adicionalmente, recorren varias ferias artesanales regionales y nacionales.

La edad promedio de los artesanos está entre 26 y 40 años (42%), segui-da de 56 a 65 años (23%) y 41 a 55 (19%). Si se suman la franja de 26 a 40más la de 41 a 55, se puede afirmar que 61% de artesanos, con un promediode edad entre 35 a 40 años, está en plena edad productiva.

Esta actividad no es ajena a 12% de los jóvenes de 18 a 25 años de edad.Y, si se toma en cuenta que en los primeros años de vida los niños participande algún modo en las tareas artesanales, se podría afirmar que quienes estáninvolucrados en esta actividad lo han hecho desde muy temprana edad. Aun-que no reconozcan que siguen el trabajo de sus mayores, sí saben desempeñaralguna acción artesanal.

El nivel educativo de los artesanos es primario (77%), seguido del analfa-betismo con 15%. El idioma más hablado es el castellano (54%), en la mismaproporción de quienes se dedican a la actividad artesanal: 46% mujeres y 54%hombres.

El nivel promedio de ingresos mensuales en la zona es de $ 108,63, sintomar en cuenta otros ingresos provenientes de la migración (interna y exter-na) o de la venta de los animales.

La mayoría de los encuestados calcula un promedio de ingresos mensua-les de $ 61 a 120 (38%), mientras 19% declara una media de $ 121 a 200. Solo8% dice recibir más de $ 200 mensuales. Los que aportan al ingreso mensual,según indicaron, son marido y mujer (62%), una sola persona (23%) y trespersonas (15%), sin contar con los otros ingresos.

A la artesanía, 77% le asigna un ingreso mensual de $ 1 a 20 dólares; 19%,de $ 21 a 50 dólares; y, 4%, más de $ 50 dólares. La mayoría (69%) calcula

227

6.5. Análisis socioeconómico del sector artesanalSi bien el sector artesanal no puede ser desagregado de las demás activi-

dades productivas de las comunidades indígenas y pueblos vecinos al QhapaqÑan, porque forma una unidad productiva y económica con la agricultura, síes posible realizar algunas consideraciones generales a la ganadería y migra-ción, que se desprenden de la encuesta aplicada a los diferentes actores ycomunidades, con quienes se realizó el mapeo de las actividades artesanales.

Algunos datos generales permiten obtener una orientación respecto de lasactividades artesanales: la mayoría de los artesanos son hombres (54%, fren-te a 46% de mujeres. Vale la pena especificar que los lugareños consideranque ciertas actividades artesanales son propias de cada género. Así, el hiladoy ovillado son propios de las mujeres; pero el tejido, desde su armado, es pro-pio de los hombres, aunque las mujeres pueden “ayudar”. Lo mismo sucedecon el bordado de las polleras o el manejo de la máquina, que son algo pro-pio del varón. En determinadas actividades o coyunturas interviene toda lafamilia. Algunas actividades son propias de los “guambras”, como el escar-menado, la ayuda para el lavado, mecer en el momento que se está cocinadola prenda para el tinturado.

La actividad artesanal más desarrollada es la del tejido, con 47% de ladedicación artesanal. Le sigue la confección de prendas femeninas, con 15%.Y el bordado, con 17%.

En los últimos años, se ha “introducido” una nueva técnica: tejido en agu-jas de crochet o en agujones, con 24% de dedicación. Se tejen suéteres, bufan-das, shigras, gorros de lana, etc. Es una actividad propia de las mujeres, a laque se dedican desde muy jóvenes.

226

Compra de insumos en locales

(hilos, varios)

Recolección de materia prima de la zona (paja,

cabuya) Elaboración de sombreros, floreros,

carteras, paneras y otros productos de paja de páramo

(Artesano)

Consumidor final de otras ciudades

de la provincia

TEJIDOS DE PAJA DE PÁRAMO

Consumidor final en la comunidad T

r a n s p o r t e Consumidor final

a nivel nacional

Page 115: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

6.6. Artesanos identificados

229

que el ingreso mensual que proviene de la actividad artesanal equivale amenos de 25%; el 23% sitúa un promedio de 25% a 50% de los ingresos men-suales; y, 8% en más de 50%. Por ello, la actividad artesanal no es prioritariani aporta mucho al ingreso mensual, peor aún se percibe como una actividadproductiva autónoma. Solo dos artesanos consiguen ingresos superiores a50%, sin considerar las otras ganancias, porque si viven en un medio rural,como el de las comunidades indígenas vecinas al Qhapaq Ñan; seguramenterealizan otro tipo de actividades relacionadas con la agricultura y ganadería,y tienen otro tipo de ingresos, provenientes incluso de los “agrados” o “fuer-zas” que reciben para realizar su trabajo.

Los bajos ingresos o la baja rentabilidad posiblemente explican que lamayoría de los artesanos no reporte que cuenta con un espacio propio paradesarrollar sus tareas artesanales. Aunque 69% dice que cuenta con un taller,no se puede constatar un espacio propio para esta dedicación.12

El 77% de los artesanos confiesa que tiene problemas con el capital de tra-bajo y ninguno de ellos genera empleo directo o tiene una remuneración men-sual estable. La mayoría arrastra problemas de financiamiento o de rentabili-dad directa, porque las utilidades son mínimas y una gran proporción de estasse reinvierten en el propio taller. Aun así, 47% recibe financiamiento del sis-tema financiero nacional (Banco Nacional de Fomento), así como préstamosde chulqueros o familiares y amigos.

Los principales requerimientos de los artesanos son comprar nuevamaquinaria, comprar insumos y capital de trabajo. Asimismo, demandan unamayor capacitación en nuevas técnicas y manejo del mercado y del producto,que no solo lo haga atractivo sino que permita incrementar su producción ycomercialización.

Los problemas más relevantes en comercialización son la informalidad,falta de transporte, ventas a crédito, no frecuentar ferias o mercados artesana-les, falta de mercados cercanos, malas vías de acceso, falta de conocimientodel mercado y poca capacidad de pago de los clientes.

Los problemas de la producción de las artesanías están en la falta de capa-citación, falta de capital de trabajo, falta de mano de obra calificada y escasezde materia prima.

228

12 De ese 69%, el 87% habla de un taller individual y apenas 13% se refiere a un taller familiar,que en algunos casos no lo singulariza o diferencia entre la actividad artesanal y las demásactividades.

Artesano Productos Cantón Comunidad

Manuel Quishpe Yuilema Ponchos, rebozos Alausí Huanca Pallaguchi

José Malán QuinchePonchos, cobijas, fajas,herramientas de arado

Alausí Huanca Pallaguchi

Homero YuquilemaProductos de cuero (talabar-tería)

Alausí Huanca Pallaguchi

Santiago CarchipullaAuqui

Ponchos, chalinas, fajas,yugo

Alausí Mapahuiña

Rosa Custodia CamasAuqui

Polleras, chalinas, hilados delana de borrego

Alausí Mapahuiña

Jesús Cajilema QuinchiPonchos, puertas, bancas ymesas

Alausí San Francisco

Manuel Maza Peliza Ponchos, armas de arado Alausí San Francisco

María Elisa Caguana Orte-ga

Suéteres, gorras, sombreros,bufandas, chalinas tejidas

Alausí San Francisco

Ángel Bartolo CamasCamas

Monturas, zamarros, aciales,riendas

Alausí Azuay

Francisco Javier QuishpeQuishpe

Ponchos, cobijas, fajas Alausí Azuay

Emilio Camas MasaPonchos, pañolón, fajas,polleras, bufandas

Alausí Azuay

Gregorio Eduardo Quinan-cela Auqui

Cabezas de arado, yugos,bancas y mesas

Alausí San Antonio

Francisco Malán Ponchos, tinturado natural Alausí Bagtinag

Emilio Luna Ataúdes Alausí Achupallas

María Mercedes MalánNamiña

Ponchos, polleras, sacos delana

Alausí Shaglay

María Agustina Cuzco Ponchos, polleras Alausí Shaglay

María Juana GuamánQuishpe

Polleras, sacos y gorros delana

Alausí Shaglay

María Luisa OrtegaAndrade

Centros bordados, bolsicones Alausí Achupallas

Leonor Oliva AndradeSarmiento

Bolsicones, rebosos, blusas Alausí Achupallas

Vicente Ortega Camas Rebosos, centros, blusas Alausí Achupallas

Rodrigo Rubio GarcíaRiendas, fuetes, correas,manilas

Alausí Achupallas

Page 116: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

De los 26 encuestados, 20 tienen instrucción primaria. Apenas 2 tieneninstrucción secundaria y 4 se declaran analfabetas.

El idioma materno no presenta rasgos predominantes. De los 26 encuesta-dos, 14 utilizan el español y 12 son quichua hablantes.

6.7.2. Las familias6.7.2.1. Quién toma decisionesLas decisiones respecto a temas familiares generalmente se toman en con-

senso: 20 de los 26 encuestados afirman tomar las decisiones de manera com-partida con su pareja; 4 toman las decisiones solos y 2 dicen que quien deci-de es su pareja.

6.7.2.2. Ingresos familiares (mensuales)Según el nivel de ingresos declarados por los artesanos, todos manejan

cifras preocupantes, pues no llegan al valor de la canasta básica familiar, queequivale aproximadamente a $ 500. Los ingresos familiares van desde $ 20hasta $ 400 mensuales, reportado por una sola familia. La mayor parte de losencuestados percibe entre $ 20 y $ 120.

Ingresos familiares mensuales por familia

6.7.2.3. Personas que aportan al ingreso familiarGeneralmente, para mantener la economía del hogar aporta la pareja. En

otros casos, solo uno trabaja y la otra persona permanece en actividades delhogar. Un grupo pequeño de familias recibe la ayuda de algún familiar; por loregular, un hijo.

Número de personas que aportan al ingreso familiar

231

6.7. Resultados de las encuestas realizadas a los artesanos de la zona

6.7.1. Características de los artesanos encuestados

La encuesta fue aplicada a 26 artesanos y artesanas de la zona: 12 muje-res y 14 hombres.

La edad promedio de los artesanos se encuentra entre 43 y 44 años. Elgrupo mayoritario es el comprendido entre los 26 y 40 años. El grupo menosnumeroso corresponde a las personas mayores de 56 años, lo que indica quela actividad artesanal no es una actividad prioritaria o que no ha sido incenti-vada dentro de la población más joven.

Edad del grupo encuestado

230

Artesano Productos Cantón Comunidad

Vicente Arteaga Tinturado de ponchos Alausí AchupallasDelia María Romero Sana-guaray

Ponchos, cobijas, centros,bayetas

Alausí Zhumid

Rodolfo Angamarca Nar-váez

Ponchos, cobijas, bayetas,fajas, cabeza de arado, yugos

Chunchi Cullún

Mercedes Margarita Ordó-nez Siguencia

Ponchos, gorros, bufandas Chunchi Chimbalaunag

Virginia GuashpaSuéteres, sombreros de hilo,bufandas, chalinas

Chunchi Chimbalaunag

María Rafaela PaucarRomero

Gorros, bufandas, ponchostejidos

Chunchi Chimbalaunag

María Agustina LojaLargo

Chalinas, bufandas, pañolo-nes

Chunchi Toctezinín

Segundo Martín SauceGuamán

Sombreros, floreros, paneras,bolsos, carteras, adornos depaja de páramo

Chunchi Gonzol

Filiberto Leopoldo Andra-de Novay

Carteras, floreros, canastas,portacucharas, sombreros depaja de páramo

Chunchi Tuculay

Edad No personas

De 18 a 25 años 3

De 26 a 40 años 11

De 41 a 55 años 5

De 56 a 65 años 6

Más de 65 años 1

Ingresos No

De $ 20 a $ 60 9

De $ 61 a $ 120 10

De $ 121 a $ 200 5

Más de $ 200 2

Promedio $ 108,63

No aportantes Frecuencia

1 persona 6

2 personas 16

3 personas 4

Page 117: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

6.7.3.2. Edad a la que aprendió la técnica De los 26 encuestados, 12 afirman que aprendieron la técnica entre los 10

y 15 años. Le sigue un grupo también numeroso (9 encuestados) que apren-dieron en su juventud temprana, entre los 16 y 20 años. Finalmente, 5 artesa-nos encuestados aprendieron en la juventud media, cuando tenían más de 20años.

6.7.3.3. Quién le enseñó la técnicaLa actividad artesanal tiene un carácter predominantemente hereditario: 17

personas dicen que aprendieron el oficio de algún familiar; otras 5, por cuentapropia. En otros casos, recibieron capacitación de organismos externos.

¿Quién le enseñó la técnica?

6.7.3.4. Lugar de aprendizajeDe los 26 encuestados, 21 aprendieron el oficio en su propia comunidad.

El resto lo hizo en otras comunidades o ciudades cercanas, como Alausí yRiobamba.

6.7.3.5. Otras maneras de aprender su trabajo e interés por capacitarse

Para complementar sus conocimientos artesanales, la mayoría ha acudidoa familiares y artesanos conocidos, mientras otros lo han hecho por su propiacuenta.

Todos los artesanos manifiestan su interés por seguir capacitándose en lostemas expuestos a continuación.

233

6.7.2.4. Porcentaje que aporta la actividad artesanal a ingresos totales

La actividad artesanal representa menos de 25% del total de ingresos fami-liares para 18 de los 26 artesanos encuestados; entre 25 y 50%, para 6 artesa-nos; y de 51 a 75%, para 2 artesanos. Por tanto, se puede afirmar que no esuna actividad determinante para las familias de la zona.

6.7.2.5. Miembro familiar que hace el aporte principal de los ingresos

Por lo general, el o la artesana realiza el mayor aporte de ingresos (18 delos 26 encuestados). El resto de encuestados dice que es su pareja.

6.7.2.6. Actividades principales (adicionales)La agricultura es la actividad principal en la zona, como estrategia para

conseguir mejores ingresos. Pero los artesanos también se ocupan temporal-mente en trabajos con un alto componente manual (peón, albañil, comercian-te, entre otros), dentro de su comunidad y en las ciudades cercanas de Alausí,Chunchi, Riobamba y Cuenca.

6.7.3. La actividad artesanalDe los diferentes productos que se puede encontrar en la zona de influen-

cia del Qhapaq Ñan, los ponchos de lana de borrego y las polleras o centrosson los más elaborados por los artesanos.

6.7.3.1. La técnica utilizadaLa actividad artesanal más desarrollada es la textil, entre la utilización del

telar y el tejido de lana. Le siguen el bordado de centros y la confección deprendas de vestir. También se pueden localizar técnicas referentes al sector dela madera, el cuero y la utilización de fibras naturales, como la paja de pára-mo y la cabuya.

Técnica utilizada en actividad artesanal

232

Técnica No artesanos

Telar 11

Confección 7

Bordado 8

Tejido 12

Cuero 2

Madera 6

Fibras naturales, paja 2

Persona/institución No

Padre 6

Madre 3

Abuelos 4

Tío 3

Hermano 1

Artesano reputado 1

Por cuenta propia 5

Institución CEAS 1

Italianos 1

Colegio secundario 1

Asociación artesanos 1

Ayuda europea 1

Page 118: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

6.7.4.5. Préstamos para la actividad artesanalLa mitad de los artesanos encuestados ha recurrido a fuentes de financia-

miento para cubrir sus desfases de capital de trabajo. La otra mitad utilizórecursos propios.

6.7.4.6. Fuentes de financiamientoLa principal fuente de financiamiento de las actividades artesanales ha

sido el sistema financiero nacional y, en especial, el Banco de Fomento, segui-do por la banca informal (predominantemente chulquera). Los amigos y fami-liares también son de gran soporte financiero cada uno.

Fuente de financiamiento de actividades artesanales

6.7.5. Ingresos artesanales6.7.5.1. Ingresos artesanales mensualesComo se señaló anteriormente, el nivel de ingresos declarados por los

artesanos por su actividad es sumamente bajo. Se encuentran ingresos desde$ 3 hasta $ 140, como máximo. También hay que destacar que en ocasionesel artesano solicita lo que llama un reconocimiento por la obra, y en muchoscasos el producto de esta actividad artesanal va al autoconsumo.

Ingresos artesanales mensuales

6.7.5.2. Asignación del ingreso, generación de utilidades y destino de ingresos

24 de los 26 artesanos no se asignan un sueldo para esta actividad. Para 2encuestados, los ingresos dependen de múltiples variables exógenas, comofiestas religiosas y culturales.

En cuanto a generación de utilidades, 13 de los 26 encuestados percibenque generan utilidades, mientras otros 13 solo recuperan sus costos e inclusi-ve trabajan con pérdidas en la elaboración de sus productos.

235

6.7.3.6. Disponibilidad de tallerDe los 26 artesanos encuestados, 18 mantienen un taller dedicado a esta

actividad. Los 8 restantes no diferencian entre la actividad artesanal y otrasactividades que desarrollan.

6.7.3.7. Tipo de taller y tiempo de existenciaDe los 18 que sí cuentan con un taller, 13 artesanos afirman que es indivi-

dual y 2, que es familiar, porque lo comparten con algún pariente.En promedio, el taller tiene un tiempo de instalación de 10,5 años.

6.7.3.8. Generación de empleoLa actividad artesanal en la zona tiene un impacto nulo en la generación

de fuentes de empleo. Básicamente, los talleres son una forma de generarautoempleo.

6.7.3.9. Quién dirige el tallerLas decisiones respecto al taller artesanal las toma predominantemente el

o la artesana, según 10 de las 26 encuestadas. Para 5 encuestados, ambos diri-gen el taller.

6.7.4. El capital

6.7.4.1. Materia prima: facilidad para conseguirla en la zonaPara 14 de las 26 personas encuestadas, es difícil conseguir la materia

prima en la zona; no así, para los restantes 12 artesanos.

6.7.4.2. Forma de pago a proveedores de materia primaDe los 26 artesanos, 24 pagan a los proveedores de la materia prima al

contado. No se reportan compras a crédito. Sin embargo, 2 artesanos cambianla materia prima mediante el sistema de trueque con granos.

6.7.4.3. Problemas con el capital de trabajoDe los 26 artesanos, 20 afirman tener problemas con su capital de trabajo,

que le sirve para financiar sus operaciones. Otros 6 encuestados dicen no tenerproblemas en ese sentido.

6.7.4.4. Necesidades de capital para su tallerPara 21 de los 26 encuestados, es necesario capital para invertir en maqui-

naria. Pero también se reconoce la necesidad de invertir en insumos y capitalde trabajo.

Necesidades de inversión

234

Rubro FrecuenciaMaquinaria 21Insumos 13Capital de trabajo 11

Ingreso FrecuenciaDe $ 1 a $ 20 20De $ 21 a $ 50 5Más de $ 50 1

Fuente de financiamiento Frecuencia

Familiares 2

Amigos 2

Banca informal (prestamistas) 3

Sistema financiero 6

Page 119: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

6.8. Preocupación cultural por la producción artesanal en la zona

Vienen al encuentro varias preguntas: ¿Cómo configurar una artesanía consello cultural propio? ¿Cómo elevar la productividad del trabajo artesanal yeconomizar el tiempo socialmente necesario para producir artesanías, mejorarla técnica empleada y mantener su valor? ¿Cómo capacitar la mano de obra ymejorar la organización social del proceso de producción para obtener mayorvolumen y calidad de los objetos y óptimo rendimiento de los instrumentos deproducción utilizados? ¿Cómo desarrollar las fuerzas productivas dentro deun contexto aislado y geográficamente adverso a las exigencias del mercado?¿Es posible incorporar las lecciones que deja la historia local y regional? Con-testar a estas preguntas nos da una idea de la complejidad de la tarea y deltiempo requerido.

Si la cultura no es solamente un asunto académico o una justa preocupa-ción patrimonial sino –y sobre todo– un proceso creativo de conductas socia-les y prácticas simbólicas, que se transmiten dentro del grupo para reproduciro transformar el sistema social, según sea la necesidad, cabe admitir que paraconocerla y valorarla en la microrregión olvidada, es necesario insertarse yconvivir con el grupo social en cuestión.

En este caso, es imprescindible trasladarse al sur de la provincia y com-partir las necesidades globales, a la vez que sufrir con ellos el embate de estesistema social discriminatorio y excluyente, a fin de observar con atención elproceso de producción cultural, su institucionalidad y el destino del productocultural final. Por tanto, la cultura no es solamente una conducta colectivaadquirida, sino permanentes acciones en un entorno social y natural; es utili-zar herramientas y estrategias para modificar, adaptarse o resistir al medio,hasta lograr un ámbito cultural que sea propio y notable.

Los comuneros de Achupallas y Chunchi batallan apoyados en sus cultu-ras ancestrales en un momento muy difícil, cuando la sociedad de mercadotiende a disolver su sello comunitario celosamente guardado: ser agricultoresy pastores de altura. El hábitat es riguroso, lejano y frío, pero a simple vistase puede afirmar que naturaleza y cultura no se contraponen en su vida, sinoque se explican mutuamente, hay complementariedad. Su vida rural se desen-vuelve en armonía con el medioambiente, para preservar la integridad de susfamilias y el medio andino.

En estas comunidades hay culturas porque hay proyectos de vida perfec-cionados o pulidos históricamente; voluntades racionales e irracionales, pro-puestas explícitas e implícitas que, en ciertos momentos de abatimiento oinsurgencia, son guías de comportamiento colectivo y esperanza.

237

De los 26 encuestados, 18 afirman que los ingresos generados se destinana gastos de alimentación. En proporciones menores, se asignan los ingresos arubros de educación de los hijos, salud, vestido, pago de servicios básicos y areinvertir en la empresa.

6.7.6. La comercialización6.7.6.1. Mercado de sus productosLa comercialización de los productos artesanales se realiza principalmen-

te en la misma comunidad, para 23 de los 26 encuestados. Apenas 5 artesanoslogran llevar su producción a mercados provinciales y, en forma eventual, aferias de carácter nacional.

6.7.6.2. Los clientes y formas de cobroPara 25 de los 26 artesanos, los clientes son consumidores finales. Para 2

encuestados, los clientes son turistas nacionales.Las ventas, en general, se realizan al contado. Sin embargo, existen pre-

siones por la capacidad de pago de los clientes que ocasionan ventas a crédi-to, según 8 artesanos.

6.7.7. La gestión6.7.7.1. Egresos de su actividad artesanalPara 19 de los 26 encuestados, los egresos se destinan a cubrir gastos del

hogar. Para 11 de los 26, también se destinan a materia prima. En menor pro-porción se destinan los egresos a servicios y transporte (5 encuestados).

6.7.7.2. Elementos para calcular el costo del productoEl principal componente que el artesano tiene en cuenta para fijar sus cos-

tos es la mano de obra, seguido por la utilización de los materiales. En otrascondiciones, también consideran el transporte, la competencia, el tamaño delproducto y una pequeña utilidad.

Rubros considerados para calcular el costo

236

Rubros Frecuencia

Materiales 10

Mano de obra 16

Transporte 2

Competencia 1

Tamaño del producto 1

Utilidad 2

Page 120: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

hay que atender a sus elementos esenciales: formas, materia prima, técnicas ymovimientos. Esto casi ha desaparecido en la zona de Achupallas-Chunchi:no hay artistas que manifiesten, por su inspiración y técnica, ser los portavo-ces del espíritu artístico de los achupalleños, pues hablamos no solo de obje-tos sino también del criterio fundamental estético de los indígenas y de sucontinuidad. ¿Dónde quedó el buen gusto innato?

Monseñor Proaño habla de la devaluación del hombre y su calidad bajo ladominación del sistema capitalista.

Hipotéticamente podemos pensar que existe un proceso de marginaliza-ción a causa de la gradual expansión capitalista. El sur de la provincia deChimborazo es un área que podemos denominar como un polo marginal depobreza, donde el capitalismo no ha alcanzado todavía un pleno, rápido yhomogéneo desarrollo como consecuencia de la explotación. Dentro de talmarco, tenemos que aludir a la miseria creciente y al aislamiento cultural queestán en la base de estas artesanías utilitarias y que en Achupallas tiene estascaracterísticas:- Es una ocupación de mínima productividad que usa recursos residuales o

no en escala muy limitada;- Es una ocupación desligada de la producción directa de bienes, que exige

baja calificación y por eso tiende a ser inestable;- Las relaciones de trabajo tienden también a ser igualmente inestables por

su precaria estructuración;- Los ingresos son necesariamente limitados e inseguros.

Según José Nun, la población campesina de la zona es una “masa margi-nal”, funcional al sistema capitalista, que mantiene estructuras antiguas, viveen un medioambiente del que obtiene la subsistencia y sobre el que ejerce uncierto control, tanto en términos tecnológicos como mágico-religiosos.13

Combina su actividad artesanal con la agricultura, sea que trabaje su pro-pio terreno o que se ocupe como asalariado ocasional. Para comprender suestado marginal, hay que relacionarlo con la disfrazada concentración de latierra en el sur, junto con la pulverización de la propiedad; el reparto desigualdel producto y del ingreso por hombre activo en la agricultura y la limitacióndel mercado interno; y, el subempleo y la desocupación en el pueblo. Se sumatambién la insuficiencia de la tierra que posee y que le obliga a migrar o a laartesanía.

En tal estado de cosas, la artesanía viene a ser un medio muy limitado deconseguir ingresos que ayuden a compensar la insuficiencia de la agricultura,

239

Ellos obedecen a ciertas pautas de vida austera y comunitaria que les danseguridad y aprobación social; comparten la aceptación, creencias, valores,costumbres, instituciones y elementos materiales que hablan de varios traba-jos conjuntos. Así configuran la comunidad y, con ella, su propia identidad

Los indígenas y pobladores de la zona no se han detenido; caminan lenta-mente, llevan su propia dinámica de adaptación física, mental y afectiva almedio natural riguroso; participan en el sistema social que los arrincona yluchan por controlar los mecanismos de dominación inventados en el medioy otros que vienen y vendrán desde afuera.

Lamentablemente, estas culturas de minorías están amenazadas. Mástodavía: enfrentan mecanismos de explotación, desigualdad y dominio quepretenden desintegrarlos para asimilarlos bajo el pretexto del “progreso”nacional. Gracias a la tecnología y el consumismo, hasta estos lugares aleja-dos llegan las exigencias del modelo económico dominante de desarrollocapitalista, en abierta contradicción con los intereses de estos grupos socialespequeños. Desde la Independencia se puso el pretexto de la “cultura nacio-nal”, como arma ideológica al servicio del poder central, secuestrado por lasclases altas y dominadoras.

En la actualidad existe una coyuntura favorable para rescatar y revitalizarlas culturas de las minorías. En este caso, las culturas étnicas de tiquizambisy lausíes tienen su originalidad en el austro: son procesos globales que atien-den los problemas que plantea la existencia humana de los agricultores en elcantón y dan respuesta a las dificultades de la existencia humana, valiéndosedel pensamiento y tecnología acumulados.

Existen influencias civilizatorias que pueden ser apropiadas consciente-mente para forjar mejores días. Pero también hay aportes de estas comunida-des de altura andina que entregan a la consideración del patrimonio social delEcuador, que se conjugan con la expectativa de encontrar respuestas convin-centes y eficaces a los nuevos problemas sociales. Uno de esos aportes es lainspiración que les da la comunidad y la sensibilidad ante el deterioro ambien-tal que incide en la producción material.

6.8.1. Resultados de la observación participativa y proyeccionesdesde la cultura

El término artesanía incluye la palabra arte y todo arte tiene su raíz en lasociedad. En ella nace y a ella refleja, impulsa, contradice, pero dentro devarias formas de acción-expresión.

En este caso, se trata de un trabajo tradicional que agrega a un objeto deuso o a su función un elemento de belleza o de expresión artística, para lo cual

238

13 Nun, José, “Sobrepoblación relativa, ejército industrial de reserva y masa marginal”, Rev.Latinoamericana de Sociología, s.n. Buenos Aires.

Page 121: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

¿Qué sucede con las creencias y rituales de la Pachamama? ¿Qué papeljuega Ella en la ilusión de los abatidos que luchan por una nueva sociedad?¿El hablar de Ella ayuda a la dignificación de la mujer, siempre marginada, ya una conversión del varón para hacer posible una nueva relación de géneroque fortalezca a ambos?

El mundo occidental y su tecnología se burlan de esta reflexión, porquesus máquinas nos resuelven rápido todos los problemas y, de paso, enrique-cen a pocos. Pero ese mundo inculca el ateísmo hacia la Pachamama y asíinduce a la destrucción de la vida.

Hablar del tema siempre es un riesgo, porque es pensar en la dignidad ydinamismo de lo femenino, en la fecundidad de la divinidad, en la piedadpopular de los pobres y los indígenas que perciben sus símbolos religiososinacabados desde las duras tareas por sobrevivir. Por eso será que desarrollansu vivencia hacia la Pachamama de manera íntima, clandestina, sin que sepael párroco o el pastor. Los campesinos se relacionan con la tierra como fuen-te de vida y construyen con ella una relación de reciprocidad. Así empieza elcamino.

La Pachamama es una realidad con muchas dimensiones. Es vivenciada entodo lugar y en todo momento. Se la piensa como creadora de la vida y res-puesta a todo anhelo humano. Pacha: significa todo espacio y tiempo vital,tiempo y tierra, todo lo que existe. Mama: es señora, en el sentido de mujercon familia. Así dicho, Pachamama es la globalidad de la existencia, es la vidamisma. Es la relación continua con la divinidad, en medio de la actividad fun-damental de los pobres: sobrevivir. Por ella se reconoce la vida que recibimosde una Gran Madre generosa y fecunda.

En ella, lo femenino asume un rol creador. Es un factor determinante enlos inicios de la cultura humana, que se evidenciaba en las relaciones fami-liares y comunales, en la creencia que todo tiene madre y que ella es origende lo nuevo, en los frutos de la tierra, en las luchas por la vida y su base mate-rial, en la sabiduría y la técnica.

Los europeos saqueadores de estas tierras se sorprendieron ante la devo-ción de los agricultores nativos a la Pachamama, a la que presentaban oracio-nes, rituales y ofrendas por lo concedido. Estas prácticas todavía están envigencia, sobre todo en el centro y sur de nuestra provincia.

Algo más: este culto también contiene una carga utópica propia de lospobres, que cuestiona el orden imperante que reprime esta clase de senti-mientos. Es anticipación y signo de un orden nuevo y propone relaciones hori-zontales y fraternas basadas en el “compartir” uno con el otro.

241

las malas cosechas y la ausencia de oferta de trabajo. La venta directa al mer-cado es un riesgo y motivo de desaliento, además que la posición social delartesano es baja en la jerarquía local. Todo eso, para muchos, convierte a laartesanía en antieconómica.

6.8.2. La espiritualidad que nace del terruño y de la vivencia encomunidad

El escenario natural de las comunidades australes de Chimborazo es LosAndes, que atesoran gran variedad de pisos ecológicos, ecosistemas propiosde “hondones”, páramos y bosques nublados que se extienden con la cober-tura vegetal de pastos y sembradíos. Allí sobreviven las comunidades, adap-tadas a cambios climáticos imprevistos.

En estos cantones, las montañas son el escenario histórico de culturas,caravanas de comerciantes, viajeros y de luchas campesinas. Aunque es tie-rra difícil, la mano del hombre ha probado que es tierra generosa una vez queaplicó la tecnología propia (terrazas, camellones, reservorios, canales deregadío) para ganar terreno y productividad a la geografía y al clima adver-sos, y así garantizar la seguridad alimentaria y calidad de vida de sus habi-tantes. Mucho de esto se ha perdido y olvidado, y se ha debilitado así un ejede los pueblos andinos: el concepto tecnológico integral e integrador de susprácticas.

Las montañas andinas atesoran y deslizan el agua como cabeceras de lascuencas hidrográficas y están, en algunas partes, vestidas con bosques paraproveer de leña, frutos, medicinas, alimentos diversos y madera.

El manejo y aprovechamiento de estos bienes naturales, dice Diego Ira-rrázabal, a quien seguiremos, era sostenible porque así lo pedían su creenciareligiosa y su visión del universo, que era de equilibrio y armonía entre el serhumano y la naturaleza, teniendo a la Pachamama como la manifestaciónsagrada del seno maternal donde se produce dinámicamente esta relacióndesde los pobres.

Así, la Tierra (Allpa Mama) generaba y conservaba los bienes naturales,daba cobijo a los hombres en comunidad y los enriquecía con la vivencia espi-ritual de esa relación.

Ahora, cuando el mundo occidental contamina y explota sin límite losrecursos naturales, y cuando agrava la distribución injusta de los bienes y lahumanidad está en peligro de autodestruirse, es importante volver a pensar enciertas prácticas radicales desde las fuentes de la vida andina, no por nostal-gia ni para evitar ser contaminado por lo moderno, sino porque es vital ir alencuentro de ese caudal simbólico que trae un proyecto revolucionario en LosAndes.

240

Page 122: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

res dan a cada comunidad la honestidad, transparencia, verticalidad y trabajoque necesitan.

La vida comunitaria resiste y hay que potenciarla como dínamo de cual-quier programa, porque es el núcleo sagrado de la autodeterminación solida-ria. Por eso repiten tres principios vitales para la supervivencia de toda comu-nidad:

shuk shungulla, shuk yuyailla, shuk makilla, esto es: “un solo corazón ovoluntad; un solo acuerdo pensado; una sola mano o fuerza”, como estrategiaque impone tener una conciencia colectiva solidaria, protagónica y unitaria.Si hay estos principios está segura la vida y el orden. Solo así un pueblo puedeafirmarse como sujeto político, económico y cultural.

Monseñor Leonidas Proaño habla de otros valores destacados que seencuentran en la comunidad andina: el amor a la Tierra, porque es la madre;es Ella el centro vital de la existencia; la fuerza sacralizante que sintetiza todoel vigor que tiene la religiosidad agraria de Los Andes;

“porque es la que le da la vida, el alimento, el descanso y porque el momentoque se muera también irá a la Tierra. Dios ha dado la tierra para todos y no solopara unos pocos que acaparan (…) Es parte sustancial de su cultura y por lotanto de su identidad (…) Se debe luchar porque los pueblos indígenas sobre-vivan y vivan, para que las tierras que están en posesión pasen a propiedadexclusiva de ellos…”

El amor a la Tierra nos ayuda a entender el alma de toda la movilizacióncampesina e indígena: en su reclamo, dice F. Aguiló, está en juego el granseno materno que a todos cobija y da sustento, la generadora del equilibriopsíquico y la estabilidad del ayllu o comunidad, la “reclamadora” celosa delos “pagos” que justifican rituales periódicos. Es la presencia anímica que vamás allá de lo religioso.

La reciprocidad con todos los seres vivos, porque este valor es una formaejemplar de la relación social con la comunidad y para cuidar el equilibrio conla Madre Naturaleza. Tal valor es fundamento de un futuro más solidario, libre,justo y lleno de paz. Implica la correspondencia y la complementariedad.

El valor de lo religioso, en el fondo, es un anhelo de trascender hacia lafuente de la vida misma, hacia el Dios protector, entrelazado con todos losseres y con todo el espacio generador de creencias y valores, que muchasveces se expresan en lenguaje poético y afectivo.

En nuestra provincia, los comuneros hablan de unos valores más concre-tos aún: el valor del tantanakuy o gusto por reunirse, porque entonces pode-mos dialogar (parlanakuy) desde la verdadera igualdad y dejar que nazca lacreatividad circunstancial.

243

Se ve claramente que Pachamama es una divinidad de indígenas oprimi-dos y es como una fuerza para sobrevivir socioculturalmente.14

La invasión de los españoles inició un periodo prolongado de cambios ydespojos. La destrucción de los bienes naturales de la América dominada,minaron las bases culturales y organizativas de la sociedad andina. Los indí-genas despojados de sus tierras huyeron a las alturas y lejanías donde repro-dujeron algunas prácticas agrícolas, pero se vieron obligados a desalojar árbo-les para los cultivos en barbecho y cierto tipo de agricultura extensiva.

Así se inició la destrucción de los bosques. La agricultura y el pastoreo seconvirtieron en actividades eminentemente extractivas, aunque se ocasionegraves daños al ecosistema, como la afectación a las fuentes de agua.

La depredación no pudo borrar de la mente nativa el propio proyecto his-tórico que viaja en la memoria colectiva: ser parte del bulu, ser ayllu; perte-necer a él y, por lo mismo, saberse diferente de los demás; eso es garantía desupervivencia y, a la vez, base de planificación del autodesarrollo campesino.

Ser ayllu estimula la reproducción de su organización local y su sistemade producción bajo el signo de cierta autonomía frente a la sociedad domi-nante. Es fuerza que fija ideas centrales sobre la identidad colectiva, que faci-lita tener objetivos comunes y considerar un frente social más amplio. Lasideas-fuerza están reunidas en la cosmovisión, que es la manera como perci-ben la naturaleza, la sociedad, la divinidad.

Su pensamiento existencial hay que entenderlo, porque es distinto y estotalizador al sintetizar los aspectos que contiene la realidad; porque es ana-lógico, esto es, percibe el sentido que tienen los elementos de la naturaleza yla sociedad, así como los atributos que tiene el ser humano y los remite a lanaturaleza.

Cada bulu, cada ayllu, se desarrolla en su propio caminar, con sus tenden-cias, valores y necesidades internas. El desarrollo comunitario va en corres-pondencia con esos valores y necesidades; parte de lo agrícola, de la idea devida comunitaria duradera, de proteger la tierra, la flora y la fauna, porque sonfuentes de vida y son seres vivientes. Se complementa con lo artístico y arte-sanal.

El espíritu del ayllu andino parece que está en la reapropiación del códigode valores morales que han actuado como imperativos espirituales: ama killao no ser ocioso, sino runa con amor al trabajo honrado; ama llulla o no men-tir, sino valorar la autenticidad propia para poder aceptar al otro; ama shua ono robar, para aprender a respetar el trabajo y el derecho del otro. Estos valo-

242

14 Cfr. Irrazabal, Diego, “Pachamama-Vida divina para gente abatida”, Iglesia, Pueblos y Cul-turas, Nº 14, Quito, 1989.

Page 123: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

ahí también el nivel de contraste con los demás, la distancia que toman, paraestablecer la diferencia que hará posible su desarrollo. La aspiración es lograrque esta bioregión austral de la provincia, de la que muchos ya hablan en vozalta, la Cuenca del Chanchán, sea realmente una sociedad plural que combi-ne los contrastes étnicos de tiquizambis, lausíes, cañaris, atapos, galtes, tili-nes, campesinos, mestizos, aldeanos, citadinos, y la interdependencia econó-mica. Unos y otros realizan actividades diferentes y complementarias, ocupannichos ecológicos distintos y no compiten sino que dependen mutuamente delas actividades y de su intercambio respetuoso.

Tal conducta sostenida derrotaría a la dura discriminación actitudinal einstitucional que existe en la actualidad, y que daña diferencialmente a losmiembros de los grupos particulares.

Al interesarnos en la artesanía o industria doméstica, la auténtica promo-ción cultural de estas obras está en retomar e impulsar este quehacer de lascomunidades locales, integradas por campesinos con identidad étnica ya olvi-dada, y motivar a algunos hacia el arte popular. Esto equivale a descifrar conellos la diferenciación regional o local establecida por la geografía, la tradi-ción y la historia, para lograr la expresión permanente de la identidad común,como su nota más característica.

Lograr el arte poseedor de comprensión instintiva y aprovechamiento inte-ligente de los materiales y del color, que los emplee con gran refinamiento ocon atrevimiento y brillantez; fino o violento, que obsequie a todos el equili-brio y la armonía dentro de lo original y justo.

Ciertamente, el artista popular es un especialista que refleja la madurez desu pueblo. Trasciende la necesidad, la técnica, la habilidad, la producción enserie en función del comercio, propias del artesano, para participar más conlas personas que le rodean y colocar en sus obras sentimientos, emociones,ideas que surgen en virtud de sus acciones recíprocas con los demás y elentorno natural. Es popular porque está hecho por artistas del pueblo, es unhombre común y corriente que lleva la sensibilidad de la mayoría. Por eso esanónimo, porque pertenece al patrimonio de la colectividad. Una gran tareaserá irlos descubriendo poco a poco.

Otras características que lo definen y que no cabe perder de vista son:

- Ser un creador que tiende a comunicar su mundo, su ánimo, para reforzarcreencias, costumbres y valores del grupo, que han sido transmitidos degeneración en generación, como un recuerdo constante para la gente. Rea-liza una interpretación muy personal de un tema tradicional de la comuni-dad y, por ello, se siente fuertemente arraigado en la tradición estética de

245

El valor del yupaychana o saber agradecer a todos mediante el ceremonialy el compartir (karanakuy) los alimentos y la bebida, que son hechos por Diospara unir a la gente. Cuando esto se ha roto por la ambición, hay que dar elperdón (kishpichinakuy) espontáneo que viene de la sencillez resolutiva y lasolidaridad humana. Tal generosidad restaura las relaciones y hace posibleque la gente nuevamente pueda ayudarse (yanapanakuy) en las mingas y tra-bajo agrícolas, o si es en la familia, puedan respetar o “hacer caso” (kazuna)al consejo y autoridad de los mayores (Doc. SICNIE. Quito).

6.8.3. Hacia el arte popular de los lausíes y tiquizambisEste punto nos plantea dos temas esenciales: la identidad étnica y la inten-

ción artística en las artesanías o arte popular.La identidad étnica de lausíes y tiquizambis es un campo no estudiado

suficientemente y también es la reivindicación que más niega y molesta al no-indígena. Este tema debe ser la matriz referencial de cualquier propuesta dedesarrollo, pues en ella está la conciencia histórica de estas comunidades, sucapital intangible acumulado y compartido, su universo de relaciones, creen-cias y valores que comulgan, y su modo de producción. La lengua, en estecaso el kichwa, con modismos particulares en la microrregión, les favorecepara mirar la realidad, reordenarla y comunicar la praxis condensada en lasdiarias relaciones individuales y colectivas, sobre todo en términos de solida-ridad histórica, cultural y resistencia.

La toma de conciencia étnica y el esfuerzo de búsqueda personal y colec-tiva de factores aglutinantes, son una tarea estratégica para los nuevosemprendimientos y para aspirar a cierta autonomía política en el espacio his-tórico de Chokaypungo, perdido durante el colonialismo. Urge pasar de laetnia imaginada a la etnia real, en la que sientan todos la misma unidad.

El olvido de su origen tiene que ver con la cadena de dominaciones opues-tas a que sean sujetos culturales y políticos para producirse a sí mismos comopueblo. Fueron despojados ciertamente y la intimidad étnica requiere recursosmínimos para poder estructurarse bien: tierra y trabajo; sobre todo la tierra,que es una vivencia cósmica totalizadora y le permite reproducir su cultura.

“Es el centro de nuestra vida, dice tayta Carmelo Cahuana, es básico paranuestra organización que llama comunidad, por vivir aquí saben todos dedónde vienen, es más fácil recordar cuáles han sido las luchas y por qué guar-damos la costumbre. Aquí, con tierra nos sentimos seguros cada quien en suterrenito y nos ayudamos conforme la posibilidad, por eso nos entendemos ypor eso hay comunidad.”

Así asoma que el indígena es la misma tierra. Ahí su identidad íntima ycontextual es una entidad distinta dentro de la unidad pluricultural mayor y

244

Page 124: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

del contexto de cavilación inalámbrica, lleno de sentimientos virtuales. Ence-rrarse en la soledad es un suicidio, entregarse a la novelería del consumismo,sin más ni más. Es una traición a los jatun taytakuna y jatun mamakuna, sem-bradores de amor a la montaña viva y firmeza ante los intrusos.

Cabe reflexionar con seriedad las propuestas. Al describir y analizar lar-gamente el proceso de creación de los bienes materiales necesarios para laexistencia y el desarrollo de la sociedad, en cualquier región, es esencial aten-der bien a la influencia que el contexto geográfico-histórico tiene en ese pro-ceso, así como las limitaciones, apremios y condiciones que salen al frente yque hacen que los campesinos-indígenas-aldeanos contraigan determinadosvínculos y relaciones para actuar conjuntamente. Ello no siempre se ha logra-do. Por esta razón, el mejoramiento de la producción de los bienes materialeses una mejora de la relación social.

El largo camino recorrido por los tiquizambis y lausíes históricos13 en labioregión del Chanchán nos habla de experiencias agrícolas, pastoriles ycomerciales ancestrales ganadas en la interrelación con muchas etnias devariada procedencia, en el afán de sobrevivir con dignidad e identidad propia.

La configuración montañosa de esta zona tornó difícil estas conexiones,como lo detalla el P. Mario Cicalá. Sin embargo, las actividades se dieron den-tro de un marco limitado de desarrollo de los medios de producción.

La influencia de puruháes y cañaris parece que no fue determinante paradesarrollar a las comunidades locales, por el carácter eventual de sus contac-tos comerciales. La invasión de los incas, primero, y de los españoles después,alteraron significativamente el proceso productivo: desarrollaron la red cami-nera para la circulación y para los contactos e intercambio, e incidieron en lasformas de consumo personal y productivo, respectivamente.

Replegados durante la Colonia y la República a los lugares más apartadospara sobrevivir, los nativos desarrollaron una agricultura extractiva y artesa-nía de consumo doméstico o utilitario. El modo de producción comunitariofue interrumpido, de cuando en cuando, por la ambición de ganancia propiade los dominadores, a lo cual respondieron los comuneros con levantamien-tos o más alejamiento hacia el páramo, la selva o las yungas.

El avance del capitalismo ha incidido mucho por estos lares, aunque no halogrado todavía desde su técnica y ley de mercado quebrar algunos rasgospropios de la forma colectiva o comunitaria de producción y su dinámica,orientada primordialmente a asegurar la subsistencia, los gastos ceremonialesy la reposición de materiales y herramientas.

En estas comunidades todavía tiene mucho valor el trabajo personal de losproductores, que elaboran cosas para la casa y para el mercado, sin explotar

247

su etnia, pues lleva aparejado un conjunto de acuerdos comunes con losdemás.

- Sigue modelos que se pierden en los principios de la tradición grupal y poreso son aceptados por la comunidad como suyos, pues constituyen un buensímbolo de su identidad colectiva.

- El artista no ha asistido a academia alguna. Se forma en el seno de la comu-nidad. Sus modelos están allí. Es bien conocido por los suyos, no fuera dela comunidad.

- Siempre está vivo en él, el deseo de satisfacer no un capricho del clientesino una necesidad común de formas, colores, armonías, expresiones. Des-tina su obra al consumo de su propia comunidad. Usa la espontaneidad,frescura e ingenuidad. Es como una no intelectualización del proceso cre-ador. Esto es lo que está oculto en la zona de Achupallas y hay que deve-larlo dentro del seno de la masa popular.

- Usa las técnicas artesanales. Tiene un control completo de los procesos téc-nicos, pero no siempre guarda una regularidad automática de movimientos,pues la habilidad se somete a su imaginación. Como se ve, junto con el fomento de las artesanías, es necesario alentar a

los artistas populares. Las artesanías valen por lo que sirven y cuestan, peroel arte popular vale por lo que representa. No se trata de preservar solo losobjetos de comunidades que padecen hambre y marginación, sino de preser-var la identidad y mejorar económica y socialmente a los artesanos, y promo-ver su espíritu hacia la verdadera expresión artística.

6.9. Propuestas de cambio y desarrollo artesanal en la zona.Plan de promoción, difusión y mercadeo de las artesanías de Achupallas y Chunchi

La casi extinción de las artesanías o artes populares utilitarias en la zona,por el empuje de industrialismo, exige una política de rescate y revitalización.Esto demanda una modificación sustancial de las condiciones socioeconómi-cas y culturales de los productores originales, pues la miseria creciente de laque hablan las páginas anteriores y el aislamiento cultural están en la basemisma de la artesanía achupalleña.

Proponer el cambio de la economía “retenida” en estas comunidades indí-genas de altura, que se debaten en la indigencia, es obra de titanes. No escorrecto exaltar la ciudadanía e ignorar el trasfondo social y económico delque proceden sus manifestaciones culturales.

Los aspectos de la vida diaria en los runakuna están entretejidos. Son unatrama y urdimbre que ha resistido siglos y que debe ahondar su cauce, a pesar

246

Page 125: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

l Por género, el trabajo es realizado en 54% por hombres y 46% por muje-res. Ello permite apreciar que no existen diferencias en ese sentido. Sinembargo, la población dedicada a las actividades artesanales presenta unacomposición por edades, en promedio, entre 43 a 44 años, lo que refleja elpoco interés de las generaciones más jóvenes por este tipo de actividad.

En la zona de estudio del Qhapaq Ñan, se presentan los siguientes proble-mas desde el punto de vista cultural y económico:

a. La práctica de comercialización de los productos artesanales es escasaLa práctica de la comercialización se realiza sobre la base del intercambio

(trueque) de productos. No existe una costumbre de compra-venta de las arte-sanías. La forma de vestir, por otro lado, va ligada con los aspectos de identi-dad y cultura local; por esto, las familias se encargan de la confección de lavestimenta.

b. La artesanía no es mirada como un producto decorativo y de mercadeoLo artesanal (ponchos, centros) está ligado a una economía de autocon-

sumo utilitario. Los mecanismos de control social interno permiten mante-ner ciertas costumbres en la forma de vestir.

c. La actividad artesanal no tiene un impacto significativo en los ingresos familiaresLa relación que mantienen los que se podrían denominar ‘artesanos’ con

la comunidad no es de tipo económico, sino desde la economía de dones ycontradones (dar, recibir y devolver), o desde una economía moral (acuerdostácitos establecidos culturalmente).

d. No existe un relevo de las generaciones jóvenes en las actividadesartesanalesLa desvalorización cultural y los avances de procesos globalizadores

repercuten principalmente en las poblaciones jóvenes del área de estudios. Enellos se puede visibilizar claramente el poco o ningún interés por las activi-dades artesanales, ya que no les significa posicionamiento social actual.

En los trabajos de campo, se ha podido constatar que no existe la clasifi-cación del artesano típico en las comunidades del área de estudio, sino másbien conocimientos culturalmente establecidos y conocimientos comunalestransmitidos de generación en generación, que pueden variar de familia afamilia y de comunidad a comunidad, según las necesidades locales.

249

el trabajo ajeno. Es cierto que cuando acceden al mercado local reciben untrato injusto, pues no se reconocen sus criterios de valoración para fijar el pre-cio justo. Podría llamarse al achupalleño un artesano utilitario y popular, porproceder de grupos sociales muy pobres, producir en forma familiar o indivi-dual, orientar su actividad básicamente a la agricultura y emplear para su tra-bajo manual materias primas locales y herramientas sencillas, a fin de conse-guir una producción muy limitada, que está destinada al consumo local.

6.9.1. Datos que justifican el Plan El estudio realizado en la zona, las reuniones y entrevistas nos muestran

algunos aspectos importantes:

l El objeto de trabajo artesanal, la materia prima y los medios de trabajo uti-lizados por los artesanos representan una dependencia externa. Aunqueestán presionados por la modernidad, todavía predomina la fuerza de tra-bajo, así como las relaciones de colaboración y ayuda mutua. Estas rela-ciones de producción, establecidas por los productores artesanales, sedebaten entre la vigencia de la comunitariedad y la explotación de presta-mistas y comerciantes. Esto debe cambiar.

l La rama artesanal más importante es la textil, en telares, crochet y agujo-nes. Luego están el bordado, la confección de vestidos y los trabajos enmadera. La mayoría de los artesanos encuestados son hombres, pero ellosven que la ayuda de la mujer es indispensable, porque es complementariae importante para su trabajo.

l El nivel de enseñanza es preocupante. Hay analfabetismo y la mayoría delos artesanos solo tiene instrucción primaria. El bilingüismo correspondea 54% de la población. El aprendizaje artesanal se realizó en la propiacomunidad, pues no hay ningún sitio de enseñanza en la materia.

l Los ingresos económicos son paupérrimos. Al mes, 77% de los jefes defamilia tiene un promedio de ingreso de $ 21 a $ 50. La artesanía apenasrepresenta 25% de los ingresos en las familias que elaboran algo. Esta noes una actividad autónoma, pues no existe una sola familia que base susingresos totales en elaborar y vender artesanías. Los clientes o consumi-dores finales son ellos mismos. Los turistas casi no cuentan.

l De la investigación realizada en el Plan de Desarrollo, se desprende quelas comunidades de la zona del Qhapaq Ñan dan poca importancia a laactividad artesanal. En algunos casos, le toman hasta como un pasatiem-po debido a que los ingresos económicos no son representativos. Por ello,la calificación de “artesano” es más un estatus dentro de la comunidad queuna actividad de producción económica.

248

Page 126: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Alausí; y, las comunidades de Launag Grande, Launag Chico, Chimbalaunag,Cullun, Tuculay y el pueblo de Gonzol, en Chunchi.

Otro de los propósitos del proyecto es asociar a los diferentes productoresy organizar actividades o eventos que les permitan la comercialización y difu-sión de sus productos artesanales. Los diferentes actores han manifestado lanecesidad de capacitación en el manejo de nuevas técnicas de producción yde mercadeo (comercialización y ventas).

c. Objetivo generalDiseñar una estrategia de comercialización para la difusión y promoción

de los productos elaborados por los artesanos de las comunidades de las zonasde Alausí y Chunchi, colindantes con el Qhapaq Ñan, “Camino del Inca”, queles permita apreciar sus propios productos y mejorar sus condiciones de vida.

d. Objetivos específicos- Integrar una red de artesanos y promover la organización de estos actores;- Capacitar a los artesanos en los aspectos técnicos de comercialización y

marketing; - Promover microempresas familiares o personales en las diferentes comuni-

dades;- Promover eventos para la difusión de los productos artesanales: exposicio-

nes, demostraciones prácticas, recorridos a los diferentes talleres artesana-les y participar en las ferias artesanales.

e. Metas- Organizar asociaciones artesanales en Achupallas y en el cantón Chunchi;- Formar al menos 2 promotores de los productos artesanales y 1 vendedor

por producto artesanal (1 miembro por familia);- Potencializar 10 emprendimientos artesanales;- Establecer 3 puntos de venta en Achupallas, Alausí y Chunchi;- Participar en las ferias semanales de Achupallas Alausí y Chunchi;- Capacitar técnicamente a 10 maestros artesanos;- Elaborar manuales técnicos de fabricación de las diferentes artesanías;- Conformar 10 microempresas en actividades artesanales;- Incrementar las ventas de artesanías en 25% en diferentes mercados;- Mejorar los ingresos familiares aproximadamente en 20%.

251

6.9.2. Plan de mercadeo, promoción y comercialización de losproductos artesanales

a. Descripción del proyectoEl enfoque está dirigido a una serie de actividades artesanales, actores y

relaciones entre las comunidades inmersas en la zona del Qhapaq Ñan.Este proyecto trata de potencializar las actividades culturales, artesanales

y agrícolas que no han sido conocidas y difundidas fuera de su ámbito local.Con ello, se espera contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida delos habitantes de las comunidades de los cantones Alausí y Chunchi.

En los talleres comunitarios se aplicaron encuestas y entrevistas a los dife-rentes actores y comunidades del sector, en las que se identificaron varias acti-vidades artesanales. Entre ellas, se pueden mencionar:l Producción de tejidos en telares de cintura o de pedal, en crochet y agujo-

nes;l Confección de prendas de vestir: polleras, blusas, chalinas, camisas;l Bordado a mano o en máquina recta;l Producción de artículos de cuero;l Producción de artículos de madera; l Producción de fibras naturales.

Vale indicar que al revisar los planes cantonales de desarrollo y el planprovincial, no se le da mayor importancia ni reconocimiento a la actividadartesanal y tampoco a la actividad productiva.

Encontramos que la producción artesanal del sector, en su gran mayoría,está direccionada al autoconsumo y no como una forma para mejorar susingresos económicos. Se la considera una actividad complementaria, que esrealizada en tiempos determinados, de acuerdo al ciclo agrícola o en momen-tos de descanso. Muy pocos son los que se dedican a tiempo completo a estasactividades.

b. JustificaciónEn las circunstancias descritas, el proyecto se propone perfilar una cam-

paña de difusión y promoción para incrementar la comercialización de losproductos artesanales elaborados por los habitantes de las comunidades delsector de Alausí y Chunchi, con el propósito de optimizar los recursos eco-nómicos y humanos que disponen el proyecto y la población.

De las actividades identificadas, se plantea elaborar un plan de difusión ypromoción de ponchos, bordados, talabartería y productos elaborados enmadera y con paja de páramo. Todos estos productos proceden de las comu-nidades de Shumid, Guancapallaguchic, San Francisco, Mapahuiña, Azuay,San Antonio, Shuid Alto y Shuid Bajo, y el pueblo de Achupallas, del cantón

250

Page 127: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

6.9.3. Productos a comercializar

Sobre la base de un muestreo significativo de las diversas actividades arte-sanales que se desarrollan en la zona, se identificaron y consensuaron lossiguientes productos.

253252

Metas Actividades Tareas

Asociación de arte-sanos

-Promoción-Identificación de artesanos y arte-sanías-Conformación de una preasocia-ción

- Visitas- Fichas de identificación- Requisitos para preasocia-

ción- Elaboración de estatutos- Elección de directiva provi-

sional- Trámites de preasociación

Generación de pro-motores y vende-dor

-Concurso de merecimientos y opo-sición-Elaboración de un manual de ven-tas de las artesanías de la zona-Elaboración de material impresopara difusión

- Convocatoria- Publicación del concurso de

merecimientos- Calificación de carpetas- Revisión de material impreso

Potencialización deemprendimientos

-Calificar a emprendedores existen-tes-Inventariar herramientas y técnicasutilizadas en artesanías-Establecer necesidades y requeri-mientos

- Establecimiento de paráme-tros de calificación de losemprendedores

- Elaboración de fichas deinventario

- Realización de un sondeorápido de necesidades

Puntos de venta

-Estudio de mercado-Consecución de tres locales-Identificación de locales comercia-les-Promoción y difusión de localescomerciales-Diseño y elaboración de etiquetas

- Elaboración de encuesta- Aplicación de encuesta- Elaboración de herramientas

de marketing para promo-ción y difusión

- Diseño con logotipo de Qha-paq Ñan

Participación enferias semanales

-Carpa con logotipo de artesanías-Implementos (mesas, sillas, arma-dores, etc.)-Gigantografías de identificación-Lista de precios de acuerdo a mer-cado

- Armada de carpa- Organización de implemen-

tos- Ubicación de gigantografías- Elaboración de lista de pre-

cios

Capacitación técnica

-Identificación de temas de capaci-tación-Planificación de capacitaciones-Integración de técnicos especiali-zados-Logística para capacitación

- Selección temas de capacita-ción

- Elaboración de cronogramade capacitaciones

- Invitación a técnicos espe-cializados

- Organización de eventos decapacitación

Metas Actividades Tareas

Elaboración demanuales por pro-ducto y por técni-cas

-Recopilación de información sobreprácticas artesanales-Identificación de materias primaspara productos artesanales-Sistematización-Diagramación-Publicación-Capacitación en manejo de manual-Elaboración de productos de cali-dad y bajo precio

- Procesamiento de informa-ción recopilada

- Clasificación de materiaprima por producto

- Impresión de manuales- Organización de eventos de

capacitación- Asesoría en elaboración de

productos y fijación de pre-cios

Conformación demicroempresasfamiliares o personales

-Estudio de prefactibilidad de lamicroempresa-Diseño de taller-Crédito productivo-Capacitación de personal-Diseño de prendas a confeccionar

- Elaboración de diagnóstico - Implementación de taller- Elaboración de modelos- Asesoría para aplicación de

créditos productivos- Organización de eventos de

capacitación- Producción de artesanías- Acabados y embalaje

Incremento de ventas

-Participación en exposiciones yferias artesanales-Organización de giras de promo-ción-Demostraciones prácticas-Campaña publicitaria-Mejoramiento de la calidad

- Asistencia a ferias- Invitaciones a potenciales

clientes- Observación directa de clien-

tes- Selección de medios publici-

tarios- Control de calidad

Mejora de ingresos familiares

-Mayor volumen de ventas-Diversificación de productos-Elaboración de productos por tem-porada-Influencia de moda

- Identificación de mercado- Ofertar variedad de produc-

tos- Estudio de mercadeo

Page 128: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

comercializar sus artesanías con valor agregado de calidad, una marca propiay un adecuado embalaje y distribución.

La asociatividad es una herramienta que puede ayudar a superar las barre-ras del mercado y hacer más eficientes los recursos humanos y de mercadeoa nivel de producción, tomando en cuenta las tendencias del consumo, moda,canales de distribución y promoción de los productos artesanales.

Por otra parte, esta asociatividad puede juntar distintas fortalezas de lascomunidades involucradas tanto en la diversidad de productos artesanalescomo en la variedad de diseños, técnicas y capacidades productivas, por sucercanía, complementación en la actividad o facilidad para la prestación derecursos de uno a otro artesano. Esto les va a dar una capacidad de salir con-juntamente al mercado y adquirir facilidades de crédito, capacitación, abara-tamiento de costos y un reconocimiento social.

Todos sus miembros pueden aportar con diversas experiencias relativas alos mercados, manejo financiero, logístico y clientes a los que pueden dirigirsu producción para diversificar o incrementar su oferta.

Concretamente, los procesos de asociatividad pueden resultar para la con-secución de nuevos mercados, nuevos nichos en los mercados, colocación deun mayor volumen y promoción de la artesanía como actividad económica, ydemostrar que existe rentabilidad en los productos artesanales.

6.9.6. Redes y mecanismos colectivos

Se trata de conformar organizaciones de base a nivel de las comunidades,para que reconozcan la diversidad de productos artesanales, impulsen la prác-tica comercial y aprovechen las redes de organización social (OSG, organiza-ciones cantonales y provinciales) latentes en las diversas comunidades, a finde convertirlas en mecanismos efectivos y eficientes en la comercializaciónde los productos.

Abrir otras posibilidades de presencia en los circuitos festivos propios dela zona, en la promoción de festivales artesanales o de ferias de exposiciónartesanal, a través de los consejos cantonales o municipios, juntas parroquia-les, comités de fiesta, etc., que organicen este tipo de eventos y propicien lapresencia de los artesanos a nivel provincial y nacional.

En el proyecto Qhapaq Ñan se brindará capacitación a las organizacionesy a los artesanos para la comercialización asociativa de sus productos, juntocon artesanos de otros cantones, provincias o a nivel nacional. Estos contac-tos deben ser permanentes para que exista un flujo de información, intercam-bio, difusión, promoción y comercialización de los productos artesanales.

255

6.9.4. Canales de comercializaciónLa comercialización de los productos artesanales de las comunidades y

parroquia del cantón Alausí se realiza en forma directa al consumidor y en lacasa del artesano o en la feria de Achupallas. El sector no dispone de algunaorganización de acopio que permita identificar nuevos mercados para la ventade los productos artesanales. Esto contribuiría a un mejor estilo de vida de lapoblación, si se toma en cuenta que estos productos son de buena calidad.

Los productos de las comunidades del cantón Chunchi se comercializan enlas ferias que se realizan en la cabecera cantonal los miércoles y domingos.En el mercado de la zona existen dos ferias menores.

Cabe resaltar que en las ferias antes mencionadas, tanto de Alausí comode Chunchi, no existe comercialización de los productos artesanales propiosde las zonas. Algunas prendas se consiguen en la feria de Guamote o en ElTambo.

Por lo expuesto, la propuesta del proyecto es establecer puntos de ventadirectamente del productor al consumidor, a través de locales comerciales opuestos en los mercados.

6.9.5. Iniciativas asociativasLa asociatividad en una actividad como la artesanal se convierte, sin duda

alguna, en uno de los factores clave que permitirá en la coyuntura actualincentivar a las comunidades a ser competitivas en el mercado, y poder

254

Producto Descripción

PonchosTípicos de la zona, elaborados por los indígenas, en lana deborrego, de variados colores (como rojo, blanco y, en ocasio-nes, combinados).

Bordados de prendasde vestir

Se confeccionan en máquina de coser, sin que esto reste méri-to a la obra artesanal, puesto que prima la mano de obra de laartesana; se bordan blusas, polleras, chalinas, etc., y son típi-cos de la zona y de variados colores.

Productos hechos enmadera

Uno de los productos que se elabora es el yugo. Para su fabri-cación se utiliza principalmente la madera de haya y, ocasio-nalmente, eucalipto, que es cortado en luna menguante. Una vez cortados, se elige la base del tronco del árbol paramantenerlos en perfecto estado hasta el momento de trabajar-los.

Productos hechos conpaja de páramo

Los principales productos son: sombreros, canastos y otrosutensilios para el hogar.

Page 129: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Estrategia No. 2: Difundir los diferentes productos artesanales de laszonas, con sus características y especificidad.

a) Objetivo- Conocer los diferentes productos de la zona con sus respectivas carac-

terísticas.b) Políticas- Registro de los productos y elaboración de una ficha de identificación;- Inventario de los productores artesanales;- Elaborar un catálogo de productos artesanales;- Elaborar etiquetado a los productos para difundirlos;- Conocer las diferentes técnicas, diseños, materiales de elaboración de

los productos artesanales.c) Descripción de la estrategia- Elaboración de las fichas;- Aplicación de las fichas a los artesanos y productos artesanales;- Diseño y publicación del catálogo;- Diseño de la etiqueta y manejo de la marca Qhapaq Ñan;- Seguimiento de la actividad.d) Presupuesto

Estrategia No. 3: Implementar un sistema eficiente y moderno de merca-deo para la venta de los productos artesanales.

a) Objetivo- Difundir los productos artesanales que se fabrican en la zona (Alausí y

Chunchi) para incrementar su comercialización.b) Políticas- Participación activa de los involucrados en el proyecto;- Diseño e impresión de material publicitario: catálogo, afiches, trípticos

informativos, carpetas de presentación, etc.;- Montaje de una página web o aportes a páginas web existentes;- Aplicación de estrategias publicitarias;- Participación en ferias y exposiciones.

257

6.9.7. Estrategias de promoción, comercialización y difusión- Sensibilización y concienciación a la población del área de influencia sobre

la importancia de la producción artesanal y las ventajas de su comercializa-ción;

- Difundir los diferentes productos artesanales de las zonas, con sus caracte-rísticas y especificidad;

- Implementar un sistema eficiente y moderno de mercadeo para la venta delos productos artesanales;

- Estrategia de comunicación a través de una campaña publicitaria.

6.9.8. Desarrollo de estrategias de difusión y promociónEstrategia No. 1: Sensibilización y concienciación a la población del área

de influencia sobre la importancia de la producción artesanal y las ventajas desu comercialización.

a) Objetivo- Dar a conocer a la población las ventajas de la producción y comercia-

lización de sus productos artesanales.b) Políticas- Socialización del proyecto Qhapaq Ñan;- Campaña de concienciación entre los artesanos a través de encuentros,

reuniones, intercambios y giras de observación;- Establecer la rentabilidad de los productos;- Señalar las líneas de apoyo y respaldo institucional.c) Descripción de la estrategia- Planificar las reuniones con los artesanos, a través de invitaciones o con-

vocatorias;- Una reunión por comunidades y con las OSG, iglesias y otros;- Talleres de sensibilización;- Giras de observación;- Intercambio de experiencias;- Talleres de capacitación artesanal.d) Presupuesto- Para siete días de taller

256

Descripción Valor/Total en $Facilitador 455

Materiales para el taller 50

Refrigerios para los participantes 100

Movilización 100

Total 705

Descripción Valor/Total en $Elaboración de fichas 10

Diseño y publicación de catálogos 500

Diseño de etiqueta y manejo de marca 450

Total 960

Page 130: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

- Eslogan: LO NUESTRO- Logotipo: Incluimos el logo que determinó el Instituto Nacional del

Patrimonio Cultural.

6.9.9. Selección de medios para promocionar los productos artesanales

En los talleres comunitarios, las encuestas y entrevistas se ha determinadoque los mejores medios de promoción son la plaza; esto es, la presencia en lasferias semanales y los puestos de distribución que se puedan establecer a futu-ro, o la presencia de nuevas actividades, como ferias o exposiciones artesana-les, etc. La mayoría de los comuneros ha identificado que los medios decomunicación social, como la radio, prensa y televisión, tienen poca influen-cia. Las comunidades no son receptoras de estos medios.

a) Presencia en las ferias semanales- En las ferias existentes de los cantones Chunchi y Alausi se instalará una

carpa promocional.b) Ferias exposición- De acuerdo con la organización, se podrá asegurar la presencia de los

artesanos en las ferias de exposiciones que se realicen, donde se instala-rán stands para exhibir los productos artesanales, con impulsadoras quellevarán los trajes autóctonos de la zona.

- Se ubicará, en los extremos de los stands, roll up que incluirán el logo-tipo del Qhapaq Ñan, nombre de los productos a promocionar y las ins-tituciones promotoras del proyecto.

- Además, se utilizará perifoneo existente en cada feria y los demás meca-nismos de publicidad propios de la zona.

- La presencia en las ferias se hará de acuerdo con los días que cada can-tón tiene programada su realización.

c) Festivales culturales- Se aprovecharán las fiestas tradicionales de cada comunidad para reali-

zar eventos y ubicar stands con los productos artesanales, a fin de quesean promocionados y comercializados a los integrantes de las comuni-dades y a los visitantes.

259

c) Descripción de la estrategia- Planificar las reuniones con los involucrados, a través de invitaciones o

convocatorias.d) Presupuesto

Estrategia No. 4: Estrategia de comunicación a través de una campañapublicitaria.

a) Objetivo - Diseñar una campaña publicitaria para la comercialización de los pro-

ductos artesanales, elaborados por las comunidades de Alausí y Chun-chi.

b) Políticas- Diseño e impresión de material publicitario: trípticos informativos, win-

chas, roll up, etc.;- Aplicación de estrategias publicitarias;- Participación en las ferias semanales, ferias de exposiciones y festivales

culturales;- Ubicación y localización de los puntos de venta de acuerdo a un estudio

de mercado;- Elaboración de catálogos de artesanos y artesanías.c) Descripción de la estrategiaTítulo: Campaña para fortalecimiento económico de las comunidades ypueblos del Qhapaq Ñan.- Mercado meta

En esta parte se analizaran las diferentes variables como:- Variable demográfica

Los prospectos a los cuales queremos llegar son toda la población indí-gena y mestiza: hombres, mujeres y niños de los cantones Chunchi yAlausí, y personas que visiten la zona.

- Variable psicográfica- Conservar y mantener las tradiciones, costumbres y cultura de la zona.

258

Descripción Valor/Total en $Diseño e impresión de material publicitario: catálo-go, afiches, trípticos informativos, carpetas de pre-sentación

1000

Montaje de una página web o aportes a páginas webexistentes

500

Participación en ferias y exposiciones 500

Total 2000

Page 131: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

6.9.10. Participantes y responsables

261

d) Puntos de comercialización- Se abrirán locales comerciales en Achupallas, Alausí y Chunchi, donde

se podrán adquirir los productos artesanales. Serán puntos de referenciae información y difusión.

e) Diseño de material publicitario alternativo- Trípticos- Roll up- Wincha- Gigantografías- Catálogos de artesanos y artesaníasf) Presupuesto

g) Cronograma de estrategias publicitarias

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6

260

Descripción Cantidad Valor/Total en $Trípticos full color en papel couché de 150 gr 1000 150

Roll up 6 420

Wincha 4 100

Gigantografías 6 90

Carpas 4 160

Total 960

Activi-dades

S1

S2

S3

S4

S1

S2

S3

S4

S1

S2

S3

S4

S1

S2

S3

S4

S1

S2

S3

S4

S1

S2

S3

S4

Estra-tegia 1

X X X X X X X X

Estra-tegia 2

X X X X X X X X X X X X

Estra-tegia 3

X X X X X X X X X X X X X X X X

Estra-tegia 4

X X X X X X X X X X X X X X X X

Participantes Responsables

ArtesanosSon los principales actores que reciben, analizan, procesan y difundenla información.

Asociación deartesanos

Se convierten en los principales promotores directos de los productos.

Técnicos delproyecto

Apoyan la actividad de promoción y publicidad del sistema de comer-cialización.

Asistencia téc-nica externa

Comprende a asesores especializados, facilitadores o consultores exter-nos que apoyan la definición de temas, estudios, estrategias y metodo-logías. Para su incorporación, se requiere la preparación de términos dereferencia que expliciten los objetivos, actividades y alcances del áreaa emprender.

Entidades pres-tadoras de servi-cios

Pueden ser entes públicos o privados, individuales o asociados locales,regionales o nacionales con presencia en el área del proyecto, quienespueden ser contratados para promover los productos, dándose a cono-cer a los posibles usuarios y usuarias.

Líderes y/orepresentantesde grupos, orga-nizaciones ycomunidades

Están relacionados de manera constante con los usuarios y usuarias, porlo que es necesario que conozcan a plenitud los productos, a fin de quepuedan promoverlo e integrarlo en sus proyectos y planes.

Autoridadeslocales (institu-ciones del Esta-do y gobiernoslocales)

Su participación será relevante en la medida en que puedan conocer,integrar o complementar las acciones del proyecto en sus estrategias detrabajo, así como promover y difundir las oportunidades de desarrollobrindadas en los municipios o comunidades.

Page 132: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

participación activa en proyectos integrales y eficaces desde la cultura, comosujetos dinamizadores y conscientes.

Si se habla de esta bioregión como un espacio histórico de frontera inte-rétnica, este posicionamiento afecta a toda actividad humana, pues consideraa los comuneros como parte prioritaria de una gran unidad: la sociedad regio-nal, provincial y ecuatoriana. Tal concepción exige la interculturalidad entrelos pequeños pueblos hoy enclavados en un contexto natural conocido y dete-riorado, para humanizarlo todo.

Hoy se habla por doquier del cambio radical y del ejercicio valiente de laciudadanía, lo que equivale a producir rupturas con las cadenas de pobrezaexistentes, tomar decisiones y emprender nuevos caminos gracias al diálogocon el Estado nacional. De ser así, los dirigentes nativos deben convertirse endefensores de la justicia distributiva, respetuosos de los derechos de todas lascomunidades, suscitadores de vida en el hábitat y apasionados por la utopíaposible.

Dada la grave situación de pobreza, se debe reivindicar ante al Estado ladeclaratoria de zona de emergencia social y pedir la elaboración conjunta deun Programa de Revitalización Cultural y Gestión Comunitaria de un BuenVivir Rural, cuyos propósitos deberían ser:1 El manejo responsable y permanente de los páramos y la reforestación en

áreas no agrícolas con plantas nativas, algunas maderables;2 Actualizar los estudios y ejecutar el proyecto de riego parcelario con las

aguas de la zona lacustre de Ozogoche;3 La cooperación junto con el Estado para el perfeccionamiento de la agri-

cultura y pecuaria orgánicas, y el acompañamiento técnico y crediticio ala artesanía en la bioregión.

4 Emprendimientos asociativos para agregar valor a los lácteos y al proce-samiento y utilización de la lana de borrego y camélidos, abundantes enlos cantones. El sentido participativo y dialogal que se emplee, gracias a la educación

intensa, la espiritualidad comunitaria y la comunicación permanente, ayudaráa las comunidades y pueblos a tomar conciencia de su papel en la provincia,y desarrollar la creatividad en la lucha diaria contra las dificultades. El logrode esas obras matrices dará buen cauce a las artesanías, procurará el empleo,la retención de la población joven y la movilización política para llevar ade-lante su emancipación.

Se puede intuir el papel fundamental de la educación permanente y de lacomunicación social para llevar a todos los rincones lejanos los contenidos yvalores del cambio que ayuden a modificar viejos estilos individualistas de

263

6.9.11. Presupuesto total para difusión y promoción

6.10. Sugerencias finales para las artesaníasHay la necesidad imperiosa de revertir integralmente la situación socioe-

conómica, ecológica, política, cultural y educativa de esta zona, si se quiereresponder eficazmente a las aspiraciones de las comunidades lausíes y tiqui-zambis, así como de los aldeanos, pues casi todos quieren mejorar su calidadde vida y cambiar, desde lo más profundo, el estilo actual de su convivencia.

El propósito no debería ser economicista, sino orientado a iniciar una pro-puesta de vida en la bioregión y procurar distribuir equitativamente la rique-za, promover los servicios para todos y capacitarlos en las destrezas paraenfrentar las limitaciones y proteger el medioambiente, a fin de emplear losbienes naturales a favor de todos.

Es necesario apoyarse en la investigación y en las raíces para servirse deellas y pensar en la organización y planificación de grupos y personas, en la

262

Estrategia Descripción Tiempo Total en $

Estrategia 1

- Facilitador- Materiales para el taller- Refrigerios para los participantes- Movilización

2 meses 2705

Estrategia 2

- Elaboración de fichas- Diseño y publicación de catálo-

gos- Diseño de etiqueta y manejo de

marca

3 meses 7960

Estrategia 3

- Diseño e impresión de materialpublicitario: catálogo, afiches,trípticos informativos, carpetasde presentación

- Montaje de una página web oaportes a páginas web existentes

- Participación de las ferias y expo-siciones

4 meses 9000

Estrategia 4

- Trípticos full color en papel cou-ché de 150 gr

- Roll up- Wincha- Gigantografías

4 meses 3960

Suma 23.625

Page 133: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

suelen aplicar un sutil paternalismo y convertirse en intermediarios, que luegono tienen relación directa con los productores ni sus diseños tradicionales.

Por ello, resulta ineludible constituir un fondo de crédito para los artesa-nos a fin de satisfacer la demanda de bienes de producción y materias primasrequeridos, y aplicar una política de seguridad y beneficios sociales a los pro-ductores artesanales.

Es necesario establecer una política de abaratamiento de los créditos paralos artesanos organizados en cooperativas artesanales, fortalecidas por la asis-tencia técnica y administrativa para la concepción de una empresa moderna.El propósito es abaratar también los materiales de primera calidad, reducircostos, elevar la calidad de las manufacturas y, por otra parte, proteger yfomentar la venta de los artículos elaborados.

Adicionalmente, se debe impartir a los artesanos capacitación artísticapara evitar la degeneración de los productos, cuidar la adulteración, las pecu-liaridades estéticas y la producción de objetos que no sean frágiles ni volumi-nosos, de difícil transportación para el comercio.

Es importante proporcionar a los productores indígenas todas las ventajasposibles para transportar y vender sus artesanías, y eximirles de los impues-tos en kioscos o “puestos” de venta de sus productos. Junto a ello, es necesa-rio señalar los caminos para promover nuevos mercados internos y externos yapoyar la promoción de sus exposiciones, así como el estudio y fomento delarte popular en la región central del país y su significado en la tradicional cul-tural nacional.

Se plantea también la formación cultural y capacitación artesanal a losadolescentes y jóvenes que deseen en los planteles de enseñanza media de lamicrorregión austral, con el fin de motivar desde los tiempos juveniles a lapráctica de esta expresión ancestral. Así, en los hogares indígenas habrá másalimento, más autoestimación y mayor cultura (Miguel O. Mendizábal).

Queda por averiguar el origen y las peculiaridades del arte popular y lasartesanías en la cuenca del río Chanchán, que es la bioregión austral de la pro-vincia, así como las pautas para una política regional de protección a las artespopulares. También es necesario conocer la naturaleza simbólica y las carac-terísticas del arte popular urbano y su trasfondo indígena.

265

conducta, sembrar nuevas ideas y suscitar nuevos liderazgos para que cum-plan una función integradora.

En cuanto a las artesanías rurales, se ha dicho ya que guardan un nexo vitalcon la situación agraria de la región y que son parte de la estrategia de super-vivencia. Por ende, el comienzo de la solución es estructural y tiene que vercon las condiciones de vida del artesano, su subdesarrollo y dependencia. Laayuda al artesano debe encuadrarse dentro del problema agrario regional,dado que es un campesino que elige la actividad artesanal como última alter-nativa para no abandonar el pueblo.

Para descubrir cuáles emprendimientos colectivos deben iniciarse, esnecesario insertarse entre los comuneros y pobladores, profundizar en la pro-blemática social, conocer mejor su realidad y cultura e intervenir en la solu-ción justa.

Según indican los campesinos, en la zona hay que revertir la propiedad dela tierra. En los cantones Alausí y Chunchi la tierra está mal distribuida eimproductiva. Es decir, no es posible solucionar el problema del artesano sinresolver el más extenso problema de la agricultura de temporal, de los jorna-leros y de la desigual distribución de la tierra.

El Estado debe facilitar la legalización de las tierras comunales e indivi-duales con breve trámite y reconocer a la comunidad como entidad autoregi-da por sus propias leyes internas. En otras palabras, el concepto de tierra debeextenderse al campo político de territorio.

Además, el desarrollo de las artesanías es posible con la diversificación dela producción y el incremento de la actividad económica en toda la cuencahidrográfica, con atención al turismo que crea el mercado artesanal. Se debeatender a los recursos naturales renovables para que estén al alcance de lamano artesanal.

En la tierra-territorio microrregional existen varias etnias y culturas. Portanto, hay que aspirar a la interculturalidad, contraria al asimilacionismo queespera que los grupos minoritarios se “blanqueen”.

El poder local debe fomentar la práctica de las tradiciones etnoculturales,socializar a sus miembros no solo en los rasgos de la cultura nacional sino enlas otras culturas, buscar las vías del diálogo, del parlanakwi para que seentiendan e interactúen basados no en la similitud sino en el respeto a las dife-rencias. Es necesario asumir sin prejuicios ni estereotipos que cada grupotiene algo que ofrecer y aprender de los otros.

La misma organización empresarial de los artesanos estaría siempre endesventaja frente al monopolio de los empresarios urbanos y a la acción dealgunas ONG que, con el pretexto de eliminar a la cadena de intermediarios,

264

Page 134: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Jijón y Caamaño, Jacinto (1923). Puruhá. Contribución al conocimiento delos aborígenes de la Provincia de Chimborazo. Boletín de la Acade-mia Nacional de Historia Nº 4. Quito.

Junta Parroquial Achupallas (2007). Plan Estratégico Participativo de Desa-rrollo de la Parroquia de Achupallas 2007-2012, Riobamba.

Kenny-Jordan, Charles et al (1999). Construyendo cambios. Desarrollo fores-tal comunitario en Los Andes. Quito: FAO-DFC.

Kottak Conrad, Phillip (1994). Antropología, una exploración de la diversi-dad humana. Madrid: Mc Graw Hill.

Landázuri, Cristóbal (2003). “Las sociedades indígenas de las cuencas de losríos Mira y Chanchán, Siglos XVI y XVII; Estudio de caso”. Rev.Memorias Alauseñas Nº 18. Alausí.

Larrain Barros, Horacio (1980). Cronistas de raigambre indígena. ColecciónPendoneros Nº 14, IOA. Quito: Banco Central.

Marzal, Manuel (2002). Tierra Encantada. Tratado de Antropología Religio-sa de América Latina. Madrid: Ed. Trotta.

Medina, Andrés, Noemí Quezada (1975). Panorama de las artesanías delValle del Mezquital. México: UNAM.

Meggers, Betty et al (2003). “Estudios arqueológicos de la zona de Alausí”,Centro de Investigaciones Arqueológicas, PUCE, Quito, 1977, enRev. Memorias Alauseñas Nº 13, Alausí.

Meyers, Albert (1976). Los Incas en el Ecuador. Análisis de los restos mate-riales, Colección Pendoneros Nº 6 y 7, I.O.A. Quito: Banco Central-Abya Yala.

Moya, Ruth (1988). Los tejidos y el poder. El poder de los tejidos. Quito:CEDIME.

Municipio de Alausí (2007). Plan Estratégico Participativo de Desarrollo delCantón. Alausí.

Municipio de Chunchi (2007). Plan Estratégico Participativo de Desarrollodel Cantón. Chunchi.

Murra, John V. (1980). La organización económica del Estado Inca. México:Siglo XXI.

Naranjo V., Marcelo (2004). La Cultura Popular en el Ecuador. Chimborazo.Tomo X. Cuenca: CIDAP.

Ponce Leiva, Pilar (edición) (1992). Relaciones Histórico-Geográficas de laAudiencia de Quito (Siglo XVI-XIX). Quito: Ed. MARKA-Abya Yala.

267

Bibliografía Capítulo 6

Aguilo, Federico (1987). El Hombre de Chimborazo. Quito: Abya Yala.

Amboya, Gerardo, Estuardo Gallegos Espinoza (2009). Memorias de reunio-nes y Visitas. Achupallas: Mecano.

Barth, Fredrik (comp.) (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras, México:Ed. F.C.E.

Burgos, Hugo (1977). Relaciones interétnicas en Riobamba, México: Institu-to Indigenista Interamericano.

Cicala, Mario (1994). Descripción Histórico-Topográfica de la Provincia deQuito de la Compañía de Jesús (1771). Quito: Biblioteca Ecuatoria-na A. Espinosa Pólit.

Cieza de León, Pedro (2003). “La Crónica del Perú”, Ed. Espasa Calpe,Madrid 1941, “De los pueblos que hay salidos de Quito hasta llegara los reales palacios de Tumebamba y de algunas costumbres que tie-nen los naturales dellos”, publicado en Rev. Memorias Alauseñas Nº13, Alausí.

Convenio Ala (2004). “Informe final del Proyecto de Desarrollo de la MujerRural en la Provincia de Chimborazo-Ecuador”, Rev. Pomallacta Nº11, Instituto Nuevo Alausí, Alausí.

Chacon Zhapan, Juan (1990). Historia del Corregimiento de Cuenca (1557-1777), Quito: Banco Central.

Fonart et al (1982). Textos sobre arte popular. México.

Fresco, Antonio (2004). Ingañán. La red vial del imperio inca en Los Andesecuatorianos. Quito: Banco Central.

Gallegos E., Estuardo (2004). “Consideraciones acerca de la frontera norte delPueblo Cañari”, Rev. Pomallacta Nº 8. Alausí: Instituto Nuevo Alau-sí.

Gallegos E., Estuardo. “Los Puruháes de Chimborazo y su participación en elmovimiento social”, Loc. Cit.

Huerta Ríos, César (1981). Organización sociopolítica de una minoría nacio-nal. México: INI-SEP.

Jijón y Caamaño, Jacinto (1940). El Ecuador Interandino y Occidental antesde la Conquista Castellana. Vol. II (“El Cañari”). Quito: Ed. Ecuato-riana.

266

Page 135: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Ramón, Galo, Xavier Albo (1994). Comunidades andinas desde dentro.Dinámicas organizativas y asistencia técnica. Quito: CECI-AbyaYala.

Rosero, Rocío, A. Reyes (1996). Género y Equidad, Proyecto de Desarrollode la Mujer Rural en la Provincia de Chimborazo. Quito: Ed. MAG-ALA.

SENPLADES (2007). Plan de Desarrollo Nacional 2007-2010. Quito.

Velasco, Juan de (s.f.). Historia del Reyno de Quito en la América Meridio-nal (1789), Tomos I y II. Quito: Ed. Ariel.

Wankar (1980). Tawantinsuyu. Cinco siglos de guerra Qheswaymara contraEspaña. México: Ed. Nueva Imagen.

268

Anexo 1. Evolución de los oficios artesanales en la zona de Achupallas

269

Oficio antiguo yartesano

Continuidad Razones para su desaparición en la zona

Alfarero Ya no existeInvasión de trastos de aluminio y plástico que sonmás livianos de portar y no se quiebran.

Carnicero Sí

Carpintero Sí

Albañil Sí

Herrero Ya no existe

“Todo el mundo” tiene su camioneta y hay carrete-ra hasta Jubal y Pomacocho. Se usa para el páramoy hay algunos indígenas que colocan los herrajes yclavos que compran en Alausí.

Hojalatero Ya no existe Los baldes, cedazos y afrechadores son de plástico.

Panadero Sí

Cohetero Ya no existeEs más barato comprar. Ahora ya no hay muchoprioste.

Tejedor Sí

Molinero Sí

Velero Ya no existe Hay luz eléctrica por todo lado.

Sombrerero Ya no existe. Ahora andan con gorras que son baratas.

Peluquero Sí

Costurera Sí

Partera Sí, pocas

Tendero Sí

Músico Sí

Zapatero Ya no existeAhora usan más calzado de caucho: zapatillas ybotas.

Sastre Ya no existeCuesta mucho vestirse con buenos casimires y“cortes de tela” fina.

Curandero Sí

Page 136: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Anexo 3. Glosario de términosAcial. Complemento de la indumentaria serrana. Es un látigo usado por losjinetes, los arrieros y los viajantes para defenderse de los perros. Según A.Costales, “El acial es un trozo de madera de chonta, guayacán u otro materialresistente, que llevan los indígenas terciados a la espalda. En el extremo másdelgado tiene acondicionado un orificio articular, donde colocan un cabestrotrenzado, mientras en el otro extremo que es grueso y con verrugas, hechas apropósito para golpear, en ocasiones suelen acondicionar un pasador de hie-rro, para que al terciarse a las espaldas, sujetarlo con el cabestro por un anu-damiento corredizo. Según las parcialidades, la forma y el uso del acial cam-bian”.

Autoconsumo. Acción y efecto de consumir (comestibles y otros géneros devida efímera). Dicho de la sociedad o de la civilización, que está basada en unsistema tendiente a la producción y uso de bienes no estrictamente con finesmercantilistas.

Batea. Bandeja, normalmente de madera o con pajas sentadas sobre la made-ra.

Cabuya. Planta utilizada para fines comerciales. Es cultivada en regionessemiáridas. Se usa principalmente la fibra de las hojas, que se procesan espe-cialmente para fabricar cuerdas, cordeles y tapetes.

Cadena productiva. Relación compuesta por todos los elementos (provee-dores de insumos, sistemas productivos, agroindustria, comercializaciónmayorista y minorista y consumidores finales).

Cadena incompleta. Cadena productiva en la que falta uno o más de esoscomponentes.

Callua. Instrumento de madera que sirve en los telares para ajustar el tejido,después de pasar cada hebra de la trama.

Centros. Falda, pollera. Prenda de vestir primordialmente femenina que cuel-ga de la cintura y cubre las piernas, al menos en parte. Suele ser de tela y deforma cilíndrica o tronco-cónica.

Chalina o chal. Prenda femenina realizada o tejida a mano. A. Costales dice:“Manta rectangular de algodón en cuyos extremos colocan una franja grandey bordada, dejando bajo ellos una enflecadura de gran tamaño”.

Chulquero. Agiotista, prestamista informal, que cobra intereses elevados eimpone sus condiciones de garantías.

271

Anexo 2.Análisis FODA de las actividades artesanales

270

Fortalezas Debilidades

l Riqueza cultural de los productos artesa-nales.

l Sólido conocimiento de las técnicas uti-lizadas.

l Materia prima de algunas artesaníasabundante en la zona (lana de borrego,paja de páramo).

l Experiencia y reconocimiento hacia losartesanos.

l Los productos son una necesidad paralas comunidades.

l Una escasa práctica de comercialización.l Insuficiente conocimiento de técnicas de

mercado.l Difícil acceso al crédito.l Baja producción.l Su actitud de desconfianza permanente.

Oportunidades Amenazas

l La difusión y puesta en marcha del Pro-yecto Qhapaq Ñan va a incrementar laafluencia de turistas en la zona.

l Fuentes de financiamiento no reembol-sables por parte de organismos estatalesy no gubernamentales.

l Apoyo logístico y técnico del equipo delQhapaq Ñan.

l Organización de verdaderos talleres arte-sanales.

l La entrada de otros productos, técnicas ycostumbres en la forma de vestir.

l Pérdida de identidad.l Migración de los artesanos.l Pérdida de las técnicas tradicionales.

Page 137: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

Compostura. Acción para realizar el armado del producto, generalmente uti-lizado en fibras o paños.

Crochet. Ganchillo de metal que sirve para tejer prendas con hilo, general-mente de orlón.

Economía de reproducción ampliada. Repetición del proceso de produc-ción en mayor escala. Además de reponer los materiales e insumos consumi-dos, crea o adiciona valor a través de una ganancia.

Economía de reproducción simple. Repetición del proceso de producción enla misma escala anterior. Los nuevos productos no hacen más que reponer losbienes materiales consumidos. También es conocida como economía de sub-sistencia.

Factor Crítico. Cualquier variable de alto impacto positivo o negativo, en eldesempeño de la cadena productiva.

Montear. Proceso en el que la madera se expande en forma de arco.

Pañolón. Pañuelo grande que usa la mujer como manta para cubrirse comoabrigo.

Quipa. Caracol marino agujereado por su base, para servir de trompeta.

Shigra. Bolsa tejida que se usa para transportar objetos pequeños; equivale aun bolso.

Talabartería. Arte de trabajar diversos artículos de cuero, fabricar o arreglarsillas de montar de caballería y albardas y aparejos para asnos y mulos.

Tinturado. Acción y efecto de teñir mediante elementos naturales o químicoslas fibras y materias para elaborar prendas de vestir.

Yugo. Instrumento de madera al que, en forma de yunta, se unen las mulas olos bueyes y en el que va sujeta la lanza o pértigo del carro, el timón del arado.

272

GLOSARIO

BDH Bono de Desarrollo Humano

CEPAR Centro de Estudios de Población y Desarrollo Social

CESA Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas

CODENPE Consejo de Desarrollo de los Pueblos y Nacionalidades delEcuador

CODERECH Corporación de Desarrollo Regional de Chimborazo

COMUNIDEC Comunidades y Desarrollo en el Ecuador

CONAIE Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador

CONAM Consejo Nacional de Modernización del Estado (absorbidopor la Secretaría Nacional de Planificación, en 2007)

CONAMU Consejo Nacional para las Mujeres

CONCOPE Consorcio de Consejos Provinciales del Ecuador

CLIRSEN Centro de Levantamientos Integrados de Recursos Natura-les para Sensores Remotos

ENDEMAIN Encuesta Demográfica y de Salud Materna e Infantil

ERAS Encuesta de Recursos y Actividades de Salud

FAO Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura yla Alimentación

FEPP Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio

FEINE Federación Ecuatoriana de Indígenas Evangélicos

FORCACH Federación de Organizaciones Campesinas de Chunchi

GPCH Gobierno de la Provincia de Chimborazo

IERAC Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización

IICA Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultu-ra

INEC Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos

INFOPLAN Información para la Planificación de la República delEcuador

MAG Ministerio de Agricultura y Ganadería

MAGAP Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca

MICH Movimiento Indígena de Chimborazo

MIES Ministerio de Inclusión Económica y Social

273

Page 138: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

MOP Ministerio de Obras Públicas

NBI Necesidades Básicas Insatisfechas

ODEPLAN Oficina de Planificación Nacional

OIT Organización Internacional del Trabajo

ONG Organización No Gubernamental

OSG Organización de Segundo Grado

OTG Organización de Tercer Grado

PDA Plan de Desarrollo de Achupallas

PDL Plan de Desarrollo Local

PIB Producto Interno Bruto

PNUD Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

PPCH Presupuesto Participativo de Chimborazo

RIMHUCH Red Interinstitucional de Movilidad Humana de Chimbora-zo

SIDENPE Sistema Integrado de Nacionalidades y Pueblos Ecuatoria-nos

SIISE Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador

SINEC Sistema Nacional de Estadísticas Educativas

UPA Unidad Productiva Agropecuaria

274 275

Page 139: Los Tesoros del Qhapaq Ñan Tomo I.pdf

276