los quillayes - ssmso.cl€¦ · cobertura de evaluación del desarrollo psicomotor en niños y...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT


Cuenta Pública
Centro de Salud Familiar
Los Quillayes
Año 2012
La Florida, 18 de Abril de 2013
Patricia Castillo N.

RESEÑA HISTÓRICA El Centro de Salud Los Quillayes se inauguró el 18 de
Diciembre del año 1988. Nació como un policlínico materno – infantil. A medida que aumentó la demanda de los usuarios se fue agregando prestaciones y creciendo en infraestructura y en recursos humanos.
Con la Reforma de la Salud se inicia el proceso de transformación en CESFAM. De acuerdo a la Resolución Exenta Nº 128 del SSMSO, del 28 de enero de 2010, se nos reconoce la calidad de Centro de Salud Familiar.

Generalidades
• El Cesfam Los Quillayes es una institución pública municipal que otorga atención de Salud Primaria.
• Ubicación: Calle Julio Cesar 10905. Comuna de La Florida • Área de influencia: Unidad Vecinal N° 29,30,31,33,34 y 37

Características Arquitectónicas
Nº de Box por sector:
• De Atención Clínica: 10
• De atención Gineco-Obstétrica: 4

• Otros Box de atención:
– De atención Kinésica IRA
– De atención Kinésica ERA
– De Vacunas
– De Procedimientos
– De Farmacia
– De Entrega de leche
– De Atención Dental
– De Salud Mental
– Sala estimulación
– De atención usuarios TBC

Marco General • Programas de Atención Implementados:
– Programa de Salud Sexual y Reproductiva
– Programa Infantil: CET, ERI
– Programa Cardiovascular: Podología, Dismovilizados, ERA
– Programa Salud Odontológica
– Programa Salud Mental
– Rehabilitación de Base Comunitaria
– Promoción y Participación Social
– PAI (vacunas)
– PNAC / PACAM / Prematuros ( Entrega de leche)

Inscritos Validados
• Población Validada Fonasa 2010: 58267
• Población Validada Fonasa 2011: 56415
• Población Validada Fonasa 2012: 52542
• Población Validada Fonasa 2013: 49530
58267
56415
52542
49530
44000
46000
48000
50000
52000
54000
56000
58000
60000
2010 2011 2012 2013

Gestión del Recurso Humano
Cargos por Estamento Año 2012 mar-13 Director 1 1 Subdirector 1 1 Medico 14 11 Odontólogo 6.18 6.18 Matrona 10 10 Enfermera 10 9 Nutricionista 6 6 Asistente Social 6.75 7 Kinesiólogo 6.18 9 Psicólogo 5.25 5.50 Educadora de Párvulos 1.5 2 Técnico Paramédico Nivel S 30 32 Aux. Paramédico 10 9 Administrativo 29 26 Guardia de Seguridad 6 5 TOTAL 142.9 139.68

Atenciones Médicas
Centro de Salud Familiar Los Quillayes
2012
-Consulta de Morbilidad 42279
Infantil 0 a 9 años 10584
Adolescente 10 a 19 años 4702
Adulto 20 a 64 años 21704
Adulto Mayor 65 años y más 5279

Atenciones Odontológicas
Centro de Salud Familiar Los Quillayes
2012
Odontología General 8312
Atención de Urgencia 6320
Altas Odontológicas Integrales 2000

Otros datos
Diciembre de
2012
Ingresos Embarazo 645
Ingresos Embarazo Adolescente 133 (20%)
Ingresos de Recién Nacidos 486
Total de niños en control Programa Infantil 2996
Total Niños Obesos 262
Exámen de Medicina Preventiva en mayores de 15 años 3527
Número de personas en PSCV 7222
Hipertensos Bajo Control 5779
Diabéticos Bajo Control 1917
Pacientes Diabéticos con TTO. Insulina 382
Postrados atención Domiciliaria por Discapacidad Severa 98

Farmacia: Despacho Recetas
Centro de Salud Familiar Los Quillayes
2012
Total Recetas 113028
Recetas a crónico 57388
Recetas por morbilidad general 55640
TIPO DE PACIENTE
TOTAL
RECETAS DESPACHADAS
PRESCRIPCIONES
CRONICOS 57388 172704
MORBILIDAD GENERAL 55640 94014
TOTAL 113028 266718

IAAPS
Actividad General
Nº Componentes Meta Anual Meta a Diciembre Logrado a
Diciembre
% logrado en relacion a
meta
Importancia Relativa
%
Ptje. Ponderado
Comunal
1
Cobertura Examen de Medicina Preventiva en hombres de 20 a 44 años 8% 8,0% 7,36% 92,0% 8 7,4
2
Cobertura de Examen de Medicina Preventiva en mujeres de 45 a 64 años 18% 18,0% 17,28% 96,0% 8,5 8,2
3
Cobertura de Examen de Medicina Preventiva en adultos de 65 y más
años
38% 38,0% 37,83% 99,5% 8,5 8,5
4 Ingreso precoz a control de embarazo 89% 89% 89% 100,0% 8 8,0
5
Cobertura de examen de salud del adolescentes entre 10 y 14 años 5,3% 5,3% 6,12% 100,0% 8 8,0
6
Proporción de menores de 20 años con alta odontológica total 21% 21,0% 17,65% 84,0% 8 6,7
7 Gestión de reclamos en atención primaria 97,4% 97,4% 98% 100,0% 10 10,0
8
Cobertura de atención de Diabetes mellitus tipo 2 en personas de 15 y más
años.
45% 45% 40,5% 90,0% 10 9,0
9
Cobertura de atención de Hipertensión Arterial en personas de 15 y más
años.
68,6% 68,6% 69,3% 100,0% 10 10,0
10
Cobertura de evaluación del desarrollo psicomotor en niños y niñas de 12 a
23 meses bajo control
94,1% 94,1% 136% 100,0% 10 10,0
11 Tasa de Visita domiciliaria Integral 0,14 0,14 0,2 100,0% 11 11,0
TOTAL 100 96,71

IAAPS
Cumplimiento IAAPS año 2011= 91%
Cumplimiento IAAPS año 2012= 97%

METAS SANITARIAS 2012
• Cumplimiento
Meta Sanitaria 2011 = 96.1%
• Cumplimiento Meta Sanitaria 2012 = 97%
META META
COMPROMETIDA META LOGRADA
Evaluación del Desarrollo Psicomotor 70% 100%
Cobertura de Panicolau 10337 7583
Cobertura de Alta Odontológica Total en Adolescentes de 12 años
70% 64%
META Cobertura Alta Odontológica Total en Embarazadas
62% 53%
META Cobertura Alta Odontológica Total en Niños de 6 años
75% 67%
Compensación de personas diabéticas Bajo Control de 20 y más años
15% 19%
Compensación Personas Hipertensas Bajo Control de 20 y más años
46% 48%
Obesidad en niños/as menores de 6 años bajo control
8,9% 8,2%
Consejos de Desarrollo de Salud funcionando regularmente. (100%)
100% 100%
Satisfacción usuaria 100% 100%
TOTAL 100% 96.7%

Patologías GES 2012
Problema de Salud
Casos AUGE Creados (Activos + Cerrados)
Casos Activos Casos Cerrados
Sospechosos En Proceso de Diagnóstico Confirmados Tratamiento Sub Total Descartados
Término de Tratamiento Garantizado Fallecidos
Cerrados por Otras Causas Sub total
Cáncer Cervicouterino 2331 128 0 0 0 128 0 1 0 2202 2203
Infarto Agudo del Miocardio 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0
Diabetes Mellitus Tipo 2 270 1 0 0 238 239 0 0 0 31 31
Infección Respiratoria Aguda 1682 0 0 0 1681 1681 0 0 0 1 1
Neumonía 15 0 0 0 15 15 0 0 0 0 0
Hipertensión Arterial 653 4 0 0 478 482 0 1 1 169 171
Salud Oral 375 0 0 0 354 354 0 21 0 0 21
Colecistectomía Preventiva 21 0 0 1 18 19 0 0 0 2 2
Vicios de Refracción 11 0 0 0 10 10 0 0 0 1 1
Depresión 66 0 0 0 65 65 0 0 0 1 1
Ortesis 30 0 0 1 28 29 0 0 1 0 1
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica 26 0 0 0 19 19 0 1 0 6 7
Asma Bronquial 135 0 0 0 135 135 0 0 0 0 0

Patologías GES 2012
Artrosis de Cadera y/o Rodilla Leve o Moderada 95 0 0 0 0 94 0 0 1 0 1
Urgencias Odontológicas Ambulatorias 517 0 0 0 0 0 0 0 0 517 0
Salud Oral Adulto 128 0 0 0 0 127 0 0 0 1 1
Epilepsia no Refractaria 15 Años y Más (D.1/2010) 15 0 0 0 0 15 0 0 0 0 0
Asma Bronquial 15 Años y Más (D.1/2010) 19 0 0 0 0 18 0 0 0 1 1
Enfermedad de Parkinson (D.1/2010) 8 0 0 0 0 8 0 0 0 0 0
Prevención Secundaria IRCT (D.1/2010) 46 0 0 0 0 45 0 0 1 0 1
Displasia Luxante de Caderas (D.1/2010) 395 0 0 0 0 29 0 0 0 366 366
Salud Oral Integral de la embarazada (D.1/2010) 491 0 0 0 0 455 0 31 0 5 36
Total casos creados 7330

ESTADISTICAS ATENCION SAPU
PROFESIONAL TOTAL
GRUPOS DE EDAD (en años)
0 - 9 10 - 14 15 - 19 20 - 24 25 - 64 65 y más
MÉDICO 52.471 14.934 3.686 2.925 3.192 24.878 2.856
ENFERMERA /O 0 0 0 0 0 0 0
MATRONA /ÓN 0 0 0 0 0 0 0
KINESIÓLOGO 267 242 3 0 2 15 5

Atención Oficinas de Informaciones Reclamos y Sugerencias OIRS
ITEMS Total %
Información y Consultas Entregadas 57291 99.48
Sugerencias Recibidas 10 0.02
Felicitaciones Recibidas 75 0.13
Total Reclamos Recibidos 214 0.37
TOTAL. 57590 100%

Tipificación de Reclamos
CLASIFICACION TOTAL %
TRATO 30 14
C.TECNICA 37 17
INFRA 10 5
T.ESPERA 19 9
INFO 28 13
PROC.ADM. 84 39
PROB.ADM. 5 2
GES 1 1
TOTAL 214 100

Ejecución Presupuestaria
2012
Estado Financiero 2012
Ingesos Atención primaria ley N° 19378 2.151.169.301
Programas Servicio de Salud 621.972.237
SAPU 168.444.648
Aporte Municipal para cubrir déficit operacional 133.753.144
Recuperación Subsidios personal afiliado a Isapre 40.166.071
Otros Ingresos 3.391.904
Total general 3.118.897.305
Gastos
Remuneraciones 2.110.009.156
Productos Quimicos y Enfermeria 191.264.556
Electricidad 9.008.554
Agua 9.884.953
Telefonia Fija 4.550.080
Enlace Telecomunicaciones 3.057.644
Mantenimiento Reparacion de Edificaciones 104.325.295
Gastos Operación 531.800.240
SAPU 156.627.829
Total general 3.120.528.307
Deficit 1.631.002

Innovaciones año 2012
• Atención Domiciliaria por Kinesiólogo para Enfermedades Respiratorias Agudas – Modalidad Diurna desde el 1 de junio al 15 de septiembre

Resultados
CENTRO DE SALUD FAMILIAR Atenciones Totales (desde 01 Junio al 15
Septiembre 2012) Kinesiólogos por centro
de salud
BELLAVISTA 710 4
VILLA O´HIGGINS 1667 4
LOS CASTAÑOS 792 4
LOS QUILLAYES 2326 6
MAFFIOLETTI 822 4
SANTA AMALIA 2134 4
TRINIDAD 1577 2
LA FLORIDA 989 2
JOSÉ ALVO 740 2
TOTAL COMUNAL 11757 32

Resultados
710
1667
792
2326
822
2134
1577
989
740
0
500
1000
1500
2000
2500
Consolidado de las atenciones kinésicas diurnas por centro, desde 01 Junio hasta 15 Septiembre 2012.
N° Atenciones total por centro.

Innovaciones año 2012
• Programa Vida Sana Obesidad: consulta y control individual, además de la realización de talleres grupales con la finalidad de cambiar hábitos y estilos de vida lo que impacta en la disminución del peso de los usuarios.
• Se realizaron intervenciones por cuatro meses.

Resultados
Se evaluaron en el programa:
Niños 6 a14 años = 96, de estos 62 asistieron regularmente por lo que se pudieron intervenir.
54
8
Dismininucion peso
Sin variacion

Resultados
• Adolescentes 15 a 19 años = 29 se evaluaron pero asistieron regularmente 9.
9
0
Dismininucion peso
Sin variacion

Resultados
• Adultos 20 a 64 años: 96 personas fueron evaluadas de las cuales se intervinieron 41.
35
6
Disminucion Peso
Sin variacion

Innovaciones año 2012
Se cuenta actualmente con 2 vehículos mas que el año 2011 lo que ha generado que el trabajo en domicilio sea mayor al año anterior y además hemos podido dar respuestas a traslados que nos solicitan día a día nuestros usuarios.

Arreglos Infraestructura
• Se realiza arreglo salas de espera de todo el establecimiento.
• Se intervienen los patios del establecimiento se planta pasto y plantas con la finalidad que contemos con áreas verdes, además se instala en acceso SAPU una pérgola.
• Se realizan trabajos de mejoramiento en SAPU como instalación de cerámicas en todos los muros, cambio del techo, cambio luminarias y pintura con la finalidad de contar con las condiciones necesarias para la autorización sanitaria.

Trabajo Asociación Indígena Llug Kym Hue Huarria
• Durante el 2012 se trabaja en conjunto con CESFAM Los Quillayes:
1.- Capacitación permanente a los funcionarios del establecimiento en Cosmovisión Mapuche, Hierbas Medicinales y Medicina Ancestral.
Esta capacitación se realiza hace 4 años y durante el año 2012 se capacitaron 17 funcionarios se realizaron 12 sesiones.

Trabajo Asociación Indígena Llug Kym Hue Huarria
2.- Durante el año 2012 se entrego atención de machi orientado a usuarios de la etnia mapuche y a los usuarios de nuestro establecimiento que lo requirieran.
3.- Se realizan talleres de telar a los funcionarios del establecimiento 10 personas.

Resultados Desafíos año 2012
Iniciar registro clínico electrónico.
Durante el mes de junio 2012 se comienza en forma gradual a utilizar el registro clínico electrónico proceso que se concluye en agosto 2012 actualmente todos los profesionales atienden con ficha electrónica

Resultados Desafíos año 2012
Nuevo sillón odontológico en CESFAM José Alvo que atenderá a nuestros usuarios.
Este desafío no fue posible cumplirlo porque hasta la fecha aun la SEREMI no ha dado la autorización para la utilización de todos los sillones odontológicos de Jose Alvo solo se ha dado permiso para funcionar en forma parcial.

Resultados Desafíos año 2012
Potenciar el trabajo de los sectores y con esto lograr avanzar en la consolidación del modelo de salud familiar.
Durante el 2012 se logra avanzar en la dación de horas en los sectores para todas las prestaciones entregadas en el centro, se comienza a dar horas de morbilidad y salud mental las cuales antes eran otorgadas en SOME y esto con la finalidad de poder dar cumplimiento a uno de los puntos principales del modelo que es entregar atenciones a los usuarios a lo largo de todo el ciclo vital.

Resultados Desafíos año 2012
Fortalecer las intervenciones preventivas y promocionales.
Durante el 2012 se realizan intervenciones en vida sana obesidad con un buen resultado se intervienen 112 usuarios.

DESAFIOS 2013
Utilización del protocolo de atención al usuario en el 100% de las acciones de atención al publico lo que será supervisado permanentemente.
Fortalecer el trabajo con el CDL.

DESAFIOS 2013
Arreglo de la actual sala de talleres con las condiciones optimas para nuestros usuarios.
Contar con un anfitrión (a) en forma permanente que indique a los usuarios donde dirigirse con el fin de que resuelvan sus consultas y problemas rápidamente.

“Yo hago lo que usted no puede y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”.
Madre Teresa de Calcuta.
GRACIAS