línea guía de especies invasoras
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Línea Guía de Especies Invasoras. Mauricio Aguilar Garavito Edwin Beltrán ? Adelmo Ribera ? Jessica Rubio ? ??????. CONTENIDO. OBJETIVOS ORGANIGRAMA. ORGANIZACIÓN INTERNA DEL GRUPO DE TRABAJO. RESULTADOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO. OBJETIVOS GENERALES. - PowerPoint PPT PresentationTRANSCRIPT

Línea Guía de Especies Invasoras
Mauricio Aguilar GaravitoEdwin Beltrán ?Adelmo Ribera ?Jessica Rubio ?
??????

1. OBJETIVOS
2. ORGANIGRAMA.
3. ORGANIZACIÓN INTERNA DEL GRUPO DE TRABAJO.
4. RESULTADOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO.
CONTENIDO

1. Ordenar y orientar el estudio e investigación sobre la ecología de la restauración y la restauración ecología de aéreas degradadas por la invasión de especies exóticas.
2. Promover el desarrollo intelectual a nivel personal y de grupo, mediante a resolución colectiva de preguntas relacionadas con la restauración ecológica de aéreas afectadas por la invasión de especies exóticas.
OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS GENERALES
1. Generar un espacio para el intercambio y discusión de experiencias y resultados de proyectos de restauración ecológica y de experimentos (ecología de la restauración) de aéreas afectadas por la invasión de especies exóticas.
2. Promover el conocimiento de experiencias de restauración ecológica de ecosistemas afectados por la invasión de especies exóticas.
3. Establecer indicadores para el diagnostico, evaluación y seguimiento de proyectos de restauración ecología en ecosistemas afectados por la invasión de especies exóticas.
4. Discutir los impactos de las especies exóticas, así como las posibles alternativas de manejo y control desde la perspectiva de la restauración ecológica.
5. Discutir el papel que puede tener la restauración ecológica de ecosistemas afectados por la invasión de especies exóticas como una medida de adaptación al cambio global.

6. Generar artículos de científicos de revisión e investigación relacionados con el tema la restauración ecológica de aéreas afectadas por la invasión de especies exóticas.
7. Elaborar, proponer y gestionar proyectos de restauración ecológica y de experimentos (ecología de la restauración) de aéreas afectadas por la invasión de especies exóticas y establecer un banco con los mismos.
8. Generar una base de datos y una biblioteca actualizada (digital y física) con la literatura mas relevante relacionada con la ecología de la restauración y la restauración ecológica de aéreas degradadas por especies exóticas invasoras.
9. Integrar todos los resultados y productos de la línea en los diferentes espacios de la Escuela de Restauración ecológica.
OBJETIVOS GENERALES

Coordinación
Bases de datos y biblioteca
Banco de proyectos
Mesa de trabajo 1 Reviews
Mesa de trabajo 2Restauración
ecológica
Mesa de trabajo 3Ecología de la restauración
Asesor principalJI. Barrera
Asesoría de otras líneas de la ERE
ORGANIGRAMA

Restauración de áreas afectadas por especies invasoras(Retamo espinoso y leguminosas invasoras neo tropicales)
Definición de la problemática
Historia de degradación
Limitantes y tensionantes
Características de la problemática
Evaluaciones diagnósticas
Compartimentos del ecosistema
Paisaje
Procesos ecológicos
Socioeconómico
Técnicas y estrategias
Eliminación y gestión de residuos
Control de propágulos
Control de procesos colaterales
Obras complementarios
Programa de evaluación y seguimiento
Proyectos: Bogotá D.C y RPF el Robledal
Revisiones literarias sobre leguminosas neo tropicales invasoras
Ecosistema PaisajeRegión

ENE 2011 JUN 2011NOV 2010
• Definir integrantes• Delegar
Responsabilidades• Base de datos y biblioteca
CORTO PLAZOCONSOLIDACION DE LA LINEA
NOV 2011
Consolidación mesasTrabajo 1
Revide Leguminosas Invasoras neo tropicales
Consolidación mesasTrabajo 2
Definición del problemaEvaluaciones diagnosticas
Técnicas y estrategiasPEyS
RESULTADOS DEL PRIMER AÑO
• Articulo reviewSometido
• Biblioteca•Banco de proyectos (1)
MEDIANO PLAZOCONSOLIDACION MESAS 1 Y 2
RESULTADOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO