informe - estudio ptar
Post on 23-Jan-2016
32 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Ingeniería ambientalTRANSCRIPT
ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE TESALIA(HUILA)
CONSTRUCCIN PLANTA DETRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL
CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE TESALIA DEPARTAMENTO DEL HUILA
MUNICIPIO DE TESALIA HUILA
2011
2CONSTRUCCINPLANTADETRATAMIENTODEAGUASRESIDUALESDELCASCOURBANODELMUNICIPIODETESALIADEPARTAMENTODELHUILA
TABLA DE CONTENIDO
1 GENERALIDADES DEL MUNICIPIO ................................................................. 6
1.1 LOCALIZACIN GEOGRFICA .................................................................. 61.2 LMITES ....................................................................................................... 71.3 CLIMATOLOGIA ........................................................................................... 7
1.3.1 Meteorologa .......................................................................................... 81.4 HIDROGRAFIA ............................................................................................ 91.5 ECONOMIA ................................................................................................ 101.6 RED VAL ................................................................................................... 111.7 GEOLOGA ................................................................................................ 121.8 ESTRATIGRAFA ....................................................................................... 141.9 SERVICIOS PBLICOS ............................................................................. 17
2 DISPOSICIN URBANSTICA ......................................................................... 212.1 SISMOLOGA Y ZONAS DE POTENCIAL RIESGO .................................. 222.2 CARACTERSTICAS SOCIO-ECONMICAS ............................................ 23
3 REDISEO DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DEL REA URBANA DEL MUNICIPIO DE TESALIA(HUILA). ........ 32
3.1 CARACTERSTICASGENERALES ............................................................ 323.2 POBLACIN ACTUAL ............................................................................... 343.3 NIVEL DE COMPLEJIDAD ........................................................................ 353.4 PROYECCIONES DE POBLACIN ........................................................... 373.5 PERODO DE DISEO .............................................................................. 453.6 DEFINICIN DELNIVELDECOMPLEJIDAD (N.C) .................................... 45
3CONSTRUCCINPLANTADETRATAMIENTODEAGUASRESIDUALESDELCASCOURBANODELMUNICIPIODETESALIADEPARTAMENTODELHUILA
4 SELECCIN DE LA ALTERNATIVA DEREDISEO DELSISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMSTICAS (METODOLOGA SELTAR) ................................................................................................................. 46
4.1 NIVELESYESQUEMASDETRATAMIENTOPROPUESTOSPORLA METODOLOGASELTAR .................................................................................... 46
5 CARACTERIZACIN DE LAS TECNOLOGAS SELECCIONADAS ................ 595.1 TRATAMIENTO PRELIMINAR (REJILLA + DESARENADOR EN PARALELO) ........................................................................................................ 595.2 REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE UASB .................... 605.3 FILTROSANAEROBIOS DE FLUJO ASCENDENTE (FAFA) .................... 625.4 TRATAMIENTO Y DISPOSICIN DE LODOS L8 (LECHOS DE SECADO CON CUBIERTA) ................................................................................................. 63
6 ESQUEMA DEFINITIVO PROPUESTO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DEL MUNICIPIO DE TESALIA (HUILA) ............................. 667 DISEOS DE DETALLE .................................................................................. 68
7.1 PARMETROS GENERALES DE DISEO ............................................... 687.2 CRITERIOS DE DISEO ........................................................................... 687.3 DISEOS HIDRULICOS .......................................................................... 70
7.3.1 Diseo del tratamiento preliminar ........................................................ 707.3.2 DISEO REACTORES UASB ............................................................. 767.3.3 FILTRO ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE (FAFA) ................. 847.3.4 DISEO SEDIMENTADORES SECUNDARIOS ................................. 86
7.4 ESTUDIO DE SUELOS .............................................................................. 877.5 DISEO ESTRUCTURAL .......................................................................... 877.6 DISEO ELCTRICO ................................................................................ 877.7 PLANOS ..................................................................................................... 88
4CONSTRUCCINPLANTADETRATAMIENTODEAGUASRESIDUALESDELCASCOURBANODELMUNICIPIODETESALIADEPARTAMENTODELHUILA
INTRODUCCIN
Dentro del plan de desarrollo del Municipio de Tesalia se identifica el tema del
manejo integral del agua como una prioridad, dado que constitucionalmente es
deber del Estado garantizar un medio ambiente sano. Es as,como cobr especial
importancia el diseo de planes y programas orientados a mejorar la calidad del
recurso hdrico en el pas a cargo de las Autoridades Ambientales,
implementando entre otras estrategias, la de fomentar e incentivar en los
municipios el adecuado manejo, tratamiento y disposicin de las aguas
residuales. La Constitucin Nacional, la Ley 99 de 1993, y la Ley 142 de 1994, entre otras,
establecen claramente que es responsabilidad del Estado en cabeza de los
municipios y de las Empresas Prestadoras de Servicios Pblicos E.S.P. que
demuestren capacidad para ejercer esta labor , asegurar la prestacin eficiente
de los servicios pblicos de Acueducto, Alcantarillado y Aseo, que estn ligados al
tratamiento de las aguas de consumo, a la disposicin final de las aguas
residuales y a la recoleccin y disposicin adecuada de los desechos slidos;
actividades que debern hacer parte de los Planes de Saneamiento y Manejo de
Vertimientos (PSMV) en todo el territorio Nacional. Es as, como para el rea urbana del municipio de Tesalia (Huila), se pretende
seleccionar la mejor alternativa de tratamiento de aguas residuales, con base en
las caractersticas del agua residual a tratar, la calidad requerida del afluente, la
disponibilidad del terreno, las caractersticas socioculturales de la localidad, los
impactos ambientales generados por la tecnologa aplicada, los costos de
construccin y operacin del sistema de tratamiento, as como la confiabilidad del
sistema de tratamiento en lo referente a la sostenibilidad.
5CONSTRUCCINPLANTADETRATAMIENTODEAGUASRESIDUALESDELCASCOURBANODELMUNICIPIODETESALIADEPARTAMENTODELHUILA
ANTECEDENTES El presente informe expone los diseos del interceptor y colectores, as como el
rediseo definitivo para el Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales del
rea urbana del municipio de Tesalia, para la descontaminacin de las aguas de
la quebrada San Benito para solucionar el problema de vertimientos de algunas
viviendas que lo hacen directamente a dicha quebrada.
Si bien es importante solucionar el problema de contaminacin por algunos
vertimientos puntuales en dicha quebrada; es ms estructurante pensar en
solucionar el problema de contaminacin que actualmente se tiene por las
descargas principales de toda el rea urbana del municipio.
6CONSTRUCCINPLANTADETRATAMIENTODEAGUASRESIDUALESDELCASCOURBANODELMUNICIPIODETESALIADEPARTAMENTODELHUILA
1 GENERALIDADES DEL MUNICIPIO
1.1 LOCALIZACIN GEOGRFICA
El Municipio de Tesalia se localiza en la zona occidental del Departamento del Huila, distanciado 100 km de la ciudad de Neiva flanco oriental de la cordillera
central, ocupa un rea de 502 Km2 y una temperatura promedio de 24 C. Segn las coordenadas geogrficas del IGAC el territorio del Municipio de Tesalia
se ubica su cabecera municipal en 2 29 de Latitud Norte y 75 44 de Longitud
este, a una altura sobre el nivel del mar de 840 m.
Ilustracin 1 Localizacin del Municipio de Tesalia
7CONSTRUCCINPLANTADETRATAMIENTODEAGUASRESIDUALESDELCASCOURBANODELMUNICIPIODETESALIADEPARTAMENTODELHUILA
1.2 LMITES
El Municipio fue fundado el 22 de Abril de 1775 y erigido municipio en 1811 con
el nombre de Carniceras; en el ao de de 1960 por Ordenanza 026 se le
cambia el nombre por el de Tesalia. Los lmites municipales fueron establecidos por la Ordenanza Nmero 34 de
1915 de la Honorable Asamblea del Departamento del Huila; el Municipio de
Tesalia limita al Norte con el Municipio de Iquira, al Sur con Paicol, al Occidente
con el Municipio de Ntaga y al Oriente con los municipios de Iquira, Yaguar y
Gigante.
1.3 CLIMATOLOGIA En el Municipio se encuentran los siguientes pisos
trmicos:
Clima Fro: Incluye 7 km2 del rea total del Municipio, entre los 2000 y los 2500 m.s.n.m., con temperaturas entre 17 y 18 C.
Clima Templado: Incluye 356 km2 del rea total del Municipio, entre los 1000 y los 2000 m.s.n.m., con temperaturas entre 18 y 24 C.
Clima Clido: Incluye 139 km2 del rea total del Municipio, entre los 700 y los
1000 m.s.n.m., con temperaturas superiores a 24
C.
En cuanto a las formaciones vegetales, el Municipio posee las
siguientes:
Bosque seco tropical (bs-T): En las zonas bajas y planas del valle del ro
8CONSTRUCCINPLANTADETRATAMIENTODEAGUASRESI