fuentes primarias y secundarias hurtado
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

SAN MATEO ESQ. NARVARTE S/N, COL. AMP. VICENTE VILLADANEZAHUALCOYOTL, MÉXICO, 57710
TEL/FAX [email protected]
C.C.T. 15ENS0047T
"2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE”ESCUELA NORMAL No. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL
Licenciatura en Educación Preescolar
“Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento histórico- José
Martín Hurtado”
02 de Marzo de 2015. Cd. Nezahualcóyotl, Edo. de México.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓNSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMALDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y DESARROLLO DOCENTESUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL
Docente en formación: Perla Vanessa De la Rosa Aviña Curso: “Educación histórica en el aula” Profesor: María Zeyla Luna Gutierrez Grado: 2º Grupo: Único

La utilización de fuentes en historia tiene tres aspectos:
FUNDAMENTACIÓN• Es la fuente histórica de la
que parte el investigado.• Puede ser un documento
escrito, un objeto o un testimonio oral.
DEMOSTRACIÓN• Es el trayecto que se sigue
en la investigación• Las aseveraciones que se
realicen durante la investigación deben estar sustentadas en la demostración constante.
VERIFICACIÓN• Poner a consideración del
lector el lugar exacto de donde se obtuvieron las fuentes consultadas (confiabilidad)
• Todo conocimiento histórico necesita de la utilización de fuentes, ya sean documentos, testimonios u objetos.
• Construir un conocimiento que es el producto de sus propias reflexiones.

La forma de seleccionar depende del enfoque que tengan del conocimiento
histórico.
Permite al historiador construir un discurso
Desde mirada:
Epistemológica, porque es desde las fuentes que
observa con una intencionalidad de construir un logos
Histórica, porque ubica al sujeto espacial y temporalmente.
La información que se pueda obtener de la
fuente no se da sólo a partir de ella, sino de la
mirada que le da sentido.
El historiador ordena, reordena, edifica,
construye, interpreta, reinterpreta, resuelve,
conecta, le da sentido a lo material para crear una nueva idea a partir de la
utilización de fuentes
La investigación histórica basada en fuentes ayuda
al lector, a conocer acerca de dichas fuentes
sin consultarlas directamente
Para conocer el contexto del texto.

La historia es un discurso humano y, como tal, necesita
construirse, fundamentarse, interpretarse, argumentarse, demostrarse y
verificarse.
Busca, encuentra, selecciona, clasifica,
“edita” cuando es necesario,
contrasta.
Tomando en cuenta las
circunstancias de su contexto.
El orden no necesariam
ente es éste.
Clasificación de las fuentes:FUENTES PRIMARIAS
Son los documentos, testimonios u objetos originales que le permiten al historiador investigar directamente en ellos, sin la intervención de un intermediario.
FUENTES SECUNDARIASSon los resultados concretos de la utilización de las fuentes primarias, es decir, libros, ensayos, artículos, biografías, monografía.