fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1)

of 12 /12
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento histórico José Martín Hurtado Galves

Author: alejandrina-ibarra-avila

Post on 30-Jul-2015

127 views

Category:

Documents


2 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

1. Jos Martn Hurtado Galves 2. Todo conocimiento histrico necesita de la utilizacin de fuentes. 3. La utilizacin de fuentes en historia tiene tres aspectos: - Fundamentacin - Demostracin - Verificacin 4. El primer aspecto, la fundamentacin, se refiere a la fuente histrica de la que parte el investigador. El segundo, la demostracin, es el trayecto que se sigue en la investigacin. No basta con contar con una base slida, se necesita desarrollar adecuadamente la investigacin. 5. El tercero, la verificacin, se refiere a que una vez concluida la investigacin histrica deber ponerse a consideracin del lector el lugar exacto de donde se obtuvieron las fuentes consultadas, esto permitir contar con la confiabilidad necesaria y la suficiente certeza de que los resultados son producto de una investigacin seria y cientfica. 6. No se trata de revivir el pasado por medio de traer algunas fuentes al presente, sino de interpretarlas: construir una historia a partir de leer, dialogar y reflexionar con ellas. todas las corrientes historiogrficas, aunque difieran en su concepto de historia, as como en la forma en que seleccionan y utilizan sus fuentes, coinciden en algo: se basan en fuentes. 7. Toda fuente le permite al historiador construir un discurso, esto a partir de una mirada epistemolgica e histrica Las fuentes son las mismas, no cambian, pero la mirada del historiador no es la misma. 8. no se trata de utilizar fuentes para justificar que una investigacin historiogrfica sea vlida o no, sino de utilizar las fuentes necesarias para construir un conocimiento historiogrfico. 9. Algunas preguntas que, aunque generales, se hace el historiador al realizar una investigacin. A qu tipo(s) de conocimiento(s) pertenece la fuente (poltica, religiosa, artstica)? Qu otro tipo de informacin se puede obtener de ella, adems de los datos concretos que contiene? Cmo debe interpretarse, solamente a partir de un enfoque? Cmo est estructurada la informacin? Qu relacin tiene con otras fuentes?Adems, generalmente se parte de una serie de preguntas de orden lgico, tales como: Qu es o qu sucedi? Quin o quines participaron o se vieron afectados? Por qu pas? Para qu se hizo? Cmo se realiz? Dnde sucedi? Cundo pas? Cules fueron las causas? Cules las consecuencias? 10. COMO SE CLASIFICAN LAS FUENTES Fuentes primarias: son los documentos, testimonios u objetos originales que le permiten al historiador investigar directamente en ellos, sin la intervencin de un intermediario (traduccin, paleografa, edicin, ente otros), 11. Fuentes secundarias: son los resultados concretos de la utilizacin de las fuentes primarias, es decir, libros, ensayos, artculos, biografas, monografas, entre otros. Este tipo de fuentes no son de poco valor, pues son el producto de aos de investigacin histrica. 12. EQUIPO ILSE MARA OVALLE ROBLES DIANA GUADALUPE SNCHEZ RODRGUEZ MIGUEL NGEL PREZ SNCHEZ