facultad de ciencias economicas y administrativas...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
RENDICION DE CUENTAS: un compromiso adquirido
Gustavo Mora RoaPresidente Consejo de Facultad
Perodo
Junio 2005 Enero 2008
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
-
CONSEJO DE FACULTADJunio de 2005 a mayo de 2008
-
La presente gestin es el resultado del
trabajo en equipo con el consejo de
facultad y los estamentos profesorales y
estudiantiles, as como del apoyo de la
alta direccin de la universidad.
AGRADECIMIENTOS
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
(1) El programa de Contadura Pblica se encuentra en procesode acreditacin de alta calidad, con el destacadocompromiso del Comit de Acreditacin y la Representantede Acreditacin de la Facultad.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS REGISTRO CALIFICADO POR PROGRAMAS
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
(1) Consejo Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la EducacinSuperior - Ministerio de Educacin Nacional
(2) El programa en convenio que actualmente se realiza con laUniversidad del Tolima, tiene registro Resolucin 5821 dediciembre 19 de 2005. En Sala Conaces se encuentra el proyectopara el programa nuevo.
(3) Aprobada su creacin por el Consejo Superior del 3 de septiembrede 2007 y recibi visita de pares acadmicos del Ministerio deEducacin en diciembre 6 y 7 de 2007.
EN SALA DE CONACES (1)
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS REGISTRO CALIFICADO POR PROGRAMAS
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ACOMPAAMIENTO A PROCESOS ACADEMICOS
Ejecucin del proceso de construccin delProyecto Educativo de la Facultad PEF 2008 2012.
Apoyo a la culminacin del ProyectoEducativo del Programa de Contadura ao2006.
Apoyo al proceso de auto evaluacin con finesde acreditacin de alta calidad de ContaduraPblica. Diciembre de 2007.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
POSGRADOS
MAESTRIA EN GERENCIA DEL TALENTO EN CONVENIO CON LAUNIVERSIDAD DE MANIZALES 2004 - 2006.
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES ENCONVENIO CON LA UNIVERSIDAD EAN BOGOTA 2006 2007.
ESPECIALIZACION EN EVALUACION SOCIO ECONOMICA DE PROYECTOS ENCONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA II COHORTE 2006 2007.
ESPECIALIZACION EN GESTION TRIBUTARIA EN CONVENIO CON LAUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. 2007 2008.
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES IICOHORTE. (PROCESO DE INSCRIPCION)
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE ENCONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES FEBRERO DE 2008.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
POSGRADOS
Iniciacin elaboracin del proyecto de maestra propia segundo periodo 2007.
Iniciacin de elaboracin de propuesta para el convenio de lamaestra conjunta con la Universidad Benemrita de Puebla,Mxico. Febrero de 2008.
Educacin continuada:
Diplomado en nuevo modelo estndar de control interno paraentidades del estado MECI 2005. septiembre de 2006.
Diplomado en Normas Internacionales de Contabilidad yAuditora.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
1 10
10
4
0 0 0 0 0
4
0
56
01234567
(1)
(1) Solicitado en sesin consejo superior 5 de diciembre de 2005 acta 028.
(2) Solicitud al consejo superior y la rectora mediante memorando 002176 de mayo de 2007.
(2)
CONSECUCION DE PLAZAS DOCENTES Y VINCULACION PROFESORES PLANTA 1993 - 2008
EN DOS AOS SE HAN LOGRADO 11 PLAZAS PARA DOCENTES DE CARRERA,
EQUIVALENTE A LO ALCANZADO POR LA FACULTAD EN 13 AOS,
GRACIAS A LA COLABORACION DEL CONSEJO SUPERIOR Y LA
RECTORIA.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
26
38
05
10152025303540
I SEMESTRE 2005 II SEMESTRE 2007
Incremento de 12 nuevos docentes ocasionales de tiempo completo
que laboran en la Facultad apoyando los procesos de investigacin,
acreditacin y acompaamiento estudiantil.
INCREMENTO NUMERO DE DOCENTES OCASIONALES TIEMPO COMPLETO
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
190
169
155
160
165
170
175
180
185
190
195
I SEMESTRE 2005 II SEMESTRE 2007
Disminucin del numero de catedrticos por asignacin de mayor labor
acadmica por cada uno, buscando dignificar su contratacin y una mayor
dedicacin a la formacin del estudiante, disminucin a pesar de los nuevos
programas y el crecimiento de cobertura.
DOCENTES CATEDRATICOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PLANTA 29%
OCASIONALES 27%
CATEDRATICOS 44%
I semestre 2005
PLANTA 34%
OCASIONALES 46%
CATEDRATICOS 20%
Ao 2008
PARTICIPACION DE DOCENTES SEGN EL
TIPO DE VINCULACION.
PROGRAMA DE CONTADURIA
CONVERSION CATEDRATICOS A PROFESORES DE PLANTA Y OCASIONALES DE TIEMPO COMPLETO
PARTICIPACION DE DOCENTES SEGN EL
TIPO DE VINCULACION.
PROGRAMA DE CONTADURIA
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
3,689
3,8463,706
3,810
4,099
4,304
3300
3400
3500
3600
3700
3800
3900
4000
4100
4200
4300
4400
CRECIMIENTO POR MAYOR COBERTURA Y MENOR DESERCION
CRECIMIENTO ESTUDIANTIL PERIODO I SEMESTRE DEL 2005 AL II SEMESTRE DE 2007
FUENTE: INFORME CENTRO DE COMPUTO Y OFICINA DE PLANEACION Y DESARROLLO
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
3,689
1,830
1,223 1,120863 851
420
4,304
1,8521,583
1,141984 910
306
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
5000
I SEMESTRE 2005
II SEMESTRE 2007
ESTUDIANTES POR FACULTAD PERIODO I SEMESTRE 2005 - II SEMESTRE 2007
FUENTE: INFORME CENTRO DE COMPUTO Y OFICINA DE PLANEACION Y DESARROLLO
SE PRESENTO UN INCREMENTO DE 615 ESTUDIANTES (CRECIMIENTO 17%) POR AUMENTO DE
COBERTURA POR LA APERTURA DE PROGRAMAS NUEVOS Y MENOR DESERCION.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ESTUDIO DESERCION Y REPITENCIA ESTUDIANTIL
Discusin sobre las causas y posibles soluciones de laproblemtica sobre la calidad, repitencia y desercinestudiantil en el Consejo de Facultad de CienciasEconmicas y Administrativas. Iniciacin febrero 16 de2006 culminacin 21 septiembre de 2006.
Participacin en el estudio sobre desercin y repitenciaestudiantil en la Universidad del Quindo,conjuntamente con la Facultad de Educacin, Oficinasde Planeacin y Bienestar Universitario. Octubre de2006.
Acciones diseadas por iniciativa del Consejo deFacultad, con el apoyo de los directores de programa:
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PLAN DE ACCION PARA DISMINUIR LA DESERCION
ESTUDIANTIL
INTRODUCTORIO DOS SEMANAS PREVIAS AL INICIO DE CLASES
Tcnicas de estudio, lgica matemtica, contabilidad bsica, apartir del primer periodo del ao 2007, para estudiantes deprimer Semestre, con el aval otorgado por la VicerrectoraAcadmica.
PROPOSITOS DEL NIVEL INTRODUCTORIO:
Acompaamiento en su ingreso a la Universidad.
Adaptacin a la educacin superior.
Nivelacin de conocimientos en reas especficas.
Aumentar el nivel acadmico antes de iniciar el plan de estudios
Disminuir la desercin y repitencia en los primeros semestres.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PLAN DE ACCION PARA DISMINUIR LA
DESERCION ESTUDIANTIL
Auxiliares de docencia: programacin prioritaria para losprimeros semestres acadmicos, donde se requiere mayoracompaamiento.
Cancelacin de asignaturas en la semana 14 modalidadpresencial y tercera tutora en la modalidad a distancia,buscando disminuir los niveles de desercin que se dan por lava de la aplicacin de los reglamentos (derogada a partir delao 2008).
Divisin de grupos a partir de 50 estudiantes desde el ao2006, ahora ser a partir 45: anteriormente se presentabagrupos superiores a 50 y 60 estudiantes, que implicaban unmenor acompaamiento profesoral y una baja calidadacadmica.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PLAN DE ACCION PARA DISMINUIR LA DESERCION ESTUDIANTIL
936
998
1,068 1,0661,037
1,063 1,0791,109
800
850
900
950
1000
1050
1100
1150
PROGRAMA DE CONTADURIANUMERO DE ESTUDIANTES MATRICULADOS
JORNADA DIURNA Y NOCTURNA
PERIODO 2004-2007
Reduccin del nmero de estudiantes admitidos en primer semestre del programa de Contadura de 160 a 120, para garantizar calidad, menor repitencia y desercin, a partir de un mayor acompaamiento, lo cual
ha generado mayor permanencia.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PLAN DE ACCION PARA DISMINUIR LA DESERCION ESTUDIANTIL
Aprobacin de la quinta tutora para algunasasignaturas de la modalidad a distancia, que por sucomplejidad deben tener ms intensidad.Implementado en espacios tales como: matemticasaplicadas I y II, estadstica aplicada, presupuesto,matemticas financieras, produccin, investigacinde operaciones, proyectos I y II, en el programa deAdministracin de Negocios.
Para Administracin Financiera en matemticageneral, direccin y control, empresas ypensamiento administrativo, economa nacional,planeacin y organizacin y economa de empresa,entre otras.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PLAN DE ACCION PARA DISMINUIR LA DESERCION ESTUDIANTIL
Divulgacin de servicios de apoyo estudiantil entodos los grupos de las modalidades presencial ydistancia como servicios de biblioteca, bases dedatos, financiacin matrculas, incentivos, seguroestudiantil, entre otros.
Concurso docente para tutores residentes en lassedes de los CREAD en las reas de contabilidad ymatemticas para que garanticen asesoramiento adichas comunidades estudiantiles. Implementadoinicialmente en Buenaventura, Pereira y Villamara.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
INFORME DE BIBLIOTECA
Agroindustria2%
Ccias Basicas7%
Ccias de la salud8%
Ccias Econ Adm40%
Ingenierias21%
Educacion11%
Ccias Humanas
11%
CON EL APOYO DE LA VICERRECTORIA ACADEMICA Y LA DIRECCION DE LA BIBLIOTECA
INVERSIONES POR FACULTADES SEGN PROYECTO DE DOTACION
BIBLIOTECA
FUENTE: INFORME SOBRE RECURSOS BIBLIOGRAFICOS 2006 Y
BIBLIOTECA INFORME N 6 DEL 2007. DIRECTORA BIBLIOTECA
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
AGROIND; 24C.BASICAS ; 99
C. SALUD ; 111
C.ECONOM; 581
INGENIERIA ; 311
EDUCACION ; 162
C.HUMANAS ; 162
Otros; 635
INFORME DE BIBLIOTECA
FUENTE: INFORME SOBRE RECURSOS BIBLIOGRAFICOS 2006 Y BIBLIOTECA INFORME N 6 DEL 2007. DIRECTORA BIBLIOTECA
LIBROS ADQUIRIDOS POR FACULTADES
EN EL AO 2006
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
25
210
99
515
234
321
217
0
100
200
300
400
500
600
AGROIND C.BASICAS C. SALUD C.ECONOM INGENIERIA EDUCACION C.HUMANAS
CANTIDAD DE LIBROS ADQUIRIDOS POR FACULTADES AO 2007
INFORME DE BIBLIOTECA
FUENTE: INFORME SOBRE RECURSOS BIBLIOGRAFICOS 2006 Y BIBLIOTECA INFORME N 6 DEL 2007. DIRECTORA BIBLIOTECA
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
83175
126
23
133 104
586515
0
200
400
600
800
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
LIBROS ADQUIRIDOS PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS AOS 2000 AL 2007
INFORME DE BIBLIOTECA
FUENTE: INFORME SOBRE RECURSOS BIBLIOGRAFICOS 2006 Y BIBLIOTECA INFORME N 6 DEL 2007. DIRECTORA BIBLIOTECA
DOTACION CON 1.101 LIBROS NUEVOS ADQUIRIDOS EN DOS AOS CON EL
APOYO DE LA VICERRECTORIA ACADEMICA Y LA DIRECCION DE LA
BIBLIOTECA
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
INFORME DE BIBLIOTECA
CINCO BASES DE DATOS RELACIONADAS CON LA FACULTAD DE
CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS :
Fuente: Informe de recursos bibliogrficos Universidad del Quindo ao 2007
* CON CONSULTA REMOTA
VER ANEXO 1 : BASES DE DATOS, TEMATICAS Y ACCESO
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
SERVICIOS DE BIBLIOTECA Y SALAS DE INTERNET
Ampliacin del horario biblioteca los sbadoshasta las 5 p.m.
Servicios de sala de Internet los domingos de9 a.m. a 3 p.m.
Gestiones tendientes a garantizar unmejor servicio de atencin bsicamenteestudiantes de jornada nocturna y de lamodalidad a distancia:
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
LIBROS GUIA MODALIDAD A DISTANCIA
Presentado al Consejo Superior Acta 028 en sesin de diciembre 5 del 2005.
Aprobado por el Consejo Superior Acuerdo 08 del 6 de junio de2006.
Estudiantes beneficiados de la Facultad 3.059 por perodoacadmico.
Iniciacin de entrega de libros gua segundo periodoacadmico del 2006.
Bajo el liderazgo de los directores de los programas se hagarantizado la entrega de libros con oportunidad, pertinencia ycalidad. Este logro se alcanz gracias al compromiso delConsejo Superior y la Rectora.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
LIBROS GUIA MODALIDAD A DISTANCIA
Diseo, elaboracin y entrega de laGua Acadmica Digital por losdirectores y docentes de los programasde Administracin Financiera yAdministracin de Negocios para todoslos semestres de los programas de lamodalidad a distancia.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
Proyecto enviado mediante memorando 015153 de junio 30 de 2005 a la Oficina de Planeacin y Desarrollo.
Presentado al Consejo Superior Acta 028 en sesin de diciembre 5 del 2005.
incluido en el Plan Operativo Anual de Inversiones para el 2007: $175.000.000.
Esta era una antigua reivindicacin de la comunidad acadmica
FINANCIACION: Aporte de la Facultad de los recursos generados por actividades de
extensin y posgrados: $ 80.000.000. Presupuesto central de la Universidad: $95.000.000
DOTACION Y MODERNIZACION DEL LABORATORIO CONTABLE Y EMPRESARIAL
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DOTACION Y MODERNIZACION DEL LABORATORIO CONTABLE Y EMPRESARIAL
Adecuacin fsica del laboratorio:
45 mesas de trabajo con sillas cada una.
46 pantallas planas y 26 computadores.
20 tarjetas de memoria.
Instalacin de red inalmbrica.
2 video beam y sus respectivas pantallas.
Mueble para el docente
Adquisicin del mueble para la biblioteca.
Nuevos programas contables: Apolo y Arista
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DOTACION EN CREADS
Gestiones ante la Rectora y la Vicerrectora Administrativa para garantizar:
La oportuna instalacin de las salas de Internet enlos Cread. Ao 2005 (fase I).
Cambio de la Institucin Educativa Teofilo RobertoPotes CREAD Buenaventura al Colegio SanVicente, mejorando las condiciones locativas. Ao2006.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
REFORMAS LOCATIVAS Y DOTACION DE EQUIPOS
Proceso de adecuacin de la sala para investigadores: semilleros y proyectos. Ao2007 2008.
Gestiones ante la rectora para la construccin de la cafetera en el bloque deEducacin, ao 2005 -2006, lo cual era una antigua reivindicacin de la organizacinestudiantil COESCO.
Adecuacin de la oficina de posgrados de la Facultad.
Segn el proyecto presentado para la adquisicin de mueblesy enseres para la Facultad se logr:
Adquisicin de dos equipos de computo y dos video beam para posgrados, conrecursos propios de la Facultad.
Reparacin cpula en acrlico, mantenimiento, revoque y pintura del bloque de laFacultad, solicitado mediante memorando general 023965 de octubre 6 de 2005.Proyectos de mantenimiento 2006.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
INVESTIGACION
CONTADURIA
INTERNACIONAL
COMPARADA
Categora B de
Colciencias reconocido
desde el ao 2006
Grupos de
investigacin
LA FUNCION
FINANCIERA
En trmite en
Colciencias para
reconocimiento como
grupo de investigacin.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
LINEAS DE INVESTIGACION
1. CONTADURIA INTERNACIONAL COMPARADA
PROYECTOS:
Anlisis de la orientacin de los estndaresinternacionales de la contabilidad con relacin alconcepto de dominio por propiedad o por control.(cuatro docentes). Aos 2006 2007.
Anlisis del enfoque de los estndares internacionales decontabilidad y de reportes financieros (IAS- IFRS)emitidos por el Consejo de Estndares Internacionalesde Contabilidad IASB, conforme al concepto delparadigma de utilidad. (cuatro docentes). Ao 2008.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
LINEAS DE INVESTIGACION
2. LA FUNCION FINANCIERA
PROYECTOS:
La estructura de inversin en las empresas privadas del Departamento delQuindo. (cuatro docentes, un joven investigador y cuatro auxiliares dedocencia ). Ao 2006 -2007.
La estructura de inversin de las empresas del sector de economa solidariadel Departamento del Quindo. Ao 2006 2007.
Caracterizacin de la estructura de financiacin en las empresas del sectorprivado del Departamento del Quindo. (cuatro docentes, un joven deinvestigador y cuatro auxiliares). Ao 2007.
Caracterizacin de las estructuras de operacin de las organizacionesprivadas del Departamento del Quindo. (tres docentes), tres auxiliares deinvestigacin. Ao 2008.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
LINEAS DE INVESTIGACION
3. Desarrollo empresarial.
PROYECTOS:
Estudio de casos de empresas exitosas. Tres docentes Ao 2006.
Evaluacin del impacto econmico de los programas de la modalidad a distancia de la Universidad del Quindo en el CREAD de Buenaventura. (8 docentes) tres auxiliares de investigacin. Ao 2006
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
SEMILLEROS DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
SEMILLEROS DE INVESTIGACION
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CONSOLIDADO EVENTOS ACADEMICOS
El desarrollo de este importante nmero de eventos cont con el
apoyo de directores, profesores y la organizacin estudiantil
Coesco.
El detalle de todos los eventos se encuentra en el Anexo 2
Eventos acadmicos realizados 2005 2007
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
A manera de ejemplo, algunos de los eventosrealizados:
Conversatorio sobre turismo rural conjuntamentecon la Gobernacin del Quindo y el Fondo Mixto dePromocin del Quindo
Conferencistas Internacionales: Lluis Mesalles (Espaa),KlauseEhrlich (Alemania), Agnese Jakovica (Letonia), Ana MariaPostigo Carretero (Espaa), Anahilia Stredel Laurent(Francia), Jordi Prez Boix (Espaa),Jos Maria Carrera deAmores (Espaa) y Lus Fernando Ramrez (Colombia)
Fecha de realizacin: Armenia 27 de julio de 2005
EVENTOS ACADEMICOS
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
EVENTOS ACADEMICOS
Foro Regional de la Contadura Pblica en ColombiaConferencistas: Jairo Cano Pabn Contador Generalde la Nacin, Harold lvarez Presidente del ConsejoTcnico de la Contadura y el Senador Lus ElmerArenas ponente de las reformas a la Revisora Fiscalen Colombia, Fernando Hincapi docente de laUniversidad. Octubre 13 de 2005
Conferencia Epopeya de un sueo Doctor IvnHenao. Agosto 25 de 2005.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
EVENTOS ACADEMICOS
CELEBRACION 35 AOS DE LA FACULTAD DECIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS:
Foro Educacin, Regin y Desarrollo:
Conferencistas: Hans h. Kunsed Rector Universidad delRosario, Tulio Zuluaga Presidente de Asopartes, Rafael MejaLpez Presidente de la SAC , Jorge Enrique Bedoya Presidentede FENAVI, Luis Enrique Arango Rector de la UniversidadTecnolgica de Pereira, Javier Parga Coca de la Gobernacindel Valle, Alfredo Hoyos Mazuera Presidente de Pollos Frisby,entre otros.
Fecha de realizacin: 17,18 y 20 de agosto de 2006
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CELEBRACION 35 AOS DE LA FACULTAD DE CIENCIASECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS:
PROGRAMACION CULTURAL:Cuenteros, malabares, video concierto, grupos musicales de cuerda, msicaandina
PROGRAMACION RECREATIVA:Encuentro de juegos tradicionales, comparsas, concurso del piernon y lapiernona, reinado de la simpata y noche de gala, circuito de observacin.
PROGRAMACION DEPORTIVA:Primeras olimpiadas de la Facultad: baloncesto mixto, voleibol mixto,microftbol masculino y femenino.
REALIZADA DEL 12 AL 20 DE AGOSTO DE 2006, CON LA PARTICIPACION Y APOYO DE COESCO.
EVENTOS ACADEMICOS
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
EVENTOS ACADEMICOS
Conferencia: Negocios internacionales suoportunidad laboral Doctora Mery Roco Palacios dela Universidad EAN de Bogot. Cread Armenia Ao2007.
XXXVIII ASAMBLEA DE LA ASOCIACIONCOLOMBIANA DE FACULTADES DE CONTADURIAPUBLICA ASFACOP
Ciclo de conferencias sobre experiencias de reformascurriculares de los programas de Contadura de lasuniversidades colombianas.
FECHA DE REALIZACION: 15 Y 16 DE MARZO DE 2007
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
Conferencia: El TLC y el sector avicultor en Colombia. Dr. Jorge Enrique Bedoya Presidente de la Federacin de Avicultores FENAVI. Sbado 19 de agosto de 2006.
Conferencia: Decisiones de Inversin en la Bolsa de Valores. Cesar Julin Zamora, Trader Senior de GIC S.A. sbado 7 de octubre de 2006.
Seminario Taller de Aplicacin de Herramientas Financieras.Conferencista Doctor Edgar Baol Zapata. Junio 23 y 28 dejunio de 2007. Cread Pereira.
Conferencia Atencin y prevencin de desastres a raz de laalerta de tsunami. Carlos Arturo Alzate. CreadBuenaventura, ao 2007
EVENTOS ACADEMICOS
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
EVENTOS ACADEMICOS
Celebracin del Da del Contador ao 2007:
Conferencia: Un nuevo Modelo de Control Interno de las EntidadesEstatales. Lus Carlos Robledo C. Director Nacional de Control Interno.Contralora General de la Repblica.
Conferencia: Tendencias y Convergencias de la Normatividad ContableInternacional. Edilma Gil Marn, candidata a Doctor.
Conferencia: Quieres Desarrollar Tu Liderazgo DanielLondoo, Presidente AIESEC.
Conferencia: Alternativas de Becas Internacionales y Pasantas de Becas enel Exterior. Diana Carolina Puerto, Jefe Relaciones Internacionales de laUniversidad del Quindo.
Presentaciones culturales en las tres jornadas y actividad social ofrecidapor la Universidad del Quindo.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
DEMOCRATIZACION DE LA MOVILIDAD ACADEMICA ESTUDIANTIL
Mayor participacin de estudiantes en
congresos, foros, seminarios, conferencias y visitas empresariales
nacionales y regionales, tanto de la modalidad presencial como de
distancia.
VER ANEXO 3 EVENTOS Y VISITAS MOVILIDAD ACADEMICA
ESTUDIANTES
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
MOVILIDAD ACADEMICA ESTUDIANTIL
Ejemplos de eventos y visitas empresariales:
VI Congreso Nacional de Estudiantes de ContaduraPblica los retos de la economa solidaria frente ala globalizacin en el imaginario del contadorpblico. Santa Marta, octubre 14 al 17 de 2005.124 estudiantes
XVI Congreso Colombiano de Contadores Pblicos. Cali, agosto de 2005. cinco estudiantes.
Visita acadmica al puerto de Buenaventura.Programa de Administracin de Negocios. Novenosemestre, 18 estudiantes marzo de 2006.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
MOVILIDAD ACADEMICA ESTUDIANTIL
I Encuentro Regional de Semilleros de Investigacindel Occidente Colombiano. Pereira, abril de 2006.Seis estudiantes.
Visita empresarial al puerto de Buenaventura. CreadArmenia VII semestre, Cread Pereira VII y VIIIsemestre. Octubre de 2006. 87 estudiantes.
XIX Congreso Nacional de Estudiantes de Contadura.Medelln, marzo de 2007. siete estudiantes.
Seminario de desarrollo de lderes de AIESEC. Cali,marzo abril de 2007. un estudiante.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
MOVILIDAD ACADEMICA ESTUDIANTIL
Conferencia local de iniciacin AIESEC. Calarc,marzo de 2007. dos estudiantes.
Visita acadmica al puerto de Buenaventura, abril de2007. estudiantes programa de Negocios del CreadVillamara. VII, VIII, IX y X semestre. 39 deestudiantes.
Visita acadmica al puerto de Buenaventura, mayode 2007. Cread Armenia VII y VIII semestre. 34estudiantes.
XVII Congreso Colombiano de Contadores Pblicos y Encuentro Contable Latinoamericano. Medelln, agosto de 2007. tres estudiantes.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
MOVILIDAD ACADEMICA ESTUDIANTIL
Visita empresarial a Manizales, junio de 2007. VIII semestre de Contadura. 30 estudiantes
Visita empresarial a Puerto de Buenaventura, mayo de 2007. Cread Pereira 25 estudiantes.
III Asamblea Nacional Fenecop, Filanda Quindo, 50 estudiantes. Mayo de 2007.
Visita acadmica al puerto de Buenaventura, septiembre de 2007. Cread Dosquebradas. V y IX semestre de Negocios. 29 estudiantes.
II Encuentro Nacional de Investigadores Contables. Presentacin de ponencia. Bogot, diciembre de 2007. Un estudiante.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
MOVILIDAD ACADEMICA PROFESORES
VER ANEXO 4 EVENTOS MOVILIDAD ACADEMICA PROFESORES
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
MOVILIDAD ACADEMICA PROFESORES
I Congreso Internacional de Calidad en la EducacinSuperior, Repitencia, Desercin y Bajo RendimientoAcadmico. Bogot, septiembre de 2005. undocente.
Comit Nacional Ctedra Ceinfi, Barranquilla, julio de2005, un docente.
XVI Congreso Colombiano de Contadores Pblicos.Presentacin de ponencia. Cali, agosto de 2005. tresdocentes.
XXII Simposio de Revisora Fiscal. Presentacin de ponencia. Septiembre de 2005. un docente.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
MOVILIDAD ACADEMICA PROFESORES
Encuentro Nacional de Prcticas. Bogot, noviembre de 2005. un docente.
Jornada Pedaggica sobre la Transversalidad del Currculo con Miras a laAcreditacin. Armenia, abril de 2006. 80 Docentes del programa deAdministracin de Negocios.
Congreso Mundial de Educacin Superior a Distancia. Bogot, julio de2006. un docente.
Seminario Regional de Evaluacin de la Educacin. Manizales, agosto de2006. seis docentes.
Actividad acadmica con fines de acreditacin para el Programa deContadura Pblica, con la participacin del Doctor Edgar Gracia.Zarzal, septiembre de 2006. 59 docentes.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
MOVILIDAD ACADEMICA PROFESORES
XXIII Simposio sobre Revisora Fiscal. Presentacin deponencia. Ccuta, octubre de 2006. dos docentes.
I Encuentro de Investigadores Contables ConsejoTcnico de la Contadura Pblica. Bogot, diciembre de2006. un docente.
Seminario compra venta internacional mercaderas. Bogot, mayo de 2007, un docente.
II jornada de investigacin en emprendimiento.Presentacin de ponencia. Guayaquil , Ecuador, agostode 2007. un docente
XVII Congreso Colombiano de Contadores Pblicos y Encuentro Contable Latinoamericano. Presentacin de ponencia. Medelln, agosto de 2007. tres docentes.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
MOVILIDAD ACADEMICA PROFESORES
XXIV Simposio sobre revisora fiscal. Presentacin de ponencia. Riohacha, octubre de 2007. dos docentes.
XVIII Congreso latinoamericano de espritu empresarial y creacin de empresas. Presentacin de ponencia. Lima Per, noviembre de 2007. un docente.
XXVII conferencia interamericana de contabilidad. Presentacin de ponencia. Santacruz Bolivia, octubre de 2007. dos docentes.
IX Congreso Iberoamericano de Extensin Universitaria. Bogot, noviembre de 2007. un docente
II Encuentro Nacional de Investigadores Contables. Presentacin de ponencia. Bogot, diciembre de 2007. un docente.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
COMISIONES DE ESTUDIO
PROFESORES QUE SE ENCONTRABAN O SALIERON A COMISION EN EL
PERIODO JUNIO DE 2005 A DICIEMBRE DE 2007:
EDILMA GIL MARIN
Estudios de Doctorado en Contabilidad y Organizacin de Empresas. Universidad Autnoma de Madrid Espaa. aos 2005 a la fecha
RUBEN VASCO MARTINEZ
Estudios de Maestra en Derecho con nfasis en Tributacin. Universidad Externado de Colombia. aos 2006 2007
REINALDO SIERRA PRIETO
Estudios de Maestra en Ingeniera en el rea de Ciencias de la Computacin e Informtica. Universidad Industrial de Santander. ao 2005 - 2007
JUAN JOSE BOTERO VILLA
Pasanta sobre Derecho del Transporte Internacional . Bolognia Italia. ao 2006
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
RECONOCIMIENTO AL PERSONAL DOCENTE
20 docentes que con gran esfuerzo personal, se han graduado en estudios demaestra contribuyendo a la superacin personal y calificacinprofesional, mostrando compromiso con su Facultad y la Universidad:
Maestra en Educacin:
Olga Ins Ceballos, Fabiola Restrepo, Nelly Restrepo, Constanza LorethFajardo, Carlos Ivn Correa, Rubn Daro ngel, Ao 2005
Maestra en Administracin Econmica y Financiera:
Barlaham Aguirre. Ao 2005.
Maestra en Gerencia de Talento Humano:
Maria Constanza Daz, Martha Cecilia Gaan, Deicy Arango, Lina MaraLpez, Liliana Ocampo, Maribeth Arrubla, Gustavo Mora, Jorge HumbertoRamrez, Hernn Hoyos, Carlos Alberto Montes, Edgar Cruz, Ramiro Parra.Aos 2006 - 2007
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
GALARDONES ACADEMICOS
Premio Nacional de Investigacin FederacinColombiana de Contadores Pblicos (FEDECOP).XXIII Simposio de Revisora Fiscal yLatinoamericano de Contadores Pblicos, a laponencia presentada por los docentes CarlosAlberto Montes Salazar y Eutimio Meja Soto. SanJos de Ccuta, 2006.
Mencin de honor a la mejor ponenciapresentada por los profesores Carlos AlbertoMontes S. y Eutimio Meja S. en el XVII CongresoColombiano de Contadores y EncuentroLatinoamericano Contable. Medelln agosto de2007
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
GALARDONES ACADEMICOS
Reconocimiento del Consejo Tcnico de Contadura al grupo de investigacin La Funcin Financiera por los avances y resultados obtenidos en los proyectos de investigacin del macroproyecto Estructura de una Regulacin Contable Eficiente para Colombia, grupo liderado por la profesora Luz Mara Mrquez
Jaramillo. diciembre de 2007.
Tercer lugar otorgado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismoa jvenes emprendedores de Colombia: plan de negocios INSUAGRO,proyecto abono orgnico.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PUBLICACIONES DE DOCENTES
Se ha incrementado significativamente la produccin acadmica de
nuestros docentes como resultado de su esfuerzo permanente y la
capacidad intelectual
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CONVENIOS PROYECCION
CONSEJO TECNICO DE LA CONTADURIA PUBLICA
Alianza para el desarrollo de proyectos y actividades de gestin einvestigacin. Firmado el 24 de agosto de 2005.
FENALCO QUINDIO
Trabajo mancomunado para disear e implementar programas yproyectos relacionados con aspectos contables y empresariales. Firmadoel 23 de abril de 2007.
ACTUAR FAMIEMPRESAS
Trabajo mancomunado para disear e implementar programas yproyectos relacionados con aspectos contables y empresariales. Firmadoel 17 de abril de 2007.
CAMARA DE COMERCIO DE ARMENIA
Trabajo mancomunado para disear e implementar programas yproyectos relacionados con aspectos contables y empresariales. Firmadoel 17 de abril de 2007.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CONSULTORIO EMPRESARIAL
Proyecto presentado al Consejo de Facultad y aprobado el 21 de septiembre de 2006 Acta 27.
Objetivos:
Apoyar el desarrollo de la microempresa, famiempresa ymediana empresa, prestando un servicio deinformacin, asesora y capacitacin en las reascontables, administrativa, tributaria y financiera.
Generar en los estudiantes un conocimiento prctico de laactividad en los diferentes campos del saber y fomentar uncomportamiento tico en su desempeo profesional.
Fomentar en el estudiante una conciencia crtica constructivapara el cumplimiento de sus deberes con fundamento en lafuncin social de la educacin, entre otros.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL
Proceso de reestructuracin del Centro deDesarrollo Empresarial. Propuesta para laorganizacin y funcionamiento del CDE de laFacultad de Ciencias Econmicas y Administrativas.
Aprobado septiembre 21 de 2006, Consejo deFacultad.
Pendiente su implementacin en el ao 2008.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PERIODICO MURAL CONEXIN U
Espacio de comunicacin y divulgacin de acontecimientos importantespara la comunidad universitaria de la Facultad, de la sede de Armenia comode los CREAD de Buenaventura, Buga, Candelaria, Pereira, Villamara, CeresQuimbaya;
Busca: generar identidad universitaria y sentido de pertenencia, fortalecimiento de la comunidad acadmica, fomentar el encuentro de la comunidad estudiantil generar espacios de intercambio y comunicacin interdisciplinaria facilitar la interaccin de tipo social y acadmico Cumplimiento plan de accin programa 11: difusin y comunicacin de la
misin y logros de la Universidad.
El nmero cinco se public en
octubre de 2007.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PRESENCIA INSTITUCIONAL
La Decanatura se trazo como propsito garantizar una mayorpresencia ante la comunidad acadmica (estudiantes yprofesores) tanto de la modalidad presencial como de lamodalidad a distancia, estrategia que cont con elacompaamiento de los Directores de Programa, visitndosesemestralmente un total de 175 grupos.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PRESENCIA INSTITUCIONAL
TOTAL GRUPOS VISITADOS POR SEMESTRE 176
Para un total aproximado de 880 grupos visitados en el periodo julio de
2005 a diciembre de 2007.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PROPOSITOS DE LAS VISITAS A LAS
COMUNIDADES ESTUDIANTILES
1. Divulgacin de los servicios de la Universidad, de lasnormas, y de los beneficios.
2. Conocer las necesidades problemticas e inquietudes.3. Resolver los problemas e inconvenientes acadmicos ante
las instancias y dependencias respectivas.4. Conocer sobre la marcha acadmica de los programas y
verificar el cumplimiento de las normas.5. Establecer nexos ms directos de la comunidad
universitaria y sus directivos que generen sentido depertenencia e identidad por la institucin universitaria.
6. Superar el ausentismo institucional por parte de ladecanatura frente a las comunidades de la modalidad adistancia
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIN ESTUDIANTIL
Desarrollo de estrategias y actividadesacadmicas, culturales, deportivas y socialesconjuntas con el Consejo Estudiantil de ContaduraPblica COESCO.
Estmulos para la constitucin del captuloAIESEC, Organizacin Internacional deJvenes, como fuente de formacin en liderazgoempresarial y logro de pasantas e intercambiosinternacionales.
Apoyo a la constitucin de la CooperativaUniquindiana en Accin, liderada en el programade Contadura (nocturno).
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
REPRESENTACIONES DE LA FACULTAD
Representante de los Decanos al ConsejoAcadmico, periodo 2005 2006. donde se discutiy aprob entre otros: el Plan de DesarrolloInstitucional 2005-2015, el Plan EducativoInstitucional, la reorganizacin de las actividadesacadmicas electivas complementarias, obligatoriasinstitucionales.
Representante al Comit de Proyeccin Social de laUniversidad, periodo 2007 2008.
Participacin activa en la definicin decriterios, polticas, mecanismos de asignacin de lalabor acadmica y administrativa, plasmada en elAcuerdo 014 de julio de 2006 del Consejo Superior.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
REPRESENTACIONES DE LA FACULTAD
Participacin en la discusin del plan de estmulosacadmicos para el desarrollo profesoral, entreaspectos sobre legalidad de las comisiones deestudio. Ao 2007.
Integrante de la comisin para el estudio del nuevoEstatuto Docente. Ao 2007- 2008.
Coordinador de la mesa temtica N 6 sobreaspectos presupuestales de la Universidad delQuindo. Ao 2007.
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
REPRESENTACIONES DE LA FACULTAD
Participacin en las discusiones sobre laplanta de personal docente, evitando laafectacin de cerca de 15 plazas propuestapor la Oficina de Planeacin de la Universidaddel Quindo. (memorando general 005506 denoviembre 26 de 2007 dirigido al ConsejoSuperior)
-
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
RESULTADOS DE LA EVALUACION DEL
DESEMPEO COMO DECANO
-
Agradecimiento especial por el acompaamiento decidido, esperando seguir contando con ustedes en este proceso para continuar el cambio con unidad, gestin y
resultados.