exposicion sobre aspectos legales en la distribucion canon en tacna
Post on 16-May-2015
6.109 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
- 1. EXPOSICION CANON Y REGALIAS MINERAS Econ. Edgard Campos Miranda
2. Presentacin
- La minera juega un papel trascendental en nuestro pas, por la ingente riqueza que ha producido y por el gran potencial de recursos naturales y humanos que poseemos.
- El objetivo de esta presentacin es permitir a los alumnos conocer los conceptos bsicos para el ejercicio de la actividad minera , la normatividad legal existente , los recursos que esta actividad genera y como se distribuye el controvertidoCanon y RegalasMineras en las Municipalidades , Regiones y Universidades Nacionales del Per.
3. Que tipo de Actividades Mineras se consideran en la Legislacin Peruana?
- De acuerdo a laLey General de Minera DL No. 109 y el DS No. 104-92-EM Texto nico Ordenado de la Ley General de Mineraaprobado el 4 de junio de 1992 tipifica en su Art. No. 7 como actividades mineras las siguientes:
- Cateo
- Prospeccin
- Exploracin
- Explotacin
- Labor General
- Beneficio
- Comercializacin y
- Transporte de mineral
4. Ejercicio de la Actividad Minera
- El ejercicio de las actividades mineras excepto el Cateo, la Prospeccin y la Comercializacin, se realiza exclusivamente bajo el sistema deconcesiones,al que se accede bajo procedimientos que son de orden pblico
5. Cateo y Prospeccin Articulo 1.- Cateo es la accin conducente a poner en evidencia la existencia de minerales elementales La Prospeccin es la investigacin conducente a determinar reas posibles de mineralizacin utilizando medios qumicos, fsicos u otros instrumentos Articulo 2.- El cateo y prospeccin son actividades libres en el territorio nacional, salvolas excepciones de Ley 6. COMERCIALIZACION
- Articulo 3.-La comercializacin de productos minerales es libre, interna y externamente y para su ejerciciono se requiereel otorgamiento de una concesin
7. OTRAS ACTIVIDADES MINERAS
- Articulo 7.- DS 014-92-EM
- Las actividades de exploracin, explotacin, beneficio, labor general y transporte minero son ejecutadas por personas naturales y jurdicas nacionales o extranjeras , a travs del sistema deCONCESIONES
- OBS.- SOLO LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACION Y BENEFICIO GENERAN CANON.
8. Que es una Concesin ?
- Es una autorizacin legal que el Estado otorga a una persona natural o jurdica llamada concesionario, para la prestacin, operacin, explotacin, organizacin y/o gestin, total o parcial, de un producto, recurso natural o servicio, etc. a cambio de una participacin que puede consistir en derechos, tarifas, tasas, regalas, canon u otras que se le otorgue por la explotacin del bien o recurso natural que las partes acuerden
9. CONCESION MINERA Si los resultados de las actividades de cateo y prospeccin son positivos se solicita ante la autoridad competente una concesin minera. La solicitud de concesin minera en trmite se conoce como Petitorio Minero Articulo 9.- La concesin minera otorga a su titular el derecho a la exploracin y explotacin de los recursos minerales concedidos . 10. 1.- Concesin de Exploracin
- ARTICULO 8. DS 014-92-EM
- La exploracin es la actividad minera que busca dimensionar , ubicar el yacimiento minero, adems busca determinar el tipo de mineral existente, las reservas y valores de los yacimientos minerales
- OBS.- Esta actividad no genera rentas por lo tanto tampoco Canon.
11. 2.- Concesin de Explotacin
- Articulo 8.- DS 014-92-EM
- La explotacin es la actividad minera que consiste en laEXTRACCIONde los minerales contenidos en un yacimiento
- OBS.- Esta actividad genera rentas gravablespor lo tanto tambin Canon.
12. 3.- Concesin de Beneficio
- Articulo N 17 y 18 del DS 014-92-EM Texto nico Ordenado de la Ley General de Minera
- Beneficio es el conjunto de procesos fsicos, qumicos y/o fsico-qumicos que se realizan para EXTRAER o CONCENTRAR las partes valiosas de un agregado de minerales y/o para PURIFICAR, FUNDIR o REFINAR metales; comprende las siguientes etapas:
- 1.- Preparacin mecnica
- 2.- Metalurgia y
- 3.-Refinacin
- OBS.- Esta actividad genera rentas gravablespor lo tanto tambin Canon.
13. El Beneficio comprende las etapas:
- 1.- Preparacin mecnica En esta etapa del proceso, se reduce el tamao, se clasifica y se lava el mineral ( Chancadora)
- 2.- Metalurgia
- Conjunto de procesos qumicos, fsicos y/o fsico-qumicos que se realizan para concentrar o extraer las sustancias valiosas de os minerales
- ( Lixiviacin , Concentracin)
- 3.-Refinacin
- Proceso necesario para purificar los metales de los productos obtenidos de los procedimientos metalrgicos anteriores
14. BENEFICIO Y FUNDICION El mineral que sale de la mina se somete a un proceso metalrgico llamado concentracin para mejorarsu ley En las fundiciones el concentrado es llevado a altas temperaturas para eliminar impurezas y poder refinarlo posteriormente 15. 4.- Concesin de Labor General
- Articulo N 19- DS 014-92-EM
- Labor General es la actividad minera que presta servicios auxiliares, tales como ventilacin, desage y otros servicios
16. 5.- Concesin de Transporte Minero
- Articulo N 22- DS 014-92-EM
- Transporte minero es todo el sistema utilizado para el transporte masivo continuo del mineral
17. Art. 66.- Los recursos naturales renovables y no renovables, son patrimonio de la Nacin. El Estado es soberano en su aprovechamiento. Por ley orgnica se fijan las condiciones de su utilizaciny de su otorgamiento a particulares.La concesin otorga a su titular un derecho real,sujeto a dicha norma legal . Qu Artculos Constitucionales se relacionan con el CANON ? 18. Qu Artculos Constitucionales se relacionan con el CANON ?
- Art. 77.- . Corresponde a las respectivas circunscripciones, conforme a ley, recibir una participacin adecuadadel total de los Ingresos y Rentasobtenidos por el Estado en laexplotacinde los recursos naturales en cada zona, en calidad deCanon.
19. Ley No. 27506 Ley del CANON 9 julio 2001
- Articulo 1.- Definicin
- El canon es la participacin efectiva y adecuadade la que gozan los gobiernos regionales y locales del total de los Ingresos y Rentas obtenidas por el Estado por laexplotacineconmica de los recursos naturales.
20. Art. 5.- Distribucin del Canon segn la Ley N 27506)1/ 1/ Todos los Canon excepto el Canon y Sobrecanon Petrolero (tiene sus propias normas por Departamentos). 21. Requisitos para que haya distribucin
- 1. Debe existir explotacin de recursos metlicos o no metlicos. La exploracin no genera Impuesto a la Renta Canon Minero.
- 2. Est condicionado al pago de Impuesto a la Renta. Si las empresas no generan UTILIDADES, no habra nada que distribuir.
22. Artculo 6: Utilizacin del Canon
- Los recursos que los concejos municipales y gobiernos regionales reciban por concepto de canon se utilizarn de manera exclusiva en gastos de inversin
- Obs.- Que comprenden los gastosde inversin?
23. Artculo 9: CONSTITUCIN DEL CANON
- El canon minero est constituido por el 50% (cincuenta por ciento) del total deINGRESOS y RENTASobtenidos por el Estado en la actividad minera, por el aprovechamiento de los recursos minerales
- Que comprenden los Ingresos y Rentas ?
24. Tipos de Canon segn laLey No. 27506
- Articulo 9.-Canon Minero
- Articulo 10.- Canon Petrolero
- Articulo 11.- Canon Gasifero
- Articulo 12.- Canon Hidroenergtico
- Articulo 13.- Canon Pesquero
- Articulo 14.- Canon Forestal
25. Tipos de Canon 26. Principales Problemas de la Distribucin del Canon (Ley N 27506)
- 1.- Densidad Poblacional (habitantes/km 2 )
- Estecriterio para distribuir el 60% de los recursosfavorecems a las zonas urbanas, en desmedro de las que tienen baja densidad, que en muchos casos resultan ser las zonas productoras(donde se encuentra el recurso natural) .
27. Principales Problemas de la Distribucin del Canon (Ley N 27506)
- 2.- No Beneficia al Distrito Productor
- Ladistribucinanteriornoasegurauna participacinadecuada al Distrito de donde se extraen los recursos naturalesa pesar de ser lazona queestdirectamenterelacionada conlas actividades extractivas .
- 3.- No se distribuye a Universidades Nacionales
28. DECRETO SUPREMO No. 005 - 2002 - EF del 6 de enero del 2002 REGLAMENTO DE LA LEY DEL CANON Ley N 27506 29. Base de Referencia para calcular el CANON
- Articulo 2.-
- Los Ingresos y Rentas que se consideraran como base de referencia para el Canon Minero, es el 50% (cincuenta por ciento) delImpuesto a la Renta que pagan los titulares de la actividad minera por laexplotacinde los recursos minerales (Ver Art. 1. y 9 de la Ley N 27506 )
30. Determinacin del rea de Influencia
- Articulo 4.-
- Cuando los titulares posean concesiones mineras o unidadeseconmicas administrativas en explotacin ubicadas en circunscripciones distintas, la dist