exceso de carga procesal penal.docx
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/24/2019 EXCESO DE CARGA PROCESAL PENAL.docx
1/13
UNIVERSIDAD DE HUANUCODERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
EXCESO DE CARGA PROCESAL PENAL
PROCESO PENAL ORDINARIO
El proceso penal ordinario, regulado por el Cdigo de Procedimientos
Penales de !"#, $ue el proceso penal rector aplica%le a todos los delitoscontenidos en el Cdigo Penal de !&", estu'o compuesto por & etapasprocesales( la instruccin ) el *uicio oral, sin em%argo, con los cam%ioslgicamente ocurridos en m+s de medio siglo de 'igencia, actualmenteno podemos armar -ue el proceso penal siga siendo el proceso rectoren el Per., ) -ue siga compuesto por & etapas/ Sin duda, -ue a la $ec0a,se 0an introducido importantes re$ormas, pero a pesar de ello, lain1uencia del sistema in-uisiti'o sigue siendo $uerte, ) en algunoscasos, tiende a desnaturali2ar la garant3a del de%ido proceso/
Consiguientemente, interesa e'aluar si el proceso penal ordinarioperuano 'igente, es compati%le con los principios constitucionales -uerigen el proceso penal/ Para ello, 'amos a di'idir el estudio del procesopenal ordinario en 4 $ases procesales claramente identicadas, para -uede esa manera podamos identicar los puntos de contacto entre elproceso penal ) la norma constitucional/ Estas $ases son( la in'estigacinpreliminar, la instruccin *udicial, la $ase intermedia, el *uicio oral, ) la$ase impugnati'a/
&5 La etapa de in'estigacin del delito
La in'estigacin del delito es un presupuesto ineludi%le del *uicio penal,pues ella contri%u)e, mediante los actos de in'estigacin, a reunir loselementos pro%atorios -ue puedan $undar ) cimentar la acusacin scal,) con ello dar lugar al 6uicio penal/ Dic0a in'estigacin es un momentoprocesal .nico, -ue por mandato del art/ 4!7 de la Constitucin, lecorresponde al 8inisterio P.%lico/ E$ecti'amente, el inciso "7 del re$eridoart3culo se9ala -ue le corresponde al 8inisterio P.%lico :Conducir desde
el inicio la in'estigacin del delito:; ), seguidamente el inciso 47 agregade manera en$+tica, -ue le corresponde al 8inisterio P.%lico :e*ercitar laaccin penal de ocio o a peticin de parte:/ Al decir del pro$esor OREG
-
7/24/2019 EXCESO DE CARGA PROCESAL PENAL.docx
2/13
UNIVERSIDAD DE HUANUCODERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Sin em%argo, seg.n nuestra legislacin procesal penal 'igente, la $asede in'estigacin del delito atra'iesa por & momentos( la in'estigacinpreliminar ) la instruccin *udicial, la primera %a*o la direccin del8inisterio P.%lico, ) la segunda, %a*o la direccin del 6ue2 Penal/ En laprimera no 0a) pro%lema, pues es el 8P -uien dirige dic0a in'estigacin
preliminar, lo cual es acorde con la Constitucin/ En cam%io, en la $asede instruccin *udicial, -uien lo dirige es el 6ue2 Penal, con$orme lodispone el art/ "! del Cdigo de Procedimientos Penales, de lo -ue sedesprende un primer con1icto entre la norma procesal ) la Constitucin'igente, pues la potestad de in'estigar el delito, seg.n la Carta=undamental, le est+ conada al 8inisterio P.%lico, ) no al 6ue2 Penal/
AUTOR: Cordova Ferrer Gerardo
EXCESO DE CARGA PROCESAL PENAL EN
NUESTRO ORDENAMIENTO
El presidente de la Corte Superior de 6usticia, >3ctor Ladrn de Gue'ara,
sostu'o -ue con la aplicacin del Nue'o Cdigo Procesal Penal?NCPP5,
0ace cuatro a9os, el n.mero de *uicios de Cusco se redu*o en "#@/ Se
calcula -ue actualmente eisten unos # mil procesos penales -ue se
'entilan en la *urisdiccin de la corte cus-ue9a/
BEn los cuatro a9os de 'igencia del nue'o modelo procesal se 0a logradotener una alta ecacia gracias al tra%a*o de los magistrados, resalt
Ladrn de Gue'ara/
Agreg -ue se consigui e'itar las prescripciones $recuentes en el
antiguo Cdigo Penal/ Con la nue'a $orma de tra%a*o se programan
audiencias por la noc0e ) los $eriados/ So%re todo cuando se trata de
decidir prisiones pre'enti'as para los detenidos/
El magistrado reconoci -ue una de las de%ilidades del NCPP es lacarencia de personal en el Poder 6udicial ) el 8inisterio P.%lico/ La
$alencia diculta dar ma)or celeridad a las in'estigaciones ) el
*u2gamiento/
En ese sentido, reri -ue su gestin 0a dispuesto la ampliacin de los
locales de la Corte Superior e incrementar el personal/
DERECHOS HUMANOS
http://www.larepublica.pe/tag/nuevo-codigo-procesal-penalhttp://www.larepublica.pe/tag/nuevo-codigo-procesal-penal -
7/24/2019 EXCESO DE CARGA PROCESAL PENAL.docx
3/13
UNIVERSIDAD DE HUANUCODERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
De igual $orma in$orm -ue se est+ capacitando permanentemente a los
magistrados para -ue usen adecuadamente este modelo procesal/
Con el nue'o cdigo un *uicio -ue tarda%a m+s de cuatro a9os a0ora se
resuel'e en un pla2o m+imo de un a9o ) oc0o meses/ Inclu)e la etapade in'estigacin por parte del scal a cargo/
AUTRO: Emanue Con!rera" #or$e Lu%"
EXCESO DE CARGO PROCESAL EN MATERIAFISCAL CONCEPTOS
Los actos procesales son las mani$estaciones de 'oluntad con rele'anciaprocesal, emitidas por(
Los rganos personales de la *urisdiccin( *ue2, secretario )alguacil, los *ueces asociados ) relatores/
El ministerio pu%lico Las partes Por -uienes tienen el procesouna participacin leg3tima, como
sucede con la declaracin de un testigo, un perito o la inter'encin deun tercero ad0esi'o/Los actos procesales son actuaciones -ue tienen rele'ancia procesal )se reali2an dentro del proceso desde su inicio; son e*ecutados en $ormaconcatenada 0asta la conclusin del *uicio mediante sentenciadeniti'amente rme, transaccin u otro medio de autocomposicinprocesal/Seg.n C0io'enda, dene el acto procesal es a-uel -ue tiene porconsecuencia inmediata la constitucin, la conser'acin, eldesen'ol'iendo, la modicacin o la denicin de una relacin procesal/HECHOS Y ACTOS PROCESALES
En el 0ec0o *ur3dico estamos en presencia de un acontecimiento en el-ue no 0a inter'enido la 'oluntad del 0om%re, pero produce
consecuencias *ur3dicas/ As3 por( la destruccin de un edicio por unterremoto produce di'ersos e$ectos *ur3dicos, tales como la li-uidacindel condominio, la distri%ucindel terreno entre los copropietarios, lasindemni2aciones de las pli2as de seguros, la posi%le responsa%ilidaddelar-uitecto ) constructor con$orme al art3culo F del cdigo ci'il) lae'entual responsa%ilidad del propietario por da9os su$ridos terceroscomo consecuencia de la ruina con$orme al art3culo !" eiusdem/
DERECHOS HUMANOS
http://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/civil/civil.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos12/consti/consti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/civil/civil.shtml -
7/24/2019 EXCESO DE CARGA PROCESAL PENAL.docx
4/13
UNIVERSIDAD DE HUANUCODERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
La muertede una personatam%in produce e$ectos *ur3dicos tales comola terminacin de su relacin la%oral, la sucesin patrimonial, etc/En cam%ioen el acto *ur3dico, las consecuencias *ur3dicas pro'ienende e'entosen los -ue inter'iene la 'oluntad del 0om%re, tales comootorgar un testamento, gestionar un negocio a*eno, o con$erir un
mandatoCuando nos re$erimos a los 0ec0os ) a los actos procesales igualmentede%emos tener en cuenta -ue eisten actos -ue se reali2an dentro delproceso por la inter'encin de la 'oluntad del *ue2 , del secretario , delalguacil de las partes ) por los inter'inientes leg3timos o terceros -uecomo dice C0io'enda , tienen como consecuencia inmediata laconstitucin , conser'acin , modicacin , desarrolloo denicin de unarelacin procesal,=rente a estos actos procesales eisten los llamados 0ec0os procesales-ue sin depender de la 'oluntad del rgano *urisdiccional ni de laspartes, tienen consecuencia *ur3dica en el proceso/ En este orden de
ideas tenemos -ue la muertede la parte demandada, produce lasuspensin del proceso 0asta la citacin de sus 0erederos ) adem+s seetingue el poder) al inter'enir los 0erederos en el proceso se produceuna sucesin procesal/H am%in podr3amos citar como e$ecto *ur3dico el ordinal del art3culo&F del CJDIGODE PROCEDI8IENOCI>IL con$orme al cual si no soncitados los 0erederos dentro de los seis meses siguientes a la muerte dela parte, 0a%r+ perencin de la instancia/ La muerte del procesadoproduce la terminacin del *uicio penal/CLASI=ICACIJN DE LOS ACOS PROCESALES
Por su origen( radicionalmente, especial C0io'enda, los clasica en( a5 Actos *ur3dicos procesales de las partes, tales como
la demanda, el escrito de la acusacin ) de -uerella en el *uicio penal ,la recon'encin, la promocinde prue%as, los in$ormes, lasrecusaciones, etc/ Se reeren a las actuaciones del actor ) de losterceros inter'inientes, del acusador o denunciante, del imputado ) susde$ensores/
%5 Actos *ur3dicos procesales del rgano *urisdiccional , reali2adaspor el *ue2 ,tales como(
/ Las sentencias, -ue puedan ser deniti'as, las cuales sereeren al $ondo del asunto; e interlocutorias, dictadas con moti'o de
una incidencia en el *uicio principal/ Lo importante es -ue en am%assentencias de%e plasmarse una eplicacin mu) clara -ue *usti-ue ladecisin, para -ue no solo el *usticia%le entienda las ra2ones por lascuales se le condena o se le a%suel'e, sino adem+s -ue sean entendidaspor cual-uier persona de culturamedia/ En esto consistela moti'acinde la sentencia/
&/ Los decretos son pro'idencias de tr+mites ) est+n designadospara ciertos actos como por e*emplo, para condenar alguna de las
DERECHOS HUMANOS
http://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/promoproductos/promoproductos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAShttp://www.monografias.com/trabajos14/informeauditoria/informeauditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/renla/renla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eticaplic/eticaplic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/promoproductos/promoproductos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAShttp://www.monografias.com/trabajos14/informeauditoria/informeauditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quentend/quentend.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtml -
7/24/2019 EXCESO DE CARGA PROCESAL PENAL.docx
5/13
UNIVERSIDAD DE HUANUCODERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
medidas pre'enti'as pre'istas en el art3culo 4KK del Cdigo deProcedimiento Ci'il
AUTOR: &enan'%o Rodr%$ue( Fau"!o
BESA8OS AOCADOS EN DIS8IN
-
7/24/2019 EXCESO DE CARGA PROCESAL PENAL.docx
6/13
UNIVERSIDAD DE HUANUCODERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
>amos a tra%a*ar en con*unto, toda la ma-uinaria de esta segunda
instancia de re'isin de los procesos lo 0aremos lo m+s r+pido posi%le
para -ue la gente entienda -ue estamos tra%a*ando no solo con
celeridad, sino con seguridad *ur3dica/
Destac -ue la scal3a est+ aumentando en la produccin de los casos,
por lo -ue estamos 0aciendo un es$uer2o para seguir 'iendo los
procesos con el Nue'o Cdigo Procesal Penal ) de los de li-uidacin/
enemos la carga pesada de " mil epedientes, 'amos a meternos en
ese asunto ) o*al+ con el apo)o del doctor il%ert 8ercado, de todos los
*u2gados, de todas las salas podamos a'an2ar r+pido ) disminuir la
carga procesal/ ?GN5
AUTOR: Mandu)ano Dea$ado Ed*uar
EXCESO DE CARGA PROCESAL PENAL
Se trata pues, de un proceso especial -ue se u%ica dentro de losmecanismos de simplicacin del proceso, -ue modernamente seintroducen en los Cdigos Procesales/ No podemos paramearnos so%re la%ase de un Sistema Procesal r3gido, tanto por moti'os pol3ticosM
criminales como de utilidad social, como una $orma de 0umani2ar elProceso Penal, el cual tiene un tras$ondo social ) eige una solucinr+pida ) *usta/ No podemos ser ciegos ante una realidad concreta -ueeige '3as concretas de solucin en armon3a con los nes -ue demandael Estado de Derec0o/ As3 entonces, la nalidad de este procesoespecial, es e'itar la continuacin de la in'estigacin *udicial ) el6u2gamiento, si de por medio eiste un acuerdo entre el imputado ) el=iscal, aceptando los cargos el primero, es decir una declaracin de'oluntad unilateral por parte del imputado, de con$ormidad con la parteacusadora, -ue responde a criterios de econom3a procesal ) a la
optimi2acin de la *usticia criminal ) o%teniendo por ello el %enecio dela reduccin de la pena en una seta parte/ Se trata entonces de unatransaccin penal para e'itar un proceso -ue se 0ace )a innecesario/
Es un ceremonial procesal -ue se da una 'e2 a%ierta la instruccin oin'estigacin ) 0asta antes de la terminacin del mismo, o en sude$ecto, en el pla2o complementario, a iniciati'a del scal o del
DERECHOS HUMANOS
-
7/24/2019 EXCESO DE CARGA PROCESAL PENAL.docx
7/13
UNIVERSIDAD DE HUANUCODERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
imputado, -uienes solicitan al *ue2 por una sola 'e2 la cele%racin deuna audiencia especial ) pri'ada, la cual constar+ en cuaderno aparte )solamente con la asistencia del 6ue2, =iscal, procesado o procesados ) ela%ogado de$ensor/
La terminacin anticipada se sustenta en el llamado derec0o procesalpenal transaccional, -ue %usca e'itar un procedimiento penalinnecesario o%teniendo el procesado un %enecio de reduccin de lapena mediante una $rmula de acuerdo o de consenso reali2ado entre elimputado ) el =iscal, con la apro%acin necesaria del 6ue2/
ENE=ICIOS(
El consenso a -ue pueda llegarse resulta %enecioso, no solo para elimputado, por-ue le permite sustraerse de un proceso penal gra'oso )a1icti'o, as3 -ueda eento de antecedentes penales ) *udiciales, sino
para el propio sistema *udicial penal actualmente en crisis, aldescongestionar su carga procesal optimi2ando su tra%a*o ) dirigiendosu $oco de atencin a los delitos m+s gra'es; ), se anulan los e$ectoscrimingenos de la aplicacin de una pena e$ecti'a de carceler3a, porpenas o medidas sustitutorias -ue son de naturale2a sociali2ante ) -ue$a'orecen la insercin del imputado en la comunidad social, adem+s$a'orece tam%in a la parte agra'iada del delito, en 'ista de -ue susleg3timas epectati'as reparatorias se 'en satis$ec0as en un tiempo m+sr+pido ) asimismo )a no se 'er+ a$ectado a ser parte de un procesopenal p.%lico/ El art3culo "F7 del Nue'o Cdigo Procesal Penalesta%lece -ue el imputado o%tiene por el solo 0ec0o de someterse aeste procedimiento especial, la re%a*a de la pena en una seta parte, ala -ue podr3a agregar a-uella -ue le corresponda por con$esin sincera,sta implica a di$erencia de la con$ormidad del imputado, lacontinuacin de la in'estigacin, en orden a determinar su 'eracidad ) ala cele%racin del *uicio, al paso -ue el acuerdo conduce a la terminacindel proceso/ Por otra parte, con la terminacin anticipada la persecucinpenal llega anticipadamente a su trmino, o%'i+ndose la reali2acin deactos $ormales de la instruccin ) 6u2gamiento, propios de un procesopenal regular, imponindose una sancin penal ) reparacin ci'il/ Es as3-ue no solo las autoridades tendr+n un proceso menos -ue conocer, sino-ue dispondr+n de ma)or tiempo para la in'estigacin ) 6u2gamiento deotros casos de igual o ma)or gra'edad/
En la terminacin anticipada eisten renuncias mutuas( la del Estado aseguir e*erciendo sus poderes de in'estigacin, ) la del imputado a -uese agoten los tr+mites normales del proceso/ Pero estas renuncias slo
DERECHOS HUMANOS
-
7/24/2019 EXCESO DE CARGA PROCESAL PENAL.docx
8/13
UNIVERSIDAD DE HUANUCODERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
son $acti%les cuando la ritualidad su%siguiente se torna innecesaria, porestar )a demostrados los presupuestos pro%atorios para dictar sentenciacondenatoria/ Si no $uera as3 la norma ser3a inconstitucional/
AUTOR: CORTE SUPREMA DEL PERU
EXCESO DE CARGA PROCESAL PENAL ENEL PERU
El 8inisterio P.%lico acus a los $uncionarios de la Polic3a del estado
=alcn, Luis Ri'ero ) Hoandr) >illa, por presuntamente etorsionar al
conductor de un camin -ue transporta%a madera el de no'iem%re
de &, en la po%lacin Da%a*uro/
El scal F7 de =alcn, =redd) =ranco, acus a los polic3as por la presunta
comisin de los delitos de etorsin agra'ada, asociacin para delin-uir
) pri'acin ileg3tima de li%ertad, pre'istos ) sancionados en la Le)
Contra el Secuestro ) la Etorsin, Le) Org+nica Contra la Delincuencia
Organi2ada ) =inanciamiento al errorismo, ) en el Cdigo Penal/
En el escrito presentado ante el ri%unal 7 de Control del re$erido
estado, el scal solicit la admisin de la acusacin, el en*uiciamiento de
los dos 0om%res, -ue se mantenga la medida pri'ati'a de li%ertadcontra los dos $uncionarios, -uienes se encuentran recluidos en la sede
de la polic3a regional/
De acuerdo con la in'estigacin, Arau*o se traslada%a por la re$erida
po%lacin en un camin -ue transporta%a madera, cuando $ue detenido
por Ri'ero ) >illa, -uienes le solicitaron sus documentos personales ) los
del 'e03culo/
Seguidamente, los $uncionarios le 0a%r3an dic0o a Arau*o -ue en 'irtudde -ue los documentos del camin no esta%an a su nom%re ), adem+s,
lle'a%a eceso de carga, de%3an decomisar el 'e03culo ) la madera,
0asta -ue les entregara cinco mil %ol3'ares para su de'olucin/
DERECHOS HUMANOS
-
7/24/2019 EXCESO DE CARGA PROCESAL PENAL.docx
9/13
UNIVERSIDAD DE HUANUCODERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Ante la situacin, la '3ctima se comunic con la l3nea tele$nica del
8inisterio P.%lico ?#K##M =ISCA##5 ) reali2 la denuncia/
Inmediatamente, se coordin con $uncionarios del Grupo Antietorsin )
Secuestro de la Guardia Nacional oli'ariana para -ue la '3ctimaentregara el dinero en la sede de la Polic3a del estado =alcn/
En dic0o procedimiento, se constat cuando >illa reci%3a el dinero en
1agrancia; mientras -ue Ri'ero $ue detenido en el sector Las >elitas de
Coro/
GENERALIDADESCONCEPTO
Para entender correctamente nuestra materia es con'eniente eplicar ladi$erencia -ue eiste entre lo -ue es Derec0o Procesal Penal ) el ProcesoPenal, este .ltimo como parte integrante del primero/
En nuestro sistema meicano consideramos -ue la denominacincorrecta de%er3a ser Derec0o de procedimientos Penales/
Al respecto es necesario apuntar -ue eiste una con$usin acerca delconcepto de proceso ) de Derec0o Procesal Penal )a -ue ste .ltimo
regula al proceso ) el primero es una de las partes de las -ue se $ormael derec0o Procesal Penal/
PROCEDI8IENO MMMMMMMMMMMM Etapas Q Pasos a seguir en un *uicio
/ A'eriguacin pre'ia ?8/P/, Procuradur3a, integrando5
&/ Instruccin ?ermina con la consignacin al
*ue2 penal o mito5
Preinstruccin Instruccin
?El *ue2 anali2a los elementos ?Se o$recen prue%as5
pro%atorios son o no sucientes
para acreditar el delito ) la
presunta responsa%ilidad5 MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM Orden de aprensin
Orden de presentacin
/ Proceso
DERECHOS HUMANOS
-
7/24/2019 EXCESO DE CARGA PROCESAL PENAL.docx
10/13
UNIVERSIDAD DE HUANUCODERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
?Se o$recen conclusiones del *ue25
"/ Cierre de instruccin
4/ Sentencia
En ste sentido es $acti%le se9alar -ue el Derec0o Procesal Penal es
el( BCon*unto de normas *ur3dicas -ue regulan al procedimiento Penal )asea en su con*unto o en los actos particulares -ue lo integran/
AUTOR: #or$e Manue E"+%no(a
CLASIFICACION
Resulta posi%le clasicar a nuestra materia en Derec0o Procesal O%*eti'o) Su%*eti'o/ El primero es el con*unto de normas *ur3dicas -ue tomandocomo presupuesto la e*ecucin del il3cito penal regulan los actos )$ormas necesarias para 0acer posi%le la aplicacin de la pena, en tanto-ue el segundo se reere a la $acultad -ue reci%e en el estado pararegular ) determinar los actos ) las $ormas -ue 0agan $acti%le laaplicacin de las penas/
DERECO M Aplica%ilidad de las penas
O%*eti'o Q M Con*unto de normas
M Regulari2acinPROCESAL
Su%*eti'o
PENAL
CONENIDO H =IN DEL PROCEDI8IENO PENAL
El contenido del procedimiento puniti'o es el con*unto de normasprocesales 'igentes -ue se aplican durante la secuela procedimental, )asea -ue se trate del propio procedimiento o %rinde un incidente o cu)oo%*eto o n es 0ace e$ecti'as las penas ) medidas de seguridad delDerec0o Penal o sustanti'o/ ?Agotar las instancias para aplicar laspenas5/
CARACERISICAS DEL DERECO PROCESAL PENAL
El derec0o de procedimientos penales tiene como elementos principalesel ser( p.%lico, interno, instrumental, $ormal, ad*eti'o, accesorio,autnomo ) cient3co/
DERECHOS HUMANOS
-
7/24/2019 EXCESO DE CARGA PROCESAL PENAL.docx
11/13
UNIVERSIDAD DE HUANUCODERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
P
-
7/24/2019 EXCESO DE CARGA PROCESAL PENAL.docx
12/13
UNIVERSIDAD DE HUANUCODERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Principio de Presentacin por las partes e in'estigacin *udicial
Es necesario recurrir al principio de la llamada Bm+ima del de%ate )consiste en -ue el Jrgano 6urisdiccional al resol'er en sentenciadeniti'a un procedimiento penal de%e %asarse .nicamente en laacusacin -ue 0ace el 8inisterio P.%lico ) de%e $undar la misma
.nicamente en las prue%as ) 0ec0os presentados o in'ocados por laspartes as3 como sus alegatos/
Principio de impulso del proceso por las partes e impulso *udicial
Las partes tienen la necesidad de cuidar el procedimiento con %ase en lapresentacin de prue%as, recursos, etc/, cuidando los trminos -ueesta%lece la le) para estos e$ectos pero en el caso de -ue stos porra2ones de ignorancia, pere2a, mala $e, no lo reali2aran, el rgano6urisdiccional en especial tiene la o%ligacin legal de darle ese impulso,
CAD
-
7/24/2019 EXCESO DE CARGA PROCESAL PENAL.docx
13/13
UNIVERSIDAD DE HUANUCODERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
www.$usticiaviva.org.pe/publica/carga_procesal.pdf
www!.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.../plazorazonable.pdf
DERECHOS HUMANOS
http://www.justiciaviva.org.pe/publica/carga_procesal.pdfhttp://www.justiciaviva.org.pe/publica/carga_procesal.pdfhttp://www.justiciaviva.org.pe/publica/carga_procesal.pdfhttp://www.justiciaviva.org.pe/publica/carga_procesal.pdf