estudios bíblicos. hablaremos de génesis 3 – 11,32
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
Estudios bblicos
-
hablaremos deGnesis 3 11,32
-
Etiologa metahistrica1,1 - 11,26Los Patriarcas11,27 - 50,26- El ciclo de Abrahn11,27 - 25,18- El ciclo de Jacob25,19 36,43 e 46-50- La historia de Jos37; 39-47 (48); 50Gnesis(1,1 - 50,26)
-
LOS GNEROS LITERARIOS
Etiologa metahistricaCon la palabra"etiologa" se entiende la explicacin de las causas que permiten el presente as como es. Con "meta-histrica" se afirma que no estamos hablando de "historia" en el sentido moderno de la palabra (demostrable y investigable por con nuestros instrumentos de investigacin cientfica), sino de una "interpretacin" de la existencia humana, segn una determinada visin religiosa.
Es decir: no se trata de textos cientficos, sino narraciones que quisieran explicar el por qu el mundo y el hombre son as como son, con la intencin de empujar a reflexionar sobre lo esencial de la vida humana y explicar el sentido de su condicin frente a Dios.
-
El drama de la libertad humanaEtiologa para reflexionar sobre la situacin actual: como es posible?
Procedimiento a la inversa, partiendo de la experiencia histrica de la fe en Jahweh.1. El pecado de la desconfianza (Gn 3)
-
Antecedente: el mandamiento de Dios El Seor Dios mand al hombre: Puedes comer de todos los rboles del jardn; pero del rbol del conocimiento del bien y del mal no comas; porque el da en que comas de l, quedars sujeto a la muerte (Gn 2,16-17).No comas de este rbol!
-
El delito (vv. 1-8)vv. 1-5 La seduccin- el papel de seductor es confiado a la serpiente.
El dilogo entre la mujer y la serpiente.
La serpiente distorciona el significado del mandamiento.
-
EI delito (vv. 1-8)v. 6 La violacin del mandamiento- Una obra maestra de psicologa, con tres sensaciones en crecimiento.
Un texto no misgino, sino anti-idoltrica. Controversia anti-cananea.
Excursus sobre "el pecado original".
-
El delito (vv. 1-8)v. 7 Las consecuencias- Se abren sus ojos.
Se descubren desnudos.
Se visten de hojas.
Se esconden de Dios.
-
El castigo (vv. 9-19)vv. 9-13 Investigacin e interrogatorio- Dios pregunta al hombre y a la mujer. Non a la serpiente.
Ambos tratan de descargar la culpa. Al final... Sobre Dios mismo.
No se investiga la naturaleza y el origen del mal, sino lo se denuncia como presente.
-
El castigo (vv. 9-19)vv. 14-19 El triple juicioEtiologa sobre: la fatiga del trabajo, la relacin con la creacin, la relacin hombre-mujer.
Bel triple juicio: contra la serpiente, la mujer y bel hombre.
Un protoevangelio en Gn 3,15?
-
El castigo (vv. 9-19)vv. 20-24 La ejecucin de la sentencia- Hombres y mujeres son expulsados del Jardn.
La mujer recibe un nuevo nombre: Eva (= madre de los vivientes).
Dios prepara para ellos prendas de pieles.
-
ConclusinEl pecado es no confiar en Dios Gn 2-3 es una etiologa meta-histrica sobre el por qu la humanidad, creada por Dios, ahora est marcada por el pecado, la fatiga, el dolor y la muerte.
Esta historia refleja y resume toda la predicacin de los profetas y la sntesis deuteronmica.
-
- El texto debe ser ledo a la luz de Gnesis 3 (esta no es una relacin de pareja, sino fraternal) y se construye sobre el esquema delito-castigo.
- Esta relacin est basada en el trabajo. Se trata pues de la relacin social y de las negatividades inherentes, a la luz de Gn 3.2. EL FRATRICIDIO (Gn 4)El drama de la libertad humana
-
El fratricidio (Gn 4)vv. 1-2 Presentacin de los protagonistas- El reconocimiento del hijo por la pareja original (vv. 1-2).
"Can" tiene la misma raz que la palabra "herrero" y el verbo crear.
"Abel" (= Havel) significa aliento / una nulidad = sombra que pasa y va.
-
El fratricidio (Gn 4) - "Can" es un agricultor estilo de vida sedentario, como los cananeos.
"Abel" es pastor vida nmada, al igual que los Judios.
Dos actividades fundamentales y complementarias, pero hay un conflicto latente.vv. 1-2 Presentacin de los protagonistas
-
El fratricidio (Gn 4)vv. 3-5 Los hermanos ofrecen a Dios los frutos de su trabajo La ofrenda de Abel fue aceptada por Dios, la de Can no.
Aprobacin / bendicin - no aprobacin / maldicin.
Can, envidioso, se angustia.
-
El fratricidio (Gn 4)vv. 6-7 Jahweh interviene para advertir a Can
Dios advierte a Can.
El mal es poderoso y seductor, pero no inevitable.
Libre Albedro o Esclavo Albedro?
-
El fratricidio (Gn 4)v. 8 El delito Can mata a su hermano con premeditacin y alevosa
-
El fratricidio (Gn 4)vv. 9-10 El interrogatorio La sangre que clama" es smbolo del clamor de los oprimidos por la ley y la justicia.
La "sangre" es imagen de la vida, que es propiedad exclusiva de Dios.
soy yo, acaso, el guardin de mi hermano?.
-
El fratricidio (Gn 4)vv. 11-15 la sentencia La tierra se convierte en maldicin sobre l, Can ser un vagabundo inquieto.
Vagar (nd = norte) a soals era peligroso, porque a merced de cualquiera.
Dios protege Can imponiendo su sello (de propiedad).
-
El fratricidio (Gn 4)vv. 17-26 El origen de la civilizacin y de la religin Los descendientes de Can y el origen de la civilizacin. (vv. 17-14)
La cancin terrible de Lamec. (vv. 23-24)
Los descendientes de Set y el origen del culto. (vv. 25-26)
-
- La descendencia a travs de Set se opone a la de Can (b/m)
- Para describir el nacimiento de Seth se usan los mismos trminos que para la creacin de Adn.
- Al final de la genealoga "pre-diluviana: No, con Seth, Cam y Jafet3. LA DESCENDENCIA DE ADN (Gn 5)El drama de la libertad humana
-
1. El pecado de los hijos de Dios (Gn 6,1-4)
2. El diluvio (Gn 6,5 8)4. El pecado se extiende en la tierra (Gn 6-8)El drama de la libertad humana
-
El diluvio (Gn 6,5 - 8)vv. 6,5-22 La propagacin del mal Dios "se arrepiente" de haber creado al hombre. (vv. 6-7)
Pero hay un justo: No. (v. 8)
le ordena construir un arca. (vv. 13-22)
-
El diluvio (Gn 6,5 - 8)Gn 7 El agua arrasa todo Dios da instrucciones sobre los animales que hay que salvar.
Y vino el diluvio como un anti-creacin.
-
El diluvio (Gn 6,5 - 8)Gn 8 El agua se retira Como una nueva creacin.
Dios decide no maldecir ms tierra, ni msel diluvio.
Dios acepta la pecaminosidad del hombre (misericordia).
-
Es una alianza muy importante porque se aplica a toda la humanidad. 5. ALIANZA DE DIOS CON NO (Gn 9)El drama de la libertad humana
-
Alianza con No (Gn 9)vv. 1-7 Alianza y nuevas reglas Dios renueva el mandato de transmitir la vida.
- Permiso de comer los animales, pero prohibicin de la sangre.
Severa condena del asesinato, a excepcin de la pena de muerte para los asesinos.
-
Alianza con No (Gn 9)vv. 8-17 Alianza y nuevas reglas- Con No, Dios realiza una alianza muy importante porque se aplica a toda la humanidad.
- Aquellas con Abraham y Moiss, de hecho, se centrar en Israel.
- El arco iris es colocado por Dios en el cielo como seal de este pacto eterno.
-
Alianza con No (Gn 9)vv. 20-27 El pecado de Cam, hijo de NoCam, despus de haber visto a su padre borracho y desnudo, se burla de l con los hermanos.
- Cam es el antepasado de los cananeos = nueva polmica anti-cananea.
-
Los descendientes de No a travs de sus tres hijos, progenitores de todos los pueblos.
- Se quiere subrayar un fuerte sentimiento de hermandad universal.6. TABLA DE LOS PUEBLOS (Gn 10)El drama de la libertad humana
-
Nuevo inters etiolgico: si venimos de una misma origen, porque hay tanta gente en contra y lenguas diferentes?7. LA TORRE DE BABEL (Gn 11,1-9)El drama de la libertad humana
-
La Torre de Babel (Gn 11,1-9)- Babel (vv. 2-3).
Una torre que alcance al cielo (v. 24a).
Para darse un nombre (v. 4b).
-
La Torre de Babel (Gn 11,1-9)- El Seor confundi las lenguas y los dispers en la tierra (vv. 5-9).
Sin misericordia, todo parece acabado
... Pero con Abraham, Dios volver a bendecir a todos los pueblos (12,3).
-
Texto-genealoga que sirve para conectar el ciclo de Abraham con la etiologa meta-historica de Gn 1-11.8. LOS DESCENDIENTES DE SEM (Gn 11,10-32)El drama de la libertad humana
-
dell ESODONella prossima lezione parleremo
**************************