entrevista medica psicologia medica
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Presentacin de PowerPoint
ENTREVISTA MEDICAProfesorDr. Oscar W. Cabrera Huaco
AREQUIPA PER2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTN FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE NEUROCIENCIASCURSO DE PSICOLOGA MDICAPara realizar una entrevista mdica efectiva se requieren habilidades, tales como la capacidad de comunicarse adecuadamente y tener buenas relaciones humanas.No solamente son necesarios los conocimientos cientficos, sino que el profesional mdico, debe estar impregnado de comprensin humana, madurez y sabidura para determinar en cada momento que camino es el ms beneficioso para un paciente concreto. Por lo tanto, la enfermedad no debe tomarse solamente como un trastorno biolgico, sino como una percepcin psicolgica y social del individuo, se debe pretender buscar un equilibrio entre los dos aspectos..
La entrevista mdica es herramienta que permite realizar diagnsticos ms acertados y tratamientos ms precisos, para mejorar el estado de salud de una persona o poblacin y brindar atencin de calidad El objetivo de una entrevista mdica es obtener una informacin novelada e histrica, historia de vida, necesaria, para la atencin de un paciente y se brinde acciones de salud que correspondan oportunamente.
La entrevista mdica es un proceso de comunicacin entre el mdico y el paciente logrando un flujo comunicativo multidireccional, en lugar o escenario donde se desarrolla.
ELEMENTOS DEL PROCESO :a) Comunicador, que es la persona que indica y dirige la entrevista (entrevistador) pregunta, da reglas.b) Comunicante la persona o grupo interrogado(entrevistado) est en funcin del entrevistador.c) Mensaje o comunicado es todo el conjunto de informaciones verbales y no verbalesd) Campo de comunicacin ambiente donde se realiza la entrevista.
.
1. - Factores sociales2. - Factores culturales
El mdico debe tener en cuenta, el contexto cultural, la educacin y las creencias del paciente con el fin de lograr una comunicacin ms precisa y acertada, La comunicacin implica que el mdico debe manejar las caractersticas del paciente, Y RESPETARLAS (cultura, creencia y valores) a pesar que vayan en contra de su cultura.