enterocolitis nectrotizante
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 1/26
Enterocolitis nectrotizante
OMAR BARRÓN GONZÁLEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA
HOSPITAL GENERAL DE CUAUTITLÁN, GENERAL JOSÉ VICENTE VILLADA

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 2/26
DEFINICIÓN
� Es una enfermedad grave que afecta arecién nacidos, caracterizada por edema,
ulceración y necrosis de la mucosaintestinal.
� Constituye la urgencia gastrointestinalmas frecuente en las UCIN

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 3/26
� Es un síndrome gastrointestinal ysistémico que comprende síntomas
variados como distensión ehipersensibilidad abdominal, sangre enheces, intolerancia a la alimentación,apnea, letargia y en casos acidosis y
sepsis.

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 4/26
INCIDENCIA
� Es la enfermedad medica y quirúrgica masfrecuente en la etapa neonatal
� Es mas común en prematuros y tiene unamortalidad de hasta 50% de RN menores a1500grs.
� Se presenta en 1 a 5% de los pacientes enuna UCIN y en 1 a 3 de cada 1,000 nacidosvivos

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 5/26
La pre madurez es elfactor de mayor riesgo
La edad media es de 30-32SDG
La edad media deaparición es de 10 dias

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 6/26
La mortalidad enestos niños essuperior al 80%
Predominaen RN con
pesomenor a
1kg
Lamortalidades de 30-
40%

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 7/26
FACTORES DE RIESGO
INESTABILID AD HEMODINÁMICA Y ALTERACIONES DE LA MUCOSA
INTESTINAL
INFECCIÓNINFECCIÓN
ALIMENTACIÓNLACTEA
ALIMENTACIÓNLACTEA
PREMATURID ADPREMATURID AD

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 8/26
PREMADUREZPREMADUREZ
FACTORDEMAYOR RIESGO
FACTORDEMAYOR RIESGO
DEFICIENCIADEENZIMAS DE LA
MUCOSA (SDG40)
DEFICIENCIADEENZIMAS DE LA
MUCOSA (SDG40)
LACTASA,SACARASA, AMILASA,GASTRINA,MOTILINA
LACTASA,SACARASA, AMILASA,GASTRINA,MOTILINA
DEFICIENCIAINMUNOLOGICADEFICIENCIA
INMUNOLOGICA
IgA S, FX DENEUTROFILOS,MACROFAGOS
IgA S, FX DENEUTROFILOS,MACROFAGOS
PERISTALTISMODISFUNCIONAL,FAVORECE LA
INFECCIÓN
BACTERIANA
PERISTALTISMODISFUNCIONAL,FAVORECE LA
INFECCIÓN
BACTERIANA

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 9/26
ALIMENTACIÓN
� Mas del 90% de neonatos conenterocolitis han recibido alimentaciónenteral
� Se maneja que los factores relacionadospueden ser el tiempo de inicio de la víaoral, el tipo de alimento, el volumen yvelocidad de administración.

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 10/26
ISQUEMIA Y RE PERFUSIÓN
� asfixia� Exanguineotransfusión
� Policitemia� Cardiopatías� RCIU
Alteraciónen el flujosanguíneo

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 11/26
INFECCIÓN
� La isquemia puede ocurrir antes delnacimiento
� Después del nacimiento se requiere lacolonización intestinal para el inicio de lainflamación y presencia clínica de laenterocolitis.
� Los microorganismos aislados son E. coli,Klebsiella pneumoniae, pseudomonas oclostridium difficilie.

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 12/26
� El daño producido por la isquemia,irritantes o agentes infecciosos, vieneagravado por mediadores inflamatoriosentre los que destacan TNF, IL-6 y factor activador de plaquetas.

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 13/26
ANATOMÍA PATOLÓGICA
� Necrosis por coagulación e inflamacióndel intestino
� Las zonas mas afectadas son íleon ycolon proximal
� Suele encontrarse intestino dilatado,paredes delgadas, zonas hemorragicas ydepositos de fibrina.

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 14/26
� Puede haber perforaciones o zonas denecrosis transmural
� Zonas con burbujas subserosas quecorresponden a zonas de neumatosis

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 15/26

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 16/26
CUADRO CLÍNICO
� Las manifestaciones inician a las dossemanas de vida aproximadamente
� El signo mas temprano es la distensiónabdominal, seguido de la intolerancia a laVO y vómito

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 17/26
� Puede haber sangre fresca u oculta enheces y ocasionalmente diarrea.
� Si la enfermedad avanza se presentaaumento de la distención y ascitis
� Si hay necrosis de asas intestinales severa eritema de pared

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 18/26
� Los síntomas sistémicos son inespecíficos
� Distermias, letargia, apnea, bradicardia,
decremento de la perfusión periférica,puede llegar a haber datos de choque yCID

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 19/26
DIAGNOSTICO
� LABORATORIO: no hay pruebaespecifica, puede haber alteraciones en laglucosa, acidosis metabólica, alteraciónde electrolitos como hiponatremia.
� Se puede encontrar leucopenia oleucocitosis, es mas frecuente la
trombocitopenia.� En casos avanzados puede haber
alteraciones en la coagulación.

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 20/26
RADIOLOGÍA
� Se prefiere la AP de abdomen y lateralizquierda, para ver el patrón de aireintestinal.
� Puede observarse dilatación yengrosamiento de asas, con niveleshidroaereos en la radiografía en decúbito.
� El signo patognomónico es la neumatosisintestinal(gas intramural)

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 21/26

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 22/26
Criterios de Estadificación Modificados por Bell para Enterocolitis Necrotizante (ECN)
Estadio Signos sistémicos Signos abdominales Signos radiográficos Tratamiento
IA
Sospechado
Temperatura inestable,
apnea, bradicardia,
letargia
Retención gástrica,
distensión abdominal,
emesis, hem positivo en
heces
Normal o dilatación
intestinal, íleo leve
ayuno, antibióticos por 3
días
IB
Sospechado
Igual que arriba Heces francamente
sanguinolentas
Igual que arriba Igual que IA
IIA
Definido, levemente
enfermo
Igual que arriba Igual que arriba, más
ausencia de ruidos
intestinales con o sin
dolor abdominal,
distensión
Dilatación intestinal, íleo,
neumatosis intestinal
ayuno, antibióticos por 7
a 10 días
IIB
Definido,moderadamente enfermo
Igual que arriba, más
acidosis metabólica leve ytrombocitopenia
Igual que arriba, más
ausencia de sonidosintestinales, dolor
definido, con o sin
inflamación abdominal o
masa en el cuadrante
inferior derecho, edema
de pared abdominal,
Igual que IIA, más
ascitis, gas en vena porta
ayuno, antibióticos por
14 días
IIIA
Avanzado, severamente
enfermo, intestino intacto
Igual que IIB, más
hipotensión, bradicardia,
apnea severa, acidosis
respiratoria y metabólica
combinada, CID, y
neutropenia
Igual que arriba, más
signos de peritonitis,
dolor marcado, y
distensión abdominal
Igual que IIA, más ascitis ayuno, antibióticos por
14 días, fluidos, soporte
inotrópico, asistencia
respiratoria, paracentesis
IIIB
Avanzado, severamente
enfermo, intestino
perforado
Igual que IIIA, datos de
choque
Igual que IIIA Igual que arriba, más
neumoperitoneo
Igual que IIA, más
cirugía

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 23/26
TRATAMIENTO
MANEJO INICIAL
� Ante la sospecha, monitorización
estrecha, mantener medición de gases,tener acceso venoso y arterial
� En caso de requerir apoyo ventilatorio seacude a intubación con cánulaendotraqueal para evitar aerofagia.

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 24/26
� Se recomiendan cristaloides como clorurode sodio al 0.9%, el HCO3 solo se ocupaen casos de acidosis severa.
� El empleo de antibióticos se indicadespués de obtener cultivos de sangre ,en la UCIN se preferirá en uso de
ampicilina mas un amino glucósido.

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 25/26
� En neonatos de bajo peso, la asociación aestafilococo coagulasa negativo esfrecuente, por lo que se debe valorar eluso de vancomicina y una cefalosporinade tercera generación.

8/7/2019 Enterocolitis nectrotizante
http://slidepdf.com/reader/full/enterocolitis-nectrotizante 26/26
MANEJO INTESTINAL
� SIEMPRE debe suspenderse la VO ydescomprimir el estomago con sonda
� El ayuno debe mantenerse de 7 a 14 días,
� 35 a 50% de los pacientes necesitaran
cirugía, la laparotomía con resección delintestino necrótico es el tratamiento deelección.