el concepto de poder en el mainstream de las teorias de relaciones internacionales

44
El concepto de poder en el mainstream de las teorías de Relaciones Internacionales / Pablo Castagnino Fuente: blog de Sociología Política Publicado el 2 de febrero de 2010. En el campo de la ciencia política, se ha afirmado que el poder es la sustancia de la política. Pero esta definición amplia permite entender la política y el poder de dos modos opuestos, estando presentes ambas posiciones a lo largo de toda la filosofía política occidental. Una primera concepción relaciona política con conflicto; en ella se supone la existencia de una pluralidad de centros de poder y de relaciones de fuerza. La segunda perspectiva relaciona la política con la búsqueda de la paz y la seguridad, esto es, con la formación de un poder que esté por encima de las partes, al que se denomina poder político. Quienes defienden la primera posición plantean que allí donde hay vida social hay conflicto; es decir, si toda sociedad humana conocida destaca por sus formas de conflicto social, la política nace, por definición, del conflicto: lo grupos se interrelacionan en función de un bien siempre escaso, el poder, sea para conquistarlo, para permanecer en él o para influir sobre él. El conflicto constituye entonces la categoría básica para la comprensión de la política en todos sus escenarios posibles: desde la lucha de clases y la competición entre partidos, movimientos y grupos de interés, hasta los enfrentamientos entre el centro y la periferia. Aquellos que vinculan a la política con la creación de un orden político, aseguran que no hay vida social posible sin la presencia de un poder político ordenador. Este poder, por definición, tiene que ser único, soberano: no admite otro igual dentro de una unidad política. Es el poder supremo de la sociedad. Así pues, la consecuencia inmediata 1

Upload: segundogalvisnieto

Post on 02-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

teorias politicas

TRANSCRIPT

El concepto de poder en el mainstream de las teoras de Relaciones Internacionales /

PAGE 1

El concepto de poder en el mainstream de las teoras de Relaciones Internacionales /

PabloCastagnino

Fuente: blog de Sociologa Poltica

Publicado el 2 de febrero de 2010.

En el campo de la ciencia poltica, se ha afirmado queel poder es la sustancia de la poltica. Pero esta definicin amplia permite entender la poltica y el poder de dos modos opuestos, estando presentes ambas posiciones a lo largo de toda la filosofa poltica occidental.Una primera concepcin relaciona poltica con conflicto; en ella se supone la existencia de una pluralidad de centros de poder y de relaciones de fuerza. La segunda perspectiva relaciona la poltica con la bsqueda de la paz y la seguridad, esto es, con la formacin de un poder que est por encima de las partes, al que se denomina poder poltico.

Quienes defienden la primera posicin plantean que all donde hay vida social hay conflicto; es decir, si toda sociedad humana conocida destaca por sus formas de conflicto social, la poltica nace, por definicin, del conflicto: lo grupos se interrelacionan en funcin de un bien siempre escaso, el poder, sea para conquistarlo, para permanecer en l o para influir sobre l. El conflicto constituye entonces la categora bsica para la comprensin de la poltica en todos sus escenarios posibles: desde la lucha de clases y la competicin entre partidos, movimientos y grupos de inters, hasta los enfrentamientos entre el centro y la periferia.

Aquellos que vinculan a la poltica con la creacin de un orden poltico, aseguran que no hay vida social posible sin la presencia de un poder poltico ordenador. Este poder, por definicin, tiene que ser nico, soberano: no admite otro igual dentro de una unidad poltica. Es el poder supremo de la sociedad. As pues, la consecuencia inmediata del orden poltico no es tanto la paz como la seguridad, fundamentalmente de las personas y de sus bienes; seguridad empero siempre precaria mientras se base slo en el uso de la fuerza. Si no va ms all, si la fuerza en que descansa no se legitima transformndose en poder, el orden ser inestable, transitorio, casi podra decirse, apoltico o, mejor, pre-poltico.

Este debate en torno a cmo pensar el poder y la poltica no est (ni estuvo) slo presente en la teora y filosofa poltica, y en consecuencia tambin en la ciencia poltica, sino que atraviesa todo el pensamiento poltico, incluyendo las teoras de relaciones internacionales. El objetivo de este trabajo ser, pues, analizar el concepto de poder en las diferentes teoras de las relaciones internacionales e ir conectando estas concepciones con debates ms amplios, que exceden el campo de estudio de estas teoras, intentando de ese modo quebrar la fuerte compartamentalizacin a la que se encuentra sujeto el pensamiento poltico actual [1] .

RealismoEl realismo parte del supuesto de que el conflicto es intrnseco a la humanidad. A lo largo de la historia, las ideas y las aspiraciones materiales han supuesto divisin y han llevado al enfrentamiento y a la guerra.El origen de esta lucha permanente es la propia naturaleza del ser humano, que lo lleva a codiciar el poder y desear la dominacin de otros. Siguiendo este supuesto, se determina que la posibilidad de erradicar el afn de poder es una aspiracin utpica. Esto lleva a percibir la poltica internacional como una lucha interminable entre aquellos actores que intentan dominar y aquellos que intentan resistir este dominio.

Teniendo esto en cuenta, el realismo asume que el sistema internacional es anrquico, en el sentido de que no existe una autoridad superior a los Estados capaz de regular efectivamente las relaciones entre ellos. Adems, supone que los Estados soberanos son los actores principales que componen el sistema internacional, jugando las ONGs, las corporaciones multinacionales u otras instituciones internacionales, un rol meramente secundario o inexistente.

Cada Estado es considerado un actor racional que busca, en forma egosta, maximizar su cuota de poder y asegurar su supervivencia mediante la acumulacin de recursos de poder militar, econmico, etc. Estos intentos de maximizar el poder finalmente derivan en la bsqueda de un balance de poder entre los actores, lo que posibilita cierta estabilidad en el sistema internacional . Para alcanzar este equilibrio de poder un Estado no debe poseer nunca fuerzas tales que los Estados vecinos se vean incapaces de defender sus derechos contra l. (Aron, 1985: t. I p. 171)

De este modo, los Estados menos poderosos crean alianzas contra los mas poderosos, de tal manera que si el Estado ms poderoso del sistema (poder hegemnico) intenta atacar o anexar alguno de los Estados menos poderosos, la alianza de stos Estados contraataque; as, la amenaza de represalia mantiene un orden y establece ciertos limites. Igualmente, otros Estados se alinean con el poder hegemnico en caso de conveniencia, usualmente para protegerse de otros Estados hostiles. De esta manera, las alianzas cambian de acuerdo a las circunstancias, manteniendo siempre un balance de poder.

Por poder, entonces, el realismo entiende al conjunto de las capacidades militares (y en menor medida, econmicas, culturales, geogrficas, poblacionales, entre otras), que los Estados, entendidos como autoridades soberanas insertas en un contexto internacional anrquico y de lucha, compiten por acumular en pos de satisfacer su inters nacional. Como bien plantea Rosenberg:el resultado es un conjunto de compulsiones inherentes a las relaciones entre Estados que trabaja, mediante la compleja operacin del balance de poder, para determinar el comportamiento internacional de los Estados. Comprender el balance de poder es, en consecuencia, explicar la poltica internacional. (Rosenberg, 1994: p. 9)El balance de poder es esencialmente un balance militar. La consecuencia de esta situacin es el aumento de la espiral de acumulacin e incremento de armamento. Este mecanismo ha sido llamado el dilema de seguridad: un estado slo est seguro cuando su capacidad militar es igual o superior a la de sus vecinos. Todas las partes se nivelaran respecto de aquellos otros Estados a los que perciban como una amenaza para su seguridad nacional.

Desde esta perspectiva, entonces,el poder es, en ltima estancia, poder militar; y los gobernantes slo hacen poltica cuando atienden cuestiones relacionadas a la seguridad nacional. La acumulacin del resto de las capacidades y/o recursos por parte de los Estados estara subordinada al poder militar. En este sentido, los recursos financieros son un requisito para el poder militar y que por esa razn, entre otras, los Estados mantienen un inters muy fuerte en promover el crecimiento econmico.

Con ello, los realistas han credo develar las leyes de la historia, es decir, un conjunto de verdades universales aplicables en cualquier momento y lugar. Estas verdades hacen a la lgica de la poltica. Su comprensin permitira comprender y anticipar el comportamiento de los Estados. Este elemento, sostiene Morgenthau (1986), provee un orden racional en la materia de la poltica y hace posible su comprensin terica.Presenta a la poltica exterior como un todo racional desprendida de otros motivos que no sean el poder, desvinculndolo as de las preferencias, ideologas y la moral. Por ello estudiar la poltica internacional desde la motivacin del estadista es intil. Como magistralmente ha sostenido Weber (2007), muchas veces las buenas intenciones han conducido a polticas deplorables. No se trata de que las polticas exteriores de los pases sean amorales, pues as, ninguna alianza ni tratado sera factible. Pero desde el punto de vista de los realistas, una poltica exterior guiada por imperativos morales estara condenada al fracaso; una buena poltica exterior es la poltica racional. Slo una poltica racional reduce al mnimo los riesgos y lleva al mximo sus beneficios.

NeorrealismoEl neorrealismo parte de una nocin relacional del poder y, en consecuencia, explica los acontecimientos internacionales fijndose en el poder relativo (de cuntos recursos y capacidades dispone un Estado respecto de los dems) e ignorando el poder absoluto (de cuntos recursos y capacidades dispone un Estado).El neorrealismo tambin es conocido como realismo estructural porque fija su atencin en la estructura de poder de todo el sistema de Estados . En consecuencia, el comportamiento de los Estados es explicado por las presiones que ejercen sobre ellos las relaciones de poder del sistema, de estructura anrquica y competitiva, que limitan y condicionan sus decisiones.

Se asume que los Estados desean, como mnimo, asegurar su propia supervivencia, siendo ste el prerrequisito para perseguir el resto de sus objetivos. Esta fuerza impulsora es el factor principal que influencia el comportamiento y, al mismo tiempo, asegura el desarrollo de las capacidades militares ofensivas de los Estados, que le permitirn incrementar su poder relativo y jugar un rol preponderante dentro del sistema.Ya que los Estados nunca pueden estar seguros de las intenciones de los otros Estados, existe una falta de confianza entre ellos que los obliga a estar siempre alertas respecto de las prdidas de su poder relativo que podran permitir que otros Estados amenacen su seguridad. Esta falta de confianza, basada en la incertidumbre del sistema, es denominada dilema de seguridad.Los Estados son considerados iguales en relacin a sus necesidades, no as respecto de sus capacidades para satisfacerlas . El posicionamiento de los Estados en trminos de sus habilidades determina la distribucin de sus capacidades. Esta distribucin estructural limita la cooperacin entre los Estados debido al temor de las ventajas relativas que los otros puedan obtener y la posibilidad de terminar dependiendo de ellos de una forma u otra. El deseo y las habilidades relativas de cada Estado para maximizar su poder relativo terminan creando un balance de poder que da forma a la estructura de las relaciones internacionales.

Como vemos, en varios sentidos el neorrealismo contina al realismo. Para el neorrealismo, los actores principales en el sistema internacional tambin son los Estados; stos se encuentran, al igual que para el realismo, en un contexto anrquico, que los neorrealistas se preocuparn de definir como un sistema anrquico en el que los Estados son como nodos, funcionalmente iguales en tanto forman parte de una red que compite por el poder para garantizar la seguridad.Cuando hay cambios en el equilibrio de poder, eso va a generar un conjunto de decisiones que buscarn restaurar el equilibrio perdido.La crtica fundamental del neorrealismo al realismo ser, entonces, metodolgica; pero tambin tendr un objetivo tctico: lograr sortear las debilidades de las premisas de las que parte el realismo.La crtica principal de Waltz al realismo, especialmente a Morguenthau, tiene que ver con derivar el conflicto internacional por el poder de la naturaleza humana. Morgenthau, explica las relaciones internacionales partiendo de un supuesto deseo inherente por el poder. Esto trae dos problemas: el primero es que este argumento no puede explicar las variaciones en el fenmeno que intenta explicar, por ejemplo, por qu no vivimos en un estado de guerra permanente; el segundo es que abre la puerta a discusiones ticas sobre la verdadera naturaleza humana, lo que termina desviando al argumento de su propsito analtico. (Rosenberg, 1994: p. 26)

La derivacin alternativa que plantea Waltz del balance de poder, partiendo de las propiedades anrquicas del sistema internacional, disfruta del rigor y la neutralidad moral de la necesidad lgica basada en los dilemas matemticos de las teoras de eleccin racional. La lgica del balance de poder es derivada simplemente de interpolar dentro de esta estructura anrquica un asumido deseo de los Estados por mantener su existencia. Los medios para alcanzar este objetivo estn constreidos por la condicin de la anarqua en la que cada Estado debe sobrevivir por sus propios medios y, como en un juego de poker, la estrategia de cada uno depende de la estrategia de los dems .

Los neorrealistas creen que los hechos ocurren de acuerdo con principios o leyes generales. A menudo utilizan la teora de juegos y otros modelos para predecir el comportamiento de los participantes en las relaciones internacionales. La teora de juegos es un anlisis matemtico de cualquier conflicto, que calcula la mejor decisin que se ha de tomar en unas condiciones determinadas. Sin embargo, Waltz es muy claro en plantear que para que las leyes derivadas de estos modelos sea aplicable a los Estados, stos deben calificar doblemente. Primero, el juego producido por la bsqueda competitiva de la seguridad (o sea, la lucha por el poder) no necesariamente se define como un juego de suma cero. Puede convertirse en un juego general en el que las ganancias de una parte pueden no significar una prdida para otras. Puede haber incluso casos en los que el inters comn se convierta en la maximizacin de la seguridad colectiva. Segundo, los Estados juegan, en forma simultnea, otros juegos, tanto al interior como al exterior, que compiten por la prioridad poltica y los recursos materiales asignados al juego de seguridad.Esto significa que, dentro de ciertos lmites, que en la prctica demuestran ser muy amplios, el impacto de la anarqua en el comportamiento de los Estados vara de acuerdo a determinaciones que no son tenidas en cuenta por la teora realista. (Rosenberg, 1994: p. 26)

En consecuencia,la teora del balance de poder no es una teora de las relaciones internacionales. Esto, como es obvio, implica una enorme debilidad explicativa por parte del neorrealismo ya que slo puede explicar el balance de poder, algo que Waltz mismo se encarga de ensearnos que no explica mucho ya que los Estados estn atravesados por varios juegos y varias posiciones y presiones que pueden obligar a un Estado a tomar decisiones irracionales desde el punto de vista del realismo clsico y del juego de seguridad.

Segn Waltz, la referencia a la teora de los juegos no implica que exista una tcnica con la cual puede realizarse una aproximacin matemtica de las relaciones internacionales. El balance de poder, sin embargo, puede describirse utilizando los conceptos de von Neumann y Morgenstern. (Waltz, 1988: p. 201) El neorrealismo, entonces, no es una teora que intente predecir o explicar ciertos comportamientos especficos de los Estados sino que busca explicar slo los principios generales de comportamiento que rigen a las relaciones entre Estados en un sistema anrquico internacional. Entre estos principios se encuentra el balance de poder.

Realismo ofensivoLa gran coincidencia entre el realismo clsico y el ofensivo, radica en que ambas vertientes consideran como el principal objetivo del Estado la bsqueda o maximizacin del poder . Ahora bien, no es una simple derivacin del realismo clsico, es una vertiente propia que asume el supuesto clsico de la maximizacin del poder; pero esta maximizacin del poder tiene una causal diferente.

El realismo clsico supone que la bsqueda incesante de poder es causa de la naturaleza humana. Morgenthau (1986) lo que hace es trasladar su concepcin de la naturaleza humana al Estado, suponiendo que los Estados estn comandados por individuos que tienen un voraz apetito por el poder derivado de su naturaleza agresiva. Por lo tanto, la conducta agresiva de los Estados viene dada por un factor externo a la estructura del sistema internacional: la propia conducta humana.Teniendo en cuenta esto, podemos afirmar que el realismo clsico considera a la estructura como un elemento de segundo orden en lo que se refiere a las causas del comportamiento de los Estados.El realismo ofensivo, en cambio, considera que la maximizacin del poder por parte de los Estados viene dada por un factor diferente. Mearsheimer (2001) sostiene, al contrario de la corriente clsica, que la estructura del sistema internacional conlleva a los Estados a la maximizacin de su poder dado que el logro de este objetivo es el camino perfecto para que los Estados aseguren su seguridad y supervivencia. En otras palabras,es la estructura misma del sistema la que conduce a una conducta agresiva de los Estados para maximizar su poder y de ese modo poder mantener su seguridad.

La estructura de poder del sistema internacional genera incentivos para que los Estados busquen explotar las oportunidades para ganar poder a expensas de otros y obtener ventajas cuando los beneficios superan a los costos.Lo que se deriva del sistema es una accin ms proclive a la ofensiva que a la defensiva. No provoca un inmovilismo por parte de los Estados fruto del miedo a los costos posibles en caso de perder, sino quelos impulsa a modificar permanentemente el balance de poder. El objetivo ltimo de los Estados no es meramente la supervivencia, sino convertirse en hegemn. Este es, en verdad, el nico modo efectivo de garantizar la supervivencia.

El realismo ofensivo, como vemos, toma elementos tanto del realismo clsico como del neorrealismo, pero tiene tambin aspectos diferenciales que lo convierten en una corriente aparte. Del realismo clsico toma el supuesto de la bsqueda de poder por parte de los Estados, pero esta maximizacin del poder se deriva de un factor diferente al de la naturaleza humana: la estructura del sistema internacional. En ese sentido, se parece al neorrealismo, pero se aparta de ste al plantear que la estructura del sistema no necesariamente conduce a que los Estados tengan una conducta conservadora o pro status quo.Realismo defensivoSi tuviramos que verificar las hiptesis del realismo ofensivo deberamos vivir en un mundo de guerra permanente, mientras que lo que verdaderamente ocurre es que la mayor parte de los Estados intenta resolver sus conflictos en forma negociada.

Uno de los argumentos centrales de la crtica de los realistas defensivos es que el realismo ofensivo de Mearsheimer ignora el hecho de que la guerra acarrea costos importantes. Estos costos hacen de la guerra una actividad ineficiente y por eso los Estados tienen incentivos para construir acuerdos negociados. Debido a esta ineficiencia, la confrontacin permanente hara, por el contrario, ms dbiles y menos seguros a los Estados, debido a que los repetidos costos de la guerra agotaran por completo todos sus recursos de poder.

Esta visin, menos agresiva y ms moderada, supone que los Estados tienden alstatus quo y buscan preservar el sistema de poder siempre que su seguridad se encuentre relativamente garantizada.

Tanto el neorrealismo como la vertiente defensiva del realismo sostienen que el objetivo elemental del Estado en el sistema internacional es la bsqueda de su seguridad, entendida en trminos de conservacin de su posicin dentro del sistema. Tambin comparten la importancia de las limitaciones estructurales respecto al comportamiento agresivo de un determinado Estado: la creacin de un balance de poder que induce a los Estados ms dbiles a unirse para equilibrar y as poder contrarrestar la excesiva maximizacin de poder de un Estado ms fuerte. En este sentido, el neorrealismo y el realismo defensivo se parecen mucho, pero tambin tienen sus diferencias, lo que convierte al realismo defensivo en una corriente aparte.

El realismo defensivo tambin comparte con el realismo clsico y ofensivo, as como tambin con el neorrealismo, el supuesto de que la posibilidad del conflicto es constante e inherente al sistema internacional, como resultado de su carcter anrquico. Esta posibilidad no supone que los Estados se encuentran luchando constantemente sino que es una consecuencia de la condicin anrquica del sistema; es decir, est siempre latente y supone un peligro permanente. Sin embargo, el realismo defensivo se diferencia de las otras corrientes realistas y del neorrealismo por la introduccin de una nueva variable: la probabilidad de conflicto. Ella permite asumir la condicin de anarqua, pero tambin plantear que dentro de ella, en determinadas ocasiones, habr una mayor o menor probabilidad de conflicto.

Para el realismo ofensivo, as como tambin para el realismo clsico y el neorrealismo, los Estados, al reconocer la posibilidad de guerra, le restan importancia a las expectativas a futuro ya que se focalizan en sus objetivos de corto plazo. Si los Estados no logran garantizar su supervivencia a corto plazo es imposible pensar en cuestiones vinculadas al largo plazo que no estn relacionadas con la seguridad militar. En contraste,el realismo defensivo incorpora en su anlisis la probabilidad de conflicto: los Estados no siempre se encuentran inmersos en una lucha por la maximizacin del poder, como sostiene la vertiente ofensiva del realismo, ya que cuando la probabilidad de conflicto es baja los Estados no sienten que su supervivencia se encuentre amenazada en el corto plazo, y, por ende, pueden plantearse objetivos a largo plazo diferentes a las cuestiones relacionadas con la seguridad militar. Cuanto menor sea la probabilidad de conflicto, la importancia del largo plazo aumenta yla poltica internacional deja de ser un juego de suma cero, como tradicionalmente ha sostenido la teora realista.

Esto introduce un cambio importante en el modo de pensar las relaciones internacionales, abriendo un lugar a la cooperacin.

El neorrealismo plantea que la estructura del sistema limita la cooperacin entre los Estados. Waltz (1988) afirma que en la cooperacin el principal objetivo de los Estados es obtener ganancias, o sea, recursos de poder para poder mantener su seguridad, es decir, su posicin relativa en el sistema. Si las ganancias son asimtricas la cooperacin permite que un Estado logre un beneficio superior en trminos de poder y esto conlleva a que el Estado menos beneficiado de la cooperacin pueda tener un problema para garantizar su seguridad; por lo tanto, los Estados que cooperan entre s buscan obtener ganancias relativas, ya que no pueden permitir que otro Estado logre mayores beneficios en trminos de recursos de poder. Lo mismo hacen al competir. Paradjicamente, el conflicto podra entenderse en los mismos trminos: una lucha interestatal por la adquisicin de recursos de poder para mantener la seguridad. Como se ve, no hay diferencia importante entre conflicto y cooperacin, lo que habla de una importante deficiencia en lo que hace a una correcta definicin de la cooperacin por parte del neorrealismo. El balance de poder, por otra parte, tambin podra comprenderse como una forma de cooperacin para equilibrar el sistema; sin embargo, as pensada, la cooperacin es muy dbil y frgil, ya que resulta de una unin temporal y circunstancial que slo sirve para el mantenimiento delstatus quo.

El realismo defensivo, por su parte, considera que la guerra es indeseable y que los Estados prefieren preservar sus espacios de influencia y mantener su poder relativo preferentemente a travs de mtodos pacficos y, slo en ltima instancia, a travs de enfrentamientos blicos, debido a los altos costos de la guerra. Por esta razn, la introduccin, por parte del realismo defensivo, de espacios en los que la probabilidad de conflicto es baja abre la puerta a un nuevo tipo de cooperacin. El enfoque sobre las probabilidades permite que los Estados dejen de lado sus preferencias por las ganancias relativas si los requerimientos de seguridad estn asegurados o no corren peligro en el corto plazo . Si esto sucede, el realismo defensivo sostiene, a diferencia del neorrealismo, que cuando la probabilidad de conflicto es baja aumenta la probabilidad de cooperacin y, en consecuencia, sta no se encontrara limitada por la estructura del sistema, como sostiene Waltz. Al poner nfasis en las probabilidades de conflicto y no en su mera posibilidad se da lugar a una visin de la poltica internacional distinta a un simple juego de suma cero en el cual los Estados centran sus preferencias en el corto plazo y en la bsqueda de las ganancias relativas sobre las ganancias absolutas. (Jervis, 1999: p. 42-63)

De este modo, Walt (1985) proponereemplazar el balance de poder por el balance de amenaza. ste ltimo plantea que los Estados determinan sus alianzas segn el grado de amenaza percibido. Walt (1985) define cuatro criterios que los Estados utilizan para evaluar el grado de amenaza presentado por otros Estados: su fuerza agregada (tamao, poblacin, y capacidades econmicas), su proximidad geogrfica, sus capacidades ofensivas, y sus intenciones ofensivas. Walt argumenta que cuanto ms un Estado con poder creciente sea percibido por el resto como poseedor de estas cualidades, mayor ser la probabilidad de que lo vean como una amenaza y se alen contra l para balancear su poder.

El balance de amenaza supone la separacin del poder respecto de la amenaza. En el balance de poder, que predomina en los anlisis realistas, los Estados se alan en contra de aquellos cuyo poder (entendido sobre todo como acumulacin de capacidades militares) crece; asumiendo, de ese modo, que aquellos Estados ms fuertes tendrn intensiones ofensivas. Walt argumenta que esto no se desprende de la evidencia emprica y que la teora del balance de amenaza, segn la cual los Estados no se alan en contra de los ms fuertes sino en contra de aquellos que muestran un mayor grado de amenaza, es un mejor modo de dar cuenta de los hechos histricos recientes . As, por ejemplo, los Estados Unidos se vieron fortalecidos luego de la II Guerra Mundial y muchos otros Estados por ejemplo los miembros de la OTAN decidieron aliarse a l y no combatirlo, debido a que no representaba para ellos una verdadera amenaza.

Realismo perifricoAnticipndonos a algunas de las crticas al mainstream de la teora de relaciones internacionales, que expondremos ms extensamente en la segunda parte de este trabajo, vale la pena mencionar en un apartado especial al realismo perifrico.

El realismo perifrico es una teora que surge como una perspectiva que se autoatribuye una mirada perifrica, y que se encuentra representada fundamentalmente en la obra del argentino Carlos Escud (1995). Esta mirada de las relaciones internacionales sostiene queel sistema internacional est constituido ms bien por una jerarqua incipiente e imperfecta, que por la anarqua postulada por los tericos realistas.

Esta jerarqua incipiente, a su vez, est impuesta por la vinculacin de cuestiones a travs de sanciones (directas o indirectas, pblicas o encubiertas). Dicha vinculacin no siempre es efectiva, pero hace costosos los desafos de los Estados dbiles contra los poderosos, especialmente si evaluamos los costos externos del desafo desde una perspectiva ciudadano-cntrica. (Escud, 1995: c. III, p. 3) Desde este punto de vista, el sistema internacional estara compuesto por Estados que mandan, otros que obedecen y otros que se rebelan.

Este enfoque introduce una nueva forma de comprender el sistema internacional, esto es, desde el punto de vista de los Estados que no imponen las reglas del juego [2] y que sufren altos costos cuando intentan confrontarlos . Por esta razn, la poltica exterior de los Estados perifricos est enmarcada de forma tal que su inters nacional es definido en trminos de desarrollo econmico y no confrontacin con las grandes potencias.

Adems, el problema de la perspectiva (central o perifrica) desde la que se acu la teora tambin se vuelve ms serio en el caso del realismo. Obviamente, el realismo es un enfoque del estudio de la poltica internacional y de la formulacin de la poltica exterior que puede aplicarse por igual a Estados centrales y perifricos. Sin embargo,debido a que el realismo poltico focaliza su atencin en el poder, y debido a que el mundo tiene un aspecto muy distinto cuando se lo mira desde la perspectiva de los poderosos que cuando se lo vislumbra desde la relativa ausencia de poder, un realismo central diferir sustancialmente de uno perifrico. De tal modo, nos enfrentamos a una deficiencia doble, en tanto la diferencia recin apuntada se suma a la diferencia entre el elitismo de un realismo Estado-cntrico y la mayor sensibilidad social de un realismo ciudadano-cntrico (Escud, 1995: c. III, p. 2)

Para Escud, el cuerpo central de la teora de las relaciones internacionales est patas para arriba. Sirve al Estado, no al individuo. Hace abstraccin del hecho bsico de que el Estado administra vidas humanas, en la misma medida en que la teora poltica hace abstraccin del hecho de que los seres humanos individuales administran sus miembros y clulas. De tal modo, el Estado se convierte en un monstruo antropomorfo que es un fin en si mismo, y la estructura lgica de la teora adquiere un sesgo autoritario, ya que sin quererlo alienta al Estado a usar sus partes (individuos) con la misma libertad con que el individuo usa sus brazos. (Escud, 1995: c. III, p. 1)

Esto introduce el problema de la perspectiva oculta en la teora convencional de las relaciones internacionales, ya sea realista o liberal: la consolidacin del Estado-nacin y los mitos y ficciones que lo apuntalan.La perspectiva explcita del realismo perifrico es la de la defensa de las ciudadanas de Estados dbiles frente a esta trampa ideolgica, que las somete a los intereses de las lites dominantes, los que son vestidos con ropajes seductores: patriotismo, inters nacional, seguridad nacional, supervivencia nacional, etc.

Por este motivo, el realismo perifrico establece una definicin radicalmente diferente del inters nacional, que necesariamente es diferente segn se trate de Estados centrales o perifricos, pero que en todos, aunque especialmente en stos ltimos, debe ser definido como desarrollo econmico . La principal funcin de la poltica exterior debe ser, entonces, la de facilitar ese desarrollo.Esta concepcin descansa en la mxima hobbesiana y mercantilista de que la riqueza es poder y el poder es riqueza. Esto supone una estrecha relacin entre el poder y la abundancia, o, si se prefiere, entre poltica y economa. La sobrestimacin del factor militar por parte de las teoras realistas y neorrealistas resulta extremadamente perjudicial para los Estados perifricos, para quienes los costos de la guerra son mucho mayores, especialmente para su ciudadana (en su mayora pobre). (Escud, 1995: c. III, p. 15 & c VI, p. LiberalismoLos liberales coinciden con la premisa realista de que el sistema internacional es esencialmente anrquico, es decir, sin un gobierno central ni normas de conductas comunes, etc. En verdad, lo que los diferencia del realismo y sus derivaciones tiene que ver con las implicancias de ese diagnstico: para los realistas el sistema fue as, es as y siempre ser as, mientras que para los liberales podra decirse que la anarqua es el punto de partida. Por esta razn, mientras el realismo deriva del carcter anrquico del sistema la desconfianza y el miedo permanente entre los Estados, lo que los condena a una guerra brutal y sin fin, el liberalismo supone que, aun as, es posible la cooperacin y la superacin del dilema de seguridad. Para ello, parten de una concepcin basada en el progreso y la evolucin humana, que haran posible que todos los seres humanos podamos vivir bajo normas y pautas de conducta comunes. En el fondo, el liberalismo es una gran idea civilizatoria, que tom gran impulso especialmente luego de los grandes enfrentamientos blicos que marcaron a sangre y fuego la historia del siglo pasado.

Precisamente,la guerra es el producto de las clases dominantes en el poder, que no responden a los intereses de sus representados; surge de una visin mezquina de la lucha por el poder por parte de las lites. Si los ciudadanos pudiesen verdaderamente expresarse no habra guerra ya que las guerras son muy costosas, no slo en trminos de vidas sino tambin en trminos econmicos y de bienestar general.

En Kant, mximo pensador de esta corriente,el problema de la paz es el problema de la instauracin del Derecho. Es decir, un problema cuya solucin exige reformas constitucionales en el interior de los Estados y una organizacin institucional de la sociedad internacional, adems de un respeto legalmente reconocido a los pueblos y a los individuos. Dicho de otro modo, la paz ser fruto del establecimiento de un rgimen republicano en cada Estado singular, de una Federacin de Estados y de un Derecho cosmopolita.

Como primer artculo de la paz perpetua, Kant (1998: p. 15) plantea la constitucin civil de cada Estado debe ser republicana. Una constitucin republicana estar orientada hacia la consecucin del resultado deseado: la paz perpetua. Se considerar republicana aquella constitucin que establezca los principios de libertad de los ciudadanos, dependencia de todos respecto de una legislacin comn e igualdad ante la ley. La importancia de una constitucin de tipo republicana radica tambin en los lmites que impone a la forma en que se declara la guerra; en aquellos Estados que no funcionan con una constitucin republicana, en cambio, sera ms fcil, porque dependera exclusivamente de la voluntad del jefe de Estado que acta en miras de su propio inters.

Esto demuestra que, para el liberalismo,son fundamentales las caractersticas propias de cada sociedad porque lo domstico determina el comportamiento internacional de los Estados. El tipo de economa, sistema poltico y organizacin social nacional incide en la poltica exterior debido a que distintos tipos de sociedades ubican al individuo en posiciones distintas. Es decir, si un Estado respeta las libertades individuales de sus ciudadanos seguramente va a respetar tambin a otros Estados y otras sociedades.

El segundo artculo de la paz perpetua (Kant, 1998: p. 21) establece que los Estados, en sus relaciones internacionales, deberan salir de la situacin en la que se encuentran: una situacin en la que se prefiere el enfrentamiento a la sumisin a una fuerza superior, a una ley. Esto, lamentablemente, no sucede. En vez de ello, los Estados se apresuran a asegurar su soberana y su autonoma respecto de cualquier fuerza externa. Kant propone, en cambio, intentar crear una federacin de pueblos libres que no tenga intencin alguna de recabar ningn poder sino garantizar los derechos y la libertad de todos los Estados federados. En dicha federacin el objetivo sera el de acabar con todas las guerras para siempre, conseguir la paz perpetua y la libertad con la extensin de la federacin a todos los Estados conforme al derecho de gentes. Los estados, segn Kant, no tienen otra solucin para conseguir la paz universal que la de unirse en esta federacin de pueblos y someterse a unas leyes externas en el juego de sus relaciones internacionales.

El tercer artculo propone que el derecho cosmopolita debe limitarse a las condiciones de la hospitalidad universal. Por hospitalidad debe entenderse segn Kant (1998: p. 27) el derecho de un extranjero a no ser tratado hostilmente por el hecho de haber llegado al territorio del otro. Se trata de un derecho de todos los hombres basado en la propiedad comn de la superficie de la tierra. Pero este derecho tampoco se puede extender hasta el infinito; ha de estar limitado al establecimiento de relaciones comerciales, aunque sin dejar de lado la posibilidad de que este derecho se vaya afianzando y cobrando importancia hasta crear una constitucin cosmopolita para toda la humanidad.

Este ltimo artculo, aunque parece trivial, es de suma importancia porque permitira asegurar el establecimiento de un verdadero comercio internacional, que creara nuevos incentivos para la paz.La naturaleza ayuda a asegurar la paz perpetua, y esto se ve en que el espritu comercial, el progreso y el desarrollo que representa el poder del dinero, que va unido a los tiempos de paz y va a acabar imponindose siempre a la guerra por representar sta un freno al avance econmico de los pueblos [3] . En palabras de Kant (1998: p. 41), esto sucede gracias al espritu comercial que no puede coexistir con la guerra y que, antes o despus, se apodera de todos los pueblos. Como el poder del dinero es, en realidad, el ms fiel de todos los poderes (medios) subordinados al poder del Estado, los Estados se ven obligados a fomentar la paz (por supuesto, no por impulsos de la moralidad) y a evitar la guerra con negociaciones.

NeoliberalismoEl neoliberalismo, llamado tambin institucionalismo neoliberal, surgi en la dcada de 1980 como una respuesta liberal al neorrealismo. Los neoliberales creen quelas instituciones internacionales (como la ONU, la OMC, etc.) pueden jugar un papel decisivo en la resolucin de conflictos, revalorizar la cooperacin internacional y crear incentivos para la realizacin de acuerdos de largo plazo, superando as un enfoque ms cortoplacista como el que deberan tener los Estados segn el enfoque realista.

Los neoliberales coinciden con los neorrealistas en que los pases actan slo por su propio inters, pero no comparten el pesimismo realista sobre la inviabilidad de la cooperacin internacional . Por el contrario, los neoliberales creen que las naciones pueden cooperar, porque hacerlo es positivo para la consecucin de sus intereses y objetivos.Esto permitira la construccin de una comunidad poltica internacional con instituciones, valores e ideas compartidas.Los neorrealistas, por el contrario, consideran que tal comunidad global no existe y ven, en cambio, un aceitado sistema de competencia interestatal en el que, en todo caso, puede haber alianzas circunstanciales en el que los Estados recurren al derecho internacional solamente en funcin de su inters nacional, es decir, por su propio inters y no en virtud de un inters o valor supremo. La anarqua, segn ellos, limita ms la actuacin de los Estados de lo que piensan los neoliberales. Tambin consideran que la cooperacin internacional es mucho ms difcil de conseguir y de mantener, y que depende ms del poder del Estado de lo que piensan los liberales.Los neoliberales, por su parte, enfatizan las ganancias absolutas de la cooperacin internacional, mientras que los neorrealistas priorizan las ganancias relativas. Los neorrealistas intentan responder quien gana ms con la cooperacin internacional, mientras que los neoliberales se centran en maximizar el nivel total de ganancias de todas las partes.

Para el realismo, el sistema internacional es un juego de suma cero; para el liberalismo, en cambio, la cooperacin es posible produciendo como resultado juegos de suma positiva (o negativa) . Es decir, cuando los Estados cooperan todos ganan; cuando no lo hacen y deciden guerrear entre s, pierden. La ganancia absoluta es, entonces, el incentivo para la cooperacin. Esta visin optimista de las relaciones internacionales no toma en cuenta las asimetras; no importa quines ganan ms y quienes menos, as como tampoco es relevante pensar en qu medida los acuerdos favorecen a los ms poderosos.

Por otro lado, los neorrealistas asumen que a causa de la anarqua los Estados tienen que estar preocupados por cuestiones de seguridad y por las causas y efectos de las guerras, mientras que los neoliberales se concentran en la economa poltica internacional y otras problemticas, como la medioambiental.

Los neoliberales presentan una visin desagregada del poder. La poltica exterior de los Estados no est subordinada exclusivamente a factores y motivaciones militares . Por el contrario, hay otros que actan sobre ella en forma simultnea (econmicos, medioambientales, etc.) y cada uno de ellos posee su propio sistema de cooperacin, formales e informales, cuyo objetivo es la bsqueda de la puesta en comn de las expectativas de cada Estado.

En ese escenario,el abanico de actores que forman parte de la poltica internacional se ampla. Si bien el Estado juega un rol importante, por ejemplo, en la problemtica medioambiental, tambin lo hacen las empresas, ONGs, etc.La cooperacin actual supera el mero relacionamiento interestatal.

Podra decirse que la crtica neoliberal al neorrealismo es doble: no slo pone en cuestin aquella premisa de que los Estados son los nicos actores (importantes) en la escena internacional, incluyendo de ese modo a otros actores e intereses que trascienden al Estado, sino que, adems, desagrega los conflictos, intereses y actores que atraviesan a cada Estado. Desde el momento en que se incluye lo domstico, el Estado -y con l el inters nacional, etc.- deja de ser una bola de boliche o black box; pasa a ser un elemento en disputa, cuyo accionar no necesariamente es coherente ni lineal. El inters nacional, por ende, es fruto de la lucha de intereses domsticos; o sea, es resultado de una relacin de fuerzas [4] domsticas.A su vez, como ya vimos, el liberalismo en general plantea laexistencia de un vnculo entre el comercio internacional y la paz internacional. La interdependencia econmica genera espacios econmicos integrados, acercando as actores distantes y disimiles, y esparciendo la influencia de los acontecimientos ocurridos en cada rincn del mundo, inclusive el ms remoto. Por esta razn, los gobiernos deben crear sistemas para administrar y regular estos procesos econmicos. Casi podra decirse que el Estado, por s slo no alcanza. Resulta imperativo acompaar y promover la globalizacin econmica y comunicacional creando un aparato poltico institucional. Los incentivos para esta cooperacin poltica son creados por la propia integracin econmica; pero esta cooperacin no es automtica, necesita ser inducida.

Tambin realiza un planteo similar respecto de las democracias. Bruce Russett (1993) ha afirmado quelos valores con los que las democracias se identifican -respeto de las minoras, libertad de expresin, separacin de poderes, resolucin pacfica de conflictos, etc.- hacen que primen los consensos y los acuerdos -en una palabra, la paz- por sobre los conflictos y las guerras.

Una democracia va a reconocer en otra democracia los mismos valores y principios como propios. Hay una identificacin del otro como un par que permite la construccin de un vnculo basado en la hermandad de valores. Esto va a tener un impacto en el modo en que se relacionan porque existe un reconocimiento y un respeto mutuo. Esta proyeccin de los Estados colabora en la creacin de zonas de paz, fundadas en el reconocimiento del otro sobre la base de principios democrticos compartidos.

Adems, Russet (1993) argumenta que, teniendo en cuenta la estructura institucional de las democracias, cuyos pilares son el pluralismo poltico, las libertades individuales y la implementacin de un sistema de pesos y contrapesos que permita a los ciudadanos ejercer un cierto control sobre los actos de sus gobernantes,las democracias hacen ms difciles y costosas la toma de una decisin tan importante como la de sumergirse a una guerra: se requiere el cumplimiento de ciertos procedimientos lentos, que adems son de carcter pblico y que, por lo tanto, demandan un cierto apoyo popular de la medida. Esto hace que las medidas sean ms previsibles y sea tambin ms dificultosa la movilizacin de la maquinaria militar necesaria; eso sin mencionar que el control, tanto de la opinin pblica como de los rganos de gobierno especficos, obligan a la rendicin de cuentas de los costos econmicos, humanos y de otro tipo, pudiendo as dificultar el ocultamiento de la informacin y fomentando la discusin y el cuestionamiento a estas medidas.

Crticas a la nocin de poder en el mainstream de las RRII

IntroduccinAl comenzar a escribir este trabajo me preguntaba si la mera comparacin entre las diferentes definiciones del poder alcanzaba para llegar a comprenderlas. Con el tiempo me di cuenta de que no. Esto justifica el hecho de que en la seccin anterior haya desarrollado un conjunto de otros argumentos relativos a stas teoras que van ms all de una mera definicin del poder por parte de cada una de ellas.

El poder atraviesa al conjunto de las teoras, tanto al interior de la estructura argumental de cada una de ellas como en su relacionamiento con el resto de las teoras: su visin del mundo, su utopa, los intereses que -consciente o inconscientemente- defiende, sus pretensiones, sus premisas, etc. las hacen teoras parciales; pero no slo eso, sobre todo las hace teoras atravesadas por relaciones de poder . Ellas mismas son parte de esa lucha.

Como lo observara Robert W. Cox (1986: p. 107):

La teora siempre es para alguien y para algn objetivo. Todas las teoras parten de una perspectiva. Las perspectivas se derivan de una posicin en el tiempo y en el espacio, especialmente del tiempo y espacio social y poltico. El mundo se percibe desde un punto de vista definible en trminos de nacin y clase social, de dominacin o subordinacin, de poder ascendente o declinante, de una sensacin de inmovilidad o de crisis, de la experiencia pasada, y de las esperanzas y expectativas para el futuro (). No hay por lo tanto tal cosa como una teora en si misma, divorciada de una perspectiva en el tiempo y el espacio. Cuando una teora se presenta a s misma en estos trminos es ms importante estudiarla como ideologa, y desnudar su perspectiva oculta.

Si bien comparto con Cox la preocupacin por, podramos decir, abrir estas teoras y develar su parcialidad o, en otras palabras, su historicidad, no puedo dejar de pensar en lo problemtico que resulta el concepto de ideologa que Cox toma del marxismo. El marxismo ortodoxo plantea que las ideologas son una falsa verdad, una suerte de engao, un velo que oculta la realidad objetiva (la explotacin capitalista, por ejemplo).Cox, por el contrario, critica al mainstream por su pretensin de neutralidad y objetividad pero no pretende tener l mismo estas ventajas; por el contrario, pone en evidencia la perspectiva de intereses de los dems, pero tambin la suya propia. En este sentido, es ms acertado ver a las teoras no como posesin de una verdad o de una cosa, sino como procesos sociales.En estos procesos continuos y dinmicos, las teoras se superponen, compiten, chocan y se hunden o se refuerzan unas a otras. En una palabra, forman parte de la lucha por las ideas por construir, en trminos gramscianos, su propia hegemona; en consecuencia, son fruto y al mismo tiempo forman parte de las relaciones de poder y la lucha de intereses contrapuestos.

Por esta razn creo que, aunque pueda parecer paradjico, la lucha por las ideas es, en definitiva, una lucha por lo real. La realidad no existe separada del tejido simblico con el cual la interpretamos y le damos sentido.Las teoras no distorsionan la realidad, sino que la constituyen y le dan sentido. El lenguaje no es slo una forma de describir el mundo, sino fundamentalmente una forma de pensar, sentir y vivir el mundo.

Pensar al problema en los trminos de la alegora de la caverna, en la que nosotros slo vemos sombras de lo real, creer que el lenguaje o las ideologas son como aquel lago que refleja una imagen distorsionada de la luna, es un error. Es decir, el lenguaje no representa al mundo, hace que veamos y vivamos un mundo y no otro, que lo veamos y vivamos de una forma y no de otra, etc. El lenguaje no refleja lo real, es parte de lo real.

Creer en verdades objetivas es creer que existen verdades eternas por fuera del tejido simblico, y que en la bsqueda de la verdad slo hace falta descubrir estas objetividades. Esto puede resultar muy til para legitimar nuestra ideologa, nuestro lenguaje. Puede parecer espectacular adornar nuestros argumentos con adjetivos como neutral, objetivo, ley natural, ley de la historia, voluntad divina, etc., como lo hacen las teoras del mainstream. Sin embargo, lo cierto es que nada de esto existe.Las relaciones de poder, en su aspecto ideolgico, no consisten en el enfrentamiento de concepciones del mundo predeterminadas o puras, sino que involucran una lucha por definir lo real. De all la importancia de estas teoras ya que, desde esta perspectiva, su falsedad o veracidad no estaran dadas por algn mtodo cientfico de falsacin o verificacin, sino que seran el resultado de construcciones sociales ms amplias y complejas: las relaciones de poder que atraviesan a la sociedad.

Teniendo en cuenta estas ideas, intentar desarrollar, someramente al menos, algunas de las crticas ms importantes a las teoras del mainstream de las RRII -especialmente en lo concerniente a la problemtica del poder- desde la perspectiva de otras teoras, casi siempre olvidadas o subestimadas.

Anarqua & analoga domesticaUna de las premisas compartidas por todas las teoras del mainstream es la del carcter anrquico del escenario internacional.

Estas teoras distinguen a la anarqua internacional del orden en el plano domstico. Es evidente que los Estados soberanos, a diferencia de los individuos dentro de los mismos, no se encuentran sujetos a un gobierno comn o poder central, y que en este sentido lo que hay es una anarqua internacional. Como resultado de esta anarqua, una idea persistente en los debates contemporneos de relaciones internacionales ha sido que los Estados no forman ningn tipo de sociedad y que, para poder formarla, tendran que subordinarse a una autoridad comn.

Entonces, la caracterstica que lo internacional no posee, el Estado s la posee: existencia de una autoridad suprema o soberana que a travs de un contrato logre subordine a todos los Estados. Es decir, no hay una jerarqua comparable a la existente dentro de un Estado; no hay un gobierno mundial, un poder centralizado que garantice la seguridad de todos los Estados.En este sentido, podra decirse que estas teoras piensan al sistema internacional como si fuese un Estado inacabado o como ausencia de Estado.

Uno de los argumentos principales en los que se apoya esta doctrina es lo que he denominado la analoga domstica o, dicho de otra forma, la aplicacin de las experiencias de los individuos dentro de cada sociedad a los Estados. Segn esta analoga los estados, al igual que los individuos, slo pueden tener una vida social ordenada si, segn la frase de Hobbes, se sienten intimidados por un poder comn. En el caso del propio Hobbes, y tambin de sus sucesores, la analoga domstica consiste en afirmar que los Estados o prncipes soberanos, al igual que los individuos que viven sin gobierno, se encuentran en un estado de naturaleza que no es otro que un estado de guerra. Ni Hobbes ni otros pensadores de su misma escuela consideran que deba, o que pueda, tener lugar un contrato entre los Estados que pueda poner fina a la anarqua internacional. (Bull, 2005: p. 97)

Estas teoras no estudian a lo internacional en su especificidad sino utilizando la analoga domstica .

Un primer elemento que me parece interesante analizar tiene que ver, precisamente, con ello: en caso de existir, cul es la especificidad de la poltica internacional que la diferencia de la poltica domstica? Esta parece ser una pregunta sin respuesta para el mainstream, o mejor, su formulacin se hace imposible basndose en la premisa de la anarqua internacional. En verdad, al plantear la ausencia de un leviatn mundial estas teoras tienden a pensar a lo internacional como un estadio pre-poltico, tal cual lo hiciera Hobbes al pensar sobre el Estado de Naturaleza de guerra de todos contra todos.

Por otra parte, la historia demuestra que el estado de anarqua en el que supuestamente se encuentra lo internacional no parece traducirse en un estado de guerra total, tal como pensaba Hobbes al Estado de Naturaleza. All tenemos la primera prueba de que existen otros elementos (normas, instituciones, acuerdos, creencias comunes, etc.) que contrabalancean la supuesta necesidad de los Estados de aniquilarse mutuamente para mantener su seguridad. Por esta misma razn, podemos plantear junto con Bull (2005: p. 102) que los Estados son diferentes de los individuos y son ms capaces de formar una sociedad anrquica. La analoga domstica no es ms que una analoga y el hecho de que los Estados formen una sociedad sin gobierno demuestra que su situacin tiene caractersticas que son nicas.

La idea de una sociedad anrquica, como la llama Bull, puede parecer un oxmoron desde la perspectiva del mainstream. Sin embargo, existen buenas razones para sostener que la anarqua resulta ms tolerable entre los Estados que entre los individuos (Bull, 2005: p. 100) Es decir que existe un orden, si bien precario e imperfecto, que evita que nos encontremos en un estado de todos contra todos y de guerra permanente. Ahora bien, esto no implica una visin optimista que sostenga la superacin definitiva del dilema de seguridad; lo que se plantea aqu es una suerte detensin permanente entre orden y anarqua, que atraviesa y define a todas las relaciones internacionales actuales.

Las teoras realistas, que ponen el nfasis en la anarqua del escenario internacional, suelen reducir al Estado y, por ende, a las relaciones entre ellos, a su componente militar. Es comprensible entonces que este reduccionismo haya tenido su momento de auge en un momento histrico concreto: la guerra fra. Es importante notar, adems, que esta estrechez de miras no es slo condenable en forma terica sino tambin prctica:un excesivo militarismo puede servir a los intereses de las grandes potencias pero es especialmente perjudicial para los Estados ms pequeos o perifricos cuyas poblaciones generalmente tienen serios problemas para asegurar su bienestar. Escud (1995: c VI, p. 6) estaba en lo cierto al plantear que los realistas han tendido a olvidar () las consecuencias de la poltica exterior de un Estado para su propia ciudadana. Visto desde los Estados centrales este problema puede percibirse como vinculado a estrechos intereses nacionales. Pero desde la periferia subdesarrollada la perspectiva es totalmente diferente, porque lo que frecuentemente est en juego son las necesidades humanas bsicas de una poblacin empobrecida.

No debe llamarnos la atencin que, a pesar de sus diferencias, existan importantes similitudes entre esta concepcin reducida del Estado que fabrican las teoras realistas y la utopa neoliberal del Estado mnimo, considerado como un mal necesario, cuyo objetivo bsico es la defensa externa y la seguridad interior.

El nfasis liberal en la capacidad de cooperacin de los Estados, que limitara la anarqua reinante en el marco de las relaciones internacionales, no debe confundirnos. Precisamente porque los liberales,al hacer hincapi en las ganancias absolutas de la cooperacin se olvidan de mencionar a quines favorece ms y a quienes menos o, incluso peor, a quienes favorece y a quienes perjudica. El dominio de las lites dominantes y la consecuente profundizacin de la separacin entre gobernantes y gobernados no suele ser la excepcin, como suponen los liberales, ni tampoco significan necesariamente el involucramiento de ese Estado en una guerra.

La dicotoma entre guerra y cooperacin es falsa ya que olvida la enorme cantidad de grises que hay entre ambas, entre los que, tal vez la ms importante, sera la dominacin imperial a travs de la cual, a lo largo de muchos ejemplos histricos, las potencias ms grandes no precisaron de la utilizacin de su maquinaria militar para oprimir y subyugar a otras naciones. Esto es posible ya que la mayor parte de las veces los intereses imperiales actan a travs de intereses internos (de la periferia) y, en conjunto, logran presentarse como el inters comn: el inters nacional . Un inters nacional que, como es evidente, beneficiar ms a unos que a otros: a las lites de las potencias ms que a la de los pases perifricos y a las lites ms que al resto de la sociedad civil de cada uno de los pases, lo que es ms grave en el caso de los pases perifricos en los que las desigualdades son mayores.

Por ltimo, no hay que olvidar que el orden internacional (ONU, FMI, OMC, etc.) que las teoras liberales defienden es producto de un momento histrico concreto y que representa la consolidacin, institucionalizacin y predominio de ciertos intereses especficos: puntualmente el imperialismo norteamericano y sus aliados en defensa del capitalismo y, precisamente, los ideales liberales, en detrimento del imperialismo sovitico. Lo menciono porque me da la impresin de que muchos tericos liberales suelen olvidarse de esto y hablan de estas instituciones o ideas como algo universal y eterno que, si bien hoy es compartido por casi todos los pases, es resultado de una puja de fuerzas y, por consiguiente, beneficia a algunos ms que a otros.

En consecuencia, el ideal de un estado mnimo no es contradictorio con la defensa de este orden internacional: permite la introduccin de las ideas y normas de conducta establecidos por ese orden de forma cuasi-directa y sin intervenciones ni regulaciones. En este sentido, la sumisin casi total de las naciones latinoamericanas a las disposiciones del FMI durante la dcada de los 90 es ejemplificadora. Por eso, los tipos concretos de limitaciones que se imponen al uso de la violencia, el tipo de acuerdos que se consideran de carcter vinculante, o el tipo de derechos de propiedad que se protegen, tendrn la impronta de los elementos dominantes. (Bull, 2005: p. 107)

El caso de los Estados fallidos tambin es interesante porque justifica la intervencin internacional en caso de fallar el Estado en asegurar algunas de las condiciones y responsabilidades bsicas que todo gobierno soberano debera cumplir. Para hacer la definicin un poco ms precisa, generalmente se presume: la falta de control sobre su territorio o la prdida del monopolio del uso legtimo de la fuerza, la erosin de la autoridad local para tomar decisiones, la imposibilidad de proveer de los servicios bsicos a su poblacin y la imposibilidad de entablar relaciones con otros Estados como miembro pleno de la comunidad internacional. El punto importante aqu es que al no existir la soberana esperada se justificara la intervencin internacional en base a argumentos humanitarios y a los peligros que esos Estados fallidos representan para los pases vecinos y, por qu no, al mundo en su conjunto.

Igualdad soberana, igualdad funcional o lucha entre potenciasSegn el realismo, en la medida en que los actores verdaderamente importantes en lo que hace al dilema de seguridad son las grandes potencias, ya que ellas poseen mayor capacidad destructiva y, por ende, son las que ms pueden influir en el balance de poder, los Estados perifricos no tienen ningn valor explicativo o su importancia es mnima.El realismo, entonces, va a concebir a las relaciones internacionales como una lucha entre grandes potencias, ignorando as a los Estados perifricos.

El neorrealismo, a su vez, plantea que todos los Estados son funcionalmente iguales ya que poseen las mismas caractersticas y las mismas funciones dentro del sistema internacional. Esto no impide que los Estados, si bien iguales en cuanto a su estructura, sean distintos en cuanto a su peso especfico dentro del sistema. Por el contrario, esta es la razn por la que Waltz (1988) puede permitirse considerar a los Estados ms chicos como una especie de prolongacin decimal sin demasiada importancia que no altera el resultado final del juego .

en la teora sistmica la estructura es un concepto generativo y la estructura de un sistema es generada por las interacciones de sus partes ms importantes, sera ridculo construir una teora de la poltica internacional basada en Malasia y Costa Rica. () Esto puede ser muy cierto, pero deja de lado el importante hecho de que el comportamiento contestatario de algunos Estados perifricos es una de las mayores fuentes de inestabilidad en el mundo contemporneo. Estos suelen ser Estados que no aceptan las limitaciones sistmicas que deberan guiar su comportamiento: sus polticas pueden parecer irracionales desde un punto de vista sistmico, pero no obstante esto no significa que no sean relevantes para la comunidad interestatal. (Escud, 1995: c. III, p. 5)

Muchos otros han criticado a Waltz argumentando que los Estados no necesariamente se comprometen con el balance de poder que postula el neorrealismo; en vez de ello, prefieren seguir o aliarse a potencias poderosas en caso de una crisis internacional. Waltz ha respondido a estas crticas con un argumento similar al expuesto ms arriba: su teora explica el accionar de las medianas y grandes potencias, mientras que los pases vulnerables y pequeos suelen seguirlos, pero en ltima instancia su accionar no influye en el curso de las relaciones internacionales en forma significativa.

Esta visin etnocntrica del mundo deja completamente de lado a la periferia y, peor, no habilita la posibilidad de una mirada perifrica del mundo y mucho menos la existencia de una visin contestataria contraria al actual orden mundial que, como es evidente, tiene ms probabilidades de gestarse y nutrirse en la periferia .

El liberalismo y el neoliberalismo, por su parte, suelen esgrimir la igualdad soberana de los Estados, trasladando as la igualdad de los ciudadanos al interior de los Estados al campo internacional como una igualdad entre Estados . Esta igualdad es, en esencia, una igualdad formal, es decir, ante la ley, exenta de cualquier consideracin de carcter econmico, militar, poltico, etc. El orden mundial actual y sus instituciones, normas, creencias, etc. aparecen as como el resultado de la actuacin de Estados libres e iguales respecto de sus derechos y obligaciones.

Este principio junto con el de no-intervencin en los asuntos de jurisdiccin interna de los Estados han permitido a los Estados ms pequeos poder defenderse de los intereses de las grandes potencias e incluso extraerles alguna ventaja. Sin embargo,esta igualdad formal no deja de ser incompleta en la medida en la que no sea vea acompaada de una cierta igualdad real.

En el fondo, lo que estas teoras dejan completamente al margen es una discusin sobre por qu existe un centro y una periferia, siendo estas caractersticas no slo resultado de factores domsticos (como el tamao del territorio, la poblacin o el grado de desarrollo de la economa local, etc.) sino tambin del vnculo de sujecin y lucha permanente que existe entre ambos (el centro y la periferia) .

Adems, si bien el neoliberalismo, al igual que el liberalismo, reconocen la lucha de intereses al interior de los Estados e, incluso, aceptan que las guerras ocurren como resultado de la separacin entre representantes y sus representados al interior de los Estados, no reconocen esa misma separacin, que termina siendo mucho mayor, al interior del orden internacional . El dficit democrtico en la ONU, la OMC, el FMI y tantas otras organizaciones internacionales, en las que se discuten temas y problemas que interesa a las grandes corporaciones econmicas, ponen en cuestin la legitimidad de estas organizaciones para garantizar la utopa de la democracia mundial. En definitiva, terminan profundizando los intereses de los sectores productivos de base nacional (generalmente de los pases ms poderosos) pero con capacidad de proyeccin e influencia internacional.

Atilio Boron (2002, pp. 20-21) es categrico al referirse en este sentido sobre el accionar de las Naciones Unidas:

las Naciones Unidas no son lo que aparentan ser. De hecho, por su burocracia y naturaleza elitista, son una organizacin destinada a respaldar los intereses de los grandes poderes imperialistas, y muy especialmente los de los Estados Unidos. La produccin jurdica efectiva de la ONU es de muy poca sustancia e impacto cuando se trata de tomas o asuntos que contradigan los intereses de los Estados Unidos y/o de sus aliados. Nuestros autores pareceran sobreestimar el papel muy marginal jugado por la Asamblea General de las Naciones Unidas donde los votos de Gabn y Sierra Leona igualan a los de los Estados Unidos y el Reino Unido. La mayora de las resoluciones de la Asamblea General se reducen a letra muerta a menos que sean activamente apoyadas por la potencia hegemnica y sus asociados. La guerra humanitaria en Kosovo, por ejemplo, fue llevada a cabo en nombre de las Naciones Unidas pero sorteando por completo la autoridad tanto del Consejo de Seguridad como de la Asamblea General. Washington decidi que era necesaria una intervencin militar y eso fue lo que ocurri. Naturalmente,nada de esto tiene la menor relacin con la produccin de una ley universal o, como confiaba Kelsen, con el surgimiento de un esquema trascendental de la validez del derecho situado por encima del estado-nacin.

Las teoras liberales y neoliberales olvidan que todas las instituciones fosilizan una determinada relacin de poder, fruto de una lucha de fuerzas histrica especfica . No se crean de la nada ni surgen del acuerdo entre iguales. No obstante, a pesar de la formalidad de esta igualdad, stas instituciones liberales se basan en este principio, lo que la termina convirtiendo en una potencia real. En otras palabras,esto provoca una tensin entre desigualdad real e igualdad formal que atraviesa al conjunto de las instituciones liberales y que, como ya dijimos, a veces pueden ser utilizada en beneficio propio de los Estados ms dbiles pero la mayor parte de las veces sirve para perpetuar su situacin desventajosa.

Imperialismo o globalizacinLos cambios cientficos, tecnolgicos, econmicos, polticos, etc. desde siempre han transformado los vnculos entre los pases. En ese sentido, la globalizacin no es un hecho nuevo pero adquiere ahora dimensiones distintas y ms complejas que en el pasado.

En ese sentido, el realismo es incapaz de mostrarnos la emergencia y formacin histrica de la globalizacin. Qu nos puede decir el realismo sobre la diferencia especfica de este desarrollo sin precedentes? (Rosenberg, 1994: p. 37) Aqu, la teora neoliberal es la que reina; la neorrealista, en cambio, demuestra en este punto lo desactualizada que ha quedado y parece, sobre todo, capaz de explicar un mundo que ya no existe: la guerra fra.Los neoliberales argumentan que la globalizacin consiste en la creciente integracin de las distintas economas nacionales en una nica economa de mercado mundial. Esto favorece un aumento tanto de la prosperidad econmica como de oportunidades, especialmente en los pases en desarrollo, incrementando as las libertades civiles y realizando una asignacin de recursos ms eficiente. Es, como vimos, la exportacin del capitalismo y la democracia de los pases centrales al mundo entero: altos niveles de libertades polticas y econmicas, en la forma de democracia y capitalismo, han sido ideas muy valoradas en el mundo desarrollado y han tambin producido altos niveles de riqueza material.La globalizacin sera, entonces, un proceso benfico de extensin de la libertad y el capitalismo o, en otras palabras, de todos los preceptos y mximas liberales.

Este nuevo escenario implicara adems la virtual desaparicin del Estado:la globalizacin de la produccin y circulacin de mercancas ocasionan diariamente la progresiva prdida de eficacia y efectividad de las estructuras polticas y jurdicas nacionales, impotentes para controlar actores, procesos y mecanismos que exceden en gran medida sus posibilidades y que disfrutan de una movilidad, origen e influencia que sobrepasan las antiguas fronteras nacionales. En esta configuracin del mundo, [n]o hay, se nos asegura, actores imperialistas ni un centro territorial de poder; tampoco existen barreras o lmites establecidos, identidades fijas ni jerarquas cristalizadas. (Boron, 2002: p. 83) Henry Kissinger lo resumira maravillosamente: hoy todos somos dependientes. Vivimos en un mundo interdependiente. Los Estados Unidos dependen de las bananas hondureas tanto como Honduras depende de las computadoras norteamericanas. (Boron, 2002: pp. 37)

Estaramos frente a lo que Bull (2005) denomin un nuevo medievalismo que explicara la erosin de la soberana estatal en el mundo contemporneo globalizado. Esto ha resultado en un sistema internacional que recuerda al medieval, dondela autoridad poltica era ejercida por una serie de agentes superpuestos y no-territoriales, como los cuerpos religiosos, principados, imperios, ciudades-estado, etc. en vez de una nica autoridad en la forma de un Estado que posea soberana absoluta sobre su territorio.Este nuevo sistema internacional se basara en fuentes de poder mltiples y superpuestas.

Sin embargo, la globalizacin dista de ser este escenario pintado por las teoras neoliberales.

En primer lugar, la globalizacin dista de ser total en la produccin y el comercio mundiales. Los pases desarrollados protegen sus mercados en productos que consideran sensibles, como los agrcolas, textiles y el acero. Existen, al mismo tiempo, severas restricciones a las migraciones internacionales de personas.La globalizacin es, por lo tanto, selectiva y abarca las esferas en donde predominan los intereses de los pases centrales. La globalizacin est enmarcada por un sistema de reglas establecido por los centros de poder mundial. Las normas de carcter multilateral son preferibles a las que surgen del trato bilateral entre los pases. De todos modos, los acuerdos en materia de comercio, propiedad intelectual y rgimen de inversiones privadas directas, administradas por la Organizacin Mundial de Comercio (OMC), privilegian los intereses de los pases centrales.

En la esfera financiera, en cambio, la globalizacin es prcticamente total. Existe, en efecto, un mercado financiero de escala planetaria donde el dinero circula libremente y sin restricciones. La desregulacin de los movimientos de capitales y la insistencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que los pases de la periferia abran sus plazas, reflejan los intereses de los operadores financieros de los pases desarrollados y sus redes en el resto del mundo.

En segundo lugar, esto no significa la desaparicin de los Estados-nacin y tampoco el surgimiento de empresas globales sin ningn tipo de base nacional. Si las empresas fuesen globales, correspondera, como plantea Boron (2002: p. 46), que ante cualquier conflicto que afecte los intereses de una de esas megaempresas globales hiciera su aparicin para presionar al gobierno local el Sr. Kofi Anann o el Director General de la Organizacin Mundial de Comercio (OMC), en nombre de los mercados globales y la economa mundial.

A diferencia de los postulados neoliberales,vivimos en un mundo en el que si bien el alcance de estas empresas se ha tornado global, su base contina siendo nacional y, en consecuencia, el Estado sigue jugando un papel crtico en el campo de las relaciones internacionales.

La retrica de los idelogos de la globalizacin neoliberal no alcanza a disimular el hecho de que el 96% de esas doscientas empresas globales y trasnacionales tienen sus casas matrices en ocho pases, estn legalmente inscriptas en los registros de sociedades annimas de ocho pases, y sus directorios tienen su sede en ocho pases del capitalismo metropolitano. Menos del 2% de los miembros de sus directorios son extranjeros, mientras que ms del 85% de todos los desarrollos tecnolgicos de las firmas se originan dentro de sus fronteras nacionales. Su alcance es global y sus propietarios tienen una clara base nacional. Sus ganancias fluyen de todo el mundo hacia su casa matriz, y los crditos necesarios para financiar sus operaciones mundiales son obtenidos convenientemente por sus casas centrales en los bancos de su sede nacional a tasas de inters imposibles de encontrar en los capitalismos perifricos, con lo cual pueden desplazar fcilmente a sus competidores. (Boron, 2002: pp. 46-47)

La globalizacin resulta, entonces, de la coexistencia de factores econmicos y de marcos regulatorios que reflejan el sistema de poder prevaleciente en las relaciones internacionales. Este sistema de poder induce, a su vez, a la aplicacin de un doble estndar: apertura indiscriminada de las economas en la periferia, proteccionismo en el centro; polticas monetarias (reduccin del gasto pblico, etc.) en la periferia, polticas keynesianas en el centro; ahogo financiero (a travs de la deuda externa, etc.) en la periferia, polticas de salvamento financiero en el centro; y un largo etctera.En tercer lugar, el predominio del laissez-faire no significa la disolucin del Estado-nacin. Como lo anotara Gramsci (1971: p. 160), el laissez-faire tambin es una forma de regulacin estatal, introducida y mantenida por medios legislativos y coercitivos. Es una poltica deliberada, consciente de sus propios fines, y no la expresin espontnea y automtica de los hechos econmicos. Consecuentemente, el liberalismo del laissez-faire es un programa poltico. De hecho,

Estas polticas favorecieron la prcticamente ilimitada penetracin de los intereses empresariales norteamericanos y europeos en los mercados domsticos de las naciones del Sur. Para ello fue preciso desmantelar el sector pblico de esos pases, producir una verdadera desestructuracin del Estado y, con el objeto de generar excedentes para destinar al pago de la deuda, reducir al mnimo el gasto pblico sacrificando para ello gastos vitales e impostergables en materia de salud, vivienda, educacin y otros del mismo tipo. Las empresas de propiedad pblica fueron primero desfinanciadas y luego vendidas a valores irrisorios a las grandes corporaciones de los pases centrales con lo que se haca lugar para el mximo despliegue de la iniciativa privada (pese a que en muchos casos los adquirientes eran empresas pblicas de los pases industrializados!). Otra poltica que se impuso sobre estos pases fue la apertura unilateral de la economa, con lo que se posibilit la invasin de bienes importados producidos en otros pases a la par que los ndices de desocupacin aumentaban extraordinariamente. Cabe consignar que mientras la periferia era forzada a abrirse comercialmente, el proteccionismo del Norte se sofisticaba cada vez ms. La desregulacin de los mercados, sobre todo el financiero, fue tambin otro de los objetivos de la revolucin capitalista precipitada desde los aos ochenta del siglo pasado. En su conjunto, estas polticas tuvieron como resultado un fenomenal debilitamiento de los Estados en la periferia, cumpliendo el sueo capitalista de mercados funcionando sin tener que preocuparse por las regulaciones estatales, lo que origin que de hecho fuesen los conglomerados empresariales los que se encargaban de regularlo, obviamente en provecho propio. Y como decamos antes,estas polticas no fueron para nada fortuitas ni producto del azar, toda vez que el desmantelamiento de los Estados aument significativamente la gravitacin del imperialismo y de las firmas y naciones extranjeras en su capacidad para controlar no slo la vida econmica sino tambin la vida poltica de los pases de la periferia. (Boron, 2002: pp. 92-93)

La presin ejercida para realizar estos cambios generalmente no proviene en forma directa desde los directorios de estas empresas globales sino de los gobiernos centrales y las instituciones intergubernamentales controladas por estos pases . Este es un vnculo que pocos se atreven hoy a desmentir.

Noam Chomsky cita, por ejemplo, un informe reciente de la revista Fortune en la que se informa que, en una encuesta practicada entre cien ms grandes empresas trasnacionales de todo el mundo, la totalidad de las firmas, sin una sola excepcin, reconocieron haberse beneficiado de una manera u otra de las intervenciones hechas en su favor por los gobiernos de sus pases y el 20% de ellas admiti que haban evitado la bancarrota gracias a los subsidios y prstamos de rescate que les haban sido oportunamente concedidos por sus gobiernos. (Boron, 2002: pp. 47-48)

En este escenario, en el que las doscientas megacorporaciones que prevalecen en los mercados mundiales registran ventas por un total combinado mayor que la totalidad de los pases del planeta excepto los nueve mayores, que sus ingresos totales anuales alcanzan los 7,1 billones de dlares y son tan grandes como la riqueza combinada del 80% de la poblacin mundial, cuyos ingresos apenas alcanzan los 3,9 billones;en este escenario, como deca, existe una falta casi total de acciones multilaterales para resolver problemas muy graves de orden mundial y que deben preocupar especialmente a los pases de la periferia. Por ejemplo, el subdesarrollo y la miseria prevalecientes en gran parte de la humanidad, el aumento de la brecha entre ricos y pobres, las migraciones clandestinas, la proteccin del medio ambiente, etc. Semejantes cuestiones no tienen respuesta por el libre juego de los mercados y tampoco parecen ser de inters de las grandes potencias mundiales.

Abriendo el concepto de EstadoEl enfoque realista ha sido comnmente criticado por ser demasiado simplista y no conseguir captar el sentido de las relaciones internacionales en toda su complejidad. Las acciones de los Estados son el resultado de las presiones de grupos de intereses, compaas e individuos en su interior y tambin de esas mismas fuerzas provenientes del exterior. Esto pone en cuestin la concepcin realista del Estado, entendido como una black box o bola de boliche indiferente a las presiones internas y externas, que a travs de un accionar racional busca la maximizacin de su poder.

El neorrealismo tambin adolece de este problema. Establece que el inters nacional es determinado en forma exgena, y no surge como resultado de fuerzas internas. La poltica de los Estados no est determinada por factores internos ni su relacin con los externos, se explica por cambios sistmicos y el afn de subsistencia del Estado para garantizar su seguridad.

Esta definicin del Estado como algo cerrado, monoltico y sin fisuras no es neutral: sirve para camuflar los intereses de los sectores dominantes con los ropajes del bien comn, la seguridad nacional, el inters nacional, etc. Teniendo esto en cuenta, una mirada desde los sectores subalternos de la sociedad necesita abrir esa definicin del Estado y hacer patente las fisuras, luchas y contradicciones que lo atraviesan, no slo para descubrir que el despotismo en el lugar de trabajo se contina en el despotismo del Estado, como plantea Rosenberg (1994: p. 128), sino tambin para reconocer los lmites y contradicciones de las luchas que se pueden librar en su interior .

Los procesos culturales, econmicos, polticos, etc. internos y externos que atraviesan a ese Estado no slo determinan su comportamiento sino que definen su forma: la soberana . La soberana del Estado depende tanto de la abstraccin de ste de la produccin como de la reconstitucin de una esfera poltico-estatal separada de la sociedad civil. Pero sta no es una abstraccin que implique que la soberana del Estado sea neutral. () [L]a separacin de las funciones polticas en esferas pblicas y privadas es la forma del poder de clase y el poder estatal bajo el capitalismo. (Rosenberg, 1994: p. 129)

Cuando hablamos de forma de Estado, no nos referimos al tipo de gobierno de ese Estado [5] sino al modo en que el Estado ha asumido su carcter poltico puro bajo el capitalismo: la soberana estatal.Resulta imperativo, entonces, no definir a la soberana en trminos de habilidad prctica del Estado de comandar el comportamiento de sus ciudadanos, o como derecho de los Estados para organizarse y regirse con independencia de toda intromisin poltica externa. Estos atributos, si bien tienen una importancia prctica enorme, no explican por qu el Estado moderno asume su forma puramente poltica distintiva. En contraste, debemos definir a la soberana como la forma social del Estado en una sociedad donde el poder poltico es reducido al mbito pblico-estatal.

Partiendo de esta base podemos establecer, a diferencia de las teoras del mainstream, una distincin histrica de las relaciones internacionales modernas, pudiendo resaltar as aquello que las hace nicas y distintas.

Las relaciones internacionales modernas no son diferentes por tratarse de un sistema interestatal; ms bien, podemos tener un sistema interestatal global slo porque la poltica moderna es diferente. El modo seguro de confundirse aqu es precisamente el intento de teorizar esta diferencia en abstraccin del tipo histrico especfico de sociedad que produce esta forma de poltica. La forma, en s misma, no es inerte o neutral, sino ms bien cubierta con las determinaciones derivadas de su carcter capitalista. (Rosenberg, 1994: p. 131)

El poderLas teoras realistas parten de una nocin cosificada del poder: piensan a los recursos y capacidades como pedazos de la torta de poder que los Estados competiran por maximizar. Por el contrario, los neorrealistas tienen una concepcin relacional del poder en tanto conciben a los Estados como nodos funcionalmente iguales dentro de la red o sistema de poder de las relaciones internacionales .

El realismo y el neorrealismo, adems, si bien toman otros recursos y capacidades en cuenta, prcticamente reducen al poder a un mero poder militar, siendo ste ltimo el factor decisivo para determinar las caractersticas del sistema internacional. El liberalismo y el neoliberalismo, por su parte, si bien no reducen el poder a lo militar, tambin parecen caer en un reduccionismo similar: el Estado es o debera ser mnimo, apenas un cascarn que asegure la defensa externa y la seguridad interior . La diferencia tal vez radique en el hecho de que estas teoras plantean tambin que entre los fines del Estado estara el asegurar una pltora de derechos considerados importantes.

Esto nos lleva a otra diferencia importante entre (neo)realistas [6] y (neo)liberales. Para los primeros, el poder, sin importar las diferencias respecto de considerarlo una cosa o una relacin, estara inmerso en un juego conflictivo:el poder implica necesariamente lucha. El escenario internacional es un Estado de Naturaleza de lucha permanente imposible de superar debido a las caractersticas propias del sistema (neorrealistas) o a la naturaleza humana (realistas). Para los segundos, en cambio,el poder surge, precisamente, de la cooperacin. Si lo pensamos desde la analoga domstica esto es mucho ms claro: el poder soberano, representante del bien comn, surge de la superacin de la guerra de facciones, nace de la superacin del estadio pre-poltico del Estado de Naturaleza. En el campo de las relaciones internacionales, la esperanza depositada en las instituciones internacionales y sus normas puede leerse en el mismo sentido. La lucha, entonces, es reducida a la competencia y la guerra, al contrario de las concepciones realistas y neorrealistas, es percibida como ausencia de poltica.El poder, en el caso del (neo)realismo, es concebido como dominacin; en las teoras (neo)liberales, como libertad (aunque, como veremos, una libertad meramente formal).

Esta distincin tiene otro costado que es necesario explicar.Las teoras (neo)realistas tienen una concepcin asimtrica del poder. En el caso del realismo, existen Estados con mayor poder y otros con menor poder; Estados que pudieron hacerse de mayores capacidades y recursos y otros que lo hicieron en menor medida. El neorrealismo, por su parte, al poner el nfasis en las ganancias relativas, necesariamente va a pensar al poder como un juego de suma cero. Esto significa que lo que uno gana, el otro lo pierde.Las teoras (neo)liberales, en cambio, parten de una concepcin igualitaria del poder. Los Estados son entidades soberanas formalmente iguales. Adems, al pensar al poder en las relaciones internacionales como un juego de suma positiva en el que lo importante son las ganancias absolutas, no slo no van a poder apreciar las ganancias relativas y asimetras fruto tanto de la cooperacin como de la guerra, sino que asociarn falsamente la cooperacin con el mutuo beneficio y la guerra con la desgracia compartida. Lamentablemente, como vimos, la cooperacin no necesariamente beneficia por igual a todas las partes, es ms, bien puede perjudicarlas; la guerra tampoco perjudica por igual a las partes y, no slo eso, bien puede beneficiar a alguna de ellas [7] .

En ambos casos, sin embargo, se piensa a los actores principales del escenario internacional como actores racionales que buscan maximizar beneficios y reducir sus costos . Esto explica por qu todas las teoras del mainstream se han visto tentadas a utilizar la teora de la eleccin racional: se trata de un enfoque terico para interpretar los fenmenos polticos a partir de supuestos bsicos que derivan de principios de la economa. Esta racionalidad tiene que ver con una cierta intuicin que lleva a los individuos a optimizar y mejorar sus condiciones. Sin embargo, esta visin de la sociedad y del sistema internacional es profundamente equivocada: reduce todo el comportamiento de los actores sean stos individuos, Estados, etc. a la mera maximizacin de beneficios sin tener en cuenta quelos individuos y, en consecuencia, todas sus relaciones sociales e instituciones, son mucho ms complejos y contradictorios; adems, en la medida que en el juego de las relaciones internacionales hay informacin imperfecta e incompleta, el inters nacional de cualquier Estado, argumento clave del realismo, puede llegar a ser imposible de definir en trminos racionales debido no slo a la existencia de diferentes prioridades que lo atraviesan, sino a que la carrera de un pas por conseguir sus objetivos puede alejarse de lo considerado como racional. Un ejemplo notorio habra sido la I Guerra Mundial (1914-1918), en la que casi todos los pases beligerantes perdieron ms de lo que ganaron.

Por ltimo, al partir de una nocin esencialmente militar del poder, las teoras (neo)rrealistas acaban por tener una visin estado-cntrica del poder. Esto a su vez, les impide ver las fisuras y relaciones al interior de cada Estado y de cada nacin ya que no son capaces de notar la particularidad de lo que Rosenberg (1994) denomin la forma del Estado moderno: su separacin en dos esferas, una civil y otra puramente poltica. Esta forma peculiar es la que permite la existencia del sistema internacional actual. Las teoras (neo)liberales, por su parte, naturalizan hasta tal punto esta divisin que no reducen el poder al Estado sino todo lo contrario: plantean la existencia de varios poderes (econmico, poltico, etc.) sin pensar en las vinculaciones entre ellos ni por qu se presentan en forma separada, algo que histricamente nunca haba sucedido antes del advenimiento del capitalismo.Es mi opinin que, partiendo de una percepcin del poder no-cosificada, es decir, planteando que el poder est implcito en todas las relaciones sociales y, adems, no meramente en las relaciones polticas, pblicas o estatales, resulta imperioso desechar las posturas predominantes en el mainstream que lo definen como esencialmente dominacin o libertad. No es la presencia o ausencia del poder la que determina nuestra libertad o dominacin sino el tipo de relaciones de poder que predominen. Toda relacin social es una relacin de poder. Quienes conciben al poder como dominacin tienden a naturalizarla y a convertirla en una especie de mal que es intil combatir porque siempre existir. Esta es la postura de los (neo)rrealistas. Por otro lado, quienes conciben al poder como expresin de la libertad (econmica, poltica, etc.), como hacen los (neo)liberales, no alcanzan a ver las relaciones de dominacin existentes en nuestras sociedades y, en consecuencia, nunca se han preocupado, desde su confortable silln de intelectuales, por luchar para cambiar el mundo e intentar establecer relaciones sociales distintas a las actualmente existentes.En el caso del realismo, al derivar la bsqueda por la maximizacin de poder de la naturaleza del hombre y al concebir a este como un animal opresor (retomando la idea de que el hombre es el lobo del hombre), eternizan un supuesto Estado de Naturaleza, justificando as un orden de cosas existente. El neorrealismo, por su parte, si bien no deriva esto de la naturaleza humana, lo hace del sistema, que parecera condicionar a los actores pero stos no al sistema, naturalizando as elstatus quo vigente. El (neo)liberalismo, a su vez, preocupado por la supuesta expansin de la libertad (econmica, poltica, etc. pero siempre formal), no hace ms que convertirse en un modelo civilizatorio que todos deben copiar, justificando de ese modo el orden de cosas existente, capitalista y liberal, y condenando a todos quienes intenten salirse del modelo.

Sin embargo, la poltica, no es en s misma libertad ni opresin; en todo caso, es el terreno en el que la libertad y la dominacin son posibles. De all la importancia de la crtica a la concepcin estado-cntrica de la poltica, puesto que libertad y dominacin no son exclusivas al terreno estatal ni tienen que ver con evitar que el Estado se entrometa en la esfera privada ni estn vinculadas a un tipo particular de gobierno (democrtico, totalitario, etc.); libertad y dominacin se dan en toda relacin social, aun en las que consideramos privadas.Del mismo modo que es falsa la creencia liberal de que somos naturalmente libres, tambin es errneo creer que la libertad es un derecho formal, como cree el liberalismo. Es decir, no somos libres porque un papel dice que lo somos sino que, en todo caso, lo seremos por el tipo de relaciones que predominen en nuestra sociedad. La libertad, entonces, no puede pensarse como algo individual sino que es definitivamente algo colectivo. La libertad es el resultado de cierto tipo de relaciones de poder entre individuos, Estados, etc.; nuestra libertad siempre hace referencia a nuestra relacin con los dems.

No obstante, a pesar de que es preciso superar la concepcin Estado-cntrica de la poltica y del poder, esto no implica un abandono del Estado. Lo aclaro porque pareciera estar de moda el plantear, parafraseando a Nitzsche, que: el Estado ha muerto. En el apartado Imperialismo o globalizacin vimos de la mano de Atilio Boron cmoel Estado no slo no ha muerto sino que se articula con los intereses de los grandes poderes econmicos y financieros internacionales.

En este sentido resulta fundamental rescatar la obra de Marx. Toda ella se encuentra fuertemente imbuida de una conce