ejemplo de preguntas saber 9º matemáticas · pdf filecuenta con el registro isbn...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
CUADERNILLO DE PREGUNTAS
Saber 3, 5 y 9 2015
Cuadernillo de prueba
EJEMPLO DE PREGUNTASSaber 9 Matemticas
ICFES. 2015. Todos los derechos de autor reservados .
Con el fin de evitar la sobrecarga grfica que supondra utilizar en
espaol o/a para denotar uno u otro gnero, el ICFES opta por emplear el
masculino genrico en el que todas las menciones de este se refieren siempre a
hombres y mujeres.
Todo el contenido es propiedad exclusiva y reservada del ICFES y es el resultado de investigaciones y obras protegidas por la legislacin nacional e internacional. No se autoriza su reproduccin, utilizacin ni explotacin a ningn tercero. Solo se autoriza su uso para fines exclusivamente acadmicos. Esta informacin no podr ser alterada, modificada o enmendada.
ADVERTENCIA
Presidente de la RepblicaJuan Manuel Santos Caldern
Ministra de Educacin NacionalGina Mara Parody dEcheona
Viceministro de Educacin Preescolar, Bsica y MediaLuis Enrique Garca De Brigard
Directora General Ximena Dueas Herrera
Secretaria General Mara Sofa Arango Arango
Director de Evaluacin Andrs Gutirrez
Director de Produccin y Operaciones Francia del Pilar Jimenez
Directora de Tecnologa Ingrid Picn Carrascal
Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo Diego Fernando Suarez
Jefe Oficina Gestin de Proyectos de Investigacin Luisa Fernanda Bernat Daz
Subdirectora de Produccin de Instrumentos Claudia Luca Saenz Blanco
Subdirectora de Diseo de Instrumentos Flor Patricia Pedraza Daza
Subdirectora de Anlisis y Divulgacin Silvana Godoy Mateus
Adaptacin y elaboracin del documento Vivian Isabel Dumar Rodrguez Andrs Felipe Perico Valcrcel Christian Camilo Bravo Buitrago
Diseo y diagramacin Gustavo Andrs lvarez Meja
ISBN de la versin digital: En trmite
Bogot D.C., mayo de 2015
TRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA PUBLICACIONES
Y OBRAS DE PROPIEDAD DEL ICFES
El Instituto Colombiano para la Evaluacin de la Educacin (ICFES) pone a la disposicin de la comunidad educativa y del pblico en general, DE FORMA GRATUITA Y LIBRE DE CUALQUIER CARGO, un conjunto publicaciones a travs de su portal www.icfes.gov.co. Dichos materiales y documentos estn normados por la presente poltica y estn protegidos por derechos de propiedad intelectual y derechos de autor a favor del ICFES. Si tiene conocimiento de alguna utilizacin contraria a lo establecido en estas condiciones de uso, por favor infrmenos al correo [email protected]
Queda prohibido el uso o publicacin total o parcial de este material con fines de lucro. nicamente est autorizado su uso para fines acadmicos e investigativos. Ninguna persona, natural o jurdica, nacional o internacional, podr vender, distribuir, alquilar, reproducir, transformar (1), promocionar o realizar accin alguna de la cual se lucre directa o indirectamente con este material. Esta publicacin cuenta con el registro ISBN (International Standard Book Number, o Nmero Normalizado Internacional para Libros) que facilita la identificacin no slo de cada ttulo, sino de la autora, la edicin, el editor y el pas en donde se edita.
En todo caso, cuando se haga uso parcial o total de los contenidos de esta publicacin del ICFES, el usuario deber consignar o hacer referencia a los crditos institucionales del ICFES respetando los derechos de cita; es decir, se podrn utilizar con los fines aqu previstos transcribiendo los pasajes necesarios, citando siempre la fuente de autor ) lo anterior siempre que estos no sean tantos y seguidos que razonadamente puedan considerarse como una reproduccin simulada y sustancial, que redunde en perjuicio del ICFES.
Asimismo, los logotipos institucionales son marcas registradas y de propiedad exclusiva del Instituto Colombiano para la Evaluacin de la Educacin (ICFES). Por tanto, los terceros no podrn usar las marcas de propiedad del ICFES con signos idnticos o similares respecto de cualesquiera productos o servicios prestados por esta entidad, cuando su uso pueda causar confusin. En todo caso queda prohibido su uso sin previa autorizacin expresa del ICFES. La infraccin de estos derechos se perseguir civil y, en su caso, penalmente, de acuerdo con las leyes nacionales y tratados internacionales aplicables.
El ICFES realizar cambios o revisiones peridicas a los presentes trminos de uso, y los actualizar en esta publicacin.
El ICFES adelantar las acciones legales pertinentes por cualquier violacin a estas polticas y condiciones de uso.
* La transformacin es la modificacin de la obra a travs de la creacin de adaptaciones, traducciones, compilaciones, actualizaciones, revisiones, y, en general, cualquier modificacin que de la obra se pueda realizar, generando que la nueva obra resultante se constituya en una obra derivada protegida por el derecho de autor, con la nica diferencia respecto de las obras originales que aquellas requieren para su realizacin de la autorizacin expresa del autor o propietario para adaptar, traducir, compilar, etctera. En este caso, el ICFES prohbe la transformacin de esta publicacin.
4
SABER 5 - CIENCIAS NATURALES
CUADERNILLO DE PREGUNTAS
SABER 9
5Cuadernillo de pruebaEJEMPLO DE PREGUNTASSaber 9 Matemticas
SABER 9 - PRUEBA DE MATEMTICAS
La grfica presenta el total nacional, en miles, de ocupados (personas con actividad laboral propia o ex-terna), desocupados (personas sin actividad laboral propia o externa), empleados insatisfechos con su trabajo y empleados en proceso de cambio de trabajo de Colombia, durante los aos 2009 y 2010.
Cul de las siguientes tablas representa correctamente la informacin anterior ?
A.Ao Ocupados Empleados insatisfechos con su trabajo
Empleados en procesode cambio de trabajo Desocupados
20092010
13.229 2.282 6.22012.938 2.736 7.090 19.215
18.427
B.
C.
D.
Desocupados
Estado de actividad TotalOcupados 37.642
13.3105.018
26.167
Empleados insatisfechos con su trabajoEmpleados en proceso de cambio de trabajo
Desocupados
Estado de actividad 2009(miles)2010
(miles)OcupadosEmpleados insatisfechos con su trabajoEmpleados en proceso de cambio de trabajo
1862
13
1972
12
2.2826.220Empleados insatisfechos con su trabajo
Empleados en proceso de cambio de trabajo
12.9382.736
Empleados insatisfechos con su trabajoEmpleados en proceso de cambio de trabajo
7.09019.215
Ao Estado de actividad Nmero de personas
2009
2010
13.229
18.427
Desocupados
OcupadosDesocupados
Ocupados
GrficaFuente: DANE (2010).
45.000
40.000
35.000
30.000
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
2009 20100
18.427
6.2202.282
19.215
7.090
2.736
Desocupados
Ocupados
Empleados en proceso de cambio de trabajo
Empleados insatisfechoscon su trabajo
12.93813.229
La grfica presenta el total nacional, en miles, de ocupados (personas con actividad laboral propia o ex-terna), desocupados (personas sin actividad laboral propia o externa), empleados insatisfechos con su trabajo y empleados en proceso de cambio de trabajo de Colombia, durante los aos 2009 y 2010.
Cul de las siguientes tablas representa correctamente la informacin anterior ?
A.Ao Ocupados Empleados insatisfechos con su trabajo
Empleados en procesode cambio de trabajo Desocupados
20092010
13.229 2.282 6.22012.938 2.736 7.090 19.215
18.427
B.
C.
D.
Desocupados
Estado de actividad TotalOcupados 37.642
13.3105.018
26.167
Empleados insatisfechos con su trabajoEmpleados en proceso de cambio de trabajo
Desocupados
Estado de actividad 2009(miles)2010
(miles)OcupadosEmpleados insatisfechos con su trabajoEmpleados en proceso de cambio de trabajo
1862
13
1972
12
2.2826.220Empleados insatisfechos con su trabajo
Empleados en proceso de cambio de trabajo
12.9382.736
Empleados insatisfechos con su trabajoEmpleados en proceso de cambio de trabajo
7.09019.215
Ao Estado de actividad Nmero de personas
2009
2010
13.229
18.427
Desocupados
OcupadosDesocupados
Ocupados
GrficaFuente: DANE (2010).
45.000
40.000
35.000
30.000
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
2009 20100
18.427
6.2202.282
19.215
7.090
2.736
Desocupados
Ocupados
Empleados en proceso de cambio de trabajo
Empleados insatisfechoscon su trabajo
12.93813.229
1.
6
SABER 9 - MATEMTICAS
CUADERNILLO DE PREGUNTAS
La tabla muestra la frecuencia cardiaca, medida en latidos del corazn por minuto (lpm) de Pedro y Claudia, durante 6 minutos.
Cul de las siguientes grficas representa correctamente la frecuencia cardiaca de Pedro y Claudia durante los 6 minutos?
Tabla
Minuto 1 2 3 4 5 6
Frecuencia cardiaca de Pedro (lpm) 64 62 6565 67 66
Frecuencia cardiaca deClaudia (lpm) 65 66 62 64 66 65
Frecuencia cardiaca de PedroFrecuencia cardiaca de Claudia
1 2 3 4 5 6
Frec
uenc
ia c
ardi
aca(
lpm
)
Minuto
67
66
65
64
63
62
61
60
A.
1 2 3 4 5 6
Frec
uenc
ia c
ardi
aca(
lpm
)
Minuto
67
66
65
64
63
62
61
60
D.
1 2 3 4 5 6
67C.
Frec
uenc
ia c
ardi
aca(
lpm