economia politica clase 2
Embed Size (px)
DESCRIPTION
ecTRANSCRIPT

Economía política:Nociones generales
CLASE 2. Buchanan (1987)

Política sin romanticismos• "Teoría de la Elección Pública", o, alternativamente, la teoría
económica de la política, o "la Nueva Economía Política".
Instrumentos/Métodos de la Teoría Económica
Aplicación
Sector político y gubernamental, a la política, a la economía pública

Conjunto de preferencias
• Individuos como maximizadores de utilidad U=f(x,y)
• Posibles trade-offs (intercambios)
• Elegir entre manzanas y naranjas en el mercado
• Elegir entre la guerra y la paz para un país

La Teoría Económica de las Constituciones
• Teoría del contrato o del pacto social
• ¿ Qué es lo que da legitimidad a los gobiernos o a los gobernantes? ¿Qué derechos pueden poseer algunos hombres para gobernar sobre otros?
• “Homo homini lupus est” (Hobbes, 1651).
• ¿Qué se les debería permitir hacer? ¿Cual es la esfera adecuada para la acción política? ¿Qué clase de estructuras de decisión política se deberían adoptar a nivel constitucional? ¿Bajo qué condiciones y en qué medida debería darse el derecho al voto a los individuos?

Politica Postconstitucional
• ¿Cómo se van a tomar las decisiones del Gobierno y por quién?
• ¿Con arreglo a qué reglas?
• ¿Y cómo predecir el funcionamiento de las distintas reglas?
• Grupos de personas toman decisiones colectivas bajo diferentes reglas de procedimientos

La Teoría de las Reglas de Votación
• ¿cómo alcanzan las decisiones los comités bajo las
• reglas de votación por mayoría simple?
• Condorcet (mayoría cíclica)
• El teorema de la imposibilidad de Arrow

Representación y Competencia Electoral
• Posible divergencia entre los intereses del representante y el votante
La Teoría de la Burocracia¿Pueden Ponerse Límites Al Leviatán?