

Ciencias de la Tierra
FS001
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS – ESCUELA DE FÍSICA
LUIS VARGAS & HEYDI MARTÍNEZ
1
001_02_02 – Clasificación de las Rocas Ígneas

Clasificación de las Rocas Ígneas 2
Las Rocas Ígneas se clasifican
de acuerdo a su composición
química.
1) Las Rocas Ígneas están
compuestas por silicatos
fundamentalmente.

Clasificación de las Rocas Ígneas 3
Las Rocas Ígneas se clasifican
de acuerdo a su composición
química.
2) El magma también se
encuentra compuesto por
ocho (8) elementos químicos
• Sílice (Si)
• Oxigeno (O)
• Aluminio (Al)
• Calcio (Ca)
• Sodio (Na)
• Potasio (K)
• Magnesio (Mg)
• Hierro (Fe)

Clasificación de las Rocas Ígneas 4
La composición química de
las Rocas Ígneas se clasifica
de acuerdo a el tipo de
Silicatos que posee:
Clasificación Química de las
Rocas Ígneas
1) Graníticas o Félsicas
2) Andesitica o Intermedia
3) Basálticas o Maficas
4) Ultramaficas
Silicatos Claros
Félsicas por Feldespatos

Clasificación de las Rocas Ígneas 5
1) Graníticas o Félsicas
Granito Riolita
Formados en su mayoría por Feldespatos y Cuarzo

Clasificación de las Rocas Ígneas 6
2) Andesitica o Intermedia
Diorita
Andesita
Composición comprendida
entre Graníticas y Basálticas
debido a la localización de
su formación.

Clasificación de las Rocas Ígneas 7
3) Basálticas o Maficas
Formados por un alto porcentaje de minerales
Ferromagnesianos (Hierro y Magnesio).

Clasificación de las Rocas Ígneas 8

Clasificación de las Rocas Ígneas 9
4) Ultramaficas
PeridotitaKomatita
Se consideran poco frecuentes en la
superficie de la Tierra, aunque se
considera que constituyen
principalmente el manto superior.

Clasificación de las Rocas Ígneas 10
Félsica Intermedia Mafica
Extrusivas
Intrusivas
Riolita Andesita Basalto
Granito Diorita Gabro

Magma Basáltico 11
Se forma en zonas donde el magma
asciende por convección del manto
superior (dorsales oceánicos) y también
en zonas de subducción en donde
interactúa la corteza oceánica.

Magma Andesiticos y Graníticos 12
Se forman generalmente en márgenes
continentales, o de la fundición del
material continental por las coladas
magmáticas basálticas que ascienden a
través de las cámaras magmáticas.

¿Preguntas?
13