
Download - 8 Plaquetas

TROMBOCITOPENIAS
Ramírez Pacheco1

PLAQUETAS• Provienen de Megacariocitos (Meg).– 1,000 – 5,000.
• Forma discoide con 3µ de diámetro.• Sobrevida de 9-10 días *.– 35,000 plaquetas/mm3*
2

PLAQUETAS• Mantiene la integridad de la hemostasia.– Evita hemorragia y trombosis.
• La producción de citocinas regula la fisiología de las plaquetas.
• 150,000-400,000 mm3.
3

TROMBOCITOPENIA
• Disminución de plaquetas por debajo de la cifra normal en sangre periférica.
• La causa mas frecuente de sangrado anormal.• 3 mecanismos.
1. Producción insuficiente.2. Aumento de destrucción.3. Distribución y almacenamiento inadecuados.
4

TROMBOCITOPENIA
• 3 mecanismos.A. Producción insuficiente.
a) Hereditarias.b) Adquiridas.
B. Aumento de destrucción.a) Inmunológico.b) No inmunológico.
C. Distribución y almacenamiento inadecuados. a) Hiperesplenismo.
5

1. Producción insuficiente
• HEREDITARIAS.– Anemia de Fanconi.• Anemia aplásica hereditaria autosómica recesiva.
– Trombocitopenia con ausencia de radio.• Disminución o ausencia de Meg en MO.• Señal defectuosa de Trombopoyetina.
– Síndrome de Bernard-Soulier• Plaquetas gigantes y disfunción plauetaria gp. Ib/IX.
6

1. Producción insuficiente
• HEREDITARIAS. Síndrome de Alport y anomalía de May-Hegglin.
Megacariocitos normales, plaquetas grandes, solo la transfusión sanguínea es útil.
Síndrome de Wiskott-Aldrich Inmunodeficiencia. Eccema. Trombopoyesis ineficaz. Plaquetas pequeñas Vida ½ acortada.
7

1. Producción insuficiente
• ADQUIRIDAS– Aplasia megacariocítica.• Autoinmune.
– Supresión de Meg y/o Trombopoyetina en MO por linfocitos.
– Antineoplásicos y radiación• Acción mielotóxica*
– Infecciones virales.• Producción disminuida o destrucción
inmunológica/hiperesplenismo. *
– Anemia aplásica
8

1. Producción insuficiente.
• ADQUIRIDAS– Fármacos
• Causan aplasia de MO o selectivamente a plaquetas. *
– Alcohol• Supresión directa de la producción de plaquetas.• Disminución de Meg.• Acorta vida ½ .• Esplenomegalia congestiva.
– Anemias carenciales.• Deficiencia de B12.• Deficiencia de ácido fólico.• Deficiencia de Hierrro. *
9

1. Producción insuficiente
• Infiltración a MO.– Su tratamiento será la enfermedad de base.
• Asociada a SIDA– Producción ineficaz por estroma invadido.– Auto-Ac.– Complejos inmunes.
10

2. Aumento en la destrucción.• INMUNOLÓGICO– Púrpura trombocitopénica idiopática.• Enfermedad adquirida, en niños o adultos.• Médula normal y ausencia de otra patología causante de
trombocitopenia.• Inmunológica.• Auto-Ac IgG vs gp.• Vida ½ disminuida, con función conservada.• Sangrados variables de acuerdo a la cuenta plaquetaria. *
11

2. Aumento en la destrucción.
• INMUNOLÓGICO– Púrpura trombocitopénica idiopática.
• Tratamiento: esplenectomía.• Globulina inmune Rh(D)
– Por bloqueo de receptores Fc.
– PTI crónica y refractaria.• Corticosteroides.• Inmunosupresores.• Quimioterapia.• Trombopoyetina.• Anti-CD40.
12

2. Aumento en la destrucción.• INMUNOLÓGICO– Trombocitopenia asociada a medicamentos.• Inicia 14 días después de administración.• Diferentes mecanismos fisiopatológicos.
a) Ac vs medicamento en la membrana (hapteno).b) Fármaco se une a Ac preformado (complejo).c) Formación de Ac por sustancias extrañas (sales de Au, α
metildopa).d) Choque anafiláctico.
• Tratamiento:– Supresión/sustitución del fármaco. *
– Glucocorticoides. *
– Transfusión de plaquetas.– IgG y prednisona en pacientes de alto riesgo.
13

2. Aumento en la destrucción.• INMUNOLÓGICO– Trombocitopenia asociada a heparina.
• 5% aproximadamente o 1/2000 pacientes.• Inicia entre 5 y 7 días.• Heparina de alto peso molecular.• Cualquier vía de administración.• Complejo: heparina + FP4 y IgG. *
• Dx:– Disminución de plaquetas en 50% iníciales sin causa explicada.– Nuevo episodio trombótico en ausencia de otra etiología.– <100,000 plaquetas mm3
• Tx:– Anticoagulantes orales.– Heparina de bajo peso molecular.– Heparinoides– Plasmeferesis.
14

2. Aumento en la destrucción.• INMUNOLÓGICO.– Trombocitopenia postransfusional.
• 7 días después de transfusión.• Alo-Ac vs Alo-Ag plaquetarios.• Fisiopatología:
– Sangre acumulada forma Alo-Ag.– Complejos inmunes.
• Síntomas:– Fiebre y sangrados (SNC).
• Dx:– Antecedente de transfusión de paquete eritrocitario.– Plaquetas <5,000 mm3
• Tratamiento:– Intercambio plasmático.– Corticosteroides.– IgG IV
15

2. Aumento en la destrucción.• INMUNOLÓGICOS.– Trombocitopenia aloinmune neonatal.• Ac de la madre vs plaquetas del producto con Ag del padre
(similar a anemia hemolítica del recién nacido). *
• Hay lesiones purpúricas en piel y mucosas.• Anemia secundaria al sangrado.• <30,000 plaquetas mm3.
• Meg normales o ausentes.• Tx:
– Glucocorticoides.– Transfusión de plaquetas.– IgG IV– Exanguíneotransfusión.– Se evita lactancia.– Cesárea.
16

2. Aumento en la destrucción.• NO INMUNOLÓGICOS.– PTT-SUH• Mujeres 30-40 años.• Daño endotelial difuso.• Se le relaciona con enfermedades reumatológicas.1)Anemia hemolítica microangiopática.
– Sangrados.– Hemólisis IV. Hiperbilirrubinemia, DHL.*– Esquistocitos.
2)Trombocitopenia.– Trombos hialinos con plaquetas, poca fibrina y mucho fvW.
17

2. Aumento en la destrucción.• NO INMUNOLÓGICOS.– PTT-SUH
3) Trastornos neurológicos.– Cefalea.– Confusión. Hemorragia cerebral– Convulsiones.
4) Alteraciones renales.– Oliguria.– Azoemia.– Hematuria– Proteinuria.
5) Fiebre.
18

2. Aumento en la destrucción.• NO INMUNOLÓGICOS.– PTT-SUH-tratamiento.• Plasmaferesis con infusión de plasma
(sin fibrinógeno, ni FvW).– Hasta alcanzar cuentas de plaquetas normales y LDH.
• Inmunosupresores.*
• IgG IV.• Anti agregantes plaquetarios?• Transfusión de plaquetas?• Transfusión de GR.• Hemodiálisis.• Antihipertensivos.• Anticonvulsivos.
19

2. Aumento en la destrucción.• NO INMUNOLÓGICOS.– Trombocitopenia en el embarazo normal.
• Trombocitopenia gestacional.• 0.3-4%• Asintomática.• 2do 3er trimestre.• Desaparece espontáneamente.• No se asocia a trombocitopenia fetal.• No genera complicaciones en el parto.• Etiología:
– Deficiencia de folatos.– CID subclínica.– Hemodilución.– Autoimnune.
20

2. Aumento en la destrucción.• NO INMUNOLÓGICOS.– Trombocitopenia en la preclampsia.• 50% de pacientes con preclampsia.• Adhesión endotelial aumentada por activación del
sistema hemostático o por aclaramiento acelerado de plaquetas opsonizadas con IgG.• Síndrome HELLP.
– Variedad de preeclampsia.– HTA.– Proteinuria.– , AST TGO >70u/L Plaquetas <100,000.
• Tratamiento– Plasmaferesis. Soporte y estabilización antes del parto.
21

2. Aumento en la destrucción.• NO INMUNOLÓGICOS.– Trombocitopenia asociada a infecciones.• Manifestación de CID.• Supresión de MO.• Mecanismos inmunológicos.• Etiología múltiple.
• El tratamiento debe ser dirigido a tratar la infección.
22

2. Aumento en la destrucción.• NO INMUNOLÓGICOS.– Otras causas…• Síndrome de Kasabach-Merritt.• Mordedura de serpiente.• Pacientes con quemaduras extensas.• Cirugía cardiovascular.• Prótesis.• SIRPA.
23

3. DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO INADECUADOS.
• Hiperesplenismo.– Esplenomegalia con producción normal o
aumentada de plaquetas, pero son secuestradas.
24

BIBLIOGRAFIA
• Fundamentos de hematología.– Panamericana. 3ra edición.• G. J. Ruíz Argüelles.
25