Transcript
Page 1: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

Page 2: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

DOLOR CRÓNICO MUSCULAR RELACIONADO CON EL

TRABAJO: ¿AUSENCIA DE UN MECANISMO DE ADAPTACIÓN AL

ENTORNO LABORAL?

WORK-RELATED MUSCLE-SKELETAL PAIN: ABSENCE OF AN ADAPTIVE

MECHANISM TO WORK ENVIRONMENT?

Andrea Galván Guerra2, Gerardo Ruvalcaba Palacios1, Ma Leticia Campos Zermeño

(México)2 [email protected];

Recibido: 30/10/2015 Aprobado: 09/12/2015

RESUMEN

El dolor músculo-esquelético es común entre las personas que trabajan. Las causas del

problema incluyen factores físicos y psicológicos que desencadenan diferentes respuestas de

estrés que, cuando se mantienen por mucho tiempo, resultan en una vulnerabilidad para la

instalación del dolor crónico. El uso de estrategias psicofisiológicas para modular las

respuestas de estrés ante la lesión muscular se recomienda ampliamente para pacientes con

este tipo de dolor, sin embargo, son pocas las intervenciones laborales que las incluyen, a

pesar de los beneficios que promueven. En este artículo se presenta evidencia científica de la

1 Departamento de Enfermería y Obstetricia, Universidad de Guanajuato, Campus Irapuato-Salamanca.

Irapuato, Guanajuato, México. 2 PSI-HEALTH - Retroalimentación Biológica, Irapuato, Guanajuato, México. 2 Financiamiento: Este artículo fue escrito con el apoyo de la Dirección de Apoyo a la Investigación y el

Posgrado (DAIP) de la Universidad de Guanajuato, a través del proyecto de investigación 384/2014 “Terapia

asistida por animales en la demencia de ancianos institucionalizados: ¿Cuál es el rol de la actividad

autonómica”.

Page 3: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

relación que existe entre las respuestas de estrés ante la lesión muscular y el desarrollo de

síndromes crónicos, así como de la relación que existe entre la modulación de las respuestas

de estés y el logro de mejores estados de salud. Se reflexiona sobre las implicaciones clínicas

y en la necesidad de modificar las respuestas adaptativas ante el dolor.

PALABRAS CLAVE: Dolor crónico muscular, Psicofisiología, Estrés, Actividad

autónoma, Respuestas adaptativas.

ABSTRACT

Chronic muscle-skeletal pain is a common condition between workers. Causes of this

condition include physical and psychological risk factors which trigger different stress

responses that, when are maintained for long time, results in a special vulnerability for

chronic muscle pain onset. Use of psychophysiological strategies with the aim to modulate

stress responses to face muscle damage, are widely encouraged for patients with chronic

muscle pain, nonetheless, few work interventions include this strategies as a part of their

programs, regardless of the benefits which they promote. In this article, scientific evidence

about causal relationships between stress responses and muscle pain conditions at work, are

presented. As well as the relationships existing between stress responses’ modulation and the

achievement of better health states on patients with chronic muscle pain. This paper ends

with reflections about clinical implications of this knowledge and about the necessity for

workers to modify pain adaptive responses.

KEY WORDS: Work-related muscle pain, Psychophysiology, Stress, Autonomous activity,

Adaptive responses.

Page 4: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

INTRODUCCIÓN

El dolor músculo esquelético es una condición muy común entre la población general, pero

lo es más entre las personas que trabajan (Widanarko, Legg, Devereux & Stevenson, 2014).

La espalda baja es el área que con más frecuencia se ve afectada, seguida por el cuello, los

hombros y las extremidades superiores (Schuffham, Legg, Firth & Stevenson, 2010;

Widanarko, et al., 2011).

Se cree que el desarrollo normal de las actividades laborales resulta en la aparición de estas

condiciones (Widanarko, et al., 2014), por lo que es casi inevitable que muchos trabajadores

sufran en algún momento este tipo de dolor muscular; el cual produce incapacidad laboral y

social progresiva, afectando además la calidad de vida del paciente y su familia, por lo que

también producen alteraciones emocionales importantes (Gatchel, Kishino & Strizak, 2014).

Así pues, cabe preguntarse si será posible que el ser humano haya establecido una forma de

producción altamente efectiva, pero para la cual sus estrategias adaptativas no son lo

suficientemente adecuadas como para evitar que resulte en síndromes de dolor crónico

muscular. Sin embargo, la respuesta a esta interrogante es materia de discusión dada la

complejidad que encierra.

En el siguiente artículo se presentará información que permita responder a esta pregunta, de

tal manera que el lector se forme un juicio sobre el efecto que las respuestas adaptativas del

ser humano tienen sobre el desarrollo y permanencia del dolor crónico muscular relacionado

con el trabajo (DCMRT). Además, se pretende también reflexionar sobre el papel que la

psicología tiene en la conformación de estrategias de intervención y prevención para este tipo

de trastornos.

Page 5: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

Al final, se espera que la información científica y las reflexiones que integran este documento

contribuyan a una mejor comprensión del DCMRT, así como a visualizar soluciones

adecuadas para su tratamiento y prevención, pues a la fecha, y dada su prevalencia e impacto

económico y social, constituye un grave problema de salud pública (Gatchel, et al., 2014).

DEFINICIÓN, PREVALENCIA E IMPORTANCIA DEL PROBLEMA

El DCMRT hace referencia a los diferentes tipos de dolor muscular que surgen debido a

alteraciones patológicas en la fisiología o morfología muscular debido a la ejecución diaria

de las actividades laborales, e incluyen condiciones dolorosas, inflamatorias y degenerativas

que afectan los músculos, tendones, ligamentos, articulaciones, nervios periféricos y vasos

sanguíneos (Gatchel, et al, 2014).

Se presentan en trabajadores de cualquier industria, con una incidencia tan alta que se cree

producen un índice de incapacidad y ausentismo superior al que provocan todas las demás

enfermedades laborales en conjunto (Marras, 2004; Punnet & Wegman, 2004). Incluso, se

ha llegado a considerar que cerca del 85% de la población mundial en edad laboral podría

sufrir este tipo de dolor al menos una vez durante su vida productiva, y que el 66% de los

afectados lo sufrirá por más de un año, por lo que estos trastornos constituyen uno de los

principales padecimientos del mundo industrializado (Gatchel, et al., 2014; Linton, 1999).

En México, se ha estimado que el problema afecta a mas o menos 45% de la población entre

los 30 y 49 años de edad, siendo la principal causa de incapacidad física y laboral por lo que

se le asocian grandes pérdidas económicas (Álvarez, Nuño & Alcocer, 2005; Bistre, 2003).

Page 6: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

ETIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO

Las causas del problema son variadas y para que se presente confluyen diferentes factores de

riesgo tanto físicos como psicológicos (Punnet & Wegman, 2004; Widanarko, et al., 2014),

Los factores físicos incluyen: ritmo acelerado de trabajo; realizar actividades a través de

patrones repetidos de movimiento; tiempo insuficiente de recuperación muscular; levantar

cosas pesadas; hacer grandes esfuerzos manuales; mantener posturas corporales inadecuadas;

soportar continuas concentraciones de presión mecánica y someter continuamente a

vibración o al frío un segmento o todo el cuerpo. Entre los factores de riesgo psicológicos

podemos encontrar: estrés laboral, altas demandas productivas, inseguridad e insatisfacción

en el trabajo, desequilibrios en el balance esfuerzo-recompensa y baja capacidad para tomar

decisiones (Godin & Kittel, 2004; Regulies & Krause, 2008; Tsutsumi & Kawakami, 2004);

además de otros factores que forman parte de la decisión individual de cómo usar los

músculos ante las diferentes situaciones. Por ejemplo, usar más fuerza de la requerida al

llevar a cabo un movimiento, emplear músculos no diseñados para un esfuerzo específico y

realizar contracciones que no son necesarias para la actividad desarrollada. Así mismo deben

contemplarse aquellos elementos relacionados con el estilo de vida del sujeto, como patrones

aprendidos de postura y manejo corporal, enfrentamiento a las situaciones de estrés, tipo de

autoestima, hábitos adictivos y actividades físicas desarrolladas fuera del trabajo.

DCMRT: EL PAPEL DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO EN SU

DESARROLLO

La influencia combinada de ambos factores de riesgo genera en el músculo alteraciones

histológicas y fisiológicas que repercuten en su capacidad para realizar actividad contráctil,

así como para soportar los esfuerzos necesarios al desarrollar los movimientos continuos que

exigen las tareas laborales (Stauber, 2005). El resultado final es la lesión muscular, ante la

cual se presentan distintas respuestas autónomas de adaptación y protección, como dolor,

inflamación, debilidad y finalmente incapacidad para efectuar actividad motriz. Estas

estrategias adaptativas permiten al individuo integrar respuestas adecuadas de sobrevivencia,

Page 7: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

pues incluyen la liberación de diferentes sustancias neuroendocrinas, responsables de

estimular una reacción orgánica adecuada a las amenazas del medio.

Sin embargo, algunos autores (Chrousos, 1999; Hallman & Liskov, 2012; Tracy, Geourgiou-

Karistianis, Gibson & Giummarra, 2015) han postulado que esas respuestas autonómicas no

sólo promueven estados de adaptación y salud, sino que también, cuando su uso es

desproporcionado o permanente, podrían contribuir a la instalación de síndromes crónicos.

Por ejemplo, una de las reacciones del organismo ante la lesión muscular consiste en

aumentar la liberación de cortisol, cuya función principal es mantener altos los niveles de

glucosa y poder así proveer la energía suficiente para la restauración del equilibrio

homeostático, ya sea mediante la reparación de tejidos dañados, o bien para integrar la

respuesta simpática de estrés o de “lucha-huida”. De esta forma, ante un evento dañino o

específicamente, ante un estímulo nociceptivo, el organismo posee un mecanismo adecuado

de adaptación que le permite resolver exitosamente eventos agudos. No obstante, si el cortisol

es producido y liberado de manera prolongada, excesiva o bajo un patrón anormal, es muy

probable que genere destrucción del músculo, hueso y tejido neural; puesto que para asegurar

los altos niveles de glucosa, colapsa las proteínas del músculo, inhibe el continuo reemplazo

de calcio en el hueso y degrada las neuronas del hipocampo.

Así pues, cuando se presenta una lesión aguda (por sobre esfuerzo muscular o por un golpe)

el organismo posee las herramientas necesarias para resolver exitosamente la situación, y con

un par de días de descanso, el músculo podría reparar por sí mismo hasta fibras enteras, e

incluso crecer con el objetivo de resistir otro posible evento similar. Pero cuando la lesión se

presenta de manera continua (como en el caso de la actividad laboral, en donde se ejecutan

repetidamente los mismos movimientos, en la misma postura y/o bajo altos niveles de estrés,

sin la opción del descanso para la recuperación); entonces el organismo mantiene elevada la

actividad simpática con el objetivo de resolver la continua disrupción homeostática que

supone la lesión muscular. El resultado es, entre otras cosas y como ya se dijo, la liberación

sostenida de cortisol y los efectos nocivos ya mencionados.

Page 8: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

Algunos autores (Melzack, 1999; Mostoufi, Afari, Ahumada, Reis & Loebach, 2012; Ryan

& Gevirtz, 2004) han documentado el efecto causal de la prolongada liberación de cortisol

y otras anormalidades autonómicas en el establecimiento de diferentes síndromes musculares

crónicos como el dolor de espalda baja, el dolor miofascial, la artritis reumatoide y la

fibromialgia. Sugiriendo que aquellos músculos que se encuentran más fatigados o dañados

debido al sobre uso o al esfuerzo repetitivo que implica la actividad laboral, desarrollan una

especial vulnerabilidad a los efectos del cortisol, por lo que tienden a dañarse e inflamarse

ante la menor lesión; manteniendo un ciclo de retroalimentación positiva de lesión muscular

- elevada actividad simpática - lesión muscular; lo que al final resulta en la instalación de

síndromes de dolor crónico (Schneider, Palomba & Flor, 2004).

De esta forma, parece que los esfuerzos del organismo por recuperar el equilibrio

homeostático, perdido por la lesión muscular, al final resultan en la instalación de un estado

crónico de dolor. Como si el mecanismo adaptativo en su afán por enfrentar los retos propios

del entorno laboral, integrara una respuesta neuroendocrina, cognitiva y emocional que, al

ser ejecutada de manera crónica o sostenida, terminará dañando al organismo y permitiendo

que la lesión muscular, (es decir el estresor que inicio de la respuesta), se instale de manera

crónica en el paciente gracias a su propia estrategia de adaptación (Porges & Lewis, 2010;

Sapolsky, 2003).

Así pues y en términos muy generales puede decirse que el mecanismo de adaptación llega

a ser obsoleto ante la presencia de factores de riesgo continuos, pues es sabido que si un

organismo es sometido a ambientes cargados de constante daño físico o amenaza; tenderá a

exhibir conductas de abatimiento, desesperanza y disolución (Abravanel & Sinha, 2015;

Dieleman, et al., 2015). Es decir, tenderá a la extinción, como si su bagaje adaptativo le

indicara que el ambiente es tan amenazador y las estrategias adaptativas tan limitadas, que

no se es viable para enfrentarlo. Entonces, el organismo ante un estado crónico no sólo se

enferma más, si no que cae en estados de ansiedad y luego de depresión, para finalmente

dejarse extinguir (Sapolsky, 2003, Porges, 2001; 2010).

Page 9: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

LA CAPACIDAD EVOLUTIVA DEL HOMBRE PARA MODIFICAR LA

ACTIVIDAD AUTÓNOMA

De acuerdo con la Teoría Polivagal (Porges 2001; 2010), las respuestas adaptativas de los

humanos dependen de una organización nerviosa muy particular, la cual es resultado del

proceso evolutivo. Estas respuestas varían según las estructuras del sistema nervioso que se

vean implicadas, y reflejan un orden filogenético específico. Así, el organismo puede

inmovilizarse para conservar recursos metabólicos (la estrategia adaptativa

filogenéticamente más antigua); movilizarse para obtenerlos (la siguiente en el orden

filogenético), o bien, recurrir a un estado intermitente, en el cual sus respuestas adaptativas

pueden pasar rápidamente de la inactividad, a las respuestas de lucha-huida (esta estrategia

es la más evolucionada). Esta capacidad adaptativa es propia de los mamíferos superiores y

está más perfeccionada en el hombre e implica una rápida transición entre la actividad

simpática y la parasimpática; sin embargo, no siempre es utilizada adecuadamente, y la

prueba está en que para los seres humanos es común el desarrollo de síndromes crónicos

asociados con el estrés.

No obstante, se ha visto que con el debido entrenamiento se adquiere la capacidad de modular

las respuestas autónomas, de tal forma que se eviten las respuestas de estrés y se mantengan

las de relajación, o en otras palabras, modular las respuestas adaptativas, de tal manera que

se utilicen más aquellas relacionadas con la actividad parasimpática y sólo se usen las de

estrés o simpáticas, cuando se requieran y sólo por el tiempo necesario (Moss, 2006; Streeter,

Gerbarg, Saper, Ciraulo & Beown, 2012).

Sin embargo, y hablando específicamente del DCMRT, la evidencia científica permite

establecer que la mayoría de las intervenciones son de corte farmacológico e incluso

quirúrgicas, sin llegar a constituir una opción de tratamiento y prevención que ofrezca

resultados efectivos a largo plazo, pues aunque permiten una reducción importante de los

síntomas y una aparente mejoría temporal; no siempre redundan en un alivio permanente

(Silverstein & Clark, 2004). También se ha documentado que pese a los esfuerzos

combinados de muchas disciplinas, el problema sigue creciendo tanto en costos económicos,

Page 10: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

sociales y psicológicos (Steingrimsdóttir, Køpke & Knardahl, 2005). Esto podría deberse

precisamente a que muchas de las intervenciones existentes no contemplan dentro de sus

objetivos principales el entrenamiento de la capacidad del paciente para modificar su

actividad autónoma.

Específicamente, se recomienda el decremento voluntario de la actividad simpática, por lo

que las intervenciones psicológicas enfocadas en este objetivo son altamente recomendables,

(Gatchel, Robinson, Pulliam & Maddrey; 2003; Porges, 2001; Sherman, 2004). De esta

forma, las intervenciones psicofisiológicas ofrecen al paciente la oportunidad de integrar y

establecer una respuesta autónoma predominantemente parasimpática y así mantener al

organismo en un estado más favorable de salud.

Así pues, la utilidad clínica de los conceptos anteriores, en el caso del DCMRT, consiste en

mostrar al paciente cómo puede reducir o contrarrestar el establecimiento de la respuesta

simpática, al tiempo que promueve la parasimpática. En teoría, esto sería suficiente para que

los trabajadores integraran una respuesta neurofisiológica y neuropsicológica menos

asociada con el estado crónico (y que podría ser observado en conductas como ansiedad,

depresión, alto consumo de analgésicos y otros medicamentos, así como en una variedad de

conductas que incluyen los días de incapacidad que utilizará; hasta el efecto del tratamiento

y las visitas al médico); y más tendiente a la tranquilidad, la salud muscular y una

disminución en la intensidad del dolor.

Resulta obvio que simplemente modificando la actividad autónoma no se puede controlar la

aparición del DCMRT, es necesario controlar otros factores como el inevitable desgaste

muscular, el estrés laboral, el arreglo ergonómico del área de trabajo y otra serie de factores

que condicionan la aparición de este desorden en los trabajadores. Por lo tanto, en la

prevención y tratamiento debe utilizarse siempre un abordaje multidisciplinario (Moss, 2006;

Gatchel, et al., 2003).

Sin embargo, las intervenciones psicológicas por si mismas permiten al paciente acceder a

estados de mejoría muy significativos. Por ejemplo, en una investigación desarrollada por el

primer autor (Ruvalcaba & Domínguez, 2011), se invitó a treinta mujeres, pacientes de un

Page 11: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

centro de rehabilitación física dependiente del estado de Aguascalientes, México a participar

en un estudio. Para ello las participantes fueron asignadas aleatoriamente a un grupo control

o a uno experimental, de tal manera que cada uno estuvo conformado por 15 personas.

El promedio de edad en ambos grupos fue de 46 años, la mayoría eran casadas y con una

descendencia promedio de 2.5 hijos. En general, la ocupación de todas requería que

estuvieran sentadas la mayor parte del tiempo y predominaban las que desempeñaba labores

administrativas o secretariales. La antigüedad laboral promedio en ambos grupos fue de 17

años. Respecto al diagnóstico médico, se incluyeron solo pacientes con lumbalgia por

contractura de masas musculares, con un tiempo promedio de padecimiento de tres años.

Ninguna de las participantes había sido sometida previamente a cirugía de columna.

En ambos grupos se midió la actividad autonómica utilizando un equipo de retroalimentación

biológica. Las señales registradas fueron la temperatura periférica de las manos y la actividad

muscular de trapecios superiores. También se aplicaron los Inventarios de Ansiedad y

Depresión de Beck para población mexicana (Jurado, et al., 1998; Robles, Varela, Jurado &

Páez, 2001) y se midieron las características diagnósticas de dolor miofascial (intensidad de

dolor a la digitopresión y tamaño del nódulo blando) mediante una escala numérica (Bistre,

2003). Todos las variables se midieron antes y después de un entrenamiento en relajación

(para el grupo experimental) o de una serie de charlas para la salud (para el grupo control).

El tiempo entre mediciones fue de tres meses aproximadamente, pues en ambos casos se

impartieron 12 sesiones semanales de 45 minutos. Los resultados más significativos se

muestran a continuación:

En general puede decirse que las pacientes del grupo experimental, al final de la intervención

mostraron registros que reflejaban una mayor actividad parasimpática (incrementos en la

temperatura) y una menor actividad simpática (menor contracción muscular), que al inicio

de la intervención. Estos cambios fueron diferentes que los mostrados por el grupo control,

el cual permaneció sin cambios significativos en sus registros (los cuales indicaban una

elevada actividad muscular y una temperatura baja, lo que en conjunto reflejaba una actividad

predominantemente simpática y por lo tanto de estrés).

Page 12: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

Además, el grupo que recibió el entrenamiento en relajación mostró una importante

disminución en los niveles de ansiedad y depresión entre una medición y otra; lo cual no se

presentó en el grupo que solamente recibió las charlas para la salud.

Debe señalarse que los cambios observados en los niveles de ansiedad y depresión fueron

congruentes con los cambios observados en los registros psicofisiológicos, tal y como se

esperaba, pues a menores niveles de actividad simpática y mayor parasimpática, se esperaba

un estado emocional caracterizado por menor ansiedad y depresión. Lo opuesto se presentó

en el grupo control, pues la actividad autonómica no reflejó cambios sustanciales, así como

tampoco el estado emocional, permaneciendo relativamente en los mismos niveles antes y

después de la intervención.

Respecto al dolor que los participantes experimentaban en la espalda baja, los participantes

del primer grupo expresaron una reducción significativa ante la presión digital de los puntos

gatillo y el dolor que sentían en general; mientras que los participantes del grupo control no

mostraron cambios significativos. Una comparación más detallada se presenta en la tabla 1.

En resumen y analizando las tres variables, el grupo experimental mostró disminución

significativa en la actividad nerviosa autónoma, los niveles de ansiedad y depresión, así como

en el dolor experimentado. Respecto al grupo control, en general no hubo cambios

significativos y los que se presentaron fueron en el sentido de un aumento de los síntomas.

Tabla 1. Valores de las variables antes y después de la intervención en ambos grupos

VARIABLE

ENTRENAMIENTO CHARLAS

PRETEST POSTEST PRETEST POSTEST

MEDIA D.S. MEDIA D.S. MEDIA D.S. MEDIA D.S.

Temperatura 93.32 1.84 95.46 0.88 93.21 1.45 93.54 0.99

EMGs 3.02 0.64 2.05 0.37 3.32 0.69 3.93 0.46

Ansiedad 21 8.72 7.13 3.92 19.6 8.17 21.53 7.77

Page 13: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

Depresión 15.93 5.3 7.33 4.48 20.06 5.32 21.26 8.11

Dolor a la

presión 2.28 1.52 1.01 0.67 3.13 1.52 3.42 0.97

Intensidad

dolor 5 1.46 1.46 1.55 5.46 1.46 6.53 1.68

Nota: La temperatura está en °F, la EMGs en µV. Para la Ansiedad y Depresión se muestran

puntajes crudos. El dolor a la presión y la intensidad de dolor se midieron en una escala

de calificación numérica, en donde 0 significa “nada de dolor” y 10 “El dolor más

intenso”. Los cambios en la condición de entrenamiento fueron significativos con un α

= 0.05. Para el grupo que recibió charlas los cambios solo fueron significativos para los

niveles de ansiedad y la intensidad de dolor.

Esto sugiere que la mejoría presentada por los pacientes del grupo experimental se relacionó

con la capacidad de los participantes para modificar su actividad autónoma, disminuyendo la

simpática e incrementando la parasimpática.

Las participantes trabajaban en labores administrativas o secretariales, lo que las obligaba a

mantener una misma postura por mucho tiempo o a realizar movimientos repetitivos

constantemente. Por esto mismo estaban sometidas a constante estrés físico y es común que

también lo estén a estrés psicológico. En otras palabras, están sometidas a factores de riesgo

tanto físicos como psicológicos, para el desarrollo de DCMRT, sin embargo, la intervención

psicofisiológica permitió disminuir los síntomas del dolor y el estado de ansiedad y depresión

asociado.

CONCLUSIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Page 14: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

Es evidente que hace falta una investigación más profunda que involucre a una cantidad más

grande de pacientes y una gran variedad de síntomas; así como tiempos de observación más

largos para determinar la permanencia del beneficio de la intervención, así como para

comparar la evolución del grupo experimental con la de otros grupos que no reciban

intervenciones psicofisiológicas.

De cualquier manera, parece ser que la modificación de la actividad autónoma juega un papel

muy importante en el establecimiento, pero también en el tratamiento y prevención de

diferentes síndromes crónicos, incluido el DCMRT. Por lo que podría justificarse una

estrategia psicofisiológica de intervención para este tipo de trastornos.

Los participantes practicaban la técnica de relajación en casa, una o dos veces al día y

obtuvieron resultados favorables. Cabría preguntarse que pasaría si el entrenamiento en

relajación se incorpora a la rutina productiva que corresponde a cada puesto. ¿Se lograría

disminuir la respuesta autónoma simpática y elevar la parasimpática?, en caso de que esto

fuese afirmativo ¿Se podría evitar el desarrollo de los DMRT mediante el uso de la relajación

muscular y la retroalimentación biológica?

Según autores (Porges & Lewis, 2010; Streeter, et al., 2012; Tracy, et al., 2015) el logro

evolutivo del ser humano es poder controlar las respuestas de adaptación emitidas ante la

pérdida de la homeostasis; si esto se aplica al trabajo podríamos creer que nuestra falta de

adaptación al desgaste muscular producido por la rutina productiva puede deberse a que no

estamos utilizando conductas adecuadas (¡evolucionadas!) de adaptación y que una re-

educación conductual en este sentido permitiría a los trabajadores modular su experiencia

dolorosa; descansar los músculos fatigados; adquirir sentido de auto confianza en el manejo

del propio dolor; disminuir sus pensamientos catastróficos; mostrarse menos ansiosos y con

menos temor ante los movimientos que exige la terapia física y en fin, modular todos aquellos

factores que tienen que ver con los aspectos psicológicos del dolor, los cuales además son

los mejores predictores de la duración e intensidad de la incapacidad que presentará un

paciente, así como del uso del servicio médico y de medicamentos (Innes, 2005; Turk, 2004).

Page 15: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

Así pues, parece que antes de salir a trabajar podría convenir visitar al psicólogo para

aprender a laborar sin lastimarse. ¿Usted que opina?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abravanel, T. B. & Sinha, R. (2015). Emotion dysregulation mediates the relationship

between lifetime cumulative adversity and depressive symptomatology. Jouranl of

Psychiatric Research, 61: 89-96. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.jpsychires.2014.11.012

Álvarez, N. J., Nuño, G. B. L. & Alcocer, S. A. J. (2005) Enfermedades reumáticas y

discapacidad laboral en población adulta rural. Revista Médica IMSS. 43 (4), 287-292

Bistre, C. S. (2003) . Síndromes dolorosos, Fibromialgia y síndrome miofascial. En S. C.

Bistre & M. N. Araujo (Eds.) , DOLOR Síntoma, Síndrome y Padecimiento (pp. 71-77)

México, DF.

Chrousos, G. P. (1999). Regulation and dysregulation of the hipotalamic-pituitary-adrenal

axis. Endocrinology and Metabolism Clinics of North America, 21, 833-858.

Dieleman, C. G., Huizink, C. A., Tulen, M. J. H., Utens, J. E. M. W., Creemers, E. H., …,

Verhulst, C. F. (2015) Alterations in HPA-Axis and autonomic nervous system functioning

in childhood anxiety disorders point to a chronic stress hypothesis.

Psychoneuroendocrinology, 51: 135-150. DOI:

http://dx.doi.org/10.1016/j.psyneuen.2014.09.002

Gatchel, J. R., Kishino, D. N. & Strizak, M. A. (2014). Occupational musculoskeletal pain

and disability disorders: An overview. En: J. R Gatchel, D. N. Kishino & M. A. Strizak (Eds.)

Handbook of musculoskeletal pain and disability disorders in the work place. (pp. 3-17), New

York: Springer. DOI: 10.1007/978-1-4939-0612-3_1

Page 16: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

Gatchel, R., Robinson, C. R., Pulliam, C. & Maddrey, M. A. (2003). Biofeedback with pain

patients: Evidence for its effectiveness. Seminars in Pain Medicine, 1(2): 55-66.

Godin, I. & Kittel, F. (2004) Differential economic stability and psychosocial stress at work:

associations with psychosomatics complaints and absenteeism. Social Science & Medicine.

58, 1543-1553

Hallman, M. D. & Lyskov, E. (2012). Autonomic regulation, physical activity and perceived

stress in subjects with musculoskletal pain: 24-hour ambulatory monitoring. International

Journal of Psychophysiology, 86: 276-282. DOI:

http://dx.doi.org/10.1016/j.ijpsycho.2012.09.017

Innes, I. S. (2005) Psychosocial factors and their role in chronic pain: A briew review of

development and current status. Chiropractic & Osteopathy. 13, 6.

Jurado, S., Villegas, M.E., Méndez, L., Rodríguez, F., Loperena, U.V. & Varela, R. (1998)

La estandarización del Inventario de Depresión de Beck para los residentes de la ciudad de

México. Salud Mental; 5, (21), 26–31.

Linton, J. S. (1999) Prevention with special reference to chronic musculoskeletal disorders.

In: R. J. Gatchel y D. C. Turk (Eds.): Psychosocial factors in pain : Critical perspectives.

New York, Guilford Press; 374-389.

Marras, W. S. (2004) State-of-the-art research perspectives on musculoskeletal disorder

causation and control: the need for an intergraded understanding of risk [Editorial]. Journal

of Electromiography and Kinesiology 14, 1 –5 .

Melzack, R. (1999) Pain and Stress: A New Perspective. In: R. J. Gatchel & D. C. Turk (Eds.)

Psychosocial Factors in Pain. (pp. 89-106) The Guilford Press, New York, NY. USA

Moss D. (2006) Mind body medicine, evidence based medicine, clinical psychofisiology, and

integrative medicine. In: D. Moss, A. Mcgrady, I. Wickramasekera, & T. Davies (Eds.).

Thosusand Oak, CA USA.

Page 17: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

Mostoufi, M. S., Afari, N., Ahuada, M. S., Reis, V. & Loebach, W. J. (2012). Health and

distress predictors of hearth rate variability in fibromyalgia and other forms of chronic pain.

Journal of Psychosomatic Research, 72: 39-44. DOI: 10.1016/j.jpsychores.2011.05.007

Porges, W. S. (2001). The Polivagal theory: Phylogenetic substrates of a social nervous

system. International Journal of Psychophysiology, 42: 123-146.

Porges, W. S. & Lewis, F. G. (2010). The Polyvagal hypothesis: common mechanisms

mediating autonomic regulation, vocalizations and listening. En: M. S. Brudzinsky (Ed.)

Handbook of Behavioral Neuroscience. (255-264). USA: Elsevier.

Punnett, L. & Wegman, D. H. (2004) Work-related musculoskeletal disorders: the

epidemiologic evidence and the database. Journal of Electromiography and Kinesiology 14,

13 - 23 .

Regulies, R. & Krause, N. (2008). Effort-reward imbalance and incidence of low back and

neck injuries in San Francisco traffic operators. Occupational Environment Medicine, 65:

523-533.

Robles, R., Varela, R., Jurado, S. & Páez, F. (2001). Versión mexicana del Inventario de

Ansiedad de Beck: Propiedades psicométricas. Revista Mexicana de Psicología; 18(2), 211–

218.

Ruvalcaba, P. G. & Domínguez, T. B. ( 2011) Efectos psicológicos y físicos de la modulación

autonómica en el dolor miofascial: un estudio aleatorizado. Revista Mexicana de Análisis de

la Conducta, 2(37), 99 – 115.

Ryan, M. & Gevirtz, R. (2004) Biofeedback-Based Psychophysiological Treatment in

Primary Care Setting: An Initial Feasibility Study. Applied Psychophysiology and

Biofeedback, 29. 2. 07. 79-93

Sapolsky, R. ( 2003) El control del estrés. Scientific American Lationoamerica. 16: 60-68

Page 18: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

Silverstein, B, & Clark, R. (2004). Interventions to reduce work-related musculoskeletal

disorders. Journal of Electromyography and Kinesiology 14, 135 –152

Schneider, C., Palomba, D. & Flor, H. (2004). Pavlovian conditioning of muscular responses

in chronic pain patients: central and peripheral correlates. Pain. 112. 239-247.

Schuffham, A. M., Legg, S. J., Firth, E. C. & Stevenson, M. A. (2010). Prevalence and risk

factors associated with musculoskeletal discomfort in New Zealand veterinarians. Applied

Ergonomics, 41: 444-453.

Sherman, A. R. (2004). Psychophysiological recording and biofeedback: tools enabling

people to control their own physiology. En: M. MacLachlan & P. Gallagher (Eds.) Enabling

Technologies: Body image and body function. (pp. 99-113). USA: Elsevier.

Staubber, W. T. (2004) Factors involved in strain-induced injury in skeletal muscles and

outcomes of prolonged exposures. Journal of Electromiography and Kinesiology 14, 61 - 70.

Steingrimsdóttir, O. A., Køpke, V. N. & Knardahl, S. (2005). A prospective study of the

relationship between musculoskeletal or psychological complaints and muscular response to

standarized cognitive and motor tasks in a working population. European Journal of Pain. 9.

311

Streeter, C. C., Gerbarg, L. P., Saper, B. R., Ciraulo, A. D. & Beown, P. R. (2012). Effects

of yoga on the autonomic nervous system, gamma-aminobutyric-acid, and allostasis in

epilepsy, depression, and post-traumatic stress disorder. Medical Hypotheses, 78: 571-579.

DOI: 10.1016/j.mehy.2012.01.021

Tracy, M. L., Geourgiou-Karistianis, N., Gibson, J.S. & Giummarra, J. M. (2015). Oxytocin

and the modulation of pain experience: Implications for chronic pain management.

Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 55: 55-67.

http://dx.doi.org/10.1016/j.neubiorev.2015.04.013

Page 19: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com

Tsutsumi, A. & Kawakami, N. (2004) A review of empirical studies on the model of effort-

reward imbalance at work: reducing occupational stress by implementing a new theory.

Social Science & Medicine. 59. 2335-2359

Turk, C. D., (2004); Understanding pain sufferers: the role of cognitive processes. The Spine

Journal; Editorial; 4, 1–7.

Widanarko, B., Legg, S., Devereux, J. & Stevenson, M. (2014). The combined effect of

physical, psychosocial/organizational and/or environmental risk factors on the presence of

work-related musculoskeletal symptoms and its consequences. Applied Ergonomics, 45:

1610-1621. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.apergo.2014.05.018

Widanarko, B., Legg, S., Stevenson, M., Devereux, J., Eng, A., Mannetje , A. T., …, Pearce,

N. (2011). Prevalence of musculoskeletal symptoms in relation to gender, age and

occupational/industrial group. International Journal of Industrial Ergonomics, 41, 561-572.

Page 20: 2. ruvalcaba. dolor cronico

ISSN 2313-349X www.sciences-pi.com


Top Related