displasia luxante de cadera y pie bot
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
DISPLASIA LUXANTE DE CADERA
DISPLASIA LUXANTE DE CADERATres posiciones intra-uterinas que favorecen la Luxacin Congnita de CaderaDesarrollo en el curso de la vida intra-uterina
Formas de Luxacin Congnita de Cadera Sub-luxacin. Displasia. Luxacin.
CONCEPTOReemplazo de Luxacion Congenita de cadera por Enfermedad Luxante de Cadera.Verdadera luxacion congenita de cadera: teratologia con luxacion evidente con cabeza alta y otras malformaciones. Es raraFrecuencia 2/1000 RNRelacion mujer/hombre 4/1influencia heredo familiar con gen recesito mutanteMuchas caderas luxables se curan espontaneamente, otras evolucionan hacia subluxacion o luxacionCONCEPTOMejor profilaxix: tratarla desde 1ros diasComun: traen enfermita en el 2do anho por retrazo en iniciacion de marcha (luxacion unilateral camina a 18 meses, bilateral a los 24Si 15 anhos no hacer nada si esta luxadaNUNCA OPERAR UN ADULTO CUYA CADERA LUXADA NO LE MOESTASubluxaciones que no progresan benefician tto incruento a temprana edadDISPLASIA LUXANTE DE CADERADIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO ANTES DEL ANHO Y MEDIO DE EDADRECIEN NACIDO HASTA LOS 3 MESESSIGNO DEL SALTO DE ORTOLANIPara que exista Ortolani deben coexistir inestabilidad cefalocotiloideo con reductibilidadDD caderas y rodillas en 90 y rodillas juntas. Abduciendo las caderas al mismo tiermpo que puntas de dedos presionan hacia adelanteClick entrada de cabeza en el cotilo en abduccionBarlow: notar la salida de cabeza fuera del cotilo (cadera luxable). Util hasta los 6 meses
MANIOBRA DEORTOLANI
MANIOBRA DE BARLOW
Mejor tecnica Rx a lo Von RosenPara conocer:Sector superior del femur es cartilaginoso, igual rebordes de cavidad cotiloideaMotivo por que las Rx simple se deben trazar lineas
TRATAMIENTORN: ferula que imprime posicion de rana:Modelo Frejka (almohada que envuelve en canal pelvis y muslos)Arnes de Pavlik: ortesis de flexion y abduccion dinamicas con 95% efectividad *Contraindicada en teratologias porque puede provocar necrosis cefalica.Flexion de caderas de 90 a 110 grados.Controles clinicos y de imagenes ecograficas c/15d y luego al 3er mes Rx en posicion neutraReduccion buena: 1 mes mas el aparato de nocheReduccion buena pero oblicuidad acetabular: prolongar 3 ms
Luxacion embrionaria: cabeza muy alta, no reductible y gran displasia acetabular: reduccion Qx al mes de edad: via aductora de Ludloff
FrejkaNINA VISTA 1RA VEZ ENTRE 3Y 6 MESESMusculos aductores se contracturan, impide facil reduccion manual de caderaNO SE COMPRUEBAN ORTOLANI NI BARLOWSi evidente limitacion de abduccionEn Caderas normales aparece entre 6 y 9 meses: por ello es necesario controlar cada mesComun que se presenten subluxaciones y con menor frecuencia luxaciones3-8 meses: aparicion del nucleo cefalico en RxEn caderas luxadas: retardo de aparicion> frecuencia de hallazgo de limitacion en abduccion que de OrtolaniAlteracion de lineas de Hilgenreiner (o Chiodin Rivarola)Abduccion normal: 80; en DLC: 60Rx: miembros extendidos y juntos, rotula al cenitNo hay nucleo de osificacion: lineas de HilgenreinerPOSICION DEL NINO PARA UNA RX STANDAR ANTEROPOSTERIOR DE CADERAMiembros extendidos y juntos, rotula al cenitNo hay nucleo de osificacion
Lineas de HilgenreimerRecta oblicua desde punto superoexterno de cartilago en Y al borde externo de techo (oblicuidad >30 anormal)Linea horizontal por puntos mas bajos de iliacos Vertical desde horizontal hasta punto medio de extremidad superior del femurChiodin rivarolaTrazar dos lineas por los rebordes del techo y el cuello femoraNormal: paralelasCaderas luxadas: se cruzan antes de la linea media
Si existe luxacion, ya hay sintomatologia mas ricaAsimetria de pliegues cutaneos (Peter Bade)Acortamiento del miembro (signo de Galezzzi)Cadera mas ancha y menos movilSigno del bombeo (piston o telescopio)
TRATAMIENTOSi no hay contractura: Pavlik. A los 15 Rx control. Si reduccion es insatisfactoria, pasar a traccionSi hay contractura: aparatos en abduccion forzada (traccion previa de partes blandas de piernas en abduccion progresiva. 15d se puede pasar al aparato. Groiso dice: espica de yeso en posicion humana x 2meses y luego Frejka 4meses masVigilar la formacion de techo acetabularTODOS PREFIEREN EL YESO A LA FERULA DESPUES DE LOS 8 MESES, Y ES YESO EN POSICION HUMANA NO DE RANAESPICA DE YESO EN POSICION HUMANA
REDUCCION LENTAPOR TRACCIONCONTINUA
NINA VISTA POR 1RA VEZ ENTRE LOS 6 Y 18 MESESCLINICALimitacion de abduccionSignos de luxacion ya vistosRetardo de deambulacionSigno de Trendelemburg y marcha claudicantePalpacion de la cabeza fuera del cotilo
radiologicosLineas de Obrendanne (existe nucleo de osificacion)
Triada de puttiRetardo de aparicion o hipoplasia de nucleo cefalicoCotilo oblicuo (huidizo)Separacion hacia afuera del extremo femoralEn esta edad tiene valor el arco cervico-obturador de Shenton
TRATAMIENTOResultados son malos si los metodos de reducccion comprometen el aporte arteial: necrosis asepticaReduccion extemporanea forzadaInmovilizacion en abduccion forzadaInmovilizacion forzada en rotacion interna maximaTRACCION CONTINUA
TRACCION CONTINUAAflojamiento progresivo de vasos ( 15 anosDolores, artrosis, igual que 8-15 anosSubluxacion: si necesario operaciones de espera del RT: Chiari, reemplazo de superficies articulares>40 anos(mejor >60 anos): reemplazo totalDolores, igual que 8-15 anosLuxacion: solo operar si dolores no ceden al tto incruento. Ideal descenso artroplastia. Reseccion, reseccion-osteotomiaPIE VARO EQUINO CONGENITO (PEVC)
CONCEPTOActitud viciosa y permanente del pie sobre la pierna, en forma tal que el pie no descansa ya sobre el suelo por sus puntos de apoyo normales.Aduccion forzada, arrollado sobre su borde interno con punta hacia adentro y atras, dorso hacia adelante y afuera, borde interno hacia arriba y el externo hacia abajo apoyando en el suelo.Deformacion congenita mas comun del pie y la mas frecuente 1/1000 despues de la DLCMas frecuente el bilateral que el unilateralPie zambo: deformacion en que el pie no descansa sobre el suelo con los tres punto de apoyo normalesEs solo uno de los pies zambos o bot
ELEMENTOS DE DEFORMACIONVarismoAducciones: del antepie y retropieSupinacion: rotacion del pie alrededor de su eje APEquinismo El del pie sobre la piernaEl del antepie
Las partes blandas son importantes; mientras que las modificaciones oseas son secundarias en su aparicionCaso inveterado: camina sobre el borde externo del pie, hiperqueratosico,gran saliencia del maleolo peroneo y prominencias oseasDolores por bursitis y artosisDIAGNOSTICOClinicoRadiologico
TRATAMIENTORECIEN NACIDODesde el 5to dia de vida Vendaje corrector precedido por maniobras manualesTomar firmemente el tobillo y talon y con la otra mano se va reduciendo cada deformacionAducto y cavo de antepie, la supinacion, el aducto de retropie, el equino (ultimo en corregir)
Metodos de contencion.Vendajes simples con tiras de tela adhesivaLuego yeso y luego ferula de Denis BrowneCalzado ortopedicoAl mes de vida, bota larga de yeso con rodilla en 90 grados, desrotando la intrarotacion de la tibia y marcando las improntas supracondileas en ambas caras dle muslo. Recambio cada 15dLuego ferula de Denis Browne
Todos casos: vigilados hasta los 4anosPies irreductibles incruentamene: tto a los 6 meses se puede operar (hasta 1 ano)Muy frecuente completar el tto incruento con alguna operacion
Se comienza tratando el pie deforme de un recin nacido con un yeso, debido a que los tendones, ligamentos y huesos an son muy flexibles y fciles de reubicar. El pie se estira hasta alcanzar una posicin ms normal y se le coloca un yeso liviano con el fin de mantener el pie en la posicin corregida. El yeso se cambia cada una o dos semanas, de tal modo que el pie se mantenga estirado en una mejor posicin con el nuevo yeso. Este proceso contina durante tres meses o ms y normalmente es un procedimiento exitoso por lo menos en un 50 % de los casos. Si este procedimiento no d resultado, se recomienda ciruga.
El tipo y extensin de la ciruga dependen de la severidad de la deformacin. El defecto involucra los tendones cortos y tensionados alrededor del pie y del tobillo. La ciruga implica el alargamiento de algunos tendones y el acortamiento de otros, con el fin de ubicar los huesos y articulaciones en la posicin normal. Despus de la ciruga, se coloca un yeso en el pie para mantener la posicin mientras sana.
Antes de dejar el hospital, se dan instrucciones a los padres sobre los cuidados que se deben tener con el yeso (que se deja aproximadamente durante tres meses). Es probable que se presenten irritaciones en la piel debido al yeso o infecciones en la incisin. Generalmente, se requiere de fisioterapia despus de quitar el yeso para fortalecer los msculos del pie operado.
GRACIAS!!!