displasia fibrosa
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Displasia fibrosaTRANSCRIPT

Displasia Fibrosa

La displasia fibrosa es una lesión osteofibrosa benigna se presenta monostotica o poliostotica sustituyendo al patrón trabecular interno normal y alterando su
tamaño y su forma. La displasia fibrosa no es una neoplasia porque es
autolimitada. Mas frecuente en el maxilar Cuando afecta el maxilar, el aumento de volumen es indoloro,
unilateral, lento, progresivo y produce asimetría facial.

Etiologia
Considera una etiología desconocida. Puede ser episodio traumático local Desorden endocrino que se manifiesta
como una condición ósea focal

Ninos, Adultos jovenes .
La displasia fibrosa poliostotica
se presenta formando parte
síndrome de mcCune-Albright,
es un trastorno que también
incluye pigmentaciones
cutáneas y endocrinopatías.
denominadosíndrome de
jaffe.
Raras veces la forma
poliostotica se presenta en ausencia de trastornos endocrinos

Clínica Radiología DISPLASIA fibrosa juvenil
•Empieza en la ninez temprana•Afecta mas al maxilar superior•Ausente el dolor o molestia•Dientes desplazados o mal alineados•Max sup forma agresiva se extiende desde piso de la orbita y fosas nasales
•Lesión temprana radiotransparente•Radioopaca•Lamina dura oscurecida•Laminas corticalesadelgazadas
Displasia fibrosa monostotica del adulto
•Aparece en adultos•El área afectada presenta una expansión difusa asintomática de las corticales•Movilidad de los dientes en el área
•Menos homogéneo que D.J•Radiopaco en bolas de algodón•Adelgazamiento de las laminas corticales
Displasia fibrosa poliostotica
•Manchas de color marrón claro en la espalda, nalgas.•Huesos mas frecuentes cráneo, maxilar superior, fémur, tibia, y humero.•Manifestaciones empiezan en la niñez.

Displasia fibrosa juvenil monostotica es el tipo mas frecuente de deformidad regional. Es una distorcion regional de crecimiento lento que aumenta
de tamaño proporcionalmente con el hueso afectado. continua hasta el crecimiento de la pubertad o al comienzo de
la segunda década de vida. Dfaj crece a un ritmo incluso mas rápido produciendo una
deformidad que produce la perdida de la función del hueso afectado.
La displasia fibrosa craneofacial, las lesiones se producen en los huesos de los maxilares y el cráneo.

Displasia fibrosa juvenil sintomas
si la lesión se traumatiza y ulcera a causa de la acción de los dientes durante la masticación.
En el maxilar superior la forma agresiva suele extenderse al suelo de la orbita y a las fosas nasales, deteriorando la visión y la respiración.

tratamiento interfieren con la visión la
respiración la masticación o el habla.
Es importante tomar biopsias La displasia fibrosa juvenil no
necesitan tratamiento hasta que el paciente alcanza los primeros anos de la edad adulta.
Las lesiones no deberían tratarse mediante radioterapia en un intento de detener el creciemiento, es el riesgo de evolución maligna en el futuro.

DISPLASIA FIBROSA MONOSTOTICA DEL ADULTO
aparece espontáneamente en adultos. Se parece a fibroma osificante. Pero es preciso distinguirlo, porque el
tratamiento es muy diferente.

TRATAMIENTO
difiere del de la forma juvenil porque no es autolimitada.
En los adultos se hacen intentos de extirpar las lesiones mas pequeñas y detener el avance de las mayores con un tratamiento conservador continuo.

DISPLASIA FIBROSA POLIOSTOTICA
La displasia fibrosa poliostotica suele acompañarse del hiperpigmentacion cutánea y disfucion endocrina.
Las lesiones oseas pueden estar confinadas al area craneofacial o distribuidas difusamente por todo el esqueleto.

tratamiento Es imposible tratar todas las lesiones y
eliminar todas las manchas. El tratamiento quirúrgico se orienta
principalmente a aliviar los trastornos funcionales.
a veces la cirugía estética puede mejorar el aspecto.

Displasia fibrosa Fibroma osificante CX •Aparece en adultos
•El área afectada presenta una expansión difusa asintomática de las corticales•Movilidad de los dientes en el área
•Sexo femenino•Zona mandibular parte posterior y canina•asintomático
RX •Menos homogéneo que D.J•Radiopaco en bolas de algodón•Adelgazamiento de las laminas corticales
•Radiolúcida bien definidas•Radiopacas con borde radiolúcido
TRATAMIENTO extirpar Enucleación